7dies actualitat de Vinaròs 697 - 13 de març de 2015

Page 1

Un estudio plantea la remodelación del Auditorio Municipal para aumentar su aforo y mejorar sus dotaciones

Kitsch de locura

Entrevistas a las cofradías de Semana Santa 2015

13 de març de 2015 n. 697 1’50 € DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529
Carla Masip, campiona d’Espanya JÚNIOR EN PISTA COBERTA
Lady’s Festival, les dones van triomfar a Vinaròs
La reina, dames i les Camaraes al pregó de Castelló
La Concejalía de Turismo desarrolla
celebrará
Vinaròs
el 150

EN LO QUE TINC m’entretinc

Carla i Gaspar, dos

vinarossencs

campions d’Espanya

Vinaròs es manté en forma, i de quina manera!. Esta setmana des de 7 dies felicitem a l’atleta del CE Vinaròs-aigües de Vinaròs, Carla Masip, qui s’ha proclamat campiona d’Espanya junior a la prova de 800 metres, dins del campionat d’Espanya celebrat a la ciutat de València, i en esta ocasió es dóna la paradoxa que el mateix dia, a sant Sebastià tenia lloc el campionat d’Espanya per a veterans, on Gaspar Mateu va aconseguir la medalla d’or dins de la prova de salt amb perxa, per lo que també li fem arribar la nostra felicitació. A més també volem destacar que des de l’ajuntament -tal com se’ns ha informatestan treballant de valent perquè puguen atracar creuers al port de la nostra ciutat, fet que podria potenciar-mos turísticament encara més. Espere que la notícia no sigue passatgera i que d’una

volta per totes, els passatgers arriben al port de Vinaròs després de crear les infraestructures pertinents. I que no sigue una promesa electoral més, a les que estem malauradament acostumats, i és que tantes voltes s’ha parlat del nostre recinte portuari, que un ja no sap lo que pensar. D’altra banda, tot apunta que finalment la historia farà justícia amb la nostra ciutat, com a capital comarcal que és, i després de l’hospital va arribar el Palau de Justícia, i ara sembla que prompte tindrem comissaria de policia administrativa i a l’hora de fer o renovar el d.n.i., o tindre passaport, ja no ens haurem de desplaçar ni a Castelló ni a Tortosa, i si realment és així, benvingudes les eleccions, perquè segons com es mire, algú s’hi emportarà ‘un tanto’ que beneficiarà a molts de veïns de les comarques de Els Ports i el Maestrat.

Pots fer-mos arribar:

· Fotos

· Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com

L'equip:

Direcció

Pablo Castell Ferreres

Subdirecció

Julián Zaragozá Baila

Consell de redacció

Jaime Casajuana, Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat

Disseny i maquetació David Aguado Aixalà

Col·laboradors

Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Lola Monreal, Rafa Marcos, Consell d’Esports, Ahorradoras.com

Secció d’esports

Redacció

Fotografies

@paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Prades II, Pablo Batalla, Jordi Febrer

Publicitat

Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85

Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35

Edita

Editorial Antinea

Tel. 964 45 45 25

Fax 964 45 20 12

E-mail: editorialantinea@gmail.com

Imprimix A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85

E-mail: webmaster@editorialantinea.com

facebook.com/set.diesVinaros

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.

Nº 697 - 13 de març de 2015 2
juliàn zaragozá

La Concejalía de Turismo desarrolla acciones para convertir el puerto de Vinaròs en escala de cruceros

Se ha editado material promocional y se trabaja con receptivos y touroperadores

Redacción

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Vinaròs está trabajando desde hace más de un año para conseguir que el puerto de Vinaròs se convierta en escala de cruceros. Con ese fin, se desarrollaron diversos estudios previos, tomando como referencia las experiencias de atraque de cruceros en los puertos de Valencia y Málaga.

El Alcalde, Juan Bautista Juan, se ha reunido en diversas ocasiones con responsables de la Conselleria de Infraestructuras, para vislumbrar las posibilidades ténicas del recinto portuario y, finalmente, el muelle de levante es el emplazamiento propuesto para

que se produzcan los amarres de buques de tamaño medio. La capacidad de la bocana y de profundidad del puerto lo hacen posible, sin necesidad de realizar grandes obras.

La concejala de Turismo, Elisabet Fernández, destaca que “tenemos que aprovechar el potencial del puerto de Vinaròs y nuestro objetivo es convertir en realidad un propósito que se lleva planteando desde hace mucho tiempo y que Vinaròs se pueda acoger el amarre de cruceros. Tanto como puerto de llegada como de escala, lo que supondría atraer un flujo importante de visitantes, que pasarían una jornada conociendo

nuestra ciudad”.

Ya se ha editado material promocional en forma de guía informativa, que se está haciendo llegar a touroperadores y receptivos vinculados a navieras que ya operan en el Mediterráneo, con el objetivo de que Vinaròs se incluya en sus rutas. La guía recuerda la importancia histórica del puerto de Vinaròs, se proponen dos rutas a realizar en el casco urbano y se destacan los principales atractivos arquitectónicos de la localidad y su potencial comercial y gastronómico, detallando los eventos gastronómicos que se celebran en el transcurso del año.

3 Nº 697 - 13 de març de 2015 actualitat
c/Socorro, 1 VINARÒS Pío XII - BENICARLÓ 19 de Marzo Dia del Padre

Compromís proposa la creació d’una borsa de pisos socials i la tarjeta taronja, per afavorir els desplaçaments a les persones amb discapacitat

Redacción

Compromís de Vinaròs ha anunciat la presentació, en el proper ple ordinari, de dues noves propostes en matèria de benestar social. Les propostes van ser presentades per dos nous integrants del partit, que formen part de la llista que concorrerà a les eleccions municipals.  La primera, de la qual va informar la coordinadora de l’àrea de Benestar Social del partirt, Núria Ferrer, és la creació d’una borsa de pisos socials, que s’obtindria, segons va explicar, de la negociació entre l’Ajuntament i les entitats bancàries. “Es tractaria d’habitatges procedents de desnonaments que porten més de dos anys buides i que dedicaríem a lloguers socials negociant amb les entitats bancàries corresponents”, va assenyalar. Ferrer va indicar que la creació d’aquesta borsa és una necessitat, donat que “durant aquests mesos de treball una de les peticions que des de la gent ens ha arribat, és la preocupació de no poder

fer front al pagament dels lloguers o les quotes dels préstecs de l’habitatge. Això comporta que la situació sigui insostenible i hagin de sol·licitar ajudes perquè no els desnonin “. A més, va assegurar que “en altres poblacions properes com Benicarló i La Ràpita ja s’està treballant sobre aquest tema obtenint bons resultats per a les persones que en un moment determinat, la seva situació econòmica és desfavorable”.

D’altra banda, Manuel Martínez, també coordinador de l’àrea de Benestar Social, va explicar la segona proposta que la formació presentarà al consistori. Es tracta de la denominada targeta taronja, que permetria la gratuïtat del transport públic local i en les línies Vinaròs-Benicarló-Peníscola, per al col·lectiu de discapacitats i els seus acompanyants.

Una targeta que aniria dirigida a tots els discapacitats psíquics i als discapacitats físics i sensorials amb una avaluació igual o superior

del 65% i també al seu acompanyant.

“Amb aquesta targeta es podria viatjar gratuïtament en la línia local d’autobusos que fa el trajecte de la Costa Nord i Sud, Hospital i Centre comercial del Mediterrani, així, com la línia regular que va de Vinaròs fins Benicarló i Peníscola. Per obtindre-la s’utilitzarien els mateixos requisits que la Targeta Daurada, o siga, que s’estiga empadronats a Vinaròs i què es justifique el percentatge de discapacitat”, ha conclòs Martínez.

El centro de Vinaròs vuelve a llenarse con una nueva edición de Les Botigues al carrer

Martínez: “El comercio local sabe que tiene el respaldo del Ayuntamiento de Vinaròs y lo hemos demostrado con las bajadas de impuestos como el IBI o la tasa de basuras”

Redacción

Desde primera hora de la mañana la calle Mayor de Vinaròs y alrededores han sido un continuo ir y venir de vinarocenses y gente de las comarcas limítrofes que no se han querido perder una nueva edición de Les botigues al carrer, la iniciativa de la Associació de Comerciants de Vinaròs y que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Vinaròs.

Un total de 38 establecimientos han ofrecido sus productos de temporada a unos precios reducidos que han sido aprovechados por centenares de personas para hacer sus compras.

La edil de Comercio del Ayuntamiento de Vinaros se ha mostrado satisfecha de la respuesta de los vinarocenses “así como por la incontable presencia de personas de otras localidades y que afianzan a Vinaròs como la capital comarcal del comercio y la moda”.

Martínez recordaba que “el equipo de gobierno es consciente de la importancia de

este sector económico para la ciudad y por ello les apoyamos en jornadas como las de hoy, en otras muchas iniciativas que realizamos conjuntamente pero también con las rebajas del IBI o de la recogida de basuras de las que nunca se habían beneficiado con anterioridad”.

Mesa Informativa de Ciudadanos C´s Vinaròs

La agrupación Ciudadanos Castellón Norte organizó en Vinaròs el pasado 8 de marzo, coincidiendo con el día Internacional de la Mujer Trabajadora, una mesa informativa en la Plaza Colón, junto al antiguo colegio San Sebastián, con la colaboración de simpatizantes y afiliados de Vinaròs, para que todos los ciudadanos pudieran conocer personalmente a las personas que forman parte de este ilusionante proyecto, y al mismo tiempo pudieran aportar

mejoras y nuevas ideas para lograr entre todos un futuro con excelentes expectativas.

Con la ilusión y con la unión con la que se organizan estas mesas informativas, así como la acogida que tienen por parte de los vecinos de Vinaròs, conseguiremos sin duda, seguir organizando muchas más para dar respuestas a las inquietudes de los vinarocenses con nuestro proyecto transparente y enfocado siempre a la ciudadanía.

Nº 697 - 13 de març de 2015 4

El Ayuntamiento de Vinaròs finaliza las obras de ampliación de la acera en el puente de la playa de El Clot

Redacción

El Alcalde de Vinaròs, Juan Bautista Juan, ha visitado esta mañana la nueva acera que comunica la zona de la rotonda junto a la plaza de toros y la Roca de la Gavina, una actuación que en palabras de Juan “era necesaria pero que como tantas otras cosas ha sido un gobierno del Partido Popular quien lo ha convertido en realidad”. Con una inversión cercana a los 8.000 euros con cargo a los presupuestos municipales se ha logrado ampliar la acera con el objetivo de mejorar

la seguridad vial de los centenares de vinarocenses que cada día transitan por ella. Juan destacaba que “hemos retranqueado las farolas para de esta forma lograr que las personas con discapacidad puedan circular sin necesidad de bajar a la carretera”. El Alcalde indicaba que “somos un gobierno comprometido con las personas y con la mejora de la accesibilidad en nuestra ciudad y así lo estamos demostrando en todas nuestras actuaciones”.

La campaña ‘Si compres aquí, bon profit’ reparte diez menús de las Jornadas de Cocina de la Galera

Redacción

La campaña “Si compres aquí, bon profit” ha repartido cinco cenas o comidas para dos personas entre clientes que han participado realizando sus compras en establecimientos de Vinaròs entre el 20 de febrero y el 7 de marzo. Los agraciados podrán disfrutar de las Jornadas de Cocina de la Galera, que hasta el 22 de marzo, ofrecen diez restaurantes de Vinaròs. Para hacer efectivo el premio, deben recoger el vale gastronómico a la Agencia para el Fomento de la Innovación Comercial (AFIC) en la calle San Ramón s / n.

Esta campaña es una iniciativa conjunta de las concejalías de Turismo y Comercio con el objetivo de promocionar dos sectores fundamentales para la economía de Vinaròs: la hostelería y el comercio. Se trata de fomentar las compras en los comercios de la localidad y dar a conocer e incentivar las Jornadas Gastronómicas, que se celebran de forma periódica a la localidad. La iniciativa cuenta con la

participación de la Asociación de Comerciantes de Vinaròs, la Asociación de Vendedores del Mercado Municipal, el Grupo de Pastelería, el Gremio de Panaderos de Vinaròs, la Asociación de Peluquerías y la Asociación de Hostelería.

El próximo reparto de boletos tendrá lugar del 18 abril al 23 de mayo y se sortearán diez menús de las Jornadas de Cocina de la Fideuada.

5 Nº 697 - 13 de març de 2015 actualitat
conjunta de
Concejalías de
Núm PERSONA PREMIADA RESTAURANT ESTABLIMENT ON HA FET LA COMPRA 1 CARLOS SÁNCHEZ HINOJOSA HOSTAL TERUEL ESTACIÓN DE SERVICIO VERDERA 2 JOSE A. FORNER L'OLIVERA PASTISSERIA LA LIONESA 3 RAFAEL FERNÁNDEZ LANGOSTINO DE ORO PANADERÍA SAN AGUSTÍN 4 GEMMA FIBLA MIRALLES RAFEL LO CRISTALERO PASTISSERIA LA LIONESA 5 PACO LA ISLA ESTACIÓN DE SERVICIO VERDERA Les
dels nostres pobles www. vinarosnews .net https://www.facebook.com/vinarosnews @VinarosNews https://www.youtube.com/user/VinarosNews
Iniciativa
las
Comercio y Turismo para promocionar la hostelería y el comercio de proximidad
notícies

Guillem Alsina proposa un pacte local per la cultura

El candidat socialista a l’alcaldia, Guillem Alsina, ha proposat consensuar i acordar amb la resta de forces polítiques, així com amb les entitats culturals i actors socials la ubicació i model d’auditori per a la ciutat de Vinaròs

Redacción

Alsina, en una reunió amb el director de l’aula de Teatre Municipal de Vinaròs, Josi Ganzenmüller, ha plantejat el “Pacte local per la cultura” com a un dels seus pilars fonamentals en matèria cultural i com un dels seus punts més importants.

El candidat socialista declarava que “l’any 2011, els Socialistes de Vinaròs i de la mà de Ana Rosa Escuín, vam plantejar la reconversió de l’actual J.J Cinema com a solució a l’actual situació crítica pel que fa a l’espai que disposa l’’auditori municipal tant per als espectadors com les entitats del nostre poble que volen disposar d’aquest espai en detriment de l’anterior projecte del Centre d’arts escèniques descartat pel seu alt cost”. L’edil socialista continuava afirmant que “tenint en compte que cada partit polític proposa un model, així com ubicació per a aquesta infraestructura tan necessària per al

nostre poble, proposem un gran pacte”

El candidat a l’alcaldia considera que “no pot ser que cada cop que el color polític de l’ajuntament canviï, també canviï la visió i l’opinió que es té per a la construcció d’un nou auditori, fet que retarda i torna a fer començar des de 0 la búsqueda d’una solució a aquest problema”. Alsina prosseguia afirmant que “a pesar de les diferents visions i opinions que tenim sobre el tema, és imperiosament necessari el fet de consensuar entre totes les forces polítiques un solució comú per a un problema en comú”

Els socialistes continúen apostant “per una infraestructura com el J.J Cinema que actualment ofereix projeccions cinematogràfiques a la nostra ciutat amb la col·laboració de l’ajuntament” tot i que Alsina reconeixia la necessitat i urgència d’arribar a un acord local per “discutir, analitzar i plantejar l’idoneïtat de totes les propostes i

solucions sobre aquest tema, inclús la nostra”. El candidat socialista a l’alcaldia finalitzava mostrant la seva disposició a “estendre aquest pacte a altres àmbits de la cultura com el que afecta el patrimoni històric de la nostra ciutat”

Ratificació de la candidatura en asamblea

En un altre orde de coses, els Socialistes de Vinaròs també han informat que aquest dissabte 14 es sotmetrà a aprovació per part de l’assemblea la candidatura socialista a les eleccions municipals del 24 de Maig. Una candidatura que segons informen “és completament renovada, paritària i sorpresiva” on s’incoporen 10 nous rostres del socialisme a la nostra ciutat.

Gandía: “Desde el minuto 1 de legislatura el equipo de gobierno ha materializado un pacto cultural con toda la sociedad vinarocense”

El portavoz municipal recuerda al candidato socialista que “la oferta de pactos es creíble al inicio de legislatura y no en precampaña electoral”

Redacción

El portavoz municipal y actual concejal de Cultura del Ayuntamiento de Vinaròs, Lluís Gandía, ha respondido hoy a la propuesta de pacto local por la cultura realizado ayer por el candidato socialista recordándole que “este equipo de gobierno desde el minuto 1 de la legislatura estableció un pacto cultural con la sociedad vinarocense que ha logrado hitos que muchos pensaron que jamás verían materializados”.

Gandía ha recordado que “los socialistas gobernaron Vinaròs en la época de mayores ingresos y encima pidiendo préstamos que sobre endeudaron al Ayuntamiento y nunca fue el auditorio una prioridad de la que solo presentaron un proyecto faraónico de más de 12 millones de euros por lo que su credibilidad para hablar de pactos locales por la cultura está por los suelos”.

El edil de Cultura ha señalado que “en la pasada comisión de infraestructuras el Alcalde, Juan Bautista Juan, dio a conocer a los partidos políticos un proyecto que se está desarrollando y que es viable tanto económica como materialmente y del que se está informando a las entidades culturales por lo que la propuesta de pacto local es un burdo intento de distraer la atención y querer retrasar la solución a los problemas de aforo que tiene el actual auditorio”.

Gandía ha señalado que “hay que recordar que en esta legislatura se ha restaurado la iglesia Arciprestal a través de La Luz de las Imágenes, hemos adquirido la Casa de la Vila, hemos realizado ya dos campañas de excavaciones en el poblado ibérico del Puig de la Misericordia, el Consell Vinarossenc de Cultura está operativo, hemos puesto en valor el archivo histórico dotándolo de un espacio e iniciado la digitalización de sus fondos, tenemos ya 17 años

de Setmanari Vinaròs digitalizado, todo ello son acciones pensando en la cultura y patrimonio de Vinaròs por lo que no entendemos que ahora los socialistas se despierten en este tema cuando para ellos durante sus gobiernos nunca fue una prioridad”.

A pesar de todo ello el concejal de Cultura afirmaba que “esperaremos a que los socialistas concreten su propuesta porque hasta ahora solo es un titular en prensa pero hay que recordar que las propuestas de pactos locales son creíbles al inicio de la legislatura y no ahora en precampaña electoral con el objetivo de arañar unos cuantos votos”.

Nº 697 - 13 de març de 2015 6
Clínica de Fisioterapia
Rehabilitación Centro Sanitario inscrito en el Registro Oficial de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios de la C.V.. Núm. 8946 C/ Jaume I, 17 · 12598 PEÑÍSCOLA · Tel. y Fax 964 46 76 19 clinicafisioasun@gmail.com PEÑÍSCOLA
y

La concejalía de Obras y Servicios acondiciona y limpia diversos solares urbanos

Ideas baratas para renovar la cocina

Si estás pensando en renovar la cocina toma nota de estas ideas que te presentamos, son sencillas y baratas pero muy efectivas.

La concejalía de Obras y Servicios de Vinaròs está trabajando en la limpieza de solares, con el fin de eliminar focos de suciedad y garantizar una mejor imagen del casco urbano. Según recordaba el concejal José Ramón Tàrrega “a principios de esta legislatura, nos encontramos una situación deplorable en entornos como el PAI de Fora Forat”.

En estos momentos, se están realizando derribos en el entorno del PAI de Mercadona, así como movimientos de tierras y actuaciones de saneamiento

en toda la zona. La próxima semana se adjudicarán actuaciones análogas en el PAI de Camí Fondo al tiempo que ya se han limpiado varios solares en la calle Camaraes, Avenida María Auxiliadora y Avenida Castellón.

Tárrega destacaba que “estamos muy pendientes para evitar que se produzcan situaciones de abandono de solares en el casco urbano. Queremos que todos los solares estén en condiciones óptimas, tanto de imagen como de limpieza, antes de que finalice la legislatura tal y como anunciamos hace unos meses”.

• El primer punto se trata de hacer una  limpieza a fondo, con una limpieza profunda vas a notar el primer cambio.

• Organiza la cocina: busca nuevas formas de almacenaje para optimizar el espacio. Añade algunas estanterías y notarás cómo cambia.

• Añade color a tu cocina: ¿qué te parece añadir colores alegres y brillantes para que la cocina parezca mucho más acogedora?

• Y no pueden faltar las  plantas frescas: albahaca, perejil, hierbabuena… y por qué no un centro de flores frescas si tienes una mesa.

• Cambia las  cortinas por unas más alegres y divertidas.

• Renueva tu vajilla: hay muchos sitios que tienen vajillas modernas y coloridas a precios muy baratos. Apuesta por renovar los platos, las fuentes…

• ¿Qué te parece  pintar el techo de varios colores claros? Estarás creando profundidad y sofisticación. Por ejemplo, pinta tres paredes del mismo color y la cuarta de tu color favorito.

• Incorpora  estanterías en las paredes que tienes libres, ponlas altas y parecerá mucho más amplia.

• Otra opción es eliminar las puertas de los armarios para crear una sensación de amplitud, el inconveniente de esto es que siempre tendrás que tener todo bien ordenado

• Juega con la iluminación para crear espacios más grandes. Esto funciona, te lo digo por experiencia.

• Y puedes dar  nuevos usos para cosas viejas de tu cocina. En Ahorradoras.com tienes todos los detalles. Espero que estos trucos te sean útiles y disfrutes renovando tu cocina mientras ahorras dinero.

www.ahorradoras.com

7 Nº 697 - 13 de març de 2015 actualitat
Se anuncia la próxima adjudicación de actuaciones de limpieza y acondicionamiento en
el PAI de Camí Fondo Redacción

La presidenta de Nuevas Generaciones, Carla Miralles, dirigirá la campaña municipal del PP de Vinaròs

Miralles: “Vamos a explicar a los vinarocenses el trabajo realizado durante estos cuatro años por el equipo liderado por Juan Bautista Juan”

Redacción

El Partido Popular de Vinaròs ha dado a conocer hoy a los integrantes del comité de campaña para las elecciones municipales del próximo 24 de mayo y en la que el Partido Popular, liderado de nuevo por Juan Bautista Juan, optará a revalidar la confianza mayoritaria que le otorgaron los vinarocenses hace cuatro años.

Carla Miralles, presidenta de Nuevas Generaciones del PP de Vinaròs y actual concejala de Fiestas y Juventud en el consistorio vinarocenses, será quien dirigirá la campaña de los populares vinarocenses. El coordinador de acción política será Mariano Castejón mientras que Juan Amat se encargará de la coordinación de la organización de campaña.

Miralles destacaba que “hace cuatro años Vinaròs era una ciudad que estaba sin ilusión y el Ayuntamiento sobre endeudado e intervenido por el Ministerio de Hacienda, ahora la situación es completamente diferente gracias al trabajo que Juan Bautista Juan como alcalde ha realizado y por ello vamos a realizar una campaña donde mostraremos el trabajo que se ha realizado y los proyectos que contemplamos para los próximos cuatro años”.

La directora de campaña señalaba que “Juan Bautista Juan es la persona más preparada y capacitada para que Vinaròs siga levantando el vuelo sin dejar a nadie atrás o descolgado, por ello queremos que los vinarocenses conozcan a fondo la gestión municipal y puedan valorar el

trabajo realizado”.

En este mismo sentido Miralles declaraba que “en esta campaña veremos como muchos partidos buscarán los votos a golpes de efectos publicitarios, el Partido Popular pedirá la confianza de los vinarocenses mostrando el trabajado realizado y las ilusiones que nos quedan por cumplir”.

Redacción

El candidat socialista a l’alcaldia de Vinaròs ha assistit a la inauguració de l’oficina del candidat en l’antiga seu de Canal 9 com a símbol de canvi a Castelló, a la província i a Vinaròs.

“No ens anem a conformar, sortim a guanyar amb voluntat i rebel·lia”. Aquestes són les paraules que ha pronunciat el secretari general provincial Francesc Colomer en la inauguració de l’oficina del candidat Ximo Pug a Castelló. Una oficina amb un alt valor simbòlic de canvi, ja que és l’antiga seu de Canal 9 a la ciutat de Castelló.

El candidat socialista a la ciutat de Vinaròs ha estat acompanyat dels candidats i candidates a l’alcaldia de les ciutats de Castelló, Vila-Real, La Vall, Onda, Borriana i Benicarló en aquest acte que ha comptat amb una altíssima participació per part de militants, voluntaris i simpatitzants que s’han volgut apropar a l’oficina del Carrer Doctor Clarà número 12.

Alsina ha volgut traslladar a la

reunió presidida pel candidat a la Generalitat Valenciana “el treball que s’està portant a terme a Vinaròs així com les bases del programa local que en aquests moments està en ple procés d’elaboració com a exemple de canvi i de renovació en la manera de fer política a la nostra ciutat”

El candidat socialista a l’alcaldia de Vinaròs també traslladava als mitjans de comunicació les paraules de Ximo Puig, primer castellonenc candidat socialista a la Generalitat Valenciana: “Els pilars bàsics dels socialistes valencians i de Ximo Puig són els de la transparència, lluita contra la corrupció i la recuperació dels serveis per al benestar social dels veïns i veïnes de Vinaròs”

a 13:30

Nº 697 - 13 de març de 2015 8
Guillem Alsina amb el candidat socialista a la generalitat valenciana Ximo Puig 12:30
La mañana de COPE en el Maestrat con Laura Puig

Vinaròs inicia una campanya per fomentar la recollida d’excrements

canins

L’Ajuntament substituirà un centenar de papereres del casc urbà

Redacción

L’Ajuntament de Vinaròs ha iniciat una campanya de sensibilització per tractar de solucionar un dels problemes que generen les mascotes en els entorns urbans, com són els excrements canins que queden sense recollir als espais públics. Amb l’eslògan ‘No sigues gos i neteja Vinaròs’, aquesta campanya de conscienciació es perllongarà durant tres mesos i estarà coordinada per la Policia Local. El regidor de Serveis, José Ramón Tárrega, va apel·lar a la col·laboració ciutadana, recordant que aquests residus ofereixen una imatge negativa de la ciutat, dificulten les tasques de neteja viària i ocasionen molèsties als ciutadans. La campanya es recolzarà amb 15 grans cartells informatius als muppies de diferents punts del municipi, a més del repartiment de 20.000 bosses de plàstic biodegradable per afavorir la recollida. També va recordar Tárrega que existeix una ordenança municipal que contempla sancions per als propietaris que van dels 100 als 331 euros, i

que existeixen en la localitat tres parcs per a gossos que poden ser utilitzats a la zona dels Catalinetes, Pius XII i el carrer Camaraes.

“Volem fer una campanya de sensibilització i que el ciutadà respecti l’entorn i eviti les sancions que puguin aplicar-se per part de la policia als incomplidors de l’ordenança”, va assenyalar.

Asfaltat i papereres

D’altra banda, Tárrega va anunciar que es destinaran 25.000 euros en asfaltar diversos punts de carrers de la ciutat, quantitat inclosa en els 138.000 euros destinats a l’asfalt de diversos vials. Unes actuacions que ha de realitzar l’empresa Pavasal.

L’edil d’Obres i Serveis també anunciava que va a reparar-se la façana del centre municipal de la tercera edat i que també es pintarà. Una inversió que ascendirà a uns 5.000 euros. També va informar que ha finalitzat el pintat de l’edifici municipal de Les Camaraes.

set equips finalistes

Els equips dels centres de Benicarló i Sitges han aconseguit el primer i segon premi respectivament en la tercera edició del Concurs de Cuina i Serveis de la Carxofa que ha tingut lloc durant tot el matí a Benicarló. El jurat ha destacat l’originalitat, diversitat i professionalitat de les propostes que han presentat els sis equips participants.

L’equip format per Marc Martorell i Carlos Escura, del Centre Integrat Públic de Formació Professional de Benicarló (CIPFP), ha sigut el guanyador del III Concurs de Cuina i Serveis de la Carxofa per a Joves Professionals que han organitzat conjuntament l’Ajuntament i el CIPFP. El jurat, format per representants del centre, del Consistori i també del món agrari, de l’Agrupació de Restauradors i de la marca Vins de la Terra de Castelló, ha valorat l’originalitat i qualitat del plat, que porta per nom «karxofes al pil pil», una combinació entre el bacallà al pil pil típic de la cuina vasca i l’ingredient estrella del concurs, la carxofa.

El segon premi ha estat per als representants de l’Escola d’Hoteleria de Sitges, que l’any passat ja van aconseguir el premi al millor cuiner.

Enguany, aquest premi ha estat per a una alumna de l’Escola d’Hoteleria Ciudad del Aprendiz, de València, mentre que el premi al millor cambrer de sala també s’ha quedat al centre de Benicarló.

Els guanyadors han rebut una carxofa de bronze com a reconeixement institucional. A més, tots els participants, inclosos els guanyadors, han rebut diversos lots de les empreses i entitats que han col·laborat en el concurs (la Denominació d’Origen «Carxofa de Benicarló», Benihort, Cafés Bo, Carnes Ros, Visiat, la bodega Mayo García, Agrupació de Restaurants, Olis Cuquello o la Verduleria del Mercat Vell, entre d’altres).

Finalment, el regidor de l’àrea va anunciar que van a substituir-se un centenar de papereres del centre de la ciutat en dues fases, destinant-se gairebé 14.000 euros.

9 Nº 697 - 13 de març de 2015
actualitat
Dos estudiants de Vinarós, Marc Martorell (cuiner) i Carlos Escura (cambrer) han guanyat la III edicio del premi de la carxofa de Benicarlo, davant

Un estudio plantea la remodelación del Auditorio Municipal para aumentar su aforo y mejorar sus dotaciones

¿LA VERBENA DE S. JOAN EN INVIERNO?

Amparo Salvador Mínguez

Tal vez piensen que me he vuelto loca o que el cambio climático nos ha afectado tanto que, efectivamente, la verbena de S. Joan se ha celebrado este año a principios de Marzo. Y así ha sido, por extraño que parezca.

El pasado fin de semana 7 y 8 de Marzo en el Auditorio de Vinaròs, acudí a una “Verbena Sangrienta”, en un principio, que al final no resultó serlo tanto.

Desde el centro de la 2ª fila donde me encontraba pude contemplar con todo lujo de detalles actuaciones de artistas tan consagrados como Julio Iglesias (Cristian),  Isabel Pantoja (Helena),  Raphael (Alfonso),  El Consorcio,  Joselito ( Toño), Siempre Así y su cantante Conchita ( Patricia Morales), Nino Bravo (Toño), Ana Gabriel (Marta Navarro), King África (Marc), Rocío Jurado y Malú (Lucía y Mamen) con ese desgarrador “Amor Roto” que nos puso a todos los pelos de punta, el Rock and Roll fantásticamente defendido por ese grupo de simpáticas y envidiables amigas que, aunque todas han cumplido ya los 30, tienen esa vitalidad y ese buen humor que muchos los quisieran y varios bailecitos más de cantantes modernos que nos mantuvieron expectantes las más de dos horas que duró el, como siempre,  ESPECTACULAZO.

Evidentemente todas  las actuaciones llevaban consigo su correspondiente coreografía, adecuada a la época de cada uno de los artistas de renombre a los que acompañaban.

El Alcalde de Vinaròs, Juan Bautista Juan, ha anunciado el encargo, por parte del consistorio, de un estudio para adecuar el Auditorio Municipal Wenceslao Ayguals de Izco, con el fin de poner solución al déficit de infraestructuras culturales que arrastra Vinaròs. Juan ha explicado que el proyecto, encargado a una empresa de técnicos y arquitectos con experiencia en actuaciones en espacios con alto valor histórico, como es el Auditorio Municipal -iglesia del antiguo Convento de San Agustín-, cumple dos premisas fundamentales: ampliar el número de butacas disponibles y ser económicamente asumible por parte del consistorio. De hecho, el coste total de la actuación no superaría los 400.000 € y, según explicaba el Alcalde, “podría asumirse por completo con recursos propios del consistorio, provenientes de la liquidación positiva del año 2014 que ya no estamos obligados a cubrir deuda sino que, al recuperar el consistorio la autonomía financiera, podemos destinar a inversiones”. En cualquier caso, según apuntaba Juan “no renunciaríamos a solicitar la colaboración económica de otras instituciones, como Diputación Provincial o Generalitat”.

Dentro de las principales actuaciones contempladas, figura la generación de un palco en altura, que arrancaría desde el actual coro, e incorporaría 114 butacas que se sumarían a las 180 existentes, situando así el aforo completo del recinto en cerca de 300. Al palco se accedería con un ascensor instalado en uno de los campanarios del edificio y por una escalera lateral. También se ajustaría la platea colocándola en un plano inclinado, mejorando así la visual del escenario desde el patio de butacas y se

actuaría sobre el escenario, adecuándolo a las características necesarias para acoger actos con mayor número de participantes, como las actuaciones de la Sociedad Musical La Alianza. Las siguientes actuaciones consistirían en la adecuación de nuevos camerinos y en la integración del edificio con el Mercado Municipal, como conjunto arquitectónico del antiguo convento de San Agustín.

El contenido del proyecto se comunicaba la semana pasada a toda la corporación municipal, a través a los integrantes de la Comisión de Infraestructuras, y se ha trasladado a entidades culturales y sociales, con el fin de que sean sabedores y puedan participar en el proceso de redacción del Plan Director. De hecho, está previsto que, una vez redactado, se realicen jornadas de participación ciudadana en las que se puedan recoger las sugerencias de vecinos, entidades, etc. para mejorar el proyecto.

El Alcalde recordaba que “contamos con dos proyectos de generación de infraestructuras culturales en Vinaròs pero el que se contempla en el PAI de Fora Forat, con un coste cercano a los 15 millones de euros, es inviable y el que se planteaba como adecuación del antiguo cine Coliseum depende del desarrollo urbanístico de una unidad de ejecución y no podría ser una realidad en un plazo inferior a los tres años”. Juan Bautista Juan destacaba que “en la situación en la que nos encontramos, es muy interesante poner en valor el edificio del Auditorio Municipal y al mismo tiempo habilitarlo para diversos usos, poniendo solución así a la falta de edificios para espectáculos teatrales, musicales, etc. que necesitan un aforo importante”.

Música envolvente que tarareamos, incluso cantamos, pues no en vano revivía nuestra época de adolescencia, nuestros famosos”guateques”, coordinación de movimientos perfecta, vestuario impecable tanto ellas como ellos, esculturales mujeres la mayoría de ellas alcanzando el rango de top-model y....... guapísimos y elegantes caballeros. Un conjunto, en fin, rayando la perfección.

En el intermedio varias componentes de la Academia, ataviadas con trajes típicos vinarossencs, nos deleitaron con un trocito de coca de S. Joan, por cierto buenísima. Como siempre todos los detalles, por pequeños que sean, tenidos muy muy en cuenta.

Y entre baile y baile los monólogos de Marc que en su papel de  policía, nos iba desgranando paso a paso las investigaciones llevadas a cabo para descubrir al culpable del asesinato que se produjo en la verbena y que al final y gracias a la moviola, resultó ser una simple borrachera, muy normal por otro lado, en toda verbena que se precie.

Qué si disfruté???? Decir disfrutar sería una nimiedad, una menudencia. Mi ilusión una vez más y como siempre me ocurre cuando actúan Mis Queridos Niños Locureros, comenzó al intentar sacar las entradas, esta vez a través de Internet  y comprobé que, como ya es la norma en ellos, un ratito después de ponerse a la venta, casi no quedaba ninguna. Para Locura no hay muros a la hora de conseguir vender todas las entradas, bien sea por Internet, en su Academia, en la Oficina de Turismo, en la puerta de Auditorio, etc. etc.  LLENO TOTAL, GARANTÍA DE ÉXITO SIEMPRE.

Os agradezco como Amparo Salvador Mínguez el que todos los años y en dos ocasiones como mínimo, me hagáis disfrutar de esa manera y consigáis que olvide por un ratito las pequeñas preocupaciones del día a día.

Pero os agradezco SOBREMANERA como Directora de Cáritas Vinaròs la deferencia que tenéis SIEMPRE con esta Asociación que con tanto orgullo represento.  Esta actitud sólo demuestra que todos y cada uno de vosotros os ponéis en la piel de tantas y tantas personas de nuestra ciudad en condiciones de gran precariedad. Y ésto os honra como seres humanos y no hay forma humana de agradecerlo chicos.

GRACIAS, GRACIAS Y MIL GRACIAS Mis Queridos Niños Locureros, no cambiéis NUNCA porfa.  Ahhhh, y recordad que seguís contando con mi  consideración y cariño más grandes y profundos. Os quiero con......¡¡¡¡LOCURA!!!!

Pd: Arancha, Susana, Toni, María y alguno más........ se os echó de menos.

Nº 697 - 13 de març de 2015 10
Redacción
El Alcalde, Juan Bautista Juan, ha presentado el proyecto que “es viable económicamente y da solución a la falta de infraestructuras culturales en Vinaròs”

TOTS SOM VINARÒS GENERACIONS UNIVERSITÀRIES

En la meua joventut, anar a la universitat no estava a l’abast de qualsevol. Eren els anys seixanta i un sector de professors i alumnes consideraven que el saber acadèmic no podia destriar-se del context antifranquista. Aquesta comunió feia les classes especials, pel doble sentit que tenien les paraules i la voluntat que l’aprenentatge, a més d’instruir científicament, també havia d’influir humanísticament en la mentalitat individual i socials dels alumnes. D’aquesta complicitat emergiren ideologies diverses per a un fi concret: acabar amb l’herència franquista i obrir un període cap a un nou món a construir, a partir de teories que només van servir per pintar quadres de futur, ja que totes conduïen al mateix lloc: el pou sense fons de l’Estat i del capitalisme.

En l’actualitat, la universitat és com l’antiga mili, una època d’adoctrinament “per fer-se un home” o “ per formar part de les generacions més preparades de la història”. Preparades per a què? Els llicenciats emigren o fan cua a les oficines de l’atur i a hores d’ara, la majoria arriba a la Universitat sense il·lusió ni vocació, a la recerca de titulacions que requereix el mercat, a les que el professorat s’ha d’adaptar.

On són aquells estudiants portadors d’idees que despertaven en el jovent la necessitat de rebotar-se? Quan els estudiants surten al carrer no és per canviar res, sinó per reclamar beques i protestar retallades. De la universitat que pretenia generar lliurepensadors, s’ha passat a una institució rutinària, immobilista, casposa i, sobretot, corporativa. Si abans les dificultats d’un règim carpetovetònic generaven creativitat i esperit crític, en integrar-se a la dictadura parlamentària, la universitat s’ha convertit en un instrument del sistema, adequat per fabricar generacions de joves incultes, asèptics i passius socialment, ambiciosos, materialistes, depressius, agressius professionalment i arribistes en tots els sentits.

Una de les funcions més dramàtiques de la universitat actual és la manca de preparació i interès per ensenyar la noció de veritat històrica, saber integral i coneixements humanístics per millorar l’espècie humana. Als pocs que van a la universitat amb la voluntat de convertirse en subjectes preparats per canviar el món, només els queda l’esperança de coincidir amb la minoria de catedràtics i professors que, malgrat les dificultats, encara creuen en la força del coneixement i treballen amb vocació, coratge i esperit de servei a la societat, conscients que són les altres víctimes del sistema.

Manuel Balagué Brau

Cada dia es va apropant inexorablement el punt de sortida de la campanya electoral i qualsevol pot observar que l’Agrupació d’Electors s’ha convertit en el focus de mirades i d’articles d’opinió a la premsa i xarxes socials locals.

Els demés partits ens demanen el programa ja. I des de TOTS SOM VINARÒS diguem que tranquils, que el nostre programa l’estan creant ara mateix els que coneixen i sofreixen dia a dia els problemes reals del nostre poble, ni més ni menys que els veïns d’ “apeu” de carrer, les associacions, plataformes, tècnics i professionals dels diferents sectors. Com també serà la ciutadania la que esculli la llista electoral de 21 persones que representarà la idea de que a Vinaròs mana la ciutadania i no un partit polític.

Des del dia 12 fins el 30 de Març, comença el procés de primàries on tot vinarossenc pot participar ja sigui com a candidat o en el seu vot, crítica, idees, etc. Seguint un calendari recomanat per el grup promotor de l’Agrupació d’Electors; del 12 al 24 de Març, campanya electoral interna, 25 i 26 votacions telemàtiques dels candidats, del 27 al 30 votacions presencials de les primàries obertes ciutadanes i el dia 10 d’Abril presentació oficial de la llista TOTS SOM VINARÒS.

Des de que Podem va aparèixer en la vida política espanyola, pareix que un terratrèmol com els que es van produir gràcies al nostre vell conegut Castor, ha remenat els ciments de la societat i la política. El bipartidisme que durant tants d’anys ha fet i desfet al seu gust, vent amenaçat el seu plàcid estil de vida, no ha tingut altre remei que posar-se a treballar i començar a copiar el que ha convertit segons totes les enquestes a Podem en el primer partit en intenció de vot. Si la nostra simple presència serveix per a que els demés parlen de eleccions primàries en les seves línies electorals, escoltin als ciutadans no només en electoral sinó durant tota la legislatura o que els recursos econòmics de Vinaròs està primer per ajudar a les persones i no per a gastar-se’l en obres i projectes innecessaris, nosaltres ciutadans com els demés. Ens donem per satisfets de que la nostra tasca sigui motiu d’exemple o de falsa còpia.

PLZ. 1º MAYO: ESTUVIMOS LOS CONVENCIDOS DE SUS DERECHOS

CGT. No se manifiesta por cuestiones políticas ni busca sus votos porque el poder político no entra en nuestro status ideológico, social ni moral, nació de la 1ª INTERNACIONAL DEL TRABAJO basada en la absoluta defensa de los derechos sociales y laborales de la “ clase trabajadora” y en este día por las mas perjudicadas, machacadas y castigadas social y salarial por parte del poder Empresarial apoyados e incentivados por la “clase Política” al servicio de las Entidades financieras que controlan no solo la economía mundial sino el poder Político de las Naciones.

En la Plaza 1º de Mayo estuvimos los “convencidos del Abuso y tragedia” que están sufriendo las mujeres en este País, (madres, hijas, hermanas, yayas amigas y vecinas de Vinarós sin olvidar a las compañeras de todas las Naciones del Planeta.

Los que allí estuvimos formamos un grupo solidario compacto en sentimientos, hombres y mujeres nos unimos por una causa común en apoyo y soliralidad de nuestras compañeras, no fue un día de fiesta y jolgorio, resulta difícil reír y disfrutar cuando recordando las miles de mujeres infravaloradas que realizan las tareas muchas duplicadas del mundo laboral y familiar sacan adelante con el apoyo de compañeros solidarios el futuro de las familias con su labor diaria siendo despreciadas por los Gobiernos que malamente elegimos, lo que ha provocado que miles de mujeres y familias estén en el umbral de la pobreza o profundamente dentro de ella, quisimos honrar y recordar el esfuerzo diario de las compañeras “(mujeres libertarias)” que luchan por la igualdad de derechos y la libertad y no interferencias sobre su cuerpo y el abuso consentido de la sociedad de la violencia de genero, esfuerzo que compartimos compañeros que en el 8 de Marzo estamos junto a nuestras apreciadas y aguerridas compañeras que nunca abandonaremos.

No podía faltar el recuerdo a las mujeres asesinadas en este día en la fábrica quemadas a lo “bonzo” en su derecho a la huelga por el asesino capitalista ante el giro de cabeza de los políticos, el minuto de silencio se extendió a los accidentes laborales, muertes de enfermedades laborales, desahucios, abandonos, violencia de genero y guerras fraticidas en todas las Naciones.

Hubo compañer@s que no pudieron estar por ausencia de motivos diversos, pero que siempre están en apoyo solidario, el resto son libres pero no solidari@s, no es un placer ver padecer a los ciudada@s, desde C.G.T.-estaremos siempre con los trabajadora.es.

11 Nº 697 - 13 de març de 2015 8 DE MARZO: LUCHA REINDIVICATIVA DE LA MUJER opinió
Carlos Martín

4ª dècada. Ens mantindrem fidels per sempre més al servei d’aquest poble

PROPOSTES ELECCIONS 2015 (1)

La setmana passada les vam presentar als partits i a la premsa, avui el presentem a tothom mitjançant aquest article i els següents que anirem publicant. La idea va sorgir en demanar-nos alguns partits polítics que els diguéssem les nostres propostes i punts de vista sobre alguns aspectes del poble. Vam fer un repàs a la nostra base de dades formada a base d’articles, cartes, instàncies, propostes, etc., etc., i en van sorgir un reguitzell que fins i tot ens va sorprendre a nosaltres. Una vegada que els vam tenir a la ma vàrem decidir que calia donar-ho a conèixer a tothom per a que els puga estudiar, debatre i, si estan d’acord, els puguen incloure en el seu programa electoral. No volem ser pretensiosos ni volem marcar la pauta de ningú, no és cap llista imprescindible ni estan tots els temes que calen per portar el poble endavant. Temes que, tot i apuntant alguna possible solució sabem que en un debat sempre és possible millorar-la. Així toquem temes tan variats com sanitat, infraestructures, port i platja, varis,...

Deixeu-nos senyalar-ne alguns de puntuals i que tenim més ganes de resoldre, sabem que són difícils de pair i que ni els que avui estan a la poltrona municipal ni els anteriors els han sabut donar-los solució. El port abandonat, mig mort i sense acabar. La platja sense protecció, cal fer els espigons o al menys aportació d’arena i, a més a més, quan plou les clavegueres que donen al passeig, cal pensar que una està al bell mig de la platja vesen aigües negres, brutes i contaminades, és igual en hivern o estiu.

Sobre el Carnaval, proposem convocar un congrés o simpòsium per fer un estudi en profunditat, vore per on anem i on volem anar a parar. Un altra idea que tenim és fer un niu d’associacions, tipus parlament ciutadà, per vincular més les associacions a la vida política. Tot per debatre, tot per millorar. En resum i per concloure cal dir que aquestes propostes estan fetes des d’una observació del poble amb l’esperit crític que ens caracteritza i que les fem públiques per a que aquells que ens vullguen governar aposten de veritat per donar-li viabilitat.

Per acabar us direm que com sempre nosaltres seguirem en la nostra dèria en treballar per al be del poble, que a l’igual que oferim aquestes iniciatives, propostes o idees també seguirem sent crítics però, oferint la nostra col·laboració esperant i desitjant que aquells que ens governen a partir del mes de maig facen de la  PARTICIPACIÓ CIUTADANA el seua màxima senya d’identitat. Tot en www.avmigjorn.es

Per la present es convoca a tots els membres de l’Associació a la ASSEMBLEA GENERAL ORDINARIA a celebrar el proper DIVENDRES dia 27 de març de 2015 a les 20 i 20.30 h. en primera i segona convocatòria respectivament en la Casa de la Cultura, en l’avinguda de la Llibertat segons el següent

ORDRE DEL DIA

• Lectura i aprovació, si s’escau, de l’acta anterior.

• Estat de comptes

• Memòria anual

• Eleccions

• Activitats i propostes.

• Precs i preguntes.

Manuel Villalta

Pués si, l’Ajuntament de Vinaròs segons es va manifestar en el ple ordinari del mes de febrer ja té autonomia per a poder demanar credits sense haver de dependre de ningú. I això és pel motiu que el deute econòmic actual de l’Ajuntament en estos moments és de 19 milions d’euros. Si 19 milions d’euros, més de 3000 milions de les antigues pessetes. Motiu pel qual l’Ajuntament pot continuar demanant credits i continuar gastant a 3 mesos de les eleccions municipals reparant parcs, eixamplant voreres i remodelar una plaça amb llocs polivalents, entre altres.

Ademes l’Ajuntament ara juga amb el vent a favor ja que a Vinaròs no hi ha altres temes de més necessitat i prioritat. I com en la caixa municipal diàriament estan entrant diners degut a les llicències d’obres que l’Ajuntament concedix tots els dies per les obres que s’estan realitzant a Vinaròs, i per les llicències d’activitat que diàriament concedix a les empreses i comerços que dia a dia s’estan creant en Vinarós, pues el marge és molt bo i 19 milions de deute, més de 3000 milions de pessetes no té importància.

En el mateix ple també es va parlar de la proposta del PP del nou disseny per a la bandera de Vinaròs. Clar, este tema també és com a conseqüència que com a Vinaròs no hi ha altres temes de més interés i necessitat per a la ciutadania pués l’equip de govern del PP a 3 mesos de les eleccions municipals trau a relluir el tema de la bandera perquè així la ciutadania tinga algo per a que parlar i opinar.

Pués bo, des d’ Esquerra Unida opinem, i opinem que perquè en el fons de la bandera proposada pel PP no han proposat també posar el bou d’Osborne, per a seguir en l’esbossa cultural i torera del Partit Popular. O será que hauran pensat amb el disseny de la bandera perquè faça joc amb la polsera que el Sr. Gandia porta en la seua má.Però bo, siga com siga ja es decidirà, perquè ara “ja tenim autonomia.”

Si hi ha una mostra mes clara de que un ajuntament siga incapaç de dur a terme una obra necessària com és un col·legi (Jaume-I) eixe és l’ajuntament de Vinarós; alguns pensàven que al canvi d’alcaldia i manant els seus a València i a Madrid, les obres en este municipi serien començades a mitat de legislatura o com a mínim posades en marxa abans d’acabar esta.

Sorprenentment, esta i altres obres han sigut posposades i retardades, fins a final de legislatura. Ara, a mesos de les pròximes eleccions municipals, liciten terrenys, prometen el que gobernant , no han pogut complir i es postulen com a únics valedors davant del govern de la Generalitat (sempre pensant, en que continuen,ells també, sent Peperos) per acometre i acabar estes i altres obres. Alçar el carrer Leopoldo querol, on es el Jaume I, és mes un acte d’impotència per no haver pogut ni començar l’obra, que de remodelació de la mateixa.

Pensen, que tracten vostés amb persones i que les urnes estan molt prop.

En Ciutadans, creiem que cap partit polític que entre en un ajuntament i que tinga un minim d’ etica, no hauria prometre obres d’importància, si no pot acabar-les a falta de en sis mesos del seu mandat, ni comprometre’s amb contractes a empreses a deu, quinze o vint anys. Tenim diverses mostres d’això: El Convent Sant Francés, la Guarderia, la Residència, etc.

Els ciutadans, volem obres acabades i no ruïnes que ens recorden la inoperància o la ineficàcia de qui les va començar, almenys que incomplisquen el seu programa i tracten de colà en el següent el mateix sense haver-ho complit, fent valedor, allò que es diu: “ El qui vinga darrere que arrie”

Us convidem a participar. Envia’ns els teus suggeriments, idees, apreciacions... Al correu: castellon.norte@ciudadanos-cs.org

Nº 697 - 13 de març de 2015 12
JA TENIM AUTONOMIA
Laura
Obres inacabades

INARÒS VIU SEMPRE ATRACTIU

V INARÒS
SEMPRE ATRACTIU INARÒS INARÒS
ATRACTIU SEMPRE
ATRACTIU INARÒS ATRACTIU INARÒS VIU SEMPRE V INARÒS VIU ATRACTIU VIU INARÒS ATRACTIU
VIU
SEMPRE INARÒS

La reina, dames i les Camaraes al pregó de Castelló

15 Nº 697 - 13 de març de 2015
J.Z.
Lady’s Festival, les dones van triomfar a Vinaròs

del 27 de març al 5 d’abril 2015 - www.semanasantavinaros.es

Semana Santa de Vinaròs abre canal digital en Issuu

Cada vez la Federación de Cofradías de Semana Santa de Vinaròs se renueva en el mundo digital, que hoy por hoy es el pan de cada día

Anteriormente nos informában que abrian el canal de Facebook, dónde se recopilan todas las noticias sobre nuestra Semana Santa y plasmamos nuestras noticias y actividades, para que tengan una mayor difusión.

Desde la Federación hemos abierto recientemente un canal en Issuu, http:// issuu.com/semanasantavinaros ,  Issuu es un servicio en línea que permite la visualización de material digitalizado electrónicamente, como libros, portafolios, números de revistas, periódicos, y otros medios impresos de forma realística y personalizable. El servicio que ofrece Issuu en el área de publicación se puede comparar con lo que Flickr hace para compartir fotografías, y lo que YouTube hace para compartir video. El material subido al sitio es visto a través de un navegador web y está hecho para parecerse lo más posible a una publicación impresa, con un

formato que permite la visualización de dos páginas a la vez (como un libro o una revista abiertos) y una vuelta a la página animada. Y así los programas oficiales de la Semana Santa, ahora mismo están disponibles los 8 últimos programas que se pueden conservar digitalmente y consultar vía web, redes sociales y muy pronto en nuestra renovada página web www.semanasantavinaros.es

Cine fórum, organizado por la Federación de Cofradías de Semana Santa de Vinaròs que tendrá lugar en el JJCinema el día 17 de marzo, a las 19:30 horas, con la representación de la película ‘La pasión de Cristo’, de Mel Gibson. La Federación de Cofradías se hace cargo del coste de este evento, que tendrá un precio simbólico de 3€ para todos aquellos que quieran acudir y lo recaudado se donará a Cáritas-Vinaròs.

17 Setmana Santa de Vinaròs - Festa d’Interès Turístic Autonòmic
2015
Semana Santa de Vinaròs Federación de Cofradías de

Entrevistas a las cofradías de Semana Santa 2015

Preparando la Semana Santa del presente año, he solicitado a las cofradías que componen nuestra Semana Santa, que nos respondan a las siguientes preguntas, las cuales les iremos pasando a lo largo de las próximas semanas. Espero y deseo su colaboración en pro de nuestra querida Semana Santa de Vinaròs.

COFRADÍA: LA ORACIÓN DEL HUERTO

Año de fundación: 1958

Hermano Mayor: Juan Eduardo Albiol

- ¿Como se presenta esta Semana Santa de 2015?

Con renovada ilusión para afrontar los nuevos retos que tenemos las cofradías de Semana Santa en Vinaròs.

-Cuantos cofrades componen vuestra cofradía.

. 105 cofrades.

- ¿Tenéis alguna novedad este año?.

. No

- Como deseáis que sea este año.

. Con unas procesiones de Jueves y Viernes Santo con gran participación de cofrades, y público asistente de Vinaròs y comarca.

- Deseas añadir alguna cosa.

. Un año más, reiterar el deseo de que el Museo de la Semana Santa de Vinaròs sea una realidad en un futuro próximo. Un lugar donde poder exponer de forma permanente las tallas e imágenes de las distintas cofradías.

COFRADÍA: PASO DE PEDRO

Año de fundación: 1974 Presidente. Pedro Díaz

-¿Como se presenta esta Semana Santa de 2015?.

. Pues mas o menos igual que los pasados años, con las mismas ganas e ilusión de que todo salga bien y que nuestra Cofradía siga adelante.

- Cuántos cofrades componen vuestra cofradía.

. En la actualidad somos unos 60 cofrades que acompañan el paso con vesta. Aparte tenemos 40 costaleros que llevan nuestro paso a hombros, 20 componentes de nuestra banda de tambores y bombos, y como cada año procesionan los componentes del cabildo de la Cofradía de Pescadores “San Pedro”.

- ¿Tenéis alguna novedad este año?.

. Yo no la llamaría novedad, pero creo que vale la pena nominarlo. Estrenamos una nueva cuerda para la campana del paso, donada y realizada por el maestro cordelero Juanma García Aulet, del color azul de la cofradía.

- Como deseáis que sea este año.

. Pues simplemente, que no tengamos ningun percance y que todo salga bien.

- Deseas añadir alguna cosa.

. Pues como siempre, esperamos tener una buena Semana Santa, y esperamos que el tiempo nos respete todo el trabajo que realizamos casi durante todo el año, tanto con el ensayo de la banda, así como con los ensayos de los costaleros que ya se están preparando.

COFRADÍA: HERMANDAD ESTUDIANTIL DE LOS AZOTES EN LA COLUMNA”

Año de fundación: 1951

Hermana Mayor: Rosa María Besalduch

- ¿Cómo se presenta esta Semana Santa de 2015?.

. Ante todo quiero dar las gracias por concederme esta entrevista. La Semana Santa este año se presenta repleta de actos y con muchas novedades, las cuales dará a conocer en su momento la Federación de Cofradías.

- Cuantos cofrades componen vuestra cofradía.

. Mi cofradía está compuesta por 60 cofrades en la actualidad, teniendo en cuenta que muchos de ellos son hijos y nietos de los fundadores.

- ¿Tenéis alguna novedad este año?.

. En este año estrenaremos unos cirios de cera líquida, para que durante la procesión no se apaguen.

- Como deseáis que sea la Semana Santa del presente año.

. Este año deseo que la Semana Santa de Vinaròs, tenga una alta participación, y sea del agrado de todos.

- Deseas añadir alguna cosa mas.

. Si, me gustaría que la Semana Santa se viviese con fervor y devoción.

18 Setmana Santa de Vinaròs - Festa d’Interès Turístic Autonòmic 2015
www.semanasantavinaros.es
del 27 de març al 5 d’abril 2015 -
Texto y Fotos: Salvador Quinzá Macip.
Sintonízanos en Radio Nueva 98.2

COFRADÍA: Ecce Homo

Año de fundación: 1953

Responsable: Alberto Falcó

- ¿Como se presenta esta Semana Santa de 2015?.

Bien como siempre preparando la Semana Santa con la intención de que los actos planteados por la Federación de Cofradías sean del agrado de la gente y participativos por todos.

- Cuantos cofrades componen vuestra cofradía.

El número exacto de cofrades en nuestra Cofradía es difícil de calcular pero con los datos que disponemos somos unas 45 familias.

- ¿Tenéis alguna novedad este año?.

. Cada año intentamos añadir algunos elementos nuevos ya sean en nuestra Peaña, por ejemplo, este año se continuará con la mejora del paso, y se rotulara la parte delantera del mismo, por el mismo artista que efectuó la parte trasera D. Octavio Fibla.

- Como deseáis que sea este año.

. Esperamos que las novedades introducidas este año en algunos de los actos sirvan para resaltar si cabe nuestra Semana Santa.

- Deseas añadir alguna cosa.

. Nada mas a lo dicho anteriormente que pasemos todos una buena Semana Santa.

COFRADÍA: Cristo de la Paz

Año de fundación: 1965

Presidenta: Marisín Grau

- ¿Como se presenta esta Semana Santa de 2015?

. Bien, ajetreados como siempre preparando los actos, ultimando detalles y esperando que las cosas salgan muy bien.

- Cuantos cofrades componen vuestra Cofradía.

. La Cofradía está compuesta por unas 70 familias

- ¿Tenéis alguna novedad en este año?.

. Alguna tendremos en la Cofradía, pero de momento todavía no podemos desvelarla. Solo añadir que cumplimos 50 años y que la banda cumple 25 años. Adelantar que por ser el aniversario la trobada se realizara como siempre el sábado de dolores solo que la hora se cambia y será a las 21,00h. El 1er toque será a cargo de uno de los co-fundadores de la banda : LUIS POLO MONSERRAT en el bombo de su hija JENNY POLO DIEGO.

- Como deseis que sea este año.

. Deseamos que todos los actos programados salgan bien, que sigamos siempre en la línea de hacer de nuestra Semana Santa una de las mejores y que por supuesto todas las Cofradías podamos contribuir en ello.

- Deseáis añadir alguna cosa.

. Solo que el tiempo nos respete, ya que todos estamos trabajando desde hace varios meses para que podamos lucir nuestros pasos, los cuales tienen unas imágenes preciosas y animar a la población en general a que participen en las procesiones, en especial a los de la Cofradía a fin de realzar más si cabe nuestra Semana Santa de Vinaròs .

Setmana Santa de Vinaròs - Festa d’Interès Turístic Autonòmic 2015 del 27 de març al 5 d’abril 2015 - www.semanasantavinaros.es

SE INAUGURA LA EXPOSICIÓ “RETRATS” A CARGO DE JOAQUIM-VICENT GUIMERÀ I ROSSO

El pasado jueves día 5 de los corrientes, a las 19 horas se inauguraba en el Auditorio Municipal “Wenceslao Ayguals de Izco” de Vinaròs, una muy interesante exposición de 24 obras basadas en retratos, con la técnica de la cera, a cargo del polifacético Ximo Guimerá.

Realizó la presentación el concejal de cultura Lluis Gandía, el cual agradecía la asistencia de sus compañeros del consistorio, y medios informativos, así como a todos los allí reunidos en esta inauguración. Decía Gandía que era una sorpresa para los que no conocíamos esta faceta artística del autor, ver una exposición de 24 retratos, ya que si es bien conocido en nuestra ciudad, es sobre todo con su profesión de fotógrafo. Manifestaba también que estas obras dan vida a sus personajes, conocidos muchos de ellos, y le deseaba al autor, toda clase de éxitos.

Contestaba a estas palabras el autor de la obra Ximo Guimerá, el cual manifestó que ya desde pequeño le gustaba la pintura, y aprovechando que en verano venía a la ciudad su padrino, el artista impresionista y a la vez excelente pastelero LLuís Santapau, le fue enseñando la técnica del dibujo a la cera.

De las 24 obras expuestas de sendos retratos, la más antigua es la de un autorretrato del año 1974, y recordaba Guimerá que de joven y estando estudiando la licenciatura de Historia del Arte, montó alguna exposición en Castellón de “Pintura jove”. Abandonó provisionalmente la pintura, y a finales del pasado año pensó que podría retomar de nuevo esta técnica y así lo hizo. Solicitó una fecha al concejal de pintura, y tuvo que esforzarse mucho, para tener sus 24 obras a punto para este día de la inauguración.

Por cierto, para mi, una de los retratos mas acertados es el de Carles Santos, el cual animó mucho a Ximo para que siguiera dibujando.

Agradeció la ayuda de Salvador, Amador, Palacios.. y a toda la gente que le había colaborado para preparar esta exposición, e invitaba a todos a que la visitaran hasta el próximo día 20 en que estará expuesta.

Por mi parte y conociendo al autor, le deseo toda clase de éxitos en esta recobrada faceta artística.

El fondo antiguo de la Biblioteca de Vinaròs supera ya los 1.400 ejemplares

Gandía: “Al inicio de la legislatura eran solo 60 los libros de este fondo, un hecho que deja patente el trabajo constante que estamos realizando en pro de la cultura de Vinaròs”

Redacción

El fondo antiguo de la Biblioteca municipal de Vinaròs, es decir, aquellos libros anteriores al año 1956, supera ya los 1.400 ejemplares a disposición de los usuarios, un incremento sustancial respecto a los 60 libros catalogados al inicio de la legislatura.

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Vinaròs, Lluís Gandía, ha destacado “el trabajo que se viene realizando desde el minuto 1 de la actual legislatura en preservar y catalogar estos ejemplares que estaban abandonados y amontonados en el antiguo almacén municipal y que para

el gobierno municipal son una parte muy importante del patrimonio de todos los vinarocenses”.

Gandía ha recordado que “entre los libros que han entrado a formar parte del catálogo existente existen verdaderas maravillas como una primera edición de las Observaciones de Cavanilles impreso en la Imprenta Real de Madrid de finales del siglo XVIII o diversos ejemplares sobre derecho de los siglos XVI y XVII de los que al menos 3 no figuran en ninguna otra biblioteca pública de España”.

El edil finalizaba señalando que “este fondo antiguo es la joya de los fondos bibliográficos municipales y por ello es una satisfacción que hoy todos los vinarocenses puedan disfrutar de él y que poco a poco estemos recuperando una parte que estaba olvidada del patrimonio de todos”.

Nº 697 - 13 de març de 2015 20

El Ayuntamiento de Vinaròs celebrará con diversas actividades el 150 aniversario del nacimiento del pintor Puig Roda

Gandía: “Junto con la Seu del Nord hemos organizado una conferencia para finales de este mes y en abril inauguraremos una importante exposición en la restaurada capilla de Santa Victoria”

Redacción

El Ayuntamiento de Vinaròs a través de la concejalía de Cultura ha decidido que el 150 aniversario del nacimiento de Gabriel Puig Roda no pase desapercibido para la ciudadanía y por ello ha organizado diferentes actividades entorno a la figura de uno de los más grandes pintores de la historia de la provincia de Castelló.

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Vinaròs, Lluís Gandía, ha manifestado que “Puig Roda es uno de los vinarocenses ilustres de finales del siglo XIX y principio del XX y que con el paso del tiempo ha sido reconocido como una figura del acuarelismo”.

La primera de las actividades será una conferencia el próximo viernes, 27 de marzo, que impartirá el profesor Juan Chiva de la UJI y que llevará por título “Temas y viajes en la obra de Puig Roda a 150 años de su nacimiento”. Esta actividad está organizada desde la Seu

del Nord de la UJI y tendrá lugar en la sede de la fundación Caixa Vinaròs a partir de las 19:30 horas.

Posteriormente, y tras Semana Santa, la concejalía de Cultura está organizando una exposición que se desarrollará en la capilla de Santa Victoria y donde se podrá contemplar parte de la obra de Puig Roda procedente de los fondos municipales, de los de Amics de Vinaròs así como de la Diputación de Castellón.

Gandía mostraba su satisfacción por poder albergar esta exposición así como “por la colaboración desde el minuto 1 tanto de Amics de Vinaròs como de la Diputación de Castellón

y que permitirán a Vinaròs disfrutar de una extraordinaria y única exposición”.

La Biblioteca municipal de Vinaròs acogió la presentación de dos libros

No dispareu al meteoròleg y Poemas y reflexiones sociales con un cachito de amor llegaron al público de la mano de sus autores Redacción

La Biblioteca municipal de Vinaròs acogió el viernes por la tarde la presentación de dos libros. El primero de ellos, y cuyos autores son Joan Carles Fortea, Victòria Rosselló y Vicent Gómez se titula No dispareu al meteoròleg mientras que el segundo, cuya autora es Pilar Bellés, lleva por título Poemas y reflexiones sociales con un cachito de amor.

En la presentación del primer libro el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Vinaròs, Lluís Gandía, agradecía a Fortea su presencia en Vinaròs y recordaba “el interés que existe en una gran parte de la sociedad en conocer el tiempo que hará o comentar los sucesos más recientes meteorológicos”.

Jordi Maura, editor del título, agradecía al

Ayuntamiento de Vinaròs su colaboración junto con otros muchos ayuntamientos e instituciones mientras que Fortea explicaba en su amena intervención “que era necesario un libro como este que explicara de forma didáctica y fácil aquellos temas que la gente habla en la calle de forma habitual”.

Tras esta presentación se inició la del libro Poemas y reflexiones sociales con un cachito de amor, enmarcada dentro de las actividades del Día de la Mujer que organiza la concejalía de Bienestar

Social.

Marcela Barbé, edil de Bienestar Social, destacaba el gran trabajo de la autora, Pilar Bellés, a la que presentaba “como una mujer comprometida con la igualdad y que intenta cambiar el mundo con su literatura”.

Bellés realizaba la presentación de su última obra al tiempo que realizaba una ponencia sobre la violencia de género incidiendo en la necesidad “de creer realmente en la igualdad entre hombres y mujeres”.

21 Nº 697 - 13 de març de 2015 cultura

La Diputación de Castellón y el Ayuntamiento de Vinaròs convocan 4 becas para estudiantes

Las becas tienen una remuneración de 500 € al mes durante 3 meses y están dirigidas a estudiantes de ciclos formativos o universidad

Redacción

La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Vinaròs ha dado a conocer, a través de su concejala Carla Miralles, la inmediata convocatoria de cuatro becas formativas para estudiantes que convocan la Diputación de Castellón y el Ayuntamiento de Vinaròs.

Miralles señalaba que “estas becas se conceden por cuarto año consecutivo y son consecuencia del interés del presidente de la Diputación, Javier Moliner, y del diputado de juventud, Pablo Roig, en ofrecer a los estudiantes la posibilidad de conocer de primera mano el trabajo en la administración pública”.

Los requisitos para optar a una de estas cuatro

becas son ser estudiante de ciclos formativos o estudios universitarios, grados, máster, etc… y tener entre 18 y 30 años. La jornada laboral es de 25 horas a la semana durante tres meses entre junio y octubre y la remuneración de 500 euros al mes de los que Diputación asume el 80% y el Ayuntamiento de Vinaròs el 20% restante. Las áreas a las que se destinarán los becarios serán los departamentos de juventud, biblioteca, recursos humanos y educación.

Miralles informaba que “esta semana se publicarán las bases en el tablón del Ayuntamiento además de la web municipal y las redes sociales municipales y desde su publicación serán 10 días naturales para presentar la documentación”.

La edil destacaba “esta línea de formación que genera la Diputación es una herramienta muy útil para obtener un primer contacto con el mundo laboral después de los estudios y que desde el Ayuntamiento de Vinaròs valoramos muy positivamente”.

La Policía Local de Vinaròs realiza formación en seguridad vial a los alumnos de P3

La Policía Local de Vinaròs ha realizado diversas jornadas de formación en seguridad vial a los alumnos de P3 de educación infantil del colegio Divina Providencia con el objetivo de inculcar entre los más pequeños unas nociones mínimas en esta materia. La formación, realizada a petición del propio centro, incide en los aspectos básicos de comportamiento tanto en la calle como en los vehículos. La edil de Gobernación, Mar Medina, afirmaba que “desde la Policía Local estamos muy satisfechos de poder realizar estas jornadas porque nos acercan a los más pequeños y nos permite continuar con nuestro objetivo de mejorar la seguridad vial en el municipio”. Medina también recordaba que “aquellos centros escolares o asociaciones locales que lo deseen pueden solicitar una jornada de formación dirigiéndose al Ayuntamiento de Vinaròs”.

Nº 697 - 13 de març de 2015 22

Vinaròs acogerá una semifinal del concurso Dipcas Music Festival

Redacción

Vinaròs acogerá el próximo 2 de mayo la semifinal del concurso ‘Dipcas Music Festival’, el primer festival provincial dirigido a proyectar al ámbito profesional a los grupos jóvenes de las distintas disciplinas musicales. La convocatoria de este certamen contempla entre sus principales premisas la implicación de los profesionales del sector musical de Castellón y la participación del público, que podrá votar a su grupo favorito en la página web del festival musicfestival.dipcas.es, donde ya se puede consultar toda la información referente al mismo.

La concejala de Juventud del Ayuntamiento de Vinaròs, Carla Miralles, ha explicado que “con esta iniciativa, la Diputación pretende no solo dinamizar turística y económicamente la provincia, sino también potenciar el talento musical de las jóvenes promesas, creando esta oportunidad de comenzar su carrera profesional en este sector”.

Todos los grupos interesados cuentan de plazo hasta el próximo 26 de marzo para

formalizar sus inscripciones en la web www. musicfestival.dipcas.es.

El festival está abierto a todos los grupos que estén integrados, al menos en un 50%, por jóvenes que no superen los 35 años. Podrá presentarse cualquier grupo o solista que se encuentre dentro de las siguientes modalidades: pop, rumba o flamenco, mestizaje, hip-hop, indie, folk, rock, heavy, punk, ska o reggae, alternativo o funky. Podrá participar cualquier grupo o solista con trabajos discográficos propios y auto-editados. No podrán participar en el concurso aquellos grupos que posean en la actualidad contrato discográfico en vigor con una compañía, sello o agencia discográfica profesional.

De los participantes se seleccionarán16 grupos seleccionados por el público y el jurado. Estos finalistas contarán con 300 euros para poder cubrir los gastos de desplazamiento a la hora de realizar su actuación.

El ganador del festival actuará en la próxima edición del festival Arenal Sound de Burriana,

además de grabar su propio CD con 10 temas y un videoclip que se desarrollará en municipios de la provincia. El segundo premio contará con la grabación del CD y del videoclip, y ya los otros dos finalistas grabarán un tema y un videoclip.

Infodona Vinaròs atendió 2698 consultas en 2014

Redacción

La Oficina Infodona de Vinaròs, que ofrece una atención e información especializada y personalizada a mujeres, atendió en 2014 un total de 2698 consultas de mujeres de toda la comarca. La mayoría de estas consultas, un total de 609, es decir, el 22% del total, fueron para solicitar asesoramiento jurídico. Otras de las consultas más realizadas fueron las referidas a ayudas y prestaciones, con un total de 468, lo que representa el 17%, las relativas a subvenciones de empresa, con 453 consultas, y las de asesoramiento para la creación de empresas, con 262 consultas. La petición de información sobre vivienda se situó en quinto lugar, con 258 consultas realizadas, lo que representa un 9,7% del total de las consultas, mientras

que 206 mujeres preguntaron sobre asesoramiento laboral. Las referidas a malos tratos fueron 167 en total y representaron un 6,3% de las consultas realizadas el pasado año. Los datos los dio a conocer la técnico de Infodona, Sandra Bejarano, en la biblioteca municipal, acompañada de la concejala de Bienestar Social, Marcela Barbé, en un acto enmarcado en la programación del Dia de la Mujer.

En cuanto al perfil de la mujer que ha acudido a informarse, apuntó que se trata de mujeres con dependencia económica, de edades comprendidas entre 30 y 45 años, el 65% de las cuales son de Vinaròs, y el resto de Benicarló,

Peñíscola y otras poblaciones de la comarca.

Las mujeres extranjeras que acuden a Infodona desean informarse principalmente sobre la convalidación y homologación de títulos académicos , formación y obtención de la nacionalidad española.

El servicio Infodona Vinaròs está situado en el edificio del Ayuntamiento, teléfono 964.45.64.52.

El taller «Apunta’t al bon rotllo» de Isonomia en los IES de Betxí y José Vilaplana de Vinaròs

La Fundación Isonomia de la Universitat Jaume I de Castelló, en colaboración con Obra Social La Caixa, ha programado el taller «Apunta´t al bon rotllo», el 10 de marzo en el IES de Betxí y el 12 de marzo en el IES José Vilaplana de Vinaròs, localidades adheridas a la  Red Isonomia de

municipios para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

«Apunta´t al bon rotllo» es un proyecto que tiene como objetivo potenciar el desarrollo de otras maneras alternativas de relacionarse sexual

y afectivamente, que se apartan de los modelos violentos, actuando directamente en uno de los colectivos donde se han producido un mayor aumento de las conductas sexistas y las actitudes posesivas o violentas, adolescentes de 12 a 16 años.

23 Nº 697 - 13 de març de 2015
cultura
La mayoría fueron para solicitar asesoramiento jurídico, ayudas y prestaciones y creación de empresas
Diari del Maestrat www.diaridelmaestrat.com

¿Embarcó el Santo Grial en el puerto de Vinaròs?

En la Catedral de Valencia se guarda una reliquia, una taza de ágata pulida datada entre los años 100 a 50 antes de Cristo, que se tiene como el verdadero Santo Grial, la copa sagrada que utilizó Jesucristo en la ultima Cena y que tantas páginas de literatura y de leyendas medievales ha llenado su historia. Tal es la creencia que la copa que se guarda en Valencia es el cáliz original y auténtico, que ha llevado al Vaticano a conceder el Año Jubilar a la catedral y ciudad de Valencia cada cinco años. ¿Pero cómo llegó a parar el Santo Grial a nuestra tierra?.

La reliquia llegó a la Península procedente de Roma, a través del diácono Lorenzo, natural de Huesca, por orden del papa Sixto II para protegerlo de los saqueos. Según la tradición, el Cáliz estuvo en Yesa, San Pedro de Siresa y Jaca hasta que Sancho I lo deposito en el año 1071 en el monasterio de San Juan de la Peña, cercano a Jaca.

En el año 1399 el rey Martín el Humano se la llevó al palacio de la Aljafería de Zaragoza y supuestamente luego al Palacio Real de Barcelona. Hacia 1424 el rey Alfonso V el Magnánimo trasladó la reliquia a Valencia y la depositó en la catedral como aval, junto a muchas otras joyas, por un préstamo de 40.000 ducados de oro destinado a financiar su campaña en Italia. Ante la imposibilidad de devolver el préstamo, el Cáliz quedó en propiedad de la Seo valenciana. A partir de 1450

se creó una ruta de peregrinaje desde San Juan de la Peña hacia Valencia, para rendir culto a la reliquia santa.

a Valencia desde Barcelona o lo hizo desde Zaragoza a donde volvió a la muerte del rey Martín. Si el Santo Cáliz regresó a Zaragoza, su traslado a Valencia debió ser por carretera hasta la costa para ser embarcado aquí en Vinaròs rumbo a la ciudad del Turia. El camino más lógico desde Zaragoza a Valencia por carretera era hasta Morella pasando por Traiguera, y de allí al mar, al mejor puerto de la época que era el de Vinaròs donde supuestamente debió de embarcar el Santo Grial. Los estudios de la Catedral de Valencia afirman que el Santo Cáliz pudo embarcar en Peñíscola, pero nos inclinamos a pensar que fue en Vinaròs. Primero porque era mejor puerto de la Corona, bien defendido y con avituallamiento para las tropas. Además, el monarca Alfonso conocía bien nuestra ciudad puesto que aquí estuvo con sus naves fondeadas en abril del año 1420, con las que pensaba ir a la conquista de Cerdeña.

Imagen del Santo Grial que se conserva en la Catedral de Valencia. El original es el vaso superior de color morado. El resto de la copa es un añadido posterior.

Hay serias dudas de si el Santo Grial viajó

Si tomamos el segundo camino propuesto, o sea, por mar desde Barcelona a Valencia, pensamos que no se detendría en Peñíscola, sino en el fondeadero de Vinaròs, como hemos expuesto anteriormente. Sea como fuese, podemos afirmar dentro de los límites de la tradición histórica, y siempre con la cautela de que el Cáliz que se guarda en Valencia sea el auténtico, que el Santo Grial estuvo, o al menos, pasó por nuestra ciudad a mediados del siglo XV.

Dins la programació anual de cursos del Consell Municipal d’FPA, el curs de rus ha estat una de les novetats de la temporada 2014/15.

Als alumnes aprendre un nou alfabet, el ciríl·lic, els semblava una barrera quasi infranquejable, que a la pràctica no ha segut tal, en poques classes han estat capaços d’entendre el que abans pareixia impossible, la qual cosa resulta molt satisfactòria.

El curs ha estat conduït per Olga, una mestra nativa, que ha fet les classes molt dinàmiques i amenes, amb jocs que han permés converses bàsiques ja des del principi. Els alumnes han

tingut l’oportunitat de començar a conèixer esta llengua tan interessant i desconeguda, al mateix temps que s’han impregnat de qüestions culturals.

Conèixer llengües obre moltes portes. Degut a l’arribada de turistes de Rússia, conèixer el seu idioma pot facilitar trobar feina. Aquesta és la motivació d’alguns dels alumnes, altres per relacions comercials, altres per parentiu... Siga quina siga la motivació, aprendre un idioma és tenir una finestra més des d’on observar el món.

Per molts anys!

Nº 697 - 13 de març de 2015 24

Campionat Autonòmic infantil i junior d’hivern

El Campionat Autonòmic que va tenir lloc el dia 7 i 8 de març, en la piscina de la Salera de la localitat de Castelló. Va tindre una participació total de 45 clubs de la Comunitat Valenciana. Un dels quals va ser el Club Natació Vinaròs amb 16 participants els quals va ser: Xavi Bordes, David Leon, David Miranda, Joan ferrer, Maria Compte i Llucia Jaime de la categoria junior. I Angel Lleixa, Andreu Navarro, Hugo Simo, Marti Segarra, Llum Serret, Claudia Matamoros, Irina Sebastià i Paula Jovani en la categoria infantil.

Degut a les lesions d’alguns nedadors tingudes durant les ultimes setmanes els resultats no van ser els desitjats, tot i això van fer 6 pòdiums de diversos nedadors que van ser: Xavi Bordes en 400m lliures i 1500m lliures va aconseguir en les dos proves una medalla d’or. David Miranda en la prova de 100m esquena va aconseguir una medalla d’or i també en 200m esquena va aconseguir la medalla de plata. I David Leon

en la prova de 200m papallona va aconseguir la medalla de plata i la de bronze en 100m papallona.

En els relleus de 4x 100m lliures, de la categoria junior masculina, van quedar en una tercera amb la qual van aconseguir una medalla de bronze. I també amb el relleu de 4x200m lliures van quedar en la primera posició guanyant una medalla d’or.

Cal destacar que en la categoria junior masculina, vam aconseguir quedar els primers de la Comunitat, en tan sols els nedadors Xavi Bordes, David Miranda, David Leon i Joan Ferrer. Enhorabona a tots!!!!!!!

Recordar que el dia 14 de març en la piscina Servol de Vinaròs es disputarà el XI Trofeu Club Natació Vinaròs, per ha les categories Prebenjamin, Benjamin i Alevin. No falteu!!!!

EL CLUB BALONMANO VINAROS, CLASIFICADO PARA JUGAR LA FASE DE ASCENSO A 2ª NACIONAL

C.BM. VINAROS  32  -  H. BENICARLO 20

Carlos Escura, Xavi Fernández y Cristián (Porteros), Nahuel, Aitor Aragonés, Gabri Martorell, Gabri Albiol, Alex Guimera, Eddy Córdoba, Marc Martorell, Tati Adell, Pau Guimera, Rubén Abella, Sebas Fibla, Juanolo, Alex Sanz, Toni Fariñas. Entrenador: Juan Carlos Ribera (Tremendo). GRACIAS A TODOS.

El pasado sábado el Club Balonmano Vinarós disputo el partido de vuelta contra el Handbol Benicarlo, logrando una merecida victoria por 32 a 20. En el partido de Ida jugado en Benicarlo también habíamos logrado la victoria por 26-27.

El partido fue completamente controlado por nuestro joven equipo y ya desde un inicio se vio que nuestros jugadores estaban muy mentalizados, de  salida se consiguió un parcial de 5-0, lo que demuestra el grado de motivación con el que salieron nuestros jugadores.

El partido siguió de esta forma con claras ventajas de nuestro equipo en el marcador, pero fue en la segunda parte donde conseguimos distanciarnos claramente con ventajas de 10 y 12 goles, lo que nos permitió llegar al final del partido tranquilos y sin problemas.

Esta victoria nos permite clasificarnos para jugar la fase de ascenso a 2ª Nacional, ahora debemos jugar una eliminatoria con el Villarreal, vencedor del

otro cruce para determinar si quedamos primeros o segundos.

Nos gustaría poder realizar esta fase de ascenso en nuestra ciudad, pero esto dependerá de las posibles ayudas que obtengamos de nuestro Ayuntamiento, sabemos que no será fácil pero vamos a intentar lograr este ansiado ascenso.

Tenemos que resaltar que este año el Club Balonmano Vinarós ha disputado y ganado todos sus encuentros, siendo máximos goleadores y mínimos goleados, un hecho importante y destacable para nuestro Club.

Felicitamos a nuestro joven equipo,

totalmente formado por jugadores locales y entrenado por Juan Carlos Ribera (Tremendo), que esta llamado a conseguir grandes logros en el balonmano nacional, este año nuestro objetivo de ascender de categoría esta mas cerca que nunca, estamos seguros de que lograremos nuestro objetivo.

Desde el Club queremos felicitar a jugadores, entrenadores y todos los que forman el Balonmano local por su dedicación sin límites y de una forma totalmente gratis para el Club.

ENHORABUENA MUCHACHOS Y A POR EL ASCENSO.

Nº 697 - 13 de març de 2015 26

Carla Masip, campiona d’Espanya JÚNIOR EN PISTA COBERTA

L’atleta del CE VinaròsAigües de Vinaròs, Carla Masip, s’ha proclamat campiona d’Espanya Júnior a la prova de 800m, al Campionat d’Espanya que s’ha celebrat al Palau Lluís-Puig de València aquest cap de setmana. Les proves semifinals es van disputar el dissbte 7, on Carla arribava amb la millor marca de totes les participants (2’14”56); a la seva sèrie classificatòria no va tenir pràcticament rival i va guanyar amb un temps molt discret de 2’22” després d’una cursa molt tàctica.

La matinal del diumenge s’ha corregut la final, i tot i que l’atleta del CE Vinaròs sortia amb moltes opcions de fer podi o aconseguir el triomf final, el nivell de les finalistes feia preveure una cursa molt oberta. De sortida, altra de les favorites, Àngela Gonzàlez (2’10”15 de la temporada passada) ha marcat un fort ritme, estirant el grup i intentant marxar en solitari. Carla ha reaccionat bé, i s’ha col.locat en segona posició, seguint de prop la corredora gallega, que s’ha anat desfondant intentant

despenjar les altres corredores; quan afrontaven l´última volta, Carla ha passat a encapçalar el grup i amb un fort canvi de ritme ha marxat amb gran autoritat, per encarar la recta de meta clarament destacada i finalment guanyar la prova i el campionat amb una gran marca de 2’11”05, aconseguint una medalla d’or que fins ara se li havia resistit.

Carla Masip va arribar al CE Vinaròs ara fa quatre temporades des del club d’atletisme de Benicarló, i de seguida va destacar en proves de fons i mig fons; com a corredora local, cal destacar entre moltes altres les victòries els darrers anys a la Marató Popular i la Volta a peu de Nadal, així com als Crossos de Vinaròs i Benicarló, o la Sant Silvestre i la Milla de la ciutat veïna, i múltiples triomfs a Salzadella, Peníscola, la Sènia etc. Dins la pista, aquesta temporada ja havia aconseguit ser campiona

autonòmica absoluta als 800m, i campiona autonòmica júnior als 1500, i 3a al Campionat autonòmic de Cross. La passada temporada va guanyar el bronze també als 1500m del Campionat d’Espanya juvenil de pista coberta, i va quedar 4a a l’aire lliure, posició que també havia aconseguit sent cadet als 1000m. La medalla d’or guanyada diumenge confirma la seva progressió i la situa com una gran promesa per al mig fons en futures temporades.

Gaspar Mateu, campió d’Espanya en salt de perxa

Mentrestant, a Sant Sebastià, es disputava el Campionat d’Espanya per a atletes veterans, on Gaspar Mateu, entrenador del Club Esportiu Aigües de Vinaros i atleta del Fent Cami Mislata ha aconseguit també la victòria i la medalla d’or a la prova de salt amb perxa, amb una marca de 4’55m; una vegada assegurada la victòria ha intentat

el récord dels campionats (que ja té de la temporada passada) però no ha pogut franquejar els 4’80m. Próxima cita Campionat d’Espanya aire lliure i Campionat del Mon a  Lyon.

Dos títols de campions d’Espanya en una mateixa jornada, se’ns dubte un gran èxit per a l’esport a Vinaròs.

Exitosa jornada de las IV mini olimpiadas deportivas Caixa Vinaròs

El pasado sábado se desarrolló la quinta jornada de las mini olimpiadas deportivas Caixa Vinaròs en la que el protagonista fue el fútbol con los partidos disputados en los campos de la ciudad deportiva.

Luis Adell, concejal de Deportes, destacaba que “se disputaron encuentros en las categorías de benjamín y alevín en unos campos adaptados y donde debemos destacar el buen ambiente entre los jugadores y también sus familiares”.

En la categoría pre benjamín los vencedores fueron el equipo de Los Imparables del CEIP Manuel Foguet mientras que en la categoría benjamín vencieron Els Fogueters, también del CEIP Manuel Foguet. En categoría alevín

los vencedores fueron los Superimparables del CEIP Jaume I y los Deportistas del CEIP Sant Sebastià.

La clasificación del grupo benjamín está liderada por Els Fogueters con 6 puntos, seguidos de Los tigres con 5, Escorpiones que suman 4 puntos al igual que Supersansa y cierra con 3 puntos Mini Olimpics.

En el grupo alevín Los Deportistas y Superimparables suman 6 puntos cada uno mientras que Futurama y Vengadors suman 4 y Jaume I cierra con 2 puntos.

Luis Adell finalizaba su intervención señalando que “como siempre quiero agradecer a los responsables de los equipos su trabajo y por hacer que cada jornada los pequeños puedan disfrutar del deporte dentro de una sana competición”. La próxima jornada de estas mini olimpiadas se disputará el sábado, 14 de marzo, en el pabellón municipal y en la modalidad de baloncesto.

27 Nº 697 - 13 de març de 2015
La próxima jornada se desarrollará el sábado, 14 de marzo, y se competirá en baloncesto

CRONICAS C.B VINAROS SERVOL

VINARÒS SERVOL

Un fin de semana mas los equipos del C.B VINAROS SERVOL jugaron sus respectivas competiciones.

BENJAMIN: Nuestros benjamines se trasladaron a Benicarló y perdieron su segundo partido en lo que va de temporada, ante un equipo que tenía niños mayores que los nuestros, cosa que no amedrento a los nuestros que pelearon hasta el final.

ALEVIN AMPOSTA:

C.B CANTAIRES 22 – C.B VINAROS SERVOL 73

Victoria de nuestro alevín que va sumando victorias en esta liga. Buen partido de los jóvenes jugadores que a pesar de no tener partidos muy competidos estos últimas semanas se lo han pasado muy bien que es lo que importa.

ALEVIN FEMENINO:

C.D SAGRADO CORAZON 59 - C.B VINAROS

SERVOL 35

Las chicas en un partido que perdieron en la segunda parte, dieron la cara ante un buen equipo y cada día se van viendo la progresión de nuestras jugadoras.

ALEVIN FEDERACION:

VALENCIA BC 81 - C.B VINAROS SERVOL 33

Los alevines jugaban contra el Valencia básquet y en un muy buen primer cuarto consiguieron sorprenderlos y al acabar este ir ganado, pero a partir de ahí los locales apretaron y se llevaron el partido merecidamente y con más facilidad de lo que se esperaba viendo el resultado del primer cuarto.

INFANTIL MASCULINO:

C.B CASTELLON 52 - C.B VINAROS SERVOL 35

Pena de partido el jugado por los infantiles porque aunque el marcador refleje 17 puntos de diferencia, si los de vinaros hubieran método la mitad de las bandejas que fallaron perfectamente podrían haber ganado el partido. Ahora toca trabajar para no fallar tanto de cara al aro.

CADETE FEMENINO:

C.B BENICARLO 31 – C.B VINAROS 51

En un partido donde nuestras cadetes lo dejaron resuelto en la primera parte dejando al equipo local en 7 puntos, en la segunda parte se dedicaron a mantener la diferencia. También les costó más atacar ya que el equipo local se puso en zona cosa que se le atraganto al Vinaros.

CADETE MASCULINO 2000:

C.B LA POBLA 62 - C.B VINAROS SERVOL 2000 51

En un partido igualado al final les fallaron las fuerzas a los visitantes y se le escapo el partido. Pero aun así gran trabajo de los cadetes que solo se pudieron trasladar con 7 jugadores y aguantaron hasta el final.

CADETE MASCULINO 2º AÑO:

DON BOSCO VLC 52 - C.B VINAROS SERVOL 63

Los cadetes del 2º año tenían un partido complicado ya que tenían bastantes bajas por enfermedad y pudieron sacar el partido ante un buen equipo local que lucho hasta el final para poder intentar la victoria, pero el Vinaros supo jugar tranquilo los minutos finales y llevarse el partido.

JUNIOR MASCULINO:

E.B BILA-REAL 69 - ASSOCIACION HOSTELERA DE VINAROS 37

Partido desastroso de los junior del vinaros que parece que se les hizo pequeño el aro dado la cantidad de canastas fáciles que fallaron debajo de la canasta y que fue lo que propicio la gran diferencia en el marcador. Es complicado ver a un equipo de esta edad fallar tantas canastas fáciles pero los visitantes no tuvieron el día cosa que aprovecho el equipo local.

SENIOR MASCULINO:

MISLATA B.C 91 – C.B GIL COMES VINAROS 89

Partido con dos partes muy diferenciadas, donde el equipo local domino muy fácil la primera mitad, donde consiguió una ventaja de 17 puntos al llegar al descanso y la segunda parte donde le Vinaros se puso las pilas en defensa y estuvo a punto de poder ganar el partido, pero que no pudo ser y se perdió por 2 puntos.

I DUATLÓ SOCIAL ESCOLA DE TRIATLÓ JIJIJAJA

El passat dia 1 de Març, en la pista d’atletisme de Vinaròs, va tindre lloc el I Duatló Social de l’escola de Triatló JijiJaja “Triviertete”. Comptant amb un gran nombre de xiquets i xiquetes de l’escola de Triatló local, amb gran ilusió, van participar en la que per a molts d’ells va ser la seua primera proba de duatló.

Les distàncies que van recòrrer, a pesar de que la proba manqués de tarannà competitiu, van ser les corresponents a les seves categories. I com

no, tots ells van tindre premi al finalitzar i arribar a meta.

Enhorabona, i desitjem de tot cor que la ilusió i motivació pel Triatló dure molts anys!

El pasado fin de semana, sábado 7 de marzo, se celebró “1ª Prueba de Iniciación y Aptitud”, evento que organiza la Federación de Patinaje de la Comunidad Valenciana y en los que ha participado el “Club Patinatge Artístic Vinaròs”.

El sábado día 23, en el pabellón de La Muntanyeta de Alberic, (Valencia), se celebró el “la 1ª Prueba de Iniciación 2015” participando más de ciento sesenta y nueve patinadores, desde todos los niveles de iniciación, Aptitud., parejas y sólo danza.

El “Club Patinatge Artístic Vinaròs” se desplazó hasta

dicha ciudad con cuatro de sus patinadores: Nivel C: Claudia Grau Tena, Nivel B: Angel Verdugo Ortega, Nivel A: Carla Ferré Gómez y Virginia Chesa Ferreres.

Todos nuestros deportistas, superaron satisfactoriamente la prueba.

Enhorabuena a todos ellos y nuestras entrenadoras, por su trabajo.

Desde aquí, os comunicamos que el próximo sábado 21 de Marzo, celebraremos el III Trofeu de Nivells Ciutat de Vinaròs, en el que participaran patinadores de la Comunidad Valenciana y Cataluña. De nuestro Club, van a participar, todos los niveles, hasta los patinadores recién incorporados.

Nº 697 - 13 de març de 2015 28
CLUB
BÀSQUET
“1 ª PRUEBA INICIACIÓN 2015”

En la matinal del pasado domingo en Amposta, un grupo de deportistas de Vinaròs compitieron en dos carreras: una de 10 k. ya la otra de media maratón (21 km.) Felicidades a todos.

El pasado día 28 de febreró arrancó en Mutxamel (Alicante) la liga valenciana de fútbol Flag en la categoría Senior. Fue una jornada que se vivió de forma intensa por parte de todos los equipos, en el primero de los tres partidos disputados contra el equipo valenciano Firebats, Ironmans tuvo que hacer frente a un difícil encuentro con una plantilla muy mermada por las bajas, en el que aguantó el partido durante la primera parte con un marcador bastante ajustado, pero no pudo llevar a cabo la segunda mitad con la misma eficacia, los fallos y algún error de coordinación les pasó factura, acabando el encuentro con una diferencia de 20 puntos por debajo de Firebats.

En el segundo encuentro contra el equipo valenciano Giants, los de Vinaròs salieron al campo sabiéndo qué tenían que hacer, con

unos ajustes en defensa el equipo llegó al medio tiempo con un marcador de 24 a 18 en un partido muy ajustado, pero una vez llegado el segundo tiempo Ironmans le dió la vuelta al encuentro con unas jugadas muy acertadas y una defensa férrea, finalizando el encuentro con un marcador de 24 a 39 que premió al trabajo bien hecho del conjunto de Vinaròs.

Por último, en el partido contra los anfitriones Mustangs de Mutxamel, el equipo del Baix Maestrat fue implacable, en todo el encuentro Mustangs sólo consiguió llegar una vez a la zona de anotación debido a la excelente cobertura del pase profundo, siendo el resultado final de 6 a 20 y acabando así la primer jornada de la liga en una segunda posición.

El equipo de Vinaròs se prepara para su siguiente jornada en casa programada para el día 22 a las 11h de marzo en las pistas de atletismo de Vinaròs, os esperamos para venir a animar al conjunto local y ayudarle a alzarse con la victoria.

29 Nº 697 - 13 de març de 2015

Kitsch de locura

Fotos @paricio

Vinarossencs a Vilareal !!

ASAMBLEA EXALUMN@S COLEGIO CONSOLACIÓN

El sábado 7 de marzo tuvo lugar en el Colegio Consolación la Asamblea de exalumn@s. De nuevo, los que hemos crecido en nuestro querido colegio nos reuníamos y esta vez nuestro encuentro tenía algo especial: este año celebramos el BICENTENARIO DEL NACIMIENTO DE SANTA MARÍA ROSA MOLAS. Así nos lo anunciaba la Presidenta, Rosa Roca, que cedía la palabra a la Madre Directora, Mª José Ruiz, quien nos informó de los actos que, desde la Congregación, se han organizado:

21 de marzo - Apertura oficial del Bicentenario en Reus, ciudad natal de Maria Rosa Molas

14 y 15 de noviembre - Congreso sobre su figura, obra y mensaje, en Reus

12 de diciembre - Clausura En Vinaròs, en el Auditorio, del 16 al 22 de mayo, tendrá lugar una Exposi- ción que quiere contar también con la participación de exalumn@s, de manera que cualquier objeto relacionado con nuestro paso por el colegio ( uniformes, labores, fotografías,...) podemos llevarlo al colegio del 4 al 11 de mayo, en horario escolar, para incluirlo en la Exposición. Así pues, estamos de celebración y oportunamente se informará de otros actos a realizar en nuestra ciudad. Finalizamos nuestro encuentro compartiendo una merienda y recordando momentos vividos en nuestro querido colegio.

31
Les Camaraes i les dames representant a Vinaròs
Cuando la vida te separa de un ser querido,el recuerdo de su sonrisa es la mejor manera de seguir adelante.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.