Nova edició de la fira Agromoció
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614071527-8dc097c30cdca69a5d8e9ddc432d77bb/v1/5206dbe9da6df7b7a9a2c8cadc4d93be.jpeg)
IV Jornades de la Memòria Històrica
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614071527-8dc097c30cdca69a5d8e9ddc432d77bb/v1/a9a726d8e734db916c78f9e7898c6c7e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614071527-8dc097c30cdca69a5d8e9ddc432d77bb/v1/4525368b8fe281cc78b6566848f90fc2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614071527-8dc097c30cdca69a5d8e9ddc432d77bb/v1/706988f7c878e2834980d94c8dbc748e.jpeg)
Entrevista
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614071527-8dc097c30cdca69a5d8e9ddc432d77bb/v1/586c7df74cab06f6514d2e44112f8842.jpeg)
Este diumenge 7 d'abril tenim la celebració del Dia Mundial de l'Activitat física, on es pot participar per a posar-nos en forma i una volta més. És una esportiva molt seguida pels veïns de Vinaròs i d'altres municipis de les nostres comarques, lo que invita al bon rotllo veïnal, que és el que ens interessa dins ja de la primavera, i a la vegada posar el cos a punt de cara a l'estiu.
Tindrem a totes les generacions caminant a pas curt -si pot ser- perquè el camí és llarg, donat que també tenim a les portes una autèntica marató electoral. El 28 d'abril en convocatòria de generals i autonòmiques, i el 26 de maig tenim les europees i municipals, per lo que per proximitat personal, de cadascun dels candidats s'està aixecant expectació a la nostra ciutat, en la presentació que s'està fent dels candidats i candidates que opten per l'alcaldia de la capital del Baix Maestrat. Tot dependrà dels votants per a saber, si en la pròxima legislatura tindrem alcalde o alcaldessa. I és que el termini de presentació de les candidatures continua fins al 22 d'este mes.
Això si, per al 15 de juny està prevista la sessió d'investidura des de l'ajuntament, que a Vinaròs com cada quatre anys, la tindrem com a pròleg de la Fira i Festes de sant Joan i sant Pere. Fins a la data anirem seguint l'interessant joc de la política local donat que les diferents formacions polítiques ens aniran presentant els seus programes, i ben segur tindran en compte les necessitats dels vinarossencs i vinarossenques, ja que tots volem lo millor, inclús els que conformen les diferents llistes electorals... no en tinc cap dubte, faltaria menys.
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.
L'equip:
Direcció
Pablo Castell Ferreres
Subdirecció
Julián Zaragozá Baila
Consell de redacció
Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat
Col·laboradors
Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Rafa Marcos, Lola Monreal, Alesia Martínez Consell d’Esports, Ahorradoras.com
Secció d’esports
Redacció
Fotografies
@paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Fotogrames, Pablo Batalla, Jordi Febrer, Mariano Castejón,...
E-mail: editorialantinea@gmail.com
Amb la col·laboració de la Conselleria d'Educació, Investigació, Cultura i Esport
Imprimeix
Ajuntament
Empreses i emprenedors han participat en aquesta cita per conéixer millor les instal·lacions, a més de ser un punt de trobada per a crear nous projectes i contactes
El Centre del Coneixement del Vinalab a Vinaròs va celebrar el divendres 29 de Març la 2a Jornada de Portes Obertes per mostrar al públic en general les feines i serveis que es desenvolupen en el seu interior. Cal destacar que l'espai va néixer amb la intenció de ser un motor d’innovació i dinamització social, a més també d’impulsar l’emprenedoria i l’ocupació.
Durant la jornada han assistit diversos representants d’entitats locals i empreses de la comarca per informar-se dels diferents projectes que es desenvolupen en el centre. Així mateix també han participat els empresaris, que estan instal·lats en el Vinalab, que han donat a conéixer les seves activitats empresarials i els avantatges que suposa disposar d'un espai en el viver.
El regidor de Noves Tecnologies, Hugo Romero, ha destacat que "la Jornada de Portes Obertes no es limita només a ser una trobada per assabentarse de tots els serveis que ofereix el Vinalab, sinó que també ha sigut un espai de networking on diferents empreses i emprenedors de la comarca han pogut establir contactes per a posar marxa possibles projectes conjunts".
Romero ha fet un balanç dels darrers quatre anys del Vinalab indicant que les xifres demostren que s'ha fet un clara aposta per dotar de més continguts i activitats el centre, passant de les 127 anuals a les més de 250, que han suposat l'assistència de més 9.100 persones, així com la incubació de 23 empreses que actualment es troben en les instal·lacions.
Per la seva banda, l’alcalde de Vinaròs, Enric Pla, ha comentat que "al llarg de la legislatura s'ha treballat per convertir el Vinalab en un espai transparent i obert a tota la ciutadania en general, un punt de trobada amb la cultura, el món científic, l'educació i la societat". En aquest sentit, insistia que des del Govern Municipal s'ha fet una clara aposta per potenciar el centre, convertint-lo en un referent social, d'innovació i d'emprenedoria.
Fes que tot el món t'escolte, en 7dies actualitat Vinaròs
Pots expressar la teua opinió i enviar les teues fotos gratuïtament al correu de la revista.
editorialantinea@gmail.com
Ajuntament
Els dies 13 i 14 d'abril el passeig Fora del Forat es convertirà en el punt de trobada per al sector de l'agricultura, els productes de proximitat i l'automoció
El regidor d'Agricultura i Medi Ambient, Jordi Moliner, ha presentat aquest matí una nova edició de la fira Agromoció per als dies 13 i 14 d'abril. El passeig Fora del Forat es convertirà en l'epicentre de la mostra amb més de 22.000m2 d'exposició amb parades de productes de proximitat, automoció i maquinària agrícola. Moliner ha insistit que "enguany la fira s'ha reestructurat per aprofitar millor l'espai i sobretot oferir una mostra més atractiva per als milers de visitants que s'espera que s'apropen durant el cap de setmana".
Pel que fa als productes de proximitat, Moliner ha destacat que es comptarà amb una gran varietat de parades, des de vins i licors, fins a mel, melmelades, embotits i dolços. Tot elaborat a les nostres comarques de forma artesanal per mostrar que a casa nostra també es fan productes de gran qualitat. En aquest sentit, el regidor insistia que "es tracta d'una bona oportunitat perquè els productors es puguen donar a conéixer, a més de comptar amb les empreses d'automoció i maquinària agrícola, que també disposaran del seu espai de venda".
A banda de la part comercial, Agromoció també disposarà una variada programació d'activitats per a tots els públics. Entre elles destacarà l'exhibició
d'ensinistrament i obediència de gossos per part del Club Caní Mondioring, a més de pintacares per als més petits, així com la tradicional talla de fusta amb moto serra que oferirà Sthill Tractogarden. Com a novetat enguany es comptarà amb la presència de Dossom que ha preparat activitats per als més petits amb tallers, màgia i fins i tot un petit concert, tot amb estris reciclats, per tal de fomentar la gestió correcta dels residus entre els xiquets.
Una altra de les novetats serà la col·laboració de les atraccions de la fira que repartiran 2.000 tiquets, entre tots els estants i paradetes, amb descomptes d'un euro durant el cap de setmana, perquè s'entreguen entre els visitants a la mostra.
Durant la fira d'Agromoció també es farà entrega de la distinció que cada any atorga el Consell Agrari Local en reconeixement a la feina de les persones o entitats dintre del sector agrícola. Enguany recaurà en la Caixa Rural Vinaròs pel seu destacat treball per mantenir la celebració de la festa de Sant Antoni, així com
l'estreta col·laboració que sempre ofereix al Govern Municipal.
Moliner agraïa la col·laboració de la Regidoria d'Obres i Serveis, destacant que gràcies al seu esforç s'adequarà el passeig Fora del Forat per acollir els més de 22.000m2 d'exposició. Per acabar el regidor animava a tota la comarca a aproparse fins a Vinaròs, els dies 13 i 14 d'abril, per gaudir d'Agromoció en un cap de setmana ple d'activitats per a tota la família.
La setmana abans de la mostra, del 8 al 12 d'abril, el Centre del Coneixement del Vinalab acollirà les Jornades Agromoció, enguany destinades a promocionar els productes de proximitat. En total s'han programat quatre xerrades que inclouran degustacions de vins, mel, oli d'oliva, cervesa artesana i bolets. Els abonaments per assistir a les quatre ponències es podran aconseguir al Restaurante Hotel Teruel.
Ajuntament
Enguany la temàtica estarà dedicada a l'OJE, a més de fer un homenatge a Alfred Giner Sorolla i Paco Batiste en motiu del centenari del seu naixement
Vinaròs dedicarà els mesos d'abril i maig a la Memòria Històrica amb una programació variada per continuar difonent el passat més recent de la nostra història. Xerrades, exposicions, visites guiades i teatre formaran part de l'extensa agenda que s'ha organitzat amb la col·laboració de la Fundació Caixa Vinaròs.
Durant la presentació dels actes, el regidor de Cultura, Marc Albella, ha destacat que enguany les Jornades estaran dedicades a la Organización Española Juvenil, amb xerrades i conferències per explicar la influència que va tenir a Vinaròs. D'altra banda, afegia que també es farà un homenatge a dos veïns il·lustres, Alfred Giner Sorolla i Paco Batiste en motiu de centenari del seu naixement. En aquest sentit, comentava a banda de les activitats emmarcades dintre de la Memòria Històrica també s'han previst més actes al llarg de l'any per recordar aquestes dues importants figures.
Pel que fa a la programació sobretot destaca la "Visita Guiada i Recreació Històrica de la Guerra Civil a Vinaròs" que es farà el dissabte 27 d'abril amb la col·laboració de l'Associació Cultural Jaume I, Terres de Cruïlla, Aula Municipal de Teatre i Esther Llorach. D'altra banda, per al 14 d'abril es farà l'"Acte en record de les víctimes del franquisme" al cementeri municipal, mentre que per al 5 de maig es farà l'homenatge a les víctimes del nazisme.
Enguany també es faran les visites guiades a la cripita-refugi de l'església Arxiprestal i al búnquer de l'entrada del port pesquer. Albella agraïa la feina de la Brigada Municipal que ha instal·lat llums en els dos espais per tal de poder oferir una millor experiència als participants. Les persones interessades en assistir als dos circuits poden reservar places a la Fundació Caixa Vinaròs.
L'alcalde de Vinaròs, Enric Pla, ha destacat que amb aquestes Jornades es mostra el compromís de l'Ajuntament amb la Memòria Històrica, recordant
que la ciutat es membre de la Xarxa de Municipis Valencians per la Memòria Històrica i també de la Xarxa Mai Més de Municipis per a Memòria dels Camps d'Extermini Nazis. Pla assenyalava que dintre d'aquest compromís l'Ajuntament participa en dos iniciatives en record als deportats als camps d'extermini nazis. D'una banda, amb la Generalitat Valenciana per a la instal·lació de plaques ceràmiques en memòria dels deportats valencians i d'altra banda, amb la Unió Europea i Amical Mauthaussen, a través del projecte Stolpersteine, que suposarà la col·locació de lloses on hi ha ubicades les cases de les persones que van ser deportades. Pel que fa les Jornades de la Memòria Històrica, Pla agraïa la col·laboració de totes les entitats que fan possible la seua organització i animava a la ciutadania a participar en tots els actes, insistint que "en el moment actual que ens trobem la Memòria Històrica és un deure més important que mai i amb aquest compromís sempre estarà l'Ajuntament de Vinaròs".
5 i 6 ABRIL 2019: JORNADA 1
Guillem Alsina es un político que habla de frente, sin cuchichear por los pasillos. Pero también es alguien que escucha a los demás. Como primer teniente de alcalde - y actual concejal de Obras y Servicios - conoce bien cuál es la realidad de la localidad, la misma que recorre junto a la Brigada casi a diario. La convicción de que aún puede aportar más le ha llevado a presentarse nuevamente como candidato del PSOE en las próximas elecciones municipales. En entrevista exclusiva para 7DiesVinaròs nos habla de cuáles son sus prioridades y las del partido que representa a nivel local.
Guillem, ¿en qué momento decides presentarte como candidato a la alcaldía de Vinaròs?
Cuando el ex alcalde Jordi Romeu decidió no continuar, la ejecutiva comenzó a barajar otras opciones. Fue en ese momento cuando hablé con mis compañeros de partido, lo consulté con la familia y decidí dar el paso. Al entrar en política me hacía mucha ilusión ser concejal de Obras y Servicios, como ahora, para poder ayudar a las personas. Esta misma motivación ha hecho que vuelva a ser candidato estas elecciones. La ventaja ahora es que ya he sido alcalde en funciones durante muchos periodos y sé de primera mano la enorme responsabilidad que supone el cargo. Sin ir más lejos, la coordinación durante el episodio de lluvias del año pasado fue para mí uno de los grandes retos en cuanto a la gestión de episodios de crisis de la legislatura.
¿Qué crees que puedes aportar tú como alcalde que te distinga frente al resto de candidatos?
Seguro que habrá candidatos que hablen mejor, o que sean más mediáticos, pero considero que a la hora de trabajar, de tocar puertas y de dejarse la piel por Vinaròs no hay quien nos gane. Y no hablo solo de mí, sino del resto de compañeros que forman parte de un equipo sólido y que se esfuerza siempre al máximo para dar lo mejor de sí.
En resumen: ¿cuáles consideras que son tus principales virtudes como candidato? ¿Y un punto débil?
El trabajo, la educación y la proximidad, porque siempre trato de atender a cada ciudadano como se merece. Pienso que no hay nadie que esté por encima de otro. Por tanto, todos tenemos derecho a que nos traten con respeto. Como punto débil diría que mi poca simpatía hacia la exhibición mediática. Siempre he creído en la política del tú a tú, personalizada e individualizada. Los espectáculos frente a las cámaras de TV en los Plenos, se los dejo a otros.
¿El PSOE está abierto a realizar alianzas con otras agrupaciones si no puede gobernar en solitario? ¿Con qué partido seguro que no pactaríais?
Nosotros salimos a ganar. Ese es nuestro objetivo. Dicho esto, considero que las mayorías absolutas se fueron para no volver. Además, creo que el pacto con TSV y Compromís, con cuestiones a mejorar y redefinir, ha tenido un balance positivo. Así que… sí. Estamos abiertos a los pactos. En función de los resultados estaríamos dispuestos a sentarnos nuevamente para ver si podemos llegar a un buen entendimiento. En cambio, veo muy difícil que se logre esta afinidad con partidos como el PP Vinaròs, con un cabeza de lista que basa su estrategia política en la confrontación.
De llegar finalmente a la alcaldía, ¿cuáles serían tus prioridades?
Lo primero, lograr una buena coordinación con todos los técnicos y tratar de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del Ayuntamiento. Brigada municipal, operarios, administrativos, auxiliares, ingenieros, personal de servicios técnicos… en comparación con otros municipios aún hay mucho por hacer para poner en valor su trabajo. También creo necesario intentar bajar el clima de crispación política que vivimos en
los Plenos y terminar de consolidar proyectos clave para el futuro de la ciudad. Las actuaciones del EDUSI, la construcción del CEIP Jaume I, el segundo centro de salud o la ampliación del Vilaplana, son obras que se terminarán en la próxima legislatura. Por último, hay que mejorar el tejido industrial, consolidar la oferta comercial, redefinir la visión gastronómica y turística, así como potenciar la ocupación en la localidad.
Por tanto, ¿podemos decir que se mantendrá una línea continuista en relación a algunos proyectos?
Hemos dado pasos muy importantes a nivel administrativo, consiguiendo cuantiosas subvenciones. La concreción de todo ello vendrá en los próximos años, por lo que estos proyectos deben tener continuidad sí o sí. No entiendo que haya partidos que apuesten por una “política de tierra arrasada” en actuaciones que benefician a toda la ciudadanía. La idea no es destruir, sino construir.
¿Qué cambiarías de la gestión de Enric Pla como alcalde de la localidad?
El inicio de legislatura. Creo que él y su partido debieron ser un poco más prudentes con su discurso. La falta de experiencia al frente del gobierno hizo que se dieran cuenta después de lo difícil que es concretar a veces algunas propuestas. En el día a día los técnicos, el interventor, el secretario, son los que marcan el camino de lo que se puede hacer y de lo que no. No obstante, creo que se pusieron las pilas y el resultado de nuestra unión es bueno. Cada uno hace las cosas a su manera, todos tenemos nuestra personalidad y cada partido su ideología, pero al final todos formamos parte del mismo engranaje. Por eso, es fundamental contar con un equipo fuerte, unido y que tenga las ideas claras.
Temas que van más allá de la competencia municipal, como el estado de las costas, el hospital comarcal… ¿cómo los abordarías como alcalde teniendo en cuenta la situación política a nivel estatal y autonómico?
Que el Gobierno central sea afín o no al municipal influye en la atención que se le presta a Vinaròs. Lo hemos visto hace poco, con el aumento de las frecuencias de Cercanías o las inversiones de Costas. Estoy convencido que hay que seguir insistiendo y reivindicando mejoras, pero también es importante saber que, muchas veces, el problema no es solo monetario. En el Hospital Comarcal, por ejemplo, se sugirió la posibilidad de dar algunos incentivos a los especialistas dispuestos a venir hasta aquí para desarrollar su carrera profesional. La mayoría prefiere quedarse en las ciudades más grandes y eso hace que los hospitales más alejados tengan un serio déficit de personal.
Para Alsina la clave está en ser honesto y buscar soluciones realistas, dos principios que definen –asegura- el programa electoral con el que el PSOE de Vinaròs se presenta a estas elecciones.
Nombre: Guillem Alsina Gilabert
Edad: 38 años
Hijos: 2
Formación: Técnico superior en gestión forestal y medioambiental, técnico en sistemas de regulación y control automáticos
Último libro: El lado oscuro del adiós. Michael Connelly
Canción o grupo de música: rock español e internacional, como ACDC.
Lo que más te gusta de Vinaròs: la tranquilidad. Es un lugar ideal para tener una familia.
Frase: “Nunca nadie está por encima del otro. Debemos tratarnos con respeto"
Político al que admires: por un lado, Pedro Sánchez, por saber resurgir de sus cenizas al lado de los militantes de base y perseverar en un proyecto y una visión de la política que comparto. Por otro Núria Parlón, alcaldesa de Santa Coloma de Gramanet. La conozco personalmente y admiro esa visión de proximidad al ciudadano que tiene en una ciudad tan grande como la suya.
Años de experiencia política: 10 años.
“Proponemos un programa electoral realista y asumible, que no engañe a los vinarocenses”
En el mon hi ha éssers equilibrats i éssers prepotents, habitants de territoris diversos tot i ser formats pels mateixos elements. La terra, l’aire i l’aigua són a l’abast de tothom de manera natural, així com els recursos que proporcionen. Ara bé, l’accés a tals recursos presenta diferents vessants en relació directa a l’ús que en fan els éssers humans: els equilibrats en gaudeixen i els prepotents els exploten.
La diferència és tan abismal que mentre el gaudi respectuós conserva, l’explotació destrueix. Evidentment, l’oposició d’actituds implica un seguit de contradiccions que a ningú no passen desapercebuts. De la destrucció no en pot sortir res de bo i malgrat tot, la voluntat de destruir persisteix i augmenta amb el pas del temps. La raó cal buscar-la en l’egolatria i la prepotència instal·lada en la ment de qui no vol saber res de la història i té els ulls fixos en si mateix i les circumstàncies i interessos que l’envolten.
Si no fos així no podríem explicar-nos per què es destrueixen, a més de recursos naturals, pobles i cultures. Només la prepotència de creure’s millor porta als totalitarismes, a la preponderància de determinats grups humans, però també a l’anorreament de qui es considera feble i minoritari, al declivi per temor a la repressió com a arma contra el vulnerable. Amb tals
mètodes s’han alçat els imperis, les autarquies i els governs corruptes que, paradoxalment, necessiten éssers mesells, tenallats i submisos a canvi d’un cert benestar i deixadesa de funcions com opinar, discrepar i revoltar-se a l’ordre imposat a còpia d’abusos.
Periòdicament, quan la pressió dels poders se’n passa, hi ha sectors d’oprimits que no poden més i ocupen l’espai públic per fer-se sentir. Per no anar massa lluny, cal recordar les primaveres àrabs i el moviment del 15M a casa nostra, tot i que, malauradament, aquelles protestes van conduir a la creació de nous partits que, seguint l’esquema de sempre, han acabat desitjant el poder i expulsant la dissidència de les pròpies files cosa que evidencia què farien si algun dia aplegaven a les esferes més altes de poder.
Dissentir, pensar diferent és tan natural com preferir un color, una música o un llibre, però en la prepotència dels poderosos no hi ha lloc per a una visió del món diferent a la que els ha dut a creure-se’n els amos i per això en disposen en l’absoluta creença que qui no pensa com ells no te dret a res. Per això veiem i sentim cada dia en els noticiaris veus insultants, vexatòries i carregades d’odi contra el poble català, a qui retrauen, després de més de tres-cents anys d’haver-lo ocupat amb la força de les armes, que vulga ser lliure.
Ara som a un pas de la gran pantomima electoral, tan múltiple i densa com igual a si mateixa. Promeses i abraçades en la mateixa proporció que els insults i vexacions al contrari, amb l’única variant que cada vegada dura més dies i que la precampanya és permanent. I no tothom veu que darrere l’allau de cares polítiques, maquillades de servei al proïsme, hi ha el poder financer que posa i trau professionals de l’engany, segons que li diuen les enquestes que ell mateix fabrica.
Ara bé, el parany està molt ben camuflat. En una societat que com més va, més s’allunya de la paraula i s’adhereix a les pantalles, els qui en fan un ús públic, és a dir, els polítics, fan de l’eloqüència prefabricada una arma perillosa, però eficaç. Apel·la directament a les emocions, a l’estat d’ànim d’un exèrcit desposseït de cap altre gest que el de votar, cada vegada que a l’Estat li cal renovar cares gastades. Una altra cosa és el vot popular, el que necessita dir què pensa i què vol per sobreviure com a poble. Però això no interessa a qui ha fet de la política la seua professió i, conseqüent, s’arrapa al pensament únic com a arma contra la dissidència, únic i veritable perill de la seua pomposa, rendible i vergonyosa estabilitat.
Accord Ciutadà
Lluís Batalla:”Entre preservar el factor humà o la passarel. la, el PSOE, Compromís i Tots Son Vinaròs trien fer passarel. la i, a més, silenciar les persones”.
Ahir es va materialitzar l'essència de l’actual govern: prefereixen l'Aparador-Fireta al factor humà. El partit socialista i obrer, i Podem i Compromís van censurar contínuament als ciutadans de la policia local que pacíficament, manifestaven que el govern els té menystinguts laboralment , al mateix temps que aprovava un Reglament d'ús de Drons. Els molestava veure'ls i els van expulsar de la sala.
El més insultant per als obrers de la Policia Local, és que el govern s'ha gastat 7.000 € de diners del poble en un Dron, sabent els inconvenients de seguretat i confidencialitat que ara mateix tenen i, a més, sense tenir agents de Policia habilitats per fer-los pilotar. Este govern tria l'aparador i se n'oblida de les persones.
De res val CityLab, o Smarts City, o Dron, justificant que anem cara el segle XXI, XXII o XXIII, si se n’oblida el factor humà. Si el progrés és per silenciar les persones , no hi ha progrés.
Silenciar Les Reivindicacions. El menyspreu als ciutadans de la Policia va seguir ahir i l'equip de govern, amagant-se darrere la llei electoral, va aplicar la censura a l'acció de reivindicació de treballadors de l'Ajuntament . Pla, amb el silenci de Romero, Alsina i Moliner, va tornar a interpretar la norma al seu interès, i va arribar a l'esperpent de no permetre cap moviment a la sala i d’expulsar dos ciutadans pel seu silenci reivindicatiu.
Cal recordar que el col.lectiu de Policia Local no està adscrit a cap formació política, i que la seua presència mai va alterar l'ordre. La incapacitat de Pla en negociar li fa veure fantasmes on no hi són. Farà el mateix el Dia del Treball a la plaça 1 de maig? Podemos, amb tota la seua retòrica antioligarquies, agafa les normes de l’oligarquia i les aplica severament per a que no els jutgen , i de manera arbitrària perquè ahir, al mateix acte, en canvi sí va permetre el discurs del partit VOX.
ESQUERRA REPUBLICANA de Vinaròs(ACORD) denuncia que PSOE, PODEM i Compromís prefereixen gastar 7.000 € en un Dron de diners públics per a la Policia Local que solucionar les condicions laborals de la Policia.
Totes i Tots Som Vinaròs
Anna Fibla guanya les primàries i encapçala la llista de Totes i Tots Som Vinaròs per al 26 de maig
El procés de primàries que s’ha dut a terme aquest cap de setmana ha sigut un clar èxit amb la participació de 389 ciutadanes i ciutadanes de Vinaròs. Dels quals 106 ho han fet de forma telemàtica i 283 presencialment. Aquests 389 participants han escollit el ordre de la llista triant a Anna Fibla com a candidata a l’alcaldía el proper 26 de maig.
Recordem que som l’únic partit que aposta per una participació i democràcia interna real, l’únic partit de Vinaròs que ofereix a tots els ciutadans de Vinaròs l’oportunitat de participar en les dinàmiques internes del partit sense estar inscrit. La democràcia comença des de el minut zero i es practica des de dins.
L’equip es complementa amb els següents candidats ;
Aquest ha sigut el ordre resultant de les primàries (una vegada aplicats els correctors de gènere, llista cremallera) de Totes i Tots Som Vinaròs per a les properes eleccions del maig. Una llista jove, valenta i compromesa amb Vinaròs, una llista amb experiència de govern i il·lusió, per treballar amb Vinaròs i per Vinaròs. Una llista paritària en confecció cremallera, una llista equilibrada i transversal en quant a tots els sectors poblacionals i segments de edat.
Destacar la inclusió en la llista d’Enric Pla, actual alcalde de la ciutat, el qual
1.Anna Fibla
2. Hugo Romero
3. Berta Domenech
4. Jan Valls
5. Cecilia Pastor
6. David Adell
7. Andrea Rubio
8. Guillem Romero
9. Montse Adell
10. Lluís Adell
11. Layla El Hadri
12. Sebastià Fabregat
13. M ª Carmen Gutierrez
14. Javier Martinez
15. Fina Alcanyiz
16. Manolo Balagué
17. Autora Román
18. Sergi Giménez
19. Francesca Cole
20. Enric Pla
21. Concha Perruca
22. Agustí Fabregat
23. Charo Dominguez
24. Angel Marmaña
25. Alex Sebastià
26. Pedro Cervera
27. Tomàs Sanchez
dona suport al projecte 2019-2023, a més de ser un reconeixement de gratitud a la seva tasca en Totes i Tots Som Vinaròs.
Una llista per a totes i tots, PERQUÈ JUNTES SUMEM!
A continuació us detallem també l’ordre de puntuació de les primàries.
Partido Popular
Los populares han destacado “las diferencias en la tramitación de multas interpuestas el mismo día y por el mismo hecho”
El Partido Popular de Vinaròs ha informado esta mañana que ha solicitado la convocatoria de un pleno extraordinario tras haber tenido conocimiento de los hechos denunciados por integrantes de la policía municipal y referidos a presuntas irregularidades en la tramitación de denuncias que habrían supuesto que se dispensara un trato de favor hacia un familiar directo de la concejala de Hacienda, a la que se le habría eximido de cumplir con las obligaciones que se le imponen al resto de ciudadanos.
Desde las filas populares se ha señalado que “al haberse constatado que el mismo día, 13 de julio de 2018, en que se multó, a un mínimo de 6 barescafeterías por la misma infracción, 5 de esas multas se tramitaran concluyendo con sanciones de 1020 a 1.700 euros cada una; dejando sin tramitar únicamente la que afectaba a la familiar de la concejala”.
También se ha señalado que “la concejala de hacienda ha sostenido que a su familiar se le paralizó la tramitación de la multa porque la pagó, y pudiéndose constatar la falsedad de tal afirmación, puesto que no se pagó ninguna de las multas que le fueron puestas ya que lo que se pagó, después de ser multada, fue la ocupación de vía pública de la que estaba haciendo uso, pero no la multa por no disponer de autorización”.
Además se ha señalado la gravedad “ante la diferencia de trato respecto a otras personas que fueron multadas por los mismos hechos, el mismo día, y que habiendo presentado alegaciones se les desestimaron, con el argumento de que no tener la autorización de ocupación el día en que fueron multados, impedía se les pueda quitar la multa con posterioridad. Es decir, todo lo contrario de lo que se hizo con la familiar de la concejala de hacienda que, pese a no tener autorización el día que fue multada, no se le tramitó la multa”.
Se finalizaba la intervención recordando que “ya en 2016 a este familiar de la concejala de hacienda se le archivó otra multa impuesta en 2015, pese a acreditarse que en el momento en que fue denunciada no tenía la autorización de ocupación de vía pública, ni tampoco había pagado las tasas pertinentes y todo ello unido a que en 2017 tampoco dispuso de autorización de ocupación de vía pública sin que se le impusiera multa alguna”.
Finalizaba el portavoz popular, Juan Amat, afirmando que “siendo por ello que considerando que existen relevantes y graves evidencias de trato de favor hacia la familiar de la concejala de hacienda, hemos solicitado un pleno para acordar una comisión de investigación al respecto que valore las posibles irregularidades cometidas”.
presenta
resultat
les primàries
El PP exige un pleno extraordinario para crear una comisión de investigación por la paralización de las multas a familiares de la concejal de Hacienda
28 abril 2019 “Elecciones generales”
1 mayo 2019 “Reivindicacion del trabajo”
-Los trabajadore.as no debemos votar con sentimiento politico por vergüenza historica de abusos laborales, culpable de la situacion actual del mundo laboral de nuestro pais.
-Los trabajadore.as debemos plantearnos si queremos votar y en el caso afirmativo, votar con sentimiento social de hogar familiar, observando la precariedad de cada uno de los miembros de la familia el sistema politico, nos ha llevado engañados con promesas incumplidas al peor grado de degradacion social familiar; sin pensiones dignas para nuestros mayores, sin trabajo fijo ni digno para los activo.as y parados y sin un futuro o descaradamente incierto para nuestra juventud.
Cada mujer y hombre del mundo obrero debemos analizar y debatir en familia la situacion actual y la futura, siguiendo la tragica historia de este pais en cuanto al mundo laboral. Seguro que sacaremos deduciones reales y no engaños y cantos de sirenas de los partidos politicos que apoyan alcapitalismo, que todos sabemos quienes son.
Como ciudadano.as , somos trabajadores pero no inguenuos, nos pueden engañar en mitines pero nunca en un debate familiar de cada hogar Joseph Stiglitz…(premio novel de economias)—de EE.UU. que nadie puede atacarle de marxista, expuso en su tesis:
El sector financiero, ha perfecionado sus habilidades para quitarle el dinero a la gente, sin contribuir al progreso social “crean riqueza arriba pero tambien crean miseria abajo” desde cgt sin entrar en politica queremos concienciar a los trabajadore.as que unidos miren al escalon mas bajo de la sociedad y nacion y este es “ la familia”, si somos capaces que proteger a nuestras familias sin dejarnos manipular conseguiremos unos derechos sociales inialienable con el ser humano y sus familias
Xerrada a la biblioteca municipal sota el títol"Parlem del judici de l'1-0" per Juristes per les llibertats, i amb la col·laboració d'Esquerra Republicana de Vinaròs.
Mediante el presente comunicado, el Sindicato de Policías (Sipol), tiene el deber de denunciar la deplorable situación que se vivió el pasado Pleno del día 28 de marzo. Tuvimos que asistir a una vergonzosa situación protagonizada por el Sr. Pla, y secundada por su equipo de gobierno. En dicho Pleno, la Casa del Pueblo, el Sr. Alcalde hizo alarde de sus dos premisas favoritas, las de que: el Ayuntamiento es mi cortijo y se hace lo que yo quiero, y que, a la Policía ni agua. Cuando los Agentes, como llevan haciendo durante tantos plenos, entraron con sus chalecos amarillos y sus reivindicaciones laborales escritas en carteles, el Sr. Pla ordenó que no se mostraran dichos carteles aludiendo a la Junta Electoral, se ve que al Sr. Alcalde no le gusta que, en precampaña sus trabajadores acudan al pleno a ejercer su derecho a la libertad de expresión y de reivindicación laboral, que era lo que expresaban dichos carteles.
Pero no conforme con ello, y haciendo un alarde de su incapacidad para resolver los problemas y de su actitud dictatorial, no permitió que sus Policías se pusieran en pie en señal de protesta, y expulsó de la sala a dos compañeros por taparse la boca con un esparadrapo.
Desde el Sindicato de Policías Sipol solo podemos decir una cosa ¡Qué vergüenza, Vinarós no es Venezuela! ¿Estos son los gurús de la nueva política, los de las políticas sociales, los de las libertades ciudadanas? Más bien, esto se parece a un cortijo en el cual se debe hacer lo que manda el patrón sin rechistar. Muy bien tripartito, sigan así.
Hi ha gent creadora que, tot i adonar-se’n que les seues idees s’estavellen contra la realitat, s’empenyoren en obviar-la. Així, amb el seu enginy converteixen la mentida, la faula o el deliri en eines per a construir diferents nivells de certesa i, potser, també de cinisme. Són portadors de formes transformadores que permeten convertir el posseïdor d’una idea en un domini o una víctima d’ella.
Segur que sovint ens preguntem per què la política crea esquerdes de convivència entre gent sensata. O, per què ens resulta impossible escoltar els arguments dels contraris. O, per l’origen dels sentiments de superioritat d’alguns. Ho fem especialment quan, allò que veuen els nostres ulls, pot estar tergiversat o manipulat per voluntats que creuen estar per damunt de la llei de tots: les d’aquells que gestionen la realitat per a imposar la seua pròpia versió de la mateixa.
No ens falten els motius. Hi ha gent que persevera per a mantenir ben viu el seu relat. D’una banda aquells que de manera fraudulenta fan seu el concepte democràcia confrontant-lo al terme Constitució. Especialment quan ens presenten la seua voluntat en frau de llei com un saludable i ingenu exercici de llibertat d’expressió. A ells cal afegir aquells altres, “portadors de valors eterns”, que expulsen del tauler polític tota l’esquerra per inconstitucional.
Veiem com el populisme continua provocant esquerdes en la convivència. O, com els que mouen els fils de la posveritat, amb els seus estridents sorolls, intenten inserir el present entre un passat que ens menteix i un futur que ens enganya, sense entendre que la història de la humanitat ha estat la història de les migracions. O, com, de manera galopant, a través dels big data estem perdent el dret a la privacitat o a la intimitat. I, tot açò, en un context de falta d’avanços correctors de la pobresa
Alguns continuen capficats en imposar el seu futur a les urgències del present. Els deu resultar més còmode, perquè la realitat la veuen farcida de problemes i complicada. Pel que sembla, cerquen un futur fet a la seua imatge i conveniència.
Mentre, els crítics amb el populisme no fan una oferta sensata que permeta sumar suports i avançar en la protecció de la condició humana, o, a partir d’un estudi en profunditat del model socioeconòmic, un nou contracte social. Així, hi ha grans dubtes sobre si arribarà a bon terme l’alternativa que situe en primer plànol els afers socials, per a recuperar drets en benefici de tota la ciutadania, la que anomenen poble.
El joc polític i la lògica judicial van per camins diferents. La mentida pot tenir una vessant inflacionista que pot abocar en una bombolla sistèmica, que a bon segur pot persuadir. Mai no ocupa, però, el lloc de la veritat; perquè aquesta sempre flueix per les esquerdes dels relats hiperbòlics. O, per esclat, tot pot acabar en una gèlida cataracta de banys de realitat.
El pasado viernes día 29 de marzo, con este acto se daba paso al primero de los que se van a organizar en esta Semana Santa de Vinaròs 2019. En su 36ª edición, y como es ya una tradición, organizado por la Parroquia de Santa Magdalena de nuestra ciudad, de la cual es párroco mossèn Cristóbal Zurita, y por la Cofradía del “Crist dels Mariners”, concretamente saliendo desde la “Capella del Carmen”, a las 21,30 daba inicio a esta celebración, la cual consta de bajar en forma de procesión la bella imagen del “Crist dels mariners” hacia la mar y seguir hasta el monumento de les “7 paraules”, donde tras parar un momento y leer distintos textos, de nuevo se subió en procesión para llegar a la “Capella”. La procesión la habría la “Banda de tambores y bombos” de la Cofradía del “Crist dels Mariners”. A la llegada se procedió este año, a la lectura de las 7 últimas palabras de Jesucristo antes de morir en la cruz, las cuales fueron leídas por cuatro devotos de la Cofradía. Fue muy acertado la lectura de estas últimas “7 palabras” en la “Capella”, ya que los que tenemos ya algo de edad, lo agradecimos sin tener que estar con la humedad de la mar, así como de poder estar sentados y escucharlo perfectamente.
Finalizó el acto mossèn Cristóbal pronunciando unas palabras para introducirnos en la próxima Semana Santa que ya nos llega.
Posteriormente bendijo los “rollos” que cada año al venerar la imagen del “Crist dels Mariners”, nos obsequia la Cofradía, también junto con el reparto del “romeret” y del “timonet”. De esta forma se daba por finalizado el acto.
Entrevista a fondo
Conozco a mossèn Emilio desde los primeros días que llegó a Vinaròs en aquel octubre de 2001. Me presenté ante él, y me ofrecí para colaborar con él y con la parroquia para todo lo que fuera necesario. Respeto y aprecio mucho al mossèn, y él lo sabe. Algunos tenemos claro que le cuesta mucho conceder entrevistas a la prensa, y lo de hacerse fotos… ya sin comentarios. Ante mi insistencia y en pro de nuestra querida Semana Santa de Vinaròs, y porque no, hacerme “un poquito” pesado, he conseguido ambas cosas, entrevistarle y hacerle fotos. Muchas gracias mossèn, que Dios se lo pague y que sea en pro de la Semana Santa de Vinaròs y de nuestra querida ciudad.
_Mossèn Emilio, Vd. desde que llegó a su parroquia de La Arciprestal de “La Asunción”, es consiliario de la “Federación de Cofradías”. ¿Qué representa este cargo?
. En todas las entidades de carácter religioso existe la figura del consiliario. Yo lo soy de “Caritas Vinaròs” y de la “Federación de Cofradías”. La misión del consiliario es la de dar consejo, orientación y ayuda, así como garantizar que las actividades de estas asociaciones, estén de acuerdo con la doctrina de la iglesia. _No tengo claro, que todas las personas que ven nuestras procesiones sepan realmente lo que es la Semana Santa. ¿Nos lo puede explicar?
. Litúrgicamente hablando, es el final de la Cuaresma, la cual finaliza el Jueves Santo por la mañana. Seguidamente damos inicio y celebramos la Semana Santa que es el “Triduo Pascual”; Jueves Santo por la tarde, Viernes Santo y Sábado y Domingo de Pascua. Esto es la Semana Santa. Por tradición la gente piensa que la Semana Santa va desde el Domingo de ramos hasta el Domingo de Pascua. _¿Que significa la Semana Santa?
. En la Semana Santa celebramos los misterios más importantes de la fe cristiana, estos son; la pasión, muerte y resurrección de Nuestro Señor Jesucristo. Pensemos que en la misa que celebramos todos los días, es la actualización del misterio pascual de la pasión, muerte y resurrección. Este es el hecho más importante que celebramos los cristianos. En las celebraciones litúrgicas del Jueves Santo, celebramos la cena del Señor. En el Viernes Santo celebramos su pasión y muerte, y la más importante de todas, es la celebración del Sábado Santo por la noche, con la “Vigilia pascual”, en que celebramos la resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, y el Domingo de Pascua que es como un alargamiento de la resurrección.
_Escuchamos muchas veces la frase de “Religiosidad popular”. ¿Esto a que corresponde?
. Podríamos decir que es la forma de que el pueblo vive la religión. Pondríamos varios ejemplos como; las rogativas, procesiones, etc., es decir, unas celebraciones que el pueblo vive. Podría darse el caso, y de hecho se da, de que haya gente que no vaya cada domingo a misa, que sea un católico no practicante, pero que tiene una forma de religión que la viven. Por poner un ejemplo en nuestra ciudad, puede haber quien no vaya a misa durante todo el año, pero…”el día de Sant Sebastià, a mi que no me el lleven”. Otro ejemplo es la cantidad de gente que va a misa en la festividad de San Blas para bendecir caramelos, dulces, etc.
_¿Cree Vd. que las grandes procesiones del Jueves y Viernes Santo, así como la procesión el “Encuentro” sirven para que la gente conozca más la Semana Santa?
. Puede que valgan, ya que se dice que las procesiones comenzaron como de una forma de “catequesis visual”. En los antiguos conventos regidos por monjes, ellos comenzaron a hacer una serie de imágenes para sacarlas a la calle, y que de esta forma, la gente viera lo que celebraban en la iglesia; la pasión, muerte y resurrección de Nuestro Señor Jesucristo. Sacaban a la calle imágenes de diversas estaciones del “Vía crucis” que rezamos. Por supuesto que estas procesiones
pueden ayudar.
_Desde el pasado año 2018 hay una nueva Junta Directiva en la “Federación de Cofradías”. ¿Vd. como la ve?
. Veo a la nueva junta bien y normal. Al ser tanta gente con los representantes de las cofradías, es normal que todos no piensen los mismo, pero dentro de las dificultades que salen de improviso cada año, la veo bien.
_A Vd. mossèn Emilio, ¿Cómo le gustaría que fuera esta próxima Semana Santa 2019? . Siempre digo lo mismo cada año. Me gustaría que la gente viviera más a fondo todo lo que representa la Semana Santa. Las procesiones son una cosa añadida, son una cosa más de la Semana Santa pero no es lo esencial. Es más importante asistir el Jueves y Viernes Santo, y el sábado con la “Vigilia Pascual” a las celebraciones que llamamos “Triduo Pascual” que ir a las procesiones. Esto, como vivencia cristiana me gustaría que los cofrades de nuestras 15 cofradías de la Semana Santa de Vinaròs, lo tuvieran claro. Repito de nuevo, como vivencia cristiana lo más importante es asistir a los actos religiosos. No es lo más importante llevar los pasos por la calle, participar como si fuera un desfile…Primero hay que vivir la Semana Santa en las celebraciones litúrgicas, y luego expresarlo en la calle participando en las procesiones. Todo esto porta un gran mensaje, mensaje de amor, solidaridad, justicia, de pensar en la gente que sufre y lo pasa mal, en la gente que está padeciendo y realizando su propia “pasión”. Os recomiendo a todos que leáis el mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma 2019.
-Y ya para finalizar, ¿Desea añadir alguna cosa más?
. Pues animar a toda la gente a ver y vivir la Semana Santa, a observar los pasos con las imágenes tan bonitas y representativas que tenemos en Vinaròs, las procesiones y también vivirlas en nuestro viaje interior, asimismo participando en las celebraciones del “Triduo Pascual” en el Jueves y Viernes Santo y la “Vigilia Pascual” del Sábado Santo por la noche. Que tengamos todos una feliz y santa Semana Santa.
La próxima semana, en nuestra “Entrevista a fondo”, entrevistaremos al presidente de la “Federación de Cofradías de la Semana Santa de Vinaròs” Marc Méndez Viver.
Pues por mi parte, agradecerle de nuevo a mossèn Emilio la paciencia que ha tenido conmigo, y que sea para el bien de todos los que en estos días celebraremos la Semana Santa 2019, ah…y que tengamos buen tiempo y se puedan celebrar todos los actos programados por la “Federación de Cofradías de Semana Santa de Vinaròs”.
Parròquies de Vinaròs
Els passats dies del 25 - 29 de Març vam celebrar el darrer curset prematrimonial d’aquest any.
Al saló parroquial de l’arxiprestal, un nombrós grup, catorze parelles van participar en les cinc sessions que es van impartir per ajudar-los reflexionar sobre la vida de parella, acompanyats per uns monitors Rubén i Encarna, Roberto e Irma, Nacho i Tifani, Bruno i Mamen, Oriol i Karen, Juan Carlos i Alicia, Miguel Angel i Mariana de Vinaròs; Jose David i Elisabet de Cartagena, Daniel i Lorena de Benicarló i Adrián i Leticia, Miguel i Laura, Jose Manuel i Ester, Adriá i Marta i Lorenzo i Victoria de Càlig; van dialogar sobre diferents aspectes de la vida matrimonial i el darrer dia el Mossén els va parlar del matrimoni com a sagrament i la celebració.
Van quedar contents perqué els va ajudar a preparar millor el seu pròxim matrimoni.
Amb unes pastes i una copeta de cava vam tancar este darrer curset.
L'enhorabona als “novios “.
Una riocuartense vinculada con Vinaròs, al formar parte de algunas de los actos de hermanamiento entre Rio Cuarto y Vinaròs, fue recibida en audiencia por los reyes de España Felipe VI y Letizia.
Se trata de Claudia Guerrero Merhi, vicecónsul española en Río Cuarto, quien tuvo un encuentro con los reyes españoles este miércoles al mediodía. El encuentro fue en el Museo Caraffa en el marco del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española que se ha desarrollado en Córdoba (Argentina).
Claudia estuvo meses atrás en Vinaròs, ciudad que ya conocía por una anterior presencia como directora de un grupo de baile de Río Cuarto, el ballet Iberia. “Querían saludarnos y agradecernos porque nuestro trabajo es ad honorem”, comentó Claudia en diálogo con Gabriel Martella en la emisora de Río Cuarto LV16.
Un nuevo Partido Penya Barça Vinaròs en el Camp Nou apoyando a nuestro Barça, con un RCD Espanyol muy cerrado y con pérdidas continuadas de tiempo, especialmente del porteo Diego López Veterano y experimentado, para llevar a cabo estos recursos de pérdidas continuadas y poner al público alterado, hasta que en la segunda parte el equipo cada vez metía más ritmó y en una jugada de Messi este recibe la falta de Victor Sánchez, que recibe tarjeta amarilla.
Claudia relató que la visita de los reyes españoles para recibir en audiencia a la colectividad española fue inesperada y les dieron la mano a cada uno de los cónsules y vicecónsules de las ciudades y provincias presentes. “Nos agradecieron de una manera muy amable y cálida”, contó añadiendo que “querían agradecer el trabajo que hacemos con la comunidad española en estas tierras y mantener la llama encendida en las nuevas generaciones” según también destacaba LV16. En sus declaraciones, Claudia Guerrero hizo mención de la vinculación que Río Cuarto tiene con Vinaròs y es que dicha ciudad argentina acogió a un buen número de vinarocenses cuando estos partieron desde la península Ibérica hacia América en busca de mejores perspectivas económicas.
Messi prepara Lanza al lado contrario del portero un defensa quiere impedir con la cabeza que el balón entre, pero sólo hace tocarlo hacia la portería, Gran Lamzamiento del Astro Dios del Fútbol que pone el 1-0 en otra jugada por la banda izquierda de Maikon pone el balón al centro del área donde entraba Lionel y con la izquierda marca el 2-0
Tres puntos que nos hacercan al objetivo final.
Visca el Barça
Allí, al pie de la cruz de Jesús, las almas se revisten de luz, se inßaman de amor, all’ les crecen alas para elevarse en los vuelos más excelsos.
Padre Pío
Próximo encuentro:
6 Abril 2019 a las 18h Capilla de la Divina Providencia
No digo el entrevistar, sino el hablar con Susana es todo un gozo. Con ella puedes comentar la belleza del arte de la música, del baile, de la escenografía, de la enseñanza y en fin de muchas cosas más. Da lo misma hablar de Susana como del “Ginmas Gentsana” o del “Gimnas Gentsana y de Susana. En estos momentos que hemos pasado ya en varias entrevistas, ambos respiramos lo mismo. Por supuesto a Susana se le deba añadir a Juan Ángel, en que ambos forman un gran equipo donde llevan, pero que muy bien el timón del gimnasio.
_Susana, nos hemos enterado de que vais a repetir el musical “HISTÒRIES”, y nos llama mucho la atención. ¿Cuál es el motivo?
.Así es, y principalmente hay dos motivos, el primero, es que el fin de semana que estrenamos a pesar de hacer 5 sesiones, se llenaron todas y hay gente que se quedó sin verlo. El otro motivo, es poder ayudar una vez más, gracias a la colaboración de los espectadores y a nuestro trabajo, a una ONG; en esta ocasión a la “Asociación Española Contra el Cáncer” _¿Hay alguna novedad sobre el mismo espectáculo que realizasteis el pasado año?
.Pues si, en esta ocasión hay dos números en que se cantan en directo. Y quiero agradecer desde aquí a Olga Culicova su aportación, como cantante, y como profesora de otra alumna que también colabora, Ángela Palau.
De le que más me gusta de ellos, es de su espíritu colaborador en las causas más necesarias a través de diferentes ONGS, caso como el de este próximo espectáculo que se celebrará el próximo fin de semana, concretamente los días 6 y 7 sábado y domingo en cuatro audiciones, en que los beneficios que se recaudarán irán a parar a la “A.E.C.C.”. Felicito a ambos por su generosidad, la cual no es la primera y seguro la última vez en que colaborarán.
_¿Que les dirías a la gente que no lo vió, para que acudan esta vez al Auditorio, y porque no, a los que ya lo vieron?
Me gustaría dirigirme al público que de por sí no les gustan los musicales, y también a la gente que les gusta el teatro, el cine, la música, pero no el baile. “HISTÒRIES” es un momento de conexión, de reflexión, de comunicación con una parte nuestra vida o de nuestra historia. Nos lleva a un fondo que rasca el sentimiento y saca la emoción a flor de piel. Para ello utilizamos canciones preciosas, monólogos, escenografías, videos impactantes, y coreografías en las que el objetivo es transmitir y llegar al alma del espectador. Animo a que se dejen sorprender.
Pues por mi parte os deseo todo lo mejor, y os anima a seguir con estos espectáculos altruistas para ayudar a las personas que realmente lo están pasando mal. Estoy seguro de que vais a triunfar de nuevo, si cabe más todavía que en el último “Històries”. Muchas felicidades y siempre adelante.os en su memoria. Desde el inicio, solicitaron nuestra colaboración, que por descontado aceptamos gustosamente y que por distintos motivos se ha ido retrasando. Desgraciadamente en este período de tiempo ha fallecido Joaquín Simó. C
Pots accedir a la nostra hemeroteca de forma gratuïta a la web
https://issuu.com/7dies
Los profesionales de Savia hablan…
La infección del tracto urinario (ITU) es un proceso inflamatorio que aparece por la multiplicación de microorganismos en esa zona. Puede clasificarse en dos tipos, teniendo en cuenta su localización anatómica, es decir, si se produce en las vías bajas (uretritis, cistitis y prostatitis) o en las altas (pielonefritis aguda). Puede producirse de forma conjunta o separada. Además, hay diversas categorías según la edad y género del paciente. Entre personas mayores, la bacteriuria asintomática es la más común y consiste en la presencia de bacterias en la orina. El sistema inmunitario de los ancianos está más débil y pueden sufrir otras patologías que los hacen más propensos a una ITU, como la demencia (Alzheimer), Parkinson y lesiones del sistema nervioso central (vejiga neurogénica), hiperplasia prostática, incontinencia urinaria y fecal, diabetes mellitus, y hay otros factores de riesgo como sonda vesical, uropatía, antibioterapia previa u hospitalización reciente.
Síntomas y diagnóstico de la Infección Urinaria:
Los síntomas de una infección urinaria son fáciles de detectar por parte del propio enfermo: cambios de color y olor en la orina, dolor o escozor al orinar (disuria), ir al baño con mayor frecuencia pero en escasa cantidad, tener la sensación de querer orinar tras acabar de hacerlo. En las personas mayores pueden aparecer otros signos externos en su conducta habitual que ayudan a diagnosticar una infección urinaria: intranquilidad, irritabilidad, decaimiento, confusión, desorientación, cansancio al realizar tareas cotidianas, etc.
Puede llegar a producir fiebre, hipotensión, náuseas o vómitos y taquicardias.
Tratamiento de la Infección Urinaria:
El tratamiento suele consistir en la toma de antibióticos y se suministraran únicamente durante el tiempo necesario (según prescripción médica).
Es recomendable realizar un urocultivo tanto antes como después del tratamiento, pasadas 1 o 2 semanas, para confirmar que la infección ha remitido.
Para evitar la infección urinaria, se deberá: Beber agua frecuentemente.
La “Coral Garcia Julbe” de nuestra ciudad de Vinaròs, tienen dentro de unos días, concretamente el día 11 y 20, dos importantes conciertos y ambos diferentes. Dada su importancia, he creído oportuno realizarle una entrevista al director de la coral Rossend Aymí i Escolà para que nos informe de los mismos. Él que es una persona muy bondadosa, y más si cabe, cuando tocamos el mundo musical, no ha dudado en responder a esta interesante entrevista, la cual, espero y deseo que sea del agrado de nuestros amables lectores. Por mi parte, solo me cabe agradecer a Rossend, su siempre plena disposición en atender a los medios de comunicación, a los cuales mencionará al finalizar la misma.
_Rossend, la coral que Vd. dirige tiene en estos próximos días dos fechas importantes, las del día 11 y 20 del presente mes. ¿Qué nos dice de ello? . El concierto del próximo día 11 se realizará en la “Fundació Caixa Vinaròs”, concretamente en la “Casa Menbrillera” y en la sala-auditorio “Carles Santos”. Hay que tener en cuenta que es un concierto “In Memoriam” a dos grandes personajes de Vinaròs, sobre todo en el ambiente cultural, me estoy refiriendo a Carles Santos y Joaquín Simó. Por este motivo vamos a ofrecer de entre nuestro extenso repertorio, piezas de música religiosa y sacra. Al inicio se interpretará al piano tres piezas a cargo del subdirector, pianista y organista de nuestra coral Enric Melià i Fortuna. A continuación, Enric acompañará en el órgano al trompeta Tony Barberà y nos ofrecerán ambos una conocida pieza. Finalizaremos el concierto con diez piezas que cantará la coral y que Enrique acompañará algunas de ellas al piano y órgano. Si le parece, aquí tienen el programa.
Piano:
Cançó dels gondolers venecians …F. Mendelsshon
Cançó sense paraules Op. 30 nº 3…F. Mendelsshon
Somni …………………….….……… R. Schumann
Trompeta i orgue:
Largo ………………………………….. G. F. Händel
Stabat Mater ……………………….. Zoltan Kodály
Christus factus est (Del Novenario a Jesús Nazareno)
Vinea mea electa ………………. G. P. de Palestrina
Popule meus …………………….. T. L de Victoria
Caligaverunt ……………………... T. L de Victoria
Salm 46 ……………………. Mn. Vicent García Julbe
Sanctus …………..…………………Gabriel Fauré
Pie Jesu ……………………………. Gabriel Fauré
Introït et Kyrie………………………Gabriel Fauré
In paradisum ……………………….Gabriel Fauré
Trompeta: Toni Barberà Barbé
Soprano: Olga Culicova
Piano: Enric Melià i Fortuna
Director: Rossend Aymí i Escolà
_Veo que ha incorporado una pieza de mossèn
Vicent Garcia Julbe. ¿Cuál ha sido el motivo?
. Concretamente en este concierto y en la pieza “Salm 46”, el motivo de incorporarla, es que Carles Santos fue discípulo de nuestro mentor mossèn Vicent Garcia Julbe y también mío. Por lo tanto tengo mucho orgullo de que haya sido maestro de los dos.
_Revisando el programa, veo que hay una gran diferencia de siglos entre los autores de las obras. ¿Es cierto?
. Si efectivamente. He deseado escoger obras en que el compositor más antiguo es Giovanni Pierluigi da Palestrina, concretamente va de los años 1525 al 1594, y el más actual es nuestro querido mossèn Vicent García Julbe, 1903 al 1997. Creo que son piezas bien escogidas para este concierto, y espero que todos los que asistan al mismo disfruten de él.
-¿Cuál ha sido el motivo de realizar este concierto?
La Fundación Caixa Vinaròs, con motivo del fallecimiento de Carles Santos creyó oportuno organizar periódicamente unos actos en su memoria. Desde el inicio, solicitaron nuestra colaboración, que por descontado aceptamos gustosamente y que por distintos motivos se ha ido retrasando. Desgraciadamente en este período de tiempo ha fallecido Joaquín Simó. Comentado con la Fundación, ofrecimos la posibilidad de realizar un concierto "in memoriam" de ambos, propuesta que fue aceptada muy gustosamente. Los motivos son incuestionables: dos figuras vinarocenses ilustres, cada uno en sus diferentes facetas y vinculados estrechamente a la “Fundació Caixa Vinaròs”.
_¿Y cuál es esta vinculación?
La Coral, se fundó en 1980 bajo la dirección de Sergio Rodiel, con el nombre de "Cor Vinarossenc".
La mayoría de sus miembros procedían del Coro Parroquial, entre ellos Joaquín Simó que, transcurrido un tiempo dejó de pertenecer a la nueva Coral como miembro activo, aunque siempre fue un fiel seguidor. La vinculación de Carles Santos fue también desde un primer momento, dentro de sus posibilidades, debido a su carrera profesional.
En Septiembre de 1982 y con motivo de la inauguración del Auditorio Municipal "W. Ayguals de Izco", la Coral ofreció un concierto extraordinario con la participación de Carles Santos y la interpretación de "Fantasía" de L.V. Beethoven.
Posteriormente, cuando en 10 de marzo de 1984 la coral pasó a denominarse "Coral Garcia Julbe", todavía su seguimiento fue mayor si cabe, puesto que la vinculación de la familia Santos y Mn. Vicente Garcia Julbe era plena e intensa.
_¿Que nos dice del concierto del día 20?
. Este concierto es algo diferente del primero. El mismo se puede dividir en dos diferenciadas partes, la primera con música popular y cercana de nuestra época, también con música de conocidas películas. En la segunda parte vamos a interpretar música religiosa y sacra, con partituras que ya están en el concierto anterior. Hay que
tener en cuenta la importancia de Peñíscola, y más a más en estas fechas, concretamente el sábado santo que cae en el día 20 día del concierto. Esperamos un público muy heterogéneo y que hablan diversos idiomas, aparte de la gente de Peñíscola y comarca. A continuación tienen el programa que he escogido:
Programa Concert Penyiscola 20 D’abril 2019
Edelweiss …………………………Richard Rodgers
Tema d’amor (Cinema paradiso)…Ennio Morricone
La vita è bella …………………… Nicola Piovani
Nella fantasia (La missió) ……… Ennio Morricone
Em dónes força …………………. Rolf Lovland
Soon I will be ……………………William L. Dawson Stabat Mater…………………… Zoltan Kodály Christus factus est ……(Novenario a Jesús Nazareno)
Popule meus………………Tomás Luis de Victoria Caligaverunt ………………… Tomàs Luis de Victoria Vinea mea electa ……………. G. L. de Palestrina Salm 46……………………… Vicent García Julbe In paradisum ………………… Gabriel Fauré Hallelujah …………………….. G. F. Händel
_¿Cree que es una suerte tener en su coral a un sub-director que a la vez es pianista y organista de la misma? Me estoy refiriendo a Enric Melià i Fortuna.
. Es importantísimo, ya que nosotros interpretamos obras que requieren un buen acompañamiento y una de las especialidades de Enric, es que nos acompaña muy bien al piano y al órgano. Él tiene un gusto extraordinario para darle sentido a toda la música. Por este motivo estamos muy contentos de contar con él, no solo cuando nos acompaña, sino cuando me ayuda en las tareas de dirección de la coral, tanto del aprendizaje de las voces, como en dirigir a la coral cuando yo no puedo estar. El binomio de directoracompañante es difícil de darse en una misma persona.
-¿Qué futuro le ve a la “Coral Garcia Julbe”? .Hay varios datos que confirman que nuestra coral tiene futuro. Por una parte, vemos que gente que había hace años en la coral y dejó de asistir ha vuelto a los ensayos. También en los últimos meses se está incorporando nueva gente, y finalmente estoy muy contento de la asistencia de los “cantaires” a los ensayos, y también del interés que ponen en preparar estos próximos conciertos. Por lo tanto, es un futuro esperanzador. Por ejemplo, de las nuevas incorporaciones de los últimos años, hay quien ha traído una partitura interesante, y la coral, o bien ya la está ensayando o cantando en su repertorio. Todo esto enriquece. Por mi parte, yo me siento muy querido musical y humanamente por todos ellos.
_Sé que este año 2019 es un año lleno de proyectos de actuaciones. ¿Nos las podría detallar?
. Pues aquí las tenéis, piense que esto son proyectos y que hay actuaciones por confirmar.
Activitats previstes any 2019
Gener
Diumenge 27 Missa festivitat Sant Sebastianet
Març
Dimecres 13 Assemblea General Ordinària de Socis Abril
Dijous 11 Concert “In memoriam” Carles Santos i Joaquín Simó (Casa Membrillera)
Dijous 18 Misa Dijous Sant – Parròquia de Santa Magdalena
Divendres 19 Oficis Divendres Sant – Parròquia de Santa Magdalena
Processó Divendres Sant
Dissabte 20 Concert – Castell de Penyiscola (Parc d’ Artillería)
Juny
Dissabte 8 Concert Esglèsia Stma. Trinitat Castelló (conjuntament “Cor Pentecosta”)
Divendres 21 Proclamació Reina i Dames Fira i Festes
Dissabte 22 Concert de Fires – Encontre Coral Cors FECOCOVA “Coral Sant Marc” de Xert i “Cor Pentecosta” - Plaça de la Comunió
Dissabte 29 Missa festivitat Sant Pere - Parròquia de Santa Magdalena
Juliol
Dimarts 16 Missa Mare de Deu del Carme (Confraria Pescadors)
Concert d’estiu – Auditori Municipal
Concert Moncofa -
Agost
Dissabte 3 Església Vella, de Xert FECOCOVA – Diputació Provincial Castelló)
Setembre
Dissabte 28 Catí (Concert Coral “Polifònica Benicarlanda”, “Catí” i “García Julbe”)
Diumenge 29 777é. Aniversari Carta de Poblament
Octubre
Divendres 5 Concert Carta de Poblament – Auditori Municipal
Dimecres 9 Xert (Concert Corals “Verge de la Salut”, “García Julbe” i “Sant Marc”)
Novembre
Dissabte 23 Santa Cecilia - Església Santa Magdalena
Desembre
Dissabte 22 Concert de Nadal – Església Arxiprestal _Rossend, para finalizar, ¿desearía añadir alguna cosa más?
. Tengo que resaltar la importancia de la publicidad que se genera en estas entrevistas, y posteriormente las crónicas y fotos de los diferentes conciertos. Es muy importante porque la gente se entera de lo que hacemos ya que trabajamos para el público, y el público si se siente atendido con estas entrevistas, en las cuales, contamos lo que vamos a hacer. La música sin el público no sería música. Un compositor sin público no haría música y trabajaría en otros quehaceres. Por lo tanto y resumiendo, gracias por la misma y por la difusión que das a nuestra coral.
Pues ya lo ven Vds. conociendo a Rossend, me he quedado sorprendido de esta su última respuesta, a la cual, él tiene toda la razón del mundo. Hay que pensarlo. Querido director, muchas gracias por atenderme y contestar a todas mis presuntas. Es un rato en que con la música por medio, nos trasladamos ambos, entrevistado y entrevistador, a un cielo musical donde reina la paz y el amor.
El mismo ocurrió en el “Auditori Municipal” el pasado sábado día 30 de marzo con la realización de un par de sesiones.
La directora de la escuela de música María José Domenech, nos comentaba que la obra era la escenificación del famoso y conocido cuento del “Pequeño príncipe” o “Principito”. En la misma pudimos ver desde niños de 2 años hasta los abuelos de …algunos años más, que escenificaron un magnífico coro vocal. En el escenario vinos a cada uno de los personajes de la obra perfectamente escenificados, mientras se hiba relatando pausadamente el conocido cuento.
En la parte musical hubo prácticamente de todo; acompañamiento de piano, batería, percusión, grupo de guitarras, flautas, coros, ballet, etc.. todo ello montado con una exquisita escenografía en que no faltó de nada. Incluso el padre de María José montó para el acto, el conocido avión del cuento fabricado en madera.
Antes del inicio, María José agradecía a: “la ayuda de mis padres y de mi hermano Juan Bautista, de mi marido, también de Sergio Beltrán, Llorens Fábrega, Isabel que nos ha realizado el diseño de las camisetas, Maribel Ruiz que interpreta ballet y jazz y nos ha preparado una bella coreografía, Albert Subirats, Isaac Moliner y los diversos profesores de la academia, entre otros”.
La obra tuvo un carácter altruista, ya que los beneficios que se obtuvieron fueron hacia la ONG de la A.E.C.C. en Vinaròs, cosa que es de agradecer a María José, y que no es la primera vez que colabora con esta clase de O.N.G.S.
La realidad es que todo salió bien y el espectáculo tuvo un gran éxito. No en vano se tuvo que realizar en dos sesiones, debido a la cantidad de gente que deseamos verlo y disfrutarlo. Supongo que muchos de nosotros, sabiendo de antemano el contenido de la obra, el precioso cuento “para todos los públicos” de “El principito”, habremos comprado el libro, o al menos, habremos visto la película.
Ambas sesiones fueron de un rotundo éxito y como dice el refrán…”lo breve, si bueno, dos veces bueno”, y es que la obra duró exactamente 45 minutos, eso sí, con una gran intensidad.
Te felicitamos María José por tu arduo trabajo y por tu profesionalidad, pese a la juventud que tienes, y conociéndote un poco, seguro que ya estás pensando en tu nuevo espectáculo. Pues lo esperamos.
Actividades de la banda de bombos i tambors de la Cofradia del Cristo de la Paz
La banda de bombos i tambors de la Cofradia del Cristo de la Paz, dentro de los actos organizados por la Asociación Abotacas participó en :
22 Marzo 2019 en la XIII Exibició de tambors i bombos de La Vilavella.
30 Marzo 2019 en la 4ª Tamborá de l'Almenara.
“Numa
La Orquesta de Cámara Filarmonía de Colonia ofreció el pasado martes un concierto que llenó de público el auditorio municipal. La primera parte se interpretó “La tempesta di mare”, de Antonio Vivialdi, concierto en mi mayor
para violín, cuerdas y bajo continuo y la “Sonata a quattro de Gioachino Rossini. En la segunda, fue el turno para el concierto en do menor para violonchelo y orquesta de Bach, “La bella molinera” de Schubert y “Il Palpiti” de Paganini.
El pasado fin de semana se disputó una nueva edición del triatlón terres del ebre en San Carlos de La Ràpita.
El triatleta local Antonio Adell Puchi, se desplazó para cubrir los 3000m de natación, 90km en bici y 20km de carrera a pie.
Adell salió del agua en 10 posición, cubrió los 90km con prohibición de ir a rueda a una velocidad media de
Benjamin
Tau Castellón 41/26 CB Gil Comes Vinaròs
Partido perdido por puntos, pero ganado por el equipo contrincante ir con menos jugadores de lo que debería. Partido empezado con muchísimas ganas por nuestro equipo, pudiendo cruzar todo el campo y atacar hacia canasta. A partir del tercer cuarto empezamos a tener bastantes fallos como pases perdidos o ningún tiro metido, ellos cogieron la ventaja y conseguían todos los rebotes para atacarnos y hacer canasta, a dos cuartos de acabar el partido, a nuestro equipo se empezó a notar que la pista era más grande de la que la categoría Benjamin debería jugar.
Buen partido de los dos equipos con un árbitro que pitó bien.
Alevin
C.B. Gil Comes Vinaròs 46 - 77 Valencia Basket Azul
Partido más igualado de lo que refleja el marcador. Tras un mal primer periodo (2-14), el equipo reaccionó, mejorando el juego, pero con momentos puntuales de malas defensas que el equipo rival castigaba desde la línea de 3.
A pesar del resultado, la actitud del equipo fue sobresaliente y compitieron en todo momento cada acción
Infantil Femenino
C.B. Gil Comes Vinaròs 42-16 Basquet Morvedre
Cuando se trabaja con una buena planificación. Cuando se es constante y se derrocha esfuerzo, sacrificio y pasión entrenamiento tras entrenamiento, llega un partido en el que el equipo da ese salto de calidad esperado. Gracias a Ray Santana y a Nacho Domínguez, porque sin su ayuda y consejos, esta evolución no sería posible, en nuestro primer año como infantiles. Los que pensábamos que ese momento llegó el partido de la semana pasada contra el Burriana nos equivocamos. Hoy nuestras gladiadoras han dado un nuevo paso más en su crecimiento deportivo y personal. En el Gil Comes Vinaròs Club Servol se trabaja en un proyecto de futuro y bajo unas directrices claras, que fortalecen el grupo y nos hace grandes ante las adversidades. Nuestras chicas, salían con el cuchillo entre los dientes y con ganas de desquitarse de la derrota ante el Burriana. Nos enfrentábamos contra el segundo clasificado, con una desventaja de 14 puntos por la derrota en la ida, que
39’2, llegando colocado en el 5 puesto a la T2; terminó los 20km a 4’32” empleando un tiempo de 4h38’ llegando el 14 de la general y 4 veterano.
Ahora a preparar la próxima competición importante del año el 12 de mayo en Paix d’aix en Francia.
Agradecer la colaboración de 226ers, heladería Ferreti, Peluqueria Tian, Davima rent a car y Pinturas Arnau.
debíamos de recuperar. Con una defensa muy sólida, acabábamos el segundo cuarto con un resultado de 12-0 (4-0 y 8-0). Sin embargo, la mala suerte se cebaba con nuestras jugadoras grandes: Carmen Pablo caía lesionada en el segundo cuarto y Karen Gallego en el tercero. Pero esta circunstancia sólo espoleaba a nuestras chicas, que se crecieron ante la adversidad, para brindarles la victoria a sus compañeras. Mayra Castaño, Gabriela Grimaldi y especialmente Karina Fibla se conjuraban junto con Helena, Ana y Judit Earp, apoyadas por Doc Martin Holiday, para salir triunfadoras de su duelo en OK Corral, mientras Roser Re, todo carácter (a veces difícil de contener), era un muro infranqueable en defensa. Cuarto tras cuarto se ampliaba la ventaja y se defendía con más intensidad. Así, se llegaba al final del partido con una merecidísima victoria por 42 -16 a favor de las Vinarosenques. El equipo visitante tan sólo anotó una media de una canasta por cuarto. Una intensidad defensiva, que ningún equipo del grupo había demostrado hasta el momento, demostrando que no hace falta presionar desde pista delantera para sacar buenos resultados. Un recurso muy resultadista, pero que conforme pasan los años, colapsa y se vuelve ineficaz. Nuestras pistoleras no sólo son letales en ataque, sino que además saben defender. Con momentos de muy buen baloncesto, sólo podemos felicitar al equipo, dar la bienvenida en el grupo a Montse (que no dudó en acompañar a sus nuevas compañeras en una muestra de complicidad y afinidad con los valores del club) y emplazar a la afición para el desplazamiento de la semana que viene a Segorbe, donde debemos de confirmar nuestra tercera plaza del grupo. Wild West Girls.
Infantil Masculino
CBC Bay Lubricantes 80 - 50 C.B. Gil Comes Vinaròs
Dura derrota del equipo infantil en su visita a Castellón, que debía ganar para mantener la posibilidad de competir por el liderato de la segunda fase de la liga.
Tras una primera parte igualada, con canastas alternas y cediendo muchos rebotes ofensivos, los nuestros jugaron 10 malos minutos los cuales supusieron un -25 de parcial para nuestro equipo. Al final, las continuas pérdidas y la mala selección de tiro hizo que no pudiésemos llegar a competir el partido.
Cadete Masculino
Descanso
Junior Femenino
Jovens L'eliana 48-50 CB Gil Comes Vinaròs
Junior Masculino
Paterna 65-68 Vinaròs
Un paso adelante hacia el objetivo de mantener la categoria preferente.
Buen inicio de partido y pronta reaccion de los locales que daban muestra de que la victòria lograda en la ida en la pròrroga no fue casualidad y los equipos iban muy a la par tècnica y fisicamente, tanto que la diferència al final de cada cuarto entre los dos equipos no fue de mas de un punto.
Fue a partir del ultimo periodo donde se vió la ventaja mas grande siendo de 9 puntos a falta de 5 min. para los locales, però una mejor y muy activa defensa junto con un ataque con mas criterio hizo que el Vinaròs le diera la vuelta al partido y consiguiera una importante victòria.
Senior Masculino
Segorbe 54-95 Vinaròs Partido que afrontaba el sènior con hasta 3 bajas por lesion contra un rival del fondo de la clasificacion però con la obligacion continua de ganar los 4 partidos restantes para optar al ascenso.
Como es habitual muy blandos y relajados en el primer cuarto y permitiendo al rival seguir en partido con un 22-24.
Reset del equipo,ajustes en ayudas,subida de las lineas defensivas,concentración y intensidad con un ataque mas agresivo da como resultado la fracción total del partido con un parcial de 4 -30 para un 2654 al descanso, que se estiró hasta los 41 puntos de diferència finales en una segunda parte de transición.
Cap de setmana i es van complir els pronòstics. Dissabte el senior va perdre a Burjassot un partit de trámit. El diumenge el cadet va perdre davant del Benicarló i la alegría ens la va donar el juvenil guanyant el seu partit davant del Moldtrans de València.
Copa FBMCV Cadet Masculí (G.CASTELLÓ 1)
C.Bm. Vinaròs. 11
H. Benicarló 2003. 33
CBM Vinaròs: Nogales, Amaré, Néstor, José Abel(1), Dani, Sergi (3), Rubén, Juan, Didac (1), Ayza, Pere, Victor, Marcos, Tomás (3) i Raga(3).
Partit sense història, avui per avui el Benicarló en cadets és molt superior al Vinaròs. Un Benicarló molt treballat i molt conjuntar que va demostrar per que es el subcampió de lliga del grupo nord i que en cap moment va donar opción a un Vinaròs que va donar moltes facilitats per que els caduferos juguessen al contraatac i en molts espais davant la fruixa defensa dels rogets.
Copa FBMCV Juvenil Masculí.
Tudor Bars C. Bm. Vinaròs 30
Bm. Moldtrans Jaime 1. 26
CBM Vinaròs: Juanma, Pol, Juan(3), Sergi A., Oualid(1), Sergi Ll. (7), Quim(3), Ferran, Sebas, Carlos(4), Iker(4), Marcos, Agustí i Christian(8).
El juvenil va ser el únic equip del club que va poder guanyar davant d'un equip correos que fins última hora no es va donar per superar. El Tudor va anar jugant a ratxes en molts altibaixos, fet que dona a vida ala del Cabanyal per estar siempre a 2-3 gols i fer patir als nostres. En esta victoria els nostres es assenten al 2 lloc i traen marge als valencians, rival directe per a disputar el segón lloc.
1 Aut Masc Ranking Nord 4º-6º
C. Bm. Burjassot. 32
Farmateca C. Bm. Vinaròs 18
CBM Vinaròs. Carlos, Ferran, Fariñas, Marc(1), Jesús, Cristian(5), Manu(1), Max(4), Martín (3) i Nahuel (4).
Partit en tot decidit, que no mes va durar 12 min. Per que del 4-4, es va passar al 15-6 que sonaba per sentència el partit.
El Farmateca en moltíssimes baixes va fer debutar
al juvenil Ferran, els locals que van acabar els primera del grup van posar una marca més quan els nostres els plantaben cara i van trencar el partit clarament del seu costat.
Ara a esperar el sorteig de copa i sobretot a esperar el dimecres la seu de la fase d’ascens. El club està treballant en el Ajuntament per vore si es por portar aquí al Llagostí Arena, pareix difícil però están en ello.
El que podem confirmar son els rivals i no vi ha hagut molta sort, per que ens a tocat junt al Torrent i Horadada, el Pilar de València, equips favorits per a tornar a la categoría de 2ª Nacional, però aquest equip ho donará tot per a conseguir el objectiu de aquest any que és intentar pujar de categoria.
Redacció
Este fin de semana, 30-31 marzo, se han celebrado en la piscina M86 de Madrid, el Campeonato de España absoluto por comunidades autónomas de natación adaptada 2019.
Por tercer año consecutivo, la Comunidad Valenciana ha conseguido proclamarse vencedora, seguida de Cataluña y Canarias. El vinarocense Sergi Castell del Club Natación Castalia, ha contribuido en la victoria de la selección valenciana puntuando en cuatro pruebas y los relevos mixtos 4×100 libres, prueba en la que consiguieron la medalla de plata tras el potente equipo canario.
Club Esportiu Vinaròs- Facsa Aigües de Vinaròs
Campionat del món master pista Coberta Torun, Polònia
La setmana passada es va celebrar a Torun (Polònia) el Campionat del Món Màster de pista coberta.
El CLUB ESPORTIU VINARÒS va estar representat per dos atletes, Miguel Ángel Carvajal, membre de la junta i tresorer del club i, Gaspar Mateu, president del Club Esportiu.
Dilluns 25 de març, Miguel Ángel es va proclamar Subcampió del Món Màster en 3km. marxa categoria M50 amb un temps de 13: 35.00.
Dimecres 27 de març, va ser el torn de Gaspar que, tot competir amb unes perxes prestades i amb molèsties, va aconseguir un tercer lloc amb un salt de 4m 45cm. en la categoria M40, mateixa marca que el segon classificat.
Divendres 29 de març, Miguel Ángel va tornar a participar en els 10km. marxa en ruta, pujant al més alt del pòdium per equips i aconseguint un tercer lloc individual amb una marca de 47:54.
Des del CLUB ESPORTIU VINARÒS, volem felicitar a aquests dos grans atletes pels seus merescuts èxits i per ser un gran exemple per a tots.
ENHORABONA!
Agraïments al nostre patrocinador FACSA Aigües de Vinaròs
Ironmans
Este fin de semana los equipos de Ironmans se han quedado solamente a un punto de ganar todos sus partidos en las 2 categorías que disputan dentro de la liga catalana de Fútbol Flag.
En primer lugar los jugadores de categoría S-15 se enfrentaban a Barcelona Bufals en un encuentro que empezó emocionante anotando ambos equipos pero que después de un ajuste defensivo Ironmans supo controlar dejando un marcador de 48-18 a favor de los Vinarocenses.
El segundo encuentro disputado frente a los locales Barcelona LYNX fue muy emocionante y no se resolvió hasta los compases finales en un muy ajustado 19-20 a favor de los Barceloneses. Con este resultado la categoría S15 queda fuera de las posiciones altas de la tabla y se aleja de la Final Four, ahora quedan 2 jornadas muy importantes en las cuales no puede fallar si quiere continuar con opciones para clasificarse.
El Domingo tocaba el turno a la categoría Open que disputaba su segunda jornada en Vinaròs. Los jugadores no dejaron que se les escapase ningún encuentro y tuvieron controlados ambos rivales desde la primera parte en ambos partidos dejando unos resultados de Ironmans Vinaròs 33 - 13 Mollet Panthers y Ironmans Vinaròs 19 - 0 Barcelona Búfals. En esta categoría afianzan su tercera posición en la plaza con buenas opciones para la fase final.
Militares del Maestrazgo (Sant Mateu) al Pregó de la Magdalena
Después de Carnaval : alternativas a la carne para Cuaresma
Disfrutamos mucho de los pasados Carnavales, pero ya llega la Semana Santa, y en Cuaresma, honrar la tradición es no comer carne.
Ya estamos precticamente en la Semana Santa y en plena época de la Cuaresma, “La vieja Cuaresma”, simbolizada en una mujer mayor que sostiene una hoja de bacalao en su mano, nos recuerda que es época de abstinencia y reflexión. ¿Pero en realidad es una penitencia este delicioso ayuno?
¿Por qué se come bacalao en la Cuaresma?
En épocas de abstinencia era muy complicado conseguir pescado fresco y el bacalao, por su facilidad para salarlo y secarlo, se convirtió en un pescado muy popular por su fácil conservación y bajo precio.
Aunque de “pescado para pobres”, pasó a estrella de la cocina con recetas tan típicas como los buñuelos de bacalao o la esqueixada de bacalao, plato típico catalán, para disfrutarlo crudo y desmigado en una rica y fresca ensalada. Pero la indulgencia parece ser cada vez mayor con nuevas y ricas recetas que hoy forman parte de nuestra gastronomía de Cuaresma con sopas, caldos y potentes guisos a base de verduras y pescados, casi siempre con el bacalao como protagonista para comer en Semana Santa.
Como el bacalao con garbanzos, emblema indiscutible de la Cuaresma. Este plato castellano, aunque de origen austero, no puede ser más completo y delicioso. Además cuando se cuida la materia prima el resultado es un plato de primera, no sólo para comer en Semana Santa. También las croquetas de bacalao son un manjar que se puede preparar en serie, y es ideal para comer y guardar las que sobren para la cena.
En La Vida del Mar te ofreceremos una gran variedad de de marisco fresco y pescado, y también aconsejamos cómo consumirlo y te lo limpiamos, ¡ven a conocernos!
Nueva pescadería en el Mercat de Vinaròs