7dies actualitat de Vinaròs 678 - 24 d'octubre de 2014

Page 1

Vinaròs celebra las XX Jornadas de los Arroces

Más de 650 participantes

en la caminata popular

El Ayuntamiento aprobará una bonificación del IBI a las familias numerosas que oscilará entre el 20 y el 30%

El Ayuntamiento pondrá a la venta los terrenos de Soterranyes en una 2ª subasta pública

24 d’octubre de 2014 n. 678 1,50 € DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529
Control i Passe F.F. Vinaròs Presentació
Vinaròs prepara Halloween
XI Ciclocross Ciutat de Vinaròs
especial
Foto Pablo Batalla & Emili Fonollosa

Rebaixa del IBI, cobertura

mòbil i Casal Jove

Ens enfilem ja de cara a les eleccions municipals i autonòmiques, fet democràtic de cada quatre anys, i que normalment ‘mane qui mane’ es nota en algun que altre detallat, sempre benvingut familiarment parlant: l’alcalde de la nostra ciutat ha anunciat una reducció del 20% de l’impost de béns immobles a les famílies nombroses del nostre municipi, i que arribarà al 30% en aquelles famílies amb condicions especials. És un bon moment per a donar suport als més necessitats: estes mesures en part donen també suport econòmic familiar, una mesura que fins i tot es podrà sol·licitar fins al març del 2015.

Un altre tema és la cobertura del mòbil: per gran part del centre de la ciutat

continua fatal, per lo que des de l’ajuntament ja es prepara una modificació del pla general d’ordenació urbana, i fins i tot -si l’estructura aguanta- installar almenys una de les antenes de telefonia a l’edifici del Pirulí. Ja portem massa temps en greus problemes de cobertura a la nostra ciutat i les queixes no paren, per part de veïns i visitants.

D’altra banda, és destacable el paper que juga el Casal Jove, donat que els cursos que allí s’ofereixen estan tenint una gran acollida, i això sempre és encoratjador, donat que és una forma més d’aprendre, i a la vegada els adolescents es comuniquen i creen noves amistats que sempre és un estímul més de cara al dia a dia.

GANA UNA MOTO y otros regalos

Del 1 hasta al 31 de Octubre, por la compra de una fragancia Halloween de tamaño 50 ml o superior, el consumidor obtendrá un regalo seguro. Entre los premios se encuentran 10 motos Yamaha Neos 50CC.

Pots fer-mos arribar:

· Fotos

· Cartes d'opinió

editorialantinea@gmail.com

L'equip:

Direcció

Pablo Castell Ferreres

Subdirecció

Julián Zaragozá Baila

Consell de redacció

Jaime Casajuana, Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat

Disseny i maquetació

David Aguado Aixalà

Col·laboradors

Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Gaspar Redó, Juanma Beltrán, Lola Monreal, Carla Eiras, Rafa Marcos, David Boti, Consell d’Esports, Ahorradoras.com, Frank Energies

Secció d’esports

Redacció

Fotografies

@paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Prades II, Pablo Batalla, Jordi Febrer

Publicitat

Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85

Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35

Edita

Editorial Antinea

Tel. 964 45 45 25

Fax 964 45 20 12

E-mail: editorialantinea@gmail.com

Imprimix

A.G. Castell Impresores S.L.

Dr. Fleming nº6

Tel. 964 45 00 85

E-mail: webmaster@editorialantinea.com

facebook.com/set.diesVinaros

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.

Nº 678 - 24 d’octubre de 2014 2
juliàn zaragozá
EN LO QUE TINC m’entretinc
c/ Socorro,1 - VINARÒS Pío XII - BENICARLÓ

El Ayuntamiento aprobará una bonificación del IBI a las familias numerosas que oscilará entre el 20 y el 30%

Redacción

El Alcalde de Vinaròs, Juan Bautista Juan, ha anunciado que en el próximo pleno el Partido Popular aprobará una reducción de entre un 20 y un 30% del IBI a las familias numerosas. Esta acción se producirá mediante una nueva bonificación que se sumará a las ya aprobadas, el pasado año, a los locales comerciales.

La nueva bonificación del IBI a las familias numerosas, se podrá solicitar hasta marzo de 2015 y supondrá una reducción del IBI de un 20% para las familias numerosas de carácter general, incrementándose la bonificación hasta un 30% para las familias numerosas de carácter especial, siempre y cuando el valor catastral de su vivienda habitual no supere los 105.000€.

El Alcalde destacaba que “con esta nueva bonificación se sigue materializando el compromiso que adquirimos con los vinarocenses de reducir las cargas tributarias que soportan, acompasando el saneamiento económico del Ayuntamiento con medidas que, como esta, contribuirá a mejorar la vida cotidiana de estas familias liberándoles de una parte significativa del recibo de la contribución”.

Juan Bautista Juan ha señalado “por primera vez en la historia del municipio, se bonificará el IBI

a este colectivo, medida que venían reclamando desde hace años y que desde el Partido Popular nos comprometimos a adoptar, dentro del paquete de políticas de apoyo a la familia con el que nos presentamos a las elecciones”.

Asimismo el Alcalde refirió que esta nueva medida se sumará a las ya adoptadas por el equipo de gobierno en esta línea como fue la reducción del 20% de la tasa de ocupación del mercado; la del 15% del IBI a todos los locales comerciales, hosteleros y oficinas; la reducción del 10% de la tasa de basuras a viviendas y locales comerciales; la reducción de un 20 % de las plusvalías a todos los ciudadanos de Vinaròs, o la reducción del ICIO.

El Alcalde ha destacado que “mi compromiso de seguir rebajando impuestos sigue vigente y se seguirá visualizando a la par que se

vaya saneando la situación económica del Ayuntamiento”.

Juan finalizaba afirmando “siempre he tenido claro que la buena gestión económica del Ayuntamiento se tiene que notar en el bolsillo de los vinarocenses y esta es una medida que va en esa línea, no da igual tener un Ayuntamiento saneado económicamente que gestionar un ayuntamiento sobre endeudado. Dije y mantengo que conforme se siga saneando el Ayuntamiento se seguirán adoptando medidas que hagan que los vinarocenses paguen menos tributos locales”.

Pots enviar les teues fotos, opinions o propostes constructives a l’adreça de correu eletrònic de 7dies Actualitat de Vinaròs a:

3 Nº 678 - 24 d’octubre de 2014 actualitat
editorialantinea@gmail.com Abans de cada dimarts a
Deuen acompanyar-se de nom complet, firma i DNI.
migdia
Más de 350 familias de Vinaròs se podrán beneficiar de esta rebaja de impuestos

El Ayuntamiento de Vinaròs pondrá a la venta los terrenos de Soterranyes en una 2ª subasta pública

Redacción

El Ayuntamiento de Vinaròs pondrá de nuevo a la venta en una segunda subasta 362.000 metros cuadrados de fincas rústicas de Soterranyes que no tienen posibilidad de convertirse en suelo industrial público. Así lo anunció ayer el edil de Hacienda, Juan Amat, tras informar que nadie se ha interesado en estos terrenos en la primera subasta pese a haberse puesto a la venta al precio de 2,5 y 3 euros por metro cuadrado en lugar de los 6 euros por metro cuadrado por los que los adquirió el equipo de gobierno anterior. En caso de que en esta segunda subasta no haya tampoco ningún interesado en los terrenos, el equipo de gobierno ha asegurado que “renunciará a tratar de amortizar un solo metro cuadrado en Soterranyes”.

Esta acción, según Amat, responde básicamente a la obligación de seguir reduciendo la deuda del municipio y hacerlo sin incrementar las cargas tributarias que soportan

los ciudadanos de Vinaròs. El edil de Hacienda destacó que “el pufo del PSOE y el PVI en Soterranyes van a costar al municipio más de un millón de euros al año hasta el 2022, con lo que sorprende que ahora critiquen la acción de este equipo de gobierno, que responde únicamente a tratar de liberar al Ayuntamiento de esta hipoteca”. Amat recordó en este sentido las palabras del portavoz del PSPV de Vinaròs, Jordi Romeu, que dijo que con el precio de venta de las parcelas fijadas por el ayuntamiento –entre 2,5 y 3 euros el metro cuadrado-, adquirir una finca en Soterranyes era un “chollo”. “Que nadie haya comprado ni un metro cuadrado de estas parcelas así lo demuestra. El chollo no estaba en tratar de vender parte de estos terrenos a una media de 2,5 y 3 euros por metro cuadrado, sino seguramente en haberlos vendido el gobierno anterior a 6 euros por metro cuadrado”, señaló Amat, que destacó como muy importante que “cada parcela que se pone a la venta través

de subasta pública cuenta con un informe específico de valoración de los servicios técnicos”.

También respondió Amat al portavoz de Esquerra Republicana, Lluis Batalla, que señaló que el consistorio no podía utilizar los ingresos de esta venta en gasto corriente. “Le damos las gracias por advertirnos de lo que ya sabíamos. Desde el primer momento hemos dicho que los ingresos derivados de estas ventas irían destinados a amortizar deuda”, indicó, señalando que “Batalla ha hecho una vez más el ridículo al hablar de algo que desconoce”.

Redacción

El grup municipal socialista a l’ajuntament de Vinaròs ha manifestat la seua satisfacció per l’anunci de l’equip de govern d’invertir en la reparació dels parcs infantils de la ciutat. El PSPV Vinaròs ha indicat que porta “molts mesos denunciant insistentment a les comisions d’Infraestructures, el pèsim manteniment dels parcs infantils i sénior, i per fi veiem com les nostres reivindicacions han estat ateses”.

D’altra banda, els socialistes consideren “una falta de respecte i una actitud més que reprobable”, la manera amb què es va anunciar per part del regidor d’obres i serveis de l’Ajuntament de Vinaròs, Jose Ramón Tàrrega, qualificant de “detestable”

que tot i la necessitat urgent de reparació d’aquests espais, “s’emmascare aquesta actuació urbanística dintre dels anuncis que l’equip de govern últimament porta fent amb vista a les eleccions municipals del 2015, elaborant notes de premsa cada cop que compleix en les seves obligacions rutinàries i venen-les com un èxit de la seva magnífica gestió”.

També lamenten des del PSPV « les afirmacions que intenten culpar a l’anterior equip de govern, i indirectament al Regidor de Serveis de l’època, del mal estat actual dels parcs infantils i sénior”. En aquest sentit, els socialistes vinarossencs han manifestat la seua satisfacció “d’haver pogut comptar amb Agustí Guimerà com a Regidor de Serveis

durant 8 anys, ja que gràcies a la seva gestió, es van fer realitat parcs com el del 1er de Maig, el de la desembocadura del riu Cérvol, el de Fora-Forat, Parc de les Catalinetes i plaça Constitució o posant a punt alguns com el de Corts Valencianes, apart, va ser capaç, sense assessor a sou, de posar en marxa 3 gos-parc així com 3 parcs sénior en la nostra ciutat”.

I conclouen indicant que “no entenem com el senyor Tàrrega, assessorat pel senyor Goyo a temps i sou complet, han tardat més de 3 anys en fer allò que haguessin d’haver fet des d’un bon principi, mantenir com tocava totes les instal·lacions per no arribar al fet d’haver d’invertir 45.000€ de cop, i deixar sense partida pressupostaria diferents inversions en les nostres platges”.

Nº 678 - 24 d’octubre de 2014 4
En la primera subasta realizada de los terrenos no hubo ningún interesado
12:30
13:30 La mañana de COPE en el Maestrat con Laura Puig
El PSPV Vinaròs lamenta que l’equip de govern venga com un èxit de gestió el manteniment dels parcs infantils
a

El PSPV

muestra su apoyo

a los sindicatos de la policía local Los socialistas presentan una moción para apoyando la sentencia del TSJCV que anula el copago a las personas mayores, dependientes y discapacitados

Redacción

Los sindicatos de la policía local de Vinaròs han mantenido esta semana una reunión con todos los grupos de la oposición en el Ayuntamiento en la que les han expresado el malestar existente con la concejala de Gobernación Mar Medina, según señaló el martes el portavoz del PSPV local, Jordi Romeu.

Romeu expresó “nuestro apoyo total y absoluto al trabajo y la profesionalidad que este cuerpo lleva a cabo desde hace mucho tiempo y animarles a que sigan con su trabajo

Moción

a pesar de las dificultades y la falta de organización que ha supuesto el nuevo esquema que ha aplicado la concejala y que no redunda en una mejor operatividad”. Para Romeu, “lo único que buscan los agentes es mejorar y rentabilizar más el trabajo de la seguridad ciudadana”.

El portavoz socialista acusó a Medina, de estar haciendo con la anunciada reestructuración de la policía local “una labor publicitaria de cara a la ciudadanía para hacerle creer aquello que no se hace”.

Y concluyó que “la culpa no es sólo de la concejala del área, porque el máximo responsable de la Policía Local es el alcalde, que debería estar preocupado por el hecho de que un colectivo unánimemente todos los sindicatos evidencian deficiencias”.

Por otro lado, el PSPV de Vinaròs ha informado que presentará en el próximo pleno ordinario una moción en la que se solicitará que la Generalitat no recurra la sentencia del del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) que anula el copago a las personas mayores, dependientes y discapacitados que son usuarios de residencias, centros de día, centros ocupacionales o viviendas tuteladas.

La edil socialista Begoña López señaló que Vinaròs se unirá de este modo a la petición del Comité de Entidades Representantes de las Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (Cermi) de que los ayuntamientos apoyen la sentencia del TSJCV.

Presupuestos y ascensor del centro de salud

Por último, Romeu señaló que desde su grupo municipal se han realizado enmiendas al presupuesto de la Generalitat, “proyectos que han estado muchos años en partidas presupuestarias pero que han quedado en el olvido y queremos que se hagan”, señaló Romeu. Entre ellas, citó la lonja de pescado, la ampliación del instituto José Vilaplana, el colegio Jaume I, el segundo centro de salud, la escuela oficial de idiomas, la estación de autobuses o la urbanización de Juan XXIII.

Por último, denunció que en el nuevo ascensor realizado para mejorar el acceso al centro de salud “no cabe una camilla”. “En un centro de salud donde acuden urgencias, una vez que se hace una remodelación debería haberse hecho bien”, señaló.

5 Nº 678 - 24 d’octubre de 2014 actualitat

Esquerra Unida, dispuesta a negociar una unión de fuerzas de izquierda para las municipales

Redacción

Esquerra Unida (EU) de Vinaròs manifestó el martes su disposición a negociar una posible unión de fuerzas de izquierda alternativa para formar una única candidatura para concurrir a las próximas elecciones municipales.

El anuncio se produce tras haber informado el coordinador local de Els Verds, Ramón Adell, de la reedición del pacto con Esquerra Republicana del País Valencià (ERPV), con el que se consiguió un edil, e invitar a otras fuerzas de la izquierda alternativa a formar un proyecto conjunto con vistas a las elecciones.

El coordinador local de EU, Manuel Villalta, calificó la propuesta de “positiva y realista” y añadió que “llevada a término en las condiciones adecuadas  sería beneficiosa para la ciudadanía”.

Villalta puntualizó, sin embargo, que “no hay que utilizar esta propuesta en beneficio propio o partidista”, por lo que añadió que “es necesario el diálogo, la sinceridad y la transparencia”.

El coordinador de EU dijo que “no queremos acuerdos para sentarnos en una butaca, queremos acuerdos con otras formaciones que tengamos un programa y un objetivo en común, el bienestar y el progreso de la ciudadanía y Vinaròs”.

EU apuesta por un futuro gobierno municipal que “dé un aire nuevo y otra forma de gobernar y hacer política, que se preocupe por solucionar los problemas y no crearlos. Un gobierno participativo con la ciudadanía, transparente y dialogante, por lo que apostamos por la unidad de las fuerzas progresistas”.

Por último, Villalta dijo que “los partidos pequeños tenemos que tener claro hasta donde podemos llegar y cual puede ser nuestro papel para un cambio político en Vinaròs. Ese cambio puede ser posible con todas las fuerzas políticas de izquierda  unidas”.

El Departamento de Salud de Vinaròs presenta a los Ayuntamientos a los nuevos miembros del equipo directivo

Fernando Arrufat ha sido nombrado Subdirector médico mientras que Fernando Puig es el nuevo director económico del Departamento

Redacción

El salón de actos del Hospital de Vinaròs ha acogido la presentación a los Alcaldes del Departamento de Salud de Vinaròs de los nuevos miembros del equipo directivo en un acto que ha contado con la presencia del Director Territorial de la Consellería de Sanitat en Castellón, Pascual Herrero, acompañado del Director Territorial de Sanitat en Valencia, Agapito Núñez, y el Director de gestión de la Conselleria, Manolo Yarza.

El Gerente del Departamento, Amadeo Bellés, ha indicado ante los Alcaldes del Departamento que “tal y como anunció el President de la Generalitat, Alberto Fabra, vamos a completar la apertura de la ampliación del Hospital para mejorar la asistencia a los ciudadanos con una planta de medicina interna”.

Por su parte el nuevo subdirector médico,

Fernando Arrufat, manifestaba su intención de ponerse “a disposición de los Alcaldes para, en permanente contacto con ellos, mejorar la atención que prestamos a todos los ciudadanos del Departamento”.

Fernando Puig, nuevo director económico, destacó “el gran equipo humano que existe tanto en el Hospital como en el Departamento, un equipo capaz de afrontar cualquier situación y dar las respuestas que se merecen los ciudadanos del norte de nuestra provincia”.

Cerraba el acto el Director Territorial de la

Conselleria de Sanitat, Pascual Herrero, que ponía de relieve “la inversión permanente de la Conselleria en este Departamento incluso en momentos de dificultades económicas”. Herrero recordaba que “hace pocos días se ponía en marcha el sistema de radiología del CSI de Benicarló, se está finalizando la instalación del ascensor en el Centro de Salud de Vinaròs, se ha licitado la construcción del consultorio auxiliar de la Pobla de Benifassà y tal como ha anunciado el President, Alberto Fabra, ampliaremos una planta de hospitalización del Hospital de Vinaròs en los próximos meses”.

La Plataforma pel País Valencià organitzà

Nº 678 - 24 d’octubre de 2014 6
pel
de
Anyó i Borja Penalba amb textos d´Estellés
9 d´octubre una manifestació i una actuació
Francesc

Después de hablarte de los varios usos de muchos productos cotidianos como la pasta de dientes  o la  laca de uñas, ahora le toca el turno al aceite de bebé.

Cuando los niños se van haciendo mayores la casa se queda llena de productos a medias que hemos dejado de utilizar, pero tranquila, que casi todo se puede aprovechar.

Si tienes en casa un bote de  aceite de bebé puede que sea porque tengas un niño o porque lo hayas comprado para ti (como es mi caso). Pero además de usarlo para hidratar la piel le puedes dar muchos más usos:

• Aplícalo después de depilarte. Te dejará la piel calmada y reducirá la irritación. Además, los aceites van muy bien para retirar los restos de cera en la piel.

• Remoja las uñas en aceite de bebé y las tendrás más brillantes. A la hora de retirar las cutículas será más fácil.

• Úsalo para dar masajes, te recomiendo que lo temples en el microondas unos segundos, el olor será más intenso y penetrará mejor en la piel. Ten cuidado y no te pases que te puedes quemar, con 10 segundos es suficiente.

• Es un buen aliado para los talones agrietados. Pon el aceite en la mesa de noche y masajeate los pies antes de irte a dormir, en una semana notarás la diferencia.

• Se pueden hacer nuestras propias  toallitas de bebé. En Ahorradoras te explicamos cómo.

• Para limpiar

Se pueden utilizar como producto de limpieza y encontrarás el detalle también en la web ;)

• Por último, pero no menos importante, es estupendo para hidratar tu piel. Repártelo por el cuerpo después de exfoliarte o al salir de la ducha.

Hace un tiempo también te hablé de los múltiples usos que le puedes dar a los polvos de talco.

¿A qué producto le das tú varios usos?

Ya sabes que puedes ver muchos más consejos y trucos para ahorrar en Ahorradoras.com

7 Nº 678 - 24 d’octubre de 2014 actualitat
Usos alternativos de productos cotidianos: aceite de bebé www.ahorradoras.com

La Diputación ultima un estudio para ayudar a los ayuntamientos a combatir las plagas de mosquitos en las zonas

del litoral

Mario García:

municipales y estamos afrontando una solución conjunta que sea efectiva para todos”

Redacción

La Diputación de Castellón está ultimando un estudio para el control de mosquitos en las zonas litorales de la provincia para combatir las plagas que se han registrado en estas zonas. El diputado del área de Desarrollo Sostenible, Mario García, tiene previsto reunirse en breve con representantes de los ayuntamientos de los 17 municipios de la zona costera, que son los más afectados por la presencia de estos insectos.

“Tal y como nos comprometimos en la última reunión que mantuvimos con los municipios, y siguiendo las directrices de nuestro presidente, Javier Moliner, por dar respuesta a esta necesidad de los municipios, hemos realizado un estudio que diagnostica el problema de plagas de mosquitos por municipio y da soluciones para llevar a cabo estos tratamientos de forma efectiva. Ya dijimos en su momento que los insectos no entienden de fronteras municipales, y por ello estamos afrontando la situación de forma coordinada, para que la solución sea efectiva para todos los pueblos de la provincia y que los ciudadanos no tengan que padecer las nefastas consecuencias de este tipo de plagas”, ha indicado García.

Cabe señalar que el estudio aborda los medios y técnicas posibles que se van a emplear se realizarán mediante el Control Integrado de Plagas siguiendo en todo momento las directrices establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Los municipios que abarca el estudio son los siguientes: Almenara, La Llosa, Xilxes, Moncofa, Nules, Burriana, Almassora, Castellón, Borriol, Benicàssim, Oropesa, Cabanes, Torreblanca, Alcalà de Xivert, Peñiscola, Benicarló y Vinaròs.

Detección de focos y planes de actuación

Entre los puntos más interesantes del estudio, al margen de las técnicas concretas que se utilizarían en las distintas ubicaciones de cada municipio, figura la detección de focos potenciales de cría de mosquitos por medio de tecnologías de Sistemas de Información Geográfica (GIS).

Tal y como señala el diputado, “el uso de

estas tecnologías se ha convertido en una herramienta indispensable para la localización, tratamiento y seguimiento de las plagas urbanas. Gracias a ella, se pueden localizar las zonas potenciales de riesgo de aparición de mosquitos, así como su prevalencia y reinfestación desde otras zonas, con lo cual se puede incidir en ellas para reducir al máximo los riesgos sanitarios potenciales de estas especies”.

Es el punto de planes de actuación el que detalla el conjunto de técnicas y procedimientos encaminados al control de las poblaciones de larvas y adultos de mosquito. Destaca la denominada “lucha integrada”, que es el método establecido por diversas instituciones especializadas, entre ellas las Universidades de Valencia y Alicante, para el control de mosquitos en áreas extensas. Además, se tienen en cuenta técnicas y tecnología aplicadas por otras organizaciones internacionales punteras en la prevención y control de mosquitos.

Redacción

El colegio público de infantil y primaria Nuestra Señora de la Asunción está viendo cómo se mejora la acometida de agua por parte de la brigada de Obras y Servicios. Los trabajos se realizan en la zona de infantil por parte de la brigada municipal. José Ramón

Tárrega, edil de Obras y Servicios, explicaba que “desde el Ayuntamiento trabajamos siempre para mejorar, en la medida de nuestras posibilidades, los centros educativos para que nuestros niños y niñas tengan los mejores centros posibles”.

Nº 678 - 24 d’octubre de 2014 8
“Los insectos no entienden de fronteras
El Ayuntamiento de Vinaròs mejora la acometida de agua del colegio Nuestra Señora de la Asunción Les notícies www. vinarosnews .net dels nostres pobles https://www.facebook.com/vinarosnews @VinarosNews https://www.youtube.com/user/VinarosNews

Vinaròs recibe a más 6.500 rusos atraídos por las corridas de toros

taurinos

Redacción

Vinaròs ha recibido en los últimos meses la visita de más de 6.500 rusos que se han desplazado hasta la localidad, para participar en distintas demostraciones taurinas que se han celebrado en el tentadero de la Peña Pan y Toros. Una empresa de Salou ha sido la encargada de organizar las expediciones, aprovechando el interés de los visitantes por la fiesta de los toros y teniendo en cuenta que Vinaròs es el destino más cercano en el que puede celebrarse, debido a la prohibición de las corridas de toros en Cataluña.

Desde el 1 de mayo y hasta las primeras

semanas de octubre, se han celebrado capeas en las que alumnos de la Escuela Taurina de Castellón han toreado novillos cerriles sin darles muerte. Además del evento taurino, la jornada se completaba con una degustación gastronómica y baile flamenco.

La buena aceptación de estos actos ha hecho posible que la empresa turística haya firmado un contrato de seis años con el proveedor del tentadero de la Peña Pan y Toros, con el fin de dar continuidad a la iniciativa.

El portavoz municipal y primer teniente de

Assamblea de Podem a la casa de la cultura.

Campaña de Vacunación Gripe Estacional 2014-2015

La campaña de vacunación antigripal en la Comunidad

Valenciana comenzará el día 20 de Octubre.

La gripe es una enfermedad respiratoria aguda, caracterizada por su alta contagiosidad y aparición en forma de epidemias anuales. Las epidemias anuales suelen estar causadas por los virus A y B.

La gripe afecta fundamentalmente a niños, ancianos, y personas con patologías crónicas, siendo en estas últimas más grave.

El cuadro gripal generalmente es benigno con una duración entre cuatro y cinco días por termino medio.

La gripe se transmite de persona a persona a través de las secreciones respiratorias. El periodo de transmisibilidad se extiende desde 24-48 horas antes del inicio de los

síntomas hasta 5-6 días después. El periodo de incubación es de 1-5 días.

La vacunación anual es la principal medida de prevención contra la gripe, siendo necesario vacunarse todos los años debido a que las cepas que componen la vacuna cambian de una temporada a otra.

Las personas incluidas en los grupos de riesgo, deberán contactar con su centro de salud o consultorio médico para vacunarse.

En esta campaña de vacunación de la gripe estacional 2014-2015, han asignado al Departamento de Salud de Vinaròs, un total de 16520 vacunas antigripales.

alcalde de Vinaròs, Lluís Gandía, explicaba que “la empresa se puso en contacto con el Ayuntamiento, para poder celebrar estos actos taurinos en la Plaza de Toros pero, debido a su gran capacidad, se consideró más oportuno que se utilizara el tentadero”. Y añadía que “consideramos muy positivo este importante flujo de turistas de origen ruso que llegan atraídos por la fiesta de los toros y acaban conociendo nuestra localidad y nuestro entorno, posicionándonos como destino turístico de relevancia y sobretodo esa continuidad durante los próximos 6 años que situará a Vinaròs en el cada vez más potente mercado turístico ruso”.

9 Nº 678 - 24 d’octubre de 2014 actualitat
Una empresa de Salou ha organizado los viajes aprovechando el destino más cercano en el que pueden celebrarse eventos
Foto: Emili Fonollosa

La semana pasada mi comentario se refería al césped de ciertos paseos y la presente en mis paseos; me he fijado en la suciedad de las paredes o barandas, empezando por la que hay al final del paseo Fora Forat contra el rio. Ya no se pueden poner más pintadas por estar llena, y hoy empiezo preguntando: si al día siguiente de estar pintado, a quien corresponda, lo borrara… ¿no se cansarían de gastarse dinero en lo que pintan y ya no pintarían más? Me imagino que en lo que pintan -o mejor dicho ensucian- no se lo deben regalar, en algunas paredes hay unos grandes dibujos que aquello no ensucia más bien adorna y allí no hay ningún letrero, frente al final del mencionado paseo hay una gran inscripción y sin comentar lo que dice, se puede considerar como una obra de arte. Si bien lo otro no me atrevo a calificarlo. Y he citado una baranda; cerca de la estatua de Costa y Borrás, hay una fachada de la que tengo escuchado más de un comentario de paseantes-visitantes, donde esta gente que nos visita incluso en invierno, los del IMSERSO, ¿cuantas veces pasan al día? Y solo cito estos dos sitios aunque hay algunos más, como el pegamento de carteles propaganda, menos mal que ahora uno que había en la plaza Jovellar, allí se instala una oficina -dicen que municipal- y supongo ya no se tolerará que peguen cartelitos a pesar de todo lo citado. Menos mal que en general la limpieza de las calles es otra historia y para un servidor de uds., a pesar de lo mucho que se ensucia, está limpio. El pasado lunes había un señor de la limpieza incluso, quitando todo lo que se tira al rio en el final del Paseo y frente en más de un banco había las clásicas cortezas de las pipas. En uno casi ni se veía el suelo ¿es que al final no se tendrá que prohibir la venta de este articulo? ¿Y botellas y botellines de plástico y botes de lata? La verdad que en mi juventud, y hace muchos años, estas cosas no se veían y quizá era que no teníamos dinero para comprarlas y también podría ser que al entrar la mayoría a trabajar a los 14 años, que era la edad legal para poder empezar, algunos incluso antes, puede que esta circunstancia hiciera que se llegara a tener más civismo que ahora con el bachillerato e incluso la universidad. Seguro que esto no será, pero crean que tengo mis dudas, ahora ya no lo hago. Alguna vez llamé la atención a jovencitos, casi niños, por alguna atrocidad que hacían y no voy a escribir sus contestaciones. La semana pasada, paseando a pleno día, vi como volcaban un contenedor de basura.

Nº 678 - 24 d’octubre de 2014 10
www.jntv.es
Sintonízanos en Radio Nueva 98.2

L’AJUNTAMENT RENOVARÀ???

Un colp més el govern municipal del PP ens torna a enganyar, torna a no dir tota la veritat, si ens fixem en els titulars de premsa de la setmana passada, «l’ajuntament renovarà tots els parcs infantils» . Segons això, entre el que queda d’any i el principi del vinent, tots els parcs infantils seran renovats o sigui, nous. Quina alegria, quin “alboroto, otro perrito piloto” . Mentida, si perdem una estona llegint la notícia veiem que és mentida, només es renovaran 8 parcs enguany, 11 seran reparats i per a l’any vinent uns altres 7. Dels 26 parcs que tenim, només uns quants seran renovats. La resta no. Com sempre fa el PP, fa polítiques de foto. Al principi d’aquesta legislatura va fer una minsa renovació d’alguns parcs, i durant tres anys ja no ha fet res, només el justet per seguretat. Ara que venen eleccions, es recorden dels xiquets i destinen una irrisòria quantitat de diners per a rentar la cara i així tindre content als pares i mares que anem als parcs infantils. Uns parcs que estan en condicions lamentables, en els quals els paviments en gairebé tots estan fets mal bé. Amb el perill que això comporta. Amb jocs infantils obsolets, amb instal·lacions en les quals s’ajunten xiquets de moltes edats, i no estan les zones delimitades, amb un manteniment molt justet. Una problemàtica que nomes amb una mica de voluntat i de sensibilitat no passaria, el treball ha de ser dia a dia, no un colp cada tres anys, si cada any es fes una renovació i manteniment de les instal·lacions, aquestes serien un orgull i no com ara un motiu de preocupació. Només cal anar a ciutat veïna, com Benicarló per a veure les illes de jocs tan espectaculars que tenen. Però clar el nostres governants tenen una altra sensibilitat. Una volta mes els nostres veïns ens passen per davant per tots els costats. Fa pocs dies vam celebrar el Nou d’Octubre, una data massa institucionalitzada i poc, molt poc popular i participativa. Però clar ja, mirar les cosses des d’una perspectiva de superioritat i no fer les cosses participatives, una altra cossa és la guerra dels símbols, en la qual ens vols ficar el PP i el seu regidor Gandia, el regidor de cultura ha tingut la gosadia de fer l’ofrena floral al monument de Jaume I, tant la de l’ajuntament com la de les dames, amb la bandera Espanyola, que pinta la bandera d’Espanya al monument del fundador del País Valencià, res. Ganes de crear escletxes i polèmica.bandera d’Espanya al monument del fundador del País Valencià, res. Ganes de crear escletxes i polèmica.

Una questió electoralista

En el  plenari extraordinari del 13 d’octubre passat, es va aprovar una modificació pressupostària per obrir el carrer San Joaquin. Aquesta actuació de 176809 €, es fara abans  de concloure l’any perquè s’ha  donat de baixa  del pressupost municipal, la partida destinada als pluvials del Cami Fondo.

Per al nostre partit, aquest canvi és una qüestió electoralista, perquè tots som sabedors, que les obres d’infraestructures com les de les pluvials, són molt necessàries per la nostra ciutat però gens lluïdores per els governants, ja que són obres soterrades i moltes vegades la ciudadania no s’assabenta d’aquestes. Però el que no sigan lluïdores, no ha de ser motiu per no tirar-les endavant.

L’obertura d’aquest carrer és un problema que s’arrossega des de fa anys a Vinaròs, perquè aquesta actuació ja estava arreplegada en el PGOU del 2001( aprovat amb el rodillo de la majoria absoluta del PP). Creec fermament que la qüestió de pluvials és també una assupte  urgent, perquè la nostra ciutat ha sofrit nombroses inundacions al llarg d’aquests anys per fortes i torrecials pluges.

Voler fer creure a tots els vinarossencs que aquesta obra és de vital importància i que no es pot esperar l’any que ve, momés es amagar-se les seues vergonyes, es a dir tapar la inoperància d’aquests tres darrers anys de govern del PP a la nostra ciutat. Per cert un govern que va prometre  molt en campanya electoral però que ha fet ben poc. Per això  i només per això s’explica la urgència d’inaugurar coses abans de les properes eleccions municipals. Estamos

DIADES PER A NOSTÀLGICS

Passejant al darrere de la pancarta observava els rostres de la gentada que omplia les terrasses intentant endevinar què hi havia darrere d’aquelles mirades encuriosides. El qui tenia al costat em va treure del dubte. “No t’escarrasses, el 9 d’octubre és un dia de festa laboral i les festes són per gaudir-les no per manifestar-se. Gairebé ningú no sap ni el preocupa el per què de la festa ”.

Vaig assentir amb dubtes. Si jo estigués assegut en una terrassa i veiés passar un centenar de persones darrere una pancarta, sense cridar consignes, ni eslògans, ni banderes, ni punys alçats, què pensaria? Una processó està clar que no, perquè tot i silencioses són molt més participatives i amb símbols cridaners propagandístics, fins i tot el silenci compungit forma part de la parafernàlia. Aleshores, què?

Està clar que les nacions subjugades a un Estat tenen un data a reivindicar: el dia de la derrota. Però haurien de ser per reivindicar, no per celebrar. En el nostre cas encara es pitjor ja que es tracta més d’un acte de resignació tradicional que una celebració. És el resultat de limitar la reivindicació nacional a un dia a l’any. Així ha estat als Països Catalans fins que la societat civil catalana va decidir, ara fa dos anys, estructurar-.se en assemblees populars i repensar l’11 de setembre amb un objectiu nou i històric: la independència.

Independència o República només són conceptes que cadascú assumeix a la seua manera perquè els polítics professionals acaben materialitzant-los en un règim igual o pitjor, en l’essencial, que l’anterior dependent i monàrquic. Tanmateix, entre el punt d’arrencada i la parada final, hi ha una conjuntura d’entusiasme enfervorit que si no fos per la terrible decepció final, ja paga la pena. Recordem les morts, empresonaments, tortures i energies malmeses que va costar l’entusiasme de transició de la dictadura franquista a la dictadura parlamentària? Doncs, més o menys.

L’inici d’aquesta transició catalana no es pot dur de manera més “assenyada”, tanmateix tot depèn si realment la població estarà disposada a arribar al final o en tindrà prou amb una ampliació de l’autonomia i una mica més de caixa. Si la voluntat d’assumir la sobirania nacional d’una bona part dels catalans es manté, haurà de comptar amb alguna cosa més que senyeres, consultes i votacions.

Al País Valencià no ens hem de preocupar, ja ens va bé d’ofrenar noves glòries a Espanya i mostrar la nostra impotència el 9 d’octubre, uns quants discursos mentre es fa la paella del “darrer diumenge d’octubre” i la desfilada del 25 d’abril.

11 Nº 678 - 24 d’octubre de 2014
donde menos te lo esperas!

4ª dècada. Ens mantindrem fidels per sempre més al servei d’aquest poble

CARTA OBERTA A

L’ASSOCIACIÓ DE VEÏNS

“CAMÍ VELL” de PENÍSCOLA:

Estimats amics:  Va ser un plaer  i un honor l’haver-vos saludat personalment i haver assistit a la vostra assemblea anual el passat dissabte dia 18 per fer-vos costat i donar-vos en nostre alè en les activitats i reivindicacions que porteu endavant.

En segon lloc donar-vos l’enhorabona pel lloc escollit per celebrar-la, en mig dels arbres que envolten la zona enjardinada, davant del lloc on la volíeu fer i l’Ajuntament a la fi us la va negar. Vàreu parlar molt acuradament però sense equip de megafonia ni cadires ni res, amb una tauleta de càmping, res més us feia falta perquè la vostra veu no la calla ningú. També us volem felicitar, doncs amb les intervencions que haveu anant fent, les denuncies, les visites guiades pel terme peníscolà i la serra d’Irta, segur que varen tenir quelcom a vore en parar el PGOU del vostre poble. Quant malament ho devien fer si amb tota la influència que té el vostre Alcalde li van fer la juguesca d’aturar-lo.

Be, dir-vos des d’aquesta modesta associació que és MIGJORN, que us comprenem i el que lamentem és el comportament d’aquest partit que avui per avui governa la majoria de ciutats del País Valencià i més en concret les nostres. Si a vosaltres us negà el local a nosaltres ens té considerats “NON GRATOS”, si no us deixa el lloc per fer la vostra Assemblea a nosaltres ens fa fora del Consell Escolar Municipal. Tampoc ens contesta les preguntes que li fèiem al ple i ens va dir a la cara senzillament que érem uns traïdors. Els molestem tant que no ens poden vore, que no ens volen vore, però cabuts que cabuts, nosaltres endavant.

I ens pregunten per què no ens presentem a les eleccions, i moltes més coses. No entenen que el poder no ens interessa, que no volem enfrontarnos a ningú i que tampoc som el contrari de ningú. No sabem si entendran que el que volem és estar al seu costat, amb totes les nostres diferències, amb totes les nostres postures, les nostres demandes i les nostres denuncies. Que el que volem és treballar amb ells, i amb ells vol dir en tots els polítics, tant en els que manen com en els que no, i mane qui mane en l’Ajuntament seguirem reivindicant una major neteja, més enllumenat públic, fer un poble més habitable, més escoles, més beneficis socials, més...PARTICIPACIÓ, així en majúscules. REPETIM, nosaltres volem seguir treballant per un poble millor i no ens importa qui porte el timó del poble.

Ho deixarem aquí. en el periòdic del nostre poble no ens deixen fer les missives molt més llargues, per tant rebeu una abraçada molt forta d’aquests que us acompanyen en el camí de la lluita veïnal. Com deixa Raimon: No em trobe sol, company, no et trobes sol, en som molt més dels que ells volen i diuen.

Com molts ja sabeu Podemos està afrontant el seu propi procés constituent. L’assemblea ciutadana “Si Se Puede”, que s’està duent a terme durant aquests dos mesos (del 15 de Septembre fins al 15 de Novembre), està marcant un procés històric, mai vist en les democracies contemporànes i en les disciplines de democràcia interna dels partits.

Podemos amb la discussió i l’elaboració dels diferents borradors ha entrat en un procés de debat intern que ha oferit als cercles d’arreu de l’estat i de l’extranger, l’oportunitat de reflectir en uns documents les linies organitzatives, étiques i/o polítiques que creien millor per a l’estructuració de Podemos.

Les jornades presencials que es van dur a Madrid aquest cap de setmana, ens van oferir l’oportunitat de conèixer i escoltar de primera mà les exposicions i defenses de la majoria d’equips o cercles que presentaven els seus borradors i la seva idea de com formar, organitzar i estructurar els fonaments d’aquest nou moviment social al que respon Podem. Amb aquest nou acte de participació ciutadana, Podemos ha demostrat una vegada més, quines son les premises bàsiques a les que respon i a les que no renunciarà, participació, transparència, democràcia, dignitat i honradesa.

Des de Podem Vinarós, invitem a tot el món a participar tant en les votacions dels diferents borradors (que acaben aquest diumenge 26-O), com en les proximes crides a la participació que es faran. Registrantse a la pàgina web www.podemos.info, on s’obtindrà seguint uns senzills passos, un codi de votació, amb el qual es podrà participar en totes les votacions que es puguen donar en Podemos.

Recordar també que aquest cap de setmana estarem en una tauleta informativa a la plaça del mercat, on podeu passar a informar-vos del cercle local, Podem Vinaròs i de Podemos a nivell estatal. També recordem que les pròximes assemblees, seràn el tercer dijous de mes, (20 de Novembre i 18 de Desembre) a les 20:15 a la casa de la cultura, a les quals vos invitem a assistir i participar! Si no, disposem del correu electronic podemvinaros@gmail. com al qual ens podeu fer arribar qualsevol dubte o interes.

Una cosa a Podem si que tenim clar... si estirem junts ella caura i molt de temps no pot durar...

Càstor, 1300 milions de motius

Sí, haurem de pagar 1300 milions d’euros al senyor Florentino Perez. Amb tota la mala intenció que podien tindre dins van donar la concessió del projecte Castor blindant-la per a poder acontentar a qui els interesse. La ciutadania hem hagut d’aguantar terratrèmols, explotació dels nostres recursos i danys mediambientals i, a sobre, hem de pagar més del que han destinat a dependència en els pressupostos generals de l’estat.

Però no ens enganyem gens ni miqueta, les persones dependents no li asseguraran un futur excessivament ben remunerat al senyor Rajoy ni a cap ministre o ministra. La ciutadania pagarem el seu sou avui i quan tinguen un treball a qualsevol gran empresa, però no som qui signarem el contracte. Ara, som qui paguem i pagarem les seues malifetes.

Tenim un clar exemple amb l’escàndol de Caja Madrid. Mils de milions d’euros per rescatar un banc que ha estat sabotejat per la seua directiva, per la gent que el tenia que fer rentable. I la ciutadania a pagar, a pagar i a callar. No he vist massa resó a cap mitjà de comunicació dient que és una absoluta barbaritat i una estafa de manual fer-nos pagar 1300 milions d’euros per una planta que a la població no li ha aportat absolutament cap benefici. Sobresalts, això sí, mobilitzacions  i queixes a un govern individualista que només pense en tindre un futur digne per a la seua gent. La seua família i amistats ben col·locadetes a costelles de la població, de la pressió fiscal que ens oprimeix i ens bloquetje.

I és que en una cosa estic molt d’acord amb el govern: fa falta un reajust i unes quantes retallades. Ens fa falta retallar en polítics corruptes i que malversen, ens fa falta reprendre el poder ciutadà i deixar d’obeir ordres. No hem d’aguantar les seues directrius, ens toque parar-los els peus i demostrar que ja n’hi ha prou d’explotar-nos, d’exprimir-nos i d’oprimirnos. Ara és la nostra, és el moment de deixar d’obeir ordres i de dir ben alt que no anem a pagar-los una festa de la que nosaltres no hem gaudit. No hem viscut per damunt de les nostres possibilitats, hem votat per damunt de les nostres possibilitats atorgant-los la confiança que no mereixien a un grupuscle de lladres i corruptes.

Nº 678 - 24 d’octubre de 2014 12
Una visió no mediatica de l’assemblea “Si se puede”.

Vinaròsviu

Doña MARÍA JOSÉ SERRANO CANTÍN

V INAR ò S VIU , SEMPRE ATRACTIU

Notario de Vinaròs

INFORMA:

Que su oficina notarial se ha trasladado a la siguiente dirección:

V INAR ò S VIU , SEMPRE

C/ Doctor Fleming, número 2-Bis, piso 4º (esquina a C/ Socorro).

V INAR ò S VIU , SEMPRE ATRACTIU V INAR ò S VIU SEMPRE ATRACTIU
ATRACTIU
SEMPRE ATRACTIU S VIU
S VIU
INAR
ATRACTIU ATRACTIU
ATRACTIU ATRACTIU INAR , ATRACTIU , SEMPRE
SEMPRE
ATRACTIU INAR SEMPRE
SEMPRE ATRACTIU
INAR , ATRACTIU
S VIU ATRACTIU ATRACTIU ATRACTIU
S
ATRACTIU
SEMPRE ATRACTIU
SEMPRE
V INAR ò S VIU , SEMPRE ò SEMPRE ATRACTIU V S VIU , SEMPRE ATRACTIU ò
V
ò S
SEMPRE
V VIU
ATRACTIU SEMPRE ò S VIU
ATRACTIU V INAR ò S VIU
V INAR ò S VIU , SEMPRE ATRACTIU
SEMPRE ATRACTIU
ò
VIU
V INAR VIU ,
INAR ò S VIU ,
V INAR ò S VIU , SEMPRE ATRACTIU V INAR ò S VIU V INAR
13
ATRACTIU
sempre atractiu 13 Nº 678 - 24 d’octubre de 2014

VINARÒS, UNA CAMINATA POPULAR PER ANIMAR

Nº 678 - 24 d’octubre de 2014 14
15 Nº 678 - 24 d’octubre de 2014
16
Control Presentación
Infantil Aleví A Benjamín B Prebenjamín A Prebenjamín

i Passe F.F. Vinaròs

17
Aleví B
Prebenjamín A Xupetines
Benjamín A

El Ayuntamiento de Vinaròs prepara diversas actividades con motivo de Halloween

Redacción

Este fin de semana el Casal Jove acogerá un taller sobre maquillaje y recreación de personajes de terror donde se enseñarán diversas técnicas para pintar, recrear heridas e interpretar centradas en la temática de Halloween.

La edil de Juventud, Carla Miralles, destacaba que “el próximo sábado, 25 de octubre, celebraremos la sexta edición del Pasaje del Terror en el casal a partir de las 18 horas tras muchos días de preparativos para tener a punto el decorado, maquillaje y vestuario de los personajes”.

Miralles agradecía “a los voluntarios y al personal que hará posible de nuevo esta actividad que está plenamente consolidada y que cada año atrae a más familias que se acercan para vivir de lleno esta experiencia”. También destacaba “la colaboración de Diego Latorre que por tercer año consecutivo se implica en esta actividad con el diseño del cartel anunciador que se convierte en una obra de

arte por si sola”.

Como remate a estas actividades centradas en Halloween el viernes 31 de octubre a partir de las 17:30 horas habrá animación por las calles de la ciudad con distintos personajes que interactuarán con los vinarocenses. Además de nuevo la concejalía cuenta con la colaboración de Gentsana y Locura.

Por la noche la fiesta se trasladará a los pubs y discotecas de la ciudad que estarán ambientados para la ocasión y recibirán la visita de un grupo de animación. La edil agradecía “la colaboración de la Associació de Pubs i discoteques que siempre están dispuestos a involucrarse en estas iniciativas”.

La edil de Juventud finaliza afirmando que “hemos preparado una programación dinamizadora, con actividades para todas las edades y en las que esperamos, como en ediciones anteriores, la complicidad de los vinarocenses y visitantes”.

Nº 678 - 24 d’octubre de 2014 18
Carla Miralles: “Viendo la respuesta de padres y niños de ediciones anteriores seguimos apostando por esta divertida propuesta”

Vinaròs celebra las XX Jornadas de los Arroces hasta el 14 de diciembre

Quince restaurantes de la localidad ofrecen menús, entre 25 y 30 €, con variadas recetas de arroz

Vinaròs ha dado el pistoletazo de salida a las XX Jornadas Gastronómicas de los Arroces. Esta mañana, la pérgola del Paseo Colón ha acogido la presentación de esta cita gastronómica y los asistentes han podido degustar una muestra de algunas de las recetas a base de arroz, que se incluyen en los menús de los restaurantes participantes: arroces caldosos, melosos o secos con ingredientes tan dispares como los pescados y mariscos, verduras, setas, carnes como el pato o incluso maki sushi.

Desde hoy 19 de octubre y hasta el 14 de diciembre, quince restaurantes de la localidad ofrecen menús, a precios que oscilan entre los 25 y los 30 euros, en los que el arroz se convierte en protagonista. Los menús contienen entrantes, plato principal a elegir a base de arroz, postre y café y bodega. El folleto que se ha editado para las jornadas y que puede recogerse en la Tourist Info, contiene los menús completos que ofrecen los restaurantes e incorpora también recetas,

así como un plano en el que se sitúan todos los establecimientos participantes. También puede consultarse en la web de Turismo Vinaròs en el enlace http://turisme.vinaros.es/ documents/10812/20703355-b080-4fa4-9b38d0075e3d07d3

Estas jornadas, las pioneras en cuanto a iniciativas gastronómicas de este tipo en Vinaròs, se han convertido en todo en un clásico de la cocina de la localidad y consiguen captar el interés tanto de los vecinos de la localidad como visitantes. La concejala de Turismo de Vinaròs, Elisabet Fernández, destacaba que “han sido la semilla que nos ha servido para ir incorporando nuevas jornadas y convertir el turismo gastronómico en uno de los ejes básicos de nuestra gestión” e insistía en “desde el Ayuntamiento de Vinaròs, valoramos mucho el esfuerzo de la Asociación de Hostelería de Vinaròs por mantener estas jornadas en lo más alto de la gastronomía de la provincia y hacerlo de forma incansable durante veinte años”.

Fotos: Pablo Batalla

ENTRE LA INEPTITUD

I EL CINISME

Són recepta diferent, múscul moral que combat la gestió dels dropos anteriors. Amb diligència i sense demores. Milloren la transparència. Impliquen la ciutadania. Juan ens fa el balanç: érem un pacient que estava a la UCI, mentre que ara ja som en planta amb signes de milloria. La realitat, però, els diagnostica anèmia en la gestió. Aquesta es correspon amb el dia a dia de l’administració: des de les rutines habituals a trobar la manera d’encaixar la voluntat política, ja siga per a privatitzar serveis, vendre patrimoni o elaborar reglaments. Les millores van associades a l’agenda d’oci. Si s’apliqués la filosofia de l’ex alcalde Moliner, els hi caldria un expedient de regulació d’ocupació.

Han estalviat ¿És mèrit de la seua més il·lustre militància per haver contribuït amb alguna derrama?... Per què no expliquen què volen dir quan s’apunten sacrificis: voldrien contractar més assessors? O, un augment de retribucions? El debat s’ha de centrar en si s’hagués pogut fer més estalvi, o, si no s’han realitzat inversions necessàries.

Es mouen entre la ineptitud i el cinisme. La mobilització ciutadana i la crítica els desarma. Llavors mostren dues cares: la d’un profund ridícul i la d’una amenaçant vehemència adobada de soroll, fúria i odi. I culpen els altres. La gestió del transport escolar ha estat un nou paradigma. Acusen ciutadans de rentes altes d’haver sol·licitat beca, quan els ho permetien en la convocatòria. Sempre han marcat els criteris, a pesar de què tenien l’advertiment de què n’hi havia famílies “sense accés al transport escolar per falta de disponibilitat de recursos”. També ignoraren d’esbrinar sobre la població escolar en situació de risc, que, malgrat tenir el 70% de la beca de menjador, té dificultats de poder aportar la diferència. Més quan n’hi ha dades que apunten que únicament el 19% dels escolars fan un desdejuni complet, o que el 2% va a l’escola sense prendre res.

Treuen pit dient que mai com ara s’han destinat tants diners a beques escolars. Pengen l’etiqueta “de rissa” als pressupostos de temps anteriors. Curiosament, ningú no entén on és la comicitat d’aqueixa qualificació; perquè, aleshores i a diferència d’ara, tothom tenia beca de llibres i de transport. O, les rendes més baixes, accedien al xiquibó.

L’ Ajuntament no ha transitat per la unitat d’intensius ni per planta. Qui ho ha fet i ho fa són els ciutadans que no poden estalviar i els que no tenen recursos. Aquells que són atents a la informació del temps; perquè, per les seues circumstàncies, sentiran esgarrifança amb el rebut de la llum o del gas. Aquells que són en risc de perdre una nòmina minvant. O, aquells que somien recuperar-la, o trobar per primera volta un treball encara que estiga pagat de manera sinistra.

Una ciutat intel•ligent no és la que diu fer més amb menys, lema màgic en temps d’austeritat; sinó la que reconeix les seues pròpies limitacions i respecta els drets de totes i cadascuna de les seues minories.

21 Tribuna lliure
cultura

S’inaugura a Vinaròs el V curs d’introducció a la didáctica de la llengua com a idioma estranger

L’Alcalde, Juan Bautista Juan, ha donat la benvinguda als 40 participants d’aquesta edició

Redacción

L’Institut Ramon Llull, l’Acadèmia Valenciana de la Llengua i la Xarxa Vives d’Universitats organitzen el V Curs d’introducció a la didàctica de la llengua com a idioma estranger, que ha començat avui a Vinaròs i finalitzarà a Morella diumenge 19 d’octubre. El curs compta amb la col·laboració dels ajuntaments de Vinaròs i Morella.

A l’acte d’inauguració, que ha tingut lloc avui a la Biblioteca de Vinaròs, han participat representants de les entitats organitzadores i col·laboradores del curs. En primer lloc, ha pres la paraula Juan Bautista Juan, alcalde de Vinaròs, qui ha presentat l’activitat i ha donat la benvinguda als assistents. A continuació Josep Palomero,

vicepresident de l’Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), ha explicat que l’AVL actúa «com a pont de totes les institucions que treballen pels mateixos interessos». Al seu torn, Àlex Susana, director de l’Institut Ramon Llull, ha explicat que la iniciativa és un «projecte ejemplar» pel que fa a la seua col·laboració institucional, en un temps en que ens volen fer més petit el nostre espai lingüístic. Al seu torn, Joan Viñas, vicepresident I de la Xarxa Vives d’Universitats ha felicitat als alumnes seleccionats per a participar al curs, «doncs aprendran molt i i a més gaudiran de la convivencia d’aquests dies».

El curs s’adreça a llicenciats i graduats en Filologia, preferentment en Filologia Catalana,

Traducció i Humanitats i a estudiants del darrer any de grau d’aquestes titulacions amb l’objectiu de contribuir a la formació de futurs professors per a l’exercici de la docència de la llengua en universitats de l’exterior. En aquesta cinquena edició del curs, un any més, s’han omplert totes les places disponibles (40) i la demanda ha triplicat l’oferta.

Des d’avui divendres i fins diumenge, els participants realitzaran sessions de treball a l’entorn de tres grans blocs teòrics: introducció a la didàctica de la llengua, estratègies didàctiques per a l’ensenyament de llengües estrangeres i estratègies de dinamització dels estudis de llengua i cultura a l’exterior.

Redacción

La Universidad Jaume I de Castellón, a través del programa Campus Abierto y la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales, y el Ayuntamiento de Vinaròs, han organizado por segunda vez las jornadas científicas de divulgación «Conecta con la ciencia en la sede del norte». Durante cinco días, más de 500 alumnos de 4º de ESO de centros de la zona norte de la provincia tendrán la oportunidad de conocer la oferta formativa del área científica técnica de la UJI y despertar su vocación investigadora.

Las jornadas, que tendrán lugar del 27 al 31 de octubre de 2014, han sido presentadas hoy en el Centro de Conocimiento de Vinaròs (Vinalab) por el vicerrector de Cultura y Extensión Universitaria de la UJI, Wenceslao Rambla, el concejal de Economía, Hacienda y Empleo de Vinaròs, Juan Amat; y el coordinador del Vinalab, Carlos Muñoz.

El alumnado de los centros José Vilaplana, Nuestra Señora de la Consolación, Ramón Cid, Joan Coromines, Leopoldo Querol, Divina Providencia y La Salle tendrán la oportunidad de descubrir el apasionante mundo de la ciencia mediante muestras, talleres y charlas que impartirán una veintena de miembros del profesorado de la UJI. En concreto, el alumnado podrá visitar muestras sobre maquetas y paneles de construcción, herbario e insectario, prototipos, energía eléctrica y renovable, videojuegos, la App Estudia Uji y una muestra sobre ETT.

Asimismo, el profesorado de la Universidad desarrollará trece talleres: Interactúa con los robots de la UJI; Matemáticas medios de comunicación; crea tus propios videojuegos; Las verduras que nos comemos; Producción artificial de frío; Tabletas digitales; Nuevos materiales de ingeniería; Como respiran las plantas; Caminos de

los residuos sólidos; ¿Quieres conocer el mundo de los insectos?; La pila de hidrógeno, Mirando luz desde otra óptica y Calcula la eficiencia energética de tu casa. Además, se realizarán dos charlas, una titulada «Ingeniera, ¿por qué no?” y otra sobre «Las matemáticas que se esconden en Google, Photoshop y el Gmail».

«Conecta con la ciencia» es una iniciativa del programa de comunicación corporativa Destino UJI que tiene como principal objetivo la promoción y difusión de la oferta académica de la universidad pública de Castellón. El programa presta especial atención a los grados de la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales con el fin de romper la barrera de desconocimiento sobre los contenidos y las destrezas que se deben superar los estudios de las ramas de conocimiento de Ciencias, Ingeniería y arquitectura.

Nº 678 - 24 d’octubre de 2014 22
Más de 500 jóvenes participarán en las jornadas “Conecta con la ciencia” organizadas por el Ayuntamiento y la UJI en el Vinalab
Conecta con la ciencia es una iniciativa del programa de comunicación corporativa Destino UJI

Amics de Vinaròs acerca la historia local conociendo mejor los espacios de la localidad

Una

Amics de Vinaròs sigue con su labor de divulgación de la historia local. La última actividad, dirigida a socios y público en general, ha consistido en una visita guiada al cementerio municipal y a la Ermita de Sant Gregori, dada su proximidad. La visita guiada, a cargo de David Gómez Mora, comenzó en el cementerio municipal recorriendo los prinicipales panteones y descubriendo

así distintos aspectos relacionados con las familias más acomodadas de Vinaròs, durante los siglos XIX y XX. También se visitaron las tumbas de personajes ilustres de Vinaròs, como Ràfels Garcia o el pintor Puig Roda, recordando aspectos históricos de la época en la que habitaron.

La visita a la Ermita de Sant Gregori servía para conocer mejor la historia de este templo dedicado a las advocaciones más ligadas al sector agrícola de Vinaròs.

Actividad cultural de las Amas de Casa

Redacción

La Sociedad Cultural y Recreativa de las Amas de Casa de nuestra Ciudad, que preside Tere Fonellosa Ciurana, ha iniciado sus actividades culturales del presente curso. Como viene siendo habitual, cada jueves se reúnen sus asociadas donde ademas de compartir sus aficiones, se informa puntualmente de sus actividades y programas, realizándose asimismo alguna charla o conferencia de temática diversa. En este primer ciclo del curso se ofreció una charla a cargo de Salvador Oliver Foix que disertó sobre “El Vinaròs de antes y el de después del otorgamiento de la Carta de Población, hechos y personajes” todo ello de esa época de la historia de Vinaròs, en los preliminares y posteriores tiempos del reconocimiento de nuestra ciudad, entonces villa, como entidad local ya independizada de Peñiscola.

El numeroso auditorio de asociadas , una vez mas, quedo encantada de la charla y sobretodo de conocer un importante episodio de la historia de Vinaròs como fue el inicio oficial de la villa y sobretodo todos y cada uno de los personajes intervinientes y protagonistas de aquella época de la que el pasado 29 de septiembre celebramos el 773 aniversario.

Con esas charles de tema históricos se pretende que la historia de Vinaròs sea

El Ayuntamiento de Vinaròs realiza trabajos de conservación en la ermita de la Misericordia

Redacción

El Ayuntamiento de Vinaròs ha aprobado diversas obras de conservación y mejora de la ermita de la Misericordia por un importe total de 6.100 euros. Los trabajos que se realizarán serán de reparación de grietas y enlucido del recinto de la chimenea, la reposición del

metacrilato, el lucido hidrófugo de paramentos vistos de la cubierta y la impermeabilización de canales y tejados. El edil de Obras y Servicios del Ayuntamiento, José Ramón Tárrega, ha explicado que “son unas obras necesarias porque de no tratarse ahora en un futuro la inversión debería ser mucho mayor”.

conocida y que no quede adormecida en el olvido y que sea ademas trasmitida para futuras generaciones.

Damos la enhorabuena a la Asociación de Amas e Casa por esta iniciativa y que contribuyan al conocimiento , entre otros temas, de la historia de la Ciudad y les animamos a que continúen en sus actividades culturales y sobretodo que todos esos actos sean para compartir, unir y fomentar la amistad entre sus asociadas.

23 Nº 678 - 24 d’octubre de 2014 cultura
visita guiada, a cargo de David Gómez Mora, servía para profundizar en la historia del cementerio municipal y la Ermita de Sant Gregori
L’Ajuntament organitza la segona edició del taller de l’Escola de Pares

NANOS I GEGANTS I JOGLARS ON TOUR

25 de setembre- VINARÒS “70 anys de nanos i gegants en imatges”

27 de setembre- VINARÒS Concert “Les musiques del Joglar”

27 de setembre ALCANAR “Els joglars amb la Muixeranga”

9 d’octubre- VINARÒS “Els Nanos al Carrer”

12 d’octubre –VINARÒS “els joglars i la verge del Pilar”

4 d’octubre- L’ALCORA “Els nanos i gegants a l’Alcalatén”

4 d’octubre- BENICARLÓ “ els dolçainers a la trobada de Ximo i Laura”

18 d’octubre TORTOSA “els nanos pel barri de Sant Llàtzer”

Nº 678 - 24 d’octubre de 2014 24

Más de 700 alumnos pasarán por el Planeta móvil de la obra social La Caixa

Gandía:

Redacción

El Auditorio municipal Ayguals de Izco acoge hasta el próximo 27 de octubre la actividad Planeta móvil de la obra social La Caixa y por la que pasarán más de 700 alumnos de los diversos centros educativos de la ciudad.

La actividad pretende descubrir a los alumnos los aspectos más fascinantes de la astronomía a través del juego y las diferentes actividades que se plantean dentro de la gran semiesfera instalada en el escenario del auditorio.

El edil de Cultura del Ayuntamiento de Vinaròs, Lluís Gandía, agradecía “a los centros escolares de la ciudad su implicación en esta actividad porque sin ellos no tendría sentido el trabajo que realizamos desde el Ayuntamiento”.

Entre los grupos que pasarán por Planeta móvil se encuentran clases tanto de educación primaria como de infantil, un hecho que en palabras de Gandía “demuestra el gran interés que despiertan actividades como la que tenemos estos días en Vinaròs gracias a la obra

social de La Caixa”.

Gandía finalizaba destacando “el trabajo que desde el gobierno municipal llevamos a cabo para ofrecer a los profesores de los centros educativos recursos extra para introducir en las aulas y de esta forma incrementar el interés de los alumnos en aprender cosas nuevas permanentemente”.

Tres vinarocenses en “El Fantasma de la Ópera”

El sábado y a cargo de Leroy Ariza presidente de la “Coral Polifónica Benicarlanda”, David Rubiera director de la misma, Nuria Sánchez directora artística, Pablo Anglés director de la Associació Musical “Ciutat de Benicarló”, Lupe Castelló del “Ballet Lupe” y de Carlos Sánchez presidente de la banda de música, tenía lugar la presentación oficial del famoso musical de “El fantasma de la ópera” de Andrew Lloyd Webber, estrenado en el año 1986, y que tras estos años presentado en las ciudades mas importantes del mundo, cuenta ya con mas de seis millones de espectadores. La idea de la representación de este musical fue de Pablo Anglés, surgida hace ya un año.

Como referencia está la “Coral Polifónica Benicarlanda”, a la cual acompañará la banda de música Associació Musical “Ciutat de de Benicarló”, así como el “Ballet Lupe” de la misma ciudad. Las representaciones se realizarán los días 14, 15 y 16 del próximo mes de noviembre en el Auditorio Municipal “Pedro Mercader” de Benicarló.

El coro estará compuesto por unos 50 coralistas de esta coral, así como con la colaboración de la Coral Juvenil “Kylix”, mas 10 cantantes y actores

En las fotos los componentes de Vinaròs, Juan Francisco Lladosa (Piano), Silvia Gascón (Soprano), Paqui Cruz (Coro) y Salvador Quinzá (Coro)

que estarán sobre el escenario, todos ellos aficionados. Nos comunicaba David Rubiera que cuentan con la colaboración de Silvia Gascón, la cual acababa de obtener el diploma de “Premi professional de música”.

La banda de música con mas de 90 componentes, se repartirán los músicos en las tres sesiones, de forma que en el escenario estén unos 50 músicos, y así poder actuar todos ellos.

El ballet de Lupe, solo podrá presentar a 12 de sus bailarinas, ya que con el aparatoso vestuario y debido a las reducidas dimensiones del

escenario para este musical, no pueden caber mas.

Tanto Pablo Anglés como Lupe Castelló reivindicaron tener un espacio más adecuado para poder ofrecer esta clase de espectáculos.

Por cierto, actuarán Silvia Gascón como soprano en la voz de Christine, el pianista Juan Vicente Lladosa, y Paquita Cruz y Salvador Quinzá en los coros de la coral, todos ellos de nuestra ciudad de Vinaròs.

Les deseamos a todos, toda clase de éxitos en estas representaciones.

Després d’iniciar les  emissions de proves de Ràdio Terra i resoldre diferents problemes tècnics que han anat apareixent amb la posada en marxa de l’emissió, comencem a treballar per donar forma a la  graella de continguts de Ràdio Terra.

En les properes setmanes treballarem per anar creant  nous continguts, tot mantenint les emissions del butlletí informatiu #ElDiaSonor a les 2 de la tarda de dilluns a divendres. Comencem aquesta setmana mateix, amb el llançament dels “PDdelaTerra” punxa-discs d’arreu del país, que els vespres dels caps de setmana ens ofereixen les seves sessions de música.

Com sabeu, Ràdio Terra és possible gràcies a més de tres-cents socis i sòcies com vosaltres i també gràcies a més de  dues-centes

persones que s’han ofert voluntàries per col·laborar en els continguts de la ràdio.

Resoltes les qüestions tècniques, ara ens trobem amb l’oportunitat de poder començar a treballar plegades i la complexitat per gestionar-ho i coordina-ho és molt gran. Però, la resposta de tots i totes elles és immillorable, i cada dia que passa, més gent se suma a participar en Ràdio Terra. Així, que ens els propers dies i setmanes, ens hi posem de valent!

Els que sigueu socis o sòcies a través del  Tot Suma no es cobraran les quotes, ja que una de les recompenses era la subscripció anual com a associat.

Com sempre, feu-nos arribar les vostres crítiques, propostes, idees... seran més que ben rebudes!

25 Nº 678 - 24 d’octubre de 2014 cultura
L’Orfeó Vinarossenc va participar en la IV Trobada de la Taula del Sénia a Freginals el dissabte 18 d’octubre
“Desde el Ayuntamiento agradecemos la implicación de los centros educativos de la ciudad en esta actividad”
Salvador Quinzá Macip
Poc a poc, però sense parar, #FemRàdioTerra

I JORNADA MUIXERANGUERA DE VINARÒS

Redacción

Amb aquestes paraules acabava Steven Saac la seva intervenció durant les conferències, que van tindre lloc el matí del passat dissabte a la Caixa Vinaròs, en el marc de la I Jornada Muixeranguera. Durant el matí, diversos membres de la Muixeranga van fer les seves ponències, on es va parlar, entre d’altres coses, del origens de la Muixeranga de Vinaròs -creada com a associació recentment-. Josep Safont ens va explicar que la Muixeranga de Vinaròs va nèixer a inciativa de la Ass. Ball de Dimonis de Vinaròs a través del contacte de Jordi Sanç i l’actual mestre de la Muixeranga, Joan Bofarull. Amb quasi dos anys de vida ja contem amb membres no només de Vinaròs, també de Benicarló, la Sénia, Sant Mateu, Amposta...

Per altra banda, es van anomenar les nombroses actuacions que hem realitzat durant aquesta temporada, participant en intercanvis convidats, com en la Todolella, o contractats per ajuntaments en festes de les localitats, com Sant Mateu, Alcalà de Xivert, Alcanar, Xert...

El mestre del grup, va recordar les figures que estem fent, que són moltes i va remarcar la importància que posem en la seguretat, mostra d’això és que, de 203 figures, només han caigut 2.

Jordi Sanç ens va parlar de la música i la relació que té en la Muixeranga, explicant quines peces es toquen a cada poble i quines peces acompanyen a cada figura. Vicent Sales (tresorer de la Muixeranga de Vinaròs) va esmentar la part més burocràtica, fent referència als socis. Per part de Susana Pérez ens va mostrar que la Muixeranga està present als carrers del poble, però també a les xarxes socials, amb comptes a Twitter, Facebook, email, ademés d’una pàgina web. És important restar a l’abast de la gent i que puguin accedir a nosaltres per totes les vies possibles. Les ponències les va tancar Steven Saac, amb una emotiva intervenció orientada al significat que té, a nivell personal i de grup, ser membre de la Muixeranga de Vinaròs. ,3265 Per la vesprada la

Jornada va continuar amb una actuació, on ens van acompanyar membres de la colla castellera Xiqüelos del Delta, i de la Conlloga-Muixeranga de Castelló. L’actuació es va inciar a l’àgora i va continuar fins arribar a la plaça de l’Ajuntament, on es va fer la representació d’un gran nombre de figures, com l’espectacular “Aixecat”, en que va debutar de base un membre de la colla. Vam realitzar la torre de quatre, on Monsterrat (una de les nostres xiquetes) va superar una anterior caiguda amb aquesta figura, això ens fa feliços, no el montar la figura -que també- sinó que ella hagi superat la temor, ademés de la confiança, que aquest pas li dóna a ella mateixa i que ella dóna a tota la resta de companys.

Va ser un dia esplèndid i pletòric, com tants moments pletòrics que ens regala la Muixeranga de Vinaròs. Per això, us convidem a viure-ho amb nosaltres. Portem les nostres xiquetes i xiquets a tocar el cel en cada figura, acompanyeu-nos i cada vegada tocarem més cel i més amunt.

Nº 678 - 24 d’octubre de 2014 26
Comença a notar la bellesa del petits moments amb grans amistats; comença a notar i viure la Muixeranga de Vinaròs

Más de 650 participantes en la caminata popular 2014

Redacción

Más de 650 participantes tomaron la salida el pasado domingo en una nueva edición de la Caminata popular 2014, una cifra que superó ampliamente las previsiones iniciales que el Consell Municipal d’Esports situaba entre 400 y 500 inscritos.

La prueba se desarrolló por el nuevo circuito y con un tiempo sensacional. A pesar de ser más exigente la valoración de los participantes fue altamente positiva debido sobre todo a la posibilidad de realizar variantes sobre el recorrido adaptadas a las circunstancias de cada participante.

El edil de Deportes, Luis Adell, destaca “el trabajo del Aula de Natura no solo en la elaboración del recorrido sino también en el control y marcaje del

mismo”. También agradecía a Dicocar y a la panadería de Alfredo Cano “su colaboración con los bocadillos de longanizas que se repartieron en la cima de la ermita”.

Adell también agradecía su trabajo “al personal del Consell Municipal d’Esports y a los voluntarios del aula de natura, club bàsquet Servol, club natació, club tenis taula, club triatló, club taekwondo Atencia y club Control i passe”.

Finalmente el edil mostraba su satisfacción “por la respuesta de los vinarocenses y también por aquellas propuestas de mejora que se nos hagan llegar y que sirvan para consolidar todavía más una prueba que ya es un clásico para muchos ciudadanos”.

Foto Pablo Batalla & Emili Fonollosa
El edil de Deportes, Luis Adell, destaca que “las inscripciones superaron ampliamente las previsiones más optimistas”

INICIADO EL CAMPEONTATO COMARCAL INDIVIDUAL DE AJEDREZ

El pasado sábado 18 de octubre se inició en el local del Club de Ajedrez Benicarló la primera ronda del Campeonato Comarcal Individual 2014. La primera ronda, que suele ser una jornada de trámite debido a la habitual diferencia entre el nivel de los contrincantes, nos deparó sin embargo interesantes partidas. Sin duda la mejor, fue la disputada en el primer tablero entre los dos vinarocenses Ramon Segura y Sergio Serrano, dónde pese a que Ramón disfrutaba de un peón de más en un incómodo final de caballos, no pudo romper la muralla bien organizada de Sergio, y tuvo que conformarse con unas tablas tras cuatro horas de juego.

El campeonato se disputará todos los sábados a lo largo de los meses de octubre hasta diciembre y seguro que nos deparará buenas partidas y grandes intervenciones de nuestros participantes.

Por otro lado destacar la buena participación

de nuestros ajedrecistas en el campeonato Individual de Tarragona que están disputando en la actualidad y que concretamente los ha llevado provisionalmente a las primeras posiciones de la clasificación del grupo B. Esperemos que siga la buena racha en ésta y en su participación de la semana próxima en el campeonato por equipos. ¡Suerte a todos!.

El CME vol donar la enhorabona a Xavier Bordes, nedador del Club Natació Vinaròs, per haver estat escollit per al Projecte TOKIO 2020 (ADO) amb la Selecció Espanyola de Natació, i ser un dels nedadors a tenir en compte en la natació espanyola durant els pròxims sis anys. Enhorabona i a seguir treballant dur per aconseguir els objectius establerts!!

Comienzo dubitativo para el C.BM. Vinaròs

Bm Vinaròs 24 - 22 H. Benicarló

Alineación: Xavi i Carlos (porteros), Marc Martorell

(2) Gabri Martorell (5), Alex Guimera (5), Nahuel (3), Aitor Aragonés (2), Rubén Abella (2), Sebas Fibla (2), Tati Adell, Juanolo,  Gabri Albiol, Eddy Cordoba (3), Pau Guimera.

El sábado pasado empezó la temporada 2014/15 para el Club Balonmano Vinaròs, una temporada en la que se afrontan grandes cambios en la plantilla y en los objetivos del equipo. La temporada empezó con el derby comarcal contra el H. Benicarló. El conjunto langostinero consiguió llevarse los dos puntos en este primer partido después de luchar durante sesenta minutos ante un rival, que a pesar de las novedades en su plantilla, cuajó un gran encuentro. A pesar de conseguir la victoria en este partido, las sensaciones del equipo no fueron buenas, faltaron ideas en ataque y intensidad en defensa, por lo que la alegría

de la victoria no fue completa. Aun así, tanto el técnico como los jugadores saben que esto es síntoma de estar en los primeros compases de la temporada y que con entrenamientos y minutos de juego estos pequeños fallos se irán corrigiendo y volveremos a ver al equipo

CRONICA IRONMAN BARCELONA

El passat 5 d’Octubre, el nostre triatleta Marc Garcia, ho va tornar a aconseguir; una vegada més, va aconseguir el somni més esperat de tota la temporada, disputar i acabar el Ironman de Barcelona.

La jornada competitiva començà amb tempesta, cosa que va fer retrassar la sortida 30’. Es començà a nedar amb pluja que va desaparéixer durant el transcurs del sector de natació i va donar pas a un dia assoletjat.

El sector de natació constava d’un recorregut de 3800 metres a una sola volta amb inici a la platja del Garbí de Calella i finalitzava a l’area de transició situada 2 kms al nort de la platja. Van començar a nedar sota la forta pluja, complicant així el sector de la natació.

El circuit de bici de 180 kms amb dues voltes Calella-Montgat-Calella i que feien 140 kms, mes una tercera volta més curta per completar els 180 kms, delimitant-se en un circuit amb poc desnivell el qual Marc va conseguir fer amb menys temps del previst.

El sector de cursa, constava de quatre voltes a un circuit pla que anava des de Calella a Pineda de Mar, amb una forta afluència de públic i ambient .

Finalment, va creuar la línia de meta, aconseguint la possició 898º de la classificació general i 196º en el seu grup d’edat 40-44 anys. El temps aconseguit finalment va ser de 10h 58’, un temps que dona a conèixer el treball recollit amb entrenament i esforç i la gran trajectòria

que acabo el año pasado ganando la copa y demostrando un gran nivel. Como hemos comentado este año tenemos un equipo muy completo con jugadores 100% de casa y con objetivos muy ambiciosos que poco a poco iremos explicando.

Desde el seu equip i club, li donem la més sincera enhorabona i ànims per a que pugui continuar donant més alegries com aquesta!.

Nº 678 - 24 d’octubre de 2014 28
ENHORABONA XAVI!
esportiva d’aquest triatleta.

Vinaròs subvenciona con más de 90.000 euros a los clubes y deportistas de élite

Redacción

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Vinaròs, Luis Adell, ha dado a conocer la aprobación por parte de la Junta de Gobierno local de las subvenciones para clubes y asociaciones deportivas así como para los deportistas de élite de la ciudad que ascienden a más de 90.000 euros.

Adell ha resaltado que “desde el equipo de gobierno apostamos por el deporte local y los más de 90.000 euros que se otorgan a los clubes y deportistas de élite son la demostración más palpable de esta realidad”.

De esta forma el Club Natació Vinaròs recibirá una subvención de 23.004,24 euros, el Club

XI Ciclocross Ciutat de Vinaròs

Segunda prueba de la Challenge de la Comunitat, que esta vez disputamos en casa en el marco incomparable del paseo Fora Forat.

A las 9.30 de la mañana se disputaba la prueba de máster 30, que este año no tenemos representación.

Seguidamente en torno a las 10.30 de la mañana continuaba la disputa de las pruebas con las categorías máster 40, 50 y 60. Nuestro representante en m40, Andrés cantero completo unas buenas vueltas hasta ser doblado por cabeza de carrera y tener que abandonar a la orden de los “árbitros”.

En máster 50 Ignacio Fandos Aragüete clasificó en el 5 puesto a poca distancia del 4 clasificado, una muy buena carrera también, poco a poco está cogiendo ritmo y avanzando a posiciones cabeceras.

En máster 60 Emilio Fandos Aragüete, una segunda posición que sabe a victoria ya que si el máximo competidor José Mezquita no sufre ningún percance en carrera no va a poder alzarse con el primer puesto del cajón ya que la diferencia de edad es de 11 años, un abismo.

A las 13.00h arrancaba la prueba élite. Esta vez con sólo dos representantes Ignacio Fandos (CKT – Montón – Progress) y Sebastián Esteller, ya que José Antonio Ordoñez no puedo disputar la prueba de casa por lesión, un lástima. En cuanto a términos de carrera, Ignacio Fandos sigue en progresión ascendente con otro pódium, segunda posición en la prueba de casa. Poco a poco cogiendo ritmo a la Challenge ya que su temporada de ciclismo en ruta se alargó hasta mediados de septiembre. El segundo participante, Sebastián Esteller, también por decisión arbitral al ser doblado fue obligado a abandonar la prueba en la vuelta 6.

Basquet Vinaròs recibirá 10.597,02 euros, el Vinaròs Club de Fútbol 9.302,75 euros; el Vinaròs Futbol Sala 7.406,60 euros; Futur 09 un total de 6.499,46 euros; Bamesad 5.142,38 euros; Club Nautic Vinaròs 4.694,77 euros; Club Handbol Vinaròs 4.142,70 euros, Club Esportiu Vinaròs 4.101,24, Club Triatló Jijijaja 2.752,31 euros, Club Tenis taula 2.240,60 euros, Taekwondo Atencia 1.661,77 euros, Unió Ciclista Vinaròs 1.295,64 euros, Aula de Natura 640,47 euros, Club Birles Vinaròs 288,63 euros, Club Petanca 268,14 euros y Club Ironman’s un total de 249,30 euros.

Por su parte los deportistas de élite que recibirán subvención por parte del Ayuntamiento de Vinaròs son Sara González,

Adell finalizaba deseando que “la aportación económica municipal sirva para seguir promocionando el deporte en nuestra ciudad y para que los deportistas que ya están en la élite sigan mejorando sus marcas y obteniendo grandes éxitos”.

Para finalizar, nos gustaría sumarnos al descontento general de los corredores al ser eliminados al ser doblados por cabeza de carrera, ya que el reglamento indica que: “los corredores pueden ser doblados al ser alcanzados por cabeza de carrera” pero no implica ni exige la eliminación de la prueba, pueden seguir rodando como se hace en otras pruebas de la Challenge. Con esta medida aplicada en Vinaròs por los árbitros, le estamos haciendo un flaco favor a esta modalidad del ciclismo, ya que implica mucho esfuerzo, sobre todo económico sumarse a disputar las pruebas cómo para que los “árbitros” apliquen el reglamento a raja tabla.

Felicitar a todos los corredores por la disputa de la prueba y dar las gracias por asistir a esta prueba que a la mayoría de corredores les viene muy lejos y realizan el esfuerzo de venir. Os animamos a venir el año que viene de nuevo, esperemos que los “árbitros” se moderen en su criterio.

Nº 678 - 24 d’octubre de 2014
Andrea Cabré, Nadina Gómez, David Miranda, Maria Compte, Xavier Bordes, Joan Ferrer, Joan Ferrer, Andreu Navarro, Laia Albiol, Anna Gil, Carla Masip, Alba Ciurans y David León.
Adell: “La apuesta del equipo de gobierno por el deporte local se demuestra, una vez más, en esta importante línea de subvenciones”
Fotos Pablo Batalla, Sebastià Esteller & Emili Fonollosa

El sábado 18 de octubre la Comparsa Locura se puso en marcha con el nuevo ejercicio para el Carnaval 2015, año en que conmemorará su 10º aniversario. Los socios se reunieron con la junta en el salón de actos del Círculo Mercantil y Cultural (El Casino), reunión a la que siguió una cena en los porches de esta sociedad. Seguidamente, los socios se dirigieron a la Academia Locura, donde tuvo lugar la presentación del traje para 2015 y se llevó a cabo el intercambio de reinas. La comparsa despidió a la Srta. Mónica Solano Verdezoto, Reina 2014 y el presidente, Toño Forner Sanz, dio paso a la Reina 2015, la Srta. María Boluda Eseberri. La Comparsa Locura desea a su querida María un feliz reinado y a todas las comparsas un feliz comienzo de Carnaval.

CENA DE HERMANDAD

Organizado por la cofradía del “Paso de San Pedro” de Vinaròs, el sábado nos reuníamos los cofrades, en una suculenta cena con un buen “rancho mariner”, a base de “sepia en patates” como plato principal. Por cierto estaba buenísima. Nuestras felicitaciones a los “rancheros”, ya que se merecen un 10. Al finalizar la cena, el grupo de “Bombos y tambores” de la Cofradía, nos hicieron una pequeña exhibición de sus toques, que por cierto, también lo hacen muy bien. Más de 100 cofrades disfrutamos de esta compartida velada.

Nº 678 - 24 d’octubre de 2014 30
Reunió a Castelló dels membres del Consell de Salut de les àrees de Castelló, Vila-real, Vinaròs amb el representant al Consell de Salut del País Valencià. Membres de MIGJORN en l’Assemblea de l’Associació de Veïns “Camí Vell” de Peníscola. Salutacions desde Alcanar De Vinaròs a Dubait i des de 7 dies al aguait

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.