Entrevista a fondo con la Asociación Paleontológica de Vinaròs
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614145548-4bb8a8fcfc9affff0be7dbe5c03f1a4c/v1/97b5bec86ef5185d794033b74b34d27e.jpeg)
32 perruquers i centenars de vinarossencs solidaris sumen 3.102€ per a Cocemfe Maestrat
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614145548-4bb8a8fcfc9affff0be7dbe5c03f1a4c/v1/6f7cc0044ae894ed26314514d8a5fb9b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614145548-4bb8a8fcfc9affff0be7dbe5c03f1a4c/v1/1176ccc7952867a181d57cf2237da8ce.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614145548-4bb8a8fcfc9affff0be7dbe5c03f1a4c/v1/a6fcf9a98749fb179b663449dc8bcec7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614145548-4bb8a8fcfc9affff0be7dbe5c03f1a4c/v1/29f60654d98b71c265a1d6a64319e99f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614145548-4bb8a8fcfc9affff0be7dbe5c03f1a4c/v1/75320e2b094cff2c7b54121cf2bc4441.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614145548-4bb8a8fcfc9affff0be7dbe5c03f1a4c/v1/0c91a065685acb6c0e5f8ef7f93b3d96.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614145548-4bb8a8fcfc9affff0be7dbe5c03f1a4c/v1/1e21cd0d8d99bb2cd2ec6663b93a5ffb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614145548-4bb8a8fcfc9affff0be7dbe5c03f1a4c/v1/d854e08130be1b8ff10757c68c2cab9f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614145548-4bb8a8fcfc9affff0be7dbe5c03f1a4c/v1/3cac05a69eaa7ff3176210868ce4e070.jpeg)
Vinaròs va gaudir a l’estiu de La màgia del nostre Carnaval
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614145548-4bb8a8fcfc9affff0be7dbe5c03f1a4c/v1/1fd99e0ba43c14743a3d812ea8427bd4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614145548-4bb8a8fcfc9affff0be7dbe5c03f1a4c/v1/786640dd9aed52f94f643c4d08d18d2c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614145548-4bb8a8fcfc9affff0be7dbe5c03f1a4c/v1/630ef90973624b136a1745f3f31f1329.jpeg)
Entrevista a fondo con la Asociación Paleontológica de Vinaròs
32 perruquers i centenars de vinarossencs solidaris sumen 3.102€ per a Cocemfe Maestrat
Vinaròs va gaudir a l’estiu de La màgia del nostre Carnaval
Un any més -i ja són quatre-, l’Associació de Perruqueries de Vinaròs han tornat a triomfar gràcies en la idea que van tindre en el seu dia de fer una jornada de tall de cabell solidari, i sempre en dilluns -què es el seu dia de descans- per lo que des del passeig marítim van mostrar la seua professionalitat i solidaritat vers a Cocemfe-Maestrat, ben acompanyats per quantes persones solidàries que hi van assistir a la tallada de pel.
D`altra banda hem de ressaltar la bona imatge que ens ofereix el passeig marítim, sobre tot per les nits. Veritablement val la pena veure el caliu internacional que ha agafat des de la seua remodelació; és ha dir: és com una mena de rambla comarcal carregada de comunicació tant a l`hora de passejar entre el port i la desembocadura del riu Servol, com a l`hora de seure a les diferents terrasses, en unes jornades on les platges urbanes del Fortí i Fora del Forat també les tenim ben plenes de banyistes. I això sí, recordeu que des de l’Associació de Comerciants de Vinaròs per al dies 14 i 15, s`ha tornat a preparar Nit de Compres al passeig marítim; i més des d’un municipi tant comercial com és el nostre.
A més -tombant i girant-, ja hem arribat a la primera quinzena d`agost amb la festa de la església Arxiprestal, què està sota l’advocació de la Mare de Déu de l’Assumpció, i és a la vegada monument nacional molt visitat sobretot pels turistes i visitants, i és que realment és una joia en ple centre de la ciutat.
També cal destacar l’èxit de la marinera plaça de Vinaròs en els actes taurins, sobre tot a l`hora de les corregudes de bous, on Vinaròs s`ha convertit en punt de referencia taurina entre Catalunya i la Comunitat Valenciana.
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.
unidad
1.500 artículos -50%
Direcció
Pablo Castell Ferreres
Subdirecció
Julián Zaragozá Baila
Consell de redacció
Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat
Disseny i maquetació
Joaquim-Vicent Guimerà
Col·laboradors
Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Lola Monreal, Rafa Marcos, Joaquim Vt. Guimerà Consell d’Esports, Ahorradoras.com
Secció d’esports Redacció
Fotografies @paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Fotogrames, Francesc, Fotoprix, Prades II, Pablo Batalla, Jordi Febrer
ABRIMOS TODOS LOS DOMINGOS Y FESTIVOS HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE
De 9:00h. a 22:00h.
De Lunes a Sábado de 9 de la mañana a 12 de la noche Hasta el 3 de Septiembre
A partir del 20 de agosto se pondrá en marcha esta propuesta; las actividades en los cuatro espacios que forman parte del “Quiosc” se realizarán los jueves de 19:00 a 23:00 horas
Gandía:
la izquierda está demostrada”
Redacción
El concejal de Cultura, Fiestas y Juventud, Marc Albella, junto con el concejal de Gobierno Abierto y Participación Ciudadana, Hugo Romero, han presentado esta mañana dos iniciativas que buscan impulsar el talento artístico y facilitar a los artistas que deseen actuar o exponer en Vinaròs algunos espacios para darse a conocer.
Se trata del “Quiosc de l’Art”, una propuesta que “nace con la intención de que profesionales y amateurs de todas las edades puedan exponer sus virtudes al público eligiendo uno de los cuatro espacios disponibles en la ciudad”, ha explicado Albella. Estos son: el Limbo, la Capilla de Santa Victoria, la plaza del Convento de San Francisco y la Pérgola del paseo.
Por su parte, Romero ha indicado que se podrá reservar este espacio enviando un correo electrónico a quioscdelart@vinaros.es y adjuntando la hoja de inscripción de “Vinaròs, ciutat d’artistes”, la cual podrá encontrarse en la página web municipal (apartado para el Ciudadano – Trámites), en la sede electrónica del Ayuntamiento y en la Oficina
de Información y Atención al Ciudadano (OIAC).
“En este formulario los interesados deberán de indicar la fecha en la que se quiere actuar y el espacio deseado”, ha detallado el concejal. Posteriormente se le indicará si hay disponibilidad de espacio y las condiciones de uso del lugar, ya que en el caso de necesitar algún tipo de material, como sillas, se deberá firmar un compromiso de cesión.
Marc Albella ha finalizado explicando que el Ayuntamiento habilitará un punto de luz en estos espacios, para que los solicitantes puedan llevar a cabo sus actuaciones de teatro, música, danza, humor, magia, cuenta cuentos, charlas y todo tipo de actividades lúdicas. A cambio, los artistas son responsables de todo el montaje para llevar a cabo la actuación o el espectáculo que tenga lugar.
Los jueves, de 19:00 a 23:00 horas, será cuando se llevan a cabo estas actividades en el “Quiosc de l’Art”, a partir del próximo 20 de agosto y durante el mes de septiembre. Los eventos serán anunciados previamente en las redes sociales de Facebook y Twitter.
El portavoz adjunto del PP de Vinaròs, Lluís Gandía, ha recordado hoy que “los miembros del tripartito cuya primera decisión de la legislatura fue subirse los sueldos son los mismos que ahora quieren que la gente del mundo de la cultura trabaje gratis para ellos en el Quiosc de l’Art”.
Gandía ha señalado que “en múltiples ocasiones el Alcalde de Vinaròs, Enric Pla, ha afirmado que ellos merecen cobrar por su trabajo, deben cotizar a la Seguridad Social para así garantizarse la pensión o el derecho al paro; pero ahora vemos como en el Quiosc de l’Art ese mismo tripartito quiere que los artistas actúen gratis sin recibir ninguna remuneración ni seguro”.
Desde las filas populares se considera “un auténtico despropósito que quienes desde la izquierda vienen dando lecciones de moral en el momento en el que gobiernan se olvidan de los derechos laborales de los trabajadores porque ellos sí que están cobrando 14 pagas y están cotizando a la Seguridad Social”.
Los populares finalizaban afirmando que “si la gestión cultural es esperar a que músicos, monologuistas, bailarines y magos actúen gratis para el Ayuntamiento de Vinaròs es preocupante, sobre todo si tenemos en cuenta que se han perdido ya ciclos consolidados como A la llum de la lluna o La mar de circ”.
El tripartito, quiere que la gente trabaje gratis en el Quiosc de l’Art
“Si según el Alcalde ellos merecen cobrar por su trabajo, un artista también; la doble vara de medir de
Redacción
Los próximos días 14 y 15 de julio volverá a llevarse a cabo en el ágora del paseo Colón una nueva edición de la “Nit de compres”, organizada por la Asociación de Comerciantes de Vinaròs en colaboración con el Ayuntamiento. La iniciativa se repite este mes tras el éxito que tuvo el evento comercial el pasado 24 de julio. En estas dos noches de compras participarán 24 establecimientos del municipio, que venderán todo tipo de productos desde las 17 horas hasta la medianoche.
“Lo que se pretende es que las tiendas salgan a la calle, aprovechando la gran afluencia de turistas en esta época para dar a conocer la amplia oferta comercial de Vinaròs y los productos que nuestra ciudad ofrece”, ha indicado la presidenta de la asociación de comerciantes, Maria Angeles Pereda.
De nuevo, vinarocenses y turistas podrán disfrutar de una amplia variedad de stands de moda y textil, calzado, serigrafia, una inmobiliaria online, etc.
Redacción
El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación SocialNest para el fomento del emprendimiento social, que consiste en proyectos innovadores destinados a resolver problemas sociales urgentes.
El objetivo de este convenio es promover las iniciativas de emprendimiento social, incrementar su impacto socio-económico y visibilizar el emprendimento social y su contribución al desarrollo y al empleo de la Comunitat valenciana. La Conselleria de Economía Sostenible aportará hasta 40.000 euros de ayuda.
Rafa Climent ha destacado la apuesta del Consell por el emprendimiento social “ya que esto supone apoyar proyectos dirigidos por personas que tienen una inquietud social a la que quieren dar solución, haciendo de ello su proyecto personal”. En este sentido, ha resaltado que “el emprendimiento social también contribuye a cohesionar la sociedad, ayudando a que las diferencias en ella sean cada vez menores”.
La Fundación SocialNest es una organización sin ánimo de lucro, cuyo fin de interés general es crear un ecosistema de apoyo para el emprendimiento social. Para ello, la fundación determina como sus objetivos promover el emprendimiento social, apoyar a emprendedores, ya sean personas físicas o jurídicas, a crear y desarrollar proyectos que aporten valor social y promover el voluntariado, la interacción social y el intercambio de conocimientos para la generación de valor social.
A través del convenio de colaboración entre la Conselleria de Economía Sostenible y la Fundación SocialNest se desarrollarán actividades incluidas en el Programa de Apoyo a Proyectos de Emprendimiento Social, incluyendo aspectos como la formación, asesoramiento y acompañamiento individualizado a cada proyecto por parte de profesionales con amplia experiencia práctica en àreas como estrategia, ventas, finanzas, comunicación, marketing, área jurídica o coaching.
Al finalizar el programa, se les proporcionarán herramientas para la búsqueda de financiación, para conseguir visibilidad y difusión, así como acompañamiento en el evento que realicen para la presentación de sus proyectos innovadores.
Para más información: http://www.emprendedores.gva.es/
El passat divendres 5 d’agost, GRAN ÈXIT al mercatdetapes que vam organtizar al mercat de Vinaròs com cada primer divendres de cada mes, a més aquest mes va coincidir amb el Carnaval d’estiu i vam aprofitar per fer-ho conjuntament, vam tindre un DJ amb música de Carnaval juntament amb una exposició de tratjes de Reines de Carnaval de diferents dissenyadors.
Los comercios de Vinaròs preparan para este fin de semana dos nuevas Nits de Compres al paseo marítimo
La Conselleria de Economía Sostenible y la Fundación Socialnest colaborarán para promover iniciativas de emprendimiento social en la Comunitat Valenciana
Redacción
Desde la Concejalía de Educación se informa que los solicitantes de la subvención del transporte escolar que resulten beneficiarios de una ayuda del 70 o 100% del coste total del transporte para el próximo curso escolar deberán seguir los siguientes pasos para percibirla:
- Del 22 de agosto al 5 de septiembre deberán ir a la empresa Autos Mediterráneo para adquirir la tarjeta (individual del alumno), que le permitirá subir al autobús. La tarjeta es gratuita.
- Aquellos que tengan el 100% de la ayuda NO DEBERÁN ABONAR CANTIDAD ALGUNA a Autos Mediterráneo.
- Aquellos que tengan el 70% de la ayuda ÚNICAMENTE deberán ABONAR el 30% que no tienen subvencionado y que para el primer trimestre del curso 2016/17 asciende a la cantidad de 42,60 €; para el segundo trimestre 40,2 € y para el tercer trimestre 22,80 €.
- Tanto los que tengan el 70% de la ayuda como los que tienen el 100%, deberán firmar en la empresa Autos Mediterráneo un documento que lleva por nombre “CESIÓN COBRO SUBVENCIÓN A EMPRESA PRESTATARIA SERVICIO”.
Este documento es un ENDOSO y permite que la subvención que tienen reconocida sea percibida por Autos Mediterráneo, de tal manera que ya no se realizará el ingreso de la ayuda en el número de cuenta del beneficiario de la subvención, sino en el número de cuenta de Autos Mediterráneo, evitando de esta manera que se deba abonar previamente el importe del transporte.
El resto de solicitantes que tengan una ayuda del 33% deberán seguir las siguientes instrucciones:
- Del 22 de agosto al 5 de septiembre deberán ir a la empresa Autos Mediterráneo para adquirir la tarjeta (individual del alumno), que le permitirá subir al autobús. La tarjeta es gratuita.
- En el momento de adquirir la tarjeta deberán abonar el 100% del coste del primer trimestre y guardar el justificante del pago realizado. Lo mismo se deberá realizar en el resto de trimestres.
- A partir del 1 de septiembre deberán llevar a la Concejalía de Educación el justificante del pago realizado y será en ese momento en cuanto se les abone en su número de cuenta el importe de la ayuda concedida.
- Las fechas máximas en las que deberán justificar la subvención, es decir, en las que deberán llevar a la Concejalía de educación el justificante del pago realizado son:
- Para el primer trimestre del curso 2016/17: el 17 de octubre de 2016.
- Para el segundo trimestre del curso 2016/17: el 15 de febrero de 2017.
- Para el tercer trimestre del curso 2016/17: el 31 de mayo de 2017.
- El coste del transporte por trimestres es el siguiente:
- Primer trimestre curso 2016/17: 142 €
- Segundo trimestre curso 2016/17: 134 €
- Tercer trimestre curso 2016/17: 76 €
- El importe de la subvención, caso de percibir el 33% será:
- Primer trimestre curso 2016/17: 42,60 €
- Segundo trimestre curso 2016/17: 40,2 €
- Tercer trimestre curso 2016/17: 22,80 €
El Partido Popular de Vinaròs, a través de su portavoz adjunto, Lluís Gandía, ha puesto en conocimiento de la ciudadanía que “el próximo 30 de septiembre Vinaròs se queda sin empresa que gestione e imprima el Diariet, una decisión adoptada en el mes de mayo y que transcurridos tres meses sigue sin conocerse nada de los nuevos pliegos de contratación”.
Gandía ha recordado que “en la actual legislatura el tripartito aprobó un reglamento que instaura la censura para los partidos de la oposición que no podemos hacer uso libremente del espacio que tenemos asignado y que no obliga al Ayuntamiento de Vinaròs a publicar semanalmente el diariet”.
En el mes de mayo el tripartito rompió el contrato con la empresa que gestiona el servicio y el 30 de septiembre Vinaròs se quedará sin el Diariet res de una publicación que aplica la censura ni quieren ser correa de trasmisión de un Alcalde cuya única obsesión es limitar la capacidad de los partidos de la oposición en hacer llegar nuestro mensaje a los vinarocenses”.
Desde las filas populares se ha advertido que “en el mes de mayo la Junta de Gobierno decidió no realizar la última prórroga que permite el contrato por lo que desde el 1 de octubre no se imprimirá el Diariet porque en estos tres meses el tripartito no ha informado nada sobre los nuevos pliegos, lo que nos hace temer que la intención del tripartito es provocar la desaparición del único medio de comunicación público que tiene la ciudad desde 1957”.
El portavoz adjunto también ha recordado que “en estos catorce meses de legislatura el Alcalde, Enric Pla, ha anunciado en repetidas ocasiones que en unos días daría a conocer el nombre del director pero sabemos que, al menos tres personas a las que se lo ha ofrecido, han renunciado porque no quieren ser directo -
Gandía finalizaba exigiendo al tripartito “que informe urgentemente sobre sus verdaderas intenciones en relación con el Setmanari Vinaròs, que consensue con todos los partidos unos pliegos de contratación que llevan tres meses de retraso y que están poniendo en riesgo una publicación que es historia viva de nuestra ciudad”.
El
desidiaEmili Fonollosa Concentració mensual contra la violència de gènere de l’associació “Mi mano es tu apoyo”
y el tripartito los ha abandonado a su suerte”
El Partido Popular de Vinaròs ha lamentado hoy “la reducción de servicios complementarios en las playas de Vinaròs y la disminución de actividades lúdicas en las mismas fruto de una clamorosa falta de proyecto y de gestión por parte del tripartito en lo que a turismo se refiere”.
La edil popular, Carla Miralles, ha señalado que “uno de los principales atractivos de las playas mediterráneas son los chiringuitos y este año en lugar de 3 chiringuitos como era lo habitual solo tenemos 2 porque uno quedó desierto y el tripartito se negó a volver a licitarlo como sí que ha hecho en otras ocasiones”.
Otro de los servicios que ha desaparecido este verano son las barcas con pedales en los que como en el caso de los chiringuitos “las condiciones del tripartito no convencieron a nadie y después de quedar desierto tampoco se volvió a licitar en lo que es una clara demostración de dejadez por ofrecer un abanico de servicios lo más amplio posible”.
Miralles ha recordado que “estos servicios que se han quedado sin cubrir no solo ofrecían más oferta a vinarocenses y turistas, también crean empleo y por ello es más lamentable que el tripartito se haya negado a intentar que se adjudicaran en un segundo concurso público”.
La pérdida de todos estos servicios se une a la desaparición de las jornadas de A la llum de la lluna, del festival de teatro y circo de calle La mar de circ o la ausencia de cine bajo las estrellas y yoga en la playa durante toda la primera quincena del mes de julio.
El dia 3 d’agost va ser el 38 tall de carretera.
Dia 7 d’agost, un altre mort. Aquesta vegada és a l’AP-7. Mai hem dit ni direm que amb l’alliberament de l’AP-7 s’acabarien els accidents. No deixem de lamentar qualsevol tipus d’accident i més encara si n’ha ha morts o ferits. No deixem de demanar prudència amb els vehicles i diem que sempre s’ha d’aportar el sentit de cordura per no incrementar aquests maleits números.
Però, n’hi ha un punt que va més enllà de les nostres competències individuals i és el que posen al nostre abast els governs corresponents, les infraestructures. Ells són responsables en la mesura que no posen remei a les evidents greus mancances que dia a dia venim denunciant i evidentment ho poden fer, ho poden resoldre, tot és qüestió de voluntat política. Ells són els que han de fer que l’AP-7 siga gratuïta. Ells també han d’escoltar la veu de les víctimes i dir PROU!.
Al començament de cada tall de carretera fem un minut de silenci en record de tots els que han perdut la vida en algun accident, a partir d’ara també ho farem per aquells que no saben que seran víctimes d’aquesta N-340. Pensem que tenim l’obligació de seguir en la carretera tots els dijous a les 19 h. a l’altra banda del Sènia. Tu vindràs?
Pokémons que han sido “capturados” en Vinaròs
Hemeroteca digital
www.7diesvinaros.net
Rellena el cuestionario que encontrarás en este 7dies y entrégalo en START GAME C/Sant Vicent nº15 · Vinaròs, ANTES del día 30 de agosto 2016 y ADEMÁS envia una captura de pantalla de un pokémon en una calle, plaza, monumento... de Vinaròs a editorialantinea@gmail.com (como la captura de ejemplo) y participarás en el sorteo de uncartucho “Pokémon Edición Especial Pikachu”. El ganador será publicado en el 7 dies.
La falta de proyecto del tripartito deja a las playas de Vinaròs con menos servicios durante el verano
Carla Miralles: “Los servicios complementarios en la playa son fundamentales para el turismo
Se ha decidido que estas áreas se trasladen a la tercera planta del Edificio “Pirulí”
Redacción
La Diputación de Castellón ha aprobado 4.275 nuevas plazas de su exitoso programa de viajes para personas mayores Castellón Sénior que comenzará su actividad el próximo 1 de septiembre. Con ello, la Comisión Permanente del Patronato Provincial de Turismo de la Diputación, da luz verde al segundo listado de plazas, con lo que ya son 7.000 las aprobadas como parte de esta segunda edición del programa que contempla un total de 10.000 beneficiarios mayores de 65 años de la provincia de Castellón.
El vicepresidente provincial de Turismo, Andrés Martínez, ha puesto en valor “el excelente ritmo de funcionamiento que ha cogido esta iniciativa, la más ambiciosa del Gobierno Provincial por desestacionalizar el sector turístico y que tan buenos resultados está dejando en la provincia, tanto desde una perspectiva social hacia nuestros mayores como económica para nuestro turismo”.
Y es que hay que tener en cuenta que el plazo de solicitudes concluyó apenas el pasado 30 de julio, con lo cual, “los trabajadores de la Diputación han agilizado al máximo el trabajo administrativo para que ya se haya aprobado el 70% de estas plazas y que el próximo mes de septiembre el programa está funcionando al máximo rendimiento”.
la planta hotelera abierta y la actividad turística en la provincia durante los meses considerados como temporada baja. Por otra, además de desestacionalizar, procuramos bienestar a nuestros mayores, que disfrutan de la experiencia turística que ofrece el interior y la costa de su provincia”, ha concluido el vicepresidente.
Beneficioso para el turismo de costa y de interior
Otra de las virtudes de esta iniciativa provincial es su gran alcance de beneficio para los distintos productos turísticos de la provincia, tanto en costa como en interior.
Redacción
Debido al estado defectuoso en que se encuentran las dependencias de los servicios municipales del área de Contratación - Gobernación, Recursos Humanos y la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, la alcaldía ha resuelto medidas urgentes para la reubicación temporal de estas áreas.
De este modo, se ha ordenado el traslado de las mismas en la tercera planta del Edificio “Pirulí”, que es también propiedad del Ayuntamiento. Con ello se busca evitar cualquier tipo de peligro para la integridad física de trabajadores y usuarios.
En este edificio se encuentran también las dependencias de Turismo y AVIVA - Vinaròs, tal y como ha recordado el alcalde en funciones Domènec Fontanet.
Además, el vicepresidente ha confirmado que “la acogida a esta segunda edición ha sido extraordinaria, y ya a estas alturas podemos adelantar que cubriremos el 100% de las plazas ofertadas, optimizando su efecto positivo en los más de 70 municipios castellonenses que recibirán a estos turistas sénior de la provincia de Castellón”. Un programa que nace con el apoyo unánime del sector
La ambiciosa inversión de un millón de euros en este segundo Castellón Sénior de la Diputación nace del consenso y apoyo unánime, tanto de los distintos grupos de la oposición en la Corporación Provincial, como del sector turístico provincial y municipios turísticos castellonenses representados en el Patronato Provincial de Turismo. De ese modo, el Gobierno Provincial avanza en su objetivo de desestacionalizar la actividad turística de la provincia de Castellón.
“Estamos cumpliendo con los dos objetivos clave de esta línea de trabajo: por una parte, aumentar
Así, el ‘Programa de Vacaciones en la Costa de Castellón’ comprende la estancia durante 6 días / 5 noches en hoteles ubicados en poblaciones costeras de la provincia de Castellón con entrada domingo y salida viernes, en régimen de pensión completa, un mínimo de dos excursiones de medio día a recursos turísticos o municipios de la provincia de Castellón. Los turnos vacacionales para este programa se desarrollarán del 18 de septiembre al 25 de noviembre de 2016 y del 15 de enero al 16 de junio de 2017, ambos inclusive, exceptuándose el periodo de Semana Santa dentro del marco de la política de desestacionalización.
Las “Rutas de Patrimonio Histórico, Cultural y Natural” se realizarán durante 3 días / 2 noches en días laborables, incluyen la estancia en hoteles ubicados en municipios del interior de la provincia de Castellón en régimen de media pensión y visitas a diferentes municipios donde se realizarán los almuerzos. Los turnos vacacionales para las “Rutas de Patrimonio Histórico, Cultural y Natural” se desarrollarán del 1 de septiembre al 15 de diciembre de 2016, y del 9 de enero al 13 de julio de 2017, ambos inclusive, y exceptuándose el periodo de Semana Santa dentro del marco de la política de desestacionalización.
Se reubican temporalmente los servicios municipales de Contratación,
Organitzat per l’Associació Cultural “Amics de Vinaròs”
Dissabte 13 d’agost / 16
Visita cultural “Campanya
2016 d#excavaci# al Puig de la Miseric#rdia” a càrrec d’Arturo Oliver, Cap d’arqueologia de la Diputació de Castelló.
Hora: 10.30
Lloc: Plaça de l’Ermita
Del 8 al 28 de agosto
LLÉVATE HASTA 150 €
Politicos con visión de estado.
Vicent Torres
Estamos en una época dificil para mantener unidos a lo que llamamos autonomias,En un Estado en la que conviven cuatro lenguas distintas o más según otras oponiones, es dificil mantener la cohesión.
Hace relatavimante poco, la Yugoslavia de ¨Tito¨se ha desmembrado en muchos estados, tras las guerras de los Balcanes.
Los partidos constitucionalistas de España y sus líderes no tendrían cabida en el Estado de las ¨autonosuyas ¨. La principal condición del lider autonómico es la Lengua Vernácula y las raices autóctonas , Se necesitaría un partido nacionlista en cada comunidad, no sirven los partidos de ámbito estatal y los lídereas de los partidos que conforman nuestro Estado no son útiles para una comunidad en concreto.
Si se abre el melón, que ya empieza a estar maduro, seguirán en cascada los que se les ha dado las transferencias Estatales que les llevan al sueño dorado de toda Autonomia, que es la Independencia.
Lo que mantiene la unión, son las transferencias monetarias, los sentimientos de una nación unida , es pura fantasía. Vamos a por las terceras elecciones generales.
¿Los lideres actuales tienen sentido de Estado o son líderes de partido.? La duración de su estrella y la de su partido van ligados a los acontecimientos Estatales. Nadie cambia de discurso.Es la hora de aprovechar el desgobierno.
La solución a los problemas mencionados con anterioridad la tenemos en nuestro Vinaròs, hay tres partidos distintos que gobiernan y un solo alcalde verdadero.La iluminación natural mensual les hace ver las cosas con un tono de comprención y hermanamiento que trasciende el color de cada uno de los partidos que los conforman y que se diluyen en tono homogéneo sin definición.Tenenemos un Ayuntamiento bién compactado.
Ben segur que la majoria de vinarossencs se senten més espanyols que valencians o catalans, cosa difícil de dir d’altres pobles de la mateixa comarca. Ara bé, l’opinió no té excessiva importància ja que la pràctica quotidiana varia constantment segons que canvien les expectatives materials de les conjuntures.
No obstant això, desprès de dècades parlamentàries soporíferes, a la Generalitat catalana se li acut sacsejar les essències patriòtiques de “una, grande y libre”, adormides en la rutina política, i retornar Catalunya a un estadi de tensió que recorda l’etapa antifranquista, com si volgués obrir la llauna d’una nova transició política.
Només cal rascar amb l’epidermis democràtica de l’actual règim i apareixen els vents apocalíptics de la dictadura, estat natural de qualsevol Estat. Direu, “si fos una dictadura aquest tipus d’articles no es publicarien”. Doncs, no és cert perquè aleshores se n’escrivien, en clau anticensura, la gent els llegia amb delit i l’autor s’arriscava a alguna cosa més que una multa. Ara, en canvi, només escriuen periodistes del règim i una excepcional minoria que publica, sense autocensura prèvia, en editorials desconegudes o premsa local, llibres i articles que interessen molt poca gent. La societat actual consumeix “cultura institucional”, riu paròdies de polítics i llegeix articles intranscendents, però no assimila opinions alienes al sistema capitalista actual.
La democràcia parlamentària mai no necessitarà mostrar la cara dictatorial si la societat reacciona als seus dictats com un ramat d’ovelles. Durant gairebé 40 anys, hem vist les forces repressives apallissar “democràticament” treballadors que es manifestaven contra els abusos laborals, veïns desnonats, clients de bancs que volien els seus diners, joves ocupants d’edificis abandonats pels propietaris, etc.
Fins aleshores només intervenien els lacais estatals d’uniforme blindat, però la rebel·lió de la burgesia catalana contra la colonització econòmica espanyola ha posat els tancs de la política en primera línia fins al punt que personatges histriònics com Germà Bel han clamat per un exèrcit català.
Si posar les urnes perquè els catalans opinen sobre les relacions amb l’Estat espanyol ha de convertir la conca del riu Sènia en una trinxera politicomilitar, de quina democràcia es parla? Què passaria si la gent dels pobles anés als plens municipals amb l’actitud de participar en les decisions que fins ara prenen quatre polítics en nom del poble?
Deixem-ho córrer. Amb el “caloret” d’aquest estiu només s’haurien de publicar coses “refrescants”.
Redacción
Centenares de personas se cortaron ayer el pelo por solidaridad en el paseo marítimo de Vinaròs. La Asociación de Peluquerías de Vinaròs sacó por cuarto verano consecutivo las sillas de sus locales para recaudar fondos por una buena causa en la cuarta edición del Corte de Pelo solidario, un evento llamado a convertirse en un clásico del verano vinarocense y cuya recaudación de 3102 euros se ha destinado este año a financiar los distintos programas que lleva a cabo la asociación Cocemfe Maestrat.
El ágora del paseo Colón, frente a la playa del Fortí, fue de nuevo el lugar elegido como improvisada peluquería al aire libre, donde vinarocenses y turistas pudieron cortarse el pelo al precio simbólico de cinco euros. El evento solidario tuvo lugar en horario de 10 a 13 horas y de 16 a 19 horas. Participaron de forma altruista un total de 22 peluquerías y 35 profesionales. La organización dispuso dos filas, una para las personas que quisieron colaborar
cortándose el pelo y otra fila cero para los que simplemente realizaron su aportación económica para la causa.
Una de las novedades de este año es que también se colaboraba con la asociación ‘Mechones solidarios’, una asociación malagueña que realiza pelucas para aquellas personas que están haciendo quimioterapia. Fueron también muchas las personas que quisieron realizar donaciones de cabello de forma solidaria para que otras mujeres y niñas con pocos recursos que padecen cáncer puedan tener una peluca durante el tratamiento y así mejorar su autoestima. Esta acción es ya la cuarta que realiza en verano la Asociación de Peluquerías de Vinaròs, concienciada en la ayuda a otras asociaciones. El evento cuenta con el apoyo de la concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Vinaròs y en anteriores ediciones las recaudaciones obtenidas se han destinado a asociaciones como Cáritas, el centro de Alzheimer y la asociación de niños con cáncer, Aspanion.
Reserva ya tu ejemplar
A DISFRUTAR LA HISTORIA
Diez años después, llega la esperada continuación de La catedral del mar
La major part dels visitants que han aprofitat aquest servei han estat dones universitàries o estudiants de batxillerat
Redacció
Entre el 23 de maig i el 8 de juliol, el nombre d’usuaris de la Biblioteca Municipal de Vinaròs ha estat de 7.288, un 22% més que durant el mateix període de l’any anterior. O el que és el mateix, 1.300 persones més.
Aquest increment coincideix amb la implementació de la campanya BiblioEstudi, que durant set setmanes ha permès una ampliació d’horaris per facilitar als alumnes la preparació dels seus exàmens.
Aquest servei s’ha ofert durant 10:30 hores diàries de dilluns a divendres i 12 hores d’obertura ininterrompudes durant els caps de setmana. “Els resultats obtinguts són molt satisfactoris”, ha expressat el regidor de Cultura i Joventut, Marc Albella.
D’altra banda, les estadístiques mostren que la major part dels visitants que s’han registrat són dones majors de 14 anys, estudiants universitàries i de batxillerat.
“Creiem que aquestes dades obliguen a seguir impulsant el projecte l’any que, a causa de la bona acollida que ha tingut. La comunitat estudiantil ha aprofitat aquest lloc d’estudi i consulta i això és una cosa que volem potenciar”, ha conclòs Albella.
Muixeranga de Vinaròs
El passat Dissabte 6 d’Agost la Muixeranga de Vinaròs es va desplaçar a la població veïna de Les Cases d’Alcanar. Amb una recepció molt acollidora de xiquets i públic en general vam començar una cercavila des de la plaça “del Barco” fins a la part de baix de la zona marítima del port al Passeig Marítim durant la Diada del Turisme de les Cases. Vam realitzar un castell abans de començar la cercavila i després vam començar a ritme de tabal i dolçaina una cercavila molt Vinarossenca on el nostre Dolçainer Pere Garcia va tocar peces realitzades exclusivament per ell per a la Muixeranga de Vinaròs. Amb una última parada abans de arribar al port vam fer la Campana per a després envoltats de públic arribem directament al port.
Allí al port vam realitzar diverses figures com La Mitja marieta, la marieta completa, la Campana, les parts de baix de la Desplegada , la morera i de la torre, l’Aixecat de 3 altures, un pinet net (sense pinya caminant), i per a finalitzar el Banc de 4 altures.
Amb la gratitud del públic assistent després de la actuació molts es van apropar amb els seus menuts a provar de pujar i que menuts i grans sentiren que es la Muixeranga de Vinaròs de ben a prop.
A través de una “Charla-coloquio” realizada en la “Fundació Caixa Vinaròs” el pasado 11/06/20156 (ver “7 DIES” nº 760 pag. 20), en la cual se nos presentó el hallazgo del dinosaurio “Morelladon Beltrani”, y en que pude conocer a esta nueva asociación, pensé que sería interesante realizarles esta “Entrevista a fondo”, para que nos hablen de este encantador y a la vez, misterioso mundo de la paleontología.
La “Asociación Paleontológica de Vinaròs” se crea con la intención de dar a conocer el patrimonio natural de la comarca del “Baix Maestrat” y alrededores, la cual tiene un patrimonio geológico y paleontológico reconocido a nivel internacional, destacando el Cretácico inferior de Morella y alrededores. Presenta una importante variedad de fósiles vertebrados e invertebrados, que han sido objeto de tesis doctorales y multitud de artículos en revistas especializadas.
Tengo delante de mi al presidente: José Antonio Buera Lozano, al vocal: Mateo López Romero y al vice-presidente: Manuel Domingo García Sanz, a los cuales les voy a dirigir las siguientes preguntas.
¿Nos podéis comentar qué es la paleontología?
Es la ciencia que trata de conocer la historia de la vida aplicada a los conocimientos geológicos y biológicos al estudio del registro fósil. Asimismo, el fósil es cualquier vestigio de la vida del pasado que se ha quedado registrado en la corteza terrestre. Su formación requiere siempre de un origen biológico y de una cierta antigüedad. Fósil, concretamente, serán todos los restos anteriores a la última glaciación, es decir, superiores a los 13.000 años.
¿Cuando entró en cada uno de vosotros la afición a este fascinante mundo?
José A. Buera. Cuando de pequeño fui interno a un colegio de Tortosa, y uno de los maestros nos llevaba los fines de semana de excursión, a otros niños les enseñaban la práctica del deporte. A los que íbamos de excursión, hacíamos salidas en que nos dedicábamos a buscar fósiles, y a partir de aquí, cuando tenía unos 10 años de edad me entró la afición.
Mateo López. Mi afición me la inculcó el aquí presente Manolo García, sobre todo en lo que respecta al tema fascinante de los dinosaurios, del cual él es un gran enamorado. A partir de aquí me he ido introduciendo en este maravilloso mundo de la paleontología.
Manuel Domingo García. La afición la cogí cuando subí a estudiar al Instituto de Bachillerato “Leopoldo Querol” de Vinaròs, por cierto en este año se cumplen sus 50 años de historia. Cuando subía a pié al instituto, pasaba por delante de la fábrica cerámica de “La Sevi”, y que para producirla, usaban arcillas que bajaban de Traiguera. Estas arcillas traían cristales de yeso y algunos fósiles, los cuales a mi me gustaba escarbar y buscar. A partir de aquí me entró la afición.
¿Cómo fue fundar la “Asociación Paleontológica de Vinaròs?
José A. Buera. Realizando excursiones por la montaña con compañeros de trabajo del “Hospital Comarcal de Vinaròs”, entre ellos el Dr. Escriche -que tenía que estar hoy con nosotros y ha excusado su ausencia-; pues en estas caminatas nos íbamos encontrando fósiles. Ellos conocedores de mi afición por los mismos y mis conocimientos (limitados), me iban haciendo preguntas de cada hallazgo. Estas preguntas se fueron complicando y llegó un momento que muchas de ellas yo no estaba preparado para darles respuesta. A partir de este momento pensamos reunirnos todos los aficionados y hacer una asociación, donde pudieran venir profesionales y explicarnos todo aquello que no entendíamos. Así fue, y entre nuestros socios, tenemos algunos paleontólogos, incluso un Doctor en Paleontología, un geógrafo, un especialista en encontrar agua, etc. De esta forma surgió la “Asociación Paleontológica de Vinaròs”.
¿Contáis ya con muchos socios?
Piensa que somos una entidad nueva en la ciudad, y que hay mucha gente que nos conoce. En la actualidad somos unos 25 socios y no tenemos fijada para este año una cuota específica. Por supuesto que nos interesa que todos aquellas personas que se interesen por
este mundo, entren en contacto con nosotros. Sobre todo hacemos un llamamiento a la gente joven, la cual puede encontrar en este mundo, un mundo apasionante, y a la vez de aprender, hacer también deporte con las salidas continuas que hacemos. En la página web de la asociación, colgamos todas las salidas que hacemos, lo que encontramos, pasamos noticias y pueden estar informados de todo. Aquí van nuestros datos: http:/buera8.wix.com/apvinaros
e-mail: bueralo@hotmail.com
Tel. 639 900 110
Local social: C/. Almería nº 1 – B 12500 Vinaròs
Horarios: jueves de 18 a 20 horas o visitas concertadas.
El descubrimiento que realizó vuestro grupo en el yacimiento de “Las Hoyas”, ¿fue importante?
Invitados a participar unos días en este importante yacimiento de la provincia de Cuenca, tuvimos la suerte de entre otras cosas, descubrir un pez “lepidotes”. En este yacimiento se realizan excavaciones anuales desde el año 1987, y la clase de pez que encontramos ya hace años que se encuentra. Para nosotros en comparación con los que tienen expuestos y encontrados a lo largo de los años, este tiene una forma, dijéramos más alargada. Está en estudio y cuando
finalicen el mismo, sabremos realmente su importancia. La directora de la excavación cuando disponga ya de los resultados, se desplazará a Vinaròs para ofrecernos una conferencia, y a la vez, nos informará del resultado del estudio del pez que encontramos.
¿Cuáles son para vosotros, los descubrimientos mas importantes que habéis realizado?
José A. Buera. Tuve la suerte de descubrir dos nuevas especies, a la primera ya le han puesto en la especie mi nombre, y en la segunda -que es una Ammonites-, está actualmente en estudio si le ponen el nombre de Baronites buerai.
- Gemmarcula buerai.
- Ammonites.
Mateo López. Tuve mucha suerte de encontrar un:
- Diente de dinosaurio carnívoro.
Manuel Domingo. Encontré en el yacimiento de “Las Hoyas” partes del cráneo de un reptil volador:
- Europejara olcadesorum
¿Que esperáis de esta nueva asociación?
Entre otras, la creación de un museo paleontológico con especies fósiles locales, organizar conferencias, cursos o clases prácticas con profesionales y especialistas en la materia, colaborar en el conocimiento de la paleontología en el nivel escolar, esto para nosotros es muy importante, como hemos dicho anteriormente, esperamos y deseamos tener socios jóvenes. También, estudiar, salvaguardar y conservar yacimientos de interés paleontológico de nuestra comarca y otras actividades relacionadas.
¿Supongo que como nueva asociación tendréis muchos proyectos?
Efectivamente... De todas formas hemos de ir paso a paso. Uno de estos proyectos es confeccionar un inventario de los yacimientos del norte de la provincia de Castellón, de localización del mismo, su limitación y la confección de un estudio de cada uno de ellos. También quisiéramos aclarar, que en esta zona solo tratamos nuestros estudios a los fósiles invertebrados. En Morella se halla la central y el estudio de los fósiles vertebrados, lo cual no quiere decir, que colaboramos con la asociación de Morella, cuando nos requieren para ayudarlos a realizar una excavación.
¿Deseáis añadir alguna cosa para finalizar la entrevista?
Pues agradecer todas las atenciones que tiene hacia nuestra asociación la “Fundació Caixa Vinaròs” y “Caixa Vinaròs”, tanto por su presidente y director, como por Nati Romeu, la cual nos apoya en todo lo que nos hace falta. Realmente estamos todos muy agradecidos.
Pues por mi parte, tras agradecerles sus respuestas a los tres, espero y deseo que su asociación vaya cada día a mas y cuente con un buen número de socios, sobre todo, de gente joven. Mis agradecimientos a la “Asociación Paleontológica de Vinaròs”, y les deseo toda clase de éxitos.
Redacció
Des de temps immemorials, la festivitat de la Mare de Déu d’Agost ha estat entre nosaltres, tan i com què es celebració anterior a la mateixa fundació de la nostra ciutat.
No és tradició, sinó que és fet provat, que el rei En Jaume tenia una determinada devoció per la Mare de Déu de l’Assumpció, i aquesta devoció es va transmetre a una bona quantitat dels pobles que es van tenir Carta Pobla -com ho va ser Vinaròs-, durant el seu regnat. Es diu que, quan l’infant Jaume va estar en perill de ser assassinat, va ser la Mare de Déu qui el va salvar, i per això tantes i tantes esglésies de la època del nostre rei, tenen aquesta advocació.
La festa del 15 d’agost és festa grossa per l’Església, i això fa tradicionalment que la Mare de Déu desitge que tothom participe de la celebració. Aquells que no observen la festa, perdran totes les collites, i els seus fills i el bestiar naixeran esgarrats, contrafets i amb poques condicions físiques per a poder viure. Era costum a les nostres terres representar la mort y assumpció de la Mare de Déu fent un llit on reposava el cos de Maria. Generalment la costum de guarnir el llit de la Mare de Déu era per les esglésies que tenien la seua advocació. A la parròquia de Santa Maria del Mar de Barcelona, es guarnia un llit de la Mare de Déu amb quatre pilars, al cim de cadascun dels quals hi havia un angelet, i la gent deia que anava a veure aquella senyora que dormia i tenia quatre criatures que no sabien si plorar o riure. Era costum situar -al voltant del túmul-, infants vestits d’àngels, els quals simulaven vetllar la Mare de Déu... I la gent deia d’aquests túmuls, que no eren pagats amb tot l’or del món, perquè eren guarnits amb carn humana, què no té preu...
A les Illes, la gent creia que qui posava el cap al coixí de la Mare de Déu, restava per sempre guardat de mi-granya. Les mares feien travessar als seus fills pel llit de la Mare de Déu, cregudes que així les seues cames es farien ben fortes, caminarien ben prompte, i també que no es farien mal en caure.
A Mallorca era costum guarnir el llit de la Mare de Déu amb gran provissió d’alfàbregues. Era costum mun-tar els cossiets amb un sostre de cargols amb la boca enlaire, y damunt terra de bosc. En regar les cossiets, els cargols s’omplien d’aigua i mantenien d’humitat i la frescor que afavoria el creixement de la planta. Els vol-tants del llit semblaven un jardí, i l’aroma de l’alfàbrega s’estenia per tota l’església. Aquesta costum de l’alfàbrega era típica també a moltes de les esglésies de les comarques del País Valencià.
A Morella l’altar de la Mare de Déu s’enramava encatifant el temple de sàlvia i espígol, desprenent una flaire molt agradable que perfumava tota l’església.
En moltes esglésies era costum, què acabada la cerimònia, la gent es saludava reverentment. Aquesta cos-tum que s’havia refredat al cap dels segles, antigament era de tal forma que els fidels es besaven les galtes o el front, entre aquells o aquells que pertanyien al mateix sexe (i això era perquè antigament els homes es situaven a un costat de l’església, i les dones a l’altre costat).
Si preguntem a algú per alguna dita o refrany referit a la Mare de Déu d’Agost, festivitat que se celebra el 15 d’agost, gairebé segur que triarà
Per la Mare de Déu d’Agost, a les set ja és fosc.
Aquesta dita s’inscriu dins El cicle de l’allargament del dia, representat amb la dita Per Santa Llúcia, un pas de puça: hi ha al llarg de tot el calendari, refranys que fan esment de l’escurçament o de l’allargament del dia, segons ens acostem al solstici d’hivern (representat per Nadal) o al solstici d’estiu (representat per Sant Joan).
Però, només cal mirar com hi ha un bon grapat de dites referides a feines del camp o als productes que hi trobarem durant aquestes dates o es sembrem ara:
- De Mare de Déu a Mare de Déu, el blat collireu (es
refereix al temps que va des de la Mare de Déu del Carme a la Mare de Déu d’Agost).
- El sol de l’Assumpció fa el vi millor.
- La Mare de Déu d’Agost els madura i la de Setembre els cull.
- La Mare de Deu d’Agost, diada molt assenyalada, maduren els albercocs i alguna pruna de frare.
- La Mare de Déu d’agost, diada molt assenyalada, madura algun raïmet i cau alguna avellana.
- Per l’Assumpció, cada flor un carbassó.
- Per l’Assumpció, cireres en abundor.
- Per l’Assumpció, es planta la grana del Senyor: el carbassó.
- Per l’Assumpció, sembra el meló.
- Per la Mare de Déu d’agost pinta el raïm, i per la de setembre ja es pot collir.
- De la Mare de Déu d’agost a sant Miquel, pluja, queda’t al cel.
- Des de la Mare de Déu d’agost a sant Miquel, no hi ha cap pluja que faci bé.
- Pluges per la Mare de Déu d’agost, resta oli i aigualeix el most.
- Pluja per la Mare de Déu d’agost, any de most
- Pluja que la Mare de Déu porta val una unça cada gota.
- Si plou passada la Mare de Déu del llit, el ramader es fa ric.
El Misteri d’Elx
El Misteri d’Elx (també anomenat localment La Festa d’Elx) és una representació teatral que recrea la Mort, Assumpció i Coronació de la Mare de Déu que se celebra a Elx des de l’edat mitjana. És una de les poques manifestacions de la litúrgia dramatitzada que encara es fa dins d’una església, i declarat patrimoni de la humanitat des del 2001.[1]
L’obra es divideix en dos actes o jornades, i s’escenifica cada 14 i 15 d’agost en l’interior de la Basílica de Santa Maria, en la ciutat il·licitana. Investigacions recents situen l’origen d’aquesta obra al voltant de la sego-na meitat del segle XV, Es tracta de l’única obra en el seu gènere que ha estat representada sense interrupció fins a l’actualitat; su-perant fins i tot l’impediment que va suposar la prohibició de representar obres teatrals a l’interior de les esglésies per part del Concili de Trento. Va ser el Papa Urbà VIII qui va concedir en 1632, a través d’un rescripte pontifici, el permís per a continuar amb aquesta representació en concret, contra els intents de prohibició per part del bisbe d’Oriola. Tots i cadascun dels personatges són representats per homes; tractant de respectar-ne així l’origen litúrgicmedieval, que prohibia expressament l’aparició de dones en aquesta mena de representacions.
El text del Misteri, llevat d’alguns versos en llatí, es troba íntegrament escrit en valencià; i la música és un mosaic d’estils de diferents èpoques que inclouen motius de l’edat mitjana, del Barroc i del Renaixement. El 18 de maig de 2001, la UNESCO el va declarar Obra Mestra del Patrimoni Oral i Immaterial de la Humanitat.
Festa de les Alfàbregues de Bétera
Una de les festes més populars a Bétera (el Camp de Túria) és la celebració de la festivitat de la Mare de Déu d’Agost, una diada que es caracteritza per les ofrenes a la Mare de Déu d’unes espectaculars plantes d’alfàbregues i per la cordà i la coetà dues
impressionants manifestacions traqueres populars que tenen lloc pels carrers del poble. El 15 d’agost és el dia central de la festa i eix de totes les celebracions. Aquest dia els amics i familiars de les dues obreres solteres, i per extensió quasi tot el poble, ofereix a la Mare de Déu unes espectaculars alfàbre-gues, una planta sagrada que està estretament vinculada amb cultes i ritus destinats a propiciar la fecunditat. El ritu consisteix en fer ofrena de 16 grans plantes d’alfàbrega o alfàbega de més de dos metres d’alçada que cada any es fan créixer especialment per a la festa. Les plantes es planten al març, es cuiden durant tots aquests mesos dins uns grans testos i se’ls hi comença a donar forma lligant un cordill al voltant d’unes ca-nyes que les aguanten. Les plantes són meticulosament cuidades pels responsables de l’hort municipal, ano-menat Hort de les Alfàbegues, amb una formula secreta. A ritme de tabal i de dolçaina el dia 15, al voltant de les 9:30 hores, comença el ritu de la ofrena de les plan-tes d’alfàbrega. Les obreres solteres van a buscar-se a casa, on durant tot el matí s’han estat guarnit amb uns espectaculars trajos, i inicien una cercavila encapçalada pels majorals i formada per amics i familiars, tots meticulosament vestits amb una característiques camises de flors. Acompanya la comitiva una banda de mú-sica. Tots es dirigeixen fins a l’Hort de les Alfàbegues, on les 16 plantes escollides (8 per cada obrera soltera) inicien un esbojarrat recorregut que les conduirà fins l’església de Bétera, on restaran fins el dia 23 d’agost, per ser traslladades altra vegada a l’hort, encara que ja estiguin mortes per la manca d’aigua i llum durant els 8 dies de festes.
El seguici l’inicia la primera obrera soltera, que va acompanyada del “sombrillero”, un jove que li tapa el sol amb un paraigües ben guarnit. També l’acompanyen els seus familiars de gènere masculí més directes, la meitat del consistori municipal i la planta més gran, altrament coneguda com “l’octava planta”. A continuació, la segueixen una banda de músics i joves ballant, que donen pas al seguici de la segona obrera soltera. Les obreres porten un vestit que en altres temps també utilitzaven pel seu casament. Els majorals i el “sombrille-ro” van vestits de llaurador i amb una camisa de colors ben llampants.
Durant la processó, cada planta és transportada per joves escollits per l’obrera soltera que, a petició del pú-blic, cada pocs passos i amb l’ajuda del “sombrillero”, realitza un moviment circular al seu voltant que es co-neix amb el nom de la rodaeta i el peuet. D’aquesta manera, la gent pot observar al complert l’espectacular vestit que duu la obrera. També fan rodaetes les plantes d’alfàbega de la mà dels grups de joves que combaten la calor bevent l’aigua de València i altres begues que es duen en uns petites bótes. Durant tot el trajecte els majorals van llençant confeti entre el públic, i especialment entre les noies i dones, fent mofa del poder i l’ordre establert. El públic també provoca als majorals demanant-los que els llanci el confeti.
Fons consultades:
Víctor Pàmies i Riudor. Refranys.com www.festes.org
Joan Amades, Costumari Català. El Curs de l’Any. 1953
Redacció
Durant la Setmana Mundial de la Lactància Materna, i dins dels actes programats per Criant en Tribu, el 2 d’agost es va realitzar a la Biblioplatja el contacontes Magia!
Grans i menuts, però sobre tot el públic infantil, van estar molt atents a les paraules dels rondallers, que van explicar les seues histò ries de forma amena i molt imaginativa.
Amb aquest eslògan í, d’aquesta manera defensàvem el nostre català “Defensem la nostra llengua” era el crit que utilitzàvem durant els anys de la Transició política per a defensar la nostra llengua catalana. Era una reflexió que la seva ambigüitat ens estalviava de dir el nom de l’idioma. Al no dir el nom de la llengua pensàvem (ingenus com érem) que el problema estava resolt. Potser no en sabíem mes, o potser no ens hi atrevíem a dir-ho d’una altra manera. No ho sé . Al no dir el que clarament defensàvem i el que volíem, es va quedar en no res.
Això que aplicàrem al nom de la llengua també ho vàrem aplicar al territori i a la senyera, (pensem que el 1979 gràcies als concejals de la UPI mentre a la plaça ressonaven els sons de la muixeranga interpretada per la banda municipal es va penjar al nostre ajuntament la senyera sense blau, senyera que encara existeix, esperant temps millors). Al cap de poc temps el nostre consell pre-autonòmic va decretar que la nostra senyera havia de ser amb blau i el himne “para ofrendar.. “. així ens va anar. Ens vàrem trobar sense res, degut sobretot a la mala gestió del govern socialista i d’haver pactat uns acords mínims que donaven tota la rellevància a la dreta mes immobilista i reaccionaria.
De tota la lluita duta a terme des dels pobles, se n’ha aprofitat la capital i el PP, i els termes com País s’ha convertit en “Comunidad”, la senyera en blau ( que era la senyera de la ciutat de València) i el nom de la llengua ... val mes no parlar-ne.
Es va desprestigiar la llengua, afirmant que els qui la parlaven només podien ser homes (era tan basta per a les dones...), i als qui la parlaven, dientlos “llauros”. i que la llengua catalana no podia servir per a cap estudi superior. I amb uns prejudicis normalment inexistents, et feien sentir malament i amb molts de complexes sobre la teva pròpia llengua i que poc a poc s’anava escampant cap al teu país, pel qual finalment senties una certa animadversió.
Amb aquests complexes, que perduren sobre tot a la gent major, va ser fàcil implantar uns postulats que prioritzaven la cultura forana ( i el país) per davant de la nostra.
Va ser tan forta la pressió que s’exercia sobre tot lo nostre , que el poble va anomenar al castellanisme imperant i a la seva imposició com a “ coentor”.
De totes maners , com dèiem en un article anterior, la voluntat política i sobretot la postura del poble, que mai s’ha deixat influenciar, poden salvar el nostre país i la nostra història. Ara, que ja han pogut desfer les nostres lleis unificant-les amb les de Castella i desfent “Els Furs”, que alguna cosa bona tindrien, volen desfer també la nostra cultura.
Edición Conmemorativa 2006-2016
6.000.000
Vinaròs EFC
Desde el VINARÒS EFC nos orgullece informar a todos los interesados, que la FFCV nos ha comunicado de manera oficial que para la temporada 2016-2017 el Cadete A e Infantil A del VINARÒS EFC militarán en la 1ª Categoría Regional.
Mariano Castejón
Como todos los veranos la playa del Fortí se ve animada todas las mañanas con el aeróbic que se lleva a cabo tanto en la arena y plataforma como dentro del agua.
Desde aquí nuestra más sincera enhorabuena a los chavales que van a disfrutar esta nueva categoría la próxima temporada, y como no, nuestro agradecimiento a nuestro Cadete A ’15-’16 y su entrenador Andreu Fibla y Jonhy, por ser los artífices de este importante logro para la escuela.
El trabajo bien realizado y las cosas bien hechas, empiezan a dar sus frutos. Esperamos que éste sea un primer paso hacia los objetivos que la escuela tiene marcados para un futuro, esperamos muy próximo.
La monitora de Gentsana, Eva Miralles Febrer es la encargada de impartir las animadas clases que por la tarde se convierten en sesiones de cubbá i batuka.
Travessia al Moll de Vinaròs
El passat Diumenge dia 7 d’Agost, es va disputar un any més la Travessia al Port de Vinaròs organitzada pel Club de Natació Vinaròs, i com un any més, el Club de Triatló JijiJaja Vinaròs estava present.
Els nostres triatletes, van competir en la distància de 2000m aconseguint emportar-se la 1ª possició en la categoria femenina amb Gisela Sanz Adell, que fent una exhibició de rendiment, va aconseguir traure 8’ respecte a la 2ª possició en la seva categoria femenina.
Pel que fa a la resta dels nostres triatletes en les seves respectives categories, Edu Ribera va creuar la línia d’arribada en 37’ i en la 6ª possició de la seva categoria. Guillem Adell va creuar la meta en 42’ i en la 10ª possició. Noe Chaler va complir amb 47’ i una 16ª possició, J antonio franco va creuar la meta amb 49’ i en una 18ª possició mentre que Jose Manuel Casajuana en 54’ i la 25ª possició en la seva categoria
Per últim, destacar a Marc Chaler, un dels nostres xiquets de l’Escola de Triatló que, a pesar d’haver competit el Dissabte en el Triatló de Bítem, prenia la sortida el Diumenge en la travessia del seu poble aconseguint la 6ª possició.
Sou impressionants. Gràcies per fer gran el nostre equip!
Enhorabona, campions i campiones!
Triatló de Nules
El passat Diumenge dia 6 de Juny, es va disputar el Triatló Sprint a la localitat Castellonenca de Nules.
El nostre triatleta del Club Triatló JijiJaja Vinaròs, Dani Sorli, va disputar amb gran èxit la competició, aconseguint creuar la línia de meta en 1h17’ i entrant en la 18ª possició d’un dels triatlons més durs en quant al circuit i al nivell competitiu de la mateixa prova.
Enhorabona Dani, a continuar sumant alegries!
Triatlons escolars
El passat Diumenge dia 5 de Juny es van disputar els triatlons de Bítem (Tarragona) i Nules (Castelló) on van participar, en nom de l’escola de Triatló del Club de Triatló JijiJaja Vinaròs les joves promeses Santi Matamoros, Marc Chaler i Iker Alcantara Iker Alcantara va competir a Nules en la categoria Benjami aconseguint creuar la línia d’arribada en 12’32’’. Pel que fa als seus companys que van competir a Bítem, Marc Chaler va aconseguir fer un gran resultat i disfrutar molt en la seva categoria benjamí mentre que així també ho feia Santi Matamoros en la categoria Aleví.
Desde el vostre Club, la més sincera enhorabona!
El pasado domingo 7 de agosto finalizó el III Open de Amposta “Jose Balaguer que a lo largo de una semana reunió a grandes jugadores del panorama ajedrecístico del momento. El club participó con con tres jugadores que desarrollaron un papel más que digno, concretamente Stephan Oomen obtuvo el premio al mejor jugador del Maestrat, por su parte Diego Zafra quedó subcampeón de su categoría (Sub14) y papel relevante también para Pau Morales. Un campeonato cuya victoria recayó en el castellonense MI Eric Sos, gran conocido de nuestro club por las clases que impartió a nuestros ajedrecistas más destacados. Subrayar también la gran organización del torneo y en especial dar la enhorabuena al empeño de su director Ferran Torta en la promoción y afianzamiento del evento, ánimos y mucha suerte para que el año próximo se mantenga en el nivel que merece.
Por su parte el pasado sábado 6 de agosto se inició el circuito de ajedrez del Maestrat con el Torneo en Masdenverge. En éste destacar el 4º puesto en la general de Ramon Segura, 5º de Yeye Martinez, primer sub10 de Rubén Vinuesa, segundo sub8 de Xavi Martinez y tercero y cuarto respectivamente para Elsa Zafra y Manuel Fernandez. Importante también la participación de Ramiro Trujillo y Vicente Morales. Ahora a esperar la nueva cita el próximo 20 de Agosto en Benicarló. Suerte a todos.
Redacció
Aquesta setmana s’ha presentat la tercera edició del 10K nocturn “Llagostí de Vinaròs”, que tindrà lloc la nit del dissabte 13 d’agost a la localitat. Es tracta d’un esdeveniment, tal com ha recordat la regidora d’Esports, Begoña López, que busca convertir-se en un referent a nivell comarcal.
En aquest sentit, Luis Adsuara, un dels organitzadors de l’activitat, ha explicat que “s’espera superar aquest any la mitjana de 500 participants i consolidar aquest circuit nocturn, que en aquesta edició passarà a ser d’una sola volta i tindrà la seva sortida a les 21:00 hores des del passeig Fora Forat”.
En aquesta tercera edició, l’esdeveniment estarà organitzat un cop més pel CD Runner ‘s Home de Castelló, amb la col·laboració de l’Ajuntament de Vinaròs, la Diputació de Castelló, la Fundació Trinidad Alfonso i el Periòdic Mediterrani.
Ignacio Chaler, tècnic de Consell Municipal d’Esports, ha agregat que les persones que desitgin participar en aquest 10K Nocturn que es desenvoluparà pel centre urbà i la zona costanera, ja poden apuntar-se.
Per a això poden dirigir-se a les oficines del propi CME, a algunes botigues esportives o fer-ho via online. Durant la roda de premsa, alguns voluntaris del repte 10K van presentar un espot promocional en vídeo gravat per ells, en el qual es presenta a Vinaròs com una ciutat running.
Com és habitual en els certàmens pertanyents al Circuit de Carreres Nocturnes, el 10K Nocturn Llangostí Vinaròs tindrà caràcter benèfic, ja que es destinarà un euro per cada participant a l’Associació Espanyola Contra el Càncer. El termini d’inscripció romandrà obert fins el mateix dissabte, dia en què tindrà lloc la cita. El preu de participació serà de 13 euros, i en ell entraran múltiples serveis.
Es presenta la tercera edició del 10 K nocturn “Llagostí de Vinaròs” a partir de les 21:00 hores, amb sortida i arribada, arrencarà la cursa dels 10 km. aquest dissabte al passeig Fora ForatClub
Lopez obtiene buenos resultados en las primeras competiciones estivales
Club Natació Vinaròs
El passat diumenge dia 7 d’agost es va celebrar en l’esplanada del port, enfront del Club Nàutic Vinaròs la tradicional 56ª Travessia al Port de Vinaròs organitzada pel C.N.V.
El guanyador absolut de la travessia va ser David León del C.N.Vinaròs i la guanyadora absoluta va ser Maria Soto del C.N.Fènix Manises,el millor Equip en classificar els 5 primers nadadors en la prova de 2000 metres va ser el Club Natació Vinaròs amb els nadadors, David León, Xavi Bordes, David Miranda, Angel Lleixa i Llum Serret. El nadador més jove amb 5 anys va ser Iker Robles i el mes vetera, Rogelio Alcoy, trofeus donats per la Caixa Vinaròs, l’equip amb més participants va ser el C.S.N.Rafelbunyol.
La primera travessia va ser l’adapta amb una distància de 500 metres on els guanyadors van ser Sergi Castell (independent) i Rosa Roig del C.S.N. Rafelbunyol.
La segona prova va ser la dels més menuts, amb una distància de 250 metres on el guanyador va ser Jordi Carrasco del C.N.Lleida i Sara Garcia del C.N.Vinaròs.
En la distància de 700 metres, la guanyadora va ser Carla Bernial i Pere Simó del C.N.Vinaròs.
En acabar la travessia gran es va fer l’entrega dels trofeus on van estar presents les dames infantils de les festes, junt amb el regidor de cultura Marc Albella i el president del club Manuel Ramírez.
Volem agrair a Carnes Ros pel lot de productes que es va sortejar, a Caixa Vinaròs, Viatges Maestrazgo, Club Nàutic Vinaròs, als Restaurants Bergantin i Restaurant la Isla pel sopar que es van donar als guanyadors absoluts, també volem agrair als voluntaris i les embarcacions que van col·labora.
Club Natació Vinaròs
Els dies 28 al 31 de juliol es va celebrar en la ciutat de Màlaga el Campionat de natació d’Espanya infantil.
El Club Natació Vinaròs va està representat per 5 component tots ells femenins:Clàudia Matamoros, Angels Meseguer, Irina Sebastià, Llum Serret i Paula Paga, acompanyades pel tècnic Albert Delmonte.
Paula Paga, va nadar les proves de 100 papallona, 50 lliures, quedant a sols tres llocs d’entrar en la final dels 100 lliures amb una marca de 1’01’61.
Angels Meseguer, va nadar 100 i 400 lliures, 100 i 200 braça, destacant la marca dels 800 lliures amb 9’31’95.
Llum Serret, va nadar les proves de 50,100, 200 i 400 lliures, millorant en vàries proves, però la més destacada va ser 800 lliures en una marca de 9’30’64.
Clàudia Matamoros, va nadar la prova de 400 lliures i va participar en la prova de relleus de 4x200 lliures amb un temps de 9’14’59.
Irina Sebastia, només va participar en les proves de relleus de 4x100 lliures amb un temps 4’14’38 i 4x100 estils amb 4’45’23.(sent desqualificades en aquesta prova)
Els resultats van estar prou bé en general, ja que la majoria van baixar les seves pròpies marques personals, amb aquesta competició donem per acabada la temporada en piscina.
Volem agrair a Davima Rent a car per la col·laboració amb aquest desplaçament i per col·laborar amb el club en la temporada que ve.
Este verano el Club Básquet Vinaros Servol no ha dejado de trabajar y ha organizado varios eventos, Escuelita de Verano, I NBA SKILLS CAMP VINAROS, I NBA SKILLS CLINIC VINAROS y la presentación de curso de entrenador de I Nivel que se celebrara en Vinaros los meses de Octubre, Noviembre y Diciembre gracias al convenio firmado entre el club el Ayuntamiento de Vinaros y Federación Valenciana de Baloncesto.
La primera quincena de junio tuvimos la escuela de verano que conto con unos 15 niños/as y se lo pasaron muy bien, que era de lo que se trataba.
Del 18 al 23 de julio tuvimos la oportunidad de contar en el I NBA SKILLS CAMP VINAROS con Andrew Moran, entrenador de considerable prestigio en Estados Unidos ya que tiene una academia en Miami donde trabaja la mejora de la habilidades y la mejora individual del jugador y por donde han pasado numerosos jugadores de la NBA para mejorar su juego.
Durante la semana Andrew trabajo con los 50 niños/as que participaron en el campus en turnos de mañana y tarde. Durante los entrenos los niños/as trabajaron con mucha intensidad en mejorar su juego con las diferentes indicaciones del entrenador americano. Una forma de trabajar diferente, con la que se trabaja en USA y que tan buenos resultados les da. Los participantes pudieron ver qué tipo de trabajo hacen los mejores jugadores del mundo.
Gran experiencia tanto para los jugadores como para los entrenadores que participaron en el campus.
El campus acabo con un clinic impartido por el entrenador americano el sábado por la tarde en el pabellón de Vinaros. Antes unos 25/30 entrenadores venidos desde toda la comunidad Andrew explico y puso en práctica la forma y metodología de trabajo que hay que llevar a cabo para la mejora individual del jugador. Todos los asistentes al clinic salieron muy contentos del trabajo expuesto por el entrenador americano.
Y por último el pasado fin de semana se presentó en el Ayuntamiento de Vinaros el curso de entrenador de 1º nivel que se celebrara en Vinaros los meses de Octubre, Noviembre y Diciembre gracias al convenio firmado por el Club Básquet Vinaros Servol, Ayuntamiento de Vinaros y Federación Valenciana de Baloncesto.
Gracias a este curso los clubes de la comarca podrán en unos meses contar con más entrenadores con titulación y así mejorar el nivel de sus equipos y lo más importante, contar con entrenadores con un poco de formación.
TODAS ESTAS ACTIVIDADES SE HAN PODIDO REALIZAR GRACIAS A LA COLABORACION DEL AYUNTAMIENTO DE VINAROS, PATRONATO DE DEPORTES, TURISMO, ARTCROM Y NUESTRO PATROCINADOR:
GRUPO GIL COMES
Gracias a todos porque sin su ayuda no podríamos haber organizado estos eventos
Javier Zapata
* El dissabte 6 d’ agost es va celebrar la 7è prova del Pàdel Kids Tour McDonald’s al Club Esportiu Amposta. L’ escola “Grip 2 Gestión Comercial” Club de Tenis Vinaròs, va estar representada amb quatre parelles, tres de benjamins i una d’ aleví.
A la categoria benjamí, la debutant Nour Tonda, va fer un paper molt digne fent parella amb la més perita del torneig, Leyre Hernandez, que jugava el seu segon torneig, van quedar amb cinquena posició. També destacar la gran actuació amb grans punts de Marc Plomer, que jugava juntament amb Cristian Espuny, el qual va destacar per la seva seguretat i constància, acabant quarts però amb una diferència molt petita respecte als tercers. Ja per últim, engrandar la figura de Edgar Alcaraz, que en dos tornejos ja té un campionat i un subcampionat amb dos companys diferents; aquesta v gada va participar amb Pablo Carbonell, jugador a destacar per la seva paciència i serenitat a l’ hora de jugar els punts, una llàstima que no van assolir el primer lloc per una mínima diferència, dos jocs
del partit jugat contra els campions del torneig, Rene Miró i Usuri Guerrero (filla del mític jugador del Ath. De Bilbao Julen Guerrero), on un mal començament del partit va fer anar a remolc a Edgar i Pablo, acabant 6-4 baix.
En alevins, David Zapata amb Josep Jovani, es tornaren a quedar a les portes de la final amb una semifinal d’ infart, on tingueren als campions del torneig contra les cordes amb varies avantatges a favor per trencar el servei, i no van poder aprofitar acabant perdent per 6-4 en el millor partit de la categoria
Felicitar a tots els jugadors i els pares per l’ alegria amb que afronten els tornejos a pesar de l’ intensa calor, les matinades i els desplaçaments que han d’ afrontar a cada torneig.
També recordar el torneig de germanor entre els jugadors de tenis que es va disputar al Club entre jugadors del Club de Tenis Vinaròs i jugadors de Club de Tenis Peñiscola, el diumenge 7 d’ agost de 9 del matí fins les 14 hores, proclamant-se guanyador Isaac Beltran.
Cuatro reconocidos pilotos participarán en esta iniciativa, tanto en rondas individuales como en un espectáculo combinado
El próximo 20 de agosto, a partir de las 22:00 horas, se llevará a cabo en la plaza de toros de Vinaròs un espectáculo pensado para los amantes de las motos. Se trata de un freestyle de motocross en el que participarán cuatro pilotos de altos vuelos, entre ellos el tricampeón de España Pedro Moreno.
Marc Albella, concejal de Cultura, Fiestas y Juventud, se ha mostrado contento con esta iniciativa y ha animado a todos los interesados de la comarca a asistir a este evento. “Desde el consistorio queremos propiciar el uso de la plaza como un escenario al aire libre en el que también se realicen actividades de ocio más allá de los espectáculos taurinos; esta es una muestra de ello”, ha agregado.
Jesús Domínguez, uno de los organizadores de este freestyle, ha explicado que en la zona no se realizan muchos espectáculos de este tipo,
por lo que esta puede ser una buena oportunidad para disfrutar de ello. Las entradas anticipadas ya están a la venta en Ticketmaster y en tiendas especializadas; cuestan 12 euros, para niños, y 18 la de adulto. También podrán comprarse en taquilla el mismo día del evento a un precio de 16 y 22 euros respectivamente.
El piloto Pedro Moreno también estuvo pre -
sente en la presentación de la actividad y ha dado algunos detalles de la dinámica por rondas que se seguirá, adelantando que también se podrá ver un espectáculo combinado. “Esperamos que el público se emocione con todo lo que tenemos preparado”, ha concluido. Los otros tres pilotos serán Abraham Parra, Javi Polo y Miguel Espada.
32 perruquers i centenars de vinarossencs solidaris van aconseguir 3.102€ per a Cocemfe Maestrat
Per Mariano Castejón
Ha pasado ya un mes desde que el fin de semana del 1 al 3 de Julio, la Academia de baile Locura nos deleitaba con uno más de sus fabulosos espectáculos.
Una de sus señas de identidad es, sin duda, la extrema dificultad para conseguir una entrada. En esta ocasión y como siempre, estaba enterada del evento pues se publicitó bastante en los medios de comunicación locales, pero no sabía exactamente el día que se pondrían a la venta. Coincidió que el sábado 25 de Junio me encontraba en Madrid con mi familia y de regreso el lunes 27 se me ocurrió preguntar cuándo se pondrían a la venta. La persona a quién le pregunté no contestó a mi whatsApp lo que me mosqueó bastante e hizo que me quedase bastante a la expectativa.
Posteriormente me enteré de que ese mismo día 25 se habían puesto a la venta las entradas y una vez más, se habían vendido en un ratito. Mi gozo en un pozo.
Pero esa misma persona a la que me refiero anteriormente me anunció que el jueves, víspera de la primera sesión, se pondrían a la venta un porcentaje pequeño de entradas de los 3 días programados para el espectáculo.
La hora convenida de la venta eran las 19; pues bien, yo en previsión y conociendo lo que ocurre siempre, me presenté justo una hora antes pensando que conseguía entrada seguro.. ¡¡¡Qué ignorante!!! Si me descuido un poco me quedo sin ella porque cuando llegué, ya había una cola tremenda. De todas formas hice cola con la incertidumbre de si me iba a llegar entrada o no, “si me iba a tocar la lotería” o no.
Fueron unos minutos de nervios descontrolados pues era conocedora de que quedaban pocas entradas y la cola iba en aumento. Además Marc Viver iba anunciando cuántas entradas quedaban, con lo cuál la ansiedad iba en aumento.
Por fin, después de un ratito de angustia, conseguí dos entradas ( era el número tope por persona) para el sábado por la noche. Respiré profundamente.
La novedad de este año ha sido que no se hizo en el Auditorio sino en la terraza del Círculo Mercantil y Cultural de Vinaròs, con lo que además de ser un sitio estupendo con su fantástica terraza de verano y la magnífica noche que hizo, se consiguió un aforo de más del doble de las personas que caben en el auditorio. Me comentaron que estuvimos alrededor de 500 por sesión.
Esta vez se representó el conocido cuento de Walt Disney, La Cenicienta.
Los calificativos que puedo escribir respecto al espectáculo son los de siempre: Genial, Sorprendente (aunque lo veas todos los años, siempre te sorprenden), Elegante, Diferente a todo....Cuidando el mínimo detalle en cuanto a vestuario, coreografía, música, puesta en escena; con esas mujeres exuberantes y espectaculares....con esos guapísimos y elegantes caballeros.....rayando la perfección.
Cientos de personas, de artistas, sobre el escenario haciendo las delicias de los que tuvimos la suerte de poder verlos.
En resumen, un espectáculo como todos a los que nos tienen acostumbrados “mis queridos niños Locureros”: de IMPRESIÓN.
Y al frente de todo esto una cabeza pensante, actor y bailarín fuera de lo normal Toño, y una artistaza “Cenicienta” fuera de lo normal también, Lucía. Y ese grupo de cientos de personas a los que me refiero anteriormente, sin los que el espectáculo no tendría sentido.
Y por último querría añadir también otra característica de ese numerosísimo grupo de gente fabulosa: su Solidaridad, su Humanidad y ese pensamiento siempre dirigido a esas personas tan desfavorecidas y tan cercanas a nosotros. UNA VEZ MÁS EL FESTIVAL FUE A BENEFICIO DE CÁRITAS VINARÒS. Como muy bien anunciaban las entradas: “Pro-Cáritas”.
Infinitas gracias chicos, a todos sin excepción; sois geniales, sois lo mejor que me he echado a la cara.
Como siempre también, el agradecimiento más sincero de todos los que hacemos Cáritas Vinaròs; sabed que lo recogido lo emplearemos en la compra de alimentos de primera necesidad, así como en productos de higiene y limpieza pues también eso es verdadera necesidad.
Como Amparo, os deseo todo lo mejor a cada uno de vosotros, os considero mis amigos más incondicionales y no dudéis nunca chicos que.... Os quiero con locuraaaaaa.
C.F. United Vinaròs
672 personas disfrutaron de la comida que finalizo con cava.
Se realizó un sorteo de 1 balón por equipo, se repartieron rosas a todas las acompañantes de nuestros entrenadores y en especial a las damas, también se repartieron medallas para todos los alumnos
Agradecer a todos los colaboradaores en este día tan especial, ya que sin ellos esto no se hubiera podido llevar a cabo.
La carpa se vistió de gala con los colores blanquiazules, y acompañada de los 5 TITULOS conseguidos por nuestro club, crearon un escenario espectacular.
También nos acompañó Florin Andone que acaba de fichar por el Deportivo de la Coruña.
Agradecer a todos los que han formado parte de nuestro club la temporada 2015/2016, os esperamos para la próxima temporada que deseamos que sea por lo menos igual que esta.
Amunt United Vinaròsi Vinaròs C.F.!
El C.F. United Vinaròs despidió una grandísima temporada celebrando una fiesta en la carpa de fiestas.Espectadores vinarossenques a l’únic concert de Beyoncé a Espanya a Barcelona
Festa solidària a benefici d’Afaniad, organitzada per l’Asociación de Eventos Solidarios y Voluntarios
Durante la semana del 12 al 16 de Septiembre, la Consejera de Belleza de La Prairie estará a su disposición en Perfumería Yolanda en la c/Socorro, 1 VINARÒS. Llame previamente al tel.: 964 45 57 22 para concertar día y hora de su tratamiento promocional.
Recibirá un detalle muy especial por la compra de dos productos
La Prairie
c/Socorro, 1 VINARÒS - Pío XII - BENICARLÓ