DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529
27 de febrer de 2015
n. 695
1’50 €
La Comisión Organizadora del Carnaval, premio FOTUR 2015
El pleno aprobará la bandera de Vinaròs
La Federación de Cofradías de la Semana Santa de Vinaròs presentan los actos 2015
Vinaròs va acollir la primera Fira de Comunions, amb molta participació
Finalizan los trabajos de pintura en el auditorio Ayguals de Izco de Vinaròs
La concejalía de Deportes edita el calendario deportivo Vinaròs 2015
Més Carnaval deVinaròs
Nº 695 - 27 de febrer de 2015
EN LO QUE TINC m’entretinc Bandera de Vinaròs i la passió d’Ulldecona
juliàn zaragozá
El consell tècnic d’heràldica i vexil·lologia de la Generalitat Valenciana, va aprovar el passat mes de desembre, la bandera de Vinaròs -tal com s’ha donat a conéixer des de la regidoria de cultura del nostre ajuntament, per lo que després del període d’exposició pública que li pertoca, i havent passat primer pel plenari, ja podríem vore la nostra bandera al balcó de l’ajuntament de la nostra ciutat, tal com d’altres municipis ja la tenen. Vinaròs podria estrenar nova simbologia, després que la conselleria d’administracions públiques es va oferir per a realitzar el corresponent disseny, amb l’escut municipal al bell mig de la bandera. Aquests dies, també des de la mateixa Regidoria de Cultura s’ha donat a conéixer la implantació del servei de Bibliocasa, a la fi d’apropar la lectura als col·lectius de persones majors i discapacitats; i és que la lectura és fonamental per a formar-mos millor en el nostre dia a dia. A més cal destacar de l’actualitat, que
Salvador Oliver, com a president de la federació de confraries, ha comparegut davant dels mitjans de comunicació, per avançar alguns dels actes de la Setmana Santa vinarossenca, que tindrà com a pregoner al cardenal de Barcelona, gran coneixedor de Vinaròs, ja que el vam tindre com a bisbe de la diòcesi de Tortosa. Així mateix cal recordar que torna la Passió d’Ulldecona a la Setmana Santa vinarossenca, i ho farà en un dels llocs més estimats per la ciutadania, com és els voltants de l’ermita de la Misericòrdia. Si el temps ens acompanya, serà tot un espectacle per a vore in situ, en una representació que sense cap dubte ens deixarà més que bocabadats, especialment pel sentiment que posa la gent d’Ulldecona a cadascuna de les representacions de la seva Passió. Sentiment que no es perd en cadascuna de les representacions, per lo que des d’un entorn natural, com és la nostra serra de l’ermita, tindrem una ocasió més per a comprovar-ho, més a un lloc carregat de fe.
Pots fer-mos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com
L'equip: Direcció Pablo Castell Ferreres Subdirecció Julián Zaragozá Baila Consell de redacció Jaime Casajuana, Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat Disseny i maquetació David Aguado Aixalà Col·laboradors Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Lola Monreal, Rafa Marcos, Consell d’Esports, Ahorradoras.com, Secció d’esports Redacció Fotografies @paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Prades II, Pablo Batalla, Jordi Febrer
Publicitat Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85 Publi-Vaquer
Tel. 964 45 19 35
Edita Editorial Antinea Tel. 964 45 45 25 Fax 964 45 20 12 E-mail: editorialantinea@gmail.com Imprimix A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85 E-mail: webmaster@editorialantinea.com inaros facebook.com/set.diesV
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.
2
actualitat
Nº 695 - 27 de febrer de 2015
La Federación de Cofradías de la Semana Santa de Vinaròs presentan los actos 2015 Salvador Quinzá Macip
El pasado miércoles en el “Salón gótico” de la Arciprestal de La Asunción, reunía a los medios informativos el presidente de la Federación de Cofradías, Sr. Salvador Oliver Foix, al cual le acompañaron el consiliario de la federación, mossen Emilio Vinaixa y el componente de la “Comisión Permanente” Vicente Gómez, presidente de la Cofradía “Portantes de la Virgen de los Dolores”. El presidente agradeció la asistencia a los diversos medios de comunicación presentados, así como la colaboración del Ayuntamiento de Vinaròs y realizó un anticipo de los actos programados para esta Semana Santa del presente año 2015, recordando el título de “Fiesta de Interés Turístico Autonómico”. Hacia mención de que todos los actos que se realizaban en la Parroquia Arciprestal de La Asunción, una vez finalizada la exposición de “La llum de les imatges”, en que durante dos años estuvo la iglesia cerrada al culto, de nuevo se podrán realizar en la misma. Anunció el próximo pregonero para esta Semana Santa, el cual será el cardenal de Barcelona, y que estuvo varios años como obispo de nuestra diócesis de Tortosa, monseñor Lluís Martínez Sistach. Aclaraba Oliver, que estuvo invitado por el anterior presidente Sr. Pere Suquet y junta anterior, para realizar el pregón del año 2013, en el cual no pudo estar presente por acudir a Roma al cónclave para la elección del nuevo Papa. Se quedó con la anterior junta que asistiría como pregonero en este año 2015. Anunció el primer acto de esta Semana Santa, el cual se realizará el próximo 13 de marzo, a las
20 horas, en que se inaugurará una exposición en la “Capilla de Santa Victoria”, dedicada a la “Iconografía devocional de Vinaròs”, donde estarán expuestas imágenes portadas por particulares, de conventos, imágenes de las “capillitas”, patronos de Vinaròs, etc... Solo una hora y media mas tarde, es decir, a las 21,30 horas, anunciaba la procesión de “Les set paraules”, la cual como cada año es organizada por la Cofradía del “Crist dels mariners”, y que desde el Grupo de la Virgen del Carmen en su capilla, se baja hasta la “Platja dels Pinets”. Para el día 17 de marzo en la sala de cine “J.J. Cinema”, se proyectará en cine forum, la interesante película de “La pasión de Cristo” del director Neil Gibson, donde los asistentes pagarán una módica entrada, y con el dinero recaudado, se realizará una donación a “Cáritas Vinaròs”. Una de los actos mas importantes aparte de las procesiones del Jueves y Viernes Santo, será una representación de “La passio d´Ulldecona” el sábado snto día 4 de abril por la tarde , y en los exteriores de la ermita de Vinaròs. Para hacer un poco de historia, les diremos que por primera vez a Vinaròs, “la Passió”, vino en el año 2002 según idea del anterior presidente Sr. Pere Suquet, la cual se realizó dentro de la Arciprestal de La Asunción. Contó con las corales: Coral Juvenil “Sant Sebastiá”, “Orfeó Vinarossenc” y “García Julbe”. Al próximo año 2003 vino de nuevo la representación de la “Passió”,
teniéndose que representar por las calles de Vinaròs, hasta la Arciprestal, pero por motivo de la lluvia, esta se realizó dentro de La Arciprestal. Se contactó años posteriores para que de nuevo vinieran a realizar la interpretación en nuestra ciudad, pero debido a los compromisos de la “Passió de Ulldecona”, no fue posible hasta este año, cosa de la cual mucho nos alegramos. Les acompañaran en el acto la “Coral García Julbe”. Anunció también Oliver un concierto de las corales Juvenil “Sant Sebastiá” y “Orfeó Vinarossenc”, con motivo de la entrega de premios del cartel ganador y finalistas, y del concurso de fotografía, cuya fecha está por decidir. Finalmente tomaba la palabra mossen Emilio Vinaixa, el cual recordó que de nuevo la iglesia podrá estar abierta a los actos que en ella se realizaban. Agradecía también la asistencia de los medios de comunicación, e insistió en que la celebración de la Semana Santa, no se limitara solo a ver y participar en las procesiones y oficios, sino y con el llamamiento que realizó e Papa Francisco con el tema de “La globalización de la indiferencia”, para esta Cuaresma, no ser nosotros indiferentes hacia los demás, en estas fechas.
Vinaròs inaugura el calendario gastronómico del año con las VII Jornadas de Cocina de la Galera Comienza la campaña ‘Si compres aquí, bon profit’ que sorteará 5 menús entre los realicen sus compras en comercios adheridos Redacción
Diez restaurantes de Vinaròs acogen desde el 20 de febrero hasta el 22 de marzo las VII Jornadas de Cocina de la Galera, la primera de las citas del año dentro del amplio calendario gastronómico que organizan la Concejalía de Turismo de Vinaròs y la Asociación de Hostelería de Vinaròs. La galera se convierte en la protagonista de unos menús marcados por la innovación y por la originalidad que giran en torno a las múltiples posibilidades de preparación y degustación que presenta este crustáceo. Los menús, que oscilan entre los 25 y 29 €, constan de varios entrantes y plato principal a elegir, entre los que encontramos
arroces, fideuaes o guisos marineros como allipebres o calderetas. El menú incluye postre, café y bodega en todos los restaurantes participantes. La concejala de Turismo, Elisabet Fernández, ha agradecido a la Asociación de Hostelería “la implicación y esfuerzo con los que participan en todos los actos gastronómicos que organizamos que demuestran el dinamismo y ganas de ofrecer alternativas del sector hostelero de Vinaròs”. Fernández recordaba que “los folletos en los que aparecen todos los menús participantes pueden obtenerse en la Tourist Info o consultarse, vía online,
a través de la web de Turisme Vinaròs”. Fernández invitaba a “vecinos de Vinaròs y visitantes a degustar estos menús, a precios muy competitivos y con una oferta culinaria novedosa y atractiva”. Por otra parte, los que realicen sus compras en los comercios adheridos entrarán en el sorteo de cinco cenas o comidas de estas Jornadas de Cocina de la Galera, dentro de la campaña ‘Si compres aquí, bon profit’, una apuesta conjunta de las Concejalías de Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Vinaròs por fomentar el consumo en el comercio de proximidad y la gastronomía local.
3
Nº 695 - 27 de febrer de 2015
La Tourist Info Vinaròs recibe más de 3.000 demandas de información de visitantes durante el Carnaval Cataluña es la procedencia de visitantes más numerosa, seguida de Aragón y Comunitat Valenciana Redacción
La Tourist Info Vinaròs ha cerrado sus estadísticas relativas a los diez días de celebración de Carnaval de Vinaròs 2015 con números muy positivos. En total, la oficina ha recibido a 1.690 visitantes y se han producido más de 3.000 demandas de información. Esto supone un incremento notable respecto al año pasado, en el que se produjeron 1582 visitas y 2.478 demandas de información. Es destacable también la numerosa afluencia de vecinos de la localidad, con el fin de recoger el programa del Carnaval que, como cada año, se reparte en la Tourist Info y este año se ha hecho con mayor plazo de
antelación, por lo que la concentración de personas ha sido más espaciada. Respecto a la procedencia más numerosa de visitantes, está claramente liderada por los catalanes -tanto en visitas a la Tourist Info como en demandas- seguida de aragoneses y valencianos. El público extranjero que más nos visita durante el Carnaval son los franceses y, en segundo lugar, los alemanes. La concejala de Turismo, Elisabet Fernández, destacaba que “comprobamos como la Tourist Info se ha convertido en referente a la hora de recibir a los visitantes y guiarles en sus dudas
y demandas de información” e insistía en que “en momentos puntuales de gran llegada de visitantes, como es Carnaval, procuramos prestar el mejor servicio y atención, con el fin de que obtengan la información necesaria para disfrutar al máximo de la fiesta”.
‘Viajando con Chester, Risto entrevista a una tarjeta black’ gana el concurso ‘La foto más divertida del Carnaval de Vinaròs’ Redacción
Ya hay foto ganadora del concurso de fotos enviadas por WhatsApp organizado por las Concejalías de Turismo y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Vinaròs. La foto que lleva por título ‘Viajando con Chester, Risto entrevista a una tajeta black’ es la ganadora del concurso, al considerar el jurado que cumple con las exigencia del concurso: muestra un momento de la celebración del Carnaval de
Vinaròs retratando la diversión de la Noche Local del viernes. El ganador es Juanfran López Sánchez, vecino de Vinaròs, que ha obtenido una escapada de dos días a Madrid para dos personas, incluyendo Traslados ida y vuelta en autobús Vinaròs-Madrid, noche de hotel en régimen de media pensión, visita guiada por Madrid y entradas para el musical El Rey León, gentileza de Halcón Viajes, colaboradores del concurso.
El Carnaval de Vinaròs atrajo a más de 100.000 personas durante el segundo fin de semana Miralles: “El objetivo de lograr la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional debe ilusionar a todos los vinarocenses” Redacción
La concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Vinaròs, Carla Miralles, ha ofrecido los datos de asistencia y visitantes durante el segundo fin de semana de Carnaval al tiempo que ha realizado un balance y los retos fijados para el futuro. Miralles ha destacado “las más de 45.000 personas que disfrutaron del ambiente de las casetas del Carnaval durante las noches del jueves del pijama, el viernes y el sábado”. Al mismo tiempo ha señalado que “la Policía Local ha calculado en 35.000 las personas que
disfrutaron del desfile del sábado mientras que otras 27.000 lo hicieron el domingo a lo largo de los casi tres kilómetros del recorrido, lo que suma más de 62.000 personas”. La edil daba a conocer con detalle el inicio del expediente para lograr la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional tras lograrse en 2007 la distinción autonómica. A este respecto se explicaba que “es una tramitación larga y complicada, muy exigente en requisitos pero que afrontamos sabedores de la ilusión de toda la ciudad y la colaboración tanto de la COC como de la Diputación de Castellón”.
Miralles recordaba “el esfuerzo que hemos realizado para que todos los valencianos y valencianas conozcan nuestro Carnaval con programas especiales así como a los medios locales y comarcales que durante varias décadas están promocionando nuestro Carnaval”.
especia
Les notícies
dels nostres pobles
www.vinarosnews.net
4
l
actualitat
Nº 695 - 27 de febrer de 2015
La Comisión Organizadora del Carnaval, premio FOTUR 2015 Redacción
La Federación de Ocio, Turismo, Juego, Actividades Recreativas e Industrias Afines de la Comunidad Valenciana, FOTUR, ha acordado conceder a la Comisión Organizadora del
Carnaval de Vinaròs, el premio FOTUR 2015, en la categoría de instituciones. Dicho Premio será entregado en el transcurso de la Gala del LX Aniversario de la Federación y Asociaciones Federadas que se celebrará el
próximo 3 de Marzo en el Centro de Desarrollo Turístico de la Comunidad Valenciana. Desde la Comisión Organizadora del Carnaval de Vinaròs, agradecemos profundamente este reconocimiento a la labor realizada.
Gobernación destaca “la falta de incidentes durante la celebración del Carnaval” La edil de Gobernación, Mar Medina, destaca “la colaboración de todos los sectores implicados que ha sido fundamental para este éxito colectivo” Redacción
La edil de Gobernación del Ayuntamiento de Vinaròs, Mar Medina, ha comparecido en rueda de prensa para realizar un balance en materia de seguridad de las pasadas fiestas de Carnaval. Medina ha destacado que “la mejor noticia es que no hay noticia porque ello representa la ausencia de incidentes destacados”. Desde la concejalía se ha resaltado “la falta de incidencias en el recinto de las casetas de las comparsas a lo largo de los diez días de Carnaval así como el excelente comportamiento de los asistentes a los actos más multitudinarios como pueden ser la presentación de las reinas o los desfiles del segundo fin de semana”. Medina ha recordado que “ha sido la
Policía Local quien se ha encargado de la seguridad del recinto de las casetas y debemos agradecer a las comparsas el hacer caso a las recomendaciones que se les hicieron llegar con anterioridad al inicio de la fiesta”. Las asistencias sanitarias presentes en los grandes actos y en el recinto de las casetas atendieron a un centenar de personas, bien sea por enfermedad común, algún tipo de traumatismo o pequeños cortes, aunque únicamente 3 de ellas requirieron de un traslado al Hospital de Vinaròs. La edil destacaba que “la presencia continua de personal médico y enfermería ha sido la pieza clave para poder atender a todas estas personas con rapidez”. Finalmente la edil realizaba un
agradecimiento “a la COC, a las comparsas, a la brigada municipal y a la Policía Local así como a la unidad de tráfico de la Guardia Civil, policía autonómica y GRS”. Medina también resaltaba “el excelente trabajo realizado por Protección Civil de Vinaròs que ha contado con el apoyo de compañeros de Ulldecona, Moncada, Tudela, Bonrepós, Sollana, Cheste, Bétera, Náquera y Manises”.
Fotospai.com vuelve a volcarse en el Carnaval de Vinaròs con una revista de 108 páginas y más de 2.500 imágenes La revista més social vuelve a los quioscos!
Con 108 páginas, Fotospai.com vuelve a publicar este año en formato revista, una extensa selección de las mejores imágenes del Carnaval 2015, repitiendo así la positiva experiencia del año pasado. En las 108 páginas de que consta “La Revista més Social” y bajo el título “Gràcies, per uns carnavals plens d’il·lusió”, se repasan todos los actos del Carnaval, con especial atención a los actos más multitudinarios, como la gala de reinas y los desfiles. Más de 2.500 fotografías a todo color en una tirada que mantiene hasta los 2500 ejemplares y que ya está disponible en todos los quioscos de Vinaròs. Disfrutarla como nosotros hemos disfrutado haciendola…
5
Nº 695 - 27 de febrer de 2015
El Ayuntamiento de Vinaròs solicitará un nuevo taller de empleo para 2015 Juan Bautista Juan: “Hemos sido una de las únicas cuatro ciudades de la provincia que durante 2014 obtuvimos un taller de empleo pero no renunciamos a volver a conseguir un nuevo taller para este 2015” Redacción
El Alcalde de Vinaròs, Juan Bautista Juan, ha anunciado la tramitación de una solicitud para que Vinaròs albergue un nuevo taller de empleo durante este año 2015. El proyecto presentado gira en torno a dos especialidades, una de jardinería y otra de dinamización de actividades de tiempo libre infantil y juvenil. Cada una de estas especialidades podría vincular a doce personas lo que posibilitaría que 24 parados del municipio obtuvieran formación remunerada en las referidas materias. La obtención del taller de empleo posibilitaría además que, durante 2015, el Ayuntamiento de Vinaròs pudiera ampliar su carta de servicios y sumar una nueva zona ajardinada a las existentes,
concretamente en la avenida Barcelona. Otro aspecto que ha destacado Juan Bautista Juan en su intervención ha sido “la labor que el Ayuntamiento hizo, durante 2014, para conseguir homologar las aulas del Vinalab para impartir formación en las dos especialidades aludidas, tanto en jardinería como en dinamización de actividades de tiempo libre”. Esta circunstancia, que aunque en su momento no se haya percibido como relevante, posibilita que Vinaròs pueda optar, a diferencia de otros municipios, a los talleres de mayor cuantía y duración. Asimismo y dando por descontado que la
inmensa mayoría de poblaciones de la provincia presentarán proyectos merecedores de la obtención de taller, tal y como sucedió durante el año 2014, el Alcalde anunciaba su implicación personal en pro que la solicitud de Vinaròs sea atendida por la Consellería de Empleo y para ello “al igual que hicimos el pasado año vamos a iniciar una ronda de contactos con el Director Territorial de Empleo, el Director General de Formación y el propio conseller de Empleo, Máximo Buch”.
El Ayuntamiento renovará la parte final de la avenida Barcelona Tárrega: “Con esta actuación habremos mejorado todos los accesos a la ciudad” Redacción
La concejalía de Obras y Servicios que dirige José Ramón Tárrega ha anunciado la licitación por parte de los servicios técnicos municipales de la obra de remodelación del espacio público situado al final de la avenida Barcelona. Tárrega ha recordado que “al inicio de la legislatura ya mejoramos una parte de esta avenida donde creamos una pequeña zona verde y ampliamos el número de aparcamientos además de mejorar la seguridad vial de los peatones”. La actuación actual se enmarca en el espacio sin urbanizar resultante de la segregación del
suelo de una finca de olivos situada junto al aparcamiento del supermercado Día. Las obras consistirán en la construcción de un vallado de protección para los contenedores de la zona, la construcción de una acera y de un camino para acceder al aparcamiento así como a la pavimentación del suelo comprendido en este espacio. La inversión municipal rondará los 10.000 euros con cargo al presupuesto municipal y se licitará a través de un procedimiento negociado entre empresas locales. Tárrega finalizaba recordando que “con estas obras quedará renovado por completo
el acceso al centro de la ciudad lo que junto con las obras de la avenida Leopoldo Querol, la apertura de la calle San Joaquín y la mejora de la avenida Pio XII al inicio de la legislatura habremos logrado mejorar todos los accesos a la ciudad”.
Inician las obras de ampliación de la acera de la calle Puente con lo que se modifica el tráfico El Ayuntamiento de Vinaròs inicióel pasado lunes las obras de ampliación de la calle Puente en la parte de los números pares con el objetivo de mejorar la accesibilidad y evitar que los peatones bajen a la calzada cuando se cruzan con otras personas. Por dicho motivo se prohibirá el paso de vehículos desde la avenida Libertad y Leopoldo Querol en dirección a la plaza Tres Reyes y se desviarán por la calle Juan Ribera para que quienes deseen acceder al centro de la ciudad
6
puedan hacerlo por la calle San Gregorio. En sentido contrario los vehículos se desviaran por la calle Nueva hasta desembocar en la avenida Libertad. El edil de Obras y Servicios, José Ramón Tárrega, informaba que “esta acera presentaba desde su construcción serios problemas de seguridad vial sobretodo para los peatones y por ello hemos decidido ampliarla para mejorar la anchura de la misma y evitar estos problemas al tiempo que se mejora la accesibilidad”.
La mañana de COPE en el Maestrat con Laura Puig 12:30 a 13:30
actualitat
Nº 695 - 27 de febrer de 2015
Se reparan los contenedores soterrados de la calle San Francisco dentro de la programación prevista Redacción
El plan de trabajo elaborado por la concejalía de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Vinaròs para reparar todas las baterías de contenedores soterrados continúa con el arreglo de las baterías situadas en la calle San Francisco. Estas reparaciones, fruto del nuevo contrato de recogida de residuos gestionado durante la presente legislatura, han permitido ya el arreglo de las baterías situadas en la
calle San Blas y continuará con las baterías situadas en la calle Socorro. El concejal de Obras y Servicios, José Ramón Tárrega, ha manifestado que “estamos poniendo al día unas baterías que nunca han funcionado correctamente y que mediante el nuevo contrato de residuos podemos afrontar su costosa reparación para ofrecer al conjunto de la población el servicio de calidad que siempre hemos deseado”.
El Ayuntamiento de Vinaròs continúa con su plan de renovación y mejora de los parques infantiles Tárrega: “Estamos actuando en todos los parques infantiles de la ciudad para que todos los vinarocenses puedan disfrutar de ellos” Redacción
La actuación de mejora y renovación de la totalidad de los parques infantiles de Vinaròs continuará esta semana con el inicio de la última fase tal y como ha anunciado el concejal de Obras y Servicios, José Ramón Tárrega. Tárrega señalaba que “como anunciamos en el mes de noviembre la inversión que estamos realizando es de 45.000 euros que se dividían en dos partes por la disponibilidad presupuestaria del momento, un hecho que algunos partidos de la oposición han criticado pese a conocer la planificación y demostrando, una vez más, que prefieren enredar que trabajar por Vinaròs”.
plaza Hort dels Escribans y calle del Pilar. Tárrega finalizaba afirmando que “con esta actuación hemos renovado o mejorado la práctica totalidad de los parques infantiles de la ciudad para que los más pequeños de Vinaròs, con independencia de donde vivan, puedan disfrutar de los mismos en las mejores condiciones posibles”.
Hasta el momento, y como actuaciones más destacadas se encuentran las renovaciones en los pavimentos de los parques infantiles de la plaza San Agustín, Plaza de España, pasaje de Agustín Comes y Plaza Constitución que ha sido reparado en dos ocasiones en las últimas semanas como consecuencia de diversos actos vandálicos. Desde esta próxima semana se iniciarán los trabajos de carpintería y pintura en los parques infantiles situados en la calle Rossell, Corts Valencianes, 29 de septiembre, plaza 1º de mayo, Plaza de España, calle Andorra, plaza Constitución, pasaje Agustín Comes,
7
Nº 695 - 27 de febrer de 2015
ERPV-Els Verds demana a l’alcalde que s’informi del pas per Vinaròs del transport de residus radioactius Redacción
El regidor d’Esquerra Republicana a Vinaròs, Lluis Batalla, ha demanat que l’alcalde, Juan Bautista Juan, s’informi sobre el pas per la localitat del transport de residus radioactius d’alta activitat procedent de les centrals nuclears d’Ascó i Vandellós fins al dipòsit realitzat a Villar de Cañas (Conca). Arran de fer-se públiques les rutes del transport de residus nuclears, Batalla ha mostrat la seva preocupació perquè aquests transports no han estat informats als municipis afectats. Així, està previst que es produeixin uns quaranta transports d’aquest tipus cada any durant els 60 anys que durarà el pla de transport de residus radioactius. En aquest temps, es transportaran 6.700 tones de residus radioactius per les carreteres espanyoles. “No
és per tant un fet puntual, sinó que és a molt llarg termini, i des d’Esquerra Republicana -Els Verds entenem que els pobles hauríem de ser coneixedors d’aquest fet, i per això sol·licitem a l’alcalde que s’informi sobre aquest tema i després informe a tota la població”, va indicar Batalla. El portaveu d’aquesta formació també va mostrar el seu “absolut rebuig a aquests transports tan perillosos” i va assenyalar que “ja hem tingut suficient amb el Projecte Castor”. “Volem que de la mateixa manera que es crea un gran negoci entre 60 poblacions , que es diu Consorci de Residus que ens ha eixugat les butxaques i és un negoci rodó per a ells en el tractament de les nostres escombreries, que facin pinya contra aquesta barbaritat que és el
trasllat de residus radioactius”, ha assenyalat. “Diem no al pas d’aquests transports per les nostres terres. Des d’Ascó a Villar de Cañas hi ha 400 quilòmetres, una distància llarga i que pot resultar molt perillosa”, va subratllar.
Nueva mesa informativa de Ciudadanos (c´s) en Vinaròs Una vez más, el pasado día 21 de febrero el grupo de Ciudadanos (C´s) Vinarós estableció una mesa informativa en la Plaza San Agustín (plaza del Mercado). Como siempre, la mesa estuvo ubicada durante la mañana del día sábado, y contó con la colaboración de los miembros del grupo de trabajo de Vinarós. A ella se han acercado un gran número de vecinos, que han querido
manifestarnos todo su apoyo e ilusión en nuesto proyecto. También hemos percibido un gran interés por conocer nuestro programa municipal, en el que se han intentado recoger todas las inquietudes que en semanas anteriores nos han hecho llegar desde diferentes sectores de esta ciudad. El programa se dará a conocer próximamente trás su aprobación definitiva.
Plan comarcal de formación para futuros gestores públicos Próxima formación en Vinaròs a cargo de D. Jose Antonio Soriano.
El próximo día 28 de febrero, tendrá lugar a las 18:00 horas, en el salón privado del
bar El Patio, en la c/Molino, 4, (al lado del Mercadona viejo), en Vinaròs, una charla formativa que impartirá D. Jose Antonio Soriano, coordinador del grupo local de ciudadanos Peñíscola y funcionario de la administración local. El título de la
jornada formativa es: “Plan comarcal de formación para futuros gestores públicos. Ayuntamientos vistos desde dentro. Otro punto de vista”, y a dicha jornada podrán acudir todas aquellas personas que estén interesadas.
Guillem Alsina: #TempsDeRenovació Es presenta el telèfon de contacte 655 169 456 amb l’oficina del candidat així com una carta de motivacions que serà enviada a més de 6.000 vinarossenques i vinarossencs. Redacción
«No crec que la política hagi de ser una professió, crec en la política com a servei al ciutadà» Aquesta és una de les afirmacions amb el qual el candidat socialista a l’ajuntament de Vinaròs, Guillem Alsina, es dirigeix en una carta que serà enviada a més de 6.000 vinarossenques i vinarossencs al llarg dels pròxims dies i que també es podrà consultar a través de les xarxes socials. Una carta en la qual el candidat es presenta a la ciutadania com a alternativa de cara a les pròximes eleccions del 24 de Maig, enfront la igestió de l’actual consistori en mans del Partit Popular,on, en paraules del candidat, parla de les motivacions que l’han portat a donar aquest pas «les motivacions que m’han portat a fer aquest pas, van més enllà d’inquietuds partidistes i es basen en la preocupació personal per la vida col·lectiva del poble i el seu futur»
8
Alsina, tot i afirmar que es troba en l’atur com més de 3.000 vinarossencs i vinarossenques en aquests moments, afirma que «la joventut actual és la més formada i preparada de la història i ho ha de ser també per a la política i la gestió pública» com així ho demostra amb les titulacions de Tècnic Superior en Gestió Forestal i Medi Ambient, Tècnic Superior en Sistemes de Regulació i Control Automàtics així com l’experiència professional i laboral en el sector privat. El candidat a l’alcaldia de Vinaròs, finalitza la seva carta de presentació a la ciutadania encoratjant a la ciutadania de Vinaròs a què «seguim treballant per avançar en el nostre futur amb els peus a terra i el cap alt, sabent reconèixer les oportunitats actuals i abordant-les amb decisió i intel·ligència. Aquestes són les claus per recuperar la nostra identitat com a ciutat» Paral·lelament, l’’Oficina del Candidat, també
ha presentat un nou canal de comunicació directe per tal d’enviar els comentaris, propostes i/o denúncies que la ciutadania de Vinaròs considere. Es tracta del telèfon de l’oficina del candidat, un telèfon operatiu les 24 hores, on es podrà contactar a través de whatsap, telegram o line i que després de les eleccions municipals es mantindrà com a via de comunicació entre els regidors i regidores socialistes a l’ajuntament de Vinaròs i la ciutadania.
Nº 695 - 27 de febrer de 2015
EUPV presenta candidatura para las autonómicas en Vinaròs Actividades gratis en Dublín
Monleón califica de “muy preocupante” la situación del parque de bomberos de Benicarló Redacción
El candidato de EUPV a la presidencia de la Generalitat, Ignacio Blanco y el número uno de la formación por Castellón, Jesús Monleón, presentaron ayer en Vinaròs su candidatura a las elecciones autonómicas y las prioridades de su programa electoral. Blanco señaló que para presentarse, informar de su programa y conocer las inquietudes y propuestas de la gente están “pisando todo el territorio”. Del programa electoral desgrano cuatro grandes prioridades, como son “la lucha contra la precariedad laboral y el paro, la defensa de los servicios públicos, la protección social y la lucha contra la corrupción”. Y concluyó que en estas elecciones “tenemos el reto histórico del cambio, un cambio de izquierdas sostenible y de las personas”. Por su parte, Monleón aseguró conocer las necesidades y carencias de las comarcas del Maestrat, un territorio que dijo que “refleja como pocos el modelo económico insostenible medioambientalmente”, poniendo como ejemplo las prospecciones petrolíferas y el proyecto Castor, que calificó de “agresiones al territorio”. También criticó Monleón que después de la inversión realizada en la ampliación del hospital de Vinaròs,
“no esté aun a disposición de la gente”. Y denunció que “hace poco, en el sistema de guardias de primaria, una persona hizo una guardia de cuatro días, una barbaridad que no se puede permitir”. También calificó de “muy preocupante” la situación del parque de bomberos del Baix Maestrat, apuntando que “en estos momentos hay tan solo un camión de bomberos en toda la provincia con una escalera telesférica, y está en Nules, porque hay otro en Benicarló que lleva cuatro a cinco años averiado”. También aseguró que hay trabajadores de este parque de bomberos de Benicarló que “está yendo a hacer servicios a Oropesa o al aeropuerto de Castellón, y no es que estén haciendo servicios adicionales, sino que dentro del mismo servicio que prestan al parque, están dejando esta guardia y tienen que irse al aeropuerto de Castelló, lo cual estamos denunciando continuamente”. Por último, indicó que la agricultura en la comarca ha tenido un peso muy importante y que las ayudas de la PAC son especialmente preocupantes en todo el Pais Valencià, “ya que están en los alrededor de 1500 euros, mientras en Castilla León sobre los 5.000 y 6000 euros”
Liquidamos las prendas de la temporada Bons Carnavals !
Otoño - Invierno al 50% de descuento
hasta el 28 de febrero
Tenemos además ofertas especiales No dejes de adquirir 2 prendas al precio de 1 El Sábado 28 de Febrero, Gran Exposición de prendas de pieles de José Luis Cote.
Te transformaremos y actualizaremos las prendas de pieles que no llevas, a precios asequibles.
Plaza San Antonio, 32 VINARÒS - Tel.: 964 45 11 44
A todas nos gusta tener unas vacaciones económicas, ver hermosos monumentos y disfrutar de paisajes ‘verdes’; por eso, uno de los destinos que más nos gustan en Ahorradoras es Dublín. La capital irlandesa ofrece una gran variedad de lugares turísticos para ver sin ningún tipo de coste, hay vuelos low cost desde varias ciudades europeas y combina a la perfección cultura y naturaleza de forma gratuita. ¿Quieres conocer todos los planes para hacer en Dublín gratis? • Ayuntamiento. En la céntrica Dame Street está uno de los monumentos más bonitos de Dublín y uno de los atractivos sin coste de la capital: el Ayuntamiento. En el interior se puede ver una gran sala circular con una hermosa cúpula y 12 columnas; los que hayan viajado a Roma les recordará al interior del Panteón de Agripa.
• Iglesias. Y si hay algo que predomina en la capital irlandesa son sus numerosos templos religiosos y por ello, una de las rutas más encantadoras que se pueden hacer gratis en Dublín es recorrer sus principales iglesias. Nosotras te recomendamos la de San Audoe, la de Santa Ana, la Catedral de Santa María y la Iglesia de Santa Teresa. • Parques. Y como te decía, en Irlanda el verde es el color protagonista y en Dublín no podía ser menos… Lo mejor que se puede hacer en un viaje a la ciudad es recorrer sus principales parques donde respirar aire puro, conocer todo tipo de animales en primera persona y disfrutar en pareja, en familia o con amigos de espacios como Phoenix Park, el Jardín Botánico o Merrion Square. • Museos. Del mismo modo que los museos de Londres son gratuitos, en Dublín también se permite el acceso sin coste a sus mejores espacios culturales. No dejes de visitar la Galería Nacional, el Museo de Arte Moderno, el Museo de Arqueología o la Galería Hugh Lane. • Calles más animadas. Y tanto para ir de compras como para tomar una copa en el centro de Dublín, tres zonas por las que pasear y conocer a fondo la ciudad: Temple Bar, Grafton Street y O’Connell Street. ¿Vas a estar más días en Dublín? ¿Quieres conseguir una guía gratis de Irlanda? En la web tenemos la información para conseguir una gratis ;) Recuerda que en la sección de viajes low cost de Ahorradoras.com, siempre tenemos los mejores trucos y consejos para recorrer el mundo al menor precio.
www.ahorradoras.com9
Nº 695 - 27 de febrer de 2015
DE PULMÓN VERDE A BASURERO MUNICIPAL Laura Planell Vega ¿Por qué hemos de consentir que lo que tendría que ser el pulmón verde de Vinaròs pase a ser parte del basurero municipal de éste? El prometido “Parque” del Camí Fondo no solo es un basurero, sino también, probablemente, la zona con mayor cantidad de excrementos de perro por metro cuadrado de toda la población, configurando un riesgo para la salud de todos. ¿Por qué (gobierne quien gobierne), no se consigue solucionar este problema? En lugar de crear ese prometido pulmón verde y a la vez erradicar el foco de enfermedades que supone, vemos como se invierte nuestro dinero en desmantelar parques ya instalados como el de Plaza María Conesa. Todos los vinarocenses hemos sido engañados con propuestas que nos han ilusionado en el momento del voto para después decepcionarnos incumpliéndolas, delatando una clara maniobra electoral. Señor Alcalde: ¿tiene usted hijos pequeños?, ¿le gustaría que bajaran a jugar entre escombros, basura y excrementos, poniendo en riesgo su salud?. Para ser un buen político hay que saber ponerse en el lugar del ciudadano. El Ayuntamiento es el máximo responsable de que esta zona se encuentre así. Tal y como nosotros cumplimos con nuestras obligaciones tributarias, es el momento de reclamar a las autoridades competentes que cumplan con las suyas y solucionen de una vez por todas el problema del vertedero “ pulmón verde” en el casco urbano de Vinaròs.
ACCIÓ CULTURAL DEMANA A L’ALCALDESSA DE VALÈNCIA I AL GOVERN VALENCIÀ RESPECTE PER LA CULTURA I UN COMPORTAMENT ADEQUAT AL SEU CÀRREC El Govern valencià ha presentat un projecte de llei de senyes d’identitat sense diàleg amb el sector de la cultura, menyspreant les institucions que tenen l’autoritat legítima sobre la llengua i que, sobretot, intenta desesperadament revitalitzar l’artificial conflicte dels símbols d’identitat dels valencians. Contràriament al que hauria de fer un Govern de tots els valencians, que seria elevar la llengua i la cultura per damunt de manipulacions polítiques i intents d’utilització partidista, es pretén convertir aquest àmbit en un marc de confrontació i divisió. Acció Cultural s’ha mantingut en un silenci responsable fins el moment, entenent que la maniobra política respon a un intent desesperat per refer-se de la progressiva erosió electoral que pateix la força política que dóna suport a l’actual Govern, i que l’intent està condemnat al fracàs perquè la societat valenciana ha madurat i ja no es deixa manipular tan fàcilment. Tot i això, arribats a aquest punt, la nostra entitat té l’obligació, en coherència amb el seu objectiu de promoció i dignificació de la llengua i cultura dels valencians, de demanar al Govern valencià que no continuem per un camí que, a més de ser erroni, no proporcionarà el resultat que els seus impulsors pretenen. Contràriament, Acció Cultural entén que els responsables de les institucions valencianes haurien de significar-se per la dignificació de la nostra cultura, la seua no utilització partidista i, també, el comportament exemplar en públic, quan s’està en exercici del càrrec. No ha estat això el que tots els valencians hem pogut contemplar en el cas de l’alcaldessa de València durant l’acte de la crida fallera. Davant la gravetat dels fets, sobren els comentaris: la poca dignitat demostrada ens ha convertit als valencians en motiu de burla, i ha convertit la crida fallera en notícia per exactament el motiu contrari del que hauria d’haverho estat, l’exemple del poc respecte a la cultura i a la dignitat de les institucions. Acció Cultural entén, en eixe sentit, que l’única posició digna seria, en aquest moment, la retirada del projecte de llei de senyes d’identitat.
EL SENTIT DE LA MEMÒRIA HISTÒRICA Ramon Puig Algú es pot imaginar com vivien els nostres avantpassats al segle divuit? Tampoc podem imaginar com ho faran els nostres predecessors dels segle vint-i-quatre. Tot i això, la historiografia liberal, sense aclarir-nos la forma de vida del Vinaròs plebeu de fa tres-cents anys, asseguren que tot era misèria i ignorància. La setmana passada vaig recórrer el pas de ferradura entre Rossell i la Pobla de Benifassar, breu en distància però molt llarg en temps a causa de les grans irregularitats del terreny, i m’ha fet pensar en la gent que vivia en aquells temps. A banda de la bellesa de l’entorn, masos enrunats, camins i bancals en els llocs més inhòspits, la majoria dels quals no existien abans del segle XIX. No hi ha dubte que els pobles esmentats, fa 300 anys eren alguna cosa més que una masada quan al 1759, Barcelona i València gairebé no sobrepassaven els 50.000 habitats i el total de Catalunya no arribava al milió. Quina necessitat tenien de viatjar els pobladors d’aquells masos quan al seu voltant tenien tot el que necessitaven? Coneixien les plantes medicinals, cultivaven, recollien, caçaven, construïen i reparaven cases, bancals i senderes, filaven, teixien, es feien el calçat, els mobles, els arreus, i tot amb la col·laboració dels masovers veïns. Això significa misèria i ignorància?. La historiografia liberal presenta l’Antic Règim com una plaga aristocràtica parasitària que vivia de l’esforç de la massa camperola fins que arribaren els liberals i l’alliberaren. Què ha canviat des que la burgesia capitalista, en nom de la llibertat i el progrés, va substituir l’aristocràcia feudal? Que hem perdut l’autonomia, la saviesa i la destresa dels avantpassats i només en resta l’esclavitud assalariada o la indignitat de parar la mà a la “protecció” de les institucions estatals. Es pot imaginar una vida sense salaris, empresaris, eleccions, polítics i Estat? Hom pot ben assegurar que va existir durant molts més segles dels que porta el capitalisme i, objectivament, no era pitjor que l’actual. Les coses negatives continuen i augmentades, les positives han desaparegut. El passat mai més no tornarà, però conèixer-lo és imprescindible per trobar les claus d’un futur autosuficient, de relacions horitzontals i amb totes les decisions depenent exclusivament de la comunitat, sense delegar les responsabilitats en polítics ni institucions.
FALLAS VALENCIA. JUEVES 19 DE MARZO. MÁS INFORMACIÓN EN EL TABLÓN DE ANUNCIOS O AL TEL. 660 84 86 10. PLAZAS LIMITADAS.
10
Nยบ 695 - 27 de febrer de 2015
11
Nº 695 - 27 de febrer de 2015
4ª dècada. Ens mantindrem fidels per sempre més al servei d’aquest poble
LA CAMPANYA DE LA POR
I ELS ARBRES ON ESTAN, ON ESTAN LES PALMERES???
Últimament estem comprovant en tots els mitjans de comunicació la campanya de por que el Partit Popular i alguns representants del Partit Socialista estan utilitzant encontra d’algun partit polític. Que el Partit Popular i alguns representants del Partit Socialista utilitzen la tàctica de la por, no és res de nou, sobretot quan veuen perillar que poden perdre algunes butaques i el poder. Després d’instaurada la democràcia en l’Estat espanyol, tant un partit com l’altre han governat i ademes amb una gran parcel·la de poder, i ja hem vist i estem veient quals han sigut els negatius resultats de les seues gestions en els seus respectius governs. Després de vist lo vist, a la ciutadania no els fa por eixes intencionades campanyes. A la ciutadania el que els fa por és la desocupació, la corrupció, la justícia que no és igual per a tots, els desnonaments, el deteriodo de la Sanitat, Educació, Benestar Social.El futur de les pensions, l’económia, i altres que ens ha portat la crisi per l’egoisme desmesurat d’ afan de diners del capitalisme usurpador, ajudat per mesures preses pels respectius governs del PP i del PSOE.! A eixos són els que la ciutadania els ha de tindre por que estiguen en el poder. A Esquerra Unida no li fa por la força emerjent de cap partit polític. Si ens preocupa i ens confon la seua estratègia i les seues maneres d’actuar. Perquè com es pot entendre que amb la que esta caient per totes les bandes sobre la definició i qualificació no s’atrevixen a pronunciarse ideologicament. Perquè no s’aclarixen i diuen les coses pel seu nom.? Ademés, per a major confusió en cada lloc de l’Estat espanyol utilitzen models i formules diferents l’ hora de fer pactes i propostes. Inclús en algun lloc han manifestat que mai pactarien amb el PSOE, i si el seu vot fós determinant perquè governara el PP o el PSOE, per ells el que governaria seria el PP. Però no obstant això en altres llocs les manifestacions són diferents. A més quan se’ls pregunta pel seu ideologia política ni s’aclarixen ni es definixen, contestant que ni són de dretes, ni d’ esquerres ni del centre, argumenten que són ciutadania. Pués bo, almenys ja sabem que són ciutadans i ciutadanes. Altres partits som extraterrestres que hem aterrat en el planeta terra. Inclús que això si, diem que som d’esquerres, estiguem on estiguem. Són ciutadans i ciutadanes que no es definixen ideologicament, encara que es cataloguen i cataloguen a la ciutadania com els de dalt i els de baix.”Pués no ho entenem.” Com tampoc entenem ells quals són, “els de dalt o els de baix.”El temps ens el dirà. Però bo, la qual cosa si que està clar és que tant en l’Estat espanyol com a Vinaròs fa falta un canvi. Un canvi en la manera de governar i de fer política. I el que està més clar inclús és que per a eixe canvi és imprescindible la força d’Esquerra Unida. I que no ens importa “la campanya de la por.”
A més a més de les passejades normals de tots els dies, aquest Carnaval ens ha portat a rodar un poc més, no és que Vinaròs siga un poble tant gran que no el puguem passejar sencer però de vegades hi ha alguns llocs que tardes més en passar. Aquí voldria fer un incís per recordar al “Paseante” esperem tornar-lo a vore en el seu esdevenir quotidià i en les seues cròniques periòdiques. Doncs, passejant pel poble, tal com ho feia ell, ens adonem que per més que posem denuncies que hi ha un munt d’escocells (alcorques) buits i que suposadament ells, els que manen, com que també tenen ulls ho deuen de vore. Uns sols amb terra, altres amb la resta del que algun dia va ser un arbre i ara sols és un pegat més que ompli un tros de l’espai buit i el pitjor és que restarà així en molt de temps. Avui no estem parlant del mal que estan les rajoles de la mera ni les pedres del passeig, avui sols parlem dels arbres i de passada, perquè no, de les palmeres, que per una part el morrut roig i per l’altra la falta de cura han portat que també en el nostre passeig els escocells romanen buits d’allò que en el seu dia fou una formosa palmera. N’hi ha tantes que foren i ara no són, que no en tindríem prou en indicar el llocs en aquest minso espai que ens deixen per adreçar-nos a la ciutadania. I que ens diran de l’avinguda Pablo Picasso, que van posar unes floreres enormes i ara no hi ha cap que tinga ni una mala herba. Ni arbres, ni flors, .... i del Dr. Fléming?. Cert que el carrer major i carrer Socors estan nets i els arbres ben cuidats. L’aparador on van a parar la majoria de la gent està ben arregladet, fins i tot no falten les floretes del costat de l’església. Però, no porteu als visitants un poc més enllà, no els feu una volta per la platja, pel port, per fora del poble. Ja hem dit que per la mera sols de passada però ràpida, que pot entropessar en alguna rajola negra. Els salvadors del poble ens volen sorprendre i diuen que volen canviar el terra de tota la mera. Com diuen al poble, aquell que no ve de raça o en fa poc o en fa massa. Ho han deixat abandonat i perdut per fer un acte de salvació (gastant molt més diners del que valia mantenir-ho). A qui volen enganyar??. També ho pensen fer després d’eleccions?????. Bona nit i tapat. Vinaròs, 20 de febrer de 2015. Ah!!! Bon caloret de verano.
12
Manuel Villata
8 DE MARZO DE 2015 A VINARÓS DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA Carlos Martín SUS DERECHOS NO SE PIDEN, SE LUCHAN Y SE CONQUISTAN En estos tiempos de “CRISIS-ESTAFA” del Capitalismo y Patriarcado Político que han provocado perdidas generalizadas de derechos y libertades mas profundamente y con mas saña a nuestras compañeras, madres, hijas, amigas que con un gobierno Estatal y Local que alardeando de Democracia se les cae la baba del machismo ideológico que ha puesto a nuestras “compañeras” a la altura de Gobiernos dictatoriales relajándolas a meras esclavas laborales y caseras. Las mentiras de Gobiernos , de Partidos Políticos y poderes económicos y Ayuntamientos sobre la falsa salida de la “Crisis” y las mejoras de las tasas de desempleo castigando mas duramente a nuestras “compañeras” manteniéndolas aletargadas, esperando una mejora que no va a llegar con este gobierno Nacional ni Local. La realidad actual con apoyo de las leyes restrictivas y vulneraciones legales de Gobiernos locales y empresarios déspotas y ladrones que ponen principalmente a las mujeres a trabajos de salarios míseros con horas laborales que duplican y van contra la Ley que se la pasan por los “forros” y este es el resultados. -Descenso de la tasa de actividad de las mujeres en el mercado laboral. - Aumento de desempleo femenino. -Aumento de la temporalidad en el trabajo de las mujeres. - Precarización de condiciones laborables económicas y de prestaciones a la mujer. - Sobrecarga de los cuidados. - Deterioro de la salud. -Privación de derechos sexuales y reproductivos. - Peor acceso y condiciones en la educación. - La carga excesiva de las mujeres en el sostenimiento económico, y familiar. -Incremento de la violencia en los hogares y entornos laborales. -El mantenimiento de los roles sexistas en todos los ámbitos de la vida. En el contexto social, desde C.G.T. las Mujeres Libertarias , organizadas y aliadas en la lucha con las distintas plataformas, movimientos sociales, centros de trabajo, espacios culturales …han conseguido parar muchos de los ataques contra sus derechos y libertades y con apoyo de sus compañeros de la C.G.T.- VINARÓS-CASTELLON , seguiremos denunciando y frenando cambiando la negativa e ilegal realidad actual, tomando lo que es de ellas conquistando los derechos que se merecen.
Nº 695 - 27 de febrer de 2015
s e m p r e a t ra c t iu
Vinaròs viu
Vinaròs Viu,
sempre
Vinaròs Viu,para Una imagen Vinaròs Viu, tu memoria Viu, Vinaròs Vi
iu,
sempre atractiu
sempre atrac
sempre atractiu
sem
sempre atractiu
La recaudación irá destinada a la ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DE PERSONAS CON ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS DE VINARÒS
Campaña ròs Viu, sempre atractiu Vinaròs Viu, solidaria sempre atrac contra el alzheimer Vinaròs Viu, sempre 2015 atractiu 21 Marzo Viu, sempre atractiuMercat de Vinaròs Vinaròs Viu, sempre aròs Viu, sempre atractiu Vinaròs Viu, s Vinaròs Viu, sempre atractiu sempre atractiu Vinaròs Vi Viu, sempre atractiu Vinaròs Viu, aròs Viu, sempre atractiu Vinaròs Vinaròs Viu, sempre atractiu
Vinaròs Viu, sempre atractiu iu, sempre atractiu Vinaròs Viu, sempre a s Viu, sempre atractiu Vinaròs Viu, aròs Viu, sempre atractiu Vinaròs V Vinaròs Viu, sempre atractiu Viu, sempre atractiuVinaròs Viu ròs Viu, sempre atractiu Vinarò Vinaròs Viu, sempre atractiuVi Organiza
Patrocina
Colabora
13 13
fe m r o g le a m b la g e NÂş 695 - 27 de febrer de 2015
Vinaròs va acollir la
14
14
e n t d e l p o b le .. . Nยบ 695 - 27 de febrer de 2015
a primera Fira de Comunions, amb molta participaciรณ
15
15
NÂş 695 - 27 de febrer de 2015
Carnaval de
Vinaròs
Fotos @paricio, Fotoprix
16
Nยบ 695 - 27 de febrer de 2015
Fotos @paricio, Fotoprix
17
NÂş 695 - 27 de febrer de 2015
Carnaval Vinaròs
Fotos @paricio, Fotoprix
de
18
NÂş 695 - 27 de febrer de 2015
Fotos @paricio, Fotoprix
Carnaval de
Vinaròs
19
FESTIVAL DE DANSA Nº 695 - 27 de febrer de 2015
Finalizan los trabajos de pintura Acadèmia en el auditorio Ayguals deESPLAI Izco de Vinaròs Redacción El Ayuntamiento de Vinaròs ha finalizado los trabajos de pintura en el auditorio municipal Ayguals de Izco con lo que este céntrico edificio luce ya con todo su esplendor. Los trabajos han consistido en implantar una imitación de piedra en la parte alta de ambas torres así como rotular el edificio tras retirarse hace unos años por motivos de seguridad las letras que se instalaron. La actuación ha sido
con cargo al presupuesto municipal y se ha realizado de acuerdo con la Dirección Territorial de Cultura y Patrimonio de la Generalitat Valenciana. El edil de Obras y Servicios, José Ramón Tárrega, destacaba que “con esta actuación hemos logrado que todos los edificios emblemáticos de la ciudad presenten un cuidado aspecto para el disfrute de los vinarocenses y visitantes”.
La Biblioteca municipal de Vinaròs realizó en 2014 más de 18.300 préstamos Gandía: “En 2011 la Biblioteca contaba con 26.000 libros al servicio de los vinarocenses, hoy son más de 33.700” Redacción El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Vinaròs, Lluís Gandía, ha dado a conocer los datos de la memoria 2014 de la Biblioteca municipal de la ciudad en la que destacan los 18.317 préstamos que realizaron a lo largo del año. Gandía ha explicado que “a pesar de la situación económica complicada del Ayuntamiento los fondos de la Biblioteca nunca han dejado de crecer para ofrecer a los vinarocenses el mejor servicio público de lectura”. Así la memoria refleja que actualmente existen en la Biblioteca municipal 33.770 libros a disposición de los usuarios mientras que en el año 2011 la cifra era de poco más de 26.000 libros. En su conjunto la Biblioteca vinarocense dispone en estos momentos de 37.061
documentos catalogados. Otro dato destacable es el número de préstamos realizados a lo largo del pasado año. En concreto se realizaron 16.004 préstamos de libros, 232 de documentos sonoros, 1.755 de documentos audiovisuales, 214 de documentos electrónicos y 112 de publicaciones periódicas, lo que suma un total de 18.317 préstamos realizados. La Biblioteca municipal recibió durante 2014 un total de 44.669 visitas. En el detalle de las cifras se observa como fueron 4.442 niños menores de 13 años y 5.452 niñas de ese mismo tramo de edad; en adultos fueron 16.143 hombres y 18.632 mujeres. Gandía también destacaba “el incremento del número de socios que alcanza ya un total de 8.453 de los que 472 han sido altas en el último año”. Además la memoria señala que se
· 964 401 912
Programació Cultural2015 Auditori Municipal
FESTIVAL DE DANSA
ESPLAI han organizado 68 actividades deAcadèmia animación lectora, 20 conferencias, 10 exposiciones, 4 audiciones, etc… hasta completar un total de 156 actividades lúdicas o de fomento de la lectura. El concejal de Cultura finalizaba destacando que “la Biblioteca municipal siempre ha sido un referente para los vinarocenses y por ello a lo largo de esta legislatura hemos intentado mejorarla cada día y los resultados objetivos son altamente positivos y por tanto motivo de satisfacción para todos los vinarocenses”. · 964 401 912
Programació Cultural2015
Diumenge 1 de març de 2015 a les 18.00 hores
Diumenge 1 de març de 2015 a les 18.00 hores Donatiu: 3 € a benefici de Afaniad Vinaròs Entrades de fila 0 per col·laborar amb l’associació Venda d’entrades a l’escola de dansa Esplai i a l’Auditori El próximo Domingo 01 de Marzo del 2015, a las 18h., la Acadèmia de Danza Esplai de Vinaròs, nos deleitará con una espectáculo que se realizará en el Auditorio Municipal. La entrada es de 3 euros y la recaudación será a beneficio de A.FA. NI.A.D. VINARÒS (Asociación de Familias de Niñ@s y Adultos con Discapacidad.)
20
Desde ya, queremos dar las gracias, a su actual directora, Arantxa Arambul, y a toda esa gran familia que forma parte de la Academia de Danza Esplai de Vinaròs, Con tu entrada contribuirás a que nuestra Asociación pueda continuar con las actividades y programación anual, ya que la recaudación irá destinada a reforzar los programas que lleva a término A.FA.NI.A.D. VINARÒS. No lo dudes!. Danza y Solidaridad. Recuerda el próximo 01 de Marzo, a las 18hs, Auditorio Municipal. También puedes colaborar comprando entradas de fila 0. (654 66 04 94)
Auditori Municipal Programació Cultural2015 Programació Cultural2015 Auditori Municipal
· 964 401 912
Donatiu: 3 € a benefici de Afaniad Vinaròs Entrades de fila 0 per col·laborar amb l’associació Venda d’entrades a l’escola de dansa Esplai i a l’Auditori
Auditori Municipal FESTIVAL DE DANSA
FESTIVAL FESTIVAL DE DE DANSA DANSA
Acadèmia ESPLAI Acadèmia Acadèmia ESPLAI ESPLAI
Diumenge 1 1 de de març de de 2015 2015 a a les les 18.00 18.00 hores hores Diumenge DiumengeDonatiu: 1 de març març de 2015 a les 18.00 hores 3 € a benefici de Afaniad Vinaròs Donatiu: 3 benefici de Vinaròs Donatiu: 3€ €0a aper benefici de Afaniad Afaniad Vinaròs Entrades de fila col·laborar amb l’associació Entrades de per l’associació Entrades de fila filaa 0 0l’escola per col·laborar col·laborar amb l’associació Venda d’entrades de dansaamb Esplai i a l’Auditori Venda d’entrades a l’escola de dansa Esplai i a l’Auditori
· 964 401 912
cultura
Nº 695 - 27 de febrer de 2015
El Casal Jove sigue completando con éxito todos los cursos y talleres programados Carla Miralles: “Desde la concejalía de Juventud estamos realizando un esfuerzo permanente de actualización para ofrecer la mejor programación” Redacción El Casal Jove de Vinaròs sigue acogiendo con gran éxito de asistencia los cursos programados para este primer trimestre del año. Un total de 12 asistentes participaron en el taller de risoterapia y donde, a través de la risa, el juego, el baile y otras dinámicas como los ejercicios de respiración se intenta lograr un cambio emocional, psicológico y fisiológico que provoque un cambio positivo en las actitudes y hábitos diarios de los asistentes. También, y al igual que en los últimos años, el Casal Jove participó la pasada semana en la
jornada cultural del IES José Vilaplana. Durante la jornada se aprovechó para dar a conocer este servicio a los estudiantes así como todos los cursos y talleres que se programan a lo largo del año. Además las monitoras del Casal realizaron un breve taller de globoflexia con una gran aceptación. La edil de Juventud vinarocense, Carla Miralles, afirmaba que“desde el Casal Jove estamos siempre dispuestos a colaborar en todas aquellas iniciativas que nos solicitan porque es una oportunidad de informar a los jóvenes adolescentes que son los
usuarios potenciales del Casal”. Este próximo sábado dará comienzo una nueva edición del curso de Monitor de ocio y tiempo libre que, un año más, ha logrado completar las 35 plazas disponibles al estar homologado por el IVAJ dependiente de la Generalitat Valenciana. Miralles finalizaba destacando que “una vez más se demuestra el interés por este curso que representa una alternativa sólida de formación con posibilidades de inserción en el mundo laboral”.
VINE A LA MUIXERANGA DE VINARÒS
La Muixeranga de Vinaròs va estar el passat dia 12 de Febrer al IES Josep Vilaplana realitzant un taller dintre de la jornada cultural que van celebrar. Una vintena de joves van poder assistir a un taller en què es va fer una explicació de què són les muixerangues i en el que també van poder veure com es realitzen gràcies a què 6 membres de la Muixeranga van poden anar-hi. Qui va voler també va poder provar. La jornada va tindre èxit i la rebuda dels joves va ser molt bona, vam poder fer varis pinets de dos, un de tres i la part de baix de la figura anomenada el banc.
D’altra banda el dia 27 de febrer divendres a les 20 h comencen els assajos al pavelló poliesportiu, a la pista d’squash. Tothom que vulgui veure el que fem o formar-ne part està convidat, més endavant començarem els assajos al carrer els dissabtes de matí, ja els anirem informant. La Muixeranga de Vinaròs els convida a participar-hi, sigui com a pinya, col·laboradors o per a pujar a les figures, tothom té cabuda. Si estan interessats en què realitzem un taller o una actuació, ens ho pot comunicar i l’atendrem encantats. muixerangadevinaros@gmail.com Facebook muixeranga de Vinaròs
21
Nº 695 - 27 de febrer de 2015
El Ayuntamiento de Vinaròs crea el servicio de Bibliocasa para facilitar la lectura a mayores y personas con discapacidad Gandía: “Es un proyecto que demuestra la implicación del gobierno municipal en el fomento de la lectura y el compromiso social con los sectores con más dificultades para utilizar la Biblioteca” Redacción La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Vinaròs ha presentado un nuevo servicio que ofrecerá la Biblioteca municipal y que bajo el nombre de Bibliocasa pretende acercar los fondos bibliográficos municipales a aquellos sectores de la población, mayores de 65 años y personas con discapacidad, el fomento de la lectura. El concejal de Cultura, Lluís Gandía, explicaba que “queremos que ningún vinarocense abandone el hábito de la lectura por el mero hecho de no poder desplazarse con facilidad hasta la Biblioteca municipal y por ello hemos decidido acercar la Biblioteca a sus casas”.
Para utilizar el servicio de Bibliocasa las personas mayores de 65 años o con algún tipo de discapacidad únicamente deberán ser socios de la Biblioteca municipal e inscribirse en el programa. Una vez realizado este pequeño trámite podrán solicitar a través del teléfono o del correo electrónico los libros que deseen y un mensajero se lo llevará a sus casas. Cuando finalice la lectura del libro, y también por teléfono o correo electrónico, darán aviso a la Biblioteca y el mensajero pasará a recoger el libro por su casa. Gandía destacaba que “damos un paso adelante que no será el último, empezamos
con estos dos colectivos que son los que pensamos que mayor uso pueden hacer de este servicio pero a medida que se consolide estamos dispuestos a ampliarlo a otros sectores y que de esta forma ningún vinarocense se vea excluido del placer de la lectura”.
PRESENTACIÓ DE TOTES LES CANÇONS PARLEN DE TÚ El passat dia 20 de Febrer a la Biblioteca de Vinaròs i Organitzat per l’Associació Cultural Jaume I de Vinaròs va tenir lloc la presentació de la novel·la “Totes les cançons parlen de tu” de XAVI SARRIÀ de la editorial SEMBRA LLIBRES, va presentar l’acte i feu de moderadora la vinarossenca , Nuria Gil . Vam comptar també amb la presencia del Regidor de Cultura de l’Ajuntament de Vinaròs Sr. Lluís Gandia. Amb una sala plena i expectant, Xavi Sarrià ens va explicar la història del seu primer llibre, com va sorgir la idea, de com el va anar gestant i finalment l’èxit de les presentacions que s’han fet fins ara. Tot afegint les greus dificultats que han tingut per la manca de recolzament de la Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana. Xavi Sarrià, va néixer a Barcelona l’any 1977,
llicenciat en Filologia Catalana viu a València de ben jove. Durant vint anys ha estat lletrista i cantant del grup Obrint Pas, un dels mes populars de la nostra música. Amb aquest grup a enregistrat set discos entre els quals destaquen Terra, La Flama, En Moviment , Benvingut al Paradís i Coratge, i ha realitzat llargues gires arreu del mon. L’any 2008 va publicar el recull de contes Histories del Paradís, traduït també al castellà i darrerament també a l’anglès . La novel·la que son molts els qui la titllen d’autobiogràfica, ens parla de les vivències d’un adolescent que té moltes inquietuds d’esquerres que va viure uns anys convulsos en la València dels anys noranta, una època en que es van viure les batalles socials, culturals i polítiques que en bona part expliquen la societat d’avui en una ciutat que engolia la seva rodalia amb macro urbanitzacions, i al mateix
temps menystenia i molt les seves tradicions i la seva llengua. En fi , una novel·la emotiva que ens atrapa en la teranyina afectiva dels seus protagonistes per parlar-nos de les vivències i absències que ens han fet com a poble tal com som.
Desde la Asociación de Antigu@s Alumn@s del Colegio Ntra. Sra. de la Consolación queremos haceros partícipes de la próxima asamblea que tendrá lugar el sábado día 7 de marzo a las 18.00 H. en el colegio. Estáis invitad@s tod@s l@s miembros de la Asociación o antigu@s alumn@s del colegio que queráis venir a la pequeña reunión en la que hablaremos de los actos conmemorativos del Bicentenario del nacimiento de nuestra fundadora, María Rosa Molas, que se van a llevar a cabo durante este año 2015 y asuntos varios de interés de la Asociación. Después de la reunión, ofreceremos una merienda para los asistentes. Recordad que tenéis un correo electrónico a vuestra disposición para cualquier consulta: consolaciovinaros@gmail.com Esperamos vuestra participación.
22
cultura
Nº 695 - 27 de febrer de 2015
CONCURS DE Oportunidades reales en internet FOTOGRAFIA Associació d’Alumnes Consell Municipal de Formació de Persones Adultes L’Associació d’Alumnes del CMFPA convoca un concurs de fotografia amb el tema “llibertat”, com a activitat de la segona meitat del curs 2014/15. El concurs té l’ànim de promoure la reflexió i creativitat a través de les imatges. Pot presentar treballs qualsevol persona major de 18 anys. En especial encoratgem als socis, alumnes i professors del Consell Municipal d’FPA. Per a participar no és imprescindible tindre coneixements de fotografia, per això animem a tothom a agafar la càmera i buscar una imatge. Hi haurà premis econòmics als 5 primers i una “llibertat” (dolç tradicional de les pastisseries de Vinaròs) a cada participant. Amb el conjunt de fotografies es farà una exposició a l’auditori del 28 de maig al 14 de juny. Consulteu les bases. 1- Tema:
llibertat.
2- Requisits: ser major de 18 anys. 3- Els originals es presentaran a l’Oficina de Turisme de Vinaròs, situada a l’avinguda Colom des del 15 d’abril fins al 15 de maig, ambdós inclosos. 4- - Característiques de les obres: Hauran de ser inèdites. Cada participant presentarà un màxim de 3 fotografies. Es presentaran impreses. El format mínim de les fotografies serà 21 x 29’7 (Din A4). No s’acceptaran fotografies retocades, amb collage, muntatges... 5- Els treballs presentats portaran un títol en la part de darrere. A banda es presentarà un sobre tancat amb el mateix títol en la part exterior. A l’interior del sobre constarà el nom, DNI, l’edat, l’adreça i el telèfon de l’autor /a. Els sobres s’obriran un cop fallat el Concurs. 6- El jurat es reunirà la segona quinzena de maig. Després es comunicarà telefònicament els treballs guanyadors als autors/es. L’entrega dels premi tindrà lloc el 6 de juny, a l’auditori. 7- El jurat estarà format pel doss membres de la Junta de l’Associació d’Alumnes, un professor del Consell Municipal d’FPA relacionat amb la fotografia, i dos membres de l’Associació d’Alumnes. Els criteris d’avaluació seran, principalment, creativitat i qualitat fotogràfica. 8- El jurat pot ot declarar desert alguns dels premis , si ho estima oportú. 9- La decisió del jurat serà inapel·lable. 10- Premis: 1r premi: 300 € 2n premi: 200 € 3r premi: 100 € 1r accèssit: 50 € 2n accèssit : 50 € La mateixa persona no pot ser premiada amb més d’un premi.
El pasado 21 de febrero en el Salón de Actos de “Caixa Benicarló” se celebró la reunión Networking “Oportunidades Reales en Internet” organizada por ACCIÓNATE, la cual resultó ser todo un éxito, tanto por la afluencia de personas interesadas como por la calidad y variedad de las ponencias. Bajo la coordinación de Agustín Castejón y Marc Bellés de Acciónate, comentaron sus experiencias, y dieron claves para el éxito destacados ponentes nacionales, en la que tuvo una destacada participación el vinarocense José Antonio Blasco de “CLOSE2ME” que explicó las claves de las APPs y el comercio electrónico. También tuvieron oportunidad de explicar sus proyectos cinco empresas de las participantes, en las que se demostró el alto grado de
emprendimiento comarcas.
que
existe
en
nuestras
Este tipo de reuniones propicia la generación de contactos, de los cuales seguro van a surgir oportunidades de trabajo y negocio. Una iniciativa exitosa más de ACCIÓNATE, asociación que ya está preparando nuevas e interesantes propuestas.
SE CELEBRÓ LA FESTIVIDAD DE LA “HOSPITALIDAD DE NTRA. SRA. DE LOURDES”
A tots els participants del concurs que assisteixen a l’entrega dels premis se’ls obsequiarà amb una “llibertat” (dolç tradicional de les pastisseries de Vinaròs) La no presentació de l’ interessat en 7 dies a recollir el premi s’entendrà que renuncia a la compensació econòmica, aquesta renuncia no donarà dret a qualsevol altra compensació. compensació 11- Totes les fotografies presentades s’exposaran al públic a l’auditori municipal en el marc de la Mostra de Treballs anual del CMFPA, del 28 de maig al 14 de juny. 12- Les fotografies que obtinguen els 3 primers premis quedaran en propietat de l’entitat convocant. Els seus propietaris hauran de facilitar-les també en suport informàtic. Tant l’Associació com el Consell Municipal d’FPA podran utilitzar-les per a cartells, publicitat, o altres finalitats. En tot cas aniran acompanyades del nom de l’autor/a. 13- A partir del 16 de juny els propietaris de les fotografies podran recollir-les a l’oficina del CMFPA (antic col·legi Sant Sebastià).
Salvador Quinzá Macip El pasado sábado y tal como estaba programado, la “HOSPITALIDAD DE NUESTRA SEÑORA DE LOURDES” de Vinaròs, celebró la fiesta de la Virgen, si bien el día de su onomástica se celebra el día 11 de cada mes de febrero. Los actos organizados fueron la celebración de la misa en la Parroquia Arciprestal de “La Asunción”, oficiada por mossen Emilio Vinaixa Porcar. Finalizada la misma se procedió a salir en procesión, este año y como novedad, por
la reabierta “puerta plateresca” de la iglesia, dando la vuelta a la Plaza Parroquial y entrando de nuevo a la iglesia, en una tarde aciaga y con viento. Como acto central de esta festividad, a continuación mossen Emilio realizó la bendición a todos los enfermos y asistentes con el Santísimo, y finalizado el acto, se inició a cargo de la “Adoración Nocturna” de Vinaròs, una hora de vela al Santísimo. ¡VIVA NTRA. SRA. DE LOURDES!.
23
Nº 695 - 27 de febrer de 2015
1r premi del concurs de St. Antoni
VINARÒS, EL MEU POBLE Tot i que només tinc tretze anys i se suposa que els meus records no parlen de temps tan llunyans, mai oblidaré aquells dissabtes al matí amb el meu avi. El meu avi no era vinarossenc, provenia d’un poble de València, més concretament de Carcaixent. Puc recordar que sempre que hi era a Vinaròs, anàvem a donar un volteta pel poble. Mentre que la iaia feia el dinar. Al no ser d’aquí, ell em deia amb estima que sigués la seua guia turística, i jo, amb il·lusió, l’agafava molt fort de la mà i el portava fins els meus llocs preferits de Vinaròs. El punt de sortida era la Mera. Recordo que per anar-hi calia pujar tres o quatre escalons, que no eren gaires, però per a mi eren molts. La recordo molt alta. Però, fins fa poc no sabia si era una realitat o jo, que era més baixeta. Mirant fotos em vaig adonar que era una mescla de les dues coses: abans la Mera era molt alta i jo era més menuda. Tinc a la ment la meua imatge jugant en aquells gronxadors de colors lluminosos i una
mica rovellats, mentre que el meu avi estava assegut a aquells bancs de color verd fosc de ferro. Després d’una estona, ens dirigíem cap a l’església Arxiprestal. Recordo que sempre li preguntava al meu avi com havien pogut fer aquells sostres tan rodons, amb una arquitectura perfecta i a tanta altura. Encara ara, no entenc com amb els pocs avanços que hi havia abans, podien arribar a fer aquelles obres d’art i que alguns edificis de l’actualitat ja estiguen plens d’esquerdes.
L’ultima parada era el mercat. Tinc a la ment aquella façana de color granate amb portes Ara, CONCURS no sé si el meu avi, que era cec, XXV REDACCIÓ DE SANT AN de reixa verdes, una combinació 1r quePREMI no he reconeixeria el lloc. No sé si li arribaria la acabat d’entendre mai. VINARÒS, EL MEU POBLE mateixa essència de poble que fa deu anys. Tot i que només tinc tretze se suposa que I és anys que lesi bones essències, comels les meus bones records n Sols entrar-hi podies notar el tràfec dels costums, no s’haurien de perdre mai. I totesel meu avi. tan llunyans, mai oblidaré aquells dissabtes al matí amb peixaters portant les caixes de peix fresc, la aquestes coses donen essència al meu poble, verdura terrosa,vinarossenc, acabada de collir,provenia l’aroma de d’un poble de València, més concretament de Vinaròs. la fruita fresca. Fins i tot, el xivarri de la gent que entra i surt carregada de bosses. Els xiuPucpropis recordar sempre que hi xius i els gestos de les que xafarderies recentment sortides a la llum. mescla Mentre queEralauna iaia feia el dinar. d’olors, colors, textures i sons que donaven vida a aquell recinte.
era a Vinaròs, anàvem a donar un v Carme Arnau Rosselló, 2º ESO Col·legi “La Consolació”
Al no ser d’aquí, ell em deia amb estima que sigués la seua guia turí il·lusió, l’agafava molt fort de la mà i el portava fins els meus llocs pr El punt de sortida era la Mera. Recordo que per anarhi calia pujar tr escalons, que no eren gaires, però per a mi eren molts. La recordo m fa poc no sabia si era una realitat o jo, que era més baixeta. Mirant adonar que era una mescla de les dues coses: abans la Mera era mo menuda.
ENTREVISTA A FONDO. PRÓXIMA SEMANA DÑA. NURI VÁZQUEZ Tinc a la ment la meua imatge jugant en aquells gronxadors de colo (la mosca). mica rovellats, mentre que el meu avi estava assegut a aquells banc fosc de HISTORIA ferro. DE LA FEMENINA DesprésPELUQUERÍA d’una estona, ens dirigíem cap a l’església Arxiprestal. Reco preguntava meu avi com havien pogut fer aquells sostres tan rodo ENalVINARÒS arquitectura perfecta i a tanta altura.
Encara ara, no entenc com amb els pocs avanços que hi havia abans fer aquelles obres d’art i que alguns edificis de l’actualitat ja estiguen d’esquerdes.
L’ultima parada era el mercat. Tinc a la ment aquella façana de color portes de reixa verdes, una combinació que no he acabat d’entendre Sols entrarhi podies notar el tràfec dels peixaters portant les caixes verdura terrosa, acabada de collir, l’aroma de la fruita fresca. Fins i t gent que entra i surt carregada de bosses. Els xiuxius i els gestos p xafarderies recentment sortides a la llum. Era una mescla d’olors, co sons que donaven vida a aquell recinte.
24
Ara, no sé si el meu avi, que era cec, reconeixeria el lloc. No sé si li essència de poble que fa deu anys. I és que les bones essències, com costums, no s’haurien de perdre mai. I totes aquestes coses donen e poble, Vinaròs.
Nº 695 - 27 de febrer de 2015
El pleno aprobará la bandera de Vinaròs
cultura
Gandía: “La propuesta surgió del Consejo de Heráldica de la Generalitat y pensamos que era interesante completar los distintivos de nuestra ciudad” Redacción El pleno del Ayuntamiento de Vinaròs aprobará este jueves inicialmente la bandera de la ciudad tras la propuesta realizada por el Consejo Técnico de Heráldica y Vexilologia de la Generalitat Valenciana. Gandía daba a conocer que “en el mes de junio el Consejo de Heráldica se puso en contacto con el Ayuntamiento para ofrecerse a realizar la bandera de la ciudad tras aprobarse en el año 2001 el escudo”. El edil de Cultura indicaba que “pensamos que era interesante completar los distintivos de nuestra ciudad y por ello aceptamos el ofrecimiento”.
En la sesión del Consejo de Heráldica del pasado 19 de diciembre se aprobó la propuesta de bandera de Vinaròs junto con la de otros 18 municipios de la Comunitat y esta propuesta es la que llevaremos a pleno este jueves para realizar la exposición al público y la aprobación definitiva”. La descripción realizada por el Consejo de Heráldica señala que “la bandera de Vinaròs es de proporciones 2:3, partida por la mitad vertical. La primera junto al asta roja y al batiente amarilla. En el centro se situa el escudo municipal sin timbre. El escudo
ocupará dos tercios de la altura de la bandera. La anchura será proporcional y la parte en oro del escudo quedará sobre la mitad roja mientras que la parte amarilla sobre la mitad roja.
El Ayuntamiento de Vinaròs presenta una guía de aprendizaje del inglés para el profesorado no universitario Adell: “Queremos facilitar al profesorado los recursos necesarios para poder reciclarse permanentemente y ayudarle en su trabajo” Redacción El Ayuntamiento de Vinaròs, a través de la concejalía de Educación, ha presentado la “Guia de aprendizaje de inglés (B2) para el profesorado no universitario”, un trabajo realizado por la licenciada en Filología Inglesa, Cristel Castejón, durante su estancia en prácticas en el Ayuntamiento. El concejal de Educación, Luis Adell, recordaba que “los profesores deben acreditar en la actualidad un nivel B2 en lengua extranjera así como la diferente normativa existente hoy en día basada en las enseñanzas plurilingües”. Adell destacaba que “esta presencia cada
vez mayor del inglés en las aulas obliga a los profesionales a mejorar permanentemente su capacitación lingüística y por ello gracias a esta beca y conscientes de la importancia del dominio lingüístico era aprovechar la presencia de una licencia para elaborar esta guía que ayude y acompañe al profesorado”. Los objetivos de la guía son facilitar a los docentes recursos educativos y materiales, ayudarles en la elaboración de soportes visuales y facilitar las estrategias para la interacción oral. Esta guía estará a disposición del profesorado a través de la web municipal en el apartado de
educación en los próximos días. Adell finalizaba destacando que “desde la concejalía de Educación queremos ayudar al profesorado de Vinaròs a obtener los recursos necesarios para seguir mejorando y facilitarles los recursos que puedan o quieran utilizar en las aulas”.
Se presenta la Guía de recursos educativos municipales del Ayuntamiento de Vinaròs Adell: “Esta guía es el complemento perfecto para implementar los conocimientos adquiridos en las aulas” Redacción La concejalía de Educación del Ayuntamiento de Vinaròs ha presentado una nueva edición de la Guía de recursos educativos municipales 2015, una iniciativa surgida durante la presente legislatura y que se ha convertido en una herramienta pedagógica fundamental en la que se plasman todos los recursos educativos de la ciudad. Luis Adell, concejal de Educación vinarocense, daba a conocer que “en la guía encontrarán las actividades para los alumnos desde educación primaria hasta bachillerato pero también las destinadas a los padres y madres así como para el público en general”. La Guía recoge un total de 25 programas que
a su vez incluyen diferentes actividades tanto de educación en valores, educación para la salud, animación lectora, educación artística, educación medio ambiental o educación vial y consumo responsable. El edil destacaba que “todas estas actividades están pensadas para resolver las necesidades de las familias y su necesidad de conciliar la vida laboral y familiar además de lograr el éxito escolar y la mejora de las competencias lingüísticas”. Entre las iniciativas está prevista la Semana Santa en inglés para todos aquellos niños de educación primaria así como la Escuela de Navidad para los alumnos desde 4 años y
hasta tercero de primaria. Adell recordaba a los centros educativos la posibilidad de concertar visitas al archivo histórico, la biblioteca, el mercado municipal o el propio Ayuntamiento. Adell finalizaba remarcando “la apuesta del gobierno municipal por la educación de calidad y por ofrecer alternativas que refuercen aquello que se enseña en las aulas” al tiempo que agradecía a los centros educativos “su participación y colaboración en la mejora de todas estas iniciativas municipales”.
25
Nº 695 - 27 de febrer de 2015
Campionat Autonòmic Aleví d’Hivern
El passat cap de setmana es va disputar el Benicarló el Campionat Autonòmic d’Hivern, aquest campionat es disputa en tres sedes diferents una en cada província de la comunitat i desprès es trau la classificació Autonómica. El resultat del Club Natació Vinaros en la classificació de la província de Castelló no va estar gens malament, van aconseguir un total de 11 pòdiums en els 12 nedadors participants: Agustín Esteller, Manel Ramírez, Ian Calvo,David Castañeda, Angels Ferrer, Ainhoa Garcia,Aura Pérez, Paola Jurado, Marta Balaguer,Gemma Balaguer, Silvia Milan i Carla Bernal. En 200m papallona; 1º Carla Benial,
2º Angels Ferrer i 3º Agustín Esteller; en 100m papallona 1º Angles Ferrer i 2º Carla Bernial, en 200m Braça 1º Manel Ramírez que també va quedar 2º en 400m estils, en 200m i 100m lliures, 2º David Castañeda respectivament i Ainhoa Pérez 3º en 100m esquena i 800m lliures. En les relleus de 4x100m lliures femení; Angels, Carla ,Aura i Silvia van fer un segon lloc. En 4x100m estils masculí; Ian, Manel, Agustín i David van fer un tercer lloc, el relleu de 4x100m estils Femení; Ainhoa, Paola, Angles i Silvia, cal destacar que després de passar les quartes en el pas de 200m Angels va fer una remuntada i va quedar en el segon lloc. Enhorabona a tots.
COMPETICIÓN PROVINCIAL PARA LOS PITUFOS Y PRE-BENJAMINES José Ignacio Vicente
CLUB DE JUDO & JJ VINARÒS En esta ocasión los fueron los más pequeños de 6 a 8 años que participó por el club de judo a nivel provincial en el Club Distrito 10 de Castellón. Ambos participantes demostraron mucha voluntad y obtuvieron un buen resultado siendo su primer año en la práctica del judo. Los resultados fueron los siguientes. 2º lugar Alex Perez consiguió la medalla de Plata 3º lugar Wassim Zaitouni la medalla de Bronce. Enhorabuena a los campeones y esperemos que consigan muchos más éxitos deportivos.
EQUIPO INFANTIL DEL FUTBOL CLUB ETS VINAROS
Durante el decurso de la tarde del pasado día 27 de Enero del 2.015, en un repleto pabellón del “Complejo Deportivo Chencho” de Castellón y ante una gran expectación que, como todos los años produce la entrega oficial de trofeos de los títulos de liga en categorías de futbol base de la provincia de Castellón, aconteció por parte de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana (FFCV), la citada entrega correspondiente a la pasada temporada 2013/2014. Desde estas líneas queremos dar la más grata felicitación a los cuatro equipos premiados de nuestra ciudad y, en especial, al único equipo de “Futbol 11” de Vinaròs galardonado en dicho acto, el EQUIPO INFANTIL DEL FUTBOL CLUB ETS VINAROS, el cual inició su andadura como club de fútbol en dicha temporada, obteniendo un meritorio y exitoso subcampeonato ante clubs de prestigio como el Villarreal y el Primer Toque, entre otros. En definitiva, todo un orgullo tanto para los miembros de dicho club como para todo el deporte en general de nuestra ciudad. ¡¡¡¡ FELICIDADES CAMPEONES !!!!.
26
Liga Veteranos Terres d´Ebre La Senia 2 2 Vinaròs
Nº 695 - 27 de febrer de 2015
La concejalía de Deportes edita el calendario deportivo Vinaròs 2015 Adell: “En este calendario los vinarocenses encontrarán todos los principales eventos deportivos que se celebrarán en nuestra ciudad a lo largo del presente año” Redacción La concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Vinaròs ha presentado el calendario deportivo Vinaròs 2015 que recoge los principales eventos deportivos que se celebrarán en nuestra ciudad, tanto los organizados desde el Consell Municipal d’Esports como por clubes y entidades de Vinaròs. Luis Adell ha explicado que “en esta legislatura editamos este calendario para que a nadie se le olviden las principales citas deportivas que tenemos durante los doce meses y porque sirve también para planificar los entrenamientos en aquellas jornadas de deporte popular que se celebran y que tan buena acogida tienen entre los vinarocenses”. De esta forma la campaña de deporte popular 2015 cuenta entre las principales citas
con el día mundial de la actividad física que se celebrará el 18 de abril, el maratón popular para el domingo 26 de abril, la fiesta final de las escuelas deportivas el 30 de mayo, el día de la bici el 14 de junio, la patinada popular el 19 de julio, el 10K nocturno Llagostí de Vinaròs el 8 de agosto, la caminata popular prevista para el 18 de octubre y la fiesta de inicio de las escuelas deportivas 2015-2016 para el 28 de noviembre. Adell destacaba la segunda edición del 10K como una prueba “abierta a todos los vinarocenses y abierta a que Vinaròs, por segundo año, se convierta en el centro del deporte provincial tras el éxito del pasado año”. En el calendario también pueden encontrarse las diferentes pruebas de nivel provincial, autonómico y nacional que organizan los clubes y entidades locales y que se han incluido para dotar de mayor relevancia a todas estas
actividades. Adell indicaba que “afortunadamente en Vinaròs tenemos un tejido asociativo deportivo extraordinario, que realizan un trabajo magnífico en pro del deporte y por ello hemos querido darles cabida en este calendario para que todos los vinarocenses tengan constancia de esas pruebas que se organizan con mucho sacrifico y por ello no queremos que pasen desapercibidas”.
El Consell Municipal d’Esports da a conocer nuevas actividades formativas Adell: “Desde el Consell Municipal estamos facilitando toda la información para aquellas personas interesadas” Redacción El Consell Municipal d’Esports (CME) del Ayuntamiento de Vinaròs ha informado sobre la convocatoria de nuevas pruebas de acceso a enseñanzas deportivas relativas al fútbol en sus niveles I y III. El plazo de presentación de inscripciones para las realizar las pruebas de acceso es del 16 al 20 de febrero y la prueba se realizará el 7 de marzo. Se requiere un mínimo de 20 personas y aquellos interesados pueden enviar un correo electrónico al Consell Municipal d’Esports (cme@vinaros.es) donde se les complementará la información. Desde el CME también se informa de la realización de la prueba de acceso a técnico deportivo o formación deportiva de N1. Para
realizar esta prueba el requisito es no estar en posesión de la titulación que da acceso a los estudios de grado medio y cumplir 17 años mínimos durante el presente 2015. Para realizar esta misma prueba de acceso pero en el nivel N3 se requiere cumplir 19 años durante el presente ejercicio. Adell también ha informado sobre los bautismos de golf que se realizan en el Panorámica Golf con el objetivo de promocionar este deporte. Para los menores en edad escolar se ofrece una clase colectiva con un mínimo de 6 personas, bocadillo y refresco, durante 4 sábado por la mañana por un precio de 36 euros por persona. Los grupos seniors serán de 4 personas
Diari del Maestrat Entra, infor ma't, disfr uta i par ticipa al diari digital dels nostres pobles
mínimo y también durante 4 clases por un precio de 45 euros. Luis Adell, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Vinaròs, señalaba que “el CME no solamente organiza y colabora en la práctica deportiva y el fomento del deporte sino que cumple una función básica de información a la ciudadanía en aquellos temas relacionados con nuestra área”.
www.diaridelmaestrat.com
informacio@diaridelmaestrat.com 27
Nº 695 - 27 de febrer de 2015
TROFEO IINTERCLUB INVIERNO 2015 VICENTE GAOS, EN LA’ALCÚDIA DE CRESPINS El pasado fin de semana 31 de Enero, se celebró el “Trofeo Interclub Invierno Vte. Gaos, en L’Alcúdia de Crespins”, evento en el que ha participado el “Club Patinatge Artístic Vinaròs”, con un total de 22 patinadores . Allí, se dieron cita, un total de 85 participantes, desde los niveles minis de iniciación hasta las categorías territoriales. Participaron: en el Nivel D-Minis, Náyade Morales Callau. En el D, Iris Edo Alarcón. En el C, tuvimos a Iris Viana, Mariona Morales, Elia Ruiz, Rut Monfort, Claudia Grau, Paula Gasulla y María Milián. En el B, participó Nerea Sotos y Angel Verdugo. De C. Aptitud, lo hicieron: María Blasco, Carla Ferré y Virginia Chesa. Lorena Alcalde, participó en Tercera Categoría. En Territorial Infantil-Cadete, compitió Anna Gil, Corinne Nolasco, Paula Escura, Paula Chalé e Iris Pujol, y en la categoría Juvenil, participó Patricia Gomis. En general hubo una buena actuación por parte de todos nuestros deportistas, tanto
los de de iniciación, cómo los Territoriales, destacando los siguientes podiums: Iris Edo, fue 1ª clasificada en el Nivel D. Rut Monfort y Elia Ruiz, se clasificaron en el segundo y tercer puesto, respectivamente. Angel Verdugo y Nerea Soto, fueron el primer y tercer clasificado. Carla Ferré y Virginia Chesa, quedaron también en primer y segundo lugar En la Categoría Infantil-Cadete, se clasificaron
ANDREA CABRE CAMPIONA AUTONOMICA DE MARXA
Anna Gil y Paula Escura, en primer y segundo lugar. Tanto Lorena Alcalde cómo Patricia Gomis, fueron las únicas patinadoras en sus respectivas categorías. , Como de costumbre, felicitar a todos nuestros participantes, por el trabajo realizado. Desde aquí, les animamos a que sigan trabajando. Agrademos también a nuestras entrendoras, la dedicación.
CLUB TAEKWONDO ATENCIA
Mª Jesús Pablo CE Vinaròs-Aigües de Vinaròs
A q u e s t diumenge 8 de Febrer la localitat alacantina de Torrevella va acollir el Campionat Autonòmic de Marxa en ruta que va coronar als millors en aquesta disciplina tant en modalitat federada com escolar, i expedir els bitllets per al Campionat d’Espanya de Marxa en ruta que es disputarà el proper 1 de març a Jumilla (Múrcia). En els 20Km, categoria absoluta es va imposar la vinarossenca Andrea Cabré del Platges de Castelló amb un crono de 1h51:35 aconseguint la minima per al Campionat d’Espanya.
Les notícies dels nostres pobles https://www.facebook.com/vinarosnews @VinarosNews https://www.youtube.com/user/VinarosNews
www.vinarosnews.net 28
El pasado sabado día 14 de Febrero se celebró en el pavellón polifuncional de l´Alcora, la 1ª Fase dels Jocs Esportius de Taekwondo de esta temporada, donde el Club Taekwondo participó con un total de 16 competidores consiguiendo todos ellos subirse al Podium con la siguiente clasificación: 7 OROS: Joan Fabregat, Lupe Beltran, Alex Atencia, Nadine Gomez, Alba Atencia, Ashley Bourreau, Alba Isabel Gasulla. 8 PLATAS: Natalia Sanchez, Kevin Atencia, Lidia Marculescu, Patricia Villarroya, Ivan Stoykov, Eric Atencia, Ismael
Fernandez. 1 BRONCE: Krasimir Stoykov. Tambien participaron en modalidad de exhibición: Eric Pérez, Juan Alsina, Joel Leitón, Alex Galvez, Eros Juarez i Jose Miguel Fernandez, que consiguieron un trofeo cada uno. Desde estas lineas queremos darles la enhorabuena y felicitarles a todos, ya que en unas fechas tan señaladas como son nuestros carnavales, todos hicieron un gran esfuerzo para asistir y competir e incluso desfilar esa misma tarde.
Nº 695 - 27 de febrer de 2015
NUESTRA ACADEMIA GRIP2 VUELVE A LA ÉLITE DEL TENIS MUNDIAL A lo largo de este mes de Febrero, nuestros jugadores se han clasificado para jugar WTA con 10.000 dólares en premios en Mallorca, ITF sub 16 y sub 14 en Holanda. En primer lugar son nuestras chicas, Anabel Aran Torrente y Julia Pérez Wienese que gracias a los buenos resultados en las competiciones y las grandes ganas durante los entrenamientos han conseguido entrar a la qualy de Mallorca que la jugaron la semana pasada, gran experiencia la que han vivido nuestras jugadoras que ambas cedieron sus partidos en cuartos de la qualy, pero además de esto pudieron entrenar con jugadoras entre las 700 primeras del mundo
y de esta forma nuestra academia se convierte en la academia de la provincia de Castellón con más jugadores en torneos profesionales. También destacar que la segunda semana de Febrero, nuestros jugadores Carlos Calduch, Anabel Aran y Jarmo Pérez Wienese, empezarán una nueva etapa para ellos disputando dos torneos a nivel europeo en Holanda, disputarán dos torneos en tierras holandesas acompañados de nuestro director Ginés Pérez, el cual les ha conseguido una invitación para uno de los dos torneos a nuestros tres jugadores. Mucha suerte a todos ellos!
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE NATACIÓN ADAPTADA PARA JÓVENES POR CATEGORÍAS DE EDAD EN VALLADOLID Rafael Mingo, Técnico-voluntario de Cocemfe Maestrat y su Club BAMESAD Sergi Castell y Jordi Ribera, infantil y junior respectivamente, han realizado un campeonato de ensueño, solo ha faltado ponerle la guinda al pastel, y esto no ocurrió por una descalificación desproporcionada con la que sancionaron a Sergi en la modalidad de espalda. Los jueces son extraordinarios con el colectivo de la discapacidad, tienen paciencia y nos ayudan en todo aquello que les sugerimos, pero la mala suerte se cruzó en nuestro camino: un juez acostumbrado a observar y dirigir competiciones para normalizados y que fue tan estricto como injusto y desproporcionado con nuestro nadador y además, cuya decisión, le privó de una medalla de oro que se merecía, así como se lo merecían BAMESAD y Vinaròs. Centrado en lo deportivo he de felicitar a nuestros nadadores por haber realizado una competición de muchos quilates. Estuvieron concentrados y siempre actuando con responsabilidad y con ganas extraordinarias de demostrar lo que realmente valen, que es mucho. Ambos mejoraron todas sus marcas, sí, todas sus marcas: Jordi, espectacular, logró bajar de los 40” en crol (37”), tenía 42”. Tanto en braza como espalda, rebajó 11”. Enhorabuena Jordi, lo estás
logrando. Sergi también rebajó sus registros, no tan espectacular como su compañero pues con sus marcas, al estar próximas a records de España, resulta más difícil, no obstante, en braza rebajó cuatro segundos y en crol casi un segundo quedándose en 31”78. Enhorabuena Sergi, estás en el buen camino. El Club BAMESAD, en este campeonato, ha contribuido de manera decisiva para que la Comunidad Valenciana lograra el primer puesto por comunidades, ya que nuestros nadadores lograron casi 1500 puntos. Al campeonato se dieron cita, en la Piscina Municipal de Parquesol, más de 150 nadadores de un extraordinario nivel en un total de 39 clubes de toda la geografía nacional. Bajo el patrocinio de AXA, la competición fue organizada por Fecledmi (Federación Polideportiva de Discapacitados de Castilla y León), la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF), la Federación Española de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral (FEDPC) y la Federación Española de Deportes para Ciegos, en colaboración con el Comité Paralímpico Español. Terminar esta crónica para deciros, a los dos nadadores, que sois extraordinarios y que estoy seguro que, con vuestro trabajo, sacrificio y pundonor, vais a lograr más éxitos. Felicitar a Sergi por haber logrado el primer puesto en crol. Ánimo, BAMESAD.
SE VENDEN HIERROS DE REINA Estructura Completa de Reina de Carnaval, diseñada por Marcela
Tel.: 650 574 022 29
Nº 695 - 27 de febrer de 2015
CRONICAS C.B VINAROS SERVOL BÀSQU
VO
VIN
L
ET
CL
Mal fin de semana para la mayoría de los equipos del C.B VINAROS SERVOL que no consiguieron muchas y en A R RÒ S SE cambio sumaron alguna derrota bastante abultada. BENJAMIN: Nuestros benjamines se trasladaron a Benicarló a seguir con su liga donde consiguieron una victoria más. ALEVIN AMPOSTA: C.B AMPOLLA 31 – C.B VINAROS SERVOL 33 Muy buena victoria de los alevines que jugaron un partido muy igualado, pero donde al final consiguieron jugar mejor los últimos minutos y conseguir una buena victoria. ALEVIN FEMENINO: EMB GODELLA 34 - C.B VINAROS SERVOL 31 Muy buen partido de nuestras jóvenes jugadoras que a punto estuvieron de conseguir la victoria que se le escapó al final por pequeños detalles. Gran esfuerzo que no tuvo recompensa pero lo importante es que las niñas se lo pasaron muy bien jugando. ALEVIN FEDERACION: C.B.C MANISES 55 - C.B VINAROS SERVOL 61 Los alevines consiguieron su 2º victoria consecutiva fuera de casa en un partido muy igualado, donde el Vinaros en el tercer cuarto consiguió una ventaja que le permitió llegar bien al final y ganar un partido muy peleado. INFANTIL MASCULINO: VALENCIA BC GENOVES 51 - C.B VINAROS SERVOL 33 A los infantiles se les escapo un partido que perdieron al final por una diferencia que no indica lo acontecido en el partido. El partido fue muy igualado y solamente los fallos en el último cuarto UB
de los jugadores del equipo visitante hicieron que el Valencia ganara por una diferencia que no se ajusta a lo visto en el partido. CADETE FEMENINO: C.B CASTELLON 95 - C.B VINAROS SERVOL 24 Muy mal partido de las jugadoras del Vinaros, que parecen que siguen de resaca del carnaval, cosa que aprovecho el equipo local para ganar el partido con mucha más facilidad de lo previsto. CADETE MASCULINO 2000: ALBORAYA A 38 – C.B VINAROS SERVOL 2000 35 En muy mal partido de los cadetes de 1º año cosecharon una dolorosa derrota en un partido que perfectamente pudieron ganar si no hubiesen cometido tantos falos en los tiros libres y debajo de canasta. CADETE MASCULINO 2º AÑO: E.B VILA-REAL 66 – C.B VINAROS SERVOL 26 Desastroso partido de los cadetes del Vinaros que salió dormido al partido y los locales lo aprovecharon para pasar por encima del equipo visitante. Muy mal partido que tiene que hacer reflexionar a los jugadores del Vinaros que deben aprender la lección que hay que salir a tope en cada partido.
JUNIOR MASCULINO: AMICS CASTELLO 62 - ASSOCIACION HOSTELERA DE VINAROS 43 En un buen partido el equipo del Vinaros no pudo llegar a llevarse la victoria debido al mal inicio de partido y el constante fallo en los tiros libres que los llevo a salir derrotado por una diferencia que no se ajusta a la realidad de lo visto en el partido, donde los visitantes jugaron un buen baloncesto pero cometieron mucho fallos y eso les paso factura. SENIOR MASCULINO: EMPAL SEGORBE 32 – C.B GIL COMES VINAROS 80 En una buena segunda parte los sénior del Vinaros ganaron cómodamente al equipo local que lo intento todo para poder competir y tener opciones de llevarse la victoria, pero solo aguanto hasta el descanso, a partir de ahí el Vinaros apretó en defensa y eso lo llevo a ganar con comodidad. Esta victoria hace que el equipo siga luchando por los dos primeros puestos de la clasificación que les da derecho al ascenso. Pena la derrota contra el Torreblanca el viernes, que en caso de haber ganado hubiera dejado medio sentenciado el ascenso.
CRONICA DUATLÓ VALL D’UIXO El passat 15 de Febrer va tindre lloc a la veïna localitat de la Vall d’Uixo una altra prova del circuit de duatlons de Castelló i, a la vegada, puntuable i classificatori per al Campionat d’Espanya de Duatlons. Els colors del club Triatló Jiji-Jaja els van defendre aquesta vegada, Sergi Giner i Julio Ferrer, que van ser els nostres 2 representants per a disputar aquesta dura competició.
En un circuit on la màxima duresa la van marcar els desnivells positius acumulats propis del circuit per on transcorria la competició, Sergi Giner va finalitzar en 1h 8 minuts mentre que Julio Ferrer va finalitzar en 1h i 18 minuts. Una vegada més, es demostra que el rendiment assolit pels nostres triatletes va en una clara línia ascendent, i esperem que sols sigue l’inici de moltes més alegries durant el transcurs de la temporada. Enhorabona!
DUATLÓ DE IGUALADA El passat 22 de Febrer es va disputar el Duatló d’Igualada, on el nostre triatleta Edu Ribera va defendre els colors del club en una prova que va discòrrer entre el fred i el vent i on competien 351 duatletes, dels quals tots no aconseguiren acabar la competició. Transcorria per un entorn idílic, entre la falda de la muntanya, el paisatge i els forts desnivells tant al circuit a peu com en ciclismo que van incrementar la duresa de la prova. Finalment, el nostre triatleta va creuar la línia d’arribada en 1h08’36’’ i aconseguint una meritòria 104º possició, havent disputat la prova sense estar en el seu millor estat. Aquesta temporada cada vegada promet més per al club local Triatló Jiji-Jaja.
30
Sintonízanos en Radio Nueva
98.2
Nº 695 - 27 de febrer de 2015
La XX fira de l’Oli de Jesús va ser molt
visitada.
Muchasfelicidades Jonathan!
Disfressats de targetes blac
RECORDANT A SERGIO BLANCO Diumenge passat 15 a primeres hore s del matí moria a Madrid, Sergio Blan co cantant i component de Mocedades, Sergio i Estíbaliz i darrerament integrant del grup El Consorcio. Sergio va visitar la nostra comarca en dos ocasions, per motius no precisament musicals, atès que la seua segona afició artística era d’escultor de figures de bronze. La primera visita va ser a Peníscola, el 22 de Novembre de 2007 per a la inaugura ció de l’estàtua del Papa Luna que presideix l’entrada del Castell i realitzad a pel mateix Sergio. Quatre mesos després, del 6 al 30 de Març de 2008, Sergio exposava al Mucbe de Benicarló una magnífica col-lecció de figures de bronze amb cavalls, genets, soldats etc. Recordarem per sempre a Sergio per ser una persona amable, bondadosa i gran professional en les seues facetes artístiques.
Sábado 7 marzo 19.30h y 22.30h. Domingo 8 marzo 18.00h. AuditoriÊ Municipal
VentaÊ anticipadaÊ deÊ entradas:Ê www.vinaros.es
31