7dies actualitat de Vinaròs 772 - 23 de setembre de 2016

Page 1

Puntaires

de Vinaròs a la Trobada de Càlig

Vinaròs tanca estiu amb les botigues al carrer

Per majoria, a les escoles: Jornada Contínua

Es necesario crear un nuevo núcleo de cercanías de Castellón hasta Tortosa

Vinaròs, 775 anys d’història

Vinaròs ha millorat aquest estiu l’ocupació turística

23 de setembre de 2016 nº. 772 1’50 € DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529
Joanna Miralles Campiona d’Espanya Infantil per Autonomies

LO QUE TINC m’entretinc

775 Anys de Vinaròs

Com cada 29 de setembre Vinaròs ja està celebrant la data d’atorgament de la Carta de Poblament, que va fer possible el seu naixement com a poble tot i que els anys van passant, sempre tenim que conservar el esperit ben jove perquè entre tots fem una ciutat millor es un repte que sempre l`hem de tirar endavant; per lo que un any mes tenim molta programació cultural al voltant de la celebració del Aniversari del nostre municipi i preparar-nos per al dia gran de la efemèride, on es lliurarà el guardó al “Grinyó Ballester” 2016.

En esta ocasió la distinció recaurà en José Córdoba, a qui des de 7 dies ja va per davant la nostra felicitació. Per tant, ampla programació és la que s`ha preparat –sobre tot des de la Regidoria de Cultura de l’ajuntament vinarossenc, i on gairebé totes les edats hi podem participar per defensar els nostres arrels -és a dir- les que ens van deixar els nostres avantpassats i que nosaltres estes destinats a que no es perguen, i a més, impulsar-les encara més entre els més menuts de la nostra població. I és es que l’oportunitat ha d’imperar durant tot el any des de les diverses entitats i col·lectius vinarossencs, per lo que ara com aniversari arriba el moment de felicitar-nos, i a la vegada gaudir de la programació que hi ha al seu voltant.

Precisament el pròxim dilluns al mateix mercat municipal -per la vesprada tindrem-, la celebració del XIV Concurs Nacional de Cuina Aplicada al Llagostí de Vinaròs, donat que també es un saborós referent de la historia gastronòmica de la nostra ciutat, i els anys per a ell no passen, perquè continua donant-nos fama arreu del món.

La última

NOVEDAD

de Editorial Antinea

venganzas, perdones, acon- tecimientos, conquistas, alegrías, penas y desventuras sufridas a lo largo de la Historia por estas nobles gentes del Maestrazgo histórico y dels Ports. Haciendo honor a su título vienen reseñadas todas las guerras acontecidas, desde los primeros pobladores hasta la guerra civil (incivil) del año 1936. El autor de Los maquis en el Maestrazgo y de Los ho- rrores en el Maestrazgo carlista, en esta ocasión ha ido más lejos y, tras un sinfín de horas “sufridas” en dife- rentes centros bibliográficos compilando y contrastando hechos históricos, ha sacado a la luz “Todas las gue- rras sufridas en el Maestrazgo histórico”. El

L'equip:

Direcció

Pablo Castell Ferreres

Subdirecció

Julián Zaragozá Baila

Consell de redacció Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat

Disseny i maquetació Joaquim-Vicent Guimerà

Col·laboradors

Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Lola Monreal, Rafa Marcos, Consell d’Esports, Ahorradoras.com

Secció d’esports Redacció

Fotografies

@paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Fotogrames, Pablo Batalla, Jordi Febrer

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.

Nº 772 - 23 de setembre de 2016 2
Julian Zaragozà
Publicitat Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85 Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35 Edita Editorial Antinea Tel. 964 45 45 25 Fax 964 45 20 12 E-mail: editorialantinea@gmail.com
A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85 E-mail: webmaster@editorialantinea.com Pots fer-mos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com facebook.com/set.diesVinaros
Imprimeix
EN
TODAS LAS GUERRAS SUFRIDAS EN EL MAESTRAZGO HISTÓRICO Ya a la venta en su librería favorita o llamando al tel. 964 45 17 38 (ELS DIARIS) Plaza Jovellar, 15 · VINARÒS TODAS
Francisco Segarra Capsir antinea TODAS LAS GUERRAS SUFRIDAS EN EL MAESTRAZGO HISTORICO Francisco Segarra Capsir 46 Francisco Segarra Capsir nació en Catí (Castellón) en 1947. Apa- sionado por la Historia de su tierra nos presenta su último trabajo con este libro que se inicia en los prime- ros vestigios de vida humana unos 5.000 años A. de C., y poco a poco va desgranando conflictos, guerras, odios,
lo dice todo. Portal de Sant Vicent o Santa Anna en Catí (Castellón) TODAS EN EL Euros: 0.00 Pesetas: 0 FV: 9788494526619 GUERRAS SUFRIDAS Euros: 0.00 Pesetas: 9788494526619 LAS GUERRAS Euros: 0.00 Pesetas: 0 PR: 9788494526619 GUERRAS SUFRIDAS Euros: 0.00 Pesetas: LAS GUERRAS Euros: 0.00 Pesetas: 0 SUFRIDAS EN EL Euros: 0.00 Pesetas: FV:
LAS GUERRAS SUFRIDAS EN EL MAESTRAZGO HISTORICO
título

Redacción

Compromís ha vuelto a llevar al Senado la moción que ya presentó el pasado mes de marzo, y que quedó sin debatir por la disolución de las cámaras por la convocatoria de elecciones, en la que se da una solución técnica a la negativa del gobierno central crear una línea de cercanías hasta VinaròsTortosa.

Según Mulet “siempre la excusa ha sido técnica, burocrática, que no se podía crear una red de cercanías hacia el norte de Castellón por las largas distancias existentes desde Valencia, y la dificultad de hacer rentable un nuevo núcleo con Castellón como centro. La primera se soluciona precisamente creando el nuevo núcleo, y la segunda no tiene ninguna justificación, pues líneas de cercanías como las de Zaragoza tienen un potencial mucho menor que la línea Castelló-Vinaròs con posibilidad de alargarla hasta Tortosa”.

Así la moción presentada por Compromís, fruto de reuniones con responsables de Adif y Renfe y que pretendemos se debata próximamente, pasa por incluir en la Declaración de Servicio Público, que va a renovarse en breve, la creación del núcleo de cercanías de Castellón, con una longitud mínima de 70 kilómetros hasta Vinaròs y con extensión hasta Tortosa (Tarragona) y garantizar unas frecuencias mínimas diarias que cubran las necesidades existentes (cada dos horas en cada sentido, por ejemplo), además de la realización de una campaña de promoción del nuevo servicio e implantación de buenos multiviajes para poder beneficiarse de descuentos para su uso.

La propuesta de moción fue presentada por Compromís y aprobada también por algunos ayun-

Castellón hasta Tortosa

tamientos como los de Vila-real, Castelló o Alcalá de Xivert, conscientes de los beneficios económicos, servicio a la población y el turismo que supondría la presencia de estos nuevos convoyes por los estudiantes, trabajadores o turismo. “Nos gusta que los ayuntamientos hayan visto clara la necesidad, que un grupo valenciano como Compromís esté remando a favor de los intereses de las personas y además nuevas instituciones se puedan sumar próximamente a la petición, como el Congreso, donde ha sido llevada la propuesta de creación del núcleo de cercanías de la mano de la diputada Marta Sorlí”, ha añadido el senador Jordi Navarrete. Situación actual

En la actualidad hay estaciones y tramos de cierta entidad poblacional y potencial económico y turístico que no pueden beneficiarse de estos trenes por no estar en el entorno de un llamado ‘núcleo’ de cercanías. En ocasiones los usuarios y ayuntamientos interesados del territorio valenciano han planteado la creación de nuevos núcleos de cercanías, de forma especialmente intensa en el Maestrat entre Castellón y el límite Norte de la provincia hasta Vinaròs y con enlace hasta Tortosa. Castelló es la única demarcación provincial que no tiene Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana.

Estudiantes universitarios, trabajadores de administraciones públicas, usuarios de hospitales (que siguen tratamientos, tienen a familiares ingresados, etc ...) ven complicada su movilidad a precios razonables a pesar de estar unidos mediante ferrocarril, a jugarse la vida en la saturada N-340 o el uso del vehículo privado. También se fomenta el desarraigo y son muchos los jóvenes que en la fase de estudios no pueden seguir ya utilizando la vivienda familiar

y se ven obligados a alquilar pisos en Castelló, con el consiguiente desarraigo, fuga de materia gris de los pueblos y descapitalización.

A tenor del Acuerdo de Consejo de Ministros de 2 de julio de 2010, de Bases para declarar de interés público servicios de transporte ferroviario de viajeros “los servicios de Cercanías y de Media Distancia de intensa utilización por los ciudadanos serán los que prioritariamente tendrán la consideración de servicios de interés general. Renfe será la operadora de estos servicios durante los tres primeros años y recibirá una compensación para cubrir sus costes, siempre que cumpla con los índices de calidad establecidos”. También primarán siempre que concurren razones de eficiencia energética, social y económica.

Las obligaciones de servicio y las compensaciones por las mismas establecen en documento contractual entre Renfe-Operadora y la Administración del Estado. Esta competencia se establece de manera expresa en el Real Decreto 452/2012, de 5 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Fomento, que establece las funciones de la Dirección General de Transporte Terrestre, y el Reglamento (CE) 1370/2007, de 23 de octubre de 2007, sobre los Servicios Públicos de transporte de viajeros por ferrocarril y carretera, por lo que se fijan las obligaciones del operador, la compensación económica con el objetivo de incrementar la calidad, la posibilidad de intervenir en relación a las condiciones mínimas de funcionamiento, derechos de los viajeros, necesidades de las personas con movilidad reducida, la protección medioambiental, la seguridad de los viajeros y empleados, así como el cumplimiento de las normas laborales.

3 Nº 772 - 23 de setembre de 2016
Compromís reitera de nuevo en el Senado la moción para crear el nuevo núcleo de cercanías en
actualitat
Es importante para Vinaròs, puesto que las comunicaciones ferroviarias cada vez se están degradando más a nivel de las ciudades y pueblos del norte de la provincia de Castellón

El presidente de la Diputación ha defendido la necesidad del Corredor Mediterráneo durante

la cumbre celebrada en Valencia

Moliner: “El corredor es vital para el futuro y para que esta provincia y sus productos sigan mirando hacia Europa”

Nota de Premsa

Redacción

El presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, ha asegurado que “Castellón no va a estar al margen de lo que pase entre Valencia y Barcelona. Todo lo que sea conectar la Comunitat Valenciana con Cataluña a Castellón le va muy bien. Nuestra tierra nunca ha entendido de fronteras y siempre ha querido aproximar dos territorios que lo que hacen es potenciar oportunidades. Por eso, más allá de diferencias políticas, hemos querido estar aquí, defendiendo y salvaguardando algo que creemos que es fundamental y es que todo el litoral mediterráneo debe estar unido, y eso le interesa mucho a Castellón”.

Así de rotundo se ha pronunciado el presidente del Gobierno Provincial, que ha querido mostrar su apoyo a una infraestructura “vital para el futuro de toda una provincia y sus 135 municipios”, durante la celebración del ‘Forum

Valencià pel Corredor Mediterrani’ y la ‘Taula Estratègica del Corredor Mediterrani de Catalunya’ celebrado esta mañana en Valencia.

Acompañado por agentes sociales y económicos de la provincia, el presidente provincial ha aprovechado el encuentro entre las dos autonomías para reafirmar “una salida hacia Europa para todas las potencialidades que hacen de Castellón una tierra de futuro. Esta es una provincia claramente exportadora, que está vendiendo en todo el mundo cerámicas, cítricos y tecnología a pesar de competir en inferioridad de condiciones con otros territorios”. En ese sentido, ha concluido afirmando que “el Corredor Mediterráneo será un importante espaldarazo para el tejido económico provincial y servirá de trampolín para nuestras empresas sigan incrementando sus exportaciones y llevando Castellón y sus productos por todo el mundo”.

Davant la reunió a València dels Presidents de Catalunya i el País Valencià, Srs. Puigdemont i Puig, sobre el Corredor Mediterrani,

El Moviment Transversal Veïnal per u na Ap-7 Gratuïta, Ja, Veïns de les Terres de l’Ebre i del Nord del País Valencià, volem fer les següents manifestacions:

1.- Reconeixem i reivindiquen també la necessitat d’aquest Corredor Mediterrani com a necessari pel desenvolupament de tots dos territoris.

2.- Tot i això, com a totes les infraestructures els calen un gran finançament i, una vegada aconseguit, un temps substancial per a poder posar-lo en funcionament. Es a dir tardaran gran quantitat de temps.

3.- L’Alternativa que avui per avui existeix al dit Corredor Mediterrani i és emprat de forma majoritària per tothom per mobilitzar persones i/o mercaderies és la carretera i en aquest cas, les que travessen de manera longitudinal ambdós territoris, la N-340 i l’AP-7:

L’AP-7 de pagament en molts de llocs, majoritàriament de dos carrils per sentit i amb gran capacitat d’absorció de trànsit.

La N-340, sobresaturada, amb un carril per sentit, passa per la vora de moltes poblacions, acumula una gran quantitat d’accidents i cada vegada li estan posant més entrebancs (11 rotondes en 66 Km. entre Alcanar i l’Ametlla) .

4.- Totes dues vies passen pel territori que compren les nostres comarques, cruïlla d’ambdues administracions autonòmiques, on la quantitat de morts en la N-340 és cada vegada més gran i l’AP-7 és de pagament. Qüestions fonamentals per la reivindicació que fa prop d’un any estem portant a terme els veïns esmentats.

5.- A este moviment veïnal transversal s’han sumat de forma clara i taxativa més de cent municipis de tot el País Valencià i molts de Catalunya amb mocions demanant la gratuïtat de l’AP-7 de forma immediata.

6.- Tots dos presidents son coneixedors de primera ma de la problemàtica que descrivim.

7.- Demanar infraestructures inexistents  està molt be però, millor que les existents  les posen al servei de tots, ni són tant cares i, el millor, dema podriem gaudir d’elles.

No més morts, no més rotondes a la N-340, demanem L’ap-7 Gratuïta, Ja!

Nº 772 - 23 de setembre de 2016 4
Redacció Associacions de Veïns de Traiguera, Benicarló i Vinaròs es reuniren en diputats de Podem per denunciar la situació de la sanitat i més en concret l’Hospital Comarcal de Vinaròs.
Reunió Associacions de Veïns amb diputats de Podem per parlar de l’Hospital

Conveni sobre turisme entre

València

i Catalunya

Nou Conveni sobre turisme signat entre les Generalitats de València i Catalunya a partir de la reunió de la Mancomunitat amb Colomer i Aregio

Rhamsés Ripollés

S’ha signat al Palau de la Generalitat, a València, el Conveni Marc entre la Generalitat Valenciana i la Generalitat de Catalunya en matèria de Turisme, per part de Francesc Colomer, secretari autonòmic i president de l’Agència Valenciana del Turisme, i Jordi Baiget, conseller d’Empresa i Coneixement de la Generalitat de Catalunya.

La signatura del document s’ha fet en presència dels Presidents de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, i de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, assistint també el President de la Mancomunitat Taula del Sénia Rhamsés Ripollés, i després de la reunió de treball que ha hagut a València sobre el Corredor Mediterrani.

L’origen d’aquesta signatura va ser la visita a les oliveres mil·lenàries del Territori Sénia i posterior reunió de treball de la Mancomunitat Taula del Sénia amb Francesc Colomer, secretari autonòmic de turisme de la Generalitat Valenciana, i el seu homònim Joan Aregio, secretari d’empresa i competitivitat de la Generalitat de Catalunya. Davant la problemàtica comuna dels pobles de la Mancomunitat, situats als dos costats del riu Sénia, es va plantejar la possibilitat d’establir vincles de col·laboració entre els dos Governs, al constatar que comparteixen espais i productes turístics que conviuen en una mateixa zona cultural i lingüística i que a més té la voluntat de treball conjunt.

A més de destacar la importància de l’acte de signatura del Conveni Marc, els dos signataris han posat com a exemple clar de la col·laboració a establir entre els dos governs, l’art rupestre llevantí i les oliveres millenàries del Territori Sénia.

5 Nº 772 - 23 de setembre de 2016
Les recuerda revisar su vehículo... por tu seguridad y la de ellos
actualitat

conocer sus deficiencias Geffner cree que habrá que revisar las políticas actuales para intentar contrarrestar la falta especialistas en la zona

La UGT denuncia la falta de plantilla en el departamento de sanidad de Vinaròs

La Unión General de Trabajadores (UGT) de la Comunidad Valenciana ha denunciado recientemente mediante un comunicado la falta de personal en el departamento de sanidad de Vinaròs, un problema que se lleva arrastrando desde hace varias décadas.

Fins al 3 d’octubre, a les 14:00 hores, les persones o empreses interessades podran presentar la documentació requerida a l’Oficina d’Atenció i Informació al Ciutadà

Alesia Martínez / DEVINA

19 de septiembre el médico, diputado y portavoz de la Comisión de Sanidad en las Cortes Valencianas, Daniel Geffner, ha visitado el Hospital Comarcal de Vinaròs.

El motivo de su llegada ha sido conocer de primera mano las condiciones en las que está funcionando el servicio y los problemas de la zona a nivel sanitario, los cuales fueron denunciados recientemente por la Unión General de Trabajadores (UGT).

“Nos hemos reunido con la gerencia del hospital junto con la directora territorial de Sanidad, también con los sindicatos y finalmente lo haremos con algunas asociaciones de vecinos de la comarca”, ha explicado Geffner.

Sobre el funcionamiento del centro el diputado ha explicado que se está negociando un plan de recursos humanos para los próximos tres años y que el hospital ha ido creciendo en servicios, por lo que falta personal sanitario.

“Esto no solo supone una carga de trabajo intensa para los trabajadores sino que repercute negativamente en el servicio que recibe la población”, comenta.

Geffner cree que habrá que revisar también las políticas actuales para intentar contrarrestar la falta especialistas en la zona, algo que, según ha explicado, se debe a que la mayoría de médicos prefieren centros más grandes y no tan alejados geográficamente de las capitales de provincia.

“Existen vacantes sin cubrir de diferentes categorías en los Centros de Salud y en el Hospital de Vinaròs, según consta en la relación de plantilla con el listado de puestos de trabajo que se les proporciona a los sindicatos”, indican.

La clave del problema estaría en la falta de liquidez y de financiación de la Conselleria para realizar las contrataciones. Concretamente los puestos que se necesitan – sin contar los facultativos- son 13 enfermeras/os, 13 auxiliares de enfermería, 10 celadores, 10 auxiliares administrativos, 3 fisioterapeutas y 3 farmacéuticos.

“Sólo el año pasado se contrataron por el bolsín 752 médicos, pero si los facultativos tuvieran la plaza no haría falta este número tan elevado de contratos”, se indica en el comunicado.

Ante esta situación el sindicado solicita el incremento de la plantilla, teniendo en cuenta la paridad médico – enfermera y que no haya discriminación entre los diferentes departamentos de salud “solo por encontrarnos alejados de las capitales”.

La UGT lamenta que las listas de espera, sobre todo en Traumatología, Digestivo, Neurología y Ecografías, son de varios meses, superando en algunos casos el año. Por otro lado, el personal sanitario se queja de que el departamento está mal informatizado y que ello impide ser más ágiles y ofrecer un servicio más eficiente.

Les persones o empreses interessades a participar en la licitació del contracte d’explotació del bar de l’ermita Sant Sebastià ja poden presentar les seves propostes, fins al 3 d’octubre a les 14:00 hores, a l’Oficina d’Atenció i Informació al Ciutadà (Pl. Jovellar, número 2). L’horari és de dilluns a divendres, de 9:00 a 14:00 hores.

El plec de clàusules administratives, on s’especifica el procediment de selecció i adjudicació, els drets i obligacions del contractista i els requisits sol·licitats en aquest procediment negociat, ja es poden consultar a l’apartat “Perfil del contractant” de la pàgina web municipal: www. vinaros.es (enllaç directe: http://bit.ly/2coResV)

Per a l’obtenció de la documentació i de més informació sobre aquesta adjudicació, els interessats poden dirigir-se al departament de contractació, ubicat a l’Edifici Pirulí (Pl. Sant Elm, nº 6, 3r), de dilluns a divendres de 9:00 a 14:00 hores.

El contracte tindrà una durada de tres anys més un prorrogable i el preu mínim establert, de 300 euros mensuals, podrà ser millorat pels licitadors.

Nº 772 - 23 de setembre de 2016 6 Nota de Premsa www. vinarosnews .net Les notícies dels nostres pobles https://www.facebook.com/vinarosnews @VinarosNews https://www.youtube.com/user/VinarosNews Se cuidan personas mayores Mujer de nacionalidad española, se ofrece para la atención y cuidado de personas mayores. Es persona responsable y con buenas recomendaciones Tel: 688 468 312
Alesia Martínez / DEVINA
El diputado Daniel Geffner visita el Hospital Comarcal de Vinaròs para
Obert el termini per participar en la licitació del contracte d’explotació del bar de l’ermita

La mayoría de familias votan a favor de la jornada continua en Vinaròs

El sí al cambio fue el resultado obtenido en los cinco centros de Vinaròs que realizaron la votación

El 15 de septiembre se llevaron a cabo en más de 300 colegios de la Comunidad Valenciana, 14 de ellos de la provincia de Castellón, las votaciones para decidir la implantación de la jornada continua.

En la mayoría de centros autorizados por la Conselleria de Educación, incluidos cinco de Vinaròs y dos de Benicarló, el sí al cambio ganó por encima del no y hubo una alta participación.

En el CEIP Mare de Déu de la Misericòrdia de Vinaròs hubo un 84% de participación y un total de 579 votos. De estos, 490 fueron a favor de la jornada continua.

En el CEIP Mare de Déu de l’Assumpció hubo un 71% de participación y el 61,2% de los padres también estuvieron a favor del cambio.

En el CEIP Sant Sebastià de Vinaròs los datos de participación han sido del 85,36% y el 75,30% ha votado que sí a la jornada continua, superando el 55% mínimo que pedía Conselleria.

En el CEIP Jaume I los datos muestran un 81,36% de participación y un 75,69 % de los votos a favor del sí.

Y en el CEIP Manuel Foguet, la participación fue del 77,93%, con un total de 544 votos, de los cuales 511 fueron a favor del sí, 23 a favor del no y 9 nulos.

También se votó en otros 264 colegios de Alicante y en 37 de Valencia. Este nuevo horario empezará a implantarse a partir del 1 de octubre y prevé concentrar cinco clases diarias entre las 9:00 y las 14:00 horas.

Tras la consulta, entre el 19 y el 23 de septiembre el director general de Política Educativa dictará la autorización definitiva para centro educativo, que tendrá validez para tres cursos académicos renovables.

Además de las clases, los centros docentes deberán seguir ofreciendo el servicio de comedor escolar y actividades extraescolares gratuitas hasta las 17:00 horas.

LA COFRADIA

DEL CRISTO DE LA PAZ

Muchas Gracias

La Junta Directiva

7 Nº 772 - 23 de setembre de 2016 actualitat Fotos: Emili Fonellosa i Arxiu 7Dies
Alesia Martínez / DEVINA
comunica a sus cofrades y colaboradores que ha partir del 26 Septiembre, se puede recoger la loteria en UNIPOST C/ S. Gregorio 21

El programa de simulación empresarial de la Diputación ayuda a los emprendedores

Redacción

Innovación al servicio de los emprendedores de la provincia. Es lo que ha vuelto a materializar la Diputación de Castellón al poner al alcance de los mejores proyectos empresariales del programa ‘MOVE-UP, Emprende con éxito’ su innovador programa de simulación empresarial con tal de minimizar las incertidumbres de estos proyectos y ayudar a estos emprendedores de la provincia de Castellón a materializar sus ideas en empresas con la máxima solvencia posible.

El diputado de Promoción Económica, Salvador Aguilella, ha acompañado a los alumnos participantes a la primera sesión de simulación empresarial y ha destacado que “esta metodología es esencial para dotar a los emprendedores de herramientas que les ayuden a superar las dificultades de la gestión empresarial, a hacer frente a los retos del día a día que plantea un negocio. Se les da la oportunidad de entrenarse como empresarios para poder consolidar sus ideas en la creación de nuevas oportunidades de trabajo.”

Cabe recordar que el programa MOVE-UP es una iniciativa desarrollada conjuntamente con el CEEI Castellón que busca proporcionar a los participantes los recursos y formación necesarios para llevar sus ideas de empresa hacia el éxito. En concreto, son 15 proyectos los seleccionados para acceder a la fase de simulación empresarial en la que los alumnos-emprendedores podrán vivir una experiencia única e innovadora, desarrollando un plan de empresa personalizado y real, acompañados de un tutor.

La simulación de empresas es un tipo de formación experiencial en el ámbito de la gestión que se fundamenta en la reproducción de situaciones reales. Los participantes crean su propia empresa simulada utilizando una plataforma web conectada a la Red Nacional de Empresas Simuladas. El emprendedor adquiere una experiencia idéntica a la real mediante la simulación de tareas administrativas. Se obtiene así una visión global de todas las áreas que componen la empresa aprendiendo a diseñar los sistemas de gestión y administración específicos que se llevarán a la práctica cuando el negocio esté en funcionamiento.

Los 15 proyectos mejor valorados y seleccionados en el mes de julio por una comisión calificadora compuesta por personal técnico de la Diputación y del CEEI Castellón, así como por expertos externos de SECOT, superaron las fases 1 y 2 del MOVE-UP y acceden así a una tercera etapa, denominada “Emprende tu idea” y cuyas sesiones están teniendo lugar los días 12, 14, 19, 21, 26 y 28 de septiembre y 3, 5, 17, 19, 24 y 26 de octubre. Los proyectos seleccionados corresponden a iniciativas de emprendedores de 11 municipios castellonenses (Altura, Alcalá de Xivert, Benicàssim, Vila-real, Almassora, Vall d’Alba, Salzadella, Cabanes, Castellón, Culla y Aín) en sectores tan dispares como el agroalimentario, gestión de eventos, seguridad digital, promoción cultural, agricultura ecológica, publicidad y comunicación, aplicaciones informáticas, juguetes educativos, asesoramiento financiero o artesanía, entre otros.

Programa per a joves emprenedors

La Cambra de Comerç de Castelló, en col·laboració amb l’Ajuntament de Vinaròs i Benicarló (ADL), realitzarà el Programa de Emprenedoria per a Joves, cofinançat pel Fons Social Europeu.

Jornada d’emprenedoria

“Destrozando mitos: Emprendimiento, Internet y Dinero” al Vinalab

Redacción

Redacció

Es tracta d’un programa de sensibilització i fomació integral adreçat a joves inscrits en garantia juvenil, que tinguen inquietud per l’emprenedoria, una idea de negoci, un projecte empresarial o que vulguen crear la seua pròpia empresa.

El programa comença el dia 3 d’octubre i finalitza el 4 de novembre.

Per a més informació i inscripcions: ADL Agència de Desenvolupament Local Ajuntament de Vinaròs Tel. 964407700 (ext. 333 o 325)

Pl. Sant Elm, 5 (Ed. Pirulí, 3ªplanta) www.vinaros.es facebook.com/AjuntamentVinaros http://twitter.com/Vinaros_Ajunt

El 22 de septiembre, a las 12:00 horas, en el Vinalab Vinaròs se llevará a cabo la jornada de emprendimiento “Destrozando mitos: Emprendimiento, Internet y Dinero”, que contará con la presencia de Jaime Garrastazu, emprendedor de éxito, quien nos contará de primera mano su experiencia y el éxito de Pompii Brand, firma de moda que está dando mucho de qué hablar. También contaremos con la presencia de José Luis Sanchez - Mohino Arias, director del Programa de emprendimiento juvenil de la Cámara de Comercio de Castellón, que nos hablará de cómo lograr el éxito de una idea o proyecto empresarial.

El diputado ha explicado que “una vez superada esta fase, los participantes deberán entregar el plan de empresa trabajado durante todo el programa, además de un resumen ejecutivo. A finales de año los emprendedores realizarán la presentación del plan de empresa ante el Comité de Valoración, que llevará a cabo una nueva criba para seleccionar aquellos proyectos que participarán en la cuarta y última fase del MOVE-UP”.

La Diputación prevé beneficiar a 900 emprendedores en 2016

El trabajo del Gobierno Provincial que se ha visto reconocido recientemente por la UE beneficiará durante este año a 900 emprendedores de la provincia ayudándoles a consolidar su

proyecto empresarial como parte de la prioridad marcada por Javier Moliner en la creación de empleo en la provincia.

Así, a través de una veintena de servicios, el Gobierno Provincial ha puesto en marcha ya la Estrategia para el Emprendimiento, que contempla 16 programas específicos que abarcan todas las fases del desarrollo de un proyecto empresarial: desde la generación de ideas de negocio con formación y asesoramiento hasta culminar con la tramitación gratuita del alta de la empresa gracias a los Puntos PAE (Puntos de Atención al Emprendedor) acreditados en los Centros Cedes provinciales. Durante 2015 participaron 993 emprendedores en las acciones de la Diputación.

Nº 772 - 23 de setembre de 2016 8
Área de Formación y Empleo
Si tienes una idea, puedes. #jovenesideascs Programa de emprendimiento para jóvenes de la Comunidad Valenciana Unión Europea Fondo Social Europeo “El FSE invierte en tu futuro” Cofinanciado por el Fondo Social Europeo

Bellezay Salud

Nova Era Acupuntura

Av.Pais Valencià, 23-1º-1ª

Vinaròs ·Tel. 608 76 70 71

Una vuelta al cole distinta

Ayudas en la educación para familias numerosas

¿Sabías que en España hay más de 500.000 familias numerosas? La verdad es que tiene que ser muy complicada la administración de un hogar con varios niños, sobre todo de cara a la vuelta al cole. Afortunadamente existen ayudas para estas familias en materia de educación como la concesión de algunas becas, libros de texto, material o, incluso, la admisión en algunos centros educativos. El requisito fundamental para obtener cualquiera de estas ayudas es la de contar con el título que se puede conseguir en la oficina de Bienestar Social situada en cada una de las Comunidades Autónomas.

Saludos cordiales a nuestros lectores de 7 DIES. Hoy comentaremos la vuelta al cole. Un artículo relacionado con la Salud, donde poder ver cuánto podemos hacer por salvaguardar el impulso creativo innato de nuestros pequeños. Para algunos la vuelta al cole significa volver a la rutina, o devolver a la rutina a nuestros hijos, mañana tras mañana, llevándolos de la mano al colegio.

Más allá de esta mecánica repetitiva, todos lo sabemos, existe todo un mundo latente, dentro de los corazones de nuestros hijos. Sus inquietudes, sus muestras de espontaneidad y sus muestras de creatividad quedan con demasiada frecuencia inadvertidas por los padres y también por los maestros. En ese marco poco atrayente, el niño puede empezar a darle forma a un modelo de actuación donde refugiarse, al no ver correspondidas sus ideas y sus preguntas por parte de sus mayores.

Se insta por lo tanto a padres y profesores adoptar una actitud distinta para que esta vuelta al cole constituya para el niño una bienvenida al saber, una invitación a la aventura de descubrir, y una motivación placentera que le permita sentirse realizado día tras día, independientemente de las notas que traiga a casa. Es preciso tratar al niño como lo que es, un niño que está estudiando –el ingeniero ya llegará- y que los procesos educacionales a los que se va a ver sometido no sean para ellos nunca motivo de stress sino de motivación. Crear un clima alegre, una sana complicidad con ellos antes de llevarlos al colegio y después, a la hora de recogerlos. Ver al ser por encima del estudiante. No hacer de sus estudios el tema principal de conversación de la convivencia en familia. Mostrarles nuestro reconocimiento por pequeños que sean sus logros y hacerles saber con amor que sus pretendidos “fracasos” no son más que pequeñas piedras del camino que le ofrecen la oportunidad de reconocerlas y esquivarlas si de nuevo se vuelvan a presentar. Es posible y a la vez preciso cambiar el concepto que muchos niños tienen del colegio. Y de eso depende muchísimo la forma en que actuemos con ellos, propiciando la comunicación, no transfiriéndoles stress, no exigiéndoles resultados excepcionales, haciéndoles comprender que no son una carga para nosotros sino un premio, reconociendo sus logros por triviales que nos puedan parecer – para ellos son importantesy acercándonos cada vez más a su fuente de verdadero conocimiento como niños que son, y aprender de sus palabras, de sus preguntas y de sus ideas. Desde Nova Era Acupuntura contamos con los beneficios que la Acupuntura puede aportar en los campos tan extensos que abarca, siendo este uno de ellos, donde el restablecimiento de la correcta circulación de la Energía por nuestro cuerpo propiciará un estado mental más positivo y capaz de discernir sobre los temas que se nos presentan en nuestro día a día. Saludos cordiales y hasta la próxima publicación.

Ayudas en la educación para familias numerosas

Ayudas en las tasas y becas: El Ministerio de Educación proporciona becas a aquellos que estén cursando enseñanzas postobligatorias y superiores no universitarias que son:

1º y 2º de Bachillerato

Formación Profesional de grado medio y superior

Enseñanzas artísticas profesionales

Enseñanzas artísticas superiores

Enseñanzas deportivas

Estudios de idiomas en Escuelas Oficiales

También se puede solicitar la ayuda para los cursos de acceso a Formación Profesional o para Ciclos Formativos de Grado Medio o Superior. Las familias numerosas tienen preferencia en este tipo de becas y puede ser la reducción del 50% en la categoría general o la exención en familias de categoría especial en cuanto a las tasas y los precios públicos.

Ayudas en transporte, el comedor escolar y el material: Otra de las ayudas a las que puede optar una familia numerosa es la de las becas para obtener cuadernos, mochilas, acuarelas, lápices, diccionarios… así como en el subsidio del transporte o del comedor. Éste último gasto puede ser gratis o con descuento.

Características de las familias numerosas

Se considera familia numerosa la que está formada por uno o dos ascendientes que tiene 3 o más hijos, sean o no comunes. Además, cada pequeño que tenga discapacidad contabilizará como dos por lo que si en una familia con dos hijos, uno de ellos tiene alguna discapacidad también se considera como familia numerosa.

Todas las familias numerosas podrán mantener su título hasta que el menor de los hijos cumpla la edad establecida en la Ley de Familias Numerosas, de manera que pueda disfrutar de los mismos beneficios que sus hermanos.

www.ahorradoras.com

9 Nº 772 - 23 de setembre de 2016
actualitat
actualitatactualitat 9 actualitat
Olga Calduch

Redacción

La Diputación de Castellón ha adquirido 700 nuevos equipos individuales de cara a mejorar el servicio de Teleayuda domiciliaria que la institución provincial presta a 4.000 personas de la provincia. Mediante esta renovación de dispositivos, la institución avanza en su compromiso de estar siempre al lado de los que más lo necesitan a través del mantenimiento de una asistencia financiada íntegramente por el Gobierno Provincial y que alcanza a 4.000 personas domiciliadas en más de 120 municipios de toda la provincia.

La diputada de Acción Social, Elena Vicente-Ruiz, ha puesto en valor la compra de estos nuevos dispositivos destinados a “convertirse en un aliado que mejore la autonomía y calidad de vida de nuestros mayores, especialmente importante cuando estamos hablando de áreas rurales, pues este servicio permite que los mayores continúen atendidos en sus casas durante más tiempo”. “Desde el principio, esta institución se marcó como objetivo prioritario el crear un escenario provincial adaptado a sus necesidades implementando todas aquellas iniciativas que estén en nuestras manos y redunden en un mayor beneficio para su día a día”, ha relatado la diputada provincial.

Para ello, Vicente-Ruiz ha adelantado que ya antes de final de mes un total de 200 de los 700 dispositivos comprados “llegarán a las manos de los usuarios, sobre todo, de aquellos que viven en zonas sin red de telefonía fija”. No en vano, la principal novedad de estos equipos es que disponen de un sistema de GPS idóneos para su instalación en viviendas aisladas, masías o similares.

Beneficiarios del servicio

Cabe recordar que el Servicio Provincial de Teleayuda Domiciliaria se destina a los ciudadanos domiciliados en los municipios de la provincia que, por razón de edad, enfermedad o concurrencia de discapacidad física o sensorial, precisen de la asignación del mismo para mejorar su calidad de vida posibilitando con ello, su permanencia en el entorno inmediato habitual.

En este sentido, este servicio gestionado y financiado íntegramente por la Diputación se dirige a personas de edad igual o superior a setenta años, personas afectadas de enfermedad crónica de la que deriva una situación de riesgo, personas convalecientes así como personas con algún tipo de discapacidad física o sensorial.

Nº 772 - 23 de setembre de 2016 10
El Servicio Teleayuda ya atiende a 4.000 personas en nuestra provincia
La Diputación adquiere 700 nuevos equipos para mejorar su servicio de Teleayuda domiciliaria
Antes de final de mes 200 usuarios ya contarán con este nuevo sistema de GPS, idóneo para zonas rurales sin red de telefonía fija

Vinaròs millora les seues xifres d’ocupació turística respecte a 2015

Redacció

Vinaròs ha presentat aquest estiu millors xifres d’ocupació turística, passant d’un 77% de mitjana en 2015 durant el mes de juliol, a un 86% al 2016. L’ocupació hotelera, durant aquest mateix mes, ha estat del 89%.

A l’agost també s’ha detectat un increment de turisme a la població, passant del 95% que es va aconseguir l’any passat, al 98% de mitjana d’aquest any. A més, en molts moments de l’estiu aquest percentatge ha estat del 100%.

Les dades d’ocupació recollides per l’Oficina de Turisme indiquen que la majoria d’estrangers que van visitar la Tourist Info eren de nacionalitat francesa, seguits per anglesos i alemanys.

A nivell nacional, destaquen en nombre els

visitants procedents de les comunitats autò nomes d’Aragó, Catalunya, Madrid, País Basc i la Comunitat Valenciana.

Pel que fa a la participació en les activitats organitzades des de la Regidoria de Turisme, així com des d’altres departaments municipals i entitats locals, les més populars han estat les visites guiades, les activitats de biblioplatja, el cinema d’estiu i els concerts al Santuari de la Misericòrdia.

“El sector comercial també ens ha traslladat un augment en les compres realitzades pels turistes durant aquesta temporada estival, el que és una molt bona notícia per a la localitat des del punt de vista econòmic”, ha expressat el regidor de Turisme Domènec Fontanet.

11 Nº 772 - 23 de setembre de 2016
Fotos: Julian Zaragozà
Aquest estiu s’ha arribat en molts moments al 100% d’ocupació, amb un percentatge mitjà del 98% durant el mes d’agost

A los trabajadores de Vinaròs y Comarca:

El paro político de gobierno de este país eque está ocasionando unas repescusiones catastróficas para la Mayoría Laboral y sus familias con la falta de reformas y cambio de la Ley de mejoras laborales prometidas por todos los Partidos Políticos, incluso con el del Gobierno en funciones PP (aún sabiendo que nos va a seguir mintiendo), porque su posición demostrada en estos cuatro años hasido como prioridas establecer la troika (UE), antes que las necesidades mínimas de la ciudadanía, especialmente: el Mundo Laboral, Educación, Sanidad, Jubilación y Dependientes.

Que nadie se olvide que las deudas pendientes con la troika (tanto el PP, como CD’S se hancomprometido a saldarlas, pero ojo!, no a base de pactos de alargamiento o negociación, y ni mucho menos de que sea la banca y la gran patronal quién lo pague con revisiones y multas por fraude fiscal a Hacienda, que sería lo más razonable-, justo e impresiosamente imprescindible para que este País salga adelante.

La idea en mente del presidente en funciones (Rajoy), es obedecer las consignas de la jefa de la troika (Merkel), que es machacar al Pueblo Español con impuestos, subida de IVA, no del IBI del las empresas, del IBEX 35 ni estar obligado a perseguir la fuga de capitales de las grandes empresas, políticos y millonarios.

Este es el panorama real de este país. Uno se queda parapléjico mental cuando observa como los ciudadanos trabajadores son absorbidos por las encuestas de valoración de votos para las elecciones. Curiosamente son los medios más fascistas y millonarios los que introducen en la gente a través de sus mentirosas encuestas o al menos manejadas, los que hacen que los ciudadanos sin esperanza ni inquietudes sociales o nreivindicativas, acepten como optativa la que les dicen los medios como: El Mundo, La Razón, ABC, y el País. (¿los ciudadanos saben a quién pertenecn estos medios y la ideología política de los mismos y cuanto cobran cada uno de los directores de estos medios que en las TV se dedican a hacer propaganda del partido del gobierno machacando a sus adversarios políticos?).

Los trabajadores nunca han visto encuestas de estos Medios en las fábricas, grandes obras, colegios mayores, universidades, minas, centros comerciales, hospitales, barrios marginales, en fin no hay que ser un lumbreras para saber que nos están engañando.

Pero lo peor está por llegar y no tardará: en Alemania y otros Paises del Norte se están incrementando las fueszas políticas de utraderecha, llegando incluso a gobernar. Ya en el Congreso Europeo tienen fuerza para rebatir leyes y presionar con impuestos a la Clase Trabajadora con peligro de salarios, pensiones y Seguridad Social pagada.

Pregunto a todos los trabajadores y trabajadoras... ¿Creéis que el PP llevará la contraria a la ultraderecha europea (Capitalismo), o luchará por los trabajadores de este país? Que cada trabajador haga su examen de conciencia.

LOS HEREDEROS DE LA TIERRA ¡Ya a la venta!

Nº 772 - 23 de setembre de 2016 12 opinió
Si la injusticia se hace ley, la rebeldía se hace obligación. El que no se mueve no escucha el ruído de sus cadenas (Rosa Luxemburgo)
Diez años después, llega la esperada continuación de La catedral del mar
Plaza Jovellar, 15 - VINARÒS
VUELVE A DISFRUTAR LA HISTORIA
13 Nº 772 - 23 de setembre de 2016 Fotos: Paco Castell
Vinaròs tanca estiu amb les botigues al carrer

Vinaròs tanca estiu amb les botigues al carrer

Nº 772 - 23 de setembre de 2016 14
Fotos: Julian Zaragozà
15 >> Portátil >> Sobremesa - Procesador Intel® Pentium™ G3260 a 3.5 GHz - 4 GB de memoria RAM DDR3 - Intel® HD Graphics support - 4 puertos USB 2.0 y 2 puertos USB 3.0 - Teclado USB y ratón óptico Sobremesa Micro ATX 11,6” (29,46 cm) 180° de apertura Profesional por 279 Garantia OnSite de 2 años Garantía OnSite de 2 años Windows 10 Profesional Educación • Disco duro de 120 GB SSD • Disco duro de 500 GB SATA3 A elegir: CATEDU Generalitat de Catalunya >> Portátil >> Sobremesa - Procesador Intel® Celeron™ N3150 QuadCore - Windows 10 Profesional Académico - Disco duro sólido 128 GB - 4 GB memoria RAM - Wi-Fi 802.11ac MIMO de última generación - Fanless – sin ventilador - Teclado anti líquidos - Batería de 13 horas - Procesador Intel® Pentium™ G3260 a 3.5 GHz - 4 GB de memoria RAM DDR3 - Intel® HD Graphics support - 4 puertos USB 2.0 y 2 puertos USB 3.0 - Teclado USB y ratón óptico TravelMate B117-M Sobremesa Micro ATX 11,6”
cm) 180° de apertura Llévatelo con Office
Profesional por
Garantia OnSite de 2 años Garantía OnSite de 2 años Windows 10 Profesional Educación • Disco duro de 120 GB SSD • Disco duro de 500 GB SATA3 A elegir: EDUCAT Generalitat de Catalunya País Valencià,
VINARÒS t.
12
Consulta las condiciones de pago http://www.pcbox.com Más información en >> Portátil >> Sobremesa - Procesador Intel® Celeron™ N3150 QuadCore - Windows 10 Profesional Académico - Disco duro sólido 128 GB - 4 GB memoria RAM - Wi-Fi 802.11ac MIMO de última generación - Fanless – sin ventilador - Teclado anti líquidos - Batería de 13 horas TravelMate B117-M Sobremesa Micro ATX 11,6” (29,46 cm) 180° de apertura Llévatelo con Office 2016 Profesional por 309€ 279€ Garantia OnSite de 2 años Garantía OnSite de 2 años EDU CAT Generalitat de Catalunya Soluciones en informática y telecomunicaciones para centros educativos 279 € ¡ La Vuelta al Cole ! Distribuidor oficial Precios al 21% IVA incluido, válidos del 1 al 25 de septiembre de 2016. Ofertas limitadas a 200 unidades por producto a nivel nacional. Modelo Especial Estudiante 309 € con OFFICE PRO incluido
(29,46
2016
309€ 279€
11
964 45 56 60
meses sin intereses.
Fotos:
Julian Zaragozà

Imatges Culturals de la Setmana

Puntaires

de Vinaròs a la Trobada de Càlig

Nº 772 - 23 de setembre de 2016 16
Fotos: Julian Zaragozà
“La Alianza” a les festes Patronals de Peníscola
Fotos: Julian Zaragozà

Siguiendo con los actos programados sobre el encuentro en nuestra ciudad de la talla de la imagen en Vinaròs de Vinaròs San Sebastián, hace este año 600 años, se celebró el pasado viernes día 16, en la “Sala Providencia García” de nuestra Biblioteca Municipal, una importante conferencia a cargo de la joven Dra. en Historia del Arte, la vinarocense Ester Forner Caballero. El tema, tal como dice el encabezamiento fue; “Els retaules desapareguts a Vinaròs”. Hay que decir, que con el interés por esta conferencia, se llenó al completo el recinto de la biblioteca, para que todos escucháramos y aprendiéramos un poco de la historia de nuestra ciudad, concretamente de unos importantes retablos, tanto los de la ermita de La Misericordia, como los de la Arciprestal de La Asunción. El acto estuvo presentado por Sebastián Redó.

Ester Forner, muy preocupada por el patrimonio desaparecido en nuestra ciudad, a raíz de la guerra civil en 1936, remarcó, que no todo fue quemado, y nos ofreció una importante conferencia, llena de apuntes técnicos, con una muy buena preparación, e iniciando sus citas con el retablo más antiguo, el cual data del año 1499, y que corresponde al de la Misericordia en nuestra ermita de Vinaròs.

Realizó un recorrido con comparaciones en retablos de nuestro entorno, tanto del alto y bajo Maestrazgo, así como se introdujo inclusive en pueblos de nuestra Diócesis de Tortosa.

Destacó la conferenciante el retablo desaparecido de la Arciprestal de La Asunción, de una gran importancia, atribuido a Pere Dorpa, el cual primero estuvo situado en la antigua Arciprestal, y luego trasladado a la actual. También los retablos de nuestra ermita de La Misericordia, atribuidos a los famosos escultores valencianos Francisco Vergara y su hijo Ignacio Vergara.

Como he dicho anteriormente, la conferenciante nos comentó que no todo fue quemado en la guerra civil, ya que una “Junta de Incautación” del “Gobierno de la República”, dándose cuenta del valor de muchas de las obras de arte, algunas fueron incautadas en nuestra provincia y trasladadas a las “Torres de Serrano” de Valencia. Finalizada la guerra, muchas de ellas fueron devueltas, pero aun a fecha de hoy no se sabe el paradero de otras tantas.

Finalizaba la conferencia Ester Forner, con la esperanza de poder encontrar todavía algún retablo, pintura o escultura de las obras no quemadas y preservadas de nuestra ciudad en aquellos tiempos. Nuevamente Sebastián Redó tomó la palabra para agradecer a Ester Forner Caballero su interesante conferencia y cerrar de esta forma el acto.

Nada mas me queda felicitar a la conferenciante, por el interés que puso en que todos pudiéramos entender de una forma bastante clara, todos los aspectos técnicos e históricos de nuestro patrimonio desaparecido.

17 Nº 772 - 23 de setembre de 2016
Conferencia de Ester Forner Caballero,
en
desapareguts
Les notícies dels nostres pobles www. vinarosnews .net https://www.facebook.com/vinarosnews @VinarosNews https://www.youtube.com/user/VinarosNews
Dra.
historia del arte sobre “Els retaules
a Vinaròs”

29 de setembre, història moderna de la nostra celebració

Ja fa molts anys -més de 40-, cada any, a l’acostar-se la data del 29 de Setembre, des de Houston o des de Nova York, Alfred Giner Sorolla es posava en comunicació amb Manuel Foguet per telèfon (normalment trucant a la Biblioteca Pública de la nostra ciutat, ja que l’insigne mestre feia funcions de bibliotecari i alhora de redactor del “Diariet”). Alfred Giner li preguntava si li havia arribat l’article que sempre enviava per recordar als vinarossencs la data commemorativa de la Carta Pobla. Alfred Giner era realment durant molt temps un dels pocs que feien honor i recordatori de tan assenyalada data.

Va ser l’any 1976 quan la gairebé acabada de crear Associació Amics de Vinaròs encarrega a la Impremta Castell uns adhesius, en els quals s’escrivia la frase “29 de setembre 1241-1976. Vinaròs 735 Anys d’Història”. Eren els temps que -amb l’alcalde Luis Franco, -assessorat per Amics de Vinaròs-, joves i grans anàvem amb carpetes pel poble recollint signatures per a la devolució del patrimoni religiós des del bisbat a la municipalitat... I eren els mateixos temps en què també es va començar a reclamar el canvi del nom de la nostra ciutat, perquè fos Vinaròs. Després, el que no va aconseguir Luis Franco com alcalde, ho va completar el primer ajuntament democràtic de Ramon Bofill.

Va ser a partir de la renovació democràtica dels ajuntaments quan la celebració del 29 de Setembre es va institucionalitzar a la nostra ciutat. De fet, hem de recordar que durant aquests primers anys es va posar aquest nom a un dels carrers de Vinaròs, just la que voreja el riu Servol. I des d’aquells anys fins ara, la nostra ciutat ha anat celebrant sempre -fora quin fos el color de l’equip de govern del nostre ajuntament-, la data en què està documentat l’escriptura oficial de creació de Benalarùs-Benalaròs-BenarósVinaròs (i hi ha més possibles noms que podem interpolar).

Societat Musical La Alianza Dissabte 24 de setembre de 2016 a les 20,00 hores

AUDITORI MUNICIPAL CONCERT D’INICI DE CURS

PROGRAMA

Grup de Saxofons

El Capéo Antonio Parera

Libertango Astor Piazzola

Euromambo José Gámez

Professor:Jordi Sabater

Duo de Violoncels

Caribeño (Duo per a dos violoncels)

Denier S. Hurtado A.

Pik Nick en Salento (Dança per a dos violoncels)

Denier S. Hurtado A.

Professora: Karen Martínez

Grup de Metalls

Promenade M. Mussorgsky

Cinema Paradiso Ennio Morricone

Professors:

Veremundo García, Sergio Tortajada, Emilio Salamanca, Oscar Senén

Banda Infantil i Juvenil

Los 7 magníficos Elmer Bernstein

El ciclo de la vida Elton John

Fronzen Kristen Anderson

Dtor.: Emilio José Salamanca Safont

Sobre la nostra Carta Pobla (o Carta de Poblament tal com especifica el Glossari de Jurisprudència Medieval del Gabinet de Normalització Lingüística de la Universitat de València), hem de dir que és el document d’autorització que se signa i se segella sempre quan un llogaret s’independitza per administrar-se per sí mateix.

La Carta de Poblament o Carta Pobla (en llatí, charta populationis) era un privilegi en què el sobirà o un senyor atorgaven una sèrie de privilegis a grups poblacionals, a fi d’obtenir la repoblació de certes zones despoblades o poc habitades. però d’interès econòmic o estratègic durant la Reconquesta.

S’hi establien les obligacions que contreien els nous pobladors envers el senyor, en especial pel que fa a censos, mals usos o monopolis. Molt sovint s’establien algunes exempcions o alguns privilegis jurídics (carta de franquesa), de cara a facilitar el poblament de l’indret. (Aquest és el cas de la Vilafranca del Maestrat o del “Sit”, que es atorgada carta de poblament per Blasco d’Alagón –després de l’intercanvi d’aquest territori per Morella amb el rei Jaume I), i que el cavaller templer li dona “Carta de Franquesa”)

El document de la Carta de Poblament o Carta Pobla solia regular també aspectes com la quantitat de terra de què disposaria cada nou poblador, l’obligació dels nous pobladors de residir per a adquirir la propietat útil de la terra, els cens en diners i en especia de quasi la totalitat de les collites o la supervisió i control generalitzat de nomenament i actuació dels càrrecs directius locals (justícia, jutjats), l’autorització d’obrir forn i construir església, etc...

En molts casos, como és del de Vinaròs, la carta de poblament fou fonamental de cara al desenvolupament d’un municipi o entitat local.

En el cas de Vinaròs, podem dir que neix segons una estructura més o menys planificada per l’Ordre del Temple, i és al carrer de Sant Joan a on comencen a alçar-se les primeres cases ... De fet, el carrer de Sant Joan encara conserva cases sostingudes per antics arcs apuntats (gòtic de reconquesta), i fins no fa massa anys, es conservava el forn més antic de la ciutat, que va estar operatiu fins a gairebé entrats els anys 70 del segle passat. Però, progrés és progrés, i... Sobre aquelles persones que van fer possible que vam començar a conèixer la història del nostre poble, he de fer indiscutible esment de Joan M. Borràs Jarque. I ha de ser un reconeixement a un dels vinarossencs que -a principis del segle XX-, va decidir escriure una Història de Vinaròs. Potser no podem parlar que sigui l’obra més clarificadora i que es regeix amb més exactitud en l’exposició del seu contingut, però sí que hem de dir que -durant molts anys- de la seva afició per la història va crear dos llibres de lectura per a aquells joves estudiants universitaris, i per a molta més gent, que després aprofundirien en la història a través dels pergamins i documents del nostre important arxiu municipal, per donar-nos detalls més clars i correctes, verificar dates, exposar conceptes, que han fet que ara coneguem molt millor la història del lloc on vivim.

I finalment, he de deixar constància d’una frase escrita -ja gairebé fa un segle- pel mateix Joan M. Borràs Jarque en el pròleg del volum II de la Història de Vinaròs (1932):

“I que la Patria Valenciana torne a ésser lo que fon abans de la venjança del francés Duc d’Anjou, primer Borbó d’Espanya, importador del centralisme i ab ell de tota una doll de malhauranses que en dos centuries han anat aniquilant la nostra rassa”

Nº 772 - 23 de setembre de 2016 18

Vinaròs

la

Carta de Poblament

Durant setembre, octubre i novembre

Redacció

història, llengua, cultura i identitat

El regidor de Cultura, Marc Albella, ha presentant la programació d’activitats organitzades per celebrar el 775 aniversari del lliurament de la Carta de Poblament a Vinaròs, un fet històric que va tenir lloc en 1241.

“Tenint en compte que aquest any la data es especialment remarcable, hem treballat durant tot 2016 per oferir a la població una agenda cultural que estigue a l’altura i que s’estendrà a llarg dels propers dos mesos i mig”, ha explicat Albella.

D’aquesta manera, durant setembre, octubre i novembre es realitzaran a la localitat un total de 50 actes que estaran dividits en quatre eixos temàtics: història, llengua, cultura i identitat.

Entre els esdeveniments més destacables està el lliurament del Grinyó Ballester 2016, que enguany canvia d’ubicació i es durà a terme a l’Auditori Municipal el dijous 29 de setembre a les 19:30 hores.

Albella ha avançat que per a l’ocasió s’ha preparat una sorpresa que serà “un record per a la història local” i ha animat a la ciutadania a acudir a aquesta cita per poder presenciar-la en viu.

Pel que fa a actuacions destaca la de Xavi Castillo News, el dissabte 24 de setembre al JJ Cinema, així com les de Tian Gombau, que presentarà dues obres teatrals diferents els dies 24 de setembre (a la Casa Membrillera) i el 29 d’octubre ( a l’Auditori Municipal).

Dissabte 8 d’octubre, també a l’Auditori, es durà a terme a les 22:30 hores el concert d’Andreu Valor i Pau Alabajos, mentre que el dissabte 15 d’octubre l’Aplec del Sénia tornarà després de molt temps a Vinaròs i el 17 de novembre hi ha programat un concert amb Borja Penalba i Mireia Vives.

A tot això es sumen els actes institucionals i moltes altres activitats com visites guiades, tallers, exposicions, conferències i trobades com la de “Dolçainers i Tabaleters”, que commemoren el seu desè aniversari.

La Carta de Poblament original serà exposada al Saló de Plens Municipal el 29 de setembre,

Trobada d’entitats culturals a Xert

amb les mesures de protecció adequades, i aquest dia el públic interessat podrà acostarse a veure-la de 10:00 a 14:30 hores i de 17:00 a 20:30 hores.

La programació estarà disponible a partir de dilluns a la Tourist Info i en les dependències municipals, si bé des d’aquest dijous ja es pot consultar en format digital a les xarxes socials i a la web de l’Ajuntament www.vinaros.es .

A més s’ha renovat la imatge representativa de l’esdeveniment, obra de Sebastià Casanova, i es repartiran cartells i banderoles por tota la localitat, buscant aconseguir la màxima difusió possible d’aquest 775 aniversari.

El passat dissabte dia 10 de setembre en un fantàstic dia ple de llum i de calor es va celebrar a Xert la Primera Trobada d’Entitats Culturals de la comarca del Maestrat. Hi van participat 28 entitats que tenen com a base l’activitat cultural generalista –no especifica–.

La trobada va ser inaugurada per l’alcalde de Xert, el senyor José Rosendo Segarra Ferreres, el qual va agrair l’assistència als participants i els va desitjar que es trobessin a Xert com a casa seva, que estava orgullós que la trobada se celebrés a Xert i finalment va desitjar llarga vida a la trobada. Seguidament, els presidents de les dues entitats convocants, per part del Centre d’Estudis del Maestrat el senyor Joaquim Roca i per part de Maestrat Viu el senyor Joan Ortí, van dirigir unes paraules als assistents, tot destacant la necessitat de coordinar-se.

Tot seguit es va donar a pas als diferents actes acadèmics i a la reunió de treball de grups. Dinar i visita al poble de la mà del president de l’Associació Cultural Font de l’Albi (Acfa Xert), el senyor Josep

Meseguer-Carbó. Durant el dinar es va llegir la “Declaració de Xert” fruit de la posada en comú i del debat per parts de tots els participants.

A la tarda, inauguració del mural “LA BARCELLA. Commemoració dels 825è aniversari de la carta de donació de La Barcella (1192-2017), estampat en el la façana del edifici multi usos del carrer de Sant Vicent per rememorar els orígens més remots de la gènesi del País Valencià modern.

I per acabar la trobada, la nota musical la va posar l’espectacle 24 Rumbes per Diatònic, a càrrec de Rafalito Salazar, Joanet de Mataró i Carles Belda Valls.

Val a dir que han participat vint-i-cinc associacions culturals de la comarca entre elles la Jaume I de Vinaròs. (Agrair al Ajuntament de Xert per les facilitats que ens va donar per celebrar la trobada i a les empreses col·laboradores: Aigua de Benassal ; Formatge de Catí; Olis Cuquello; Impremta Castells de Vinaròs; Onada Edicions I comerços de Xert.)

19 Nº 772 - 23 de setembre de 2016 cultura
Joan Ortí /Associació Cultural Jaume I
presenta
programació d’activitats per celebrar el 775 aniversari de la
es realitzaran un total de 50 actes que estaran dividits en quatre eixos temàtics:
106.2 FM Radio Maestrat

Cultura, Educación y AVIVA repartirán entre los escolares 1410 agendas gratuitas

editadas en valenciano

Curs 2016-2017

Redacción

Una iniciativa conjunta entre las concejalías de Educación, Cultura y el departamento de normalización lingüística AVIVA Vinaròs, ha permitido que este curso escolar los alumnos de cuatro centros educativos de la localidad tengan acceso a una agenda escolar gratuita editada íntegramente en valenciano.

Concretamente son 1410 unidades las que se están repartiendo entre el CEIP Mare de Déu de la Misericòrdia, CEIP Assumpció, CEIP Sant Sebastià y CEIP Jaume I, ha explicado el concejal de Cultura y Juventud Marc Albella. El CEIP Manuel Foguet no se ha incluido debido a que la dirección del centro ya había iniciado otras gestiones sobre este tema.

El próximo año esperamos que todos los centros públicos de la localidad cuenten con estas agendas, pues pensamos que son una herramienta de utilidad para la organización de las tareas y para la educación de los alumnos a nivel lingüístico”, ha señalado Albella.

El concejal ha querido hacer hincapié en el gran contenido social del proyecto, explicando que las agendas se han impreso en industrias comarcales, con aceites de explotaciones forestales sostenibles y han sido finalmente ensambladas en un centro de ocupación.

La concejala de Educación, Begoña López, ha aprovechado la ocasión para explicar que el curso escolar ha iniciado con normalidad, con un total de 820 matriculaciones en infantil, 1885 en primaria y 1291 en Educación Secundaria Obligatoria.

Además, el alcalde Enric Pla ha recordado que el Ayuntamiento apoya económicamente a los centros para garantizar la continuidad del programa Xarxa Llibres y que también se han realizado gestiones para mejorar las becas al transporte escolar.

Nº 772 - 23 de setembre de 2016 20

Percepcions i expectatives

El bombardeig no cessa. Volen modificar les nostres percepcions i crear unes expectatives interessades. N’hi ha un continu repartiment de credencials de moralitat i d’ètica, de bons i de dolents. Continuen sense digerir el resultat electoral: aquell dia la democràcia va repartir derrotes, perquè ningú no tenia suficient suport. Remarcava, però, qui havia de prendre la iniciativa per arribar acords. Cert que n’hi ha responsabilitats morals i l’imperatiu de regeneració ètica de la vida pública; n’hi ha també la responsabilitat política de fer possible un govern amb capacitat de decidir.

No falten dades i proves per a ser emprades com a munició. Els prejudicis troben de manera continuada tot tipus d’arguments per a neutralitzar els de l’adversari. De vegades entren en contradicció. Així, un hieràtic Mariano anuncia l’apocalipsi, si Pere no s’absté. I, a les poques hores, se’ns diu de la percepció del Fons Monetari Internacional de què el bloqueig, o la falta de govern, no sols no passa factura, sinó que les previsions apunten millores en el pronòstic.

Mariano no entén per què Pere no el deixa seguir regenerant-se. Sense avals ni crèdit, continua mendicant que el deixen governar. O intenta immolar-se fabricant explosius domèstics (el cas Soria o el de Rita). Tot i això, ell a lo d’ell. De vegades, ocupat en tenir cura de les seues collites: la d’haver dinamitat ponts o la d’haver polaritzat la ciutadania amb els afers territorials. O, fent lluir la seua principal fortalesa: la de posar les seues normes, perquè no té res a parlar amb els altres. I d’allò que se li censura: o no sap res o es va assabentar el dia anterior, o no pot dir res perquè està en funcions, o no té competències o ja dirà el jutge, o , en qualsevol cas, a les cases de Pere i de Pau n’hi ha més de tot.

Pere, tot i les pressions internes, se sent ubicat en el lloc correcte des d’un punt ètic i moral. Veu Mariano en una situació d’aguda feblesa parlamentària i, el seu partit, en mans dels jutges. Mentre, Pau confia d’agenollar Pere. I, per la seua banda, l’Albert s’ho mira, perquè sap que encara té temps i marge per a demostrar que pot negociar amb Pau i fer evident que ningú millor que ell per a representar, en el futur i de manera solvent, la dreta.

En aquesta guerra de percepcions i expectatives, ¿què fou d’aquelles paraules de compromís solemne amb les emergències socials? Mentida i misèria moral? Tanta expectativa ha deixat la pobresa sense l’alè necessari per alçar la veu. El nou temps polític està envellint a passes gegantines, sense aportar allò que van prometre. Segurament no ens enganyaran... O, sí? ¿Estem preparats per a creure’ns totes les mentides? Igual tot va començar de xiquets, quan desvetllàrem que sabíem qui eren els reis mags i, els pares, ens varen deixar sense regal. Si no és així, als valencians sempre ens quedarà el menfotisme.

21 Nº 772 - 23 de setembre de 2016 Tribuna lliure
cultura
Foto: Sou El Hamri

S’entrega el Premi de Divulgació

Manuel Foguet 2016

Redacció

L’Associació Cultural Amics de Vinaròs va atorgar el passat dia 17 de setembre el Premi de divulgació “Manuel Foguet” a Rafael Vidal i Adelina Carreras, propietaris de la tenda El Mur per la sensibilitat envers el nostre patrimoni demostrada durant les obres de rehabilitació de l’edifici i la forta aposta per la posada en valor de les restes trobades dins de la seua propietat.

Taller de fabricació de caixes niu

Aquest 25 de setembre, seminari sobre ratpenats i taller de fabricació de caixes niu. La activitat serà de 9:00 a 15:00 hores amb punt de trobada a Decathlon Vinaròs. Hi haurà obsequi i pícnic per als assistents.

Així com als arquitectes encarregats del projecte, Javier Albiol Vidal i Cristina Albiol Guimerà. Així mateix, L’Associació vol posar-los com exemple de com el patrimoni és, a més a més, un valor afegit.

La junta de l’entitat, en la sessió ordinària del passat 2 de juliol, va decidir per unanimitat concedir aquest reconeixement, pels mèrits abans esmentats. L’entrega del premi va tindre lloc en el transcurs del tradicional Sopar de Lluna Plena que anualment celebra l’associació.

Nº 772 - 23 de setembre de 2016 22

Bases Concurso Cartel del “Carnaval Vinaròs 2017”

Por la presente se convoca el concurso del cartel anunciador del “Carnaval de Vinaròs 2017” para lo cual se publican las bases a las cuales estarán sujetos tanto el artista como su obra de manera inexcusable.

1- Al concurso podrá presentarse cualquier artista el cual realizará su trabajo en base al lema “CARNAVAL DE VINAROS: BOLLYWOOD”. El motivo del cartel habrá de hacer referencia tanto al arnaval como al tema propuesto, pudiéndose englobar todo lo relacionado con Bollywood en relación directa con el Carnaval de manera libre.

2- Los originales podrán realizarse por cualquier procedimiento de técnica libre (digital, pintura, dibujo, fotografía, técnica mixta, collage) pudiéndose combinar varios de ellos, siempre que sea factible su reproducción en cuatricromía, para lo cual se excluirán tanto las tintas oro, plata y fosforescentes.

Cada autor puede presentar hasta un máximo de tres obras originales.

3- Las obras presentadas habrán de ser originales e inéditas, realizadas expresamente para este concurso. El jurado admitirá en su realización recursos gráficos de libre acceso siempre de manera puntual y secundaria, libres de derechos incluso a terceros, y alejados de cualquier otra obra similar.

El jurado se reserva el derecho de descalificar de manera inmediata cualquier obra, incluso a la ganadora, con devolución el premio a posteriori, si detecta cualquier indicio de plagio, haciéndose el autor su único responsable de ello frente a cualquier demanda. Por lo cual se examinará las obra ganadora de forma rigurosa.

4- En los originales y de forma visible e integrada deberá aparecer, en letras, la inscripción “Carnaval de Vinaròs, del 17 al 27 de febrer 2017”. El original no debe llevar a la vista ninguna firma ni seudónimo del autor.

5- El cartel debe de adoptar la forma vertical, siendo la superficie total exigida de 50 x 70 cm.

(Sin márgenes blancos, o sea a sangre) y sin debiéndose de presentar montado sobre un soporte rígido, preferiblemente cartón-pluma.

6- Los trabajos presentados deberán llevar en la parte posterior escrito a lápiz un lema o título del mismo debiendo ir acompañados de un sobre cerrado con el lema escrito en la parte exterior, y en su interior una hoja con el lema, nombre y apellidos del autor, email y teléfono de contacto.

7- Los originales se presentarán, embalados, y sin nada a la vista en la OIAC (Registro de entrada, Plaza Jovellar, 2) hasta las 13:00 horas del 3 de noviembre de 2016 mediante entrega en mano, o bien pudiendo ser remitidos al OIAC (Plaza Jovellar, 2, 12500 Vinaròs, Castelló) a portes pagados, por cualquier procedimiento de transporte y entrega. Junto las bases encontraréis un URL con la instancia que se debe enviar rellenada con el cartel. En el exterior del paquete que quede claro que va dirigido al Carnaval de Vinaròs

8- El jurado estará compuesto por personas cualificadas, profesionales del mundo del arte, un representante del Ayuntamiento y de la Comisión Organizadora del Carnaval. Este primer jurado será el encargado de seleccionar 3 finalistas y serán los representantes de las comparsas que en reunión a puerta cerrada podrán votar por el cartel ganador.

9- Al ganador del cartel se le invitara a formar parte, si lo desea, del jurado deliberabor de la siguiente edición.

10- Se otorgará un único premio al cartel ganador en metálico 1000€. El premio está sujeto a la retención correspondiente.

11- El jurado, cuyo veredicto será inapelable, se reserva la facultad de declarar desierto el premio si estima que ninguno de los originales se adecua por la calidad artística o cualquier otro motivo para poder representar las fiestas del Carnaval de Vinaròs.

12- El original ganador será firmado por su autor, en su parte posterior, cediendo así todos sus derechos a la Comisión Organizadora del Carnaval que pasará a ser su propietario, teniendo la misma tanto el derecho de su impresión donde crea oportuno, como el uso de su difusión, utilización o el que considere, tanto en los programas de las fiestas como en cualquier otro medio impreso o audiovisual.

13- Los originales no premiados podrán ser retirados por su autor o la persona autorizada, siendo comprobado el permiso pertinente, en el término de veinte días tras finalizar las fiestas de Carnaval.

14- La participación al premio implica la aceptación total a cada una de las bases.

*instancia: http://www.vinaros.es/documentos/99.pdf

*consultas: propostescoc@ gmail.com

23 Nº 772 - 23 de setembre de 2016 cultura

Antonio Puchi Adell con opciones a entrar entre los 10 primeros del Ranking Mundial Ironman de su categoria

Antonio Adell se desplazará a Hawaï para disputar el Campeonato del mundo el próximo 8 de Octubre. Puchi se encuentra actualmente el la posición número 13 de su grupo de edad del mundo en categoría 40-44 y 1 Español. En dicha prueba intentará conseguir los puntos suficientes para entrar dentro de los 10 mejores del mundo en pruebas Ironman.

Todo esto es posible gracias a la ayuda de FARMATECA; Davima Rent a Car y 226ERS feed your dreams.

Davima Triatlón a los 10 km de la Ràpita

Convocatoria Asamblea General Ordinaria

Estimado socio:

Por medio de la presente, se le convoca a la Asamblea General de Socios del Club Natació Vinaròs, que tendrá lugar el próximo día 30 de Septiembre de 2016, a las 21:00 horas en primera convocatoria y a las 21:30 horas en segunda, en la Caixa Rural de Vinaròs, sito en la Plaza Cardenal Tarancón al objeto de tratar de los siguientes asuntos y puntos del

Orden del dia

1. Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior.

2. Estado de cuentas de la temporada anterior 2015-2016.

3. Presupuesto de la temporada 20162017.

4. Ruegos y preguntas.

Dada la importancia de los asuntos a tratar, se ruega la asistencia de todos los socios del Club.

El Presidente

Fdo: Manuel Ramírez Monroig

El Secretario

Este pasado fin de semana varios integrantes del Club Davima Triatlón participaron en el 10 km de San Carlos de La Ràpita. Ambiente festivo por demás y muchas ganas de participar por parte del numeroso grupo de atletas populares que estuvieron en línea de salida

Fdo: Santiago Matamoros Centelles

Nº 772 - 23 de setembre de 2016 24
Club Davima Triatlón Vº bº

Del 12 al 18 de Septiembre se ha celebrado la VI edición del Campeonato de tenis infantil de España por Comunidades. El lugar del evento: la escuela del ex nº1 del mundo, Juan Carlos Ferrero, en Villena. Un total de 16 comunidades son las que han participado en el evento.

Cada comunidad presentaba a sus tres mejores jugadoras, según el criterio de sus respectivos seleccionadores, en el combinado de nuestra Comunidad, el seleccionador, Sr. David Albariño, convocó a la valenciana Leire Romero del C.T. Español, a la alicantina Judith Perelló del C.T. Montemar y a la vinarocense Joanna Miralles Cardona del C.T. Closa Vinaròs.

A priori las favoritas eran las comunidades de Madrid, que encabezaba el cuadro y como nº2 la Comunidad de Andalucía.

Nuestra selección, para lograr el título, se enfrentó a La Rioja con victoria 3-0, a la comunidad murciana con victoria 2-1, a la Balear también 2-1 y en la final, a la cabeza de serie nº2, la andaluza, donde vencieron nuestras chicas y lograron el título 3-0.

Nuestra más cordial felicitación para estas jóvenes promesas del tenis femenino y a sus capitanes de equipo, Lacoba y David Talón por este importante éxito. Verano olímpico 2016 para el recuerdo Cuarenta y cuatro han sido las medallas logradas por el C.T.La Closa de Vinaròs en el Circuito Juvenil de la provincia de Tarragona, repartidos entre los jugadores: Joanna Miralles, Berta Miralles, Mar Vidal,Carla Mª Matei, Álvaro Fuster, Miguel Ángel Castán, Sebastián Chaler, Didac Chalé y Joan Padilla.

También destacar la gran temporada de Miguel Ángel Castán, que cerró el verano disputando el MASTER’S del Torneo Nacional TTK, donde se dieron cita las ocho mejores raquetas en categoría infantil, logrando disputar la semifinal frente al maño Mario Marqués, el cual le venció en el Súper TIEBREAK de la tercera manga.

Este año olímpico quedará para el recuerdo de nuestro club, cerrándolo con broche de oro con el título del Campeonato de España por Comunidades, donde una vinarocense, Joanna Miralles Cardona ha puesto su granito de arena. Felicitaciones a todos ellos.

25 Nº 772 - 23 de setembre de 2016 esports
Club Tenis Closa Vinaròs
Fotos: Mariano Castejón y FTCV
Leire Romero, la vinarocense Joanna Miralles Cardona y Judith Perelló, Campeonas de España Infantiles por Comunidades Vencieron a Baleares en la semifinal y a Andalucía en la final

Sergi Castell, seleccionado para el Plan Nacional de Tecnificación deportiva que tendrá lugar en Sierra Nevada

La vinarossenca

Rosa Gilabert guanyadora veterana al Trail Nocturn de Peníscola

del CME

Michelle Alonso, medalla de oro en 100 m braza en Rio y abanderada del equipo paralimpico español en la clausura de los juegos, con Eva Coronado y Sergi Castell, convocados recientemente en las jornadas de tecnificación del equipo nacional a celebrar en Sierra Nevada del 6 al 9 de octubre.

Redacción

El joven nadador vinarocense Sergi Castell ha sido seleccionado junto a otra deportista valenciana (Eva Coronado, del Club Aquàtic Campanar) para participar en la concentración del Plan Nacional de Tecnificación Deportiva que tendrá lugar en el Centro de Alto rendimiento de Sierra Nevada (Granada) del 6 al 9 de octubre. Fedicv Federació Discapacitats ha dado la noticia

Redacció

Rosa Gilabert (Club Atletisme Baix Maestrat) va ser guanyadore en categoria de veteranes al I Trail Nocturn de Peniscola, sent també tercera clasificada absoluta d’aquesta cursa nocturna de 21 km. i 135 metres (mitja marató), organitzada pel Club Triatló Peníscola.

Redacción

La Concejalía de Deportes ha informado esta mañana de tres cambios de fecha en la programación anual del Consejo Municipal de Deportes (CME). Estos tienen que ver con motivos logísticos y de organización por la implementación de la jornada continua en cinco colegios públicos de la localidad.

De este modo, la concejala de Educación y Deportes, Begoña López, ha explicado que se ha acordado atrasar la carrera de montaña Ermita 2016. Ésta se realizará finalmente en el entorno de la ermita el 13 de noviembre y se complementará con la caminata popular que también hay programada para ese día.

El segundo cambio previsto es el de la tercera jornada de Deporte en Familia, que en lugar del 25 de septiembre se realizará el 23 de octubre, cuando ya se habrán definido todos los aspectos de las actividades extraescolares que debe organizar el CME dentro del nuevo horario escolar.

El pòdium absolut femení de la cursa

Estas instalaciones del Consejo Superior de Deportes tienen 22.000 metros cuadrados de las mejores infraestructuras deportivas. El CAR está situado a 2320 metros de altura sobre el nivel del mar, por lo que será ideal para que Sergi se inicie en la práctica del entrenamiento en altura.

L’atleta vinarossenca va completar la seua participació amb un temps de 2 hores 11 minuts i 42 segons, en un excepcional circuit que discurria pels camins dels Parc Natural de la Serra d’Irta.

Des de aquí, felicitacions a aquesta atleta vinarossenca, que va començar a còrrer l’any 1982, i segueix competint i participant en un bon grapat de curses atlètiques.

Finalmente, y como consecuencia de estos cambios, también se ha tenido que atrasar el acto de inauguración de las escuelas deportivas, que en lugar del 5 de noviembre se hará el 27 de noviembre, evitando así que hayan demasiadas actividades deportivas seguidas.

Ignacio Chaler, técnico de deportes del CME, ha explicado que en los próximos días se repartirá en los establecimientos la cartelería con las nuevas fechas, para evitar confusiones. Por otro lado, a partir del próximo 26 de septiembre las personas interesadas en participar en la carrera de montaña de la ermita ya podrán informarse e inscribirse en las oficinas del CME.

Nº 772 - 23 de setembre de 2016 26
Deportes informa de tres cambios de fecha en la programación anual
Estas modificaciones afectan a la carrera de montaña Ermita 2016, a la presentación de las escuelas deportivas y a la tercera jornada de deporte en familia

Club Náutico Vinaròs organiza el III Open Currican Social de Pesca

Ironmans inicia la temporada 2016-2017

El pasado sábado 17 de septiembre se celebró la tercera prueba del calendario social de pesca del Club Náutico Vinaròs, celebrando la primera de esta temporada en la disciplina de curricán costero. Pese al viento que hubo durante toda la mañana y a estar a principios de temporada las capturas aún fueron considerables. A las 13 horas se daba comienzo el pesaje de las capturas, para conocer a los tres primeros clasificados y la pieza mayor.

Piezas capturadas: Llampuga, melva, rayado.

Redacción

El lunes 19 de septiembre Ironmans Vinaròs inició la temporada 2016-2017. Hubo muy buena asistencia manteniendo todos los jugadores de la temporada pasada y acudiendo varios interesados en probar el Fútbol Flag.

Este año se trabajará para continuar con la categoría Sub-13 y formar la nueva categoría Sub-15 en la que militarán varios jugadores que el año pasado estuvieron compitiendo en Sub-13 en la Liga Catalana donde se consiguió el subcampeonato y en el campeonato de España con un meritorio tercer puesto. Este paso afianza la base del Fútbol Flag en Vinaròs con 2 equipos en categorías inferiores fruto del buen trabajo realizado hasta ahora y de los grandes jugadores que están creciendo con este deporte que tanto gusta a los que vienen a probar por primera vez.

También se retomará la categoría Open (mayores de 16 años) que tan buenos resultados cosechó en los inicios de Ironmans, consiguiendo en varias ocasiones el subcampeonato de la comunidad Valenciana, participando en el campeonato de España y en la liga Catalana.

Si quieres probar el Fútbol Flag, los horarios de entrenamiento son: Categorías Sub-13 y Sub-15: Lunes de 17:30 a 19:00 en el Colegio Misericordia. Viernes de 17:30 a 19:00 en las pistas de Atletismo de Vinaròs (Junto al Carrefour).

Categoría Open Viernes de 19:00 a 21:00 en las pistas de Atletismo de Vinaròs.

27 Nº 772 - 23 de setembre de 2016
Club Náutico Vinaròs
Clasificación general 1º Audaz Gilberto Ferré Tomás 10,780 kg 2º Adelin Manuel Febrer Caballer 10,350 kg 3º Cubeño Alberto Sebastiá Sebastiá 7,970 kg Clasificación pieza mayor 1º Adelin Manuel Febrer Caballer 1,000 kg
esports

Fútbol Primera Regional

Rafa Marcos RESULTADOS JORNADA 1

C. D. Els Ibarsos2C. D. Onda "B"2

C F. Moro 1Oropesa C. F.3

C. D. Vinromà 5C. D. Cabanes0

C. F. Rafalafena0 C. F. Villafamés 0

C. F. Sant Jordi2Morella F. C.1

C. D. Benicàssim1C. D. Catí 0

Vinaròs C.F. 1 C. F. Traiguera 1

A. C. D. Benicense3C. D. Semprerapid 1

JORNADA 2 25/09/2016

C. D. Els Ibarsos

A. C. D. Benicense

Oropesa C. F. C. D. Onda "B"

C. D. Cabanes C F. Moro

C. F. Villafamés C. D. Vinroma

Morella F. C. C. F. Rafalafena

C. D. Catí

C. F. San Jorge

C. F. Traiguera C. D. Benicasím

C. D. Semprerapid Vinaròs C.F.

J. G. E. P. G.F. G.C. PTS.

Tota l’actualitat de les nostres comarques

Has nascut entre el 2010 i el 2002? Vols saber lo emocionant que pot arribar a ser fer una cursa corrent, anant en bici i acabant-la corrent?

El pròxim Diumenge 16 d'Octubre al Passeig Fora Forat de Vinaròs, i per 6º any consecutiu, organitzarem i celebrarem amb tots vosaltres el VI Duatló Escolar De Vinaròs 2016

Tota la informació la trobareu aquí http://triatlodevinaros.com/triviertete/index.html, preguntant als vostres professors i/o al facebook del Club Triatló JijiJaja Vinaròs

Nº 772 - 23 de setembre de 2016 28
CLASIFICACIÓN
DIF. 1 Vinroma110050 3 5 2 Benicense110031 3 2 3 Oropesa110031 3 2 4 San Jorge110021 3 1 5 Benicasím110010 3 1 6 Els Ibarsos101022 1 0 7 Rafalafena101000 1 0 8 Vinaròs C.F. 10101110 9 Onda "B"101022 1 0 10 Villafamés101000 1 0 11 Traiguera101011 1 0 12 Morella100112 0 -1 13 Catí 100101 0 -1 14 Moro 100113 0 -2 15 Semprerapid 100113 0 -2 16 Cabanes100105 0 -5
www.devina.es

Las vinarocenses Carla Maria Matei y Ainhoa Marcos ganadoras del Torneig de Tenis Festes Patronals de Peníscola

Se celebraron las finales del open de tenis “Ciudad de Peñíscola” dentro del marco de las Fiestas Patronales, la final femenina, la de Consolación masculina y la final absoluta masculina.

A la final femenina llegaron las vinarocenses

Carla María Matei y Ainhoa Marcos, siendo vencedora la primera por el resultado de 6/4, 6/3. Partido de poder a poder donde pequeños matices decantaron el marcador a favor de Carla, alargando mucho los puntos para provocar los errores.

La final de Consolación la disputaron Williams Edouard y Juanan Beltrán, el vencedor fue Williams por un parcial de 6/0, 6/0. El marcador lo dice todo, Juanan no pudo contrarrestar el juego que puso en práctica el vencedor y acabo sucumbiendo ante un rival que demostró que está en un buen momento de forma.

La final Absoluta concentró de nuevo a los dos

Entrevista a Carla Maria Matei y Ainhoa Marcos (Finalistas del Torneo Fiestas Patronales del Club Tenis Peñíscola)

Paco Barreda Carla Maria Matei (Campeona)

Dime Carla que te ha parecido el jugar aquí el Torneo de las Fiestas de Peñíscola?

Muy bien, nos habéis tratado muy bien, hemos jugado muy a gusto, y me gustaría venir más veces a Peñíscola a jugar.

Entonces Carla, ¿si organizamos otro campeonato femenino, contamos contigo?

Si, encantada, puedes contar conmigo, estaremos a disposición del Club si no tengo otra obligación.

¿Estudias?

Si, estoy estudiando en el Instituto 1º de E.S.O. y por ahora me va bien gracias a Dios.

¿Hay algún deporte más que te gusta a parte del tenis?

Lo primero para mi es el tenis, la base más importante. Me gusta el cine pero no veo muchas películas.

¿Qué consejo darías a los que no jueguen a tenis?

Yo les aconsejaría que se animen y que jueguen

finalistas de la edición anterior, Isaac Beltrán y Carlos Febrer. El partido comenzó amenazando lluvia y hacía un viento considerable. Eso motivó que había que hilar fino en los golpes para no exceder de la pista, con lo que hubo mucha igualdad y tensión por parte de los jugadores. El primer set acabó en “take break” 7/6 (7/5) a favor de Isaac, partido duro y competido que gustó mucho al público asistente. En el segundo set con 40-40 comenzó el diluvio e hizo que tuviera que suspenderse el partido hasta nueva fecha.

Una vez pasado el diluvio se hizo la entrega de trofeos a la que asistieron el Alcalde de la Ciudad Andrés Martinez, la Concejal de Deportes y Fiestas Raquel París y la Reina de las Fiestas y toda su Corte de Honor.

Muy buen ambiente de tenis y ahora toca preparar la próxima edición de la Liga de Invierno que comenzará a finales de Octubre.

Ainhoa Marcos (Subcampeona)

¿Como te van los entrenamientos en la escuela de Vicente Mayolas?

Yo estoy muy a gusto de entrenar en el Club “La Closa” con Vicente y Marc. Es un orgullo estar en este Club.

¿Te ha gustado venir a jugar el Torneo de Fiestas de Peñíscola?

Sí, cuando me lo dijo Vicente de jugar este Campeonato no me lo pensé dos veces y me dio mucha alegría.

¿Te gustaría venir más veces a jugar a Peñíscola?

Siempre que pueda me lo decís que si no tengo más obligaciones que lo impidan aquí estaré por el buen ambiente de todo el mundo que ha estado presente.

¿ Que otros deportes practicas?

En verano juego al Voley-playa y al Padel.

¿Que estudias?

al tenis, es muy divertido.

¿Dónde entrenas?

Entreno en la escuela de Vicente Mayolas, Director del Club de Tenis “La Closa”, tiene un nivel de enseñamiento maravilloso él y su hijo Marc, lo llevan a la perfección.

Dime algo como despedida.

Primero saludar a todo el público de Peñíscola, a todos los que han venido a vernos y al Alcalde Andres Martinez y a la Concejala Raquel París y a todos en general. Y dar la enhorabuena al Presidente y su Junta. Lastima la lluvia que un poco más y no nos deja terminar el partido.

Gracias Carla, A ti Paco.

Estudio 4º de E.S.O. y me va muy bien, lo apruebo todo.

¿Que aconsejarías a las chicas de tu edad?

Que jueguen al tenis, que es un deporte muy bonito.

¿Como punto final que nos dices para despedirnos?

Como punto final quiero despedirme agradeciendo a vuestro Club el que haya podido participar y jugar la final, también al Ayuntamiento y a la Reina y Damas que han venido a hacer la entrega de trofeos, ha sido una tarde muy bonita.

Gracias Ainhoa.

A ti Paco.

29 Nº 772 - 23 de setembre de 2016
esports
Club de Tenis Peníscola

Ha fallecido Sor Mª. Ángeles Escrig Fabregat Hermanita de Los Ancianos Desamparados

“Que al cel sigue”, suelen decir por nuestra tierra, la tierra en que Sor Ángeles nació hace casi ochenta y ocho años, en el pueblo de Serra d’Engarceran (Castellón). Su vida estivo marcada por la Cruz de Cristo desde un principio; pues siendo muy pequeña, murió su madre. Junto a su padre, y un tío sacerdote, fue creciendo en edad y piedad.

Seguramente en los sacrificios y dificultades de guerras fratricidas y penurias, fu e germinand la semilla de una vocación religiosa que no llegó a fructuficar hasta la muerte de su padre. A él lo cuidó con amor filial, de tal forma que le sirvió de premonición para aprender el carisma del amor a la ancianidad. Ante Dios esa fue una gran prueba de auténtica vocación de Hermanita hacia la congregación que Santa Teresa de Jesús Jornet e Ibars fundó para la Iglesia.

Después de pasar el tiempo propio de formación en el Noviciado, prosperó solemnemente con los tres votos de vida religiosa: pobreza, castidad y obediencia; y además, el carisma propio de la Congregación de servir a los ancianos desamparados. Toda esta vida religiosa la hizo realidad en varias casas de la Congregación en la Comunidad Valencian. Finalmente fue destinada al Hogar San Sebanstián

de Vinaròs, donde pasó la última etapa de su vida.

El silencio marcando una vida interior,; la alegría transmitida con todos dando muestras de felicidad; el servicio a los ancianos -ya fuera en los trabajos oscuros de la lavandería o remiendos de ropas-; o preparación y limpieza del altar, sacristía o iglesia; de hablar y consolar a las ancianitas y ancianitos...; y de tantos otros servicios, fue solo Dios sabe en la intimidad de la oriación y vida de piedad.

Así cumplió y celebró las Bodas de Oro de Religiosa, como señal de una vida dedicada al amor de Dios y sus hermanos, los ancianitos.

Así pudo esperar la “hermana muerte”, como dice San Francisco en el Cántico Espiritual a la Creción:

“Y por los que perdonan y aguantan por tu amor los males corporales y la tribulación; ¡Felices los que sufren en paz con el dolor porque les llega el tiempo de la Consolación!

Y por la hermana muerte: ¡Loado, mi Señor! Ningún viviente escapa a su persecución...

Al fin Dios llamó a su puerta, que Sor Ángeles abrió y le llegó la hermana muerte el sábado 17 de septiembre de 2016. Para todos nosotros la vida y

la muerte de Sor Ángeles debe de ser un Canto de Acción de Gracias a Dios por toda una larga vida dedicada a Dios y a los hermanos. Debe ser también un modelo a imitar, y ejemplo a seguir para que el buen Padre Dios suscite vocaciones de Hermanitas.. Debe ser también un motivo de obras de misericordia para rezar por los difuntos y por ella, que se lo merece para que Dios la tenga en su Gloria. Sor Ángeles, que Dios se lo pague.

30 Nº 772 - 23 de setembre de 2016
Pepo tot un crack en el telèfon gravant vídeos en directe per al facebook

Más de 40 establecimientos liquidaron stocks en la calle

C C D D T T X XÈÈ AAN NIIV VEER RSSA ARRI I

1 D OCTUBRE DE 2016

La nueva edición de la iniciativa “Botigues al carrer”, que organiza la Asociación de Comerciantes de Vinaròs con el apoyo de la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento, sacó a la calle ayer domingo más de 40 establecimientos para liquidar stocks ofreciendo precios rebajados..

Dissabte 24 de Setembre Més info al CMC “el Casino”

Desde las 9:00 a las 20:00 horas, en la calle Mayor de la localidad, desde la Plaza Parroquial hasta el Mercado Municipal, los comercios estuvieron al servicio de vecinos de Vinaròs y comarca.-

“Esta es una forma de promocionar los últimos productos y descuentos de la temporada veraniega y de acercar los comercios a la población”, decía la presidenta de la asociación María Ángeles Pereda,

Las diversas paradas estaban  dedicadas al calzado, al textil, había una relojería, una empresa de serigrafía, otra de productos para el hogar, una inmobiliaria y una constructora, entre otras. También se ofrecieron actividades de animación infantil.

31 Nº 772 - 23 de setembre de 2016 societat
RAVAL
LO
Emili Fonollosa

Recibirá un detalle muy especial por la compra

LA NUEVA FRAGANCIA FEMENINA

La Prairie

c/Socorro, 1 VINARÒS - Pío XII - BENICARLÓ

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.