L'oposició aclareix les seues posicions i denúncia les “campanyes d'assetjament”
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721153044-682e69707d9cfd2cce3b21e25663998c/v1/333d273262c45c10b3d60403e53aff50.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721153044-682e69707d9cfd2cce3b21e25663998c/v1/af0ca3d20dbd0bb72a8b07c9a224b9ed.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721153044-682e69707d9cfd2cce3b21e25663998c/v1/23c64f9611027f86d97e49866c115036.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721153044-682e69707d9cfd2cce3b21e25663998c/v1/ad29369f1c08528d95e476a5ad855d99.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721153044-682e69707d9cfd2cce3b21e25663998c/v1/a18f65f3741f78b635132cefbba0b2e2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721153044-682e69707d9cfd2cce3b21e25663998c/v1/0d0c07ac1c5301673f588b7d323a56d9.jpeg)
L'oposició aclareix les seues posicions i denúncia les “campanyes d'assetjament”
Pantalla plaça Parroquial Saló de plens investidura
Vinaròs “demòcrata” i social La votació 's'apura'
El públic expectant Noble i lleial ciutat
Vara d'alcaldia aixecant
Vinaròs demana humilitat
Nova corporació municipal Vinaròs municipi intel·ligent En calor ambiental Espera més políticament
Vinaròs en amabilitat Sou 21 els regidors
Demostreu la complicitat Units sereu els millors
Julián
Zaragozà
22 anys
Pots fer-mos arribar:
· Fotos
· Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com
Direcció
Pablo Castell Ferreres
Subdirecció
Julián Zaragozá Baila
Consell de redacció Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat
Col·laboradors
Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Rafa Marcos, Lola Monreal, Alesia Martínez, Josep M. Diago Betí, J.F. Andrés Consell d’Esports, Ahorradoras.com
Secció d’esports
Redacció
Fotografies
@paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Fotogrames, Pablo Batalla, Jordi Febrer, Mariano Castejón,...
Publicitat
Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85
Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35
Edita
Editorial Antinea
Tel. 964 45 45 25
E-mail: editorialantinea@gmail.com
Amb la col·laboració de la Conselleria d'Educació, Investigació, Cultura i Esport
Imprimeix
A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6. Tel. 964 45 00 85
E-mail: webmaster@editorialantinea.com
Recdacció
Alsina: "ens agrada veure la gent estimant-se pels carrers de Vinaròs, sense importar-mos les seus condicions sexuals, veure com s'estima lliurement pel seus carrers"
"Vinaròs hem d'estar orgullosos... som la resistència davant l'ona d'extrema dreta"
lliurement als seus carrers, sense importar les seues condicions sexuals. Vinaròs és la resistència davant aquesta ona gegantesca d'extrema dreta que ens ve damunt. Hem de treballar tots junts perquè la nostra ciutat continue creixent. És moment de deixar els egos personals a casa i treballar conjuntament perquè Vinaròs seguisca avant. És moment de construir els ponts que hui dia sembla que estan destruïts. Nosaltres tenim l'obligació de refer-los. Gràcies als nostres votants, i gràcies a tots els presents per tindre un comportament exemplar i encaixar aquests resultats electorals i les normes democràtiques del joc amb respecte".
Encara el front calor, nombrosos veïns i veines s'han reunit front a la pantalla gegant de l'ajuntament per a veure un intens ple d'investidura.
El socialista Guillem Alsina ha sigut investit de nou com a alcalde de Vinaròs. El PSPV-PSOE va aconseguir 10 vots en el ple d'investidura, els seus i els de Compromís (la majoria està en 11), contra els 9 vots aconseguits per Maria Dolores Miralles (PVI), els dels independents i els 7 del PP, mentre que Vox, amb dos edils, va complir la seua paraula i finalment va votar al seu candidat, Josué Brito. Els vots de Vox van ser per tant decisius perquè els socialistes revalidaren l'alcaldia en la capital del Baix Maestrat.
El PSPV donava per perduda anit la votació en aquest ple, donant per fet que hi havia un pacte ja establit entre PP, PVI i Vox. Però no va anar així. El sacrifici que demanava el PVI a Vox de votar-los però quedant fora del govern va ser qualificat d'inacceptable per aquesta formació el dia previ a la investidura i ahir van complir amb la seua paraula i van votar al seu propi candidat, la qual cosa va propiciar que els socialistes pogueren revalidar l'alcaldia.
L'alcalde, Guillem Alsina, va reconéixer que ni tan sols s'havia preparat un discurs, donant per fet que no seria investit. En el seu parlament, Alsina va assenyalar que "Vinaròs és un far d'esperança davant tota aquesta ona de dreta extrema que està entrant en totes les administracions. És més que mai una ciutat oberta que no repudia a ningú que vinga nova ni per raó de sexe o ideologia. Som una població on ens agrada veure com la gent es vol
L'alcalde va donar la mà a tots els edils després de la seua investidura, i l'acte es va desenvolupar amb total normalitat i sense cap incident ni insults, com en anteriors investidures havia passat.
L'expectació per a veure aquest ple en directe va ser màxima. En el saló plenari l'accés va estar restringit a cent persones, però en la plaça parroquial es va instal·lar una pantalla de grans dimensions per a poder seguir-ho en directe, i unes 400 persones ho van fer. Vox va ser increpat en aquesta plaça al principi pels presents, però aplaudit després, quan es van votar a si mateixos, facilitant la investidura d'Alsina.
LECTURES PLE D'INVESTIDURA
2023/ 2027
Julián Zaragozà
Una setmana d'especulació sense guió
Un sainet valencià, si no se sap negociar no es pot pactar
Alguns intolerants als regidors electes xiulant
Una matinal intensa de mirada tensa
La democràtica corporació pren possessió
D'infart a l'hora de votar: Vinaròs no està fet per insultar
La gent de partit sempre defensa el seu colorit
Una sessió d'investidura en dolors i al final sense dolors
Governar en minoria cal pactar harmonia
Caldrà ser astuts i pensar en tots els grups
Vinaròs lo primer sense ser mentider
Vinaròs ha d'avançar: els pressupostos de 2023 encara per aprovar
Convivència i credibilitat sol portar estabilitat
7dies / fotos:
Després de la revalidació de Guillem Alsina, representant del PSPV-PSOE, com a alcalde de Vinaròs, es van emetre durant la setmana diferents rodes de premsa i comunicats en els quals PP, PVI i VOX van tractar diferents punts, entre ells els motius dels seus vots durant el ple, el descontentament amb la decisió d'instal·lar una pantalla per a “fomentar l'odi, la crispació i l'assenyalament entre veïns“, d'acord amb VOX, i fins i tot es va parlar de les amenaces molt personals que van rebre alguns membres del PVI.
Així doncs, mitjançant un comunicat els regidors de Vox Vinaroz van deixar clar que “Nunca ha habido negociaciones entre PP-PVI-VOX. Lo que sí ha habido han sido conversaciones e intercambios de impresiones y opiniones, porque sí buscábamos que existiera tal negociación. (…) si hubiéramos votado a María Dolores Miralles (PVI), quedándonos fuera del Gobierno municipal, habríamos cambiado la ideología de nuestros votantes por la de los suyos, ya que nuestras ideas se hubieran quedado fuera, y eso era innegociable porque no solo nos conformábamos con sacar a la izquierda del Gobierno. VOX no se vende. Estamos dispuestos a negociar, dar y recibir, pero a vendernos nunca”.
D'altra banda, Juan Amat (representant del PP) va dir que “El PP considera que la alcaldía y el Ayuntamiento es un instrumento a través del cual poder desarrollar una hoja de ruta, un programa electoral que creemos que es el que puede hacer avanzar a Vinaròs, y desde esa premisa
establecimos un acuerdo con el PVI, partido con una clara y decidida apuesta por el cambio, y con él nos comprometíamos a apoyar la investidura de Maria Dolores Miralles”. Al seu torn, Amat va considerar que la pantalla gegant en la plaça de l'ajuntament es va instal·lar amb l'única intenció de “enaltecer ese clima de crispación que se estaba viviendo. (...) Eso no se paga con recursos del partido socialista ni de Compromís, sino con los recursos de los vinarocenses, y lo advertimos, vamos a poner la lupa en cómo se paga esa factura, si cuenta con reparos de intervención, y a partir de ahí exigiremos responsabilidades hasta el final”. També va mantenir contra Alsina que “Vinaròs merece mucho más que un alcalde sectario”.
El Partit de Vinaròs Independent (PVI) va justificar el seu pacte amb el Partit Popular per “la
inacció, desídia, la falta de gestió, d'operativitat i empenyiment de l'equip de govern en els últims quatre anys, en què hem perdut grans projectes com el centre social o la via litoral, entre altres”. Al marge d'això i el que va ser més sorprenent, va ser que van notificar i van denunciar a la Guàrdia Civil “greus amenaces” a un membre de l'executiva d'aquest partit, les quals ja estan sent investigades. Pel que sembla havia rebut una amenaça que involucrava tant a ell com a la seua esposa i fills, sent aquests fets qualificats de “gravíssims” per Miralles. “Hem patit assetjament i enderrocament tant per les xarxes socials com en la manifestació que es va produir el dia de la investidura a les portes de l'Ajuntament, que considerem inacceptables”, va assenyalar. A més d'això, va rebre atacs en xarxes socials, alguns ocasionats per un representant d’Esquerres per Vinaròs, publicant textualment: “Demano als partits que poden decidir el govern de l'Ajuntament del meu poble, que tinguen un mínim de criteri. Dolo, si per ser alcaldessa de Vinaròs, que no t'ho has guanyat, pactes amb PP i Vox, el meu compromís personal serà ferte córrer pels carrers del meu poble descalça i a rebolcons”. Per això, Miralles va demanar que “fem tots autocrítica i reflexió, perquè sense motiu ens han atacat de manera molt dura, posant en perill la nostra integritat física i esperant amb aquests atacs doblegar la decisió del PVI, una decisió que el partit va adoptar en assemblea”. Per descomptat el resultat del ple no ha deixat indiferent a ningú, tant partits com ciutadans.
Conoce todas las actividades preparadas con motivo del VI Centenario del Papa Luna
Puedes descargarte el programa en castillodepeniscola.dipcas.es
Pues si, lo que hemos visto estos dias para la composición del gobierno municipal en Vinaròs ha sido una comedia en tres actos. Comenzó el dia 13 con la rueda de prensa del Partit Vinaròs Independent. Motivo de ello fueron las manifestaciones que se dijeron y como se dijeron, tomando a la ciudadanía vinarosenca como tontos.
El representante del PVI manifestó en varias ocasiones la decisión de votarse a si mismo, y que esa decisión callaba muchas bocas. Pues en Izquierda Unida después de escuchar lo que escuchamos nuestra boca no se callará. También se manifestó que en otras legislaturas el PVI no quiso entrar en el gobierno porque estaba Podemos. Ademas de tener la desfachatez de compararlos con la extrema derecha de VOX. Eso ademas de tener poca memoria, es tener muy mala fe y una gran dosis de cinismo político.
Que son un partido local bale. ¿Pero independientes de que.?
En una ocasión y por intereses el PVI no votaron a su candidato, y según se dijo las urnas los castigaron. Bueno pues la legislatura que acaba de terminar votaron a su candidato, estuvieron toda la legislatura actuando como independientes, incluso casi 2 años con un gobierno en minoría, y en la actual legislatura han perdido 681 votos y un concejal. ¿Como se explica.?
Lo que si quedo claro en la primera parte de la comedia que lo único que le interesaba al PVI es que Maria Dolores fuese la alcaldesa y ya esta.
El Partido Socialista publicó un comunicado exponiendo el desarrollo de las negociaciones en el que quedaba claro cual era el interés del PVI. Ademas el representante del PVI manifestó en varias ocasiones que la pelota esta en su tejado. Por tal motivo el Partido Socialista bajo la pelota de su tejado y en una
rueda de prensa expuso que le ofrecía la alcaldía a Maria Dolores los 4 años de legislatura.
Pero claro en la segunda parte de la comedia el PVI informó que ya había hecho un pacto con el Partido Popular argumentando que como el gobierno de la Generalidad es del PP siempre ayudaría mas a un gobierno local con participación del PP. Eso puso de manifiesto que habría gobierno local con el PP y el PVI.
Después vino la tercera parte de la comedia, se realizó el dia 17 la elección del futuro alcalde o alcaldesa de Vinaròs. Y después de ser sabedores del resultado de la votación en Izquierda Unida, como seguramente para mucha gente de Vinaròs nos quedamos extrañados y sorprendidos. No se puede entender como un partido que se dice que son independientes pactan con el Partido popular y ademas en minoría, porque las matemáticas no fallan. El partido Socialista tiene 9 concejales y es la lista mas votada, y entre el PVI y el PP son 9 concejales. ¿Como pensaban hacer equipo de gobierno, y ha Maria Dolores alcaldesa.?
Puede que en toda esta comedia habría algo más que no sabemos, por mucho que el Sr. Amat nos quiera vender la cabra, que para lo único que le ha servido ha sido para demostrar su odio,rencor y cinismo político. Ademas de hacer afirmaciones y acusaciones mal intencionadas con el objetivo de torpedear la libertad de expresión y la democracia.
De lo que si es cierto es de que la que tenia que ser alcaldesa si o si,se ha quedado compuesta y sin novio. Esperamos que en estos próximos 4 años de legislatura las cosas vayan ha mejor para el bien y futuro de Vinaròs, y no se continúe con la comedia en tres actos.
Desde VOX Vinaroz, en relación a la posición que tomamos en el pleno de investidura de Vinaroz, donde votamos a nuestro candidato Josué Brito, queremos dejar claro que: Nunca ha habido negociaciones entre PP-PVIVOX. Lo que sí ha habido han sido conversaciones e intercambios de impresiones y opiniones, porque sí buscábamos que existiera tal negociación.
Las negociaciones no se emprendieron nunca porque el Secretario General del Partit de Vinaròs Independent trasladó públicamente que el PVI nunca formaría gobierno junto a VOX. (Como mucha gente sabe, el Partit de Vinaròs Independent es un partido asambleario, es decir, todas las decisiones
que toman se ratifican en la asamblea. Por lo tanto, todos los movimientos que hace el PVI son dirigidos a través de lo que opine la mayoría de sus miembros).
Creemos que si hubiéramos votado a María Dolores Miralles (PVI), quedándonos fuera del Gobierno municipal, habríamos cambiado la ideología de nuestros votantes por la de los suyos, ya que nuestras ideas se hubieran quedado fuera, y eso era innegociable porque no solo nos conformábamos con sacar a la izquierda del Gobierno. VOX no se vende. Estamos dispuestos a negociar, dar y recibir, pero a vendernos nunca.
Por otro lado, en relación al PP, dejar claro también que nunca habíamos tenido contacto con ellos hasta
después de las elecciones y que, aunque habíamos llegado a puntos en común y acuerdos porque mantenemos ideas afines, la negociación a tres nunca pudo llegar a buen puerto porque desde el PVI jamás se levantó el veto a VOX.
Es momento de agradecer a las más de 900 personas que han confiado en nosotros: a los que os expusisteis ante todo el pueblo dando vuestro nombre para ir en lista; a los apoderados y miembros del equipo que disteis la cara en todos los colegios electorales y, sobre todo, a los que sin importaros el qué dirán os atrevisteis a acercaros a nosotros en las mesas informativas para preguntarnos por nuestras ideas y nuestro programa. Sabemos que estar de acuerdo con alguna de las ideas de VOX y decirlo es una tarea para valientes.
Por desgracia, los partidos políticos de Vinaroz que se hacen llamar democráticos y tolerantes, los que dicen que miran por y para el pueblo, son los mismos que siguen negándose a aceptar los resultados y la voz del pueblo.
Pero, ha llegado nuestro momento y el Ayuntamiento va a ser nuestro altavoz. Se acabaron las caricaturas y los tópicos. Se acabaron los mantras de fascista, racista, machista y homófobo. Ya es hora de pasar a la fase de aceptación. Somos una formación política que señala los problemas que vosotros silenciáis, y es hora de que asumáis la realidad de nuestra ciudad. Nosotros simplemente venimos con un proyecto a largo plazo para darle a Vinaroz la fama que se merece, para poner a las familias en el eje central de nuestras políticas, para invertir mejor en bienestar social, servicios públicos y seguridad y para ejercer de muro y resistencia al separatismo catalán.
Para despedirnos, nos gustaría dejar una irónica reflexión en el aire, y es cuan curioso resulta promulgar el amor por las calles al mismo tiempo que se prepara una pantalla para fomentar el odio, la crispación y el señalamiento entre vecinos mientras se decide el futuro de nuestra ciudad. No olviden señores que no se puede exigir un respeto que no se da.
17 de juny de 2023, una data més que s’afegeix a una llarga llista de dies per al record.
Plenari de constitució de la legislatura 2023-2027 de l’ajuntament de Vinaròs (AMB S).
Els 21 nous regidors de la nova corporació prenen possessió dels seus càrrecs i es disposen a votar al nou alcalde/alcaldessa de la nostra ciutat. Arrere hem deixat 3 setmanes de negociacions amb altres partits amb representació fruit de les eleccions municipals del 28 de maig, on el poble ha parlat. Un saló de plenaris de gom a gom, i molta gent a la plaça de l’ajuntament, expectant, amb ganes de conèixer qui formarà el nou equip de govern. Manifestacions resultat de tota la rumorologia i rodes de premsa generades aquestes 3 setmanes, sobre tot els darrers dies. Incertesa.
I una vegada feta la votació, el candidat del PSPV-PSOE, Guillem Alsina, es reelegit alcalde de Vinaròs. Un alcalde repeteix mandat, un fet que no passava des de Ramón
Bofill, alcalde socialista, amb els vots dels regidors socialistes i de la regidora de Compromís, Paula Cerdà. Després d’uns instants de sorpresa (sí, sorpresa) esclata l’alegria entre els que desitjaven un govern de progrés, un govern per a Vinaròs (no VINAROZ), un govern en positiu, un govern que té fixació en anar cap endavant, unir, sumar, construir, més lentament que els que alguns voldrien, es clar, perquè hi ha opinions i idees per a tots el gustos, però endavant al cap i a la fi. Des de l’executiva del PSPV-PSOE de Vinaròs, volem donar les GRÀCIES, unes IMMENSES GRÀCIES a tots els militants, simpatitzants i votants que han dipositat i dipositen la seua confiança en aquest equip de govern, i com no, també als que van decidir recolzar-lo, els militants i membres de Compromís, amb la seua candidata Paula Cerdà al capdavant. Sense tots vosaltres això no hagués estat possible. I
MOLTÍSSIMES GRÀCIES pel vostre comportament, seré i expectant, cívic, com no podia ser d’una altra manera, tal i com s’espera d’una democràcia, en la qual s’ha de respectar el resultat de qualsevol procés electoral, ens agrade o no. Molta feina hi ha per davant, en un govern en minoria. L’executiva del PSPVPSOE de Vinaròs treballarà amb la difícil tasca de reconstruir ponts amb tothom que cregui en el progrés de Vinaròs, tal i com va dir el nostre alcalde, Guillem Alsina. L’alcalde de tots els vinarossencs.
Esquerra Republicana del País Valencià no es presenta a les pròximes eleccions a Corts Generals de 23 de juliol. Així ho ha anunciat la direcció del partit, després de l’aprovació per l’executiva.
Davant l’arribada de l’extrema dreta al Consell, els republicans valencians asseguren que és el moment de centrar tots els esforços en la recomposició del sobiranisme polític valencià. Per al president d’ERPV, Josep Barberà, «és moment de reconstruir el valencianisme polític que, com ja fa temps que avisàvem, ha quedat absolutament desestructurat després de les eleccions a les Corts i davant l’opció recentralitzadora que s’ha triat per a les espanyoles; i no ho aturarem una dreta de veritat amb una esquerra de mentida. Només el valencianisme republicà i sobiranista ho pot fer».
A l’extrema dreta se la combat des de molts flancs, a més de les urnes, i els republicans no es quedaran parats. Encetaran una campanya antifeixista sostinguda en el temps que faran a tot el País Valencià. Segons Barberà «es tracta d’explicar ben bé què suposa que l’extrema dreta, hereva del franquisme, ens governe. No podem claudicar davant de l'enèsim intent d’esborrar-nos del mapa i hem de deixar de mirar-nos el melic tots aquells que ens diem valencianistes i sobiranistes per bastir un front valencià i valencianista de debò que estiga disposat a tot pel País Valencià i que no tinga la mirada posada a Madrid».
Pel que fa als militants i votants d’altres forces polítiques que des de fa dies s’adrecen a Esquerra Republicana del País Valencià com a única opció de vot el 23J, Josep Barberà els estén la mà, assegurant
que “aquesta gent ha d’estar al costat d’ERPV per bastir la ferramenta política que necessita el País Valencià. Som l’eina més útil, la que mai ha traït els seus votants. La situació política és massa greu per a posar cap bena a la ferida. Ara toca treballar de valent per barrar el pas al feixisme que acaba d’arribar a les Corts i que, no ens oblidem, és el mateix que sempre ens ha volgut sotmetre”.
Per als partits espanyols tot s’hi val per acabar amb els que posen en escac el règim del 78 ja comencen a veure’s les primeres decisions: supressió de les regidories i Conselleria d’Igualtat, eliminació del terme “violència de gènere”, prohibició d’actes “catalanistes”, encara menys valencià a l’escola. Davant d’aquesta situació els republicans asseguren que no es poden prendre mesures a curt termini ni oportunistes, en el sentit d’emprar el vot prestat d’aquells que no poden votar a les seues formacions. “Si algú no se sent còmode amb les decisions de la seua organització, si considera que cal anar més enllà, si vol una ferramenta útil, rupturista i que no depenga de les decisions que es prenen a Madrid, que vinga i que se sume als republicans valencians. Mai podrem aspirar a viure amb dignitat mentre ens vinguen les ordres donades de Madrid. Hem de fer possible un rodalies digne, un Corredor Mediterrani centrat en els nostres interessos, assegurar una escola en valencià, uns mitjans públics de debò, una sanitat que no abandone la població, un camp del qual es puga viure, una veu valenciana a Europa, etcètera. I això mai no ho tindrem mentre tinguem l’amo a Madrid”, asseguren.
El PP ha demostrat sentir-se molt còmode amb
l’extrema dreta després de l’aval a les polítiques reaccionàries dels radicals. Són els mateixos de sempre, els qui han atemptat impunement durant dècades a les seus de partits valencianistes, llibreries o contra persones del col·lectiu LGTBI i ja no podem seguir mirant de costat. Per això la direcció d’ERPV convida la gent del País Valencià a plantar cara al feixisme al seu costat “les portes d’ERPV estan obertes de bat a bat per a tota la gent que haja perdut la por i vulga seguir treballant pel País Valencià, ara amb nosaltres. És temps d’insubmissió, no podem claudicar davant els mateixos que ens volen sotmesos des de fa segles. Som antifeixistes, progressistes i sobiranistes. Precisament les tres coses que més odia el feixisme. Fem d’aquest odi la nostra força”, ha reblat Barberà.
Esquerra Republicana del País Valencià no es presenta a les pròximes eleccions
L'eucaristia en Acció de Gràcies es va celebrar a la parròquia de la Mare de Déu dels Dolors de la ciutat de Tortosa de la que Arín és el seu rector des del 2016. Han estat 50 anys de celebració, en el mateix dia que va ser ordenat sacerdot, que va ser un 17 de juny de 1973 a la catedral de Tortosa, per lo que, a més dels familiars van ser nombrosos els fidels de la diòcesi que van assistir a la missa d’Acció de Gràcies a Déu. A hores d’ara JoséLuís Arín Roig és l’administrador diocesà del bisbat de Tortosa, des del passat mes de desembre.
En el evento que realizamos la asociación del Santo Grial del Alcalatén en el Homenaje al Rey Jaime I en Castellón, el Gran Maestre de la asociación de Caballeros Templarios de la Vall d’Uixó, el señor José Luis Gadea, máximo responsable de dicha agrupación, nos dijo tanto a mi hermano frey Juanjo como a mí, que nos invitaba y que nos esperaba en el día de la Constitución del País Valenciano, a la Cercavila de la Conquista de la Vall d’Uixó, por las calles de esta ciudad de la Plana Baja, y insistió mucho de que era su deseo de que fuéramos.
Nos pareció muy bien y en el día previsto, nos presentamos en la Vall d’Uixó, las damas templarias lady Amparo, lady Gloria, lady Mª. Ángeles y lady Montserrat y los caballeros templarios frey Juanjo y frey Josep, así con seis hacíamos un buen grupo y nosotros dos caballeros al llevar tan hermosas damas, llamábamos la atención aún más si cabe.
Al llegar saludamos a todos los amigos que conocemos y los representantes de la asociación de Caballeros Templarios de la Vall d’Uixó, se alegraron al vernos, nos comunicaron cual era nuestro lugar en el desfile y posteriormente se nos informó que al terminar, había un refrigerio en un local que tiene la asociación.
Se hizo un acto Constitucional y con el mandato real del rey Jaime I, acompañado por su reina Violan de Hungría, empezó la desfilada, éramos un buen grupo que hacía mucho gozo y un gran espectáculo por las calles de la Vall, nos hicieron muchísimas fotos y vídeos, disfrutamos mucho y el desfile fue largo, pero no demasiado, con lo cual es más ameno.
Terminado, nos dirigimos a nuestros coches, nos quedamos con la ropa templaria básica y ya preparados para el aperitivo, nos fuimos al lugar indicado y nos estuvimos que esperar, porque fuimos los primeros en llegar, las damas se hicieron fotos con los monumentos que allí habían, llegaron todos y nos pusimos a degustar el “pica-pica”, nos prepararon un ágape impresionante, disfrutamos
con la comida, que ya resultó ser para nosotros la cena, conocí a un pintor llamado Pere Ribera, que al saber que era de Sant Mateu, me dijo que además de pintor era también profesor de música y que habían enseñado, tanto su padre como él, a mi vecina, Tica Abad, Directora de la coral “Cors del Maestrat de Sant Mateu”.
Estuvimos hablando y me enseñó fotos de sus cuadros y como complemento, me regaló un libro suyo de sus obras, le agradecí el gran detalle y le invité cuando quisiera, a visitar Sant Mateu, le haría de guía visitando el pueblo y además le enseñaría mi estudio-taller y podría ver en sito mis obras, le gustó la idea y me comentó que ya quedaríamos un día, puesto que le hacía mucha ilusión de venir.
Terminado el ágape, nos dirigimos a los vehículos, dirección a la carretera de Alcora, donde habíamos dejado el resto de coches y finalmente ir a mi destino de Sant Mateu.
El pasado fin de semana, se llevó a cabo un emocionante y educativo taller en el Espacio de Crianza Belly&Baby de Vinaròs. En esta ocasión, nos enfocamos en brindar conocimientos teóricos y prácticos sobre la maniobra de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios en infantes.
El taller fue un rotundo éxito, con una excelente asistencia y gran expectación por parte de las familias que vinieron. La sala estuvo completamente llena, lo cual refleja el interés y la preocupación de los padres y cuidadores por aprender a responder adecuadamente en situaciones de emergencia que involucren a sus pequeños.
Durante el taller, se abordaron de manera detallada los conceptos esenciales de la RCP y los primeros auxilios, haciendo especial hincapié en las técnicas adaptadas para bebés y niños pequeños.
Además de la parte teórica, se llevaron a cabo demostraciones prácticas para que todos los presentes pudieran adquirir las habilidades necesarias.
Bajo las indicaciones de Jael Lorca y Ariadna Griñó, Enfermeras de Urgencias Hospitalarias, los participantes practicaron las técnicas de RCP en maniquíes diseñados específicamente para este propósito.
Las familias tuvieron la oportunidad de realizar preguntas, compartir experiencias y despejar cualquier duda que tuvieran. La interacción entre los asistentes y los instructores generó un clima de aprendizaje colaborativo y empoderamiento, donde todos se sintieron capacitados para enfrentar situaciones de emergencia de manera efectiva.
La alta participación de las familias demostraron el compromiso por garantizar la seguridad y el bienestar de sus hijos.
Desde Belly&Baby, estamos felices de haber podido contribuir a su formación y conocimiento, brindándoles herramientas valiosas que pueden marcar la diferencia en momentos críticos.
.. Per molts d’anys Lucía!
A Lo Xirin, aniversari en sana algaravia, i els amics donant energia a Lucía. Felicitats!
Escola municipal de Teatre
El passat cap de setmana es va representar l’últim espectacle dels cursos de l'Escola municipal de teatre de Vinaròs. El públic va apreciar la dificultat de l’espectacle i el bon treball dels membres dels «Figurants» amb els seus aplaudiments i comentaris posteriors.
Finalitza així de manera molt satisfactòria la mostra d'espectacles de l’Escola municipal, que ens ha ofert tres propostes variades per a que els alumnes es puguen desenvolupar pels diferents gèneres dramàtics.
A veces creemos que conocemos a una persona ya que la vemos y tratamos semanalmente. Es cierto. Dentro de las modalidades del periodismo, existe una, “La entrevista”, que es la que más me satisface. Si realmente sabes escoger bien a tu entrevistado, si el mismo tiene ganas de serlo, cuando el ambiente; tanto previo, durante y después de la entrevista es positivo, y se han encontrado mutuamente buenas energías, pues es muy posible que tu entrevistado te ofrezca una interesante entrevista. Este es el caso de hoy con Marie Vallageas.
Todo esto se ha dado, entrevistando a mi compañera de “CORAL GARCÍA JULBE”, a la cual conozco, desde que entre a formar parte en la misma en el año 2016. Me pareció Marie una buena persona, una persona interesante, y no me equivoqué.
Pues bien, a lo largo de la entrevista, por mi parte siempre como aficionado, he podido descubrir sendas cualidades de Marie, las cuales desconocía.
de venirse a España, que compró el apartamento sin verlo previamente.
-¿Se quedó tu padre a vivir en Vinaròs?
. Al principio sí. El estaba contento con este bonito sitio, con el mar delante, con paz, con tranquilidad, pero al final, continuaba triste. Piensa que él vivía solo aquí, por lo tanto, decidió volver a Francia, donde al menos, estando igual triste, allí nos tenía a la familia. A los hijos nos dejó el apartamento para que pidiéramos venir de vacaciones.
-En tu caso ¿Qué hiciste?
. Nos salió una oferta a mi esposo y a mí, de poder comprar una parcela muy cerca de “El melocotón” y nos construimos un chalet. Venimos a temporadas a vivir aquí, realmente ya vivimos mas en Vinaròs que en Francia. Pero también tenemos que ir a Francia donde tengo mis cinco hijos y todos mis nietos.
-¿Te gusta nuestro pueblo?
. No es que me guste, Vinaròs es mi pueblo, y mi pueblo me gusta más que los otros. En esta zona estamos muy tranquilos, vemos el mar que está delante de nosotros. En mi estudio, como podréis haber comprobado tengo vistas al mar, y esto nos agrada y nos da mucha paz y tranquilidad.
- ¿Cuáles son tus aficiones?
. Como me considero una persona apasionada, tengo muchas aficiones. Primero mis estudios que realicé para ser bióloga, profesión que ejercí en Francia, por lo tanto, me apasiona el mundo de la biología. Me gusta también el mundo de la papiroflexia, ya habéis visto algunas de mis obras. Me gustan todas las cosas difíciles y que requieren paciencia. No me olvido, por supuesto, del mundo de
padre que vio que yo tenía mucha afición y que lo hacía bien, contrató a un pianista profesional de nuestro pueblo y comencé a recibir de él, clases de solfeo y piano. Compartí la música con mis estudios y no me pude dedicar a ella profesionalmente. Antes y en la actualidad es muy difícil poder vivir económicamente solo de la música.
-¿Cuál fue tu trabajo como bióloga?
. Trabajé en un laboratorio. Mi trabajo consistía en realizar investigaciones para encontrar nuevos medicamentos. Realmente era muy apreciada en mi trabajo.
-Se que te gusta dentro de la música dirigir corales. ¿A qué edad comenzaste a dirigir una coral?
. Pues de muy joven. Fue a los 18 años, pero solo alguna que otra pieza, no siendo la directora de la coral. ¿Sabes cómo fue?
-Pues no. Cuéntanos.
Marie es una persona sincera, valiente, formada intelectualmente, artista por los cuatro costados, apasionada donde las haya, madre de cinco hijos que la adoran, que pone todo el máximo interés en las cosas de su agrado, y que dialogando con ella, vemos que tiene un trato exquisito hacia las personas.
Tanto Inma que me ha acompañado para realizar las fotografías como yo, nos hemos sentido durante esta entrevista como en nuestra propia casa. El trato ha sido muy cordial. Les presento en esta entrevista, a una persona, a una mujer encantadora, a la cual yo admiro. Espero, que la misma, sea del agrado de nuestros amables lectores.
- ¿Marie. ¿Qué hace una francesa como tú en un pueblo como este?
. Pues fue lo que se dice “Una casualidad en la vida”. Fue una bonita casualidad. Al fallecer mi madre en Francia mi padre quedó muy triste, ellos dos se querían mucho. Pensó entonces venirse a vivir a España sin saber sitio ni lugar. Llegó a sus manos un prospecto con ofertas de venta de apartamentos en España, estaban en oferta unos en la urbanización “El melocotón” de Vinaròs. Tras verlo y consultarlo con la familia, le gustó y lo compró. Mira si tenía ganas
la música.
–Por lo tanto, ¿Te gusta el mundo de la música?
. La música forma parte de mi vida, por lo tanto, me apasiona. Piensa que me viene de familia. Mi abuelo y mi padre fueron músicos tocando varios instrumentos. Lo hacían como afición, ya que no podían vivir de la música. Por mi parte, comencé a estudiar música a los 7 años. Tengo una anécdota de mi abuelo.
-Por favor Marie, cuéntanosla.
. En el día de Pascua, mi abuelo estaba tocando el órgano en la iglesia del pueblo cuando de repente, le dio un infarto al corazón, y cayó muerto encima del órgano.
-Pues si te parece bien, sigamos con tus inicios musicales.
. Como te he dicho antes de muy pequeña comencé mis estudios. ¿Sabes que ya a esta edad formamos un conjunto?
-¿Tan joven?
. Pues sí, es cierto. Nos juntamos tres niñas y cantábamos a tres voces; soprano, contra alto y mezzosoprano y hacíamos hasta conciertos. Mi
. Estábamos varias personas en una coral, entre ellas mi padre y mis hermanas. Un día, nuestro director me dijo; Marie, ¿Quieres dirigir una canción? Yo me quedé asombrada. Sabes que me dijo el director, “Pienso que un día podrás ser directora de una coral”, y mira si acertó. Así fue. Él me animó y me enseñó. Veía en mis actuaciones que dominaba el solfeo y el piano. No te puedes imaginar el miedo que pasé al principio de dirigir. A lo largo de este tiempo he estudiado cursos de dirección de coros, tanto en Francia como en otros países- Normalmente, lo que haces con gusto sale bien. He tenido grandes directores/as de corales y de ellos he aprendido mucho. Por ponerte un ejemplo de nuestra coral, tengo gratos recuerdos del que fue nuestro director Rossend Aymí i Escolá. Actualmente admiro y quiero, ya que los dos hemos tenido trayectorias muy parecidas en la coral, al actual director Enric Melià i Fortuna.
-¿Qué música prefieres?
. ¿Qué música prefiero? Fácil. La música que me llega al corazón. Así. Si la música que escucho sea de lo que sea, no me llega y no me toca el corazón, esta no me gusta. Por ejemplo, en el concierto que haremos la coral el próximo día 1 de julio en el auditorio, tú ya
sabes que vamos a interpretar unas piezas de Mozart. Me encanta. Pues por aquí va la cosa.
–Se que interpretas varios instrumentos musicales.
. Interpreto el piano si bien no me puedo considerar pianista. Me pasó una anécdota cuando era joven en el pueblo, mis amigos músicos desfilaban por el pueblo con sus instrumentos, como en una banda de música. Yo les tenía envidia, ya que no podía salir con ellos. Está claro que no me podía cargar al hombro el piano. Pues sabes que hice, aprendí a tocar el clarinete. De esta forma ya pude disfrutar saliendo con ellos a tocar desfilando por las calles.
–Como fue entrar en contacto con la CORAL GARCÍA JULBE.
. Pues gracias a Tere Fonellosa que es la esposa del presidente de nuestra coral, Agustín Gombau. Ellos conocían a un patrimonio francés que vivían en Vinaròs. Les dijeron que me conocían a mí y que yo estaba buscando entrar a cantar en una coral. Me citaron el el lugar de ensayo y hablando con Rossend el director, le dije que podía cantar, que sabía solfeo y que interpretaba en el piano. Tras las pruebas me aceptó y desde entonces en el año 2000 pertenezco a la coral. A mí me gusta mucho la música y el canto coral, ya qure ambos se comparten aunque no entiendas el idioma.
–Cuando comenzaste a dirigir en la coral.
. Pues al muy poco tiempo de entrar. Fue en el año 2000 y ocurrió que en la coral, como supongo que en muchas, cuando sacan una pieza nueva, se inician los ensayos por las cuatro cuerdas que se canta normalmente: Sopranos, contraltos, bajos y tenores. Cuando yo entre en la coral, se ensayaba así, pero los tenores no tenían a un responsable de cuerda que les pudiera enseñar. Rossend me lo pidió a mí y yo acepte. Mira que es raro, que una mujer dirija a hombres, pero así fue. Estos fueron mis inicios dirigiendo a una sola cuerda. Sabes Salvador, me llamaban “La mamá de los tenores”. Esto, por supuesto, no fue dirigir la coral, sino una cuerda de la coral, pero estos fueron mis inicios.
–Recuerdas cual fue tu primera dirección en concierto con la coral.
. La cosa viene de lejos. Te recuerdo como he dicho antes, que me gusta la música que me llega al corazón. Pues hay una pieza musical preciosa bajo el título de “Les Feuilles Mortes” que me apasiona. Tanto me gustaba que armonicé esta pieza musical para el canto coral. Cuando la presentamos por primera vez en un concierto, Rossend me pidió que hiciera el favor de dirigirla. Esto fue para mí, todo un honor. Disfruté mucho, y mis compañeros de la coral respondieron cantándola muy bien. Referente a dirigir un concierto completo, pasó que nuestro director Enric, tuvo un compromiso en que no podía acudir a dirigirnos. El concierto era fuera y nos teníamos que presentar ya que estaba anunciado. Nos presentamos y todo salió muy bien, disfrutamos tanto yo, como toda la coral. Sabes a mi no me gusta que me consideren como subdirectora. Prefiero la palabra de ayudante. Con esto me conformo.
- ¿Cómo se comportan los componentes de la coral, como coralista y como directora.
. Desde que entré a formar parte en la coral en el año 2000, siempre he sido muy bien acogida por todos mis amigos coralistas y directores. Yo personalmente me he sentido como si estuviera con mi familia y en mi propia casa. Referente a la dirección en que he ayudado dirigiendo algo, veo que se lo pasan muy bien, que están contentos. Solo falta mirarles a las caras para comprenderlo. Veo que se lo pasan tan bien los coralistas como el público, y que aplauden mucho.
– Alguna vez he escrito que formáis un excelente tándem Enric Melià i Fortuna actual director de la coral y tú.
. Esto no solo es cierto. Es seguro. Es una suerte que tenemos el y yo, de que la persona que tenga que ayudar en la coral, en este caso yo, sintamos ambos la misma forma de sentir las cosas, las mismas emociones, y por si esto fuera poco, hasta tenemos los dos un mismo carácter. Esto es precioso, y esto es un tesoro. Sabes, en esto pienso que es un poquito
raro y tu Salvador que has pertenecido a varias corales lo sabrás, que cuando el director tiene un ayudante, en este caso yo, no es fácil poder tener unas relaciones, al menos normales. Sale aquello, a veces sin querer de las rivalidades. Nuestra amistad entre Enric y yo, no solo es normal, es una amistad excelente y nos apreciamos mucho.
– Para finalizar. ¿Deseas añadir alguna cosa? Que nos dices a todos en estas fiestas de Vinaròs.
. Pues a mis compañeros de la coral, les diría que siga el buen ambiente que siempre hemos tenido. También y cuando haga falta, que pensemos todos que hemos de tener paciencia unos con otros, pensemos que todos no somos iguales. Hemos de tener la alegría de estar todos muy felices en los ensayos y conciertos, y abiertos hacia los demás. A las gentes de Vinaròs les diría que la fiesta da alegría a la vida. Por lo tanto les deseo que disfruten de ellas tal como lo haremos nosotros. ¡Felices fiestas a todos!
Pues muchas gracias Marie por aceptar la entrevista, y por atendernos tan amablemente en tu casa. Estamos a la espera de poder ofrecer en Vinaròs, este importante concierto el día 1 del próximo mes de julio. Os esperamos.
Los festejos taurinos que formarán parte de la “Fira i Festes de Sant Joan i Sant Pere” 2023, han levantado gran expectación entre los aficionados locales y de la zona.
Tanto para el sábado 24, en el cual tendrá lugar una suelta de vaquillas, “bou embolat” y carretón infantil, cómo para el domingo 25 en el que tendrá lugar la novillada de feria, han suscitado el interés de los taurinos y público de la zona, y a día de hoy, ya se ha vendido por anticipado más de un cuarto del aforo de la plaza, para cada festejo.
Por ello la organización augura una gran entrada en ambos festejos y seguro la plaza registrará un gran ambiente durante este fin de semana, a pese a no haberse publicitado en los organismos oficiales del ayuntamiento.
Recordamos que el festejo del sábado está organizado por la Peña Taurina Pan y Toros, y qué en la novillada de feria, debutará sin picadores el torero vinarossenc Iker de Virgilio.
Las entradas pueden adquirirse en la Peña Taurina Pan y Toros y en la plaza de toros.
ACTUALITAT DE VINARÒS
Publica el teu anunci Destaca sobre la competència Arriba al teu públic objectiu Rendibilitza la teua inversió
NOSTRA WEB
E.Fonollosa E.Fonollosa
L'alumnat del col·legi Assumpció de Vinaròs ha fet la "devolució" de visita dels nanos després que aquests van estar a l'escola com a cloenda del seu projecte vertical.
Dissabte 17 de juny les dames i el cavaller de les festes de S. Joan i S.Pere dels diferents col·les de Vinaròs, van fer una presentació, convidant a un berenar a la resta de la cort d'honor, tant la gran com la menuda. Ho van passar molt bé.
Después de la inauguración del nuevo auditorio de la Iglesia “La Roca” en Vinaròs, su Pastor Samuel Verge nos cuenta cómo se gestó el proyecto y cómo este espacio busca convertirse en un punto de encuentro de la comunidad, donde se promuevan valores de inclusión social y solidaridad. También nos habla de las diversas acciones sociales en las que han estado involucrados en los últimos años y de la misión quedesde 2003 - impulsan en la región.
Samuel, ¿cómo surgió la idea y cuál fue el proceso de creación del nuevo auditorio en la antigua N-340?
Estuvimos durante casi 20 años en la Avenida Tarragona. En 2003 éramos unas 15 personas, pero en 2017 la comunidad ya era de 150 miembros y no cabíamos. Por problemas de espacio se comenzó a hablar de la búsqueda de un lugar mayor, sin tener que estar escondidos en un polígono. Alquilar más acondicionar un local, era inviable. Por eso, a través de varias asambleas iniciamos el proceso que fue desde la decisión de trasladarnos a la adquisición, compra y reforma de la antigua Ferretería Fervi (al lado de Agrovinsa).
Fue una decisión unánime y valiente, puesto que las aportaciones económicas siempre han sido y seguirán siendo voluntarias. Los cristianos evangélicos renunciamos a la posibilidad de recibir fondos del Estado. Cuando gobernaba Felipe González pedimos que esa posible aportación fuera destinada a crear puestos de trabajo. Sin embargo, cuando se cree en los proyectos, las cosas salen. Finalmente pudimos vender el local de la Avenida Tarragona y nos embarcamos en esta aventura.
Háblanos de las características y el diseño del nuevo auditorio. ¿Qué lo hace especial y cómo contribuye a la experiencia de la comunidad durante los servicios?
Al tener profesionales que asesoran y decoran, pudimos ponerle mucho empeño y cariño para que no fuera un lugar frío sino acogedor, como nuestra propia casa. Buscamos la forma de economizar costes, dentro de un exigente Proyecto Técnico (por tratarse de un local de pública concurrencia). El lugar cuenta con un recibidor, baños, un pequeño espacio de uso interno para cafés, un espacio para exposición y librería, oficina y guardería con vistas acristaladas al auditorio, salas polivalentes, un sótano y el patio exterior.
El auditorio en sí tiene espacio para 389 sillas y es apto legalmente para 800 personas de pie. Tiene también una cabina de control para medios audiovisuales y un buen escenario. Según técnicos, artistas, ponentes y gente de todo tipo, tiene las dimensiones adecuadas para el aforo, está bien insonorizado y es acogedor. Aunque el edificio no es lo importante. La sala, la música, el sistema de iluminación y los espacios para los más pequeños sólo contribuyen a lo verdaderamente relevante, que son las personas y el mensaje.
¿Podrías resumir la evolución que ha tenido la comunidad de La Roca en Vinaròs? ¿Cómo ha crecido y cambiado a lo largo de los años?
Como decía, en 2003 comenzamos en Vinaròs y comarca unas 15 personas con el proyecto de compartir de forma sencilla un evangelio práctico y personal, sin presiones hacia los demás y de forma muy relacional. También vimos la necesidad de contribuir haciendo obra social.
Además de gente autóctona, se van incorporando a nuestra comunidad personas de muchos otros lugares. El denominador común es la buena
experiencia, con actividades para todas las edades, y el aspecto espiritual, que a medida que se vive y se aplica produce cambios importantes en lo personal.
Obviamente el funcionamiento ha ido cambiando. Ahora hay varios departamentos y equipos de trabajo y atención. Sin embargo, aunque la familia crezca, no queremos perder esa atmósfera de “familiaridad”.
¿Qué significa para ti formar parte de la comunidad de La Roca? ¿Cuáles son las principales ventajas y beneficios de pertenecer a ella?
La experiencia de pertenecer a una familia tan grande y variada es muy especial. Encontrar amistad, apoyo emocional y, cuando es posible, también material, es algo real. Evidentemente, no hay nada perfecto, pero eso nos ayuda a crecer como personas. Empiezas a vivir un mensaje llamado “Evangelio”, que significa “Buenas Noticias” y da respuesta o ayuda en la travesía de una vida que contiene problemas o tristezas.
En nuestra libertad individual podemos comenzar a aplicarlo, y hay cambios. Respetando otras creencias y elecciones, en nuestro caso y como dijo el matemático y filósofo B. Pascal, creemos que: “en el corazón de todo hombre existe un vacío que tiene la forma de Dios. Este vacío no puede ser llenado por ninguna cosa creada. Él puede ser llenado únicamente por Dios, hecho conocido mediante Cristo Jesús.”
Tratamos también de involucrarnos en causas sociales para atender necesidades de otros. Esto afirma la dignidad personal, y a la vez descubre y potencia el valor y los talentos (a veces dormidos) de cada voluntario. Todos pueden asistir a nuestra comunidad o dejar de hacerlo, ya que nunca se está obligado a hacer algo que no se quiera.
¿Podrías describir el perfil de los fieles que asisten a La Roca? ¿Qué tipo de personas suelen formar parte de la comunidad y cómo se sienten acogidas?
“El auditorio de La Roca tiene espacio para 389 sillas y es apto legalmente para 800 personas de pie”Alesia Martínez | Vinaròs
Realmente no hay un perfil determinado. Asiste gente con carrera (tenemos médicos y profesionales con otras titulaciones), universitarios, amas de casa… La mayoría somos de Vinaròs, Benicarló y comarca o poblaciones del sur de Cataluña; también hay representantes de hasta diecisiete países, muchos de Latinoamérica, cuatro de Europa y uno de África. Algunas personas nunca antes habían escuchado el Evangelio y otras sí. Quizás se crea que esto es para gente mayor. Y la hay, pero la mayoría es gente joven. Otros quizás pensarán que es para gente poco culta, pero no es cierto. Parte de los integrantes tienen estudios universitarios. La fe jamás ha estado reñida con la inteligencia o la ciencia.
En cuanto a sentirse acogido, según los asistentes hay una sensación de familia muy grande desde un inicio. Creo que contribuye mucho para esto el trabajar la riqueza intergeneracional e intercultural, además del valor de cada persona, los eventos que tenemos y otros contenidos que siempre formaron parte de un “evangelio práctico y sencillo”.
Si alguien está interesado en unirse a La Roca, ¿cuál sería el proceso o los pasos a seguir para formar parte de la comunidad?
Simplemente asistiendo uno puede ver y experimentar en primera persona de qué se trata y, por supuesto, tener la libertad de no volver. Hay reuniones principales como la del domingo por la mañana, con tiempo musical y tiempo de compartir aquello que pueda ser útil en la vida diaria, inspirado en el mensaje de Jesús. También hay otro tipo de eventos más pequeños. En todos ellos, ves si realmente lo que escuchas o experimentas encaja con lo buscas o no.
Es cierto que en ocasiones se buscan soluciones a conflictos familiares, adicciones, etc, pero en otras se hace por vacío interior, búsqueda de sentido de la vida o simplemente para acompañar a alguien cercano. Sea como fuere, uno llega a formar parte voluntariamente y porque quiere hacer suyo el contenido del mensaje del Evangelio. Cualquiera que desee ser parte de La Roca, se encontrará con este tema: la fe. Y Como dijo Martin Luther King Jr: "La fe es tomar el primer paso, incluso cuando no puedes ver toda la escalera.”
Aunque algunos nos han dicho, de forma muy respetable, “yo no creo”, lo cierto es que todos creemos en algo o le tenemos fe; sea un sistema político, una institución, personas o lo que sea. No hay nadie que no crea. Nuestra fe se basa en la obra y el mensaje de
Jesús. Y todos los que consideran que encajan bien en esta visión son bienvenidos.
Sabemos que La Roca está involucrada en diversas acciones y asociaciones sin ánimo de lucro. ¿Podrías mencionar algunas de ellas y explicar cómo os implicáis en temas sociales que afectan al municipio?
RESCATA-2 es una asociación con un departamento de ayuda al drogodependiente. Desde antes de abrir la Iglesia, y durante 25 años, ha atendido unos 300 casos (20 en lo que va de año). Su fundador, Gustavo A. Hernández, y un equipo de apoyo, ha mantenido entrevistas con beneficiarios o sus familias que contactan para desintoxicación y su posterior reinserción. Hay varios casos que han culminado con éxito su rehabilitación, derivados a centros de todo el Estado. Otros han rehecho su vida, han formado familias y están en La Roca. Durante un período, la asociación gestionó una vivienda tutelada para mujeres (no víctimas de maltrato - esos casos se derivaron rápidamente a centros anónimos), pero sí en riesgo de exclusión social. Otro departamento de Rescata-2 es repartir alimentos entre los más necesitados.
Por otro lado, en 2004 nació la Asociación “Per més vida”, dedicada a la atención integral a la infancia, la familia y la juventud. Organizó las “DEGUSTACIONES GASTRONÓMICAS INTERNACIONALES” con bailes y comidas de hasta 10 países distintos. ¡Toda una fiesta en el Paseo, con gran aceptación de público! También llevó a cabo Teatros Musicales en Navidad y otros eventos. “Per més vida” abrió una Despensa Solidaria que funcionó durante 9 años, sobre todo con recursos propios y mientras hubo apoyo institucional suficiente. La trayectoria de ambas asociaciones está reconocida en Vinaròs y la comarca. Además, algunos integrantes de la Roca participan en distintas asociaciones de la localidad.
¿De qué manera La Roca se implica en temas políticos? ¿Participa activamente la comunidad en cuestiones políticas o se mantienen al margen?
En la entidad hay gente de distintos gustos y militancias políticas. La Roca, como entidad o Iglesia, no participa ni participará en política. Nunca se ha pedido el voto para nadie. Simplemente se anima a que cada uno conozca los programas y lo que va a votar.
Por supuesto hay libertad de conciencia y voto, y libertad para quien a título personal decida presentarse a elecciones. Pero nunca se representa
a la Institución, puesto que como se ha dicho, los integrantes tienen distintas líneas políticas. Dicho esto, creo que la política es necesaria. Históricamente existen casos muy conocidos de implicación política por parte de gente con convicciones cristianas muy claras, como Wilberforce, que propició la abolición de la esclavitud en el Imperio británico, el nacimiento del movimiento feminista en EE.UU. por los derechos laborales, políticos o de acceso a la propiedad privada, así como otros casos más recientes.
Una vez estrenado el nuevo auditorio, ¿qué otros proyectos o iniciativas planea La Roca para el futuro?
Puesto que Vinaròs no dispone de un auditorio con capacidad y condiciones adecuadas a sus necesidades, se nos ha preguntado por el nuestro y, aunque es privado, hay disposición para estudiar posibilidades en ese sentido.
Por otro lado, tuvimos que centrar nuestros esfuerzos (en cuanto a recursos), en el cambio de sede social, pero vemos necesario volver a crecer en acción social. Contamos con bastante voluntariado, experiencia y contactos en rehabilitación de adicciones y otros campos.
En cuanto a reeditar las Degustaciones Internacionales, dependerá del grado de interés real por parte de la administración municipal. Más allá de la actividad de las asociaciones, nuestra visión como Iglesia es seguir ofreciendo un mensaje práctico, transformador y sin presiones a todos aquellos que en la Comarca quieran escucharlo y vivirlo.
E. Fonollosa
La vinarossenca Ada Solsona Pruñonosa i el benicarlando Joan Simó Bueno es van casar aquest dissabte 17 de juny al Parc d’Artilleria del Castell de Peníscola. Joan és policía nacional, per això els companys els van obsequiar amb el passadís de sables.
E. Fonollosa
Dos membres de la brigada d’obres de l’Ajuntament ha salvat de la mort segura una tòrtora que penjava cap avall, amb les seues potetes enganxades en un fil, en una branca d’un arbre del col.legi Assumpció de Vinaròs.
E. Fonollosa
Una de Vinaròs i un de València celebren el seu amor. Alba i José Luis ja s’han casat. Els seus amics vinarossencs li desitgen un bon viatge de nuvis per Àfrica.
El cólico nefrítico es uno de los dolores más intensos que puede padecer el ser humano. Es producido por la obstrucción brusca del libre flujo de la orina en el tracto urinario superior, con la consiguiente distensión brusca de las cavidades: cáliz, pelvis, uréter y cápsula renal.
Aunque las piedras (litiasis) no son la única causa de este dolor nos vamos a referir a ellas por ser la causa mas frecuente.
Por regla general es un dolor muy intenso que se inicia en la región lumbar en la parte posterior cerca de la columna a la altura de la última costilla aproximadamente, dicen que es semejante en intensidad al dolor del parto, es un dolor que va y viene, que no hay ninguna posición que lo alivie, que se irradia a la parte lateral del abdomen del mismo lado y a los genitales: labios mayores en la mujer y testículo en el hombre. Se acompaña de otros síntomas como son la sudoración profusa, la distensión abdominal, los deseos de vomitar y vómitos. Puede haber escozor al orinar, frecuencia miccional, orinas rojizas y si hay suerte expulsión de una piedra.
El tratamiento del mismo además del intento de aliviar el dolor depende de la situación de cada persona, si tiene un solo riñón, si tiene una piedra o más piedras, etc.
Pero resolver esta situación la mayoría de las veces no aborda el problema de fondo: ¿Por qué se formó esa piedra? y ¿Qué podemos hacer para evitar que se siga reproduciendo?. Existen muchos factores que se relacionan con la formación de las piedras, algunos son generales y otros particulares. Como ejemplo general podemos citar la composición de las aguas donde residamos. En la ciudad de Vinarós tenemos un agua corriente muy rica en minerales, esta agua por tanto tiene un buen sabor, las aguas con poco contenido en minerales son insípidas. El grado de dureza del agua en Vinaros es de 30,4º H F, la h habla de dureza, la f de escala francesa y el parámetro se calcula teniendo en cuenta el contenido en calcio y magnesio. En esta escala tendríamos un agua de dureza intermedia, que ya es bastante. Menos duras estarían la muy blanda y la blanda y más duras estarían la dura y muy dura. Este es un factor que nos afecta a todos y que explica la alta incidencia de la litiasis en nuestro medio. Si añadimos el clima, en verano sudamos mucho más y perdemos líquido por evaporación en la piel y por la respiración esto obliga al riñon al tener menos agua a concentrar las orinas y facilitar la formación de piedras. Nos parece que bebemos mucho más en verano que en invierno y es verdad pero si sacamos la cuenta perdemos más de lo que bebemos.
Existen numerosos factores que hay que analizar en cada individuo para intentar determinar las cau-
sas de porqué produce piedras y lograr que si no se erradican del todo estos cólicos al menos disminuirlos al mínimo. Si es su caso pida cita en nuestra clínica para su mejor diagnóstico y tratamiento. En general podemos recomendar: no beber el agua corriente nuestra, beber agua de “mineralización débil” que la hay en todos sitios, esta agua no beberla de golpe sino a lo largo de todo el día, aproximadamente litro y medio o dos litros, en verano beber más. Ingerir la menor cantidad posible de sal común, esto provocará que salga menos calcio por la orina, si no se acostumbra al sabor, también se puede comprar sal de bajo contenido en sodio. Hasta no tener un diagnóstico preciso, como medida general recomiendo ingerír una dieta balanceada, un número de calorías adecuado a su constitución y actividad física, no más de uno o dos gramos de proteína por kilo de peso al día, una cantidad moderada de carbohidratos, baja en grasas y abundante en vegetales y frutas.
Hay que ingerir calcio, no puede ser una dieta sin calcio porque tendría un efecto contraproducente sobre sus huesos, hay que ingerir aproximadamente el equivalente de un vaso y medio de leche, sea en forma de yogourt, queso, helado, kéfir…
Le servirá para la prevención de las litiasis y para un mejor control también de su peso y de su tensión arterial.
Para su mejor salud.
El día domingo 21 de mayo del presente año se reunieron en un salón de eventos de Río Cuarto, los descendientes de la familia Lladser, quienes llegados de Vinaròs, nuestra hermana ciudad en España, extendieron su simiente, ahora ya en todos los puntos cardinales de nuestro país.
A partir de la publicación del libro Vinarocenses en América de Ramón Redo, prologado por la riocuartense Cecilia Lladser, se produjo el inicio de este intercambio permanente, entre los dos lados del Atlántico.
Una vez más se ratificó con este encuentro que convocó a más de 70 personas, para celebrar el apellido y el apelativo que los une" Los Romeros". Con un ramito de romero en la entrada de su casa en Vinaròs, el ascendiente que dio origen a esta familia anunciaba que el vino estaba listo, para que fueran a adquirirlo.
La ciudad de Vinaròs, campesina y marinera, se caracterizó por sus famosos viñedos y sus conocidos langostinos, propios de la actividad pesquera. Su nombre, en lengua vernácula, significa, vino y arroz.
Las organizadoras del Encuentro, Cecilia y Alejandra Lladser, convocaron a la Vicecónsul de España en Río Cuarto, Claudia Guerrero, vinculada afectivamente a la familia y como representante de la CD de la SE de Río Cuarto, a su Secretario Fernando Etcheverry, quienes compartieron una espléndida jornada junto a tan cálida familia
Las fotos adjuntas corresponden al encuentro y miembros de la familia.
Fotos de Milagros Serret Castejón Lladser. Prima segunda que reside en Vinaròs. Sus hijas y familia. Nietas. Sobrino y Hermana Josefa
También algunos de los tataranietos de Agustín
Lladser que llegó a Argentina en 1910, a los 13 años y también aparecen en las fotos, las organizadoras del encuentro Alejandra y Cecila Lladser.
Con respecto al Hermanamiento entre nuestra Ciudad y Vinaròs el mismo se llevó a cabo, en el año 2007, los antecedentes del mismo fueron: el Acuerdo de Amistad firmado un año antes, que lleva como fundamento el trabajo de investigación del Prof. Ramón Ramon Redo Vidal recopilado y publicado por la Editorial Antinea, en el libro [¨Vinarocences en América], año 2005. Las instituciones que participaron fueron las que a continuación se detallan; Los Poderes Ejecutivos de, La Municipalidad de la Ciudad de Río Cuarto, a cargo del Intendente, Juan Jure, y la Alcaldía de Vinaròs, a cargo de Javier, Balada Ortiz; por la UNRC, y, en representación de la misma: el Prof. Enrique Alcoba y la Prof. Cecilia Lladser; La sede El Consejo Deliberante de Río Cuarto, representado por las dos fuerzas políticas mayoritarias de la ciudad, a través del Prof. Guillermo, Mana y el Prof. Omar Isaguirre. Por el Viceconsulado de España, en Rio Cuarto, y Sociedad Española, el Sr. Roure. En la web de Registro Fotográfico: Soraya, Clop. Los procesos de nuestro trabajo para la realización del Acuerdo de Amistad entre Vinaròs y la ciudad de Río Cuarto, comenzaron aproximadamente allá por 1996. Tiempo, en que el Prof. Ramón, Redo Vidal se comunica a través de Vinaròs News-Director Josep Emili Fonollosa Antolí- para la búsqueda de Vinarocenses, en Río Cuarto y Argentina. A esas alturas él ya tenía una investigación previa de muchos años y de acopio, si vale el término, de documentación, artículos, fotos, enlaces web, incluso, no solo de España sino del
extranjero. Todo ello, hacía suponer de la magnitud del desgarro, que significó para Vinaròs la partida de tantos ciudadanos. Del total de población siete mil, en aquel momento la mitad de ellos aproximadamente, tres mil emigraron a comienzo del siglo XX. ¿Dónde creen que fue la mayoría de esa población y las 125 filias completas, esposas, hijos, familiares, y Mujeres embarazadas? SÍ, a Argentina y especialmente el mayor número y las 125 familias, al imperio del sur Cordobés. ¡SÍ... ¡Río Cuarto, Prov. de Córdoba! ¡Hecho inédito para la historia! Habrá que preguntarse las razones de semejante envergadura, ¿no?
Hermoso Encuentro por el legado de los Vinarocenses que llegaron a principios del siglo XX José Lladser, y familia; Agustín Lladser y Rosa Llatser de Agramoun y familia. Los tres hermanos llegaron en distintos momentos a la Argentina.
Muchas gracias también por haber aceptado nuestra invitación y habernos sentido horados por su presencia a la Vicecónsul de España en Río Cuarto, Prof. Claudia Guerrero Suhad. A nuestra Milagros Castejón Serret Lladser por sus salutaciones al igual que a su hermana Josefa Serret Lladser. Gracias Sociedad Española por haber estado presente a través de su Secretario de la Comisión Directiva. Prof. Fernando Etcheverry. ¡Habernos acompañado en tan gratos momentos!
El 21 de Mayo nos reunimos para compartir un almuerzo ...los Nietos, Bisnietos, Tataranietos y honrar la Vida! Hermoso Encuentro por el legado de los Vinarocenses que llegaron a principios del siglo XX José Lladser, y familia; Agustín Lladser y Rosa Llatser de Agramunt y familia. Los tres hermanos llegaron en distintos momentos a la Argentina.
Mike Bike Club Boxeig Vinaròs
Maikbike Xc Cycling Team se desplazó a la Ciudad del Ciclismo, en Cervera del Maestre, para competir en el Campeonato Autonómico XC Comunidad Valenciana 2023.
Pere Querol obtuvo una gran actuación finalizando en 8° posición M-30, y Juanjo Arín 17°.
Dar la enhorabuena a la organización por el buen ambiente y un circuito espectacular.
Agradecimientos:
Maikbike Ventgar
Ruben Roda Fisioterapia
Talleres Blanchadell
Rte. Club de Tenis Vinaros
Carlos tot per al Jardí
La pasada semana se celebró en la ciudad de Melilla el campeonato de España de boxeo olímpico por selecciones autonómicas donde el Club Boxeig Vinaròs tuvo su representación mediante el púgil Reda El Amraoui donde quedó como tercer clasificado en la categoría de -92kg culminando así una gran temporada después de conseguir el campeonato de la Comunidad Valenciana en boxeo amateur clásico.