7dies actualitat de Vinaròs 698 - 20 de març de 2015

Page 1

Vinaròs acogerá la segunda prueba del Campeonato de España de Enduro

Inici de la

El Vinalab presenta una iniciativa para fomentar el emprendimiento entre los jóvenes

Inauguración de la exposición “Iconografía devocional en Vinaròs”

La Unidad de Tráfico de la Policía Local presenta sus resultados positivos del último año

XXXII Festivitat de la Serena Majestat del Crist dels Mariners

Preparant-se per a la Comunió

Presentación de ‘La Pasión de Ulldecona’ a Vinaròs

Las procesiones del Jueves y Viernes Santo saldrán de las dos parroquias

Entrevistas a las cofradías de Semana Santa 2015

Curro Linares, ovación y palmas en la Feria de la Magdalena

El edificio del Pirulí albergará

20 de març de 2015 n. 698 1’50 € DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529
una oficina de policía administrativa

EN LO QUE TINC m’entretinc

Al port de Vinaròs, Ponent la mou i....

No assenyalem cap vent, però sempre s’ha dit que ‘Ponent la mou i Llevant la plou’, i és que després de l’actuació que es va fer, el dic de ponent del port de Vinaròs presenta un complet abandó i pràcticament està en desús. Patrons i armadors es queixen perquè en estos moments no s’usa, i la seua raó tenen, quan diuen que a on estan ara -és a dir, al dic de Llevant- està més alt per a saltar a l’embarcació, quan al dic de Ponent ho tenen millor per a saltar a peu pla a bord, per lo que ningú entén la postura de l’autoritat portuària, donat que la reclamació que fa la marineria vinarossenca només és atracar les embarcacions durant la nit i més, a un àrea que no s’utilitza per a res. Pareix que la Generalitat Valenciana ja ha perdut pel complet l’interés pel port de Vinaròs i damunt, ho demostra cada dos per tres. Només cal pegar-se una volteta i comprovarho; i és que de brots verds al nostre recinte portuari, sí que hi ha, però són de les males

herbes que allí creixen.

D’altra banda hem de felicitar a la Federació de Confraries de la Setmana Santa de Vinaròs, per la innovadora idea que van tindre, i que ha quedat plasmada en la interessant exposició de la iconografia que podem trobar en les diferents imatges dels sants dels nostres carrers i places. Una autèntica icona cultural, que ven bé val una visita per a conéixer el ric patrimoni que es conserva al nostre municipi, on molta gent particular ho ha tingut a bé, per continuar fent poble, en uns dies on passat sant Josep ja hem canviat d’estació i ja tenim la primavera electoral: ja estem a dos mesos per a celebrar les eleccions municipals i autonòmiques i municipals, per lo que entrem ja en temps de promeses i moltes coses més, de cara a la gran festa de la democràcia en la qual tots estem cridats per a la participació, i és que sinó és així, després les queixes no valen.

L'equip:

Direcció

Pablo Castell Ferreres

Subdirecció

Julián Zaragozá Baila

Consell de redacció Jaime Casajuana, Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat

Disseny i maquetació David Aguado Aixalà

Col·laboradors

Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Lola Monreal, Rafa Marcos, Consell d’Esports, Ahorradoras.com

Secció d’esports

Redacció

Fotografies @paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Prades II, Pablo Batalla, Jordi Febrer

Publicitat

Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85

Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35

Edita

Editorial Antinea Tel. 964 45 45 25

Fax 964 45 20 12

E-mail: editorialantinea@gmail.com

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.

Nº 698 - 20 de març de 2015 2
juliàn zaragozá
A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85
webmaster@editorialantinea.com
fer-mos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com
Imprimix
E-mail:
Pots
facebook.com/set.diesVinaros

El edificio del Pirulí albergará una oficina de policía administrativa

Redacción

Vinaròs tendrá una oficina administrativa de Policía Nacional que podría abrirse a finales de este mes, según ha confirmado el alcalde, Juan Bautista Juan.

Un servicio que permitirá desarrollar funciones administrativas como gestionar trámites de extranjería y la expedición de pasaportes o del Documento Nacional de Identidad (DNI). Este último es uno de los procedimientos que más problemas de saturación ha registrado en la ciudad. La medida evitará a los vecinos de toda la comarca tener que realizar desplazamientos largos hasta Castelló o Tortosa para conseguir estos trámites.

La oficina se emplazará en el edificio municipal del Pirulí. El alcalde, Juan Bautista Juan, señaló, al respecto que “es verdad que a través de la subdelegación del gobierno y la policía hemos estado trabajando conjuntamente para que esta oficina sea una realidad inminente. Y puedo asegurar que prácticamente está ya todo coordinado para que se puedan realizar todos los trámites administrativos en breve”.

La comisaría administrativa de policía ha sido largamente demandada en el municipio. En 2003, Vinaròs superaba los 25.000 habitantes y el Ayuntamiento ya solicitó la instalación de una Comisaría de Policía en la ciudad a través de una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado para el 2004.Una reivindicación que tampoco entonces era nueva, sino que venía ya de años atrás. En los años sucesivos, tanto siendo alcalde el independiente Javier Balada como el socialista Jordi Romeu, se realizaron gestiones y trámites para conseguirla. En diciembre de 2007 el pleno del ayuntamiento de Vinaròs dio luz verde a la cesión de unos terrenos de 4000 metros cuadrados para su instalación. Estos terrenos estaban ubicados en la partida Capsades, en el PAI de Juan XXIII, tras el visto bueno de la Dirección General de la Policía del Ministerio de Interior. Sin embargo, su construcción, a pesar de haber sido prometida por el Gobierno Central, no se hizo realidad. El actual equipo de gobierno retomó las negociaciones, que han fructificado en otra ubicación en este edificio municipal más céntrico y sin costes de construcción al estar recientemente remodelado.

3 Nº 698 - 20 de març de 2015 actualitat

Compromís fa propostes en matèria d’ocupació i mediambient

Fontanet

considera que l’ampliació de l’auditori hauria de decidir-la la propera corporació i diu que buscaria un millor local per a l’oficina de policia administrativa

Redacción

Compromís de Vinaròs continua presentant als membres de la seua candidatura i presentant propostes per a les pròximes eleccions municipals. Dilluns es van presentar els números tres i quatre de la llista, Jordi Navarrete i Marina Gutiérrez, respectivament, que van presentar vàries propostes en materia d’ocupació i mediambient.

Marina Gutiérrez, coordinadora de l’Àrea d’economia del partit, va proposar la creació del porgrama ‘Nova empresa’ per a emprenedors, amb l’objectiu de centrar-se en l’acompanyament en la creació de noves empreses, i el suport a la petita i mitjana empresa. També es tracta la promoció de l’economia social. En este marc, es desenvoluparien vàries línies d’actuació, com la informació, difusió i sensibilització per a la promoció d’inciatives empresarials,la creació d’una Assessoria per a la Creació d’Empreses tutelada per una persona funcionaria, Accions formatives,

I la difusió i actualització d’aquest programa a través d’un perfil de Facebook, la inclusió de tota la informació en la pàgina web de l’Ajuntament i la publicació a la premsa local.

De la seua banda, el coordinador de l’àrea de Medi ambient i Urbanisme i número 3 de la candidatura de Compromís de Vinaròs, Jordi Navarrete, va proposar la posada en marxa del

Pla Integral de Gestió Mediambiental de Vinaròs. Un pla que englobaria la prevenció d’incendis forestals i les cremes agrícoles i celebracions festives a l’aire lliure. Per a això, es redactaria el Pla Local d’Incendis Forestals. “Vinaròs té 453 hectàrees de superfície forestal i segons la llei forestal valenciana, tots els municipis amb superfície forestal han de redactar aquest pla”, va assenyalar Navarrete. Fer-ho, suposaria regular les activitats susceptibles de generar un incendi forestal i dissenyar les infraestructures necessàries per a la prevenció i extinció dels mateixos. D’altra banda, respecte a les cremes agrícoles i festivitats a l’aire lliure, Navarrete va assenyalar que “davant la situació creada en els últims anys tant a nivell legal com per la problemàtica amb les torrades en les celebracions festives de sant Antoni i sant Sebastià, hem de ser conscients que el Pla local de cremes de Vinaròs actualment en funcionament no reconeix cap zona de torrades habilitada i ni per aquest pla ni per la llei forestal valenciana estan permeses les torrades legals a la zona de l’ermita”. Des de Compromís Vinaròs es proposa, per tant, “negociar amb la conselleria la construcció d’unes torradores homologades a la zona de l’ermita i modificar el Pla Local de Cremes per poder unir les celebracions festives tradicionals amb el compliment de les lleis i normes”.

D’altra banda, Navarrete va proposar també la creació del Consell Municipal de Medi ambient, format per tots els grups amb representació municipal i els agents socials implicats en aquests temes, que marcaria les línies a seguir i les propostes de del qual serien de caràcter vinculant.

Auditori i oficina de Policia Nacional

Respecte a l’ampliació de l’auditori municipal, en un centenar de seients més en una llotja, a més d’altres reformes interiors, va el regidor Domènec Fontanet va assenyalar que “estem a dos mesos de les eleccions i segurament hi haurà una nova corporació. Este és un projecte de futur que hauria de decidir el proper ajuntament”. I respecte a l’oficina de Policia Nacional en el Pirulí va dir que “pensem que aquest tipus de serveis comarcals són els que han d’estar a Vinaròs. Este és un servei desitjat per tots, i cal posar totes les facilitats perquè sigui una realitat, però si tenim responsabilitats de govern després de les eleccions, el que farem serà intentar traslladar aquesta oficina a una millor ubicació que el Pirulí”

El Ayuntamiento de Vinaròs, a través de la concejalía de Obras y Servicios, ha procedido en los últimos días a pintar el exterior del edificio de Les Camaraes situado en pleno paseo marítimo de la ciudad. El edil de Obras y Servicios, José Ramón Tárrega, ha señalado que “la fachada presentaba un aspecto que no era el que deseábamos para un edificio situado en la fachada marítima de la localidad y por ello cuando hemos obtenido la capacidad inversora hemos procedido a mejorar este edificio de propiedad municipal”. Por su parte el concejal de Cultura, Lluís Gandía, recordaba que “este año Les Camaraes cumplen su 75 aniversario y por ello, además de las actividades que se están preparando, consideramos que se debía mejorar el edificio que ocupan en la actualidad”.

La concejalía de Obras y Servicios ha iniciado en los últimos días la última de las fases del plan integral de mejora y restauración de todos los parques infantiles de la ciudad. El concejal del área, José Ramón Tárrega, señalaba que “estamos ultimando los parques de la plaza España, plaza Constitución y Agustín Comes con lo que finalizaremos esta actuación”. El plan integral ha supuesto una

inversión de más de 45.000 euros realizadas en diversas fases entre el pasado año y el actual con el objetivo de acompasar el gasto a la disponibilidad presupuestaria. Tárrega recordaba que “hemos realizado trabajos de mejora y reposición de los elementos de juego en los 26 parques infantiles con los que dispone la ciudad con el objetivo de ofrecer a todos los vinarocenses el mejor servicio”.

Nº 698 - 20 de març de 2015 4
El Ayuntamiento finaliza los trabajos de pintura en el local de Les Camaraes
El Ayuntamiento inicia la última fase de la mejora de todos los parques infantiles de la ciudad

La Unidad de Tráfico de la Policía Local de Vinaròs

presenta sus resultados positivos del último año

Se incorporan dos nuevas motocicletas para las funciones de control de tráfico en el casco urbano y el entorno rural

La Policía Local de Vinaròs ha presentado dos nuevas incorporaciones a su parque móvil: dos motocicletas de 500 cc con las que los integrantes de la Unidad de Tráfico realizarán el control de tráfico en el casco urbano y entorno rural. La concejala de Gobernación, Mar Medina, ha recordado que “esta unidad se creó en junio de 2014 y cuenta con ocho componentes -dos oficiales y cuatro agentes- que desarrollan sus servicios en bicicleta, coche y ahora en estas dos motocicletas, en las que se han invertido 18.000 €”. Medina insistía en la importancia “de la vigilancia que realizan en el entorno rural en la que hemos centrado nuestras próximas acciones”.

Por su parte, el agente David Borque, oficial de la Unidad de Tráfico, calificaba de muy positivos los resultados de uso del cinturón y de Sistemas de Retención Infantil (SRI) en Vinaròs, tras las

dos campañas de promoción de la correcta utilización de estos sistemas de sujeción en vehículos. Borque explicaba que “se repartió material informativo en centros educativos, desde el Ayuntamiento, y se ha controlado el uso. En 2014, se detectó un porcentaje de mal uso de SRI del 5.8%, que ha descendido hasta el 3.8% en 2015, mientras que en el ámbito nacional, este porcentaje aumenta hasta el 15%”. Desde la Unidad de Tráfico de la Policía Local de Vinaròs se vehiculan las distintas campañas lanzadas desde

la Dirección General de Tráfico, se realiza un control sobre los accidentes de tráfico a través de un programa informático que permite establecer estadísticas y también se realizan controles de alcoholemia y de drogas, a través del test salivar DROGOTEST.

Medina finalizaba señalando que “hemos percibido como la fluidez del tráfico en el casco urbano ha mejorado sensiblemente, gracias a las distintas acciones desarrolladas por esta nueva unidad”.

La Policía Local de Vinaròs realizó durante 2014

más de 600 servicios de vigilancia en la costa norte y sur

La puesta en marcha de la policía de proximidad ha logrado establecer vínculos de mayor seguridad entre los vinarocenses

La concejalía de Gobernación del Ayuntamiento de Vinaròs ha dado a conocer los datos de la unidad de seguridad ciudadana del pasado año y en el que destacan los 612 servicios de prevención de robos tanto en la costa norte como en la zona turística sur realizados durante los turnos de mañana y tarde.

La edil de Gobernación, Mar Medina, ha afirmado que “además de todos estos servicios diurno en el turno de noche hemos establecido

Les notícies dels nostres pobles

la presencia constante de una patrulla de vigilancia en dichas zonas que ha permitido incrementar la seguridad de los vecinos que residen allí de forma permanente”.

Junto con estos datos hay que destacar los 188 controles de seguridad nocturnos realizados de forma continua y en puntos y horarios aleatorios y con los que se ha logrado incrementar la seguridad de los vecinos al tener controlados los vehículos que salen o acceden a nuestra población. Esta acción ha sido pionera en nuestra ciudad.

Además se han realizado cerca de 60 controles de consumo de alcohol en la vía pública incidiendo en la zona de ocio nocturno fundamentalmente aunque también se han realizado controles en otras zonas y puntos de la localidad.

Medina finalizaba señalando que “la Policía Local está más próxima que nunca al ciudadano porque estamos a su servicio durante las 24 horas y ese cambio es positivo porque nos ayuda a mejorar en nuestro trabajo todos los días”.

https://www.facebook.com/vinarosnews

@VinarosNews

https://www.youtube.com/user/VinarosNews

www.

5 Nº 698 - 20 de març de 2015 actualitat Redacción
Redacción
vinarosnews .net

El comité electoral regional confirma a Juan Bautista Juan como

candidato a la alcaldía de Vinaròs

La directora de campaña local, Carla Miralles, señala que “el PP apuesta por la experiencia de quien ha demostrado saber gestionar en los momentos más complicados”

Redacción

El comité electoral regional del Partido Popular ha ratificado a Juan Bautista Juan como el candidato a las elecciones municipales de Vinaròs tras el proceso abierto y participativo entre los militantes de la localidad que le propusieron por unanimidad.

La directora de campaña, Carla Miralles, ha expresado su confianza en Juan al señalar que “el Partido Popular apuesta por una persona como Juan Bautista Juan que ha demostrado saber gestionar los intereses de los vinarocenses en un momento en que la deuda municipal

había sobrepasado todos los límites legales y morales”.

Miralles señalaba que “nuestro candidato se presentará ante los vinarocenses con el aval de una gestión seria, responsable, austera y eficaz ante otros partidos que solo pueden ofrecer palabras vacías y una anterior experiencia de gobierno que arruinó al consistorio”.

Finalizaba la directora de campaña señalando que “solo el Partido Popular ofrece garantías de buen gobierno porque lo hemos demostrado

estos cuatro años ante una oposición que después de arruinar Vinaròs durante los años de tripartitos en esta legislatura solamente se ha preocupado de poner palos en las ruedas”.

El PSPV presenta la seua candidatura per a les municipals

La llista incorpora 10 nous rostres i ha sigut aprovada amb un 96,7%, confirmant la renovació de l’agrupació socialista amb el canvi generacional més important de la història democràtica d’aquesta agrupació a Vinaròs

Redacción

El passat dissabte 14 de març, a la seu dels Socialistes de Vinaròs, va tindre lloc l’assemblea que ratificava la llista encapçalada per Guillem Alsina a les eleccions municipals del pròxim 24 de Maig. En l’assemblea, que va comptar amb gran afluència de militants, va prendre la paraula Jordi Romeu, que va agrair a la militància “la seva confiança i fidelitat en tots aquests anys de presència a l’ajuntament tant com alcalde, com a regidor d’urbanisme com de regidor a l’oposició”

Després de què el secretari d’organització, Eduard Barberà, presentés un per un els membres de la candidatura, Guillem Alsina, candidat socialista a l’alcaldia de Vinaròs, es va dirigir als assistents apuntant que “encapçalo aquest projecte perquè vull guanyar. Aquesta renovació ha vingut per quedar-se. Aquesta renovació i aquest equip de gent amb ganes i amb experiència ha vingut per demostrar que, abans, durant i després del 24 de Maig, passe el que passe, hi ha una nova forma de fer política que volem posar de manifest”

Alsina, finalitzava les seves declaracions afirmant: “Aquest nou equip de dones i homes

no entenem ni de famílies ni d’afinitats. Aquest nou equip de persones no entén de capítols passats que es van gestar al marge, en alguns casos, de la nostra presència al partit. Aquest nou equip només entén de socialisme, d’igualtat, de transparència i d’un gran sentiment d’estima per aquesta agrupació, per les persones que la formen en la seva totalitat i per la nostra ciutat: Vinaròs”

La llista, que inclou 10 nous rostres, destaca en els 11 primers llocs per la seva mitjana d’edat, de 33 anys, i que està formada per les següents persones:

1- Guillem Alsina. 34 anys:

2- Maria Cano. 23 anys: (Membre Joves Socialistes)

3- Marc Albella. 23 anys (Secretari General Joves Socialistes)

4- Begoña López. 41 anys

5- Fernando Juan Boix. 47 anys

6- Ana Rosa Escuín. 42 anys

7- Luís Sanchez. 37 anys

8- Josefa Miralles. 54 anys

9- Eduardo Barberà. 37 anys

10- Estefania Mallén. 24 anys (Membre Joves Socialistes)

11- Oscar Català. 20 anys (Membre Joves Socialistes)

12- Georgina López

13- Sebastian Palacios

14- Amalia Cabos

15- Jordi Martí

16- Luisa Falcó

17- Pepe Fort

18- Angela Caballer

19- Enrique Miralles

20- Vicenta Bengochea

21- Jordi Romeu

Suplents:

22- Tonica Quixal

23- Sebastian Brau

24- Fina Cartoixa

Finalizan las obras del nuevo merendero accesible en la ermita de San Sebastián

Redacción

El entorno de la ermita de la Misericordia y San Sebastián ya tiene un nuevo espacio de ocio accesible gracias a la inversión realizada por la Generalitat Valenciana a través de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente. Esta inversión, superior a los 35.000 euros, ha sido posible tras declarar el Ayuntamiento como paraje

natural municipal la sierra del Puig. El Alcalde de Vinaròs, Juan Bautista Juan, ha destacado que “desde ahora disponemos de una nueva rampa de madera con pasamanos y una plataforma con mesa de picnic apta para personas con movilidad reducida, una obra que mejora tanto en cantidad como en calidad las infraestructuras existentes en este espacio”.

Nº 698 - 20 de març de 2015 6

Luz verde a la adjudicación de la gestión del alumbrado público

Redacción

El Ayuntamiento de Vinaròs podrá adjudicar la gestión integral del alumbrado público a la empresa Elecnor S.A., tras haber retirado la empresa Ferroser Infraestructuras S.A. el recurso que presentó en el juzgado contra el pliego de condiciones del contrato.

El pleno del Ayuntamiento de Vinaròs aprobó en enero la propuesta para la adjudicación de esta gestión integral de las instalaciones de iluminación pública por un importe de 529.000 euros anuales más IVA y un periodo de 12 años. El punto salió adelante con los únicos votos a favor del PP, mientras todos los grupos de la oposición votaron en contra al considerarlo una nueva privatización de un servicio público y criticando el servicio que ha ofrecido la empresa adjudicataria en la localidad como apoyo a la brigada en los últimos años.

Con esta adjudicación, como explicó en su momento el edil de Obras y Servicios José Ramón Tárrega, la empresa realizará una inversión inicial de un millón de euros en la renovación de toda la infraestructura lumínica y obtendrá además mejoras en el alumbrado extraordinario de eventos en que deben contratarse potencias superiores, como fiestas o carnaval. También se garantiza el mantenimiento de las nuevas

instalaciones.   Con ello, se conseguirá, según indicó, un ahorro de casi la mitad del consumo actual. “En estos momentos el Ayuntamiento gasta 550.000 euros anuales en consumo de luz, y con esta inversión se calcula que podemos obtener un ahorro de hasta el 48% de lo que actualmente gastamos”, señaló.

Tárrega dijo  que esta adjudicación “es necesaria porque la iluminación del municipio requiere de inversiones y un mantenimiento urgentes para su puesta al día”.

En este sentido, lamentó las averías sufridas en el municipio, “especialmente en este último año”, señalando que “la iluminación pública de la ciudad tiene graves problemas, con apagones diarios, problemas de humedades, falta de potencia en algunas centralizaciones y deficiencias en el cableado”.

Vinaròs tiene actualmente 101 centralizaciones de las que 26 están completamente obsoletas, además de 6220 luminarias que deberían ser sustituidas en su totalidad. También señaló que de los centenares de kilómetros de la red de alumbrado, hay muchos tramos que deben ser cambiados.

Cómo aprovechar los limones

Si sueles tener limones en casa anota estas utilidades que puedes darle porque te vas a sorprender con sus utilidades. Son muchos los usos que tienes a tu disposición para preparar platos muy sabrosos gracias a los limones.

Cómo sacar partido a los limones

1-   Aprovecha la cáscara del limón: Lava muy bien el limón antes de pelarlo y podrás utilizar la piel del limón para preparar vinagretas caseras, aceites, marinados, sal, azúcar… Con un rallador raspa la superficie hasta que puedas conseguir el amarillo de la piel. Puedes poner este raspado sobre papel de horno y hornearlo durante dos horas a una temperatura de 100ºC. Si tienes paciencia te animo a que ralles unos dos kilos para que puedas hacer cosas tan interesantes como por ejemplo:

• Aromatizar el azúcar: Añade 8 gramos de limón por cada 100 gramos de azúcar.

• También puedes aromatizar el aceite de oliva: por cada 10 gramos de limón añade 250 ml de aceite. Deja reposar durante 5 días y puedes colarlo antes de usarlo como aliño de ensaladas.

• Utilízalo para reforzar el sabor en un bizcocho, helados, sorbetes…

2-  En las salsas: El limón es un buen aliado de las salsas. Por ejemplo, prepara tu propia vinagreta. Mezcla el ácido del limón con aceite templado de aroma de ajo… si te animas a realizarlo en casa debes saber que la proporción es de 3 partes de aceite por una de zumo de limón.

3-  En las mermeladas: Realiza tu propia mermelada de limón con pera, jengibre… es muy buena para usar en recetas de cocina con carnes de caza aunque también podrás usarlas en las tostadas.

4- En la repostería: Otro uso del limón es en la repostería, usa este zumo para elaborar un sorbete de limón, un granizado de limón casero ideal para los meses de verano… o para realizar las cremas pasteleras, para aromatizar galletas o incluso bizcochos.

5-  Y no podían faltar los zumos: El zumo de limón es perfecto para evitar que el resto de las frutas terminen oxidándose.

¿Conoces otro nuevo uso de los limones? Si es así no dudes en compartirlo con la comunidad de Ahorradoras.

7 Nº 698 - 20 de març de 2015 actualitat
www.ahorradoras.com
La empresa que impugnó el contrato retira el recurso

PRESENTACIÓN DE LAS “CROQUETAS DE AUTOR” EN EL RESTAURANTE “EL LANGOSTINO DE ORO” DE VINARÒS

Redacción

El pasado jueves, día 12 de los corrientes, se presentaba en el restaurante “El langostino de Oro”, y por medio de su gerente Salvador Alcaráz Juliá, una muestra de croquetería realizada por el mismo, y bajo el título de “Croquetas del Autor”, en que nos mostró las variedades de: croquetas de sobrasada mallorquina con calabaza, de ortigas de mar con setas, de calabaza con setas, de pavo con manzana, de pato, sepia con almendras y alcarchofa. Presentó un total de 7 variedades en esta ocasión, si bien realiza de otros mas diversos preparados.

La idea le vino del viaje que realizó a Madrid con motivo de la feria Fitur 2015, en que

saliendo a comer a una “croquetería”, probó las del restaurante y pensó que sería interesante realizarlas en el suyo propio, pero de materias distintas, y así fue.

Lleva ya un mes seguido sirviendo varias modalidades de croquetas, las de mas aceptación son: las de pato, pavo con manzana y sepia con almendras.

Asistieron a la presentación las concejales de turismo Elísabet Fernandez, la de gobernación Mar Barreda, y luego se les añadió la concejala de bienestar social Marcela Barbé.

Con la presentación y la calidad de las croquetas que se degustaron, estamos seguros de que Salvador Alcaraz tendrá un gran éxito.

El Ayuntamiento finaliza la ampliación de la acera de la calle Puente

Redacción

El Ayuntamiento de Vinaròs ha finalizado las obras de ampliación de la acera de la calle Puente con la que se ha logrado mejorar la seguridad de los viandantes y al mismo tiempo mejorar la accesibilidad de la misma. El Alcalde de Vinaròs, Juan Bautista Juan, junto con el concejal de Obras y Servicios, José Ramón Tárrega, han visitado la obra tras la que Juan ha manifestado

“la satisfacción de poder ver mejorada una acera que era un peligro porque obligaba a los peatones a descender a la calzada, un hecho que a partir de ahora no será necesario”. El Alcalde también recordaba que “esta era una demanda antigua del colectivo con discapacidad porque debido a la estrechez de la acera no podían circular, situación que desde ahora hemos solucionado”.

El Ayuntamiento unificará y ampliará las papeleras del casco urbano

Tárrega: “Hemos dividido los trabajos en dos fases con el objetivo de adecuarnos a la disponibilidad presupuestaria” Redacción

La concejalía de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Vinaròs ha informado sobre la puesta en marcha de una campaña de renovación de las papeleras ubicadas en el casco urbano de la ciudad con el objetivo de ampliar el servicio, unificar los modelos existentes y ofrecer una mejor imagen de las calles de Vinaròs.

El concejal ha indicado que “en estos momentos nos encontramos con 12 modelos diferentes de papeleras y que en determinados casos están rotas, oxidadas, sucias, o presentan una imagen que no es la adecuada”.

Por este motivo Tárrega ha anunciado que “con carácter inmediato se procederá a la limpieza y pintado de las 15 papeleras de la plaza San Antonio y se renovarán las existentes en la calle Mayor y transversales con 14 unidades del modelo clásico”. De este mismo modelo se instalarán 15 nuevas papeleras en la calle Santo Tomás, Ángel, plaza Parroquial, Hort dels Escribano, plaza San Agustín y Corts Valencianes”.

En total se adquirirán un total de 100 unidades con un coste aproximado de 13.500 euros.

Nº 698 - 20 de març de 2015 8

El Vinalab presenta una iniciativa para fomentar el emprendimiento entre los jóvenes

Emprende

Redacción

El edil de Empleo, Juan Amat, el director del CEFIRE, Josep Pla, y el coordinador del Vinalab, Carlos Muñoz, presentaron el martes  la iniciativa “Emprende Vinalab 2015” para fomentar el espíritu emprendedor entre los jóvenes. La finalidad de esta iniciativa es capacitarlos para que en un su futuro profesional puedan ser ellos mismos quienes propongan y lideren proyectos, empresas y negocios, basados en su formación técnica y en su saber hacer.

Emprende Vinalab 2015 premiará a seis estudiantes o jóvenes con una estancia de tres meses (del 15 de junio al 15 de septiembre) en el Centro de Conocimiento Vinalab disfrutando del servicio de coworking para emprendedores, recibiendo apoyo en sus ideas y proyectos, además de una ayuda económica de 250 € por idea o proyecto seleccionado para sufragar la adquisición de material de oficina, consumibles 3D y gastos de transporte.

Puede participar en esta iniciativa cualquier joven de la zona de influencia del Centro

de Conocimiento Vinalab, desde 4º de ESO, bachillerato, ciclos formativos y universitarios, con edad preferentemente hasta 24 años y no superior a los 28 años, con cualquier nivel formativo. El plazo para presentar las ideas o proyectos finaliza el 24 de mayo de 2015.

El edil de Empleo, Juan Amat, señaló que la propuesta tiene carácter comarcal y que se trata de una iniciativa novedosa en la que se cuenta con la colaboración del CEFIRE, “una nueva institución, como la Universitat Jaume I, que se suma al apoyo de las iniciativas en materia de emprendimiento del Vinalab”. Amat destacó que en esta legislatura “se han hecho cosas importantes para fomentar el emprendimiento” y que ésta en concreto “lo fomenta en edad escolar, dando la posibilidad de una estancia en el Vinalab para desarrollarlo”.

El coordinador del Vinalab, Carlos Muñoz explicó que las ideas propuestas por los

estudiantes y jóvenes “serán el hilo conductor para aprender en un entorno emprendedor como el Vinalab cómo afrontar, desarrollar y llevar a buen término sus ideas en proyectos, empresas o negocios reales”. Por un lado el asesoramiento profesional y la formación para el desarrollo de sus ideas y, por otro lado, la experiencia compartida de igual a igual con las personas que desarrollan sus emprendimientos en el propio centro “será el aprendizaje que les capacitará para el desarrollo de sus propias iniciativas en su futuro profesional”.

El director del CEFIRE, Josep Pla, destacó, por su parte, la importancia de este tipo de iniciativas “para acercar la enseñanza al mundo laboral, en un momento el actual en que la sociedad se transforma rápidamente y en el que las nuevas tecnologías, la creatividad y la innovación son fundamentales”.

El Ayuntamiento de Vinaròs adjudica las obras de la plaza jardín del convento de San Francisco

Gandía: “Con esta obra vamos a mejorar un entorno urbano que otros criticaron en infinidad de ocasiones pero del que nunca se preocuparon en mejorarlo”

Redacción

El Ayuntamiento de Vinaròs ha adjudicado definitivamente las obras de reforma y acondicionamiento de la plaza jardín del convento de San Francisco a la empresa Construcciones Rafael Zarzoso S.L., por un importe total de 374.441 euros, lo que representa una baja del 25% respecto al precio de licitación.

El portavoz municipal, Lluís Gandía, ha mostrado su satisfacción “por ver en pocos días el inicio de unas obras que supondrán una notable mejora en la zona y que creará una zona verde en el centro urbano de la que hasta ahora no se disponía”.

Gandía recordaba que “esta obra es posible gracias a la buena gestión de los tres primeros años de la legislatura donde hemos logrado reducir la deuda de manera espectacular para poder recuperar la capacidad de inversión municipal”.

En este sentido ha señalado que “la adecuación y mejora de la plaza jardín del convento de San Francisco supondrá un antes y un después en un entorno que no debemos olvidar otros equipos de gobierno criticaron hasta la saciedad pero a pesar de disponer de muchos más recursos económicos nunca hicieron nada”.

El proyecto, supervisado por la Dirección General de Patrimonio de la Conselleria de Cultura, contempla alzar el pavimento de asfalto que ocupa el actual aparcamiento y proceder a una excavación arqueológica manual. Bancos y muretes evocarán el antiguo claustro al tiempo que se afianzarán las antiguas ruinas de la iglesia y se construirá una bóveda que servirá como un pequeño auditorio al aire libre.

Set Dies actualitat de Vinaròs va acudir al programa de SER Maestrat conduit per Julio Vidal, on l’editor, Pablo Castell, va participar en una ronda de preguntes a la presidenta de la C.O.C. Elke Fernández, juntament amb Juan José Benito. Enhorabona, Elke per la teua gestió i per deixar el llistó tant alt!”

9 Nº 698 - 20 de març de 2015
actualitat
Vinalab 2015 premiará a seis estudiantes con una estancia de tres meses en el centro del conocimiento para desarrollar su idea o proyecto empresarial

La calle Doctor Fleming ya dispone del nuevo arbolado tras el inicio de las obras del Plan Verde de Vinaròs

Redacción

El Ayuntamiento de Vinaròs ha iniciado los trabajos previstos en el Plan Verde de Vinaròs y que anunció el Alcalde, Juan Bautista Juan, hace pocos días. Tal y como se anunció la calle Doctor Fleming ha visto sustituido el arbolado por uno más adecuado al tipo de alcorque existente. De esta forma el Alcalde indicaba que “ponemos solución a un problema que hemos tratado permanentemente con los vecinos”. Al mismo tiempo se han iniciado

los trabajos para poder plantar los más de 250 árboles previstos en las calles de la zona oeste de la ciudad y en la calle Vila-real y Lluís Santapau.

Precisamente son estas dos últimas calles las primeras que verán en unos días los nuevos árboles. Juan señalaba que “como anunciamos queremos que Vinaròs sea una ciudad más agradable para vivir y con este Plan Verde lograremos dar vida a unas calles donde únicamente existía el cemento”.

Más de 50 personas ya han enviado sus propuestas para que formen parte del programa electoral del PP de Vinaròs

El responsable del programa electoral, Lluís Gandía, señala que “la gente confía en el Partido Popular y por ello nos trasladan sus propuestas, ideas o sugerencias para continuar mejorando Vinaròs”

Redacción

El responsable de la elaboración del programa electoral del Partido Popular de Vinaròs para las elecciones municipal del próximo 24 mayo, Lluís Gandía, ha informado hoy que “en los diez primeros días desde que abrimos la posibilidad de que los vinarocenses nos hagan llegar sus propuestas o ideas son ya más de 50 las personas que nos las han trasladado”.

Para Gandía este hecho “es la demostración de que los ciudadanos siguen confiando en el Partido Popular tras comprobar la gestión municipal de los últimos años que ha estado basada en el diálogo, en la austeridad y en la eficacia”.

En este mismo sentido apuntaba que “seguimos abiertos a que los vinarocenses nos hagan llegar sus propuestas porque todos somos importantes en el proyecto común que es Vinaròs y todas las opiniones cuentan si son positivas y sirven para hacer crecer nuestra ciudad”.

Gandía finalizaba destacando que “ante la propuesta clara y nítida del Partido Popular nos encontramos enfrente con el caos generado en la izquierda por las luchas de poder y los repartos de sillones realizados con anterioridad a que los vinarocenses se pronuncien en las urnas. Por ello el Partido Popular representa la

garantía de la estabilidad, el crecimiento y el progreso para Vinaròs durante los próximos años”.

GABINETE DE PSICOLOGÍA NOEMÍ SIMÓ PITARCH

Psicóloga nº Col. CV10687

Máster en Psicología Clínica y de la Salud

Nº 698 - 20 de març de 2015 10
Cita previa Servicio comarcal de psicología de DKV seguros Tel. 659 121 374 • spnoemi@gmail.com C/ Mare de Déu del Pilar, 8 12580 BENICARLÓ Sintonízanos en Radio Nueva 98.2

El PP realiza un balance de la legislatura y afirma haber cumplido el 75% de su programa electoral

Redacción

El PP de Vinaròs realizó el miércoles un balance de la legislatura. Su portavoz, José Ramón Tárrega, afirmó haber cumplido el 75% de su programa electoral, añadiendo que en estos cuatro años se ha cumplido con el compromiso de reducir 20 millones de la deuda municipal que en 2011 ascendía a 39 millones. Tárrega, que compareció junto a la directora de la campaña electoral, Carla Miralles, también acusó al anterior equipo de gobierno de haber exprimido el PGOU y no haberlo gestionado, señalando que tras las gestiones del actual equipo de gobierno “actualmente el Plan General ya no es una losa”. También acusó a socialistas e independientes de haber “hipotecado” al municipio con la compra de terrenos en

Soterranyes para el polígono industrial.

Por último, destacó que el elevado número de partidos que concurrirán a las municipales en Vinaròs “desfigurará el panorama político local, que se presenta complicado”.

Por su parte, Miralles aseguró que el PP ha gobernado “los cuatro años más difíciles que ha vivido el Ayuntamiento de Vinaròs”, achacándolo a la herencia recibida y la situación económica de crisis global. Y destacó que después de cuatro años de gobierno “hemos conseguido la estabilidad presupuestaria, hemos rebajado impuestos para los vinarocenses y ahora se ven los resultados y podemos empezar a acometer inversiones”.

Vinaròs contra els abusos o abús continuat

La llibertat d’expressió és un dret fonamental que pareix ser només ostenten algunes persones, un dret atorgat per una sèrie de regles que a manera de constitució estableixen que només aquells en contra de tot el que es faci en el nostre ajuntament gaudeixen d’aquesta llibertat.

Mai he publicat en aquest espai de Facebook, possiblement perquè no considero que a Vinaròs estiguem patint un abús de cap tipus. No obstant això, és hora de dir prou. Prou d’aguantar la critica per la critica i les faltes de respecte constants que es fan cap a una gran majoria de ciutadans que van decidir atorgar una majoria absoluta a un conjunt de persones que a dures penes han aconseguit tirar el nostre poble endavant tot i estar a la més absoluta misèria quan van arribar al govern local.

Redacción

L’actual portaveu socialista, després de les peticions dels mariners d’amarrar les barques en la nova zona del dic de ponent, es mostra favorable a aquesta petició, ja que considera que “aquesta zona que va ser remodelada per ser en un futura la nova zona pesquera on s’ubiqués la nova llotja no té cap mena d’us i els mariners l’únic que reclamen és poder amarrar les barques a la nit i no utilitzar aquest dic com a zona de treball”

Romeu, que veu amb bons ulls la proposta afirma que “aquesta petició dels mariners està basada únicament en motius de seguretat a l’hora d’accedir a les barques, ja que l’altura de l’actual zona pesquera és més alta que la

que té la zona del dic de ponent”. El portaveu municipal també afirmava que “aquesta mesura, a més a més, possibilitaria el fet que moltes barques més poguessin amarrar en aquesta zona”

El portaveu municipal finalitzava les seves declaracions fent la següent petició: “Ara que l’ajuntament sembla que vol donar-li un ús recreatiu al nostre port a través del turisme de creuers i de passatgers, seria interessant que no s’oblidessin que els que vertaderament donen vida i treball al nostre port són els mariners” així que animava al consistori a “intervindre i mediar amb l’autoritat portuària per fer realitat aquesta

Sembla que alguns no s’han assabentat que la democràcia no és fer el que cadascú vol, si no l’elecció de qui volem que ens representi legítimament a l’hora de prendre decisions a la nostra ciutat. La crítica responsable, és a més perfectament positiva i sana, i ajuda a que els polítics coneguin de primera mà quines són els principals suggeriments, propostes i queixes dels ciutadans. Però a Vinaròs contra els abusos dona igual que es done a conèixer una notícia que sigue objectivament un motiu de satisfacció general, es criticarà fins que els mèrits d’aquells que han posat el seu esforç i treball en alguna cosa quede com un infernal abús.

I dic jo, quin gran abús que el nostre Ajuntament hagi recuperat l’estabilitat econòmica, quin gran abús que aquells que es declaren amants de la llibertat d’expressió prefereixin veure el poble en la misèria abans de reconèixer totes les accions positives que aquest govern ha aconseguit dur a terme.

Sort que molta de la gent en aquest grup virtual opina de forma responsable i sempre són els mateixos, alguns fins i tot militants camuflats de partits polítics d’esquerra, els que realitzen un abús continu dels valors i principis de la democràcia. Sort que la majoria de vinarossencs són gent amb sentit comú que saben bé tot el que s’ha fet pel seu poble en possiblement la legislatura més difícil en molts anys. I és que, quan toca reconèixer el positiu i abaixar el cap, és més fàcil i responsable parlar de paper de vàter.

11 Nº 698 - 20 de març de 2015 opinió
Els Socialistes de Vinaròs, favorables a la petició d’us del dic de ponent

4ª dècada. Ens mantindrem fidels per sempre més al servei d’aquest poble

PROPOSTES ELECCIONS 2015 (2)

Tot per debatre, tot per millorar. Entre tots hem d’aconseguir un poble millor

DESNONAMENTS: Actualment en tenim poca informació, però sabem que és un problemàtica que també afecta a gent del poble. Potenciar i col·laborar amb la PAH.

DIPUTACIÓ: La Diputació s’ha convertit en un niu de nepotisme, amb un paper de recaptador d’impostos i creant-ne dependència. A Vinaròs cobra l’IBI. Recuperar la recaptació d’impostos permetria recuperar capital que avui en dia no retorna al poble.

LOCALS MUNICIPALS: Manca d’instal·lacions municipals per a totes les entitats que funcionen a Vinaròs. Creiem que de locals n’hi ha molts, però cal una reordenació o recuperació dels que han estat cedits. Estudiar, per exemple, la cessió del PROP, la ITV, la piscina, el col·legi del menor...

JUDICIS PENDENTS DE L’AJUNTAMENT: No sabem les causes obertes que, avui per avui, té l’Ajuntament, però segur que en hi ha alguna en la que ens tocarà pagar. Cal revisar les sancions que poden vindre generades pel PGOU i d’altres.

MUNICIPALS: Ens ha arribat el mal ambient existent dins del cos de policia local. Diàleg, diàleg, diàleg. Amb tots els funcionaris i amb els sindicats que els representen.

OCUPACIÓ VIA PÚBLICA: Ocupació descontrolada de la via pública per taules, cadires, para-sols, terrasses... Evidentment, controlar-ho exhaustivament.

PAI’s: Existència de PAI’s sense desenvolupar. Prendre decisions sobre aquests PAI’s. Adequar l’IBI d’aquests terrenys a la realitat.

PARTICIPACIÓ CIUTADANA: Clarament el govern actual del Partit Popular no comparteix la visió que nosaltres tenim de la Participació Ciutadana: estar a peu de carrer, escoltar les reivindicacions de la gent i donar-los veu per expressar-les en els Plens. Per nosaltres és fonamental que aquestes associacions tinguen un local on poder reunir-se. Cal aplicar el reglament i millorar-lo. Fer un viver d’associacions i d’idees per permetre-les col·laborar en la gestió del poble.

SEGURETAT AL CAMP: Casos de robatoris freqüents. Diàleg amb els afectats per intentar trobar solucions.

SOTERRANYES: Avui per avui, tenim un terrenys dels que no se’n treu cap profit. Potenciar la ubicació de noves industries. Fer gestions pel corredor mediterrani. Aprofitar els pous d’aigua existents.

Pd.- L’assemblea General del proper dia 27 es farà en el Boqueron de Plata al carrer de l’Hospital.

Poble de Vinaròs!

Poble de Vinaròs! La agrupació d’electors “Tots/es Som Vinaròs” inicia el seu procés de Primàries obertes , on qualsevol de vosaltres pot donar un pas endavant i proposar-se com a candidat a les primàries (a la assemblea es va acordar que persones residents a Vinaròs amb una antiguitat de fins a 5 anys), i d’on sortirà la llista electoral amb els candidats mes votats. En l’ultima assemblea del passat dia 12, van decidir donar un pas endavant en una mostra d’empoderament moltes persones, ara mateix tenim 27 candidats! I tu pots afegir-te, empodera’t i dona un pas endavant!

El procés de primàries romandrà obert del proper dia 24 fins a finals de mes de Març el dia 30. Les votacions es faran de manera telemàtica els dies 24 i 25 de Març i presencial els dies 27, 28, 29 i 30.

Amés estarem els dies 27 i 28 de Març  per el centre del poble (plaça parroquial o plaça del mercat) per votar presencialment, o per si ens voleu fer preguntes sinó a la seu C/ Pont n.4 de 17:30h fins a les 20:30h. També anunciar que aquest proper dissabte 21, estarem a la plaça del mercat amb una tauleta informativa amb tots els candidats a les primàries.

No t’ho pensis mes! Involucra’t i participa! Es el nostre futur, es el nostre poble!

Per la present es convoca a tots els membres de l’Associació a la ASSEMBLEA GENERAL ORDINARIA a celebrar el proper DIVENDRES dia 27 de març de 2015 a les 20 i 20.30 h. en primera i segona convocatòria respectivament en el Bar Boqueron de Plata, del carrer Hospital, segons el següent

ORDRE DEL DIA

Lectura i aprovació, si s’escau, de l’acta anterior. Estat de comptes Memòria anual Eleccions Activitats i propostes. Precs i preguntes.

RECAREDO DEL POTRO. 1

(I ELS SEUS AMICS)

A finals de l’any passat vam conèixer la sentència, per la qual un jutjat de Castelló declara nul·la la llicència d’obres de la planta terrestre del Castor. Això junt amb l’anterior notícia de la imputació en un jutjat de Vinaròs de 18 persones relacionades amb el projecte ens va reafirmar, dons des de Compromís, sempre hem estat en contra d’aquest projecte i de la seva tramitació. Els fets abans esmentats ens ha donat peu per aplegar una mica més lluny i basant-nos en la sentència del jutjat continuar la nostra feina. Al ser els únics que sempre em votat que no en el plenari a aquest desgavell, possiblement no hem tingut moltes facilitats per a tindre la documentació i els informes pertinents, per això vam decidir fer les cosses de manera pública. Jo mateix vaig demanar a serveis tècnics les llicencies d’obra i els estudis i al cap de tres setmanes em vam donar tres o quatre fulls, clarament insuficient.

Vam creure oportú presentar una moció al plenari, per engegar la formació d’una comissió informativa, per esclarir el per què una documentació feta des del nostre Ajt. ha estat declarada nul·la per un jutjat. I els termes eren molt precisos, estaven basats en la sentencia, ni fiquem ni traiem.

Això va ficar nerviosos als que tenen alguna cossa que amagar i tot i que va ser recolzada per tots els grups municipals, algú va contestar raonaments tècnics, amb atacs personals. Però i Jordi Romeu? Per què aquest “paripe”? Per què es va ficar tant nerviós?. Dins d’eixa caixa que ens va mostrar que hi ha?. Per què no va contestar el per què es van tardar només tres dies a donar eixa llicencia d’obres, quan segons qui era, es trigava mesos?. Moltes són les proves de les bones relacions entre Romeu i Del Potro, dinars, sopars viatges en helicopter etc etc, i molt nerviós es va ficar quan vam traure el tema, ell sabrà. Continuant en la nostra forma de fer les cosses, en la passada comissió d’urbanisme, el dia 3 de Març vam demanar una sèrie de documents, documents que a dia de redactar aquest article encara no ens han fet aplegat. I per al plenari, estaran?. L’únic que esta clar es que s’han aixecat algunes catifes que a alguns no lis interessa. La documentació demanada es: Copia de la sentencia d’anul·lació, acta de la comissió de govern on s’aprova la llicencia, informes que van servir de base per l’atorgament de dita llicencia : urbanístics jurídics mediambientals paisajistics i de activitat i altres si es cas, informes emesos per la o les conselleries corresponents. (Si no hi han informes que es faci constar) i les al·legacions  presentades per el ajuntament en el recurs  contra la sentencia de anul·lació de la llicencia.

Nº 698 - 20 de març de 2015 12
12:30
13:30
a
La mañana de COPE en el Maestrat con Laura Puig
V INAR ò S VIU , SEMPRE ATRACTIU V INAR ò S VIU SEMPRE ATRACTIU SEMPRE S VIU V INAR ò S VIU ATRACTIU , SEMPRE SEMPRE VIU ò S VIU V INAR ATRACTIU ATRACTIU SEMPRE ATRACTIU VIU INAR ATRACTIU VIU , V INAR ò S VIU ATRACTIU ATRACTIU SEMPRE ò S ATRACTIU INAR ATRACTIU SEMPRE ATRACTIU V INAR ò S VIU , SEMPRE ATRACTIU , SEMPRE S VIU ATRACTIU ATRACTIU ò S V INAR SEMPRE VIU , SEMPRE V INAR ò S VIU SEMPRE ATRACTIU S VIU V INAR SEMPRE ATRACTIU 13 Vinaròsviu sempre atractiu 13 Nº 698 - 20 de març de 2015 Preparant-se per a la Comunió Pide tu recuerdo de la Catequesis, calendarios personalizados con estas fotos en la Imprenta Castell, C/ Doctor Fleming nº 6
Nº 698 - 20 de març de 2015 14 La falla Els Cremats fa doblet amb caliu vinarossenc per J.Z.

Exhibició de la muixeranga de Vinaròs a la falla la Paperina de Benicarló

15 Nº 698 - 20 de març de 2015
per J.Z.

Entrevistas a las cofradías de Semana Santa 2015

Seguimos con las entrevistas a las Cofradías:

COFRADÍA:

Virgen de los Dolores

Año de fundación: Refundada en 1940

Hermano Mayor: Vicente Gómez

- ¿Como se presenta esta Semana Santa de 2015?

. Se presenta con la alegría de celebrar el 75º Aniversario de nuestra Cofradía, y también con la ilusión de superarnos, en el verdadero sentido de la Semana Santa.

-Cuantos cofrades componen vuestra cofradía.

. Somos 75 familias.

- ¿Tenéis alguna novedad este año?.

. Este año para celebrar el 75 Aniversario, hemos hecho un cirio conmemorativo. Hemos restaurado los dos faroles que antiguamente acompañaban al Estandarte de la Cofradía en las procesiones, y naturalmente lo volverán ha acompañar, este año. Al estar la Arciprestal abierta de nuevo, el Viernes de Dolores, volveremos a celebrar la procesión de la Virgen desde Sta. Magdalena hasta la citada Arciprestal, para que presida en pregón. En la peaña, habrá también una novedad que ya se verá en su momento.

- Como deseáis que sea este año.

. Esperamos que la Semana Santa realce más su esplendor y no solo en el sentido artístico, sino en el sentido religioso.

- Deseas añadir alguna cosa.

. Que el tiempo nos acompañe, y que todos podamos disfrutar de nuestra Semana Santa.

COFRADÍA: Crist dels Mariners

Año de fundación: 1988

Hermano Mayor: Agustín Gombáu

- ¿Como se presenta esta Semana Santa de 2015?

. Pues esta Semana Santa y como ya llevamos unos cuantos años, nuestra Junta ya está trabajando con el mismo ánimo y fervor de todos los años, y esperamos que resulte un éxito como siempre.

-Cuantos cofrades componen vuestra cofradía.

. Somos 70 familias, aparte hay que añadir los costaleros de nuestro paso, que como ya se sabe es portado a hombros. Por último tenemos que añadir a nuestra banda de tambores y bombos.

- ¿Tenéis alguna novedad este año?.

. No hay ninguna novedad. Lo tenemos todo bien arreglado, está todo bien y por lo tanto este año no presentamos ninguna novedad.

- Como deseáis que sea este año.

. Pues como siempre nos proponemos, desearía que fuera un éxito como he dicho antes. Esto depende de nosotros y de tener todos una buena voluntad, mucha paciencia y sobre todo, tener mucha tolerancia que es lo que nos falta mucho en esta vida.

- Deseas añadir alguna cosa.

. Felicitar a la “Federación de Cofradías de la Semana Santa de Vinaròs”, a las Cofradías en si, a toda la gente que participa en las procesiones, por el esfuerzo que hacinen bien de nuestra Semana Santa, de la religión, y como siempre y para finalizar, desearía que nos haga buen tiempo. Si hace buen tiempo todo saldrá mejor. Muchas gracias por la entrevista.

COFRADÍA:

Descendimiento

Año de fundación: 1954

Hermano Mayor: Francis Escura - ¿Como se presenta esta Semana Santa de 2015? En nuestra cofradía se presenta con ilusión y devoción. Nosotros somos una cofradía sin grandes cambios, sino seguimos y mantenemos los pasos que marcaron nuestros fundadores.

-Cuantos cofrades componen vuestra cofradía.

. En la actualidad estamos en 79 cofrades (familias), en las procesiones solemos salir 45-50 cofrades.

- ¿Tenéis alguna novedad este año?.

. Esta Semana Santa, no tenemos ninguna novedad a resaltar, no obstante sí que quisiera resaltar que el año pasado ya salimos a las procesiones con las 7 imágenes que conforman nuestro paso completamente restauradas, así como la restauración que se le dio a la talla. Nos encontramos en un momento el cual tenemos que disfrutar del paso ya que esta como nos gusta.

- Como deseáis que sea este año.

Primero que nada que el tiempo nos respete para poder realizar todos los actos que tiene  previstos la Federación de Cofradías de la Semana Santa.

- Deseas añadir alguna cosa.

. Animar a todos nuestros cofrades para que con su presencia en las procesiones y demás actos, dan un mayor realce a nuestro Paso y a nuestra Semana Santa, También invitamos a todos los Vinarocenses y visitante que disfrute de nuestra semana santa y participen de sus actos.

COFRADÍA: Virgen de las Angustias

Año de fundación: Refundada en 1926

Hermano Mayor: Manolo Febrer

- ¿Como se presenta esta Semana Santa de 2015?

. Pues la veo muy bien, ya que se presentan muchas novedades, las cuales espero sean todo un éxito.

- Cuantos cofrades componen vuestra cofradía.

. Nuestra Cofradía está compuesta por 85 familias.

- ¿Tenéis alguna novedad este año?.

. Este año no. El pasado acabamos de restaurar el paso y decorar las imágenes, por lo tanto este año no tenemos ninguna novedad.

- Como deseáis que sea este año. . Supongo que será mejor que el año pasado, ya que con las novedades que haremos este año, seguro nuestra Semana Santa irá a mejor.

- Deseas añadir alguna cosa. . Pues espero y deseo, que las novedades que tendremos este año sean todo un éxito y se puedan repetir en años próximos, esto querrá decir que han sido acertadas. También que cada año se lleven a cabo nuevas novedades, ya que creo que nuestra Semana Santa se había estancado un poco.

16 Setmana Santa de Vinaròs - Festa d’Interès Turístic Autonòmic 2015 del 27 de març al 5 d’abril 2015 - www.semanasantavinaros.es
Texto y Fotos: Salvador Quinzá Macip.

Inauguración de la exposición “Iconografía devocional en Vinaròs”

El pasado viernes día 13 de los corrientes, a las 20,15 horas se inauguraba en el “Auditorio Municipal” Capilla de Santa Victoria, esta primera exposición donde supongo que en Vinaròs, nunca pudimos ver tanta iconografía devocional junta.

Fue este el primero de los actos programados por la “Federación de Cofradías de Semana Santa de Vinaròs”, el cual fue presentado por su presidente Salvador Oliver Foix, que agradecía la asistencia de todos, del concejal de cultura Lluís Gandía y resto de concejales, mossens, Hermanas de la Consolación y medios de comunicación.

Manifestaba Oliver, que esta exposición era fiel reflejo de la devoción que la gente tiene a través de la Semana Santa, de los santos patrones, capillas de la calles, y de forma especial de las “purísimas”, contando con la representación de conventos y congregaciones que ha habido en Vinaròs. Imágenes devocionales desconocidas algunas de ellas por ser particulares, así como también expuestas todas las imágenes de las capillas de todo el pueblo, menos con una que mas tarde nos comentaría.

Están expuestas todas las capillas con sus retablos de cerámica fotografiadas, patrones como San Sebastián y la Misericordia, patrones menores de Vinaròs que están al las claves del techo de la arciprestal de “La Asunción” y que son: San Blai, San Vicente mártir, San Roc, San José, y San Sebastián. Estaban también representadas las iglesias cristianas ortodoxas y anglicanas.

Hacía un breve relato histórico de varias imágenes, siendo el mas antiguo del año 1514 dedicado a la cofradía de “La Purísima”, así como la imagen de un “Nazareno”, que procesionó cuando finalizó la guerra civil hasta que tuvieron la nueva imagen (1940). Terminaba Oliver por mencionar la importancia de la música como devoción popular, y se daba entrada a la imagen que faltaba antes, la de nuestro patrono San Sebastián, portada por Carmen Miralles Solanilla, acompañada por dulzainas y tambor y que se colocó en un sitio preferente de la exposición. Esta tradición musical estaba en la exposición manifestada por un tambor.

Seguía con los parlamentos mossen Emilio Vinaixa que nos decía que aparte de las representaciones de las procesiones, alababa

la labor de la “Federación de Cofradías” en la recopilación de imágenes que a veces algunas se daban como perdidas, y daba mucha importancia al ver tantos santos juntos, a que ellos nos han de mover a ser mas buenos e imitarlos. Es realmente bonito ver tanta variedad de formas y maneras, y que a través de los años cuenta la historia de nuestro pueblo. Nos hacen recuperar la memoria viva de lo que hemos sido y hemos tenido, así como lo que podemos ser de ahora en adelante. Invito a la gente que venga a ver la exposición.

Y cerraba los mismos el concejal de cultura Lluis Gandía, el cual invitaba a todos a visitar la exposición que estará abierta hasta el día 29, fiesta del “Domingo de ramos”, de 17,30 a 20,30 horas. Comentaba que previo a la exposición había hablado con Salvador Oliver, para ver si habría bastante espacio en la “Capilla de Santa Victoria”, pensando que era un espacio suficiente, pero la realidad es que ha quedado pequeño. Animaba a que siga esta exposición los próximos años, y entonces se deberá buscar un espacio mas grande, ya que se supone habrán mas aportaciones. Continuaba diciendo que esta exposición era un pequeño patrimonio con pequeñas joyas expuestas, y agradecía el excepcional trabajo de la “Federación de Cofradías”.

Invitaba de nuevo, a todos los vinarocenses y gentes de la comarca, a que vengan a visitarla. Terminaba diciendo “gracias a todos y que disfruten de la exposición”.

Por mi parte, solo me cabe felicitar sinceramente a la “Federación de Cofradías”, por tan magna exposición.

17 Setmana Santa de Vinaròs - Festa d’Interès Turístic Autonòmic 2015 del 27 de març al 5 d’abril 2015 - www.semanasantavinaros.es
Salvador Quinzá Macip. Fotos: Aparicio & Salvador Quinzá

Presentación del libro

“Inventario Monumental Dertusense” de Mossèn Manuel Milián Boix

XXXII Festivitat de la Serena Majestat del Crist dels Mariners

en

Intervendrán:

El sábado, 28 de marzo del 2015 a las 12:00 horas

Como cada año, y organizado por la Cofradía del “Crist dels Mariners”, así como por la Parroquia de “Santa Magdalena” con su párroco mossen Cristóbal Zurita, se celebraba este viernes a las 21,30 horas esta ya veterana festividad. Saliendo desde la “Capilla del Carme” con la bella imagen del “Crist dels Mariners” y acompañada por la banda de “Bombos i tambors Vinaròs”, de la misma cofradía del “Crist dels Mariners”, se formaba la procesión hasta llegar a la playa “dels pinets”, donde está el monumento a las “7 palabras”, donde se procedió a la lectura de las 7 últimas palabras de Jesucristo antes de morir en la Cruz. Por cierto, gracias a un programa que se repartió en la capilla, pudimos seguir todos los asistentes al acto, tanto las letanías de la sangre, como la exposición de las siete últimas palabras de Jesucristo en la “Platja dels pinets”. Felicitamos a quien corresponda por tan buena idea.

Finalizadas las mismas mossen Cristóbal Zurita dirigió unas palabras recordando

que hace ya dos años era nombrado el actual Papa Francisco, e hizo una semblanza de tema que preparó el Papa para esta cuaresma de 2015. De nuevo se subió en procesión hasta la “capilla”, mientras tanto en la bajada como en la subida se fueron recitando las “letanías de la sangre. Una vez llegamos a la misma, se procedió a la veneración de la imagen del “Crist dels Mariners”, mientras a la salida se repartieron el tradicional “romeret” y los “rollos”.

18 Setmana Santa de Vinaròs - Festa d’Interès Turístic Autonòmic 2015 del 27 de març al 5 d’abril 2015 - www.semanasantavinaros.es
Salvador Quinzá Macip.
Semana Santa de Vinaròs Federación de Cofradías de
Fotos: Aparicio
Un extraordinario trabajo del autor, realizado en 1935 sobre el patrimonio artístico de la antigua diócesis de Tortosa.
Mn. Josep Alanyà; Canónigo archivero de la Catedral de Tortosa. Manuel Milián Mestre, Periodista y Escritor. Josep Monferrer Guardiola; Profesor universitario e Historiador José Luís Jarque; Diputado Provincial de Cultura. Lluís Gandia; Concejal de Cultura Mn. Marcos Gascón
la Biblioteca Municipal de Vinaròs, en la sala de actos “Providència Garcia”
Organiza Colabora

Las procesiones del Jueves y Viernes Santo saldrán

de las dos

parroquias

La escultura homenaje a la Semana Santa será reubicada en el pasaje que une las plazas Parroquial y Sant Valent

Redacción

El presidente de la Federación de Cofradías, Salvador Oliver, presentó el miércoles, acompañado del alcalde, Juan Bautista Juan, y el presidente del Patronato de la Pasión de Ulldecona, Jordi Carapuig, más novedades

El inventario de Mosén Milián

El sábado 28 de marzo, a las 12 horas en la biblioteca pública tendrá lugar la presentación de un libro que Oliver calificó de “muy importante para todos y en especial para los estudiantes de Historia del Arte”. Se trata de “Inventario Monumental Dertusense”, un inventario realizado por Mosén Manuel Milián

Procesiones

El domingo 29, Domingo de Ramos, se celebrará el Via Crucis a la ermita, y después se entrará de lleno en las procesiones de la madrugada, el miércoles, y las procesiones del Jueves y Viernes Santo, con muy importantes variaciones. Así, por primera vez los pasos saldrán de las dos parroquias. Por un lado, de la iglesia Santa Magdalena saldrán las cofradías del Jesús Cautivo y la Mare de Déu de la Mercè, Sant Pere y el

La Pasión, en la ermita

Y el Sábado 4 de abril, en la ermita, a las 18 horas, se representará la parte final de ‘La Pasión de Ulldecona’, declarada de interés turístico nacional, y una de las grandes novedades de este año en la que la Federación de Cofradías ha apostado para que se consolide en próximas ediciones. En esta representación colaborará también la Coral García Julbe, interpretando diversas piezas, durante el transcurso de las diferentes escenas. Ayer el presidente del Patronato de la Passió, Jordi Carapuig, estuvo presente en el acto de presentación e informó que la idea de esta representación en Vinaròs nació hace un año tras una conversación con Oliver. “Fuimos a la

Escultura del cofrade

Por último, el alcalde, Juan Bautista Juan, informó que la escultura homenaje a la Semana Santa, un cofrade de 1,90 metros de altura obra del escultor Jorge Díaz Fernández que se instaló en marzo de 2013 en la plaza San Agustín y tuvo

destacadas de la Semana Santa de Vinaròs 2015.

El viernes día 27 de marzo el pregón que abre los actos irá a cargo del cardenal de Barcelona, monseñor Luis Martínez Sistach. Oliver recordó

Boix entre los años 1933 y 1935 de todos los monumentos que formaban parte de la antigua diócesis de Tortosa. Un inventario inédito hasta el pasado año, como explicó Oliver, cuando la Generalitat Valenciana y la Diputación de Castellón lo publicaron. En la presentación intervendrán los coordinadores

Crist dels Mariners, mientras que el resto saldrán de la iglesia Arciprestal. Será en la confluencia con la avenida País Valencià y la calle Dr Fleming cuando se intercalarán todas las cofradías se iniciará la procesión general por las calles Dr Fleming, calle Socorro, plaza San Antonio, Travesia Safont, calle Mayor y Plaza Parroquial. El recorrido, por tanto también cambia y será un

ermita y quedamos maravillados por las posibilidades que tiene el entorno para realizar la representación, y decidimos que de las tres partes de que consta la pasión, representaríamos la parte de la muerte”, explicó. Una representación que contara con la participación de unos 40 actores y tendrá una duración aproximada de 60 minutos. “Espero que esto sea el principio de algo potente entre la Semana Santa de Vinaròs, declarada de interés turístico autonómico y la Pasión de Ulldecona, declarada de interés turístico nacional. Creo que es una gran manera de hacer territorio, aprovechar los entornos naturales y dar a conocer lo que tenemos”, concluyó.

que ser retirada por los actos vandálicos que sufrió, volverá a ser reubicada. Su nueva ubicación será la plazoleta que se ha generado en el pasaje recientemente abierto y que une las plazas Parroquial y Sant Valent.

que Sistach tenía que realizar el pregón en el año 2013, pero no pudo ser posible debido a que fue uno de los cardenales que asistió al cónclave para la elección del Papa y que pospuso entonces su participación para 2015.

y los prologuistas del libro, como el periodista e historiador Manuel Milián, el canónigo y archivero de la diócesis, Josep Alanyà, el profesor Josep Monferrer y mosén Marcos Gascón, a quien Oliver calificó como “uno de los mejores conocedores de la vida de mosén Milián”.

poco más corto ya que se eliminan las calles Arcipreste Bono, Santa Magdalena y el paseo Marítimo, “lugares que al pasar solía hacer viento y donde había menos público”.

19 Setmana Santa de Vinaròs - Festa d’Interès Turístic Autonòmic 2015 del 27 de març al 5 d’abril 2015 - www.semanasantavinaros.es
El sábado 4 de abril, en la ermita, a las 18 horas, se representará la parte final de ‘La Pasión de Ulldecona’

El 21 de marzo el Mercat municipal acogerá una jornada solidaria contra el Alzheimer

Desde las 9 y hasta las 14 horas el programa contempla múltiples actividades para recaudar fondos

Redacción

La agencia de publicidad local Publi-Vaquer con la colaboración del Ayuntamiento de Vinaròs, el Mercat de Vinaròs y Caixa Vinaròs ha organizado una jornada benéfica para recaudar fondos contra el Alzheimer el próximo sábado, 21 de marzo, en el mercado municipal.

Desde las 9 de la mañana el Mercat municipal acogerá un escaparate con tres espacios diferenciados creados por Irene Vaques y José Luis Negre donde la gente que se acerque se podrá realizar fotos en espacios que recrearán otras épocas.

VIATGE CULTURAL A VALÈNCIA

Alumnat de 3r d’ESO

El passat 2 de Març, un grup d’alumnes de 3r d’ESO de l’IES José Vilaplana, acompanyats per les professores d’ Història Demelsa Cháfer i Katia Torrent, vam visitar les Corts valencianes, situades al Palau de Benicarló (o Palau dels Borja). Vam recorrer les diferents dependències, i els explicaren com funcionen les Corts. Varem visitar les sales dedicades a les reunions de les Comissions, de la Mesa de les Corts, i l’hemicicle, on poguerem gaudir de la sensació de ser diputats i diputades. Seguidament, vaisitarem també el centre històric per conèixer el Palau de la Generalitat, actual sede del govern valenciá, la Catedral i la torre campanar del Micalet.

Un matí dedicat a conèixer de primera mà els escenaris del poder legislatiu i executiu de la nostra Comunitat, així com el patrimoni

El acto también contará con la colaboración de Tancorins y Nando Santos, la presencia de un photocall y una pequeña muestra de bolilleras de la Escola de Persones Adultes de Vinaròs.

La organización destacaba “que nuestro objetivo es hacer pasar a las familias una mañana entretenida y al mismo tiempo recaudar fondos para la asociación de familiares de enfermos de alzheimer y otras enfermedades raras”.

artístic de la ciutat de València. Per la vesprada, visitarem la plaça Redona, una curiosa plaça porticada amb alguns comerços i la Llotja dels Mercaders (la Llotja de la Seda) declarada per la UNESCO Patrimoni de la Humanitat.

A les 17 h, agafavem l’autobus des de les Torres de Serrans per tonar a Vinaròs.

Ha sigut un viatge molt interessant i també divertit.

21 Nº 698 - 20 de març de 2015 cultura

MUIXERANGA EN FALLES 2015

Primera actuació de la temporada als carrers de Benicarló

Coincidint amb el cap de setmana més intens de les festes Josefines, a la localitat de Benicarló un any més, va tornar a tenir lloc una activitat sens precedents, donat que la Muixeranga de Vinaròs va realitzar una actuació, amb la intenció de donar a conèixer aquesta tradició, de igual manera que les falles, tant valenciana.

El passat dissabte 14 de Març a les 11:45h situats a la “Falla la Paperina” de la ciutat veïna Benicarló, començava, des de la Plaça del Mercat i amb una cercavila, el que per a l’agrupació de figures humanes vinarossenca era la primera actuació de la temporada. En la que s’han realitzat aquestes figures: l’Aixecat, passeig de gegantets, el Castell, la desplegada, dos pinets simultanis, la campana, la Marieta i la Sènia.

Transcorre el matí amb normalitat baix la mirada atenta i captivada del públic assistent i passejants que se’n fan creus i es detenen expectants per victorejar i aplaudir les muixerangues que en viu s’esculpien. Algú es deté i pregunta, d’altre crida ànims i algun patidor es preocupa pel xiquet mentre puja per coronar. Sensacions per viure i motivar.

La Muixeranga de Vinaròs vol agrair la confiança i poder promoure el patrimoni històric i cultural valencià a la Falla la Paperina de Benicarló, així com a la Cort d’honor de la Junta Local Fallera i les seues Màximes representants, les falleres majors Marga i Carla per la seua implicació i destresa alhora de participar.

Nº 698 - 20 de març de 2015 22

SOCIETAT MUSICAL LA ALIANZA

Dissabte 21 de març de 2015

20.00 hores

Auditori Municipal “V. Aiguals d’Izco”

CONCERT DE PRIMAVERA DEDICAT ALS MUSICALS

PROGRAMA

Elisabeth Michael Kunze / Sylvester Levay

Cats Andrew Lloyd Webber / T.S. Eliot

Charles Chaplin Charles Chaplin / Delange / Willson / Phillips / Parsons

Los Miserables Claude- Michel Schonberg / Alain Boublil

Tintin (Prisoners of the sun) Dirk Brossé

Mtro. Dtor.: José Ramón Renovell Renovell

BICENTENARIO

Mª ROSA MOLAS

El próximo martes 24 de marzo, a las 10’15 h, en la Iglesia Arciprestal, tendrá lugar la Eucaristía con la que inauguraremos la celebración del Bicentenario del nacimiento de Sta. Mª Rosa Molas, fundadora de la Congregación de Hermanas de la Consolación. Profesorado y alumn@s del

Yolo: macho castrado, blanco y pardo, con los ojitos mal.

Se ha perdido por la zona del ayuntamiento.

Por favor, si alguien nos puede facilitar algún tipo de información, llamen a

Colegio nos uniremos a esta celebración, a la que también estáis invitados todos los que queráis compartir con nosotros nuestra fiesta.

los siguientes números de teléfono:

GRAUS, MÀSTERS I COMPETÈNCIES

Diu el govern que el sistema universitari és insostenible i que el model de beques és molt generós. Així, han tingut la brillant idea d’introduir graus de tres anys i dos de postgrau (màster). Afirmen que, així, les famílies estalviaran. Després de veure’l xafar tants tolls i entrar en tants jardins, ningú no sap si Wert és un ignorant o, un malvat. O, si ens obliga el procés de Bolonya? O, el programa ocult de la dreta?

Ningú no qüestiona la necessitat de fer un acurat diagnòstic del sistema universitari per a introduir millores d’eficiència i qualitat en els graus. I, potser, també sobre la seua durada. Cal dir, però, que els màsters, d’un o de dos anys, no són part de la carrera ni són necessaris per a exercir una professió, tret de casos molt concrets. El debat ha de centrar-se en el que realment importa: les competències a assolir pels estudiants i les funcions de la universitat.

El Procés de Bolonya s’ha planificat com una eina que té per objecte proporcionar a les empreses el capital humà que necessiten mitjançant el desenvolupament de les competències dins el marc de la formació superior reglada. Tot plegat hauria d’incrementar la productivitat empresarial i també els salaris, a la vegada que hauria de potenciar la igualtat d’oportunitats dels estudiants a l’hora de posar els fonaments necessaris per poder desenvolupar les qualitats més valorades. Una altra qüestió és com fer front a la sobreeducació i a la sobrequalificació, que amb la crisi estan incrementant la seua incidència, atès que moltes persones, davant del risc de veure’s excloses del mercat laboral, es veuen forçades a acceptar feines que no s’adeqüen al seu capital humà. Les competències, gràcies a la seua transversalitat, permeten als treballadors reinventarse a si mateixos, tot potenciant l’aplicabilitat de les seves habilitats, i saltar així les fronteres entre sectors econòmics a la recerca d’àmbits menys castigats per la manca d’oportunitats i eludir potencials desajustos.

Però la universitat és més que un servei al teixit productiu, a la innovació, al desenvolupament i a la riquesa, des de la investigació. Significa assolir la capacitat per a pensar críticament per un mateix, per a saber respondre als desafiaments presents i futurs, des del coneixement com a millor aliat. I, font d’aportacions necessàries per aconseguir una societat més lliure, més igualitària, més inclusiva, responsable i justa.

El que és insostenible per a la universitat, per al nostre país i el seu futur és la degradació del sistema d’estudis superiors i l’amortització del principi d’igualtat d’oportunitats. Si es generalitzen els graus de tres anys, la fase d’especialització es concentrarà al màster. I, el final, és ben previsible: les universitats amb possibilitats oferiran graus de tres anys i màsters competitius d’alt cost que difícilment podran ser assumits per la majoria d’estudiants o les seues famílies; i, la resta, es veuran obligades a oferir graus de tres anys i una minsa cartera de màsters.

23 Nº 698 - 20 de març de 2015 cultura
Tribuna lliure
666 362 599 620 076 660 649 263 948 Muchas gracias. *******
*******
PERDIDO

Curro Linares, ovación y palmas en la Feria de la Magdalena

Novillada de los alumnos de la Escuela taurina de Castellón

Sedano Vázquez se alzó en triunfador de la tarde al cortar dos orejas

El torero de Vinaròs Curro Linares recibió una ovación y palmas en el segundo novillo, pero perdió el premio porque la espada se le fue

trasera. El ganadero Daniel Ramos de Borriol puede estar más que contento por su debut en la Feria, por haber enviado una novillada muy bien presentada y por el buen juego que dieron. El mejor lote se lo llevó Sedano, y los otros muy encastados en diferentes grados. Estando en

proceso de aprendizaje, a los noveles tampoco debemos exigir mucho más. Pero un puyazito hubiese sido muy eficaz para que no se movieran de aquí para allá sin son para templar. El novillo segundo de Sedano, fue de auténtico lujo ganadero, que es el encaste Domecq.

Fruto de los nuevos tiempos vienen surgiendo con raza y casta torera muchas escuelas taurinas, su consolidación es fundamental para el desarrollo de la Fiesta. Se constituyen para la enseñanza del toreo y promoción de la Fiesta atendiendo a la legislación vigente y de los propios Estatutos de la Escuela Taurina de Vinaròs. Los objetivos, así como los fines serán la enseñanza teórica y práctica del toreo a cuantos jóvenes de Vinaròs y comarca lo soliciten, estando abierta a jóvenes de ambos sexos. Y el principal soporte económico tiene que llegar de las entidades públicas, como son el Ayuntamiento y la Diputación, siempre llamadas a dar apoyo de nuestra cultura y de nuestras tradiciones.

A cuya consecución se encamina el poder contribuir a promover la Fiesta de los toros mediante la búsqueda de nuevos valores que representen la permanencia y pureza de la misma. Promocionar el arte de torear delante del aficionado y simpatizantes mediante actividades culturales paralelas, incluyendo en ellos el estudio y potenciación de los festejos taurinos tradicionales y populares que son el vértice de las fiestas y ferias en la mayoría de los pueblos y ciudades que forman nuestra piel de toro.

Como a tantos que les nace el interés por la Fiesta, los últimos del escalafón local que han cruzado nuestro albero vestidos de luces recordamos a los inolvidables: Alfredo Morales, José Rabasa, Alejandro Puchal “Finuras”, Sebastián Torres Suara, Fco. Vizcarro “Currito”, Antonio Tolós y Vicente Roca, motivo por el cual

nos complacería mucho ver de nuevo que un hijo de Vinaròs quiera ejercer el oficio de torear. Esta última temporada Curro Linares, la de su lanzamiento, ha logrado un resultado fructífero a pesar de que todavía engrosa las listas de los becerristas, ya se ha hecho con un nombre en las plazas mostrando mucha ilusión y entrega; por lo que empieza ya a llevar el nombre de Vinaròs por las plazas con mucha torería. Este año surgirán oportunidades claves, sintiéndose torero, tendrá que aprovechar cada tarde para ir cogiendo sitio, con una fe infinita en sus posibilidades y definiendo cual va a ser su toreo.

Y nos ilusionará poder seguir los carteles donde vaya a participar un torero de la tierra.

En los semanarios locales hemos dado a conocer que nuestras ilusiones de afición están intactas, que son continuadoras de la tradición arraigada en nuestro pueblo, y queremos aprovechar la irrupción de un torero joven para ayudarle: Curro Linares nos trae aire fresco. A este empeño y tras numerosas gestiones realizadas entre los aficionados, hemos logrado reunir a un grupo de buenos colaboradores con ganas de recuperar el tiempo perdido para actualizar los Estatutos de la Escuela Taurina de Vinaròs, que está legalizada desde el 15 de mayo de 1989, en cuya Acta celebrada el 31 de enero de 2015 se hace constar la formación de la nueva

JUNTA DIRECTIVA

Presidente: Juan Chaler Comes

Vicepresidente: Francisco Moya González

Secretario: José Luis Salvador Febrer

Tesorera: Carmen Chaler Telmo

1º. Vocal Antonio Trullenque Ginés

2º. “ Javier Espuny Olmedo

3º. “ Tomás Ferrer Cabecerán

4º. “ Joaquín Borrás Redó

5º. “ Claudio Beltrán Ferreres

6º. “ Enrique Aragüete Cardona

Esta imagen urbana tan interesante enclavada dentro del área de en un lugar tan emotivo, tomada un día cualquiera, del toro que se encampanaba al cielo de Salamanca, ya nos gustaría disfrutar de una obra de esta semejanza junto a la explanada de la puerta principal de nuestra marinera Plaza de toros. Una escultura que se ubicara allí y pudiese ser emblemática para la numerosa afición al toro que existe en Vinaròs y comarca, la importancia que tendría. Que bien podría ser una realidad de una referencia obligada y que podríamos disfrutar todos.

El presupuesto de la obra podría contar con la aportaciones públicas y entidades privadas.

Nº 698 - 20 de març de 2015 24
Juan Chaler Curro Linares se arrimó toreando con mucha estética para seguir con ritmo Curro Linares dándole el sitio exacto para enganchar con un toreo lento y pausado para emsambrar Curro Linares lanceó de capa con la plástica del toreo de hoy
Diari del Maestrat www.diaridelmaestrat.com
Juan Chaler

Vinaròs acogerá la segunda prueba del Campeonato de España de Enduro

Redacción

La ciudad de Vinaròs acogerá el fin de semana del 28 y 29 de marzo la segunda prueba del RFME Campeonato de España de Enduro, en la que la participación del castellonense Joan Barreda será uno de los grandes alicientes. El evento fue presentado ayer en el mercado municipal de la localidad, con presencia de Javier Castejón, presidente del Moto Club Vinaròs, el piloto castellonense Joan Barreda, el presidente de la Federación de Motociclismo de la Comunidad Valenciana, José Luis Berenguer, el alcalde, Juan Bautista Juan, el diputado autonómico Mariano Castejón y el edil de Deportes Luis Adell. La cita de Vinaròs será la segunda de la temporada de un total de seis que se celebrarán a lo largo de todo el 2015. La organización de la carrera irá a cargo del Moto Club Vinaròs, de sobrada experiencia en este tipo de eventos. Contarán además con el apoyo del Moto Club Traiguera, del MC Enduraid Organización, de la Federación de Motociclismo de la Comunidad Valenciana, la Diputación de Castellón y el Ayuntamiento de Vinaròs.

El actual campeón de España, Iván Cervantes, y también Cristóbal Guerrero, Oriol Mena, Lorenzo Santolino, Jaume Betriu o las jóvenes

promesas que vienen pisando fuerte como Josep García, Tosha Schareina o Kirian Mirabet serán algunas de las grandes atracciones. Pero, sin duda, uno de los pilotos que más seguidos estarán será el castellonense Joan Barreda, que no ha querido perderse esta carrera ante su público.

El sábado, además de pasar las verificaciones administrativas y técnicas, los inscritos harán un SuperTest en la playa de Fora Forat a las 18 horas, cuyos tiempos se sumarán a la clasificación final del domingo.

El día 29, la carrera arrancará a las 9 horas con la salida del primer participante y desde la avenida Mediterráneo. La prueba tendrá tres especiales: Circuito de MX de Traiguera, Circuito de MX El Portell y Playa Fora Forat. Los pilotos de las categorías Enduro 1, Enduro 2, Enduro 3 y Junior Open darán tres vueltas al recorrido sumando un total de 192 km y 9 especiales. El resto de clases harán dos vueltas (128 km y seis especiales). Todas las cronos estarán muy cerca del paddock para que el público pueda acceder a ellas fácilmente.

El presidente del Moto Club Vinaròs, Javier

Castejón, señaló que este año se ha preparado un recorrido “más físico y exigente para los pilotos”. Por su parte, el piloto Joan Barreda aseguró sentirse “muy orgulloso por tener tan cerca de casa un Moto Club que siempre esté respaldando” y señaló que “esta es una de las carreras que más me gustan, con una especial en la playa, uno de los pocos sitios donde se puede hacer, y uno de los mejores circuitos de la provincia, como es el de Traiguera”.

Por otro lado, el presidente de la Federación de Motociclismo de la Comunidad Valenciana, José Luis Berenguer, agradeció al ayuntamiento y la Diputación la colaboración prestada y aseguró que “con estas carreras de élite conseguimos que la base se vaya motivando y haya poco a poco deportistas de gran proyección”. También alabó el trabajo realizado por el Moto Club Vinaròs “que ha realizado un circuito más exigente, haciendo que los deportistas del mundo del enduro estén hablando de ello en todas partes”.

Al concluir la presentación se entregó a Joan Barreda una medalla y un diploma por su subcampeonato del mundo en categoría Cross Country Rallye.

Denis Carrasco consigue subir al 3er escalón del pódium en cat. Aleví en el Campeonato social de Levante

El pasado 15 de Marzo se celebró en el circuito Marlon Kart de Oropesa, el primer meeting del Campeonato Social de Levante organizado por el club Karting Gas Valencia.

Varios pilotos del Karting Club Vinaros acudieron a la cita cubriendo todas las categorías, aunque la suerte fue desigual.

En la categoría Kz y DD2, Daniel Carmona tenia que abandonar por lesión, mientras que Salva Terra finalizaba las dos mangas en posiciones intermedias de la parrilla.

En la categoría Junior, Daniel Sánchez logró un meritorio 4 puesto en la carrera 1 mientras que en la 2 carrera, un problema mecánico le hacia abandonar.

Tampoco corrió mejor suerte Dani Ferrer en Cadete,

ya que un incidente en pista y posterior avería mecánica, también le hacia abandonar.

Todo el protagonismo pues, recaía en los pilotos mas jóvenes del club.

Denis Carrasco, en la carrera 1, quedaba en 3ª posición tras remontar varias posiciones, también aguantaría esa misma posición en la segunda carrera.

En esa misma categoría el mas joven de nuestros pilotos, Jan Peral de tan solo 6 años, en la carrera 1, se veía envuelto en un incidente durante la salida y pudo remontar hasta la 6 posición, en la segunda carrera, protagonizo una gran remontada hasta el 4 lugar y llegó a ponérselo difícil a Denis.

La próxima, en el circuito internacional de Lucas Guerrero en Chiva (Valencia).

Mas Info: www.amigosdelkart.es

25 Nº 698 - 20 de març de 2015

El Equipo club Ruy Lopez de Vinaròs podría jugar el ascenso a la segunda categoría autónomica

El Equipo absoluto del Club d´Escacs Ruy López A se ha desplazado hoy domingo a Tarragona para enfrentarse con el C.E. Capablanca. Un equipo veterano de gran tradición en la provincia, que sin embargo no pudo con la ilusión del club del Maestrat. Ya en los primeros compases del encuentro, los del Maestrat se imponían por tres a cero tras las contundentes victorias de  Stephan Oomen, Jordi Puchal Vidal y Carlos Arturo Oñate Mesa. Una derrota de Carlos Trujillo y dos tablas de José Figueredo y Jose Javier Martínez, pusieron el encuentro a sólo punto y medio de la victoria. La partida de Ramiro Trujillo, estaba prácticamente ganada, y la que enfrentaba a Guillermo Sastriques parecía acercarse a una posición muy igualada, mientras que Carlos Albert Magro gozaba de un peón de ventaja en un cómodo final. Tablas tácticas de Carlos que prácticamente aseguraban la victoria

del encuentro. Ramiro y Guillermo no decepcionaron, ganando el primero y empatando el segundo tal y como se esperaba. Derrota también de Diego Zafra, que tan sólo sirvió para que el C.E. Capablanca maquillara un resultado donde el Ruy López fue manifiestamente superior.

Tras la derrota del C.E. Vilaseca por 2,5 a 7,5 frente al primer clasificado, el C.E. Ruy López se coloca en segundo lugar, quien con 6,5 puntos sobre 8 posibles se sitúa medio punto por encima del C.E. Vilaseca.

El próximo domingo los del Maestrat recibirán al C.E. Vilaseca. Un duelo que decidirá el equipo que quedará subcampeón de la categoría. Un empate bastará para que el C.E. Ruy López pueda jugar la promoción de ascenso a la segunda categoría autonómica.

EL ORÁCULO DE LOLA MONREAL

El próximo sábado 21 de Marzo, el Club Patinatge Artístic Vinaròs, celebrará el III Trofeu de NIVELLS, Ciutat de Vinaròs 2015. En el Pabellón Polideportivo de Vinaròs.

Empezaremos a las 10 de la mañana, hasta las 13,25 h., que realizaremos la entrega de Trofeos. Y por la tarde, volveremos a las 16 h, hasta las 18,30 h.

En este Trofeo, participarán todos los niveles, incluídos los más noveles, cuya finalidad es iniciarlos a la competición, para poder participar, en su día, en las eventos oficiales de la Federación.

Nº 698 - 20 de març de 2015 26

Club Natació Vinaròs

El passat dissabte 14 de març en la piscina Servol de Vinaròs, es va disputar el XI Trofeu Club Natació Vinaròs, un trofeu organitzat pel Club Natació Vinaròs de caràcter no competitiu en el qual van participar les categories més menudes del Club

conjuntament amb membres de BAMESAD. La competició va transcorre en un ambient molt agradable encara que els més petits estaven molt nerviosos, per ser la seva primera competició, tot i que Albert Delmonte i Isidro Martorell entrenadors del club han estat preparant-los tècnicament per a l’ocasió.

Fin de semana lleno de partidos

En acabar, el president del Club, Manolo Ramírez i els representants de l’Ajuntament Lluis Gandia i Elisabet Fernández van fer l’entrega de medalles i una bossa de llepolies a tots els participants. Volem agrair a TELEPIZZA i XUXERIES LAURA per la seua col·laboració en el XI Trofeu Club Natació Vinaròs.

El próximo sábado y domingo, el club de Fútbol Americano y Fútbol Flag Ironmans Vinaròs tiene una agenda completa con varios partidos que se disputarán en Vinaròs.

En la categoría Infantil, se disputará el primer triangular que enfrentarán al equipo de colegio Jaume I y los dos equipos del colegio Misericordia. Este triangular servirá como prueba para ver el nivel que han adquirido los jugadores de la Misericordia en el primer mes de entrenamiento y medirse

con los jugadores del Jaume I que es su segundo año. Los encuentros se jugarán el sábado por la mañana en el campo de fútbol sala de la misericordia.

En la categoría Open, se disputará la segunda jornada de la Liga Flag Open de la Comunidad Valenciana. El domingo en las pistas de atletismo Ironmans se enfrentará a la Nucia Spartans y Valencia Firebats. El objetivo del equipo local es mantener su segundo puesto en la clasificación y dar la sorpresa en el segundo encuentro contra los invictos Firebats para arrebatarles la primera posición. Los encuentros empezarán a las 10:30 de la mañana.

27

2ª COMPETICIÓN JUDO “ JOCS ESPORTIUS COMARCALS”

BENICARLÓ – CASTELLÓ NORD

Se celebró en el pabellón polideportivo de Benicarló la segunda y definitiva competición de judo para las categorías de promoción, pre-benjamines, benjamines y alevines entre edades comprendidas de los 5 a los 13 años. Los participantes pertenecían a los clubs de Benicarló y Vinaròs formándose grupos según pesos y edades.

Al finalizar la competición, tanto padres como competidores disfrutaron de una amena reunión donde pudieron compartir experiencias al mismo tiempo que recibieron explicaciones acerca de las puntuaciones obtenidas en el encuentro.

Los resultados fueron los siguientes:

Pre-benjamin de -26 kg

1º Itziar Querol (B) 2º Lola Gallud (B) 3º Jan Juaneda (B) 3º Victor Leris(V)

Pre-benjamin de -30kg

1º Ethan Cerboni(B)2º Biel Bañeres (B) 3º

Wassim Zaitouni (V) 4º Alex Perez 5º Biel Lluis (V)

Pre-benjamin de -42kg

1º Silvia Viña (B) 2º Imanol Cervera (B) 3 º

Carlos Vinos (V) 4º Sergio Laszcak

Benjamin de -30Kg

1º Gregorio Talpa (B) 2 º Albert Lores (B) 3º Rida Bouazza. 4º Yasmin Bougeda (B) 5º Elisa Sanz(V)

Benjamín de – 38Kg

1º Nerea Abargues (V) 2º Amin Akhbiza (B)

3º Yassin Kaddouch 4º David Exposito (V) 5º Albert Domenech(V)

Benjamin de -47 Kg

1º Nico Ciobotaru (B) 2º Jeremy Torres (B) 3 º

Alevin de -38

1º Joel Sanz (B) 2º Mar Gallud (B) 3º Arian

Duran (B)

Alevín de -52 Kg

1º Brayan Querol (B) 2º Leire Gallud 3º Mohamed Bougeda Enhorabuena a todos.

EN EL IES JOSÉ VILAPLANA, CLINIC DE LA ASOCIACIÓN DE PERSONAS

Comenzó la mañana fría, el viento había dejado de soplar y, gracias a ello, los monitores que asistimos a realizar un Clinic más de Deporte Adaptado, Concienciación y barreras, pudimos llevar a cabo sin problemas nuestro trabajo. Este Clinic forma parte de la programación que COCEMFE MAESTRAT y su CLUB BAMESAD realiza por toda la comarca del Baix Maestrat y que gracias a la colaboración de la Diputación de Castellón puede llevarlo a término.

Alumnos de 4º de ESO fueron los que recibieron nuestras enseñanzas. Distribuidos en dos grupos se les impartió una charla, por separado, sobre el Deporte Adaptado, Concienciación y Barreras.

Es muy “fácil” jugar o realizar un deporte cuando no tienes ninguna discapacidad, pero no todos los humanos tienen esa suerte, por eso, hay que tener un respeto absoluto hacia aquellas personas que sí tienen alguna discapacidad y realizar acciones que favorezcan sus actividades en una sociedad que es de todos y para todos, se les insistió.

Repetimos una y otra vez aquello que cada uno, como ser humano civilizado, puede hacer por el mundo de la discapacidad. Hábitos cívicos, cómo no aparcar en lugares destinados para este colectivo, no dejar sus bicis y motos en las aceras o lugares de paso, no aparcar en los pasos cebra y…etc.etc.

Con las imágenes mostradas los alumnos entendieron cuáles son las dificultades a las que se enfrentan este colectivo a la hora de

practicar un deporte y no solo eso, también con las barreras existentes en los exteriores de las instalaciones. Les insistimos que las ciudades son de todos y para todos.

Estos jóvenes son muy importantes, y así se lo hicimos saber, pues ellos pueden transmitir estos conocimientos a sus familiares, amigos y compañeros.

Una mañana provechosa gracias al buen comportamiento del alumnado y su activa participación en los deportes propuestos para la jornada. Nos colaboró de manera especial Imma Pitarch, la Jefa del Departamento de Educación Física del Centro, que estuvo toda la mañana con nosotros.

Esperamos que estos Clinic sirvan para lograr nuestros fines y objetivos más importantes: INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN SOCIAL.

Nº 698 - 20 de març de 2015 28
Salma Perez (B) 4 º Mikel Viña(B) 5º Liber Perez (B) Kg Rafael Mingo, Técnico-voluntario de Cocemfe Maestrat y su Club BAMESAD
CON DISCAPACIDAD COCEMFE MAESTRAT Y SU CLUB BAMESAD

Nueva jornada en la IV mini olimpiadas deportivas

Caixa Vinaròs

Redacción

El pasado sábado se disputó la sexta jornada de las mini olimpiadas deportivas Caixa Vinaròs en el pabellón polideportivo en la modalidad de baloncesto, una jornada que se caracterizó por la alta participación y la elevada calidad de los jugadores.

En categoría prebenjamín los vencedores fueron Los Imparables del colegio Manuel Foguet mientras que en la categoría benjamín Los Correcaminos del colegio Divina Providencia fueron los vencedores tras lograr vencer todos los partidos. En alevín los Deportistas del colegio San Sebastián volvieron a ganar con lo que se destacan como líderes de su categoría.

La clasificación en benjamín está liderada por Correcaminos y Tigres con 6 puntos, Fogueters con 4 al igual que Escorpiones y Mini Olimpics cierra con 2 puntos. En categoría alevín Los Deportistas lograron 6 puntos, Futurama y Jaume I lograron 5 puntos, Los Vengadores 4 puntos y Super Mise y Super Imparables 2 puntos cada uno.

Luis Adell, concejal de Deportes, afirmaba tras esta nueva jornada que “como siempre desde el CME queremos agradecer a los responsables de los equipos el trabajo que desarrollan durante el curso así como que creen el ambiente para competir con deportividad”. La próxima jornada de las mini olimpiadas se disputará el 18 de abril en el pabellón y en la modalidad de balonmano.

CRONICAS C.B VINAROS SERVOL

Un fin de semana mas los equipos del C.B VINAROS SERVOL jugaron sus respectivas competiciones y se dieron resultados de todo tipo.

BENJAMIN: DESCANSO

ALEVIN AMPOSTA:

C.B AMPOSTA 46 – C.B VINAROS SERVOL 63

ALEVIN FEMENINO:

VILA-REAL B.C 58 - C.B VINAROS SERVOL 7

ALEVIN FEDERACION:

JOVENS ALMASASSERA 64 - C.B VINAROS SERVOL 36

INFANTIL MASCULINO:

C.B BENICARLO 38 - C.B VINAROS SERVOL 54

CADETE FEMENINO:

C.B BURRIANA 32 – C.B VINAROS SERVOL 53

CADETE MASCULINO 2000: AMICS CASTELLO 53 - C.B VINAROS SERVOL 2000 32

CADETE MASCULINO 2º AÑO: DESCANSO JUNIOR MASCULINO: ASSOCIACION HOSTELERA DE VINAROS 68 – C.D BERENGUER DALMAU 79

SENIOR MASCULINO:

C.B GIL COMES VINAROS 63 – BRICOFER ALAQUAS 50

29 Nº 698 - 20 de març de 2015
VINARÒS SERVOL CLUB BÀSQUET
Adell: “Es muy gratificante ver como los pequeños compiten siendo sabedores que lo importante es practicar deporte”

L´aula multiusos del CEIP Assumpció s´omplí d´assistents a la instructiva xerrada sobre les diferents maneres d´aprendre i com aprofitar la intel.ligència dels escolars. Sota l’ organització de l´AMPA d’aquest col.legi, va ser impartida per Alma García Serrano, psicopedagoga experta en problemes d’aprenentatge i estiimulació infantil.

L’associació Cultural Jaume I va celebrar , com ja es tradicional, la calçotada anual el lloc escollit va ser a la caseta de Quico i Marian a les Soterranyes. Prèviament molts anàrem a buscar herbes, flors o espàrrecs  Molts socis i amics de l’associació vam xalar d’allò mes, en un dia magnífic  Traginant llenya, enfilant calçots, preparant la carn, la salsa “Romesco”, l’all i oli,.  Tot va ser festa i bona companyia. Entaulats al voltat dels calçots, bon vi de Gandesa, millors postres elaborats artesanalment pels mateixos socis de l’entitat “cremat”, cafè i licors. Dins de la caseta ens vam dedicar a recordar i rememorar altres temps , alguns van marxar i ens quedarem un grup a petar la xerrada fins avançada la nit. Les hores van passar volant, sense adonar-nos, alguns recordaven vells temps en que aquelles trobades acabaven amb càntics de lluita i esperança; ara, però, els temps no estan per tirar coets, però ningú no posà en qüestió que per a passar-ho bé no es necessita més que allò material imprescindible, confiança, amistat i una voluntat inqüestionable de participar amb l’objectiu d’aprendre i enriquir-se de la discussió. Fins a l’any que bé.

Nº 698 - 20 de març de 2015 30
Les falles de València han estat molt visitades

Hola! Som Arlet i Nando i el passat dissabte 21 de febrer va ser el nostre Bateig i ho vam passar molt bé celebrant amb la familia aquest dia tan especial…

Falla Centre Ocupacional el Maestrat

31 Nº 698 - 20 de març de 2015
Visita dels Alumnes de la Consolació de 2on primaria a la Policia Local

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.