7dies actualitat de Vinaròs 789 - 27 de gener de 2017

Page 1

El temporal marítim afecta la nostra costa

Vinaròs i el Carnaval, a Fitur Consellera de Sanitat visita l’Hospital Comarcal

Extra: Les imatges del temporal

El Puig de Vinaròs, entre els paratges naturals de la província

La festa del nostre Patró, al poble i a l’ermita Anuari de la Comunitat Valenciana ‘Valencians 2016’

Extraordinari concert del Cor 600 Anys

27 de gener de 2017 nº. 789 1’50€ DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529
Ames de Casa celebrant Sant Sebastià
fins a final d’existències INCLOU
GRATIS

EN LO QUE TINC m’entretinc

Plujós sant Sebastià, temporal i Hospital Comarcal

El 20 de gener de 2017 festa del patró de la nostra ciutat passarà a la historia com una jornada molt plujosa quant pràcticament la gran majoria de vinarossencs i vinarossenques estem acostumats a fer la visita al nostre morenet a l`ermita en fred, i més d’una mestralada tant típica de este mes ,però que fins ara no ha bufat. Tot i això, a l’hora de l’arròs de sant Sebastià la gent no va fallar ,i és què com sempre va estar ben condimentat i ben saborós, donat que el cos de cadascú també forma part de les costums i tradicions a l’hora de menjar.

A més, el temporal de mar també ha tingut el seu protagonisme donat que va ser de primera; causant molts de desperfectes tant a la zona nord com la sud, i també a la platja del Fortí -on els espigons que ja fa uns anys que estan tocats- van fer el seu paper davant l’envestida unes ones molt grans, que també van saltar per dalt de l’escullera del dic de llevant del nostre port. I és què una mar tant alterada feia molts d’anys que no la teníem. Això sí, les administracions ja han d’actuar, perquè l’avís ha segut serio i no es pot endarrerir més, perquè a banda del temporal que ens ha visitat, la regressió de la costa entre Solderiu i Aigua d`Oliva continua i de quina manera, donat que la mar segueix furgant per baix dels acantilats, posant en perill certs habitatges i carreteres del nostre litoral.

D`altra banda estos dies hem tingut la visita de la Consellera de Sanitat a l’Hospital Comarcal, qui va indicar que el centre hospitalari de referencia a les comarques de Castelló rebrà una inversió de més d’un milió per a reformes i equipaments, a la fi de millorar el servei dels pacients; per lo que s’espera que a poc a poc tot l’Hospital Comarcal de Vinaròs en lo referent a la part nova, entre completament en funcionament. Això si, amb més personal, que és lo que se demana, a l’igual que els usuaris de Vinaròs i de les nostres comarques -que es queixen de la manca d’ aparcament al voltant de l’hospital, donat que realment és una odissea a l’hora d’aparcar, i s’hauria de fer una ampliació en finques pròximes.

te regalan una sudadera del carnaval 2017

Rellena este formulario y entrégalo en CRANC (ArtCrom) c/ Santo Tomás, 12 - VINARÒS, ANTES del día 13 de febrero 2017 y participarás en el sorteo de una sudadera del Carnaval 2017. El ganador será publicado en el 7 dies. Se prohibe la participación a anteriores ganadores y a empleados de las empresas colaboradoras y sus familiares. Las empresas patrocinadoras se reservan las condiciones del sorteo y la promoción

Nombre y apellidos:

Teléfono: E-mail:

Pots fer-mos arribar:

· Fotos

· Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com

L'equip:

Direcció

Pablo Castell Ferreres

Subdirecció

Julián Zaragozá Baila

Consell de redacció Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat

Disseny i maquetació Joaquim-Vicent Guimerà

Col·laboradors

Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Rafa Marcos, Lola Monreal, Alesia Martínez Consell d’Esports, Ahorradoras.com

Secció d’esports Redacció

Fotografies @paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Fotogrames, Pablo Batalla, Jordi Febrer

Publicitat Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85

Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35

Edita

Editorial Antinea Tel. 964 45 45 25 Fax 964 45 20 12

E-mail: editorialantinea@gmail.com

Imprimeix

A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85

E-mail: webmaster@editorialantinea.com

facebook.com/set.diesVinaros

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.

2 Nº 789 - 27 de gener de 2017
Julian Zaragozà
BIKEBORNE
&

El Ayuntamiento toma a las primeras medidas tras evaluar los daños provocados por el temporal

Las concejalías de Turismo y la de Obras y Servicios trabajan en conjunto para poder hacer frente a esta emergencia y ya se ha enviado un primer informe a la Generalitat de los desperfectos que ha habido en la costa vinarocense.

Redacción

Este lunes se ha llevado a cabo en el Ayuntamiento de Vinaròs una reunión de trabajo para evaluar los daños que en los últimos días ha provocado el temporal marítimo y coordinar las actuaciones necesarias, las cuales ya iniciaron este mismo fin de semana cuando se produjeron las primeras incidencias.

En este encuentro

ha estado presente el concejal de Obras y Servicios, Guillem Alsina, el concejal de Turismo, Domènec Fontanet, el técnico de Medio Ambiente, Carlos Pérez, la coordinadora del contrato de limpieza viaria, Carmen Morellà, el ingeniero civil municipal Josep Miquel, el jefe de la brigada Vicent Ferrer y representantes de la empresa Cítric Roquetes, a cargo de la limpieza de playas, y de Acciona, a cargo de la limpieza viaria.

“Las concejalías de Turismo y la de Obras y Servicios trabajan en conjunto para poder gestionar esta emergencia, remitiendo como primera medida un informe de daños al Servicio Provincial de Costas y solicitando las ayudas que se pongan a disposición de los municipios afectados tanto desde la Generalitat Valenciana como desde el Gobierno Central”, ha explicado Alsina

El concejal también ha avanzado que los daños en cuanto a pérdida de infraestructuras y de arena han sido numerosos, especialmente en los siguientes puntos:

Playa Barbiguera: la rampa de acceso ha quedado destrozada.

Zona Saldonar: daños en la playa y en la carretera, donde se ha producido un pequeño desprendimiento.

Cala Els Cossis: La pasarela peatonal y el muro de contención han quedado dañados y se ha tenido que restringir el paso.

Paseo Marítimo: la carpa para personas con movilidad reducida ha quedado destruida y hay una importante pérdida de arena en la playa del Fortí.

Desde el barranco Fondo de Bola hasta la Cala Roquetes: las instalaciones piramidales de madera han desaparecido.

Cala Roquetes: ha habido nuevos desprendimientos de roca en esta cala.

Cala Puntal: la playa es actualmente inexistente.

El alcalde Enric Pla, por su parte, ha querido agradecer el trabajo de los servicios técnicos y de la Policía Local en las últimas horas para dar seguridad en las zonas más afectadas y ha ex -

plicado que las reparaciones de las carreteras en la costa norte y sur, así como la limpieza de los accesos que quedaron inaccesibles, son los trabajos que más apremian.

“El ayuntamiento ya ha puesto en marcha los protocolos establecidos para solicitar a través de la Generalitat y en el Gobierno central las inversiones que Vinaròs necesita. Se espera que en los próximos días se anuncie una nueva línea de ayudas”, ha agregado Pla, quien considera que hace falta un Plan Integral de Defensa, Conservación y Regeneración de la Costa Castellonense, y no solo actuaciones parciales.

Por otro lado, Pla ha explicado la importancia que tienen las playas y las calas en un municipio turístico como este, por lo que también las autoridades municipales están a la espera de una reunión con la Agencia Valenciana de Turismo sobre esta cuestión en la que participarán también otras poblaciones del litoral.

· Plataforma Láser

- Láser Alejandrita

- IPL

- Neodimio YAK

· Manicura - Pedicura

· Centro INDIBA

· LPG Endermologie

· Maquillaje Novia, Fiesta, Carnaval

Redacción

El presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, se reunió el pasado lunes con el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, al objeto de coordinar las actuaciones necesarias para combatir los efectos de uno de los temporales más duros de los últimos años y devolverle cuanto antes la normalidad a la vida de la gente .

Así, y tras la reunión celebrada en la Delegación de Gobierno y posterior visita a Almenara para analizar de primera mano las consecuencias del temporal en el litoral castellonense, Moliner ha querido destacar “la entera predisposición mostrada por el ministro a la hora de atender las demandas de la provincia e iniciar los trabajos para que las consecuencias de la ola de frío dejen de suponer pronto un problema para el quehacer diario de los castellonenses”.

3 Nº 789 - 27 de gener de 2017 actualitat
La
Diputación agradece la pronta reacción del Ministerio de Fomento ante su petición de actuar en la provincia por el temporal
www.steticderlain.es info@steticderlain.es Plaza Constitución, 5 E-D · Vinaròs · Castellón · Tel. 964 453 193 Derlain DERMOESTÉTICA · VelaSmooth · Electroestimulación · Presoterapia · Lipofit
Masajes Terapeúticos · Dermoabrasión · Radiofrecuencia · Micropigmentación
·

El Estado no recupera el tren Alvia VinaròsMadrid tras las obras del tercer hilo

Polideportivo

Se han instalado nuevos focos de luz en la parte superior del puente y una nueva baranda, tal y como habían solicitado los vecinos de la zona.

Redacción

Los senadores de Compromís, Carles Mulet y Jordi Navarrete, han denunciado la merma en el servicio que ha supuesto para los vecinos del Maestrat la obra del tercer hilo que une València con Castelló. “Con la obra se eliminó el tren Alvia que comunicaba el Maestrat con Madrid y que salía de buena mañana desde Vinaròs”, denuncia el senador por Castelló, Jordi Navarrete.

En una respuesta parlamentaria, el Gobierno señala a Compromís que las obras que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) realiza en la línea ValènciaCastelló son “para permitir la llegada de la alta velocidad a esta última y, posteriormente al corredor mediterráneo, tiene como consecuencia directa la reducción de capacidad de circulación de los servicios ferroviarios, con diferentes grados de intensidad según el avance de las obras”, lo que para Navarrete “supone la más nefasta de las respuestas esperables y es que, como nos temíamos y nos decían, el tercer hilo no hace más que empeorar el servicio y genera afectaciones a los distintos servicios ferroviarios ya de por sí escasos en el norte de las comarcas castellonenses”.

En la respuesta a la pregunta por la desaparición del Alvia con salida desde Vinaròs, el Gobierno utiliza eufemismos como “equilibrar los diferentes productos que circulan por estas infraestructuras”, que “Renfe determinó un plan alternativo de transporte (PAT), de modo que pasaron a prestarse mediante la combinación del trayecto Madrid-Valencia, transbordando a servicios del Corredor Mediterráneo para realizar el trayecto Valencia-Castellón. Para ello, se generaron diversos enlaces de trenes AVE Madrid-Valencia con trenes del Corredor Mediterráneo”. Es decir que en vez del Alvia los usuarios se ven obligados a coger un regional u otros trenes que les permitan llegar a un AVE en Valencia, con las consiguientes molestias y precios superiores.

El día 25 de octubre de 2015 se recuperó una conexión directa entre Madrid y Castelló, ya que

las condiciones de la obra lo permitían, servicio que sigue prestándose en la actualidad. “Pero nada dicen en cambio del tren Alvia, que han suprimido. Este es el trato del Gobierno de Rajoy y la llegada de las mejoras en conectividad de las poblaciones turísticas del Maestrat como Vinaròs, Benicarló-Peñíscola y del sur de Tarragona que decían algunos. Muy lamentable”, agrega Navarrete.

Petición de información

Compromís va a realizar además una petición de información e informes sobre el despliegue del tercer hilo hasta Cataluña, su calendario de obras y nuevas afecciones tanto por las obras como posteriormente a la circulación de trenes de mercancías y pasajeros, “ya que la realidad está desmintiendo a quienes defendían la chapuza del tercer hilo, que ha propiciado por el momento una mejor conexión en pseudoaltavelocidad (pseodoAVE) para Castelló capital pero ha reducido trenes en el norte, perjudicando los derechos, comodidad y servicios de la gente”.

Redacción

En las últimas semanas se han realizado diversas mejoras en el puente del río Cérvol más cercano al Polideportivo Municipal, con el fin de mejorar la seguridad tanto de los viandantes como de los conductores que pasan por allí a diario.

En primer lugar, detalla el concejal de Obras y Servicios, Guillem Alsina, “se ha puesto una baranda metálica blanca, que era una de las peticiones que nos realizaron los vecinos en diversas ocasiones durante las reuniones que tuvimos con ellos en 2016”.

La colocación de estas barandas, cuya inversión asciende a los 16.200 euros, también ha permitido, explica el concejal, ganar al menos 30 centímetros de anchura de acera al retirarse unos tubos que había fijados en la parte inferior.

“De esta forma hacemos que el paso por el puente sea mucho más cómodo y seguro para todos, especialmente para aquellas personas que utilicen sillas de ruedas o que lleven carritos de bebé”, ha agregado Alsina.

Por otro lado también se han llevado a cabo algunas actuaciones para mejorar la iluminación de esta zona, como el arreglo de las pantallas que se habían estropeado en la parte divisoria del puente y la colocación de nuevos focos en la parte superior, mejoras que han sido asumidas en este caso por la empresa Elecnor.

4 Nº 789 - 27 de gener de 2017
Se
han realizado mejoras para reforzar la seguridad en el puente del Río
Cérvol más cercano al
mayores Mujer de nacionalidad española, se ofrece para la atención y cuidado de personas mayores. Es persona responsable y con buenas recomendaciones Tel: 688 468 312
Se cuidan personas

Vinaròs mostró todo su potencial turístico en FITUR 2017

para el Carnaval 2017.

Redacción

Entre el 18 y el 22 de enero Vinaròs mostró todo su potencial turístico en la feria internacional de turismo FITUR, en Madrid, la cual ha cerrado esta edición con cifras récord de 245.000 participantes, 9.700 empresas y 6.800 encuentros bilaterales.

La localidad estuvo presente en el estand de Castellón-Mediterráneo, junto al resto de la Comunitat Valenciana en el pabellón 7 del recinto ferial de IFEMA, donde se informó a los visitantes de toda la oferta del destino, haciendo un especial hincapié en la oferta gastronómica y de ocio familiar que ofrece Vinaròs.

Una de las apuestas fuertes de este año fue la presentación en la feria, el sábado pasado, del Carnaval de Vinaròs 2017. Miembros de la Comisión Organizadora del Carnaval (COC) se desplazaron hasta FITUR, para organizar todos los actos vinculados con esta acción promocional.

El grupo estuvo encabezado por su presidente, Jordi Febrer. Con esta acción promocional se anunció el lanzamiento de nuevos paquetes turísticos, que permitirán a los turistas reservar alojamiento y restaurantes, además de disfrutar de la gala de presentación de las reinas o de los desfiles a partir de 4 euros.

“Creemos que esta iniciativa será muy positiva, al facilitar al turista la creación de una experiencia turística completa vinculada al Carnaval de Vinaròs y esperamos que sirva para que más visitantes decidan acudir a esta celebración, que este año cumple su 35 aniversario y que esta declarada como Fiesta de Interés Turístico Autonómico. De hecho estos paquetes ya pueden adquirirse a través de la página web del Carnaval”, explica el concejal de Turismo y Comercio, Domènec Fontanet, quien estuvo presente en Madrid.

Finalmente, la feria, con una superficie de 62.494 metros cuadrados de exposición y un incremento del 6% respecto a los participantes que hubo en 2016, fue también una oportunidad para celebrar importantes reuniones y encuentros.

Entre ellos Domènec destaca la reunión que se llevó a cabo con los responsables del portal prescriptor de Minube, así como la asamblea anual de Saborea España, a la que asistió también la secretaria nacional de Turismo, Matilde Pastora y con quien los diversos responsables de Turismo de cada uno de los destinos integrantes en el club pudieron departir sobre la importancia del Turismo Gastronómico y sobre el plan de acciones de la anualidad 2017.

5 Nº 789 - 27 de gener de 2017 actualitat
Tota l’actualitat de les nostres comarques
El concejal de Turismo, Domènec Fontanet, valora de forma muy positiva la participación de la localidad en esta feria internacional, donde se presentaron como novedad los nuevos paquetes turísticos

L’anuari de la Comunitat Valenciana

‘Valencians 2016’ gratis a 7dies

Actualitat de Vinaròs

La Consellera de Sanidad visita el Hospital

Comarcal de Vinaròs junto al alcalde Enric Pla

Carmen Montón ha detallado las principales inversiones previstas en el Departamento de Salud de Vinaròs durante el cuatrienio 2016-2019

Aquesta setmana els lectors del 7dies podran gaudir de la publicació de l’associació de Premsa Valenciana ‘Valencians 2016’, ja que aquest anuari estarà inclòs dins l’edició del 7dies (fins a final d’existències). El contingut ha estat elaborat gràcies a la col·laboració de les onze publicacions, al llarg de la comunitat valenciana que conformen l’associació, incloses els nostres 7dies de Benicarló i 7dies de Vinaròs, i contindrà informació rellevant del 2016 tant de successos com de persones destacades. Esperem que siga del gust de vatros, lectors i que el gaudiu com natros gaudim de la gran varietat de cultura i opinions que hi tenim a la nostra Comunitat Valenciana.

Redacción

La Consellera de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana, Carmen Montón, ha visitado hoy el Hospital Comarcal de Vinaròs para plantear las inversiones que se están realizando y las que hay todavía pendientes para el Departamento de Salud de Vinaròs durante el cuatrienio 2016 – 2019.

En este sentido Montón ha explicado que Sanidad destinará para este periodo en el departamento un total de 4 millones de euros, de los cuales 522.000 euros se invertirán este 2017 en la reforma del servicio de farmacia, del de anatomía patológica y para la pintura del hospital, entre otras cuestiones.

El alcalde de la localidad, Enric Pla, también ha estado presente en esta visita, agradeciendo a Montón que se haya desplazado hasta aquí, como se había comprometido durante la renovación del Pacto del Botánico.

“Las inversiones anunciadas triplican los presupuestos anteriores pero aún así esta es una zona con muchas deficiencias históricas en el ámbito sanitario que no podemos perder de vista, como un hospital mal dotado con áreas equipadas que no se pueden abrir por falta de personal”, ha explicado Pla.

Además, pese a las mejoras planteadas, el alcalde también ha explicado que “por su número de población, creemos que a Vinaròs le corresponde un segundo centro de salud y estamos trabajando desde el Ayuntamiento para que este proyecto se mantenga vivo y se puedan ir dando pasos para su construcción en un futuro”.

6 Nº 789 - 27 de gener de 2017

Involucra a todos los escolares en su lucha contra la violencia .

Redacción

Convertir Castellón en una provincia libre de acoso escolar. Ese es el compromiso adquirido por la Diputación después de que en el pleno del pasado martes toda la Corporación

Provincial aprobara por unanimidad la moción del Grupo Popular al respecto y, con esa máxima, desde el Gobierno Provincial se van a poner en marcha e intensificar diferentes campañas de concienciación ante la violencia en las aulas.

Es el caso de la iniciativa educativa ‘Nada Será Igual’, impulsada por la administración provincial al objeto de sensibilizar a través de la gran pantalla a todos los jóvenes de la provincia ante la importancia de combatir el maltrato escolar y que esta mañana se ha trasladado hasta el IES Serra Espadà de Onda.

Así, repartidos en tres pases de proyección del medio metraje, centenares de alumnos del instituto han podido conocer de primera mano la realidad del acoso escolar y “enten -

der que ante cualquier manifestación de violencia que presenciemos en nuestro entorno, la única postura plausible es la de la tolerancia cero y la denuncia”.

No en vano, tal y como ha recordado la diputada provincial, “a día de hoy una asociación como AVALCAE afirma que durante el pasado curso recibió un centenar de llamadas de familias castellonenses cuyos hijos aseguraban sufrir acoso escolar y esa es una realidad que debemos erradicar de nuestra sociedad y de nuestros centros educativos”.

Con este objetivo, además de fortalecer el excelente impacto que Nada Será igual está teniendo entre nuestros jóvenes y en la comunidad educativa provincial como se ha demostrado con los visionados realizados ya en diferentes centros de Castellón, La Vall d’Uixó y Benicàssim, desde la Diputación se elaborarán e impulsarán diferentes campañas de concienciación con el único fin de “acabar con el maltrato escolar y, como nos comprometimos en el pasado pleno, convertir Castellón en un provincia libre de acoso escolar”. Celebración Día Mundial contra el Bullying Campañas en las que se involucrarán al resto de administraciones, ayuntamientos y Generalitat, como sucederá el 2 de mayo al promover en todos los centros educativos de la provincia la celebración del Día Mundial contra el Bullying. “Mientras un solo estudiante castellonense sufra cualquier tipo de acoso escolar, centraremos todos nuestros esfuerzos en extirpar esa lacra de los colegios e institutos de la provincia y sensibilizar a la sociedad de la importancia de no callarse ante el maltrato y de que todos, al unísono, lo combatamos”, ha defendido Vicente-Ruiz.

7 Nº 789 - 27 de gener de 2017 actualitat
Diputación intensifica su campaña ‘Nada será igual’ para convertir Castellón en una provincia libre de acoso escolar
“Impulsaremos todas las iniciativas a nuestro alcance para erradicar la violencia de los centros educativos””

El Partido Popular de Vinaròs ha presentado una propuesta para el próximo pleno para que aquellas entidades que presentan dama en la feria y fiesta de San Juan y San Pedro también puedan presentar una dama infantil.

Carla Miralles, portavoz adjunta del PP de Vinaròs, ha recordado que “en 2011 nos encontramos con un número muy bajo de damas que con el tiempo y mucho trabajo logramos elevar y con ello incrementar la participación de las entidades y asociaciones en las fiestas de San Juan y San Pedro”.

Desde las filas populares indicaban que “el tripartito modificó el reglamento del Consell de Festes y dejó para una regulación que aprobaría el Alcalde todo lo referente a las damas de las fiestas pero después de un año y medio no han hecho nada, seguimos en un limbo reglamentario y son ya diversas las entidades que nos trasladado esta propuesta”.

Miralles afirmaba que “ante un tripartito que no se ocupa ni preocupa por las fiestas de Vinaròs desde el Partido Popular hemos tomado la decisión de presentar esta propuesta al pleno para que todas aquellas entidades, asociaciones y clubes que presenten dama mayor y participen en las fiestas también puedan presentar su dama infantil y así seguir incrementando la participación en nuestras fiestas más tradicionales”.

de julio de 2016”

Juan Bautista Juan: “En el pleno de diciembre mintieron al prometer una consulta cuando desde hace seis meses todos los proyectos ya fijan la ubicación”

PP

documentos

prueban las mentiras de SOM Vinaròs y PSOE sobre la ubicación de la piscina

Gandía: “La piscina se construirá donde quiere el Alcalde, sin consenso, y Alsina y Valls han mentido al negar aquello que hoy mostramos a todos los vinarocenses”

El portavoz del Partido Popular, Juan Bautista Juan, ha comparecido hoy en rueda de prensa para mostrar los documentos que demuestran que el tripartito de Som Vinaròs Podemos, PSPV-PSOE y Compromís tiene decidida la ubicación de la futura piscina municipal, como mínimo, desde el mes de julio de 2016.

Juan ha recordado en primer lugar que “en el pleno del mes de noviembre el tripartito impidió debatir una moción en la que se proponía una ubicación para la piscina y lo hicieron alegando que no era el momento de decidir sino de estudiar todas las opciones”.

“En el pleno del mes de diciembre el tripartito presentó y aprobó una moción para posponer la decisión de la ubicación hasta conocer unos supuestos informes que han solicitado a no sabemos quien pero cuando nos han dado, por fin, acceso al expediente, vemos que nos llevan mintiendo desde hace meses”.

Juan Bautista Juan ha mostrado el Estudio de optimización de los costes de explotación de la piscina, fechado en julio de 2016 y por el que el Ayuntamiento de Vinaròs ha pagado 12.342 euros y en el que en la página 9 marca claramente el emplazamiento elegido por el tripartito para la piscina.

En base a dicho estudio el tripartito encargó en noviembre de 2016 un Proyecto básico de piscina municipal, con un coste total 50.578 euros, en el que tanto en la página 3 como en la página 9 también fija la ubicación de la piscina en la ubicación propuesta por el tripartito.

Juan ha afirmado que “ hablan de transparencia y de un proceso participativo que es mentira porque el tripartito lleva gastados 62.920 euros en memorias y proyectos que ya marcan la ubicación ”.

El Partido Popular de Vinaròs ha publicado hoy los documentos que demuestran que la futura piscina municipal se construirá donde quiere el Alcalde, Enric Pla, pese a ser una ubicación que no gusta a la mayoría del pleno del Ayuntamiento ni al Consell de Esports.

Lluís Gandía, portavoz adjunto del PP de Vinaròs, ha explicado que “el pasado miércoles desde el PP destapamos la mentira que sobre la piscina están tejiendo desde el tripartito y dijimos que tanto en la memoria valorada encargada en el mes de julio de 2016 y con un coste de 12.342 euros como en el proyecto básico encargado en noviembre de 2016 y que ha costado 50.578 euros la ubicación es la que quiere el Alcalde en la avenida Leopoldo Querol” Gandía continuaba señalando que “en lugar de reconocer que han engañado a todos los vinarocenses tanto el concejal de Urbanismo, Jan Valls, que pertenece a Som Vinaròs Podemos, como Guillem Alsina, portavoz socialista, han negado aquello que hoy publicamos y damos a conocer a todos los vinarocenses, por lo que no solo esconden que la ubicación de la piscina ya está decidida sino que además mienten con descaro negando aquello que hoy ponemos a la vista de todos los vinarocenses”.

Los populares recuerdan que “por la memoria valorada y por el proyecto básico el Ayuntamiento, es decir todos los vinarocenses, hemos pagado más de 62.000 euros y ambos documentos si no se construye la piscina en Leopoldo Querol no servirán para nada por lo que entendemos que desde el tripartito se quiere chantajear a la sociedad vinarocense que puede optar por la ubicación de Leopoldo Querol para no perder esos 62.000 euros”.

Finalizaban los populares remarcando que “Vinaròs tiene hoy un gobierno que no da la cara, que toma las decisiones a escondidas y que cuando se les descubre mienten a los vinarocenses para tapar aquello que cada día es más evidente, que se llenan la boca hablando de participación pero la realidad es que son el gobierno que menos escucha a los vinarocenses”.

8 Nº 789 - 27 de gener de 2017
El PP propone que las entidades con dama en las fiestas también puedan presentar dama infantil
Carla Miralles: “Realizamos esta propuesta ante la inacción de la concejalía de Fiestas y la demanda de algunas entidades y asociaciones”
106.2 FM Radio Maestrat notes de premsa
El
publica los
que
El PP destapa que “el tripartito tiene decidida la ubicación de la piscina, como mínimo, desde el mes
Les notícies dels nostres pobles www. vinarosnews .net

El Puig de Vinaròs, entre los 21 parajes naturales de la provincia

Diputación valorizará el patrimonio natural de 21 municipios de la provincia a través de la campaña +Parajes

Favorecerá la divulgación de estos espacios protegidos en colaboración con ayuntamientos y agentes locales

Los parajes naturales a incluir en la guía son los siguientes:

El Castell, Atzeneta del Maestrat.

La Esperanza, Segorbe.

Peñaescabia, Bejís.

El Pozo Junco, El Toro.

La Torrecilla-Puntal de Navarrete, Altura.

El Mollet, Sant Joan de Moró.

Sant Miquel, Vilafamés.

Palomita, Vilafranca.

Racó del Frare, Sant Mateu.

La Mola d´Ares, Ares del Maestrat.

El Rivet, Benassal.

La Dehesa, Soneja.

Clot de la Mare de Déu, Burriana.

L’Estany, Nules.

Redacción

La Diputación de Castellón trabajará para valorizar el patrimonio natural de 21 municipios de la provincia. A través de la campaña ‘+ Parajes’, el Gobierno Provincial revalidará su apuesta por la divulgación del patrimonio provincial mediante la promoción de aquellos parajes naturales cuya gestión y competencia es de los ayuntamientos que los protegen y conservan.

El diputado de Medio Natural, Antonio Cases, ha hecho hincapié en la importancia de un proyecto que, en colaboración con los propios consistorios y agentes locales, “nos permitirá divulgar las pequeñas joyas naturales que conforman el rico y valioso patrimonio natural que atesora Castellón. Se trata todos ellos de rincones llenos de encanto donde conviven en armonía los usos públicos con la conservación, la tradición con la naturaleza y, en definitiva, la biodiversidad natural con la diversidad cultural, perfectos ejemplos del uso sostenible que desde Diputación queremos promocionar cultural y turísticamente”.

Para ello, el proyecto ‘+ Parajes’ contempla la elaboración de una guía de los 21 parajes con una información fácil y atractiva que invite a visitarlos y en la que, ha explicado Cases, “se podrá conocer de primera mano la esencia de estos enclaves naturales y su impronta en la localidad que los cobija”.

En este sentido, el diputado responsable ha reseñado que “la singularidad, valor y certeza del proyecto” reside en la participación ciudadana y de otros actores locales que de forma directa o indirecta mantienen una relación con estos espacios. “De este modo -ha sumado Cases- a la hora de su elaboración nos van a aportar información que no podemos encontrar por otros medios dándole al proyecto un valor añadido, con la implicación y percepción social de las personas que hacen uso de estos territorios”.

Reuniones con agentes locales

Con esta máxima, el diputado de Medio Natural ha iniciado una ronda de reuniones a lo largo de los 21 municipios al objeto de informar sobre el proyecto, “solicitando la implicación y colaboración de los ayuntamientos y al mismo tiempo detectando las actuales necesidades de estos espacios naturales”.

A este respecto, Cases ha destacado que “los encuentros realizados hasta la fecha han tenido muy buena aceptación por parte de los municipios, con los que se mantendrá una continua colaboración hasta la finalización y edición de la guía, que se presentará en una jornada provincial”.

Rambla de Cellumbres: Castellfort, Cinctorres y Portell de Morella.

La Mola de la Vila, Forcall.

Ermitorio de la Magdalena, Castellón.

Bovalar de Sant Jordi, Sant Jordi.

Pereroles, Morella.

El Castillo de Arenos, Puebla de Arenoso.

Serra del Puig, Vinaròs.

9 Nº 789 - 27 de gener de 2017 patrimoni

Després de la tempesta la calma ha tornat a ser de nou, el bon temps, el sol torna a lluir. Dia esplèndid per passejar i vore amb tranquil·litat allò que el temporal va deixar. De reflexionar i vore com les pedres han tornat a aflorar en la platja del Fortí, de vore i comprovar quina amplada de platja ens va quedar. Mirant el panorama, els que som del poble i coneixem “un poc” la història o les contalles populars, a tots ens ve al cap allò del “cop de mar”. Fins aquell lloc mateix hi va arribar.

Avui per avui no es donen les mateixes condicions, però casi, i posats a imaginar pensem el que hagués pogut passar si algun embat de mar hagués aconseguit la mateixa fita o semblant, o siga, que s’hagués endinsat en el passeig nou. No és el que està en la superfície el que ens neguiteja, és el que està soterrat on veiem el perill i on no volem ni pensar el cost que hauria després.

Ja ho hem dit moltes vegades però, no ens estem de tornar-ho a repetir i més ara en aquestes circumstàncies , per una part la tempesta de la que parlàvem i l’altra l’elaboració dels pressupostos per l’any vinent. Totes les administracions estan mirant de quadrar-los i d’adaptar-los per cobrir les expectatives i necessitats dels seus administrats.

I és aquí quan des de MIGJORN demanem per enèsima vegada a tots els partits polítics del poble la necessitat de moure els fils que corresponguen per aconseguir la partida necessària per fer “com a mínim” aportacions d’arena i si pot ser, la que pose definitivament la solució al problema: fer els espigons.

Cal que ens estalviem l’haver de posar remei a una situació que pot ser veritablement ruïnosa, cal salvar el passeig abans de que el mar recupere el seu territori i ho torne a inundar tot, cal forçar a totes les administracions per a que es posen d’acord en fer la inversió pertinent per poder voreho realitzat. Repetim novament que el projecte ja està fet, també està fet l’estudi d’impacte ambiental, esta fet l’estudi econòmic i tots els estudis que requereix un obra d’aquest tipus. El que no està feta és la feina dels polítics que a la fi són els que han d’aconseguir aquesta obra. Les anteriors corporacions (tots, govern i oposició) no ho van aconseguir. Ho aconseguiran els que són avui al consistori?. Esperem pel be del poble que si. Vinaròs, 07.11.2015. No ens hem equivocat. Es el mateix article que vàrem publicar. Malauradament l’historia va repetint-se i sembla que sense remei....

La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético (Px1NME)

La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético (Px1NME), ante el encarecimiento reiterado del precio de la electricidad, reclama una reforma global del sistema eléctrico, en el marco de una ley orgánica de cambio climático y transición energética.

Esta escalada de precios ocurre en pleno invierno, en lo más crudo de la ola de frío y cuando las temperaturas son más bajas, agravando la extensión de la pobreza energética y sus consecuencias.

No es aceptable que el Ministro de Energía atribuya a causas meteorológicas el aumento del precio de la electricidad, en sus declaraciones a los medios, cuando sabe perfectamente que en el precio de la electricidad intervienen otros muchos factores aparte del régimen de lluvias y la cantidad de agua embalsada, y que muchos de esos factores son defectos achacables al diseño del sistema, que se ha convertido en un mecanismo de extracción de rentas en un mercado cautivo y de recaudación de impuestos.

Ha quedado ya patente que el proceso de liberalización del sector eléctrico, emprendido en 1997, ha sido un fracaso: transcurridos veinte años no se ha incrementado la competencia en el sector, que sigue estando dominado en régimen de oligopolio por un reducidísimo grupo de empresas, ni se han contenido los precios, que suben al albur de un mercado desregulado.

La acción de gobierno debe reducir los costes de un parque de generación con exceso de potencia instalada, cerrando inmediatamente las centrales térmicas de carbón y programando el cierre de instalaciones nucleares que ya han acabado su vida útil. En lugar de estas centrales, se debe favorecer la generación distribuida, acabando con el maltrato a las renovables, promoviendo el autoconsumo con balance neto y dando entrada a pequeños y medianos productores que utilicen exclusivamente tecnologías de generación a partir de fuentes renovables: solar térmica y fotovoltaica, eólica, geotérmica y minihidráulica.

También deben eliminarse los monopolios aún existentes en la distribución, paradigma de un proceso de liberalización fallido. Dichos monopolios, que no son naturales sino una concesión de poder arbitraria a unas pocas empresas del sector, son un obstáculo al desarrollo de un sistema energético sostenible y a la implantación de instalaciones de autogeneración comunitarias. La supresión de dichos monopolios podría resolverse incorporando la gestión de la distribución al regulador del transporte, Red Electrica Española, y estableciendo un procedimiento viable para que los municipios que opten por municipalizar su red de sistribución puedan hacerlo.

Finalmente, debe establecerse un nuevo mecanismo de fijación del precio de la electricidad. El mercado electrico actual es un mercado marginalista, que retribuye con el mismo precio la electricidad generada por cada una de las tecnologías que concurren a la oferta. Ese mecanismo sólo es eficaz en un escenario de competencia perfecta, lo que no se da actualmente en nuestro sector eléctrico, y hace que algunas tecnologías (nuclear e hidroeléctrica sobre todo) obtengan desproporcionados beneficios caídos del cielo a costa de los consumidores.

El nuevo mecanismo de fijación de precios deberá regularse de modo que cada tecnología se retribuya teniendo en cuenta sus costes y obtenga una rentabilidad razonable, lo que puede hacerse a partir de una auditoría de costes del sistema eléctrico.

Por todo ello, la Px1NME reclama una reforma del sector eléctrico que despeje el camino de la transición hacia un sistema energético sostenible, restablezca el carácter de servicio público del suministro eléctrico, garantice el derecho ciudadano a unos suministros básicos y, en definitiva, asegure una actividad económica en régimen de libre competencia.

Además de todo esto, el nodo de local de Castellón insta a las autoridades locales, provinciales y autonómicas a iniciar campañas de concienciación de la ciudadanía para ser conscientes de la energía que utilizamos día a día, como ser más eficientes (energéticamente hablando) y reducir nuestra factura eléctrica que está por las nubes y que con toda probabilidad va a ser de las más caras de la historia.

10 Nº 789 - 27 de gener de 2017
opinió
Repetim: el passeig està, ha estat i estarà en perill.
Reforma global del sistema eléctrico, en el marco de una ley orgánica de cambio climático y transición energética.
www.7diesvinaros.net Les
que vulgues al teu abast Hemeroteca digital Novetat!
revistes antigues sempre

Vinaròs viu

11 Nº 789 - 27 de gener de 2017 cultura cultura opinió sempre atractiu
Fotos: Julian Zaragozà

Temporal de Llevant Imatges de la Mediterrània

12
Fotos: Mariano Castejón

Belleza y Salud

Nova Era Acupuntura

Av.Pais Valencià, 23-1º-1ª

Vinaròs ·Tel. 608 76 70 71

La Zooterapia Conoce cómo te ayudan tus mascotas

Los interesados que tengan más de 55 años ya pueden solicitar su carnet gratuito en el Centro Social de la Tercera Edad.

Con el objetivo de ampliar la oferta de actividades enfocadas hacia las personas mayores de 55 años en la localidad, esta mañana se ha presentado en uno de los salones del Centro Social de la Tercera Edad la iniciativa “Club de la Vida”.

La concejala de Política Social, Igualdad y Discapacidad, Mamen Ruiz, ha explicado que este “será un programa abierto en el que se llevarán a cabo una serie de talleres, charlas, salidas y actividades diseñadas especialmente para esta franja de edad”.

Saludos a nuestros lectores de 7 DIES. Seguramente tienes una o más mascotas en casa, y en este caso te felicitamos por ello. Aparte de la compañía que nos hacen, hay un sinfín de estudios que apuntan a su eficacia en el campo terapéutico. Brevemente te exponemos algunos de los beneficios que quizás no sepas con respecto a estos fieles amigos.

Es conocida la zooterapia o terapia asistida con animales (TAA), una actividad donde la misión es seleccionar y entrena animales, que sean de apoyo en tratamientos y terapias para pacientes de todas las edades, con enfermedades que los debilitan y los afectan en el plano social, emocional y cognitivo. Comúnmente cuando una persona ve un animal suele automáticamente bajar los niveles de agresividad y realizar muestras de cariño y cobijo. De forma escueta a continuación podemos ver algunos de sus BENEFICIOS:

Empatía: la relación con el animal favorece el hecho de ponerse en la situación de los demás.

Enfoque exterior: los animales ayudan a las personas que tienen una enfermedad mental, que tienen baja autoestima, depresión, etc., a cambiar el enfoque de su ambiente, logrando que piensen y hablen de los animales, en vez de sus problemas.

Aceptación: tienen una manera particular de aceptar a las personas sin calificarlas. No miran cómo luce o qué cosas dice.

Entretenimiento: la presencia de un animal da diversión a las personas. Ideal para geriátricos.

Socialización: estudios han demostrado que las visitas que los animales hacen a las instituciones, ofrecen mayor socialización entre las personas del lugar. Se muestran más alegres, más sociables con los demás, disminuyen la ansiedad y estrés y mejora el estado de ánimo.

Estímulo mental: ocurre porque se incrementa la comunicación con otras personas, ayudando a la evocación de recuerdos. En instituciones con pacientes con depresión, la presencia de un animal ayuda a aclarar la atmósfera, incrementando la distracción, alegría y el juego, que disminuyen sus sentimientos de aislamiento.

Beneficios fisiológicos: muchas personas se sienten relajadas cuando los animales están presentes y se produce una disminución de la presión sanguínea; puede existir también un fortalecimiento de los músculos y una mejora en la recuperación de enfermedades del corazón.

Como vemos, la presencia de los animales en nuestras vidas aporta mucho más de lo que creemos. En la convivencia de ellos con nosotros, se establecen vínculos que van más allá de los de una mera compañía. Son verdaderos terapeutas solo con su presencia, sin que muchas veces seamos conscientes de ello. En Nova Era somos amantes de los animales, y por ello hemos creído interesante resaltar hoy este tema. Estamos todos de enhorabuena por poder contar con tan buenos amigos y terapeutas, los animales, conscientes del enorme valor que tienen en nuestras vidas. Saludos cordiales y hasta la próxima publicación.

Las concejalías de Educación y de Cultura también están directamente implicadas en el proyecto, tal y como ha comentado el concejal Marc Albella, quien ha destacado el carácter interdepartamental del mismo y su deseo de que este club se consolide con el tiempo.

El vicerrector de la Universidad de Valencia, Ramón López, también ha estado en el acto de presentación, donde ha mostrado el apoyo de la institución que representa a esta iniciativa. “Y es que uno de los pilares del convenio de colaboración firmado recientemente con Vinaròs es, precisamente, fomentar las actividades formativas para mayores”, ha expresado.

Finalmente Rafa Gallent, responsable de marketing de Món d’Animació, la empresa que gestionará el proyecto, ha indicado que ya se está repartiendo a los interesados un carnet gratuito para poder tener acceso a las distintas actividades que se irán llevando a cabo semanalmente.

Entre estas, ha destacado, habrá un taller cognitivo los lunes y viernes, juegos de mesa, clases de gimnasia en varios turnos y diversas salidas por la ciudad y otras poblaciones que serán anunciadas a través de las redes sociales y mediante carteles en el Centro Social de la Tercera Edad.

13 Nº 789 - 27 de gener de 2017 actualitat
El Ayuntamiento de Vinaròs amplía la oferta de actividades para personas mayores con la iniciativa
“ Club de la Vida”
Olga Calduch

Como cada año la Asociación Cultural y Recreativa Amas de Casa de Vinaròs , siendo la festividad de San Sebastián celebró su reunión con una charla sobre productos de salud y belleza, y el acostumbrado reparto a todas las socias asistentes del obsequio para de día de nuestro Santo Patrón.

14
Fotos: @paricio

Celebración de la festividad de Sant Sebastián

El pasado viernes día 20 de enero, se celebraba en nuestra ciudad de Vinaròs la festividad de nuestro santo patrono, el mártir san Sebastián.

Nunca mejor dicho que “contra viento y marea”, con un tiempo aciago, con viento frío, lluvia y todo lo que se puedan imaginar, un grupo de algo menos de 50 personas con la “Germandad dels Sants Patrons”, y con la reliquia de nuestro santo portada por mossen Cristóbal Zurita Esteller, párroco de la parroquia de santa Magdalena de nuestra ciudad, salía a las 7,30 horas de la mañana la romería desde la arciprestal hasta la ermita de nuestros santos patronos.

Según nos han contado, realmente fueron muy valientes los que desafiando al mal tiempo, y con la fe y porque no decirlo, con la salud que tuvieron, pudieron llegar hasta la ermita, con una lluvia que les acompañó todo el camino, y que ya pasó a “chaparrón” desde el camino pasado el “servol” y el “descans”, hasta la llegada a la ermita.

Llegada allí la reliquia y los peregrinos, se procedió a la misa de los peregrinos, oficiada por mossen Cristóbal. También según nos contaron, en la misa “solemne” de las 12, esta oficiada por mossen Emilio Vinaixa Porcar, párroco de la parroquia arciprestal de La Asunción, realizó el mismo una gran homilía que fue del agrado de todos los presentes.

Por la tarde y sin prácticamente dejar de llover durante todo el día, a las 18 horas y en la arciprestal de La Asunción, se procedía a la celebración de la misa, a la espera de la llegada de la reliquia de nuestro santo a la ciudad. Fue oficiada por mossen Emilio y concelebrada por mossen Florencio.

Al no dejar de llover, se tuvo que suspender la procesión con la reliquia y la imagen de san Sebastián, si bien y bajo la idea de mossen Emilio, los costaleros de la cofradía del “Paso de San Pedro”, con su capataz F. Gabriel Aulet y su Hermano Mayor Pedro Díaz, sacaban la imagen a hombros desde el presbiterio hasta la cancela de la puerta principal del templo, llegando seguidamente la reliquia de san Sebastián portada por mossen Cristóbal. Tras la veneración de la reliquia, con el canto del “Himne a sant Sebastià” y con los clásicos ¡Visca sant Sebastià!, se dio por finalizada esta jornada. Por cierto, ambas imágenes de “Sant Sebastià” y “San Sebastianet”, han estrenado una nueva banda con el “logo” del “600 anys”.

15 Nº 789 - 27 de gener de 2017
Fotos: @paricio

Sant Sebastià ditxós al 2017, plujós

16
Julian Zaragozà
Fotos:
17
Fotos: Julian Zaragozà

Celebración de la festividad de Sant Sebastianet

Siguiendo las tradiciones de nuestra ciudad de Vinaròs, al domingo siguiente del la celebración de la festividad de nuestro mártir y santo patrono san Sebastián, se celebra la festividad de san Sebastián en la ciudad, a la que también llamamos San Sebastianet, o bien como nos indicaba mossen Emilio, el llamarse San Sebastián y San Sebastianet, es debido al tamaño de ambas imágenes, la de San Sebastián en la ermita, la cual es de mayor tamaño que la de la ciudad, se le llama San Sebastián, por lo tanto, a la de la ciudad que es de tamaño mas pequeño, se le llama San Sebastianet.

Dicho esto, el pasado domingo día 22 del presente mes, se celebraba en nuestra ciudad esta festividad. El día, como los anteriores, con frío que seguro bajaría de Morella y dels Ports, todos ellos nevados, con algo de viento y con una lluvia intermitente. Por lo tanto, en estos tres días de la fiesta; 20-21 y 22 de enero, hemos hecho un “pleno” en el mal tiempo, pero todos los actos se han realizado prácticamente. Este es el espíritu vinarocenses con su patrón San Sebastián.

A las 18 horas en la arciprestal de La Asunción, se celebraba una solemne eucaristía, la cual fue presidida por el obispo de nuestra diócesis de Tortosa, monseñor Enrique Benavent Vidal. El, conocedor de nuestra ciudad y de nuestro cariño hacia nuestro patrono San Sebastián, realizó una interesante homilía, haciendo resonar la palabra de Dios del domingo 3º del tiempo ordinario, y comparándola con la vida, semblanza y ejemplo de nuestro mártir San Sebastián.

18
Salvador Quinzá Fotos: @paricio / Mariano Castejón

Acompañó a la solemne eucaristía, la música ofrecida por la “Coral García Julbe” con su director Rossend Aymí i Escolà, acompañados al órgano por Enric Melià i Fortuna, en que nos interpretaron entre otras piezas, la “Missa Paschalis”, en que el Kyrie y el Gloria fueron compuestos por el bien recordado “capellá i musicolog” Mn. Vicent García Julbe, y el resto de la misa, el “Santus”“Benedictus” y el “Agnus Dei”, los compuso el que fue un alumno aventajado en la “Schola Cantorum” del seminario de Tortosa, su discípulo y a la vez director de la “Coral García Julbe”, Rossend Aymí i Escolà.

Al finalizar la eucaristía, y con un tiempo con lluvia intermitente, se organizó la procesión, con la imagen de “San Sebastianet”, portada a hombros por los costaleros de la cofradía del “Paso de San Pedro”. Se decidió por si nos cogía la lluvia, de hacer la procesión en ida y vuelta por la c/. Mayor, hasta llegar al paseo, donde el niño Nacho Martínez Pons, recitó muy bien y sin equivocarse, una poesía escrita por Mari Carmen Gómez Sanjuán, la cual fue dedicada al santo. Seguidamente el Sr. Obispo pasaba la reliquia a mossen Emilio, el cual realizó la bendición a la mar.

Rápidamente ya que caía una fina lluvia, se regresó al templo, acompañados de las autoridades locales, cofradía de Nuestra Señora de la Misericordia y San Sebastián, fieles, y cerraba la procesión nuestra banda de música la Societat Musical “La Alianza”, bajo la dirección de maestro-director José Ramón Renovell Renovell.

A la llegada al templo, con los cantos del himno y de los gozos a San Sebastián, y con la veneración de la reliquia del santo mártir, se dieron por finalizados todos los actos.

Vuelvo a lo del “espíritu vinarocense” en que “contra viento y marea” hizo que en estos tres días seguidos de mal tiempo, se llevaran a cargo prácticamente todos los actos.

¡Visca Sant Sebastià i visca Sant Sebastianet!

19 Nº 789 - 27 de gener de 2017
@paricio / Mariano Castejón
Fotos:

Concierto del Cor 600 Anys

El pasado sábado día 21, a las 20,30 horas y en el marco de la iglesia Arcirpestal de “La Asunción” de nuestra ciudad de Vinaròs, tuvo lugar un gran concierto a cargo del “Cor 600 anys”, compuesto por: la coral “Orfeó Vinarossenc”, “Coral García Julbe”, Coral Juvenil “Sant Sebastià” y el “Grup de Cant de L´Escola de Música “Esmuvi”. Anuló su presencia solo un día antes del concierto, la Coral “Vicente Ripolles” de Castellón. Les acompañó la “Jove Orquestra” de la Societat Musical “La Alianza”, junto a varios músicos de la “Banda Juvenil” y de la “Banda Sinfónica”, con los solistas; Silvia Gascón Llopis (soprano) y Dídac Mesa Romeu (barítono), todo ello dirigido por el maestro-director de la Sociedad Musical “La Alianza” José Ramón Renovell Renovell, acompañados al órgano por Enric Melià i Fortuna, y con la interpretación central de la bella pieza del compositor Gabriel Faure (1845-1924) “Requiem”.

El concierto constó de dos partes diferentes, en la primera de ellas actuaron las corales: “Orfeó Vinarossenc” con los directores Carlos Vives Sebastiá y Agustín Casanova Miralels, la “Coral García Julbe” con su director Rossend Aymí i Escolà y la Coral Juvenil ”Sant Sebastià”, dirigidos por Carlos Vives Sebastiá. Cada una de estas tres corales interpretaron 2 piezas cada una.

El acto estuvo presentado por Salvador Oliver Foix, componente de la junta que hace un año se formó, y que consta de la “Iglesia de Vinaròs”, “Ajuntament de Vinaròs” y “Fundació Caixa Vinaròs. Agradeció Oliver la asistencia del alcalde de la ciudad Enric Pla Vall, del arcipreste de la Parroquia de la Arciprestal de La Asunción mossen Emilio Vinaixa Porcar, con agradecimiento de haber facilitado la iglesia para tan magno concierto, a todas las entidades que forman el “Cor 600 anuys” y a todo el público asistente, el cual llenó al completo el templo.

De rotundo éxito podemos catalogar los que allí estuvimos y escuchamos la totalidad del programa, la primera, y luego la esperada segunda parte con el “Requiem”. Fue todo un gozo poder escuchar esta complicada pieza del “Requiem”, la cual según nos indicaron, hubo coral que la comenzaron a ensayar al principio del curso, el pasado septiembre. Lo más complicado fue el juntar la parte cantada con la parte musical de la orquesta, cosa que rayó a la perfección.

Al finalizar el “Requiem”, todos los intérpretes fueron largamente ovacionados con nuestros aplausos, y con muchos de los presentes puestos de pie. Bajo este éxito, el maestro Renovell hizo repetir la interpretación de el último coro “In Paradisum”, en que al finalizar hubo de nuevo una larga ovación. Como no podía ser menos en todo este ciclo de conciertos que se han realizado durante este año de “Lo Morenet” 600 anys d´una tradició Sant Sebastià i Vinaròs 1416-2016, al final y con los primeros acordes que dio la orquesta, enseguida adivinamos que se trataba del “Himne a Sant Sebastià”, que por cierto, muchos de los presentes escuchamos creo por primera vez, con orquesta y coros, al que se le sumó la voz del pueblo, cantando con toda emoción en himno a nuestro santo patrono.

Vayan mis felicitaciones para los organizadores del acto, para las corales y para la parte musical. Este es un concierto, que seguro para muchos de los asistentes, siempre recordaremos. Visca Sant Sebastià!

20 Fotos: @paricio
I. R. Orfeó Vinarossenc Coral García Julbe Coral Juvenil “Sant Sebastià”

La Normativa de la nostra llengua

Associació Cultural Jaume I

Les Normes de Castelló o Normes del 1932 són un total de 34 regles ortogràfiques aprovades i ratificades per destacades entitats i personalitats del món cultural i polític del País Valencià, entre elles el vinarossenc Francesc Almela i Vives, i adoptar «un sistema ortogràfic unitari» per al valencià.

De l’acord pres a Castelló de la Plana destaquen dos aspectes. El primer, que el model ortogràfic adoptat seguia l’usat pels principals escriptors de la Renaixença valenciana, com ara Teodor Llorente Olivares, i també l’aprovat a Catalunya el 1913 per l’Institut d’Estudis Catalans i que també feien servir els mallorquins. El segon, l’elevat grau de conformitat amb què van ser aprovades les normes ortogràfiques, ja que la pràctica totalitat d’escriptors valencians del moment, les més significatives entitats culturals, els principals periòdics i setmanaris... les van emprar, perquè eren ben conscients que l’augment de l’ús del valencià propiciat pels nous aires de llibertat portada per la Segona República feia imprescindible aquest acord. En contra de tots aquells que qüestionaven la unitat lingüística.

Les Normes de Castelló de 1932 han estat la base de la recuperació idiomàtica valenciana des de la seua aprovació.

No obstant això, haurem d’esperar fins a finals del segle XX per veure totalment oficialitzades i ratificades per les institucions valencianes les Normes de Castelló.

Definitivament, la normativització de la llengua dels valencians és una realitat admirable i consolidada. Tanmateix no deixa d’ésser vulnerable, a causa, com és natural, dels interessos polítics que entrebanquen l’avanç d’aquesta societat. Ací i allà assistim a iniciatives i episodis, generats per sectors socials i, més greu encara, per institucions oficials, que actuen en la direcció contrària als passos que ha fet la societat valenciana en el camí de l’estandardització lingüística. Ben mirat, costa de comprendre –i, per suposat, no admeten justificació possible– els intents per fer recular la situació actual de la llengua dels valencians a estadis d’uns quants decennis enrere, els quals semblaven superats, un panorama social en la regeneració del qual s’havien deixat generosament la suor i la sang valencians de la talla de Gaetà Huguet, Carles Salvador, Manuel Sanchis Guarner, Joan Fuster, Vicent Andrés Estellés, Enric Valor, Francesc Ferrer Pastor, Josep Bausset i tants d’altres.

Si hom renuncia al llegat d’aquests valencians insubornables, si hom perd l’horitzó de les fronteres de la llengua –i, pitjor encara, si hom no és capaç de situar la pròpia comunitat lingüística dins el mapa global– aleshores hi ha el risc d’abraçar-se, com a contrapartida, a mites particularistes tals com el de la «identitat exclusiva» o de la «genuïnitat» idiomàtica, els quals sovint deriven en la mitificació de fòssils pintorescos i de peculiaritats folklòriques. Òbviament, l’alternativa del particularisme no admet cap més sanció que la de provinciana, miop i involucionista. Potser una tal alternativa tan sols disposa d’una eixida final, la del secessionisme, la temptació de crear una llengua nova. I val a dir que, per desgràcia, disposem d’indicis que avisen de l’amenaça real d’una tal temptació.

Per a parlar-nos de tot això vindrà a Vinaròs, el filòleg, professor, sociolingüista i delegat a Castelló de l’ Institut d’Estudis catalans Vicent Pitarch el divendres 27 a les 7 de la tarde a la biblioteca municipal, dut per l’Associació Cultural Jaume I. L’acte serà presentat per Nuria Gil.

21 Nº 789 - 27 de gener de 2017
cultura

Activitats de l’ aula de pedagogia terapèutica i logopèdia de

l’IES Vilaplana

IES Vilaplana

1er Trimestre Curs 2016-2017

“Estamos que no paramos”. Som de la gent conveçuda que la intervenció amb l’alumnat amb necessitats educatives especials ha de tindre, com a poc, un parell de referents indispensables :

1.- Aposta per l’escola inclusiva. Actuem prioritàriament en la pròpia aula de l’alumnat. L’objectiu és senzill : visibilitzar la diversitat de l’alumnat i evitar el sentiment d’exclusió .

2.- Aprofitar el medi com a banc de recursos pedagògics i de relació/ participació en àmbits comunitaris .

És a partir d’aquestos plantejaments com han anant succeint-se activitats com aquestes:

- Participació en les Jornades al voltant del 25-N amb l’objectiu de concienciar a favor de la igualtat entre sexes i rebutjar la violència de gènere .

Activitats creatives i lúdiques al voltant de les festes de la tardor

- Visita al Centre de Dia de Vinaròs (7-12-16) on van compartir amb les persones usuàries del mateix temps i espai per desenvolupar activitats intergeneracionals : decoracions nadalenques , relats de l’abans i ara de les festes de nadal , cançons . …Una experiència fantàstica per a tos els participants , pura lliçó de vida per als que hi erem.

Concienciar a favor de la igualtat entre sexes -

- Conèixer la tradició i l’evolució de les festes de la tardor : halloween, tots sants, castanyada…

Convivint en el centre de día, moments inobidables

- Visita als Jutjats de Vinaròs ( 19-12-16) on l’alumnat va tindre ocasió d’assistir a dos juís . Prèviament a les aules havien treballat vocabulari i procediments No obstant el mateix dia només arribar als Jutjats tant el personal administratiu com el jutge van explicar-nos tot el que fa referència al funcionament d’un juí: actors i les seves funcions funcions , disposició en l’espai , metodologia del procés…..Una visita inoblidable que ens va donar molt a pensar de la complexitat d’eixa tasca anomenada justícia .

El mateix dia van aprofitar per conèixer un parell de racons mes de Vinaròs: L’Editorial Antinea ens va permetre entendre millor com funcionen avui en dia les impremptes ; el Casal Jove se’ns va mostrar com un recurs molt útil i atractiu per a la gent jove on pot trobar moltes vesants formatives : creativa,lúdica , profesional…..

( Moltes gràcies a qui ha col·laborat per fer possible cada activitat )

A més informar-vos que hem posat en marxa un TALLER DE RÀDIO amb el propòsit d’afavorir els diversos àmbits implicats en la tasca comunicativa.

22 Nº 789 - 27 de gener de 2017

Els noms dels carrers

Francisco Almela i Vives

Encara que va néixer a Vinaròs, va passar pocs anys aquí, traslladant-se aviat a València amb la seua família, on va ingressar en l’Institut Professional i Tècnic per cursar el batxillerat. La mort del seu pare l’any 1914 el va obligar a posar-se a treballar com a escrivent en una notaria per poder continuar els estudis. Es va llicenciar en Filosofia i Lletres per la Universitat de València en l’especialitat d’Història.

Va ser fundador, juntament amb Enric Navarro i Borràs, Adolf Pizcueta i Alfonso, Miquel Duran de València i Francesc Caballero Muñoz de la revista literària Taula de Lletres Valencianes. El 17 maig 1930 va sortir al carrer la revista setmanal Nostra Novell·la, una interessant iniciativa literària destinada a eixamplar el públic lector de narrativa en català, de la qual va ser director.

Les seues primeres obres de creació van ser dos recopilatoris de poesia, L’espill a trossos (1928) i Joujou (1933) i l’obra de teatre L’Antigor (1931), estrenada amb èxit al Teatre Alkázar. L’any 1932 va ser un dels signants de les Normes de Castelló.

Va Escriure uns cent Cinquanta llibres i moltíssims articles d’investigació històrica, no oblidant mai la seua ciutat nadiua i col·laborant al Setmanari Vinaròs.

A partir de la Guerra Civil Espanyola, Almela i Vives va anar abandonant a poc a poc la producció literària. La seua tasca principal a partir del 1939 va ser el seu treball com a investigador i publicista. Va dedicar un important esforç als estudis bibliogràfics i històrics, aconseguint un gran prestigi intel·lectual. Va ser arxiver del l’Arxiu Municipal de València i cronista de la ciutat, a més de membre corresponent de la Real Acadèmia de la Llengua Espanyola, la Reial Acadèmia de la Història, la Reial Acadèmia de Belles Arts de San Fernando de Madrid, l’Acadèmia de Bones Lletres de Barcelona i de la Hispanic Society of America de Nova York.

El 14 d’agost de 1997 és va inaugurar el carrer amb el seu nom, per acord de la Corporació Municipal.

23 Nº 789 - 27 de gener de 2017 cultura
Marián Fonellosa
(Vinaròs 9/9/1901- València, 24/IX/1967).

Acciónate organiza un interesante Networking

“Big Data, Internet de las Cosas e Industria 4.0” ¿En

Mariano Castehlin

El próximo jueves 2 de febrero a las 17:30 horas, en el Centre Vinalab, ACCIÓNATE ha preparado una jornada en la que se tratará un tema muy importante de presente y futuro :

“Big Data, Internet de las Cosas e Industria 4.0” conceptos basados en la innovación y digitalización, aceptados por la sociedad tanto empresarial como cotidiana. Ahora bien, ¿sabemos en qué nos afecta?

Para ello se contará con la inestimable colaboración de Paco Corma, Doctor en Ciencias Químicas, Fundador de la Consultora QPT S.L. y gran conocedor de los campos de la Innovación, el Management y la Gestión del Conocimiento.

Una vez finalizada la ponencia, como siempre pretende Acciónate se fomentará la interconexión profesional y empresarial, dedicando un tiempo para que todos los que lo consideren oportuno puedan darse a conocer y promocionar su negocio de una forma rápida, sencilla y eficiente.

La asistencia es totalmente gratuita, y las inscripciones pueden realizarse enviando un e-mail a networking@accionate.com o simplemente asistiendo al acto.

Fonollosa

“Tràngol”, nom del grup de debat i recerca que acaba de crear-se a Vinaròs, va celebrar el seu primer acte públic avui dijous 26, amb una conferència a càrrec del periodista i escriptor Manuel Milián Mestre. Es tracta d’un grup sense ànim de lucre associat amb el compromís de contribuir a cohesionar a través de la cultura i del coneixement, tot el que conforma la identitat dels vinarossencs i el seu entorn. “Tràngol” pretén crear un espai participatiu per a ciutadans, institucions i persones expertes de qualsevol àmbit que afecti al desenvolupament social, cultural i econòmic de Vinaròs.

A més de la xerrada de Milián l’auditori Carles Santos de la Fundació Caixa Vinaròs acollirà també altres actes d’aquest grup. El 10 de febrer tindrà lloc la presentació del llibre de l’historiador Vicent Baydal Sala, “Els valencians, des de quan són valencians?”. El dia 24 de març, conferència a càrrec de M. Ángeles Masip Bonet, professora titular de la Universitat de Barcelona, “Els vinarossencs, identitat i llengua”. Aquest grup de debat i recerca està format per Esther Forner Caballero, David Gómez de Mora, Carmen Llopis Pla, Salvador Oliver Foix, Sebastian Redó, Santiago Roig Mafé i Conxita Solans Roda. Vol aprofundir en les arrels dels vinarossencs, arribant a tot el que ha definit la identitat i el caràcter. Proposa celebrar conferències, debats i taules rodones on la participació i el debat enriqueixi la societat. S’escolliran temàtiques que tinguin a veure amb la història local i l’actualitat. S’analitzaran els canvis socials i econòmics deguts a la crisi que s’està patint; l’habitatge, com es viu i on es viu; l’ordenació de la ciutat: fortaleses i febleses. Els problemes de la conservació del litoral marítim. L’ocupació de l’espai públic, recollint expressions lúdiques i reivindicatives, així com tenir present el fenomen de l’acceleració històrica provocada pels nous avanços científics i tecnològics. A més s’ha creat un blog anomenat “tràngol”, així com pàgina de Facebook.

24 Nº 789 - 27 de gener de 2017
El grup de debat i recerca ‘Tràngol’ s’estrena amb una xerrada del periodista i escriptor Manuel Milian

XXVI Concurs de Redacció de Sant

Antoni. Fundació Caixa Vinaròs

Tema: “El meu carrer”

El IVAJ y 19 ayuntamientos colaboran en el programa piloto

Jove Oportunitat

Emili Fonollosaa

El IVAJ ha comenzado a ejecutar, con la financiación del Fondo Social Europeo, la primera ronda del programa ‘Jove Oportunitat’, una iniciativa centrada en el apoyo y motivación a jóvenes entre 16 y 21 años que han abandonado los estudios sin completar el Bachillerato o una FP de grado medio.

La iniciativa se concreta este año en 19 talleres, donde grupos de 12 jóvenes son atendidos por pedagogos y monitores con amplia experiencia en el coaching educativo y, a lo largo de dos meses, reflexionan sobre su proyecto de vida y profesional y adquieren las herramientas necesarias para salir de su situación actual de desmotivación e inactividad.

Los talleres son organizados por el IVAJ y desarrollados con la colaboración de los ayuntamientos adheridos al programa, cuya labor principal es contactar y seleccionar a los jóvenes de su municipio que respondan al perfil del programa.

Esta semana está programado el inicio de sesiones grupales en Alzira, Xátiva y Quart de Poblet y, la semana próxima, en Burjassot, Elche, Ibi, Torrevieja y Novelda. En la segunda semana se febrero se inician acciones en tres municipios de Castellón: Almassora, Burriana y Vinaroz. Los talleres de Cheste, Chiva y Vilamarxant ya están en marcha desde la semana pasada.

El programa Jove Oportunitat, basado en experiencias similares que en Francia ya tienen 15 años, parte de un enfoque de educación informal y práctica y una visión integral de la persona, que lo singulariza respecto a otros programas focalizados exclusivamente en la búsqueda de empleo. El grupo de jóvenes aprenderá estrategias para, entre otros, organizar sus tareas y su tiempo, gestionar sus gastos o comunicarse eficazmente en contextos personales o profesionales.

Teresa Lorente Santapau

2

on ESO IES Vilaplana

El meu carrer no és gran cosa. Està al final del poble, al costat del pont que té forma de be baixa. Sempre hem dit que el nostre carrer és el Leopoldo Querol però, en realitat, és l’avinguda del 29 de setembre.

Al seu davant hi ha un parc, un “jardí” –ja que només són unes quantes illetes de terra amb arbres i gespa- i un parc per a gossos, on moltes vegades hi porto a la meua gossa a fer les seves necessitats. Al parc, per a nens, hi ha una mena de castell on t’hi pots tirar pel tobogan, muntar com si fos una muntanya o baixar per les escales de fusta, com la resta del castell, excepte el tobogan, que és de metall i de color roig. A part del castell també hi ha uns gronxadors i un tancat de colors. Al voltant d’aquest parc, al sòl, hi ha gespa. A la dreta d’aquest castell hi ha una olivera mil·lenària. Davant està la parada d’autobús, que és on sempre hi ha un autobús aparcat. Quasi al final del carrer es troba el parc per a gossos, que té les parets verdes i, al terra, hi ha pedres. Dins d’aquest parc hi ha com “altars”, per dir-ho d’alguna forma, també de pedra, però abans eren de fusta. És gran però no massa. Sempre hi ha un o altre dins amb el seu gos. El carrer és ample i tot aquest conjunt d’elements, té per nom “El parc de les Catalinetes”, on jo he crescut.

Des de ma casa es veu el gran descampat que hi ha al carrer Leopoldo Querol. Es pot veure, des de la dreta, pràcticament tot Vinaròs amb el seu, ja acostumat, trànsit. També hi puc veure el col·legi Jaume I.

El que més em molesta és el soroll dels autobusos al passar per baix. El que més m’agrada és el fet que pel matí, cap a les onze o així, es pot apreciar la fantàstica vista que tinc del mar.

A l’estiu aquest pis és una benedicció, fa molta calor al carrer però no arriba fins al quart, que és on visc jo. A part, corre un aire fresquet i et pots posar al balcó a disfrutar d’un bon llibre i d’unes bones vistes.

El meu avi viu una mica més cap al final del carrer i costa menys de cinc minuts arribar-hi. El que sí que costa és, per exemple, anar fins al repàs o a qualsevol lloc, ja que està una mica lluny.

Baix de ma casa hi ha dos bars, però un ha tancat, així que sols queda el de baix, on s’hi ha instal·lat una terrassa i sempre hi ha gent desdejunant, esmorzant o fent qualsevol cosa.

Abans no he comentat que si mires a l’esquerra des del balcó, podràs veure l’altra banda del riu, on hi ha molts xalets de formes i colors diferents. Moltes vegades es poden veure barques de pescadors que van a pescar o també vaixells de vela navegant per alta mar. A l’horitzó es pot observar el “Castor” com si fos una ombra negra o grisa, allí paralitzada i tota sola. Per les nits, sobretot les nits de lluna plena, es pot veure la lluna en el seu màxim resplendor i un cel estrellat molt brillant com si fos un arbre de Nadal tot decorat.

El proceso de coaching pretende dar un giro radical a su forma de enfrentarse a la realidad: personal, social y laboral, dando a los jóvenes participantes la fortaleza mental para superar situaciones de dificultad, enfrentarse a los cambios y tomar las decisiones correctas que les lleven a cambiar su vida.

Ademas de las sesiones grupales en aula y las individualizadas, de cada joven con su coach, los jóvenes participantes visitarán empresas de acogida, donde un mentor les acompañará mostrándoles la realidad práctica de las distintas familias profesionales a las que podrían aspirar si se deciden a emprender un itinerario de mejora de su nivel de formación.

El objetivo de estas visitas a empresas es que la/el joven adquiera una visión global del mercado laboral, desde donde realizar, de manera fundada, la opción personal por una vía profesional u otra. Esta opción puede que confirme ideas previas… pero también es posible que sea el resultado del descubrimiento de una nueva pasión por una profesión en la que nunca antes se hubiera pensado.

Al finalizar el taller Jove Oportunitat (JOOP), cada joven recibirá un itinerario personalizado a seguir desde el mismo día siguiente, y sucesivas jornadas de “reencuentro” del grupo servirán para realizar un seguimiento de los logros alcanzados.

Se convocarán rondas sucesivas de acciones de coaching en los diferentes municipios que vayan adhiriéndose al programa, hasta su finalización en 2023. Para la segunda ronda de Jove Oportunitat, que se prevé ejecutar a partir de la primavera de este año, catorce nuevos ayuntamientos ya han presentado solicitudes de adhesión al programa.

25 Nº 789 - 27 de gener de 2017 cultura

Guillem Adell bronze al Campionat

Autonómic de Mitja Marató.

El diumenge 22 de gener, es va disputat a Castelló el Campionat Autonòmic de mitja marató, on van participar tres atletes del Club Esportiu-Facsa Aigues de Vinaròs, Guillem Adell que va realitzar una formidable cursa lluitant al capdavant de la prova fins aconseguir eixe meritòri tercer lloc amb un temps de 1h09’32’’, Paco Balastegui va aconseguir una bona classificació, finalitzant en la 33na posició de la general i 6a de la seva categoria amb 1h18’22’’, per últim, Maria Jesus Bo també va lluitar de valent per aconseguir la 7na posició de la seva categoria amb un temps de 1h46’04’’.

També van participar al Palau Lluis Puig de Valéncia, tres atletes del Club Esportiu-Facsa Aigües de Vinaròs, Pedro Giner en la prova de 400m.ll. va fer una esplèndida marca de 52’’06 i els germans Hugo i Adrián Monfort en la prova de 1500m.ll. van fer un temps de 4’08’’ i 4’19’’ respectivament.

(Amb el patrocini de FACSA-Aigües de Vinaròs i la col·laboració de Nova Nutrició).

Club de Ajedrez Ruy López

El pasado domingo 22 de enero dio comienzo la Liga catalana de ajedrez, donde nuestro Club participó con sendos equipos: el A de Preferente que jugaba en ésta ocasión en casa contra el Tarragona B formado por Carlos Albert, Yeye Martínez, Ramon Segura, Salvador Jardí, Stephan Oomen, J. Agustín Fontes, Esteban Grima, Ximo Sanz, José Figueredo y Diego Zafra y el Equipo B que se desplazó a Riudoms y alineó a Carlos Oñate, Carlos A. Trujillo, Yannis Ochovo, Pau Morales, Jose Luis Barreda y Elisa Barreda.

En ésta primera de las 9 jornadas que se disputarán nuestro club ha dado muestras de estar dispuesto a jugar por los primeros puestos de la clasificación, el equipo A venció por 7’5 a 2’5 a un Tarragona B que viene de la Segunda división Nacional. Por su parte el equipo B consiguió un más que merecido empate 3-3 en su desplazamiento contra un fuerte Riudoms.

Buen comienzo de ambos equipos de los que esperamos buenas partidas y grandes victorias.

Tercer Control Provincial de Natació

Club Triatló Jiji-Jaja de Vinaròs

Enhorabona

Club Natació Vinaròs

Els díes 21/22 de gener es va celebrar en la piscina municipal de Castelló el tercer Control Provincial, la competició es va fer en piscina de 50 metres i amb una alta participació de nadadors, un total de 355 dels diferents clubs de tota la comunitat. El Club natació Vinaròs va estar dirigit per el técnic Albert Delmonte i representat per els nadadors: Ian Calvo, Miquel Segarra, Agustin Esteller, Andreu Navarro, Ángel Lleixà, David León, Marc Vea, Antoni Bordes, Angels Ferrer, Gemma Balaguer, Andrea Segura, Claudia Matamoros, Irina Sebastià, Paula Paga, Angels Messeguer i Llum Serret. Els resultats no van ser massa destacats, ja que al ser en piscina de 50 metres, els nadadors no están acostumats a nadar aquesta distancia, tot i aixo, cal destacar algunes marques com la de Angels Ferrer que sent infantil de primer any va fer en 200 papallona 2’50’’28; Angels Meseguer en 800 lliures 9’46’’36; Paula Pagà en 100 papallona 1’10’’80 i en 100 lliures 1’03’’93; Llum Serret en 50 lliures 29,30 i en 800 lliures 9’45’36; Ángel Lleixà en 200 Braça 2’44’’84; Marc Vea en 50 lliures 25’’43, 100 lliures 55’’19, 200 lliures 2’02’’95 i David León 100 papallona 1’00’’14, 200 esquena 2’12’’01 i 200 lliures 1’59’’95.

26 Nº 789 - 27 de gener de 2017
La Liga de Ajedrez Ruy López se estrena con victoria.
Mª Jesús Pablo Club Esportiu Vinaròs-Facsa Aigües de Vinaròs al nostre triatleta Noe Chaler per haver aconseguit finalitzar la passada edició de la mitja marató de Castelló. Desde el teu club, desitjar-te que aquesta temporada continues sumant!

Crònica Open de Nadal Esport Adaptat d’Onda

BAMESAD

L’equip de BAMESAD es va traslladar el passat dissabte 14 de gener a la localitat d’Onda per participar en el tradicional Open de Nadal d’Esport Adaptat en dues modalitats:

tennis taula i natació

Tennis taula

Diverses entitats de tota la Comunitat Valenciana van participar junt a BAMESAD en la competició de tennis taula: Cepivall, Levante UD i CTT Ontinyent. Per part dels nostres palistes, ens van representar en les següents categories:

Adaptada femení ens va representar Lluna, que classificant-se en la fase de grups i disputant una semifinal molt igualada, va aconseguir un 3r lloc molt treballat.

Competició van entrar en un grup de 5 jugadors, Dàmian i Miguel, disputant una serie de tots contra tots. Amb molta igualtat en les partides i jocs molt disputats i aplaudits, vam obtindre un segon lloc per a Miguel i una quarta posició per Dàmian.

Habilitats ens van acompanyar Sergi i Christian. Molt bona actuació dels nostres jugadors, encara que Sergi no va poder classificar-se va jugar força bé. Millor fortuna va aconseguir Christian començant guanyant totes les partides i arribant a la final donant la sorpresa, disputant una final molt igualada, va quedar en 2 posició.

Adaptada van disputar en diferents grups Cristian, Omar, Eric, David, Adrián i Álvaro, desenvolupant un bon nivell de joc i amb igualtat en les partides se van classificar Eric, David i Álvaro a quarts de final, però va ser Àlvaro qui va arribar a una final molt igualada perdent 2-1, tenint oportunitats per poder endur-se’n la victòria.

Natació

Un total d’onze esportistes representants de la secció esportiva de Natació del Club Esportiu Bamesad, de l’associació Cocemfe Maestrat, van participar en la competició de natació.

Encetem així la temporada, comptant amb la participació conjunta de nadadors i nadadores de set clubs provinents de diferents parts de la comunitat, en una cita on tots els nostres esportistes van gaudir de la primera jornada competitiva.

Tots els assistents vam poder gau-

dir de l’emoció de la jornada on cada cursa va ressaltar qualitativament:

Sergi, Álvaro i Aleix s’enfronten a proves de 100m amb rècords en les marques personals.

Dani, Adrián i Migue competeixen amb tot el seu potencial en Lliures,

Esquena i Braça. Els més petits, Elora, Iker A. i Iker G., ens fan vibrar amb les proves de 25m Lliures i 25m Esquena. Helena i Lluna s’enfronten als 50m esquena i 50m braça respectivament aguantant un gran ritme en competició.

Enhorabona a tots els nostres esportistes per la seua bona i correcta actuació. Agraïm el suport incondicional de tots els acompanyants i les famílies pels ànims donats!! Seguim treballant per millorar i passar-ho genial! Endavant!!

27 Nº 789 - 27 de gener de 2017 esports

Fútbol Primera Regional

Rafa Marcos

RESULTADOS JORNADA17 bb

A. C. D. Benicense3C. D. Els Ibarsos3

C. D. Onda "B"0Orpesa C. F.1

C F. Moró 2C. D. Cabanes1

C. D. Vinromà 0 C. F. Vilafamés 0

C. F. Rafalafena2Morella F. C.3

C. F. Sant Jordi3C. D. Catí 1

C. D. Benicàssim2 C. F. Traiguera 3

Vinaròs C.F. 0 C. D. Sempreràpid 1

JORNADA 18 29/01/2017

Orpesa C. F. C. D. Els Ibarsos

C. D. Cabanes C. D. Onda "B"

C. F. Vilafamés C F. Moró

Morella F. C. C. D. Vinromà

C. D. Catí C. F. Rafalafena

C. F. Traiguera C. F. Sant Jordi

C. D. Sempreràpid C. D. Benicàssim

Vinaròs C.F. A. C. D. Benicense

J. G.E. P. G.F. G.C. PTS. DIF.

Agrupación Veteranos Vinaròs C.F.

Partidos Atrasados: Rafalafena - 2 Oropesa - 1 Benicasím - 2 Villafamés - 2

El pasado sabado 22 de enero, los Veteranos del Vinarós, se desplazaron a Sant Jaume para enfrentarse al actual farolillo rojo de la categoria. Los jugadores, esta vez dirigidos por Gilabert, por la ausencia temporal de Keita, saltaron al campo con la intención de finiquitar cuanto antes el partido. No tardaron en llegar los goles, 0-2 en la primera parte, sin ninguna llegada del equipo local. Gilabert reservó a los que mas minutos acumulan esta liga, dando

paso a los menos habituales, en la segunda parte, realizando hasta 11 cambios.

Finalizó el encuentro con un 0-4 y sin pasar demasiados apuros para mantener la porteria a cero.

Partido fácil y tres puntos más en el casillero.

Goles:

0-1 Ivan.

0-2 Victor Pla.

0-3 Hugo.

0-4 David Alle.

28 Nº 789 - 27 de gener de 2017
1 Sant
45 42 2 Els Ibarsos169434021 31 19 3 Rafalafena179443023 31 7 4 Orpesa179172824 28 4 5 Morella178363419 27 15 6 Vilafamés176922115 27 6 7 Vinromà168172020 25 0 8 Onda "B"176653125 24 6 9 Benicàssim177373230 24 2 10 Catí 168083131 24 0 11 Traiguera167363033 24 -3 12 Moró 175392328 18 -5
Cabanes1743101931 15 -12
Benicense163582237 14 -15
Sempreràpid1633101744
-27
www.devina.es
Jordi171430519
13
14
15
12
16Vinaròs17031411503 -39
David Allepuz Traver
Sant
A.V Vinarós
A.V
Jaume 0 - 4

Crónicas del Club de Baloncesto Vinaròs Servol

Fin de semana muy activo donde compitieron la mayoría de los equipos del club

Club de Baloncesto Vinaròs Servol

Alevín Femenino

C.B. Gil Comes Vinaròs 17

C.B. Rapitenc 27

Después del parón de Navidad, nuestras alevines se tomaron el encuentro con muchas ganas, pero al mismo tiempo con muchas carencias. En el principio del partido se aguantó muy bien al rival, corriendo para atacar y bajando a defender. Pero a mitad del 2º cuarto tanto la forma física como la falta de habilidades básicas para el juego hicieron que la balanza se decantara para las rivales.

Animar a las jugadoras a seguir trabajando más y con más intensidad.

Alevín Masculino

C.B. Gil Comes Vinaròs 51

C.B. Massamagrell 53

Bonito partido el que se vio el sábado por la mañana en Vinarós. Los pequeños del club recibían a un buen rival, en teoría bastante superior. El partido fue un duelo de igual a igual, con gran deportividad y muy vistoso para las dos aficiones que se dieron cita en la grada.

Los nuestros hicieron muy buen partido, jugando en equipo, buscando a los compañeros y finalmente atrevidos en el uno contra uno. Siete triples, varias canastas de contraataque y alguna buena acción técnica hicieron que el equipo lograse anotar 51 puntos.

Al final, derrota por dos puntos, pero los niños sonriendo al final del partido.

Infantil Masculino

C.B. Gil Comes Vinaròs 58

C.B. Burriana Azul 46

Gran partido de los locales en defensa, aunque los nervios en los primeros cuartos hizo que el fueran por debajo del marcador a partir del 5 cuarto con una gran defensa i el acierto en ataque hizo que los vinarocenses consiguiera abrir diferencias en el marcado y conseguir la máxima ventaja del partido de 15 puntos, a partir de 7 cuarto los nervios en ataque i el gran acierto de 3 de los visitantes, se llegó al final con

una diferencia de 6 punto. El 8 cuarto volvió la seriedad de los locales i dejo el marcador con una diferencia de 12 puntos.

Cadete Femenino

C.B. Gil Comes Vinaròs 12

C.B..c Manises 66

Muy mal partido de las chicas este Domingo en casa contra el Manises un equipo de nuestro nivel. Muy flojas en ataque fallando muchas canastas fáciles y poco intensas en defensa. Habrá que trabajar duro en los entrenamientos para cambiar esta dinámica.

Cadete Masculino

C.B. Gil Comes Vinaròs 45

C.B. Burriana Azul 54

Muy mala primera parte de los locales que ni tuvieron actitud ni ganas y eso les paso factura en la primera parte en donde acabo 14 puntos abajo. La segunda parte salieron con todo y se acercaron al marcador y pudieron haber ganado el partido si no llega a ser por las innumerables canastas que se fallaron debajo del aro y la cantidad de tiros libre fallados. Mucho a trabajar para mejorar

Júnior Femenino

C.B. Gil Comes Vinaròs 72

Nou Basquet Paterna 62

Partido muy igualado marcado por las faltas con ventajas alternativas de los dos equipos durante tres cuartos. A partir de la media parte el equipo local se coloca en zona para protegerse de las faltas, teniendo muchos problemas el Paterna para su ataque, lo que dio ventajas que fueron incrementándose hasta el final del partido. Juego inteligente y práctico en los últimos 10 minutos que permitió ganar el partido.

Júnior Masculino

E.B. Vila-Real 59

C.B. Gil Comes Vinaròs 63

Importante victoria del júnior masculino en su visita a Vila-Real ante un rival directo, en un partido que se definió en la prórroga.

El equipo de Vinarós salió enchufado desde principio del partido, poniéndose por delante

en el marcador. Sin embargo, el equipo local se repuso y consiguió darle la vuelta al marcador. Todo el partido fue igualado, con una ligera ventaja para los locales.

Al empezar el último cuarto, los problemas de faltas hacían que la defensa estuviera condicionada, pero con buenas opciones en ataque y buen acierto en los momentos clave, se logró empatar el partido y forzar la prórroga.

En esos últimos 5 minutos el equipo jugó bien sus ventajas, defendió a máxima intensidad y controló las posesiones finales para traerse la victoria a casa.

Senior 2º Zonal

Vub

67

C.B. Gil Comes Vinaròs 44

Derrota con varias caras de nuestro Sénior B. Nuestro equipo se enfrentó al segundo clasificado de la liga (La Vall D’uxo) fuera de casa 67-44. El equipo fue capaz de frenar al mejor ataque de la liga con dos cuartos muy trabajados gracias a el imponente trabajo bajo los tableros de nuestro nuevo jugador americano Dustin. Una lesión en el 2o cuarto dejo al equipo sin su pilar básico, aun así el equipo soporto al rival 31-23 al descanso. La falta de definición de los nuestros condicionó el 3r cuarto y un buen final de partido hizo acabar con un buen sabor de boca.

Senior Autonómico

C.B.C Manises 64

C.B. Gil Comes Vinaròs 83

Partido con dos partes, donde el primer cuarto y parte del segundo fue dominado por el equipo local, ya que el Vinaròs salió a verlas venir y se encontró con un equipo con ganas y haciendo las cosas bien y de ahí el marcador final del primer cuarto de 17/11 a favor de los locales. Ya ha mediado del segundo cuarto tras tiempo muerto los visitantes se pusieron las pilas y le dieron la vuelta al marcador para irse arriba en el marcador al descanso. La segunda parte el Vinarós salió más metido en defensa y consiguió ya una renta de más 15 punto que mantuvo y aumento para llegar al marcador final.

29 Nº 789 - 27 de gener de 2017 esports

El pasado sábado celebramos el 70 cumpleaños de Mercedes Subirats Matamoros, en compañia de familiares y amigos. ¡Lo pasamos en grande!! Gracias al Restaurante Teruel por tan estupenda fiesta

Una troupe de còmiques provinents de Carnavalakistan vindran a rodar una pel.lícula de Bollywood en viu a la presentació de Reines del nostre Carnaval. Es tracta de l’‘alter ego’ de cinc artistes vinarossenques del grup Poker de Puro Teatro, despatx d’arts escèniques, integrants també en la seua majoria de l’Aula Municipal de Teatre de Vinaròs: Ángela Albiol, Desirée Jiménez, Ana Oliver, Cecilia Pastor i Carmen Roselló i dirigides per Toni Guillot, responsable també del guió

Els alumnes de 4t del CEIP “Assumpció” van fer de mestres ensenyant als alumnes de 1r què són els bacteris, quin tipus n’hi ha i com es prerodureixen. Amb les seues explicacions, diversos murals i experiments va ser una classe pràctica i divertida.

30 Nº 789 - 27 de gener de 2017
Cruz Roja Española. Fotos del Día de la Banderita
31 Nº 789 - 27 de gener de 2017
32 Nº 789 - 27 de gener de 2017

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.