n. 691
1’50 €
Vinaròs promociona su Turismo familiar, gastronomía y sus Fiestas de Interés Turístico Autonómico en Fitur 2015
@paricio
DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529
30 de gener de 2015
Entrevista a Maria Pilar Amela, fundadora de Ahorradoras
Sant Sebastianet
torna a l’Arxiprestal
Piano Piano
Entrevista a Curro Linares, el torero de Vinaròs
La Semana Santa presenta cartel anunciador 2015
Piano Piano
Visitem: I.E.S. José Vilaplana
www.dicocar.com
Nº 691 - 30 de gener de 2015
EN LO QUE TINC m’entretinc juliàn zaragozá
Setmana Santa, Hospital, Castor i Carnaval La nostra ciutat té dues festes de interés turístic autonòmic i en el decurs dels passats dies es va fer ja l’acte d’elecció del cartell anunciador de la Setmana Santa de Vinaròs, que celebrarem del 27 de març al 5 d’abril. L’obra elegida ha estat la de Teresa Juan Vidal, i porta per títol “la nit de la traïció i l’amistat”, per a una Setmana Santa que també es promociona a través de les xarxes socials i que realment s’ho mereix, i per això s’està treballant des de la Federació de Confraries, on fins i tot una representació de la Passió d’ Ulldecona la podríem tornar a tindre al nostre municipi. A més, l’hospital comarcal de Vinaròs continua sent noticia, donat que s’està exigint l’obertura de l’ampliació que es va fer, i es denuncia la falta de llits i personal en el centre hospitalari de referència a les comarques del nord de Castelló. Lamentablement, no es la primera vegada, i és que des de València passen olímpicament dels ciutadans d’estes terres. Lo perillós és que es tracta
de Salut, a més també de l’Educació, perquè res ja se sap del nou col·legi Jaume I, junt amb el gran abandonament del port de Vinaròs, que també pertany a la generalitat valenciana. I si això no fóra poc per deixar a Vinaròs en fora de joc, ara el projecte Castor el tenim en procés judicial, i qui més i qui menys, ja ha cobrat un grapat de milions que hem de pagar entre tots, en una jugada força estranya, segons com es mire: per a ells no, però per al poble que és el que paga, això no quadra. Ja per finalitzar, ens anem de festa, i és que el Carnaval de Vinaròs ja el tornem a tindre aquí, donat que este dissabte tenim l’acte d’imposició de les bandes a les reines de les comparses, que són les màximes representants d’una de les festes més marxoses que tenim, i que pràcticament ens estimula a una gran majoria, fet que val la pena viure i sobretot conviure en ambient carnavalesc. En este assumpte festiu, a Vinaròs som líders, i espere que per molts anys.
Pots fer-mos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com
L'equip: Direcció Pablo Castell Ferreres Subdirecció Julián Zaragozá Baila Consell de redacció Jaime Casajuana, Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat Disseny i maquetació David Aguado Aixalà Col·laboradors Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Gaspar Redó, Juanma Beltrán, Lola Monreal, Carla Eiras, Rafa Marcos, David Boti, Consell d’Esports, Ahorradoras.com, Frank Energies Secció d’esports Redacció Fotografies @paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Prades II, Pablo Batalla, Jordi Febrer Publicitat Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85 Publi-Vaquer
Tel. 964 45 19 35
Edita Editorial Antinea Tel. 964 45 45 25 Fax 964 45 20 12 E-mail: editorialantinea@gmail.com Imprimix A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85 E-mail: webmaster@editorialantinea.com inaros facebook.com/set.diesV
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.
2
Nº 691 - 30 de gener de 2015
Vinaròs promociona su Turismo familiar y gastronomía en Fitur 2015
actualitat
Vinaròs promocionará su gastronomía con un showcooking y difunde el Carnaval y la Semana Santa, Fiestas de Interés Turístico Autonómico Redacción
Vinaròs está presente, un año más, en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2015, integrado en el espacio del Patronato Provincial de Turismo, para difundir entre profesionales y público asistente el potencial turístico y las acciones estratégicas desarrolladas desde la Concejalía de Turismo. Los cocineros Salvador Alcaraz (Restaurante El Langostino de Oro) y Roberto Belmonte (Hostal Teruel) han preparado ante los asistentes un ‘Almendrado de Langostino de Vinaròs’, consistente en una farsa de croqueta a base de langostino y almendra acompañada de cebolla caramelizada y langostino de Vinaròs con rúcula. Se han repartido más de 150 raciones de esta plato, para cuya preparación se han empleado 14 kilos de langostinos de Vinaròs. La repercusión mediática conseguida ha sido inmediata, con la difusión del acto a través de las redes sociales institucionales y de bloggers gastronómicos
y cobertura de medios de comunicación de carácter nacional y autonómico, como la TVE, la Cadena COPE y la Cadena SER. La concejala de Turismo, Elisabet Fernández, ha destacado que “ el éxito, en cuanto a asistencia de público y valoración del plato preparado, ha sido evidente” y ha insistido en que “es muy motivador comprobar todos los años la expectación que despiertan los showcookings que organizamos en Fitur, a través de los que difundimos la gastronomía de Vinaròs” y agradecía la implicación de los cocineros por el trabajo realizado. Vinaròs da a conocer en Fitur 2015 el amplio calendario de jornadas y eventos gastronómicos con los que cuenta durante todo el año, así como su participación en iniciativas a nivel provincial, como la Ruta dels Sabors o nacional, como Saborea España. Fernández destacaba que “Fitur nos sirve, además, para seguir dándonos a conocer entre plataformas y prescriptores gastronómicos ya que que el turismo
gastronómico adquiere cada vez más relevancia y Vinaròs se posiciona con su potencial, gracias al langostino y al dinamismo del sector hostelero local”. El Carnaval de Vinaròs 2015, que se celebra en las cercanas fechas del 6 al 16 de febrero, se promocionará con folletos informativos con el programa de actos y el concurso de fotografía en Facebook #carnavalfamiliar puesto en marcha por la Concejalía de Turismo. Además de la difusión de La Revista més Social, promocionando todos y cada uno de los actos de la pasada edición del Carnaval. Así mismo se promocionará la Semana Santa, reconocida como Fiesta de Interés Turístico Autonómico. Además, aprovechando la presencia en Fitur, la Concejalía de Turismo presentará una nueva herramienta de difusión de contenidos y presencia en el ámbito online: un blog en el que se irán plasmando, de forma experiencial, los distintos recursos turísticos y acontecimientos que se celebran en la localidad.
La Concejalía de Obras y Servicios mejora la accesibilidad en el tramo que comunica el Paseo de Ribera y el casco urbano
Tras el acondicionamiento en la zona de la Roca de la Gavina, se construyen nuevas aceras y accesos a la playa de El Clot Redacción
La zona de La Roca de la Gavina, en la costa sur de Vinaròs, sigue acondicionándose. La obra de prolongación del Paseo de Ribera, con la construcción de una nueva acera y zona de aparcamientos, nueva señalización y la construcción de un mirador y paneles indicativos del búnker de la Guerra Civil -que todavía se conserva- ya ha finalizado. La actuación ha tenido un coste de 70.000 €, con una contribución de 35.477 € de la Generalitat Valenciana, a través del Plan Millor-2014. A
estas
mejoras
se
suma
ahora
la
construcción de una nueva acera que comunicará con la zona de la rotonda de la Plaza de Toros, ampliando el tramo que cruza el puente -con el retranqueo de farolas- y mejorando los accesos a la playa de El Clot. Estos trabajos tendrán un coste de 8.000 € a cargo de la partida municipal destinada al mantenimiento de viales y mejora de la accesibilidad viaria. El Alcalde, Juan Bautista Juan, que visitaba la obra junto al concejal de Obras y Servicios, José Ramón Tárrega, explicaba que “con
estas obras, se pone en valor una zona que ha estado presentando muchas deficiencias en lo que a accesibilidad se refiere, durante mucho tiempo y para la que los ciudadanos reclamaban una solución. De esta forma, aseguramos la seguridad de los viandantes y mejoramos la imagen de nuestra localidad”. La partida municipal destinada al mantenimiento y acondicionamiento de viales tiene un montante de 500.000 € y se irá aplicando a obras de mejora en distintas zonas del casco urbano que hasta ahora han presentado deficiencias en accesibilidad y trazado viario.
3
Nº 691 - 30 de gener de 2015
El Ayuntamiento aprueba la adjudicación de la gestión de la iluminación pública Con los votos a favor del PP y la oposición del resto de grupos Redacción
El pleno del Ayuntamiento de Vinaròs aprobó la noche del jueves la propuesta para la adjudicación del contrato de gestión integral de las instalaciones de iluminación pública del municipio a la empresa Elecnor S.A. por un importe de 529.000 euros anuales más IVA y un periodo de 12 años. El punto salió adelante con los únicos votos a favor del PP, mientras todos los grupos de la oposición votaron en contra al considerarlo una nueva privatización de un servicio público y criticando el servicio que ha ofrecido la empresa adjudicataria en la localidad como apoyo a la brigada en los últimos años. Así, por parte de Esquerra Republicana, Lluis Batalla señaló que con esta adjudicación “culmina un proceso de gestión política en el que han privatizado todo lo que han podido”. Batalla también dijo que “se regala la gestión a empresas con la excusa del ahorro” y que la empresa adjudicataria “ya lleva meses ahorrando porque nunca Vinaròs había tenido tantas calles a oscuras”. Por parte del PVI, Maria Dolores Miralles recordó también que Elecnor “ya trabajaba aquí como apoyo a los electricistas del Ayuntamiento, un servicio que ha salido muy caro por el malestar que ha causado a los ciudadanos”, y consideró que este servicio de mantenimiento, una vez se dispone ya de la auditoría que indica todo lo que se requiere
en cuanto a iluminación “podría hacerse desde el consistorio”. También pidió que el equipo de gobierno dejara el punto sobre la mesa y fuera el próximo gobierno entrante después de las elecciones quien decidiera en este sentido. Por parte de Bloc Compromís, Jordi Moliner señaló que “nosotros creemos en la gestión pública, mientras el PP apuesta una vez más por privatizar. Tenemos unos servicios técnicos que no están saturados y una brigada municipal competente, pero no sacan rendimiento de los trabajadores de la casa”. Cerró el turno de intervenciones de la oposición el portavoz del PSPV Jordi Romeu, que también consideró que se trataba de una privatización de un servicio público y señaló que la experiencia de empresa adjudicataria en el municipio con el mantenimiento de la iluminación “ha sido catastrófica”. Por su parte, el edil de Servicios, José Ramón Tárrega, defendió la adjudicación, indicando que no es una privatización sino una externalización del servicio y que el consistorio tendrá un coste de 6,3 millones en 12 años, “pero en este importe entra ya todo, desde los costos energéticos de compra de luz, toda la inversión
de puesta a punto y mantenimiento de todas las instalaciones que actualmente se averían cada día”. Y subrayó que “gracias a este contrato tendremos unas instalaciones modernas. No es un capricho. Es una necesidad actualizar todo el sistema de iluminación”. También respondió que no se puede llevar el mantenimiento del alumbrado desde el rpopio municipio al haber tan solo dos electricistas y un peón en la brigada. Y defendió la gestión realizada por Elecnor en el municipio como apoyo a la brigada. Cerró el debate el alcalde, Juan Bautista Juan, que criticó a PSPV y PVI apuntando que “Soterranyes está costando un millón de euros anuales, por lo que no pueden darnos lecciones de gestión, menos aun cuando en ocho años en el gobierno fueron incapaces de renovar un solo pliego de condiciones ni recuperaron ninguno de los servicios externalizados”. También criticó que durante el gobierno de PSOE y PVI “en época de bonanza económica no invirtieron para mejorar estas instalaciones”. Y defendió la adjudicación señalando que el consistorio no tienen dinero actualmente para acometer una inversión de este importe y por su situación tampoco puede contratar personal.
Mesa informativa de Ciudadanos Vinaròs La agrupación Ciudadanos Castellón Norte organizó en Vinaròs, el pasado 24 de enero una mesa informativa en la Plaza San Agustín, junto al Mercado, con la colaboración de simpatizantes y afiliados de Vinaròs, para que cualquier ciudadano pudiera conocer personalmente a todas aquellas personas que en la actualidad forman parte de esta agrupación local y al mismo tiempo, pudieran aportar ideas y mejoras para lograr construir
4
un futuro lleno de excelentes expectativas. La ilusión con la que se ha organizado esta primera mesa y la acogida por parte de los vecinos de Vinaròs permitirá sin duda, que se sigan organizando muchas más, y así poder dar respuestas a todas las inquietudes de los vinarocenses, recoger sus propuestas y presentar nuestro proyecto transparente y enfocado siempre a la ciudadanía.
actualitat
Nº 691 - 30 de gener de 2015
Esquerra Vinaròs acusa al PP de “tapar la boca al poble” i no haver cregut mai en la Participació Ciutadana Redacción
Els dos màxims representants de Esquerra Vinaròs, Ramon Adell, per Els Verds del País Valencià, i Lluís Batalla, regidor per Esquerra Republicana, han criticat l’estat en que es troba la Participació Ciutadana assegurant que “la molt deficient i pobra gestió que en aquest sentit ha fet el PP de Vinaròs i el regidor de l’àrea”. Segons Batalla, “el Partit Popular ha instrumentalitzat en aquests 4 anys la crisi econòmica, l’atur, la fam, l’angúnia familiar per arribar a final de mes, inclús el retard en pagaments de despeses escolars, per a establir un Estat de Servilisme, i ha instrumentalitzat es privatitzacions dels serveis, erigint-se com a “mediador de col.locació” entre l’empresa i l’aturat, per a establir al nostre poble un Estat de Submissió, un Estat de Docilitat, de ‘si parles, si protestes, no treballaràs’” Batalla va citar “dos moments en que l’equip de govern no va donar la talla democràtica”, apuntant que “un va ser fa tres anys, quan el poble es manifestava a la sala de plenaris i demanava treball i pà, i l’alcalde va decidir anar una marisqueria; i l’altre, als darrers mesos, amb els ajuts al transport, quan els regidors d’Educació i d’Hisenda van convindre que no hi havia diners però al veure la dimensió de la queixa del poble, miraculosament, van aparèixer diners sense caler fer cap
Modificació Pressupostària” De la seva banda, Ramon Adell, que va ser Regidor de Participació Ciutadana al període 2003/2007, va criticar al regidor Lluis Gandia sortint al pas de les “triomfalistes xifres” que va donar. Per a Adell, “ el PP ha convertit el telèfon de Participació Ciutadana en el telèfon d’atenció del Corte Inglés” en al.lusió a que “ara només es demana participar per tal de denunciar avaries de l’enllumenat, clots i qüestions domèstiques”. Adell va indicar que durant la seua etapa com a regidor “hi havia presència física de la regidoria durant tota la setmana ,tant de matí com de vesprada, i ara, per comoditat i desídia, i perquè no es creu en que el poble puga ser escoltat, tot és telefon o emails, és lamentable”. Tambñe va acusar al PP de tindre “en via morta” el reglament de Participació Ciutadana, que marcava l’existència de diferents Consells de participació Sectorials, el Consell de Ciutat, i que marcava el camí d’elaboració de l’estatut del Defensor del Ciutadà. I va concloure que “ni PP ni PSOE han cregut mai en la veritable i activa participació Ciutadana per molta capa de pintura que es pose al programa electoral, com la promesa electoral del PP d’un Foro Local de Ciutadania, una mentida més del Partit popular de Vinaròs”
Cómo aprovechar las mondas de patatas Ya sabes que en Ahorradoras nos encanta enseñarte truquis para aprovechar todas esas cosas que normalmente desechamos, así que hoy te proponemos varias recetas muy sencillas con las que vas a aprovechar las mondas de las patatas. Crocanti de patatas
Los ingredientes son: • Pieles de patatas • Aceite • Pan cortado en cuadrados • 2 ajos • Sal • Pimienta negra • Queso rallado • Vinagre de módena Lava las patatas antes de quitarles la piel. Corta el pan formando pequeños cuadrados y dóralo en una sartén con aceite. Retíralo del fuego cuando esté crujiente. En otra sartén añade los dos ajos con aceite y las pieles de la patata. Añade queso rallado al gusto. Pon sal y pimienta y cocina hasta que estén crujientes, añade el pan y vuelve a mover. Es el momento de incorporar el vinagre. Aperitivo de pieles de patatas
Los ingredientes son: • Pieles de patatas • Pimentón dulce • Sal Pon las patatas en el microondas durante unos 15 minutos a potencia máxima. Añade un poco de sal y pimentón dulce y disfruta este original aperitivo Mondas de patatas con dips
Los ingredientes son: • Pieles de patatas • Aceite • Sal Lo primero es lavar la piel de las patatas y secarla bien. En una sartén con el aceite bien caliente añade poco a poco las mondas de las patatas. Cuando estén fritas puedes dejarlas escurrir en papel absorbente y añade sal. Prepara la salsa que más te apetezca y listas para el aperitivo. ¿Qué te parecen estas recetas? Encontrarás más recetas económicas en Ahorradoras.com
www.ahorradoras.com5
Nº 691 - 30 de gener de 2015
Vinaròs seguirá prestando el servicio gratuito de mediación hipotecaria El Ayuntamiento de Vinaròs y el Ilustre Colegio de Abogados de Castellón renuevan el convenio de colaboración Redacción
El Ayuntamiento de Vinaròs ha renovado el convenio de colaboración con el Ilustre Colegio de Abogados de Castellón para seguir prestando, durante todo el año 2015, el servicio de mediación hipotecaria en la localidad. El alcalde de Vinaròs, Juan Bautista Juan, y el decano del Colegio de Abogados de Castellón, Antonio Esteban, han firmado el acuerdo para dar continuidad a este servicio que permite el acceso gratuito al asesoramiento jurídico en casos de problemáticas con el pago de préstamos hipotecarios en la vivienda habitual. La aportación económica del Ayuntamiento de Vinaròs para la prestación del servicio es de 3.000 €. El alcalde señalaba que “es fundamental ofrecer un servicio como este desde el Ayuntamiento, ya que es la primera puerta a la que suelen llamar los ciudadanos para recibir información. Estamos para favorecer que los ciudadanos tengan acceso
a los recursos y que lo hagan desde la proximidad de la administración local”. El servicio comenzó a prestarse en 2102 y tuvo continuidad. a través del convenio firmado, a su vez, entre la Diputación Provincial y el Colegio de Abogados de Castellón en 2013, renovado en 2014 y en vistas de tener continuidad este 2015. Son letrados especialistas los que se encargan de asesorar y guiar a los ciudadanos. Durante el 2014 se han atendido un total de 218 visitas y se han abierto 79 nuevos expedientes, que se suman a las 270 personas atendidas en los periodos anteriores. La mayor parte de los ciudadanos atendidos eran de Vinaròs pero también acudieron vecinos de Benicarló, Càlig, Rossell, La Jana y Sant Jordi. La mayor parte de las solicitudes de información se refieren
a la reestructuración de la deuda, dación en pago y suspensión de lanzamiento al amparo de la legislación -Real Decreto Ley 27/12 y Ley 1/2013- aunque también se atienden visitas asesorando sobre préstamos hipotecarios. Se han tramitado solicitudes de dación en pago, supresión de cláusula suelo, eliminación de referencia de interés referente al euribor y suspensiones de lanzamiento. La prestación del servicio ya se amplió a tres días al mes, durante el 2014, y está previsto que, en el primer trimestre de 2015, se preste los días 15, 27 y 29 de enero; 12, 17 y 26 de febrero y 12, 26 y 31 de marzo.
La Policía Local de Vinaròs se adhiere al Sistema Informático integral de Violencia de Género Juan Bautista Juan: “Con este nuevo paso mostramos una vez más el compromiso del Ayuntamiento con la lucha contra la violencia de género y el apoyo a las víctimas” Redacción
El Ayuntamiento de Vinaròs y el Ministerio del Interior firmaron el jueves durante la celebración en Vinaròs de la Junta Local de Seguridad el acuerdo mediante el cual la Policía Local de la ciudad se adhiere al Sistema Informático integral de Violencia de Género. A través de este acuerdo se desarrollará el protocolo de actuación mediante el que la Policía Local de Vinaròs se implicará activamente en una lacra social como es la violencia de género ya que se destinarán agentes a tareas de seguimiento de las
víctimas, recepción de denuncias de violencia de género y protección efectiva de las víctimas con lo que se podrá valorar el nivel de riesgo de cada una de ellas. Los agentes que conformen esta unidad se dedicarán de lleno a esta tarea como “Agente vigilante”, siendo de esta forma la figura policial que atiende de manera personalizada a las víctimas de estos delitos y siempre teniendo como referencia al mismo agente. El Alcalde de Vinaròs, Juan Bautista Juan,
destacaba que “con este protocolo se pretende disminuir el número de víctimas de estos delitos al tiempo que estoy convencido que el aumento de agentes para este cometido supondrá una mayor seguridad para las víctimas y para el resto de ciudadanos”. Juan recordaba “el compromiso del Ayuntamiento de Vinaròs contra la violencia de género y que se demuestra con iniciativas como esta que suponen una implicación real en la búsqueda de soluciones y de atención a la víctima”.
Ciudadanos anuncia Primarias para candidato Presidente Generalitat Valenciana. Ciudadanos / Partido de la Ciudadanía comunica a sus afiliados que se ha iniciado el proceso de elecciones primarias para candidato/a a la Presidencia de la Generalitat. Las precandidaturas serán publicitadas en la zona de afiliados de la página web. Las elecciones primarias se celebrarán el sábado 7 de febrero, la votación será telemática desde las 8 horas hasta las 22 horas de dicho día.
6
actualitat
Nº 691 - 30 de gener de 2015
La Biblioteca de Vinaròs acoge un curso práctico para la redacción del informe de evaluación del edificio El curso está organizado por el Colegio de Arquitectos de Castellón con la colaboración del Ayuntamiento de Vinaròs e impartido por el profesor José Moriana Javier Sorlí
Los pasados días 22 y 23 de enero, el salón de actos de la Biblioteca Municipal de Vinaròs, acogió el curso “Guía Práctica para la redacción del Informe de Evaluación del Edificio”, organizado conjuntamente por el Colegio de Arquitectos de Castellón y el Ayuntamiento de Vinaròs, en el que se dieron cita 34 arquitectos y arquitectos técnicos de Vinaròs y Benicarló mayoritariamente, pero también de Castellón y Valencia. Esta ha sido la primera vez que el Colegio de Arquitectos de Castellón organiza un curso fuera de su sede, y ha atendido a la demanda de arquitectos y arquitectos técnicos de la localidad para completar su formación de cara a la ordenanza municipal, autonómica y estatal en cuanto a la inspección técnica de edificios. Para ello, se invitó al profesor José Moriana, arquitecto andaluz con una amplia experiencia en el sector de la formación y especialista en patologías de la edificación, para impartir un curso de 16 horas donde se trataron aspectos fundamentales a la hora de realizar un Informe de Evaluación del Edificio en la Comunidad Valenciana IEE-CV, atendiendo a toda la normativa de aplicación y los elementos a revisar e inspeccionar en las visitas a los
edificios. El profesor Moriana puso en valor la iniciativa del Ayuntamiento de Vinaròs que en su ordenanza regula la entrada de los IEE de manera escalonada para los edificios de más de 50 años, de forma que el 28 de junio de 2018, fecha que establece la ley estatal, no se produzca un colapso para el registro de estos informes. Además, nuestro municipio es uno de los pocos que ya está regulando al respecto, lo que puede favorecer a que sean nuestros vecinos los primeros en beneficiarse de las ayudas y subvenciones tanto como para realizar el IEE-CV como para intervenir y mejorar el estado del edificio. Moriana destacó que el arquitecto o arquitecto técnico que realiza un IEE-CV de un edifico debe realizar un exhaustivo estudio atendiendo a su estado de conservación, accesibilidad y eficiencia energética. Al igual que nuestros vehículos pasan una ITV, nuestros edificios deberán cumplir con la IEE-CV puesto que deben ser seguros no
sólo para los que habitan en ellos, también para los que transitan a su alrededor, además de, en la medida de lo posible, no consumir más energía de la necesaria y ser accesibles a todos sus usuarios. Hacer un IEE-CV no se puede convertir en un mero trámite, por lo que debemos desconfiar de quien nos ofrezca realizar el informe sin dedicarle a penas tiempo a la visita e inspección in situ del inmueble, ni contratar a un técnico en detrimento de otro sólo porque nos garantice de que hará un informe favorable. El IEE-CV es una certificación que atiende a la seguridad de las personas, al respeto por el medio ambiente y a mejorar nuestra calidad de vida. De esta manera, podremos actuar cara a quien no mantenga su edificio en unas condiciones de seguridad y conservación básicas, por lo que el aspecto de nuestra ciudad también mejorará y de una manera indirecta estaremos favoreciendo el turismo.
Estamos donde menos te lo esperas!
7
Nº 691 - 30 de gener de 2015
Èxit del IV Llangonissa Festival a l’Ermita de la Misericòrdia
Més de 1.000 persones van gaudir de la tradicional torrà i la música en directe Redacción
La Regidoria de Festes de l’Ajuntament de Vinaròs ha realitzat un balanç “altament positiu” sobre la quarta edició del llangonissa festival celebrat aquest dilluns a la plaça de l’Ermita de la Misericòrdia, la vespra de Sant Sebastià.
també assenyalava que “hem tornat als orígens i al millor emplaçament per celebrar la vigília del nostre patró, és escenari on hem intentat minimitzar les molèsties als ciutadans i oferir als més joves una oferta d’oci que recuperem l’inici de la legislatura amb la creació del llangonissa festival “.
L’edil de l’àrea, Carla Miralles, afirmava que “més de 1.000 persones van passar pel llangonissa festival tant per gaudir de la tradicional torrà o sopar al ermitori i gaudir al mateix temps amb la música en directe i dels Dj ‘s que van amenitzar la festa “. Miralles
La quarta edició del Llangonissa festival començava a les 21.00 hores i finalitzava sobre les 3:30 hores per donar temps a deixar a punt la plaça per rebre la relíquia. Durant tota la nit es va establir un servei d’autobús per a tots aquells que volguessin desplaçar-
se al llangonissa festival així com el restaurant L’Ermita que va oferir el servei de begudes i restaurant. Miralles assenyalava que “crec que hem trobat la fórmula per adequar la festa per als joves, en un escenari on es minimitzen les molèsties als veïns i, per descomptat, respectant la celebració de Sant Sebastià i als romers”. L’edil agraïa “a tots els presents el seu comportament exemplar que va fer gaudir a tots els assistents sense produir incidents i respectant l’entorn de l’ermita d’una manera molt satisfactòria”.
Morera acusa al PP d’haver aïllat i hipotecat a la comarca El diputat de Compromis i secretari general del Bloc, Enric Morera, va acudir a la seu del partit a Vinaròs al costat de Josep Maria Pañella, on va acusar al PP de “abandonar i aïllar” la comarca del Baix Maestrat , deixant-la en condicions pèssimes per abordar el seu futur” i va assegurar que “estem preparant el canvi tant a nivell municipal com a nivell de País Valencià”. El diputat nacionalista va argumentar que “tenim un bon equip, el procés de primàries és a punt de culminar i tenim clares les prioritats
del programa electoral”. Va citar en primer lloc la millora de la situació de l’hospital comarcal de Vinaròs, del que va dir que té la ràtio de llits hospitalaris més baixa d’Europa. “Es recomana una ràtio de 5’2 llits per cada mil habitants i a la comarca tenim 1’2 llits per cada mil”, va assenyalar. També va advocar per un pla d’industrialització i creació d’ocupació, apuntant que fins avui a la comarca “no s’ha encertat en res”. En aquest sentit, va dir que “van
enganyar a la gent amb el projecte Castor, i no entenem com els ajuntaments i la Generalitat Valenciana no estan reclamant indemnitzacions per tots els perjudicis causats i sobretot per evitar que siguin els ciutadans a través del rebut del gas els que paguin aquesta gran estafa”. I va dir que “nosaltres quan estiguem al govern analitzarem aquest assumpte per evitar que el cost d’aquesta infraestructura ho pagui la ciutadania”. També va lamentar les mancances en comunicacions.
CCOO exige la apertura de la ampliación del hospital de Vinaròs “para frenar los colapsos y saturación habituales” La Sección Sindical en el hospital de Vinaròs ha denunciado que este centro hospitalario viene desbordándose de manera recurrente por la falta de camas y personal. “Las consecuencias directas son el colapso del centro, lo que a su vez provoca carreras, improvisación y mezcla de pacientes de diversos servicios difícilmente compatibles como maternidad y medicina interna o a suspender la realización de tareas programadas, entre ellas las intervenciones quirúrgicas programadas al no tener espacios en los que ingresar a los pacientes. Esto, a su vez, desencadena un aumento de tiempo de espera.”, señalan en un comunicado. Todas estas circunstancias, según CCOO, “tienen una relación directa con el hecho de que este departamento sanitario cuenta con una media de 1,4 camas disponibles para cada 1.000 habitantes, cuando la Organización Mundial de la Salud aconseja de entre 8 a 10 camas por cada 1.000 habitantes”.
8
CCOO exige por ello “la inmediata apertura de la ampliación hospitalaria hecha hace cuatro años y no utilizada, y que a su vez se va deteriorando con el paso del tiempo, la contratación de personal suficiente para atender la ampliación y cubrir el gran déficit de personal que padece este departamento, y la elaboración de protocolos de actuación en situaciones excepcionales antes de que un pico de gripe o cualquier otra circunstancia nos vuelva a colapsar”. Por otro lado, denuncian también que el personal de plantas hospitalarias “soporta unas cargas de trabajo insalubres y temerarias” y que “una enfermera tiene que tener cuidado, de noche, de 28 o 30 pacientes, cuando las sociedades científicas, en base a multitud de estudios en diversos países, concluyen que para que haya una buena atención sanitaria la proporción tiene que ser de una enfermera por entre 8 o14 pacientes dependiendo de la edad y patología”.
actualitat
Nº 691 - 30 de gener de 2015
El juez investiga la denuncia por el proyecto Castor e imputa a 18 personas por presunta prevaricación medioambiental Redacción
El juzgado de Instrucción número 4 de Vinaròs (Castellón) ha abierto una causa por supuestas irregularidades en la tramitación de la concesión de explotación del proyecto Castor y ha imputado a 18 personas por presunta prevaricación medioambiental y contra el medio ambiente y los recursos naturales. Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), el juez ha abierto un procedimiento sobre las prospecciones en la costa de Castellón tras la denuncia interpuesta por Fiscalía. La causa se ha iniciado por presuntos delitos de prevaricación medioambiental y contra el medio ambiente y los recursos naturales, y el juez tomará declaración a 18 imputados, han indicado las mismas fuentes. La denuncia de Fiscalía se dirigía, en concreto, contra los responsables del Instituto Geológico y Minero, del Ministerio de Medio Ambiente y del Ministerio de Industria que intervinieron en la tramitación de la concesión de explotación de tal proyecto, así como contra la mercantil Escal UGS. Las instalaciones de almacenamiento
de Castor cesaron su actividad de forma temporal en septiembre de 2013 por orden del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, tras la actividad sísmica detectada en la zona, con el fin de solicitar información al Instituto
Geográfico Nacional para conocer si los movimientos estaban relacionados con los trabajos realizados en la planta. El Instituto Geográfico Nacional comenzó a detectar actividad sísmica el 5 de septiembre de 2013 e inició un seguimiento
especial debido al incremento diario de la actividad. Inicialmente, la localización de los epicentros se situó en torno a la plataforma instalada para ejecutar el citado proyecto y en su informe concluyó que existía una “relación directa” entre la actividad de la planta Castor y los movimientos. Escal UGS, concesionaria de la explotación para el almacenamiento subterráneo de gas natural Castor, realizaba trabajos que en el momento en el que se detectaron movimientos que se centraban en la inyección del gas colchón, que se usa para probar el correcto funcionamiento de la instalación. La Fiscalía de Castellón acordó en octubre de 2013 incoar diligencias de investigación penal con el objeto de esclarecer las causas de los movimientos sísmicos que se estaban produciendo en la zona norte de la costa de la provincia en el entorno del almacén subterráneo de gas natural Castor. Tras las investigaciones realizadas, Fiscalía de Castellón decidió denunciar a los responsables que tramitaron el proyecto Castor por presunta prevaricación medioambiental.
Cuina
Menjar casolà per a emportar Tenim tota varietat de plats per a events, grups i comparses servits individuals i calents
5€
Menú diari de dilluns a divendres (excepte festius) 2 plats i postre
Tenim per encàrrec: - Paellas - Fideuà - Pollastre i conill al´ast
- Tots els dies disposem de variats plats en vitrina per escollir
Avinguda Barcelona nº8 (Horari: 10:00 - 15:30) Telèfons per encàrrec: 964 45 15 66 - 639 96 74 74
9
Nº 691 - 30 de gener de 2015
Castejón: “La autorización de Castor fue una irresponsabilidad flagrante del Gobierno de Zapatero” Redacción
El portavoz de Medio Ambiente del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts, Mariano Castejón, ha afirmado que “la autorización de Castor fue una irresponsabilidad flagrante del Gobierno socialista de Zapatero”. Castejón se ha pronunciado así después de que el TSJCV haya anunciado la apertura de diligencias de investigación y la imputación de 18 personas por supuestas irregularidades en la tramitación de la concesión de explotación del proyecto Castor. Una decisión que, a juicio del diputado popular “era de esperar tras la denuncia interpuesta por Fiscalía y que no nos sorprende”. Castejón ha explicado que se trata de responsables del Instituto Geológico y Minero, del Ministerio de Medio Ambiente y del Ministerio de Industria que intervinieron en la tramitación de la concesión de explotación del proyecto, como los responsables de la mercantil Escal UGS a la que se le acusa de obviar un estudio sobre la actividad sísmica y también se hace referencia en el auto que sorprende que la Administración aceptara esta actuación.
El diputado popular ha señalado que la tramitación de la plataforma gasística Castor se inició en 2007, durante el mandato de Zapatero como presidente del Gobierno de España, y durante el proceso de tramitación y licencia el proyecto pasó por manos de varios ministros –Joan Clos, Cristina Narbona, Miguel Sebastián y Elena Espinosa-. Según recoge el juez en su auto, el 31 de enero de 2006 la mercantil Escal solicitó la concesión de la explotación de almacenamiento subterráneo de gas natural denominado Castor “y se realizó un informe en el que se entendía apta. No obstante, posteriormente hemos conocido que a la empresa se le exigió un análisis sobre el riesgo de seísmos y lo obvió señalando que no veía razones para incluir en el Estudio de Impacto Ambiental un estudio de frecuencia de actividad sísmica. Y lo que ahora destaca el juez en su auto es la sorpresa de tal negativa fuera consentida por la Administración Socialista del momento”, ha explicado el portavoz de Medio Ambiente. “Fue el Gobierno del Partido Popular –ha
indicado Castejón-, el que tuvo muy claro desde el principio que había que anteponer la seguridad de las personas a cualquier otro interés”. Asimismo, ha añadido que ha sido el PP “el que en todo momento ha actuado con la mayor de las cautelas y conocida la actividad sísmica detectada en la zona, el que decretó por orden del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, en septiembre de 2013, la paralización del proyecto y solicitar la información al Instituto Geográfico Nacional para conocer si los movimientos estaban relacionados con los trabajos realizados en la planta, como así se concluyó”. “Desde el Grupo Parlamentario Popular siempre hemos mantenido que sea el juzgado el que investigue si existió delito en la concesión de autorizaciones y licencias al proyecto Castor por parte de los anteriores responsables del Gobierno Socialista y en la gestión ambiental de la empresa concesionaria”, ha subrayado Castejón. “Estaremos a la espera de ver cómo responden los socialistas y que nueva estrategia se inventan ahora para desviar la atención de este proceso judicial que ahora empieza”, ha concluido.
Romeu defiende la labor de los técnicos municipales para otorgar la licencia de obras de Castor El exalcalde socialista dice que “es normal que se anule la licencia si se considera preceptiva la Declaración de Interés Comunitario que la conselleria consideró innecesaria” Redacción
El portavoz municipal del PSPV y exalcalde de Vinaròs, Jordi Romeu, defendió ayer la labor de los técnicos municipales respecto a la licencia de obras que el consistorio vinarocense concedió en diciembre de 2009 para la construcción de la planta de operaciones del proyecto Castor y que ha sido anulada por parte del juzgado de lo contencioso administrativo número 2 de Castellón. “La licencia de obras que dio el Ayuntamiento es la última que se da, y no puede darse si todos los organismos correspondientes, tanto estatales como autonómicos, no dan el visto bueno”, explicó. El ex primer edil señaló que “la cuestión es que la conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda no vio necesario realizar la Declaración de Interés Comunitario, que es el trámite que hubiera permitido poder construir una edificación industrial en suelo rústico, y si el juez entiende que era necesario este trámite, entonces es normal que automáticamente se anule la licencia de obras por no contar con este documento”. Romeu señaló que “cuando llegó toda la
documentación a los servicios técnicos municipales, se dio la licencia al cumplir con los parámetros que establece el Plan General de Ordenación Urbana. No se trata de dar la licencia en tres días, como se ha dicho, porque este proyecto ha estado trabajándose en los departamentos de los servicios técnicos municipales durante años”. Para Romeu, este trámite aun puede subsanarse elaborando el correspondiente documento, al ser un trámite administrativo y entonces la licencia de obras tendría vigencia igualmente. Pleno y Casa de la Vila Por otro lado, el portavoz municipal del PSPV Vinaròs, Jordi Romeu, indicó que el grupo municipal socialista no va a hacer uso del turno de preguntas al alcalde en los plenos “dadas las descalificaciones y la falta de talante democrático del primer edil en la última sesión plenaria ante algunos miembros de la oposición”. También dijo Romeu que en el turno de participación ciudadana, “el alcalde ha cogido la táctica de levantarse, dar la espalda al resto de ediles y ponerse a dialogar con las personas que
preguntan, lo cual nos parece una falta de respeto”. También dijo Romeu que el PSPV no está a favor de la modificación presupuestaria por un importe de 60.000 euros para continuar las obras de la Casa de la Vila. “Una inversión de este tipo en la situación en la que estamos no la consideramos prioritaria”, señaló. Colegio Jaume I Se refirió también al colegio Jaume I. “El próximo gobierno de la Generalitat se volverá a encontrar con esta infraestructura educativa por hacer”, indicó, añadiendo que “creo que falta más fuerza para reclamarlo y hay poblaciones que se están movilizando, como Almassora, que lleva 10 años en barracones o en Nules que desde 2007 también espera la construcción de un nuevo colegio”. En este sentido, indicó que desde el grupo municipal socialistas “vamos a pensar una campaña o adhesión con otras asociaciones ciudadanas, claustros de los diferentes colegios y otros grupos políticos para impulsar la construcción y que no se quede en una mera licitación sin fondos”.
Alfredo Barberá y Agustín Serrano, en el plató del programa ‘Picotejant’, de JN Producciones, donde realizaron el miércoles una entrevista 10
opinion
Nº 691 - 30 de gener de 2015
HAUREM DE PAGAR MÉS PEL CASTOR.? Joan Francesc Sanç “Un nou revés judicial contra el projecte Castor” , així ho definia La Plataforma en Defensa de les terres del Sènia comentant la notícia de que el jutjat de Castelló ha anul·lat la llicència d’obres de la planta terrestre que el 2009 li va concedir l’ajuntament de Vinaròs estan d’alcalde Jordi Romeu. Desprès de comentar la noticia informa de que la sol·licitud d’ aquesta llicència d’obres va entrar a l’Ajuntament el dia abans de Nadal del 2009, el dia 25 i 26 eren festius i el 27 diumenge i que el dia 28 !! se li va concedir la llicència, convocant al efecte a tota la junta de govern . Per a una entitat o persona normal aquest tràmit sol durar uns quant mesos o anys. Es per felicitar-se amb la celeritat que s’actua en determinats casos. ESCAL UGS es va dedicar a oferir diners a ma plena a tot qui li ho demanés, va oferir 250.000E a la Taula del Sènia ( Vinaròs 10-72010). Les ofertes de diners van prodigar-se a tots els estaments del poble. L’empresa en un tríptic molt bonic i que es va distribuir massivament per Vinaròs explica les avantatges i la sort que hem tingut els vinarossencs , quan ESCAL es posa a la nostra vida. Diu en aquest tríptic que respecten i molt el medi ambient , sense ni mencionar els terratrèmols , dels quals afirmen que han fet les proves pertinents entre els anys2004/2007. I que el consum de gas anirà pujant i que donarien feina a més de 400 persones , A part assegura que compta amb tots els permisos . En el mateix tríptic, després de contar-nos totes les virtuts de l’emmagatzematge del gas i de la “gran riqueza para Vinaròs “ assegura que han fet molts d’estudis que afirmen mes si cal la gran “seguretat” que l’esmenta’t projecte pot dur a Vinaròs. El que no diu en cap cas son les males nits que han fet passar a molts habitants de les nostres comarques ni la repressió que van sofert els pocs vinarossencs, que des d’un principi vàrem ser crítics amb el projecte gasistic. Com ho poden corroborar els vinarossencs i les vinarossenques que van fer sentir la veu en contra quan Recaredo del Potro i Jordi Romeu ens contaven les meravelles del projecte a la capella de Sta. Victòria, amb el beneplàcit dels seus i amb la complicitat d’aquells que deien defensar al poble escudant-se en una associació de veïns quan l’únic que feien era confondre’l mes, lluitant per aconseguir uns bens totalment interessats. Ja sabem tots a que em refereixo. Per últim cal dir que als 650 Euros que haurem de pagar tots els ciutadans, caldrà que els de Vinaros afegim a aquesta quantitat uns 400 Euros mes per la planta terrestre . Tot pel mal cap d’uns pocs.
NO MÉS PRIVATITZACIONS Maria Dolores Miralles Mir El PP ens vol vendre a la ciudadanía el contracte del servei de manteniment de l’enllumenament públic de Vinaròs, com una externalització del servei però la realitat és que aquest servei es privatiza per un període de 12 anys; amb un import total amb IVA inclós de 712.390.000€; es a dir que l’empresa adjudicatària es convertira en la propietària de tota la gestió lumínica de la nostra ciutat. A finals del mes de desembre del 2012 es va traure a concurs la contractació d’un equip de suport a la brigada municipal per l’enllumenament públic. L’empresa adjudicatària va ser “ELECNOR”, la mateixa que ha ens fara la gestió per 12 anys. En que ens hem beneficiat? Tots els vinarossencs som conscients que el servei que ens donen és deficient, incompleixen els plecs, es tarden molts dies en solucionar les averíes. Hi ha un gran malestar entre els ciutadans del mal servei, perquè són molts i molts els carrers que tenen mancances de llum. Les reclamaciones que ens fan arribar son contínues, perquè passa molt temps fins que es solucionen les averíes i a més a més estem convençuts des de el nostre partit que la seua reposició és més cara que abans.
Nosaltres estem d’acord amb l’estudi/ auditoria externa que s’ha realitzat per a poder acoseguir un estalviament energètic de l’enllumenament públic de Vinaròs. Reflecteix molt bé la situació actual, l’estat dels quadres de comandament elèctrics, lluminàries, ….i totes aquestes propostes que cal engegar per rebaixar el cost energètic per tal d’estalviar (canvi de bombeters, equips, lluminaries, …). Però la gestió de l’enllumenament públic cal portar-la des de l’Ajuntament , perquè aleshores el consistori será el beneficiari de l’estalviament energètic. Creïem que hi ha tècnics de la casa que ho poden fer. Una volta més el PP no creu en els treballadors de l’Ajuntament, no creuen en les persones només creuen en les grans empreses. Aquesta nova contractació es convertira en una nova presa de pèl al poble de Vinanòs, perquè quan més baixa siga l’oferta més diners ens constara a tots els ciutadans. Per tota l’argumentació esmentada varem demanar a l’actual equip de govern (PP), que es reconsidere aquesta decisió, que la deixés damunt la taula sense resoldre per a que proper govern municipal siga el que decideixe i no se li hipoteque la seua gestió.
EL GRITO DEL PUEBLO GRIEGO LLEGA A VINARÓS “SE PUEDE SER POBRES Y SEGUIR SIENDO LIBRES”
Carlos Martín A nadie en toda la UE le ha pasado desapercibido el “GRITO SOCIAL “ de todo un Pueblo mayoritariamente obrero que en un acto de rebeldía democrática se alzó con su voto, (la única arma de derecho social que tiene el ciudadano-a) para romper la hegemonía política y capitalista que encadenaba los derechos sociales y las libertades robándoles los medios de subsistencia como el trabajo, la educación la sanidad, las pensiones y el futuro de vida de generaciones enteras, (CURIOSAMENTE LO MISMO QUE PASA EN VINARÓS Y EL RESTO DEL PAÍS). Grecia, un País que nuestros Políticos lo desprecian en importancia política, económica y social y que nuestro gobierno Local y Nacional relegan su éxito a la incapacidad del gobierno elegido para salir de la crisis económica y social, porque supuestamente su prioridad “tiene que ser pagar la deuda que (ALÍ BABA Y LOS CUARENTA LADRONES DE LA TROIKA-UE IMPUSIERON), esta por encima y derecho de la salud, bienestar social y económico de mas de 20 Millones de seres humanos. Los ciudadano-as de Vinarós, sentimos un gran respeto por un pueblo que sufre y se consensúa con nuestro sufrimiento y dolor porque somos un pueblo hermano con los mismos problemas que ellos y por desgracia con los mismos
políticos degradantes que anteponen los deseos antisociales de sus Partidos Políticos y su egocentrismo y narcisismo político cuya misión es pasar a dominar a los ciudadanos y marcarse en los libros de historia como autores de monumentos de barro y hormigón, es difícil encontrar un político en los últimas décadas en Vinarós cuyo mayor rango halla sido la “humanidad” . Es tremendamente triste ver que muchos políticos del Pueblo y Nación consideren que el “cargo a ocupar y otorgado por el Pueblo es a perpetuidad considerándose con opción de prevalecer como únicos e imprescindible para ocuparlo, lo que en un principio lo declaran como “amor y vocación al Pueblo” la historia demuestra y ellos lo saben que el poder envilece el orgullo, la prepotencia y el espíritu dictatorial Do os quepa la menor dudae mando y ordeno. Por honestidad social y mental ningún político debería ocupar un cargo de responsabilidad más de dos legislaturas y el 90% más de una por decencia. La Política no es un oficio es una dedicación misionera de entrega al ciudadano y cada herida, llaga y sufrimiento del Pueblo tiene como misión del Político el estar a los pies del ciudadano cuidándole y sufriendo con el y no viviendo de su esfuerzo y robando los derechos de quienes los alimenta. El Pueblo de Vinarós sabrá responder como el Pueblo Griego a la hora de escoger a sus representantes (NO OS QUEPA LA MENOR DUDA)
11
Nº 691 - 30 de gener de 2015
4ª dècada. Ens mantindrem fidels per sempre més al servei d’aquest poble
NETEJA I ENLLUMENAT L’encarregada de fer la neteja és una empresa a la que l’Ajuntament li posa sancions per no fer be la seua feina i es queden tan amples. Però la “brossa” per dir-ho finament no hi ha qui la lleve. L’abandó de la neteja en tot el poble és notori. En la nostra pàgina web (avmigjorn.org) deixem constància de com la degradació per falta de manteniment de molts indrets dona una imatge penosa d’un poble que la seua màxima industria és el turisme. El cúmul és el passeig, pedres trencades, fustes mal conservades, palmeres tallades sense reposar, taules i cadires amuntegades, tot un conjunt que no dona una imatge ideal d’allò que es va projectar per ser” l’escaparate” vinarossenc. Cert que els que manen avui a Vinaròs no són els que en el seu moment el projectaren però la seua responsabilitat és, com a mínim, de conservació. Ara en el darrer ple municipal han donat la solució per un altre problema del poble, l’enllumenament públic. Un altra empresa privada ho portarà. Anem a suposar, que és molta suposició, que la decisió és encertada i no hi ha més remei que privatitzarho i podríem afegir a la suposició que fins i tot l’empresa adjudicatària és la ideal per portar-ho. Les nostres preguntes són mol fàcils. I si no ho és la idònia?, que passarà, en hem d’aguantar 12 anys fins que no s’acabe el contracte que han signat?. I si fa com l’empresa que ha de fer la neteja i no compleixen. Ens haurem de conformar en posar-li una sanció econòmica perquè no fan la seua feina?, quins paràmetres de qualitat han posat i qui els controlarà?. Mentre al poble ens donaran espelmes?. Que pot passar si, com també es freqüent avui en dia, aquesta empresa desapareix i no fa les inversions previstes?. Veuen que els dubtes que tenim són molt normals i raonables i d’això no s’ha parlat gens ni mica. Pot ser, segurament, quedarà tot recollit en el plec de condicions que es van signar, faltaria menys però, a la ciutadania no ho transcendit. I per acabar, encara un altra. Per què no s’han esperat quatre mesos?. Estem molt a prop d’unes noves eleccions municipals en les que els ciutadans tornarem a decidir qui ens governarà en els propers quatre anys. Si són vostès, llavors podrien signar aquest contracte sense problemes doncs els avalaria la revalidació del seu manament però, si són uns altres els que han de portar el rumb de la ciutat, aquest nous hauran de portar una càrrega que vostès els posen al damunt. Llavors VOSTÉS fan allò que tant critiquen als que els han precedit en el govern municipal i, encara més greu, en els darrers dies del seu manament i sense haver escoltat a ningú. Qué tenen alguna presa?????. PD.- Això també és manca de participació. No són tan clars com es volen vendre.
LA TAULETA INFORMATIVA Mª del Carmen Ruiz Rueda
Els darrers anys la Tauleta informativa dels dissabtes que s’ha vist, generalment davant el mercat de Vinaròs, a la plaça de la Mera, fins i tot al passeig marítim sota les estructures metàl·liques del col·legi San Sebastian, han estat el principal vehicle que han tingut les organitzacions polítiques i les associacions veïnals vinarossenques per a tractar de traslladar als que estiguin interessats, qualsevol dels aspectes que ofereix l’ampli panorama de problemes que patim a la nostra arxiprestal vila. Sense cap dubte, totes les organitzacions polítiques i totes les associacions veïnals que utilitzen aquest vehicle d’intercanvi d’informació amb la ciutadania, coincideixen a valorar la seva importància màxima pel que fa a respondre i informar al veïnatge amb una amplitud molt més gran que la que fa gala habitualment nostre estimat Ajuntament. De fet el nostre Ajuntament és magistral a dosificar la informació i la poca que ofereix és tan genèrica, tan breu i minimalista que, sense por a ofendre, es pot dir que és INEXISTENT. Els homes i dones de qualsevol partit o associació del nostre poble que s’ofereixen voluntàriament a cobrir aquesta falta gravíssima de l’Administració davant la qual ens retratem si o si amb els nostres impostos i taxes, ho fem, em consta, en un clima d’afecte i alegria infinitament superiors que l’agra i seca resposta del funcionari o del polític de govern municipals. Per al voluntari/a d’una taula informativa, és una ocasió de gran importància acollir un veí o foraster i donar-li totes les explicacions li siguin necessàries sobre el o els problemes que aquesta persona li demani. Aquesta alegria i intensitat en el tracte i en la explicació és acollida, llevat d’excepcions, amb una actitud igualment positiva i agraïda per qui s’acosta a la Tauleta, que en no poques ocasions es converteix en un fòrum de discussió, de debat i de crítica d’una altura més que mitjana, i sempre sota una constant actitud POSITIVA i EN NO POQUES OCASIONS LÚDICA i FESTIVA. Tot aquest compendi de bona voluntat, lloc de debat ampli i positiu, de lliurament, de ganes de compartir i buscar solucions als problemes de Vinaròs, que s’encarna al voltant d’una Tauleta informativa ha estat eradicat per la sola voluntat de l’encarregada de nostre Ajuntament d’atorgar els permisos corresponents a aquestes tauletes informatives, sense donar més explicacions a associacions i partits (de l’oposició, lògicament). En un exercici (un altre mes) d’abús d’autoritat, que amb la majoria absoluta es fa el que li dóna la gana als que l’exerceixen, que la democràcia per aquesta gentussa, que un altre nom no té , només té un propietari... ells mateixos, i els altres que cridin, que protestin i que es tirin a la via del tren de pas, però s’ha acabat això d’informar lliure i distesament a la població de Vinaròs dels innombrables problemes que la assetgen i que l’Ajuntament no té ni llums ni pensa, ja no a buscar i estudiar aquests problemes, si no tractar de resoldre’ls. És cert que els dictadors de l’ajuntament ens han tret un dret ... ..un tant sols. Però a manera de reflexió gratuïta, si a algú li queda matèria grisa al seu cap, que pensi en els centenars de ciutadans de Vinaròs que ja no ens veuran (amb autorització) per aquestes places i passejos. Però no els donarem l’alegria de desaparèixer sense més.
Importante Análisis Miguel Torres Hola, por segunda vez me dirijo a ti Conciudadano para ofrecerte un Análisis de nuestra situación cotidiana que nos preocupa. Empezare dándoos dos definiciones de algo que nos debe preocupar y que no hayamos la solución correcta. ¿Qué es Política? Es una ciencia que proporciona Herramienta e Instrumentos necesarios para producir “el bien estar del Pueblo.” La segunda definición ya conocida por todos por lo repetida “El Poder emana del Pueblo”. Apoyándome en estas dos definiciones, empleare un símil que las abarca a las dos y las hará más comprensibles. “Un Patrón hace una selección para ocupar un puesto de trabajo con cierta responsabilidad y profesionalidad. Cuando selecciona al candidato más cualificado para tal cometido (según su Criterio) le provee de los instrumentos y herramientas para que realice su cometido con resultados óptimos, como El espera, pero si en el periodo de prueba no cumple sus expectativas, toma la decisión de prescindir de él e iniciar una nueva selección de entre los que se presentaron al casting, hasta conseguir el empleado idóneo para el puesto y que le ofrezca buenos resultados y satisfaga sus expectativas. El Patrón es el Pueblo y los candidatos son los que desean emplear los instrumentos y herramientas que les ofrece el Pueblo por medio de la ciencia Política. Pero no podemos o no sabemos actuar como el Patrón del símil, si no cumplen con las expectativas esperadas de ellos y de su supuesta profesionalidad, los tenemos que aguantar durante la vigencia de su contrato sin poderlos sustituir aunque seamos los patronos o sea quienes les dimos el puesto de trabajo y las herramientas para realizar óptimamente su cometido. Este simple pero profundo análisis nos lleva a pensar bien a quienes concedemos el Poder y las herramientas para que produzcan el bien estar del Pueblo. Para lo cual considero que tenemos usar la Inteligencia para hacer una acertada selección. Espero haberos ayudado un poco.
Sintonízanosen Radio Nueva
98.2
CIUDADANOS/AS CON ILUSIÓN TRABAJEMOS TODOS JUNTOS. Laura Planell Vega Vinaròs me ha tratado siempre como si hubiera nacido aquí. Venimos de muchas partes de España y de muchos países. Es por eso, que cada injusticia que veo hacia su gente, su historia y su memoria, me crea enorme aflicción. Personalmente, pienso que se están perdiendo los buenos valores, para sumirnos en guerras cruzadas de palabras sucias entre bandos políticos. Nadie se para a pensar que estará pasando por la cabeza de esos ciudadanos, que observan entristecidos como muchos proyec-
12
tos importantes para el pueblo, siguen sin cumplirse pasado el tiempo. Por rencillas entre PSOE y PP. Por ejemplo, cuando había dinero en la Generalitat del PP, para arreglar nuestra Iglesia, no se hizo por ser Jordi Romeu el Alcalde, por ser de otro partido. Y esto es deleznable, RASTRERO y deja mucho que desear de nuestros dirigentes locales DEL PARTIDO POPULAR. . Yo hoy quiero apostar. Apostar con valores muy básicos, como la PRUDENCIA, la HUMILDAD y la ILUSIÓN. La prudencia, para actuar de forma justa y adecuada; la humildad, para
conocer nuestras propias limitaciones; y, la ilusión con la que tener esperanza en este nuevo proyecto, en nuestro movimiento ciudadano. Estas tres palabras mágicas engloban un cambio, el cambio con mayúsculas, el cambio político en el que todas las personas tienen cabida. En el que todos podamos sentirnos orgullosos de ser vinarocenses, valencianos, españoles y europeos. Esperamos vuestras consultas, dudas, aportaciones, inquietudes e ideas en castellon.norte@ ciudadanos-cs.org y en el teléfono 645.907.279
iu,
Nº 691 - 30 de gener de 2015
s e m p r e a t ra c t iu
Vinaròs viu
Vinaròs Viu,
sempre
Vinaròs Viu, sempre atrac sempre atractiu Vinaròs Viu, sem Viu, sempre atractiuVinaròs Vi ròs Viu, sempre atractiu Vinaròs Viu, sempre atrac sempre atractiu
Vinaròs Viu, sempre atractiu Viu, sempre atractiu Vinaròs Viu, sempre aròs Viu, sempre atractiu Vinaròs Viu, s Vinaròs Viu, sempre atractiu sempre atractiu Vinaròs Vi Viu, sempre atractiu Vinaròs Viu, aròs Viu, sempre atractiu Vinaròs Cena de Carnaval Vinaròs Viu, sempre atractiu y Enamorados
Sábado 14 de Febrero Vinaròs Viu, sempre atractiu Cazuela de Mariscos iu, sempre atractiu VinaròsEntremeses Viu, sempre a de Carnaval s Viu, sempre atractiu Solomillo Ibérico a la Crema Vinaròs Viu, aròs Viu, sempre atractiu Rape a la Marinera ¡Apostamos Vinaròs V la r o p Postre Especial Vinaròs Viu, sempre atractiu Calidad! Viu Viu, sempre atractiuVinaròs 25 ròs Viu, sempre atractiu Vinarò Vinaròs Viu, sempre atractiuVi o
Vino Tinto Rioja, Blanco Bach Café y Cava Brut Nature
Actuación Musical en vivo
Nuestros Menús están elaborados con materias de 1ª
Precio:
€
IVA INCLUIDO
Ctra. Nacional 340. Km. 1053 - 12500 VINARÒS (CS) Tel. 964 45 09 44 - Fax 964 46 15 29
13 13
Nº 691 - 30 de gener de 2015
Un sant Sebastià especial
Equip festiu i triomfant
Gaudint de la benedicció
Diada de sant Sebastià
Celebrant sant Antoni
Un banquet carregat de simpatia La reina i dames infantils amb la festa del patró
Mónica i Lolín, 22 anys decorant l’altar de sant Sebastià
14
“el Duo Dinámico” a l’ermita
’ermita punt de reunió
Nº 691 - 30 de gener de 2015
Complint amb les tradicions Entre bona companyia
Gresca força amical
17 de gener a l’ermita
No dejes de adquirir 2
prendas al precio de 1
Las que más te gusten sean del precio que sean. ¡Con toda la Calidad de siempre!
Visítanos y pruébatelas, ¡te gustarán todas!
El Sábado 31 de enero, Gran Exposición de prendas de pieles de José Luis Cote. Te transformaremos y actualizaremos las prendas de pieles que no llevas, a precios asequibles.
Plaza San Antonio, 32 VINARÒS - Tel.: 964 45 11 44 15
Nº 691 - 30 de gener de 2015
Celebración de “Sant Sebastianet” Salvador Quinzá Macip. El pasado domingo día 25 de los corrientes, se celebraba la festividad de “Sant Sebastianet”, es decir, de San Sebastián en la ciudad. A las 18 horas se abrían las puertas de la puerta plateresca para dar entrada a los celebrantes de una solemne eucaristía, donde se procedía de forma “oficial”, a la reapertura de la iglesia de “La Asunción”, oficiada por el Sr. obispo de nuestra diócesis de Tortosa, monseñor Enrique Benavent Vidal, y concelebrada con 14 sacerdotes y aparte, dos diáconos. El acompañamiento musical corrió a cargo de la “Coral García Julbe”, dirigida por Rossend Aymí i Escolá y acompañados al órgano por Enric Meliá i Fortuna. La iglesia se llenó por completo momentos antes ya de iniciarse la eucaristía, en la cual y en su homilía, el Sr. obispo mostraba su alegría por poder abrirse de nuevo las puertas del la iglesia, casa de todos, y haciendo también mención resonando la palabra de Dios según las lecturas antes escuchadas. Posteriormente se formó la procesión con la imagen de nuestro santo patrono por las calles de costumbre, con la reliquia de nuestro santo portada por el Sr. obispo. Se detuvo delante de la imagen del obispo Costa y Borrás, donde se procedió a la bendición del mar con la reliquia del santo. El niño Antoni, recitó una poesía al santo delante de la imagen, el cual lo hizo muy bien. Se llegaba de nuevo a la iglesia, donde entre cantos del himno a San Sebastián y asimismo de los gozos, se daba por finalizada la jornada.
16
Nยบ 691 - 30 de gener de 2015
Fotos @paricio
17
Nยบ 691 - 30 de gener de 2015
Fotos @paricio, Fotoprix
18
cultura
Nº 691 - 30 de gener de 2015
Concurso carteles Semana Santa 2015
Salvador Quinzá Macip. El pasado viernes día 23 a las 20,30 horas y en el salón parroquial de la iglesia de “La Asunción”, se procedía a la votación del cartel ganador para anunciar la próxima Semana Santa del presente año 2015. Fueron en esta ocasión cinco los carteles presentados, cuatro de ellos de autores de nuestra ciudad y uno de la capital de la provincia, Castellón. Pasado a votación el escrutinio fue el siguiente: Ganadora: Teresa Juan Vidal con la obra titulada: “La nit de l´amistat i la traició” Finalista: David Aguado Aixalá con la obra: “Soledad” Finalista: José Lorente Gracia con la obra: “Sense titol”. El presidente de la “Federación de Cofradías de la Semana Santa de Vinaròs”, Salvador Oliver Foix, agradecía la asistencia del Sr.
alcalde y concejales, de los componentes de la Federación, del consiliario mossen Emilio Vinaixa y de los asistentes y medios informativos. Daba la primicia que desde esta misma tarde la “Federación” ya tiene página en “Faceebok”, invitándonos a verla y seguirla. También facilitó a los ganadores y
participantes en la confección de los carteles de la Semana Santa 2015.
La fiesta de Sant Sebastià consigue un importante seguimiento en las redes sociales del Ayuntamiento de Vinaròs La página de Facebook llegó a un alcance de más de 6.200 personas y se compartieron masivamente informaciones e imágenes Redacción La festividad de Sant Sebastià consiguió un importante seguimiento a través de las redes sociales en las que el Ayuntamiento de Vinaròs tiene presencia. En concreto, la publicación de imágenes y contenidos ya desde la víspera -con motivo del IV Llangonissa Festival- despertaron un notable interés entre los casi 4.000 fans con los que cuenta la página del Ajuntament de Vinaròs en Facebook y entre los seguidores de la cuenta de Twittter @Vinaros_Ajunt. En el caso de Facebook, se realizaron un total de 15 publicaciones con un total de 32 imágenes en las que, prácticamente a tiempo real, pudieron seguirse los actos del día: la salida de la romería desde la iglesia Arciprestal, su transcurso, llegada a la Ermita, misa de peregrinos, reparto del arroz, bajada de la reliquia, llegada a la ciudad y posterior procesión. El conjunto de estas publicaciones consiguió un alcance de más de 6.200
usuarios de Facebook, con 817 Me Gusta y 71 contenidos compartidos, lo que demuestra la viralidad y redifusión de contenidos que ofrece esta red social. La publicación que logró mayor aceptación fue la que informaba sobre la salida de la romería desde la recuperada puerta plateresca de la iglesia Arciprestal y el paso por el recién abierto pasaje, con un alcance de 2634 usuarios, 93 Me Gustas y 7 contenidos compartidos. La publicación que informaba sobre la llegada de la romería a la Ermita, con la imagen del altar del santo, conseguía un alcance de 2431, 101 Me Gusta y 11 veces compartido. La fiesta se difundió también a través de la cuenta de Turisme Vinaròs, en Facebook, así como en las cuentas de Twitter @Vinaros_ Ajunt y @Turisme_Vinaros y la cuenta de Instagram turismevinaros. El concejal de Participación Ciudadana,
Lluís Gandia, destacaba que “vemos como muchos vinarocenses siguen nuestras cuentas en las redes sociales y en días tan señalados como el de Sant Sebastià comparten y redifunden los contenidos que generamos. Una manera más de seguir fomentando y difundiendo nuestras tradiciones más propias”.
19
Nº 691 - 30 de gener de 2015
Maria Pilar Amela, fundadora de Ahorradoras:
“Recibimos cada día decenas de mensajes de agradecimiento” X. Flores
Los reyes del ahorro están en Vinaròs, y desde aquí, difunden todo su saber a miles de personas de 178 paises a través de su página web. Seguramente les suena. La web se llama Ahorradoras y sus impulsores son Maria Pilar Amela y Miguel Guerrero. ¿El secreto? Conocimiento, constancia y proximidad. Y algo fundamental: las recomendaciones funcionan, como lo demuestra su media de 30.000 visitas diarias a la web y sus 132.000 seguidores en las redes sociales. Ahora, Maria Pilar acaba de presentar un libro editado por Grijalbo Penguin Random House en el que no sólo desvela los mejores 101 trucos para ahorrar, sino que también comparte con los lectores su filosofía de vida. ¿Cuándo y cómo nació el proyecto Ahorradoras? Creamos Ahorradoras el 2 de agosto de 2011 casi al mismo tiempo que otras ocho webs. Las demás eran de temática turística. Ahorradoras se creó por mi afición a buscar en internet muestras gratis, descuentos y cupones. Decidí reunir en un portal web lo más interesante que iba encontrando para que otros también pudieran beneficiarse.
20
Se dice que muchos proyectos o negocios salen adelante si se tiene una habilidad especial en la materia ¿Eras ya entonces experta en el ahorro? Era muy fan del ahorro, porque además de haberlo vivido en casa, pasaba ratos de mi tiempo libre navegando en busca de
oportunidades. Es un tema que me gustaba y con el que disfruto. Y estoy totalmente de acuerdo con aquellos que recomiendan emprender en algo que te apasione, en tu afición. Siendo así, es algo menos duro el principio. Si al final tu proyecto resulta como tenías planeado, magnífico. Si no, lo habrás pasado bien en el camino. ¿En qué momento se convierte en tu forma de vida? Alrededor de los dos años. Hasta entonces, nos dedicábamos por completo a nuestros proyectos digitales viviendo de nuestros ahorros. Y pagábamos nuestros impuestos con ellos, también. En la vida del emprendedor o emprendedora hay momentos de bajón, de dudar si de verdad merece la pena estar renunciando tanto tiempo a tu familia o al descanso y, además, poner dinero de tu bolsillo. Hay que tener esto presente antes de emprender. Precisa de muchísimo esfuerzo y constancia. ¿Ha cambiado mucho la página desde su inicio hasta ahora? Su esencia es la misma, demostrar desde la cercanía y con casos prácticos y reales, cómo podemos ahorrar dinero disfrutando al mismo tiempo. Pero es cierto que a medida que ha ido aumentando la comunidad que forma Ahorradoras hemos intentado ir satisfaciendo las necesidades que iban surgiendo, ampliando contenidos, creando nuevas secciones con la finalidad de que cada vez la web sea más completa, útil y práctica. Ahora mismo estamos
trabajando en la usabilidad y analizando todo aquello en lo que podemos mejorar. En este mundo digital hay que estar siempre activos, probando, midiendo, aprendiendo y, sobretodo, escuchando. Supongo que fue poco a poco cuando veis que se multiplican las visitas y el éxito llega ¿Cuál es el secreto? En nuestro caso coincidieron varios factores. Uno de ellos fue tratar un tema de máximo interés en estos tiempos a nivel económico y haber creado la web en el momento oportuno. Somos conscientes que si hubiera sido ahora, habríamos llegado tarde. Han surgido, posteriormente, cientos de blogs relacionados con el ahorro. Llegar antes siempre te da esa ventaja. Considero que la cercanía que siempre hemos mostrado a todas las personas que forman la comunidad ha hecho que no solamente sea una cifra si no que nos sintamos todos como una familia. Hay muy buena relación, muy buen ambiente, se comparten consejos entre todos y hasta se crean amistades. Creo que todo esto son detalles que también suman. ¿Cuánta gente visita a diario vuestra web? Varía de un día a otro, pero como referencia, alrededor de 25.000-30.000, de 178 paises. Hemos tenido picos muy importantes, como cuando Comando Actualidad nos dedicó un reportaje entero, en prime-time en TVE1. Durante 4 días la web se colapsaba cada dos por tres. También cuando salimos en el programa de Ana Rosa en Telecinco o en las
cultura
Nº 691 - 30 de gener de 2015
Noticias de Antena 3. También estáis presentes en las redes sociales… Facebook es la red social donde más estamos. Superamos ahora los 132.000 seguidores. Es una cifra que aumenta día tras día. También estamos en Twitter, Instagram, Pinterest, Google + así como en Youtube. Allí tenemos un canal de vídeos propio muy completo donde publicamos vídeo-tutoriales relacionados con el ahorro: manualidades, maquillajes, recetas, ideas para reciclar… ¿Cuánto dinero al mes puede ahorrarse una familia media siguiendo vuestros consejos? Depende de cada familia y de meses en que hay más o menos recursos y muestras gratis, promociones o cupones pero nosotros hemos llegado a calcular unos 200-300€ al mes. ¿Os lo agradece la gente que los pone en práctica? Muchísimo. Es un trabajo muy satisfactorio porque recibo cada día decenas de mensajes de agradecimiento, muchos de ellos con foto, incluso, que aún me hacen más ilusión así como mucho conocimiento compartido por parte de todas estas personas. Cuéntanos alguna anécdota que os haya pasado en la web Nos contactó la Consejera Delegada de Google España para comunicarnos que “Ahorradoras” había sido la palabra más buscada en Google. Para nosotros esto fue algo increíble. Un sueño para todo aquel que tiene una página web. ¿Cuánto tiempo le dedicáis al día a la web? Le dedicaríamos las 24 horas porque nunca se termina la faena y porque disfrutamos mucho con este trabajo pero si bien prácticamente lo hacíamos así hasta más allá de los dos primeros años, después te das cuenta que si quieres que
la web crezca, no hay otro camino que delegar. Si no, llega el desgaste, tanto físico como mental. Ahora dedicamos una media de 8 horas diarias cada uno. Cuando tu lugar de trabajo está en tu casa y tu socio es tu marido hay que ser muy disciplinada para lograr desconectar pero hacerlo merece la pena tanto para la salud como para la productividad. Y ahora un libro y de un gran sello ¿Cuándo y cómo te lo propusieron? Fue después de aparecer en medios nacionales, sobre abril de 2014. Recibí un mail de quien sería mi editora, Rosi, de Grijalbo Penguin Random House con el asunto “¿Hacemos un libro?”, y en el cuerpo del mensaje me comentaba la propuesta, que me había visto en televisión y que apostaba por crear ese libro. Para nada me lo había planteado anteriormente. Días más tarde aproveché un evento que tenía en Barcelona para reunirme con ella y concretar todo un poco más. No teníamos mucho más tiempo así que, en una cafetería de Passeig de Gràcia y en tan sólo dos minutos las dos tuvimos claro cómo tenía que ser ese libro. ¿Aceptaste en ese mismo momento? Apenas lo pensé. Consideré que era una oportunidad que quizá no volvería a repetirse y, aunque me quitara tiempo de muchas cosas, como finalmente fue, mi intuición me empujaba a seguir adelante. Me gustaba la idea de contribuir en algo más que ayudara a las familias a poder controlar y mejorar su economía doméstica de la forma más eficiente posible. Y con el trabajo que supone la web y el añadido del libro, ¿cómo se llega a todo? Delegando. No hay otra. En este camino como empresaria cada día aprendo algo nuevo y una de las cosas más valiosas ha sido aprender a delegar. Contar con el equipo adecuado proporciona mucha tranquilidad. Antes vivía
por y para Ahorradoras, ahora también pero con la seguridad de que si un día no estoy disponible porque tengo un evento, una reunión o, como en el caso del libro, necesito dedicarme puntualmente a otro asunto, sé que a mi lado tengo un equipo que se preocupa tanto como yo por que Ahorradoras tenga los contenidos más actuales y que todas las dudas sean resueltas. ¿Dónde lo escribiste? Lo escribí en Vinaròs aunque el índice surgió en unas minivacaciones en Peñíscola. Me fui unos días para desconectar completamente pero las vistas al mar me trajeron la inspiración. A la vuelta, comencé escribiéndolo en mi casa, sobre la cama, combinado con algunas tardes en las plataformas de madera que tenemos frente al mar, en el paseo Costa Sur. Esas vistas son formidables, me gusta perderme allí siempre que puedo. Y ya en la recta final del libro, un par de semanas antes de entregarlo, en pleno Agosto, me “refugié en un apartamento que tenían libre mis padres, para estar aislada de todos y de todo, completamente sola y, nuevamente, con vistas al mar. Ahí pasé jornadas tan largas como intensas. 101 trucos para ahorrar, el título suena a libro muy práctico. ¿Hay también algo de tu filosofía de vida en él? Quería que el libro no solo aportara consejos, que son muy útiles, si no plasmar también mi forma de pensar en él. Así que, además de compartir experiencias personales me pareció interesante guiar hacia el conocimiento de la libertad financiera, algo que no todo el mundo conoce y que es apasionante porque te permite tener tiempo para ti y para los tuyos. Además, en el libro, no sólo encontramos consejos para economizar en alimentación, limpieza, moda, si no también tiempo, tan valioso como el dinero.
Ya a la Venta 21
Nº 691 - 30 de gener de 2015
El Ayuntamiento de Vinaròs pintará la fachada del auditorio municipal Redacción El concejal de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Vinaròs, José Ramón Tárrega, ha anunciado la decisión del consistorio conjuntamente con la Dirección Territorial de Cultura y Patrimonio de la Generalitat Valenciana de pintar la fachada del auditorio Ayguals de Izco con un color ocre. Tárrega daba a conocer esta actuación “tras un periodo donde hemos visto que en la fachada han aparecido una serie
de desprendimientos de pintura que afean uno de los edificios históricos del casco urbano” y recordó que “las letras del auditorio ya se retiraron hace algún tiempo para evitar su caída en la calzada”. Ahora, tras el acuerdo con Patrimonio, la fachada del auditorio verá adecentada su imagen al tiempo que se volverá a marcar, esta vez con pintura, el nombre del único auditorio del que dispone la ciudad de Vinaròs.
El Ayuntamiento de Vinaròs reparte entre Caritas y Cruz Roja los 1.004 € recaudados en las paellas del día de San Sebastián Redacción El Alcalde de Vinaròs, Juan Bautista Juan, ha entregado a Caritas y Cruz Roja los 1.004 euros recaudados con motivo de las paellas del día de San Sebastián. Juan ha recordado que “la recaudación íntegra se destina desde el primer año a ONG de la localidad y pensamos que estos más de 500 euros por entidad les ayudarán a seguir desarrollando las iniciativas que tienen en marcha”. En el acto de entrega asistió, además
del Alcalde de Vinaròs, la concejala de Fiestas, Carla Miralles, Rafael Jiménez por parte de Caritas Vinaròs y Carmen Fonollosa en representación de Cruz Roja. Juan Bautista Juan destacaba que “como siempre debemos agradecer a Caritas y Cruz Roja el trabajo que desarrollan conjuntamente con todos los voluntarios y por ello saben que desde el Ayuntamiento estamos a su lado para lo que necesiten”.
HERMANDAD DE NAZARENOS DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED Ante la creencia de algunas personas, que creen que para ser costaleros y costaleras, así como para entrar a formar parte de la Banda de Cornetas y Tambores de nuestra Hermandad, se hereda de padres a hijos, la Hermandad hace saber a todos sus simpatizantes y público en general: Que la Hermandad está abierta cualquier
22
persona que quiera pertenecer a la misma como costalero o costalera, sin que pertenezca a la Hermandad como socio. Lo mismo ocurre con la pertenencia a la Banda de Cornetas y Tambores, que puede entrar a formar parte de ella cualquier persona, donde se le enseñará música, se le proporcionará instrumento y uniforme, gratis.
Para informarse: Para Costaleros: Teléfono 637.746.161 Antonio Plaza. Para Costaleras: Teléfono 605.34.67.58 Ana Mari Cabrera. Para Banda: Teléfonos 652.52.79.24 Alberto Hernández y 606.89.38.67 Alejandro Sáez. La Junta. -
Nº 691 - 30 de gener de 2015
Curro Linares, el torero de Vinaròs Apuesta por volver la ilusión a la afición taurina de Vinaròs Juan Chaler Las profesiones vocacionales, si se llegan a ejercer, son las que más satisfacciones personales aportan. En el caso que nos ocupa, dedicarse al ejercicio de la profesión de torero es muy complicado, empezando por los problemas económicos si no podemos permitirnos el gasto para aprender, y el camino hasta llegar al ansiado destino el problema es el de la competencia por la masificación que existe entre los profesionales del arte de torear. Es el grueso de la dificultad. En consecuencia, la duda cuando se comienza es razonable. Antes, el vocacional del toro se echaba a los caminos y se recorría media España. Era un aprendizaje barato en lo económico pero muy caro en coste de salud y en coste moral y psicológico. Ese mundillo romántico y áspero para el aprendizaje de capea en capea, ha pasado a la historia reciente. La proliferación de las Escuelas Taurinas hace mucho más cómodo el aprendizaje de las técnicas, que no la personalidad torera de cada uno, que así ha de ser. Para determinar la personalidad que tiene Curro Linares, así como el concepto del toreo que se le está formando en la Escuela de Badajoz, recién llegado de tierras extremeñas le preguntamos al torero: Cuándo sentiste que te llamaba el gusanillo del toreo ? Ya desde muy pequeño. De cuando aún TVE daba corridas. Con dos añitos ya me quedaba pegado a la televisión. Y a los tres años ya me llevaron a ver una corrida a la Plaza. Y en casa que te dijeron tus padres al decir que querías ser torero ? Se extrañaron mucho al no tener ningún antecedente familiar, pero me apoyaron de inmediato y fue cuando me apuntaron a la Escuela. El primer cartel donde está tu nombre en que plaza fué ? En Catí (Castellón) el 30 de julio de 2011 con becerras de Palmira Cervera. Formar parte del paseíllo debe ser algo glorioso, ¿qué sentiste? Como a tantos, se nos abre una puerta desconocida que te enseña a ver el mundo taurino. Fueron instantes de gran felicidad como si dejara tarjeta de torero triunfante. Cuáles son tus preferencias entre los
toreros que has visto ? Antonio Ordóñez, Antonio Bienvenida, y de los actuales, Morante, Perera, Urdiales, Ponce… Cómo sientes y definirías tu concepto del toreo ? En esta fase de enseñanza voy aprendiendo una técnica que desconocía. Entiendo que cada novillero que empieza tiene un concepto distinto. Se ha de tener fe para aportar aire fresco y con sabor a nuevo mientras se moldea tu propia personalidad, ya que todos no somos iguales. Lo que destila y permite enriquecer la infinita variedad en favor del espectáculo.
Ya sabes ganar fácilmente el pitón contrario al banderillear ? En esta suerte ando fácil en el embroque para dejar el par en el sitio. En la suerte suprema, ¿ ya tienes pericia para meter el brazo? Para asegurar el triunfo trato de entrar con rectitud ajustando el estoque al hoyo de las agujas. Cómo fueron las primeras enseñanzas con Paco Ramos en la Escuela de Castellón ? Fue en el año 2012 cuando recibí las primeras enseñanzas con el toreo de salón, por ello guardo una buena amistad con el maestro Paco Ramos.
En el desarrollo de la faena, con qué te sientes mejor, con el capote, con la muleta ? Voy entrenando duro para formarme y prepararme en los tres tercios, pero me siento más a gusto con la muleta, ya que esta la temporada que va a ser clave. Qué faenas vas hilvanando en tus sueños? Quiero imaginar un saludo apoteósico, parando los pies en la acometida de salida del toro, echando repertorio en un rampante comienzo de capa. Probando por los dos pitones, manejando la acometida con destreza para mover la capa abandonándome con buen juego de brazos, a ritmo y mimo sin dejar enganchar, y trazando la línea curva para bajar las manos y conjuntar. Aprendo a mover el percal en todo el amplio repertorio para levantar clamores en el tendido. Y en la faena de muleta hay que aprovechar todas las buenas embestidas con porfía y quietud donde el astado no tiene más remedio que embestir para congeniar con el torero.
Ya con experiencia marchaste a la Escuela de Badajoz con Luis Reina ¿ qué tal fue ? El paso por la Escuela de Badajoz ha sido muy enriquecedor, tanto en lo personal como en el aspecto profesional. He toreado siete festejos en dos temporadas, además de varios tentaderos de macho y más de 40 tentaderos de vacas. Con el nuevo año 2015 sigues la formación en la Escuela de Castellón con la que tiene que llegar la madurez, es así? Sí, tengo puesta la esperanza de que sea una temporada importante, y pueda prepararme en las plazas de cara al debut con caballos. Cogiendo sitio en esta carrera de fondo, estarás mentalizado y con muchas ganas, verdad ? Efectivamente, eso es lo primero que se tiene que tener para vestirse de luces, ganas e ilusión. En la próxima actuación en nuestra Plaza esperas salir en hombros arropado por todo la afición de Vinaròs ? Ojalá Dios y San Sebastiá así lo quieran. Nos hace falta este medio clave, el torero nos trae aires de renovación y una decidida apuesta por volver la ilusión a la alicaída afición.
23
Nº 691 - 30 de gener de 2015
tercer premi del concurs de St. Antoni
VINARÒS, EL MEU POBLE Vinaròs, un poble, una identitat, el meu poble. El meu poble, el primer al Nord de la comarca de Castelló i l’envejeta de Benicarló, té tantes costums, tradicions i llocs on gaudir, que no sabria per on començar, així que ho faré per ordre de calendari. 16 i 17 de gener, Sant Antoni, la primera gran festa de l’any amb les “fogueraes”. Després, com no, el nostre i adorat patró per tots els vinarossencs, Sant Sebastià , 20 de gener. En aquest dia, el més especial de l’any, tot Vinaròs s’uneix i puja en germanor a l’Ermita i allà passa el dia. Ja ha arribat el famós Carnaval, el “Carnaval de Vinaròs”, festa declarada d’interès turístic autonòmic, al voltant de trenta-dos comparses. Als quaranta dies, la setmana de sofriment, la Setmana Santa, també declarada d’interès turístic autonòmic, amb 20 confraries. Al juny, les festes de Sant Joan i Sant Pere, amb els “Nanos i Gegants” des de fa més de setanta anys, els “bous” i la “traca”, qui no corre al davant, no és vinarossenc. Ah, m’oblidava!, al maig, la nostra patrona, la Mare de Déu de la Misericòrdia, volguda i apreciada al igual que Sant Sebastià. Al juliol, el dia 16, la Mare de Déu del Carme, en la qual antigament feien els bous al carrer, que ara ja s’han perdut, però com totes les coses que desapareixen,
deixen pas a les noves. Al novembre, el dia 25, Santa Catalina, que s’anava al riu a menjar-se la prima, i l’any passat, com a novetat, l’home dels nassos, un nano que circulava pels carrers del poble. També, moltíssimes associacions lluiten dia a dia per salvar la nostra identitat, el nostre poble. Sense elles seriem “ningú”, seriem “no res”. La meua preferida, les “Camaraes”, no perquè hi siga, que no hi soc, sinó perquè representen als “llauraors”, un poble que es va deixar les mans per nosaltres, amb la “Jotilla”, el “Bolero de Vinaròs”, la “Jota de 3”, “Varem lo Llaüt” i la famosa “Camarà”; també les comparses i les confraries com ja he nomenat anteriorment; els “Nanos i Gegants”, una associació que trau els gegants arreu del territori i pel mateix poble; i el “Centre Aragonès”, que no representa la nostra cultura, però n’ha aportat un altra molt bonica. Vinaròs també té llocs que visitar, el Port (“el moll”), l’Església Arxiprestal ara restaurada, la Plaça de Bous, el monument a Costa i Borràs, la Casa Membrillera, l’Auditori (antiga església de Sant Agustí), el Mercat, el Passeig,...... Al llarg de l’any també moltíssimes jornades gastronòmiques, la galera, l’arròs, la fideuà i, clar que sí, “lo llagostí de Vinaròs”, “denominació
SE HA PERDIDO PERRO POR LA ZONA COLONIA EUROPA. Es importante, está en tratamiento. Si lo veis, por favor ponerse en contacto conmigo ¡Gracias! Tel.: 638 711 396
24
d’origen”. Així és Vinaròs, i a qui no li agrade és que no l’ha vist prou bé o no l’ha visitat. Vinaròs, millor que Madrid, amb tantes costums, tradicions i associacions com dies té l’any. “Vinaròs, París i Londres”. Visca Vinaròs!, Visca el vinarossenc! i Visca Sant Sebastià! “Vinaròs, trosset de cel, mar i terra, mar i terra, lluna i sol......” I qui no s’emociona al sentir aquestes paraules, no és vinarossenc. VISCA VINARÒS! Marc Doménech Cases IES LEOPOLDO QUEROL
cultura
Nº 691 - 30 de gener de 2015
La Biblioteca municipal dedica este mes a los libros de humor Redacción La Biblioteca municipal dedicará las próximas semanas a promocionar la bibliografía existente sobre la sátira y el humor dentro de la iniciativa que desde hace más de dos meses se lleva a cabo y que busca ofrecer diferentes temáticas a los lectores habituales. Tras los libros de ciencia-ficción y el dedicado a la escritora Alicia Giménez Bartlett ahora le toca el turno a los libros de sátira y humor. El concejal de Cultura del
Ayuntamiento de Vinaròs, Lluís Gandía, ha señalado que “hemos tenido una excelente acogida entre los usuarios y ya podemos indicar que los préstamos sobre los libros que destacamos se ha incrementado en cerca de un 20%”. Gandía ha resaltado “el interés por parte del gobierno municipal en acercar la lectura y su fomento a todos los sectores de Vinaròs y donde iniciativas como esta sirven para estimular los préstamos y con ellos el hábito lector”.
Buen inicio de los cursos del primer trimestre en el Casal Jove de Vinaròs Miralles destaca “la dinamización del Casal Jove gracias a escuchar a los usuarios de forma permanente” Redacción La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Vinaròs ha informado sobre el inicio de los cursos programados para este primer trimestre en el Casal Jove de la localidad y que han logrado completar las más de 80 plazas disponibles. El primero de los cursos realizados ha tratado sobre la resolución de conflictos como complemento a la formación en recursos para educadores. Carla Miralles, edil de Juventud, ha señalado que “han sido 13 los participantes en este curso que ha durado dos fines de semana y que ha estado dirigido por la psicóloga Maite Meseguer y el
abogado y máster en mediación social, Javier Maguregui”. Durante el curso se trataron temas como el reconocimiento de uno mismo, la autoestima, el autoconcepto y habilidades de comunicación, etc… todo ello combinado con el uso de dinámicas vivenciales y de role playing, simulando situaciones real y trabajando el lenguaje no verbal y el entrenamiento en asertividad apoyado con ejercicios prácticos y una autoevaluación. Miralles ha informado también sobre la realización del taller de maquillaje de
carnaval y en el que han participado cerca de 20 personas. Durante el mismo se enseñaron diferentes técnicas de maquillaje de fantasía así como la aplicación del acuacolor, sobras de pasarela y la aplicación de pestañas postizas o pedrerías y purpurina. Carla Miralles ha finalizado destacando “la versatilidad de los cursos y talleres que ha sido posible gracias al compromiso del gobierno municipal con el Casal Jove y a la labor permanente de escucha de las demandas que existen en el colectivo que utiliza habitualmente nuestras instalaciones”.
La Dansa més antiga de Vinaròs es consolida aquest Sant Sebastià Ball de dimonis de Vinaròs. El Passat 20 de gener, el Ball de Dimonis de Vinaròs tornàrem a representar la Dansa de Dansants a l’ermita de Vinaròs dins de la festivitat de Sant Sebastià. Enguany però, no fou possible fer els balls dintre de l’ermita, com veníem fent els passats dos anys i com també es feia 300 anys enllà. Ho lamentem profundament i esperem que en les properes festivitats es tingue més en compte l’esforç que implica el treball de recerca històrica, de creació de les danses i partitures, de les hores d’assaig i fins i tot de tindre que demanar festa la gent que no treballa
a Vinaròs o pujar amb alguna que altra malaltia vírica. A pesar d’això, els dansants i la Colla de Dolçaina i Tabal de Vinaròs pujàrem amb la intenció que arrele aquesta antiga tradició. I contents estem per l’acollida i el caliu que vam tindre per part del nombrós grup gent que es va desplaçar fins a l’era per a vore’ns i per la gent que dins de l’ermita ens va lamentar de no haver-nos vist al pati de l’ermita tal i com mana la tradició. Tradició de la que es té la noticia per darrera vegada l’any 1730 i que el Ball de Dimonis i la Colla de Dolçaina i Tabal de Vinaròs va rescatar l’any 2013.
25
I.E.S. JOSÉ VILAPLANA 2º
Nº 691 - 30 de gener de 2015
2º ESO 2 - Profesor: Felip Gumbau
ESO
2º ESO 3 - Profesor: Juanjo Bas
Repàs d’anglés - primària - ESO - batxillerat
- proves accés mòduls - universitat - preparació exàmes oficials
Tel.: 652 565 371
26
c/ Nueva, 19 - VINARÒS
Nº 691 - 30 de gener de 2015
2º
I.E.S. JOSÉ VILAPLANA 2º ESO 4 - Profesora: Laura Niñerola
ESO
2º ESO 5 - Profesors: Marina Gil i Josep Maria
27
Nº 691 - 30 de gener de 2015
CRÒNICA DUATLÓ ALMENARA 2015 El passat 18 de Gener, part de l’equip de Triatló Jiji-Jaja Vinaròs format per Santi Matamoros, Sergi Giner, Toni Bordes, Blas Català i l’última incorporació a l’equip, Julio Jose Ferrer Codina -que va debutar amb els colors del club per primera volta-, es van desplaçar fins a la Vila d’Almenara per disputar la primera prova del Circuit de Duatlons de Castelló, i puntuable per a la lliga de clubs. Medint les forces en els equips més forts de tota la província i demostrant un gran nivell competitiu ja de bon començament de temporada, els nostres van creuar la línia de meta complint amb un gran resultat i marca!
Justicia futbolística A.A.
Castellón-B 1 Vinaròs C.F. 1 Castellón; Andreas, Pastor, Manu, Serin, Chimo, Borja, Didac, Álvaro (Pablo 78) Jony (Santi 66) Albert y Sito (Pajo 78) Vinaròs; Ruben, González (Ismail 87) García, Wil, Rafa, César (Artur 54) Figueres, Fone, Espi, Iván y J. Pablo. Árbitro; Iván Ramírez. Ayudado por Kevin Estévez y Pablo García. Amonestó a Serin 14’, Andreas 78’, Pablo 88’ y Santi 89’ de los locales y a Rafa 14’, Wil 14’, J. Pablo 66’, Espinosa 66’, Fono 66’, Artur 80’ y García 85’ por parte visitante. Goles; 1-0 m. 65 Didac. 1-1 m. 93 Espinosa. Campo; Parque Sindical. De nuevo con un conglomerado de jugadores juveniles, amateurs y veteranos, el conjunto langostinero presentó batalla en tierras lejanas, para comenzar a dominar y
llevar la iniciativa sobre los orelluts. Pronto los albiazules dispusieron en este primer tiempo de oportunidades para inaugurar el marcador, pero los albinegros empezaron a repartir estopa (el colegiado les pitó 20 faltas en contra por solo 6 a favor), incluso un penalti que se lo paró el portero a Espinosa. Tras el descanso los castellonenses salieron a por todas, para someter a los vinarocenses a un asedio constante, para tener que intervenir Rubén en varias ocasiones. En cambio fue en un balón bombeado en vertical y en un posible fuera de juego, que su ariete recibió, desbordó al guardameta y marcó el tanto, ante las protestas foráneas. Pero en las postrimerías del encuentro, el equipo del Vinaròs marchó
arriba con entrega e ilusión para igualar la contienda (los del Castellón pedían la hora) y la fe hizo que en el último minuto Artur sacara largo de banda, para que J. Pablo dentro del área la cediera con la cabeza a Espinosa en carrera, que la empalmó al primer toque con la derecha y por bajo, para alojar el cuero al fondo de la red, y de este modo también sacarse la espina que tenía clavada de la pena máxima. Un Ole para todo el equipo técnico, los jugadores juveniles, los ya expertos que se han quedado y los nuevos allegados.
Primera prueba Campeonato Territorial LA NUCIA. (ALICANTE) El pasado fin de semana,en La Nucia (Alicante), se dio el pistoletazo de salida a los campeonatos territoriales, fue una prueba dura y selectiva para ser la primera y donde varios pilotos del Moto Club Vinaros estuvieron presentes y obtuvieron buenos resultados en sus respectivas categorias. Javier Castejon fue el ganador en la categoria Master y onceavo en la clasificacion absoluta, Humi Palau fue segunda en categoria feminas,piloto de La Pobla Tornesa, pero que corre con licencia del M.C. Vinaros y David Vinuesa termino sexto en la categoria Senior B. Tambien se
celebro la prueba de Peque Enduro, donde el vencedor en la categoria P 85 fue el piloto Andreu Sales del M.C. Vinaros Esperanzador inicio de temporada para nuestros pilotos con excelentes resultados,les deseamos desde aqui que sigan en este excelente camino. Destacar,para finalizar, que durante la entrega de trofeos , se entrego al M.C. Vinaros el diploma a la mejor prueba organizada durante el 2014 y tambien recibio nuestro presidente y piloto Javier Castejon su diploma como ganador del Campeonato Territorial de Enduro en su categoria.
especia
Les notícies
dels nostres pobles
www.vinarosnews.net
28
l
Nº 691 - 30 de gener de 2015
IV Jornada Lliga de promeses Alevi i Benjami El Dissabte dia 24 de gener es va disputar en la Piscina Servol de Vinaròs la IV Jornada de la Lliga de Promeses en la qual els equips que ens van visitar van ser el C.N. Benicarló i el C. Aquatic Castelló El C.N. Vinaròs va participar en un total de 35 nadad@s de les categories Benjamí i Alevin les probes que es van nadar van ser 100 lliures, 50, 100 i 200 papallona, sen la papallona un dels estils més durs i complicats que hi ha en aquestes edats tot i això els resultats van ser molt bons. Primers: Andreu Jovani en 50 Papallona i
Carla Bernial en 200 papallona. Segon lloc per: Mar Garcia 50 Papallona, Iker Mas 50 papallona, Ivonne Martínez 100 papallona, Pere Simó en 100 Papallona, David Castañeda 100 lliures, Carla Bernial 100 lliures i Àngels Ferrer en 100 lliures i 200 papallona. Tercer lloc per: Daniela Muñoz, Santi Matamoros 50 Papallona, Natàlia Burriel, Borja Queralt 100 papallona, Miquel Segarra, Sílvia Milian 100 lliures i Aura Pérez en 200 papallona. També van participar Ainhoa Martínez, Iuliana Mirzan, Paula Jurado, Gemma
Balaguer, Marta Balaguer, Paula Querol, Lluna Bordes, Gema Obon, Aitana Sànchez, LuciaGarcia, Judith Martínez, Manel Ramírez,Ian Calvo, Agustin Esteller, Marc Grañana, Joan Chavarria,Izan Rubió, Hèctor Cervera, Fran Vilches i Sergi Valls. Recordar que els components del Club Natació Vinaròs Xavier Bordes, David Miranda, David León i el Tècnic Albert Delmonte han estat seleccionats per la selecció valenciana, per participar en el Campionat d’Espanya per comunitats Autonomes que se celebrara en la piscina de Salera en Castelló aquest cap de setmana.
FIN DE SEMANA DE AJEDREZ INFANTIL El pasado sábado 24 de enero por la mañana, se celebró en el Club de Ajedrez de Benicarló el tradicional "Torneo Infantil de la Carxofa" donde participaron los ajedrecistas más nóveles de nuestro club. Los campeones fueron los benicarlandos Manuel Serrano, Hugo y el castellonense Nicolás Bellón. En categoria sub12 ganó el peñiscolano Elies Alberich, seguido del benicarlando Ulpiano Mayoral i la vinarocense Lidia Segura. Por último, en categoria sub10 vencieron los jovencísimos vinarocenses Manuel Fernández y Albert Robles con el benicarlando Oscar Gonzalez como tercer clasificado. Completando el gran despliegue de ajedrez infantil durante la misma jornada, y por la tarde, se llevó a cabo el "Campus de Alcalà de Xivert", donde los vinarocenses tuvieron un papel más relevante al desplazarse hasta éste nuestros jugadores infantiles más fuertes. Así de éstos ocuparon el podio absoluto el vencedor del campeonato Diego Zafra, seguido de su compañero Pau Morales y en tercera posición quedó el jugador local Marc
Lavernia. En categoría sub-12 el peñiscolano Elies Alberich quedó en primera posición, seguido del castellonense Nicolás Bellón y Rubén Vinuesa de Vinaròs. En categoría sub10 los jugadores de Alcalà, Andrés Fernández., Houari Ceballos y Gregori Salvador se llevaron los trofeos. Para finalizar en la categoría sub8 también fue completada con jugadores locales Santi Miralles, Yeremi Sielva y Alexandro Hagiescu.
En ambos torneos se puso de manifiesto la gran cantera existente de ajedrecistas de la comarca y la gran labor llevada a cabo por los profesores de las diferentes escuelas, desde éstas líneas especial mención a Carlos Albert, como impulsor de la escuela de base del Club de Ajedrez Ruy López en Vinaròs por su constante y gran labor.
29
Nº 691 - 30 de gener de 2015
Z JULIÁ – RESTAURANTE RA CA AL OR AD LV SA R PO O ID RT PA IM CURSO DE ARROCES DEL 12/01/2015 AL 25/02/2015 “EL LANGOSTINO DE ORO”- VINARÒS
imparte un curso dedicado Por primera vez, Cruz Roja en Vinaròs ces. Este curso se ha pensado a la elaboración de toda clase de arro sepan elaborar diversas clases dada la demanda de cocineros que l del curso, tras unas prácticas de arroces, para que como meta fina de la provincia, poder llegar a en reconocidos hoteles y restaurantes conseguir un empleo. f” y restaurador D. Salvador El curso lo imparte el reconocido “che su restaurante. Una docena de Alcaraz Juliá, en la misma cocina de er curso, todos ellos de las participantes inscritos ocupan este prim y Vinaròs. poblaciones de Benicarló, San Jorge cias a la postulación del “Día La financiación del mismo ha sido gra 80 voluntarias/os estuvieron de la banderita”, en el cual, un total de stra ciudad y durante toda la en diversas mesas repartidas por nue necesidades que Cruz Roja en jornada, recaudando fondos para las Vinaròs tiene.
Entrega de la Cesta de Navidad 2014, de la Penya Valencia Bar, a Irina Zaragoza, hija del afortunado socio, Paco Zaragozá. Dia de Sant Sebastianet a l’Arxiprestal
30
Nº 691 - 30 de gener de 2015
Nora y Alma disfrutando de un paseo!
Cumple de Pau
SE VENDEN HIERROS DE REINA Estructura Completa de Reina de Carnaval, diseñada por Marcela
Tel.: 650 574 022
rané Mercé Oliva con su mamá Mercé Mag na en la Iglesia de Santa Magdale
TVU amb el carnaval de Vinaròs 2015 bar-restaurante
Cocina casera tradicional
PEÑA VALENCIA - MENÚS DIARIOS - MENÚS ESPECIALES CARNAVAL SANTA MAGDALENA, 48 VINARÒS
¡ Ven, y conócenos !
Información y reservas - Tel. 679 41 60 65 - Juan y Mª José
MENÚS ESPECIALES
para grupos, comparsas, cumpleaños y celebraciones. (Solicita información)
31
Av. Pablo Ruiz Picasso, Esq. C/ Santa Isabel VINARÒS
MILES DE DISFRACES DE CARNAVAL ¡VEN Y ELIGE EL TUYO!
ADEMÁS ENCONTRARÁS, MAQUILLAJE, COMPLEMENTOS Y MUCHO MÁS...
Av. Libertad, 43-45 - VINARÒS