
6 minute read
Juan Amat, candidato del PP en Vinaròs

Juan Amat, candidato del Partido Popular a la alcaldía de Vinaròs en las próximas elecciones municipales, apuesta por mejorar la ciudad a través de la actuación en áreas clave como las instalaciones deportivas, las zonas verdes del casco urbano y la atención a los vecinos de la costa norte, sur y ermita. Según Amat, durante los últimos años no se ha llevado a cabo ninguna mejora relevante en estas áreas, y es necesario tomar medidas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Vinaròs. En entrevista para 7 Dies nos traslada su visión y sus propuestas.
Advertisement
¿Qué te motivó a presentarte como candidato a la alcaldía de Vinaròs?
Quiero un Vinaròs que salga de la parálisis de estos últimos ocho años, donde no se ha hecho nada relevante a pesar de tener los presupuestos más altos de la historia. Me presento porque no me resigno a ver como otras ciudades del entorno nos adelantan mientras aquí el gobierno no reacciona. Vinaròs tiene enormes potenciales que, desde el Ayuntamiento, se deben apoyar y quiero ser Alcalde para poner fin a las carencias que tiene Vinaròs en muchas áreas.
¿Qué experiencias previas, habilidades y valores crees que te hacen ser la persona adecuada para este cargo?
Formé parte del equipo de Juan Bautista Juan y he estado ocho años en la oposición, diciendo las cosas claras por duro que sea escucharlas. Ofrezco a los vinarocenses mi palabra y mi compromiso de anteponer siempre los intereses de Vinaròs a los de mi partido, como hemos demostrado en muchas ocasiones en estos años. Nuestro Ayuntamiento necesita de un equipo que tenga las ideas claras y sepa cómo llevar adelante los proyectos que requiere la ciudad, y eso solo lo ofrece el Partido Popular.
¿Cuáles crees que son los principales desafíos que enfrenta actualmente Vinaròs? ¿Cómo los abordarías si fueras elegido alcalde?
La falta de proyectos ilusionantes ha sido una constante con el actual gobierno. Nuestra propuesta pasa por crear nuevas zonas verdes en Torre Ballester y plaza de Primero de Mayo, hacer más verde nuestra ciudad pensando siempre en los vecinos. Otra acción importante será actuar en la costa norte, costa sur y ermita. Son miles los vinarocenses que viven allí y que merecen tener los mismos servicios que aquellos que viven en el casco urbano.
Otro reto será activar el urbanismo para dar soluciones a problemas que en ocho años han crecido por la inacción del gobierno de Alsina. Vamos a dar respuesta al PAI del Vinalab y de la Guardería. Y finalmente vamos a trabajar e impulsar nuevas instalaciones deportivas para que nuestros clubes y entidades puedan desarrollar su trabajo en condiciones dignas.
¿Cómo te relacionas con la comunidad y qué estrategias propones para involucrar a los ciudadanos en la toma de decisiones del municipio?
Creo en la transparencia y en la participación ciudadana de verdad. Hemos visto como quienes nos han gobernado en los últimos ocho años prometían transparencia y ocultaron que un concejal metió la mano en la caja o la corrupción con la chatarra del Ayuntamiento.
Yo no soy un político de selfies e Instagram, prefiero el trabajo al postureo en redes; prefiero las realidades a las promesas que solo buscan el “me gusta” pero que acaban convirtiéndose en incumplimientos. Escuchar al vinarocense es fundamental, pero la escucha debe convertirse en compromiso; esa es mi forma de entender la política.
¿Cómo planeas trabajar con otros partidos políticos y grupos de interés en Vinaròs para lograr objetivos comunes en caso de no poder gobernar en solitario?
El Partido Popular presentará un programa que aspira a lograr la confianza mayoritaria de los vinarocenses, salimos a ganar porque creo que Vinaròs necesita el cambio que representa el Partido Popular. Estamos abiertos a dialogar y pactar con todos aquellos que, como nosotros, antepongan Vinaròs a su partido. Tenemos unas líneas rojas muy claras. No pactaremos con aquellos que tapan la corrupción, con aquellos que quieran subir impuestos o con aquellos que no tengan como prioridad trabajar para darle un impulso a Vinaròs en temas como el deporte o el urbanismo.
¿Cuáles son los aspectos más importantes de vuestro programa electoral?
Hace cuatro años fuimos los únicos que propusimos crear una concejalía para la costa norte, costa sur y ermita. Hoy esa propuesta sigue siendo necesaria porque no se ha avanzado en prácticamente nada. Los vinarocenses que viven en esas zonas merecen tener los mismos servicios que el resto de vecinos y nos vamos a dedicar a ello. Vinaròs también necesita de nuevas instalaciones deportivas.
Estamos igual que hace ocho años y el número de vinarocenses que practican deporte cada vez es mayor, la apuesta por el deporte y por sus instalaciones es una de nuestras prioridades. Crear nuevas zonas verdes en el casco urbano es necesario. La Torre Ballester y la plaza Primero de Mayo se convertirán en espacios más verdes y más agradables para todos.
¿Cómo te propones abordar la cuestión de la sostenibilidad ambiental y el cambio climático en el municipio?
Desde el sentido común. Sabemos que hay que tomar medidas y ayudar al medio ambiente pero esas políticas no pueden convertirse en nuevos inconvenientes para los ciudadanos. Desde el Ayuntamiento se debe fomentar el reciclaje, la economía circular, crear nuevos espacios verdes, pero siempre escuchando a los vecinos afectados y sin tomar decisiones que piensen más en un titular de prensa que en las personas.
¿Qué propuestas plantea la candidatura sobre la igualdad de género y la diversidad? ¿Y para garantizar la transparencia?
Vinaròs ya es una ciudad plural. Se debe seguir trabajando para erradicar la violencia de género, la igualdad real en la sociedad entre hombres y mujeres
FITXA:
Nom: Juan Amat Sesé
Formació: Licenciado en Derecho por la Universitat Jaume I de Castellón
Últim llibre llegit: “La razón en marcha: Conversaciones con Félix Ovejero”. Es un libro muy interesante para entender la sociedad actual. Antes leí “Soy Pilgrim” de Terry Hayes, recomendable al 100%.
Cançó o grup de música de capçalera: Soy ecléctico. Estoy feliz con Julio Iglesias, Queen, Calamaro, C. Tangana o algo que de repente suena por la radio y me gusta.
El que més t'agrada de Vinaròs:
Vinaròs tiene muchos atractivos culturales, gastronómicos, etc. pero para mí lo mejor es que es fácil tener un buen día incluso en los días malos. Sales, paseas, ves el mar, te da el aire, te encuentras a un amigo, tomas algo en cualquier sitio y ya lo ves todo de otra manera. Por clima, tamaño, carácter de la gente… Es una ciudad muy vivible.
Polític o figura pública que admires: Admiro a algunos políticos “temporalmente”, porque creo que la política es una función que cumples lo mejor posible en el momento que te toca y eso es lo que se debe valorar. Por eso admiro al Suárez de la transición, al Aznar que nos metió en Europa, al Rivera de Cataluña o actualmente a Isabel Díaz Ayuso, una política desacomplejada que ha recuperado la calle, que es algo que a la centroderecha nos cuesta. La vida de los políticos cuando se apagan los focos en general me da un poco igual. No hay tantos Gandhi o Mandela. Los empresarios y profesionales destacados: abogados, arquitectos, médicos, investigadores… me parecen más admirables que los políticos porque dedican su vida a hacer realidad su visión. Los hay famosos como Jobs, Musk o en España Amancio Ortega o Juan Roig, pero para mí cualquiera que lleve 20 o 30 años perseverando y pagando nóminas ya tiene un mérito innegable.
Una frase que et motive: pero desde la escucha activa en la toma de decisiones y no desde extremismos que solo crean confrontación. En transparencia lo tenemos claro: practicarla. Tenemos un Alcalde que hace cuatro años en las elecciones escondió que un concejal del gobierno metía la mano en la caja, el mismo Alcalde que ha ocultado durante meses la corrupción con la chatarra. La transparencia no se publicita, se practica.
Una que me motiva y desmotiva a la vez: “es imposible que alguien entienda algo cuando su sueldo depende de que no lo entienda”.
Anys d'experiència en política: Desde junio de 2011.
¿Cuáles son tus principales fortalezas como candidato y en qué áreas crees que aún puedes mejorar?
Siempre se puede y se debe mejorar en todas las áreas. Para gobernar Vinaròs uno necesita estar siempre mejorando en lo personal para poder mejorar la gestión. En el Partido Popular hemos confeccionado un equipo preparado y plural, capaz de gestionar todas las áreas con solvencia y dedicación.
¿Qué esperarías lograr durante tu mandato y cuáles son tus principales objetivos a corto, medio y largo plazo?
Vamos a trabajar desde el primer día para cumplir nuestro programa electoral. Mi objetivo es claro, lograr las nuevas zonas verdes que hemos proyectado, tener nuevas instalaciones deportivas, poder mejorar los servicios que se prestan en la costa norte, costa sur y ermita y bajar los impuestos. Para alguien como yo, que se toma en serio la política, no hay mayor objetivo que cumplir mi palabra dada en el programa electoral.