Es
Es
3 de febrer de 2017 nº. 790 1’50€ DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529
CEIP Manuel Foguet, infantil 5 anys i 1er de Primària
L’institut Leopoldo Querol compleix 50 anys
Javier Chaler guanyador del concurs de cartells Setmana Santa 2017
Professional
presenta la programació de Teatre i Dansa
2017
presenten les principals novetats del Carnaval de Vinaròs 2017
Ignacio Fandos Subcampió d’Espanya de Ciclocross
Pròxima setmana entrevista
Toni Guillot
Javier Castejón Campió d’Espanya Màster de Cross-Country Humi Palau, subcampiona d’Espanya d’Enduro
amb
Carnaval, 50 anys
I.E.S Leopoldo Querol i Setmana
La C.O.C que presideix, Jordi Febrer, ja ha presentat la programació del Carnaval de Vinaròs que enguany compleix el seu 35 aniversari. I és que dins de la festa sempre és bo aportar noves idees per a combinar la tradició amb renovació, i més en una gresca tant creativa com és la carnavalesca; per lo que el pròxim dia 11 torna Xarxa Teatre a Vinaròs per celebrar un aniversari molt estimat, on a més a, les reines de les comparses se’ls imposarà la corresponent banda acreditativa d’un carnaval que en primer lloc també tindrà el seu apartat cultural per recordar els millors moments i vivències per part de cadascú. Són per tant interessants propostes per a viure-les i a la vegada compartir-les.
A més l’I.E.S Leopoldo Querol ja ha complit 50 anys; formant història educativa de Vinaròs i comarca, amb unes activitats molt variades fins al mes de novembre. I és que les bodes d`or es van complir el 24 de gener, sent els primers anys de la seua vida Secció Delegada de l’institut Francisco Ribalta de castellot -qui precisament al mes de gener va complir 100 anys, per lo que sense cap dubte és una celebració per a tindre en conter.
D`altra banda: la Setmana Santa de Vinaròs també ha estat noticia en el decurs de estos dies, donat que s`ha fet l’elecció del cartell anunciador, i també s`ha avançat que el pregoner serà el bisbe de la diòcesi de Tortosa. I que tindrem una mica més d’una de les grans joies del territori -com es la Passió d`Ulldecona-, dins d`una festa que és d’Interès Turístic Autonòmic al igual que el Carnaval; per lo que les dos tenim que potenciar-les per igual, ja que porten ben alt el nom de Vinaròs, en unes jornades on l`esport vinarossenc ha estat guardonat tant en motocròs com en ciclocròs a nivell nacional, per lo que ben val més d`una felicitació als nostres esportistes.
te regalan una sudadera del carnaval 2017
& BIKEBORNE
Pots fer-mos arribar:
· Fotos
· Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com
L'equip:
Direcció Pablo Castell Ferreres
Subdirecció
Julián Zaragozá Baila
Consell de redacció Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat
Disseny i maquetació Joaquim-Vicent Guimerà
Col·laboradors
Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Rafa Marcos, Lola Monreal, Alesia Martínez Consell d’Esports, Ahorradoras.com
Secció d’esports
Redacció
Fotografies
@paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Fotogrames, Pablo Batalla, Jordi Febrer
Publicitat
Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85
Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35
Edita
Editorial Antinea
Tel. 964 45 45 25
Fax 964 45 20 12
E-mail: editorialantinea@gmail.com
Imprimeix
A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85
E-mail: webmaster@editorialantinea.com
facebook.com/set.diesVinaros
Rellena este formulario y entrégalo en CRANC (ArtCrom) c/ Santo Tomás, 12 - VINARÒS, ANTES del día 13 de febrero 2017 y participarás en el sorteo de una sudadera del Carnaval 2017. El ganador será publicado en el 7 dies. Se prohibe la participación a anteriores ganadores y a empleados de las empresas colaboradoras y sus familiares. Las empresas patrocinadoras se reservan las condiciones del sorteo y la promoción
Nombre y apellidos:
Teléfono:
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.
E-mail:
2 Nº 790 - 3 de febrer de 2017
Julian Zaragozà
EN LO QUE TINC m’entretinc
2017
Entre
Redacció
Passat divendres s’ha fet la presentació oficial de la programació i de les principals novetats que tindrà el Carnaval de Vinaròs 2017, el qual es durà a terme del 11 al 27 de febrer a la localitat i constarà d’una setmana cultural i d’una setmana festiva.
Jordi Febrer, president de la Comissió Organitzadora del Carnaval (COC), ha avançat que serà Xarxa Teatre l’entitat encarregada d’anunciar l’arribada de Carnestoltes, el dia 11, mitjançant un espectacle que es realitzarà al parc de l’antic Convent de Sant Francesc.
Posteriorment està previst que es faci un recorregut amb la batucada fins a la plaça Parroquial, on l’humorista Eugeni Alemnay llegirà el pregó i l’alcalde Enric Pla farà entrega de les claus del consistori a Carnestoltes, com a nou alcalde durant els dies que dure el Carnaval. Finalment, tots caminaran fins a la carpa de “L’Envelat” per a la imposició de bandes.
Este 2017 s’atorgarà per primera vegada un premi, el Carnestoltes d’Or, al “carnavaler” de l’any, que en esta ocasió serà Julián Zaragozá, per la vinculació que ha tingut durant més d’una dècada amb esta festa que arriba ja al seu 35 aniversari.
Durant la setmana cultural es realitzaran exposicions temàtiques a l’Auditori i al Mercat Municipal, per a donar pas a la setmana festiva. Divendres serà la inauguració del recinte de les casetes, a partir de les 19:30 hores, i la imposició dels corbatins en els estendards de les comparses.
La gala de les reines, el dissabte 18, destacarà per tenir seients per als que no vulguen veure-la de peu i s’ha contractat una productora de televisió amb 8 càmeres que sub-
ministraran gratuïtament el senyal als informatius d’àmbit provincial i nacional per posar a la seua disposició imatges d’alta qualitat.
Este esdeveniment estarà presentat per Puro Teatro i amb actuacions de Esmuvi, Gentsana i Locura. Diumenge 19 se seguirà realitzant el concurs de mascotes, les paelles, la guerra de farina i, a la tarda, a l’antic camp de futbol, es farà la gala de reines infantils a les 18:00 hores. En acabar hi haurà una festa amb Drag Queens.
En els dies següents es farà una visita a les escoles, la festa per a la Tercera Edat, el karaoke, la batalla de confeti, la festa del pijama, la desfilada i festa infantil a la carpa i una altra festa vintage
en homenatge al Carnaval amb disfresses antigues. El cap de setmana del 25 i 26 de febrer es celebraran les tradicionals desfilades, a les 18:30 hores, amb un recorregut tancat igual que es va fer l’any anterior.
“Finalment el dilluns 27 acabarem amb l’Enterro de la Sardina, també amb Xarxa Teatre. El judici es farà a la Plaça Parroquial i es cremarà al parc de l’Antic Convent de Sant Francesc”, ha assenyalat Febrer, que ha indicat que a partir de la setmana que ve es posarà a disposició de la població la programació detallada a l’Oficina de Turisme i a les xarxes socials.
Les regidories de Festes, Turisme i Comerç treballen conjuntament amb la COC.
3 Nº 790 - 3 de febrer de 2017 Foto: Fotogrames actualitat · Plataforma Láser - Láser Alejandrita - IPL - Neodimio YAK · Manicura - Pedicura · Centro INDIBA · LPG Endermologie · Maquillaje Novia, Fiesta, Carnaval www.steticderlain.es info@steticderlain.es Plaza Constitución, 5 E-D · Vinaròs · Castellón · Tel. 964 453 193 Derlain DERMOESTÉTICA · VelaSmooth · Electroestimulación · Presoterapia · Lipofit · Masajes Terapeúticos · Dermoabrasión · Radiofrecuencia · Micropigmentación
La COC, Turisme i Festes presenten les principals novetats del Carnaval de Vinaròs
estes destaquen les actuacions que protagonitzarà Xarxa Teatre, la lectura del pregó per part de l’humorista Eugeni Alemany, el nou premi al Carnavaler de l’Any i els paquets turístics
El Ayuntamiento renueva su adhesión a la estrategia provincial de fomento del empleo
Licitación de paradas del Mercat Municipal
Redacción
El Ayuntamiento de Vinaròs ha aprobado por unanimidad la renovación de su adhesión a la estrategia provincial para el fomento del empleo, el emprendimiento y la promoción económica 2017.
Esta Estrategia Provincial incluye tres planes diferenciados. El primero está dirigido a la formación e intermediación laboral, y tiene como objetivo primordial el fomentar la autonomía de las personas mediante acciones de formación y de un acompañamiento personalizado que les dote de una cualificación básica en el proceso de búsqueda de empleo y mejora de la empleabilidad.
Por su parte, el Plan Provincial de Promoción de Iniciativas Empresariales tiene por objeto el ofrecer la capacitación necesaria para la generación de ideas y el diseño de proyectos empresariales exitosos mientras que el programa dirigido al apoyo a la consolidación empresarial ofrece al tejido empresarial la oportunidad de beneficiarse de una amplia batería de medios que van desde el asesoramiento y orientación, hasta programas de formación especializados, la cesión de espacios de negocios y sesiones de networking.
El PP se mostró a favor de esta adhesión, pero fue crítico, mediante su portavoz Juan Amat, en la política de empleo que está realizando el equipo de gobierno. “Lo apoyamos, pero es insuficiente y consideramos que hay que trabajar más en materia de empleo”, indicó Amat. En este sentido, dijo que Vinaròs “está por debajo de la media en cuanto a la obtención de ayudas al empleo, lo cual quiere decir que algo se está haciendo mal en esta concejalía, además que no han puesto en marcha ninguna iniciativa desde el ámbito local”.
A esto, Cano respondió que “se han contratado cuatro peones a cargo del Ayuntamiento, tres informadores turísticos, un conserje y una ADL. En diciembre de 2014 había 2849 parados y ahora 2255. No digo que sólo sea por el Ayuntamiento, pero no creo que lo estemos haciendo tan mal. Algo estaremos haciendo bien”.
Contratación de personal
Por otro lado, el Ayuntamiento de Vinaròs también aprobó con el voto a favor de todos los grupos y el voto en contra del PP, una propuesta para la declaración de servicios esenciales y prioritarios que permitan contratar más personal en diferentes áreas. El edil de Recursos Humanos, David Adell, explicó que los recortes realizados desde 2008 en los gastos públicos han afectado sobre todo al apartado de personal y, por tanto, en servicios que son esenciales para el Ayuntamiento. Con esta propuesta se quiere favorecer la contratación temporal en estos servicios que se consideran prioritarios.
El PP de Vinaròs votó en contra de esta propuesta, explicando el portavoz Lluis Gandia que el equipo de gobierno “no ha priorizado los servicios que consideran esenciales porque en su propuesta han incluido todas las concejalías”. Gandía señaló que, en cambio, “el PP tiene muy claras las prioridades, y son servicios sociales, educación y empleo”, y que el equipo de gobierno ha incluido todos los servicios “para poder incrementar indiscriminadamente el personal que tiene el ayuntamiento en cualquiera de las áreas. No tienen hoja de ruta marcada y lo demuestra que no tienen ninguna prioridad, porque lo han incluido todo”.
El pleno del Ayuntamiento de Vinaròs ha aprobado por unanimidad sacar a licitación 9 paradas que aún quedan por ocupar en el mercado municipal. De ellas, 5 serán de venta de productos varios, 2 estarán dedicadas a la venta de pescado y marisco, y una será de venta de frutas y verduras, además de una floristería. El concejal de Comercio, Domènec Fontanet, explicó que la novedad en los pliegos de adjudicación de estas paradas será la obligación de permanencia al menos durante un año una vez autorizada la concesión. “Se trata de evitar que algunos adjudicatarios dejen las paradas a los dos o tres meses como ha pasado en algunos casos”, señaló Fontanet, que también aseguró que desde su concejalía se realizará una “fuerte promoción” para conseguir que se ocupen estos puntos de venta y revitalizar el mercado municipal. Fontanet también señaló que el Mercado Municipal “se presenta como una buena oportunidad para aquellas personas que quieran iniciar una actividad empresarial o gente que ya dispone de un negocio” y destacó que “se trata de precios muy asequibles para aquellos que estén interesados”.
De nou a la carretera Per la AP-7 gratuïta
Associacio de Veïns Migjorn
Avui hem tornat a la carretera. No de la forma que ens agradaria a nosaltres però, val més això que quedar-nos en casa. Hem tornat, a poc a poc, pocs però valents. Seguim reclamant l’AP-7 lliure i gratuïta.
4 Nº 790 - 3 de febrer de 2017 Se cuidan personas mayores Mujer de nacionalidad española, se ofrece para la atención y cuidado de personas mayores. Es persona responsable y con buenas recomendaciones Tel: 688 468 312
Emili Fonollosa
Vinaròs tendrá
una bandera roja y blanca
Finalmente, y a través de la Concejalía de Cultura, se han atendido las peticiones del consistorio para que la bandera local lleve los colores del distrito marítimo de la ciudad.
Redacción
Vinaròs tendrá finalmente una bandera roja y blanca, los colores históricos representativos del distrito marítimo de la ciudad, según ha sido notificado el consistorio a través de una certificación oficial del Consejo Técnico de Heráldica y Vexilología de la Generalitat Valenciana.
Esta confirmación llega, explica el concejal de Cultura Marc Albella, tras varias reuniones con expertos y después de haber presentado varios informes. A finales de noviembre, él mismo, acompañado por el alcalde Enric Pla, asistieron a una vista oral en Valencia para tratar esta cuestión.
En esta reunión se pudo llegar a un acuerdo para que en lugar de rojo y amarillo, los colores fueran el rojo (en la parte izquierda) y el blanco (en la parte derecha). La bandera, sin embargo, estará partida en vertical y no en perpendicular como se había planteado en un principio.
Esto se debe a que en la bandera inicial, que era idéntica a la del distrito marítimo, se solapaba el color rojo del escudo con el rojo del fondo. Para evitar entrar en conflictos históricos y heráldicos, el Consejo Técnico indicó que la mejor forma de solucionarlo era con una partición vertical.
“Pese a ello, creemos que de este modo será más fiel a la historia y a la tradición marinera de nuestra ciudad, por lo que estamos contentos con esta noticia, de la que ya hemos informado al Consejo Municipal de Cultura. En él están representados políticos de distintos grupos, entidades y personalidades del mundo de la cultura local”, ha explicado Albella.
El siguiente paso, ha agregado, “ será trasladarla a la Comisión Informativa que tendremos en febrero y llevar el tema al pleno, donde se espera que los diversos partidos lo aprueben, puesto que en su momento la moción fue propuesta por María Dolores Miralles, del PVI, y contó con el apoyo unánime de todos ”.
Tota l’actualitat de les nostres comarques
5 Nº 790 - 3 de febrer de 2017 actualitat
Las diversas opciones de la bandera de Vinaròs, ahora descartadas
Notas de Prensa Compromís
Las no respuestas del Gobierno sobre la AP7
Adjuntamos las preguntas formuladas al Gobierno por el senador de Compromís, Carles Mulet, y sus “no respuestas”
¿Ha calculado el Gobierno el coste económico que tendría rescatar ya para la gestión pública la explotación de la autopista AP7?
Se están adecuando diversos caminos y espacios naturales dentro del proyecto para la creación del camino del río Sénia. El Ayuntamiento de Vinaròs también colabora con maquinaria y apoyo logístico para la retirada de escombros.
Redacción
El concejal de Agricultura y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Vinaròs, Jordi Moliner, en compañía del agente de la unidad rural medioambiental de la Policía Local, han visitado los trabajos que están realizando los alumnos del taller de ocupación de la Mancomunidad de la Taula del Sénia dentro del término municipal de Vinaròs.
Vinaròs es el tercer municipio castellonense en ofrecer esta herramienta a sus ciudadanos, que podrán informarse con un par de clics sobre cómo se gestionan los recursos públicos de la localidad.
Redacción
El Ayuntamiento de Vinaròs, a través de la Concejalía de Nuevas Tecnologías y Participación Ciudadana, ha presentado una nueva herramienta que servirá para informar a los ciudadanos sobre cómo se gestionan los recursos públicos.
“Se trata de un visor presupuestario en el que los presupuestos municipales aparecen desglosados de una forma muy visual y donde se ha buscado que prime la accesibilidad y la transparencia, siendo esta una de las principales apuestas del actual equipo de gobierno”, ha explicado el concejal del área, Hugo Romero, en rueda de prensa.
Entendiendo que la referencia a la autopista AP-7 se refiere al tramo cuya concesión es la de la sociedad Autopistas Aumar, S.A. Concesionaria del Estado, se indica que con la premisa de que, actualmente, el Ministerio de Fomento no tiene previsto rescatar dicha concesión, puede estimarse el coste del rescate evaluando el lucro cesante que correspondería a la estimación de los importes de los peajes, a los que la sociedad concesionaria tiene derecho, que dejaría de percibir hasta el final del periodo concesional, incluyendo, además, los gastos de conservación futuros de la autopista.
(O sea, no dan respuesta). Desde de Compromís se ha criticado siempre la negativa a explicar el coste de este rescate, para poder compararlo hasta qué punto es más asumible que no las actuaciones completementarias en otras vias como consecuencia de su saturación por no rescatar la AP7
¿Qué cantidad ha abonado año por año la empresa concesionaria a la administración general del Estado por ser beneficiada de esta concesión?
Durante dos semanas, los integrantes de este taller se encuentran realizando tareas de limpieza en distintos lugares, como en el Pont dels Estretets, Sòl de Riu y en el Molí Noguera, lo que forma parte del proyecto de la Mancomunidad para crear un camino natural de unos 50 kilómetros que pasará por 10 municipios valencianos y catalanes desde Sòl de Riu hasta el nacimiento del río Sénia.
“Estamos muy contentos con esta iniciativa que implica a varios municipios, pues creemos que es
Este proyecto, que a través de la plataforma web “¿Dónde van mis impuestos?” permite ver los ingresos del consistorio, las políticas de gasto prioritarias y a dónde va a parar cada euro, se ha llevado a cabo con el apoyo técnico de la Fundación Civio y de los técnicos e informáticos municipales.
Sonia Pérez, representante de esta fundación, visitó Vinaròs este martes para hacer una presentación pública del proyecto en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y explicó cómo a través de esta web se podrán explorar de forma interactiva y al detalle las cuentas desde el año 2014 hasta 2016, incluyendo la ejecución presupuestaria.
“Con esta iniciativa lo que se busca es ayudar a responder al ciudadano las principales preguntas sobre la gestión pública: en qué, cuánto, cómo y quien gasta el dinero que se paga. Por eso el portal incluye gran cantidad de información e incluye un buscador que facilita el acceso a líneas del presupuesto con una palabra determinada y un glosario con términos clave”, ha señalado Pérez.
Además, todas las tablas de datos pueden descargarse en formato abierto y reutilizarse siguiendo las buenas prácticas del Open Data. Éstas serán actualizadas semestralmente.
La sociedad concesionaria de la autopista AP7, a su paso por territorio valenciano, es Autopistas Aumar, S.A. Concesionaria del Estado. Dicha sociedad concesionaria no abona ningún importe a la Administración General del Estado por la gestión de la concesión. Debe indicarse que la concesión administrativa de una autopista de peaje, como es el caso de la autopista AP-7 en cualquiera de sus tramos, se adjudica por concurso público. Una vez adjudicada, el objeto social de la sociedad que gestionará esa concesión es el de construcción y explotación de la vía. Ello significa que la citada sociedad aporta los recursos necesarios para, primero construir, y posteriormente mantener la infraestructura, y a cambio la Administración le reconoce el derecho de cobrar unos peajes a los usuarios de la misma, durante un determinado plazo, que le permita amortizar los capitales empleados y todo ello establecido en un contrato concesional que obliga a las partes. Una vez suscrito el contrato, la explotación viaria es a riesgo del concesionario. Por último, cabe señalar que el Ministerio de Fomento controla y garantiza que las labores de mantenimiento son las adecuadas, a través de inspecciones periódicas.
El Gobierno, a través del Ministerio de Fomento, no contempla actualmente prorrogar los plazos concesionales de las autopistas que están próximas a su finalización. Cuando finalicen, las autopistas revertirán a la Administración General del Estado. Esa es la situación de la autopista AP-7, TarragonaValencia-Alicante, que finaliza en el año 2019.
¿Se ha calculado el beneficio que ha podido obtener esta empresa año por año?
importante poner en valor las vías y espacios naturales que tenemos y dar a conocer su valor histórico y medioambiental tanto a los ciudadanos de la zona como a nuestros visitantes”, ha explicado Moliner, quien ha agregado que el Ayuntamiento de Vinaròs también está colaborando con maquinaria y apoyo logístico para la retirada de escombros.
Finalmente, Romero ha indicado que Vinaròs será el tercer municipio castellonense pionero en ofrecer esta herramienta a los ciudadanos, siguiendo el ejemplo del Ayuntamiento de Castellón de la Plana y de La Vall d’Uixó. Acceso a la web DVMI: http://vinaros.dondevanmisimpuestos.es
De la sociedad concesionaria de la autopista AP-7, a su paso por territorio valenciano, que es Autopistas Aumar, S.A. Concesionaria del Estado, se conoce su situación económica-financiera, dado que la Administración General del Estado realiza anualmente (en cumplimiento de la cláusula 50 del pliego de cláusulas generales para la construcción, conservación y explotación de autopistas en régimen de concesión, aprobado por Decreto 215/1973, de 25 de enero) una censura (auditoría) previa de las cuentas que la sociedad concesionaria debe presentar por obligación de la legislación mercantil.
6 Nº 790 - 3 de febrer de 2017
El concejal de Agricultura y Medio
Ambiente visita los trabajos del taller de ocupación de la Taula de Sénia en Vinaròs
El Ayuntamiento de Vinaròs presenta un visor presupuestario para rendir cuentas de forma accesible y transparente
Conferencia a cargo de la Plataforma
Anti Desahucios Baix Maestrat
Incendio de nave industrial en el Cami Carretes de Vinaròs
IES Vilaplana al XXVI Concurs de Redacció de Sant Antoni
Emili Fonollosa
A la 04.30h deL 30-1-17: incendio que afectaba a una nave industrial del camino Carretes de Vinaròs dedicada al almacenaje de estructuras de chiringuitos de playa. A la llegada de la primera dotación de bomberos se comprueba que el incendio está totalmente evolucionado afectando a la totalidad de la nave. El Consorcio de Bomberos de Castellón moviliza otras dotaciones de Baix Maestrat, Plana Alta y Plana Baixa. Finalmente trabajan 5 dotaciones del Consorcio. La nave afectada colapsa en su totalidad provocando afección a las dos naves colindantes.: una empresa de taller mecánico y otra dedicada a restauración.
La Fundació Caixa Rural de Vinaròs ha premiat aquest any dues alumnes de segon d’ESO de l’IES “José Vilaplana”; amb el primer premi a Carla Puig Igual i amb el tercer premi a Teresa Lorente Santapau. El tema de la redacció fou “El meu Carrer”.
A més de dotar de 250€ al primer premi i de 150€ al tercer, la Fundació la Caixa Rural també atorga un premi de 300€ per al centre educatiu que acull l’alumna del primer premi.
La foto recull el moment en què les guanyadores fan la donació del premi a la directora de l’IES “José Vilaplana” Neus Falcó Pascual. Moltes felicitats a totes dues!
Los bomberos consiguen evitar que el fuego se extienda por ambas naves. No obstante el fuego afecta a una pequeña parte de ambas. El colapso de la nave central afecta también a la estructura y paredes de las dos naves colindantes. A las 06.40 el incendio queda controlado aunque 2 dotaciones del Baix Maestrat continúan en su extinción definitiva. No se ha producido ningún herido. Han colaborado en el operativo Policia Local Vinaròs,Guardia Civil, Ayto Vinaròs y medios sanitarios .La Policía Local agradece la colaboración ciudadana, ya que sin esta el incendio podría haber tenido unas consecuencias mucho más graves.
8 Nº 790 - 3 de febrer de 2017 Exposición de monedas en el Paseo Marítimo, junto antiguo colegio Sant Sebastián Día 26 de febrero, domingo de carnaval. de las 9 horas a las 14:30h. Tel. de información 626 17 83 45
Emili Fonollasa La Plataforma Anti Desahucios Baix Maestrat ofreció en la Casa de la Cultura una charla sobre las cláusulas suelo,
IES VIlaplana
fotonoticies
Foto: Policia Local
Castellón Senior supera el 95% de reservas a quince días de retomar las excursiones de costa
El demandado programa ideado por la Diputación para desestacionalizar el turismo ofrece en su segunda edición un total de 10.707 plazas
En su vertiente de litoral, Castellón Senior ha ofertado un total de 6.100 plazas en un total de seis destinos, Alcossebre, Benicàssim, Castellón, Oropesa del Mar, Peñíscola y Vinaròs, con un ajustado coste por viajero de 80 euros. Redacción
La segunda edición del ambicioso programa turístico, Castellón Senior, va camino de colgar el cartel de no hay billetes pese a las cerca de 300 plazas extra ofertadas respecto a la primera campaña celebrada el pasado año. De hecho, y cuando quedan menos de dos semanas para que se reanuden los turnos del “Programa de vacaciones en la costa de Castellón”, tan sólo restan medio millar de plazas de las 10.707 ofertadas a través este Imserso provincial en el que el Gobierno Provincial ha invertido cerca de un millón de euros, dejando la reserva por encima del 95%.
Es por ello que el vicepresidente y diputado de Turismo, Andrés Martínez, no ha dudado en asegurar que esta iniciativa ideada por el presidente de la Diputación, Javier Moliner, para desestacionalizar el turismo y multiplicar su impacto beneficioso en la provincia “va a suponer toda una bocanada de aire fresco para el empresariado turístico y los numerosos puestos de trabajo que de él dependen”.
No en vano, y después de que en el último tercio del pasado año se completarán el primer cupo de excursiones del programa de viajes, a partir de este mes se retomará el programa de viajes en el litoral castellonense en los destinos de Benicàssim desde el 5 de febrero y Peñíscola, a partir del día 29 del próximo mes, con un total de 4.679 plazas de las cuales, 4.630, ya están cubiertas.
Cabe recordar que en su vertiente de litoral, Castellón Senior ha ofertado un total de 6.100 plazas en un total de seis destinos, Alcossebre, Benicàssim, Castellón, Oropesa del Mar, Peñíscola y Vinaròs, con un ajustado coste por viajero de 80 euros.
“Con la alta demanda registrada el doble objetivo de la iniciativa está más que asegurado. Por un lado, vamos a facilitar a más de 10.000 mayores de la provincia unas vacaciones a bajo coste para que descubran los innumerables encantos de nuestros pueblos y se conviertan en los mejores prescriptores de la provincia al mismo tiempo que sumamos cerca de 40.000 pernoctaciones a la red hotelera castellonense prolongando así los contratos de trabajo que esta genera”, ha incidido Martínez.
Excursiones al interior de Castellón
Por lo que respecta a las ‘Rutas de patrimonio histórico, cultural y natural’ mediante las que “el Gobierno Provincial impulsa el turismo de la mano de otro de nuestros ejes prioritarios como es el de divulgar el rico y variado patrimonio provincial”, las salidas se retomarán a partir del seis de marzo con dos de las diez rutas de interior del programa de vacaciones para mayores de la Diputación.
Así, durante tres días cerca de un centenar de beneficiarios recorrerán Sant Mateu, Morella y Benassal en el caso de la Ruta 2 mientras que Montanejos se convertirá en el municipio en el que se hospedarán los turistas de la salida ‘Plana Baixa-Alto Mijares-Alto Palancia’.
Esa es una meta que, con iniciativas como Castellón Senior, está más cerca de conseguirse y es por eso que seguiremos dándole continuidad e invirtiendo en todo lo que haga del turismo una fuente inagotable de oportunidades”.
9 Nº 790 - 3 de febrer de 2017
actualitat
Propera setmana: entrevista amb Toni Guillot, creador del nou format de presentació de la Gala de les Reines del Carnaval
Vuelven las charlas en las escuelas de Vinaròs sobre el reciclaje de aceite de uso doméstico
Esta actividad forma parte de una campaña informativa y de concienciación sobre el reciclaje y se complementará con una serie de visitas que, a partir de abril, realizarán los colegios a la planta de tratamiento de residuos de Cervera.
el temporal
Redacción
Por segundo año consecutivo el Ayuntamiento de Vinaròs, a través de la Concejalía de Medio Ambiente y de empresas colaboradoras como Ecovinaoil, han iniciado en las distintas escuelas de la localidad las charlas sobre el reciclaje de aceite de uso doméstico.
Redacción
El alcalde de Vinaròs, Enric Pla, ha asistido este miércoles a la reunión que el Secretario de la Agencia Valenciana de Turismo, Francesc Colomer, y el delegado de Presidencia en Castellón, Adolf Sanmartín, han mantenido con los representantes municipales de los pueblos costeros afectados por el temporal del pasado fin de semana, desde Almenara hasta Vinaròs.
Durante este encuentro se ha avanzado que la Agencia Valenciana de Turismo doblará la cantidad económica que dedica para el mantenimiento del mobiliario urbano y de los equipamientos de las playas y lugares turísticos de la costa, los cuales han resultado dañados, como es el caso, en Vinaròs, de la pérgola para personas con movilidad reducida, parte de la Biblioplaya, algunos accesos a calas y elementos de juego en las playas de El Clot y del Fortí.
me el Consell pueda aprobar estas medidas de urgencia, previsiblemente para finales del mes que viene, y de ahí pasarán a la aprobación de los ayuntamientos”, ha señalado el alcalde Pla. Al mismo tiempo Sanmartín ha comunicado que este viernes la Generalitat podría aprobar un acuerdo que tenga en cuenta a los ayuntamientos afectados y abrir una línea de ayudas hasta el 31 de marzo para incluir aquellos desperfectos que no entren dentro de las ayudas que ofrecerá el estado o la misma Agencia Valenciana de Turismo.
Esta acción, explica el concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Jordi Moliner, forma parte de la campaña informativa y de concienciación que enseña a los alumnos de 4º de Primaria cómo y porqué deben reciclar este producto y no lanzarlo por el desagüe.
“Al final de cada charla se reparte a cada uno de ellos un embudo especial para el reciclaje del aceite y se les indica que deben depositarlo dentro de botellas de plástico cerradas en los contenedores especiales de color naranja que se han instalado frente a los colegios y en otros puntos clave de Vinaròs”, explica Moliner.
Además, con el fin de que los niños y niñas conozcan de primera mano cómo es el todo proceso de reciclaje, esta actividad se complementará con una serie de visitas que los estudiantes de 4º de primaria de todos los centros realizarán también a finales de abril a la planta de tratamiento de residuos de Cervera.
Durante 2016, cabe recordar, se reciclaron en la localidad un total de 3,153.91 kilos de aceite de uso doméstico en los 10 puntos de recogida que hay instalados, los cuales se ampliarán con 5 más a lo largo de este 2017 con el objetivo de facilitar a la población el acceso a los mismos.
“Se espera que la primera semana de febrero los técnicos de la Agencia Valenciana de Turismo visiten las localidades y después de su infor-
Finalmente, Pla ha señalado que este martes el Ministro de Fomento visitó la provincia de Castellón y que se espera que en el próximo consejo de Ministros pueda haber novedades sobre las ayudas que se aportarán a la región, que podría ser declarada como zona catastrófica. Mientras tanto, la brigada municipal ya ha comenzado a trabajar para tratar de subsanar los problemas más urgentes derivados de esta situación.
10 Nº 790 - 3 de febrer de 2017
El alcalde Enric Pla asiste a la reunión de la Agencia Valenciana de Turismo con los pueblos afectados por
actualitat
En los próximos días se espera también que se anuncien nuevas ayudas autonómicas y estatales para poder reparar los daños causados por este fenómeno natural en localidades costeras como Vinaròs
Jordi Navarrete:
Notas de Prensa Partido Popular
El senador de Compromís defendió en el Senado el establecimiento de un segundo múltiplex que permita ejercer la reciprocidad tan pronto vuelva a funcionar la televisión valenciana
Miralles: “El concejal de Fiestas mintió cuando nos dijo que el coste serían unos 4.000 euros. El capricho de unos lo pagamos todos”
La portavoz adjunta del Partido Popular de Vinaròs, Carla Miralles, ha comparecido hoy en rueda de prensa para informar sobre “una nueva mentira del tripartito que oculta a los vinarocenses toda aquella información que demuestra que su gestión es ineficiente y está resultando muy cara para los ciudadanos”.
Miralles ha explicado que “en las pasadas fiestas de San Juan y San Pedro el tripartito cambió la carpa de fiestas, un cambio para el que ni consultaron al Consell de Festes ni dieron cuenta a los partidos de la oposición pero del que ya advertimos que supondría un coste para las arcas municipales”.
En un primer momento el tripartito dijo que la Generalitat, propietaria del puerto, cobraría unos 6.000 euros para luego el concejal de Fiestas, Marc Albella, anunciar una rebaja hasta los 4.000 euros aproximadamente. La realidad es que la factura que la Generalitat ha cobrado al Ayuntamiento de Vinaròs y que no ha sido informada por el tripartito asciende a 9.518,30 euros.
Miralles resaltaba “la mentira y la ocultación que una vez más pone de manifiesto el tripartito. Un gobierno sin rigor que le cuesta mucho
dinero a los vinarocenses”. De la misma forma los populares señalaban que “si el concejal de Fiestas tiene el capricho de cambiar la carpa de una parcela municipal donde no costaba nada al puerto donde la Generalitat nos ha cobrado 9.518 euros que lo haga pero al menos que tenga la valentia de informar y no esconda esta información a los vinarocenses”.
El senador de Compromís, Jordi Navarrete, ha lamentado la negativa del Partido Popular en el Senado “que habla de manos tendidas y de diálogo entre autonomías pero que no facilita en nada la aplicación de la Carta europea de las lenguas regionales o minoritarias, ratificada por España el 9 de abril de 2001, lo que compromete al Gobierno de España a adoptar medidas concretas en favor de estas lenguas”, en especial en cuanto a la posibilidad de emisiones de televisiones autonómicas en territorios vecinos con la misma lengua, caso de IB3, TV3 y, antes, Canal 9.
Navarrete explicó que “salí extrañado por el giro tan radicalizado que ha experimentado Alberto Fabra, ya que cuando era alcalde de Castelló, influido por la opinión pública, defendía la libertad de emisiones de las cadenas catalanas como se había estado haciendo el largo de décadas y pedía incluso un segundo múltiplex al entonces gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero”. Para Navarrete, Fabra “después de haber perpetrado el cierre y ERE de RTVV ve fantasmas por todas partes, países catalanes y falacias como que la gente de Compromís estamos por la humillación y el sometimiento de los valencianos a otros pueblos, cuando sólo estamos hablando de la supervivencia de las lenguas minoritarias, la colaboración de la industria audiovisual y por el intercambio cultural”, ha añadido.
La moción de Compromís fue apoyada por el PSOE, PNV, ERC y Mixto (17 votos a favor) y rechazada por 28 votos del PP y la abstención de Ciudadanos. Compromís tiene grandes esperanzas en los logros de la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación y en la recuperación de la futura RTVV que fue cerrada por Alberto Fabra en 2013 y poder así recuperar “una herramienta que debe ser capital para el futuro del pueblo valenciano y el sector audiovisual”.
Gandía: “La Fundación Civio tiene entre sus colaboradores a Reyes Montiel, diputada de IU y miembro de Equo, partido que forma parte de Unidos Podemos”
El portavoz adjunto del Partido Popular de Vinaròs, Lluís Gandía, ha lamentado hoy que “para distraer la atención de los vinarocenses e intentar que nos olvidemos de su promesa incumplida de realizar una auditoria urgente el tripartito nos presentó ayer una web que ha costado 15.088 euros y que se ha contratado con la Fundación Civio que mantiene una estrecha vinculación con Podemos”.
Gandía ha resaltado que “el propio concejal de Participación Ciudadana, Hugo Romero, reconoció en la última comisión que esta empresa se contrató sin mirar ninguna otra alternativa y resulta curioso que los únicos Ayuntamientos de toda España que la contratan son aquellos donde los partidos instrumentales de Podemos, como Som Vinaròs, gobiernan”.
Los populares informaban que, además de Castellón y Vall d’Uixó, localidades donde Podemos apoya al gobierno municipal, los únicos Ayuntamientos donde la Fundación Civio ha implantado este sistema son una docena de ciudades entre las que se encuentran Madrid, Barcelona o Santiago de Compostela, todas ellas con gobiernos de Podemos.
El portavoz popular destacaba que “el gobierno municipal sigue instalado en una política de fuegos artificiales, donde se gasta el tiempo y el dinero en publicidad del propio equipo de gobierno fabricada por personas afines en lugar de resolver los problemas del día a día de los vinarocenses”.
Ajuntament de Vinarós
S’informa a la ciutadania que a partir del dilluns 30 de gener es donaran nous números per a la renovació del DNI a Vinaròs, per a les dues dates següents: 7 i 11 de febrer. Es donaran 40 números per a cada dia.
11 Nº 790 - 3 de febrer de 2017
“lamentamos la radicalización actual de Alberto Fabra hacia IB3 y TV3 y que rechacen el mútiplex”
La Generalitat cobra al Ayuntamiento 9.518 euros por la carpa de instalada en el puerto para San Juan y San
El tripartito gasta 15.088 € en el visor de presupuestos realizado por una fundación próxima a Podemos
notes de premsa
Nº 790
Infantil 5 anys A Infantil 5 anys B
Carlos Martín-CGT-VINAROS
El Salario base de los trabajadores es de 648 cu/mes, mientras las dietas de los Diputados es de 870 eu.
La actitud de todos los integrantes del Congreso de los Diputados, y Senadores deja la sombra de una “Dedocracia Parlamentaria” indigna de la confianza depositada por los ciudadanos a sus respectivos Partidos Políticos.
“LA IGUALDAD DE LA RIQUEZA: consiste en que ningún Ciudadano sea tan Opulento que pueda comprar y esclavizar a otro, y ninguno tan Pobre que se vea necesitado a venderse (Jaques Rousseau).
La Naturaleza nos esta poniendo a la vista los desastrosos manejos de los gobiernos en todo el ámbito de la Nación, dejando a la vista de la Ciudadanía el comportamiento narcisista de nuestros gobernantes, cuyas prioridades en ningún momento, sean sociales sino asentar su sillón de permanencia, previniendo su futuro de retiro, sabiendo que todo dependerá del apoyo incondicional a los ejes capitalista de las Entidades Financieras y la Gran Patronal, lo que supondrá un desprecio a los ciudadanos como entidad Social, considerando que “CAPITAL y TRABAJO “ son antagonistas por conceptos y porque quien se lleva el beneficio de esa unión que es “LA RIQUEZA” con apoyo de los Gobiernos es el “Capital “.
El POLÍTICO mira las próximas Elecciones; el ESTADISTA mira las próximas Inundaciones: podemos ver ejemplos actuales y cuyas consecuencias no vienen de ahora, han surgido por mala planificación de los Gobiernos, podemos citar algunos: -Cláusula del Suelo en préstamos Hipotecarios, una demostración palpable del despecho a la Ciudadanía, el eslabón más débil del Estado Español y la expuesta dedicación y entrega de este Gobierno a la BANCA, insultando a la sentencia del Tribunal de la UE. sobre los derechos del comprador y mofándose, ha dado una vuelta de tuerca, emitiendo una nueva Ley que favorece a sus amigos que tendrán las “Puertas Giratorias” como compensación, mientras castigara a los ciudadanos a un alargamiento del proceso o renunciar a lo robado por no poder hacer frente a los gastos Judiciales.
-Eléctricas; nadie con sentido común o humano, puede entender que en un invierno terrorífico para miles de ciudadano.as, en el peor invierno de décadas en nuestro País, en momento tan escandalosamente cruel con muertes por el frío y tormentas que han ocasionado enormes desperfectos, el Gobierno del PP. y sus aliados PSE y CDs se mostró como nos tiene acostumbrados a pasar del Pueblo y mostrar el servilismo a las “ELÉCTRICAS”, no hay excusas para no retrasar, anular o cortar, incluso rebajar el precio del Mwa en medidas de necesidad humana, permitiendo un abuso y robo. Cuando un País durante varias semanas, pone en estado de alerta, incluso a las ume , policía, guardia civil, policía local, bomberos, brigadas especiales y voluntarias y protección civil y servicios médicos. Un Gobierno incompetente incapaz de calibrar el desastre que tenía ante sus ojos, Las Eléctricas seguirán controlando al Gobierno, tienen nombres “REHENES” de expresidentes (AZNAR, FELIPE y MINISTROS) en su historia. VENAROS puede decir que estos problemas les afectan a sus Ciudadanos.
L’èpica de la dignitat
Ramon Puig
Les distintes formes amb què el capitalisme ha anat modelant la societat no s’han limitat a la imposició d’un plantejament econòmic de caràcter estatal. La versió neoliberal actual va més enllà dels aspectes econòmics i ha maquinat una manera d’entendre el món, de viure en societat, un sentit de l’educació i una concepció concreta de la democràcia, feta a mida dels interessos absoluts dels estats. Només queda un fil solt: la societat venera l’Estat però qüestiona la governabilitat. Una societat que creu en Déu i critica els capellans s’ho hauria de fer mirar.
Tot plegat, parlem d’una societat absolutament convençuda que res no existeix fora del capitalisme i l’Estat. Un rentat de cervell impossible de fer sense la col·laboració d’una esquerra que ha desintegrat el discurs anticapitalista fins a constituir-se en el pilar fonamental d’aquest sistema.
Tot va començar a finals del segle XVIII quan el corrent il·lustrat aconseguí agrupar filòsofs, juristes, científics i economistes que aparentaven estar contra l’Antic Règim quan apuntaven directament a la persistència dels valors comunitaris de la cultura del món rural que impedia el creixement de les ciutats, l’existència de propietat privada i l’expansió del capitalisme. Generacions d’il·lustrats anaren perfilant un cos jurídic que els liberals més pragmàtics materialitzaren al segle XIX amb el triomf de les respectives revolucions burgeses, creadores dels estats nacional capitalistes i totalitaris actuals, en nom de la “justícia, la democràcia i el progrés”.
Tot podia haver estat d’una altra manera si la millenària cultura comunitària hagués intuït el perill que comportava la depredadora vida urbana i hagués materialitzat el seu model de vida horitzontal i democràtic, en un cos d’idees, valors i principis identificatiu d’un model de vida antagònic a l’autoritarisme que presidia la vida urbana. Però no va ser així i l’evolució del capitalisme va fagocitar la resistència d’un model de vida horitzontal que no fou capaç d’enfrontar-se a un Estat feble però convençut de les seues possibilitats.
A partir del triomf de la revolució liberal, la burgesia es va passejar militarment a l’ombra de l’Estat, evolucionant fins a l’actual neoliberalisme i aconseguint penetrar en la mentalitat de totes les societats del planeta en nom de la Santíssima Trinitat: Estat, capitalisme i dictadura parlamentària. L’avantguarda neoliberal la conformen partits i sindicats d’esquerra, acadèmics i intel·lectuals progressistes, el periodisme mercenari i la proliferació de tertúlies televisives i radiofòniques al servei del poder instituït. Fins i tot el sector crític del sistema es troba en dificultats per articular un discurs alternatiu perquè esta contaminat pels fonaments essencials del model econòmic i estatista que pretén criticar.
Totes les tertúlies organitzades per la bona gent del poble passen el temps criticant els aspectes secundaris del problema perquè comparteixen els essencials, amb matisos. No s’imaginen una societat sense Estat però el voldrien més “proteccionista”; no conceben altre model econòmic que el capitalisme però aspiren a una distribució més “igualitària”; i confonen democràcia amb dictadura parlamentaria o partitocràcia.
Malgrat tot, la degradació del sistema ha fet reviure entre una part del poble la necessitat de recuperar el retrobament per conversar seriosament sobre el que ens pertoca com a ciutadans, amb la profunditat necessària, amb paraules planeres, sense abstraccions ni consignes sindicals. Dir al pa pa i al vi vi, per tal de recuperar l’esperit reflexiu dels nostres avantpassats més pròxims, diagnosticar els mals del present, aprendre de la seua experiència més èpica i continuar el camí que van perdre el 1939 i a la transició del 1978.
13 Nº 790 - 3 de febrer de 2017 opinió
Cuando un diputado gasta más en comer que un obrero en vivir: algo va mal en el país (Pepa Montoliu)
www.7diesvinaros.net Les revistes antigues sempre que vulgues al teu abast Hemeroteca digital Novetat! Les notícies dels nostres pobles www. vinarosnews .net
Primer A
Primària Primer B
Nº 790
Primària
Emili Fonollosa Antolí
L’Institut d’Educació Secundària de Vinaròs Leopoldo Querol està de celebració en aquest 2017 perquè el passat 24 de gener es compliren 50 anys de la publicació al BOE de la creació a Vinaròs de la secció delegada de l’institut Francisco Ribalta
de Castelló.
Un seguit d’activitats rememoren aquella data que suposà l’embrió del Leopoldo Querol.,. Aquest passat 24 de gener ja es va fer un primer acte al saló d’actes del centre on participaren alumnes i professors d’ara i abans.
Aquest dissabte 28, dia de Sant Tomàs de Aquino, que era quan el centre celebrava antany la seua festa anual, hi hagué a l’Auditori Municipal l’acte institucional principal que vindrà seguit per una programació a desenvolupar fins al pròxim mes de novembre. A l’Auditori es donaren cita algunes de les persones que més han marcat la història del centre des dels seus inicis, així com autoritats d’ensenyament, com diversos inspectors. El director actual de l’institut Andreu Branchat i l’alcalde de Vinaròs Enric Pla, professor de l’institut, van intervenir en sengles parlaments (i per vídeo també ho va fer l’alcaldessa de Benicarló Xaro Miralles que també ha sigut alumna del centre); a més, es llegí un comunicat enviat pel conseller Vicent Marzá, El professor de música Pablo Anglés va traçar la biografia del pianista vinarossenc que dóna nom al centre, del qual el pianista Oscar Campos interpretà una obra, a més d’ una altra. Es van lliurar els premis als alumnes guanyadors del concurs del logotip del 50 aniversari, Luciana Valentina, Lidia Arnau i Daniel Balagué: Hi hagué a més reconeixements als directors que ha tingut el centre i l’alcalde de la ciutat, mentre la inspectora del centre, Rosa Maria Polo li va lliurar una insígnia a Branchat.
A més de tot això, es va emetre un reportatge sobre l’institut, creat per Mediarec, on ressaltaren les intervencions de professors i alumnes, amb moments divertits quan contaren diverses anècdotes.
Tal i como destacaren els presentadors de l’acte, una parella d’alumnes, es faran en els pròxims mesos activitats molt variades com un concurs literari i un altre gastronòmic, una exposició de fotografies, l’edició d’un llibre, etcètera.
377 alumnes als quatre primers cursos i 30 per al Batxillerat hi hagué el primer curs fa 50 anys i ara n’hi ha vora 900 alumnes amb 85 professors., segons algunes de les dades donades per Branchat, la qual cosa dóna idea de la importància creixent que ha aconseguit el centre a Vinaròs i comarca.
15 Nº 790 - 3 de febrer de 2017
cultura
L’institut Leopoldo Querol celebra el 50 aniversari amb nombrosos actes
16 Nº 790 - 3 de febrer de 2017
Fotos: Mariano Castejón
17 Nº 790 - 3 de febrer de 2017
50 Aniversari Institut Leopoldo Querol cultura
Fotos: Mariano Castejón
Elección del Cartel de la Semana Santa 2017
Salvador Quinzá
El pasado viernes día 27 de enero, a las 20,30 horas y en el “Salón Parroquial” de la arciprestal de La Asunción de Vinaròs, se procedía a la elección del cartel que enunciará la próxima semana santa del presente año, cuyas fiestas se celebrarán del 7 al 16 de abril próximo, y que da inicio a todos los actos programados para las mismas.
Reunida la “Federación de Cofradías de la Semana Santa de Vinaròs”, bajo la presidencia de Salvador Oliver Foix, se mostraban los 7 carteles que este año han competido por ser el que represente a nuestra semana santa.
Comentaba Oliver los cambios en las bases, en que los carteles se pueden remitir en un tamaño mas pequeño, prácticamente de la medida din-a4, así ser menor el coste de su ejecución, y animar a que más artistas se presenten a competir. Realmente ha salido bien este resultado, ya que de 4 carteles que se presentaron el pasado año, en esta ocasión han sido un total de 7 los presentados.
Pasado a deliberación el jurado, se apartaba un cartel por no cumplir las normas. De los seis restantes y según votación, el resultado fue el siguiente:
1er. Clasificado y vencedor:
Tema: Mar de passió.
Autor: Javier Chaler Villanueva de Cuenca.
2º Clasificado y primer finalista:
Tema: Mariner. Autor:
Javier Chaler Villanueva de Cuenca.
Y 3er. Clasificado y segundo finalista: Tema: Pasión. Autor: José Luis Aparicio de Vinaròs.
El presidente Salvador Oliver su mostraba satisfecho de que hubiera salido un cartel ganador de línea “modernista”, al igual que ha sido el 2º clasificado, ambos realizados por el mismo autor Javier Chaler Villanueva de Cuenca.
También aprovechaba el acto, para realizar la entrega de las placas al vencedor y los tres finalistas de la elección del cartel del pasado año. El premio económico ya se había satisfecho al vencedor. Solo pudo estar presente Teresa Juan Vidal, la cual, el pasado año quedó como 1ª finalista con la obra “El Cristo del madero”.
También informaba que de nuevo la “Passió d´Ulldecona” realizará su representación la tarde del “sábado santo” y se le añadirá un acto nuevo el próximo día “domingo de resurrección”. Finalmente informaba que el próximo pregonero para la Semana Santa de 2017, cuyo pregón se realizará el “viernes de dolores”, día 7 de abril, será el actual obispo de la Diócesis de Tortosa monseñor Enrique Benavent Vidal.
Agraïments de l’autor:
Agrair enormement, i des del cor, la satisfacció que suposa per a mi com a cristià poder, amb aquest cartell, representar la Setmana Santa de Vinaròs.
‘Mar de Passió’ és el fruit de la fe dels meus majors, de la meua fe, de les arrels marineres que la meua família paterna va arrelar en la meua persona.
El cartell representa la Creu de Crist nostre Senyor, en què el seu pal horitzontal, els braços, són una barca d’aquest poble mariner que acull i abraça el peregrinar natzarè; i el seu pal vertical, representat per un dels claus de Crist banyat en roig significa l’essència de la Gran Setmana que viu el poble de Vinaròs, la ‘Gran Setmana de Passió’.
I la Creu sobre el mar d’onades, el mar de les Germandats, de les Confraries que bressolen amb afecte i amor les imatges que porteu sobre els vostres esquenes, acompanyades de la brisa del mar.
Finalment, el fons és el verd blavós del capvespre de la platja, l’ocàs; i la tipografia, daurada, al peu de la Creu, la resurrecció, el gran llegat de tradició i fe que ens va deixar el nostre Senyor.
18 Nº 790 - 3 de febrer de 2017
Fotos: Salvador Quinzá
Organitzat per l’Associació Cultural “Amics de Vinaròs”
Els noms dels Carrers: personatges Angel Giner Ribera (Vinaròs, 1927-2004)
Llicenciat en Dret i Procurador dels Tribunals. A 1968 va ocupar una plaça a l’Institut de Batxillerat, com a professor d’Educació Político Social i com encarregat de la biblioteca després. La seua estada a l’institut va durar 24 anys. Prolífic i entusiasta redactor del setmanari “Vinaròs”, informant setmanalment de multitud de notícies curtes amb un estil molt variat , tant de tipus social, així con cròniques esportives. . La seua popularitat va créixer d’una manera extraordinària amb motiu de guanyar el concurs de Televisió Espanyola, “Los hombres saben, los pueblos marchan”, a 1970.
Dijous 2 de febrero de 2017. Xarrada “10 anys de Butlletí Cultural Fonoll” a càrrec d’Helena Roman, directora de la publicació. En el mateix acte es farà la presentació del núm. 20 de Fonoll
Hora: 19:00
Lloc: Biblioteca Municipal (C/Pilar)
En homenatge a la seua figura l’ajuntament de Vinaròs va aprovar donar-li el seu nom a un carrer el 14 d’octubre de 1998, que fou inaugurat al juny de 1999. Durant la seua trajectòria vital va conèixer molt personatges de la vida política, social i artística. Sobretot durant el període en què va ser president del Círculo Mercantil y Cultural (el Casino). Així com també en la seua relació amb el Club de Futbol Vinaròs, com a directiu.
19 Nº 790 - 3 de febrer de 2017
Marian Fonellosa
cultura
Xerrada de Vicent Pitarch
Associació Cultural Jaume I
El divendres 27 de gener l’Associació Cultural Jaume I va organitzar una xerrada de Vicent Pitarch, filòleg, sociolingüista i membre de l’Institut d’Estudis Catalans (la màxima institució de la llengua catalana) des del 1985. Pitarch va nàixer a Vila-real el 1942, va estudiar Filosofia i Lletres a les universitats de València i Barcelona i es doctorà en Filologia Catalana. Ha estat catedràtic de batxillerat, professor associat a la Universitat Jaume I de Castelló i és membre de l’Institut Interuniversitari de Filologia Valenciana i de la Societat Catalana de Sociolingüística. És autor de llibres de diversos llibres sobre llengua i ha publicat treballs de sociolingüística.
Pitarch va exposar la història de les Normes de Castelló o Normes del 1932 que són un conjunt regles ortogràfiques aprovades i ratificades per destacades entitats i personalitats del món cultural i polític del País Valencià, entre els quals podem destacar el vinarossenc Francesc Almela i Vives, Carles Salvador i Gimeno, Enric Soler i Godes o entitats com la Societat Castellonenca de Cultura, el Centre de Cultura Valenciana o Lo Rat Penat .
El lingüista ens va mostrar una fotografia molt representativa de l’acord ortogràfic, ens va explicar anècdotes de com es va gestar i va reconèixer la importància de la signatura de les Normes. Aquestes normes van comportar l’acceptació de la normativa fabriana i, per tant, de l’Institut d’Estudis Catalans en territori valencià. Els erudits que van signar l’acord defensaven la necessitat d’una codificació de la llengua per posar-se al nivell de la resta de cultures europees que ja normativitzaven també les seues respectives llengües. Aquests intel·lectuals veien en la germana Catalunya un model del que volien arribar a ser. Pitarch ens va recordar que el blaverisme té una història curta ja que des del segle XIX trobem mostres de valencians embadalits per la cultura que es gestava a la ciutat de Barcelona.
En el torn obert de paraules vam parlar sobre la funció de l’Acadèmia Valenciana de la Llengua ja que diversos assistents i el mateix ponent consideren innecessària aquesta institució atès que, en la nostra llengua, ja comptem amb una entitat normativitzadora: l’Institut d’Estudis Catalans que vetlla per la llengua catalana arreu del seu territori.
En definitiva, sota l’aixopluc de les xerrades de l’Associació hem pogut conèixer un altre aspecte de la nostra història. És important la tasca que duu a terme l’associació en un municipi com Vinaròs, doncs amb la seua faena, som una mica més rics culturalment i intel·lectual. La presentació i moderació de l’acte, fantàstics com sempre, van anar a càrrec de Nuria Gil.
20 Nº 790 - 3 de febrer de 2017
El passat dia 26 de gener, a l’auditori Carles Santos, es presentava en públic per primera vegada, el Grup de debat i recerca. Tràngol. Esther Forner, membre del Grup, en l’inici de l’acte va exposar les línies mestres del programa del Grup de debat i recerca, inaugurant el cicle d’activitats que tindran lloc al llarg de l’any 2017, amb la conferència de Manuel Milián Mestre, El valencià i el repte de la seva identitat
Al llarg de l’hora que va durar la dissertació, Milián va fixar les arrels identitàries dels vinarossencs, en la seva procedència preromana, dels ilercavons. Un poble ibèric que es va estendre des del territori de la Ilerda romana, a Tarragona, el Maestrat i fins a Sagunt. A aquesta procedència, segons Milián, es deu el caràcter i trets culturals ètnics, que ens diferencien de la resta dels valencians del sud.
Seguint aquesta línia històrica Milián va anant desgranant les etapes dels processos històrics que definiren la cultura, la llengua i l’economia al llarg del període medieval, amb Jaume I, com ha figura central. Establint una línia cronològica, va remarcar el que ell va anomenar “talls històrics”, per incidir en els fets en què els valencians van intervenir en diferents èpoques i van tenir un protagonisme cabdal; com és el cas del Compromís de Casp. En aquest sentit, no va deixar de assenyalar el paper protagonista de Morella en aquest afer històric, incidint molt en el tarannà del morellans, hereus dels ilercavons, que es veurà expressat durant la revolta de les Germanies del segle XVI, rebutjades pels morellans, i ja en el segle XIX, en la clara determinació dels habitants del Maestrat contra la invasió napoleònica; i, quasi sense treva, pocs anys més tard, en la configuració i desenvolupament, del
moviment carlí en la zona del Maestrat-Els Ports. També el conferenciant va remarcar la producció artística deguda al geni dels valencians i el legat dels grans intel·lectuals, tot posant de relleu el caràcter individualista que els impulsa.
En el repàs del desenvolupament econòmic de la zona nord, amb la resta de les tres províncies valencianes, Milián va establir diferències que estarien determinades pels models ètnics, culturals, i també, sense cap dubte, influenciades per la proximitat de Catalunya, on les transformacions del segle XVIII, marcarien un punt d’inflexió cap el creixement econòmic industrial d’Espanya.
Milián, que fa pocs dies va presentar el seu llibre sobre el Foment del Treball de Catalunya, va ressaltar el protagonisme de la burgesia industrial catalana, com a motor de la industrialització del país. En contraposició, l’economia valenciana va créixer en el sector agro-alimentari i la producció especialitzada, que facilitaria l’entrada a la Comunitat Europea.
En el context de crisi global que es viu actualment, Milián es va mostrar optimista; proposa la unió de l’empresariat valencià, creant grups o lobys, que puguin influir sobre l’Estat per aconseguir totes les millores necessàries en infraestructures de tot tipus. Ajuts i subvencions, seran necessaris per assolir els reptes i les oportunitat que té l’empresa valenciana al seu davant .
La conferència de Manolo Milián hauria pogut allargar-se durant hores, tal és la formació, coneixements i informació que posseeix, però el temps és un tirà amb les seves exigències, així que el nostre desig és poder continuar escoltant-lo amb una proposta, en format de taula rodona, per debatre i tractar, tots el temes que van quedar pendents de comentar.
21 Nº 790 - 3 de febrer de 2017 cultura
Conxita Solans
El Grup de debat i recerca Tràngol, inicia les seues activitats, amb una conferència de Manuel Milián Mestre
XXVI Concurs de Redacció de Sant
Antoni. Fundació Caixa Vinaròs
Tema: “El meu carrer”
Alumne: Josep Monfort Batiste
2 on ESO IES Leopoldo Querol
Avui, jo estic aquí en el Concurs de redacció, que, per cert, és la vint-isisena edició i ens ha tocat el tema “El meu carrer”. Per a començar diré que és molt bona idea perquè el que no s´ escriu s´ oblida i com que el temps passa volant, és una manera de que per a un futur puguem conèixer més coses de la història dels nostres carrers.
Jo visc al carrer sant Blai, un carrer molt tranquil i prou silenciós per la nit. Per als que no sapigueu on es troba, és un carrer paral·lel al Ruiz Picasso i al costat del carrer Sant Francesc. Aquest és a prop del centre de Vinaròs. Allí entre les parets de les cases han passat moltes coses, alegries i també dies de tristor com quan fa set anys va morir el meu avi.
També diré que és un carrer prou nou, ja que quan els meus avis van fer el magatzem per deixar el cotxe, allí tan sols hi havia camps. També recorde que quan era petit, al davant de ma casa construïren un bloc de pisos on abans hi havia una antiga nau i que també hi era un descampat que ara ja no està, on jugava amb els meus amics a “conillets amagats”, fèiem curses i fins i tot jugàvem a mestres.
Allí és on he passat gran part de la meua vida, en aquell asfalt negre que el recorre de dalt a baix i les ombres de les cases de color gris, solament trencades per la meua i la del veí de color groc i ataronjat. Però tot no és tan bonic, allí hi ha un lloc per aparcar ambulàncies, un edifici gris amb unes línies taronges, que no desitjaria a cap dels presents que hi tingueren que entrar mai, és on atenen a aquells que estan molt malalts dels ronyons. Al final del carrer, també hi ha un contenidor per a la brossa i si vols reciclar has d´ anar al carrer del costat. Vull explicar que allí no hi ha comerços, tan sols un gran restaurant de color gris que serveix menjar xinés i al principi del carrer hi ha un taller d´ automòbils que va obrir fa poc. Tot seguit diré que a aquest carrer li dec moltes coses, com la decisió sobre a quina escola anar i altres més.
Abans d´ acomiadar-me m´agradaria afegir que per a millorar el carrer on visc, que ja em pareix fantàstic, podríem, al febrer quan és Sant Blai, fer tots un gran sopar i deixar per un moment totes les preocupacions per a ser un poc més feliços, perquè feina sempre n´ hi ha, però per als bons moments sempre s´ ha de buscar una excusa. Ah! I quasi m´oblide, en aquell carrer falta un poc de llum, a veure si es pot il·luminar més i ja serà fantàstic, el carrer dels meus somnis!
I ara si, per a finalitzar diré que per a un poble els carrers són com les seues venes , Vinaròs té moltes venes i espere que mai se li pare el cor, ni que la gent deixe de circular com la sang que per elles circula. Que tots siguem com a formigues que sempre continuem avançant i mai parem, sempre buscant els beneficis del seu gran aparell, és a dir, del nostre Vinaròs.
22 Nº 790 - 3 de febrer de 2017
Es presenta la programació de Teatre i Dansa Professional per a 2017 a Vinaròs
Este
El regidor de Cultura, Marc Albella, ha presentat esta setmana la programació anual de teatre i dansa professional, composta per un total de 7 apostes culturals que es podran veure a l’Auditori Municipal de Vinaròs entre els mesos de març i novembre de 2017.
“Per primera vegada hem volgut fer una programació de llarg termini, perquè els ciutadans puguen organitzar amb temps les seues agendes per venir a gaudir d’estos espectacles”, ha assenyalat Albella, que ha afegit que les obres abasten estils tan diferents com la comèdia, el teatre musical, social, polític o el teatre pur de text.
Esta programació arrencarà el proper dissabte 4 de març, a les 22:30 hores, amb Mecbeth, de la companyia Ornitorincs. Es tracta d’una paròdia que revisa una de les obres mestres de Shakespeare, transformada en una divertida comèdia musical. El preu de l’entrada serà de 5 euros.
Divendres 17 a les 22:00 hores i el dissabte 18 de març a les 20:00 hores, els amants de la dansa podran veure una nova actuació a la localitat del BCN City Ballet, una companyia que recentment ha impartit cursos de formació en Vinaròs i ha donat diverses beques. En aquest cas el preu de l’entrada serà de 12 euros.
La següent aposta és “Emilia”, de Producciones del Barrio, el dissabte 29 d’abril a les 22:30 hora. Es tracta d’una obra de teatre social que s’emmarca dins el cicle “Dones que s’atreveixen” i repassa la vida d’una d’elles: Emilia Pardo Bazán. El preu de l’entrada serà de 5 euros.
Ja al maig, el dia 12, hi ha programades dues funcions de “No somos malas”, a les 20:00 i a les 22:30 hores. És aquesta una obra de la Companyia New Époque Cabaret que compta amb la participació del vinarossenc Anthony Senén, qui en 2014 va ser nominat en primera fase als Premis Goya com a millor actor revelació. En aquest cas el preu de l’entrada és de 10 euros, per a un espectacle cabareter que s’inspira en els personatges malvats dels contes populars.
Programació Cultural 20 17
Auditori Municipal Ayguals d’Izco TEATRE I DANSA PROFESSIONAL
Dissabte, 4 de març / 22.30 hores / Preu: 5 €
MECBETH
Companyia de teatre Ornitorincs
Divendres, 17 i dissabte 18 de març / divendres a les 22.00 hores i dissabte a les 20.00 hores / 12 €
BCN CITY BALLET
Dissabte, 29 d’abril / 22.30 hores / Preu: 5 €
EMILIA
Del Cicle “Mujeres que se atreven” al que Vinaròs està adscrit Companyia de teatre: Producciones del Barrio
Divendres, 12 de maig / 20.00 i 22.30 hores / Preu: 10 €
NO SOMOS MALAS
Companyia New Époque Cabaret
Amb la participació del vinarossenc Anthony Senen
Divendres, 8 de setembre / 22.30 hores / Preu: 5 €
CARINYO
Pérez & Dislà
Divendres, 6 d’ octubre / 22.30 hores / Preu: 5 €
LOS ESCLAVOS DE MIS ESCLAVOS
Meridional Producciones
Divendres, 3 de novembre / 22.30 hores / Preu: 5 €
LA MEJOR CANCIÓN DEL MUNDO
Saw Comedy Show Companyia de teatre “El punto de la i”
Venda anticipada a l’auditori de dimarts a diumenge de 18.00 a 21.00 hores
“ABONAMENT A PARTIR DE 3 OBRES DE TEATRE” (Queden exclosos el BCN City Ballet i el Cabaret)
Després de l’aturada estiuenca, al setembre arribarà Carinyo, una obra de teatre en estat pur de la Companyia Pérez & Dislà, amb només dos únics actors i dues cadires, però amb un intens diàleg en valencià. Els interessats la podran veure el divendres 8 de setembre, a les 22:30 hores, per un preu de 5 euros per entrada.
El 6 d’octubre, a les 22:30 hores, Meridional Producciones es farà present a la localitat per mostrar al públic l’obra de teatre polític i social “Los Esclavos de esclavos”. Es tracta d’un espectacle en castellà que recrea el dia a dia dels segrestats a l’Orient Mitjà. El preu de l’entrada serà de 5 euros.
Finalment, el 3 de novembre, podrem veure “La Mejor Canción del Mundo”, una obra de teatre musical de la Companyia El Punto de la i, que va entre el thriller i la comèdia, amb la pel·lícula “Shaw” com a teló de fons. Els protagonistes d’aquesta història han compondre i cantar la millor cançó del món en menys de 24 hores si no volen morir. La funció serà a les 22:30 hores, a un preu de 5 euros.
Totes les entrades podran comprar-se de manera anticipada a l’Auditori Municipal, de dimarts a diumenge de 18:00 a 21:00 hores. Este 2017, a més, Albella ha recordat que hi haurà un abonament a partir de tres obres de teatre (excepte “No Somos Malas” i “BCN City Ballet”).
“Això vol dir que si una persona pensa assistir a tres obres o més, en lloc de 5 euros pagarà 4, per la qual cosa tindrà un euro d’estalvi en cada entrada”, ha especificat el regidor. La programació estarà disponible a través dels comptes de xarxes socials municipals, del web de l’Ajuntament, a l’Oficina de Turisme local i es distribuiran també flyers i cartells pels comerços del centre urbà.
Paral·lelament a esta programació, l’Aula Municipal de Teatre nodrirà l’agenda cultural amb la presentació d’altres obres de teatre amateur i des de la Biblioteca Municipal s’ha fet també una crida a la població que tingue obres de teatre o dansa que no vulgue, perquè les done per tal de poder conformar així un fons municipal d’arts escèniques.
Curso Formativo Teórico-Práctico
“XI CURSO DE INICIACIÓN A LA ORNITOLOGÍA”
Quique Luque
-Fechas: 10 al 12 de febrero de 2017
-Horarios:
*Clases teóricas:
*Viernes 10, de 19,30 h a 21,30 h y sábado 11, de 10:00 a 19:00 h.
*Clases prácticas:
*Sábado 11: gaviotas (playa S de Peñíscola) de 08:00 h a 09:00h. aves marinas (playa Fortí y puerto de Vinaròs) de 13,30 h a 14,30 h.
*Domingo 12: anillamiento científico de aves en Soterranyes baixes de 07,30 h a 11,30 h.; excursión al Delta del Ebro de 12,30 h a 18,00 h.
-Monitores:
Enrique Luque químico, ornitólogo y anillador científico de aves (Grupo de anillamiento ICO) Miembro del área de conservación de APNAL-Ecologistas en Acción desde 1982 y de la Sociedad Española de Ornitología-BirdLife desde 1984 Pepe Greño, biólogo ornitólogo y anillador científico de aves (Grupo de anillamiento Pitroig). Miembro de la Sociedad Española de Ornitología-BirdLife y coordinador del grupo local SEO-Castellón.
Juan Antonio Muyas profesor, ornitólogo y anillador científico de aves (Grupo de anillamiento AU) Miembro de la Sociedad Española de Ornitología-BirdLife
23 Nº 790 - 3 de febrer de 2017 cultura
Redacció
any hi haurà un abonament a partir de tres obres i des de la Biblioteca Municipal es buscarà crear un fons d’arts escèniques amb ajuda de les donacions ciutadanes
Teatres DE LA GENERALITAT VALENCIANA
Motocross, Gala Rfme 2016
Javier Castejón recibió el galardón de Campeón de España Màster de Cross-Country
Humi Palau, subcampeona de España de Enduro
El fin de semana pasado en el edificio Telefónica de Barcelona se celebró la Gala de entrega de trofeos de la RFME , reconociendo la labor de pilotos y moto clubs de toda España.
Grandes figuras del motociclismo nacional estuvieron presentes como, Marc Marquez, Jorge Lorenzo, Toni Bou, Adam Raga, pero a nosotros nos congratuló el ver en lo alto del escenario a
nuestros dos pilotos Humi Palau, recibiendo el título de Subcampeona de España de Enduro y tercera clasificada en Cross-Country y a Javier Castejón recibir el título de Campeón de España de CrossCountry.
Agradecerles que entre los dos han llevado el nombre de Vinaròs por toda la geografía nacional, felicitarles por los logros conseguidos y que éste 2017 sea por lo menos igual al pasado, muchas gracias.
Ignacio Fandos. Subcampió d’Espanya de Ciclocross
Redacció
El passat 7 de gener, el tricampió d’Espanya Ignacio Fandos Araguete, va aconseguir fer-se amb el subcampionat nacional després de lluitar per una victòria que finalment no va arribar en el circuit de Campanar (València). D’aquesta manera, i després de proclamar-se campió autonòmic en aquesta temporada, el corredor de la Unió Ciclista Vinaròs, tanca la temporada de ciclocross amb grans aspiracions per la temporada vinent.
24 Nº 790 - 3 de febrer de 2017
Manolo Miralles Pitarch
Fotos: Toni Olivé
4ª jornada de la lliga Benjamí - Aleví de natació
El dissabte dia 28 de gener es va disputar la 4ª jornada de lliga de benjamins i alevins que es va celebrar en les insta·lacions municipals de Benicarló.
Els clubs que van participar van ser: C.N. la Vall Mon D’aigua, C.N. Albacora, C.N. Benicarló i El Club Natació Vinaròs va esta representat per un total de 29 nadadors de diferents categories, baix la direcció dels tècnics, Isidro Martorrell i Albert Delmonte.
Els benjamins Dylan Martin, Ivan Roda, David Constanti, Franc Jaime, Iker Mas, Santi Matamoros, Izan Rubio, Joan Chavarria,Xavier Paga, Andreu Jovani, Vera Pérez, Daniela Muñoz, Gema Fibla, Arancha Canalda, Alejandra Ramiréz, Sara Garcia, Ariana Mara, Lluna Bordes, Mar Garcia, Ona Leciñera,van nadar la disciplina de 100 metres braça les marques més destacades van ser les de Andreu Jovani en 1’21’’46; Xavier Paga en 1’34’’34; Daniela Muñoz en 1’29’’51 i Vera Pérez en 1’52’’34. Els alevins; Ainhoa Canalda, Lucia Garcia, Aura Pérez, Carla Bernial, Ainhoa Garcia, Hector Cervera, Pere Simó, Marti Forner van nadar la disciplina de 100 metres papallona i 200 metres braça, destacar les minimes autonòmiques de Lucia Garcia en 100 metres papallona en 2’06’’81 i en 200 braça 3’19’70, també cal destacar les marques: 100 papallona 200 braça
Carla Bernial 1’12’’39
Aura Pérez 1’19’’29 3’00’’77
Ainhoa Garcia 1’21’’71
Marti Forner 1’25’’89
Pere Simó 1’27’’36 3’07’’21
Hector Cervera 1’34’’34 3’18’’58
II Festival Comarcal de Natació
El diumenge dia 29 de gener en la veïna localitat de Benicarló es va disputar el segon Festival de Natació , dirigit a nadadors que per l’edad encara no entren en les competicions oficials.
El Club Natació Vinaròs va participar en uns 40 nadadors (aproximadament) els quals van nadar les proves individuals de 50 metres crol i 50 metres esquena.
Al final de la jornada es va fer la entrega de medalles junt amb una bossa de xuxes per a tots el participans.
25 Nº 790 - 3 de febrer de 2017 esports
Club Natació Vinaròs
El Club Triatló
Jiji-Jaja
Vinaròs participa a la Duatló de Castelló
La Regidoria d’Esports i el Repte 10K presenten les I Jornades
d’Esport i Salut a Vinaròs
Esta activitat es realitzarà el proper 25 de març
amb tallers durant el matí i xerrades magistrals a la tarda
Diumenge 29 de Gener, part dels nostres triatletes del ClubTriatló JijiJaja Vinaròs s’han desplaçat fins la localitat de Castelló per disputar el II Duatló de la temporada i puntuable per al circuit de Duatlons provincial, en un circuit molt ràpid tant en la carrera a peu com en el sector de ciclisme.
Redacció
Este 31 de gener s’han presentat les “I Jornades d’Esport i Salut: Les bases d’un esport saludable”, que es duran a terme al Vinalab de Vinaròs el proper 25 de març.
Begoña López, regidora d’Educació i Esports, ha explicat que la iniciativa sorgeix a través del Repte 10K, entitat que actualment compta amb 160 inscrits. Amb estes jornades es buscarà donar a conèixer les claus per a una pràctica saludable de l’esport a través de xerrades i tallers.
“Des del Consell Municipal d’Esports i des de la pròpia regidoria recolzem estes jornades i animem a la població, sigue quin sigue l’esport que practiquen, a que s’apunten a esta activitat, que a més serà totalment gratuïta”, ha agregat López.
Andreu Jiménez, representant del Repte 10k, ha detallat quina serà la programació d’estes jornades, en les quals hi haurà diferents tallers al matí, de 9:30 a 13 hores, i xerrades magistrals amb experts a la tarda, de 15:30 a 19:30 hores.
Entre els nostres representants hem tingut a Guillem Segura Arnau, Sebastian Ribera, Juanjo Panisello, Josep Pomada i part de l’equip femení de triatló local; Mireia Guardino i Ariana Reverter.
Finalment, els nostres triatletes han creuat la meta d’aquesta manera: Sebastian Ribera 1:05:32, Joan Josep Panisello Sabate 1:05:27 Josep Pomada Antich 1:12:34 Mirellin Guardino Meseguer 1:18:43 i una caiguda d’Arene Reverter l’ha deixat en 1:27:12 tot i que finalment ha pogut acabar.
“Hi ha programats tallers de pilates, sobre etiquetatge nutricional o de com millorar l’esquema corporal; també xerrades sobre els mites de l’alimentació o el poder de la ment”, ha assenyalat Jiménez, que ha afegit que finalment es durà a terme una taula rodona on es debatrà sobre què és realment l’esport.
Durant esta setmana es començaran a repartir els fullets amb la programació d’estes jornades al Consell Municipal d’Esports i en el Vinalab i també s’habilitarà un formulari electrònic de registre en línia a través de la fanpage “reto10kvinaros”.
Este fin de semana varios integrantes del club Triatló Davima se desplazaron hasta Castellón para participar en el II duatlón ciudad de Castellón.
En esta ocasión queremos destacar la participación por primera vez en esta prueba tanto de Anabel Cubedo Fuentes como Vane Garcia que debutaron con muy buenas sensaciones y con ganas de seguir dando guerra en el circuito de duatlones.
Por otra parte nuestro compañero Andres Pascual Ibañez también estuvo dando guerra hasta final de la prueba dónde termino 19° de la general a tan solo 1 minuto del 1°.
En aquesta ocasió, la gran adversitat ha sigut per al nostre jove triatleta Guillem Segura, que mentre rodava dels primers en el sector de ciclisme després de fer un impressionant 5k, ha patit una forta caiguda que l’ha retirat de la cursa i l’ha obligat a precisar d’intervenció medica.
Desde el vostre equip, desitjar-vos que continueu disfrutant amb la mateixa ilusió i alegria i al nostre triatleta Guillem Segura, una bona recuperació i tota la nostra ajuda.
Los tiempos de nuestros compañeros fueron los siguientes:
Andres Pascual Ibañez: 00:57:42
Anabel Cubedo Fuentes: 01:22:44
Vanessa Garcia Fons: 01:23:54
Dar la enhorabuena a todos y a las chicas por su gran debut y esperamos seguir disfrutando de este circuito como este fin de semana.
26 Nº 790 - 3 de febrer de 2017
Club Triatló Davima Vinaròs
al Vinalab,
Club Triatló Jiji-Jaja Vinaròs
El Club Triatló Davima Vinaròs participa a la Duatló de Castelló
Crónicas del Club de Baloncesto Vinaròs Servol
Fin de semana lleno de partidos para todos los equipos del club, nuestros más pequeños tuvieron doble jornada ya que el sábado se trasladaron a Peñíscola en una actividad conjunta con el patronato de deportes y el domingo se fueron hasta Tortosa para jugar la trobada organizada por la federación catalana
Prebenjamines/Benjamines 38-2
Primer partido cómodo del pre benjamín frente a Cantaires que presentaba un equipo muy nuevo que nada pudo hacer. Fácil trabajo defensivo y mucho acierto desde el exterior dieron como resultado una victoria amplia,,27-56
Primer partido de los benjamines de 2o año contra Cantaires A que, salvo un pequeño bajón en el tercer cuarto, se ha resuelto sin problemas en los otros tres con buenas penetraciones y robos de balón que propiciaban constantes contraataques,, 14-64 Segundo partido de los benjamines de segundo año con victoria frente a Cantaires F que se ha resuelto en el primer cuarto. Durante los siguientes la diferencia ha ido aumentando progresivamente gracias a la presión y al acierto en bandejas y segundas y terceras opciones de tiro después de rebote. En resume, buenos partidos con buenos porcentajes de anotación y presión defensiva, con la única pega de haber echado de menos mas juego en equipo.
Alevín Femenino
C.B. Gil Comes Vinaròs 34 Ampolla 32
Primera victoria de nuestras alevines por 2 puntos. Partido muy igualado en el que se empataron a cuartos (ganando 2 el Vinaròs y 2 el Ampolla) y que se resolvió finalmente por el tanteo del marcador final.
No se vio un buen partido, ya que a las jugadoras les falta estar más atentas en los partidos y esforzarse mucho más, tanto en los partidos como en los entrenos.
Felicitar al equipo por la victoria y animar a las jóvenes jugadoras a seguir aprendiendo.
Alevín Masculino
L’alcora B.C. Caixa Rural 67
Cb Gil Comes Vinaròs 35
La poca intensidad y los aciertos del equipo rival marcaron la diferencia en el resultado. Aun realizando algunas buenas acciones en ataque, Hay que jugar más en equipo y pasar más el balón. Animar al equipo a trabajar en este aspecto y mejorar.
Infantil Masculino
C.B. Burriana Blanco 44
C.B. Gil Comes Vinaròs 64
Partido muy malo de los infantiles del Vinaròs, donde salieron sin motivación ni ganas, en un partido que habían ganado Ya sin empezar. Solo ganaron 3 parciales de los 8 del partido. Por eso partido para olvidar donde lo mejor fue que los vinarocenses ganaron por 44-64
Cadete Femenino
C.B. Burriana 42
C.B. Gil Comes Vinaròs 29
Las chicas se desplazaron el domingo a Burriana para jugar su partido. El partido tubo ratos malos y ratos muy buenos donde las chicas ponían en práctica lo que entrenan. Como viene siendo habitual se fallaron muchos tiros libres y canastas fáciles debajo del aro que si se hubiesen convertido no estaríamos hablando de una derrota. Espero que después de este partido se den cuenta de que si aplican lo que entrenan las cosas salen mejor
Cadete Masculino
B.c Peñiscola 25
C.B. Gil Comes Vinaròs 49 Pésimo partido de los cadetes de Vinaròs ante un equipo que puso muchas ganas a pesar de contar con la mitad del equipo infantil. Los de Vinaròs siguen sin recuperar el buen juego que desplegaban a principio de temporada.
Júnior Femenino
Nou Basquet Castellon 69
C.B. Gil Comes Vinaròs 33 Comienzo de partido muy frío por nuestras jugadoras con pérdidas de balón que propicia rápidos contraataques del Nou. Con el cambio a defensas alternativas se incómoda al Nou que no anota y sin perdidas de pelotas en ataque se reduce diferencia a 5 puntos.
En la segunda parte se cae en un desánimo general e intentando jugadas individuales la diferencia no hace que incrementarse paulatinamente hasta la diferencia final.
Júnior Masculino
C.B. Gil Comes Vinaròs 52
C.B. Castellón 62 Partido con dos partes muy diferentes, la primera donde el Vinaròs domino con claridad y la segunda donde los locales dejaron de jugar en equipo y el Castellón lo aprovecho para llevarse el partido. Pena después de la gran primera parte y sobre todo por el buen juego desplegado que los jugadores del Vinaròs no siguieran en esa línea y se dedicaran a jugar individualmente.
Senior 2º Zonal
L´Alcora 69
C.B. Gil Comes Vinaròs 54
Derrota fuera de casa de nuestro sénior B contra el Alcora por 69-54. El equipo acuso desde buen inicio las faltas en defensa ante un equipo con mucho potencial interior. A pesar del resultado, el partido ha estado muy igualado (32-30 al descanso y solo 3 abajo a falta de 4 minutos para el final del encuentro). Los locales han mandado en gran parte del partido gracias al poderío interior y dominio del rebote, en cambio, nuestro equipo ha equilibrado la balanza desde una rápida salida de pelota y una buena presión defensiva. Al final, la falta de recursos interiores provocó un desenlace
inesperado. Tres triples casi consecutivos decidió el partido para el conjunto local.
Senior Masculino Autonómica
C.B. Gil Comes Vinaròs 89
Campanar A 67
Muy buen partido del Vinaròs que salió muy centrado tanto en defensa como en ataque sabiendo de la importancia del partido, ya que se jugaba contra el cuarto clasificado que estaba empatado a victorias/derrotas con el segundo y tercero. Los locales ya ganaban por 25 al descanso y en el tercer y cuarto cuarto las diferencias llegaron a ser de más de 30 puntos. A final victoria importante pero un poco amarga dado las lesiones de Maxim y Dustin que no sabemos si estarán para el próximo partido. Esperemos que no sea nada y se recuperen lo antes posible.
27 Nº 790 - 3 de febrer de 2017 esports
Club de Baloncesto Vinaròs Servo
Activitat setmanal del Club Esportiu Vinaròs- Facsa Aigües de Vinaròs
Club Esportiu Vinaròs-Facsa Aigües de Vinaròs
Campionat Autonòmic Promesa + control.
Velòdrom Lluís Puig, València 28-01-2017
Carla 1ª promesa als 800m.ll., en 2’12 “96, millor marca, provisional, del rànquing nacional promesa.
Al control, categoría juvenil, Guille Carvajal Sorli, salt amb perxa, 3’75m, millor marca personal i Juan Arnau, salt de llargada i alçada.
Campionat Provincial Combinades Alevi i Cadet 28-01-2017
Els petits del Club Esportiu Aigües de Vinaròs, junt amb les cadets, Lidia i Ruth, s’han desplaçat fins a Castelló per a participar en el Campionat Provincial de Proves Combinades, on han aconseguit molt bons resultats.
En categoria aleví femení, Marta Buch ha aconseguit acabar en 16ª posició amb un total de 590 punts. La 18ª plaça ha estat per Karolina Emma amb 493 punts, seguida de
Agueda Cid amb 446, Marta Zaragoza amb 395 i Martina Contreras ha aconseguit la 22 posició amb 246.
En categoria aleví masculí, Unia Rio a finalitzat el 19e amb 305 punts i Joan Ribera amb un total de 248 ha aconseguit la 21ª posició.
Les cadets han fent molt bona competició on Lidia Cruz ha aconseguit la 4ª posició amb 1385 punts i Ruth Miralles la 20ª posició amb 1304 punts.
Campionat Provincial Infantil de Proves Combinades 29-01-2017
Diumenge 29 de gener, a les pistes Gaetà Huguet de Castelló s’ha celebrat el campionat provincial infantil de proves combinades.
Les noies, que han participat en les proves de 60 ml, pes, llargada i 60m tanques són Luz Altaïr Cid, quedant en una molt bona 4ª posició, Maria Bau 34ª i Lucía Contreras 36ª. (Amb el patrocini de FACSA-Aigües de Vinaròs i la col.laboració de Nova Nutrició).
28 Nº 790 - 3 de febrer de 2017
Mª Jesús Pablo
Fútbol Primera Regional
Rafa Marcos RESULTADOS JORNADA18 bb Orpesa C. F.1C. D. Els Ibarsos0
C. D. Cabanes1C. D. Onda "B"1
C. F. Vilafamés 2C F. Moró 1 Morella F. C. C. D. Vinromà
C. D. Catí 0C. F. Rafalafena3
C. F. Traiguera 1C. F. Sant Jordi 1
C. D. Sempreràpid 1C. D. Benicàssim2
Vinaròs C.F. 1 A. C. D. Benicense7
JORNADA 19 05/02/2017
A. C. D. Benicense Orpesa C. F.
C. D. Els Ibarsos C. D. Cabanes
C. D. Onda "B" C. F. Vilafamés C F. Moró Morella F. C.
C. D. Vinromà C. D. Catí
C. F. Rafalafena C. F. Traiguera
C. F. Sant Jordi C. D. Sempreràpid
C. D. Benicàssim Vinaròs C.F.
29 Nº 790 - 3 de febrer de 2017 esport
CLASIFICACIÓN J. G. E. P. G.F. G.C. PTS. DIF. 1 Sant Jordi1814405210 46 42 2 Rafalafena1810443323 34 10 3 Els Ibarsos179444022 31 18 4 Orpesa1810172924 31 5 5 Vilafamés187922316 30 7 6 Morella178363419 27 15 7 Benicàssim188373431 27 3 8 Onda "B"186753226 25 6 9 Vinromà168172020 25 0 10 Traiguera177463134 25 -3 11 Catí 178093134 24 -3 12 Moró 1853102430 18 -6 13 Benicense174582938 17 -9 14 Cabanes1844102032 16 -12 15 Sempreràpid1733111846 12 -28 16 Vinaròs C.F. 18031512573-45 www.devina.es El Partido Morella - Vinroma, ha sido aplazado informació
El colegio Jaume I celebra el Día de la Paz, colaborando con la organización Save The Children
Un año más, el colegio Jaume I celebra el día de la Paz. Como en años anteriores, en colaboración con Save the children, realizamos una carrera solidaria en la que recaudamos dinero, tanto de las entidades que la patrocinan (Nou Bar, Pub Sesgat, Barkatu, Reciclados Vinaros, Hotel Nou Casablanca, Sucesores de carretero, Grip 2, Belvibroker, Renault J. Garau) como de los participantes (1 euro por niño ) que luego se entrega a la organización como donativo para ayudarles en su labor . Desde el colegio, queremos dar las gracias a todos los que participan, porque gracias a este evento, además de ayudar a otros niños, seguimos fomentando valores imprescindibles para nuestros alumnos como son la solidaridad, la paz y el respeto.
30 Nº 790 - 3 de febrer de 2017
Quatre amics al pou de l’ermita el dia de Sant Antoni: Agustí Puchal, Paco Barreda, Paco Gombau i Juanma Beltrán.
societat
Los profesionales de Savia hablan: Cambios psicológicos en las personas mayores
La necesidad de hablar de los cambios en el comportamiento de las personas mayores nos lleva a plantearnos términos como adaptación, afrontamiento de nuevas situaciones y aceptación de la última etapa de nuestra vida con todo lo que esto conlleva.
El envejecimiento tiene que ser entendido como un proceso dinámico, gradual, natural e inevitable en el que se dan cambios de todo tipo: biológicos, corporales, psicológicos y sociales.
Como principales cambios psicológicos asociados al envejecimiento tenemos cambios en las capacidades intelectuales, cambios en la personalidad y cambios en las relaciones, emociones y afectos.
Dentro de los cambios intelectuales, encontramos cambios en el razonamiento, la memoria, la atención, el lenguaje, la imaginación y el aprendizaje.
Es común en nuestra sociedad pensar que la inteligencia de las personas mayores y sus capacidades intelectuales se deterioran por el hecho de ser mayores, sin embargo, los estudios apuntan a que no se produce un deterioro de la eficacia sino de la eficiencia.
La memoria es una de las capacidades más afectadas en las personas mayores, ya que es un proceso complejo que se forma por la interacción de varios procesos a la vez, como obtención de la información sensorial que pasa a la Memoria a Corto Plazo y que, a su vez, cuando la persona consolida pasa a Memoria a Largo Plazo o memoria remota; los cambios en esta capacidad se sitúan con más frecuencia entre los 60 y 70 años.
En cuanto a la atención, se concluye que las personas mayores son capaces de mantener la concentración en tareas simples, sin embargo, en las tareas que implican tener que dividir la atención se muestra un deterioro a medida que se envejece.
La capacidad imaginativa y la creatividad decrecen muy tardíamente. La vejez, para la mayoría de las personas, significa una etapa de asentamiento de su vida en lo referente a conocimientos y creencias. Lo que se pierde en iniciativa se gana en clarividencia y perspicacia.
Por último, dentro de las capacidades intelec-
tuales, está la capacidad de aprender o aprendizaje. Aunque no permanece intacta, sí se puede decir que se pierde aptitud para una reacción adecuada ante las nuevas situaciones, lo que no quiere decir que las personas mayores son capaces de aprender y participar de nuevas ideas, sino que su ritmo es distinto al de las personas jóvenes.
Los estudios sobre personalidad y envejecimiento muestran que se da una estabilidad del comportamiento, ya que las personas mayores tienden a envejecer tal como han vivido. No obstante, existe una dimensión dentro de la personalidad, como es la introversión, que sí tiende a incrementarse en la segunda mitad de la vida.
Para finalizar con los cambios psicológicos en las personas mayores, hablaremos de las relaciones con los demás, la expresión de la emociones y afectos.
La vejez es una etapa de la vida en la que se dan el mayor número de pérdidas, como la pareja, amigos, cesa la actividad laboral y finalmente
la idea de la muerte se hace presente. Aparece la soledad en muchas ocasiones, término subjetivo, que puede ocasionar problemas en las distintas esferas emocionales y que se supera asumiendo que en esta etapa de la vida se dan cambios sociales y continuos.
En la expresión de las emociones y afectos en las personas mayores, es normal que aparezcan sentimientos de tristeza, que se tengan que enfrentar a situaciones que generan ansiedad o angustia y que no sean capaces de manejar, por eso, es importante anticipar el manejo de estas situaciones con una actitud abierta ante estos cambios.
En conclusión, el conocimiento y la aceptación de nuestros cambios evolutivos en la esfera psicológica como consecuencia del envejecimiento, unido a una actitud de respeto hacia los mayores, evitando la impaciencia, acomodándonos a sus tiempos, y evitando el paternalismo favorecerá sin duda la interacción con ellos.
31 Nº 790 - 3 de febrer de 2017 publireportatge
Rosa Gandia Chillida, Psicóloga Savia Quartell
Av. Pablo Ruiz Picasso, Esq. C/ Santa Isabel VINARÒS
MILES DE DISFRACES DE CARNAVAL
¡VEN Y ELIGE EL TUYO!
ADEMÁS ENCONTRARÁS, MAQUILLAJE, COMPLEMENTOS Y MUCHO MÁS...
Av. Libertad, 43-45 - VINARÒS
32