7dies actualitat de Vinaròs 788 - 20 de gener de 2017

Page 1

El Col·legi Manuel Foguet, infantil 3.4 anys

Vinaròs puja a l’Ermita

Sant Antoni i Sant Sebastià

Carnaval: Les principals novetats de la Gala de les Reines 2017

El Govern de Madrid descarta rescatar la AP-7

El triatleta

Antonio Adell (Puchi), novament

Triatleta Ironman d’Or

20 de gener de 2017 nº. 788 1’50€
imatges
Sant
Extra: Les
de
Antoni

6O0 anys, Puig de la Misericòrdia i Carnaval

En el decurs de este cap de setmana tindrem la cloenda del VI Centenari de la Imatge del nostre Patró sant Sebastià, qui a lo llarg dels segles ha anat acompanyant als creients i als que no ho són; i és que forma part de la singularitat del nostre Morenet, per lo que este dissabte a l’església arxiprestal tenim el concert de cor i orquestra 6oo Anys d`una Tradició. I és que sant Sebastià i Vinaròs sempre han fet història. I sense cap dubte que la continuaran fent a través de les diferents generacions.

I a més, el diumenge tindrem la festa de sant Sebastianet, on està previst que el bisbe de la diòcesi de Tortosa ens acompanye -en una vesprada molt emotiva-, on tindrem la missa solemne i la processó, que tal com marca la tradició, arribarà fins i tot a la mar -on amb la relíquia es farà la Benedicció de la mar Mediterrània.

D’altra banda, cal destacar que fins a finals de este mes de gener, el Museu de Belles Arts de Castelló acull una exposició de les excavacions arqueològiques dutes a terme al jaciment del Puig de la Misericòrdia de Vinaròs, que han permès identificar un interessant i destacat assentament que formen tres ocupacions superposades. És una exposició en que se presenten alguns materials recuperats a les excavacions, i una vegada fet el estudi ens permet saber com vivien els nostres avantpassats més llunyans; per lo que des de el Museu de Belles Arts de Castelló, entre la Diputació i l`ajuntament vinarossenc, han aconseguit donar a conèixer per a tota la província el jaciment del Puig de la Misericòrdia.

A mes, estem a menys d’un mes de la Gala de les Reines del Carnaval -l’última que ocuparà el antic camp Cervol; per lo des de la Comissió Organitzadora del Carnaval estan treballant en moltes novetats a la fi de potenciar-la com una veritable carta de presentació del Carnaval de Vinaròs, on les autèntiques són un marxós segell; per lo que tot lo que es face per impulsar la nostra festa gran de l`hivern: benvingut sigue, per donar mes caliu ambiental.

te regalan una sudadera del carnaval 2016

& BIKEBORNE

Pots fer-mos arribar:

· Fotos

· Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com

L'equip:

Direcció Pablo Castell Ferreres

Subdirecció

Julián Zaragozá Baila

Consell de redacció Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat

Disseny i maquetació Joaquim-Vicent Guimerà

Col·laboradors

Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Rafa Marcos, Lola Monreal, Alesia Martínez Consell d’Esports, Ahorradoras.com

Secció d’esports

Redacció

Fotografies

@paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Fotogrames, Pablo Batalla, Jordi Febrer

Publicitat

Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85

Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35

Edita

Editorial Antinea

Tel. 964 45 45 25

Fax 964 45 20 12

E-mail: editorialantinea@gmail.com

Imprimeix

A.G. Castell Impresores S.L.

Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85

E-mail: webmaster@editorialantinea.com

facebook.com/set.diesVinaros

Rellena este formulario y entrégalo en CRANC (ArtCrom) c/ Santo Tomás, 12 - VINARÒS, ANTES del día 13 de febrero 2017 y participarás en el sorteo de una sudadera del Carnaval 2017. El ganador será publicado en el 7 dies. Se prohibe la participación a anteriores ganadores y a empleados de las empresas colaboradoras y sus familiares. Las empresas patrocinadoras se reservan las condiciones del sorteo y la promoción

Nombre y apellidos:

Teléfono:

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.

E-mail:

2 Nº 788 - 20 de gener de 2017
Julian Zaragozà
EN LO QUE TINC m’entretinc

Se desvelan las principales novedades de la Gala de las

Reinas del Carnaval de Vinaròs 2017

En

El Gobierno descarta rescatar la AP7

Redacción

La segunda en vez en pocas semanas, en las cuales el Gobierno Central evita responder a la pregunta concreta de si piensa volver a alargar la concesión de la AP7. El senador de Compromís, Carles Mulet, ha pedido de nuevo al Gobierno explicaciones y ha incidido en saber cuándo finalizaba originariamente la concesión para la explotación privada de la P-7 en el País Valencià (Comunidad Autónoma Valenciana), Por qué motivo se amplió la concesión, o si piensa estudiar el Gobierno la posibilidad del rescate de ésta concesión, o si proyecta el Gobierno la creación de más autopistas o autovías de peaje para la Comunidad Autónoma Valenciana.

Redacció

Mentre diverses ciutats del les privincias de València i Alacant estan col·lapsades per la neu amb més de 25.000 escolars Dimecres passat no van poder acudir a classe, a Vinaròs tenim un fred que pela, però sense que hagi arribat a nevar, tot i que la humitat es ens ho fa notar ben clarament.

Miércoles de esta semana se han presentado en el salón de actos de la Biblioteca Municipal las novedades que habrá durante la próxima Gala de las Reinas del Carnaval de Vinaròs 2017, que se realizará el próximo 18 de febrero.

En esta edición el escenario, ubicado en el antiguo campo de fútbol, se orientará mirando al río. Además, el presidente de la Comisión Organizadora del Carnaval, Jordi Febrer, ha indicado que se instalarán 1.500 asientos por todo el recinto, como novedad, a un precio de 6 euros por silla. Para quienes opten por estar de pie la entrada seguirá costando 2 euros -para los comparseros- y 5 para el resto del público.

Toni Guillot, a cargo de la empresa Puro Teatro, ha sido el encargado del guión artístico de la presentación de las reinas, que esta ocasión tendrá un formato distinto al de otros años. En este sentido, en lugar de los habituales presentadores sobre el escenario, habrá una voz en off como hilo conductor y un grupo de cinco actrices que amenizarán la gala.

Ángela Albiol, Desirée Jiménez, Ana Oliver, Cecilia Pastor y Carmen Roselló, todas ellas integrantes del Aula Municipal de Teatro, tendrán un protagonismo especial en este evento, donde se simulará el rodaje en directo de una película ambientada en la celebración de una boda para la industria cinematográfica de Bollywood, en la India.

Por parte del Ayuntamiento, el concejal de Cultura, Fiestas, Tradiciones y Juventud, Marc Albella, ha animado a todos a disfrutar de las novedades que nos deparará este acto y ha explicado que el Carnaval “está siendo una de las principales cartas de presentación en la feria de turismo FITUR que se está llevando a cabo esta misma semana en Madrid”.

Además, el concejal ha explicado que ya se han producido algunas reuniones de coordinación con la Policía Local y ha agregado que habrá barras en el recinto para consumiciones tanto de alcohol como de refrescos, pero no se permitirá el ingreso de bebidas alcohólicas desde el exterior al interior del campo de fútbol. Además, la venta a los menores será controlará por medio de unas pulseras identificativas de un color diferente a las de los mayores de edad.

En la respuesta del gobierno se indica que la liberación de peaje de un tramo de autopista conlleva siempre unos importantes costes al tener que compensar a la sociedad concesionaria por el restablecimiento de su equilibrio económico financiero que la Administración viene obligada a mantener. Actualmente, el Gobierno no tiene previsto construir más autopistas o autovías de peaje en la Comunidad Valenciana.

Según el senador Mulet de Compromis“ la excusa se queda como siempre en tópicos sin aporte de documentación, es obvio que puede comportar costes, pero nunca nos responden a si estos gastos son menores, iguales o superiores a las actuaciones que se han de llevar a cabo por no rescatar la AP7, tales como actuaciones en la N340, desdobles, periodos excepcionales de gratuidad..etc. La explicación del por qué este agravio, también la obvian”

Ha arribat el fred polar i això fa que ens fiquem en el ple de l’hivern.. Ha passat Ha passat sant Antoni, i tot i el fred hem vist l’ermita plena. Això sí, tots més tapats, però “els torraetes” i li “cremaetes” serveixen bé per a recuperar-se una mica de l’ambient.

Sant Sebastià és divendres i segur que el Patró ens esperarà a tots perquè pugem a l’ermita com cada any, i l’ermitori es tornarà a omplir d’aquells que van a celebrar aquest dia, que és festa gran per Vinaròs.

3 Nº 788 - 20 de gener de 2017
esta edición habrá sillas en el recinto, un nuevo formato de presentación y un escenario ambientado en Bollywood
Redacción
Arxiu 2016 actualitat
El fred ens ha arribat amb força aquesta setmana
Fotos:

reclama

de preguntas del proyecto Castor antes de recaudar más millones a los abonados

La coalición va a reclamar la conversión de las preguntas en respuesta oral para forzar las respuestas del Gobierno a las preguntas sobre el proyecto

Redacción

El senador de Compromís, Jordi Navarrete, ha denunciado hoy las intenciones del Gobierno de aplicar a los abonados al gas en sus facturas de 2017 el pago de 96.383.024 euros para sufragar la indemnización y mantenimiento del fracasado proyecto Castor a la empresa promotora (Escal UGS), del grupo ACS, que ha percibido ya más de 1.760 millones de euros de fondos públicos “a pesar de la chapuza perpetrada”.

Para Navarrete “algo huele a podrido con tanta prisa en pagarles y tanto silencio cuando las 50 preguntas que formalizamos desde Compromís el mes de septiembre todavía no han sido ni contestadas”. La Mesa del Senado decidió suspender el envío de las mismas al Gobierno hasta el 10 de noviembre “y todavía no sabemos nada de lo reclamado, la legalidad de las actuaciones y los informes previos y auditorías antes de autorizar el pago de las indemnizaciones y ya han aprobado una Orden del Ministerio de Energía -publicada en el BOE a finales del año pasado- estableciendo los peajes y cánones del sistema gasista para este año, que asciende exactamente a 80.664.725 euros más los 15.781.229 euros que recibirá Enagás Transporte por los costes provisionales de hibernación y mantenimiento. No nos parece serio”, ha indicado.

Para el senador castellonense “se denota el interés del PP por pagar a Florentino todo el dinero en un tiempo récord, a pesar que hemos

reclamado el pago del IBI de la planta de operaciones que se adeuda desde hace dos años al municipio de Vinaròs, aclarar la titularidad de la misma a efectos tributarios, saber el coste exacto y deuda que queda por pagar de este fiasco; qué derechos retributivos están siendo o han sido abonados por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo en virtud de reales decretos o cualquier otra norma que suponga afecciones a la Hacienda Pública; aclarar los enormes y desproporcionados sobrecostes de la construcción y puesta en marcha del proyecto; las previsiones de desmantelación de este riesgo potencial para la economía y los municipios frente a las costas y siguen tampoco sin poner negro sobre blanco en los pagos a las empresas Escal UGS y ACS por asignaciones realizadas “mediante mecanismos no concurrenciales de determinadas partidas de inversión” como denunciaba la Comisión Nacional de la Energía.

De persistir el silencio en esta materia la coalición va a solicitar la conversión de la cincuentena de preguntas escritas en orales, para que sean contestadas en la próxima comisión de Economía, Industria y Competitividad o de Energía. Para Navarrete “el PP de Castelló mucho criticar la nefasta gestión del Gobierno de socialista en la materia pero no nos constan actuaciones para clarificar lo sucedido, aunque son muy diligentes con la caja de todos a la hora de pagarle a estos señores, unos auténticos chapuzas”, ha concluido.

Redacción

Con el objetivo de ampliar la oferta de actividades enfocadas hacia las personas mayores de 55 años en la localidad, esta mañana se ha presentado en uno de los salones del Centro Social de la Tercera Edad la iniciativa “Club de la Vida”.

La concejala de Política Social, Igualdad y Discapacidad, Mamen Ruiz, ha explicado que este “será un programa abierto en el que se llevarán a cabo una serie de talleres, charlas, salidas y actividades diseñadas especialmente para esta franja de edad”.

Las concejalías de Educación y de Cultura también están directamente implicadas en el proyecto, tal y como ha comentado el concejal Marc Albella, quien ha destacado el carácter interdepartamental del mismo y su deseo de que este club se consolide con el tiempo.

El vicerrector de la Universidad de Valencia, Ramón López, también ha estado en el acto de presentación, donde ha mostrado el apoyo de la institución que representa a esta iniciativa. “Y es que uno de los pilares del convenio de colaboración firmado recientemente con Vinaròs es, precisamente, fomentar las actividades formativas para mayores”, ha expresado.

Finalmente Rafa Gallent, responsable de marketing de Món d’Animació, la empresa que gestionará el proyecto, ha indicado que ya se está repartiendo a los interesados un carnet gratuito para poder tener acceso a las distintas actividades que se irán llevando a cabo semanalmente.

Entre estas, ha destacado, habrá un taller cognitivo los lunes y viernes, juegos de mesa, clases de gimnasia en varios turnos y diversas salidas por la ciudad y otras poblaciones que serán anunciadas a través de las redes sociales y mediante carteles en el Centro Social de la Tercera Edad.

4 Nº 788 - 20 de gener de 2017
Compromís
que se contesten las decenas
El Ayuntamiento amplía la oferta de actividades para personas mayores con la iniciativa “Club de la Vida”
Los interesados que tengan más de 55 años ya pueden solicitar su carnet gratuito en el Centro Social de la Tercera Edad.

El Consorcio

El parque de Bomberos gestionado por Diputación desplegó un dispositivo especial con un total de 130 efectivos y 40 vehículos

Vinaròs, fue una de las ciudades que se unió al dispositivo de seguridad del parque provincial de Bomberos

Redacción

Vinaròs cuenta con un nuevo club deportivo que acaba de ser presentado este miércoles en el Salón de Actos de la Biblioteca Municipal. Se trata del Club de Triatlón Davima, conformado por un total de 40 socios colaboradores y corredores.

Ricardo Flores, representante de la entidad, ha explicado que el nombre se debe a la empresa local patrocinadora, Davima, a la que ha agradecido su implicación en este proyecto para el que se cuenta también con el apoyo de otros tres sponsors.

“Aunque el club se centrará en el triatlón y el duatlón, no queremos estancarnos solo en ello, por lo que también tendremos una sección de running y otra de montaña”, ha avanzado Flores.

La concejala de Deportes, Begoña López, ha estado también presente en este acto de presentación, donde ha explicado que desde la concejalía y el Consejo Municipal de Deportes se buscará la forma de colaborar y potenciar las actividades que impulse este club en la localidad.

Los interesados en formar parte de esta iniciativa ya pueden dirigirse al Patronato de Deportes o contactar con los socios, que se encontrarán en las pistas de atletismo los lunes y martes. Próximamente será presentada también la página web del club, que cuenta ya con deportistas destacados como Víctor Forner y David Guimerà.

Redacción

El Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Castellón ha designado un plan para que en los días de celebración de las festividades de san Antopnio los municipios de la provincia celebren sin contratiempos sus tradicionales fiestas de Sant Antoni. Para ello, se ha organizadoun dispositivo especial formado por un mínimo de 130 efectivos del cuerpo de bomberos y 40 vehículos que, tal y como ha destacado el diputado responsable del área, Luis Rubio, “asegurarán que durante estas celebraciones tan arraigada en la identidad de nuestros pueblos la tradición y el espectáculo sean los únicos protagonistas”.

Y se ha realizado en 40 pueblos de la provincia que solicitaron la presencia de los bomberos que integran el Consorcio gestionado por la Diputación en “una prueba inequívoca del saber hacer de nuestros profesionales y la importancia de este Consorcio en las 134 localidades que actúa sin contar la capital provincial que cuenta con su parque propio”.

Así, los pueblos en los que desde este fin de semana el Consorcio Provincial de Bomberos pone en marcha un dispositivo especial son los siguientes: Forcall, Zorita, Morella, Cinctorres, Villores, L’Alcora, Costur, Figueroles, Vistabella, Els Ibarsos, Els Rosildos, Albocasser, Villafranca del Cid, Benassal, Villar de Canes, Catí, La Serra d’Engarceran, Onda, Artesa, Cervera del Maestre, Vinaròs, Benicarló, Santa Magdalena de Pulpis, Alcalà de Xivert, Xert, Caudiel, Borriol, Torreblanca, Vilanova d’Alcolea, Benicàssim, Almassora, La Vall d’Uixó, Betxí y Les Alqueríes.

El diputado responsable de Bomberos ha hecho hincapié en la importancia del trabajo de los bomberos del Consorcio durante unos festejos en los que “por su peculiaridad, con el fuego como eje de las celebraciones, y por la previsible asistencia multitudinaria de gente, tendremos que intensificar esfuerzos para que todo transcurra con total normalidad”.

Redacción

La Diputación quiere convertir Castellón en una provincia ‘libre de acoso escolar’ y para ello, en el pleno programado para este martes, la Corporación Provincial debatirá acerca de la necesidad de elaborar y promover diferentes campañas de concienciación con el único fin de erradicar la violencia de las aulas castellonenses.

Así, y después de que el Grupo Popular haya presentado una moción para poner el foco en la importancia de concienciar y sensibilizar a la sociedad de la necesidad de combatir cualquier manifestación de violencia, el Gobierno Provincial reafirmará el compromiso ya adquirido en su lucha contra la violencia en los centros escolares de la provincia.

Para ello, tal y como ha adelantado el vicepresidente de la Diputación, Vicent Sales, la administración provincial tratará de involucrar a los ayuntamientos de la provincia y a la Generalitat en una iniciativa “que busca sacar de nuestros colegios la violencia y que de una vez por todas dejemos de conocer casos de violencia que nos tienen que avergonzar a todos”.

No en vano, la Asociación Valenciana contra el acoso escolar, AVALCAE, afirma que durante el pasado curso recibió un centenar de llamadas de familias castellonenses cuyos hijos aseguraban sufrir violencia en las aulas. “Es por ello que mientras un estudiante castellonense se siga sintiendo acosado, la Diputación centrará sus esfuerzos en erradicar esta lacra”. Y lo hará promoviendo la celebración, el 2 de mayo, del Día Mundial contra el Bullying en todos los centros educativos de la provincia y reforzando su compromiso contra el acoso escolar. No en vano, el vicepresidente primero de la Diputación ha recordado que esta administración “es consciente desde hace tiempo de la importancia capital de combatir con todos los recursos posibles el acoso escolar, como ya ha demostrado patrocinando la ambiciosa campaña de concienciación juvenil, Nada Será Igual”.

Cabe recordar que se trata de una campaña “para visibilizar el rechazo de toda una provincia ante el acoso escolar” que aprovecha el efecto persuasor de la pequeña pantalla para, a través de una TV-Movie de origen castellonense, sensibilizar y concienciar a los jóvenes de la necesidad de luchar contra la violencia en las aulas.

Se trata de un recurso educativo que ha registrado una notable repercusión entre los jóvenes desde que se presentó ante un millar de jóvenes en Castellón y que ya ha sido proyectado en centros de educativos de La Vall d’Uixó, Castellón y Benicàssim ante la excelente acogida mostrada por la comunidad educativa castellonense.

5 Nº 788 - 20 de gener de 2017 actualitat
Provincial de Bomberos garantizó la seguridad en toda la provincia durante los festejos de Sant Antoni
La Diputación trabaja para convertir Castellón en una provincia ‘libre de acoso escolar’
La Corporación Provincial debatirá en el pleno la puesta en marcha de campañas de concienciación contra la violencia en las aulas Sales: “Erradicar cualquier manifestación de violencia presente en nuestra sociedad debe ser un compromiso prioritario para todos”
Se presenta en Vinaròs el nuevo Club de Triatlón Davima
La entidad cuenta ya con unos 40 socios colaboradores y corredores, entre ellos deportistas de renombre como Víctor Forner y David Guimerà

o personas, la documentación secuestrada en el Archivo de Salamanca

El senador territorial del Compromís, Carles Mulet, presentó recientemente una pregunta al Gobierno Central pidiendo medidas al ejecutivo para la devolución al territorio valenciano de la documentación expoliada durante el franquismo a decenas de ayuntamientos.

Entre los documentos pendientes de devolución hay documentación acreditada que pertenece a Vinaòs

Redacción

Según exponía Mulet en su pregunta “ El 26 de abril del 1938 los golpistas creaban a la Delegación del Estado para la Recuperación de Documentos, encargada de requisar toda la documentación de organismos republicanos, partidos, sindicados, ‘desafectos al Movimiento nacional y que sean susceptibles de suministrar al Estado información referente a la actuación de sus enemigos’. Entre 1938 y 1943 hay constancia que, al menos, ocho vagones de ferrocarril con más de 80 toneladas de documentos, libros y revistas fueron enviados desde Vinaròs, Castelló, Valencia y Alicante hacia el Archivo de Salamanca. Decenas de ayuntamientos valencianos sufrían el expolio de sus papeles (Alicante, Alaquàs, Albocàsser, Alcalà de Xivert, l’Alqueria de la Comtessa, Bellreguard, Beniarjó, Benicarló, Benicàssim, Benigánim, Benimodo, Benissa, Benirredrà, Bicorp, Bocairent, Borriol, Bugarra, Cabanes, Castelló de la Plana, Casas Bajas, Cinctorres, Gavarda, Godella, Guardamar, Montesa, Oliva, Ontinyent, la Pobla Tornesa, Polinyà de Xúquer, Rossell, Salem, San Juan de Moro, Sollana, Terrateig, Torreblanca, Traiguera, Valencia, Vilafamés, Vilafranca, Vila- real, Vinaròs, Xàtiva, Xàbia y Chiva, a particulares, entidades políticas y sindicales.) documentación toda esta que sirvió en muchos casos para condenar a muerte a miles de personas o reprimirlas brutalmente, y que a día de hoy, la documentación referente a ayuntamientos pueblos, entidades e instituciones valencianos continúan secuestrados , al contrario de lo que ha pasado con otros que han podido conseguirlo, continúan en Salamanca, lejos de sus legítimos propietarios”.

En la misma pregunta se argumenta que “La restitución parcial que ha obtenido Catalunya, a pesar de ser obviamente legítima y un precedente al cual acogerse, no puede provocar ahora un agravio comparativo y el Gobierno Central no puede estar a la espera de peticiones parciales para devolverlo no a sus legítimos propietarios la documentación robada, puesto que la actual situación acaba legitimando esta realidad y convirtiendo la actual administración como heredera de la dictadura. El 17 de

mayo del 2004 las Cortes Valencianas, por unanimidad, en una comisión, con los votos del Grupo Parlamentario del Partido Popular, aprobó solicitar la devolución de los papeles valencianos requisados en Salamanca, petición que se hacía amparándose en el que dice la Ley de Patrimonio Cultural Valenciano. Desgraciadamente este trabajo no dio ningún fruto. Según los historiadores y especialistas, hasta 80 toneladas de papeles valencianos se amontonan en Salamanca, varios documentos que afectan en ayuntamientos, entidades, particulares. Actualmente, si cualquier persona o historiador quiere acceder a esa información, para estudiarla o leerla, tiene que desplazarse en Salamanca

Por ello Mulet pedía en su pregunta al Gobierno, que medidas para retornar los papeles valencianos secuestrados en Salamanca.

LA respuesta dada ahora por el Gobierno no da lugar a dudas “En relación con la información solicitada, se indica que la Ley 21/2005, de 17 de noviembre, de restitución a la Generalidad de Cataluña de los documentos incautados con motivo de la Guerra Civil custodiados en el Archivo General de la Guerra Civil Española y de creación del Centro Documental de la Memoria Histórica, que ha posibilitado la restitución de documentos y otros bienes a personas físicas y jurídicas de naturaleza privada con residencia o domicilio, secciones o delegaciones en Cataluña, incluyó en su disposición adicional primera la posibilidad de restitución de los documentos y otros bienes incautados a personas naturales o jurídicas de carácter privado de otras comunidades autónomas. Concretamente, estableció que “La restitución de los documentos, fondos documentales y efectos a las personas naturales o jurídicas de carácter privado podrá llevarse a cabo por las comunidades autónomas que lo soliciten, de acuerdo con el procedimiento que el Gobierno establezca y de conformidad con los requisitos previstos en el artículo 5.” Para desarrollar la citada disposición adicional primera, el Gobierno aprobó el Real Decreto 2134/2008, de 26 de diciembre, por el que se regula el procedimiento a seguir para la restitución a particulares de los documentos incau-

tados con motivo de la Guerra Civil, publicado en el BOE de 10 de enero de 2009. Mediante este Real Decreto, los particulares de la Comunidad Valenciana y del resto de comunidades del Estado español que hubieran sido víctimas de incautaciones de documentos y otros bienes como consecuencia de la Guerra Civil hubieran podido recuperar dichos bienes. Sin embargo, transcurrido el plazo establecido en el articulado del mismo, la única comunidad autónoma que se personó en el procedimiento en tiempo y forma fue la Comunidad Autónoma del País Vasco, no habiéndose, por tanto, recibido comunicación alguna por parte de la Comunidad Valenciana. Por lo tanto, una vez concluido el plazo establecido en la norma, la restitución que se plantea no resultaría actualmente procedente, ni tendría cobertura normativa, toda vez que en enero de 2010 concluyó el plazo de solicitud que reguló el citado Real Decreto 2134/2008, de 26 de diciembre.

Para Mulet “ esta respuesta es una nueva ofensa, ya que no es cierto que durante este intervalo de tiempo centenares de ayuntamientos intentaron sin éxito este retorno, sin ir más lejos, las propias Corts Valencianes aprobaron en 2009 y por inusual unanimidad, una proposición no de Ley presentada por Compromís en la cual se exigía ese retorno. El Gobierno montó un sistema restrictivo para pedir esa documentación, que hizo prácticamente imposible a nadie llegar a conseguir el retorno de sus documentos robados. Ahora, pasado el tiempo, el PP se excusa en que no hay regulación actual que ampare esta restitución de documentación robada, cuando perfectamente ser podría armar el marco legal para facilitar una actuación tan básica como es devolver lo robado a sus propietarios”:

Compromís ha anunciado que esta es simplemente la primera de muchas acciones políticas al respecto.

6 Nº 788 - 20 de gener de 2017
El Gobierno descarta devolver a los ayuntamientos valencianos, entidades

Des que fos presentat el projecte de la nova targeta agrícola intercomarcal, en l’últim trimestre del 2016, ja s’han sol·licitat un total de 152 targetes i 100 d’elles ja han estat lliurades, segons dades facilitades des de la Regidoria d’Agricultura i Medi Ambient de Vinaròs.

Desde que fuera presentado el proyecto de la nueva tarjeta agrícola intercomarcal, en el último trimestre de 2016, ya se han solicitado un total de 152 tarjetas y 100 de ellas ya han sido entregadas, según los datos facilitados desde la Concejalía de Agricultura y Medio Ambiente de Vinaròs.

Assemblea de la Mancomunitat Taula del Sénia a Vinaròs. Cal destacar l’elecció d’Alfons Montserrat, Alcalde d’Alcanar, com a nou President de la Mancomunitat i també l’aprovació del Pressupost per al 2017 i la del projecte del “Camí del riu Sénia”.

Per a la setmana del 23 de gener es convocarà Roda de premsa conjunta dels 2 Presidents, entrant (Alfons Montserrat) i sortint (Rhamsés Ripollés), per a explicar amb detall tots els temes, tant de l’Assemblea com altres de present i de futur.

7 Nº 788 - 20 de gener de 2017 actualitat
Redacció
L’ Assemblea de la Mancomunitat Taula del Sénia es reuneix a Vinaròs
Redacció
S’han sol·licitat més de 150 targetes agrícoles

Carla Miralles: “Con esta decisión el tripartito perjudica a muchos sectores productivos que se beneficiaban de este festival”

La portavoz adjunta del PP de Vinaròs, Carla Miralles, ha comparecido hoy en rueda de prensa para lamentar “que el tripartito y en especial el concejal de Fiestas, Marc Albella, no tan solo han dejado perder el Electrosplash sino que después de perderlo se han escondido para no dar la cara ante los vinarocenses”.

Miralles ha recordado que “en 2014 Electrosplash vino a Vinaròs tras un duro trabajo del gobierno del Partido Popular como una apuesta por el ocio, por los jóvenes y por incrementar la oferta musical, cultural con un evento con un claro impacto positivo en la economía de Vinaròs”.

Los datos han demostrado en las tres ediciones del Electrosplash un impacto económico muy positivo en sectores tan diversos como la hostelería, la restauración, los locales de ocio, los taxistas, el comercio tradicional, los proveedores locales y comarcales relacionados con el festivas así como en las decenas de puesto de trabajo que se creaban durante los días previos y posteriores del festival en trabajos de montaje y desmontaje así como durante la celebración del mismo.

La edil popular lamentaba que “el PSOE criticó el Electrosplash al inicio, después viendo el éxito prometió su apoyo en su programa electoral pero a la hora de la verdad se demuestra que todo era una mentira y que el concejal está más pendiente de la foto que de trabajar por mantener una apuesta por lo que se pelean varios municipios”.

Miralles decía no entender “como es posible que el pasado año el propio concejal de Fiestas, Marc Albella, en rueda de prensa destacara los beneficios de este festival y ahora se esconde para no dar explicar los motivos por los que Electrosplash abandona Vinaròs”.

El grupo popular ha explicado que “hemos preguntado en diversas ocasiones si se estaba hablando con la organización y hoy se demuestra que nunca han dicho la verdad porque sabemos, gracias a Electrosplash, que el tripartito hace dos meses que sabía que la edición de 2017 no se realizaría en Vinaròs”.

Miralles finalizaba asegurando que “el tripartito en general y el concejal de Fiestas en particular son los responsables de que Vinaròs haya perdido un evento que costó mucho atraer a nuestra ciudad, que era una excelente plataforma de promoción turística nacional e internacional, que creaba riqueza y puestos de trabajo y que no tan solo lo han dejado perder por ser una iniciativa del gobierno del PP sino que además han mentido a la población al negar las explicaciones que han estado ocultando durante meses”.

Los populares califican el presupuesto como “decepcionante” porque los vinarocenses “merecen algo mejor

El Partido Popular de Vinaròs ha explicado hoy el voto en contra de los presupuestos municipales presentados por el tripartito señalando que “son unos presupuestos semejantes a los del año 2016 y sobre los que si se pregunta a los ciudadanos que se ha hecho de relevante la mayor parte de ellos dirán que nada y, lamentablemente, estarán en lo cierto”.

El portavoz popular, Juan Amat, ha afirmado que “los presupuestos consolidan la subida del IBI que aprobó el tripartito al mismo tiempo que se olvidan de todas las promesas electorales que realizaron como la eliminación de la tasa de basuras o la reducción del IBI”.

Otro aspecto preocupante en opinión de los populares es “la reducción que sufre la partida destinada a fomento del empleo lo que imposibilitará trabajar en uno de los principales problemas que tiene nuestra ciudad y que es el desempleo”.

Amat también destacaba “la ausencia de inversiones” remarcando que “después de 18 meses de gobierno lo único que proponen es la ampliación del cementerio que ya presupuestaron en 2016 y no ejecutaron y una mejora del techado de un edificio municipal que también presupuestaron en 2016 y tampoco ejecutaron”.

Sobre la inversión de 20.000 euros para el colector de pluviales del Camí Fondo, Amat ha afirmado que “con esta cantidad será imposible ejecutar dicha obra y hay que recordar que en 2015 no ejecutaron la obra pese a que el gobierno del PP la había presupuestado y en 2016 eliminaron dicha partida del presupuesto municipal”.

Finalizaba el portavoz popular destacando que “Vinaròs vuelve a perder otra oportunidad en los presupuestos del año 2017, donde no hay nada significativo a excepción de una consolidación de impuestos para los vinarocenses y de los privilegios de unos concejales que nada más llegar se subieron el sueldo”. Amat lamentaba que “son unos presupuestos decepcionantes para una ciudadanía que merece algo mejor de aquello que les está proponiendo el tripartito”.

8 Nº 788 - 20 de gener de 2017 www. vinarosnews .net Les notícies dels nostres pobles https://www.facebook.com/vinarosnews @VinarosNews https://www.youtube.com/user/VinarosNews
El PP lamenta la pérdida del Electrosplash por parte de un tripartito “que no da la cara para explicar los motivos”
notes de premsa
El PP vota en contra de un presupuesto “que consolida la subida del IBI y se olvida de las promesas electorales”
de aquello que les propone el tripartito”

La Diputación invertirá cerca de 800.000 euros en becas para favorecer la formación práctica de los castellonenses

Se intensifica su plan de becas para incentivar la inserción laboral y ayudar a las personas con menos recursos Sales: “Esta línea de ayudas nos permite sumar al talento de nuestros vecinos la formación para ayudarles a encontrar

Redacción

La creación de empleo es uno de los objetivos prioritarios de la Diputación para 2017 y como tal destinará este año cerca de 800.000 euros a favorecer la formación práctica de los castellonenses y ayudar a las personas con menos recursos a través de una amplia línea de becas. El vicepresidente provincial, Vicent Sales, ha incidido en la necesidad de “impulsar desde las administraciones, incluso aunque no sea nuestra competencia, todas aquellas iniciativas y políticas que ayuden a generar un escenario proclive para la inserción laboral de los vecinos de nuestra provincia que estén buscando trabajo o quieran mejorar su empleo actual”.

Es por ello que la Diputación ha confeccionado un completo programa de becas en numerosos ámbitos laborales y sociales, con el objetivo de poner a disposición de centenares de vecinos de la provincia “un complemento formativo remunerado que, a su vez, se convierta en un valor añadido en sus currículos a la hora de buscar trabajo”, ha asegurado Sales.

El vicepresidente primero del Gobierno Provincial ha explicado que “a través de estas prácticas remuneradas dotaremos a un número importante de castellonenses de los conocimientos y herramientas necesarias para acompañar a su talento, con especial atención en los jóvenes que están tratando de abrirse un hueco en el mercado laboral o labrarse un horizonte educativo”.

Más de 250.000 euros destinados directamente a estudiantes

Para ello, durante este año el Gobierno Provincial destinará cerca de 250.000 euros a favorecer una promoción formativa integral en los diferentes niveles educativos. Así, mientras se invertirá una partida de 109.950 euros para impulsar una línea de ayudas económicas educativas, la mayor partida específica de becas aprobada por la Diputación será la destinada a los universitarios recién titulados.

En este caso, la Diputación destinará 140.000 euros para ofrecer, en colaboración con la Fundació Universitat Jaume I-Empresa (FUE-UJI), una experiencia laboral que “permita a los egregados castellonenses contar con un primer aliado para dar el salto de la universidad al mercado de trabajo”.

A esta línea de ayudas para favorecer la inserción laboral de nuestros jóvenes, cabe sumarle la beca de 18.000 euros mediante la que la Diputación permite a un titulado castellonense adquirir conocimientos y descubrir el funcionamiento y los recursos que ofrece la Unión Europea a través de su trabajo en la sede en Bruselas de Partenalia, el mayor lobby europeo de provincias, que en la actualidad preside por Javier Moliner.

Becas con retorno en el patrimonio provincial

El vicepresidente provincial y diputado de Cultura, Vicent Sales, ha puesto en valor que además de “ofrecer una oportunidad laboral a sus beneficiarios, estas becas tienen un importante retorno en la provincia ya que ayudan a cuidar y divulgar nuestro patrimonio natural, histórico, cultural y arquitectónico”.

No en vano, a lo largo del año el Gobierno Provincial empleará, por ejemplo, 18.900 euros para becas de investigación acerca de recursos pesqueros, 48.000 euros en becas para el archivo histórico, 12.000 euros en becar a personal

para los puntos de información de los museos, la misma cuantía en el área de arqueología y hasta 32.000 euros para favorecer la formación a través de prácticas remuneradas en el Castillo de Peñíscola.

En la misma línea de consolidación del patrimonio castellonense, la Diputación destinará una importante cuantía económica, que asciende a 132.000, para formar a estudiantes dentro del servicio de Restauración de la institución provincial y que su labor redunde en “un mayor esplendor de nuestro patrimonio artístico, ayudando especialmente a los ayuntamientos”.

Becas para impulsar el talento musical y deportivo: 175.000 euros

Cabe destacar que más allá del programa de becas destinado a favorecer la inserción laboral, el Gobierno Provincial invierte 175.000 euros en apoyar el talento castellonense gracias a las becas destinadas a estudiantes de los conservatorios de música, cifradas en 110.000 euros, y los 65.000 euros en becas para la promoción de deportistas “impulsando de este modo el talento de nuestras jóvenes promesas, ayudándoles a mejorar su preparación con menos preocupaciones económicas”.

86.000 euros en becas desde Acción Social

Por lo que respecta al área de Acción Social, la Diputación financiará este año con 50.000 euros el programa de becas destinado a propiciar la incursión en el mercado laboral de personas con discapacidad, mientras que gracias a una partida de 20.000 euros ha puesto en marcha una subvención destinada a los

ayuntamientos para la asignación de becas de formación en prácticas a mujeres que hayan sufrido la violencia de género.

Sales, por último, ha recordado que la Diputación ha destinado durante este curso 2016/17 16.000 euros para hacer realidad cerca de un centenar de becas de estudio para personas mayores en riesgo de exclusión “promoviendo de este modo el desarrollo intelectual y social además de la autonomía personal de los beneficiarios gracias al conocimiento”.

De este modo, el Gobierno Provincial ha concedido un total de 88 becas de estudio repartidas entre dos programas educativos como son ‘Uned Senior’ y la ‘Universitat per a Majors’ de la Universitat Jaume I.

9 Nº 788 - 20 de gener de 2017
economia

Un 2017 d’infart

Ramon Puig

És gairebé impossible imaginar-se que aquest any pot ser pitjor que l’anterior, però els senyors de la guerra, de la política i l’economia tenen la cruel capacitat de fer possible el que a la gent del carrer ens sembla impossible. Fins i tot els reis d’orient s’han acomiadat fuetejant els campaments de refugiats europeus amb una onada gèlida que ha congelat la vida d’alguns i l’esperança de tots.

La dimensió mundial estarà de nou sacsejada pels USA. Que el nou president no vinga del món de la política professional no significa que no siga un professional de la trama política. Ell és un més del govern que ocuparà la Casa Blanca com a servidor de la maquinària financera del Goldman Sachs i l’energètica Exxon. D’aquests dos poderosos controladors del planeta prové l’equip de Trump i per fernos una idea dels efectes, hem de saber que a la Goldman hi ha els exsecretaris del Tresor a l’època de Bush i Clinton, a més d’individus com Romano Prodi i Mario Draghi. I per arrodonir, des de 2013, la Exxon és associada a la russa Rosneft per explotar, amb la British Petroleum, el gas i petroli del mar Negre i Sibèria.

Aleshores, per què l’enfrontament polític i militar pel control de l’extrem orient? Perquè el poder econòmic als USA té dos tentacles, el de l’economia armamentística lligada als senyors de la guerra i els de l’economia energètica i financera lligada a la productivitat industrial i comercial. El que no sabem és si són poders diferents o un de sol que juga a la guerra i a l’economia.

La dimensió continental europea està més prop d’esquerdar-se que de la consolidació definitiva. Amb les fronteres blindades per filtrar del cementeri mediterrani supervivents amb el perfil requerit per ser explotats per pocs diners; els partits tradicionals completament obsolets i una extrema dreta en ascens; amb hemorràgies d’endeutament que no poden aturar les contínues retallades socials; amb una política ultracentralista que redueix l’autonomia dels estats a colònies de la Unió Europea. Amb tot això, el Brexit serà un mal menor.

La dimensió espanyola té un deute extern estratosfèric que la hipoteca de per vida, un PP amb un cara a cara Rajoy-Aznar, el duel a mort al PSOE entre partidaris de Susana i Sánchez i el polze a Podemos entre Iglésias i Errejón, es pot esperar una legislatura gaire estable? Amb tal panorama és natural que aquest 2017, Catalunya, com va dir Tardà, reitere als parlamentaris espanyols, “lo siento por ustedes, pero nosotros... nos vamos”.

En una escalera de un bloque de pisos de la ciudad, hay ocho viviendas:dos pertenecen al banco por no pagar la hipoteca , en otros tres hay Okupas , en otro vive el propietario y dos más.

Los bancos no pagan los gastos comunitarios, si no es tras un proceso judicial largo, a no ser que les salga un comprador y entonces liquidan todas las deudas.

Los Okupas no pagan nada , los propietarios han presentado la correspondiente denuncia y están a la espera de que el juzgado correspondiente resuelva el caso, bajo una larga y tensa espera.

Los más curioso es que los okupas hayan allanado las viviendas de una señora mayor que se encuentra en una residencia de Castellón y la de su hermano difunto.La tercera vivienda es de unos propietarios que no viven en la localidad.

El IBI, reciclaje, basuras, agua , electricidad y los gastos de mantenimiento siguen impasibles sin enterarse de nada y a la minima devolución de cualquier recibo viene el embargo o el corte del suministro correspondiente.

Vivimos en un País que se mantiene a través de los Impuestos y de la Deuda Pública.Sin estos dos pilares no se mantiene : la sanidad, educación, pensiones y todo el racimo de gastos que genera un Estado.

He sacado fotos de todo lo que me han contado y en el tejado de la vivienda hay enseres desalojados, unas imágenes tercermundistas.

No sé, pero tengo dudas, si los okupas están más o menos necesitados que los dueños, menos en uno de los casos.¿Están identificadas las personas que viven en esta situación ilegal?.

Hay que armarse de paciencia y que la sabiduría de nuestros gobernantes vaya solucionando todos nuestros problemas.

Pongamos las cosas claras; LA REFORMA LABORAL, tiene según el Gobierno una finalidad básica (BUSCAR LA MAYOR PORDUCTIVIDAD AL MAXIMO DE RENTABILIDAD Y MINIMO COSTE EMPRESARIAL).

Para ello ha utilizado los diferentes conceptos como: -Reducir la carga económica de las Empresas para rentabilizarlas y con la intención de una renovación tecnológica y mínimo personal hacerlas supuestamente más productivas exigiendo mas preparación técnica por parte del trabajador empleado.

-Capacidad para reducir el personal por motivos a juicio de prioridad del Empresario, con supuesta demostración que el gobierno no controlaría, salvo que se lleve a los tribunales denuncias de la representación Social a través de sus Sindicatos y los Jueces sentencien a favor de uno u otro lado.

El gobierno con su Ley permite una relación de motivos para aplicar estas medidas al Empresario como son.

Falta de ventas o servicios.----Bajada de aumento de producción y ganancias económicas, previsión sin estar cercioradas o previstas supuestas pérdidas económicas en los siguientes meses. ------Permitir ampliación de horas laborales, reducción de salarios por considerar que los trabajadores no rinden o están bajos en productividad, lo que ocasionaría perdidas a la Empresa.

-Despidos a trabajadores por no acudir al trabajo aunque sea por enfermedad y accidentes dentro y fuera del trabajo en horario laboral, incluso visitas al médico.

-Realizar contratos temporales inferior a un año, incluso por semanas, días y horas.

-Despedir y prejubilar, prioridad de los Empresarios con apoyo total tanto por el GOBIERNO como por HACIENDA y la S. SOCIAL.

-Saltarse a la torera los Convenios Colectivos y hasta el SMI en “Contratos Basura”, pagando autenticas miserias principalmente en los trabajos de recolección, contratas, hostelería, obras con contratos temporales. LOS CIUDADANOS CON NUESTROS IMPUESTOS PAGAMOS AL GOBIERNO O POLITICOS COMO EMPRESA SOCIAL DE LA NACION:

Considerando que esta empresa Nación esta en bancarrota y debe pagos a la UE y a los Ciudadanos, ellos mismos como accionistas de este País, debemos valorar que los “Trabajadores del Estado”, concretamente los del GOBIERNO “NO” reúnen las condiciones laborales y la capacitación para el puesto de responsabilidad que se les ha asignado ni respetan los contratos que firmaron de responsabilidad en las urnas por la que los ciudadanos les dieron para trabajar con el Capital y Economía de la Nación.

Así mismo han defraudado las perspectivas de una Nación en progreso, robando utilizando la Corrupción como medio de enrriquecimiento personal, así como la falta de esfuerzo en sus tareas donde muchos políticos dedicaban parte de su tiempo fuera de su trabajo por otros menesteres de interés propio sin que sus superiores hicieran nada por evitarlo.

El peor delito y causa de despido de los políticos, es haber hecho promesas incumplidas falseando la adjudicación del puesto lo que ha supuesto la quiebra de los trabajadores y sus familias acusando de la crisis internacional la bajada de Pensiones, salarios ayudas sociales, educación , asistencia sanitaria y dependientes y elevando impuestos.

Ningún Político ha pasado por esos tragos y sin reparo no han dudado en aprobar sus subida de sus salarios, dietas, viajes y todos han aceptado la subida de aportación del Estado a los Partidos Políticos y Sindicatos mayoritarios.

¿CREEIS QUE NO SE LES DEBE APLICAR LA REFORMA LABORAL AL LOS GOBIERNOS CENTRAL Y AUTONOMICOS?

10 Nº 788 - 20 de gener de 2017
Un pais de Jauja, derechos para todos y las obligaciones para el gato.
Vicente Torres
Si los politicos cobran el salario del pueblo, ¿porque no se les aplica “la reforma laboral”?
opinió
Se cuidan personas mayores Mujer de nacionalidad española, se ofrece para la atención y cuidado de personas mayores. Es persona responsable y con buenas recomendaciones Tel: 688 468 312 de les nostres comarques

Los profesionales de Savia hablan: enfermedades en la tercera edad

Nº 788 - 20 de gener de 2017
publireportatge

Infantil 3 anys B

Nº 788 opinió
Nº 783
Infantil 3 anys A

Vinaròs viu

13 Nº 788 - 20 de gener de 2017 cultura cultura opinió sempre atractiu
Fotos: Julian Zaragozà

Infantil 4 anys A

Infantil 4 anys B

Nº 783

La Foguera de Sant Antoni

i la representació dels dimonis

Sant Antoni, Dimonis, Dolçainers i Tabaleters

L’associació cultural Ball de Dimonis de Vinaròs, amb la col·laboració de la Colla de Dolçaina i Tabal, va iniciar dissabte a la nit els actes centrals de Sant Antoni a aquesta ciutat, que culminaven dimarts amb la romeria a l’ermita de la patrona, la Mare de Déu de la Misericòrdia.

L’Associació Cultural Ball de Dimonis de Vinaròs va celebrar un any més la festa de sant Antoni, una de les tradicions més arrelades en la cultura popular de les nostres comarques.

La celebració, que va tindre lloc el passat 14 de gener, va començar amb una magnífica cercavila pel centre de la ciutat, on els protagonistes de la llegenda de Sant Antoni van escenificar la lluita protagonitzada pel sant en l’intent per superar les temptacions dels dimonis.

Menuts i grans, acompanyats de la Colla de Dolçaina i Tabal de Vinaròs, van fer petar les botargues i la pirotècnia fins arribar a la foguera, ubicada al passeig de Fora Forat, on els dimonis, una vegada més, van tornar a perdre la batalla. Acabada la representació, els membres de Ball de Dimonis van repartir mistela i coquetes a tots els assistents que, a pesar del fred, van voler acompanyar-nos.

Des de l’Associació Cultural Ball de Dimonis, volem agrair una vegada més la col·laboració de Caixa Vinaròs, Álvaro Albalat i Panaderia Farga, així com de la Policia Local i Brigada Municipal que, com sempre, ens van ajudar a mantindre a ratlla el vent.

“Ball de Dimonis” a la plaça Parroquial, amb el ball de forques, va començar la cercavila que va acabar amb l’encesa de la foguera al descampat de Fora Forat, on seguint el costum es van repartir “coqueta i mistela”. Aquesta mateixa tarda es va inaugurar a la Casa Membrillera una exposició dedicada a recordar com era el barri de Sant Pere, “la forinyà”, després que en jornades anteriors s’inaugurés una mostra de Pilar Crespo i oferís una conferència l’atleta paralímpic David Casinos.

Dilluns, prendre totes les regnes de la festa la Fundació Caixa Vinaròs, responsable de bona part de la programació, amb la col·laboració

de l’Ajuntament. A la tarda-nit, es van lliurar els premis del concurs de redacció, actuant el grup Les Camaraes, calant-se foc a la gran foguera a la plaça Corts Valencianes i com a fi de festa, es van repartir també coquetes i mistela.

Dia de Sant Antoni

Dimarts, dia de Sant Antoni, el protagonisme de la festa es va centrar en l’ermita dels patrons, on a dos quarts del mat es va començar a repartir el dinar als socis de Caixa Vinaròs.

Es va celebrar missa en honor de Sant Antoni a mig matí, i al finalitzar s’iniciarà la processó i la posterior benedicció d’animals i repartiment de coquetes. A continuació es va realitzar l’acostumada plantació de carrasques, actuacions de la rondalla i es va repartir “cremaeta” als assistents.

15 Nº 788 - 20 de gener de 2017
Emili Fonollosa Ball de Dimonis

Festa de sant Antoni 2017

16
Fotos: Julian Zaragozà
17 cultura
Fotos: Julian Zaragozà

Imatges vinarossenques sant Antoni al poble i a l’ermita

18 Nº 788 - 20 de gener de 2017
Fotos: @paricio
19 Nº 788 - 20 de gener de 2017 Fotos: @paricio

Exposició barri de sant Pere

Redacció

Exposició de l’antic barri de Sant Pere, “la forinyà”, gener 2017. Una interassant exposició amb fotografies del popular barri maniner de Sanr Pere, a partir de la recopilaciñon d’imatges antigues: els personatges, les

cases, els paisatges cotidians, les cases, la vida quotidiana portada a terme per les persones que van viure una època que la moderrnitat de la nostra ciutat va transformar absolutament.

Són fotografies que fan un recorregut per `pòlar barri marines, des de finals del segle XIX fins al moment en que aquest barri va ser enderrocat per perllongar el paseig marítim de la nostra ciutat., i són encara moltes les persones que poden identificar als personatges de les imatges, i encara identificar a ells mateix i al seus familiars que ven viure a la mateixa vora de la nostra mar Mediterrània.

La mostra ha estat posible gràcies a l’aportació de 25 persones i families que han col·laborat, i romadrà oberta fins 30 de març.

20 Nº 788 - 20 de gener de 2017

Els noms dels carrers Alfred Giner Sorolla (1919-2005)

El sabi Alfred Giner Sorolla, va morir al seu poble, el 8 de febrer de 2005.

Va desenvolupar gairebé tota la seva carrera científica als Estats Units, treballant en el disseny, la síntesi i l’assaig de fàrmacs antineoplàstics i antiviràsics, i estudiant la carcinogènesi química i ambiental i la seva prevenció.

Era membre de l’Institut d’Estudis Catalans, doctor honoris causa per la Universitat Jaume I de Castelló, Fill predilecte de Vinaròs i el primer alè vinarossenc de la Fundació Caixa Vinaròs.

Nascut a Vinaròs el 1919, el 1944 va llicenciarse en ciències químiques a la Universitat de València, i el 1946 va obtenir la llicenciatura en farmàcia a la Universitat de Madrid.

Va fer el doctorar en farmàcia a la Universitat de Barcelona, on va investigar sobre tuberculosi en uns anys en què aquesta malaltia feia molts estralls entre la població.

Posteriorment va obtenir un doctorat en bioquímica a la Universitat de Cornell, a l’Estat nord-americà de Nova York. A Nova York, va treballar a l’Institut de Recerca Oncològica Sloan-Kettering. També va passar dos anys fent recerca a la Universitat de Cambridge (Regne Unit) i va acabar la seva carrera professional com a professor de la Universitat de South Florida, a Tampa (EUA), i investigador de la divisió d’immunofarmacologia d’aquella universitat.

Va saber enllaçar l’estudi de l’origen del càncer amb el de l’origen de la vida i, amb Joan Oró, va fer alguns treballs de recerca sobre aquest tema. Giner Sorolla va expressar la seva hipòtesi sobre les connexions entre ambdós fenòmens, aparició de la vida i del càncer, en el llibre Un nou gènesi (1982), prologat per Joan Oró, i en una obra posterior, publicada en castellà: Orígenes, del Big Bang al tercer milenio (2000), amb pròleg també de Joan Oró, epíleg de Ricard Guerrero, i escrit conjuntament amb la biologa Mercé Piqueras.

Giner Sorolla era un humanista. La seva afició i el seu interès per la ciència no eren menors que els que sentia per la poesia i per la seva llengua. El 1972 va publicar el primer llibre de poesia (Dol duen les flames i Al•legòriques). És un recull dels seus primers poemes, que daten del 1937, i són les impressions d’un adolescent davant d’una guerra “incivil” (com Alfred solia referirs’hi), i de reflexions de l’època universitària i posterior. Joan Fuster va encoratjar-lo a publicar aquells poemes i va escriure-li el pròleg, content de recuperar aquella veu callada tants anys. Deia Fuster: “Giner Sorolla, repatriat, és, per a nosaltres, una poderosa proposició de reticències”.

A més de la poesia i de la seva obra de divulgació, també va publicar altres llibres d’assaig, alguns dels quals eren reculls d’articles publicats a El Temps i en altres llocs (Els fets dels

temps, 1997) i (Estils i teories. Reflexions d’un científic sobre art, 1997).

Giner Sorolla no va perdre el contacte amb el seu país durant els anys que va viure als Estats Units. Cada agost se’l podia veure a Prada de Conflent, a la Universitat Catalana d’Estiu, on era un professor admirat i un alumne aplicat. També va participar en diverses edicions del Congrés de Metges i Biòlegs de Llengua Catalana i va ser president d’honor del dissetè, celebrat a València el 28-30 d’octubre del 2004.

El 19 de desembre de 1995 s’aprova per part de l’Ajuntament atorgar el seu nom a un carrer de Vinaròs.

21 Nº 788 - 20 de gener de 2017
Marián Fonellosa
cultura

Col·lecció: “Història de Vinaròs del 1876 al 1939” Ramon Puig Puigcerver

VOLUMS PUBLICATS

LA RESTAURACIÓ 1 El regnat d’Alfonso XII. Vinaròs. (1876-1885)

LA RESTAURACIÓ 2 La regència de Maria Cristina. Vinaròs (1885-1902)

LA RESTAURACIÓ 3 El regnat d’Alfonso XIII. Vinaròs. (1902-1909)

LA RESTAURACIÓ 4 El regnat d’Alfonso XIII. Vinaròs. (1909-1918)

Les Normes de Castelló

Ara és gener del 2017. La Llei que regula l’ús del valencià, la llengua pròpia del País valencià, és de 1983. Després d’anys de dictadura, s’instituïa una llei que, en teoria, emparava i protegia els catalanoparlants, alhora que fomentava l’ús de la llengua autòctona i la seua recuperació social.

Com he dit, ara és gener del 2017 i han passat 33 anys des que aquesta llei va ser publicada. I ara, 33 anys després, s’acaba de publicar a alguns mitjans de comunicació del País Valencià una notícia sobre un advocat que demana que la Fiscalia li remeta els seus escrits en valencià. La Fiscalia, i ací està la notícia, li ha respost que no té l’obligació de fer les notificacions en valencià. Abans, el mateix advocat havia redactat una demanda en valencià, llengua oficial de l’administració de Justícia, i l’Administració li va respondre que devia traduir-la o es retardaria fins a cinc anys la demanda!!.

Ara ha estat aquest advocat; fa unes setmanes, diversos joves denunciaven que a un festival de música el personal de seguretat els havia amenaçat amb impedir la seua entrada si parlaven en la seua llengua. Uns dies abans, els cossos de seguretat de l’Estat exigien a un ciutadà que canvies de llengua si no volia rebre una denúncia. També ha denunciat aquesta discriminació un concejal de Gata de Gorgs que es va dirigir a la Guardia Civil en la nostra llengua. D’exemples tots en tenim en el cercle mes proper i això és simplement la part visible; aquells que es decideixen a denunciar, si més no públicament, la discriminació que pateixen. La gran majoria, els centenars de ciutadans que cada setmana senten com els seus drets són trepitjats de forma sistemàtica en intentar fer una vida ‘normal’ en valencià, ni tan sols pensen a denunciar. I molts son els qui canviem d’idioma per un fals sentit de l’educació, com hem denunciat moltes vegades.

Abans quan la dictadura de Franco ens feien creure que la llengua que es parlava a Vinaròs es deia vinarossenc, com a Càlig calijó, a Alcanar canareu , i que no tenien res a vore en la llengua que es parlava als demés pobles.

Les Normes de Castelló del 1934, van clarificar l’origen d’ aquesta llengua i van desfer molts de tòpics i falses creences, però sobretot van unificar-la en la seva gramàtica.

Sobre aquestes Normes i la seva repercussió ens parlarà el lingüista i delegat del Institut d’Estudis Catalans a Castelló el Dr. Vicent Pitarch el proper divendres 27 a les 7 de la tarde al saló d’actes de la biblioteca de Vinaròs.

NOVETAT del llibre d’història de Vinaròs

4 volum

Ramón Puig

volum 4

Ramon Puig Puigcerver (1944), a banda de multitud d’articles publicats en la premsa local, gairebé sense interrupció des de 1969, és autor de: A cavall de la Utopia.

Alcanar (1905-1939)

La Restauració d’Alfonso XIII Regnat

Vinaròs 1909-1918

Ramon Puig Puigcerver

antinea

Cossetània 2001 Els corcs de la Restauració Universitat Jaume I, 2005 “El bienni reformador a les comarques septentrionals de Castelló (1931-1933), en Castelló al Segle XX Rosa Monlleó (ed.), Universitat Jaume I, 2006 Autoritaris, Catòlics Republicans Vinaròs (1923-1931), Universitat Jaume I, 2009 Agustí Comes Pablo, el mestre (1921-2010) Amics de Vinaròs, 2011

22 Nº 788 - 20 de gener de 2017
Associació Cultural Jaume I
de venda a ‘Els Diaris’
LaRestauració
“Regnat d’Alfons XII. Vinaròs 1909-1918” de

Es celebra el XXVI concurs de redacció de sant Antoni

Es van lliurar els premis del concurs de redacció El XVI concurs de redacció va ser guanyat per Carla Puig Igual, de l’institut Josep Vilaplana; el segon premi va ser per a José Monfort Batiste, de l’institut Leopoldo Querol i tercer el va guanyar Teresa Lorente Santapau, de l’José Vilaplana.

23 Nº 788 - 20 de gener de 2017 cultura
Emili Fonollosa

Aquesta setmana , intensa activitat esportiva

El dissabte 14 gener, un nombrós grup d’atletes del Club Esportiu Vinaròs-Facsa Aigües de Vinaròs es van desplaçar fins a la pista d’atletisme de Castelló “Gaeta Huguet” per participar en el Campionat Provincial d’Aire Lliure.

Les actuacions més destacades en aquesta jornada van ser: en categoria cadet, Lidia Cruz es va proclamar subcampiona provincial en la prova de 60m. tanques amb un registre de 10”09 y la medalla de bronze en llançament de pes va ser per a Ruth Miralles amb 7,82m.

També destacar la quarta posició de Miguel Cruz en categoria infantil superant el llistó de salt d’alçada en 1,26 m.

En categoria infantil també van participar, Maria Bau, Lucia Contreras, Carla Buñuel i Carlos Aparisi. I els alevins que es van estrenar en competició de pista van ser: Marta Zaragoza, Unai Rio, Martina Contreras i els alevins han debutat a les pistes de Castelló.

Gran Premi de Marxa en Ruta “Pepe Berlandino”.

Aquest diumenge 15 de gener, es va celebrar la segona edició del Gran Premi de Marxa en Ruta “Trofeu Pepe Berlandino” organitzat pel Club d’atletisme Canaletes (Barcelona). En la prova dels 10km marxa absoluts, van participar dos vinarossencs del Playas de Castellón, Miguel Ángel Carvajal que va finalitzar en segona possició amb un temps de 48’28’’ i Andrea Cabré que es va fer amb el titol de la prova amb un temps de 51’27.

Cross Ciutat de la Vall d’Uixó

Diumenge passat dia 15, es va celebrar el cross de la Vall, en la prova femenina l’atleta del Club Esportiu Vinaròs-Facsa Aigües de Vinaròs, Carla Masip, va acabar sent segona absoluta, es va mantindre fins a mitat de la prova en la primera posició junt amb Laura Mendez, del Platges de Castelló que va acabar imposantse com a guanyadora absoluta. Les atletes veteranes Eva Sorli, entrenadora del Club va ser 1ª de la categoria, seguida de Maribel Arenos, del CEV-Facsa Aigües de Vinaròs, 2ª veterana. (Amb el patrocini de FACSA-Aigües de Vinaròs i la col.laboració de Nova Nutrició).

24 Nº 788 - 20 de gener de 2017
Mª Jesús Pablo Club Esportiu Vinaròs-Facsa Aigües de Vinaròs Campionat Provincial de Pista Aire Lliure Aleví, Cadet, Infantil.

Ironmans arranca la nueva temporada

El pasado sábado 14, Ironmans Vinaròs arrancaba la temporada disputando sus primeros encuentros en el campeonato autonómico de Futbol Flag en categoría S-13. En el estadio del Turia de la ciudad de Valencia iniciaba su primer partido frente al actual campeón de España Molina Vipers, sin duda el encuentro más difícil y una prueba de fuego para Ironmans, y así fue, un durísimo partido de tú a tú. Los dos equipos iniciaban sus ataques llegando a los campos contrarios pero sin llegar a completar, las defensas dominaban el encuentro. Santi Matamoros en su posición de Quarterback repartía el juego con las carreras de Sebastián Casajuana y el juego aéreo del Rookie Marc Saez pero las jugadas no culminaban en anotación. Gerard Plomer destacó su actuación capitaneando la defensa y llegando a controlar una situación de primero y pulgadas en la línea de gol, algo muy pocas veces visto en este deporte, a pocos segundos de terminar el primer tiempo. El ambiente era tenso, la segunda parte continuó igual, dominaban las defensas y se endurecía el juego. Ironmans realizó unos ajustes defensivos y pudo aguantar el buen ataque que presentó Vipers que apunto estuvo de adelantarse en el marcador con un big play que fue recepcionado fuera de límites a poco segundos de terminar el encuentro. El resultado final fue de un 0-0.

El siguiente encuentro fue más tranquilo para el equipo de Vinaròs que se enfrentó al Liceo Frances de Murcia. Ironmans enseguida se adelantaron con dos touchdowns consecutivos de Sebastián Casajuana y Marc Saez que también completó el punto extra dejando el marcador con un claro 13-0 a la media parte. Esto fue aprovechado para dar minutos a los nuevos jugadores de categoría S-11 Judith, Albert y Marc que realizaron un buen papel en su primer partido. Marius también jugó sus primeros minutos esta temporada realizando varios Sacks al Quarterback del equipo Liceo Frances. El resultado final fue de 19-0 a favor de Ironmans Vinaròs. Buen arranque de temporada para el equipo S-13 de Ironmans Vinaròs en esta larga temporada en la que disputarán la liga autonómica Valenciana y la Catalana.

25 Nº 788 - 20 de gener de 2017
esports

El Club Triatló Jiji-Jaja de Vinaròs participa al Duatló per equips d’Almenara

El passat Diumenge 15 de Gener es va disputar el Duatló per equips d’Almenara, puntuable per al Circuit de Duatlons de Castelló. El Club Triatló JijiJaja Vinaròs, per a aquesta ocasió, va posar a la línia de sortida a 3 equips: A i B masculí i l’equip femení de triatló local.

En una competició on es tenien que correr en equip 7.5kms i fer 20kms en un circuit amb cert desnivell i on el vent va incrementar la duresa de la prova, l’equip A format per Sergi Gin, Victor Miralles, Guillem Segura, Marc Garcia, Marcos Cape i Blas Catala va creuar la línia d’arribada en 1h i 9’; mentre

que l’equip B format per Josep Pomada Antich, Noe Chaler, Jose Julio Ferrer Codina, Sebastian Ribera Miralles, Santi Matamoros, Joan Josep Panisello Sabate van finalitzar en 1h18’. Finalment, l’equip femení A de triatló local integrat per Mireia Guardino, Gisela Sanz Adell, Carla Ronchera Guimerà i Ariana Revertervan finalitzar en 1h34’

En un diumenge on els i les nostres triatletes van gaudir moltíssim de la competició i de l’ambient de germanor, desde el seu Club sols ens queda felicitar l’actuació dels 3 equips i desitjar que continuen millorant i disfrutant fent el que els agrada!

Club Triatló Jiji-Jaja de Vinaròs

El passat Diumenge 15 de Gener, molts triatletes del Club Triatló JijiJaja Vinaròs es van desplaçar fins a la localitat d’Almenara per disputar el I Duatló per Equips de Castelló.

Entre tots els components, va prendre la sortida l’equip femení de triatló local. Les triatletes del Club Triatló JijiJaja Vinaròs Mireia Guardino, Carla Ronchera Guimerà, Gisela Sanz Adell i Ariana Reverter van aconseguir finalitzar la competició en 1h i 34’ possicionant-se dins del rànquing

d’equips femenins de la provincia de Castelló. També, cal destacar, que no sols van acabar la competició, sino que l’equip femení del Club Triatló JijiJaja Vinaròs s’ha proclamat ser el primer equip de triatló femení a nivell local i comarcal format i actualment competint en proves federatives.

Desde el vostre Club, donar-vos l’enhorabona, felicitar-vos pel que heu aconseguit i animar-vos a que continueu disfrutant com ho feu!!

26 Nº 788 - 20 de gener de 2017
Club Triatló Jiji-Jaja de Vinaròs
www.7diesvinaros.net Les revistes antigues sempre que vulgues al teu abast Hemeroteca digital Novetat!
Primer equip de triatló femení en la història de l’esport local

Natació. Llum Serret i Angels Meseguer primera i segona infantil en el Campionat de Llarga distància El Triatleta del Club

Triatlón Davima

Vinaròs, Antonio

El dissabte dia 14 de gener es va celebrar en la piscina de Benimàmet (Valencià), el VII Campionat Autonòmic de Llarga distància en piscina, les distancies a nadar van ser, 2000 metres per als infantils i 3000 metres per als juniors i sèniors.

El Club Natació Vinaròs es va presentar amb 6 nadadors de les diferents categories, dirigits pel tècnic Albert Delmonte. Llum Serret i Angels Meseguer van ser la sorpresa en la categoria infantil, ja que van fer primera i segona, Andreu Navarro va demostrar que ja està en plena forma, fen segon en la categoria junior, demostrant tots que estan en un molt bon nivell per poder afrontar el que queda de temporada, ja que van fer un total de 4 pòdiums.

Els pòdiums i marques en categoria infantil i 2000 m:

Llum Serret 1ª amb 23’54

Angels Meseguer 2ª amb de 23’56

Miquel Segarra 6ª amb 23’49

El pòdium i marca en categoria junior i 3000 m:

Andreu Navarro 2º amb 34’17

Els pòdiums i marques en la categoria sènior i 3000 m

:David Leon 2º amb 33’13

Angel Lleixa 7º amb 35’01

El Triatleta del Club Triatlón Davima Vinaròs, Antonio Adell (Puchi), por segundo año consecutivo ha conseguido el galardón de Triatleta de Oro Ironman. Puchi ha quedado 1 Español en la categoría 40-45 años y 28 de todo el Mundo.

También cabe destacar que los últimos 6 años se ha clasificado para el Campeonato del Mundo Ironman en Hawaï (el más prestigioso del Mundo).

Agradecer a FARMATECA, Davima Rent a Car y 226ERS por todo su apoyo.

27 Nº 788 - 20 de gener de 2017
Club Triatlón Davima Vinaròs
esports
Club Natació Vinaròs
Adell (Puchi), ha conseguido el galardón de Triatleta de Oro Ironman por segundo año consecutivo

Fútbol Primera Regional

Rafa Marcos

RESULTADOS JORNADA16 bb

C. D. Onda "B"1C. D. Els Ibarsos0

Orpesa C. F.3C F. Moró 1

C. D. Cabanes0 C. D. Vinromà 1

C. F. Vilafamés 1C. F. Rafalafena1

Morella F. C.1C. F. Sant Jordi 1

C. D. Catí 1C. D. Benicàssim2

C. F. Traiguera 3 Vinaròs C.F.0

C. D. Sempreràpid 3A. C. D. Benicense3

JORNADA 17 22/01/2017

A. C. D. Benicense C. D. Els Ibarsos

C. D. Onda "B" Orpesa C. F.

C F. Moró

Fútbol femenino

C.D. Onda “ A” 0 - C.E. Fortí Femení Vinaròs 1

C. D. Cabanes

C. D. Vinromà C. F. Vilafamés

C. F. Rafalafena Morella F. C.

C. F. Sant Jordi C. D. Catí

C. D. Benicàssim C. F. Traiguera Vinaròs C.F. C. D. Sempreràpid CLASIFICACIÓN J. G. E. P. G.F.

Último partido de la primera vuelta,y el Fortí consiguió traerse los tres puntos a Vinaros.

Partido muy difícil, en un campo de dimensiones no muy grandes,que el Fortí no supo o no pudo desplegar su juego.con un Onda bien plantado acostumbrado a este campo.las primeras en avisar fueron las del Onda con un balón al palo,esto pareció despertar a las chicas del Fortí, que empezaban a dominar,pero sin llegar con claridad a la portería contraria.

En el minuto 43 el Fortí hizo una bonita jugada que dejó un mano a mano de Ainhoa Zamora que tras diblar a la portera marcaba el 0-1 que a la postre seria el resultado final.

En la segunda mitad el Forti se adueñó del centro del campo y tenia llegadas, pero no acababan de marcar,pasaban los minutos y todo podía pasar,el que Forti tuvo el segundo en otro mano a mano y el onda también llegaba con cierto peligro.Muchos nervios

Tenis Closa Vinaròs

tanto en el campo como en las gradas, pero las vinarocenses no iban a dejar escapar los tres puntos, y lucharon hasta el final.

Con este resultado y el tropiezo del Rafalafena 2 clasificado en su casa contra el Drac 1-2. Hacen que el Fortí sea más líder pues sacan 11 puntos al Rafalafena, este con un partido menos, partido de que disputarán este fin de semana contra el Nules 3 clasificado.

Este fin de semana el Fortí descansa, y el próximo partido en casa nos visita precisamente el Rafalafena, que de ganar el Fortí se le pondría la liga muy a favor.

Alineaciones :

Onda: Ingrid ,Noelia,Ruth(68), Silvia,Noemi (62), Sara,Ana,Lucía,Sara(78),Nerea, Elena Suplentes :Lucia, Paula(62), Helena(68), Paula(78), Mireia

Vnaròs: :Lorena, Julia, Andrea Medina, Isa, Andrea Albiol, Andrea González, Anna, María (64), Irene, Nerea, Ainhoa Zamora (88)

Suplentes : Mari Creu (64), Alicia (88)

13 Cabanes164391829 15 -11

14 Benicense153481934 13 -15

15 Sempreràpid1523101644 9 -28

16 Vinaròs 16031311493-38

Partidos Atrasados: Vinaròs 0 - Morella 5

Vacaciones navideñas con mucho provecho para los alumnos del Tenis Closa, además del STAGE navideño, donde los alumnos de iniciación y perfeccionamiento han aprovechado al máximo sus clases. La actividad competitiva ha sido frenética. Dos títulos de Berta Miralles, subcampeona en Castellón y subcampeona en el C.T. Tarragona. Título de campeona para Anna Felip, su primer triunfo en un torneo alevín, nada menos que en el C.T. Tarragona en el trofeo HEAD de reyes.

También lograron el campeonato Joanna Miralles y Miguel Ángel Castán, ambos jugadores estrenaban categoría cadete y no lo pudieron hacer mejor. Joanna derrotó a Sandra Ginés con autoridad, 6/3-6/1 y Miguel Ángel hizo lo propio frente al jugador Eduard Palacios, nº1 del cuadro, en uno de los mejores encuentros de la jornada, 6/33/6 y 10-5 en el Súper de la tercera manga.

Mar Vidal se desplazó hasta Madrid para disputar el torneo MARCA donde llegó a octavos de final y Álvaro Fuster jugó el trofeo Rafa Nadal en el R.C.T. Barcelona, que reúne a las mejores raquetas en categoría alevín e infantil. Nuestro jugador realizó un torneo excepcional,

alcanzando los cuartos de final, tras un partido de octavos que duró más de tres horas, en el cual consiguió derrotar al buen jugador aragonés Daniel Senda, 7/6-7/5, que a la postre se había deshecho del cabeza de seria nº2.

Nuestra más cordial enhorabuena a todos ellos y que en este 2017 sigan practicando este maravilloso deporte, con el que dejan el nombre de Vinaròs en lo más alto del tenis juvenil nacional.

28 Nº 788 - 20 de gener de 2017
PTS. DIF. 1 Sant Jordi161330488 42 40 2 Els Ibarsos159333718 30 19 3 Rafalafena158432619 28 7 4 Vilafamés156721913 25 6 5 Orpesa158162622 25 4 6 Morella167363117 24 14 7 Onda "B"166643124 24 7 8 Catí 158073028 24 2 9 Vinromà158072020 24 0 10 Benicàssim157262825 23 3 11 Traiguera156362731 21 -4
G.C.
12 Moró 164392127 15 -6
www.devina.es
Gerardo Fariñas
Cinco títulos para los alumnos del Tenis Closa Vinaròs

Crónicas del Club de Baloncesto Vinaròs Servol

Club Bàsquet Gil Comes Vinaròs clubbasquetvinarosservol.com

Alevín Masculino

Esportiu Quartell 65

C.b Gil Comes Vinaròs 28

Mal partido de los alevines que jugaron sin intensidad. No despertaron hasta el último cuarto, pese a que el partido fue a las 12.30. El equipo contrario fallo mucho, pero volvían a tirar ya que dominaban el rebote y así tenían varias ocasiones de tiro. Falto mucha intensidad por parte de los jugadores del Vinaròs que perdieron contra un rival no superior técnicamente pero muy superior en ganas.

Infantil Masculino

Basquet Morvedre 31

C.b Gil Comes Vinaròs 88

Buen partido de los infantiles en puerto de Sagunto contra el morvedre.

Mucha intensidad en defensa que hizo que a la media parte se llegara con el marcador a favor a los Vinarosenses por 11-42, los visitantes continuaron con el Buen partido que estaban haciendo para ganar el partido por 31-88

Cadete Femenino

U.b.f Torrent 65

C.b Gil Comes Vinaròs 15

Nuestras chicas cadetes no supieron plantar cara al potente equipo de Torrent que impuso su ritmo de juego desde el principio. Aunque hubo ciertos momentos en que nuestras jugadoras desplegaron un buen juego, durante

la mayoría del tiempo no supieron superar la intensa defensa local que hacía que se perdieran con excesiva facilidad balones, lo que permitía al Torrent conseguir canastas fáciles. Hay que seguir trabajando para mantener la intensidad de juego todo el partido.

Cadete Masculino

Acd Benicence 35

C.b Gil Comes Vinaròs 77

Debido a la imposibilidad de jugar el partido de ida en Benicassim, se jugó esta jornada en el Pabellón de Vinaròs, por lo que nuestros cadetes jugaron como visitantes.

Un partido cómodo para nuestros jugadores, que desplegó un buen nivel de juego tanto en ataque como en defensa que el benicense no supo parar,. Ello permitió que la diferencia del tanteo fuera aumentado progresivamente y que dio ocasión a mover el banquillo y repartir minutos entre los jugadores.

Júnior Masculino

Jóvenes Eliana 62

C.b Gil Comes Vinaròs 57

Partido que perfectamente pudo haber ganado el Vinaròs, pero la falta de continuidad en el juego y la falta de acierto en los tiros libres (4 de 19) hizo que se perdiera el partido en la prórroga.

Júnior Femenino

Jóvenes Eliana 78

C.b Gil Comes Vinaròs 46

Mal partido de las júnior que solo aguantaron

el primer cuarto y a partir de ahí domino el partido el equipo local, gracias a una defensa demasiado dura, con la permisibilidad arbitral y el Vinaròs no se supo adaptar a este tipo de partido.

Senior 2º zonal

C.B Gil Comes Vinaròs 53

A.B Almassora 45

Victoria sufrida que rompe una racha negativa del sénior B. Tras un arranque fulminante del equipo (+8 en los primeros minutos), vino unos instantes para olvidar, 1 punto en 8 minutos dejo al equipo 8 abajo a mediados del segundo cuarto. Un buen final de cuarto puso al equipo 3 abajo en el descanso. El equipo creció des de la defensa en el 3r cuarto y una mejora en el tiro exterior permitió una buena ventaja al final del cuarto que se supo administrar hasta el final de partido.

Senior Autonómica

Jóvenes Eliana 69

C.b Giil Comes Vinaròs 83 Muy buen partido del Vinaròs que jugaba contra el 2º clasificado hasta ese momento y una victoria que lo deja líder en solitario al acabar la primera vuelta. Partido igualado en su primera mitad, pero siempre con dominio del Vinaròs con rentas cortas. En la salida del tercer cuarto el cuadro visitante salió muy metido en el partido y consiguió una resta de más de 20 puntos que al final le daría la victoria.

29 Nº 788 - 20 de gener de 2017 esports
Ya han vuelto a competición la mayoría de los equipos del club, unos siguen con sus ligas y otros empiezan una nueva competición después de la fase de grupos.

Un buen escaparate de productos de la huerta valenciana

50 Anys d’Institut de Vinaròs

El proper dissabte dia 28 de gener, festa de Sant Tomàs d’Aquino, celebrarem l’acte commemoratiu del 50é Aniversari de la publicació en el BOE del Decret de creació de l’IES Leopoldo Querol que tindrà lloc a l’Auditori Municipal de Vinaròs a les 12 h. Esteu tots convidats.

Us esperem!

30 Nº 788 - 20 de gener de 2017
Cistella de Nadal Delwende Toni Guillot va ser el guanyador de la cistella de la ONGD DELWENDE “Al servei de la vida”. Un any més,la solidaritat amb els que més ho necessiten es va fer notar. Moltes gràcies a tots els que ho vau fer possible !!
31 Nº 788 - 20 de gener de 2017 societat
Ainoa bien abrigada para protegerse del frío que hace La Coral García Julbe actuó en la Residencia Hogar San Sebastián
32 & BIKEBORNE c/ SaNtO tOmáS, 12 - VINaRÒS tEl.: 616 542 726 - 964 45 24 84 ¡participa! te regalan una sudadera del carnaval 2017 Rellena el formulario que encontrarás dentro del 7dies y entrégalo en: camisetas y chapas del Carnaval PERSONALIZADAS & * Las empresas patrocinadoras se reservan las condiciones del sorteo y la promoción & BIKEBORNE antes deL 13 DE FEBRERO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.