Presentació C. Natació Vinaròs 2016-17
Celebració vinarossenca de la Festivitat del Pilar
especial
Pequeños grandes alumnos
Escuela de Música “La Alianza”
Vinaròs, present al Parlament Europeu
Entrevista a fondo con José-Ramón
Renovell director de la Escuela de Música de la Sociedad Musical “La Alianza”
VI Duatló Escolar de Vinaròs
Interessant conferència sobre “Sant Sebastià a Vinaròs: Tradició Llegendària i Història”
Vinarossencs al 5k Nocturn de Benicarló
21 d’octubre de 2016 nº. 776 1’50 € DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529
Vinarossencs a l’aguait!
Què passa a la nostra ciutat?
Des de fa massa temps a Vinaròs hi ha certa indignació veïnal per la poca potencia de llum en varios carrers i places del municipi -que a la vegada estan donant una mala imatge a quants ens visiten-, a més també hi han seriosos problemes de enllumenat públic a les zones turístiques nord i sud. I és que tombant i girant fa més d’un any que una empresa privada gestiona el nostre enllumenat, i cada dia pitjor, donat que es tarda massa en actuar en les diferents avaries, i hi ha àrees en faroles que no funcionen des de fa més de 20 dies. Així mateix nombrosos comerços també estan airejant esta manca de potència de llum en varies arteries comercials del centre -i és que la llum dona seguretat- i a Vinaròs lamentablement va a menys, i damunt no s’escolta al poble; perquè si és una empresa privada la que gestiona el nostre enllumenat públic. lo primer que ha de fer l’equip de govern a la mateixa es posar-li els punts sobre les is, i els tècnics municipals també han de dir la seua tal com és fa als altres municipis, i no mostrar tanta feblesa front al peix gran.
I és que -tombant i girant-, uns al Parlament Europeu i altres per Italià... Comprenc que el viatjar és molt bo, però podria ser millor la ciutat en general en tingués més profit; i és que el símptoma que donem a nivell comarcal és que estem estancats, mentre a d`altres municipis veïns arriben inversions industrials que sempre aporten un creixement sòlit; i més en una ciutat com Vinaròs -on les entitats al menys no paren perquè tot lo demés fins ara només és política d`aparador. Si seguim així pinta malament per als joves sobre tot. I si això fora poc, resulta que la Generalitat continua tenint abandonat el port de Vinaròs -i de quina manera-, i és que el canvi de color tampoc ha servit per a re,s tot i que al pas que va el dia menys pensat tornem a canviar de tintoreria, per lo que els vinarossencs hem de continuar a l’aguait en el dia a dia del nostre municipi, ja que als polítics els paguem natros.
Próxima semana:
Entrevista con José Córdoba, Les fotos dels participants escolars
Especial Duatló
i la nostra pregunta: Com t’agradaria que fos el 7dies del futur? pots respondre al nostre e-mail o al facebook
Pots fer-mos arribar:
· Fotos
· Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com
L'equip:
Direcció
Pablo Castell Ferreres
Subdirecció
Julián Zaragozá Baila
Consell de redacció Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat
Disseny i maquetació Joaquim-Vicent Guimerà
Col·laboradors
Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Rafa Marcos, Lola Monreal, Alesia Martínez Consell d’Esports, Ahorradoras.com
Secció d’esports
Redacció
Fotografies @paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Fotogrames, Pablo Batalla, Jordi Febrer
Publicitat
Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85
Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35
Edita
Editorial Antinea
Tel. 964 45 45 25
Fax 964 45 20 12
E-mail: editorialantinea@gmail.com
Imprimeix
A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85
E-mail: webmaster@editorialantinea.com
facebook.com/set.diesVinaros
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.
2 Nº 776 - 21 d’octubre de 2016
Julian Zaragozà
QUE TINC m’entretinc
EN LO
Vinaròs, present al Parlament Europeu amb la xarxa europea de Zones Lliures del TTIP
Redacció
Els membres de la Comissió de Comerç Internacional del Parlament Europeu, en coordinació amb les autoritats locals de la xarxa europea de Zones Lliures del TTIP, han convidat a l’alcalde de Vinaròs a dirigir-se a una audiència al Parlament Europeu que es va celebrar el 20 d’octubre en el marc de la Cimera “The citizen ‘s CETA Summit”, juntament amb representants electes d’altres ciutats europees.
L’Ajuntament de Vinaròs va aprovar el 28 de gener de 2016, en sessió plenària, la declaració de “Municipi contrari a l’aplicació del Tractat Transatlàntic de Comerç i Inversió (TTIP), com han fet milers d’ajuntaments de tot Europa que representen a més de 75 milions de ciutadans i ciutadanes, així com nombroses regions i parlaments.
Entre ells es troben capitals europees com Brussel·les, París, Roma, Viena, Dublín o Madrid i ciutats com Munic, Barcelona, Birmingham, Amsterdam o Milà. A la nostra comunitat, València, Sagunt, Villena o Requena formen part d’una
llista que en la nostra província compta amb Castelló, Borriana, la Vall, Almenara o Torreblanca, entre d’altres.
La Cimera per un CETA dels Ciutadans reunirà a Brussel·les a una àmplia representació d’autoritats locals d’ambdós costats de l’Atlàntic, així com a experts i organitzacions socials i no governamentals europees per discutir i mostrar el rebuig a l’impacte negatiu que tindran els tractats, en la seua forma actual, en la democràcia local i la presa de decisions de cara al futur.
“Les ciutats i organitzacions que assistirem a la Cimera reconeixem la importància del comerç internacional però estem seriosament preocupats per uns acords comercials de nova generació (CETA, TTIP, TISA) que posaran en perill la capacitat legislativa i la defensa de l’interès públic”, ha explicat el alcalde de Vinaròs, Enric Pla.
Entre els perills assenyalats estan disposicions com els tribunals d’arbitratge aliens al sistema judicial com l’ICS i el ISDS, així com l’establiment de marcs normatius paral·lels i
no responsables davant els poders públics que podrien comprometre àrees de gran importància per a la nostra vida diària com la salut i la seguretat alimentària, el clima i el medi ambient, l’educació i el desenvolupament local, contractes i serveis públics.
Per tant, els representants reunits a Brussel·les instaran Canadà i la UE a no signar el CETA i faran una crida al Parlament Europeu i als parlaments dels estats membres a no ratificar l’acord.
La participació de Vinaròs en una cimera en la qual estan presents representants d’altres ciutats, municipis, òrgans regionals i entitats socials i econòmiques de tota Europa propicia que les institucions europees i molt especialment el Parlament reculli les aspiracions dels municipis per una Europa que no dificulti l’acció local i els serveis públics per interessos de les grans corporacions. “L’Europa que volem és una Europa que propicie el desenvolupament local i una democràcia avançada i real”, ha conclòs Pla.
3 Nº 776 - 21 d’octubre de 2016 actualitat
Foto: Julian Zaragozà
Foto: Parlament Europeu
La Diputación impulsa el proyecto más ambicioso en la provincia para luchar contra el acoso escolar en las aulas
Redacción
La Diputación, dentro de su compromiso con toda la sociedad como garante del bienestar de los castellonenses, se ha puesto al frente de una ambiciosa iniciativa que pretende contribuir a prevenir, combatir y erradicar el acoso escolar en las aulas de la provincia. Dentro de este objetivo, el Gobierno Provincial, a través del Área de Acción Social, ha liderado el proyecto ‘Nada será igual’ mediante el que ofrece a todos los centros educativos de la provincia un recurso educativo para afrontar esta lacra.
En este sentido, la diputada del área responsable, Elena Vicente-Ruiz, ha puesto en valor que “esta iniciativa audiovisual es un recurso educativo útil a la hora de prevenir y combatir el acoso escolar. La producción de un cortometraje trasciende lo meramente artístico para convertirse en una herramienta útil para extirpar la violencia del entorno de nuestros jóvenes”. “El acoso escolar es, por desgracia, un problema muy presente en nuestra sociedad y es obligación de todas las instituciones, tal y como hacemos desde el Gobierno Provincial, poner en marcha todos los mecanismos a nuestro alcance para extirpar esta realidad deleznable”.
Para ello, el Gobierno Provincial va a poner a disposición de todos los centros educativos de la provincia esta TV-movie “como elemento de apoyo necesario para afrontar estas situaciones”. “El lenguaje audiovisual nos brinda una puerta abierta hacia nuestra población juvenil para educarla en valores necesarios para hacer desaparecer el acoso escolar”, ha reseñado la diputada.
Cabe destacar que la pasada semana Vicente-
Ruiz ya presentó el proyecto a una veintena de directores de institutos de la provincia quienes se mostraron “tremendamente interesados por poder hacer uso de este cortometraje para concienciar a sus alumnos”.
Producto castellonense
‘Nada será igual’ aborda a través de una TV-movie de medio metraje la realidad del acoso escolar sufrida en la piel de una de sus protagonistas, de sus acosadores y del entorno de ambos. “En ocasiones es necesario presentar la crudeza de estas manifestaciones violentas y sus consecuencias para provocar la reflexión entre nuestros jóvenes, que entiendan la magnitud del problema y que sean conscientes que no pueden permanecer impasibles ante esta lacra”, ha explicado.
Con este objetivo nace una iniciativa educativa y reivindicativa que, además, cuenta con el sello de la provincia. No en vano, el proyecto liderado
por la Diputación de Castellón cuenta con la dirección artística de Víctor Antolí y ha sido rodado íntegramente en la provincia de Castellón y con actores castellonenses. “El valor educativo del proyecto es su principal razón de ser pero además cuenta con un innegable peso artístico, creativo y de apoyo al talento provincial ya que en el cortometraje todo emana provincia”, ha explicado la diputada de Acción Social
Así, además del director artístico que se ha encargado del rodaje, los actores “son jóvenes promesas del panorama artístico provincial”. El listado de actores lo conforman: Balma Navarro, Cristian Peña, Carlos Mayoral, Aitana Sánchez, Iurii Bulai, Laura López, Noureddine el Attab, Ivanna Makiv, Anna Martín, Omar khadzh, José Farnós y Paula Bagan. De igual modo, la banda sonora de la TV-movie es ‘made in Castellón’ gracias a Nacho Silvestre.
4 Nº 776 - 21 d’octubre de 2016
Turisme Vinaròs, present al Fòrum de Treball de Saborea España a Madrid
Durant la trobada es va parlar, entre altres temes, de les accions promocionals i esdeveniments previstos per als propers mesos
Redacción
El centro de conocimiento Vinalab de Vinaròs acogió el pasado viernes 14 de octubre la cuarta edición de Gámesis, el encuentro sobre videojuegos que organiza anualmente el Ayuntamiento de Vinaròs.
Redacció
Personal de la Regidoria de Turisme es va desplaçar recentment a Madrid, per participar en un fòrum de treball de Saborea España, una iniciativa de la qual l’Ajuntament de Vinaròs forma part al costat d’altres 17 destinacions a nivell nacional.
Durant aquesta trobada, els representants de l’Associació de Destinacions Gastronòmiques, han parlat del pla de treball i de les accions promocionals previstes per a l’últim trimestre del 2016, així com dels esdeveniments on tindrà presència la marca.
Alguns d’ells seran: la fira Gastrònoma a València, el Sevilla Tapes Week, el Festival Gastronòmic Saborea Lanzarote i el Festival de Entrepà d’Autor a la Corunya. Un altre dels temes tractats ha estat el de les bases de participació de les destinacions al Congrés Saborea España - Madrid Fusión 2017.
Vinaròs, d’altra banda, tornarà a participar en el Dia Mundial de la Tapa, que tindrà lloc al juny de l’any que ve. “Aquest treball en conjunt amb els altres destinacions és una bona plataforma per donar a conèixer a Vinaròs com una destinació gastronòmica única i especialitzada”, ha comentat el regidor de Turisme Domènec Fontanet.
Les altres destinacions que formen part de la xarxa Saborea España, juntament amb Vinaròs, són: la Corunya, Badajoz, Ciudad Real, Dénia, Lanzarote, Logronyo, Madrid, Ourense, Pamplona, Sant Carles de la Ràpita, Segovia, Sevilla, Tenerife, València, Valladolid i Saragossa.
La recepción de los asistentes tuvo lugar a las 9.30 horas y posteriormente se procedió a la presentación de la Jornada. Las ponencias a cargo de profesionales del sector se iniciaron a las 10 horas, con el desarrollador de juegos Marco Domingo Navarro, quien partiendo de su ejemplo centró la conferencia en cómo una persona que simplemente juega a videojuegos puede convertirse en desarrollador y ganarse la vida con ello. Siguió la ponencia de Daniel Segarra, que llevaba por título “Preguntadme dudas sobre la industria”, en la que se brindó la oportunidad de resolver cualquier cuestión de los asistentes. Las otras tres ponencias fueron a cargo del director de la carrera de programación de videojuegos de ESAT, Gustavo Aranda, que explicó cómo se realizan los proyectos de videojuegos, a la que le siguió un taller sobre cómo crear videojuegos sin programar, a cargo del catedrático Miguel Chóver, y la jornada culminó con una presentación de proyectos de estudiantes de Grado de Diseño y desarrollo de videojuegos de la UJI. Cabe recordar que el año pasado Gámesis logró reunir a más de 140 asistentes llegados de distintos puntos del país. Entre ellos, profesionales del sector, aficionados, estudiantes y también personal docente, ya que, como este año, se contó de nuevo con la colaboración de la Universitat Jaume I, a través del Grado de Diseño y Desarrollo de Vídeojuegos.
de les nostres
5 Nº 776 - 21 d’octubre de 2016 actualitat
El Vinalab acoge la cuarta edición del Gámesis
El Partido Popular crítica la opacidad de un tripartito que gastó 10.133 € en un viaje a Reino Unido de la concejala de Empleo y que ahora anuncia un nuevo viaje a Roma cuando ni tan siquiera nos ha dado acceso todavía a las dietas y facturas del viaje a Reino Unido del mes de abril.
El PP lleva reclamando en todas las comisiones de hacienda de julio, agosto y septiembre que se nos dé acceso a las facturas y dietas pagadas por ese viaje, respondiendo el gobierno municipal mes tras mes que no se nos ha dado el acceso a esa información por olvido de los concejales pertinentes.
El portavoz popular señalaba que esa actitud evidencia la dejadez y despreocupación de los gobernantes de Vinaròs que, habiéndose puesto numerosos sueldos a cargo del Ayuntamiento, no atienden sus obligaciones. Siendo tan bochornosa la actitud de algunos integrantes de este gobierno que hasta el propio segundo teniente de alcalde, en presencia del concejal de urbanismo, reconoció públicamente que se le caía la cara de vergüenza cuando comisión tras comisión se evidencia que no se nos da la documentación que reclamamos y se nos dice sistemáticamente que es por olvido del concejal, en teoría, competente.
A día de hoy seguimos sin saber la fecha y duración de la reunión a la que, en teoría, asistió la concejala. Seguimos sin saber si la estancia en Reino Unido de la concejala respondió a la misma o, si por el contrario, estuvo más días de los que su reunión justificaría. Seguimos sin saber el desglose de las dietas que se cobraron y en concepto de que se cobraron. Seguimos sin saber las fechas de los billetes de avión de la concejala, que día se fue y que día volvió. El portavoz popular señaló que habiendo decidido el gobierno municipal dejar al margen de estos viajes a los jóvenes con dificultades de empleabilidad, y habiendo sido sustituidos estos por los concejales del tripartito, lo menos que deberían hacer es darnos acceso a toda la documentación porque su negativa evidencia además de su falta de transparencia que algo tienen que ocultar, porque de lo contrario estaríamos ante los concejales más olvidadizos de la historia de Vinaròs.
Escola Oficial d’Idiomes
Matrícula per a la gent que no ha fet Preinscripció-Oferta de vacants
El proper 17 d’octubre de 9 a 11.30 hores es realitzarà a l’antiga Biblioteca (actual CEFIRE – Avd. Llibertat s/n) la matrícula per a la gent que no ha fet preinscripció i que vol cursar estudis a l’aulari de Vinaròs de l’Escola Oficial d’Idiomes.
Val a dir que hi ha vacants en tots el nivells que s’oferten per a l’aulari de Vinaròs, tant d’anglès com d’alemany.
A més també es podrà fer la matrícula de l’oferta formativa complementària en anglès que s’oferta per a l’aulari de Vinaròs i que en concret són els següents cursos de 60 hores d’habilitats orals a un preu de 33,30 €:
- Curs «Speaking/listening B2: Dimarts i dijous de 15 a 16 hores.
- Curs «Englisch through Songs B1/B2: Dilluns i dimecres de 15 a 16.30 hores. Per a qualsevol dubte consultar www.eoicastello.es o adreçar-se a la Regidoria d’Educació de l’Ajuntament de Vinaròs (Plaça Hort dels Escribans s/n – tèl. 964 40 79 61)
6 Nº 776 - 21 d’octubre de 2016
El tripartito anuncia un viaje a Roma cuando todavía no ha especificado las dietas cobradas por una concejala en su viaje a Reino Unido
Nota de Prensa
El segundo Teniente de Alcalde reconoce públicamente que se le cae la cara de vergüenza cuando “comisión tras comisión ve como no se nos da la documentación solicitada”
Nota de Premsa
Lluís Batalla
necessitat la realització de Plenaris Ciutadans Joves
ACORD CIUTADÀ: “La Participació Ciutadana està sota mínims ara mateix. Cap Plenari
Ciutadà, i era una aposta electoral fonamental de l’equip de govern. Cap Plenari
d’Exposició per part de totes les regidories dels pressupostos 2017. Això sí, molt d’ autobombo.”
Nota de Prensa Policia Local Tarjeta Agrícola Intercomarcal
Tras la presentación por los Srs. Concejales de Agricultura de las poblaciones interesadas en la expedición de la Tarjeta Agrícola, se ha procedido a una reunión de trabajo entre los Jefes de Policía Local de Benicarló, Vinaròs y Peñíscola con el fin de concretar los aspectos técnicos de la expedición de dicha tarjeta. La misma ya puede ser solicitada en los respectivos Ayuntamientos, n el caso de Vinaròs a través de la OIAC, estando prevista la entrega de las primeras tarjetas a principios del mes de noviembre.
Podrán ser solicitadas, por los interesa-
dos que estén empadronados o tengan su domicilio fiscal en el Ayuntamiento respectivo, con independencia de en que término se encuentre la parcela que cultiva.
Se entregará una tarjeta por cada vehículo destinado a la explotación agrícola, la cual tendrá una vigencia inicial de 2 años.
El listado de tarjetas concedidas por cada Ayuntamiento, estará disponible para otros Ayuntamientos y Fuerzas de Seguridad que puedan intervenir en el ámbito rural.
Policía Local, Teléfono de urgencias: 964 82 66 77
ACORD CIUTADÀ torna a reclamar la realització d’un plenari ciutadà on es donin a conèixer els pressupostos 2017. Per a la coalició d’esquerres, els pressupostos participatius amb una partida al voltant dels 150.000€, que ara entren a la seua ultima fase, no poden amagar a la ciutadania en què es gastarà l’equip de govern els 25 milions d’euros de pressupost municipal per a l’any que vé. En aquest punt, cal recordar l’index de participació als Participatius i l’index d’afectats als Pressupostos 2017. És la nit i el dia. A ACORD CIUTADÀ es respecta i també es faria Pressupostos participatius,és més, s’intentaria que arribessin a tots i no només a la població que tingues ordinador i correu electrònic, però, si de debò són d’esquerres, és de calaix en un govern de progrés que la informació dels pressupostos 2017 no es pot reduir a una minsa nota de premsa, o a caure en el legalisme de dir que estarà exposat durant 30 dies una vegada aprovat en plenari. ACORD CIUTADÀ torna a reivindicar que el poble té dret a preguntar i sobretot a uns partits que van dir que portarien la participació i transparència on ningú no l’havia portada.
Des d’ ACORD CIUTADÀ, vol anar més lluny, i demana assentar també les bases del futur d’una societat participativa, per la qual proposa la immediata realització de Plenaris Ciutadans Joves.
En fi, agafem-ho en positiu, amb aquest govern el poble coneixerà la diferència entre un govern de progrés i un govern que ara mateix és de “progres”.
Redacción
Debido a la ampliación del cementerio municipal, el Ayuntamiento de Vinaròs procederá a trasladar al osario del propio recinto los restos de cadáveres que se encuentran enterrados en una zona anexa al cementerio municipal, y que pertenecen a las personas que hace más de cuatro décadas no habían sido bautizadas.
El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha publicado un anuncio en el que se explica que se está tramitando un expediente referente a estos restos, que según las infor-
maciones existentes corresponden a personas sin bautizar que se enterraban hace más de 40 años. Debido a la antigüedad del recinto, no constan datos en los archivos de la Administración del Cementerio de los restos enterrados.
Ahora se da trámite de audiencia durante un plazo de dos meses para que toda persona que sea parte interesada presente las alegaciones que considere oportunas. Una vez transcurrido el plazo indicado y sin que se haya presentado alegaciones, se procederá al traslado
7 Nº 776 - 21 d’octubre de 2016
actualitat
reclama la absoluta
El Ayuntamiento inicia el expediente para trasladar al osario unos restos sin identificar de más de 40 años
Juan Carlos Mesa (APCV Vinarós)
Mensaje a todos los ciudadanos de Vinaros:
-Por qué en Vinaròs no se respeta al perro en muchos aspectos??
-Por qué tenemos discusiones entre vecinos o sin ir más lejos,entre las familias por ese tema??
Todo el mundo tiende a creer que en Europa (donde se supone que estamos integrados) estàn más avanzados...y si lo estàn y mucho.Pero después de que APCV hiciéramos un pequeño estudio en varios puntos de España,nos encontramos con la sorpresa que no solo es en Europa, también ocurre en España…..Sorpresa!!
Hay lugares en este país donde los perros estàn totalmente integrados con la sociedad y conviven con los humanos en general,incluso en los restaurantes (a parte de en realidad estar prohibido por Sanidad, en eso poco podemos hacer,no quiero poner en un compromiso a nadie).
Por qué no aquí en Vinaros??la respuesta es muy sencilla: por nuestra culpa,al igual que cualquier mal comportamiento o comportamiento no deseado de un perro hacia nosotros,en casa,con otro perro,etc,etc,etc…..Es lo mismo.
En el caso que estamos hablando,tenemos que ser conscientes de las leyes y normativas locales. Respetarlas y asumirlas por poco que nos gusten (alguna a casi nadie nos gustan,soy consciente de que carecen de sentido),pero algunas son nacionales o comunitarias en algunos casos:
-Recogidas de cacas por favor!!
-Aserémonos con profesionales cual es mejor perro para vuestra familia y vuestras circunstancias,consultar un profesional cuando detecteis cualquier “comportamiento no deseado”
-No seáis radicales en nada (ni en pegar a un perro,ni en acariciarlo cuando està en fase de nerviosismo,es totalmente diferente(pero al final ninguna de las dos son buenas)
-Tratarlo como a un perro y no como a una persona (este es un error que se comete muchísimas veces y no significa para nada no darle cariño,olvidemos el dicho que nosotros mismos nos imponemos hacia nosotros de: “se le trata como a un perro).
-Y un gran etc….
Todo esto al final repercute en que haya menos abandonos,pérdidas y accidentes.
Las instituciones estàn con nosotros, con vosotros y vuestros perros,pero os necesitamos desde APCV.
Desde APCV estamos intentando todo lo que podemos,pero sin vuestra ayuda y sin que esto se publique,no podremos hacer casi nada y mucho menos obtendremos ayudas o apoyos. Hagamos entre todos de Vinaròs un ejemplo a seguir,tenemos esa oportunidad….pero tenemos que poner nuestro granito de arena.
Pedimos vuestra colaboración.
Antonio Rosado
Segundo hito: descubrimiento de Améerica 12 octubre 1492, dia de la Hispanidad y fiesta española
Más que la llegada del hombre a la Luna, la gran efeméride -día-, fue el descubrimiento t trascendental del descubrimiento del Nuevo Mundo. Para España representó la consolidación de la monarquía de Fernando & Isabel. Internacionalmente, el más grande icono de la españolidad, y cada 12 de octubre se rememora y celebra tanto en España como en Nueva York e Hispano-américa -¡que no Latinoamérica!), como ‘Día de la Hispanidad’... (excepto nuestros ‘nacionalistas’ de vía estrecha, separatistas-antiespañoles, que patalean de envidia.
En la Colonización del Nuevo Mundo colaboraron proactiva y fraternalmente los portugueses. El rey Juan II de Portugal, firmó, en 1494, con los ‘Reyes Católicos’, el Tratado de Tordesillas/Valladolid, en el que fijaron las condiciones de reparto de sus respectivas soberanías en los territorios descubiertos, cual precursores y pioneros de la Globalización mundial actual. Esta Colonización fue hecha por los conquistadores con la espada, sí, pero también con la Cruz, donando a los indígenas su cultura, su sangre… y su semen. Estos, desde el primer día, y por mandato del decreto que promulgó la Reina Isabel: ‘Serán considerados personas con
Manuel
Villalta
Com hem pogut comprovar pels mitjans de comunicació locals de Vinaròs fa uns dies es va celebrar el 775 Aniversari de la Carta Pobla.
En este article també sols em centrarè en els últims 40 anys en què podrem comprovar com el desemvolupament de la ciutat ha canviat notablement, i per descomptat en temes positius i negatius.Però si ens fixem en el desenvolupament d’estos ùltims 40 anys comprovarem que han sigut mes els negatius que els positius.
És cert que l’estructura econòmica no és la mateixa, ni de bon tros. Com també l’és que Vinaròs ha passat de ser eminentment industrial i comercial a ser una ciutat de servicis. Que les necessitats de les persones han canviat per descomptat, però en este cas en sentit negatiu.
Que el partit Socialista ha tingut molt a dir en la confirmació de Vinaròs per descomptat que si. Com han tingut molt hi ha dir altres partits polítics. I el que ha quedat clar és que ni els uns ni els altres han sabut estar a l’altura de les circustancies de cada moment, en el desenrotllament i progrés de Vinaròs. Motiu pel qual en en estos moments Vinaros es trobe en la nefasta situació laboral, econòmica, industrial, agrícola...
Els conceptes de solidaritat, igualtat i justícia han estat sempre presents, però molt poques vegades utilitzats pels governs municipals que durant anys han portat les regnes de la governabilitat a Vinaròs.Com a bon exemple d’això ha sigut el port, cridat motor de l’económia de la ciutat,per a després arribar al reconegut lamentable estat de perdre la seua importància.
Si és cert que s’ha construït un Hospital Comarcal que podria tornar un poc la importància perduda. ? Però des de quants anys es troba l’hospital en les lamentables condicions per les que es troba, de deficiències i necessitats de primera necessitat.? És eixa la manera de recuperar la importància.
I és ben cert que a dia de hui fan falta molts servicis perduts i altres no guanyats. Com també és cert que part d’açò la té la crisi que hem i estem patint. Però la principal crisi que hem passat i estem passant a Vinaròs sobre estos temes i alguns altres ha sigut la desídia i desinterés dels nostres governants tant locals com autonòmics per a la consecució i millora dels mateixos.
Si és cert que Vinaròs és un tros de cel en el qual uns han nascut i altres vivim i que els heu rebut amb els braços oberts. I és cert que tant uns com altres hem viscut coses bones i coses roïnes, i per desgràcia en els últims temps més roïnes que bones, i seguim pel mateix camí.
Que Vinarós continuarà creixent i complint anys, per descomptat. I que ha sigut i és obligació dels què han portat i porten les regnes de les ciutat cuidar-ho i respectar-ho perquè els que vinguen darrere ho puguen disfrutar, per descomptat, i en molts temes de diferent manera a què l’estan fent ara.
Esperem i desitgem que per a la pròxima celebració de la Carta Pobla, en referència als últims anys els articles d’opinió per diferents motius es puguen escriu-re de un altra manera.
Al pueblo trabajador de Vinarós y Comarcas
Carlos Martín- CGT
El unico enemigo que hay en cataluya es el mismo que hay en Madrid y resto del país: el capitalismo ( S. Segui)
La “tormenta perfecta” que sufrirá el empleo en 5 años, según los sabios de “DAVOS”
La próxima década habrá cambios que dinamitaran el Mercado de Trabajo (demográficos y socioeconómicos ) que vaticinan un futuro nefasto en el campo laboral con la (4ª revolucion industrial) que ya esta aquí.
Septiembre 2016 Dancover (Foro Económico Mundial) informe elaborado por los investigadores, reunión de expertos recursos humanos y directivos de estrategias de las más grandes Compañías del Mundo, se estan intercambiando y amplificando los desarrollos tecnológicos en campos previamente inconexos como:
Inteligencia Artificial, Aprendizaje por esfuerzo inverso, Robótica, Manotecnología, Impresión 3D, Genética, Biotecnologia.
Según DAVOS, los cambios tecnológicos y demográficos, destruirán 7 Mills. De puestos de trabajo hasta el 2020, de ellos :
2/3 trabajos oficinas rutinarios, como mayoría de roles administrativos.
Proceso de fabricación y producción, aunque tienen un margen mayor para mejorar su cualificación, por lo que podrán optar a una reconversión si las empresas reaccionan a tiempo.
Creacion de puestos de trabajo:( 2 mills. Nuevos oficios en campos:
Informática – ingeniería – matemáticas – arquitectura.
Nota: quien no estudie ciencias lo tendra crudo.
Tres tipos de trabajo acapararan gran parte de la contratacion:
Rol analista de datos para manejo de información
Prioridad los de Ciencias Tecnológicas, Ingeniería y Matemáticas.
Agentes de ventas especializados (explicar las técnicas a los Clientes)
Nuevo tipo Directivo, para orientar a las Empresas( formación STEM las nombradas anteriormente.
CGT, no esta en contra de la ciencia y tecnologia pero rotundamente si contra del capitalismo y los gobiernos que apoyan que la riqueza generada por los ciudadanos trabajadore.As del pueblo o nacion tras trabajos de exclavos y de una vida indigna como seres humanos, vaya a las manos de politicos corruptos, ladrones capitalistas y empresarios explotadores; la riqueza de un pais es capital y trabajo y se debe distribuir de la manera que el ciudadano mas necesitado tenga cubierto sus minimas necesidades basicas de supervivencia, de eso debe preocuparse el estado.
Ciudadanos de vinarós la gente no es pobre por como vive sino por como piensa. Cgt entiende que debemos ser todos los trabajadores los que exijamos nuestros derechos y solo se conseguira cuando el pueblo se convierta en calle y la calle en libertad.
la dignidad propia de seres humanos, como cualquiera de mis súbditos’.
Sin embargo, tal decreto real no siempre fue tenido en cuenta, y se produjeran desmanes. Estos los denunció el dominico mallorquín Fray Bartolomé de las Casas, a veces en demasía, con escasa objetividad y ecuanimidad, sin suficiente ponderación, debido a su hemianópsia, que le hiciese defender a los indios como de natural bondadosos y atacar de crueles perversos sanguinarios a los españoles. Tergiversó la realidad de los hechos, elevando lo particular a la categoría de general. Y fomentó, así, los fundamentos de la ‘Leyenda Negra’ que tanto mal ha hecho a España en manos de sus muchos enemigos llenos de envidia y ponzoña. Eso sí: el fraternal fray mallorquín, como obispo de Chiapas/México, ni escribió una sola página contra el salvaje actuar de los ingleses en América del Norte, que los expulsaban de sus tierras con lo puesto, con los que jamás fundieron su sangre…, cuando no los despellejaban vivos (como hiciera Stalin con el catalán Andreu Nin, fundador de la facción española comunista POUM (Partido Obrero Unificado Marxista). Así son los hechos históricos, contrastados y verificados, y no sólo las fraybeatíficas opiniones, por mucho que estos escuezan a los progres ‘modelnos’, que reniegan, se burlan, mofan,
befan y babean por la gesta hispano-americana (o iberoamericana, nunca latinoamericana). Y por si fuera poco, no solo abominan de la Conquista americana sino también de la ‘insidiosa Reconquista de la Península’ (por tal de no decir España), como Juan Luis Cebrián, Juan Goytisolo (y su tostonazo ‘Conde Don Julián’), et altri de la tribu patulea, con sus turbantes cuando viajan por países exóticos. ¡Qué monos ellos!
Tercer hito: el alcalde de Vinaròs Sr. Enric Pla Vall
De lo expuesto me resulta extraña la actitud del Alcalde de Vinaròs, que cobra 3 sueldos (alcalde, catedrático de Historia y preboste del camuflado seráfico partido Neocomunista Podemos) por no asistir, como es su deber y obligación institucional, ni dar pábulo oficial, a la celebración de La Diada Valenciana (evocadora implícitamente de la derrota de las huestes carcas-reaccionarias del Archiduque Carlos en Almansa), y ni siquiera a la conmemoración del Día y Fiesta Nacional de la Hispanidad. Es que, en esta gran Patria que es España, hay gente ‘pa tó’, que dijera el torero-intelectual Rafael Gz. Ortega ‘El Gallito’ cuando le presentaron a Ortega-y-Gaset como uno, y no como dos, y como filósofo. Hasta para la cuadratura del círculo de progresistas-regresistas. ¡Qué gran paradoja, oiga!
8 Nº 776 - 21 d’octubre de 2016
775 Aniversari opinió
3 Grandes hitos: la Batalla Almansa-Diada valenciana, dia la Hispanidad y alcalde de Vinaròs, (2ª parte)
APCV: concienciacion ciudadana con los perros en Vinaròs
Actividad y vida social en Savia
Savia Residencias 3ª edad
Los mayores que viven en centros residenciales, establecen habitualmente sin dificultades relaciones interpersonales que favorecen su bienestar psicológico, ya que en función de sus afinidades, entran a formar parte de grupos informales con personas de edades y situaciones físico-funcionales similares a las suyas, con vivencias pasadas y presentes comunes, por lo que se sienten rápidamente afines entre sí. La ayuda mutua es otro de los factores que les une e incrementa la experiencia positiva de la convivencia institucionalizada y que se fomenta a través de diferentes talleres y actividades tanto cognitivos, ocupacionales como socioculturales.
En las residencias entre el amplio abanico de actividades que se proponen a lo largo del año, se mantiene presente en todo momento favorecer la orientación temporal y espacial, en ocasiones es a través de la celebración de las diferentes festividades o de la participación con asociaciones locales, lográndose a través de las mismas que nuestros mayores preserven desde su
ingreso el arraigo a las tradiciones regionales y culturales.
En muchas ocasiones, la experiencia que aportan nuestros residentes en tareas que han desarrollado a lo largo de su vida, como ocurre en los talleres ocupacionales, colabora a incrementar su autoestima y su percepción de cohesión con el grupo; en otras, son ellos quienes muestran gran interés por adentrarse en experiencias desconocidas a través de talleres o juegos que quizá nunca hubieran pensado podrían ser de su agrado, como ocurre en relación a las nuevas tecnologías que descubren en talleres intergeneracionales.
En general, las actividades grupales permiten a personas de edades avanzadas compartir conocimientos, preservar habilidades, favorecer el entretenimiento, y en todo momento poner en valor que el colectivo de personas que conviven en centros, aun cuando suman en ocasiones más años que los que pueden contar, tienen mucho que aportar al conjunto de la sociedad.
9 Nº 776 - 21 d’octubre de 2016 publireportatge
Vinaròs
10 Nº 776 - 21 d’octubre de 2016 opinió sempre atractiu
viu
Fotos: Julian Zaragozà
La Fira
Tomata de Penjar
D’Alcalà de Xivert
CENA FIESTA DEL BARRIO PIO XII
"LA MAGIA DE UN BARRIO"
FECHA: 05 DE NOVIEMBRE DE 2016
LUGAR: LA BOHEME (VINARÒS)
HORA: 21, 30H.
PRECIO CENA: 25€ (POR PERSONA)
PARA APUNTARSE: Rosa Mari Barceló (Perfumería Yolanda)
*Estan invitados todos los futbolistas que jugaron en el mítico Pio XII y personas que vivieron o viven en el barrio, todos deben asistir con su pareja...novios, matrimonios, amigos, etc....
¡Tenemos que estar todos!
11 Fotos: Julian Zaragozà
¡Ya somos 40!
Entrevista a fondo con José-Ramón
Renovell
Renovell, director de la Escuela de Música de la Sociedad
Musical “La Alianza”
Salvador Quinzá
Esta semana, la entrevista trata sobre este mundo tan fascinante cual es la música. Si, la música de la cual se dice entre muchas cosas, “que amansa las fieras”, y en estos tiempos falta nos hace a muchos.
Tenemos ante nosotros al maestro-director de la “Escuela de Música” D. José Ramón Renovell Renovell, del cual, los que seguimos el mundo musical de Vinaròs, y concretamente la música de banda, no hace falta mucha mas presentación.
Yo por mi parte, le deseo agradecer de veras, la buena acogida que he tenido siempre tanto del maestro, como de la entidad, de la cual y como socio, me siento muy honrado. Si el maestro Renovell siempre me ha atendido a mis preguntas y entrevistas, la entidad como tal, siempre ha tenido un trato exquisito conmigo, cosa de lo cual es una satisfacción hacia mi persona.
Y vayamos ya al tema que nos ocupa. Si bien la matrícula de inscripción a la “Escuela de Música” se inició el pasado septiembre, y por lo que veremos ya hay inscritos un gran número de educandos. En lo que se refiere a nuestras bandas, si, así en plural, la “Banda Infantil”, la “Banda Juvenil” y la “Banda Sinfónica”, incluida una demostración actuando varios grupos de instrumentos, dan a este inicio de curso con sus conciertos, una marcha trepidante, la cual deseamos nos cuente el maestro Renovell.
José Ramón, ¿que tal ha ido el inicio de curso?
Pues te diré que este año el inicio de curso ha sido muy interesante y diferente, ya que hemos llevado a cabo unas de las propuestas mas importantes que teníamos, cual ha sido la
adaptación de la “aula nº 1” para los niños mas pequeños. Piensa que en la “Escuela de Música” nos traen niños incluso de 3 años de edad en adelante. Se ha cambiado en la misma todo el piso colocando uno de parket, se ha provisto de un nuevo mobiliario adaptado a estos niños tan pequeños, se ha pintado todo y se ha realizado una buena campaña de propaganda, la cual nos ha dado mucho éxito. En esta aula hay niños entre 3 y 6 años de edad, los cuales han tenido la matrícula gratuita.
¿Cual ha sido de momento, la inscripción en el presente curso.?. Pues estamos ya con una inscripción de unos 230 alumnos, en que pasados estos años de crisis que hemos tenido hemos notado un repunte muy importante, incluso pasando de nuestras previsiones, por lo cual, estamos pero que muy contentos.
Hablamos de la“aula nº 1”, en la cual ha habido muchos cambios. ¿Cuál es la comparación del pasado ejercicio a este que se inicia?
. Pues antes, los niños estaban en una clase del piso de arriba, en el 2º piso. Era una clase de pocas dimensiones y comparada con la actual, esta es mucho mas grande y amplia, en la cual, pueden disfrutar mas cómodamente de la música, los movimientos, la danza, etc. y así disfruten de la clase y puedan desarrollar todas estas actividades necesarias a su corta edad.
Hemos tenido una buenísima acogida a cargo de los padres, lo cual nos hace que estemos muy contentos, ya que nuestra idea con este cambio ha sido todo un éxito.
Estamos a principio de curso y la banda lleva un ritmo trepidante. Hemos tenido conciertos el pasado 24 de septiembre, el primero de octubre y el último la pasada semana, y la verdad, de seguir así no sé que va a pasar…
Nuestra actividad está en los conciertos y enseñar a los educandos música. Por lo tanto, la forma de demostrar lo que van aprendiendo, evidentemente es lo que demuestren en los conciertos presentándose delante del público. Tuvimos el primer concierto de apertura el día 24 del pasado mes, con una demostración de varios grupos instrumentales, y con la actuación de dos de nuestras bandas, la “Juvenil” y la “Infantil”. El día primero de este mes de octubre hemos tenido el concierto de la “Carta Pobla” con la “Banda Sinfónica”, y el pasado domingo y en un concierto patrocinado por la “Diputació Provincial de Castelló”, tuvimos un festival de bandas en que actuamos la “Banda Sinfónica” con la banda de la “Agrupación Musical “La Primitiva” de Pozo Cañada (Albacete), que es el pueblo de nuestros músicos Tomás Sánchez padre e hijo. Prácticamente dentro de un mes, concretamente el día 19 de noviembre, ya
12 Nº 776 - 21 d’octubre de 2016 Fotos: Paco Castell
tenemos el concierto de “Santa Cecilia”, un mes mas tarde ya tenemos el concierto de “Navidad”. Por lo tanto, y como ves, nuestra actividad es frenética y de lo que se trata, es de ofrecer al público que cada vez nos llena el auditorio, y del que estamos pero que muy contentos, pues que vean el trabajo que estamos realizando día a día aquí en nuestra ciudad.
José Ramón, volviendo a la Escuela de Música; sé que disponéis de un buen plantel de profesores. ¿Cómo se presenta este nuevo curso?
Con los profesores que actualmente disponemos, tenemos cubierto todo el aspecto musical, la familia del viento y metal, madera y percusión, también lo que cubre todos los instrumentos de cuerda y orquesta, tenemos profesores de violín, viola, contrabajo y mas a mas de piano. Realmente tenemos una amplia gama de profesores.
¿Son profesores titulados?
Por supuesto. Esto es lo más importante. Los padres deben de tener mucha seguridad de que la enseñanza musical de sus hijos, debe de estar tutelada por profesores especialistas cada uno de ellos en su materia, repito, con profesores superiores en su instrumento. Esto es una cosa muy importante y da mucha seguridad y calidad en la enseñanza.
Espero no te molestes José Ramón, de que te realice siempre la misma pregunta. ¿Cómo está la participación en próximos certámenes?
Por supuesto que no me molesto Salvador. En la actualidad hemos estado trabajando mucho con la obra de mas importancia que ofreceremos en el próximo concierto de “Santa Cecilia” el próximo 19 de noviembre, de un
joven compositor holandés Jean Banderros, siendo esta obra de las que se pueden preparar para concursar en certámenes, dentro de bandas de la 1ª sección. Por supuesto que la podríamos llevar para competir en un certamen, y la cosa está en estos momentos en estudio. Esto es lo que te puedo comunicar en estos momentos. Lo que si te diré, es que la banda en la actualidad está pasando por un buen momento, por lo cual estamos todos muy contentos.
Por cierto, visitando el “aula nº 1” hemos visto niños incluso de 3 años. ¿Tiene futuro la Sociedad Musical “La Alianza”?
Nuestra banda no es que tiene solo futuro; tiene pasado, presente y futuro. El pasado ya sabemos el que es, una banda con más de 100 años de antigüedad. El presente es este gran momento que está viviendo la banda, y el futuro está aquí, cada año va entrando gente nueva, y este en concreto al haberse inscrito mas de 200 futuros músicos, pues esto lo dice todo. Contestando a tu pregunta, tenemos un futuro asegurado.
Para finalizar esta “Entrevista a fondo”, ¿deseas añadir alguna cosa más?
Invitar a toda la gente que desee aprender música, desde 3 hasta 99 años, que se pasen por nuestra “Escuela de Música”. Pienso que es una actividad muy importante hasta para las personas jubiladas. Yo les animaría a ellos a estudiar música, invertirían bastante tiempo, y la aportación de la música a la personalidad de cada uno, es una cosa muy importante.
Pues por mi parte, como siempre, te agradezco José Ramón todas tus sinceras respuestas.
13 Nº 776 - 21 d’octubre de 2016 cultura
www. vinarosnews .net Les notícies
nostres
@VinarosNews
News Fotos: Paco Castell
dels
pobles https://www.facebook.com/vinarosnews
https://www.youtube.com/user/Vinaros
La Alianza
grandes alumnos
14
Pequeños
Fotos: Paco Castell
La Alianza La escuela de música
15 Nº 776 - 21 d’octubre de 2016
Fotos: Paco Castell
La Alianza Pequeños grandes alumnos
16
Fotos: Paco Castell
APNAL Ecologistas en Acción
Los días 15 y 16 de octubre se realizó, en Vinaròs (Castellón), el primer curso de estudio, concienciación e identificación de murciélagos en la Comunitat Valenciana.
Este primer cursillo de formación sobre el mundo de los murciélagos (quirópteros) fue impartido por la ecóloga Monica Picot y contó con una asistencia de 14 participantes, que recibieron clases teóricas y prácticas. Las clase teóricas se realizaron, durante el sábado 15, en el salón de actos de la Caixa Vinaròs y versaron sobre: Volver a línea automática
“Descobrint les rates penades” Volver a línea automática
“Especies de la Comunitat Valenciana y estatus de conservación” Volver a línea automática
“Identificación de especies con un detector de ultrasonidos heterodino”Volver a línea automática
Las clases prácticas visitaron, durante la noche del sábado 15, zonas urbanas de Vinaròs y la zona agrícola de Soterranyes baixes. A su vez, el paraje natural de Soterranyes baixes contó, durante el domingo 16, con salida de prospección de 9 a 13 h. para buscar lugares apropiados (casetas de piedra en seco, casas abandonadas, canteras, arbolado maduro, etc) donde desarrollar sus ciclos vitales. Volver a línea automática
Fue muy interesante aprender mil cosas sobre la vida de los murciélagos, sus especies, su estatus de protección, su alimentación, su sistema de caza basado en los ultrasonidos, sus beneficios como especie insectívora, sus mitos, sus problemáticas
Aplaca
Associació Cultural Jaume I
El nostre territori sempre ha rebut els atacs del sistema, jo no diria que aquests atacs siguen premeditats. Son atacs que rep el territori tan en l’aspecte cultural, lingüístic, de infraestructures, d’indústria o de serveis. Rep atacs de tot arreu i sobretot aquests atacs provenen de totes aquelles instàncies del poder que ens menyspreen o bé sigue per la baixa demografia o perquè aquestes comarques son el nexe d’unió d’uns territoris explotats i oprimits com una colònia, i que potser aquests territoris, en un futur podrien ser capdavanters, sempre que els seus problemes siguen resolts i no siguen tractats com un munt de deixalla per la mateixa administració.
Són molts el problemes que tenim com a societat, i aquests no porten camí de resoldre’s com per exemple poden ser “El cordó mediterrani” o “el Castor”. Aquest últim, a part de la indecència, per no dir lladronici que poden representar els més de 4.000 milions d’Euros, sí el mes 4.000 milions ¡¡ que tots els usuaris del Gas o de qualsevol tipus d’energia, haurem de pagar a Florentino Pérez, o a ACS pel mal cap dels qui ens administren i per l’amiguisme d’uns empresaris cap a la “nostra” administració. A part del lladronici que pot representar el pagament d’aquests 4.000 milions, sense entrar en convenis i confabulacions que obliguen a pagar al usuaris túnels i altres obres de dubtosa construcció a la mateixa persona o companyia. Dins d’aquest lladronici, que fa
(destrucción de hábitats, molestias humanas, incendios, biocidas, etc).Volver a línea automática
Aún más interesante fue prácticar con un detector de ultrasonidos, que nos permitió identificar géneros y especies de los murciélagos ibéricos que conviven en nuestros campos, áreas forestales, núcleos urbanos, etc. Éstas clases prácticas nos permitieron ver, escuchar e identificar hasta 4 especies diferentes de quirópteros que cazaban en diferentes lugares de zonas urbanas de Vinaròs, como el murciélago rabudo, el murciélago de borde claro, el murciélago común y el murciélago de Cabrera. ¡Fue una apasionante e intensa noche!Volver a línea automática
Mil gracias a Monica Picot, monitora del curso, por compartir sus experiencias y abrirnos los ojos hacia este desconocido mundo. Volver a línea automática
Mil gracias a todos los participantes por hacer posible estos interesantes cursos de formación Volver a línea automática
¡Va por nuestros murciélagos y nuestros aliados insectívoros!
Más información: Apnal-Ecologistas en Acción de Vinaròs. Tel. 610604180
Tribuna lliure
Joaquim Arnau i Vallina
Misteri o trencaclosques?
El partit que representa en aquest país la socialdemocràcia està desacreditat. Els seus dirigents, més. Amb possibilitats d’anar a pitjor. Tot i això, en l’actual conjuntura conserva el valor numèric del seu grup parlamentari: qualsevol possible investidura o acció de govern passa pel seu suport. És, per tant, necessari.
que els rics cada vegada siguen més rics i els pobres cada vegada mes pobres a costelles d’una classe mitjana, que sense voler-ho , fa més rics als qui més tenen , s’albiren aires de canvi. Una d’aquestes esperances pot ser Aplaca.
Qui no recorda les nits d’insomni que ens van provocar els centenars de terratrèmols a les nostres llars?. Es que hem oblidat els petits desperfectes a les nostres cases?. I qui no recorda a tothom pendent dels mòbils i espantats pel proper terratrèmol?. Quan se’n va produir el més gran, (de 4.7 si no recordem malament )la gent dels edificis alts fugien buscant inútilment un refugi segur. No es podrà reparar mai el mal moral que accions com l’esmentada han causat al nostre territori ni a la nostra gent. Però dins del mal ha sorgit una entitat com APLACA que pretén compensar pel dany moral que hagin pogut sofrir les persones que van patir el problema. Aquesta entitat es mou per tots els pobles afectats.
I també volem informar-vos que l’Associació Cultural Jaume I re-emprèn el cicle de xerrades, presentacions de llibres i conferències. El proper divendres 4 de novembre a la biblioteca municipal parlarem de les muixerangues. Ja vos informarem.
Ignorem les urgències reals dels barons de la socialdemocràcia espanyola. Mentre, a l’electorat conservador no li afecta comprovar que tantes mentides acaben sent veritat. No sols no perd l’ànim; sinó que assumeix el relat que els hi va narrant l’actual líder. Un conte que es pot estirar en el sentit que convinga, com la goma de mastegar. Se n’han oblidat de quan deia que, tot el que es referia a ell i que figurava en algun lloc, era fals, llevat d’alguna cosa que havien publicat els mitjans de comunicació. O, de quan els assegurava que sovint la millor decisió era no prendre cap decisió, perquè era una manera de decidir. O, de quan en considerant que el que anava publicant-se d’alguns investigats era duríssim, posava l’èmfasi en què no estaven condemnats. O, de quan afirmava que, deixant a banda si podien haver estat més diligents, havien tret de casa a tots aquells que havien fet el que no tocava... Sembla que tampoc no els interessa saber si se’ns ha pogut governar en A o en B. Continuem en via morta. Els esmentats barons són conscients de què no desperten cap tipus de passió ni interès entre aquella part de l’electorat que veu en l’esquerra radical la seua alternativa. Aquesta, amb una estratègia orientada a enfortir la posició interna del seu arrogant líder i, en breu, convertir-se en el partit hegemònic de l’esquerra, diu estar amb els braços oberts per a conformar un govern d’esquerres. Tots plegats, però, s’han ocupat en dinamitar ponts de diàleg. Per la seua banda, els electors conservadors estan per mantenir-se fidels, no volen saber res de ningú. Ni, si els seus dirigents estan més preocupats per l’anul·lació de proves i en negar les realitats que els disgusten que dels seus problemes.
El temps s’esgota. Tothom espera que, d’una vegada per totes, la direcció socialdemòcrata tinga iniciativa i diga què pensa fer. Sempre serà una eixida més digna que mantenir l’actual dicotomia que enfronta els que no troben les paraules per a justificar allò de la “responsabilitat de l’abstenció” –potser, no les hi haamb aquells que han convertit “el no és no” en no se sap si en un nou misteri, en un joc trencaclosques o, per alguns, una manera d’amagar el cap baix de l’ala per a salvar la seua imatge.
El grup parlamentari socialista continua amb el repte d’emprar amb solvència el seu valor, per a eixir-se’n amb dignitat i començar a tancar ferides, si és possible. Ni abdicació ni rendició. S’ha de fer valer la capacitat de negociació i l’experiència acumulada. Ha de posar en valor el seu programa o bona part d’ell, posant vedat a totes aquelles polítiques conservadores que tants perjudicis han provocat.
17 Nº 776 - 21 d’octubre de 2016
cultura
Foto: Sou El Hamri
Se completó el primer cursillo de formación sobre Quirópteros (murciélagos)
Celebración de Ntra. Sra. del Pilar en la Arciprestal de la Asunción
El pasado miércoles día 12 del presente mes, se celebraba la festividad de Nuestra Señora del Pilar, patrona de España y de la Hispanidad. Como cada año, los vecinos de la C/. del Pilar de nuestra ciudad de Vinaròs, así como las gentes del “Centro Aragonés de Vinaròs”, conjuntamente celebraban esta emblemática fiesta.
Por la c/. Pilar bajaba la peaña portada por los mayorales con la imagen de “la Pilarica” haciendo su entrada a las 12 horas en el templo. Seguidamente se celebraba la emotiva “misa baturra”, con el “grupo de jota” del centro, en que pudimos seguir la misa, con los cantos que nos llevaron a estas tierras vecinas, queridas y hermanas de Aragón.
Momentos a destacar fue la homilía de mossen Emilio Vinaixa, el cual recordó la historia y la tradición de la celebración, teniendo gratos recuerdos para las gentes aragonesas que residen en nuestra ciudad.
Finalizada la misa, al “grupo de jota” se le añadió el “grupo de baile”, en que nos ofrecieron un par de jotas por una pareja de buenas mozas, y por tres parejas de los niños mas peques del grupo. Por supuesto fue del agrado de todos los que prácticamente llenamos la arciprestal, y como no, de mossen Emilio, que si no se atrevió a cantar una “jota”, si la recitó.
Despejando la duda de si la lluvia había parado con un día lluvioso desde primeras horas de l mañana, se salió del templo, y en la Plaza Parroquial nuevamente el “grupo de jota” del “Centro Aragonés” al completo, y delante de la imagen de la Virgen del Pilar, nos ofrecieron todo lo mejor de sus cantos y bailes. Por cierto, incluso salió hasta el sol.
Cabe destacar también, que previa a esta celebración, mossen Emilio ofició una misa a las 9 en el mismo altar del “Pilar”, misa muy participativa, y que llenó algo mas de la mitad del aforo de nuestra arciprestal.
Los mayorales de la c/. del Pilar para el próximo año 2017 son los siguientes: Tessa Chaler, Pepito Prats, Amparo Cross, Vicky López de Cap, Cinta Griñó, Vicentica Sales, Cinta Blasco, Marisol Gazulla, Mari Llatser y Carmina Forner. Por cierto, si lo desean se pueden añadir mas.
¡¡Viva la Virgen del Pilar!!
18 Nº 776 - 21 d’octubre de 2016
Fotos: Salvador Quinzá
Salvador Quinzá
Escola d’Educands
Concert de la Banda Simfònica de la Societat Musical “La Alianza”
Redacció
El passat diumenge dia 16, a les 12 hores i en el “Auditori Municipal” i patrocinat per la “Escelentíssima Diputació Provincial de Castelló” dins la campanya “Escola d’Educands” ; va tenir lloc un concert a càrrec de les bandes de música: Agrupación Musical ” La Primitiva “ de Pozo Cañada (Albacete) i de la Banda Simfònica de la Societat Musical” La Alianza“ de Vinaròs. Prèviament es va oferir una cercavila a càrrec de les dues bandes pels carrers de la nostra ciutat.
El repertori que ens van oferir les dues bandes va ser el següent:
Agrupación Musical ” La Primitiva “ de Pozo Cañada (Albacete)
La Primitiva (P.D.)
Jef Penders
Aquarium
Johan de Meij
I. Neon Tetra, Electric Eel and Angelfish
II. Sigui Horse and Zebrafish
III. Guppy & Co
Muralles
Juan Gonzalo Gómez Deval
Dtor .: Constantino Alzallú Soria
Banda Simfònica de la Societat Musical” La Alianza“ de Vinaròs
Mariano Sánchez “El Monda” (P.D.)
Tomás Sánchez Calero
Una nit d’albaes
Salvador Giner
Cançons de Mare (Temes folklorics valencians)
Rafael Talens
I. Cançó (Mareta)
II. Mare Vicenteta és casa
III. Cançó (Baix del pont de Cullera)
Dtor .: José Ramón Renovell Renovell
Com a dada curiosa, us direm que hi ha dos músics a la banda de “La Alianza” nascuts a Pozo Cañada, que són: Tomás Sánchez, pare i fill. Tots dos van presentar un pasaodoble que va interpretar la banda, sota el títol “Tomás Sánchez Calero”, el qual va obtenir un premi a la seua ciutat natal.
Com sempre es va omplir l’auditori, i es va gaudir d’una excel·lent matí musical.
Felicitacions a les dues bandes per l’èxit en les seues corresponents interpretacions.
Fotos: Paco Castell
19 19
La Alianza, acompanyats per l’Agrupació Musical La Primitiva de Pozo Cañada, va ser patrocinat per la Diputació Provincial de Castelló, dins la campanya Escola d’Educands
Societat Musical” La Alianza“ de Vinaròs
Agrupación Musical ” La Primitiva “ de Pozo Cañada (Albacete)
Últims dies per inscriure’s a l’Aula per a Majors de la Seu del
Nord de la UJI
Concierto de la Coral
García Julbe en Canet lo Roig
Redacció
Des del Consell Municipal de Formació de Persones Adultes de Vinaròs s’informa que el nombre d’inscrits aquest any a l’Aula per a Majors de la Seu del Nord de l’UJI és de 118 estudiants, dels quals 69 són de Vinaròs i 49 procedeixen de Sant Mateu.
La Universitat Jaume I, amb la seva aposta de portar el programa de formació per a majors a les diferents comarques del seu entorn, compleix l’objectiu social d’estendre les oportunitats de formació més enllà del Campus de Castelló. La seva visió és que aquesta diversitat i l’intercanvi produït en un marc de formació universitària ens enriqueix a tots.
D’aquesta manera es generen sinergies de transmissió del coneixement al territori, col·laborant amb els ajuntaments i posant en valor el patrimoni local. La cohesió del territori també es potencia a través de la formació universitària.
En aquesta línia, ha estat la coordinadora de la Universitat per a Majors, Pilar Escuder, qui el dimecres 5 d’octubre va impartir la primera classe del curs 20162017. Aquesta conferència, a la qual van assistir més d’un centenar de persones, va portar per títol “Envelliment actiu i qualitat de vida”.
Les persones interessades a gestionar la seva matrícula per a aquest curs que acaba de començar encara poden realitzar els tràmits oportuns, mitjançant el correu majors@uji.es o el telèfon 964729322. El divendres 21 d’octubre és l’últim dia del termini.
I.R.
Con motivo de la boda del hijo del componente de la “Coral García Julbe” D. Juan José Cla, y debido que esta coral vinarocense, tiene por costumbre colaborar en las peticiones que le efectúan sus componentes, bien sea en una misa funeral, como en la que se participó hace unos días, o bien acompañar con sus cantos a una boda, en esta ocasión se desplazó a la vecina localidad de Canet lo Roig.
La boda de la joven pareja Gabriel y Laia, se realizó en la “Església Parroquial de Sant Miguel Arcàngel” de Canet lo Roig cuyo párroco es mossen José María Valle, si bien la boda la realizó mossen Cristóbal Zurira Esteller, párroco de la Parroquia de Santa Magdalena de Vinaròs, muy vinculado por una parte con la familia del novio, y por otra con la “Coral García Julbe”.
La coral ofreció lo mejor de su repertorio dentro de un concierto de bodas, y realmente se celebró una bonita y emocionante boda, en que la alegría, la familiaridad y la buena amistad, salieron a brillar.
Desde estas líneas, deseamos a los novios toda clase de suerte y bienes en su nueva etapa como esposos. También nuestros buenos deseos para la familia de los mismos.
Organitzat per l’Associació Cultural “Amics de Vinaròs”
presentació del llibre:
El mito del liberalismo en Vinaròs (Premi d’investigació històrica Borras Jarque 2015 )
A càrrec de la seua autora, Marian Fonellosa Torres
21 d’octubre de 2016, divendres, a les19:00 h
Saló d’actes de la Biblioteca Municipal
20 Nº 776 - 21 d’octubre de 2016
Fotos: Salvador Quinzá
Fins al moment hi ha 118 estudiants inscrits, dels quals 69 són de Vinaròs
Redacció
Entitats socials i culturals dels dos costats del riu Sénia van ser les dinamitzadores de la jornada -a la vegada festiva i reivindicativa-, tal i com d’entre d’altres eren Xiquelos i Xiqüeles del Delta, la Muixeranga de Vinaròs, i entitats com Salvem lo Montsià, Maestrat Viu, Aplaca, etc...
Va ser la Fira d’Entitats l’esdeveniment que va donar inici dissabte passat a l’edició 2016 de l’Aplec del Sénia a l’Àgora gran del passig marítim de la nostra ciutat, amb l’anomanada Fira d’Entitats, què des de les poblacions de l’entorn del nostre emblemàtic riu van participar a l’aplec. Muixerangues i castellers van estarv representats pels la Muixeranga de Vinaròs i per la colla de Xiquelos i Xiqüeles del Delta, fent les seues figures i torres, de les que va guadir el nombrós públic assistent. Ja a la tarda, parlaments, xerrades, actuacions i el popular “Correbars” van tacar una jornada festiva i reinvindicativa, a la que no va faltar dinar i sopar de germanor en aqueta sisena edició de l’Aplac del Sénia.
21 Nº 776 - 21 d’octubre de 2016 cultura
Fotos: Emili Fonollosa
L’Aplec del Sénia torna a Vinaròs amb més força que mai
L’Aplec es presenta amb la reivindicació d’una llengua, una història i una cultura comunes als dos costat del riu Sénia
Muixeranga de Vinaròs al 9 d’Octubre i pròxim diumenge la Trobada
Muixeranga de Vinaròs
El passat cap de setmana la Comunitat Valenciana va cel·lebrar la seua gran diada. Ja hem cel·lebrat el 9 d’octubre en les nostres poblacions i quina és la millor manera de fer-ho? Doncs, donant suport a les nostres tradicions. Així que la ciutat de Vinaròs va tenir el detall d’invitar a la Muixeranga de casa. En un matí assoleiat la Muixeranga va oferir una molt bona actuació en la que es van fer dos castells simultanis, un banc, un pinet doble, una marieta i una torre, entrant a la plaça amb varies formacions del pas de gegantets. Vam poder fer-ho amb l’ajuda del públic assistent al qual, des de la Muixeranga, volem donar-li el nostre agraiment.
Però el nostre cap de setmana va ser molt complert, el dia abans, el dissabte 8, per la tarda, ens vam traslladar fins a Xilxes per fer més viva aquesta tradició tant nostra. També fou una gran actuació en la que es van completar 11 figures, de les quals 2 de 4 altures.
Per acabar aquest cap de setmana intens de cel·lebració de la diada del 9 d’octubre, el mateix diumenge per la tarda, després de carregr-nos les piles amb els aplaudimets i suport del públic de casa nostra, va ser la població de Sant Mateu qui ens va acollir i a la que vam oferir una gran actuació. En aquesta actuació vam poder tornar a fer el pinet doble aixecat per sota que feia temps que no portavem a plaça i ja que Sant Mateu va ser la primera població en la que el vam aixecar creguerem oportú tornar-lo a aixecar i d’aquesta manera aconseguir la nostra figura de 4 altures número 100 en la nostra curta història.
Però aquest any superarem aquesta xifra ja que encara ens queden dos actuacions més en Vinaròs, la primera serà el proper dissabte 15 d’octubre en l’Aplèc del Sénia i la darrera en la nostra diada el 23 d’octubre juntament amb els Negrets de l’Alcúdia i la Muixeranga de la Safor. Us esperem.
També aprofitem aquest correu per informar-vos i convidar-vos a assistir a la nostra 1a TROBADA DE MUIXERANGUES que tindrà lloc el proper diumenge 23 d’octubre a la ciutat de Vinaròs. En aquesta trobada en la que assistiran vora 200 muixeranguers actuaran la Muixeranga de la Safor, els Negrets de l’Alcúdia i nosaltres, la Muixeranga de Vinaròs.
Els actes que es cel·lebraran en aquesta trobada seran: A les 11:00 del matí el consistori rebrà a les colles participants en l’ajuntament, seguidament, a les 11:30 iniciarem una cercavila pels carrers de la ciutat (plaça Parroquial, carrer de St. Cristòfoll,plaça Jovellar, carrer Ntra. Sra. dels Socors, plaça St. Antoni, travessia d’Agustí Safon, plaça St. Agustí, carrer major i plaça Parroquial) Finalment, a les 12:00, en la plaça Parroquial, actuarem les tres muixerangues.
22 Nº 776 - 21 d’octubre de 2016
Conferencia sobre “Sant Sebastià a Vinaròs: Tradició Llegendària i Història”
Salvador Quinzá
Dentro del ciclo de actos que se están llevando a término dentro de este año, en que en nuestra ciudad de Vinaròs cumplimos el 600 aniversario del encuentro de la talla de la imagen de nuestro santo patrono San Sebastián, en una de las casas de la c/. San Juan, según la tradición, el pasado sábado día 15 a las 20 horas y en la “Fundació Caixa Vinaròs” de la Casa Menbrillera, tuvo lugar una interesante conferencia a cargo del Dr. en Historia del Arte
D. Antonio José Pitarch.
Presentó el acto el presidente de la entidad Sr. Molinos, y presentó al orador Sebastián Redó, el cual leyó un amplio “curriculum” del Dr. Pitarch, el cual está considerado dentro de su especialidad, como uno de los especialistas en la materia más importantes de España.
Tomando la palabra el Dr. Pitarch y acompañándose de unas diapositivas o transparencias, comenzaba su conferencia anunciando que hablaría de lo que dicen de San Sebastián, ya que el no sabia si nació, donde nació y como nació. Realizó bastantes comparaciones entre nuestro patrono, entre otros personajes de la historia, santos, mártires, y se ciñó mas a los datos históricos que de el se tienen, dejando un poco de lado lo que representan las tradiciones de varias naciones, ciudades y pueblos como el nuestro.
Fueron muy enriquecedoras las imágenes que nos presentó sobre todo del s. XV al XVII, en que vemos al mártir, vestido con otras vestiduras, como de noble, con mas edad de la que se le supone cuando murió, no asaeteado, sino luego a golpes de palo. En muchas de las imágenes lo veíamos con barba, y es que si bien se vuelca la devoción y la tradición con la imagen de un santo mártir, lleno de saetas y protector de la peste, según los datos históricos, vemos que no todo se queda aquí.
El recorrido que hizo de nuestro patrono y mártir, fue mas bien por los países europeos, sobre todo, como dicen sus orígenes, saliendo de la Roma del emperador Diocleciano. Poco comentó de la historia y tradición en España, y lo que esperábamos todos, saber la opinión de un gran experto en la materia, y reconocido públicamente en España e incluso en el extranjero sobre la categoría del conferenciante, nada o prácticamente nada comentó sobre las tradiciones, que no datos históricos, del “nostre Sant Sebastià” de Vinaròs.
Fue muy sincero el Dr. Pitarch, al finalizar su extensa conferencia de dos horas, manifestando que referente a las leyendas de San Sebastián, “no soy quien para juzgar, eso no quiere decir, no confrontar la realidad respecto a las tradiciones”.
Yo creo que fue interesantísima esta conferencia, pienso que es necesario para las personas, que sepamos diferenciar lo que es razón-historia y la fe en nuestras creencias.
Pudimos saludar al Prof. Dr. Pedro Barceló Batiste, el cual y desde Alemania, ha venido a pasar unos días en su ciudad de Vinaròs. Por cierto, hace años y entre amigos, ya nos adelantó su forma de pensar referente a nuestro santo patrono, y su pensamiento era prácticamente el mismo que el del Dr. Pitarch.
23 Nº 776 - 21 d’octubre de 2016 cultura
La Duatló de Vinaròs amb l’esport escolar
24 - 21 d’octubre de 2016
Fotos: Julian zaragozà
Reflexiones del Club Triatló
Jiji-Jaja Vinaròs sobre el VI Duatló Escolar de Vinaròs)
Desde nuestro club queremos dejar claro que lo que nos interesa es la promoción y práctica de este bonito deporte que es el triatlón. Por ello desde hace unos años estamos organizando sin ningún tipo de ánimo de lucro y siempre pensando en el participante el Triatló de VInaròs, y desde hace 6 años y con un gran esfuerzo económico por parte del club, en Duatlón escolar de Vinaròs.
Este año al leer en acta de la reunión sobre el Triatlón Escolar en los XXXV JJDD de Triatlón 2016 -2017 y los acuerdos establecidos, nos surgió la duda de la realización o no de nuestro Duatlón escolar.
¿A ver si nosotros lo que queremos es promocionar el triatlón en nuestra zona (a 150km de Valencia) y no pueden participar los escolares de Vinaròs, para que vamos a organizarlo?
Tras unos días de duda decidimos la que en un principio sería la solución más lógica, hacemos una prueba puntuable al campeonato autonómico, en donde solo participan cadetes e infantiles, y a su finalización organizamos una prueba local para los escolares de Vinaròs, sirviendo los primeros de ejemplo a los locales.
El primer problema que nos encontramos es con la seguridad, se tendrá que contratar un seguro para estas pruebas locales, lo que nos supone un mayor gasto. Pero bueno lo asumimos.
Ahora nos encontramos con la sorpresa de que muchas escuelas de la Comunidad Valenciana nos preguntan si pueden participar sus alumnos de en esta prueba local.
Entonces nos preguntamos, ¿y ahora qué pasa? ¿quien ha decidido que como otros años no puedan competir todos juntos, cadetes e infantiles por un lado, provinciales por otro, locales por otro, etc.?, ¿lo deciden escuelas o padres que creen tener en su hijo al nuevo Gómez Noya?
¿Vamos a caer en lo que hacen otros deportes en donde todos se creen la figura? ¿Esto es fomentar el Triatlón en los pequeños? ¿Apoya esto la Federación de Triatlón? ¿Si es así la Federación es negocio o ayuda? ¿Como los que estamos a 150 km de donde se realizan la mayoría de pruebas, podemos fomentar este deporte? ¿Como vamos a captar niños para nuestra escuela si no pueden probar que se siente al competir en este deporte? etc...
Ante todas estas preguntas nos quedamos en la más importante ¿Y que culpa tienen los niños si algunos mayores se empeñan en dificultarles hacer deporte?. Y pensamos ninguna.
Entonces decidimos el tirar para adelante el Duatlón escolar de Vinaròs, por lo que ajustamos los horarios realizando primero las pruebas cadete e infantil, tanto masculina como femenina, y posteriormente todas las categorías a nivel local, en donde además invitamos al resto de escuelas que quieran participar con sus alumnos (desde pre benjamín hasta cadete), eso sí con la aportación de 3€ para el pago del seguro que nos hacen contratar.
En breve se dispondrá de más información en la página web www.triatlodevinaros.com.
Esperemos esta reflexiones sirva para el bien de este deporte.
La Junta del Club Triatló Jiji-Jaja´Vinaròs
Fotogrames vos regala una foto de la Duatló Escolar en format digital
Si vols una foto de 30x40 cm. en format digital, escriu-nos al nostre correu electrònic tricat@fotogrames.com, i amb el teu nom, dorsal, cursa on vas participar, i el teu correu electrònic , te l’enviarem gratis, per a que pugues imprimír-te-la. Si no tens e-mail també te la podem enviar per WhatsApp
Fotos: Fotogrames
25 Nº 776 - 21 d’octubre de 2016 cultura esports
Les imatges del nostres escolars a la VI Duatló Escolar de Vinaròs i la setmana que ve, classificacions i més fotos dels nostres escolars a la Duatló
Néstor Altaba y Marta Lluch ganadores del 5K Nocturno de Benicarló
Redacció
Pistoletazo de salida al III Circuito de Carreras Populares y reparto de los primeros puntos después de que el pasado Sábado 15 de Octubre se disputara en Benicarló el II 5K Nocturno.
La Plaza Constitución de Benicarló acogió a los 256 participantes y a los cientos de espectadores que salieron a la calle para disfrutar del evento. Una prueba organizada por el Club Triatlón Basiliscus, en la que lideró el buen ambiente deportivo.
En categoría femenina la ganadora fue Marta Noelia Lluch con un tiempo de (19min 42seg), seguida de Pilar Herrero (21min 13seg) y tercera Andrea Cabré (21min 16seg).
En categoría masculina los atletas sub23 dominaron la prueba, primero Néstor Altaba (16min 51seg), segundo Guillem Segura (16min 53seg) y tercero el senior Daniel Ramia (17min 01seg).
Podéis consultar todas las clasificaciones y fotos en www.hj-crono.es.
Enhorabuena a todos los participantes!
26 Centro Sanitario inscrito en el Registro Oficial de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios de la C.V.. Núm. 8946 C/ Jaume I, 17 · 12598 PEÑÍSCOLA · Tel. 964 46 76 19 · clinicafisioasun@gmail.com Clínica de Fisioterapia y Rehabilitación PEÑÍSCOLA NOCTURNO 5k
i la representació vinarossenca...
27 Nº 776 - 21 d’octubre de 2016 esports
(16min 53seg) y tercero el senior Daniel Ramia (17min 01seg). Podéis consultar todas las clasificaciones y fotos en www.hj-crono.es. Enhorabuena a todos los participantes!
Box Infinitycross Vinaròs participa en el Spartan Race Barcelona
Antonio “Puchi “Adell participa al WorldChampionship de Hawaï
Es va classificar primer espanyol de la seua categoria, i 18 mundial de veterans 40 a 44 anys
El pasado día 9 de Octubre se celebró en la localidad de Les Comes (Barcelona), la carrera de obstáculos Spartan Race, en la que un grupo de vinarocenses del box Infinitycross Vinaròs participaron en la modalidad Sprint, mas de 8km y 15 obstáculos. Desde aquí, felicitamos a estos espartanos/as y enviamos ánimos para la próxima Spartan Race.
III Jornadad’Esport en Familia
Redacció
El passat 8 d’octubre es va disputar a Kailua Kona (Hawaï) el Campionat del Món Ironman. Antonio Adell “Puchi” es va classificar per a poder participar el any 2017 a l’esdeveniment a Vichy (França).
La prova de Hawaï, a més de ser el Campionat del Món, marca el final de temporada i es tanca el Rànquing de punts anual.
Diumenge
23 octubre 2016
Pista d’Atletisme de 10.30 a 13.00 h
Adell va participar amb una lesió al genoll dret que no li va permetre realitzar la cursa en condicions, però va sumar uns punts molt valuosos que li han permès quedar en el Rànquing mixt de proves de Mig Ironman i Ironman en el lloc 30 de tot el Món i primer espanyol de la categoria 4044años. I en el Rànquing de carreres Ironman el 18 de tot el Món i primer espanyol de la seva categoria.
Hem de felicitar Adell per la seua gran temporada i agrair als espònsors Farmateca; Davima Rent a Car i 226ers tota l’ajuda, ja que sense ells no seria possible.
28 Nº 776 - 21 d’octubre de 2016
NO T’HO POTS PERDRE!!! Activitats esportives gratuïtes!! Regals per a tots els xiquets!!! Peraxiquets+pares/mares
Israel M.
Presentació dels equips del Club Natació Vinaròs, temporada 2016-17
Club Natació Vinaròs
El diumenge dia 16 d’octubre es va fer la presentació dels diferents equips del club Natació Vinaròs.
La presentació va ser al pavelló municipal i va està dirigida pel president del club, Manuel Ramírez fent un resum dels èxits aconseguits en la temporada 2015-16. Després es va fer la presentació dels diferents equips començant pels més menuts que són els Prebenjamins seguin pels benjamins, alevins, infantils i acabant pels més grans juniors i absoluts.
En acabar la regidora d’esports Begoña López va tancar l’acte en unes paraules, agrair la seva presencia. Després tots els assistents tan nadadors, socis i acompanyants van gaudir d’un berenar.
També volen agrair als col·laboradors Caixa Vinaròs,Telepizza, Carnes Ros, Davima Rent A Car i Nova Nutrició per seguir col·laborant en la pròxima temporada 2016-17.
29 Nº 776 - 21 d’octubre de 2016
esports
Crónicas del Club Basquet Gil Comes Vinaròs Se abre el plazo de inscripciones para la carrera y la caminata popular
de la Ermita
Club Basquet Gil Comes Vinaròs
En estos dos últimos fines de semanas ya han empezado casi todos nuestros equipos a competir, el fin de semana pasado los júnior masculino y femenino con resultados de una victoria y una derrota respectivamente, y también nuestro sénior masculino autonómico debutó contra un muy buen equipo como fue Manises consiguiendo una victoria.
Y ya este fin de semana debutaron los equipos de cadete hacia abajo, y los resultados no fueron muy halagüeños que digamos, ya que se sumaron muchas derrotas y por diferencias abultadas. Mucho trabajo que hacer para mejorar más que los resultados, habrá que mejorar el juego de los equipos.
Alevín Masculino
C.B. Gil Comes Vinaròs 15
E.B. Vila-real 66
Mal partido de los alevines, que aunque es verdad que cuenta con muchos jugadores nuevos y de primer año, lo podía haber hecho mejor. Hay que trabajar mucho para que mejoren lo antes posible.
Infantil Masculino
C.B. Gil Comes Vinaròs 38
E.B. Vila-real 83
Mal partido de los infantiles ante un rival superior, pero no tanto. Se nota mucho que hay jugadores nuevos que poco a poco nos irán ayudando, pero de los veteranos del equipo se espera un poco más. Como con el alevín mucho trabajo por realizar.
Cadete Masculino
Tau Castellón 70
C.B. Gil Comes Vinaròs 39
Sorprendente resultado del cadete, que aunque podía ser un partido que se perdiera nunca se esperaba esa diferencia. Muy mal partido y con poca actitud en muchos jugadores y eso hay que corregirlo lo antes posible.
Cadete Femenino
C.B. Gil Comes Vinaròs 19
C.B. Quart 81
Derrota merecida ante un equipo mucho mejor, pero con muy poca ética deportiva en sus entrenadores, ya que presionaron los 40 minutos aún ganando de mucho. Igualmente toca mejorar mucho con este equipo y trabajar mucho.
Júnior Masculino
C.B. Castellón 55
C.B Gil Comes Vinaròs 49
Partido para olvidar de los junior, ya que tenía que ser un partido que ganara el Vinaròs, pero que gracias al penoso primer cuarto jugado por lo visitantes en todos los aspectos, juego, actitud, intensidad etc., tiro el partido por la borda, aunque después volvió a engancharse a él lo volvió a perder por el desastroso porcentaje de tiros libres 13 de 29 que hizo que al final no se llevaran la victoria. Mucho que cambiar en este equipo si quieren salvar la categoría.
Júnior Femenino
C.B. Benicarló 53
C.B. Gil Comes Vinaròs 54
Gran victoria del junior femenino del Vinaròs que tuvo que sobreponerse a las bajas por lesión de dos de sus jugadoras importantes y a la zona que realizo el equipo local durante los 40 minutos. El partido fue dominado en su mayoría por las locales con rentas cortas pero siempre entre los 4 y 10 puntos, pero las visitantes nunca se desengancharon del partido y al final jugaron mejor sus opciones y gracias al acierto en el tiro exterior en los últimos minutos consiguió llevarse un partido que pudo ganar cualquiera de los dos equipos. Igualmente si hubiera ganado el Benicarló también hubiera sido justo. Buen ambiente y lo mejor mucha deportividad durante todo el partido entre los dos equipos.
Sénior Masculino 2º Zonal
C.B. Gil Comes Vinaròs 62
Alcora 66
Primer partido y derrota por poco margen, en un partido que igual que se perdió se podía haber ganado. Buenas sensaciones de este equipo que poco a poco seguro que ira a más.
Sénior Masculino Autonómico
Campanar A 66
C.B. Gil Comes Vinarò s 73
Victoria muy sufrida del Vinaròs que en un muy mal partido consiguió jugar mejor el último cuarto y llevarse una victoria muy trabajada. El equipo tendrá que mejorar mucho tanto en defensa como en ataque para intentar ganar el máximo de partidos posible y conseguir la salvación de la categoría lo antes posible. El próximo fin de semana duelo comarcal en sénior autonómico y junior.
El próximo domingo 13 de noviembre tendrá lugar en Vinaròs la primera carrera cronometrada “Vol del Puig”, una prueba que se realizará coincidiendo con una caminata popular de 7 kilómetros.
Begoña López, concejala de Deportes, ha explicado que “se busca así aprovechar la logística para dos eventos muy compatibles: uno más competitivo, con dos recorridos de 10 y 16 kilómetros, y otro más familiar”.
López ha agregado que la idea es que sea una auténtica fiesta deportiva en la ermita, punto de salida y de llegada de las pruebas. Al final el evento, se realizará una “torrada” popular y habrá también juegos para niños.
Ignacio Chaler, técnico del Consejo Municipal de Deportes (CME), ha indicado que las inscripciones ya pueden realizarse en la oficina del CME, en las instalaciones deportivas municipales, en la tienda Base Moliner Bernat y como novedad también se podrán hacer en línea a través de la web https://sportmaniacs.com/
En el caso de la carrera “Vol del Puig”, el coste será de 10 euros hasta el 2 de noviembre. Después de esta fecha, se incrementará hasta 14 euros. La salida de los corredores, que tendrán dorsal y una camisa térmica identificativa del evento, será a las 9:00 horas. Los participantes de la caminata popular saldrán una hora después y el precio de inscripción es de tres euros: uno se destinará a un fin solidario, otro para la comida y otro más por la camiseta que también se les entregará a quienes realicen esta prueba.
Desde el Repte 10K, Arnau Jiménez ha animado a todos a participar y ha invitado a una charla que dará el 12 de noviembre la asociación en la Biblioteca Municipal, donde se explicarán algunos detalles técnicos y del recorrido a realizar.
Finalmente, el concejal de Turismo Domènec Fontanet ha comentado que desde su concejalía se pretende potenciar en los próximos años este tipo de actividades, para que se conviertan en un atractivo que pueda ser dado a conocer en las ferias de Turismo en las que participa el municipio.
30 Nº 776 - 21 d’octubre de 2016
Escuela de Ciclismo U.C. Vinaròs
El Club Taekwondo Atencia
Vinaròs participa en el Campeonato de Pumses en Barcelona
El día 12 de octubre la Unió Ciclista Vinaròs celebro el cierre de la temporada de ciclismo en carretera con los alumnos de la escuela de ciclismo y para ello se hizo una pequeña fiesta en la sede social del club. Donde repartimos regalos a los niños, entrenador y ayudante.
La escuela de ciclismo ha vuelto a ponerse en marcha esta temporada, con 8 corredores que han disputado las carreras de las escuelas de ciclismo de Castellón. Joan Solsona, Joel Fandos, Nerea Merchan, Paula Merchan, Unai Castejón, Bruno Sanchez, Alex Castejón y Nuria Franco. Todos ellos dirigidos por el experimentado entrenador Jose Antonio Merlos.
Año de aprendizaje y de nuevas experiencias que seguro les darán más ganas para afrontar una nueva temporada el próximo año.
Las nuevas incorporaciones para la próxima temporada son: Oscar Orti, Oscar Parra, Sebastián Parra y Martina Castejón.
A partir de este mes de octubre los niños entrenaran y competirán en la disciplina de BTT y ciclocross.
Si tu hijo o hija quiere practicar el ciclismo informate en el correo ucvinaros@ hotmail.com o el Consell Municipal d’Esports.
El día 16 club taekwondo atencia vinaros y alcanar participo en el campeonato de pumses en barcelona consiguiendo
Oro - Adrián Apostol
Plata - Fanny Sales
Bronce- Ana Belén Moreno
También queremos felicitar los que no han podido conseguir podiun, pero han hecho un buen campeonato; y seguiremos trabajando para mejorar: Axel Jiménez, Amalia Rovira, Alba Isabel, Alba Atencia, Éric Atencia. Felicitades a todos.
31 Nº 776 - 21 d’octubre de 2016 esports
Antonio Atencia Padial
Unió Ciclista Vinaròs
Fútbol Primera Regional
Rafa Marcos
RESULTADOS
Crónica fútbol femenino
C.F. Rafalafena 1
C.E. Fortí Femení Vinaròs 5
JORNADA 5
Orpesa C. F.1C. D. Cabanes3
C. D. Els Ibarsos1 C. F. Vilafamés 1
C. D. Onda "B"2Morella F. C.1
C F. Moró 0C. D. Catí 1
C. D. Vinromà 1 C. F. Traiguera 0
C. F. Rafalafena1C. D. Sempreràpid 0
C. F. Sant Jordi9 Vinaròs C.F.0
A. C. D. Benicense0C. D. Benicàssim4
JORNADA 6 23/10/2016
C. D. Cabanes A. C. D. Benicense
C. F. Vilafamés Orpesa C. F. Morella F. C.
C. D. Catí
C. D. Els Ibarsos
C. D. Onda "B"
C. F. Traiguera C F. Moró
C. D. Sempreràpid C. D. Vinromà
Vinaròs C.F.
C. D. Benicàssim
CLASIFICACIÓN J. G.
C. F. Rafalafena
C. F. Sant Jordi
Gerardo Fariñas
Alineaciones:
Rafalafena: María, Laura, Itziar (81), Andrea (56), Marí, Martí, Georgia, María, Moreno, Natalia (65), Daria, Nadia, Verónica, Suplentes: Silvia (65), Laura (72), Candela (81), Mar(56)
Forti Vinaròs: Lorena (46) Andrea Medina, Mari Creu (51) Andrea Albiol, A. Luceño, Andrea González, Paula, María, Irene, Nerea, Ainoha Zamora (77)
Suplentes: Anna (51), Alba (46), Alicia (77).
Primer partido de la temporada, primera victoria. Partido ante un rival muy complicado, además
de las dimensiones del campo (pequeño) hacían de este partido, una salida complicada.
Se adelantó el Forti al minuto 11 con un gol de Andrea Medina, pero poco duró la alegría, tras un corner, al minuto 15 empatan el partido. Fue una intensa primera mitad, pero el marcador no se movió.
En la segunda parte, cambiaron las tornas, y el Fortí fue dueño y señor del partido.
Tanto es así que con tres goles de Andrea Albiol (min. 62, 70 y 84) y uno de Ainhoa Zamora (min. 75) el Fortí se impuso con un 1-5, desplegando un gran fútbol y despliegue físico.
EL domingo 23 a las 12 horas nos visita el Salesianos de Burriana, esperamos vuestro apoyo!
El pasado domingo 16 de octubre se disputó, en la Ciutat Esportiva de Vinarós, el partido correspondiente a la jornada 2 de la liga de veteranos de Catalunya sud.
Se enfrentaron el A.V. Vinaròs y A.V Jesus Catalonia en un partido en que los locales se adelantaron en el marcador al poco de empezar el partido. Pero justo antes de llegar al descanso, en la única ocasión que tuvieron,
los visitantes lograron el empate.
En la reanudación del encuentro, los locales llevaron el peso del partido y, tras dominar en la segunda parte, consiguieron alzarse con una victoria que les lleva a liderar la tabla de clasificación.
32 Nº 776 - 21 d’octubre de 2016 www.devina.es
E. P.
G.C. PTS. DIF. 1 Sant Jordi5500303 15 27 2 Benicàssim5410111 13 10 3 Vinromà5401103 12 7 4 Els Ibarsos5320125 11 7 5 Rafalafena521299 7 0 6 Orpesa521268 7 -2 7 Cabanes5212812 7 -4 8 Onda "B"513188 6 0 9 Vilafamés513155 6 0 10 Benicense5203711 6 -4 11 Catí 5203712 6 -5 12 Morella511346 4 -2 13 Traiguera5113714 4 -7 14 Moró 502348 2 -4 15 Sempreràpid5023313 2 -10 16Vinaròs C.F.50234172-13
G.F.
David Allepuz
1,
1,
4
1,
Agrupación Veteranos Vinaròs C.F. A.Veteranos Vinaròs 4 A.V. Jesus Catalonia 1
Goles: 1 - 0, Sean 2 -
Alex 3 -
Alex
-
Marcelo
El Centre Municipal de la Tercera Edat celebra el Ball del Mantó
33 Nº 776 Fotos: @paricio
Un grup de socis i clients de Caixa Vinaròs viatjant per Escòcia en el viatge que s’organitza per part de l’Entitat. En aquest cas es mostren en aquesta fotografia de l’entrada al Castell d’Inveraray
34
Nº 776 - 21 d’octubre de 2016
El hijo del Cordobés ya hace sus pìnitos en el Vinaròs C.F.
Amb motiu del Duatló Escolar 2016 es va celebrar, durant un any més i gràcies al suport de la papereria i llibreria Lisboa, un altre Concurs de Dibuix del Duatló Escolar on els guanyadors van ser obsequiats amb vals de 20 euros per gastar-s’ho en material escolar. Moltes gràcies a la Paperia Lisboa per fer-ho possible i la nostra més sincera enhorabona als guanyadors!
La protectora d’animals PRODA celebrà un nou mercadet solidari a la plaça Sant Valent. Vos recordem que hi ha gatets que esperen una familia d’acollida Foto: Emili Fonollosa
Es van celebrar al CEIP Assumpció les eleccions al Consell Escolar, séctor alumnes, amb participació de tots els xiquets i xiquetes.
Fotos: Emili Fonollosa
lesSempre, últimes novetats
35 Nº 776 - 21 d’octubre de 2016 societat
Plaza Jovellar, 15 - VINARÒS