7dies actualitat de Vinaròs 792 - 17 de febrer de 2017

Page 1

Entrevista amb… les actrius de la presentació de la Gala de les Reines

Tret d’inici del Carnestoltes 2017

Carnestoltes d’Or per Julian Zaragozà

35 anys del Carnaval de Vinaròs. Exposició gràfica

Carla Masip, Campiona d’Espanya de 1.500 metres llisos promesa

Demà dissabte 18, Gala de les Reines 2017

Nous desprendiments de costa a la platja de Sol de Riu

Entrevista a fons amb Joaquín Simó

Correm per l’Autisme

17 de febrer de 2017 nº. 792 1’50€ DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529

Gala de les reines a Vinallywood

Les reines de les comparses -sense cap dubte- seran este cap de setmana les protagonistes dels 35 anys del carnaval de Vinaròs, on pràcticament tots estem pendents de les novetats que presentarà la gala a celebrar a l’antic Cervol amb un nou format donat que tindrem cinc actrius locals que es dediquen a realitzar gires per tot lo món; en esta ocasió i amb moltes ganes d’actuar arriben a Vinalllywood -és a dir, a casa seua- i ben segur que triomfarà i és que de taules en tenen, i així ho estan demostrant en les diferents actuacions -que amb molt d’èxit- estan portant endavant, i on l’actor Toni Guillot, també té molt a dir, donat és l’ideòleg de la innovadora gal·la de les reines, on també els dissenyadors i les dissenyadores mitjançant els tratges de les ‘reines’ ens oferiran les millors creacions: la imaginació i la creativitat no para.

i així ho podrem contemplar també amb les reines infantils que es mostren il·lusionades en participar en el carnaval de Vinaròs i fer-lo més gran. Per tant ja tenim aquí els dies més grans, i ben segur que amb molta gresca, que és lo que interessa i a més, bé val una visita a l’Auditori i al Mercat Municipal, per recordar com va néixer el nostre carnaval i on el tenim en estos moments.! Felicitats reines! A xalar i lluir, que el temps passa de pressa i hem d’aprofitar cada moment!, I a la C.O.C endavant amb el Carnaval de Vinaròs: el Carnestoltes d’Or és un fruit que ha madurat pel bon rotllo de les Comparses i grups de lliures i molts més, a tots el meu agraïment.

Visca el carnaval de Vinaròs!.

Pots fer-mos arribar:

· Fotos

· Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com

L'equip:

Direcció Pablo Castell Ferreres

Subdirecció

Julián Zaragozá Baila

Consell de redacció Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat

Disseny i maquetació Joaquim-Vicent Guimerà

Col·laboradors

Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Rafa Marcos, Lola Monreal, Alesia Martínez Consell d’Esports, Ahorradoras.com

Secció d’esports

Redacció

Fotografies

@paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Fotogrames, Pablo Batalla, Jordi Febrer

Publicitat

Edita

Editorial Antinea Tel. 964 45 45 25

Fax 964 45 20 12

E-mail: editorialantinea@gmail.com

Imprimeix

A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85 E-mail: webmaster@editorialantinea.com

facebook.com/set.diesVinaros

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.

2 Nº 792 - 17 de febrer de 2017
Julian Zaragozà
Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85 Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35
EN LO QUE TINC m’entretinc

La organización del Carnaval 2017 de Vinaròs ha querido celebrar la 35 edición de la recuperación de las fiestas con dos especiales exposiciones que fueron inauguradas ayer martes por la tarde. Por un lado, el auditorio municipal ofrece una exposición histórica del carnaval mientras que en el mercado municipal puede verse una segunda muestra, dedicada a trajes de reinas del año pasado. En el auditorio puede verse una amplia muestra de trajes, blusas y estandartes de comparsas que han participado de la fiesta durante estos 35 años y se completa con fotografías y vídeos de presentaciones de reinas y desfiles de los años 80 y 90. Los que acuden a comprar al mercado, se pueden encontrar con la parte interior de diversos trajes de reinas del Carnaval 2016; también allí se pueden ver los trabajos escolares seleccionados del concurso de dibujo infantil del carnaval.

El rey Carnestoltes llegó a nuestra ciudad

Xarxa Teatre ilustró la llegada del Rei Carnestoltes. Una vez en la plaza Parroquial desde el balcón del ayuntamiento tubo lugar la lectura del pregón por parte del humorista Eugeni Alemany y la entrega de llaves de la ciudad por el alcalde, Enric Pla, a Carnestoltes. El espectáculo combinó algunos de los recursos escénicos habituales de Xarxa Teatre, como números de circo aéreo, remates pirotécnicos y espectaculares juegos de luce, con otros tematizados, como la danza made in Bollywood. Desde la citada plaza, se partió en desfile hasta la plaza Parroquial, donde desde el balcón de la casa consistorial el humorista Eugeni Alemany leyó el pregón y seguidamente Carnestoltes recibirá las llaves de la ciudad de manos del alcalde Enric Pla. El primer día carnavalero trasladó después su centro de interés a la carpa de fiestas, situada en la zona de Fora Forat, donde hubo la cena en honor de las reinas del carnaval. Además, se impusieron las bandas a las 33 reinas y se entregó el galardón honorífico recién creado Carnestoltes d’Or al que ha sido durante 25 años pregonero de las fiestas, el presentador de Ràdio i Televisió Ulldecona, Julián Zaragozá. La cena corrió a cargo de la Associació d’Hosteleria de Vinaròs y a su término, comenzó la primera verbena con la orquesta Centauro, que se prolongó con el dj Carlos Martorrell.

El presidente de la COC Jordi Febrer hizo una valoración de la llegada de Carnestoltes y la cena en honor de las 33 reinas de las comparsas, donde recibieron sus bandas el pasado sábado. «nuestra valoración es muy positiva, mucha gente nos felicitó por el espectáculo de Xarxa Teatre. Además, este año la gente ha salido muy contenta de la cena en honor de las reinas». El presidente de la COC destacó el acierto de contar este año con una orquesta en la cena y permitir que los comparseros que no participaron en la misma pudieran acceder al final de la cena y disfrutar de la fiesta.

3 Nº 792 - 17 de febrer de 2017 actualitat
Infomaestrat.com &
Foto: @paricio
Foto:
P.C
Emili Fonollosa Emili Fonollosa
Inaugurada la exposición gràfica sobre los 35 años del Carnaval de Vinaròs

Policía Local - Nota de prensa Celebración de la Junta

Local de Seguridad: dispositivo de seguridad para el Carnaval 2017

Martes, día 14 de febrero, tuvo lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento de Vinaròs una Junta Local de Seguridad, con la presencia del alcalde de la localidad, Enric Pla Vall, el concejal de Cultura y Fiestas, Marc Albella, el secretario de la corporación, tres representantes de la Guardia Civil, un representante de la Unidad Adscrita del CNP en la Comunidad Valenciana y tres representantes de la Policía Local de Vinaròs.

En la reunión se estableció el dispositivo especial de seguridad de cara a la celebración de los carnavales, que inicará este viernes día 17 y se prolongará hasta el próximo lunes día 27 de febrero. Por parte de la Guardia Civil se confirmó la presencia de la Unidad GRS, en días concretos de máxima afluencia de personas, como son la Gala de las Reinas y Gala infantil de los días 18 y 19 respectivamente, así como las tres noches del jueves 23 al sábado 25. El servicio durante los días de celebraciones será reforzado con más personal propio del puesto de Vinaròs, así como también por días concretos por la Unidad USECIC, dependiente de la Comandancia de Castellón. Por parte de la Policía de la Generalitat se confirmó su presencia en la Gala de las reinas del sábado 18, con el fin de verificar el correcto funcionamiento y dispositivo del evento, al ser el control de los espectáculos públicos una de las funciones específicas de esta unidad.

En lo que respecta a la Policía Local de Vinaròs, como en años anteriores, se realizará un importante despliegue policial, con el fin de dar cobertura a todos los actos de Carnaval, garantizando el desarrollo de los mismos a efectos del tráfico y de seguridad. En número, destacar la presencia de 14 componentes la tarde de la Gala de las Reinas, 18 componentes en cada uno de los dos desfiles del sábado 25 y domingo 26, y 13 agentes en las noches del sábado 18, jueves, 23, viernes 24 y sábado 25. Desde la Policía Local de Vinaròs se hace un llamamiento a los comparseros, vecinos y visitantes, para disfrutar de la fiesta del Carnaval con tranquilidad y civismo, respetando las normas de convivencia y que el hecho del disfrute de una fiesta no tenga que suponer un quebranto para los que no participen en la misma.

Redacció

El lloc més afectat ha estat tancat al pas peatonal per part de la Policia Local, ja que la part que ha caigut está molt propera al pas per als vianants i ha deixat una gran esquerda visible en tot el camí que ocasiona un gran risc de possibles nous despreniments.

Carnestoltes d’Or para nuestro subdirector Julian Zaragozà

Redacción

Después de 25 años cómo pregonero de nuestras fiestas del Carnaval, ha sido el presentador de Ràdio i Televisió Ulldecona, Julián Zaragozà, galardonado con el Carnestoltes d’Or, galardón honorífico recién creado y dedicado en su primera edición a él

Ha sido un reconocimiento tácito y explícito para una persona, que a través de su lenguaje directo y no lleno de ironía, va retratando la realidad de nuestra ciudad

Y para conmemorarlo, desde 7 Dies os obsequiamos con un pequeña publicación comemorativa, encartada en nuestra revista, de nuestro amigo y colaborador.

4 Nº 792 - 17 de febrer de 2017
Nous desprendiments de costa a Sol de Riu Vinaròs ha patit nous despreniments de costa en dos cales del paratge natural de Sol de Riu.
Foto: Mariano Castejón Foto: Mariano Castejón

Agrícola de Vinaròs

Este 2017 se buscará darle un nuevo impulso a este evento anual, con un cambio de fechas, de ubicación y una potente campaña informativa a nivel regional.

Campaña para controlar la sobrepoblación de conejos, jabalís y urracas en el término municipal vinarocense

Los propietarios de fincas agrícolas tienen de plazo para presentar los datos requeridos en la OIAC o en la Cooperativa Agrícola hasta

el 1 de marzo

Redacció

Este 13 de febrero se ha presentado “Agromoció”, la nueva marca con la que se buscará potenciar la feria agrícola de Vinaròs. Este nombre hace referencia a la parte agrícola (agro), unida a la de automoción y a la emoción que el mundo agrario despierta en la población interesada en este evento anual.

Así lo ha explicado el Concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Jordi Moliner, quien ha avanzado que tras haberse tratado este tema en el Consejo Local Agrario, se decidió con el consenso del Ayuntamiento, Consejo y expositores que este año la Feria se adelante al 1 y 2 de abril, desligándose de los actos de las Ferias de San Juan y San Pedro 2017.

“Este cambio de fechas nos permitirá ser de las primeras poblaciones de la zona en celebrar la feria, lo que creemos que es una ventaja, y también concentrar todos nuestros esfuerzos en esta actividad, que antes quedaba diluida por la extensa programación de fiestas”, ha expresado el concejal.

Por su parte, el concejal de Obras y Servicios, Guillem Alsina, ha indicado que no solamente se trata de obtener un mayor impacto en visitantes, sino que “el cambio permitirá un ahorro en cuanto a horas extras, ya que la brigada municipal tendrá más tiempo y recursos para realizar todo el montaje y se podrá prescindir de esta manera de otras empresas externas”. Además, Alsina ha anunciado que en esta misma línea de reducir costes para las arcas municipales se colocará un tercer contador eléctrico en la zona del evento para prescindir de los grupos electrógenos y se realizará una inversión para comprar varias decenas de carpas, evitando así tener que alquilarlas.

Otra de las novedades de esta edición será el cambio de ubicación de la Feria, que a partir de ahora se llevará a cabo en la zona del Paseo Fora Fo-

rat. “Se trata de un lugar amplio y accesible, que nos permitirá tener un espacio para exhibiciones con perros pastores, talleres sobre ecología y educación vial, demostraciones de talla en madera, foodtrucks y inflables para los más pequeños, ya que la idea es que toda la familia pueda venir a la feria y disfrutar durante todo el día con lo que hay preparado”, ha comentado Moliner.

Se calcula que habrá, por tanto, un recinto ferial de unos 22.000 metros cuadrados, de los cuales casi 6.000 metros cuadrados serán de stands. “De momento ya tenemos 22 expositores grandes que nos han confirmado su asistencia y unos 20 que se ubicarán en haimas más pequeñas, por lo que tenemos muy buenas perspectivas sobre el éxito que tendrá esta edición”, ha agregado el concejal.

Para dar a conocer Agromoció a nivel regional se lanzará una campaña informativa en diferentes medios de comunicación (prensa, radio y televisión). Paralelamente se organizarán también unas jornadas agrícolas en el Vinalab, gratuitas y abiertas a todo tipo de público, sobre diversos temas relacionados con la agricultura ecológica y el mundo rural.

La Concejalía de Agricultura y Medio Ambiente, el Consejo Local Agrario y la Sociedad de Cazadores “Sant Sebastià” han iniciado una campaña para controlar la sobrepoblación de conejos, jabalís y urracas en todo el término municipal vinarocense.

Por ello se hace un llamamiento a los propietarios de fincas agrícolas que se encuentren fuera de los cotos de caza, para que antes del 1 de marzo se personen en la Oficina de Información y Atención al Ciudadano OIAC (en el edificio anexo al Ayuntamiento) para registrar sus fincas y poder llevar a cabo las acciones de control.

Los datos requeridos son: nombre completo del titular de la finca, polígono y parcela donde está ubicada. Con esta información el Ayuntamiento gestionará en la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana los permisos necesarios para realizar batidas controladas en ciertas zonas.

5 Nº 792 - 17 de febrer de 2017 actualitat
Tota l’actualitat de les nostres comarques
Redacció
Se presenta la marca Agromoció , con todas las novedades que traerá este año la Feria

Compromís pide aclaraciones al Gobierno por los fondos del Corredor para Atocha

La coalición presenta de nuevo preguntas sobre las previsiones de la alta velocidad y la doble plataforma y recuerda que “todo tiene un límite”

Más sobre el Corredor las inversiones en materia ferroviaria se incumplen sistemáticamente

Redacción

Redacción

El senador territorial de Compromís, Carles Mulet, ha explicado hoy que la coalición “ha pedido explicaciones y aclaraciones al Gobierno central sobre el destino de fondos del Corredor Mediterráneo para enlazar dos estaciones de Madrid”, con una escandalosa inversión de 935 millones de euros “para los que no existe ninguna clase de problema económico”, mientras que el ministro anunció a la coalición en el último Pleno una inversión en los Presupuestos Generales del Estado de 2017 de entre 400 y 700 millones de euros para el auténtico corredor litoral.

Para Mulet “no estamos en contra que se construya un túnel que una Atocha con Torrejón de Velasco, municipio de 5.000 habitantes, lo que permitirá la conexión directa en AVE entre Atocha y Chamartín, pero nos es sumamente denigrante ver cómo se desprecian las necesidades de València y el Corredor, eliminando en Europa las previsiones para el nodo, la problemática del túnel pasante de Serreria, los problemas de saturación y el olvido al que se está sometiendo a los intereses de catalanes, valencianos, baleares, murcianos y andaluces y sus economías, mientras se desvían con sutileza los fondos hacia el centro, en una clara muestra de la España radial y de un gobierno del PP que parece más competir y luchar contra las periferias que no favorecer la lógica económica y empresarial”.

Los senadores Mulet y Navarrete han presen-

tado hoy de nuevo distintas preguntas sobre el informe ‘Mediterranean. Second Work Plan of the European Coordinator’ que prioriza una obra situada a 350 kilómetros del mar pagada con fondos europeos que habían de destinarse al corredor mediterráneo, que va desde Algeciras hasta la frontera con el estado francés por el litoral “mientras la segunda y tercera ciudad en importancia del Estado siguen sin conexión en Alta Velocidad y la cornisa mediterránea sin doble plataforma de ancho internacional”. Entre las preguntas al Gobierno reiteramos si van a desautorizar al ministro de Justicia, Rafael Catalá, por sus insultos a los afectados al considerar “una exageración y una entelequia” el Corredor Mediterráneo.

Los representantes de Compromís han señalado hoy que “todo tiene un límite y con estas operaciones se desprecia, se compite de forma injusta con otros territorios aprovechándose de éstos de forma irracional y desleal”, por lo que han mostrado todo su apoyo a los participantes en el encuentro que hoy tiene lugar en Tarragona en el que participan la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) y el Cercle d’Economía junto a 200 empresarios bajo el título ‘El Corredor Mediterráneo: prioritario y urgente’. El encuentro empresarial denuncia los retrasos que acumula el Corredor Mediterráneo y la tímida apuesta por el Corredor paralelo al Mediterráneo, la permanencia del cuello de botella en Vandellós (Tarragona) en ancho ibérico y la desconexión de Europa.

Se han transferido más de 15,5 millones de euros a tres municipios de más de 20.000 habitantes como son Benicarló, Onda y Vinaròs permitiendo que todos los ayuntamientos, sin distinción, se puedan ver beneficiados de este adelanto económico”

Redacción

Un total de 48 ayuntamientos de la provincia ya disponen en sus cuentas municipales del adelanto de liquidez realizado por la Diputación de Castellón. Más de 37,5 millones de euros que el Gobierno Provincial ya ha transfirió a los consistorios que así lo han solicitado para que, tal y como ha explicado el diputado de Hacienda, Salvador Aguilella, “estos cuenten con la capacidad financiera para atender con garantías las necesidades de sus vecinos durante los primeros meses de 2017”.

Gracias a esta medida impulsada por Moliner “al objeto de trasladar a los ayuntamientos, y a través

de ellos a todos los castellonenses, la excelente salud financiera de esta institución, el Gobierno Provincial suma un nuevo programa en clave municipalista “consciente de que la mejor gestión es aquella que permite mejorar la calidad de vida y el bienestar de todos los vecinos de la provincia”.

Aguilella ha recordado que en los primeros meses del año “son mucho los ayuntamientos que todavía no han ingresado los tributos y, sin este adelanto que les ofrece la Diputación tendrían problemas a la hora de pagar en tiempo y forma a sus proveedores y prestar los mejores servicios que sus vecinos demandan”.

Los senadores de Compromís, Jordi Navarrete y Carles Mulet, han lamentado el tono empleado ayer por el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, que rehuyó de dar las respuestas planteadas por la coalición valenciana ante la pregunta en la que les requerían sus planes ferroviarios con el Corredor a medio plazo. Según Mulet “anunciaron haber invertido 13.500 millones de euros en el Corredor de 17.000 previstos, cuando a todas luces la cantidad efectivamente invertida es mucho menor y todo el mundo ha visto como no ha sido una prioridad para el PP que relega al Corredor transeuropeo de forma deliberada, primando el corredor central y priorizando otras inversiones de rentabilidad mucho más discutible, aunque licita”.

Por otro lado lamentó que De la Serna no desautorizara las declaraciones del exministro de Fomento y actual ministro de Justicia, Rafael Catalá, en las que consideraba “exagerada” la importancia del Corredor Mediterráneo, actuación que equiparó a “una especie de entelequia”, por el simple hecho que es un porcentaje de entre el 3 y el 5% de las mercancías el que se exporta por vía férrea. “Entendemos que, con su silencio, aprueba estas palabras y comparte las desafortunadas declaraciones de Catalá, por lo que vamos a pedir la comparecencia de ambos ministros para que hablen de si el Corredor es una entelequia y si es una necesidad o una exageración”, ha agregado el senador territorial valenciano.

Así la coalición solicitará las comparecencias de De la Serna en la comisión de Fomento y del ministro de Justicia, Rafael Catalá, en la de Justicia “para que hable de trenes ya que ha optado por hablar del Corredor y para que aclare sus palabras y si el corredor es ‘de justicia’ o no”.

Mulet ha recordado al ministro cómo en los documentos del Corredor Mediterráneo enviado a la UE, condenan a València a convertirse en el futuro semáforo ferroviario de Europa al no preverse las inversiones necesarias en este nodo o cómo siguen sin aplicar el Plan de reordenación de la red ferroviaria de València, firmada entre Gobierno y Ayuntamiento en 2003 entre los entonces responsables del ministro Francisco Álvarez Cascos, la alcaldesa, Rita Barberá y el presidente de la Generalitat, José Luis Olivas que preveía invertir 800 millones o las demandas de Cercanías hasta Vinaròs y Tortosa, tren de la Costa, Moixent-Font de la Figuera.

Adelanto de liquidez con fondos propios Aguilella ha querido subrayar que los 37.520.794 euros de liquidez adelantados a los 48 ayuntamientos solicitantes “proceden en un alto porcentaje de fondos propios de esta casa. Esta iniciativa para facilitar la gestión municipal, y que se suma a otras como la tramitación de gran parte de la gestión de las tasas e impuestos de la mayoría de pueblos, es una realidad gracias a la capacidad de gestión económica demostrada por este Gobierno Provincial desde la llegada de Moliner a la presidencia”.

Por último, el diputado de Hacienda ha destacado que de los 37.520.794 euros adelantados, más de 15,5 millones de euros se han transferido a tres municipios de más de 20.000 habitantes como son Benicarló, Onda y Vinaròs “permitiendo que todos los ayuntamientos, sin distinción, se puedan ver beneficiados de este adelanto económico”.

6 Nº 792 - 17 de febrer de 2017
La Diputación ya ha adelantado más de 37,5 millones para garantizar la liquidez económica de 48 municipios de la provincia
>

Nota de Prensa Partido Popular

Nota de premsa. Partit Socialista. Executiva Vinaròs Visita a Castelló

Amat: “La concejalía de Agricultura y Medio Ambiente no puede esconder la falta de mantenimiento de la mayor parte de los caminos rurales”

Dilluns 6 de Febrer, els regidors Guillem Alsina i Marc Albella, acompanyats d’Ana Rosa Escuin, membre de l’executiva, han viatjat a Castelló. La visita ha servit per reunir-se primer amb Artemi Rallo, on han tractat el tema de les inversions previstes al nostre municipi, a més de possibles inversions en matèria de regeneració de costes, també se li ha fet entrega del document elaborat per l’executiva local, relatiu a la problemàtica de l’oficina del DNI, Rallo s’ha compromès a estudiar el tema i proposar solucions.

El Partido Popular de Vinaròs, a través de su portavoz Juan Amat, ha denunciado hoy “que el tripartito haga noticia de la primera reunión del Consell Local Agrari después de más de un año y medio de gobierno es una clara muestra de la desidia con la que se afrontan los temas del sector agrario local”.

Amat ha destacado que “la gente tiene ganas de colaborar, eso lo sabemos todos y es de agradecer la voluntad y predisposición de todos ellos, pero esas ganas de las personas son las que todavía muestran más la falta de eficacia de una concejalía que ha tardado más de un año y medio en convocar esta primera reunión”.

Para los populares vinarocenses “la ineficacia de la concejalía de Agricultura y Medio Ambiente queda demostrada en la falta de mantenimiento de la mayor parte de los caminos rurales del término municipal”.

Les

I una segona reunió amb el director general de territori, Jose Luis Ferrando, per parlar de la planificació territorial i infraestructura verda (PATIVEL).

7 Nº 792 - 17 de febrer de 2017
El PP lamenta “que el tripartito haga noticia de la primera reunión del Consell Local Agrari después de año y medio de gobierno”
vinarosnews .net
@VinarosNews
notícies dels nostres pobles www.
https://www.facebook.com/vinarosnews
https://www.youtube.com/user/VinarosNews
actualitat
www.7diesvinaros.net Les revistes antigues sempre que vulgues al teu abast Hemeroteca digital Novetat!

Vinaròs

recibe la

visita del Director General de Obras

Públicas y de la Subdirectora General de Puertos

Se ha anunciado que saldrá ya a licitación la reparación del muelle frente a la Lonja, que es una de las inversiones que Puertos tiene previstas para este año en la localidad

El Ayuntamiento aprueba los compromisos que exige la Unión Europea

para gestionar fondos FEDER

Este es un paso más para avanzar en la puesta en marcha de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) que llevarán a cabo de forma conjunta Vinaròs y Benicarló

CGT lo tiene claro:,no hay otra manera: “Con la patronal o con la clase obrera”

CGT no acudió a las “movilizaciones instrumentales de ls Sindicatos el Régimen los día 16 y 18 de diciembre” ya que el objetivo era cuestín de posicionarse con “alguna legitimidad”, en negociaciones de diálogo social que lSlevan con los gobiernos desde 1997.

Los sindicatos de concentración han sido herramientas básicas lara la domesticación de los asalariados, insertándoles en la dinámica única del Pacto Social continuado, firmando las Reformas Laborales, cada vez más precarizadotas y permitiendo que las Patronales mantenga o mejoren sus ganancias y se implante un modelo neoliberal y desregularizado de las condiciones laborales. Han garantizdo con elll “La paz social” a cambio de protagonismo yprebendas para su organizaciones y sus cúpulas.

Estos sindicatos con gran afiliación en fechas pasadas con influencia en todos los estratos, con presencia en las mesasde negociación, omnipresente en todos los Medios y TV, participantes en cenas empresariales y extraoficiales, admitieron la Unión Europea de manera incondicional en el 86 y a Maastricht en el 93, luego haciendo declaraciones grandilocuentes y no han movido un solo dedo contra esta Europa del Capital y de los Mercados.

Redacción

Este jueves 9 de febrero el alcalde Enric Pla y el concejal de Urbanismo Jan Valls, han recibido la visita del Director General de Obras Públicas, Transporte y Movilidad, Carlos Domingo, acompañado por la Subdirectora General de Puertos, Aeropuertos y Costas, Pilar Álvarez, y de varios técnicos de la Generalitat Valenciana.

Durante esta visita se ha realizado un recorrido por todas las instalaciones del Puerto para que el Director de Obras y Servicios pudiera conocer personalmente y en detalle las diferentes partes, actividades y concesiones que dependen del mismo.

“Además se nos ha anunciado que saldrá ya a licitación la reparación del muelle frente a la Lonja, que es una de las inversiones que Puertos tiene previstas para este año en Vinaròs”, ha indicado Pla.

El alcalde ha afirmado que se ha aprovechado la visita para plantear nuevamente diversas cuestiones pendientes, como es la situación en la que se encuentra la Casa del Mar y las calles e instalaciones de Vinaròs que dependen de Puertos.

Redacción

Este 14 de febrero el Ayuntamiento de Vinaròs ha aprobado por unanimidad y en sesión plenaria extraordinaria los compromisos que exige la Unión Europea para gestionar fondos FEDER.

“Estos compromisos contemplan un manual de procedimientos y son un paso más para poder desarrollar la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) que llevarán a cabo en conjunto las poblaciones de Vinaròs y Benicarló”, ha señalado el alcalde de Vinaròs, Enric Pla.

Dentro de estos compromisos también hay una serie de medidas antifraude y controles para garantizar una buena gestión de los fondos; el Ayuntamiento también se compromete a facilitar la documentación que puedan requerir las instituciones europeas sobre esta cuestión.

Por otro lado, este 15 de febrero está previsto que el concejal de Urbanismo y coordinador local del proyecto, Jan Valls, asista a una jornada formativa y de consultas en Valencia sobre la gestión de estos fondos.

Foto denuncia

Els veïns del carrer Santa Barbara denuncien l’actitut poc cívica d’alguns veïns tirant escombreries on no toca.

Las decenas de Reformas Laborales desde el Pacto de la Moncloa (1977) y de los sistemas públicos de Pensiones, hasta la última Reforma del PP en el 2012, han destruído el contragolpe de la Clase Obrera por medio de esas políticas de “consersos y diálogo social” dejándonos en una situación de precairedad integral, pobreza y desigualdad social, hasta extremos nunca conocidos en el Estado Español.

Pese a las políticas fiscales, tributaria y denominasa de “ajust y austeridad”, no han salido a la calle con intenciones firmes de quebrar dichas políticas que se han implantado perjudicando a los trabajadores.

Movilizarse es tener convicción y voluntad para defender alternativas y acciones con las que:

- Oponerse a los despidos colectivos (millones) a traves de los ERES.

- Oponerse a que la voluntad unilateral del empresario determine las condiciones de trabajo.

- Oponerse a que los trabajadores perdamos los convenios y la relación laboral sean individualizadas y disponibles por el empresario.

- Oponerse a la bajada de salarios, a las dobles escalas salariales.

- Defender el contrato estable y fijo en todos los Mercados, tanto públicos como privados, y no admitir contratas y subcontratas, prestamismo laboral, externalizaciones, privatizaciones, etc...

- Defender lo Público a la reversión a lol público de todo lo Privatizado.

- Defender los derechos y Libertades que nos han quitado y enfrentarse a la represión aue han desarrollado contra la pesonas más coherente de la clas obrera que dicen representar

8 Nº 792 - 17 de febrer de 2017
¡Os esperamos! Desde el Duc de Vendôme os deseamos unos estupendos Carnavales , recordad hacer vuestras reservas al tel.: 964 45 09 44 Tel. 964 45 09 44 - Fax 964 46 15 29
Cena de Carnaval
actualitat

Els de la fotografia són refugiats de la nostra guerra civil al camp d’Argelés per on en van passar més de 200.000, amb una mitjana de 5 morts al dia. Alguns aconseguiren tornar a casa per entrar al maquis, enfrontar-se amb la presó o els piquets d’afusellament. Altres continuaren lluitant contra el feixisme europeu i uns quants vinarossencs acabaren la vida en camps de concentració de la SS. Dels que no van morir, uns tornaren a casa a la primera ocasió i els altres es van quedar prop de la frontera esperant la família amb el cor destrossat.

L’emblemàtica cançó de Sisa que obria la porta de casa a tots els protagonistes dels nostres somnis d’infància, sona a hipocresia interessada en boca de polítics que instrumentalitzen el drama dels emigrants de zones conflictives o d’estancament capitalista.

Repugna comprovar com els mitjans fan un poti-poti d’immigrants econòmics, fugitius de la guerra i refugiats polítics. El concepte “refugiats” inclou perseguits per idees i fugitius de zones de guerra, però no els que es juguen la vida creuant el mediterrani, en un viatge sense retorn, amb l’obsessiva idea d’arribar al país on tenen posades les esperances de medrar econòmicament.

S’haurien d’obrir moltes portes per encabir els 290 milions de desplaçats per la guerra, vulneració dels drets humans, desertització causada pel canvi climàtic o manca de recursos per sobreviure. De les més de 35.000 ofegades en 16 anys, el 2016 gairebé 5.000 persones s’han quedat al fons del Mediterrani, sota la indiferència de la Unió Europea.

Tothom té dret a circular lliurement pel món i rebre bona acollida allí on faça estada, però és un crim quan marxar de casa no es voluntari sinó forçat per les devastadores guerres o la intolerància de règims totalitaris. Drames que arriben a les nostres retines quan determinats mitjans ho consideren convenient per als interessos de determinada fracció política.

No es pot amagar que al continent europeu no hi ha campaments de refugiats sinó camps de concentració on es marceix la vida i l’esperança de desenes de milers d’immigrants que volien viure o morir en la nova terra promesa del capitalisme. Però els estats occidentals no van provocar les guerres per acollir tothom que decidís creuar la mediterrània, sinó únicament la qualitat i quantitat necessària per obtenir mà d’obra qualificada, submisa i barata. A la resta només els queda la caritat dels qui tanquen els ulls a la causa dels conflictes i aplaquen el remordiment puntual col·laborant amb almoines o participant en actes festius en favor dels “pobres refugiats”.

“Casa nostra és casa vostra”. Qui de nosaltres està disposat a compartir la casa amb els “pobres refugiats”? Aleshores... El verí materialista que el capitalisme ha inoculat en els nostres cervells ens fa cecs i col·laboradors dels poders fàctics que han convertit el món en un infern per a milions de persones. Cada vegada que posem una papereta a l’urna o paguem impostos, col·laborem a posar en marxa la maquinària de la guerra.

innecesariamente

La Sección sindical de CCOO en este centro hospitalario denuncia la falta de interés de la gerencia y dirección para atajar una situación que no sólo afecta a la calidad en la atención del usuario, sino también a la salud de los profesionales.

Pascual Barceló (C.C.O.O.)

La Sección sindical de CCOO en el Hospital Comarcal de Vinaròs denuncia que desde hace unos siete años desde la dirección del centro hospitalario se está obligando a la plantilla de celadores y celadoras a realizar un itinerario en el desplazamiento por dentro del edificio que supone una prolongación de los tiempos de traslado y trastorno para la salud de estos profesionales. Además, los mismos usuarios no le ven sentido alguno a unas rutas tan incómodas, máxime cuando existen vías rectas alternativas empleadas por otro personal, pero por las que se les prohíbe circular, a pesar de que recientemente se han instalado unas puertas correderas -cuyo coste asciende a los 26.000 euros- pero que no solucionan la situación.

Dicha ruta que conecta el servicio de Urgencias con los de Radiología y el resto del hospital contiene un total de cuatro curvas de 90 grados en unos 27 metros por las que el personal tiene que arrastrar las camas con pacientes. Una de las principales consecuencias es la prolongación de los tiempos de atención. Sin embargo, no es la única, ya que los y las celadoras sufren una sobrecarga física muscular y articular injustificada y los pacientes con frecuencia se marean por tanta curva en tampoco espacio.

Desde la Sección sindical de CCOO en este centro hospitalario se exige a la dirección y a la gerencia que se elabore, de forma inmediata, una instrucción para que los celadores puedan usar la vía menos nociva y más eficiente. Asimismo, se recuerda que este es un asunto que se lleva reivindicando desde hace más de tres años y que, incluso se ha llevado ante la Inspección de Trabajo, que ha realizado requerimientos. En este sentido, se pide que se hagan cumplir dichos requerimientos, así como que se tengan en cuenta los informes emitidos por órganos competentes en la materia como el Comité de Seguridad y Salud y el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.

José Chaler López (Chechu)

Diuen que els xiquets normalment no dieun mentires i fan i conten el que viuen. Fa uns anys els xiquets demana vem a la carta dels reis una camiseta blanqui-blava amb l´escvut del Vinaròs C.F. i tots voliem jugar en aquest equip.

Desde fa uns anys les coses a aquest equip van de mal en pitjor. Com ja vaig dir en una assemblea de socis fa dos anys, l´única salvació del Vinaròs C.F. és la seua base, no els diners.

Podem aixecar la veu dient que l´Ajuntament no dóna diners (quant les subvencions al futbol en general superen els 20.000€). A Vinaròs hi han més de 40 entitats esportives i totes tenen el mateix dret, el què hi ha que fer és treballar-ho i no esperar que ens ploguen els diners.

Actualment el Vinaròs C.F. no disposa de cap equip de futbol base i a Vinaròs existeixen dos escoles de futbol, amb al menys 300 xiquets/es. No vaig a entrar en això, donaria per a molt.

La meua defensa, en Assamblea, desde fa uns anys, és que la base té que ser la salvació del Vinaròs C.F., no en el sentit en la que antics dirigents ho feient, destinant els diners de la base al pimer equip.

Per mi la solució passa per disposar d´una base forta. El nombre de xiquets dóna per a fer equips de tota mena, de qüalitat per competir, equips amb il.lusió per passar-ho bé i fer esport, etc. Actualment hi ha molts xiquets que emigren a equips dels pobles del voltant per a poder fer això.

Avui en dia el futbol “amater” es té que nutrir amb jugadors completament “amaters”, és a dir, sense cobrar. El primer equip del Vinaròs C.F. hauria de tindre gent que pugés dels equips de la base, oferir-los una formació d´entrenadors de futbol als jugadors que puguen i els agrade.

Aquests jugadors deurien d´entrenar als equips de la base. Així, a més a més d´educar en valors als xiquets, quant es fan grans se’ls ofereix una formació que els pot servir el dia de demà. Es faria a la vegada una escola de jugadors i entrenadors.

Si els jugadors del primer equip entrenen al futbol base, els xiquets voldrien anar al futbol a animar al seu entrenador, els pares anirien al futbol a portar els xiquets, es farien socis , etc ..., tot seria un cercle tancat que s´aniria alimentant tot sol. El que m´ha animat a fer aquest escrit, és que en l´ultim partit del Vinaròs C.F. a casa contra el Sant Jordi, he vist in situ com es confirmava aquesta teoria. I és que xiquets de una de les escoles de futbol de Vinaròs, vestits i tot amb el xandall de l´escola, animaven a l´equip del Sant Jordi i cridant Hugo, Hugo, Hugo (que és o havia segut entrenador d´ells), cosa totalment facil d´entendre. Diuen que els xiquets normalment no dieun mentires i fan i conten el què viuen.

9 Nº 792 - 17 de febrer de 2017
Ramon Puig
opinió
Casa nostra es casa vostra..., ...si és que hi ha, cases d’algú
El personal celador del Hospital de Vinaròs, empuja camillas por pasillos tortuosos y largos
El Vinaròs C.F. té un problema gros i no són els €

L’arribada del rei Carnestoltes 2017

10
Mariano Castejón
Fotos:

Carnaval Vinaròs 2017

11 Nº 792
Fotos: Julian Zaragozà

Festividad de Ntra. Sra. de Lourdes

Salvador Quinz

Como cada año en estas fechas la “Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes” organiza el encuentro con enfermos, y recordando a la bella ciudad francesa de Lourdes, donde hace ya mas de un siglo se apareció la Virgen, para realizar la “procesión de antorchas” y la bendición a todos los presentes con el “Santísimo”.

Esto ocurrió el pasado sábado día 11 precisamente el día de la festividad de Ntra. Sra. de Lourdes. En la misa de las 19 horas en la Arciprestal de La Asunción, mossen Emilio Vinaixa Porcar, arcipreste de la parroquia, nos recordaba ya al principio, que en este día tan señalado de la festividad de la Virgen, a la vez se celebraba; el 6º domingo del tiempo ordinario, la jornada mundial del enfermo, y el día de la “Hospitalidad de Ntra. Sra, de Lourdes”, también Manos Unidas, campaña contra el hambre. Pudimos ver y leer un cartel con el tema; “1/3 de nuestros alimentos acaba en la basura, mientras 800 millones de personas siguen pasando hambre en el mundo, el mundo no necesita más comida, necesita más gente comprometida”.

Finalizada la misa, se procedió a la formación de la “procesión de antorchas”, a base de unos farolillos que se repartieron, igual como se viene haciendo desde antaño en la basílica de Lurdes, y con el Santísimo portado por mossen Emilio. Se salió por la puerta lateral “plateresca”, y se realizó un pequeño recorrido hasta entrar por la puerta principal de La Asunción.

Mossen Emilio recordando los rituales de Lourdes, procedió a la bendición a los presentes con el Santísimo, y mientras se entonaba el conocido canto a la Virgen, dándose por finalizado este emotivo acto dedicado a la Virgen de Hasta el próximo año.

12 Nº 792 - 17 de febrer de 2017
cultura Se cuidan personas mayores Mujer de nacionalidad española, se ofrece para la atención y cuidado de personas mayores. Es persona responsable y con buenas recomendaciones Tel: 688 468 312
13 Nº 792 - 17 de febrer de 2017

Entrevista a fondo con Joaquín Simó Federico

Vicent García Julbe” (y II).

Tal como les comentamos en la primera entrevista que le realizamos a Joaquín el pasado “7 Dies” nº 784 del 16/12/2016, y que nos contó la historia del “Coro Parroquial”, en esta entrevista y tal como quedamos, nos adentraremos en los últimos años de vida de nuestro querido “capellà i musicòleg” Mn. Vicent García Julbe.

Joaquín, sabemos que tu tenías una buena amistad con Mn. Vicent García Julbe, y que tuviste mucho contacto con el en sus últimos años de vida. Que nos puedes contar.

Es cierto. En los últimos años tuve mucho contacto con él. Los domingos por ejemplo asistía siempre a la Santa Misa que el celebraba en la Arciprestal de la Asunción. Al finalizar la misma, lo esperaba, salíamos juntos y le acompañaba a su casa de la calle Arcipreste Bono nº 6. El vivía en el segundo piso junto con su hermana Carmen, debajo vivían sus sobrinas Ana Jesús y María Pilar. Antes de llegar a su casa hacíamos una parada a casa del Dr. Ricardo Santos, ya que le llevaba cada domingo la Comunión.

Sé que incluso a veces asistías a la misa diaria que el celebraba en su propia casa.

Los sacerdotes, mientras pueden celebran, al menos, una Misa cada día. Nuestro Mosen que era muy estricto en todo, por supuesto que celebraba Misa cada día. Normalmente la celebraba en el comedor de su propia casa y estando presente su hermana Carmen. Algunas veces asistía yo y hacía de monaguillo. De paso le hacía un rato de compañía y le contaba cosas que pasaban por el pueblo. Solo celebraba la Santa Misa en la Arciprestal los domingos, porque al ir haciéndose mayor le costaba mucho el desplazarse, y más con su problema de la falta de visión que cada día iba a más.

¿Fuiste durante mucho tiempo a visitarlo a su casa?

Pues no. Como te he dicho antes, su salud iba cada día a menos decidiendo tanto él como su hermana, ingresar a la Residencia Hogar San Sebastián de nuestra ciudad. Creo que fue una decisión muy acertada. Entonces mis visitas cambiaron, como es natural, de ir a su casa al trasladarme a la Residencia. Así lo hice hasta que faltaron

¿Continuó celebrando diaria nuestro querido Mosen?.

Por supuesto. Al estar viviendo en la Residencia, celebraba Mosen todos los días en la Capilla. Allí estaban muy bien cuidados por las Hermanitas y por el personal de la residencia.

Supongo Joaquín que tu cambiarías de ir a misa los domingos a la Arciprestal, para pasar a la Capilla de la Residencia, donde Mosen Vicent la celebraba todos los domingos y días festivos.

Es cierto. Cuando finalizaba la Misa, los acompañaba a él y a su hermana a su habitación, y allí les hacía un buen rato de compañía, contándoles cosas del pueblo o como iba el Ayuntamiento. Muchas veces me preguntaba por su amigo y admirado Carlos Santos.

¿Mn. Vicent era conocedor de la obra musical de Carlos?

Era muy buen conocedor de su obra musical. En una ocasión que lo fui a visitar, le llevé varios “casetes” de su amplia obra musical. Las escuchó, según me dijo, en varias ocasiones y que estudió y analizó su música. Llegó a la conclusión de ser un gran conocedor de su obra musical y decía:…”aunque escuchéis cosas extrañas, esta música tiene mucha categoría, así como su numerosa obra musical”.

Repito de nuevo las ganas que tenía Mosen de que Carlos fuera alguna vez a visitarlo, y poder hablar y comentar sus obras y por supuesto hablar de música en general que es de lo que mas les gustaba a los dos…pero, es triste que al final Mosen murió y no tuvo el gozo de poder ver personalmente a Carlos.

Sé por parte de su familia, que Mosen Vicent quería que tu tuvieras varios de sus mejores recuerdos.

En una ocasión en que estaba en su habitación de la residencia me dijo; “todo lo que tengo colgado en las paredes de esta habitación es para ti, llévatelo”. Yo le dije que no, que era de él, y él me insistió de que me lo llevara a mi casa. Le contesté que mientras él estuviera allí, todo

seguiría tal como estaba colgado en las paredes. Para que se conformara, le dije que el día que él faltara ya hablaríamos de ello con su familia. Y al final…, pasó.

Pues sí. Al final vino el día lamentable del fallecimiento de Mn. Vicent. El nació en Vinaròs el día de la “Mare de Deu d´agost” el 15/08/1903 y falleció en nuestra ciudad el 25/08/1997 a los 94 años de edad. A los días siguientes cuando fui a visitar a su hermana Carmen, me dijo lo siguiente; “Joaquín, lo que hay en la pared, y estando yo presente, mi hermano te lo dio a ti y yo te digo lo mismo, llévatelo a tu casa”. Yo también por mi parte le dije lo mismo que a su hermano; “mientras este Vd. con vida esto seguirá aquí en su habitación”.

Y por supuesto también llegó el día.

Tuve una llamada de teléfono de su sobrina Ana Jesús, y me dijo “Joaquín la tía Carmen ha fallecido, ven a buscar lo que el tío te dio, porque a ver si viene alguien y se lo lleva”. Fui a buscarlo y lo conservo todo en casa. Lo saqué cuando me realizaste la primera entrevista de estas dos, para que lo vieras. Por cierto y para que conste, Dña. Carmen García Julbe nació en Vinaròs el 07/04/1898 y falleció en nuestra ciudad el 19/11/2001 a los ¡103 años de edad!.

Joaquín, ¿qué es lo que te regaló Mn. Vicent?

Una carta dirigida a él del que fuera obispo de nuestra diócesis de Tortosa monseñor Manuel Moll i Salord, otra del compositor y profesor de música en el seminario de Tortosa; Mn. Vicente Ripollés Pérez, y una bula del Papa Pío

Mn. Vicent dirigiendo la “Schola Cantorum” del Seminario de Tortosa 1950

14 Nº 792 - 17 de febrer de 2017
“Los últimos años de vida del sacerdote y musicólogo Mn.
Dos buenos amigos: Paco y Joaquín

XII, de finales de 1949 nombrándolo Canónigo Prefecto de Música Sacra de la Catedral de Tortosa. Estos documentos están debidamente enmarcados.

Esto es una joya de nuestra historia. ¿Dónde irá a parar?

Le he dicho a mi hija María Pilar, que el día que Vinaròs tenga un museo “como Dios manda”, que lo lleve en nombre de Mn. Vicent.

Supongo que el día que ocurra esto, Mn. Vicent estará contento.

Por supuesto que si, de ver que estos importantes documentos están en un museo donde todos los “vinarossencs” los puedan ver.

Para ti Joaquín, ¿Quién ha sido Mn. Vicent García Julbe?

Mosen García ha sido una gran persona, no representaba lo que era y lo que sabía. Tenía un carácter muy serio, era una persona muy formal, primero siempre se ha declarado sacerdote (capellá) y luego musicólogo. La música para el era lo principal, lo más fabuloso, lo más bello. Con la música se acercaba a Dios. Fue un gran compositor hasta poco antes de morir. Recuerdo cuando componía en los últimos años, que se ayudaba de una gran lupa para escribir las notas musicales. Fue también un gran Teólogo, le gustaba mucho dirigir y tenía un corazón más grande que el órgano de la arciprestal. Queridos lectores, estamos en un momento culminante de la entrevista, en que habiendo conocido y apreciado mucho a nuestro Mn. Vicent, nos llega el momento de la emoción… Espero nos sepan perdonar.

Querido amigo Joaquín, no nos podemos quedar aquí en estos momentos tristes. Por favor, cuéntanos alguna de sus anécdotas.

Te contaré una de muy graciosa de cuando regresaba a Lugo, después de pasar unos días en Vinaròs. Siendo Mosen Vicent organista Maestro de Capilla de la Catedral de Lugo y a la vez dirigía la Coral del Seminario y la Coral de Lugo (1.928), volvía allí desde Vinaròs, parando en Madrid y esperando el tren que lo llevará a su destino.

Desde la salida de València hasta la llegada a Madrid, el vagón donde estaba Mosen Vicent se abrió varias veces apareciendo unos hombres que parecía estaban vigilando a alguien.

Al final se mosqueó a la vez que se preocupaba, dado que en aquellos tiempos los sacerdotes no estaban muy bien vistos.

Al llegar a Madrid y como tenía tiempo suficiente, se dirigió al Congreso de los Diputados para saludar a su amigo D. José Luís López Dóriga quien, al verlo le preguntó: el porque estaba tan nervioso. Entonces le explica lo de aquellos hombres que de cuando en cuando entraban y vigilaban el que él se encontraba.

D. José Luis se puso a reír y explicándole a Mosen que aquellos dos hombres eran dos policías que el mismo había puesto para que lo vigilaran, y que durante el trayecto no le pasara nada.

Esta anécdota le fue contada, entre otras, por el propio Mosen García al amigo Joaquín Simó. ¿Nos puedes contar alguna anécdota más?

Te contaré la última, que realmente no sé si fue una anécdota para el o un serio disgusto. Un día celebrando misa en la Arciprestal, en el momento de la Consagración y posteriormente al beber el vino Consagrado, resultó que en vez de vino era coñac. Lo que pasó es que el “escolà” Joaquín se equivocó de botella y puso coñac en lugar de poner vino. El disgusto que tuvo Mosen Vicent fue tan grande que incluso dejó de decir misa. Tan pronto pudo se fue a ver al Sr. Obispo, y le pidió que le castigase por tal hecho, ya que Mosen estaba confiado de que había cometido un sacrilegio. Le dijo al obispo, que mientras no lo perdonara, no volvería a decir Misa. El Sr. Obispo, por supuesto que le perdonó, y lo pudo convencer para que dijera Misa de nuevo. Supongo Joaquín, que tanto Mosen Vicent como su hermana estarían muy contentos de tus frecuentes visitas.

Estaban muy contentos de que fuera a menudo a visitarlos a la residencia, él me decía; “Es que tu Joaquinet vienes aquí y nos cuentas muchas cosas, que si no fuera por ti no las sabríamos, y estamos al corriente de todo lo que pasa al pueblo”. Yo realmente me he sentido una persona querida, tanto por él, como por su hermana Carmen. Por mi parte Salvador, desearía pedirte un favor. En la anterior entrevista que me realizaste, veo que al final faltan algunas preguntas y respuestas sobre el “Coro Parroquial”. ¿Las podríais publicar?.

No faltaría mas Joaquín. “7 Dies nº 784 del 16 de desembre de 2016”. - Se que una de las preciosas y enormes vidrieras de la Arciprestal la regaló el coro. ¿Nos lo puedes contar?.

Efectivamente. En una ocasión y recaudando dinero, pudimos adquirir una de las vidrieras de cristal que están en lo alto de la Arciprestal. Por supuesto que escogimos la imagen de “Santa Cecilia”, patrona de la música.

Seguimos con el “Coro Parroquial” si te parece.

Dejó el coro como director mossen Josep Sirisi, y entró a dirigirnos un gran músico de aquella época, D. Tomás Mancisidor de Aquino, el cual, a veces nos había acompañado al órgano en algunas actuaciones. A partir de aquí ya fue un coro con voces mixtas de chicos y chicas. Nuevamente y con su entrada se le dio un mayor impulso al coro. Esto ocurrió aproximadamente en el año 1951.

A lo largo de su historia os han acompañado buenos músicos y organistas. ¿Te acuerdas de cuales fueron?

Antes he mencionado a María Sirisi. Su hermano mosen Josep también dirigía y tocaba el órgano, el mismo D. Tomás Mancisidor nos dirigía y tocaba a la vez, incluso cantaba a veces las letanías en latín, ya que tenía muy buena voz. Si a estos añades a D. Pepe Santos, y cuando el no podía acompañarnos, si estaba en Vinaròs, nos acompañaba su sobrino, el conocido Carles Santos Ventura, pues ya ves que hemos tenido musicalmente a un buen plantel de músicos y organistas.

¿Siguió muchos años más el “Coro Parroquial”?

Sucedió que D. Tomás se tuvo que trasladar un tiempo a Valencia, ya que tuvieron que operar a su esposa Dña. Elena Arias-Valdés López-Carvajal. Entonces tomó la dirección del coro mossen Luis Riba, al que le conocíamos en Vinaròs como “Manolo Escobar”, también por “El pequeño ruiseñor”, ya que cantaba muy bien, tenía muy buena voz y era bajo de estatura. Él, cambió por completo la música y partituras del coro, y nos hizo cantar canciones en castellano, dejando el latín de lado. Nos hizo cantar piezas modernas de aquella época, en que una vez me dijo nuestro querido mossen Vicent García Julbe; “Para escuchar la música actual de misa, hay que ir a una discoteca”, por lo tanto, y con la misa del 50 aniversario de las “bodas de oro sacerdotales” de mossen Vicente Jovaní “el cubano”, se puede decir que desapareció el coro.

Esto fue aproximadamente en el año 1979. Al irse de nuestra ciudad mossen Luis Riba, en alguna ocasión nos juntamos y cantamos bajo la dirección de D. Tomás.

Espero y deseo que quedes satisfecho con la publicación del final de la entrevista sobre la historia del “Coro Parroquial”.

Y para finalizar, solo me queda agradecerte amigo Joaquín, lo bien atendido que soy siempre por tu persona, y lo que uno aprende de ti de nuestra historia de Vinaròs, por muchos de nosotros, por cierto, bastante desconocida.

Te deseo todo lo mejor, muchos años de salud y de vida, acompañado por tu familia que tanto y tanto te quiere.

15 Nº 792 - 17 de febrer de 2017 entrevista a fons
Mn. Vicent años 1920 Mn. Vicent años 1940 Mn. Vicent bendiciendo los dos cuadros del Dr. Ricardo Santos en la Arciprestal 1984 Mn. Vicent con su buen amigo Alfred Giner Sorolla en el homenaje del 02/04/1989

Les Reines del Carnaval

Carnaval de Vinaròs 2016
Els Povals Maria Luisa Aldea Les agüeles Ana Georgescu Esmuvi Alba Lendines Tomba i Tomba Irina Sayas Locura Sandra Albiol No en volem Isis Vidal Centro Aragonés María Jesús Poche & friends Carol Garcia Tot a Sandra Samba pa mi Paula Boix Ni fu ni fa Laura López Fot-li Antonella Els Mateixos Vanessa Subirats As. J. P. López Dóriga Dora Zaera Centre Municipal 3ª Edad Narcisa Agudo Els Xocolaters Sheila López Arramba i Clava Alba Ruiz
16
Marxeta 87 Yolanda Pablo Ara sí que sí Laura Cid

Carnaval de Vinaròs 2016

Ja hi som Aida Gil Va que xuta Desiree Beltran Penya València Melody Peinado La Colla Esmeralda Paña Tot dins d'un got Laia Comes Peña Pan y Toros Montse Castell Penya Barça Ana Albacar en volem cap Isis Vidal Pensat i fet Elisabeth Reverte Centro Aragonés María Jesús Flores Tot a Orri Sandra Navas El Pilà Maria Pilar Mañes I sense un duro Patricia Gasulla La Morterada Sonia Ayza Cherokys María Galán Fot-li Canya Antonella Rodríguez Els Dormilons Laia Segarra Uiaaà! Sandra Gauxax
17
Depressa i corrents Cristina Alfara
Carnaval de Vinaròs 2016
Xe quin poc suc Carla Herraiz

L’IES J. Vilaplana, a la representació d’Scaramouche

Els alumnes de batxillerat de l’IES José Vilaplana van apropar-se a Barcelona, en concret, al Teatre Victòria per poder gaudir de la nova proposta de gran format de Teatre Musical de Dagoll Dagom: Scaramouche.

De l’obra ens ha agradat per sobre de tot la posada en escena, realment extraordinària, amb grans mitjans tècnics, una escenografia majestuosa i un molt vistós vestuari, al qual l’ajuda i molt la sèrie de perruques de vius colors. Tampoc ens

ha deixat indiferent la música i orquestració d’Albert Guinovart i la direcció musical de Joan Vives.

L’argument s’alimenta de tres bases molt interessants: la Revolució Francesa, la Commedia dell’Arte i l’art de l’Esgrima. Joan Lluís Bozzo l’ha construït al voltant de dos germans bessons protagonitzats per Toni Viñals. L’obra parteix de la novel·la original de Rafael Sabatini (1921) i s’inspira en l’imaginari del cinema de capa i espasa de George Sidney (1952). Joan Lluís Bozzo explica: “Scaramouche era un personatge que va incor-

diar la noblesa i els poderosos a base d’atemptats i accions de gran heroïcitat i valentia, però camuflat darrere una màscara. Fuig de la justícia i de la policia i té una gran capacitat de camuflar-se. Això suggereix una aventura en el gènere Commedia dell’Arte, al qual li afegim la capa i la espasa, que al teatre és espectacular. Tot plegat farà reflexionar sobre les vicissituds de l’Europa actual, d’una manera divertida”. En resum una obra que sap compaginar entreteniment i cultura.

18 Nº 792 - 17 de febrer de 2017
L’IES J. Vilaplana

Els noms dels Carrers: personatges Manuel Lassala i Llocella, (Vinaròs 1716 - Solsona 1792)

Taller de complementos del Carnaval

la Església Parroquial el 7 de Juny de 1773. Va regentar aquella diòcesi fins la seua mort. Allí va manar edificar el palau episcopal barroc, que es conserva en l’actualitat. Per a Vinaròs va aconseguir del Papa el cos de la màrtir Santa Victòria. Va morir en 17 de Juny de 1792. Carles III li va encomanar un pla d’estudis.

Fra Josep Mollà va escriure l’Elogi Fúnebre del Ilm. Sr. Lasala. L’arxipreste mossèn Bono

Bisbe de Solsona. Fill de Joan Lassala i Clara Locella. Va vestir l’hàbit agustinià als 15 anys en el Convent del Socors, professant el 24 d’agost de 1732. Als 23 anys era ja Lector d’Arts i Teologia (1739). Poc després Doctor en estes matèries. A 1741 va aconseguir per oposició la càtedra en Arts a la Universitat de València i la de Matemàtiques el 1745. Fou Prior i Rector de diversos col·legis d’aquesta capital. En 1747 i 1749 es requerit per la Congregació per al seu lluïment i se’l va qualificar, comparant-lo amb “Pico de la Mirandola”, erudit italià del segle XV. D’aquesta època es conservaven dos volums de Filosofia manuscrits, copiats per un deixeble, a l’Arxiu Parroquial de Vinaròs. A 1767 va ser nomenat Bisbe Auxiliar de València i a l’any següent bisbe a l’Església S. Felip el Real de Madrid. A octubre de 1772 va ser promogut com bisbe de Solsona i de trànsit per la nostra ciutat va consagrar solemnement

i va celebrar amb extraordinàries exèquies el segon centenar del seu naixement, el 6 d’agost de 1916, oficiades per Meseguer i Costa. Obres escrites per ell són: Elogio histórico de San Luis rey de Francia (1750 i 59); Catecismo Mayor de la Doctrina Cristiana (Cervera, 1791); y Catecismo Menor de la Doctrina Cristiana (Cervera, 1791).

L’ajuntament de Vinaròs en homenatge a la seua figura concedeix posar el seu nom a un carrer de la ciutat. L’acord fou aprovat el 26 d’octubre de 1965.

Programació Cultural 20 17

Companyia de teatre Ornitorincs

Divendres, 17 i dissabte 18 de març / divendres a les 22.00 hores i dissabte a les 20.00 hores / 12 € BCN

Dissabte, 29 d’abril / 22.30 hores / Preu: 5 € EMILIA

Del Cicle “Mujeres que se atreven” al que Vinaròs està adscrit Companyia de teatre: Producciones del Barrio

Divendres, 12 de maig / 20.00 i 22.30 hores / Preu: 10 € NO

Companyia New Époque Cabaret

Amb la participació del vinarossenc Anthony Senen

Divendres, 8 de setembre / 22.30 hores /

Preu: 5 € CARINYO

Pérez & Dislà

Divendres, 6 d’ octubre / 22.30 hores / Preu: 5 € LOS

Meridional Producciones

Divendres, 3 de novembre / 22.30 hores /

Preu: 5 €

Saw Comedy Show Companyia de teatre “El punto de la i”

19 Nº 792 - 17 de febrer de 2017
Marian Fonellosa Redacció Criant en Tribu celebró su Taller de Compementos para el Carnaval 2017, con la participación de un numeroso grupo de aficionados y aficionadas a las artes manuales.
Auditori
PROFESSIONAL Venda anticipada a l’auditori de dimarts a diumenge de 18.00 a 21.00 hores “ABONAMENT A PARTIR DE 3 OBRES DE TEATRE” (Queden exclosos el BCN City Ballet i el Cabaret) Teatres A GENERALITA VALENCIANA
Municipal Ayguals d’Izco TEATRE I DANSA
Dissabte, 4 de març / 22.30 hores / Preu: 5 € MECBETH
CITY BALLET
SOMOS
MALAS
ESCLAVOS
ESCLAVOS DE MIS
MEJOR CANCIÓN
LA
DEL MUNDO

Presentació del llibre ‘La Restauració. Volum 4” de Ramon Puig

Vinaròs News

El dijous 9 de frebrer es va presentar el llibre, quart volum, de “La Restauració”, Regnat d’Alfons XIII – Vinaròs 1909-1918, de Ramon Puig Puigcerver. Va presidir l’acte el regidor de l’Ajuntament de Vinaròs Lluís Batalla. Acompanyat per l’editor Paco Castell, de Editorial Antinea.

En Ramon Puig va lamentar que el regidor de Cultura Marc Albella no hagués pogut assistir per altres compromisos i va demanar un compromís públic i formal, entre l’Ajuntament la editorial i el propi autor, per tal de que la totalitat dels volums de l’obra “La Restauració”

que en aquests moments es troben a “maquines” es publiquessin, ja que falten nou volums. Ramon relata dos estadis de lectura paral·lels, el que passava a Espanya i el que passava a Vinaròs en el mateix període. L’’obra de Ramon Puig serà un llegat descomunal d’hores i hores d’investigació i una obra de consulta obligada.

Diputación

promociona

el libro “Saguntum y la Plana”

La obra ha sido escrita escrita por Juan José Ferrer, Josep Benedito y el vinarocense Arturo Oliver.

Redacción

La Diputación de Castelló ha editado ‘Saguntum y la Plana’ dentro de su apuesta por la promoción y divulgación de la historia provincial Sales: “Se trata de un libro que nos ayudará a comprender mejor ese legado que hace de nuestra provincia un territorio único”

La Diputación de Castellón ha convertido una vez más su Servicio de Publicaciones en una herramienta de promoción cultural y arqueológica del patrimonio castellonense mediante la edición del texto ‘Saguntum y la Plana’.

La obra, escrita por Juan José Ferrer, Arturo Oliver y Josep Benedito responde, tal y como ha destacado el vicepresidente y diputado de Cultura, Vicent Sales, “al compromiso adquirido por la Diputación a la hora de editar aquellos textos que sean de interés y aporten novedades acerca del conocimiento del territorio”.

En este sentido, Sales ha subrayado que éste texto que hoy ve la luz “es un libro de historia sobre una provincia única que nos ayudará a comprender y entender más nuestra historia e identidad al mismo tiempo que da a conocer el excelente patrimonio arqueológico castellonense”.

A este respecto, uno de los autores de la obra como es Arturo Oliver ha querido reseñar que se trata de “un texto de rigor científico pero accesible a todo el público, entre otras cosas, gracias a la excelente edición realizada por el Servicio de Publicaciones de la Diputación”.

20 Nº 792 - 17 de febrer de 2017

Redacció

El Carnestoltes, és una festivitat que tots de nosaltres coneixem des de ben menuts. Aquesta festa -tradicionalment-, s’inicia el Dijous Gras i acaba el Dimecres de Cendra (data que dóna inici a la Quaresma), que varien de mes i data segons el calendari lunar.

El rastre prehistòric del Carnestoltes és una d’aquelles coses que es perd en la nit dels temps. Pel mitòleg Claude Gaignebet, es tracta -de fetd’un autèntica expressió religiosa, antiquíssima; que s’inscriu en el calendari popular humà més remot, que divideix l’any en períodes de quaranta dies (una llunació i mitja). El 2 de febrer començaria un d’aquests cicles (transformat a posteriori en l’Imbolc celta, les saturnals romanes o la Candelera cristiana). La data és significativa perquè, segons si queia en lluna nova o plena, es considerava que l’hivern s’acabava o no. La confirmació d’aquest final es basava en l’observació del son hivernal dels óssos, i era vista així: l’animal es desperta el 2 de febrer, i si no hi ha lluna, surt de la cova, fent un gran pet i alliberant les ànimes dels morts. És per això que moltes de les disfresses d’ós encara avui són part integrant d’alguns carnestoltes pirinencs. I també el fet d’ennegrir-se el rostre, tot evitant que l’animal confongués alguna cara amb la lluna plena. Cal que l’ós ho trobi tot fosc en sortir de la cova perquè, si no, l’hivern durarà quaranta dies més.

El món al revés

Grecs i romans gaudien així mateix d’un gran nombre de celebracions amb elements carnestoltescs: les festes dionisíaques, les Lupercals, les Matronals... Hom ha apuntat que el martiri de Jesús s’emmarca en aquest ambient burlesc quasi constant: els soldats romans el despullen i el disfressen amb un mantó porpra, li entaforen una corona d’espines i li fan reverències.

Ja a l’edat mitjana, es manté aquest llarg calendari festiu i persisteixen uns elements semblants: s’exalten els bojos, els tarats... En definitiva, els dèbils, i es fa apologia de tot allò oposat a l’espiritualitat: excrements, sexe, digestions i combustions corporals diverses.

Al començament de l’Edat Mitjana l’Església Catòlica va proposar una etimologia de Carnestoltes: del llatí vulgar carnem-levare, que significa “abandonar la carn” (la qual cosa justament era la prescripció obligatòria per a tot el poble durant tots els divendres de la Quaresma). Posteriorment va sorgir una altra etimologia que és la que actualment s’usa en l’àmbit popular: la paraula

llatina carn-val, que significa “adéu a la carn”.

Però a finals del segle XX diversos autors van començar a sospitar l’origen pagà del nom. Carna és la deessa Celta de les faves i la cansalada. També estaria connectada amb festes indoeuropees, dedicades al déu Karna (que en el Mahabhárata apareix com un ésser humà, germà gran dels Pandavas, fill del déu del Sol i la reina Kuntí).

Pels antropòlegs Adrià Pujol i Andrés Antebi, autors d’un dels estudis més actualitzats en la matèria, es tracta en general del món al revés, però no simplement com un contrapès a la cultura oficial, sinó com la utilització col·lectiva d’un registre -la ironia o la comicitat-, omnipresent en la condició humana, que el poder sempre intenta controlar i manipular amb l’objectiu poc dissimulat de mantenir l’status quo.

Aquesta festa prové de les festes paganes d’hivern, quan la gent es lliurava de les obligacions i privacions que arribarien amb la Quaresma. També s’ha arribat a dir què el nom de Carnestoltes, prové de la paraula llatina carrus navilis, que era un vaixell que transportava les bacanals.

El Rei Carnestoltes i les màscares

El Rei Carnestoltes és un personatge fictici que presideix totes les activitats del cicle festiu de carnaval. Tant pel caràcter com per la indumentària, representa l’ambient de disbauxa i transgressió que caracteritza aquesta festa: sol anar disfressat d’una manera estrambòtica i en tot moment manté una actitud arrauxada, burleta i descarada.

Tradicionalment apareix el dissabte de carnaval, moment en què comencen les celebracions. Inaugura el cicle carnavalesc amb un discurs que sol repassar en clau satírica les principals efemèrides de l’any i acaba convidant tota la ciutadania a unir-se a la diversió desenfrenada. La resta de dies fins al Dimecres de Cendra es dedica a presidir balls de màscares, rues i tota mena de desfilades.

Finalment, el dimarts de carnaval és jutjat pel seu mal comportament i condemnat a mort. Després de llegir el testament, sempre impregnat pel missatge de gaudir de la vida despreocupadament, és cremat en un lloc públic. Agafant el Rei Carnestoltes com a boc expiatori: d’aquesta manera es representa el final del període de carnaval i l’inici de la Quaresma, set setmanes presidides per l’austeritat i l’abstinència.

Les màscares son un símbol de camuflatge i un mitjà per deixar de ser un mateix i actuar arrauxadament.

En la vella societat rural, fortament estructurada pel cristianisme, el temps de Carnestoltes oferia, mascarades rituals d’arrel pagana i un lapse de permissivitat que s’oposava a la repressió dels instints i la severa formalitat litúrgica de la Quaresma. El carnestoltes està lligat social i històricament a la religió catòlica (encara que no aprova aquesta celebració) ja que va sorgir com un alleujament de la continència carnal que requeria el temps de la quaresma. La Quaresma és un període de quaranta dies marcat per la preparació a la celebració de la Pasqua i de la Passió. El carnaval neix associat a la quaresma, ja que durant la quaresma s’havien de suprimir totes les activitats de divertiment i el consum de carn. El carnaval ja que constitueix una concentració d’activitats de plaers com si es volgués arribar en tres dies a aquest saturació de festa i diversió, que no se les trobés a faltar durant els dies de penitència que imposa la quaresma.

Sardines i arengades

En quant a la tradició religiosa la sardina i l’arengada són menges estretament lligades a la celebració del carnaval. L’últim dia de festa, Dimecres de Cendra, s’organitza tradicionalment un seguici fúnebre i satíric d’enterrament del rei Carnestoltes i enterrament de la sardina, que posa fi al període de disbauxa i marca el començament dels quaranta dies de preparació per a la Setmana Santa.

Tenim l’exemple de la ciutat de Barcelona. La primera referència que tenis del carnaval a aquesta ciutat és una disposició del Consell de Cent de l’any 1333 que prohibia el llançament de taronges i regulava d’utilització de mascares en determinats llocs. Aquestes celebracions eren molt llargues, es començava la festa el dia de Tots Sants fins a quaresma.

El Carnestoltes del segle XXI

Actualment aquesta festa es concep com una nova manera de fugir de la rutina per un dia i canviar la nostra aparença per la d’un altre. Bàsicament són de gresca, xerinola i disbauxa.

Aquí us presentem un poema dedicat al rei Carnestoltes: Durant el carnaval regna un animal. En el món al revés, l’or no val res, una nina és vella i el llop, una ovella, els mestres són ignorants i molt savis els infants.

21 Nº 792 - 17 de febrer de 2017 cultura
Fotos: Mariano castejón
L’origen i fonament cultural del Carnestoltes

“AGUSTÍ C

Associació Cultural Jaume I

Després de la informació donada per Josep Vicent Boira de que els diners que dona Europa per al cordó mediterrani, els fa servir el govern central per a fer noves infraestructures a Madrid i rodalies, han desfermat una forta polèmica que ha desembocat en una reunió del Cercle d’Economia a Tarragona presidit per Vicente Boluda amb la intenció d’estudiar-lo i al mateix temps pressionar per a que el cordó mediterrani es dugue a terme .

El president de l’Associació Valenciana d’Empresaris (AVE), Vicente Boluda, creu que perquè el corredor es faci i contribueixi al desenvolupament de l’economia, cal sumar esforços de tota la societat amb els empresaris. Més endavant, l’entitat farà actes semblants pels territoris del corredor, en principi estan previstos el 14 de març a Múrcia i l’11 d’abril a Almeria.

La protesta del dilluns passat, capitanejada per Juan Roig, de Mercadona, arriba enmig de la polèmica desfermada per la confirmació que el govern espanyol fa servir fons europeus adjudicats al corredor mediterrani per fer obres en infraestructures ferroviàries de Madrid. Mentrestant ací a Vinaròs i comarca, continuem tenint dèficit d’infraestructures perquè uns altres es beneficien dels nostres diners.

Però el que es mes greu es que a les nostres terres encara no s’ha fet res de res, segons afirma Ferrmed, segons la qual seria desitjable col·locar com mínim una segona via i col·locar un tercer carril d’ample Europeu.

De totes maneres la solució es construir 1300 km de vies per a permetre arribar a Algesires desprès de passar per Catalunya, el País Valencià, Murcia, i Andalusia.

XVI Festival de Curtmetratges

“Agustí Comes” de Vinaròs

El format d’enviament serà en DVD, USB o mitjançant plataformes digitals.

Seran admesos un màxim de 2 curts de ficció per participant, estrenats a partir de gener del 2016 (inclòs) . No s’admetran documentals, ni curts de caràcter publicitari, institucional o d’animació.

La durada màxima dels curts serà de 20’

La temàtica serà lliure.

Hauran d’estar subtitulats en castellà o català tots aquells curts que no estiguen rodats en qualsevol d’aquests dos idiomes.

Inscripció:

Les còpies s’hauran d’enviar abans del 30 d’abril de 2017

Per correu ordinari a l’adreça: Fundació Caixa Vinaròs , Carrer Socors, 64 , 12500 Vinaròs (a l’atenció de Nati Romeu)

Tel.: 964 456 046

Per correu electrònic a: fundacio@caixavinaros.org

La còpia haurà d’anar acompanyada de la fitxa d’inscripció a més de: . Fotocòpia del DNI o document d’identitat del director o directora Fotografia d’alguna seqüència o cartell anunciador

Les despeses d’enviament de còpies per correu ordinari, seran a càrrec dels/les participants. Les còpies no es tornaran i les no reclamades en acabar el festival, es destruiran.

L’organització no es responsabilitzarà dels danys que puguen patir les còpies durant el transport. Drets d’exhibició i Jurat:

El Jurat triarà entre totes les obres presentades, un total de 12 curts que seran els finalistes i els que concursaran per l’obtenció del Premi del Públic i Premi del Jurat.

Es proporcionarà la llista dels finalistes abans

del 5 de juliol del 2017.

Col·lecció: “Història de Vinaròs del 1876 al 1939”

Ramon Puig Puigcerver

VOLUMS PUBLICATS

La proposta de l’Estat es que la línea vagi d’Algesires a Madrid i d’allí a Barcelona, deixant de banda a Murcia i sobretot al País Valencià, no sigue cosa que els valencians ens contaminem de les idees i de la manera de fer

LA RESTAURACIÓ 1 El regnat d’Alfonso XII. Vinaròs. (1876-1885)

LA RESTAURACIÓ 2 La regència de Maria

Cristina. Vinaròs (1885-1902)

LA RESTAURACIÓ 3 El regnat d’Alfonso XIII.

Vinaròs. (1902-1909)

LA RESTAURACIÓ 4 El regnat d’Alfonso XIII.

Vinaròs. (1909-1918)

La decisió del Jurat, serà inapel·lable. L’organització podrà fer ús de fotografies dels curts, per a la promoció en premsa.

Bases de participació:

Les projeccions seran durant els mesos de juliol i setembre del 2017.

El format d’enviament serà en DVD, USB o mitjançant plataformes digitals Seran admesos un màxim de 2 curts de ficció per participant , estrenats a partir gener del 2016 (inclòs) . No s’admetran documentals, ni curts de caràcter publicitari, nstitucional o d’animació.

Les dates seran:

18 de juliol: Inauguració del Festival i projecció de 4 curtmetratges finalistes.

La durada màxima dels curts serà de 20' La temàtica serà lliure.

19 de juliol: projecció de quatre curts finalistes. 20 de juliol: projecció de quatre curts finalistes. 29 de juliol: Lliurament de premis i projecció dels curts guanyadors.

Hauran d’estar subtitulats en castellà o català tots aquells curts que no estiguen rodats en qualsevol d’aquests dos idiomes

Inscripció:

30 de setembre: Lliurament del premi “Vinaròs en curt” i projecció del curtmetratge guanyador.

Les còpies s’hauran d’enviar abans del 30 d’abril de 2017

Premis:

Premi del públic, patrocinat per l’Ajuntament de Vinaròs:

1000 € i escultura de Lukas Ulmi (*)

Per correu ordinari a l’adreça: Fundació Caixa Vinaròs Carrer Socors, 64 12500 Vinaròs (a l’atenció de Nati Romeu) Tel.: 964 456 046

Premi del jurat patrocinat per la Fundació Caixa Vinaròs:

Per correu electrònic a: fundacio@caixavinaros.org

1000 € i escultura de Lukas Ulmi (*)

(*) Peça única

La còpia haurà d’anar acompanyada de la fitxa d’inscripció a més de: Fotocòpia del DNI o document d’identitat del director o directora Fotografia d’alguna seqüència o cartell anunciador

Premi Vinaròs en curt “Felipe Osanz”. Podran participar tots aquells curtmetratges que estiguen relacionats d’alguna manera amb la ciutat de Vinaròs (rodats, interpretats, dirigits, musicats, etc.).

Les despeses d’enviament de còpies per correu ordinari, seran a càrrec dels/les participants. Les còpies no es tornaran i les no reclamades en acabar el festival, destruiran. L’organització no es responsabilitzarà dels danys que puguen patir còpies durant el transport.

En aquest cas, podran participar tot tipus de curts: ficció, documentals, d’animació, etc. i la durada màxima serà de 45’

Les adreces per enviament de còpies seran les mateixes que les del Premi del Públic i del Jurat i la data màxima d’enviament serà el 30 de juny de 2017.

El premi l’atorgarà el Jurat del Festival i està dotat en 600 €. Està patrocinat per Fundació Caixa Vinaròs.

Tota la informació la trobareu a: www.fundaciocaixavinaros.com

del llibre d’història de Vinaròs

Ramon Puig Puigcerver (1944), a banda de multitud d’articles publicats en la premsa local, gairebé sense interrupció des de 1969, és autor de: A cavall de la Utopia. Alcanar (1905-1939)

Cossetània 2001 Els corcs de la Restauració Universitat Jaume I,

2005

d’Alfonso XIII Regnat

cultura www. vinarosnews .net Les notícies dels nostres pobles

“El bienni reformador a les comarques septentrionals de Castelló (1931-1933), en Castelló al Segle XX Rosa Monlleó (ed.), Universitat Jaume I,

2006 Autoritaris, Catòlics i Republicans Vinaròs (1923-1931), Universitat Jaume I,

2009

Agustí Comes Pablo, el mestre (1921-2010) Amics de Vinaròs, 2011

22 Nº 792 - 17 de febrer de 2017
NOVETAT
de venda a ‘Els Diaris’
LaRestauració antinea Ramon Puig Puigcerver La Restauració
Vinaròs 1909-1918 4
volum “Regnat d’Alfons XII. Vinaròs 1909-1918” de Ramón Puig 4 volum
Bases de participació:
Que es vol fer amb el cordó mediterrani?

Carla Masip, Campiona d’Espanya de 1.500 metres llisos en Categoria Promesa

Campionat Autonòmic de Marxa en Ruta

Secretari Tècnic CE Vinaròs-Aigües de Vinaròs

L’atleta del Club Esportiu Vinaròs-FACSA Aigües de Vinaròs, Carla Masip, va sumar el passat diumenge 12 de febrer, a la pista coberta d’atletisme de El Gallur a Madrid, un nou triomf a la seva trajectòria esportiva, i es va penjar la medalla d’or al campionat d’Espanya de la seva categoria, amb una important victòria a la prova de 1500m.

Dissabte es van disputar les semifinals que donaven el pas a la final de diumenge a les tres primeres de cada sèrie; Carla va controlar la seva prova amb autoritat i va entrar segona, intentant estalviar esforços cara a la prova definitiva de l’endemà.

La cursade diumenge, però, ja era una altra història i es preveia una lluita molt oberta entre les cinc corredores favorites; la benicarlanda del CE Vinaròs sortia amb la tercera millor marca de les finalistes, però amb la clara intenció de buscar el primer lloc del podi. La cursa es va iniciar a un ritme no gaire alt, i la corredora del Vinaròs va preferir ocupar una plaça còmoda al mig del grup. Així es va arribar fins els 1000m, on es van despenjar les primeres corredores; a partir d’aquell moment, les atletes del FC Barcelona (Ingrid Pino) i del CA Playas de Castellón (Ma Del Mar Casillas), segona i tercera classificades de la final respectivament,

van incrementar el ritme, i Carla va marxar darrere d’elles, de forma que a la darrera volta ja estava clar que aquestes tres migfondistes s’hi jugarien les medalles. Com ja ens té acostumat en els darrers campionats, Carla va aprofitar la seva millor velocitat final, i a falta de 150m, amb un fort canvi de ritme, es va col.locar en primera posició, lloc que ja no deixaria fins creuar la meta en solitari i enlairant els braços.

Aquesta nova victòria en un campionat nacional, té un especial mèrit no només pel nivell de totes les corredores de la final, sinó perquè Carla Masip és nova en la categoria i s’enfrontava a atletes fins a dos anys majors que ella, i a més ho feia en una prova –els 1500- que no són la distància -800- on ha aconseguit la majoria dels seus èxits. La medalla d’or se suma a un magnífic palmarès i tot i els seus 19 anys, ja ha sigut campiona d’Espanya júnior de 800 a l’aire lliure (2016) i pista coberta (2015), a més de bronze al Ct d’Espanya Universitari (2016), bronze al Ct d’Espanya Júnior de PC (2016) i aire lliure (2015) i també bronze als 1500m del Ct d’Espanya Juvenil de PC (2014), juntament amb incontables títols de campiona autonòmica de totes les categories per quals ha passat; a més, ostenta els récords júniors autonòmics de 800 i 1500m.

Mª Jesús Pablo Club Esportiu-Facsa Aigües de Vinaròs l dissabte 11 de febrer, Castelló va acollir el Campionat Autonòmic de Marxa en Ruta de la Comunitat Valenciana conjuntament amb el Campionat Regional de Múrcia on el atletes vinarocencs van aconseguir grans resultats. En la categoria veterá masculí, Miguel Ángel Carvajal es va fer amb el títol de campió autonòmic en la distància dels 20km amb una marca de 1h40’17, aconseguint al meteix temps la medalla de plata en categoria absoluta. En la mateixa distància, Andrea Cabré en categoria absoluta va aconseguir una millor marca personal de 1h42’20’’ amb la qual es va penjar la medalla de plata. Cal destacar la participació de la jove cadet, Ruth Miralles ,del Club Esportiu-Facsa Aigües de Vinaròs, que debutava en la distància de 5km on va aconseguir parar al crono amb una molt bona marca personal de 32’57’’.

23 Nº 792 - 17 de febrer de 2017 esports
Xavier Fontelles

Campionat d’Espanya de Natació per Comunitats

Club Natació Vinaròs

La nadadora del Club Natació Vinaròs Llum Serret va estar convocada per la selecció Valenciana de natació per participar en el Campionat d’Espanya de comunitats que es va celebrar els dies 11/12 de febrer en les magnífiques instal·lacions de Castelló. L’actuació de Llum en la prova de 400 lliures va ser excel·lent aconseguint una marca de 4’36’’19 en piscina de 50 metres quedant la setena infantil i aconseguint 14 punts per la selecció Valenciana.

4art Control Provincial de natació

Club Natació Vinaròs

El mateix cap de setmana es va disputar el 4 Control Provincial, aquesta volta es celebra en dues piscines diferents, el dissabte 11 en la piscina de Vinaròs i diumenge en la piscina del Castalia Castelló. El Club Natació Vinaròs va presentar un total de 16 nadadors: Gemma Balaguer, Andrea Segura, Marta Balaguer, Irina Sebastià, Claudia Matamoros, Angels Meseguer, Paula Pagà, Agustin Esteller, Ian Calvo, Jesús Sancho, Martí Segarra, Ángel Lleixa, Marc Vea, Andreu Navarro, Miquel Segarra i David León.

Tot i coincidir en época d’exàmens i no haver entrenat al 100% cal destacar les mínimes nacionals aconseguides en la prova de 200 lliures per: Marc Vea en 1 5571, Andreu Navarro en 1 5857, Angels Meseguer en 2 10’82, i la de Paula Pagà en 50 lliures en 27’’85, també el jove Ian Calvo va aconseguir, fer mínima autonòmica en 100 esquena en 1 0832 i 200 esquena en 2 3147.

Unió Ciclista Vinaròs

Divendres 10 de febrer la Unió Ciclista Vinaròs va tancar la temporada lliurant un trofeu als alumnes de l’escola que van competir la temporada 2016. En el mateix acte es van presentar les noves incorporacions i es va planificar la temporada 2017.

24 Nº 792 - 17 de febrer de 2017
106.2 FM Radio Maestrat
Els premis de l’ Escola de Ciclisme Unió Ciclista Vinaròs

Inicio de la Liga Catalana de Fútbol Flag S-13

Fútbol Primera Regional

Rafa Marcos RESULTADOS JORNADA 20 bb

C. D. Cabanes4Orpesa C. F.1

C. F. Vilafamés 0C. D. Els Ibarsos3

Morella F. C.3C. D. Onda "B"1

C. D. Catí 2C F. Moró 2

C. F. Traiguera 1 C. D. Vinromà 1

C. D. Sempreràpid 4C. F. Rafalafena0

Vinaròs C.F. 0 C. F. Sant Jordi3

Club Ironmans de Viunaròs

El Club de Fútbol Americano Ironmans Vinaròs, inicia su andadura en la liga catalana de Flag categoría S-13 con dos contundentes victorias

Este sábado 11, los jugadores de Ironmans Vinaròs se desplazaban a tierras catalanas para disputar sus primeros encuentros en categoría Sub-13. Este año en la competición catalana militan 12 equipos y se presenta muy competitiva.

Ironmans 20 - 7 Reds

El primer encuentro de Ironmans se resolvió en la primera parte ya que el ataque de los Vinarocenses resolvió cada drive con un Touchdown mediante carreras de Sebastián y Marc, apoyado por el juego del center Iker que en cada encuentro se va notando su mejoría. Cabe destacar también la progresión de Santi en su posición de Quarterback y la constancia de Gerard como capitán de la defensa. Finalizada la primera parte con un 20-0, fue aprovechado para dar más minutos de juego a Adam y Judith que aprovecharon la oportunidad para aprender y disfrutar de este juego.

El segundo partido se presagiaba más complicado por el buen papel que ha realizado Celtas en la Copa Catalana, pero Ironmans realizó un encuentro con pocos errores en el ataque y con una defensa muy concentrada. Al igual que con Reds, cada ataque terminaba cruzando la goal line contraria y cuando tocaba el turno a la defensa, la presión que imponían los jugadores no dejó trabajar al ataque de Celtas, dejando un marcador +20 en la media parte. La segunda parte no hubo ningún cambio de juego y el encuentro se lo llevó el equipo de Vinaròs.

Ahora toca el turno a la categoría Sub 15 que este próximo sábado 18 disputará sus primeros encuentros de la liga catalana frente Reds, Dracs y Celtas.

También se estrenarán en la liga catalana la categoría Open que vuelve a competir tras un año de parón. Esperamos que ambas categorías tengan el mismo éxito que sus compañeros Sub-13

Amb el Carnaval de Vinaròs

C. D. Benicàssim0A. C. D. Benicense2

JORNADA 21 19/02/2017

A. C. D. Benicense C. D. Cabanes

Orpesa C. F. C. F. Vilafamés

C. D. Els Ibarsos Morella F. C.

C. D. Onda "B" C. D. Catí C F. Moró C. F. Traiguera

C. D. Vinromà C. D. Sempreràpid

C. F. Rafalafena Vinaròs C.F.

C. F. Sant Jordi C. D. Benicàssim

25 Nº 792 - 17 de febrer de 2017 esports
CLASIFICACIÓN J. G. E. P. G.F. G.C. PTS. DIF. 1 Sant Jordi2016405811 52 47 2 Rafalafena2011453426 37 8 3 Els Ibarsos2010464325 34 18 4 Orpesa2011183329 34 4 5 Vinromà1810172221 31 1 6 Morella199373721 30 16 7 Benicàssim209383633 30 3 8 Vilafamés197842421 29 3 9 Traiguera208573537 29 -2 10 Onda "B"207763530 28 5 11 Catí 2081113439 25 -5 12 Moró 2064102732 22 -5 13 Cabanes2064102633 22 -7 14 Benicense2055103344 20 -11 15 Sempreràpid2053122550 18 -25 16Vinaròs20031712623-50 www.devina.es Partidos Aplazados Benicense - 1 Traiguera - 3 Semprerapid - 2 Catí - 1
Ironmans 25 - 6 Celtas

El Club Triatló Jijij-Jaja Vinaròs, a la Duatló d’Onda

El passat Diumenge 12 de Febrer es va disputar un altra prova puntuable per al Circuit Provincial de Duatlons de Castelló. En aquesta ocasió, el Club Triatló JijiJaja Vinaròs va comptar amb 5 triatletes per disputar la competició, entre ells i elles, Sebastian Ribera “Tano”, Joan Josep Panisello, Alex Barreda i part de l’equip femení de triatló local Mireia Guardino Meseguer i Gisela Sanz Adell.

El diumenge 12 de Febrer els nostres triatletes Marc Garcia i Noe Chaler van disputar la Mitja Marató de Tortosa.

En un circuit que constava de 2 voltes on el fort vent va marcar la duresa de la prova, els nostres triatletes van creuar la línia d’arribada en 1h44’04’’ en el cas de Noe Chaler i 1h44’23’’ en el cas de Marc Garcia, demostrant d’aquesta manera el bon començament de temporada. També mencionar a Julio Ferrer Codina que va ajudar i donar suport als seus companys en tota la prova! Des del vostre equip, desitjar-vos molts ànims per afrontar els pròxims objectius!

En un ràpit circuit on tenien que correr 7.5kms en total i fer 20kms de ciclisme, els nostres triatletes van arribar a la línia d’arribada amb un registre molt positiu pel que fa a l’inici de temporada. Alex Barreda va creuar en 58’43’’, Panisello en 1h:00’, Sebastian Ribera en 1h05’, Mireia Guardino en 1h16’ i Gisela Sanz en 1h20’

Des del vostre equip desitjar-vos que continueu amb la mateixa il·lusió, germanor i constància per aconseguir el que vos proposeu!

El pasado sábado 11 de febrero se vivió en el Colegio Marcelino Domingo de Roquetes una gran jornada de Ajedrez donde se dieron cita más de 100 ajedrecistas pertenecientes a las categorías sub8, sub10, sub12 y sub14. En ésta fase previa de Terres del Ebre se clasifican los mejores de cada categoría que tendrán el pase directo al campeonato de Catalunya. Nuestro club participa con una amplia representación: en la categoría sub8 Elsa Zafra, en la sub 10 con Rubén Vinuesa, Eric Segarra, Marc Calduch, Manuel Fernandez, Xavi Martinez y Pablo Iranzo, en sub12 con Andrés Fernandez, Albert Robles y Elisa Barreda, y por último en sub14 Diego Zafra, Pau Morales, Dani Martinez y Vicente Juan .

En su primera jornada, nuestros participantes dieron muestras del gran nivel. Elsa Zafra, Rubén Vinuesa, Manuel Fernandez, Xavi Martinez, Andrés Fernandez, Albert Robles y Diego Zafra ganaron las dos rondas disputadas, mientras Pau Morales y Dani Martinez cedieron un punto al encontrarse con fuertes rivales en sus primeros enfrentamientos, por su parte Eric Segarra, Marc Calduch, Pablo Iranzo y Elisa Barreda se estrenaron con buenas perspectivas en el campeonato oficial al conseguir un punto cada uno de ellos de los dos disputados.

26 Nº 792 - 17 de febrer de 2017
El Club de Ajedrez Ruy López obtiene las primeras victorias en el Campeonato de Catalunya por edades
Club de Ajedrez Ruy López Club Triatlo JijiJaja Vinaròs Club Triatlo JijiJaja Vinaròs
El Club Triatló Jijij-Jaja Vinaròs, a la Mitja Marató de Tortosa

Crónicas del Club de Baloncesto Vinaròs Servol

Club de Baloncesto Vinaròs Servo

Muy buen fin de semana para los equipos del CLUB BASQQUET GIL COMES Vinaròs que ganaron la mayoría de sus partidos.

Prebenjamines

Los pre-benjamines disputaron dos partidos en el Centre Civic d’Alcanar obteniendo dos trabajadas victorias, primero contra el Cantaires de Tortosa y después contra el B.C. Peñiscola, Los chavales se lo pasaron en grande ya que pudieron jugar todos bastantes minutos y conseguir bastantes canastas. Aun así tienen que seguir trabajando en los entrenamientos para seguir mejorando

Benjamines

50-18 Primer partido cómodo del benjamín frente a Cantaires que presentaba un equipo nada pudo hacer para presentar batalla. Fácil trabajo defensivo y mucho acierto desde el exterior dieron como resultado una victoria amplia ya desde el primer cuarto que se fue consolidando en los 3 siguientes ,32-11 segundo partido de los benjamines contra Cantaires F que aun siendo más igualado por el buen juego de pases del equipo contrario se consiguió resolver con acierto, aunque menor, en los contraataques y penetraciones

Alevín Femenino

Partido disputado contra el Alcanar donde las jóvenes jugadoras del Vinarós no compitieron en ningún momento dado que hicieron un muy mal partido, cometiendo muchísimos errores sobre todo les pitaron muchísimos pasos. A seguir trabajando y ponerle un poco más de ganas.

Alevin Masculino

C.B. Gil Comes Vinaròs 58

B.C Peñíscola 19

Los chicos jugaron el duelo comarcal contra el Peñiscola llevándose la victoria. Partido fácil donde los nuestros supieron jugar sus cartas contra un equipo más joven que ellos. Primer partido del entrenador con ellos que se fue con buenas sensaciones. Hay que trabajar poco a poco algunos aspectos para seguir mejorando

Infantil Masculino

C.B. Gil Comes Vinaròs 73

C.B. Onda 34

Buen partido del Infantil de Vinarós que en los primeros 5 minutos ya dejo el partido visto para sentencia con un parcial de 21-0. A partir d’alli se convirtió en más un entreno que en un partido, quedando de resultado final un 73 para los Vinaròsenses 34 para l’Onda.

Cadete Femenino

C.B. Gil Comes Vinaròs 46

El Pilar 40

Esta semana las chicas jugaron su partido en casa contra un equipo de su nivel. Se salió con intensidad y eso nos dio el plus que nos faltó en otros partidos. Mejoramos desde la línea de tiros libres pero seguimos fallando canastas fáciles. Contento por la victoria y porque lo entrenado durante la semana se ha visto reflejado en la pista. Esta es la línea a seguir trabajar duro durante la semana para recoger los frutos el día del partido

Cadete Masculino

C.B. Gil Comes Vinaròs 76

C.B. Puçol 52

Partido jugado de menos a más. Comenzó dominando el partido el Puçol, para ir poco a poco remontando hasta acabar empatados al final del primer cuarto. La fuerte defensa, y los robos de pelota hicieron coger ventaja durante el 2 y 3 cuarto, con rotaciones de todos los jugadores, aportando todos ellos a buen nivel. Un último cuarto, con el Puçol ya entregado y que sirvió para ampliar la diferencia hasta el resultado final.

Buen partido en general, que ayudará a dar

moral a los jugadores después de las últimas derrotas, y preparar con ánimos renovados los próximos partidos. Buen trabajo defensivo, pero con lagunas en el rebote defensivo, que dieron segundas oportunidades de tiro al equipo visitante.

Júnior Femenino

C.B. Gil Comes Vinaròs 44 Maristas 55

Penoso el partido jugado por la jugadoras de Vinaròs que perdieron contra un equipo que todavía no había ganado ningún partido. El equipo del maristas solo poniendo muchas más ganas que las locales se llevó un partido ante un equipo que era mejor técnicamente pero muy inferior en ganas e ilusión. Mala dinámica de un equipo que ya está pensando más en carnavales que en jugar.

Júnior Masculino

C.B. Gil Comes Vinaròs 82 Puerto Sagunto 35 Muy buen partido del junior masculino que jugaba ante un rival directo por la permanencia. El equipo salió muy centrado en defensa desde el principio y ya llego al descanso con 20 puntos de diferencia. En la segunda parte el Sagunto intento rebajar la diferencia en el marcador pero nada pudieron hacer contra un equipo que puso un ritmo muy alto de partido lo que llevo a la diferencia final.

Sénior 2º Zonal

C.B. Segorbe 51

C.B. Gil Comes Vinaròs 56 Victoria sufrida y trabajada de nuestro sénior B a domicilio contra el Segorbe. El equipo firma su cuarta victoria de la temporada gracias a una increíble defensa en la segunda mitad. Tras una mal primera mitad donde el equipo encajo muchos puntos de contraataque y sin su alma defensiva, el equipo reacciono y gracias a una ordenada zona 2-3 encajo 5 puntos en 15 minutos. El equipo pudo correr y remonto 10 puntos en contra para ponerse 9 arriba a falta de 2 minutos y medio. Un gran acierto en el triple del equipo local revivo el partido, pero la solidez en el tiro libre y la tranquilidad en ataque pusieron el resultado final de 51 a 56.

Sénior Masculino Autonomico

C.B. Gil Comes Vinaròs 87

Basquet Alcàsser 62

Partido más duro de lo que refleja el marcador ya que aunque la segunda parte se fue ganando siempre con una diferencia de 20 puntos el equipo visitante uso una defensa muy dura, rallando lo ilegal que hizo que el partido se calentara.

El primer cuarto fue muy igualado con el equipo visitante jugando muy bien y el equipo local con una defensa muy floja hozo que se

legara igualado. En el segundo cuarto el equipo local salió con una defensa muy agresiva y consiguió dejar en solo 5 puntos en este cuarto a los visitantes y llegar al descanso con una ventaja de 18 puntos. A partir de ahí los dos siguientes cuartos el Vinarós mantuvo la diferencia y gano un partido que le sirva para seguir líder y mantener un partido de diferencia con el segundo clasificado.

27 Nº 792 - 17 de febrer de 2017
esports

Cursa Solidària Correm per l’Autisme

Col·legi Comarcal d’Educació Especial Baix Maestrat

La escola María i Cabanes de L’Aldea va realizar el dilluns trenta de gener la 7ª edició de la cursa solidària anual. El motiu de la cursa d’aquest any ha estat per l’autisme, a la que va asistir com invitat Richart, profesor de Col.legi Especial Comarcal Baix maestrat i que al mateix temps va allergar la invitació al alumne del centre Sergi Ayza Palau, afectat per el esprectre autista, di que la cursa va ser tot un exit de participación, el cual desde el centre de Vinaròs agraixen la seua invitació.

NOTA: Així mateix l’AMPA del Col·legi Comarca ld’Educació Especial Baix Maestrat agraïx a la regidora d’educació i esport, Begoña López les seues gestions perquè el centre dispose de banda ampla d’internet, cosa que fins ara no disposaven, per això és d’agrair el seu interés demostrat a solucionar el problema.

28 Nº 792 - 17 de febrer de 2017

Este 18 de febrero cinco actrices compartirán escenario con las reinas del Carnaval de Vinaròs 2017. En 7 Dies hemos conseguido hablar con ellas y nos han explicado más detalles sobre el papel que tendrán en la Gala. Según el guión, el grupo aprovechará la ocasión para rodar una divertida película al estilo Bollywood con sus “alter ego”. Esto es lo que nos han contado:

¿Cómo os definiríais y cuál será vuestro papel en la Gala de las Reinas del Carnaval de Vinaròs 2017?

Somos Anajarasha, Marajangela, Cecijaní, Majaraní Désirée y Carmani, cinco artistas de “Carnavalakistán” a quienes les ofrecieron rodar una película para la industria de Bollywood. Bailamos, cantamos y hacemos de todo, así que estamos deseosas de poder demostrar de lo que somos capaces. Nos han dicho que aquí en Vinalliwood la Gala de las Reinas es un acto muy importante y por nada nos lo íbamos a perder.

¿Cómo os propusieron venir hasta aquí para rodar la película?

Tenemos familiares que nos avisaron que había un cásting para hacer el rodaje de una película. Nos presentamos y resultamos elegidas. En el caso de Anajarasha, su madre, Cecijaní, siempre había querido que fuera la artista que ella no había podido llegar a ser. Marajánjela tenía muchas ganas de conocer Vinalliwood, así que no se lo pensó mucho, y Majaraní es la encargada del maquillaje, la peluquería y el vestuario. Por último Carmani, es la directora de producción, pero le afecta mucho el jet- lag.

¿Qué es lo que más os está sorprendiendo de Vinaròs y su Carnaval?

¡Uy! Lo que más es que se comen unos bichos marinos llamados langostinos y se toman unos brebajes que se ve que te alegran muchísimo (Ríen todas al unísono). Estamos muy sorprendidas también de los diseños tan espectaculares de los trajes de Carnaval. Ya hemos visto algunos de otros años y son increíbles. Por eso estamos súper emocionadas con esta aventura y da mucho respeto, la verdad, porque sabemos lo importante que es esta fiesta para la gente y queremos que nuestra actuación salga BOR – DA- DA.

¿Qué nos podéis adelantar del argumento de la película que venís a rodar?

A ver, chata, normalmente cuando vas a ver una película no se puede explicar su argumento. (Ríen) Lo que sí podemos decir es que la temática principal será una boda. Con sus invitados, la fiesta, gente que entra, otros que salen. En definitiva: todo tendrá un principio, un medio y un final. Y tiene que salir rodado, nunca mejor

dicho…

¿Y sobre vuestro vestuario, qué nos podéis decir?

Sorpresa total. Será con la temática del Carnaval pero claro, con tantos vídeos que nos han enviado, ya nos han vuelto un poco locas y nos ha cambiado un poco el chip. Así que puede que la cosa no sea tan, tan, tan y sean más bien tin, tin, tin. Lo que Majaraní diga y punto. Es decir, que ya lo veréis. (Vuelven a reir)

¿Cómo están siendo los preparativos en estos días previos a vuestra actuación?

Nuestros conocidos en Vinalliwood nos está ayudando mucho, explicándonos cómo lo tenemos que hacer y menos mal de las nuevas tecnologías, que nos han facilitado la comunicación. También hay que darle las gracias a nuestra maestra de ceremonias, porque sin ella no podríamos hacer

nada. Es más seriaaaaa. (Ríen)

Y finalmente, ¿cuál es el principal reto que afrontaréis como artistas en esta gala?

Pues según nos han explicado, siempre ha habido presentadores. Y claro, ahora venimos cinco mujeres de Carnavalakistán y es un gran reto, pero somos muy responsables y queremos hacerlo muy bien. Somos unas profesionales. De hecho, nos han contratado ya para hacer una actuación con Geishas en Japón, así que no dudéis de que pondremos todo nuestro empeño en hacer que la gente disfrute.

Y haciendo gala de sus tablas actorales, el grupo acaba la entrevista con una invitación para todos los vinarocenses y visitantes. En ella piden que nadie se pierda este espectáculo lleno de humor y sorpresas, muchas de ellas aún por desvelarse.

29 Nº 792 - 17 de febrer de 2017
Alesia Martínez
Entrevista con… las actrices de la presentación de la Gala de las Reinas 2017
“Es un gran reto, pero esperamos poner en alto el nombre de Carnavalakistán en Vinalliwood”
entrevista amb...
30 Nº 792 - 17 de febrer de 2017 societat
El bateig de Marc a l’esglèia de l’Assumpció de Vinaròs Nova Junta Directiva de l’Panya Barça Vinaròs Angela Ferrer (tresorera), Emili Aranda (secretari), Jose-Maria Fontanet (vicepresident) i Miguel Angel Paumed (president) A més, formen part de la junta: Gabriel Martorell (vocal) i Toni Martínez (vocal) Els joves components de High School Locura Musical, amb una foto per al record
31 Nº 792 - 17 de febrer de 2017 societat
No és Hawaii, ni una illa tropica. És Vinaròs. Una sortida de sol al ple de l’hivern Una foto impressionant. L’efecte de la mar en un dels bufadors que encara queden a les nostres platges. Foto de Mariano Castejón El sol surt cada matí. La Mediterrània vista des de la nostra platja Una bona colla de companys i amics. Fotos: Joaquim Vt. Guimerà

CURSO

OBJETIVO:

: ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL FINANCIERA Y DE TESORERÍA

(12 h.)

Curso orientado a la mejora de la gestión empresarial y financiera de un negocio, optimizando su gestión de una forma fácil y eficaz. Plantea las cómo optimizar los recursos y tiempos para afrontar los diferentes aspectos empresariales, economía, financiación, ventas y control.

CONTENIDO:

 Entender la Empresa, evaluación básica su situación y proyecto a realizar

 Planificación financiera e inversiones

 Estructura de Costes, cuenta de explotación y control

 Gestión de Tesorería, cobros, pagos y negociación bancaria.

Fechas: 28 de Febrero / 2 y 7 de Marzo

Horario: 15:00 a 19:00 h.

Lugar: Aulas BDM Consultores, Polígono Ind. Collet, Parc.317 – Benicarló

PRÓXIMAMENTE (Marzo – Abril)

 Gestión eficaz de reuniones (8 h.)

 Gestión Comercial (8 h.)

 INDOOR TRAINING - Potencia el trabajo en EQUIPO (8 – 9 h.)

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

HORARIO: 09:00 a 13:00 h.

TELF. CONTACTO – 964 46 71 15

E-MAIL: formacion@bdmconsultores.es

PRECIO: 110 € (IVA incluido) –

Cursos Bonificables

32
¡ PLAZAS
! ¡ Reserva
!
LIMITADAS
la tuya

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.