Nueve propuestas ciudadanas formarán parte de los Presupuestos Participativos
Sebastián Casanova
gana el concurso de carteles del Carnaval
Tres mil comparseros anuncian el Carnaval con la jornada de paellas
Festival Internacional de Música de Cambra Ciutat de Vinaròs
Entrevista a fondo con: María José Domenech Fuestes
Tres nadadores preseleccionades per la selecció Valenciana de Natació.
11 de novembre de 2016 nº. 779 1’50 € DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529
Pio XII “La magia de un barrio” “! Vamos Pio XII ¡”
Presentació United Vinaròs 2017
Pizzicato, Iglú Verd i pressupostos participatius
Bon començament del mes de novembre tenim a la nostra ciutat, en termes generals, i és que al saló de plens del nostre ajuntament es va fer la presentació del projecte Pizzicato, experiment musical planificat i dissenyat per al desenvolupament cultural i comunitari del CEIP Jaume I, on el mateix col·legi, així com la societat musical ‘La Alianza’ i el nostre ajuntament juguen el seu paper de cara a l’alumnat de forma musical dins de l’horari lectiu. A la vegada pot rellançar els seus valors com a persones dins de la societat vinarossenca.
A més, cal destacar que Vinaròs ha rebut el guardó Iglú Verd d’Ecovidrio per haver superat la xifra de reciclatge de vidre respecte a l’any passat, dins la campanya del passat estiu i en la que van participar 96 establiments hostalers del nostre municipi. Des de la nostra ciutadania s’està demostrant un cert creixement en la conscienciació a l’hora del reciclatge tant de bo està mentalitat, també arribés als que passegen els gossos pels carrers i places i no recollixen els seus excrements, així com els que dipositen les restes de poda i altres elements on ells volen, donant imatges d’abocadors
incontrolats. Sempre és la consciència de cadascú la que fa possible un Vinaròs més et.
D’altra banda la cultura de la participació és feina de tots, i es pot millorar portant endavant estos projectes, menuts però grans a la vegada, per tindre una ciutat més agradable a l’hora de viure i conviure. Per això, des de la regidoria de participació ciutadana ja s’ha fet la presentació de les actuacions més demandades, de cara als pressupostos municipals del 2017. És la primera vegada, i penso que encara s’ha d’apostar més per les diferents opinions veïnals vers la seua ciutat, per què tot és millorable i si es dóna participació real encara millor.
I ja per acabar ho farem esportivament, donat que este diumenge farem un vol pel Puig amb carrera competitiva i una caminada popular, per posar encara més en valor la nostra estimada Ermita de la Misericòrdia i els paratges del seu voltant, un estímul més per a les pràctiques esportives sempre amb bon avituallament per al cos dels participants.
Próxima semana: Entrevista
con
L'equip:
Direcció
Pablo Castell Ferreres
Subdirecció
Yolanda Castell Ferreres
Cap de redacció
Julián Zaragozá Baila
Consell de redacció
Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat
Disseny i maquetació David Aguado Aixalá
Col·laboradors
Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Rafa Marcos, Lola Monreal, Alesia Martínez Ahorradoras.com
Fotografies @paricio, Arts, Difo’s, Reula, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Fotogrames, Fotospai.com, Jordi Febrer
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.
2 Nº 779 - 11 de novembre de 2016
Julian Zaragozà
Publicitat Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85 Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35 Edita Editorial Antinea Tel. 964 45 45 25 Fax 964 45 20 12 E-mail:
editorialantinea@gmail.com
Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85 E-mail: webmaster@editorialantinea.com Pots fer-mos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com facebook.com/set.diesVinaros EN
QUE TINC
Imprimeix A.G. Castell
LO
m’entretinc
Simón
‘l’electricista’
Comerç presenta la campanya de descomptes per al Divendres Negre
Els dies 25 i 26 de novembre molts establiments de la localitat participaran en aquesta iniciativa
La regidoria de Comerç, juntament amb les dues associacions de comerciants de la localitat, han presentat la campanya conjunta de descomptes que hi haurà durant l’anomenat “Divendres Negre” que se celebrarà els dies 25 i 26 de novembre.
“En treballar de forma conjunta les dues associacions, enguany creiem que aquest esdeveniment es veurà potenciat”, ha explicat el regidor de Comerç Domènec Fontanet, que ha afegit que qualsevol establiment que vulgue sumar-se podrà fer-ho sense necessitat de pertànyer a cap entitat.
Per a això els interessats tan sols tindran que omplir la sol·licitud que se li facilitarà a l’Oficina d’Informació i Atenció Ciutadana (OIAC) perquè se li pugue enviar tot el material promocional de la campanya, com la cartelleria i les targetes de
descompte per als seus clients.
Juanjo Borràs, president de “Vinaròs és comerç”, ha explicat que en els pròxims 20 dies cada establiment marcarà els descomptes en una cartolina, cada vegada que el client compri al seu local. Aquests seran aplicables durant el Divendres Negre i podran ser d’un 10, 15, 20 o 25% A més, Mª Ángeles Pereda, presidenta de l’Associació de Comerciants de Vinaròs, ha explicat que la majoria de botigues participants marcaran la seua millor oferta amb un punt negre, perquè d’aquesta manera pugue ser identificada més fàcilment pel comprador.
Finalment, el regidor ha acabat convidant a tota la ciutadania a participar d’aquesta iniciativa dinamitzadora del comerç local, però en la qual també s’ofereixen opcions molt avantatjoses per al consumidor.
3 Nº 779 - 11 de novembre de 2016 actualitat
www. vinarosnews .net Les notícies dels nostres pobles
Redacció
Nueve propuestas ciudadanas formarán parte de los Presupuestos Participativos de 2017
290 personas han participado en la última fase de elaboración de estos presupuestos participativos; 400 a lo largo de todo el proceso
Redacció
El proceso de participación ciudadana para incluir dentro de los presupuestos de 2017 aquellas propuestas con mayor apoyo popular, ha concluido con la selección final de nueve proyectos, que han sido anunciados por el concejal de Participación Ciudadana y Nuevas Tecnologías, Hugo Romero. En total han sido 869 los votos emitidos y se calcula que ha habido 290 participantes en esta última fase de elaboración de los presupuestos participativos. El número de participantes se eleva a 400 si tenemos en cuenta todo el proceso, que inició el pasado mes de abril y concluyó el 31 de octubre.
“Estamos satisfechos con el nivel de participación que ha habido, siendo la primera vez que se han llevado a cabo. Seguiremos trabajando para que cada vez más la ciudadanía se implique y
pueda participar de forma activa en la toma de decisiones relacionadas con la gestión municipal”, ha agregado Romero.
Las 9 propuestas ganadoras, cuyo coste total rondará los 80.000 euros, pueden consultarse en la web www.participa.vinaros.es. y son las siguientes:
Acondicionar el aparcamiento de la estación de trenes (66 votos)
La elaboración de un Plan Integral Ciclista (60 votos)
La adecuación de la carretera de la Costa Norte, donde se plantea la posibilidad de que la Avda. Francisco José Balada sea de sentido único –fase 1-. (58 votos)
La mejora de las instalaciones deportivas de vóley playa (50 votos)
La creación de un parque de Calistenia en el paseo Fora Forat (48 votos)
Ayuda al financiamiento de la actividades extraescolares de los colegios (44 votos)
Un área de descanso en el camino de subida a la Ermita (44 votos)
Fórmulas de control o sanción para reducir las deposiciones de perros u otras mascotas en la vía pública (44 votos)
Mejorar la señalización y direcciones de las calles en las zonas de costa (44 votos).
Vinaròs pone en marcha un programa educativo único en la Comunitat: el proyecto Pizzicato
Cincuenta alumnos del CEIP Jaume I se beneficiarán de esta iniciativa que busca la universalización de la práctica musical entre el alumnado de primaria Redacción
El Ayuntamiento de Vinaròs, junto con la Sociedad Musical “La Alianza” y el CEIP Jaume I han anunciado la puesta en marcha del proyecto Pizzicato, “el primer programa educativo de este tipo que se llevará a cabo en la Comunidad Valenciana”, ha explicado el concejal de Cultura y Juventud, Marc Albella.
Se trata de un proyecto de desarrollo cultural comunitario impulsado por Ana Falcó y José Ramón Renovell, de la Sociedad Musical “La Alianza”, el cual busca universalizar la práctica musical de los niños y niñas de Vinaròs, trabajando con 50 alumnos del CEIP Jaume I valores como la motivación, el trabajo en equipo, la confianza y la autoestima.
Olga Mulet, directora del centro, ha agregado que en el proyecto se contará con instrumentos
de cuerda, buena parte de ellos donados o cedidos por familias locales. “Muchas personas creen que instrumentos de este tipo, como el violín, son elitistas, por lo que con este proyecto queremos demostrar que esto no tiene porqué ser así”, ha expuesto por su parte Falcó.
Las clases se realizarán los lunes con los alumnos de 3º de primaria dentro de su horario lectivo en dos grupos de 25 y está previsto que esta iniciativa se lleve a cabo durante los próximos cuatro años.
En la primera clase, realizada esta semana, los alumnos se han mostrado entusiasmados con la iniciativa, según han confirmado Karen Martínez y Silvia Gascón, profesoras del área de música del colegio.
Finalmente, la concejala de Educación, Begoña
López, ha explicado que se eligió el CEIP Jaume I porque era el centro que más se adaptaba a la propuesta planteada, debido a la variedad socioeconómica que presenta el alumnado, perteneciente a más de 20 nacionalidades distintas.
“Espero que el proyecto Pizzicato haya venido para quedarse, y que este pueda irse implementando gradualmente en otros centros de la localidad”, ha concluido López.
Vinaròs da inicio a las jornadas del arroz con una degustación popular
Vinaròs dio inicio a las XXII Jornadas de Cocina de los Arroces, organizadas por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Vinaròs en colaboración con la Asociación de Hostelería local, con una degustación popular en la pérgola del paseo marítimo.
Y es que hasta el 4 de diciembre, doce restaurantes de Vinaròs ofrecerán menús especiales entre 25 y 30 euros, poniendo en valor las recetas con arroces más tradicionales de la zona.
La fiesta del arroz de ayer que dio el pistoletazo de salida a las jornadas estuvo acompañada por el buen tiempo, y con tan solo un euro se podía degustar un arroz más vino o cerveza.
4 Nº 779 - 11 de novembre de 2016
Redacción/ Fotos Mariano Castejón
Sebastián Casanova gana el concurso de carteles del Carnaval
El joven vinarocense Sebastián Casanova Fábrega, ilustrador “freelance” que trabaja desde hace 5 años entre Madrid y su ciudad natal, ha ganado por primera vez el concurso de carteles anunciadores del Carnaval, después de haberlo intentado en seis ocasiones anteriores. Su premio adquiere mayor relieve pues vez han participado más de 40 carteles, incluso del extranjero, uno de los cuales era del ganador del cartel 2017 del prestigioso carnaval de Las Palmas, y además esta vez se ha aumentado la gratificación de 600 a 1.000 euros. La renovada organización del Carnaval apostó por diversos cambios en este concurso, no solamente en la dotación económica. Así, un jurado profesional eligió a los tres mejores y estos tres fueron sometidos posteriormente a votación entre los representantes de comparsas. Así que una vez
elegido, se hizo un acto público para darlo a conocer públicamente, al tiempo que también se anunció la renovación de la página web del Carnaval. Sebastián no pudo estar presente por encontrarse en Madrid.
Sebastián Casanova está muy vinculado con el carnaval, pues es el creador de algunos de los disfraces que se han lucido. En el año 2010 ganó el concurso de carteles anunciadores de la Semana Santa de Vinaròs. El Ayuntamiento además le encargó las imágenes con las que se ilustraron los actos del 775 aniversario de la carta pobla vinarocense. Asimismo, también es autor de uno de los carteles anunciadores de Sant Joan i Sant Pere. El cartel del carnaval 2017 está inspirado en Bollywood, que es el tema escogido para estas fiestas que se celebrarán del 17 al 27 de febrero.
En record de Toni Fabregat
Redacció
El vinarossenc Antoni Fabregat, ha mort esta setmana a l’edat de 60 anys. Persona molt coneguda i vinculada a diferents associacions, Fabregat era també un apassionat del teatre. Membre fundador de la Colla de Nanos i Gegants de Vinaròs, també formava part de l’Associació de Veïns Migjorn. A més de ser conegut pel seu treball en una parada del mercat municipal, Fabregat era actor teatral i va formar part de Xarxa Teatre, companyia reconeguda internacionalment, i amb la que va organitzar a Vinaròs diverses actuacions a l’arribada del Carnestoltes i la de ‘Veles e vents’ l’any 2003. Va ser també fundador de l’associació teatral ‘El Galliner’.
SIT TIBI TERRA LEVIS!
Una altre cop dur per a la Colla de Nanos i Gegants de Vinaròs.
L’amic Toni Fabregat ens ha deixat de sobte, amb un cabàs de coses per fer, un calaix de sastre d’idees que tenia al cap per anar sempre innovant en aquest camp on nosaltres en movem: la Cultura Popular, els Nanos i Gegants.
Toni Fabregat va ser un dels membres fundadors de la nostra colla, i també, juntament amb Agustí Rosso, un dels creadors dels nostres estimats Tio Gori i Tia Caballera. Membre destacat i veterà de la companyia Xarxa Teatre, la seva experiència ens ajudà a coordinar i planificar les cercaviles de les trobades o l’arribada de l’Home dels
Nassos. Seua, també va ser la idea de començar a fer les calçotades a la colla, que ara ja s’han convertit en una cita imprescindible dins el calendari de la gent de la colla.
Per tot això, per totes les idees i aportacions, i sobretot, pel seu caràcter obert, afable, sempre de la broma, amb un gran somriure i amb el lema de venir a xalar, et trobarem a faltar moltíssim Toni, i pot ser ara, a cop calent, no en som conscients de quant.
Per últim, la Colla de Nanos i Gegants volem donar tot el nostre suport i afecte a la família de Toni i a la resta de companys i amics que vam tindre la gran sort de conèixer-lo. Sempre romandràs als nostres cors.
Bon viatge company!
El carnaval 2017 ya está siendo vivido intensamente por las reinas pues ya se han reunido entre ellas y todas ellas están preparando sus voluminosos vestidos.
5 Nº 779 - 11 de novembre de 2016 actualitat
Emili Fonollosa
Esto será posible gracias a la concesión de dos subvenciones para el fomento de la ocupación que otorga la Generalitat Valenciana Redacción
La concejala de Ocupación, María Cano, ha informado de dos subvenciones de la Generalitat Valenciana que permitirán al Ayuntamiento de Vinaròs la contratación temporal de dos personas: un conserje y un técnico en gestión administrativa.
En el primer caso se contará con un presupuesto de 7.500 euros para la contratación de personas desempleadas para la realización de obras o servicios de interés general, según establecen las ayudas EMCORP.
“Queremos destinar esta subvención a la contratación de un conserje que nos permita mejorar el servicio de información y atención al usuario en la Biblioteca Municipal, especialmente
durante la ampliación del horario de estas instalaciones durante la época de exámenes”, ha explicado Cano.
Por otro lado, a través de la subvención Salario Joven, se espera contar con 15.000 euros para la contratación de un técnico en gestión administrativa que ayude a actualizar la información disponible sobre el sector comercial local, dentro del proyecto “El comercio local como recurso turístico”.
El perfil que se busca es el de una persona menor de 30 años, desempleada y que pueda contratarse bajo la modalidad de prácticas. Ambos contratos, ha añadido Cano, serán por obra o servicio, para una jornada laboral de un
mínimo de 30 horas semanales.
Además, las personas elegidas deberán incorporarse antes del 31 de diciembre. En el primer caso, la duración del contrato será de unos cuatro meses y medio, mientras que en el segundo se extenderá durante seis meses.
Para poder optar a estas plazas los interesados deberán dirigirse al Servef y aplicar para el puesto de Conserje (con el código 58331022) o de técnico. Tras comprobar la idoneidad de los candidatos, el ayuntamiento se pondrá en contacto con los preseleccionados para realizar la selección definitiva.
Vinaròs recibe el galardón “Iglú Verde” por haber reciclado un 13,8% de vidrio más este verano
Un total de 96 establecimientos hosteleros locales han participado en el Plan Verano 2016 impulsado por Ecovidrio Redacción
Vinaròs ha recibido el galardón “Iglú Verde” de Ecovidrio por haber superado la cifra de reciclado de vidrio respecto al año anterior, dentro de la campaña “Plan Verano 2016”.
De este modo, tal y como ha dado a conocer el concejal de Obras y Servicios, Guillem Alsina, durante los meses de julio y agosto se lograron recoger 136.967 kilogramos de vidrio, lo que representa un 13,8% más de lo logrado durante este mismo periodo en 2015.
“96 establecimientos hosteleros de Vinaròs han colaborado con este plan y estamos contentos con los resultados obtenidos tras el aumento
de las frecuencias de recogida y una mejor coordinación gracias a la utilización del sistema de incidencias SIGO”, ha explicado Alsina.
El concejal ha agregado que espera que continúen las mejoras en este servicio de cara al futuro. En esta misma línea el concejal de Medio Ambiente, Jordi Moliner, ha recordado a la ciudadanía “la importancia creciente del reciclaje para hacer que nuestra sociedad sea más sostenible”.
Por su parte, Manuel Sala, de la gerencia de Levante de Ecovidrio, ha agradecido el compromiso de los vinarocenses y la implicación
51ena. ACCIÓ A LA CARRETERA
del Ayuntamiento, lo que permite que la localidad se encuentre actualmente por encima de la media de reciclaje de vidrio en la provincia de Castellón. A nivel nacional el Plan ha contado con la participación de casi 10.000 establecimientos hosteleros de 94 municipios costeros, con lo que se han logrado reciclar más de 22.000 toneladas de envases de vidrio.
Mentiras con la carpa del atlántico
ACRA
La Asociación de vecinos y cívica Raimundo d’Alós publicó hace unas semanas, exactamente el 12 de octubre, una foto de la carpa del atlántico rota desde el mes de agosto y sin solución por parte del tripartito de izquierdas.
No criticamos el primer día, esperamos dos meses para recordar en redes sociales el estado de abandono porque esperábamos mayor efectividad del tripartito pero el resultado fue la ineficacia de siempre. Y también como siempre los defensores del tripartito en los diversos foros se lanzaron contra nuestra asociación con el único fin de intoxicar a los ciudadanos.
Un xoc entre un camió i un cotxe. Fa un parell de dies un altre accident a la N-340 a l’alçada de Sant Carles de la Ràpita va ser el protagonista forçant cues quilomètriques.
El conductor del cotxe va ser excarcerat pels bombers. Un més, un nou accident a comptabilitzar...
El primer que penses és si ha sigut algun familiar, amic, company... quin neguit!. Tots tenim algun ser estimat que va a sovint a la carretera. No podem quedar-nos en casa. Hem de fer sentir la nostra veu!.
Com que al País Valencià no ens deixen fer el tall en aquesta
carretera allí on nosaltres volem, ens situem dalt d’un pont mostrant la pancarta reivindicativa: PROU! AP-7, GRATUÏTA, JA!. Cal dir que la majoria dels camioners evidencien la seua conformitat fent sonant la botzina.
El responsable de la negativa és el Subdelegat del Govern (PP) que vol que molestem i ens enfrontem als veïns, cosa que nosaltres rebutgem. Per fi tenim Govern nou i per consegüent nou ministre de Foment. Caldrà escoltar les seues declaracions a vore si se’n recorda d’aquestes comarques. Seguirem anant a la carretera.
El 14 de octubre Juan Manuel V.C. escribía “¿No será que se estará pendiente del informe del perito del seguro?”. Pocos minutos después Tian Q.V. escribía “Acabo de veure les fotografies del grup Arran i la carpa està en perfecte estat. Sempre ja algú que li agrada marejar la perdiu”. A lo que de nuevo el afín a Podemos Juan Manuel V.C. acusaba “Asi? Vaya vaya aixo es que no li an passat lo parte un fallo”. Y remataba Alejandro R. Z. “Se ha inventado otra trola?????” Pues ni se esperaba al perito, ni la carpa estaba ni está arreglada. Y no lo dice ACRA, lo dice el primer teniente alcalde en el salón de plenos la pasada semana a preguntas de María Dolores Miralles concejala del PVI. La carpa ha quedado al descubierto y los palmeros del tripartito, también.
6 Nº 779 - 11 de novembre de 2016
El Ayuntamiento contratará temporalmente a un conserje y a un técnico en gestión administrativa
MOVIMENT VEÏNAL TRANSVERSAL PER UNA AP-7 GRATUÏTA, JA!.
Redacción
El concejal del Partido Popular de Vinaròs, Miguel Ángel Vidal, ha pedido hoy al tripartito “mayor contundencia y vigilancia ante el incremento de viviendas ocupadas ilegalmente en todo el término municipal”.
Desde las filas populares se recuerda que “ya en el mes de julio de 2015 el tripartito mostró en el pleno su permisividad ante diferentes ocupaciones de viviendas y meses después tuvo que ser la Guardia Civil quien detuvo a unos
ocupas por una plantación de marihuana en una de esas viviendas”.
Vidal ha señalado que “no solo los propietarios de las viviendas ven mermados sus derechos sino que son todos los vinarocenses porque en la inmensa mayoría de las ocasiones estas viviendas enganchan el suministro eléctrico al alumbrado público”.
Por todo ello el concejal popular ha solicitado “una acción política y policial más contundente y
menos permisiva porque no podemos convertir a Vinaròs en un paraíso para los ocupas ante la falta de reacción de un gobierno local que no da respuesta a los problemas del día a día de la población”.
Vinaròs firma el Pacto por el Empleo Maestrat Litoral
Redacción
La concejala de Empleo del Ayuntamiento de Vinaròs, María Cano, asistió al acto de formalización del Pacto para el Empleo Maestrat Litoral, que se celebró en la Casa de los Caracoles, sede de la Generalitat en Castellón.
Este pacto se ha constituido como una herramienta para el desarrollo y un instrumento de vertebración territorial. Cabe destacar, indicó Cano, que “estos acuerdos nacen desde el territorio, desde los municipios, con independencia del color político y con la voluntad de acabar con las altas tasas de desempleo”, ya que tienen por
objeto promover la cooperación de los agentes sociales (administración local, agentes sociales y económicos más representativos) en el diseño y coordinación de acciones a favor del empleo y del desarrollo del territorio.
El secretario autonómico de Empleo, Enric Nomdedéu, junto con la Directora General de Empleo, Rocío Briones y el Director Territorial de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, José Vicente Andrés, han presidido el acto de firma.
A este pacto se han adherido los municipios de Alcalá de Xivert,
Benicarló, Càlig, Sant Jordi, Santa Magdalena de Pulpis, San Rafael del Río, Peñíscola y Vinaròs, y cuenta con el apoyo del Servef y de los agentes sociales, CCOO Y UGT.
La concejala de Empleo ha indicado que “todas las entidades que hemos firmado este acuerdo, nos comprometemos a tratar de forma conjunta actuaciones integrales en el territorio, poniendo en común los recursos existentes para conseguir un desarrollo sostenible y sobre todo generar un empleo de calidad”. Además, Cano ha destacado que es “muy importante que desde el Servef se escuche a los
ayuntamientos en relación con sus necesidades en materia de empleo y desarrollo local.
La concejala ha finalizado destacando que “la creación de empleo, el fomento de la cultura emprendedora, potenciar e incrementar la competitividad de las empresas existentes y la promoción económica de los municipios adheridos al Pacto Territorial para el Empleo Maestrat Litoral, son objetivos estratégicos que requieren movilizar los recursos endógenos del territorio, mediante el acuerdo entre los agentes económicos, sociales, políticos e institucionales “.
7 Nº 779 - 11 de novembre de 2016 En la Zona Norte de Vinaròs (Saldonar) Cerca de “EL BARCO” PERDIDO GATITO BLANCO Pelaje blanco con la punta de la cola y las orejas amarillas. Jovencito (5 meses) GRATIFICAMOS LA DEVOLUCIÓN tel.: 672 061 633 actualitat
El PP pide al tripartito “más contundencia ante el incremento de viviendas ocupadas”
Miguel Ángel Vidal: “Las ocupaciones dañan los derechos de muchos vinarocenses que se ven indefensos ante la inacción del tripartito”
La concejala de Empleo, María Cano, junto con representantes de otros ayuntamientos de la zona, formalizó estos acuerdos en la Casa de los Caracoles de Castellón
ENTREVISTA A FONDO CON:
MARÍA JOSÉ DOMENECH FUESTES
El pasado año entrevisté a María José Domenech Fuentes con motivo de la inauguración de su escuela de música y flauta “Numa Music”. Ha pasado un año y han pasado en el mismo muchas cosas. Ella ha podido tirar su proyecto adelante y su trabajo y a la vez negocio, el cual ha funcionado bien. Me encantan las personas emprendedoras, los jóvenes empresarios, los que afrontan el futuro con valentía, y aquí tienen una muestra. Con la juventud de María José y con las ganas que tiene, le auguro un excelente futuro. El fundamento principal de la entrevista, aparte de hacer un poco de historia de sus proyectos, va destinada a que nos comente un concierto de una ya gran envergadura, “PERFOMANCE
ELS 4 ELEMENTS”, el cual, podremos ver y disfrutarlo mañana sábado en nuestro auditorio.
Salvador Quinzá Macip
- María José, ¿qué tal va la escuela de música y flauta NUMA MUSIC?.
. Es un proyecto por el que ya funcionamos en este 2º curso escolar, se formó hace algo mas de un año, y lo que te puedo decir, es que estoy muy contenta del mismo. Comencé de una forma muy modesta en un pequeño local, esperando ver si tendría suficientes alumnos para llevar adelante la empresa, y ya ves, en la actualidad he cambiado de ubicación y estoy en un local bastante más amplio. Por lo tanto, repito que estoy muy contenta.
- A que crees que es debido.
. Pues a que he puesto en marcha un proyecto pedagógico-educativo muy acertado, tanto a nivel local, como incluso fuera de nuestra ciudad. Se desplazan alumnos de varias poblaciones del alrededor a mis clases. También parte del éxito, es que se trabaja pedagógicamente en un sistema en que el alumno encuentre su camino dentro del mundo de la música.
- De que forma trabajas este proyecto.
. La forma de trabajar, en lugar de ser una forma rígida como lo son en diferentes formaciones musicales, clases de flauta, etc.., es acompañar día a día al alumno a que por el mismo pueda descubrir y experimentar, analizar y aprender los conceptos musicales que se le enseñan. Para ello, me valgo de un formato pedagógico
muy atractivo para ellos, con el cual, aparte de aprender, se lo pasan muy bien.
- Has notado diferencia María José, desde que iniciaste el proyecto hasta estas fechas. . En este algo mas de un año de vida del proyecto, y comenzando como es lógico con algo de temor, el proyecto de Numa Music se ha vuelto enriquecido tanto a nivel de alumnado con mis pequeños y grandes músicos, hasta el punto de haber tenido que incrementar el profesorado de las clases. Tal como te dije en la entrevista que me realizaste al inicio del proyecto en julio del pasado año, tengo alumnos desde 3 años en adelante, sin límite de edad. Por supuesto que no hay edad de jubilación. Yo siempre tengo presente en mi mente la siguiente frase: “No hay obstáculo ni edad, para que la música te impida aprender aquello que tu interior te pide”.
- Por favor, explícanos que es “Mar de flautes Ensemble”.
. Es un proyecto mío que nace como flautista y como inquietud de ver que hay tantísimas flautas, que a una entidad estructurada todas no caben, teniendo en cuenta que hay mucha gente que se ha dedicado a este instrumento, bien de una forma amateur o profesional. Pensé que en este proyecto, yo les podía ofrecer algo para ir mas allá. Entonces fundé el ensemble de flautes, que acapara a un cierto número de personas que van entre 10 y 15 en este momento. Propuse este proyecto tanto a mis alumnos de Vinaròs y de los demás pueblos y fue muy bien aceptado.
- ¿De cuantas poblaciones diferentes tienes alumnos?.
. Pues tengo alumnos que me vienen de 7 poblaciones diferentes, con un total de unas 24 personas. De todas formas, piensa que este proyecto no ha salido nuevo ahora, llevo con el trabajando desde hace ya tres años, por lo tanto es anterior al de “Numa music”
- Cual ha sido la trayectoria de “Mar de falutes ensemble” hasta la fecha.
. Nuestra presentación fue en la “Fundació Ciaxa
Vinaròs”, concretamente a la “Casa Menbrillera, ofrecimos un concierto en abril de 2014, y tengo el grato recuerdo de que tocamos envolviendo el piano de Carles Santos, fue este concierto inaugural muy emocionante para todos nosotros. Luego y a través del ayuntamiento, fuimos a actuar a la inauguración del “Centre de dia”, y fuimos también a realizar un concierto en Alcanar en el “Cicle de Primavera”, todo esto en el año 2014, que como verás fue muy movido. En el pasado año 2015 “Joventuts Musicals de Vinaròs”, nos propuso hacer un concierto, y yo ya tenía la idea en la cabeza, de montar una “perfomance”.
- Que quiere decir “perfomance” María José. . Esta palabra representa a una forma de actuación clásica de un conjunto de flautas, al cual por ejemplo, añades el que puedas tocar y bailar a la vez, usar diferentes materiales incluso reciclados para sacar diferentes sonidos, desplazarte a lo largo de escenario, no estar estático, y muchas cosas mas. Aquí entra la inventiva de cada cual.
- Entonces, coméntanos como fue el espectáculo que ofreceréis el pasado año. . El año pasado, tanto JJ.MM. de Vinaròs, como el ayuntamiento, hizo que tiráramos el proyecto adelante. Estuvo basado en el binomio luz y sonido. En el, quisimos hacer partícipes a entidades locales, y actuaron con nosotros entre otras; la “Muixeranga de Vinaròs”, de la academia de baile “Locura” Toño y Lucía. Gustó mucho, y la gente se quedó muy sorprendida agradablemente del espectáculo, el cual realizamos en el mes de abril.
- Debido al éxito obtenido, no pensasteis en montar otro espectáculo con una nueva “perfomance”.
. Al inicio de este curso 2016-2017, si lo pensamos, pero montar un espectáculo de esta envergadura, requiere mucho tiempo, muchos contactos, colaboradores, una buena escenografía, y la verdad es que lo teníamos en reserva por si nos salía la ocasión de poder montarlo y presentarlo al público.
8 Nº 779 - 11 de novembre de 2016
- Y ¿qué pasó?.
. Pues que tuvimos la gran suerte, que la comisión organizadora de “Lo Morenet” 600 anys d´una tradición Sant Sebastià i Vinaròs 1416-2016” nos propuso realizar una actuación y montar nuestro soñado proyecto de esta nueva “perfomance”. No puedes imaginarte Salvador la alegría que me dieron.
- Nos puedes adelantar un poco de cómo será este espectáculo, el cual se realizará mañana sábado a las 20, 30 horas en el auditorio.
. La verdad es que nos hemos metido en un buen lío. Este es un gran proyecto, el cual superará en mucho el que realizamos el año anterior. El
espectáculo va entrelazado a base de música y de elementos de la naturaleza, como son: el viento, el fuego, el agua y la tierra. A partir de aquí nos pusimos a buscar obras musicales que tuvieran algo que ver con los cuatro, pero….si fue mas o menos fácil encontrar obras para el fuego, con Manuel de Falla, para el agua con B. Smetana, no pudimos encontrar nada acorde con el viento y con la tierra.
- Como lo habéis solucionado.
. Pues hemos tenido la suerte de contar con muchos colaboradores, los cuales nos han ayudado desde el principio. Para la obra del viento, nos ha compuesto una suite con
cinco movimientos para el ensemble, Josep Ignasi Reverté Gras, que es un joven músico profesional de La Rápìta, y con una dedicatoria que dice “Dedicada al ensemble mar de flautes, per l´amor que sent per aquest instrument, i a Maria Jose per la gran labor que realitza en esta formació”. Entonces me faltaba una obra para la “tierra”, y se me ofreció mi hermano Juan Bautista Domenech, el cual es músico profesional en Barcelona, para componérmela. Tiene una sentida dedicatoria que dice; “A la meva germana Maria Jose Domenech, Terra”. Esta obra que es descriptiva y trata sobre varias islas de Escocia, consta de cinco tiempos con sus diferentes clases de vientos. Si bien es de una lectura fácil, es realmente la mas difícil de interpretar.
- Ante una obra como esta, ¿Qué ha querido destacar tu hermano?.
. Pues ni mas ni menos, que se ha metido con los movimientos de las placas tectónicas de la tierra, con líneas melódicas, fuertes, con piedras…Os aseguro que será una sorpresa.
- Ya para finalizar María José, deseas añadir alguna cosa.
. Por supuesto. Estoy contentísima y muy agradecida de que la “Comisió Organitzadora de Lo Morenet”, haya pensado en mi para montar este gran espectáculo. También deseo agradecer la colaboración del “Ajuntament de Vinaròs”, y de la gran cantidad de colaboradores que harán que este sea un gran espectáculo para nuestra ciudad. Si gusta al público y si tengo posibilidades, me gustaría poder repetirlo mas adelante.
Pues por mi parte María José, te deseo con estas ganas que tienes, con este ánimo y con tu juventud, que TODOS tus proyectos se hagan una realidad y que triunfes con ellos. Por supuesto que tengo en la entrevista mas datos de cómo será este espectáculo, pero…prefiero no escribirlos y animarles a que mañana asistan al auditorio a las 20,30 horas y lo llenen, deseando que sea del agrado de todos.
9 Nº 779 - 11 de novembre de 2016
Plaza Jovellar, 15 - VINARÒS de
venta
La segona transició
Ramon Puig
Els passats dies, alguns van manifestar la intenció de trencar el carnet del PSOE, però l’escalfor del setial va poder més. Una part de les indignades bases, gosaren donar la cara i presentar-se a la seu per trossejar-lo davant dels capitosts. La majoria, però, feia temps que s’havien girat d’esquena al PPSOE i ni es molestaren a tornar el carnet. Què ha passat?
Analistes interessats pretenen colar la versió d’enfrontaments personals entre grups liderats per unes o altres i disputes entre socialistes d’esquerres i de dretes. Però la cosa ve de més amunt, dels poders que controlen el sistema, acostumats a provocar situacions extremes per aconseguir objectius moderats. L’exemple més paradigmàtic va ser l’espectacular guió cinematogràfic “Operación Tejero” amb què es va tancar la transició franquista. Tancs pels carrers, trets al parlament, diputats ignorants arrossegant-se per terra i diputats hieràtics sabedors que, aquell dia, el parlament era un plató. L’objectiu: aterrir la població per donar a la política un gir radical a la dreta, posar tothom ferm davant la monarquia i la Constitució, i frenar en sec les mobilitzacions obreres i populars. Va ser tot un èxit.
La comèdia de l’actual socialdemocràcia ja es va estrenar a Grècia amb la demolició del PASOK (socialistes) de la qual, Papandreu acusava l’oligarquia grega, de la mateixa manera que Pedro Sánchez acusa cercles patronals i financers d’haver-lo defenestrat. No menteix, però amaga la raó de fons. Quin sentit té carregar-se un partit històric com el PSOE? Molt senzill. Els poders fàctics que controlen el fer i desfer de la política han decidit que el partit socialista ha perdut la credibilitat dels votants i no pot jugar el paper “d’esquerres” que li havien adjudicat el congrés de Suresnes el 1976.
Aquesta decisió implica el final de la primera transició i l’inici d’una segona amb l’objectiu principal de reformular el bipartidisme esquerradreta i un canvi de paradigma en les formes de govern. Una “revolució des de dalt” que renove la façana del poder per mantenir intactes les dependències. Això és, exactament, el que demana la societat, una esquerranització de les formes sense modificar l’essència del sistema: llocs de treball, bons salaris i recuperació dels passats nivells de consum.
Però dos problemes ho impediran: la caixa de l’Estat està buida per a reformes socials i el camí mamprès per Catalunya polaritzarà la nova legislatura del PPSOE. I és que la segona transició espanyola, com ha estat històricament, la impulsa la burgesia catalana amb el suport de les capes populars.
Mama ¿Qué es Rendirse?-No lo se hija, nosotros somos Libertarios, toda nuestra lucha es un grito contra el Imperialismo Capitalista, no queremos que nos roben.
falta de Gobierno desde hace casi un año que considera irremediablemente perdido en materia Social y Económica aun pensando que aunque lo hubiera habido, los trabajadore.as y sus familias hubiesen mantenido como así ha sido su condición de esclavos laborales y privados de los Derechos Sociales que hasta el último ciudadan@ le corresponde por el derecho de vivir.
Las conversaciones de los ciudadan@s en cuanto a la incapacidad de la estructura Política y de Gobierno existe en nuestro Pueblo y Comarca en una inquietamente e intranquila preocupación por este País, que han tenido que soportar el “CIRCO DEL SENADO” que el tiempo y la nefastas negociaciones así, como las luchas internas de los Partidos, donde ha primado mas, los (Insultos, Difamaciones, Mentiras y acusaciones personales), para ir en busca del TESORO DE VOTOS PARA GOBERNAR, despreciando con la perdida de tiempo al agobio de los Ciudadanos que solo deseábamos soluciones y desgraciadamente estamos en el mismo punto y sin previsiones reales de cambios radicales para la opresión que sufrimos, ¿Acaso nos creemos los “perdedores trabajadores” que algo va a cambiar en positivo permanente? Como la Reforma Laboral, las Pensiones, el Paro, las Becas, Dependientes, Asistencia Sanitaria y Medicinas para enfermedades Crónicas. Solo ha servido para ser los protagonistas Editoriales de toda la Prensa Mundial y el carcajeo de los Medios Audiovisuales (TV) que llenaron las audiencias de la mayores cadenas de EE.UU y de la UE, con el recochineo por los ilustres y famosos presentadores que se vanagloriaron de sus éxitos de índice de Audiencia con el tema “INUTILIDAD POLÍTICA DE UN GOBIERNO “ incapaz de gobernar y solucionar los problemas de los ciudadanos, pero si ser tremendamente efectivos en la Corrupción Personal y de sus apoyos colaboracionistas para alcanzar el poder como la Gran Patronal, la Banca y los Medios de Información con la que nuestros Gobiernos arruinaron el País.
Cuando se descubrió que la Información era un negocio, la verdad dejo de ser importante Si no estamos prevenidos antes los Medios de Comunicación nos hara “AMAR AL OPRESOR Y ODIAR AL OPRIMIDO” (Malcom X).
CGT-Vinarós valora los esfuerzos del actual Gobierno de la CV, que a paso lento pero efectivo va modificando la estructural social y laboral siempre oprimido en la libertad de acción por la opresión del Gobierno Estatal que va permitiendo que municipios como nuestro Pueblo vayan teniendo tolerancia de capacidad y económica muy ajustada, pero se va viendo el agujero del final del túnel muy lejos en esta Legislatura y pedimos a los trabajadore.as, que su próxima decisión personal de capacidad para cambiar sus futuros y sus familias lleven el mensaje del citado (Malcom X).
10 Nº 779 - 11 de novembre de 2016 opinió
Los ciudadan@s debemos unirnos para conseguir la esencia de nuestra existencia, que es la libertad y la igualdad de derechos (Che Guevara).
www.canal56.com
Carlos Martín- CGT-VINARÓS
Vinaròs viu
11 Nº 779 - 11 de novembre de 2016 sempre atractiu
Fotos: Julian Zaragozà
Jornada de prevenció d’incendis del parc comarcal de Bombers Baix Maestrat al col·legi sant Sebastià
Nº 779
Escuela de percepción con caballos
Pedagoga y asesora familiar
¿Qué diferencia tiene la terapia con caballos de la de otros tipos de terapia? ¿y por qué caballos y no otros animales?
La escuela de percepción no es una terapia. Se trata de un entreno de nuestra percepción intuitiva y natural. Es sobre todo un trabajo energético en el interior del propio cliente que se desarrolla en la interacción con los caballos. Su intención no es curar, sino asistir en unos procesos de reconocimiento y crecimiento. La tarea principal del experto acompañante es observar y traducir. Para este trabajo no existe un programa fijo, ni un objetivo explícito. Cada sesión transcurre de manera individual, intuitiva e imprevisible.
En teoría este trabajo se podría hacer con otros animales, pero los caballos nos sirven especialmente bien por diferentes motivos. Siendo animales de fuga, están dotados por naturaleza con un aparato de percepción muy desarrollado. Son vigilantes, observan bien su entorno y en su comportamiento reflejan directamente los cambios que perciben. En la escuela de percepción nos ayuda principalmente esta última cualidad. El caballo se convierte en un espejo, nos refleja las energías que llevamos dentro y se podría decir que las recrea en el exterior. Las hace visibles, palpables y nos permite ver las cosas desde otra perspectiva más amplia.
¿Con que tipo de clientes sueles trabajar? ¿edad, sexo…?
Con cualquier persona interesada de cualquier edad. También es posible trabajar con situaciones y temas más complejos de grupo, sea en ámbito familiar o laboral: mobbing, capacidad de liderazgo, jerarquías, cooperación.
¿Cómo se relacionan vuestros clientes con los caballos?
Es importante aclarar que en este trabajo el caballo no se monta en ningún momento. Todo se hace en tierra, con la cooperación libre y voluntaria de uno o más caballos educados, res -
petuosos y muy acostumbrados al contacto con humanos. El acercamiento entre cliente y caballo se lleva a cabo al ritmo que los dos lo prefieran y en si ya es un aspecto clave para la introspección y el enfoque de la sesión. En algunas prácticas los dos interactúan libremente, en otras el caballo está atado o el cliente lo lleva por las riendas en una zona delimitada.
¿Qué beneficios tiene vuestro trabajo? ¿son beneficios físicos o psíquicos?
Los beneficios vienen de la propia introspección y la experiencia práctica que ha vivido el cliente en esta interacción. Muchas veces se revelan en la reflexión durante los días y semanas siguientes. Aunque la dualidad entre lo físico y lo psíquico es nada más que un concepto mental que imponemos a la naturaleza, se podría decir que los efectos son generalmente psíquicos.
¿En qué aspectos o problemas se suele trabajar más: traumas, fobias…?
Todo es posible. Cualquier aspecto de nuestras vidas se puede tematizar. Pero nada es necesario, o sea que no hace falta tener un problema para beneficiarse de este trabajo. Basta con las ganas de conocerse mejor a uno mismo, percibirnos a nosotros y el mundo de una manera diferente y crecer hacia nuestro verdadero ser natural.
¿Qué entrenamiento reciben los caballos que se usan en este método?
Para el trabajo que hago, no les hace falta una formación específica. No nos asisten con un comportamiento aprendido, sino con sus instintos naturales. Cualquier caballo dócil, respetuoso y motivado a relacionarse con los humanos a nivel energético nos puede ayudar. Aun así, los caballos aprenden por la experiencia y se convierten en unos receptores cada vez más sensibles a la energía humana.
Y por último, ¿Cómo se te ocurrió realizar este proyecto? Trabajando en la pedagogía tradicional durante muchos años me di cuenta que la mejor manera de ayudar a las personas no es aliviar síntomas, sino llegar a la raíz de los problemas y acompañarles en el reencuentro con su verdadera naturaleza, un estado de equilibrio y armonía interna, desde el cual todo vuelve a ser posible. Cuando encontré el coaching con caballos, me di cuenta que los caballos, que eran mi afición desde hace muchos años, podrían ser un instrumento excelente para este fin. Decidí dejar el trabajo en las instituciones para poder compartir mi experiencia de la manera que más me apasiona, integral,
13
intuitiva y natural.
Pedagoga y asesora familiar Casetes de Volta 3, Ermita B/C 12500 Vinaròs Teléfono y WhatsApp: +34 654 416 134 (castellano) + 49 1522 95 25 849 (inglés y alemán) facebook.com/kerstin.gabriele.bloechinger @ kontakt@kerstin-bloechinger.de
Kerstin Gabriele Blöchinger
Escuela de percepción con caballosAcompañamiento en el desarrollo personal
Kerstin Gabriele Blöchinger
fem rogle amb la gent del poble...
14 Nº 779 - 11 de novembre de 2016
Martí content el dia del seu sant
‘No en volem cap’ un actiu del carnaval a Vinaròs
Ben entaulats
Festa de l’arròs
Fora Forat, cor del carnaval a la tardor i l’hivern
L’arròs a punt
Les paelles estimulen al futur del carnaval
Carnaval amical
Somriures per a compartir
Simpatia al passeig
15 Nº 779 - 11 de novembre de 2016 fem rogle amb la gent del poble...
Les reines alegria carnavalesca
La nova junta de la C.O.C enfila el carnaval 2017
Presentació
16
PrePrebenjamín A
PreBenjamín B
PreBenjamín
Alevín D
Alevín C
Infantil A Cadete
United Vinaròs 2017
17 Presentació
Xupetines
PreBenjamín C
PreBenjamín D
Benjamín C y D Benjamín B
Benjamín A
Alevín B
Alevín A
Infantil B
Tres mil comparseros anuncian el Carnaval con la jornada de paellas
Alrededor de tres millares de integrantes de las treinta y tres comparsas del Carnaval de Vinaròs “anunciaron” ayer la proximidad del Carnaval 2017 dándose cita en el paseo Fora Forat en la tradicional jornada de las paellas, que el año pasado la anterior junta directiva adelantó del diciembre al mes de noviembre. Las paellas de Carnaval pudieron prepararse bajo un espléndido sol aunque con temperatura inferior a la de pasados días. El adelanto en un mes se hizo pensando en evitar la mala meteorología presente en numerosas ocasiones anteriores y esta vez volvió a acertarse.
Este encuentro amistoso gastronómico “preparatorio” del Carnaval 2017 llegó después que la noche anterior se presentara el cartel anunciador de las fiestas. La Comisión Organizadora repartió arroz y todos los elementos necesarios para que cada comparsa pudiera preparar, desde primera hora de la mañana, las suculentas paellas para sus miembros. Junto con las paellas, hubo una fiesta infantil para los más pequeños.
- 11 de novembre de 2016
EMILI FONOLLOSA
- 11 de novembre de 2016
Pio XII “La magia de un barrio” “! Vamos Pio XII ¡”
Este pasado sábado dia 5 el Barrio Pio XII celebró una gran cena fiesta, en el restaurante La Boheme, en la que también se conmemoró el 40 aniversario del mítico equipo de futbol Pio XII. Todo muy emocionante. Gracias a todos los que asistieron. Repetiremos fiesta en 2018.
Festival Internacional de Música de Cambra Ciutat de Vinaròs
Organizado por las “Joventuts Musicals de Vinaròs”, por segundo año consecutivo se celebró los pasados días 4 y 5 del presente mes, este “Festival”. Es una pena, que debido a los tiempos que estamos pasando, en que la crisis marca la pauta, y mas en lo que se refiere a nuestros jóvenes, sean pocas, muy pocas las agrupaciones musicales que se puedan permitir “el lujo” de desplazarse a nuestra ciudad varios días, y siendo cantidad, poder organizar nuestras JJ.MM. de Vinaròs, el que llegó a ser un gran “Concurs”, en lugar de “Festival”.
De todas formas, hay que agradecer la gran labor que hace esta entidad, la cual y con mucho trabajo y la colaboración del ayuntamiento, al menos, hemos tenido un par de días de disfrutar de la música, de la buena música.
El viernes día 4 se celebraba en nuestro auditorio el “Concert inaugural”, presentado como cada año, por la conocida periodista Noemí Polls, venida ex profeso desde Barcelona, donde trabaja en el mundo de la radio. También dirigió la presentación en el día siguiente.
Actuó el “Duo Dalí” de Valencia, un par de jóvenes músicos a los cuales ya conocimos el pasado año, cuando se presentaron y actuaron en el “Festival” de Música de Cambra.
Hay que decir que nos ofrecieron una excelente audición, todo ello con un buen escogido programa a base de música alemana con J, Brahms, C. Schumann y R. Schuman en su primera parte, en la segunda nos ofrecieron música española a cargo de los conocidos compositores; J. Turina y M. de
Falla.
Al próximo día, sábado 5, escuchamos las audiciones de los tres únicos conjuntos que se presentaron y que fueron los siguientes:
- “Cuarteto Zura” de Irun
- “Duo Fírveda” de Pontevedra y “Trio Caralani” de Barcelona. La verdad es que los tres conjuntos lo hicieron muy bien con grandes interpretaciones, y de los cuales, de los tres, caso de haber sido “Concurso”, seguro que alguno de ellos hubiera podido ser el vencedor.
Por cierto, para mi, la mejor puesta en escena fue la tercera y última pieza del “Duo Fírveda” con Marina Hermida, violín y Nerea Rodríguez, acordeón, en que para interpretar la pieza se apagaron todas las luces del auditorio, y sentándose una junto a la otra, interpretaron
sus partituras solo con cuatro diminutas luces de neón. Por otra parte, un dúo como este de violín y acordeón, es la primera vez que lo vemos. Nos encantó.
Finalizo animando a las JJ.MM. de Vinaròs, pensando y esperando que vengan tiempos mejores, y que de nuevo nos puedan ofrecer un gran “CONCURS INTERNACIONAL DE MÚSICA DE CAMBRA CIUTAT DE VINARÒS”.
Mireia Vives y Borja
Penalba ofrecerán un concierto en Vinaròs el 17 de noviembre
Las entradas podrán comprarse de forma anticipada en el Auditorio Municipal a partir del 8 de noviembre a un precio de 5 euros cada una Redacción
El próximo 17 de noviembre, a las 22:30 horas, tendrá lugar en el Auditorio Municipal, el concierto Cançons de fer camí, con Mireia Vives (voz) y Borja Penalba (voz, guitarras y percusión).
Las entradas para este evento, organizado por la agencia de promoción del valenciano AVIVA y la Concejalía de Cultura de Vinaròs, podrán comprarse de forma anticipada en el Auditorio a partir del 8 de noviembre, de 18:00 a 21:00 horas, a un precio de 5 euros cada una.
El concejal de Cultura Marc Albella ha animado a la ciudadanía a asistir a este concierto, para disfrutar de primera mano del talento de ambos
artistas. Sobre Penalba ha destacado su trabajo para referentes del mundo de la música como Lluis Llach o Feliu Ventura. Vives, por su parte, comenzó con su aventura musical con Bakanal y continuó durante 10 años con Rapsodes. Después de algunas colaboraciones con Andreu Valor, Tomàs de los Santos o Atupa, inició una nueva etapa junto a Penalba.
En este evento ofrecerán un repertorio de canciones propias, combinadas con poesía musicalizada de diferentes autores como Maria Mercè Marçal, Vicent Andrés Estellés, Joanjo Garcia, Joan Vergés, Ovidi Montllor o Bob Dylan.
22 Nº 779 - 11 de novembre de 2016
Salvador Quinzá Macip
Presentó Noemí Polls
Duo Dalí
Cuarteto Zura
Duo Fírveda
Trio Caralni
La Coral García Julbe a Tortosa
I. R.
El pasado sábado día 5 del presente mes, invitada por la “Coral Vent de Dalt” de Tortosa, la cual cumple este año su 30 aniversario, se desplazó hasta Tortosa la “Coral García Julbe” de Vinaròs, para participar en un mega-concierto en que actuaron un total de diez agrupaciones corales.
En lo que respecta a la “Coral García Julbe”, interpretó las siguientes piezas:
- El país de dins teu………………..Música: Rossend Aymí i Escolà
Poema: Joan Todó
- Cantique de Jean Racine………...Gabriel Fauré
Adaptación letra al Catalán: Rossend Aymí i
Escolà
Piano: Enric Melià i Fortuna
Dirección: Rossend Aymí i Escolà
Canto común
- Canticorum Iubilo………………..G. F. Haendel
- Els segadors……………………...Himne
Nacional de Catalunya
Fue esta una excelente jornada coral, en que a los que nos gusta esta clase de música, pudimos ver y escuchar las diferentes corales y estilos en el “Teatre Auditori Felip Pedrell” de Tortosa. A cargo de la coral anfitriona y de manos de su presidente y del alcalde de Tortosa, se entregó a presidentes y directores de todas las corales, un obsequio floral. Mas tarde se obsequió a todos los participantes con un “vino de honor”.
La capilla de Santa Victoria acoge la muestra de las acuarelas del certamen Puig Roda
La muestra de las obras que participan en la octava edición del certamen internacional de acuarelas Gabriel Puig Roda, organizado por la Asociación Cultural Amics de Vinaròs, ya pueden contemplarse en la capilla de Santa Victoria. La edición cuenta con el apoyo de la Diputación y el Ayuntamiento de Vinaròs, como destacó el presidente de la asociación, José Luis Pascual. Los ganadores de este certamen y del premio de
investigación Borràs Jarque se darán a conocer el próximo 25 de noviembre en el transcurso de la cena de la Nit de la Cultura que cada año celebra la asociación y para la que ya hay confirmada la asistencia de 170 personas. Pascual inauguró el viernes por la tarde la muestra y destacó la consolidación de este certamen a nivel nacional e internacional, al ser reconocido entre asociaciones y academias de toda España por
la calidad de las obras presentadas, además de publicarse la entrega de premios en medios especializados. El presidente de Amics de Vinaròs también recordó que año, además, también hay voto popular, que contará en la decisión final. Además, señaló que el jurado tendrá que replantear nuevas normas para próximas ediciones al haberse recibido obras en muy gran formato en esta edición.
23 Nº 779 - 11 de novembre de 2016 cultura
Redacción/Fotos Emili Fonollosa
Rodonorsinvictes presenta ‘Exilis’
Presentació del llibre “ Les Muixerangues Valencianes”
RodonorsInvictes -d’Olga Suàrez i Lluis Batalla- va presentar a l’Auditori de Benicarló ‘Exilis’, comptant amb una actuació de Carles Santos i Inés Borràs que va obrir l’acte.
‘Exilis’ extrau els seus poemes dels reculls ‘Exili d’Ovidi’, ‘Llibre dels exilis’ i ‘La nit’, tres obres Mestres en la vasta producción de Vicent Andrés Estellés.
Performance els 4 elements
SEBASTIAN REDÓ
Avui dissabte, 12 de novembre, a les 20,30 hores i a l’Auditori Municipal tindrà lloc l’estrena de l’obra inspirada en els elements de la natura, “Performance: els 4 elements”, dins dels actes de celebració dels 600 anys de la imatge de Sant Sebastià.
Aquesta performance vol crear una simbiosi de sons produïts, entre d’altres, per elements no estructuradament musicals i de representacions, que ens acostaran al vent, foc, aigua i terra. És un espectacle on les obres i la transició entre elles està inspirada plenament amb els quatre elements de la natura.
L’espectacle correrà a càrrec de l’Ensemble Mar de Flautes, un grup que naix de la inquietud de la flautista vinarossenca Mª José Domènech per poder crear un grup de flautes que estimant la música, volguessin treballar en un projecte comú musical. A dia d’avui l’ensemble compta amb un total de 16 flautes de diferents pobles de la nostra zona, Alcalà de Xivert, Ulldecona, Alcanar i Vinaròs.
L’espectacle es desenvolupa de forma contínua, creant una transició sonora i visual al passar entre els diferents elements de la natura amb músiques de Bach, Reverté, Falla, Smetana, i Doménech.
A continuació passem a detallar els membres de l’ensemble: Glòria Fresquet Marzal, Aida Ferré Tomàs, María Fraile Vives, Rosa Juan Barrera,
Josep Domènech Safont Pitarch, Míriam González Martínez, Marc Flores Macip, Àngels Guinot Veiga, Mireia Royo Segura, Victoria Beltrán Domínguez, Mar Vidal Rodríguez i Rosa Bellmunt Gavaldà. Tots ells sota la direcció de Mª José Domènech Fuentes.
Per aquesta ocasió comptem amb la col·laboració de l’actor Toni Guillot. Dels músics Adrià Cisneros, bombardí; Oscar Brau, bombardí; Ivan Castell, percussió; i Juanjo Villarroya, flauta travessera.
L’escenografia correrà a càrrec de Sergi Creacions, Jaraba, Juan Bta. Domènech i Mª José Domènech.
La setmana passada vam tenir la sort de gaudir de la presentació del llibre “ Les muixerangues valencianes” a càrrec del seu autor Joan Bofarull. No se sap, com a cosa certa, si al nostre poble hi havien o no muixerangues o castells en un passat, però del que si hi ha constància, tan documental com viscuda o parlada de que es feien muixerangues o castells a la vora de la mar, sobretot a la platja del Fortí, com a mínim fins a les darreries del segle 20. Però saber si es feien o no muixerangues , castells o alguna cosa semblant, es un tema per a estudiosos .
En una magistral presentació de l’autor que ens va fer Nuria Gil, Joan Bofarull ens va fer una petita descripció del seu llibre que ja es el tercer que edita sobre el tema.
L’autor ens va fer una acurada descripció de les prop de les 20 muixerangues que existeixen avui al nostre país i de les 2 o 3 colles castelleres, insistint molt que es només el treball d’equip el que les fa possibles. També va insistir molt en la seguretat , i va afirmar que en el cas de la muixeranga de Vinaròs l’índex de seguretat està per sobre del 90%, i que la construcció de Muixerangues en cap cas es pot catalogar com a esport de risc. El renaixement que per tot arreu s’aprecia del nostre folklore i de l’estima per tot lo nostre ha trobat en les muixerangues i en els castells la mes genuïna expressió de tot allò que podem anomenar nostre.
24 Nº 779 - 11 de novembre de 2016
Redacció/ Fotos: Pablo Batalla
Associació Cultural Jaume I
Metamorfosis de Vinaròs
Por Fernando Romillo, con fotos de la Colección Joaquín Simó
LA DOLÇAINA I TABAL DE VINARÒS A ALZIRA
La dolçaina i el tabal de Vinaròs no podia faltar a l’Aplec de la Federació Valenciana de dolçainers i tabaleters que es realitzà a la ciutat valenciana d’Alzira, a la comarca de la Ribera, l’Alta. Dèiem que no podíem faltar enguany ja que justament estem celebrant els nostres 10 anys de vida, i l’Aplec és una bona oportunitat de trobar-nos amb altres colles del País Valencià, veure com està el pati dins del món de la música tradicional i gaudir un dia només els musics de la colla en un acte diferent de les trobades de Nanos i Gegants.
Així doncs, carretera i manta, i durant tot un dia els joglars dels Nanos i Gegants vam poder gaudir d’un ambient d’una ciutat immersa en una concentració de quasi 1000 músics, on el so de la dolçaina i tabal va omplir durant hores i hores tots el racons d’Alzira.
La Fira de Lutiers, la cercavila infantil, el dinar de germanor, la conjunció de fins a tres cercaviles alhora per part de totes les colles d’Alacant, València i Castelló convidada, la tocada conjunta, el fantàstic concert de la Colla de Federació, el sopar de germanor, les cercaviles improvisades, el concert fi de festa.........tot això és que vam poder viure en una jornada que, als músics d’un instrument tan nostrat com la dolçaina, són les que ens carreguen les piles, les que ens animen a continuar, les que ens permeten fer nous amics, nous contactes, alhora que augmenta la germanor entre tots natros, per continuar, com fins ara, avançant dins la música i la cultura popular. Que la música de la dolçaina i el tabal no pare!!
25 Nº 779 - 11 de novembre de 2016 cultura
Avd/ Maria Auxiliadora
Cronicas C.B Gil Comes Vinaròs 6/11/16
Como ya es habitual los fines de semana los equipos del Club
Básquet Vinaros Servol jugaron sus respectivos partidos de liga, hubo de todo como es normal, tanto victoria como derrotas.
También el lunes paso televisión Castellón por el pabellón de Vinaros a interesarse por la actividad de baloncesto en ingles que organiza el club para los niños de los colegios y que esta impartida por los monitores del club con la ayuda de los jugadores americanos del primer equipo.
ALEVIN MASCULINO
C.B GIL COMES VINAROS 33 – C.B BURRIANA
55
Nueva derrota del equipo alevín. Muy desacertados en los primeros cuartos y bastante descentrados en defensa. Se ha producido una notable mejoría a partir de la segunda parte en el juego del equipo, gracias al cambio de actitud de los jugadores que mostraron una mayor implicación en el juego. Esperemos que sea el primer paso para la mejora del juego del equipo.
INFANTIL MASCULINO
C.B GIL COMES VINAROS 59 – C.B CASTELLON
45
Primera victoria del equipo infantil en un gran partido ante el Castellón, donde el equipo local fue por delante en el marcador durante todo el partido. Esperemos que sea un aliciente para los jóvenes jugadores y continúen con el trabajo para seguir mejorando.
CADETE FEMENINO
C.B GIL COMES VINAROS 17 – C.B BURRIANA 37 Mal partido de las chicas contra un equipo al se le tenía que haber ganado. Muchos fallos en canastas fáciles y en defensa. Muy poca intensidad durante todo el partido. La actitud que han tenido durante la semana se ha visto reflejada en el partido. Toca trabajar duro y ponerse las pilas para cambiar el rumbo de esta semana
JUNIOR FEMENINO
CAJA RURAL ONDA 23 – C.B GIL COMES VINAROS 111
Partido sin dificultad para el junior femenino. Muy buena actitud defensiva lo que permitió rápidos contrataques lo que hizo que el marcador fuera tan abultado. En ataque estático buen movimiento de balón sin ningún tipo de egoísmo lo que hizo siempre elegir la mejor opción y conseguir canastas cómodas. Como pero, comentar el mal porcentaje en los
Entre l’inici del fred hivernal i el fort vent que ahir hi havia al Pantano de la Tinença de Benifassa, el nostre equip de triatló junt en familiars, amics i socis es van reunir per entrenar en muntanya i donar inici a la pretemporada de cara al 2017. Mentre part de l’equip va recorrer caminant la zona més boscosa del parc natural, l’altra part de l’equip va fer un entrenament en BTT amb un considerable desnivell acumulat desde el Pantà pujant fins a un dels arbres més simbòlics que tenim, el Pare Faig, per continuar baixant per senderes molt técniques fins arribar de nou al Pantà i al que va ser un dels ultims dinars de germanor que tindrem aquest 2016. És tot un orgull poder repetir aquesta cita any rere any amb tots vosaltres.
Moltes gràcies als principals patrocinadors i sponsors Hoteles Mediterraneo, Optica Callau, Projecal Enginyeria, Vins Pomada, Carniseria Miguel Angel, Kinesalut, Talleres Merchán així com a les families, amics i socis que ens acompanyen sempre.
tiros libres y la necesidad de evitar canastas fáciles por errores no forzados.
JUNIOR MASCULINO
C.B GIL COMES VINAROS 72 – BASQUET MORVEDRE 44
Buena victoria del equipo junior ante un rival directo por la permanecía en la categoría. En una muy buena primera parte los junior dejaron el partido sentenciado y ya la segunda se dedicó a vivir de las rentas de la primera mitad.
SENIOR MASCULINO 2º ZONAL
C.B GIL COMES VINAROS 57 – C.B SEGORBE 39 Segunda victoria en un mal partido donde lo mejor fue la victoria. En un partido con muy poco ritmo por parte de los visitantes que contagio a los locales. Un parcial de 14-0 dio
la ventaja a los jugadores locales administraron hasta el final.
SENIOR MASCULINO AUTONOMICO
C.B GIL COMES VINAROS 79 – C.B MORVEDRE 75
Pésimo partido de los locales que solo jugaron aceptable en el primer cuarto donde sacaron una ventaja considerable 31/19 y de la que vivió el resto del partido. En los siguientes cuartos los locales no jugaron a nada y eso lo aprovecho el equipo contrario para acercarse al marcador y poder luchar por la victoria, encima los locales tampoco anduvieron finos en los tiros libres fallando 11 en la segunda parte. Al final victoria que es lo que cuenta y el equipo va líder en solitario en la clasificación. Si el equipo quiere seguir arriba tendrá que mejorar en el juego colectivo.
26 Nº 779 - 11 de novembre de 2016
VINARÒS SERVOL CLUB BÀSQUET
de Natació.
El passat dia 5 de novembre la federació Valenciana de natació, va convocar a tres nadadores del Club Natació Vinaròs que ban entrar en la preselecció, per formar part de la selecció Valenciana infantil/junior per participar en el Campionat d’Espanya per Comunitats, que se celebrarà a Madrid els dies 11 i 12 de febrer.
Les nadadores són: Llum Serret, Angels Meseguer i Paula Paga totes elles són de la categoria infantil,es fan tres concentracions una en cada província, aquesta és la segona que es va fer a Elx.
Els entrenaments van ser, al matí de fons en piscina de 50 metres i a la tarda de velocitat en piscina de 25 metres, demostrant que estan en una bona forma per poder accedir a formar part de la selecció.
El Club Natació Vinaròs amb col·laboració de Nova Dieta es farà una xarrada d’alimentació i nutrició esportiva, per a tots els nadadors i pares. La xarrada s’era en la sala de la Caixa Vinaròs, plaça tarancon el dia 12 de novembre a les 11 h.
I Cursa ermita “El Vol del Puig” caminada popular ermita de Vinaròs
13 novembre 2016
Espectaculars recorreguts:
CURSA LLARGA 16 KM
/ CURSA CURTA 10 KM I
CAMINADA POPULAR 7 KM
Última setmana d’isncripcions. Dijous finalitza el periode d’inscripció de la cursa i divendres de la Caminada Popular.
Inscripcions: oficina CME, Instal·lacions Esportives i Base Moliner Bernat. On-line només cursa: sportmaniacs.com
El CME informa:
Samarretra tècnica màniga llarga, avituallaments, torrada popular, trofeus, zona infantil i més coses.
Informa’t de tot a la web del CME: www.cmevinaros.es , apartat cursa muntanya.
I recorda, puja a l’ermita amb temps per aparcar, i plena de gent el cotxe per pujar per agilitzar els aparcaments. Recomanació de la Policia Local.
VINE A GAUDIR DE LA FESTA DE L’ESPORT A LA MUNTANYA A VINARÒS!
HORARIS LLIURAMENT BOSSA CORREDOR CAMINADA I CURSA
MUNTANYA 2016
ATENCIÓ! a l’OFICINA del CME. No a la Bibliteca Municipal com indicava el reglament.
CAMINADA POPULAR - SAMARRETA
Dimarts: 16:00 A 19:00 H.
Dimecres: 9:00 A 14.00 H i de16:00 A 19:00 H.
Dijous: 9:00 A 14.00 H i de 16:00 A 19:00 H.
Divendres: 9:00 A 14.00 H i de 16:00 A 19:00 H.
Dissabte: 10 A 13:00 H i de 17:00 A 19:00 H.
I CURSA ERMITA “EL VOL DEL PUIG” - SAMARRETA + DORSAL
Divendres: 16:00 A 19:00 H. Si arriben los dorsals
Dissabte: 10:00 A 13:00 H i de 17:00 A 19:00 H.
Diumenge: 8:00 A 8:45 H.
27 Nº 779 - 11 de novembre de 2016 esports
Tres nadadores preseleccionades per la selecció Valenciana
Fútbol Primera Regional
Club de Tenis Vinaròs
CUATRO PARTIDO. CUARTA VICTORIA
El domingo dia 06 de Noviembre a la 13h del mediodia se llevó cabo la apertura de la nueva sala multifuncional en el Club de Tenis Vinarós, donde el socio podrá realizar actividades tales como squash, ping-pong, bádminton...desde un precio de 2€, hasta clases de zumba, tarifa todavía por establecer.En el acto el presidente Manuel Febrer Caballer y miembros de la junta actual y n muchos socios presentes en el acto ,cortaron la cinta de inaguración y pudieron apreciar el cambio de la sala que hasta ahora estaba perdida y que a partir de ahora se espera que de mucho juego a un club que cada dia va a mas..
El acto concluyó con un psicolabis que amenizó el Bar restaurante Club de Tenis Vinaròs para todos los socios presentes.
Agrupación Veteranos Vinaròs
Alineaciones : FORTI. Lore,Julia,Mari Creu,Isa(70),Andrea A,Andrea
G,Anna,María,Irene,Alicia(60)Nerea
Suplentes: Valería(60) Marta (70) VALL DE UXO. Mari,Ana,María,Irene,Alba ,Lucía,Blanca(78),Itahisa,Aida,Carmen,Ca rla
Suplentes, Teresa(78)
Tarde de aire, la primera mitad el Forti jugaba con el viento en contra, pero no fue obstáculo para que el Forti mandara en el partido. Con un VALL de UXO, bien plantado hacia que el marcador no se moviera, hasta que en minuto 37 Anna tras una buena jugada adelantará al Forti. Así se llegó al descanso 1-0.
En la segunda parte, como ya nos tiene acostumbrados este equipo,se desmelena,y acaba por crear muchas
ocasiones de gol, Al minuto 48 María tras una buena contra marca el segundo.El 3-0 obra de Mari Creu a la salida de un corner, de chilena, buen gol.
4-0 otra vez María que por su banda, se iba de su marcadora y aprovechaba un buen pase a las espaldas de la defensa.
5-0 minuto 80 Andrea Albiol de buen disparo hacia imposible la estirada de la portera.
6-0 otra vez Andrea Albiol en un bonito gol de 30 metros en una perfecta vaselina k nada pudo hacer la portera, que arrancó los aplausos del público. Esa afición fiel al equipo, que se deja notar en las gradas.
El próximo domingo día 13,a las 10’15 horas jugamos al Grao de Castellón, contra el San Pedro.
Esperando dar otra alegría a nuestra AFICION y traernos los 3 puntos para Vinaros
El pasado sábado a las 16:00 se disputó el partido que enfrentó al equipo de veteranos de Vinaròs contra su homólogo del Tortosa. El Vinaròs llegó al encuentro con algunas bajas por lesión, circunstancia que obligó al míster a hacer variaciones en su once ideal. El encuentro no empezó de modo favorable para el equipo del Baix Maestrat, al que le costó cierto tiempo entrar en el partido. Esto se reflejó directamente en el marcador con un contundente 5-0 en contra al final de la primera parte.
Tras una inspiradora charla en el vestuario, por parte del míster, los jugadores del Vinaròs salieron al campo extramotivados y convencidos de poder remontar el partido. Tanto fue así, que consiguieron ponerse 5-3 y presionar al equipo contrario hasta el final del encuentro, disponiendo de ocasiones incluso para conseguir el empate. En resumen, en el primer tiempo faltó mejor actitud y un poco de puntería de cara al gol para lograr los tres puntos. GOLES : 5-1 JAVI. 5-2 ALEX. 5-3 ALEX.
28 Nº 779 - 11 de novembre de 2016 Resultados C.F.Villafamés MorellaF.C. C.D.Catí C.F.Traiguera C.D.Semprerapid VINARÒS C. F. C.D.Benicasím C.F.SanJorge 0 4 4 2 3 2 4 3 Jornada 8 A.C.D.Benicense C.D.Cabanes OropesaC.F. C.D.ElsIbarsos C.D.Onda"B" CF.Moro C.D.Vinroma C.F.Rafalafena 0 1 2 2 2 3 1 0 Jornada 9 C.F.Villafamés C.D.Cabanes OropesaC.F. C.D.ElsIbarsos C.D.Onda"B" CF.Moro C.D.Vinroma A.C.D.Benicense 13/11/2016 MorellaF.C. C.D.Catí C.F.Traiguera C.D.Semprerapid VINARÒS C. F. C.D.Benicasím C.F.SanJorge C.F.Rafalafena Clasificación. J.G.E. P. G.F.G.C.PTOS.DIF. G. 1SanJorge8800364 24 32 2ElsIbarsos8530187 18 11 3Benicasím8512176 16 11 4Vinroma8503128 15 4 5Villafamés834175 13 2 6Rafalafena84131213 13 -1 7Catí84041317 12 -4 8Moro83231312 11 1 9Morella83141211 10 1 10Cabanes83141219 10 -7 11Onda"B"82331415 9 -1 12Semprerapid8224819 8 -11 13Benicense8215915 7 -6 14Oropesa82151017 7 -7 15Traiguera81251221 5 -9 16VINARÒS 8026622 2 -16
Rafa Marcos
C.F.
AV Vinaròs CF
Diari del Maestrat www.diaridelmaestrat.com informacio @ diaridelmaestrat.com Entra, informa't, disfruta i participa al diari digital dels nostres pobles
C.E FORTI VINAROS. 6 U.D VALL DE UXO “A” 0
LLIGA CASTELLÓ NORD DE CURSES DE MUNTANYA
Pau Forner i Vicent Beltran, guanyadors del circuit en les seves categories.
Xavier Fontelles
El passat divendres 4 de novembre es va celebrar l’entrega de premis als guanyadors de la Lliga Castelló Nord de curses de muntanya al saló d’actes de la Diputació de Castelló, amb dos atletes del CE Vinaròs-Aigües de Vinaròs com a protagonistes. En Pau Forner va ser el campió en la categoria júnior, i Vicent Beltran ho va ser en la categoria de veterans. Altre atleta destacat va ser en Jesús Tomero,
que va aconseguir diversos podis en curses individuals.
La gala va guardonar els corredors que al llarg de la temporada van aconseguir més punts en les diferents curses que conformen la lliga; llargs recorreguts i durs desnivells com els disputats a Vistabella, Vilafranca, La Serra d’en Galceran, Vall d’Alba o Borriol, són les característiques d’aquest exigent circuit, i els premis repartits divendres són un bon reconeixement a l’esforç i la constància dels nostres atletes.
Local Pool Tour (LPT) Club Billar Oropesa (Americano)
Ha dado inicio La LPT que constara de 5 pruebas clasificatorias para el Campeonato Nacional del Tour España en Agosto y que este año se llevará a efecto en el Hotel Boston de Zaragoza. Varios jugadores de vinaros se han dado cita a este evento con diferente suerte.
2ªB Joel Gomez, noveno al i gual que 2ª A Juan Fran Vera F. J. René Castillo, 1ª
Manu Lorente F. y Juanjo Flores, Primera división PUNTOS
1º Marc Boyle (Almazora) 150
2º Gaizka Diaz de Argote (Castellon) 100
3º Steve Boyle (CB Orpesa) 75
Manu Lorente (CB Casino Vinaros) 75
5º Andres Lazar (Castellon) 50
David Grafe (Almazora) 50
7º Juanjo Flores (CB Casino Vinaros) 25
Vicente Rumeu (Almenara) 25
Segunda Division
!º Jorge Rene Castillo (CB Casino Vinaros) 150
2º Ivan Fuentes (Onda) 100
3º Alin Pirvulesco (Onda) 75
4º Miguel Feher (CB Orpesa) 75
9º Joel Gomez CB Amistad Vinaros 25
9º Juan Fran Vera CMC Vinaros 25
29 esports
Festival para Familias Curiosas
Este domingo 30 de Octubre por la tarde, la Asociación x+Vida de Vinaròs presentó el Festival para Familias Curiosas YO ELIJO LA LUZ.
Querer hacerlo bien y mejor fue uno de los objetivos que tuvieron 30 voluntarios que llevaron a cabo diversas actividades gratuitas para que los peques y mayores tengan una experiencia única e inolvidable.
La extensa oferta de actividades en la que participó la familia entera (hubiesen visto la cara de satisfacción de los papas y abuelas cuando terminaban su perro de globoflexia!)
llevó a que todos pudiera disfrutar de una tarde de sol, con verdadera alegría y Luz, hasta los más pequeñitos tuvieron su espacio para jugar en su taller sensorial.
Talleres, música, payasos, títeres y muchos juegos fueron el escenarios ideal para que todos nos sintamos protagonistas del evento y nos la pasemos pipa.
Los payasos nos fascinaron con sus canciones y juegos, los títeres con sus enseñanzas de valores que tanto necesitamos recordar, terminando con una globotà de 500 globos.
Agradecemos a cada familia que participo y a nuestros voluntarios que dieron todo para que la propuesta sea inolvidable.
Queremos seguir ofreciendo un espacios gratuitos donde la familia pueda disfrutar de tiempos de diversión y educación en valores, los esperamos el 27 de noviembre a una COMIDA EN FAMILIA en el Parque de la Carpa del Atlàntic a la 1, con juegos para participar todos juntos y mucha diversión!
Grupo de españoles, que no pudieron votar en España tuvieron que ir a votar a Washington hace 21 años
El passat 31 d’octubre, petits i grans van disfrutar de la Casta-Haloween organitzada per l’Associació Criant en Tribu, on van poder escoltar el conte de La Castanyera, representat per alumnes de l’Aula de Teatre, i divertirse fabricantse les seues terrorífiques màscares.
El Salón Tian Stil Home de Vinaròs ha sido reconocido con la * theQhair a la creatividad.
The Qhair, la guía de Calidad de la Peluquería Española ha concedido este domingo día 6 de noviembre, en uno de los actos más relevantes de Salón Look Madrid, los distintivos Q y “Estrellas de la Peluquería“ de nuestro país.
Veintiún nuevos salones españoles podrán lucir, a partir de ahora, la más preciada distinción empresarial en el sector español y así, unirse al selecto grupo de alrededor de ciento cincuenta peluquerías Premium que han logrado alcanzar este galardón, entre ellas el Salon Tian Stil Home de Vinarós. Siendo el primero de la provincia de Castellón y el único en obtener la estrella a la creatividad.
The Qhair valora a los salones miembros desde fuera y a través de la mirada, gustos y necesidades del cliente actual. Tras una rigurosa evaluación, basada en criterios como el Sistema Europeo para la Calidad o el Manual de Oslo para la Innovación, la Creatividad y el Desarrollo, de entre las peluquerías más Q de nuestro país, también han sido premiados a los nuevos “Michelín de la Peluquería Española”. En una velada, que se está posicionando como la noche de los “AWARDS” del sector, un centenar de asistentes llegados de distintas ciudades del panorama nacional, disfrutaron de una emotiva velada. Tian Stil Home es una barberÍa que rescata el buen servicio de la barbería tradicional y lo combina con la innovación y la calidad del hombre actual.
30 - 11 de novembre de 2016
COMPARSA NI FU NI FA.
Olga Calvo pasa el relevo a Laura López como reina de la comparsa. Las reinas infantiles Raquel y Aura se despiden y dan la bienvenida a Vera.
Inaugurada al carrer Sant Cristòfol, davant de l´església, la tenda oulet Luxury, dedicada tota a primeres marques, rebaixades de preu
COSPLAY VINARÒS EN EL SALÓN
DEL MANGA DE BARCELONA 2016
Del 29 de octubre al 1 de noviembre se celebró en Barcelona el XXII Salón del Manga con una afluencia de más de 142.000 visitantes , cifra record , convirtiéndose en el principal de toda España y de los más importantes de Europa. Los hermanos vinarocenses Inma y Román Folch fueron contratados por el estand de la marca nacional Juguettos bajo la aprobación de Disney para promocionar merchandising y juguetería en general de Marvel y Star Wars de cara a la campaña navideña con sus geniales trajes de C3PO, con su robot radio controlado R2D2 y el de Iron Man actuando y haciendo photocalls impresionando al público que se acercaba al estand. Una experiencia inolvidable la que vivieron los frikis vinarocenses en este evento de tal magnitud. ¡Enhorabuena!. Síguenos en facebook: COSPLAY VINARÒS.
31 Nº 779 - 11 de novembre de 2016 sociedad
4º de primaria del colegio DIvina Providencia visitó la Imprenta Castell