ACTUALITAT
10 NOVEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1123
AC T UA L I TAT D E V I N A R Ò S Nº 1.123 | DL CS 04-01 | ISSN 1578-3529 | 10 de novembre de 2023 | 2€
El concurs literari AMIC-Ficcions arranca amb més de 1.400 inscrits
entrevista
Fotos: Julián Zaragozà
Animant al Vinaròs C.F. VINARÒS C. de F.
ROSA GILABERT Atleta del CABM
L'entitat compleix 123 anys
per Abril Abargues i Alesia Martínez
nt e m a c fi Ter rorí a diver tid
Fotos: Patxi López
“L'atletisme puja l'autoestima i t'ajuda a sentir-te millor, tant física com mentalment”
La familia Addams
entrevista
ALBERTO COBOS
Director-Gerente de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel – DINÓPOLIS
“la historia de la vida en la tierra va mucho más allá de los dinosaurios.”
Por Manuel Domingo Garcia Sanz 1
10 NOVEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1123 ACTUALITAT DE VINARÒS
EN LO QUE TINC... m'entretinc"
Vinaròs CF 123 anys, Pan y Toros 64 anys, ...ai el port!, i marxa senderista
Este diumenge 12 de novembre, el Vinaròs CF compleix 123 anys des de la seua data de fundació -que va ser al 1920- i curiosament té partit amb el CD Benicarló, al camp de la veïna ciutat. És per allò de la sana rivalitat -en aquest cas, esportiva- que de tant en tant va bé per a motivar, per lo des de 7dies felicitem al Vinaròs CF pels seus anys, i que en celebre molts més, això sí, en millors resultats donat que els jugadors continuen demostrant que és possible. A més, un altre aniversari, ja que aquest diumenge la Peña Taurina Pan y Toros compleix 64 anys i ha preparat una festa per a totes les edats, al seu tentadero en plena serra de l’ermita. Per tant, una celebració més de la veterana entitat vinarossenca, i ben segur no faltarà de res per al seu aniversari, que també és motiu de felicitació des de 7dies, a més per les activitats que celebren durant tot l'any. Així mateix, el Periódico Mediterráneo, el passat 7 de novembre donava a conéixer, que la Conselleria d’Infraestructures i Territori del Govern Valencià, ja mou fitxa per adequar el dic de llevant del port de Vinaròs, per lo que acaba de treure a licitació la redacció del projecte per a condicionar la infraestructura, que fa massa anys que està abandonada. Estarem pendents del Departament Autonòmic que dirigeix Salomé Pradas, per a veure que si almenys, a poc a poc, arriba tot a bon port. ...I seguint en el diumenge 12 de novembre, tenim a l’ermita la primera Marxa Senderista, en un recorregut de més de 7 kilòmetres, al voltant del Puig de la Misericòrdia, i tot apunta que hi haurà una bona participació. Més tenint en compte, que segons els pronòstics del temps, es complirà l’estiuet de sant Martí, i és que la bona climatologia és la millor companyia. D’altra banda -i en l'àmbit estatal, que també afecta a lo local- vull dir que quan s’allarguen les estratègies, rascant, rascant, entra la picor, i en general sempre ho paga la població, per lo que penso que és moment de demanar a tota la classe política que ha d’imperar la responsabilitat per mantenir la convivència democràtica de tot l’Estat. Els carrers són per a passejar-se -també per a manifestar-se- però la convivència ciutadana no ha de trencar-se per part d’alguns.
Los tiempos de los gobiernos son muy cortos y los de la delincuencia largos y azarosos La esperanza del perdón, alienta al pillo y al ladrón
Per Julián
Zaragozà
Celebrem
22 anys Pots fer-mos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com
L'equip: ACTUALITAT DE VINARÒS
Direcció Pablo Castell Ferreres Subdirecció Julián Zaragozá Baila Consell de redacció Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat
Col·laboradors Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Rafa Marcos, Lola Monreal, Alesia Martínez, Josep M. Diago Betí, J.F. Andrés Consell d’Esports, Jesús Maestro, Ahorradoras.com Secció d’esports Redacció Fotografies @paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Fotogrames, Pablo Batalla, Jordi Febrer, Mariano Castejón,... Publicitat Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85 Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35 Edita Editorial Antinea Tel. 964 45 45 25 E-mail: editorialantinea@gmail.com Amb la col·laboració de la Conselleria d'Educació, Investigació, Cultura i Esport
Imprimeix A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6. Tel. 964 45 00 85 E-mail: webmaster@editorialantinea.com 2
10 NOVEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1123
Vinaròs, sempre notícia per viatjar
A PEU DE CARRER
ACTUALITAT per Julián Zaragozà
123 Aniversari del Vinaròs Club de Futbol
Llums de Nadal
Diverses artèries del municipi vinarossenc ja van mostrant l'enllumenat de cara a les festes de Nadal i Reis. 3
10 NOVEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1123 ACTUALITAT DE VINARÒS
VI Trobada de Muixerangues de Vinaròs Muixeranga de Vinaròs El pròxim dissabte dia 11 de novembre, Vinaròs viurà un d’aquests grans actes que queden per al record: la VI Trobada de Muixerangues de Vinaròs. Aquesta constarà d’una recepció de colles a la plaça de l’ajuntament a les 11:00, una cercavila a les 11:30 pels carrers de costum de centre històric i raval comercial de la ciutat, i l’actuació final a la plaça parroquial a les 12:00. La trobada de muixerangues és un dels actes culturals i festius més importants de la ciutat, i ha de fer retrobar-nos com a poble. Aquesta és ja la sisena vegada que ocorre a Vinaròs una trobada d’aquesta magnitud, totes elles amb gran èxit de participació i públic. Les dues Muixerangues d’Algemesí, la Conlloga de Castelló, la Safor, els Negrets de l’Alcúdia, la Muixeranga d’Alacant, la de Xàtiva, la de la Plana o, fins i tot, colles castelleres com la dels Xiqüelos i Xiqüeles del Delta, Castellers de Tortosa i els Castellers de la Il·lusió han omplert de color, festa, cultura i tradició les trobades a la nostra ciutat. Ara és el torn de la Muixeranga de Sueca i la Jove Muixeranga de València, un homenatge al món muixeranguer previ i posterior al boom que vivim des del 2013. A més, enguany no només celebrem la VI Trobada de Muixerangues de Vinaròs, sinó que la muixeranga de la nostra ciutat compleix deu
anys. Les tradicions, la cultura i les associacions que fan gran una ciutat naixen de la gent i del llegat que aquelles van deixant, arrelant a poc a poc al territori. Enguany són deu anys, però en seran molts més, i, en uns anys, mirarem enrere i veurem tot el que s’ha aconseguit. És un valor transcendental que enriqueix no només a la colla i a la ciutat, sinó també a totes les veïnes i veïns de Vinaròs que poden gaudir i sumar-se a la seua colla, a la colla del poble. Amb aquest esperit, continuarem treballant i continuarem fent gran el llegat viu des del 2013 i amb l’esperança de ser un dels epicentres culturals de la ciutat dins de no molt de temps. El cartell d’enguany té la firma del jove dissenyador vinarossenc Joan Safont, qui ha sigut el dissenyador també del cartell de la Fira i Festes de Sant Joan i Sant Pere de Vinaròs d’enguany, però també de les festes patronals de Peníscola o de Santa Magdalena de Polpís, amb el seu estil tauleller tan típicament valencià. En aquest cas, el cartell de la VI Trobada de Muixerangues de Vinaròs simbolitza la pinya, la unió de totes i tots per a assolir un objectiu comú. Pot ser una visió del que ha de ser el nostre dia a dia, treballant juntes per a assolir els reptes comuns com a ciutat, com a poble i com a societat, però també en cadascú de nosaltres, en buscar ajuda i recolzar-nos en les persones que estimem per a superar situacions difícils, o trobar consol en elles. Recolzar-se en les altres
Coral Polifònica Benicarlanda presenta
El Príncipe de Egipto el musical
Música en viu
DIVENDRES 17 DE NOVEMBRE aales les21.30h 21.30h
DISSABTE
DIUMENGE
11 DE NOVEMBRE
12 DE NOVEMBRE
18 DE NOVEMBRE
19 DE NOVEMBRE
a les 19.00h
a les 19.00h
AUDITORI PEDRO MERCADER de Benicarló ENTRADA: 15€ Venda anticipada al Centre Òptic Eva Marín a partir del 27 d’octubre (Pl. de l’Emperador Carles I, 8) Entrades numerades
Organitza: CORAL POLIFÒNICA BENICARLANDA
4
Col·laboren:
Patrocinen:
persones ha de ser un motor per a renàixer individualment i col·lectivament juntes per fer del nostre un món millor, una societat millor. Amb tot, només ens queda encoratjar a tothom a participar, apropar-se i a gaudir de la VI Trobada de Muixerangues de Vinaròs i a donar un fort caliu a les colles convidades: la Jove Muixeranga de València, vinguda del cor del cap i casal de totes i tots els valencians, i la Muixeranga de Sueca, vinguda des del cor de la Ribera. Salut i Muixerangues!
10 NOVEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1123
SOCIETAT
5
10 NOVEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1123 ACTUALITAT DE VINARÒS
Celebración de TODOS LOS SANTOS y de los FIELES DIFUNTOS Salvador Quinzá Macip
Solemnidad de Todos los Santos Es relativamente fácil confundirnos con esta celebración la cual es cada año el día 1º de noviembre, con la que se celebra mañana. En este el mundo cristiano se celebra y recuerda a “Todos los santos” que han pasado a través de la vida. A todos. Al decir a la palabra real, “Solemnidad”, quiere decir que es día de alegría. Es cosa de creencia el que a lo largo de esta vida ha habido santos.
Conmemoración de los Fieles Difuntos Tal como he dicho antes se celebra el día 2, día siguiente. Si hablamos de conmemorar, quiere decir también el de recordar. Aquí sí que entra en un día más o menos triste o con alegría, a aquellas personas, comenzando por nuestros familiares que fallecieron y ya no están en esta tierra con nosotros. Por supuesto incluiremos a nuestros amigos, conocidos, compañeros de trabajo, y un largo etc. En este día y en el Cementerio Municipal de Vinaròs, concretamente en la Plaça sant Ignasi, como cada año, se ha realizado una misa a las 10,30 horas con sol pero con viento, en que hemos recordado a nuestros seres queridos que ya no están en este mundo junto a nosotros.
6
La misa ha estado oficiada por mossèn Emilio Vinaixa, párroco de la Arciprestal de La Asunción, mossèn Maxi, vicario, y por mossèn Cristóbal Zurita, párroco de la Parroquia de santa Magdalena. En su homilía, mossèn Emilio, recordaba principalmente a todos los difuntos enterrados en este cementerio.
El motivo del cambio de las fechas Es bien fácil que lo que celebramos el primer día lo tendríamos que celebrar el segundo. ¿El motivo? Pues porque es fiesta laboral el día 1º de Noviembre, y la mayoría vamos al cementerio para realizar nuestras visitas en este día festivo. Espero les haya aclarado el significado de ambas fechas, y hasta el próximo año si todo va bien. Por cierto, resaltar lo bien cuidado que deja la Brigada Municipal el cementerio para estos días de celebración. Aparte de apostar todas las sillas para la misa y megafonía. También resaltar la buena idea de haber montado por paredes del cementerio, kits con escoba y recogedor.
ACTUALITAT
10 NOVEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1123
JOVEFEST 2023
Julián Zaragozà
7
10 NOVEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1123 ACTUALITAT DE VINARÒS
La 16a edició del concurs literari AMIC-Ficcions supera els 1.400 inscrits Els estudiants poden continuar registrant-se al certamen literari a través del web www.amicficcions.cat fins al 30 de gener de 2024 La setzena edició del concurs literari AMICFiccions ha superat els 1.400 participants procedents de 136 centres educatius, dels quals 937 són de Catalunya, 300 estudiants són del País Valencià, 162 alumnes són de les Illes Balears i 14 participants són d’Aragó. Les inscripcions per participar en el certamen de creació literària es van activar el passat 2 d’octubre, i continuen obertes per a qualsevol alumne de 14 a 18 anys fins al dia 30 de gener de 2024 a través del web www.amicficcions. cat. A la passada edició van participar més de 5.340 estudiants de segon cicle d’ESO, Batxillerat i CFGM de Catalunya, Illes Balears, País Valencià, Aragó i Andorra. El funcionament El concurs es desenvolupa a través del web www.amicficcions.cat, un punt de trobada on, a més de publicar-hi les seves històries, els participants podran trobar-hi notícies, entrevistes i enllaços d’interès. AMIC-Ficcions proposa cinc inicis extrets de les següents obres publicades: La bruixa blanca de Shelby Mahurin, La cosina gran de Laura Gost, Guilleries de Ferran Garcia, La connexió maltesa de Jordi Sierra i Fabra i El fill del senescal d’Egipte (autor anònim). A partir d’aquests fragments, l’alumnat ha de crear una història de tres capítols. La participació pot ser individual o en grup de fins a tres persones. El jurat i els premis La pujada del primer capítol començarà el 8 de gener de 2024 i el concurs acabarà el 20 de març de 2024, data límit per entregar el tercer i últim capítol. El jurat, format per persones vinculades al món de la literatura i l’educació, valorarà la qualitat i l’originalitat de les històries. El veredicte es farà públic en diferents actes de cloenda territorials al llarg del mes de maig, on els finalistes i el professorat hi seran convidats. L’organització del concurs premiarà les millors històries de cada territori. Els premis de l’edició d’enguany són: iPhones, PlayStations, iPads, llibres electrònics, rellotges intel·ligents i auriculars sense fils. També es premiaran als docents més motivadors dels diferents territoris que més alumnes hagin presentat al concurs i, entre els quals, més relats hagin arribat a la final. Entre els premis al professorat per províncies sortirà el Premi al Professor/a més motivador/a de cada territori, el qual serà guardonat amb una estada per a dues persones de dos dies amb sopar o esmorzar inclòs. Organitza AMIC, compromís amb l’educació L’AMIC, Associació de Mitjans d’Informació i Comunicació, representa a més de cinc-centes trenta publicacions en paper i mitjans digitals fortament arrelades arreu del nostre àmbit territorial, que conjuntament arriben a una tirada en premsa d’1.200.000 exemplars, mentre que en digital superen els 14.000.000 navegadors únics mensuals. L’Associació vol donar continuïtat i potenciar aquesta iniciativa a la xarxa que compta amb un gran èxit de participació dels joves i que té la voluntat de promoure la creació literària, perquè forma part del seu compromís amb l’educació, la joventut i la creació. 8
Guanyadors del 2023 a la Comunitat Valenciana, amb alumnes de Vinaròs i Benicarló guardonats amb el primer i segon premi del concurs d’AMIC-Ficcions 2023 de la provincia de Castellò
Per a més informació Web del concurs: www.amicficcions.cat Email: ficcions@amic.media – Telèfon: 934 527 371
10 NOVEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1123
ACTUALITAT
La Colla presenta reines i disfressa 2024 E. Fonollosa - Fotos: M. Castejón
La comparsa més veterana del Carnaval de Vinaròs, “La Colla” presentà en un cèntric local aquest dissabte a la tarda les reines i la disfressa per a les pròximes festes. Les reines 2024 seran Emilie Versolato com a reina gran i Ainara Comte Juan, la infantil, les quals van ser acomiadades per les reines 2023 Marta Griñó Segura i Valentina Marzá Sales. El vestit que es lluirà durant les dues desfilades ha estat dissenyat per Romina i Laura i tots els socis i sòcies el van poder veure, portat per dos dels integrants de la comparsa. Un sopar i música completaren aquesta presentació amb la qual “La Colla” engega el seu Carnaval 2024.
9
10 NOVEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1123 ACTUALITAT DE VINARÒS
LA PROCESIÓN DE LES VERGUES EN SANT MATEU Josep M. Diago Betí. Gran Maestre de la Orden del Hospital de Sant Mateu.
La Semana Santa de Sant Mateu tiene uno de sus actos principales la procesión de les Vergues, que por su carácter singular, no tiene nada similar, en ninguna otra población. Se celebra en la noche del Jueves Santo. Cuando se inició no lo sabemos, sus orígenes se pierden en el tiempo. Esta procesión del Jueves Santo destaca por la participación de les Vergues además de las diferentes cofradías y grupos de la localidad. Los cofrades de las Vergues, están formados por un grupo de seis personas con una túnica de color marrón y con una larga cola de tres metros que arrastran por el suelo y llevan un sudario blanco que cubre la cabeza. Acompañan a una imagen de Cristo Crucificado, cubierto también por un sudario, llevando tres de ellos en las manos unas larguísimas varas (Vergues). Este grupo representa a los cofrades que antiguamente acompañaban a los acusados (reos) en el momento de ser ajusticiados. Durante el recorrido de esta procesión se visitan tres iglesias de la localidad. Inician su recorrido a las 22.00 horas, bastante tiempo antes de que el restante de las cofradías hacen el recorrido por parte de la población; se sale de la iglesia de Sant Pere y pasa por las calles La Cort, Bonaire, y se llega a la Iglesia de San Agustín, que está junto al Convento de Santa Ana, entran los cofrades, dando una vuelta por la iglesia y se encaminan a la calle Valencia, Plaza Mayor, calle Sant Bernat y se entra en la Iglesia Arciprestal por la puerta gótica (La Puerta Falsa), la banda de música y un coro de barítonos interpretando el Salmo de Miserere, también conocido como el Salmo de David en el Antiguo Testamento, (Salmo 51), que como se sabe es el más intenso salmo penitencial del canto del pecado y la aflicción en la más profunda e intensa meditación, sobre la culpa y el arrepentimiento y pidiendo a Dios la gracia y el perdón. Se sale de la Iglesia Arciprestal, uniéndose al resto de los componentes de la procesión y todos los participantes realizan en el orden tradicional del recorrido en las procesiones, por las típicas calles de Sant Mateu. Empezando por la Plaza Mayor, por las calles Morella, Zaragoza, Forn Vell, Bonaire, Plaza San Agustín, calle Valencia, se vuelve a la Plaza Mayor y a la escalinata de la Iglesia Arciprestal, finaliza la manifestación religiosa, se entran las peanas respectivas a la Iglesia y así queda finiquitada la procesión del jueves Santo, denominada la de Les Vergues. Participan además del grupo de les Vergues, las cofradías de la Virgen de la Soledad, de la Virgen de Dolores, el Grupo de Tambores y los grupos escénicos de las esclavas, clavarias, la Banda de Música Santa Cecilia y otros. Entre “otros”, estamos los caballeros de la asociación Antiguas Órdenes Militares del Maestrazgo de Sant Mateu, que hace ya algunos años se incorpora a esta manifestación religiosa, como frailes que somos, pero también guerreros. Llevamos el traje tradicional de la Orden religiosa del Hospital, (Traje negro con cruz blanca), en la mano una antorcha y con la capucha puesta en señal de duelo y dolor. Este año, por primera vez desfilé con la Asociación, puesto que todos los años anteriores y han sido muchos, lo he hecho con la Cofradía de la Mare de Déu de la Soletat, pero esta vez me pidieron mis colegas hospitalarios, que si podía hacerlo con ellos, a lo que no tuve ninguna pega para hacerlo. Quiero destacar de la procesión, la solemnidad del momento, donde el silencio de la noche, es roto por el retumbar de los tambores que te estremecen el alma; algunas veces, se cumplen promesas diversas y se ven cofrades liberados del calzado, con los pies desnudos sobre el frio suelo, es conmovedor; ha habido algún año que para cumplir el juramento por una solución a un grave problema, hay cofrades que arrastran pesadas cadenas y eso sí que es estremecedor, la piel se te pone de gallina por lo escalofriante de la imagen y la dureza de llevar tal carga. Cierra la comitiva la Banda de Música Santa Cecilia con las graves notas musicales que nos invitan a la reflexión. 10
CULTUR A
10 NOVEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1123
Parroquia Arciprestal de La Asunción 100 anys de l'orgue de l'arxiprestal de Vinaròs Salvador Quinzá Macip
El órgano que está en el coro de nuestra parroquia ha cumplido este año sus 100 años. Es de la “Casa de órganos Palop de Valencia” (19232023) se estrenó el 19/01/1923 en la víspera de la celebración del patrono de Vinaròs, san Sebastián.. Para celebrar este 100 aniversario, mossèn Emilio Vinaixa Porcar, párroco de esta parroquia, he tenido la buena idea de programar tres conciertos. El primero de ello fue el pasado sábado día 4 del presente mes de noviembre a las 20 horas en la iglesia. Presentado por mossèn Emilio, el concertista fue el mismo que durante años y poco a poco ha ido haciendo una puesta a punto permanente del centenario órgano. Jorge Méndez García, es a la vez de reparador de órganos, de armonios, también compositor, organista y organero. Ha grabado más de 40 discos. Ha dado conciertos en: España, Portugal, Francia, Méjico y Estados Unidos. Nos comunicaba antes de dar inicio al concierto que había encontrado tres tubos metálicos de lo que sería el primer órgano centenario. Fue muy buena idea el hacer un circuito cerrado de T.V. con dos cámaras, ya que por una parte pudimos ver en pantalla “gigante” desde el presbiterio, las acciones del concierto, así como las explicaciones que nos dio el concertista del mismo. Estuvo muy acertado. El concierto fue bueno e interesante por dos motivos. El primero es el escuchar la cantidad de notas y registros de este órgano que suena muy bien. El segundo y tan importante como el primero fue que se realizó por parte del organista, también de forma didáctica. Nos fue comentando la historia de los órganos desde el principio, s. II a.C. hasta nuestras fechas. Por supuesto que nos indicó todo lo relacionado con el órgano que tenía en sus manos. Nos sorprendió en la pieza final haciendo sonar “toda una orquesta” en que realmente sentimos varios instrumentos. También porque “nos retó” a que le realizáramos toda clase de preguntas. Se le hicieron. Las contestó todas. No se quiso perder el concierto mossèn Carlos Luis García Talarn, párroco de la Parroquia de san Bartolomé de Benicarló, y que al igual que mossèn Emilio Vinaixa Porcar, ambos son canónigos de la Catedral de Tortosa. Por lo tanto, éxito rotundo en este primer concierto, y a la espera de los dos restantes para las fechas del 25/11/2023 y 30/12/2023 a la misma hora. Por cierto, mis felicitaciones a mosén Emilio, ya que el pasado lunes celebró el 46 aniversario de su ordenación sacerdotal. Que Dios le dé muchos años de vida.
Presentó Mn. Emilio
Organista Jorge Méndez
Tubos antiguos
Mostrando un tubo
Comentando el concierto
Pantalla gigante
Jorge contestando las preguntas 11
10 NOVEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1123 ACTUALITAT DE VINARÒS
Fundación Diagrama deja de abonar nóminas sin justificación en nueve centros de menores de la Comunidad Valenciana CCOO y UGT
La Fundación alega que la situación de retraso en el pago de la administración pública es insostenible. sin hacer entrega a los sindicatos de documentación económica que lo acredite ni listado nominal de personas afectadas. Diagrama abona únicamente el 30% de la nómina de octubre y no concreta fechas para el abono del 70% restante, ni del abono de próximas nóminas. CCOO y UGT denunciarán el retraso de abono de la nómina ante la inspección de trabajo y se convocarán movilizaciones contra la fundación la próxima semana. Fundación Diagrama acaba de comunicar a los sindicatos que procede unilateralmente al abono en el día de hoy del 30% de la nómina correspondiente al mes de octubre, en los centros de atención a menores de la Comunidad Valenciana que actualmente se encuentran con contrato de gestión caducado con la Generalitat. Los afectados son un total aproximado de 460 personas trabajadoras de los siguientes centros: Sant Sebastià, Baix Maestrat, Pi Gros, Plana Baixa, Campanar, Pi i Margall, Mariano Ribera, Llauradors y los servicios de medio abierto de las tres provincias. Desde ambas centrales sindicales hemos coincidido en condenar la medida y las formas, ya que la representación legal de los centros no ha sido informada ni consultada previamente. A su vez coincidimos en reprocharle a la fundación su nefasta gestión en los últimos tiempos y en exigirle que reconsideré la situación y, dado que esta medida afecta a tan solo un 8% de las personas trabajadoras de Diagrama, reparta el impacto de la misma entre la totalidad de la plantilla mediante un ERTE temporal de reducción de jornada, siempre y cuando justifique con datos económicos la necesidad de hacerlo, pues no se ha hecho entrega de ningún tipo de documentación, y en todo caso si evidentemente lo autoriza la Autoridad Laboral. Desde CCOO y UGT queremos enviar un mensaje de rechazo contundente y de total apoyo ante esta medida injusta, en la que no se ha tenido en cuenta a los trabajadores, que ha sido tomada de forma unilateral y sin preaviso dejando sin ingresos a más de 460 familias, lo que revela la poca humanidad y empatía de los directivos de Fundación. La próxima semana los sindicatos interpondremos denuncia ante la Inspección de Trabajo por retraso en el abono de las nóminas y nos reuniremos con todas las delegadas y delegados para preparar la convocatoria de paros y concentraciones. VERGÜENZA DIAGRAMA GERENTE DIMISIÓN
12
Otro pleno más Manuel Villalta, Esquerra Unida Vinaròs
Hace unos días se efectuó el pleno de el mes de octubre en el Ayuntamiento de Vinaròs. Según la composición de la que dispone el Ayuntamiento y el objetivo que el Partido Popular persigue el espectáculo no defraudo. Se desarrollo según las circunstancias. Sobre los temas de los puntos del orden del dia no queda mucho margen para comentar, esta todo dentro del mismo guion, cada partido haciendo la guerra por su cuenta y utilizando los temas según les interesa. El Partido Popular aprovecha hasta el ultimo bocado para poner la nota discordiante en todos los temas expuestos. Ademas de seguir insistiendo al PVI que tome la decisión de cambio del equipo de gobierno. En Esquerra Unida viendo la insistencia del PP al PVI para el cambio de gobierno como única alternativa y no mencionando a VOX en ningún momento opinamos que si con VOX ya tienen alguna clase de acuerdo, porque para este cambio que propugna el PP esta claro que VOX también cuenta. ¿Porque no lo explican a la ciudadanía como esta este tema.? VOX pregunto dos veces al equipo de gobierno que proyectos tienen para Vinaròs. Hacia donde vamos. En Esquerra Unida también nos preguntamos que proyecto tiene VOX para Vinaròs. Hacia donde van. En el mismo pleno VOX presenta una moción y al mismo tiempo una enmienda a la totalidad a la misma. Presentada sobre la equiparación salarial de la policía local. Moción oportunista, mal presentada, descoordinada y mal fundamentada, presentada a salto de mata buscando única y exclusivamente el protagonismo. Pero el colmo de la desfachatez y el cinismo político se produjo en la intervención del representante de VOX al manifestar que comparten los valores de la defensa de las mujeres y la lucha antiterrorista. Ejemplo de la desfachatez y el cinismo manisfestados los hemos tenido con las mujeres asesinadas en Antella y en Alcira. ?Esa es la forma de defender a las mujeres.? Como también con la lucha antiterrorista otorgando la medalla de honor del Ayuntamiento de Madrid al pais de Israel a propuesta de VOX. Entendemos que antes de hacer esas manifestaciones se lo tendrían que hacer mirar. Pues no, no Sra concejala del PSPV, no es argumento ni sirve de excusa que se la haya olvidado el mes anterior la subvención a los comerciantes. Ni mucho menos que se argumente que hace 12 años ya se pagaban tarde y mal. Eso demuestra muy poca eficacia y falta de responsabilidad en su trabajo. Pues claro que para el PP y VOX no es necesario el titulo de valenciano. Seguro que si se propusiera el latín no pondrían tantos obstáculos. En Esquerra Unida entendemos Sr. Barbera que los sermones están bien en la Iglesia, en el Ayuntamiento las cosas están como están y como tal hay que actuar . Con sermones aunque sean con buena fe poco o nada se soluciona. Sra Morella sobre la moción presentada por VOX y el motivo de la abstención, es una forma de mear fuera del tiesto y una gran incoherencia. Más aun faltaba la intervención y decisión del Sr. Alcalde para demostrar la incoherencia y bajada de pantalones. En Esquerra Unida después de visto lo visto nos preguntamos ¿qué significado tiene la abstención del equipo de gobierno?
OPINIÓ
10 NOVEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1123
Tribuna lliure
JOVEFEST Lara Guadix Castillo Regidora de Polítiques Inclusives, Igualtat, Infància i Joventut El passat dissabte 4 de novembre es va celebrar al passeig de Fora del Forat i a la carpa de l’Atlàntic la 4a edició del Jovefest, organitzat des de l’UPCCA, unitat de prevenció comunitària de conductes addictives, i amb la col·laboració del Casal Jove i l’Ajuntament de Vinaròs. L’objectiu d’aquest dia era oferir un entreteniment de qualitat per a joves, fomentar un oci saludable i evitar així conductes i consums no desitjables. Tot i el vent que ens acompanyava, una gran quantitat de famílies van poder gaudir de les diverses activitats oferides durant la vesprada. Allí els més joves van poder escollir entre diversos tallers, com el disseny de fundes de mòbil, personalització de roba i origami, a més, també van poder practicar amb el tir amb arc, un rocòdrom i un làser tag. Aquest any el Jovefest ha estat inclòs dins de la programació del Casal Jove, on seguim treballant per a donar una oferta d’oci diversa i atractiva que cobrisque totes les necessitats de les joves i els joves del nostre poble. Estes programacions són elaborades tenint en compte els interessos de la joventut i es divideixen en 5 eixos temàtics que apareixen al Pla de Joventut del nostre municipi, com son les noves tecnologies, la cultura local, les activitats esportives, la formació i l’oci educatiu. Recordem que el Casal Jove està a disposició de totes les joves i tots el joves com a centre d’informació juvenil (CIJ) de la Comunitat Valenciana, on trobaran informació sobre cursos, formacions, beques... També seguim amb el Casal Acadèmic per les vesprades i amb una gran col·lecció de jocs educatius a disposició de totes i tots. Nosaltres ja estem en marxa preparant les pròximes programacions i esperem que les gaudiu!
Joaquim Arnau
Soumaiya El Hamri
Saber màgic o la màgia del saber
Des de temps antiquíssims el desig de coneixement va estar considerat una activitat subversiva de l’àmbit de la màgia. Resultava especialment molesta la influència intel·lectual de les dones: ben sovint esdevenia en acusacions de bruixeria. No falten en l’època antiga exemples de dones que se van convertir en un símbol de les sospites que generava el saber (Hipàcia d’Alexandria o santa Caterina d’Alexandria). La seua memòria encara modela un imaginari de por i terror. Se conta que eren poderoses, seductores i rebels. O, que ne sabien de plantes medicinals, elaboraven apòzemes, donaven suport i ajuda a ferits i malalts, feien de parteres... Respectades i valorades fins que, acusades de posseir poders malèfics, de provocar males collites o emmalaltir persones i animals, eren detingudes, torturades i, finalment, executades. La cacera de bruixes venia a ser un esclat de misogínia i una perversa persecució contra els sabers no controlats. La visió d’aquelles malèvoles dones amb poders màgics sempre ha estat ancorada en la imatge distorsionada que d’elles ens ha donat la història, ja fos a través de la tradició oral o en contes infantils: Blancaneu i els set nans, dels germans Grimm, i Hänsel i Gretel, de Wilhelm Grimm (també anomenada La caseta de xocolata o, en la versió de Carles Riba, Ton i Guida). O en clàssics de la literatura, com Macbeth de William Shakespeare, com endevines de poders temibles. Les primeres sufragistes s’hi van veure reflectides, ja que tenien ben clars els paral·lelismes: menyspreades, vigilades constantment i sotmeses a judici, tant per la societat com per les autoritats. Cal recordar Matilda Joslyn Gage (1826-1898), sufragista nord americana, que se va implicar en la lluita per l’emancipació de la dona, en la defensa dels pobles natius nord americans, en combatre les injustícies i, en la seua denuncia de l’assetjament contra les bruixes, va reivindicar per a ella eixe títol. Va ser ella qui va inspirar el personatge de bruixa bona en la novel·la El màgic d’Oz, que va ser escrita pel seu gendre, Lyman Frank Baum (1856-1919). Des d’elles i des del feminisme s’ha contribuït al canvi d’aquell imaginari. També, en el nostre món, des de Harry Potter, Miércoles Addams, o des de la cultura popular, se’ns convida a emfatitzar amb les dones magues. I, aprofitant-se d’aquest context, la gent que mou els fils del consum ha creat una nova alquímia que assegura felicitat i eterna joventut. Així, la indústria cosmètica recupera i reelabora antigues apòzemes i essències que, presentades en envasos singulars, ens “mouen” a un interessat ritual de bellesa o d’accés a un món d’encanteris. És la historiadora de la Ciència Margaret W. Rossiter qui va encunyar el terme “efecte Matilda” en honor de Joslyn per a identificar la situació social en què les dones científiques reben menys crèdit i reconeixement pel seu treball que els hi correspondria en una valoració amb criteris objectius i rigorosos... El nostre país no és l’excepció.
13
10 NOVEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1123 ACTUALITAT DE VINARÒS
¡Estamos amenazándonos a nosotros mismos y en vías de extinguirnos como especie!' Julio Lozano (Jubilado, en Los Servicios Informativos de R.T.V.E.)
Bahá'u'lláh, que por La Enciclopedia Británica ha venido estando siempre definido con relevancia y respetuosamente como siendo, Él, una reconocida y eminente figura histórica y religiosa, trascendente, del Siglo XIX. E igualmente al definirle aconteciéndole así, con otras muchísimas publicaciones mundiales y formando parte a su vez todas ellas, de un reconocido ámbito, tanto informativo como formativo o académico, prestigioso.
También y según así consta en esas mencionadas publicaciones, Bahá'u'lláh, predicó en el transcurso de aquellos años que padeciéndolos vivió físicamente entre las criaturas humanas (tanto verbalmente y mediante muy extensa escritura, como con su propio comportamiento fraternal y ejemplarizante) Aquellos Nuevos Fundamentos Espirituales y Sociológicos, de La Última Monoteísta Religión Revelándosenos desde entonces, a todos los componentes de nuestra sociedad humana durante el Siglo XIX. Despiadados tiempos siendo aquéllos, los de nuestros bisabuelos y que bien podrían sernos equiparados por su convulsa similitud, en rumores de sangrientas guerras y siniestras catástrofes y hasta este instante mismo oyéndonoslos, con aquellos otros similares tiempos profetizándosenos para nuestros postreros días de crudo mal a visitarnos o Ése, desde siempre enfatizándosenos, oscuro tiempo de miedos y lágrimas o... ¡Día del Juicio Final! ¡Predicándosenos por Bahá'u'lláh y conociéndosela merced a sus salutíferos frutos tanto espirituales éstos, como sociológicos y civilizadoramente empoderadores y contenidos en Esta Última Monoteísta Religión Revelada! ¡Divina Religión Monoteísta Revelada Ésta y también, en Continuadora Línea Profética Estando Ella, con Aquellas Otras Mismas Reveladas Religiones Monoteístas Anteriores! ¡Además y simultáneamente a Su Predicación, Bahá'u'lláh, siempre permaneció instándonos, a que fuésemos evolucionando (desde el inicio del Sagrado Ideario Bahá'í y sin nunca detenernos) y continuó exhortándonoslo así, Él, a todas las criaturas humanas, a que en todos los momentos de nuestras respectivas vidas y comunitariamente también por Amor a Dios, prosiguiésemos avanzando progresivamente en espiritualidad y personal autocontrol de nuestro propio egoísmo corporal! Ya que al sernos éste, similar al corporal egoísmo de la criatura animal y al no controlárnoslos voluntariamente, nuestros propios impulsos glandulares y sobre todo hormonales, entonces... ¡Estaríamos comportándonos como meras egoístas e irreflexivas y esclavizadas, criaturas animales! Mientras que, si por el contrario los instantes (e instintos) de nuestras vidas, nos los orientamos mediante nuestros íntimos pensamientos y sentimientos tanto individuales como los colectivos de nuestra sociedad humana, hacia Esa Eterna Sabiduría que: ¡En Metafísica Armonía Filosófica, Diviniza al Conocimiento Científico y La Esencia de La Ciencia, La Refleja en La Religión! Estaremos entonces apartándonos, con Esta Equidistancia Complementaria Existente, Manifestada y Evidente, Entre Ambas Verdades Como Son La Ciencia y La Religión, de seguir “tropezándonos y cayéndonos” involucionadoramente con regresiva equivocación, ya en adelante y entre toda anterior y estéril, hueca y egocéntrica charlatanería o vana, fanática e ignorante y torpe superstición, hasta ahora y con ella “abrazándonosla”! ¡Y nos estaremos comportando y avanzando entonces, como luminosas (por ejemplarizantes) criaturas humanas espirituales y en lugar de imitar (y así retroceder) ese mismo comportamiento, de otras meras oscuras y esclavizadas por sus egoísmos inherentes a ellas, criaturas animales! En Su Momento Resucitándolas (más que despertándolas Este Nuevo Mensaje e Ideario Espiritual y Sociológico, de Bahá'u'lláh, en aquellos leales pechos y fervorosas frentes de las criaturas humanas que, sinceramente, aceptaron ser sus seguidoras espirituales) con aquellas sabias transformaciones suyas, que fuéronles imbuidas para ir desarrollándoselas luego y pasando a ser ya, en adelante ellas, aquellas otras nuevas responsables y conscientes criaturas humanas revivificadas y diferentes que anhelaron distinguirse, durante su contacto (y aceptación de, El Sagrado Ideario Bahá'í) con Bahá'u'lláh, en el transcurso del Siglo XIX, de aquellas otras meras criaturas egoístas que contrariamente, permanecieron enraizadas en sus envidiosas conductas de cruel animalidad y carencia de absoluta espiritualidad. Incapaces de investigar libre e individualmente para reconocer y aceptar LaVerdad, en vez de muy dócil y ciega, obediente, miedosa, prejuiciosa, fanática y supersticiosa14
mente, rechazarla. Para estar actuando entonces y además, luego, en aquellos mismos determinados territorios, en los que Nació El Sagrado Ideario Bahá'í, como si propiamente estas otras mencionadas criaturas y aunque también de “apariencia humana” ellas... ¡Pero que no obstante y únicamente, se nos mostrasen y así nos fuesen vistas por nuestra horrorizada mirada en aquel entonces y en el actual presente, como totales feroces criaturas animales por sus inhumanos comportamientos martirizadores, éstos y estando con los mismos, de los justos y pacìficos seguidores de Bahá'u'lláh! ¡Y éste realmente atroz, nos ha venido quedando históricamente como el único miserable recuerdo de aquellas miserables torturadoras gentes! ¡Aunque también, con este otro sincero deseo siguiente siempre nos quedaremos y es el de que, nuestro común Padre Eterno y haciéndoles comprender su pasada maldad, a estos seres inhumanos y que después de su qizá posible arrepentimiento y si es sincero, el mismo, se les acabe perdonando sus anteriores y monstruosas faltas de espiritualidad! *La Religión de Bahá'u'lláh, está reconocida y acreditada internacionalmente ante la O.N.U. *Ante España también y con un legalmente reconocido 'Notorio Arraigo'. *Así como ante Los Países Libres y Democráticos, con la denominación, de: -'Fe Mundial Bahá'í'. *No contiene ceremoniales, sacerdocios, liderazgos ni rituales por no sernos ya, hoy, necesarios. *De entre Aquellas Sagradas Enseñanzas de Bahá'u'lláh, con sus numerosísimos y muy variados, además de lógicos y congruentes, plenamente equilibrados y así como ennoblecedores y dignificantes postulados, espirituales y sociológicos éstos (y que encaminan y guían a las criaturas humanas para irse transformando gradualmente ellas, en seres humanos responsables, conscientes y ya nunca más, de otras voluntades ajenas dependiendo ciegamente) desde siempre Él y pacíficamente, mediante lógicos razonamientos y explicaciones armoniosas y coherentes, Bahá'u'lláh, nos estuvo enfatizando sobre estos tres importantísimos prncipios siguientes: -'Los Sentimientos de Ciudadanía y Unidad Mundiales', -'La Educación y Libertad Plenas del Género Femenino, en Igualdad de Oportunidades y Derechos con respecto a Su Par Masculino' y -'La Armonía entre Ciencia y Religión'. *Y sobre todo, Bahá'u'lláh les exhortó y educó, previniendo así a todos sus seguidores declarados para que, ¡ELLOS NUNCA!, aceptasen obedecer aquellos “argumentos y razonamientos de adoctrinamiento” que les fuesen inculcados u ofrecidos y exigiéndoseles realizar éstos, ÚNICAMENTE POR FE... ¡Sin anticipadamente, individual y libremente y no dejándose influenciar por voluntades ajenas los hubiesen, ellos por sí mismos, debidamente investigado! *¡Pues la ignorante “fe ciega y obediente”, genera fanatismo mientras que por el contrario, todo instante empleado en la reflexiva meditación, ofrece a cada criatura humana con mente introspectivamente bien equilibrada ella, un conocimiento genuino y distinguiéndola así, responsable y conscientemente (de esas otras inconscientes criaturas animales “obedeciendo dócil y ciegamente al macho alfa de su rebaño o manada”) con la adquisición también, de esa paz interior e íntima generada por una auténtica libertad, con el propio esfuerzo y dignamente como criatura humana espiritual y nunca animal, bien ganada! Ahora, al contemplar las innumerables guerras por doquier llevándose a cabo en nuestra ya pequeña aldea global y común hogar terráqueo... Pero que, al no estarnos inmersos quizás en alguna de ellas... ¡Probablemente nos puedan parecer, sus horribles imágenes, no afectarnos! No obstante y en nuestra propia seguridad colectiva e individual, ciertamente y si lo analizamos conscientemente, comprobaremos entonces que, también, nos afectan ya en grandísima medida y sobre todo, más aún les afectará a nuestros (por nuestro estúpido egoísmo indiferente y sin habérselo ellos merecido) descendientes. Y “faltándonos” todavía, en esta tragedia nuestra existencial y colectiva, el que se nos haya hecho mención sobre estos “avisadores” renglones, a ese otro cataclismo termonuclear inminente y al progresivo y cada vez más acelerado desastre medioambiental y por nosotros mismos provocándonoslo, “rondándonos”... ¡Y que ambos, desde hace tiempo y en este preciso instante además, nos están amenazando acechantes y quizá ya irreversiblemente! Con lo que, objetiva e indiscutiblemente y sin falsear a esta verdadera información evidente y flagrante, bien se podría afirmar sin equivocación alguna por parte de quien nos estuviese alertando para salvarnos (de nuestro propio e imprudente comportamiento) “despertándonos”, que: -'¡Estamos amenazándonos a nosotros mismos y en vías de extinguirnos como especie!'
....Continuará
10 NOVEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1123
OPINIÓ
El Tribunal Suprem ha rebutjat el recurs contra l'exalcalde Enric Pla per no haver autoritzat una nit de boxa Enric Pla Vall
Ahir vaig rebre la notificació de la sentència de la sala penal del Tribunal Supremo respecte al recurs de cassació interposat per José Luis Roberto-Levantina de Seguridad (JLR-LS) contra el sobreseïment de la seua denuncia contra mi, quan era alcalde de Vinaròs. La ponent ha estat Carmen lamela i entre els components de la sala hi era Pablo Llarena. La sala es va reunir el 25 d’octubre passat. Efectivament, la Secció Primera de l’Audiència Provincial de Castelló va sobreseir i arxivar el 2021 el procediment iniciat pel jutjat num.2 de Vinaròs en 2017 a instància de JLR-LS per la no autorització d’una vetlada de boxa patrocinada per l'esmenada empresa. JLR-LS va elevar una queixa al Tribunal Supremo que ara s’ha resolt. En la sentència, després d’enumerar els fets i antecedents, s’assenyala que “Tales hechos no implican la comisión del delito de prevaricación contemplado en el art. 404 CP que se imputa al Sr. Plà Vall”. També es rebutja que les meues manifestacions, en un contexte polític, foren constituves de cap delicte d’odi, com demanava el recurrent: “Finalmente, tampoco puede estimarse cometido un delito relativo al ejercicio de los derechos fundamentales y de las libertades públicas previsto en el art. 511.2 y 3 CP”. Per tant, el fallo que no té ja recurs, desestima totes les demandes del recurrent i el condemna a pagar les costes: FALLO Por todo lo expuesto, en nombre del Rey y por la autoridad que le confiere la Constitución, esta Sala ha decidido 1.- Desestimar el recurso de casación interpuesto por la representación procesal de Levantina Seguridad S.L, contra el Auto núm. 162/2021, de 1 de marzo, dictado por la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Castellón, en el Recurso de Apelación núm. 1072/2020. 2.- Imponer a dicha recurrente el pago de las costas causadas en el presente recurso que conlleva la pérdida de depósito. 3.- Comunicar esta resolución la mencionada Audiencia Provincial de Castellón, a los efectos legales oportunos, con devolución de la causa que en su día remitió. Notifíquese esta resolución a las partes haciéndoles saber que contra la misma no cabe recurso e insértese en la colección legislativa. Queda així n'evidencia que les actuacions que vaig dur endavant sobre aquest tema quan era alcalde de Vinaròs van ser correctes i que la durada d’aquest procediment iniciat sense motivació, com assenyalen tant l’Audiència Provincial com el Tribunal Supremo estaven encaminades a perjudicar-me políticament.
Se hace pública la Reserva de los Derechos de Autor en Derecho Consuetudinario de los siguientes Nombres Comerciales/Marcas Registradas, creados a partir de los nombres y los linajes hereditarios de hombres y mujeres vivos, aceptados y legitimados en operaciones de comercio como contrapartida válida y habitual tanto por empresas privadas como públicas, así como de cualquier derivado y variación en la ortografía: NEUS ULLDEMOLINS©® MIRALLES©®, Nombre Comercial/Marca Registrada®, Derechos de Autor por Neus Ulldemolins© Miralles©, Nombre Comercial/Marca Registrada®, Ninguno de los siguientes Nombres Comerciales/Marcas Registradas, pueden ser usados ni reproducidos en parte, en su totalidad, o de ninguna manera, sin el consentimiento previo, expresado por escrito por parte del Autor, pudiendo oponerse a la reserva de estos derechos en neusull@hotmail.com durante los 15 días posteriores a esta publicación. Se hace pública la Reserva de los Derechos de Autor en Derecho Consuetudinario de los siguientes Nombres Comerciales/Marcas Registradas, creados a partir de los nombres y los linajes hereditarios de hombres y mujeres vivos, aceptados y legitimados en operaciones de comercio como contrapartida válida y habitual tanto por empresas privadas como públicas, así como de cualquier derivado y variación en la ortografía: JUAN JOSÉ ULLDEMOLINS©® GASCÓN©®, Nombre Comercial/Marca Registrada®, Derechos de Autor por Juan José Ulldemolins© Gascón©, Nombre Comercial/Marca Registrada®, Ninguno de los siguientes Nombres Comerciales/Marcas Registradas, pueden ser usados ni reproducidos en parte, en su totalidad, o de ninguna manera, sin el consentimiento previo, expresado por escrito por parte del Autor, pudiendo oponerse a la reserva de estos derechos en juanulldemolins@gmail.com durante los 15 días posteriores a esta publicación.
15
10 NOVEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1123 ACTUALITAT DE VINARÒS
ENTREVISTA al
Dr. ALBERTO COBOS PERIAÑEZ Director-Gerente de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel – DINÓPOLIS Por Manuel Domingo Garcia Sanz .- Prte. Asociación Paleontológica de Vinaròs La Paleontología de dinosaurios se enmarca en el tiempo geológico del Mesozoico, que abarca 160 millones de años y que se divide en tres periodos: El Triásico, el Jurásico y el Cretácico. Para tener una información clara y precisa del mundo de los dinosaurios en la Península Ibérica, vamos a entrevistar a ALBERTO COBOS PERIAÑEZ Doctor en Paleontología y en la actualidad es el director-gerente de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel – DINOPOLIS. Tú estás en Dinópolis desde sus principios, qué representa Dinópolis en la actualidad. Sí. Efectivamente soy paleontólogo de la Fundación Dinópolis desde hace casi 25 años. De los primeros años recuerdo un trabajo constante multidisciplinar para poner en marcha Dinópolis en la ciudad de Teruel. Inauguramos en junio del 2001. Las otras sietes sedes en la provincia llegaron más tarde. Desde entonces venimos realizando investigación, conservación y difusión educativa sobre la historia de la vida en la Tierra. Gracias a Dinópolis hemos conseguido que la paleontología haya formado parte del ocio de mas de 3.600.000 personas. En la actualidad Dinópolis, junto a otros recursos museográficos paleontológicos de la provincia de Teruel, es uno de los mejores ejemplos en el mundo sobre la utilización de la paleontología como un factor de desarrollo territorial. La investigación de los fósiles, especialmente de dinosaurios, es el eje tractor principal, si bien hemos realizado investigaciones con ámbar, mamíferos, invertebrados, etc. Nos puedes describir la importancia de los dinosaurios y lo que representan para Dinópolis. Yo creo que los dinosaurios son, junto a la evolución humana, dos de los aspectos más icónicos del pasado y los que más atraen al público en general. La fascinaciòn por los dinosaurios es muy relevante desde el siglo XIX y eso ha hecho que en muchos continentes y países la dinomanía, al margen de aspectos estrictamente científicos, formen parte del día a día de millones de personas. Se puede decir que "si tienes un dinosaurio, tienes un tesoro y eso hay que saber aprovecharlo". Eso es lo que intentamos hacer en Dinópolis. Los "lagartos terribles" en general y los de Teruel en particular son el polo de atracción principal de un parque de ocio científico de temática paleontológica. A partir de ellos los visitantes a Dinópolis pueden comprobar que la historia de la vida en la tierra va mucho más allá de los dinosaurios y que la geología y la paleontología son imprescindibles en el conocimiento de nuestro pasado, presente y futuro. Los primeros estudios en España de fósiles de dinosaurios se publicaron a finales del siglo XIX, pero uno de los grandes descubrimientos se realizó en el año 1987. ¿Por qué fue tan importante? En 1987, a través de los fósiles que se habían descubierto durante varias décadas en Galve (Teruel), se describió el primero de los dinosaurios con "DNI español". Aragosaurus ischiaticus pasó así a ser el primero de esa larga lista de nuevos dinosaurios para la ciencia que, por fortuna, hoy se han descrito en España. Aun hoy en día seguimos estudiando los 16
fósiles de Aragosaurus y su entorno geológico. En el año 2014, desde la Fundación y en colaboración con colegas de diversas instituciones científicas, profundizamos en la descripción y clasificación de los fósiles de este saurópodo y, sobre todo, en situar su edad geológica muy próxima al tránsito Jurásico-Cretácico y no en el Hauteriviense (Cretácico Inferior), como tradicionalmente era considerado. Podemos afirmar que Teruel es una de las zonas de España con más restos de dinosaurios y ello ha contribuido a la apertura de Dinópolis. Efectivamente, aproximadamente un tercio de los más de 30 nuevos dinosaurios no avianos de España se han descubierto en la provincia de Teruel. Sin embargo, yo no creo que eso fuera estrictamente lo que propició la apertura de Dinópolis en 2001. Realmente en esas fechas solo se había descrito Aragosaurus y, aunque se habían descubierto o se estaban estudiando más fósiles de dinosaurios, casi todos los hallazgos se circunscribian principalmente a Castellote, Galve o Peñarroya de Tastavins, entre otros. Si que es cierto que desde el Instituto Aragonés de Fomento (Gobierno de Aragón) surgió la brillante idea de utilizar esos hallazgos de dinosaurios y la inmensa riqueza geológica y paleontológica de la provincia para crear Dinópolis. Sin embargo, es constatable que el gran punto de inflexión en el crecimiento exponencial de los hallazgos de dinosaurios en la provincia de Teruel se empieza a dar a partir del año 2001. El hecho de que el proyecto haya ido de la mano con la presencia de investigadores en la Fundación, junto al trabajo de otros equipos de investigación, es lo que ha hecho que hoy en dia haya casi 50 municipios y unas 20 formaciones geologícas con fósiles de dinosaurios (desde el Jurásico Superior hasta el Cretacico Superior) en la provincia. Es muy importante que el equipo científico está "a tiro de piedra" del entorno geológico en el que se encuentran los dinosaurios. Por todo ello, hoy en día, aproximadamente un tercio de los nuevos dinosaurios descritos en España proceden de la provincia de Teruel Actualmente ejerces de director y por tanto pasas mucho tiempo en el despacho, pero me consta que tú te consideras un investigador de campo. ¿Pero cómo se sabe en que sitio concreto podemos hallar restos de dinosaurios? Efectivamente, las acciones que tengo que desarrollar ahora en la dirección de la Fundación son diferentes a las que llevaba a cabo anteriormente. Pero como yo digo, a pesar de todo "la cabra siempre tira al monte" y, de vez en cuando, prospecto por entornos mesozoicos proclives al hallazgo de dinosaurios. Para poder hallarlos de forma sistemática debes tener un buen conocimiento geológico. Por supuesto que los materiales sean del Mesozoico, que está compuesto por el Triásico, Jurásico y Cretácico, y que además su origen de depósito sea continental o de medios de transición (puede haber alguna excepción). En principio, en Teruel este tipo de requesitos previos se reunen desde el Jurásico Superior, pasando por el Cretácico Inferior y, en ocasiones, también en el Cretácico Superior. Posteriormente, lo que hace falta es cococimiento, perseverancia, paciencia y una dosis de fortuna. Y, por supuesto, contar con los permisos oportunos para prospectar o excavar del Gobierno de Aragón.
CULTUR A
10 NOVEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1123 "crías". Luego hemos decrito fósiles y huellas atribuidos probablemente a este dinosaurio en municipios como Aliaga, El Castellar o Cabra de Mora. Este ornitópodo, junto a otros estiracosternos, debió ser el dinosaurio más común en los ecosistemas del Cretácico Inferior. Pasamos a 110 millones de años y nos encontramos con el dinosaurio acorazado más completo de Europa.
Háblanos de los dinosaurios de Dinópolis Tú encontraste el primer resto fósil del Turiasaurus, ¿qué nos puedes contar de él?¿Y cómo era este ecosistema de hace 150 millones de años? Realmente, más que un fósil fueron cientos. Esquirlas de diferentes tamaños estaban dispersas por un antiguo campo de cultivo. Los huesos en superficie habían sido semitriturados durante años por las labores agrícolas. Aquel día del año 2003, mi compañero Rafael Royo y yo vivimos una experiencia muy gratificante. Luego, cuando comenzamos a excavar en el yacimiento, comenzaron a aflorar los huesos completos del dinosaurio gigante europeo, para tres años más tarde describirlo en Science, una de las revistas científicas más importantes del mundo. Nosotros dos, junto al anterior director de la Fundación, Luis Alcalá, describimos Turiasaurus riodevensis y el clado de los turiasarios que, con el paso de los años, ha ido creciendo gracias a hallazgos en diferentes paises y continentes. Turiasaurus, convivió con otros grupos de saurópodos (diplodócidos, macronarios, etc.), con estegosaurios, como Dacentrurus, o con ornitópodos, como Oblitosaurus bunnueli. Este último le hemos descrito este año 2023 y es el dinosaurio orniópodo más grande del Jurásico de Europa. Además, terópodos de diversos tamaños, convivian con los dinosaurios comedores de plantas en los hábitats con climas monzónicos del Jurásico ibérico. Pasamos el tiempo y llegamos Iguanodon de 125 millones de años.
Sí. Europelta procede de la Mina Santa María de Ariño. En este superyacimiento hemos excavado miles de fósiles de dinosaurios, tortugas, cocodrilos, ámbar, plantas, bivalvos, etc. Europelta carbonensis es el nodosaurio más completo y, junto con el ornitópodo Proa, son excepcionales por la gran cantidad de concentraciones con sus huesos fósiles, incluidos los cráneos. Hoy en día, los dos dinosaurios originales se exhiben casi completos, con fósiles de diferentes individuos, en el museo paleontológico de Dinópolis. Son la joya de la corona del Museo, junto a los fósiles de Turiasaurus y los de otros saurópodos gigantes, como Losillasaurus. ¿Cerca de la extinción, hay dinosaurios? Sí. Realmente podemos decir que también hay dinosaurios después, si tenemos en cuanta a las aves. Pero en lo que respecta a los no avianos hay cada vez más investigaciones que apuntan a que casí en el momento del evento o eventos catastróficos que tuvieron lugar hace unos 66 millones de años había dinosaurios.
¿Por qué se dedicó a la Paleontología de Dinosaurios? Desde niño siempre sentí pasión por la geología. Curiosamente, se la transmití a mi padre, Agustín, y nos recorriamos juntos los afloramientos y explotaciones de hierro de Bizkaia recogiendo goethitas. Tras los minerales, empezé a querer profundizar en los fósiles, principalmente invertebrados. Eso me llevó unos años más tarde a estudiar Ciencias Geológicas y, realmente, no pensé que en el futuro pudiera dedicarme a la paleontología. Tanto es así, que me especialicé en Geología Aplicada y de Campo, pensando en una mejor salida profesional. Sin embargo, mi interés fue avanzando también hacia los vertebrados y, entre ellos, los dinosaurios. Los yacimientos de icnitas en La Rioja no quedaban lejos de Bilbao, de donde soy, y observarlas cada vez me cautivaba más. A finales de los años 90 dejé todo lo que estaba haciendo, incluido mi trabajo, para excavar en un yacimiento con dinosaurios en Colorado y desde ahí hasta hoy en día. Ese fue mi inicio en la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis y desde entonces he tenido grandes satisfaciones que, ni el mejor de los sueños de mi niñez, podría esperar. Ojalá, los hallazgos se sigan produciendo y que muchos niños y jóvenes tengan la oportunidad de vivir profesionalmente su pasíón, la historia de la vida en la Tierra. Si quereis saber más sobre dinosaurios, os esperamos el viernes 10 de Noviembre a las 19,30 h., en el Auditori Carles Santos a la Casa Membrillera sede de la Fundació Caixa Vinaròs al carrer Socors. Si voleu saber-ne més sobre dinosaures, us esperem el divendres 10 de novembre a les 19,30 h, a l'Auditori Carles Santos a la Casa Membrillera seu de la Fundació Caixa Vinaròs al carrer Socors.
¿Y pasamos a su extinción, que pasó? Bueno, lo que podemos afirmar es que se extinguieron. Lo que paso o no, si el proceso fue más o menos repentino o más o menos progresivo sigue siendo debate de diferentes equipos de investigación y a mi me gustaría esperar a que en el futuro se determine con más claridad lo que pasó con mayor precisión.
al
Efectivamente, otro de los nuevos dinosaurios descritos por nuestro equipo es Iguanodon galvensis. Es una de las dos especies de este mítico e histórico dinosaurio, Iguanodon. El holotipo procede de Galve, donde encontramos fósiles de individuos adultos, subadultos y más de una decena de 17
10 NOVEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1123 ACTUALITAT DE VINARÒS
Vinaròs, París i Londres Julián Zaragozà
Dues gallines de Halloween
Al passeig marítim, entre germans
Temor pel carrer Major 18
Recordant el reconeixement al carrer sant Tomàs
10 NOVEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1123
Edificis de l'avinguda Cantàbric
SOCIETAT
En família i al fons, Vinaròs
Vinarossencs de visita a Ulldecona Cinc cracs del món musical
Passeig de sant Pere tardoral
Vesprada de Castanyera al Mercat
19
10 NOVEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1123 ACTUALITAT DE VINARÒS
Terrorífic Halloween a Vinaròs Julián Zaragozà
20
10 NOVEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1123
SOCIETAT
21
10 NOVEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1123 ACTUALITAT DE VINARÒS
Terrorífic Halloween a Vinaròs Julián Zaragozà
22
SOCIETAT
10 NOVEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1123
Fotos: Patxi Pérez López
Actuació a l'auditori municipal de Vinaròs
23
10 NOVEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1123 ACTUALITAT DE VINARÒS
Entrevista amb
Rosa Gilabert "L'atletisme puja l'autoestima i t'ajuda a sentir-te millor, tant física com mentalment" Abril Abargues i Alesia Martínez | Vinaròs Després de la seva lesió, l'atleta benicarlanda Rosa Gilabert està en un dels seus millors moments com a esportista. Hui parlem amb ella per a conéixer d'on li ve aquesta passió per l'atletisme, de quina forma li va afectar la lesió que va patir i quines són les seves pròximes metes.
Com van ser els teus començaments en l'atletisme? Què va ser el que et va impulsar a practicar aquest esport? La meua carrera en l'atletisme va començar quan es va fundar la Penya d'Atletisme de Vinaròs, l'any 1980. Va ser llavors quan em vaig penjar el meu primer dorsal per a participar en la Marató Popular de Vinaròs, el qual tenia un recorregut de 10 km; també vaig participar en els Cros de Benicarló, Vila-real i Castelló. Qui és el teu referent en el món de l'atletisme? El meu principal referent és Marta Lluch, una atleta benicarlanda. A més, tinc la sort que estiga a prop de mi i que siga amiga seua. A part d’una gran atleta, Marta és també una excel·lent persona. Després de la lesió que vas experimentar fa unes setmanes, quin consideres que és l'aspecte més desafiador de la recuperació, tant en l'àmbit físic com mental? La veritat és que el dia de la lesió em sentia molt desanimada i desmoralitzada, perquè pensava en totes les competicions que em perdria. No obstant això, és la determinació, la perseverança i la confiança en una mateixa el que et permet superar qualsevol obstacle, no sols en l'esport, sinó també en la vida. Quin era el teu estat d'ànim el primer dia que vas competir després de la lesió? El primer dia amb un poc de por, perquè no sabia com m'anava a sentir durant la carrera, però a poc a poc vaig anar guanyant confiança. Hui puc dir que no sols he superat la lesió, sinó que això m'ha servit per a obtindre les meves millors marques. Estic molt satisfeta. Alguna mania en competició que es puga confessar? No tinc cap mania en particular, però és cert que el dia que participe en una prova em torne molt metòdica. Requerisc màxima concentració per a seguir la meua rutina abans de competir. Això sí, he de dir que durant els entrenaments, tendisc a arredonir els quilòmetres. Com aconsegueixes compatibilitzar la teva faceta professional amb els entrenaments i les competicions? Treballo en una empresa familiar que em brinda un horari flexible, la qual cosa em permet aprofitar al màxim el meu temps lliure i combinar les responsabilitats de la llar amb les meves sessions d'entrenament. Al meu entendre, si realment t'apassiona alguna cosa, sempre trobes la manera de dedicar-li temps. Quantes hores al dia li dediques a l'entrenament? Invertisc aproximadament de dos a tres hores al dia, durant sis dies a la setmana, seguint les pautes del meu entrenador, Gregori Bretó. El meu entrenament s'adapta d'acord a la pròxima competició en la qual participaré. A més, procure limitar el consum de dolços i greixos, encara que no seguisc una dieta rigorosa. Què és el que t'impulsa a seguir en aquest esport i tindre la motivació suficient per a esforçar-te com ho fas? El que més m'impulsa a continuar practicant aquest esport és el benestar mental i físic que experimente. Quan em trobe cansada, estressada o desmotivada, l'exercici es converteix en el meu refugi, dissipant per complet totes les preocupacions. En eixos moments, la meva ment queda en blanc, i em sento relaxada i feliç. A més, l'esport em brinda l'oportunitat perfecta per a canalitzar la meua energia, donada la meua naturalesa activa. Tampoc puc passar per alt els valuosos principis que l'atletisme promou, com ara l'esforç, la constància i el sacrifici. Aquests són una part fonamental del meu compromís amb l'esport.
24
10 NOVEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1123
ESPORT
En resum, la meva motivació ve de dins, ja que gaudisc enormement treballant per a aconseguir les meves metes. Em desafie constantment per a superar-me i, sent sincera, és molt gratificant veure les millores que experimente. Podries parlar-nos del Club al qual pertanys, el Club Atletisme Baix Maestrat? Què és el que més t'agrada de formar part d'aquest? El que més m'agrada és que valora molt a tots i cadascun dels seus membres. De fet, som una gran família d'esportistes amb un objectiu comú: practicar esport i intentar, a través d'aquest, passar-ho bé i aconseguir els màxims assoliments possibles. Explica'ns un poc més sobre les competicions que has estat guanyant últimament. Quin és el resultat del qual et sents més orgullosa? Enguany em vaig proposar participar en quatre circuits simultàniament, i he tingut sort perquè les carreres quasi no s'han superposat. En els dos circuits que ja he completat, he obtingut el primer lloc, i en els dos restants, em trobe també en la primera posició. A més, he pogut reduir la meva marca personal en les distàncies de 10 quilòmetres i 5 quilòmetres en dues ocasions consecutives enguany. Sense cap dubte, un dels moments dels quals més orgullosa em sent és la carrera de 5 quilòmetres en Jesús, a Tortosa. Per primera vegada en la meua vida, vaig guanyar una carrera, assegurant el primer lloc en la classificació general i en la meva categoria. És molt gratificant veure que tot esforç té la seua recompensa. Quin creus que és el repte més gran que tens per davant? El meu principal desafiament és mantindre el meu estat físic actual sense patir lesions, a més de treballar per a superar les meves marques personals. Aspire a culminar en el primer lloc en els circuits de Terres del Ebre i Vila-real. També estic ansiosa per començar el circuit de Benicarló i preparar-me per a la mitja marató, que es durà a terme l'any vinent. A més, vull participar en carreres més explosives, com ara les carreres de 5 quilòmetres, ja que són les que més m'apassionen. Algun consell que vulgues donar als que comencen ara en l'atletisme? El primer i, potser el més crucial, és que gaudisquen. L'atletisme pot ser una eina valuosa per a aconseguir els seus objectius personals, especialment si compten amb l'orientació d'un professional que els guie. Animaria a tots a donar-li una oportunitat a aquest esport, ja que pot transformar les seves vides per complet. Els elevarà l'autoestima i els hi farà sentir notablement millor. 25
10 NOVEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1123 ACTUALITAT DE VINARÒS
Empat a casa per al Vinaròs CF Joan Beltrán / Fotos: Julián Zaragozà
Aquest diumenge el Vinaròs CF va aconseguir un treballat empat a casa contra el CD Cabanes en la Jornada 8 de la Lliga. Un partit que va començar amb un inici igualat, amb els equips ben col·locats. No obstant això, el CD Cabanes va prendre més protagonisme al partit i, després d'una excel·lent jugada al minut 31, van posar-se per davant 0-1 al marcador. Els nostres jugadors van buscar l'empat i, al minut 41, Christian Valcárcel va igualar el partit 1-1 amb un remat de gran classe. Amb l'empat, vam arribar al descans i vam tornar al segon temps amb una dinàmica similar. En els primers minuts, els equips van mantenir un joc competitiu, però al minut 54, el CD Cabanes va recuperar l'avantatge amb un gol, posant-se 1-2. Malgrat això, el CD Cabanes va continuar posant-nos les coses difícils. Els nostres jugadors van posar tot el que tenien en el partit, tot i la càrrega física acumulada després del partit de Copa de dimecres. En una jugada des de la banda de Marcos Hidalgo, que va retallar cap a dins a l'àrea, va patir una dura entrada que l'àrbitre va sancionar amb un penal. Marcos Hidalgo va ser l'encarregat de llançar el penal, que va acabar a la xarxa, igualant el partit al minut 81. Tot i els esforços fins al final, el partit va acabar en un empat 2-2. Un punt més a la butxaca per continuar avançant i sumant a la nostra temporada.
26
10 NOVEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1123
Animant al Vinaròs C.F.
ESPORT L'entitat compleix 123 anys
Julián Zaragozà
27
10 NOVEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1123 ACTUALITAT DE VINARÒS
arrels
22
Ontinyent de novembre de 2023
CENTRE CULTURAL CAIXA ONTINYENT
Fòrum Empreses Compromeses amb el Territori
PROGRAMA: 10.15h Recepció i benvinguda 10.45-11.00h Obertura Presenta: María Reig (directora Loclar)
12-12.45h Exemples dʼinnovació des del territori Modera: Luis Peidro, (director El Nostre)
Natalia Enguix, primer tinent dʼalcalde Ajuntament dʼOntinyent
Joan Gisbert, CEO empresa CREA VALO
Santiago Sanchis, president Premsa Comarcal Valenciana
Francisco Pérez, gerente FRESDENTAL GRUPO 3D SOLUTIONS Daniel Ibiza, CEO AIUDO Clausura 13.00h
Jorge Rodríguez, alcalde dʼOntinyent
Primera Taula
11-11.45h Apostar pel territori i el talent Modera: Xavi Bosch (director Suheca.com i Estil)
Pau Bernabeu (director Campus Alcoi UPV) José Cantó (director Campus Ontinyent UV) Vicente Blanes (director Institut Tecnològic AITEX) Manuel Aragonés (director Institut Tecnològic AIJU)
28
Segona Taula
José Pla Barber, president Caixa Ontinyent
Felipe Carrasco, secretari autonòmic dʼIndústria, Comerç i Consum de la Generalitat Valenciana
Organitza:
11.45-12h Videopresentació dʼempreses
Patrocinen:
Carlos Mazón, president de la Generalitat Valenciana