7dies actualitat de Vinaròs 1116 - 22 de setembre de 2023

Page 1

ACTUALITAT Foto: Julián Zaragozà

22 SETEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1116

AC T UA L I TAT D E V I N A R Ò S Nº 1.116 | DL CS 04-01 | ISSN 1578-3529 | 22 de setembre de 2023 | 2€

Vecinos denuncian exceso de velocidad y falta de señalizacion vial Incautación de 138 plantas de marihuana de más de dos metros

Reunió informativa per la reforma de l’av.Llibertat Entrevista a fondo

Foto: Julián Zaragozà

Carmen Miralles Solanilla

Emotiu 5 k i 10 k

in memoriam per Juanjo Figuerola

“Una artista como la copa de un pino” por Salvador Quinzà

1


22 SETEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1116 ACTUALITAT DE VINARÒS

 EN LO QUE TINC... m'entretinc"

Tardor teatral, avinguda Llibertat, senyalització informativa i aniversari de Vinaròs

Aquests dies passats, des de la regidoria de cultura, s'ha fet la presentació de la tardor teatral que tindrem a l'auditori municipal -i realment en molt de nivell- donat que a Vinaròs hi ha prou estima pel teatre i a l'ajuntament ho tenen força clar, a més d'altres activitats que s'han programat a fi de fomentar -encara més- la vida cultural entre els vinarossencs i vinarossenques, així com d'altres persones que es vulguen apropar a la Nostra Ciutat. Així mateix, també és destacable que des de l’equip de govern s'ha mantingut una reunió amb els comerciants de l'avinguda de la Llibertat a fi d’explicar-los la idea que es porta de cara a la renovació d’una de les artèries més transitades de Vinaròs, i que realment necessita més que una rentada de cara, tal com també pensen des de l’ajuntament. D’altra banda, acabem l'estiu en bones xifres turístiques, i a més, en la bona notícia que el ministeri de Cultura del govern d’Espanya inclou Vinaròs en el portal del Llibre Verd per a la gestió sostenible del patrimoni cultural, on s'ha tingut en compte la senyalització intel·ligent inclusiva del Nostre patrimoni. Un fet molt plausible, però des de la regidoria de promoció de la Ciutat i Interés turístic, s'ha de tenir tindre en compte la manca de senyalització que té Vinaròs de cara als turistes i visitants, perquè cal reconéixer que a la Tourist Info es dona un bon plànol del nostre municipi i després n’hi ha un fart per trobar el Centre de Salut, l'Auditori, el Mercat municipal, el Palau de justícia, els aparcaments dissuasius i d'altres indrets de la ciutat, donat que falten panells Informatius tant per a vianants com per automobilistes i cal pensar amb ells i a veure si és veritat aquesta legislatura que acabem de començar, ja que els responsables de la senyalització des de l’ajuntament ja fa massa anys que no estant per la labor. Ja per acabar ens hem de felicitar perquè Vinaròs el pròxim dia 29 de setembre complirà 782 anys del naixement com a municipi després de l’atorgament de la carta de poblament que va ser el 1241 tot i el pastís d'aniversari caldrà recordar als nostres avantpassats pel treball que van fer i el que ara ens toca a natros per un Vinaròs cada vegada més atractiu.

"Arri burro i deixa dir que mentre hi haurà món hi haurà molt què dir" "Cada olleta te la seua tapadoreta"

Per Julián

Zaragozà

Celebrem

22 anys Pots fer-mos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com

L'equip: ACTUALITAT DE VINARÒS

Direcció Pablo Castell Ferreres Subdirecció Julián Zaragozá Baila Consell de redacció Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat

Col·laboradors Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Rafa Marcos, Lola Monreal, Alesia Martínez, Josep M. Diago Betí, J.F. Andrés Consell d’Esports, Jesús Maestro, Ahorradoras.com Secció d’esports Redacció Fotografies @paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Fotogrames, Pablo Batalla, Jordi Febrer, Mariano Castejón,... Publicitat Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85 Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35 Edita Editorial Antinea Tel. 964 45 45 25 E-mail: editorialantinea@gmail.com Amb la col·laboració de la Conselleria d'Educació, Investigació, Cultura i Esport

Imprimeix A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6. Tel. 964 45 00 85 E-mail: webmaster@editorialantinea.com 2


ACTUALITAT

22 SETEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1116

Ajuntament

Cultura presenta la programació amb motiu del 782 aniversari de la Carta de Poblament

Exposicions, concerts, xerrades i actuacions folklòriques formaran part de l’agenda d’actes per a difondre i donar a conéixer la història local La Regidoria de Cultura, encapçalada per Paula Cerdà, ha presentat a la Biblioteca Municipal l’extensa programació que s’ha preparat amb motiu del 782 aniversari de la Carta de Poblament. En total es compta amb una cinquantena de propostes que s’allargaran fins al mes de novembre per a posar en valor la cultura i la història local. Cerdà ha indicat que la “programació serà possible gràcies a la implicació de les entitats culturals i també a la Fundació Caixa Vinaròs, que ha preparat una variada agenda de xerrades i conferències relacionades amb la història del municipi”. D’altra banda, la regidora comentava que enguany, el dia 30 de setembre, es farà el lliurament del Grinyó Ballester, la màxima distinció que atorga l’Ajuntament. En aquest sentit comentava que dimarts es desvetllarà qui serà el veí o la veïna que rebrà el guardó. Pel que fa a l’agenda d’actes, Cerdà detallava activitats com els concerts que oferiran la Coral García Julbe amb la Coral Polifònica Benicarlanda i també el de la Coral Juvenil Sant Sebastià amb la Coral de Catí, per aquest dissabte i diumenge. D’altra banda, també es farà el I Vinaròs de versos, per al 23 de setembre, amb un recital de poesia i música amb el títol Diem Vicent Andrés Estellés, així com presentacions de llibres, teatre i exposicions, entre altres propostes.

amb el Concert de la Carta de Poblament per part de la Banda Simfònica La Alianza, el diumenge 1, a més de l’actuació de l’Orfeó Vinarossenc i la Coral de Castelló per a dia 7. Per al 9 d’Octubre, Diada del Poble Valencià, es faran els actes institucionals per commemorar aquesta jornada tan important.

El dia de la Carta de Poblament, 29 de setembre, es farà el tradicional repartiment del pastís a la plaça Parroquial, que inclourà les actuacions de la Rondalla Vinarossenca Mar i Terra, així com les danses de Les Camaraes. Per al mes d’octubre continuaran les activitats

La regidora Cerdà ha convidat els veïns a participar en els actes amb motiu de l’aniversari de la Carta de Poblament i ha destacat que “és una bona oportunitat per a gaudir i conéixer millor tot el nostre patrimoni històric i cultural que es conserva”.

NUEVAS OFICINAS:

DISEÑO GRÁFICO ROTULOS - VINILOS PUBLICIDAD - WEB

Calle San Vicente, 29-1º Esquina con calle Socorro T. 964 45 19 35 - 626 63 53 50 VINARÒS

Un servicio integral de comunicación desde el interior al exterior de tu negocio.

3


22 SETEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1116 ACTUALITAT DE VINARÒS

Vinaròs acollirà diumenge la XXII Trobada de Puntaires Ajuntament

Es preveu la participació de més de 200 persones de les províncies de Castelló, Tarragona i Terol en una jornada de germanor i d’intercanvi d’experiències L’envelat de l’Atlàntic acollirà aquest diumenge 24 de setembre la XXII Trobada de Puntaires que cada organitza el Col·lectiu de Puntaires de Vinaròs, amb la col·laboració de l’Ajuntament. Cal destacar que aquesta activitat està emmarcada dintre dels actes de commemoració del 782 aniversari de la Carta de Poblament i té l’objectiu de promoure la tradició dels boixets. La regidora d’Educació, Maria Miralles, agraïa el treball del Col·lectiu de Puntaires de Vinaròs per fer possible cada any la Trobada, que ja ha arribat a la XXII edició. En aquest sentit, assenyalava que “tot i no poder oferir classes de boixets a l’Escola per Adults degut a la dificultat de trobar professores,

4

aquesta tradició es manté viva a la localitat gràcies a la tasca desinteressada de totes les sòcies del Col·lectiu de Puntaires”. La representant de l’entitat, Eugènia Moliner, ha detallat que la Trobada es farà a l’envelat de l’Atlàntic des de les 10:00h fins les 13:00h, amb accés lliure. Segons indicava, a banda de poder compartir experiències, també es podrà veure una mostra de les peces que es poden fer amb els boixets, comprar material i fins i tot també es podrà gaudir de l’actuació que oferirà Les Camaraes. Per la seua banda, la també representant del Col·lectiu de Puntaires, Pilar Marés, comentava que els boixets és una tradició per a totes les edats, on a banda de fer les puntes de coixí, també es poden realitzar moltes altres peces. Per acabar, tant Moliner com Marés agraïen la col·laboració de l’Ajuntament i animaven a tots els veïns i veïnes apropar-se diumenge fins a l’envelat de l’Atlàntic per gaudir de la jornada i descobrir el món dels boixets.


22 SETEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1116

A PEU DE CARRER

ACTUALITAT

Vecinos de las calles de sant Sebastià, Remei i Locella i Cruz denuncian exceso de velocidad y falta de señalizacion vial Julián Zaragozà La calle de sant Sebastià es estrecha, pero aun así, algunos conductores circulan a una velocidad excesiva. Además, las aceras tampoco son muy anchas, por lo que hay cierto temor vecinal que se produzca algún accidente, ya que, en la arteria citada, solamente hay un reductor de velocidad y cuando es sobrepasado algunos vehículos aceleran en la recta que se forma hasta llegar al paseo Marítimo, y antes está la plaza del patrón de la ciudad, que también presenta cierto abandono. Mas arriba se encuentra la calle del Remei

-donde desde sant Sebastià- alguna que otra vez también se excede en velocidad, con el agravante que en aquella zona hay una guardería sin la correspondiente señalización, por parte del ayuntamiento y el peligro es diario. Además, los automóviles que salen de la calle Locella y Cruz no ven a los vehículos que acceden por la calle Remei: antes había un espejo para mejorar la visibilidad, pero debido a unas obras, se retiró, y ahora ya debería volver a ubicarse de nuevo en su lugar.

Calle Sant Sebastià solamente con un reductor de velocidad

Sant Sebastià sin reductores de velocidad en un tramo muy peligroso

Plaza de Sant Sebastià: se merece mejor imagen

Plaza de Sant Sebastià: aceras abandonadas

C. Remei sin señalización de guarderia como precaución

Salida calle Locella y Cruz sin visibilidad 5


22 SETEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1116 ACTUALITAT DE VINARÒS

Reunió informativa per l’avinguda Llibertat Julián Zaragozà

L'avinguda de la Llibertat és una de les grans artèries de la Ciutat, que en el pas del temps s'ha anat deteriorant, per lo que l'equip de govern va veure una oportunitat en els Fons Europeus Next Generation, per a remodelar la transitada artèria, rebent una subvenció que sobrepassa el milió d’euros per millorar la mobilitat, en ampliació de voreres, nou enllumenat, creació d'un carril bici, així com plantació d'arbrat. Degut això, el passat dilluns a la sala d'actes de la biblioteca municipal, la regidora de govern intern, oficina de Fons Europeus i Smart City, Carme Morellà, acompanyada dels regidors d'urbanisme, Juan José Borràs, i el d'obres i serveis, Jordi Català, van mantenir una reunió informativa amb els comerciants de l’avinguda Llibertat, a fi d'explicar-los la idea que es porta des de l’ajuntament per renovar el vial. Això sí, ara s’ha de fer l’oportú projecte, per més tard treure’l a licitació i poder començar les obres cap a l'estiu del 2024, a la fi que l’actuació estigui finalitzada per al juny de 2025, per tal de no perdre la subvenció. A més va quedar clar, per part dels regidors, que més endavant es tornarà a fer una altra reunió en tots els implicats, ja que a banda dels comerciants i veïns, també està el Palau de Justícia i les escoles de la Mare de Déu de la Misericòrdia i l’Assumpció.

6


22 SETEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1116

SOCIETAT

7


22 SETEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1116 ACTUALITAT DE VINARÒS

La Guardia Civil ha detenido a cinco personas por un delito contra la salud pública y tenencia ilícita de armas en Vinaròs Redacción

Los detenidos conformaban un grupo que se dedicaba al cultivo y venta de marihuana y les fue intervenida un arma de fuego La Guardia Civil junto con la Policía Local de Vinaròs han detenido a 5 personas como presuntas autoras de un delito contra la salud pública y otro de tenencia ilícita de armas. Las investigaciones llevadas a cabo por la Guardia Civil de Vinaròs se iniciaron el pasado día 12 de agosto cuando tuvieron conocimiento de la existencia de una plantación de marihuana en una zona de la localidad próxima a centros educativos, un centro de día y el centro hospitalario de la localidad. Tras numerosas gestiones y recabar los datos necesarios, los agentes obtuvieron un mandamiento judicial de entrada y registro de dos viviendas contiguas y sus anexos que culminó con la incautación de 138 plantas de marihuana de más de dos metros de altura cada una y en estado de floración, diferente material y productos destinados al cultivo, dinero en metálico, una pistola detonadora modificada para disparar munición de fuego real así como munición de armas cortas. Por todo ello se detuvo a dos mujeres y tres hombres de edades comprendidas entre los 30 y 60 años de edad, a los que se les atribuye un delito de cultivo y elaboración de drogas y otro

8

de tenencia lícita de armas. La actuación ha sido realizada por efectivos del Puesto Principal de la Guardia Civil de Vinaròs junto con la Policía Local de Vinaròs y la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) de la Comandancia de Castellón. Los detenidos, junto con las diligencias practicadas, han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción núm. 1 de Vinaròs en funciones de Guardia.


22 SETEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1116

Últim diumenge de l'estiu

ACTUALITAT

Julián Zaragozà

Construïm benestar social Més serveis, més conciliació i més assistència social.

La Diputació de Castelló disposa d’un ampli ventall de serveis i ajudes socials per a fer la teua vida més còmoda i senzilla.

www.dipcas.es

Informa-te’n als nostres centres o al teu ajuntament!

9


22 SETEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1116 ACTUALITAT DE VINARÒS

Finalizó el XIV curso de formación de iniciación a la ornitología APNAL-Ecologistes en Acció de Vinaròs

APNAL-Ecologistes en Acció de Vinaròs realizó el XIV curso formativo teórico-práctico de iniciación a la ornitología en la ciudad de VInaròs y contó con un gran interés por parte de los participantes La ciudad de Vinaròs acogió, los días 16 y 17 de septiembre, un nuevo curso formativo dedicado a la ornitología (o lo que es lo mismo, ciencia que estudia a las aves). El curso contó con monitores especializados de APNAL-Ecologistas en Acción y se realizaron distintos tipos de clases. A la cita acudieron dieciocho participantes que vinieron de varias provincias (Castellón, Tarragona y Teruel), cubriendo el 90% de las plazas ofertadas. El curso formativo fue totalmente gratuito y hubo un gran interés y hermandad entre los asistentes. Las clases teóricas fueron impartidas, en el salón de actos de la Caixa Vinaròs, por Deborah Fandos Fernández, ornitóloga y anilladora de aves con amplia experiencia. Se habló de tipos de aves, cómo observarlas e identificarlas, cuántas hay, dónde verlas, cómo protegerlas y ayudarlas, dónde viven, qué conductas tienen, tipos de cantos, etc., en resumidas cuentas, fueron lecciones magistrales muy amenas y sencillas que se realizaron durante el sábado 16 de septiembre. Las clases prácticas fueron realizadas, el sábado 16 y el domingo 17, visitando diferentes parajes naturales, como la desembocadura del rio Cenia en Vinaròs y el Delta del Ebro en La Rápita, Poble Nou y Els Muntells (Tarragona), donde los participantes pudieron observar una gran variedad de especies, como mirlos, tórtolas, gorriones, carriceros, golondrinas, gaviotas y pagazas, mochuelos, flamencos, zampullines, calamones, cigüeñuelas, agujas, chorlitos, vuelvepiedras, correlimos y otros limícolas, aguiluchos laguneros, moritos, garcetas y garzas, diferentes tipos de anátidas, cormoranes, martines pescadores, etc. Mil gracias a los monitores, Deborah Fandos, Quique Luque y Jesús Moro, que guiaron a los asistentes en estos parajes naturales llenos de vida silvestre. Damos las gracias a la Caixa Vinaròs por su apoyo al cedernos gratuitamente su salón de actos y al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico por financiar la actividad.

10


22 SETEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1116

ACTUALITAT

Els Nanos i gegants de Vinaròs a la Fira del Mon geganter de La Ràpita Jordi Beltrán- Nanos i Gegants

11


22 SETEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1116 ACTUALITAT DE VINARÒS

Entrevista a fondo con Carmen Miralles Solanilla Salvador Quinzá Macip

“Una artista como la copa de un pino”

A veces se conceden en nuestra ciudad de Vinaròs, premios y reconocimientos a personas a las cuales, unos estamos de acuerdo y otros no. Pasa como en este dicho de “Ante gustos, colores”. Pues miren queridos lectores, esto de los colores va en lo de la entrevista de hoy. Por cierto, da la coincidencia que la estamos entrevistando en el día de su cumpleaños. Carmen Miralles Solanilla es una persona muy conocida en nuestra ciudad. Tiene muchas actividades, tiene espíritu joven, no para nunca, así lleva muchos años, y todo lo ha hecho de forma altruista. Sé que se estarán preguntando nuestros amables lectores… ¡Y este que nos dice de los colores! Pues se lo explico. Carmen no es nacida en Vinaròs. Su vida siempre la ha realizado a Vinaròs. Pues creo que estaría muy bien que se le premiara como “Vinarocense ilustre”. Creo, pienso, que las personas humildes y sencillas, tienen derecho a este reconocimiento. No solo tiene que ser para los ilustres. Y eso, si lo es. Es un placer estar un rato con ella, poder entrevistarla, ser tan bien acogidos en su casa, y cosa que no me ha pasado nunca desde el año 1984 cuando comencé a realizar entrevistas. Sabiendo que íbamos a hacerle una entrevista de su vida y aficiones, tenía preparado sobre la mesa, todos los álbumes con recortes por orden de todas sus actividades, programas, fotos, libros. Yo esto no lo había visto nunca. Lo mejor, fue pasar un rato agradable con una persona buena. Si buena. Y de esta clase, pocas van quedando en el mundo de hoy. Muchas gracias Carmen, por recibirnos y explicarnos un trocito de tu historia, de tu vida. -Carmen, tu apellido Miralles es un apellido “molt vinarossenc”. . Debe serlo, pero mi apellido y el de toda mi familia proviene de la localidad Els Freginals (Tarragona) donde la mayoría de sus habitantes son Miralles. Nada más te diré que tengo primos con los apellidos Miralles Miralles. Mi padre nació en Els Freginals y se vinieron a vivir a Vinaròs. -Entonces, ¿Tú naciste en Vinaròs? . Pues no. No nací en Vinaròs. Nací en la localidad de Lucena del Cid (Castellón). Si bien mis padres vivían en Vinaròs, concretamente en la “Plaçeta Sant Sebastià”, mi madre que era natural de Lucena del Cid, y que allí tenía a su madre, mi abuela, cuando tenía que tener hijos subían a Lucena y allí los tenía. Está claro que contaba con la ayuda en aquellos tiempos de su madre, mi abuela. Yo nací, me bautizaron en Lucena y nos bajamos a vivir a Vinaròs. 12

1981 con Les Camaraes

1982 Inauguración Auditorio. Con Floilan Galindo y Carles Santos Mira Salvador, he vivido más de 60 años en la casa de mis padres en un piso superior y en la “Plaçeta Sant Sebastiá”. Actualmente, como ves, no vivimos muy alejados de la misma. - Eres una persona muy activa. ¿Cuáles son tus aficiones? . De aficiones he tenido muchas ya que yo soy una persona muy inquieta, lo que ha pasado es que no las he podido realizar todas de joven. Mi madre era modista y tenía mucho trabajo, por lo tanto, ya de muy joven tuve que

ayudar a la familia con mis primeros trabajos. También me casé como era costumbre en aquellos años muy joven. También fui madre por primera vez muy joven. Entonces, en estos años no pude realizar mis aficiones. Llegarían más tarde, sobre todo, a partir de cuando nació mi segundo hijo. - ¿Cuándo pudiste dar inicio a tus aficiones? . Cuando mis hijos ya fueron algo mayores. Estando en el “Coro Parroquial” algunos


22 SETEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1116 fundamos el “Cor Vinarossenc” en el año 1980. Mi debut en concierto fue un 25/06/1981. El director que teníamos era Sergi P. Rodiel. Más tarde cambió en nombre por “Coral Vinarossenca”. El 10/03/1984 nos volvimos a cambiar el nombre ya por el actual, la “Coral García Julbe”. En esta coral estoy en la Junta Directiva y me encargo de todo lo relacionado con las partituras. - Sobre la música, qué clase de música te gusta y qué compositores. . Me gusta la música y los compositores locales. Siempre he admirado a mossèn Vicent García Julbe. El fue un gran “capellá y misicòleg” como le gustaba que le llamaran. Tanto tú como yo lo hemos conocido personalmente. He leído las entrevistas que le realizaste. Por lo tanto, repito, me quedo con la música local de nuestro querido “Mossèn Vicent”. Me gusta toda su música. Que sepan nuestros amables lectores, que el mossèn, no solo compuso música clásica y religiosa. También compuso mucha música popular, si es bien cierto, que esta apenas se escucha. Compuso incluso música popular de nuestro pueblo. Por lo tanto, este compositor y esta música es la que más me agrada. -Carmen, continuamos, si te parece, con tus múltiples aficiones. . Pues adelante. Como a mí siempre me ha gustado cantar, acompañé varios años al coro de “Les Camaraes”, esto fue a partir de 1981. Después de varios años lo tuve que dejar. Más tarde ingresé en “L´Escola D´art”. Si no me equivoco la fecha fue en 1995. Al próximo año ya colgué un cuadro en la exposición colectiva que se realiza todos los años. Comencé con la técnica del dibujo, seguí con el óleo, luego la acuarela y después el acrílico. También, durante dos años estudié y realicé piezas de cerámica. Siempre estaré muy agradecida a la directora Cinta Barberà, por sus enseñanzas desde mis inicios. -¿Y qué me dices de tu afición al teatro? . Seguimos con mi afición al teatro, la cual todavía dura. En Vinaròs se formó “L´Aula Minicipal de Teatre”. Al próximo año ya ingresé en el aula. Bajo la dirección de Josi Ganzenmüller, debuté con la obra “Caballero Don Quijote” el 16/06/2009. Recuerdo que habíamos tanta gente en el “L´Aula de Teatre” que tuvieron que hacer dos aulas. Yo me quedé en “Los Figurants” que es donde estoy en la actualidad. - Sobre el teatro, ¿Qué clase de obras te gustan y de quién? . Continúo con las preferencias locales. Me gustan todas las obras que he podido colaborar e interpretar en estos años. Si tuviera que escoger entre una de ellas, escogería la obra “Sant Sebastià de Vinaròs” de Josi Ganzenmüller, en la cual se explica toda la historia de nuestro santo patrono desde su llegada a Vinaròs. Como preferencia me gustan las obras cómicas. En estas disfruto mucho. Nuestro director Joan Comes, nos ha dirigido bastantes y a mí me encantan y lo paso muy bien. Me gusta la última obra que interpretamos, por cierto, muy difícil. Fué el 16/06/2023, bajo el título de “Un ducte raonable”. También me gustan los directores locales. Recuerdo una obra cómica en que nos lo pasamos muy bien. Su título fue “Les dones d´Amadeus”, obra escrita por Inma Mancisidor y dirigida por Josi Ganzenmüller. Esta obra, aparte de ser muy graciosa, era eminentemente “vinarossenca”. - Para representar teatro hacen falta bastantes cualidades. Una de ellas es la memoria. . Es la memoria. Es leerte la obra muchas veces. Es estudiarte la obra hasta que te la aprendas de memoria. Piensa que las obras de teatro que representamos son “sin apuntador”. Por lo tanto, si te equivocas, te equivocas, y si de algo no te acuerdas has de saber improvisar. Por supuesto que también tienes que saber interpretar. Sabes, con la práctica todo se aprende. Finalmente tienes que ensayar la obra bastantes veces. -Hemos hablado antes de “Les Camaraes” con tu colaboración en el coro, pero yo sé que hay algo más. . Pues sí. Mira, no lo había pensado. Si mi madre fue modista, es natural que a mí me enseñara a coser. También a bordar. Esta es otra de mis actividades. Y nos metemos ya en lo que me preguntas de “Les Camaraes”. Te diré, que en el año 2015 y concretamente en la festividad de la patrona de nuestro pueblo, la Virgen de la Misericordia, en la ermita les regalé el actual estandarte, el cual lo confeccioné en su totalidad. Antes ya les había regalado el anterior. También les regalé otro para los niños. - Me consta que durante años has colaborado con las “Hermanitas de los Ancianos Desamparados”, en cuya residencia “San Sebastián” les ayudabas en los cantos de la misa dominical. . Si, es cierto. Yo las quiero mucho. Ellas dentro de lo que pueden, realizan una gran labor en la residencia. Pensé en que las podría ayudar y entre a formar parte del coro. Cantaba en la misa dominical. Esto fue durante más de 30 años

ACTUALITAT

1996 Exposición Auditorio Escola d´Art

2009 Primera obra de teatro

2013 Pintando acuarela 13


22 SETEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1116 ACTUALITAT DE VINARÒS

seguidos. Como te he dicho antes, yo las quiero mucho. Solo te diré que mi nieta tomó el sacramento de la Comunión allí. También allí y con ellas celebramos mi esposo y yo las “Bodas de Plata”. También las “Bodas de Oro”. Siempre he estado muy agusto con ellas. - ¿Qué te dice la pintura? ¿Cuáles son tus pintores preferidos? . Me gusta interpretar en mis pinturas lo que veo. Le podríamos decir “Pintura expresiva”. Me gusta mucho pintar paisajes. Me gusta que mis obras irradien luz, mucha luz. Me gusta pintar espacios y rincones de mi pueblo, de Vinaròs. Todo esto de mi afición a la pintura, lo debo al haber ingresado en “L´Escola Municipal D´art” en el año 1995. De los pintores y artistas, entre otros, me gustan los de Vinaròs. Recuerdo con mucho cariño al acuarelista Julio Guimerá. También al artista completo, ya que él hacía de todo, me refiero a Federico Valls. - Se que has “colgado” ya varias exposiciones. . Pues participo todos los años cuando finalizamos el curso, con la exposición colectiva que se monta de “L´Escola Municipal d´Art”. Hice yo sola una en el auditorio, y más tarde he colgado dos exposiciones más. - En la para mí una gran entidad de nuestra ciudad, la Associació Cultural “Amics de Vinaròs” acabas de colgar tu última exposición. ¿Cómo te ha ido? . Estas dos exposiciones que te comentaba, ambas con todo obra mía, las colgué en las salas de exposiciones de los “Amics de Vinaròs”. La última me la pidió su presidente José Luis Pascual, la cual ha estado colgada hasta hace tan solo unos días. Creo que fui la primera en exponer en su nuevo local social de la C/. Carreró. Por lo tanto, mi agradecimiento y mi admiración a esta entidad tan de nuestra ciudad, cual es “Amics de Vinaròs”. Tuvieron a bien hace años, sacarme en su calendario anual de “Dones Vinarossenques”. Según me han dicho los que la han visitado, parece ser que les ha gustado mucho y que ha sido muy visitada. Por parte de la entidad, también me dicen que les gustó mucho y que ha tenido mucho éxito. - Ambos somos componentes de la “Coral García Julbe”. ¿Te gusta el canto coral? ¿Fuiste de las fundadoras? . Como ya te he dicho anteriormente, aparte de ser mis aficiones, me gusta mucho el canto coral. Estuve entre las fundadoras del “Cor Vinarossenc”, y esto gracias a Tere Arnau, la cual sabía que me gustaba cantar y que tenía buena voz. Después, esta coral se llamó “Coral Vinarossenca”, y desde el año 1984 nos llamamos hasta la fecha “Coral García Julbe” tal como ya te he comentado. - Carmen, tú qué le pides a la vida. . Vivir lo que pueda y de la forma más feliz. No le pido grandes cosas, ya que no me hace falta mucho para poder vivir. Con lo imprescindible tengo suficiente, y ante todo pido salud. - Para finalizar, deseas añadir alguna cosa. . Pues, que quieres que te diga Salvador. Voy a coger aquel refrán que dice: “Vive y deja vivir”. Mira, las cosas que piensas que no pueden ser reales, a veces pasan. ¿Tu ha habías pensado Salvador, que con las entrevistas que has llegado a realizar, y estando los dos en la coral, llegarías a entrevistar a una de sus fundadoras? Pues aquí lo dejo y gracias por tu entrevista. Que sepas que las leo todas.

Entrevista a fondo con Carmen Miralles Solanilla Salvador Quinzá Macip

2015 Regalo estandarte

Carmen Miralles Solanilla

Pues por nuestra parte Carmen, agradecerte de veras que nos hayas abierto las puertas de tu casa y nos hayas atendido tan bien. Por mi parte, te deseo toda clase de salud, tanto para ti, como para toda tu familia. Sé que tienes el corazón muy grande. Por lo tanto, te deseo largos años de vida y gracias por tu sincera amistad.

Con Carmen 14


ACTUALITAT

22 SETEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1116

Presentación del dúo musical “HOY PUEDE SER UN GRAN DÍA” Salvador Quinzá Macip

El pasado sábado día 16 del presente mes de septiembre, se presentaba en el restaurante “El Faro” de nuestra ciudad, este nuevo proyecto con el dúo compuesto por Sergi Nebot y Gerard Àvila. Sergi que es bien conocido como showman y que ha actuado bastantes veces con la banda “Aurins” en que ha imitado toda clase de voces, es el vocalista de este dúo, mientras que Gerard está en el piano y teclados. Tras una excelente actuación de un par de horas, en que incluso se atrevió a realizar un dúo con un par de canciones con la soprano de Vinaròs Silvia Gascón, y también se atrevió a interpretar por Miguel Ríos, le auguramos a este dúo un excelente porvenir musical. Realmente los que asistimos, pasamos una grata velada musical. Les deseamos a ambos, que su proyecto sea un éxito y seguro, que estamos ya a la espera del próximo.

A N U N C I A’ T Pu b l i c a e l t e u a nu n c i Destaca sobre la competència AC T UA L I TAT D E V I N A R Ò S

Arriba al teu públic objectiu Re n d i b i l i t z a l a t e u a i nve r s i ó

ENCARTE GRATIS!

REVISTES setmanals

* Promoció especial

N O S T R A

W E B

7d i e s a c t u a l i t at .co m MÉS DE

20.000 SEGUIDORS ENTRE LES NOSTRES XARXES SOCIALS

722 38 50 17 marketing@editorialantinea.com 15


22 SETEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1116 ACTUALITAT DE VINARÒS

El Pregón de Castellón de La Plana Josep M. Diago Betí, Teniente Gran Maestre y Comendador de Montesa, por la Orden de los Caballeros Templarios del Reino de Valencia.

Por fin, después de los años de pandemia, y después del año pasado que por lluvia se anuló el Pregón de la Magdalena de Castellón, aunque la asociación de Damas y Caballeros Templarios del Santo Grial del Alcalatén, hicimos nosotros solos el recorrido, ver revista 7 Díes Vinarós, nº. 1.061, de fecha 05 de agosto del 2022; y salimos al diario El Mundo. Pues bien después de todos estos avatares, con un tiempo excelente de primavera, se realizó el Pregón con una gran participación de asociaciones culturales y muchísima asistencia de público por todo el recorrido, la gente deseaba la fiesta tan espectacular que es la Magdalena y la cantidad de actos que lleva consigo. Santi López, el Maestre de los componentes de la asociación Cavallers Templers de Castelló, fueron los que nos invitaron al pregón y al finalizar, nos convidaron a tomar un refresco en su Cau Templario. Asistimos a su convocatoria componentes de las tres asociaciones hermanadas, que habitualmente vamos juntos a los diversos eventos que nos llaman para desfilar, como son Tambores y Bombos A.C de Castellón, Encomienda Templaria de la Plana y nosotros Damas y Caballeros del Santo Grial del Alcalatén. Antes de empezar, José Luis Aparicio y Ana Del Pino, matrimonio de la empresa fotografía Aparicio de Vinarós, José Luis cubría el reportaje y Ana acompañaba al grupo folclórico Les Camaraes de Vinarós, José Luis me hizo una espectacular foto y cuando le dijo a Ana que: -El Josep está un poco más adelante esperando empezar el desfile, ella le contestó: -Esto no me lo pierdo, no me lo puedo perder. Y rápidamente vino a mí, se me cogió del brazo y le dijo a su marido: -Hazme la foto. Posteriormente me hicieron el regalo de las dos fotos, la que estoy yo solo con un pedestal de madera, bonito, fino, elegante y me gustó mucho. Con un poco de demora empezó por fin El Pregón, lo malo es que de la Primera comparsa a la segunda, pasando por la tribuna de autoridades, llegaban con unos 10 minutos de retraso y estaba esperando todo el mundo y así sucesivamente, fue pesado por esta circunstancia, andábamos un poco y parado un buen rato. Aparte de esto comentado, disfrutamos de lo lindo, la gran cantidad de fotos que nos hicieron, también vídeos y muchas televisiones, haciendo el reportaje, en definitiva, una pasada y además fue espectacular, las damas de nuestra asociación, tan bellas ellas con un canasto en su cintura, iban repartiendo a las señoras ramitos de laurel, detalle que gustó muchísimo a las agasajadas por la sorpresa que era recibir tal regalo y de las lindas damas. Otra bella dama, Eva Herrera Muller de Culthisme, nos hizo un excelente reportaje fotográfico que luego puso en su Facebook, espectaculares fotos. Destaco el fantástico espectáculo que dieron nuestros hermanos de Tambores y Bombos A.C de Castellón, al final de cada actuación fueron aplaudidos a rabiar, demostrando de lo que son capaces y por eso son una referencia en nuestra comunidad. Terminado finalmente el acto, nos dirigimos al Cau Templario que está bastante apartado ir allí y volver a donde teníamos los coches, para mí que me hacía daño el tobillo, fue un suplicio, pero tuve que hacerlo, así que el final, no fue como deseaba, lo había pasado muy bien con el pregón pero parece que puse mal el tobillo y tuve que seguir desfilando hasta el termino del mismo. Volvimos a nuestros destinos y una aventura más para contar, así que a cuidarme y a esperar la próxima. 16


OPINIÓ

22 SETEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1116

POLÍTICA Y PODER Izquierda Unida, Manuel Villalta

Como ya es sabido y comprobado la política es el camino mas directo para conseguir el poder. Los partidos políticos se organizan y utilizan toda clase de estrategias para conseguir la confianza de los ciudadanos que son los que dan el poder. Cuando un partido político se presenta a unas elecciones municipales ya bien sea con mayoría absoluta o con pactos con otros partidos se consigue el poder para gobernar el Ayuntamiento de su ciudad. Lo primero que se tiene que tener en cuenta es que ese poder debe de estar al servicio del pueblo y no al revés. El Ayuntamiento al ser la institución mas cercana al pueblo tiene la obligación de dar ejemplo de dialogo, claridad, transparencia y participación, cuestiones que siempre han brillado por su ausencia por los equipos de gobierno que han ido gestionando el Ayuntamiento. En Esquerra Unida tenemos claro que todos los Ayuntamientos sean del color político que sean les gustaría construir las infraestructuras precisas y necesarias que necesita la ciudad. Como transformar, modificar y diseñar espacios que mejoren nuestra vida diaria. En Esquerra Unida en ningún momento ni con ningún equipo de gobierno municipal fuese de la ideología política que fuese, que su gestión haya sido con ese objetivo no hemos estado ni estaremos en contra del uso de la política y poder. De lo que si estamos y estaremos en contra del gobierno municipal venga de donde venga que haga uso y abuso de la política y poder. Entendemos que estas dos cuestiones deben de ser utilizadas para dar claridad,transparencia y participación en la gestión municipal. Y no solo a los partidos de la oposición sino también y fundamental a la ciudadanía. En Esquerra Unida entre varias cuestiones una que consideramos como primordial es que a dos meses de finalizar el año el Ayuntamiento este funcionando careciendo de los presupuestos municipales del 2023, tema necesario y fundamental para un buen funcionamiento y gestión municipal. Y lo más grave del tema es que a la ciudadanía no se le haya dado ninguna clase de explicación del tema. Pero bueno a principio de la actual legislatura la ciudadanía es sabedora de la situación en la que se encuentra el Ayuntamiento y cual es la gestión que esta realizando, con un equipo de gobierno en minoría y con una oposición en mayoría capitaneada por el Partido Popular con un interés desmesurado de desbancar al actual equipo de gobierno. En Esquerra Unida entendemos y asi lo hemos comprobado durante años y con distintos equipos de gobierno municipales que el problema siempre ha sido el mal uso que cada uno ha utilizado la política y poder.

Preguem a Déu per:

Carmen Jovaní Ferreres Que va faltar a Vinaròs el dia 16 de setembre de 2023, a l’edat de 72 anys

D.E.P. El sepeli va ser diumenge 17 de setembre a l’església de Xert. La família agraïm l’atenció rebuda i les mostres de condolença mostrades. Mai t’oblidarem.

17


22 SETEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1116 ACTUALITAT DE VINARÒS

Vinaròs, París i Londres Julián Zaragozà

Practicant bàsquet a Fora del Forat Plaça Hort dels Escribano

Vinaròs 782 anys -i a la vegada- ciutat jove Torre de sant Francesc 18


SOCIETAT

22 SETEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1116

ANIVERSARI VINAROSSENC 782 anys d'edat Per Vinaròs brindem Aniversari en felicitat La copa aixequem

Una salutació molt amical

Els Nanos i Gegants de Vinaròs ja tenen el calendari de 2024

Compartint moments especials Molta vida acumulada Millors desitjos veïnals Cal una forta abraçada Vinaròs sempre creix Una fantàstica ciutat Mai no es rendeix En orgullós veïnat Julián Zaragozà Baila Vinaròs setembre 2023

19


22 SETEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1116 ACTUALITAT DE VINARÒS

Dentro de los actos conmemorativos de la 782 aniversario de la celebración de la Carta Pobla de Vinaròs, concierto de las corales Coral García Julbe

y Coral Polifónica Benicarlanda

I.R.

También dentro de XX Campanya de concerts d´intercambis musicals, ambas corales nos ofrecieron en un Auditorio Municipal prácticamente lleno, una excelente velada musical. El concierto estuvo presentado por la componente de la Coral Gracía Julbe, Marina Albalat. Anunció la nueva componente de la Coral, la contraalto Alicia Esteller. Por cierto, hubo confusión con el horario. Parece ser, que en el programa de los actos de este año de la Carta Pobla, el horario decía las 20 horas, por lo cual, tanto gente como periodistas, llegaron tarde al concierto. Ambas corales que son bien conocidas en nuestra ciudad y que no es la primera vez que realizan juntas sendos conciertos, nos ofrecieron un repertorio variado, clásico y a la vez popular. Fue del agrado del público asistente, el cual les premió en cada una de sus interpretaciones con largos aplausos. En la Coral García Julbe, tal como lo realizan en sus últimos conciertos, tuvieron una pieza acompañada del grupo de guitarras componentes de la coral. Su director oficial fue Enric Melià i Fortuna. También estuvieron acompañados por esta gran promesa musical, el futuro pianista y músico que está estudiando en un conservatorio de Madrid, Alejandro Salamanca, el cual les acompañó en varias piezas, y la sub-directora Marie Vallageas, fue la que dirigió la última pieza de nuestra coral vinarocense. Referente a la coral benicarlanda a la cual conocemos desde hace muchos años, dio la casualidad que se tuvo que cambiar del programa su director. Por justificados motivos no pudo estar presente su director oficial el joven de 27 años Josep Arnau de Antonio, Les dirigió precisamente su padre Josvi Arnau Romas, el cual también dirigió a la Polifónica durante 2º años consecutivos. Tanto Josvi, su padre, como su madre, la vinarocense Isabel de Antonio Otal, cantan en la coral y son dirigidos por su hijo.

Presentación de Marina Albalat

Entrega detalle

Coral Polifónica Benicarlanda

Coral García Julbe

La Coral Polifónica Benicarlanda interpretó 5 variadas piezas, mientras que la coral de nuestra ciudad la Coral García Julbe, nos interpretó 6 de ellas con los acompañamientos antes mencionados. Antes de interpretar las dos corales juntas el “cant comú”, el presidente de la Coral García Julbe Agustín Gombau, hizo entrega a la presidenta de la Coral Polifónica Benicarlanda de un cuadro con la ermita de nuestros santos patronos de Vinaròs. 20

Cant Comú


CULTUR A

22 SETEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1116

Actuación de la Coral García Julbe en Benicarló A modo de intercambio, si el sábado realizaban un concierto las corales Coral García Julbe de Vinaròs y Coral Polifónica Benicarlanda de Benicarló, el pasado domingo día 17 del presente mes de septiembre, tuvo lugar en el Magatzem de la mar de Benicarló y a las 12 horas, la devolución del intercambio. La presentación corrió a cargo de la presidenta de la Coral Polifónica Benicarlanda Guillermina Arnau. En este concierto y dado a su importancia musical, esta vez sí tuvieron a bien y pudieron acudir las autoridades Municipales con su alcalde Juanma Cerdá al frente, así como las damas y caballers de sus fiestas. Es de agradecer. Como es lógico actuaba en primer lugar la coral de nuestra ciudad de Vinaròs. El programa fue el mismo del día anterior. Como director estuvo Enric Meli`s i Fortuna. Estuvieron varias piezas acompañados por el joven pianista Alejandro Salamanca, en una pieza intervinieron el grupo de guitarras de la coral, y la última pieza estuvo dirigida por la sub-directora Marie Vallageas.

Presentación de Guillermina Arnau

En segundo lugar actuaba la coral anfitriona, la Coral Polifónica Benicarlanda. Esta vez bajo la dirección de su director oficial, el joven Josep Arnau de Antonio. Como dato curioso les diremos que los padres del joven director, son a la vez componentes de la misma coral, Josvi Arnau Tomas e Isabel de Antonio Otal, esta vinarocense. Antes de dar inicio a la pieza del “Cant comú” interpretando la pieza “La trompa i fil” con las dos corales juntas y que cerraba el concierto, la coral anfitriona tuvo un detalle cómo se hiciera ayer en Vinaròs. La presidenta de su coral Guillermina Arnau, hizo entrega primero de un obsequio floral a su dama representativa de las fiestas Ainara Perez, para posteriormente hacer entrega del mismo detalle floral a; Enric Melià i Fortuna y a Josep Arnau de Antonio. A los que nos gusta el canto coral, pudimos disfrutar en estos dos días, de unas buenas jornadas musicales, y también en dos escenarios diferentes, lo cual da más motivación a las actuaciones de ambas corales.

Coral García Julbe

Coral Polifónica Benicarlanda

Damas, caballers y autoridades

Cant comú

Ambos directores

Obsequio floral

21


22 SETEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1116 ACTUALITAT DE VINARÒS

pel casc antic de Peníscola

Julián Zaragozà

22


22 SETEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1116

CULTUR A

La societat musical La Alianza i la Batucada d'Esmuvi de Vinaròs, animant les desfilades de Moros i Cristians a Peníscola

23


22 SETEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1116 ACTUALITAT DE VINARÒS

La atleta vinarocense Rosa Gilabert hace doblete de podio este fin de semana en Cataluña y Castellón

Redacción

Rosa Gilabert del Club Atletisme Baix Maestrat se coronó como la ganadora absoluta de la prueba de los 5000 metros de la carrera, del circuito Running Series Terres de l'Ebre que se disputó el sábado 16 de septiembre por la tarde en Jesús (Roquetes).... y apenas con tiempo suficiente para el descanso y de asimilar su victoria, Rosa se desplaza el domingo a competir de nuevo para disputar otra prueba también de 5k -la de les Penyes a Villarreal- subiéndose de nuevo al podium consiguiendo la segunda posición de su categoría. El carácter competitivo de Rosa no descansa. Como siempre, luchadora. ¿Dónde están sus límites?

Penya Villarreal CF de Vinaròs

La penya Villarreal CF de Vinaròs a l'Estadi de la Ceràmica amb el Villarreal CF, diumenge passat abans del partit Villarreal CF-Almería. 24


ESPORT

22 SETEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1116

Animant al Vinaròs C.F. Julián Zaragozà

25


22 SETEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1116 ACTUALITAT DE VINARÒS

10 k i 5k

Julián Zaragozà

Vinaròs va ser l'escenari del VIII 10K i 5K Nocturn Llagostí de Vinaròs, el dissabte 16 de setembre, una prova inclosa dins del VIII Circuit del 10k Nocturns Diputació de Castelló, que abraça un total de 5 curses puntuables. Amb una inscripció de 342 participants, la competició es va desenvolupar en dos recorreguts, de 10k i 5k. A la prova de 10K, el guanyador va ser Edu Pla Segura, del Club Esportiu Vinaròs, amb un temps impressionant de 32:56. A la segona posició es va situar Hugo Monfort Rodríguez, també del Club Esportiu Vinaròs, amb un temps de 33:25, i el tercer lloc va ser per Alejandro Ferrández, un corredor independent, amb una marca de 34:33. En la categoria femenina, la primera posició va ser per a Beatriz Sorlí Arín, del Club Atletisme Baix Maestrat, que va completar el

26

recorregut en 40:39. La segona posició va ser per a Romina Querol Martínez, del Repte 10K Vinaròs, amb un temps de 41:39, mentre que la tercera posició va ser per a Celia Callarisa, del Sudactiu, amb un temps de 42:23. En la prova de 5K, en la categoria masculina, Eduardo Ribera, corredor independent, va ser el campió amb un temps de 18:03. El segon lloc va ser per a Alberto Dueñas, del Club Triatló Davima, amb un temps de 18:33, i la tercera posició va ser per a Quin Vila, del Trail La Sénia. Quant a la categoria femenina dels 5K, la primera en creuar la línia de meta va ser Montserrat Gómez, del Repte 10K Vinaròs, amb un temps de 22:21, seguida per Lydia Cachafeiro, una corredora independent, i Laia Albalat, del Club Natació Vinaròs, amb un temps de 22:28.


22 SETEMBRE DE 2023 · NÚMERO 1116

ESPORT

10 k i 5 k in memoriam per Juanjo Figuerola

Julián Zaragozà

El passat dissabte, abans de la sortida de les referides proves esportives, es va viure un moment carregat d’emotivitat i record per Juanjo Figuerola, que fa uns dies ens va deixar sobtadament, per lo que des del Repte10 k, on era un membre molt actiu, se li va fer un sentit homenatge vers a la seua família, guardant un minut de silenci i entregant un ram de flors a la seua vídua, qui estava acompanyada pels familiars.

27



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.