Col·legi Divina Providència, infantil i 1er de Primària
I Congrés d’Esport i Salut
Nanos i Gegants de Vinaròs, a Barcelona
Rodalies sí , rodalies no?
Comencen els actes de la Setmana Santa de Vinaròs 2017
Entrevista a Inma Redó
nova Germana
Major de la Confraria dels “Portants de la Mare de Déu dels Dolors
La dona, protagonista de les Jornades de la Memòria
Històrica 2017
31 de març de 2017 nº. 798 1’50€ DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529
El cementeri de Vinaròs col·lapsat
Pots fer-mos arribar:
· Fotos
· Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com
L'equip:
Direcció Pablo Castell Ferreres
La nostra ciutat comença el mes d`abril amb Agromoció la Fira de Vinaròs -al mateix passeig de Fora Forat i voltants; per lo que es vol convertir en un nou impuls de la nostra ciutat respecte a les nostres comarques. donat que l`espai firal de les festes de sant Joan i sant Pere s`havia quedat prou obsolet; per lo que a bon segur, este cap de setmana la fira serà molt visitada pels atractius que ens ofereix -tal com se remarca des del propi ajuntament, on s`ha treballat de valent per a l’èxit de la mateixa i de Vinaròs.
Així mateix hem de dir que hem finalitzat el mes de març quasi que acabant els nínxols del cementeri municipal. Un fet molt greu -i fins ara mai vist-, perquè el tema és més serio del que pareix: per lo que estes errades no es poden permetre de cap manera, i menys des de l’ajuntament, donat que cobren del poble i tenim que estar ben servits fins i tot a l’hora de la mort; que sense cap dubte mai ningú tria el dia. per lo que hem entrat en una forta irresponsabilitat que Vinaròs no es mereix.
D`altra banda en la part positiva hem de dir que la Conselleria d’Habitatge, Obres Públiques i Vertebració del Territori ha tret a licitació obres de reparació en el moll -que hi ha al voltant de la llotja del peix-, amb un pressupost de 387.816 euros, tal com ha publicat el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana; per lo tal com està la situació de cert abandonament del port de Vinaròs, benvinguda sigue l’actuació -que segons les previsions- una vegada comencen les obres podrien durar tres mesos.
Se precisa comercial
Requisitos
Estudios mínimos
Educación Secundaria Obligatoria
Experiencia mínima
Al menos 1 año
Imprescindible residente en Vinaròs (o poblaciones vecinas)
Requisitos mínimos
Capacidad de comunicación
Seriedad y responsabilidad
Proactividad
Buena Imagen
Disponibilidad inmediata
Requisitos Deseados: Experiencia en ventas Experiencia en ventas publicidad Experiencia en ventas prensa
Descripción de la actividad
Funciones: Captación de nuevos clientes para publicidad y trabajos de imprenta. Fidelización de clientes ya existentes Reporte directo a dirección
Ofrecemos: Horario Comercial adaptable Formación inicial y continua Excelente ambiente laboral
Enviar currículums a artesgraficascastell@gmail.com
Subdirecció
Julián Zaragozá Baila
Consell de redacció Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat
Disseny i maquetació Joaquim-Vicent Guimerà
Col·laboradors
Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Rafa Marcos, Lola Monreal, Alesia Martínez Consell d’Esports, Ahorradoras.com
Secció d’esports Redacció
Fotografies
@paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Fotogrames, Pablo Batalla, Jordi Febrer
Publicitat
Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85
Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35
Edita
Editorial Antinea
Tel. 964 45 45 25
Fax 964 45 20 12
E-mail: editorialantinea@gmail.com
Imprimeix
A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85
E-mail: webmaster@editorialantinea.com
facebook.com/set.diesVinaros
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.
2 Nº 798 - 31 de març de 2017
Julian Zaragozà
Agromoció, la Fira de Vinaròs, i sense nínxols al cementeri
m’entretinc
EN LO QUE TINC
I Jornades d’Esport i Salut a Vinaròs
Redacció
El dissabte 25 de març es van dur a terme al Vinalab de Vinaròs les “I Jornades d’Esport i Salut: Les bases d’un esport saludable” amb la iniciativa de l’entitat Repte 10k i el suport de l’ajuntament de Vinaròs amb la regidoria d’Educació i Esports.
Nombrosos assistents van poder gaudir de la intensa i extensa programació que va constar de tallers i xarrades sobre el mètode Pilates, etiquetat nutricional o de com millorar l’esquema corporal i prevenció de lesions podològiques, acabant en una taula rodona on es va debatre sobre què és realment l’esport.
3 actualitat I Congrés d’Esport i Salut ESTA SEMANA SANTA ABRIMOS los siguientes festivos de Abril de 9 a 22 h. VINARÒS Ctra. Nac. 340 km.1.049 VINARÒS AL REPOSTAR GASOLINA EN CARREFOUR, PRESENTANDO LA TARJETA DEL CLUB CARREFOUR ACUMULAS UN 8% EN TU CHEQUE AHORRO
OFERTA VÁLIDA HASTA EL 16 DE ABRIL DE 2017
El cementerio de Vinaròs colapsado
Campanya de difusió i captació de famílies acollidores
Redacció
La Generalitat Valenciana té la responsabilitat d’atendre els infants i adolescents amb mesures de protecció, procurant, tal com assenyala el marc normatiu, la seua atenció en família evitant la institucionalització. Consideració especial tenen els infants de sis anys amb els que la importància de créixer en un ambient familiar adquireix una especial rellevància ja que es troben en una fase decisiva en la construcció de la seua personalitat.
Per tot això la Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives s’ha plantejat com a objectiu prioritari treballar des de dos vessants; per un costat dur a terme una campanya de desinstitucionalització d’infants i adolescents acollits en centres, i per un altre, procurar que mai hi hagen d’ingressar; i és aquí on entrem nosaltres.
infants i adolescents mai hi hagen d’ingressar.
Redacción
El portavoz del Partido Popular, Juan Bautista Juan, ha comparecido hoy en rueda de prensa para advertir sobre la gravedad de la situación que existe en el cementerio municipal donde no quedan nichos disponibles para atender las necesidades de los ciudadanos de Vinaròs.
Juan señalaba “la irresponsabilidad del equipo de gobierno que ha generado el problema que hoy se da en el cementerio de Vinaròs, cuando anularon el proyecto del carril a la ermita, paralizando a su vez la ampliación del cementerio iniciada en la pasada legislatura”.
Destacaba Juan Bautista la gravedad de la situación aludiendo a que el PP, lleva advirtiendo del colapso que se iba a producir desde hace más de un año, siendo desmentidos sistemáticamente por el Alcalde y el sr. Alsina, que negaron que la anulación del carril a la ermita, fuera a suponer obstáculo para la ampliación del cementerio. Añadiendo “hoy ya no hay discusión posible, lamentablemente no hay disposición de nichos en Vinaròs, puesto que sólo queda uno, y eso conlleva que o bien no se van a autorizar nuevos entierros en el cementerio o, en el peor de los casos, que se practicarán de forma irregular en instalaciones indignas, no aptas, y fuera de normativa con las graves consecuencias que ello pueda tener”.
El portavoz popular ha afirmado que “cuando el tripartito anuló el proyecto de carril lúdico paralizó la ampliación del cementerio y eso nos lleva a la situación de colapso que se da hoy. ¿Qué piensa hacer ahora el Alcalde, Alsina y el tripartito?”.
Concluía Juan Bautista afirmando “desde el Partido Popular exigimos la dimisión de aquellos que con sus frívolas decisiones han generado el colapso del cementerio, pese a ser advertidos de lo que iban a provocar. Hoy ya no hay excusas, si una familia de Vinaròs no puede dar sepultura en su municipio en condiciones dignas a su familiar, por el capricho de un tripartito irresponsable, es hora de asumir responsabilidades por parte de aquellos que han generado el problema. Es por ello que pedimos la dimisión del sr. Alsina como concejal de servicios, que ha negado sistemáticamente la existencia de este problema que hoy sufrimos los vinarocenses, y del Alcalde que mintió cuando dijo que el cambio del carril lúdico no afectaba al cementerio.”
Des de l’any 1995 els Ajuntaments de Vinaròs i Benicarló han estat implicats directament en l’acolliment familiar. La creació d’una residencia comarcal a Vinaròs, va evidenciar la necessitat de molts infants i adolescents, amb mesures de protecció, de disposar de famílies que pogueren substituir temporalment la seua pròpia. Els tècnics dels Equips de Serveis Socials, conjuntament amb la Residencia Comarcal “Baix Maestrat” , van ser pioners a la Comunitat Valenciana en posar en marxa un programa de captació,selecció i formació de famílies educadores que pogueren acollir els xiquets, xiquetes i adolescents de la comarca. De fet, els primers acollidors van ser dos famílies a Vinaròs i una a Benicarló.
Continuant amb aquesta iniciativa, Vinaròs i Benicarló s’uneixen a la Direcció Territorial de Castelló, per a potenciar una sèrie d’iniciatives, accions i activitats que tenen dos objectius essencials: Informar als professionals, agents locals i comarcals, que són qui realment coneixen el teixit social, les entitats potencialment interessades i la realitat humana de la nostra ciutat.. I captar famílies d’aquestes comarques amb l’objectiu de procurar que aquests
És per això que s’han organitzat diferents activitats d’informació sobre el Programa d’Acolliment Familiar amb Famílies Educadores, que tindran com a protagonistes d’especial consideració les famílies educadores de la zona i comptarà amb el suport de l’entitat subvencionada per la Conselleria , encarregada de la difusió del recurs i de potenciar la captació de famílies acollidores (AVAF) així com la col·laboració de la Direcció Territorial en els actes organitzats:
Punts d’informació
Dia 2 d’abril En la Mostra Local D’entitats Socials. Benicarló
Día 5 d’abril al Mercat del dimecres. Benicarló
Dies 1 i 4 d’abril de 10:00h a 14:00h a la Plaça de Sant Agustí (Mercat) de Vinaròs.
6 d’abril de 10:00h a 14:00h a l’entrada del Mercat del Dijous, Passeig Fora Forat de Vinaròs.
Xerrades informatives
02/04/17 Micro-xerrada en la Carpa de la Mostra d’Entitats. Benicarló
04/04/17 A les 18,30h. Xerrada informativa per professionals educatius, socials, ONG’s i sanitaris al Centre del Coneixement Vinalab de Vinaròs.
06/04/17 a les 19:00h a la Biblioteca Municipal, xerrada informativa a la població en general amb la participació de testimonis de famílies d’acollida i la presència d’un representant de la Direcció Territorial autoritzat.
A la Plaça Horts dels Escrivano de 17:00h a 20:00h, Minipark infantil per als més menuts (entrada lliure).
Redacción
El alcalde, la concejala de Hacienda y el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Vinaròs, asistieron a la reunión informativa sobre este tema con el conseller de Economía Sostenible y la directora del IVACE
Este sábado 25 de marzo, el alcalde de Vinaròs, Enric Pla, la concejala de Hacienda y Empleo, María Cano, y el concejal de Medio Ambiente, Jordi Moliner, junto con alcaldes y concejales de la comarca, se reunieron en Benicarló con el Conseller de Economía Sostenible, Rafa Climent, y la directora general del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), Julia Company.
Durante este encuentro el conseller y la directora informaron de la inminente convocatoria que destinará 2.215.000 € a la mejora, modernización y dotación de nuevas infraestructuras y servicios a los polígonos y áreas empresariales de las comarcas de Els Ports, Alt y Baix Maestrat.
“
La convocatoria de ayudas apoyará acciones como la implantación de fibra óptica y otras telecomunicaciones, la mejora del transporte público, la ampliación o creación de depuradoras, las mejoras de alumbrado público, generación de energía renovable y zonas verdes, la implantación de Ecoparques, así como la mejora de suministros de agua y gas”, ha destacado el alcalde Enric Pla.
Por su parte, la concejala de Hacienda, María Cano, explicó que se está trabajando ya en el proyecto a presentar con el concejal y los técnicos de Urbanismo. La inversión mínima de la propuesta, que se presentará como máximo el 19 de abril, será de 50.000 euros.
Esta convocatoria se complementa con el Mapa de Suelo Industrial de la Comunidad Valenciana, presentado el pasado mes de enero, y que ayudará a promocionar del suelo industrial disponible en toda la Comunidad Valenciana.
Además, el alcalde ha planteado al conseller algunos problemas que penalizan el desarrollo industrial de la comarca y también la cuestión de Soterranyes. “El consejero nos ha ofrecido una reunión de trabajo para fechas próximas”, agregó Pla.
4 Nº 798 - 31 de març de 2017
Vinaròs trabaja en el proyecto que presentará en la convocatoria de ayudas para la mejora de áreas empresariales
Los populares piden explicaciones y dimisiones: “Pla y Alsina van a tener que explicar cómo se va a dar sepultura en Vinaròs a partir de ahora”
Redacción
Los senadores de Compromís han exigido al ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, que aclare si mintió en el Senado el pasado 21 de febrero, cuando negó hasta en dos ocasiones al senador, Jordi Navarrete, la posibilidad que el Maestrat tuviera trenes de Cercanías por no ser prioritarios, por existir muchas otras prioridades y múltiples peticiones por valor de 20.000 millones de euros.
El 7 de febrero en una contestación al senador territorial sobre las prioridades de Fomento para 2017 en ningún momento citó la creación de un núcleo de cercanías en Castelló y la inclusión en la Declaración de Servicio Público de la red de Cercanías hasta el Maestrat, por lo que el anuncio del PP castellonense “no nos inspira nada de confianza, al menos hasta que veamos la partida en los Presupuestos Generales del Estado, las obras de remodelación de las estaciones en marcha y los trenes sobre las vías de nuestros pueblos”, ha agregado Mulet. El senador territorial, ha recordado al PP que “no pueden ampliar frecuencias de un servicio que no existe”, por lo que han puesto en duda que “vayan a crear cercanías como han anunciado en 2018” y han atribuido el anuncio “a una pantalla más sobre un grave problema que tienen, pues se les ha visto su desprecio hacia el territorio marginando a los vecinos del Maestrat votando en contra de las Cercanías cuando podían hacerlo” y ahora solo pretenden ganar tiempo, “aunque esperamos que la moción de censura llegue mucho antes y un nuevo Gobierno dé la prioridad que merecemos al País Valenciano y al Corredor Mediterráneo”, ha agregado.
PSPV ha pedido al Gobierno una solución para hacer posible la extensión de Cercanías de Castellón hasta Vinaròs
Redacción
El vicesecretaria provincial de Relaciones Institucionales del PSPV-PSOE califica de “tomadura de pelo a los castellonenses” la visita del Ministro de Fomento a la capital de la Plana y le exige de nuevo una fecha concreta de la entrada en marcha del nuevo servicio, así como una hoja de ruta para el Corredor Mediterráneo y la extensión de los cercanías hasta Vinaròs.
Redacción
El portavoz adjunto del PP de Vinaròs, Lluís Gandía, ha valorado “positivamente el anuncio realizado ayer por el Ministro de Fomento sobre la mejora de las frecuencias ferroviarias entre Vinaròs y Castellón en 2018, una vez se renueven las obligaciones de servicio público que finalizan en diciembre de este año”. Gandía ha señalado que “aquellos que hace una década venimos trabajando en este tema hoy somos optimistas porque por primera vez el gobierno de España ha puesto fecha a la mejora de un servicio que reclama el conjunto de la sociedad y que durante años nos negaron los gobiernos socialistas”. Gandía agradecía a “Miguel Barrachina su trabajo en el Congreso de los Diputados y a Salomé Pradas en el Senado, con los que hemos estado en contacto permanente para intercambiar documentos de trabajo y argumentos que han sido la base fundamental para que en el Ministerio se convenzan de la necesidad de incrementar las frecuencias entre Vinaròs y Castellón”
En este sentido el portavoz popular señalaba que “queda mucho trabajo por hacer, estamos en el camino correcto y el Ministro ha adoptado un compromiso que cumplirá pero que debemos, entre todos, concretar para que sea una mejora útil para los ciudadanos”.
Castellón 28/03/2017.- La vicesecretaria de Relaciones Institucionales del PSPV-PSOE por Castellón, Estíbaliz Pérez, ha destacado hoy que “no hay otro caso más inaudito en la provincia que la llegada del AVE a Castellón” y ha calificado de “lamentable” la visita ayer del Ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, que “vino a tomarnos el pelo con nuevos anuncios de conexiones de trenes a Madrid pero sin asegurar una fecha concreta de cuándo tendremos AVE en la capital de la Plana”.
Pérez ha expresado de este modo la preocupación de los socialistas castellonenses por la “vergonzosa ralentización de esta infraestructura, que debía haber entrado en servicio en 2015”, y ha señalado que “es bochornoso ver a un ministro del Gobierno del PP venir hasta Castellón sólo a probar un tren sin aportar nada más interesante en su visita”.
La líder socialista provincial ha exigido al Ministro de Fomento que “deje de tomar el pelo a los castellonenses” y que “haga pública de una vez por todas la fecha exacta de la llegada de la llegada del AVE a Castellón”, así como una hoja de ruta creíble para el Corredor Mediterráneo.
La también alcaldesa de Almenara ha incidido en que el sucedáneo de corredor promovido por el Gobierno por ser más económico, y conocido como tercer hilo, -no cuenta con doble vía- “no puede ser sustituto de la solución integral completa del Corredor Mediterráneo, proyectada por el anterior Gobierno socialista, ni un mero señuelo para aplazar indefinidamente el logro del objetivo final”.
El ministro “ha venido de nuevo a vender humo, en lugar de a pedir disculpas”, ha agregado el senador territorial, quien ha recordado que “el tercer hilo continua siendo un mal sucedáneo de un corredor Mediterráneo que poco podrá correr por las mismas vías que las cercanías o el AVE, y que a partir del norte de Castelló, no tienen todavía ni idea de cómo van a continuarlo, especialmente en el cuello de botella de Vandellós y por los problemas técnicos que admitió en la Cámara Alta, lo que nos preocupa sobremanera”, ha explicado.
5 Nº 798 - 31 de març de 2017 actualitat
Compromís exige a De la Serna que no mienta sobre la puesta en funcionamiento de las Cercanías hacia el Maestrat en 2018
El PP afirma que el anuncio del Ministro de Fomento sobre la activación de Cercanías es el paso esperado desde hace años en el norte de la provincia
Amat:
El tripartito formado por Som Vinaròs, PSPV-PSOE y Compromís aprobó en el pleno de esta semana solicitar a la Generalitat que Vinaròs sea ciudad piloto del nuevo sistema de reciclaje, denominado SDDR, pese a ser un sistema que según un estudio de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) costará a las familias 7 veces más que el actual.
El portavoz adjunto del PP de Vinaròs, Lluís Gandía, ha afirmado que “estamos a favor del reciclaje pero no de un sistema que sube 10 céntimos el precio de cada lata o botella de agua que compren los vinarocenses y que además multiplicará por 7 los costes de reciclaje para las familias”.
Redacción
El portavoz del PP, Juan Amat, ha anunciado que el grupo municipal popular presentará en el Pleno de mañana una moción instando al gobierno municipal a que recurra el recorte del servicio de correos que van a sufrir los vecinos de la costa norte, sur y ermita.
Amat sostenía “pese a que el gobierno municipal rechazó debatir esta moción en el pasado pleno, desde el PP entendemos que es obligado tratar una problemática que afecta a 6.000 vecinos y que se merecen ser defendidos por sus representantes locales. No se entiende que se notificara el 6 de octubre de 2016 esta resolución al Ayuntamiento y que, sin informar a nadie, el tripartito decidiera no recurrir la resolución, pese a que se les dio un plazo de dos meses para ello”.
Desde el PP se instará al gobierno municipal a que solicite un informe a los servicios jurídicos del Ayuntamiento en el que valoren la viabilidad de recurrir en los tribunales la decisión de Correos, pese a no haberlo hecho en el momento en que estaban en plazo para ello.
El portavoz popular destacó “una vez más se vuelve a dar muestra de la dejadez y oscurantismo del tripartito, que no sólo no informó a nadie que tenía la resolución desde octubre de 2016, es que encima se nos engañó diciendo que se había recurrido, cuando no era cierto, pasando después a decir que si se descartó presentar recurso era por el coste del mismo, y cuando se supo que el coste era de 2.500€, entonces ya pasaron a la tercera versión, que fue que no sabían que se podía recurrir”.
Amat concluía que “tan grave es la dejadez del tripartito en un asunto que ha supuesto desatender la defensa de 6.000 vecinos, como el hecho que una vez descubierta su pésima gestión hayan mentido con tres versiones distintas para tratar de excusar lo inexcusable, que el Ayuntamiento no presentara recurso, cuando se le concedió un plazo de dos meses para ello”.
Gandía recuerda que “el SDDR cuenta con lo oposición de sindicatos, asociaciones de consumidores y usuarios, los supermercados y la federación de hosteleros de la Comunidad Valenciana por lo que no entendemos como el tripartito puede solicitar implantar este sistema en Vinaròs”.
Los populares mostraron su oposición en el pleno destacando que “los vinaronceses no merecen ser los conejitos de indias de un sistema que como ha afirmado la ex directora general de Calidad Ambiental, nombrada por PSPV-PSOE y Compromís, ni reutiliza porque todo acaba en la misma planta de tratamiento y únicamente es una operación de marketing del Consell”.
Gandía finalizaba asegurando que “el tripartito de Vinaròs apuesta por un sistema de reciclaje que pagarán los vinarocenses de su bolsillo y que se ha demostrado que no incrementa el reciclaje, por lo que pedimos que rectifiquen y en lugar de apostar por el SDDR se continúe apostando por el sistema actual con mayores campañas de concienciación para incrementar las cantidades recicladas”.
Nuevas citas previas para la tramitación del DNI en Vinaròs
Después de Semana Santa, el 25 de abril se volverá a atender en la oficina del DNI en Vinaròs. El alcalde Enric Pla ha confirmado esta nueva fecha, a la espera de que “se solucione definitivamente este tema y la atención por parte de personal permanente sea una realidad”.
Para poder tramitar la renovación del DNI el 25 de abril, las personas interesadas deberán pedir cita el próximo lunes 3 de abril en la oficina de entrada del Ayuntamiento de Vinaròs, donde a partir de las 9:00 horas se entregarán números hasta un total de 70.
Los senadores de Compromís, Carles Mulet y Jordi Navarrete, han reclamado hoy que los informes técnicos encargados al Instituto Tecnológico de Massachusetts (ITM) para analizar el complejo fenómeno de la sismicidad en el entorno de la planta “no demoren más el desmantelamiento del proyecto Castor” que en la actualidad se halla en hibernación. La coalición ha recordado que “si bien con la paralización de la actividad han desaparecido los temblores y la movilización ciudadana hostil hacia este almacén de gas, sería intolerable ahora una nueva prórroga en la publicación de este informe, totalmente prescindible, que se contrató tras dos informes de organismos oficiales del Estado que señalaban inequívocamente a la inyección de gas como el causante de la activación de la falla y los terremotos que se vivieron al sur del delta del Ebro”. El informe del ITM debería haberse hecho público antes de 2017 y un nuevo plazo, que tampoco lo dan por definitivo, señala que verá la luz en verano “previsiblemente”.
“Todo esto nos da muy mala espina, por lo que hemos solicitado informes de los conceptos detectados por la Comisión Nacional de la Energía no contratados bajo fórmulas concurrenciales de un proyecto que infló su coste sobremanera, y de cualesquiera otros contratados por la Dirección General de Política Energética y Minas, que constaten si las decisiones técnicas que se tomaron fueron las adecuadas y si se pagó el valor de mercado por estas instalaciones que acabaron costando 1.461,4 millones de euros”, ha señalado Compromís en un comunicado.
Convocatoria
Queridas vecinas y vecinos, Con motivo de la decisión unilateral de la empresa Correos, de dejar sin servicio de reparto ordinario diferentes zonas de Vinaròs, les convocamos el próximo lunes día 3 de abril a las 20:00 horas en el Auditorio Municipal Wenceslao Ayguals d’Izco (Plaza Sant Agustí, s/n).
El motivo de la convocatoria es ampliar la información y dar a conocer las acciones tomadas, así como informar y debatir sobre las posibles alternativas. Esperamos su asistencia.
Por favor, rogamos dar conocimiento de esta convocatoria al resto de vecinos.
6 Nº 798 - 31 de març de 2017 notes de premsa
PP. El sistema de reciclaje que propone el tripartito es 7 veces más caro para las familias que el actual
El SDDR cuenta con la oposición de sindicatos, asociaciones de consumidores y usuarios, supermercados y hosteleros
El PP presentará una moción en el Pleno instando al gobierno municipal a que se recurra en los tribunales el recorte del servicio de Correos a los vecinos de la costa norte, sur y ermita
“Instamos al tripartito a que haga lo que ya debería estar hecho desde octubre de 2016”
Compromís ve tras los retrasos en el informe de Massachusetts sobre el Castor ‘maniobras dilatorias de quien parece defender al negligente ’
Acord Ciutadà denuncia
gravíssimes
pel PAI Matxaco.
Lluís Batalla:” Quan en una societat els drets democràtics estan en mans de l’arbitrarietat és un pas enrere per a tots”
Al plenari del mes de març Acord Ciutadà vam treure el tema del Pai Matxaco per les darrers actuacions de l’equip de govern clarament dubtoses pel que fa als drets dels veïns i veïnes, i també per l’arbitrarietat amb que s’actua des de la casa del poble.
Fa pocs mesos quan es va intentar donar per acabat el PAI del Camí Fondo, prolongació del C/ Carreró, l’argumentari de qui governa, per tal de tapar boques, era que el més important eren les persones, els ciutadans, per damunt del “totxo” i les constructores.
A la Comissió d’Infraestructures i Urbanisme del 6 març, gràcies a que nosaltres vam preguntar, vam saber que el dijous 9, l’equip de govern, i en concret Alcaldia i Urbanisme, els dos de Podem, havien concertat una reunió on només convocaven a les Constructores vinculades al PAI Matxaco i a l’Església,per la seva propietat al Carrer de l’Àngel. Cap problema en què siguen convocats, ho respectem, però cap altre propietari afectat de manera directa o indirecta va ser convocat el 9 de març. Aquest dia l’important era l’Església i les Constructores, no les persones, els ciutadans. Aquest deu ser el “Vinaròs més humà” que va anunciar Alcaldia a juny de 2015 ?.
Uns dels dictats de Podem Vinaròs, als seu principis organitzatius, era(Pag.31): “Acabar con la redes clientelares del ladrillo(...)que han hurtado de forma sistemática las libertades y la capacidad de decidir de la ciudadania”. Com pot decidir la ciutadania si a aquesta no se la convoca? Per què no es va convocar als veïns afectats a la reunió del 9 de març? Els pretesos retranqueos,immediats o futurs, de la part posterior de les cases del carrer l’Àngel, afecten al seu veïnat. Pretenien que convidant als regidors a la reunió li donés a aquesta una certa legalitat? Per què en aquesta reunió on es diu que tanca la fase d’Ordenació de la zona, no es convoca als veïns? Per què nomes es dóna a Església i Constructores un termini de 30 dies per al.legar, i a ningú més?
Estem davant d’una gravíssima irregularitat política, cívica i administrativa. Ens podran dir, com van a dir al plenari, que “s’ha parlat amb tots”, cert, però després de que estes persones sapiguesin de pura casualitat que s’havia fet una reunió amb constructors i església. Així no es fan les coses. Van dir al juny de 2015 :“La transparència definirà el dia a dia del nou equip de govern”. Perquè aquest govern va canviant de criteris d’un dia a l’altre? Per què inclús inventen malalties per tal de d’ajornar entrevistes amb algun veí ?
L’equip de govern, i Valls i Pla més en concret, i també Alsina, han de contestar : perquè no s’ha convocat als veïns del carrer de l’Àngel que els afecta la reordenació del PAI Matxaco?
Quan en una societat els drets democràtics estan en mans de l’arbitrarietat és un pas enrere si volem una societat millor. Creem en la política d’esquerres des de la consciència social i personal de que tots som iguals davant la llei i en la vida, mai des de l’esnobisme dels que s’han pujat a un cavall guanyador farcit de discursos lluents però buits.
Redacción
Este sábado 25 de marzo, Vinaròs, como parte del Club de Turismo Familiar de la Comunidad Valenciana Tour & Kids, estará también presente en el evento “Viveros Kids” que se llevará a cabo en los Jardines del Real de Valencia.
Durante este jornada, organizada por la revista digital Agenda de Isa y la Asociación Española contra el Cáncer Infantil, se dará a conocer la oferta de planes y actividades que ofrece la localidad como destino ideal para el turismo familiar, desde las 10:00 a las 20:00 horas.
Para ello se dispondrá de un espacio de 18m2 en el que, junto con la Federación de Campings de la Comunidad Valenciana, se darán a conocer también las propuestas que
ofrecen los demás municipios y empresas que cuentan con el distintivo de Tour & Kids. Este sello certifica que se trata de lugares adaptados a las necesidades de familias con niños.
Además de este stand informativo habrá durante el evento diversos talleres y actividades para los más pequeños, como una divertida Gymkhana, una muestra del libro infantil, actuaciones en directo, charlas educativas, un market y una zona gastronómica con Food Trucks.
El precio para acceder a esta jornada es de 3 euros por persona y las entradas podrán adquirirse en taquilla o a través de la web entradium.com. Lo recaudado será a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer Infantil (AECC) para ayudar en la investigación de esta enfermedad.
12.340.000 euros del Plan Castellón 135
Vinaròs, ingresará150.000 euros a través del Plan Castellón 135
Redacción
Más de medio centenar de ayuntamientos de la provincia ya han presentado a la Diputación los proyectos y servicios a financiar a través del ambicioso Plan Castellón 135 impulsado por Moliner en un ejercicio claro de compromiso con el municipalismo .
El diputado responsable de la Oficina Técnica, Iban Pauner, ha confirmado que hasta la fecha han sido un total de 51 los municipios que han aprobado en qué invertir el dinero procedente de la mayor iniciativa inversora en clave municipalista realizada en la historia por esta administración .
De este modo, y cuando restan cuatro días para cerrar el plazo de presentación de proyectos fijado para el día 27, el Gobierno Provincial ya tiene sobre la mesa los proyectos de 51 municipios para empezar con la mayor diligencia posible a adelantar los 12.340.000 euros de recursos provinciales mediante los que haremos realidad un programa que vertebrará toda la provincia con el único objetivo de mejorar la calidad de vida de todos los castellonenses independientemente del donde residan .
Plan adaptado a las demandas municipales
No en vano, Moliner ha querido introducir dentro del Plan Castellón 135 todas las demandas trasladadas en clave municipal tanto en la III Cumbre de Alcaldes como en las reuniones mantenidas con los alcaldes a lo largo del año pasado a la hora de “hacer de esta iniciativa inversora la
herramienta que mejor se ajuste a las demandas de los 135 pueblos”.
Cabe destacar que con ese objetivo se ha agilizado al máximo la aprobación de las bases y se ha eliminado la burocracia “después de que los ayuntamientos reconocieran la máxima utilidad del programa pero mostraran sus reticencias ante las complicaciones que presentaba a la hora de tramitarlo”.
Sistema de reparto más equitativo Todo ello con el objetivo final de que los ayuntamientos puedan emplear “cuanto antes y en lo que consideren necesario”, los 12.340.000 de un Plan Castellón 135 que plantea ayudas a todos los pueblos en función de su población, tamaño y pedanías.
Así, mientras los ocho municipios de más de 20.000 habitantes recibirán una cuantía fija recibiendo la capital provincial 300.000 euros, 180.000 Vila-real mientras que La Vall d’Uixó, Burriana, Almassora, Benicarló, Onda y Vinaròs, ingresarán 150.000 euros, el resto de localidad contarán con una cantidad fija subvencionable que oscilará de los 50.000 euros para los de menos de 100 habitantes hasta los 90.000 euros para aquellos que tengan entre 5.001 y 20.000 habitantes.
Además, las mancomunidades percibirán una cantidad fija de 30.000 euros y las entidades locales menores como El Ballestar, 50.000 euros, los pueblos con zonas poblacionales como pedanías podrán sumar entre 5.000 y 20.000 euros más.
7 Nº 798 - 31 de març de 2017 actualitat notes de premsa
irregularitats cíviques, polítiques i administratives al no convocar veïns afectats
La oferta de turismo familiar que ofrece Vinaròs se dará a conocer este fin de semana en “Viveros Kids”
Vinaròs participa en esta jornada que se llevará a cabo el 25 de marzo en Valencia, al ser parte del Club de Turismo Familiar de la Comunidad Valenciana “Tour & Kids”
Más de medio centenar de ayuntamientos ya han presentado sus proyectos para utilizar los
7dies no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.
Teniu un problema
Ramon
Puig
Em trobava a França quan el comissari de gendarmeria, amb qui vaig fer bona amistat, em digué: “Els ajuntaments espanyols tenen un problema que es diu arquitecte municipal”. Al país veí no existia tal figura perquè els projectes urbanístics locals depenen de la delegació departamental del ministeri de patrimoni. “Tot i això —comentava— és inevitable una certa corrupció, però no tan sistemàtica com a Espanya on els serveis tècnics municipals són la casa gran dels promotors”.
L’última cosa que es pregunta un aspirant a l’alcaldia és quina fesomia cal a una ciutat per ser agradable de viure, sociable, oxigenada, espaiosa, arbrada, saludable mediambientalment, estèticament urbanitzada, rodejada d’un terme respectuós amb els espais verges, conservadora de l’agricultura i amb zones d’esbarjo condicionades per al gaudi de les famílies urbanes
No, no s’ho pregunten perquè una vegada al “poder” polític s’adonen que qualsevol projecte urbanístic i social està sotmès a l’autèntic poder institucional: interventor, secretari i serveis tècnics. Poder real que malgrat no tenir en l’actualitat la pressió constructora que l’encerclava fa uns anys, continuen amb la mentalitat megalòmana de confondre l’interès general municipal amb l’especulació urbanística.
L’amic gendarme va dir una frase remarcable al respecte “ara, quan el capitalisme salvatge està ferit de mort, continua ben viu en la mentalitat d’alcaldes, regidors i assessors tècnics municipals”. Malgrat els deu anys de depressió econòmica, les institucions municipals continuen elaborant PAI’s inviables amb la ceguesa de no voler assumir que els temps estan canviant.
El capitalisme real funciona per la llei d’oferta i demanda, però el capitalisme mental està instal·lat en la bombolla de les aspiracions especuladores i continua oferint projectes quan ja no hi ha receptors. Vinaròs ha estat sempre capdavanter en l’especulació irracional i malgrat les expectatives de l’actual equip de govern, la manca de lògica continua. Un terme solcat de parcel·les enclotades i tapiades que havien de cimentar urbanitzacions i ara són herbassars adulteradors del paisatge. Blocs de vivendes a mig construir convertits en cataus per als sense sostre i destinats a l’enderroc a mig termini i l’ajuntament encara planifica més PAI’s. El parc industrial del Cèrvol mostrant les vergonyes als qui el van autoritzar i l’equip de govern encara pretén donar el vist-i-plau al polígon de les Soterranyes. Quan tots els experts parlen d’un canvi de cicle mediambiental, paisatgístic i urbanístic, l’actual ajuntament balla com una trompija. Manca capacitat i coratge per fer un cop de puny sobre la taula i posar fi al problema de fons: reforma immediata dels serveis tècnics i elaboració d’un nou pla general urbanístic, previsor i adaptat als nous temps.
¿Qué será de nuestros indefensos niños ante el fascista-pancatalanista Decreto Plurilingüista?
(Asociación
El decreto de la enseñanza obligatoria de los idiomas Español-Valenciano-Inglés es una tetra de los Pan-Catalanistas comunistas/socialistas de Compromís/PSPV Ximo Puig y Mónica Oltra, y de su consejero de Educación Vicent Marzà. Bajo la excusa de poder obtener la certificación del Inglés cuasigratis, chantajean a los padres para que acepten primar en horas lectivas la enseñanza del Valenciano en perjuicio del Español. Su comportamiento es puro Fascismo: eliminan la sagrada libertad de elección de los padres en la enseñanza y de Centro para sus hijos. Igual que en la URSS de los criminales Lenin y Stalin: los hijos son del Estado totalitario, no de sus padres biológicos.
Sus legisladores son necios: no saben lo que deberían saber. Mientras, los dirigentes (¿?) del PP, bajo el Síndrome de Estocolmo, jibarizados, deambulan acomplejados y rendidos al Pan-Catalanismo de los Eliseos Climent, sin quererse enterar que el balear Jaime Matas perdió las elecciones por su ‘astucia’ de incluir a la separatista pan-catalanista de los fantasmagóricos Països Catalans Mari Pau Janer O Bauzá, perdedor nato por poner a su amigo Rafael Bosch pro-pancatalanista a tope, en nada
más y nada menos que Consejería de Educación y portavoz. O a Fcº Camps, por engreimiento ante lo que el pobrecito bobalicón creía el ‘fin de la Historia’, por sus ingenuos coqueteos con los valencianistas pro-catalanistas que le llevó a perder y perderse (y no por su conversación telefónica con el ‘Bigotes’ de “te quiero un güevo”. O a un dirigente local del PP de la comarca de Vinaròs por negarse obstinadamente ciego y sordo (el castigo de los Dioses mitológicos cuando querían hacer perder a los soberbios) a tan sólo pronunciar unas frases en español/castellano en su discurso electoral de mayo del 2015, con lo que le dieron la espalda, y le quitaron su voto, aquellos que provenientes de Aragón, Murcia, Cuenca, Madrid, Barcelona... no se veían reflejados en el Valencianismo puro y duro.
La mejor arma para combatir con éxito en los mercados extranjeros globalizados de hoy (¡y siempre!) es el peso del idioma. En nuestro caso, los más de 500M de hispano-parlantes, que para sí quisieran los Alemanes, Franceses, Italianos. Con el Español, junto al Inglés y el Chino mandarino, nuestros hijos y/o nietos podrán competir con eficiencia, no sólo eficacia. Es decir, competitivamente, frente a los rivales comerciales internacionales. El resto serán un Don Nadie. Así que, a la escuela otra vez, por paletos,
Políticos Legisladores sin sentido y conocimiento de la realidad actual. Y menos aún de la proyectada al futuro. Y sin la suficiente capacitación profesional para ejercer el tan noble arte de la Política. No sé de qué le vale a la vicepresidenta Oltra sus 12 asesores especialistas de que dispone. ¿O también están cegados por los diosecillos del fanatismo, de la sinrazón, de la insensatez, del fundamentalismo soberbio deísta del dogma? Pues, ala, marchaos, o no haced nada, por favor. Así al menos los que componemos la Sociedad Civil sensata, con los ‘peus en la terre’, sabremos lo que nos conviene, que no es lo que nos queréis endilgar totalitariamente con la No Verdad del 1984 de Orwell que nos arrojáis. ¡Para viaje tan largo no necesitamos ni alforjas, ni moscas cojoneras, ni descubridores del Mediterráneo! Y menos aún de parásitos chupasangre de la pobre gente y de lo que es peor, de los niños vulnerables e indefensos. ¡Que les pedirán cuentas, sin duda, cuando sean hombres, y no les valdrá a estos necios irresponsables refugiarse en el Parador de Benicarló, cual el cobarde Azaña en el ‘39, implorando ‘Paz, Perdón, Piedad’. Que Dios les proteja. Y con mi mayor respeto y afecto a la lengua Valenciana… Pero a cada cual, su sitio.
8 Nº 798 - 31 de març de 2017 opinió
Luis Rosado – Presidente de ACRA
Cívica y de Vecinos Raimundo d’Alós)
Belleza y Salud
La UCI del Hospital de Vinaròs aplica por primera vez la terapia
ECMO para el tratamiento de un paciente grave
Redacció
Este pasado sábado 25 de marzo tuvo lugar, en el salón de actos de la biblioteca municipal de Vinaròs, la conferencia “Crea un apego seguro con tu hijo” ofrecida por la Psicopedagoga y experta en Neuroeducación y Desarrollo, Alma García, y promovida por la asociación de maternidad Criant en Tribu.
Se abordaron varios puntos como los tipos de apego, desarrollo neuropsicomotríz, como fomentar el apego seguro, como este puede afectar al aprendizaje, mitos…
Hospital Cmarcal de Vinaròs
Un equipo de especialistas se ha desplazado desde el Hospital La Fe de Valencia en helicóptero medicalizado contando con el soporte de los sanitarios de Vinaròs. Se trata de un método de oxigenación por membrana extracorporea diseñado para proporcionar asistencia a pacientes con fallo cardíaco o respiratorio grave
La Fe es pionero en España en esta técnica y ha sido el tercer caso en la Comunitat Valenciana atendido con transporte aéreo
El Hospital de Vinaròs ha aplicado por primera vez el protocolo ECMO para tratar a un paciente ingresado en la UCI que presentaba una patología con pronóstico grave y que precisó esta técnica de forma urgente. Para ello, se movilizó desde el Hospital La Fe de Valencia al equipo de especialistas en asistencia circulatoria/respiratoria con Membrana de Oxigenación Extracorpórea (ECMO), que atendieron al paciente, en coordinación con los profesionales de diversas unidades asistenciales de Vinaròs.
La técnica ECMO es un método de asistencia circulatoria diseñado para proporcionar soporte cardíaco y/o pulmonar a corto plazo a pacientes con fallo cardíaco, respiratorio o cardiorespiratorio grave, potencialmente reversible, y en los que el tratamiento habitual ha fracasado. El sistema consiste en extraer la sangre del organismo por una cánula a través de una bomba que la impulsa a una membrana donde es oxigenada. Desde ahí, la sangre retorna al paciente a través de una segunda cánula, con el objetivo de mantener la estabilidad hemodinámica del paciente hasta la recuperación del órgano afectado o hasta la implantación de otro tipo de asistencia sanitaria a largo plazo.
Dada la complejidad del sistema, su administración precisa del desplazamiento del equipo especializado desde La Fe que, en todo momento, contó con el soporte de los profesionales sanitarios del Hospital de Vinaròs. Así, intervino parte de la unidad quirúrgica, compuesta por un anestesista, una enfermera instrumentista y un enfermero circulante, todo el equipo de la UCI, los celadores del Hospital y el personal del SAMU. También contaron con la colaboración de profesionales sanitarios de la UCI fuera de su turno de trabajo para garantizar la atención al resto de pacientes ingresados.
Una vez colocado con éxito el sistema ECMO, el paciente fue trasladado junto a los especialistas en el helicóptero medicalizado hasta el Hospital La Fe de Valencia para su ingreso. Se trata del tercer traslado de paciente con ECMO en transporte aéreo en la Comunitat Valenciana.
Agradecimiento público
El equipo de la UCI del Hospital de Vinaròs ha agradecido a través de una circular interna, el trabajo y la implicación de todo el personal de la Unidad Quirúrgica, del equipo de celadores, del SAMU y del grupo ECMO de La Fe, por contribuir al éxito de la terapia y a la recuperación del paciente.
La terapia ECMO supone un avance más en las técnicas de asistencia circulatoria, presentando múltiples ventajas sobre otros dispositivos. El equipo del Hospital La Fe es pionero en su implantación en España y realizó su primera intervención con ECMO en el año 2007. Desde entonces han tratado a 40 pacientes, siendo el caso de Vinaròs el tercero que se produce con transporte aéreo.
La charla comenzó a las 11:00 y duró más de una hora, tras la cual los asistentes pudieron realizar a la conferenciante todo tipo de consultas sobre cómo mejorar sus papeles de madres y padres y obtener así una crianza exitosa.
“En mis charlas siempre busco que los asistentes salgan con conocimientos sobre cómo funcionamos y el porqué de las conductas. De esta manera, todo se vuelve más lógico y sencillo y la crianza y la educación se tornan más placenteras, que al fin y el cabo es lo que todos queremos: Si criamos con felicidad, obtenemos niños felices”.
Para más información sobre Alma García, visite su web www.almagarciapsicopedagoga.com. Información de Criant en Tribu y sus actividades en su página de Facebook.
Redacción
Estar al lado de los castellonenses más vulnerables cuando lo necesiten y allá donde vivan , ese es el objetivo del servicio de Teleayuda Domiciliaria gestionado por la Diputación y que, tal y como ha explicado la diputada de Acción Social, Elena Vicente-Ruiz, actualmente cuenta con 2.518 usuarios en 122 municipios de la provincia.
Usuarios de un servicio que es el reflejo de la vocación de servicio y el compromiso adquirido por esta administración con la autonomía y la calidad de vida de las personas mayores castellonenses. Esta iniciativa teje una red asistencial en toda la provincia que nos permite atender de forma continuada y directa al que más lo necesita con especial importancia en el mundo rural provincial .
Para hacer realidad la Teleayuda Domiciliaria, la institución provincial invertirá en aquellos que más nos necesitan un total de 242.700 euros al objeto de atender a los usuarios ya adheridos y que los mayores de los 134 ayuntamientos inscritos al servicio, todos menos Castellón que cuenta con programa municipal propio, puedan beneficiarse de una herramienta que les ayuda a ganar en salud y tranquilidad .
Así, el Gobierno Provincial ha consignado 50.000 euros para la adquisición de hasta 500 equipos individuales de cara a mejorar este programa social que se dirige a los ciudadanos domiciliados en los municipios y que por razón de edad, enfermedad o concurrencia de discapacidad física o sensorial, precisan de la asignación del mismo para mejorar su calidad de vida posibilitando, con ello, su permanencia en el entorno inmediato habitual.
9 Nº 798 - 31 de març de 2017
salut
La Diputación asiste a 2.518 personas mayores con necesidades a través de su servicio de Teleayuda Domiciliaria
Crea un apego seguro con tu hijo, la conferencia de Alma Garcia para Criant en Tribu
Col·legi Divina Providència
Infantil, 3 anys
Infantil, 4 anys
en las escuelas de
Els Nanos i Gegants de Vinaròs al Barri del Pi de Barcelona
El diumenge 26 de març i dins de les festes de sant Josep Oriol del barri del Pi a Barcelona va tindre lloc la XXIII trobada de gegants, capgrossos, bestiari i balls tradicionals d`arreu de Catalunya: sent els convidats d`honor els gegants de la Paeria de Lleida i els de Vinaròs -en representacio de les contrades de Castelló-, per lo que la nostra colla de Nanos i Gegants es va lluir en la cercavila de festa major al seu pas pel barri gòtic barceloní, plaça de sant Jaume, carrer Ferran i la Rambla, entre d`altres indrets; en unes festes organitzades per l`Associació d`Amics dels gegants del pi de la Ciutat Comtal.
11 Nº 798
Fotos: Julian Zaragozà
J ulian Zaragozà
Col·legi Divina Providència
Infantil, 5 anys
Primer Primària
Els Nanos i Gegants de Vinaròs al Barri del Pi de Barcelona
13 Nº 798
Fotos: Julian Zaragozà
Fotos:
.
Salvador Quinzá
Seguimos con las entrevistas a los nuevos Hermanos Mayores de las cofradías de nuestra Semana Santa vinarocense. En esta ocasión tenemos a la presidenta y Hermana Mayor de la Cofradía de los “Portantes de la Virgen de los Dolores”, me estoy refiriendo a Inma Redó. La verdad sea dicha, que me alegré mucho de su nombramiento. Conozco a Inma y a su familia, y conozco la devoción de toda ella a la Virgen de los Dolores, o “La Dolorosa”, como prefieran.
Ha sido todo un placer el poder entrevistarla, y en momentos de emoción por ambos, le hemos realizado las siguientes preguntas.
Inma. ¿Cuál ha sido el motivo del cambio de presidente-Hermano Mayor de tu Cofradía?
Por las circunstancias que muchos sabemos, por el fallecimiento de nuestro presidente y Hermano Mayor, el bien recordado Vicente Gómez Milán. Tal como dicen nuestros estatutos, en el art. 27, dice que en caso de muerte o severa enfermedad del presidente, el vicepresidente/a pasaría a ser presidente. Este ha sido para mi, el triste motivo.
Que recuerdos tienes tú de Vicente.
No puedo decir nada más que ha sido una persona maravillosa. Así tal como suena. Aparte de que ha sido una bellísima persona, ha sido para mi un gran amigo incondicional, que lo quería mucho, que entre presidente y vicepresidenta que era yo, hemos trabajado mucho y juntos por nuestra Cofradía, hemos estado siempre muy bien compenetrados, y sinceramente no tengo palabras para definir lo que yo sentía por Vicente.
¿Recuerdas desde cuándo eres tu cofrade de “La Dolorosa”?
Ser cofrade de la Virgen me viene de familia. Mis padres ya lo fueron y a mí me hicieron cofrade nada más nacer. Siguiendo la tradición familiar, cuando nació mi primer hijo, yo también lo hice cofrade, y así seguiremos mientras podamos.
¿Qué es lo que más te llama o te gusta de tu Cofradía?
Pues la devoción que sentimos por ella, por la Virgen de los Dolores, y ahora que después del año 2012, la tenemos entronizada en la Parroquia de Santa Magdalena, donde todo aquel que lo desee la puede visitar, rezarle y pedirle cosas, pues es todo un gozo para mi, pero también para mi Cofradía. Hay que reconocer que la preciosa talla de la Virgen, hace de ella una imagen muy devocional. Hay momentos de mucha emoción, cuando la vestimos y la preparamos para las procesiones de Semana Santa, donde la tenemos al lado, la tocamos….Realmente son unos momentos y días de mucha emoción y fervor a nuestra Virgen.
Inma, ¿Cómo ves la actual Semana Santa?
Si tengo que ser sincera, y esto va en mi personalidad, te tengo que decir que un poco decaída, los últimos cambios… Somos muchos los cofrades que estamos a favor de que las cosas funcionen, y funcionen bien nos cueste lo que nos cueste. Espero y deseo superar este bache, y creo sinceramente que la Semana Santa de Vinaròs, que nuestra Semana Santa, vuelva a tener la resonancia que tuvo en sus mejores tiempos.
Estamos ya a pocos días del inicio de la Semana Santa. ¿Qué esperas de ella?
Pues que todo funcione bien, que nos haga buen tiempo en que podamos salir los dos días y celebrar todos los actos programados, vivirla a fondo, e invitar a toda la gente a que la vivan desde el primer día, el “Viernes de Dolores” con el pregón, hasta el día del Domingo de la Resurrección en la “Procesión del Encuentro”. Si me permites, yo invitaría a todos los que siguen la Semana Santa, a que participaran en el “triduo” que hacemos a la Virgen, y que serán los días 5, 6 y 7 de abril
en la Parroquia de Santa Magdalena cuando finaliza la misa de las 19,30 horas. Este día llevamos a la Virgen al “pregón”, y una vez finalizado el mismo, la volvemos a traer a la Parroquia de Santa Magdalena. Es un acto muy bonito y emotivo, que por supuesto también invito a todos a participar.
Pues por mi parte Inma, te agradezco tu colaboración en esta entrevista, y te deseo todo lo mejor, tanto en tu Cofradía, como en la Semana Santa de Vinaròs.
Setmana Santa de Vinaròs 2017 14 Nº 798 - 31 de març de 2017
En memoria de D. Vicente Gómez Milán 03-04-2015
Dña
Inma Redó, nueva Hermana Mayor de la Cofradía de los “Portantes de la Virgen de los Dolores”
Paco Castell
Entrega de premios al ganador y finalistas del Cartel de la Semana Santa 2017
Salvador Quinzá
Al finalizar la misa de las 19 horas en la Arciprestal de “La Asunción” ayer sábado, la “Federación de Cofradías de Semana Santa de Vinaròs”, organizó el acto de la entrega de premios al ganador del cartel y a los dos finalistas.
Para hacer un poco de memoria les diremos que la elección fue el pasado 27/01/2017, y que el escrutinio fue el siguiente:
1 er. Clasificado y ganador: Javier Chaler Villanueva de Cuenca, con la obra bajo el tema “Mar de passió”.
2º Clasificado y primer finalista: Javier Chaler Villanueva de Cuenca, con la obra bajo el tema ”Mariner”.
Y 3 er. Clasificado y segundo finalista: José Luis Aparicio de Vinaròs con la obra bajo el tema “Pasión”.
Finalizada la misa, el presidente de la “Federación de Cofradías”
Salvador Oliver Foix, acompañado por varios Hermanos Mayores, procedía a la entrega de sendas placas conmemorativas, dos al primer y segundo clasificado Javier Chaler Villanueva, el cual se desplazó desde Cuenca para asistir al acto, y la tercera que fue para el fotógrafo local José Luis Aparicio.
Tras unas palabras de felicitación, agradecimiento y con la espera de que los dos concursantes continúen participando, Oliver acababa su discurso.
Seguidamente pidió la palabra el ganador del concurso, el cual leyó unas sentidas palabras de agradecimiento, y solicitó poder realizar un besa-pies a la bella y devocional imagen del “Cristo de la Paz”, en que a los pies del Cristo, depositó una bella rosa roja.
Este acto fue muy emotivo y emocionante, habida cuenta, que Javier Chaler Villanueva, desciende de una familia de Vinaròs, y nos contaba las muchas veces que de pequeño, su abuelo lo había llevado a misa en esta misma iglesia.
Mis mas sinceras felicitaciones a Javier y José Luis, y también a la “Federación de Cofradías”, por tan magno y emotivo acto.
Por último, he solicitado a Javier, poder publicar las palabras que nos dirigió, las cuales son las siguientes:
“Buenas tardes a todos.
Gracias a la Federación de Cofradías, a las Hermandades de la Semana Santa de Vinaròs, a to dos los nazarenos y a mis familiares y amigos por acompañarme en esta tarde.
Gracias por haberme permitido anunciar, con este cartel, vuestra Semana Santa, la Semana Grande de Vinaròs y gracias porque he vuelto a revivir mis raíces, las que aprendí de mis mayores, a los que tanto debo por ser lo que soy hoy en día.
Este cartel, conceptual, nació, y nunca mejor dicho, en Navidad. Está cargado de simbología Cristiana, de recuerdos de mi familia y de sentimientos nazarenos. He querido plasmar el pueblo marinero que sois en vuestra Semana Santa. La Cruz está representada con un barco marinero que acoge a todos los hijos de Ntro. Señor y un clavo ensangrentado como símbolo de su Pasión. Las olas del fondo son cada uno de los nazarenos, de cada una de las Hermandades, que le acompañan y le siguen en procesión. Con el fondo verde azulado he querido representar el ocaso, la muerte, y con la tipografía dorada la resurrección, que es el verdadero significado para el Cristiano de la Pasión de Ntro. Señor.
El cartel está dedicado a mis raíces, a mi familia vinarocense, a mi tío Folet, marinero y Cristiano, y a un gran familiar que hace pocos días nos ha dejado, a Manel.
Pero hoy no es sólo un día especial para mi por recibir este galardón y por haberme permitido anunciar vuestra Semana Santa, la Semana Grande de Vinaròs. Hoy, en la Cuenca que me acogió como hijo suyo hace ya más de veinticinco años, celebramos, en este mismo momento y a esta misma hora, Santa Misa en Honor de Ntra. Madre, Ntra. Sra. de la Soledad de San Agustín, de la que soy hermano y nazareno, y a la que en estos momentos se está realizando su tradicional Besamanos. Y ahora, os lo aseguro, me acompaña y quisiera, también, que os acompañara a vosotros.
Con vuestro permiso, si me permitís, quisiera depositar a los pies de su Hijo, el Cristo de la Paz, vuestro Cristo, nuestro Cristo, una rosa roja y realizar un besa pies.
Desearos un gran Semana Santa en la que Cristo os encuentre prestos y dispuestos a seguirle.
Gracias una vez más por todo y un abrazo muy, muy, fraternal”.
Setmana Santa de Vinaròs 201715
Fotos: @paricio / Salvador Quinzá
Celebración de la XXXIV Festivitat de la Serena Majestat del Crist dels Mariners”
Fotos: @paricio
Salvador Quinzá
El pasado viernes día 25 y con una noche en que nos respetó el tiempo, se pudo celebrar con toda normalidad, este acto, que dijéramos abre todos los organizados para la celebración de nuestra Semana Santa de Vinaròs.
Desde la “Capilla del Carme” a las 21,30 horas se formaba la procesión para bajar y subir a la “platja dels pinets”, saliendo desde la capilla, con el estandarte de la Cofradía que organiza el acto, la “Cofradía del Crist dels Mariners”, con su Hermano Mayor Agustín Gombau a la cabeza, y con el acompañamiento de mossen Cristóbal Zurita Esteller, párroco de la Parroquia de Santan Magdalena, y que también se encarga de
la capilla, llevando la bella imagen de la “Serena Majestat del Crist dels Mariners”.
Acompañados por la “Banda de tambores y bombos” de la Cofradía, y con los faroles que portaban las personas durante la procesión, se llegó a la “Platja dels Pinets”, lugar donde tuvo lugar el emocionante recuerdo a las 7 últimas palabras que Jesucristo pronunció antes de morir en la cruz, leídas por varios componentes de la Cofradía.
La mayoría de los que allí nos reunimos, recordamos a nuestro querido “Pepito”, el cual desde hace muchos años, y con su voz particular, participada en estas lecturas, y que falleció el pasado año. Tras los comentarios de mossen Cristóbal, sobre estas 7 últimas
palabras y de animarnos al inicio de esta Semana Santa que ya nos llega, tuvo el buen detalle de recordar a Pepito, rezando por su alma y por la de todos los difuntos, también de entregar un clavel del ramo que portaba la bellísima imagen del “Crist dels Mariners”, para sus hijos Bea, Migue y Julio, y para su madre Juli, dándoles ánimos para la madre.
Subiendo y bajando se recitaron las “Letanías de la sangre”, y al llegar de nuevo a la “Capilla del Carme”, tras unas palabras de despedida y agradecimiento de mossen Cristóbal, se procedió a la bendición de los “rollos”, con el reparto de los mismos, y del “timonet i romeret”. Tras venerar la imagen, se dio el acto por finalizado.
Setmana Santa de Vinaròs 2017 16 Nº 798 - 31 de març de 2017
Setmana Santa de Vinaròs 2017
cultura
17 Nº 798 - 31 de març de 2017 En memoria de Pepito Ferrer Meseguer 23-03-2001 Fotos: @paricio
Com és la pesca a Vinaròs
Visita de Care Santos a l’IES José Vilaplana
Al CEIP Assumpció, el pescador Agustín Ferrá va ensenyar als alumnes de primer curs de primària,
Taller multicultural
El dijous 16 de març, gràcies al programa “Autors a les aules” patrocinat per l’Institut de les Lletres Catalanes, ens ha visitat Care Santos, la flamant guanyadora del premi Nadal 2017. Ha vingut per parlar-nos dels Ulls del llop (2005) una novel·la que han llegit enguany els alumnes de 4t d’ESO. Durant la xerrada s’ha centrat a deixar clar els detalls de l’obra; a contestar les més variades preguntes sobre la seua producció literària, la seua professió d’escriptora, de com crea les històries que escriu...
L’AMPA del CEIP Assumpció organitzà amb èxit el I Taller Multicultural, dedicat al Marroc
Care Santos és una autora molt popular que ha guanyat nombrosos premis i ha escrit obres per adults, joves i infants tan conegudes com: L’anell de la Irina (2005), Mentida (2014), Habitacions tancades (2011), L’aire que respires (2013), Desig de xocolata (2014) o Diamant blau (2015).
La seua capacitat de verbalitzar els ha captat l’atenció i tots han quedat impactats. Ha estat un plaer veure la cara de satisfacció dels alumnes en sortir de la sessió i més després d’haver-los signat en els seus llibres de lectura la dedicatòria. Només podem dir fins la propera!
18 Nº 798 - 31 de març de 2017
IES José Vilaplana
Emili Fonollosa
Emili Fonollosa
Els
noms dels carrers:
D. Manuel María Febrer de la
(1804-1870)
Marian Fonellosa
Nació en Vinarós el 21 de septiembre de 1804. Brigadier, Ministro del Tribunal Supremo de Guerra i Marina. Nombrado Coronel de Caballería y Gentilhombre de Cámara de Su Majestad. Hijo de militar alcanzó el grado de teniente en 1821, capitán en 1834, comandante en 1847, teniente coronel en 1854, coronel en 1858 y ya brigadier en 1864. Condecorado con la Cruz de San Hermenegildo y Caballero de la Real Orden de Carlos III. Fue elegido diputado por el distrito de Vinaròs en 1863, 1864, 1866 y 1867. Como diputado, entre otras intervenciones abogó a favor de un ciego de Vinaròs, Francisco Gombau, cuyo padre había fallecido en el ataque de Alcanar. Y bajo su influencia se concedió a la villa el título de Muy Noble y Leal, el 10 de diciembre 1862, por los méritos en la guerra de Sucesión de 1704, en la de la Independencia y en la primera Guerra Civil (1833-1840). Sus gestiones junto a las de Costa y Borrás consiguieron la aprobación del puerto de Vinaròs. Murió el 30 de octubre de 1870 . Junto a otros personajes ilustres de Vinaròs, el 7 de mayo de 1890 dio su nombre a una calle. Su efigie también figura en el monumento a Costa y Borrás del Paseo Marítimo.
Alternatives
Recentment des de les institucions europees o des de l’OCDE ens advertien del risc de pobresa per falta de qualitat en l’ocupació. Si analitzem les dades publicades per l’INE –Institut Nacional d’Estadística (estratègia Europa 2020), la població en risc de pobresa és del vint-i-dos per cent i s’hi pot observar amb claredat com la renda mitja per llar ha baixat acusadament i progressiva des de 2009.
Naturalment, el govern de la nació no va fer oïda sorda i va desvincular qualsevol relació entre la seua reforma laboral i els riscos que s’apuntaven des de centres tant propers ideològicament. I com sempre, van aportar dades alternatives, tan de moda en aquest temps que s’ha batejat amb el terme “post veritat”(¿?). I afegint que a pesar d’haver-ho fet tant bé, gràcies als esforços voluntaris de tots (al patriotisme?), encara quedava molt per fer... I, ací, pau i, allà, glòria! Però ja es venia veient que darrere de la retòrica de les reformes el que hi havia era precarietat i retalls que, traduïts a resultats, provocaven, entre d’altres, desigualtat i gent perdedora. Potser, aquells que ara ens adverteixen dels riscos tampoc no van caure en una relació causa-efecte de l’esmentada reforma laboral (o si?). O, per raó d’arrogància, haurien oblidat aquells temps no tan llunyans quan encoratjaven el nostre govern a intensificar i aprofundir en totes les reformes dutes a terme. Ningú no ignora, però, que parlar de falta de qualitat en l’ocupació es parlar, fonamentalment, de salari, de durada de la jornada, de seguretat, o de tot plegat. I, segurament, la majoria ho vincula a l’última reforma laboral. Perquè lloar-la i defensar-la i, alhora, denunciar la precarietat en l’ocupació no casa.
Ja sabem que n’hi ha un ús excessivament alt de dades alternatives, no sempre reals o que no citen les fonts de referència, sempre emprades per a desviar l’anàlisi i evitar el debat sobre problemes, que sí són reals, amb la finalitat de cercar les necessàries solucions. L’objectiu d’aquestes estratègies no és altre que construir percepcions interessades de la realitat o, dit d’una altra manera, la construcció del desconeixement. I, traduït a balança de resultats, que els drets polítics siguen l’expressió del mercat i, els socials, reconvertits en deures, pels quals cadascú vetlle per si mateix.
N’hi ha un excés de paraules i una gran falta de concreció, de detalls. A la sana rivalitat d’interessos demandant transparència als altres no li correspon necessàriament la generositat de donar compte dels propis. I, capficats en guerres estèrils, s’obliden de que, quan la ciutadania reclama reconeixement i veu per a defensar els seus interessos, exerceix no sols el seu dret a fer-ho, sinó també, el dret a controlar la gestió d’aquells que la representen. I, a bon segur, el nostre empobriment com a ciutadans passaria per renunciar a exercir-los.
Cert que el terme alternativa té sentit màgic en democràcia i en el sistema d’eleccions: quan va adobada dels termes creïble i solvent.
19 Nº 798 - 31 de març de 2017 cultura
Tribuna lliure
Joaquim Arnau i Vallina
de venda
Diaris’ NOVETAT del llibre d’història de Vinaròs Ramon Puig Puigcerver (1944), a banda de multitud d’articles publicats en la premsa local, gairebé sense interrupció des de 1969, és autor de: A cavall de la Utopia. Alcanar (1905-1939) Cossetània 2001 Els corcs de la Restauració Universitat Jaume I, 2005 “El bienni reformador a les comarques septentrionals de Castelló (1931-1933), en Castelló al Segle XX Rosa Monlleó (ed.), Universitat Jaume I, 2006 Autoritaris, Catòlics i Republicans Vinaròs (1923-1931), Universitat Jaume I, 2009 Agustí Comes Pablo, el mestre (1921-2010) Amics de Vinaròs, 2011 “Història de 1876 al 1939” Puigcerver PUBLICATS RESTAURACIÓ 1 d’Alfonso XII. (1876-1885) RESTAURACIÓ 2 de Maria (1885-1902) RESTAURACIÓ 3 d’Alfonso XIII. (1902-1909) RESTAURACIÓ 4 d’Alfonso XIII. (1909-1918) Vinaròs 1909-1918 LaRestauració antinea Ramon Puig Puigcerver La Restauració d’Alfonso XIII Regnat volum 4 “Regnat d’Alfons XII. Vinaròs 1909-1918” de Ramón Puig 4 volum
Torre
a ‘Els
Novetats i calendari de proves a Vinaròs per a la certificació de coneixements en valencià
Redacció
A través l’Agència de Promoció del Valencià, AVIVA Vinaròs, s’informa que aquest 2017 hi ha dos models de proves nous per qualificar els coneixements de valencià, adaptats al Marc Europeu Comú de Referència.
Es tracta del nivell A2, que anteriorment rebia el nom de Coneixements Orals, i el nivell, B1, abans Elemental. Els nivells mitjà i superior, d’altra banda, mantindran l’estructura que presentaven en anys anteriors, indica la Junta Qualificadora de Coneixements en Valencià.
El període de matriculació per a aquestes proves serà del 27 de març al 21 d’abril i de l’1 al 11 de setembre. Per a més informació i accedir al model de sol·licitud es pot consultar el web: http://www.ceice.gva.es/jqcv
El calendari de les proves que es podran fer a Vinaròs, en primera convocatòria, és el següent:
- Certificat de nivell A2 (abans Coneixements Orals): 27 de maig de 2017
- Certificat de nivell B1 (abans Elemental): 3 de juny de 2017
- Certificat de grau mitjà: primera part el 27 de maig i segona part el 10 de juny de 2017
- Certificat de grau superior: primera part el 3 de juny i segona part el 17 de juny
Per a més informació sobre aquestes proves, podeu adreçar-vos a l’Agència de Promoció del Valencià, AVIVA Vinaròs: Ajuntament de Vinaròs (primera planta) ,
VINARÒS
Nivell A2
Nivell B1
Grau Mitjà Grau Superior
S’inaugura a la Biblioteca Municipal el Fons Bibliogràfic “Agustí Comes”
La creació d’aquest fons especialitzat en el món del cinema ha estat possible gràcies a la donació de més de 1.400 exemplars que va realitzar la neboda de Comes, Carmen Lázaro.
CALENDARI DE MATRÍCULA:
Primer període: 27 de març - 21 d’abril de 2017
PRIMER PERÍODE
Dia 27 de maig de 2017:
• Certificat de nivell A2 de coneixements de valencià.
• Primera fase del certificat de grau mitjà (àrees 1 2).
Dia 3 de juny de 2017:
• Certificat de nivell B1 de coneixements de valencià.
• Primera fase del certificat de grau superior (àrees 1 i 2).
Dia 10 de juny de 2017:
• Segona fase del certificat de grau mitjà (àrees 3 i 4).
Dia 17 de juny de 2017:
• Segona fase del certificat de grau superior (àrees 3 i 4).
Realització de les proves:
IES LEOPOLD QUEROL (Av. Gil d'Atrosillo s/n) Vinaròs
Meś informació:
Segon període: 1 - 11 de setembre de 2017
SEGON PERÍODE
Dia 4 de novembre de 2017:
• Certificat de nivell A2 de coneixements de valencià.
• Primera fase del certificat de grau mitjà (àrees 1 i 2).
Dia 11 de novembre de 2017:
• Certificat de nivell B1 de coneixements de valencià.
• Primera fase del certificat de grau superior (àrees 1 i 2).
Dia 18 de novembre de 2017:
• Segona fase del certificat de grau mitjà (àrees 3 4).
Dia 25 de novembre de 2017:
• Segona fase del certificat de grau superior (àrees 3 i 4).
Redacció
El regidor de Cultura de l’Ajuntament de Vinaròs, Marc Albella, ha presentat el ou fons bibliogràfic en honor a Agustí Comes, que ja ha quedat inaugurat oficialment a la Biblioteca Municipal perquè tot el públic interessat en el món del cinema pugue fer ús del material que el compon.
“La creació d’aquest fons ha estat possible gràcies a la donació desinteressada que va fer la seua neboda Carmen Lázaro, de més de 1.400 exemplars que formaven part de la biblioteca personal d’Agustí Comes, una persona d’especial rellevància dins el món cultural vinarossenc i gran amant del món del cinema “, ha explicat Albella, que ha agraït en reiterades ocasions la cessió d’aquestes obres. En aquest nou fons, especialitzat en el setè art, els usuaris de la Biblioteca trobaran a partir d’avui des de monografies sobre la història del cinema, la crítica, la producció, el cinema en diversos països, directors, actors i gèneres, fins a revistes especialitzades com Dirigido, Cinema 2002, Casablanca: papeles de cine i Nuestro Cine.
Albella també ha recordat que més de 100 llibres d’aquesta donació són obres anteriors a 1958, les quals, per el seu valor patrimonial, han passat a ampliar el fons antic de la Biblioteca.
Agustí Comes (Vinaròs, 1921-2010), conegut per molts com Don Agustí, va ser catedràtic de francès i fundador en 1960 del col·legi privat Liceo Quijote. Durant la seua trajectòria va ser considerat com tot un referent en l’àmbit de l’educació i la cultura a nivell local.
També va ser fundador del Cine Club i actualment compta amb un carrer en el seu honor i amb un cicle de curtmetratges de projecció internacional amb el seu nom, impulsat per la Fundació Caixa Vinaròs des de l’any 2002 y que també compta amb la col·laboració de l’Ajuntament.
aviva@vinaros.org Tel. 964407700 (ext. 150) www.ceice.gva.es/jqcv
20 Nº 798 - 31 de març de 2017
Arriba una nova edició de l’escola de Pasqua “ Easter English
Robot Town
Redacció
Entre el 18 i 24 d’abril, el CEIP Mare de Déu de la Misericòrdia serà el lloc on es durà a terme la nova edició de Easter English “Robot Town”, una iniciativa adreçada a xiquets i xiquetes de P3, P4 i P5 d’infantil, així com de 1r a 6è de Primària.
Es tracta d’una sèrie d’activitats educatives realitzades íntegrament en anglès, que tindran lloc durant les vacances de Setmana Santa en horari de 8:45 a 13:30 hores, contribuint així a la conciliació familiar i laboral dels pares.
La regidora d’Educació, Begoña López, ha explicat que“l’objectiu és que els nens i nenes de la nostra població puguen aprendre anglès alhora que es diverteixen”. López ha indicat que les inscripcions es realitzaran del 27 al 31 de març a la Regidoria d’Educació, situada a la primera planta de la Biblioteca Municipal, de 9:00 a 14:00 hores. El cost d’aquest programa educatiu és de 12 euros per participant.
A més d’això, una altra opció per als escolars durant aquestes vacances de Pasqua, és “La Pasqua Esportiva” del CME. En aquest sentit el tècnic municipal d’Esports, Ignacio Chaler, ha explicat que els interessats a practicar diversos esports en aquestes dates, a partir de 6 anys, podran apuntar-se a les oficines del Consell durant els primers dies d’abril. Les places són limitades.
Club de lectura Llegir compartint és llegir més vegades Divendres , 7 d’abril ,18h.30
Lloc : Llibreria Espai Mariola Nos
L a c a r n e ”
PRESENTA
de Rosa Montero
L’OBRA : CARMEN LLOPIS
21 Nº 798 - 31 de març de 2017 cultura T E R T Ú L I A L I T E R à R I A ÀGORA
“
Rosa Montero (Madrid 1951) . Escriptora de novel·les i relats
Periodista des dels anys 70 escriu per El País.
“La Carne” , Una novel·la on ens parla del pas del temps, de la por a la mort, del fracàs però també de l'esperança, de la necessitat d'estimar de la gloriosa tirania del sexe , de la vida entesa com un llanci fugaç en el qual devorar o ser devorat sembla ser l’única raó de vida.
”
Programació Cultural 20 17
Auditori Municipal Ayguals d’Izco
CICLE DE CONCERTS DE PRIMAVERA
Dissabte, 8 d'abril | 20.00 hores
CONCERT DE LA JOVE ORQUESTRA DE "LA ALIANZA"
Gratuït
Dissabte, 6 de maig | 20.30 hores
CONCERT DE LA BANDA SIMFÒNICA "LA ALIANZA"
Gratuït
Diumenge, 7 de maig | 12.00 hores
CONCERT DE PRIMAVERA DE LA CORAL GARCÍA JULBE
Gratuït
Dissabte, 20 de maig | 18.00 hores
"ÉRASE UNA VEZ... UN BOSQUE MUSICAL"
A càrrec de NUMA music
Amb invitació que es recolleix a Numa Music
Divendres, 26 de maig | 20.00 hores
“DE LA MAR DE DALT A LA MAR DE BAIX”
CONCERT DE PEP GIMENO, Botifarra i PERE RÓDENAS
En el marc del Congrés “Joan Coromines i el País Valencià”
Preu: 5 €
Diumenge, 28 de maig | 20.00 hores
CONCERT DE PIANO
A càrrec de Maria Arkhireeva
Gratuït
Diumenge, 18 de juny | 11.00 hores
AUDICIÓ DE FINAL DE CURS
A càrrec dels alumnes d'ESMUVI. Escola de Musica i dansa.
Gratuït
Dimarts, 20 de juny | A les 17.00 hores (3, 4 i 5 anys)
A les 19.00 hores (6 i 7 anys)
FESTIVAL FINAL DE CURS
A càrrec de l'escola de música de "LA ALIANZA"
Gratuït
La dona serà protagonista en la nova edició de les Jornades de la Memòria Històrica 2017
Redacció
“La dona a la Guerra Civil. Revolucionària, activista, treballadora i mare”. Amb aquest lema s’ha presentat aquest matí el cartell i la programació d’actes de la nova edició de les Jornades de la Memòria Històrica, que es duran a terme a Vinaròs entre el 8 d’abril i el dia 11 de maig de 2017.
El regidor de Cultura, Marc Albella, ha explicat que “aquest any hem volgut que la dona sigue protagonista, de manera que la majoria de les 10 activitats programades, com xerrades i exposicions, giren entorn a ella”.
Aquestes es complementaran amb altres actes relacionats amb la memòria històrica, com la III trobada d’investigadors de la Guerra Civil, el 8 d’abril, a Traiguera, o la presentació del Fons Fotogràfic i Documental de Sant Miquel dels Reis, a càrrec d’Antonio Arnau, el 20 d’abril a les 20:00 hores, a l’Auditori Carles Santos de la Fundació Caixa Vinaròs. A més s’ha volgut potenciar l’ús del Vinalab com a espai per a les ponències, que tindran lloc a les 19:30 hores a la sala d’actes d’aquest centre de coneixement, el divendres 21 d’abril, el dijous 27 i el dijous 4 de maig; també hi haurà una projecció del documental “Les mestres de la república”, a la mateixa hora del divendres 28 d’abril.
Al Cementiri Municipal hi haurà dos actes en record a les víctimes del franquisme i en homenatge a les víctimes dels camps d’extermini nazis. Seran el divendres 14 d’abril, a les 10:30 hores, i el divendres 5 de maig, a les 18:00 hores, respectivament
Finalment, el 29 d’abril es realitzarà una visita guiada pels búnquers de la Guerra Civil a Vinaròs, a les 11:00 hores, amb sortida des de la platja del Clot, mentre que a l’Auditori Municipal s’inaugurarà el 2 de maig a les 19:00 hores, l’exposició de cartells “La dona com a reclam propagandístic de la Guerra Civil”, que es podrà veure fins al 11 de maig.
Albella ha agraït a totes les entitats que col·laboren en aquestes jornades, organitzades per la Regidoria de Cultura, com la Fundació Caixa Vinaròs, Amics de Vinaròs, UJI i el Centre de Documentació i Estudis “Tràngol”. La representant d’aquesta darrera entitat, Conxita Solans, també ha estat present durant la roda de premsa, recordant el paper que va tenir la dona durant la Guerra Civil espanyola.
Per la seva banda, l’alcalde Enric Pla, ha convidat a la ciutadania a assistir a aquestes activitats gratuïtes, i ha recordat que “recuperar la memòria històrica és també un deure públic, de manera que l’Ajuntament està plenament compromès amb aquesta tasca”.
Curs de l’EPA sobre els pastissos
Emili Fonollosa
Curs de l’EPA sobre pastissos moderns, clàssics i d’aniversari, pel cuiner i formador Joan Viana
22 Nº 798 - 31 de març de 2017
Teatres
VALENCIANA
A GENERALITA
I Concurso Fotográfico Lactancia Criant en Tribu
Redacción
Desde la Asociación Criant en Tribu, y dentro del marco de las actividades organizadas para celebrar la Semana Internacional de la lactancia Materna, hemos pensado en organizar un concurso fotográfico de lactancia, donde el principal objetivo es normalizar la imagen de la mujer amamantando.
Cada vez más, este “gesto” está más aceptado públicamente en nuestra sociedad, pero aún así, no lo está completamente, siendo necesario reivindicar el derecho a la alimentación a demanda de los bebés, y el respeto a las decisiones adoptadas por las familias. Es por esto que proponemos este concurso fotográfico, con la intención doble de ayudar en ese camino hacia la normalización de lo más natural, y del disfrute común de todas las fotografías que seguro aportan gran belleza y emoción.
Bases del concurso
Participación
Podrá participar cualquier persona mayor de edad, NO siendo exclusivo a soci@s de Criant en Tribu.
Tema
Las fotografías han de mostrar imágenes de lactancia materna, en las cuales aparezcan madres amamantando a sus hijos o hijas. Se aceptarán tanto las fotografías a color, como en blanco y negro, de estudio o no, …
Plazo
Participarán las fotografías recibidas por correo postal desde el 1 de abril al 15 de mayo de 2017. Presentación de fotografías Es condición indispensable para participar enviar las fotografías impresas en papel fotográfico en tamaño mínimo de 15 x 20. No se debe escribir en las fotografías ni debe aparecer ningún nombre, marca o fecha en la cara anterior. La organización descartará todas aquellas fotografías que no reúnan los requisitos técnicos exigidos.
Cada participante podrá presentar un máximo de 4 fotografías. Para participar encontrarás instrucciones y un formulario al final de las bases.
Una vez finalizado el concurso y exposición, las fotografías quedarán en manos de Criant en Tribu, que podrá disponer de ellas para futuras exposiciones o cesiones a otras entidades con los mismos fines de apoyo a la lactancia y la crianza.
Dinámica
Durante la Semana Internacional de Lactancia Materna se celebrará una exposición en el Auditorio Municipal Ayguals de Izco de Vinaròs, con todas las fotografías concursantes. También podrán formar parte de dicha exposición otro tipo de fotografías sobre lactancia que no hayan participado en el concurso.
El primer día de dicha exposición, y durante el acto de inauguración de la se hará entrega de los premios a la fotografías ganadoras.
Los miembros de la Junta de Criant en Tribu, podrán participar en la exposición pero no así en el Concurso Fotográfico.
Jurado
El Jurado estará formado por 5 miembros, elegidos entre personalidades del mundo de la fotografía, periodismo y relevante en Vinaròs, así como por un representante de Criant en Tribu, organizador del concurso. La decisión del jurado será inapelable.
Miembros del jurado
Amalia Cabos; Presidenta de Criant en Tribu
Patricia Jaén; Fotógrafa
Pedro Vidal; Fotógrafo retirado
Mariola Nos; Periodista
Domenèc Fontanet; Concejal de Turismo del Ayuntamiento de Vinaròs.
Premios
Se darán tres premios consistentes en:
-1º premio: Sesión Fotográfica gentileza de Patricia Jaén Fotografía
-2º premio: Lote de material sobre maternidad donado por La Tribu de Mamá
-3º premio: Cuento donado por Espai Mariola Nos
Derechos y aceptación de las bases
La participación en el concurso conlleva la cesión a favor de la organización, por parte de los concursantes, de los derechos de reproducción y exposición sobre las obras fotográficas, siempre que se utilicen para la promoción de la lactancia materna, y siempre sin ánimo de lucro. La participación en este concurso supone la aceptación de todas y cada una de las bases del concurso y de la decisión del jurado.
Modo de participación
Los pasos para participar son los siguientes:
1- Envía las fotografías en papel fotográfico de tamaño mínimo 15 x 20, con los nombres, NIF y firmas de la/s madre/s que aparece/n en la foto, así como con una dirección y teléfono, y el formulario que figura a continuación, a la
siguiente dirección:
Concurso Fotográfico Lactancia Materna Criant en Tribu Avda. Libertad, 1D, 5º C 12500 Vinaròs
2- Envía un correo electrónico a criantentribu@ gmail.com, avisándonos que quieres participar y que has enviado las fotos por correo postal.
Formulario de participación:
Datos participación foto 1 Nombre y apellidos de la concursante:
Domicilio:
Código postal:
Localidad:
Provincia:
Fecha de nacimiento:
NIF/NIE:
Teléfono de contacto:
Nombre del niñ@ o niñ@s de la foto:
Edad en el momento de la foto:
Comentario sobre la foto:
23 Nº 798 - 31 de març de 2017
cultura
Fútbol Primera Regional
Rafa Marcos
RESULTADOS JORNADA 25bb
A. C. D. Benicense2Morella F. C.0
C. F. Vilafamés 2C. D. Catí 7
C. D. Cabanes0 C. F. Traiguera 0
Orpesa C. F.6C. D. Sempreràpid 1
C. D. Els Ibarsos4 Vinaròs C.F. 3
C. D. Onda "B"6C. D. Benic¡assim2
C F. Moró 2C. F. Sant Jordi4
C. D. Vinromà 2C. F. Rafalafena3
JORNADA 26 02/04/2017
C. D. Catí Morella F. C.
C. F. Traiguera
C. D. Sempreràpid
Atletes del Club Esportiu Vinaròs-Facsa
Aigües de Vinaròs per tot el territori espanyol representant la nostra ciutat i la Comunitat Valenciana
C. F. Vilafamés
C. D. Cabanes Vinaròs C.F. Orpesa C. F.
C. D. Benicàssim C. D. Els Ibarsos
C. F. Sant Jordi C. D. Onda "B"
C. F. Rafalafena C F. Moró
C. D. Vinromà A. C. D. Benicense
Mª Jesús Pablo / CEV-Facsa Aigües de Vinaròs Carla Masip i Guillem Adell al campionat d’Espanya de cross de federacions a Gijon, representant a la Comunitat Valenciana.
Paco Balastegui i Maribel Arenos al campionat d’Espanya de cross de veterans, a Elda. Carla Macip, al campionat d’Espanya de seleccions autonomiques universitari a Caravaca.
Nuevo fin de semana redondo en Iromnans
El club de Fútbol Americano y Fútbol Flag Ironmans Vinaròs lo volvió a repetir. Al igual que la semana anterior, ganaron todos los partidos disputados en las categorías Sub-13 y Sub-15 de sus respectivos encuentros en ambas ligas.
El sábado tocaba el turno a la categoría Sub-15 que jugaban en casa, en las pistas de atletismo de Vinaròs se enfrentaban a Centurions de L’Hospitalet y Rookies White de Barberá del Vallés.
Ironmans 33 - 6 Centurions
Buen juego desplegado por el equipo local con pocos errores y bien organizados en defensa, frente a un equipo que empieza este año su andadura por la competición con jugadores muy jóvenes que intentaron adelantar el balón y en una jugada de carrera lograron acercarse y anotar el único touchdown que recibió la categoría Sub-15 en toda la jornada.
Ironmans 39 - 0 Rookies White
Partido a priori más complicado frente a unos Rookies White de Barberá del Vallés que se presentaban con varios jugadores muy rápidos complicando los primeros compases del partido a unos Ironmans que pese a tener un parón entre los dos partidos, superion ajustar bien la defensa y continuaron con un ataque sin errores dejando un resultado muy abultado en el marcador frente a un rival que estuvo luchando hasta el final para poder anotar sin llegarlo a conseguir.
Dos grandes partidos de los jugadores Sub-15 Jose Abel, Carlos, David, Gerard y Paula con anotaciones de todos ellos. Cabe destacar el apoyo de Santi, Gerard y Sebastián que aún siendo de una categoría inferior, estuvieron ayudando y participando en algunas jugadas a sus compañeros de club.
Estos dos resultados catapulta al equipo S-15 de Ironmans Vinaròs a la segunda posición de la liga autonómica Catalana.El domingo la categoría S-13 se media a unos duros Bocs de Argentona situados por encima en la clasificación general y a Granollers Fenix con jugadores muy jóvenes en su plantilla.
Partido complicado cuyo resultado final no refleja lo sucedido en el campo. Primera parte complicada para los de Vinaròs llegando a un resultado final de 7-0 con un Touchdown y Extra Point conseguidos por Ironmans en el primer drive de ataque y frenando varias veces a la defensa de Bocs a pocas yardas de la zona de anotación. Unos Bocs físicamente superiores con un juego muy ordenado que no tuvieron su día. En la segunda parte unos ajustes en la defensa de Ironmans, consiguió controla al ataque de Bocs y mediante 2 grandes jugadas individuales que terminaron en anotación dejaron sentenciado el encuentro a favor de los de Vinaròs.
Ironmans 47 - 0 Fenix
El segundo encuentro se presentaba más cómodo para los jugadores de Ironmans ya que sobre el papel se enfrentaban a un equipo situado en la parte baja de la tabla. Aunque sin bajar la guardia para evitar sorpresas, el planteamiento fue de no bajar la intensidad. Y así se demostró en los primeros compases del partido anotando en todos los ataques el equipo Ironmans y consiguiendo intercepciones en defensa que culminaron en anotaciones. Con el partido solucionado, se aprovechó para dar muchos minutos de juego a los jugadores de categoría inferior S-11 Judith y Adam que integrándose en el equipo terminaron realizando ambos dos Touchdowns.
Cabe destacar la gran actuación en ambos partidos de Marc y Sebas muy resolutivos apoyados por Gerard que tuvo una de sus mejores actuaciones, con Iker en su posición de center anotando como empieza a ser habitual y un Santi correctísimo y centrado distribuyendo el juego en su posición de Quarterback y llegando a interceptar en defensa.
Estos dos resultados sitúan a la categoría S-13 en cuarta posición a falta de dos partidos para igualarse al resto de equipos de la clasificación. Enhorabuena a todos los jugadores por estos grandes resultados.
24 Nº 798 - 31 de març de 2017
Club Ironmans de Vinaròs
Ironmans 21 - 0 Bocs
CLASIFICACIÓN J. G. E. P. G.F. G.C. PTS. DIF. 1 Sant Jordi2520417416 64 58 2 Rafalafena2515554729 50 18 3 Orpesa2515284932 47 17 4 Els Ibarsos2512585232 41 20 5 Onda "B"2511775534 40 21 6 Vinromà25123103531 39 4 7 Morella25105104230 35 12 8 Benicàssim25105104145 35 -4 9 Vilafamés2581072936 34 -7 10 Traiguera259793947 34 -8 11 Cabanes2596103637 33 -1 12 Moró 2594123738 31 -1 13 Catí 25101144550 31 -5 14 Benicense2565143859 23 -21 15 Sempreràpid2563162970 21 -41 16 Vinaròs 25042117774 -60 www.devina.es Partidos Atrasados 17 (17/3) Vinromà - 3 Vilafamés - 0 18 (21/3) Morella - 2 Vinromà - 1
L’equip femení del Club
Natació
Vinaròs subcampió Autonòmic d’hivern
Club Natació Vinaròs
Els dies 24 i 25 de març, es va celebrar a València el Campionat Autonòmic Infantil, va tenir lloc a la piscina de Natzaret, piscina de 25 mts i cronometratge electrònic.
El Club Natació Vinaròs, es va desplaçar amb el tecnic Albert Delmonte i un total de 8 nadador que prèviament havien aconseguit les mínimes per participar, l’actuació dels nostres representats va ser magnifica, millorant les seves marques i estan a un nivell molt alt.
Caldria destacar la nadadora Llum Serret que va fer la millor marca del campionat per taula FINA en la prova de 400 lliures amb una excel·lent marca de 4’24’’85 proclamant-se Campiona Autonòmica amb autoritat, també destacarem els equips de relleus que van guanyar 2 dels tres relleus del programa de proves i amb aquesta actuació, l’equip de xiques que només tenia 6 integrants van ser 2 en la classificació General, sent les úniques en poder lluitar amb el Tenis Elche, equip referent de la comunitat.
Llum Serret 6 medalles(4 d’or,1 plata,1 bronze) formant part dels tres relleus i com ja hem dit la millor marca del campionat. Àngels Messeguer 5 medalles (2 d’or,1 plata, 2 bronze), va formar part dels tres relleus, excel·lent marca als 200 braça amb un crono 2’42’’91-
Paula Paga Matamoros 5 medalles (2 d’or, 2 plates,1 bronze) també va formar part dels tres relleus i va tornar a demostrar la gran velocista que és, en un crono als 50 lliures de 27’84.
Irina Sebastià 2 medalles (1 d’or,1 plata) les dues medalles aconseguides en les proves de relleus, mostrant la gran nadadora d’equip, també va realitzar uns molt bons 200 lliures en una bona millora i crono de 2’16’’31 Clàudia Matamoros 1 Medalla d’or al relleu de 4x200 lliures on va haver de donar el 100% per aconseguir la victòria. Àngels Ferrer tot i ser del d’any menut de la categoria va tindre una actuació brillant als 200 lliures millorant 6 segons i donant nos mostra del talent que té. Miquel Segarra Balaguer quart classificat als 1500 lliures amb mínima nacional inclosa i una millora de 33 segons,deixa el crono als 17’15’’00 tornant a estar entre els millors fondistes. Ian Calvo progressió espectacular, va realitzar uns 1’06’’31 en 100 esquena, millorant 2 segons la recent marca que ja havia millorat fa només alguna setmana, amb una actitud d’equip perfecta. Donar les gràcies als pares que es van desplaçar pel gran suport i bon ambient transmès.
També cal recordar que la nadadora Llum Serret es va desplaçar el cap de setmana avans del autonòmic fins a Gijón, acompanyada del tècnic Albert per participar en el Campionat Nacional infantil/junior. El primer dia va nadar la prova de 800 lliures amb un bon resultat, el segon va nadar la prova de 400 lliures amb un temps de 4.35.38 i el últim dia va nadar la prova de 200 lliures amb una marca de 2.10.87 tot i guanyar la serie es va quedar a les portes d’entrar a la final.
Nous logos del Consell Municipal d’Esports
D’ESPORT EN DE L’ ACTIVITAT FÍSICA Pavelló Poliesportiu //Carpa Atlàntic Activitats per Xiquets/es + Pares/Mares ACTIVITATS GRATUÏTES OBSEQUI PER A TOTS ELS PARTICIPANTS
8 DE De10.00 a 13.00 hores
25 Nº 798 - 31 de març de 2017 esports
Més info a: www.cmevinaros.es
FAMÍLIA
I JORNADA DIA MUNDIAL ABRIL 2017
Crónicas C.B. Gil Comes Vinaròs
Bamesat participa en la primera jornada de la Lliga Catalana de Bàsquet en Cadira de Rodes
Fin de semana donde los equipos de Vinarós compitieron en sus diferentes categorías.
Prebenjamines/Benjamines
Nuestros más pequeños se desplazaron a Amposta a jugar diferentes partidos y donde los más pequeños jugaron 2 partidos y como es normal se lo pasaron en grande jugando al baloncesto, olvidándose de resultados y solo pensando en pasarlo bien
30-22 Primer partido del benjamín frente a Cantaires igualado por el buen juego de pases del equipo contrario y su sincronización defensiva se consiguió resolver con acierto, lucha y algo de suerte en los últimos minutos,, 64-10 segundo partido de los benjamines contra Cantaires F que se resolvió con acierto en los dos primeros cuartos y se acabó consolidando la ventaja en los dos siguientes // Los prebenjamines han ganado sus dos partidos, primero contra Cantaores y luego contra Peñíscola con un buen juego pese a ser pocos jugadores Infantil
C.B.
C.B.
Partido muy serio de los infantiles del Vinarós delante de un gran Torreblanca. Partido muy igualado entre los 2 equipos que se decidió en una gran defensa de los locales en el 5 i 6 cuarto que hizo que las diferencia del partido aumentaran a 20 puntos que los supo administrar hasta el resultado final 61-42
Cadete
C.B.
E.B. Vila-real 24
Muy buen partido del equipo cadete que jugaba con un rival directo en la lucha por la 2º plaza. Y en un buen partido sobre todo en defensa consiguió una victoria que hace que el Vinaròs siga luchando por la 2º plaza y así poder jugar la siguiente fase.
Júnior
C.B.
U.B.F.
Mal partido en líneas generales, contra un rival inferior, y contra el que no debería de haberse perdido. Se ha notado sobremanera las faltas de asistencia a los entrenos, con pérdida de forma, y de trabajo en grupo tanto en ataque como en defensa. El equipo visitante cogió una ligera ventaja desde principio del partido, que incrementó hasta media parte, manteniéndose las diferencias hasta el final del partido, no teniendo opción de disputar la victoria en ningún momento, con errores no forzados debajo del aro, que acabaron lastrando los esbozos de remontada que se mostraron en algún momento.
Partido para olvidar y recuperar la línea de los entrenos, para acabar el final de temporada con las mejores sensaciones posibles.
Júnior Masculino
Nou Basquet Paterna
C.B. Gil Comes Vinaròs
82
60
Muy mal primer cuarto del Vinaròs que dejo sentenciado el partido con un parcial de 29/10 y a partir de ahí el Vinaròs lo intento y llego a rebajar la diferencia pero al final se quedó en el camino y los locales ganaron justamente.
Sénior 2º Zonal
C.B. Gil Comes Vinaròs 52
C.B. Peñiscola/Benicarló 84
Partido de rivalidad comarcal en los jugadores visitantes llevaron la iniciativa durante todo el partido.
Los jugadores locales, a pesar que intentaron plantar cara todo el partido, tuvieron poco acierto de cara a canasta y también numerosos errores en el juego estático que permitió al equipo visitante robar muchos balones y anotar fácilmente al contraataque.
Sénior Autonómico
C.B. Onda 90
C.B. Gil Comes Vinaròs 84
Partido entre dos buenos equipos que están arriba en la clasificación y muy similares en el juego ya que los se basan en atacar y poco defender. Como se esperaba partido de muchos puntos sobre todo en la segunda parte ya que la primera termino 30/36 a favor del Vinaròs, pero ya en la segunda parte algunos jugadores del Vinaròs pasaron de defender y eso llevo a los 60 puntos que metió el equipo local en la segunda parte. Con esta derrota el equipo de Vinaròs se queda sin margen de error y tendrá que ganar los 3 partidos que le quedan para ser campeones, pero está claro que si no le ponen un poquito más de interés en la defensa el objetivo está muy complicado.
Bàsquet
Bamesad
El passat dissabte 11 de març va tenir lloc a Granollers la primera jornada de la Lliga Catalana de Bàsquet en Cadira de Rodes. Bàsquet Bamesad va disputar dos partits amb un equip renovat del qual per a molts dels seus jugadors va significar el debut a la competició oficial, presentant així, la plantilla més novell de la Lliga. El primer partit va ser contra el BCSR Granollers. Un matx disputat i igualat on Bàsquet Bamesad va plantejar una defensa sòlida que va obligar a l’equip rival a realitzar llançaments de fora la zona. La primera part va ser dominada pel BCSR Granollers què, tot i que Bamesad va impedir tots els contraatacs i va forçar a jugar atacs llargs, van estar encertats en el llançament exterior. Als dos últims quarts l’equip Vinarossenc va agafar la batuta del partit augmentant l’agressivitat defensiva i la circulació de pilota en atac aconseguint oportunitats de tir clares que no van acabar d’entrar.
La manca d’intensitat a l’inici del partit la va acabar pagant Bamesad què, tot i fer una segona part excel·lent liderada pel seu capità Ramon M. per tal de capgirar el marcador no van aconseguir consolidar la remuntada i van acabar perdent el partit per poca diferencia.
En el segon matx, contra el CEMBSR Hospitalet de Llobregat que parteix com a favorit per aconseguir el títol de Lliga ja que és un equip sòlid amb jugadors experimentats en les competicions de primer nivell, van acabar perdent per una diferència més notòria. Tot i això, la intensitat de joc que plasmava Bamesad en el terreny de joc no semblava per a res a un equip espantat que va parlar de tu a tu a l’equip de l’Hospitalet, anul·lant una de les armes més potents dels contraris: els contraatacs.
En aquest segon partit els vinarossencs van repetir l’agressivitat defensiva per mitjà d’una zona estructurada i en atac van estar més encertats de cara a cistella. Tot i les derrotes, Bàsquet Bamesad va finalitzar aquesta primera jornada amb bones sensacions i ja prepara la següent que tindrà lloc el dia 8 d’abril al pavelló El Temple de Tortosa.
Presentación
de la mascota del Club!
El Club Bàsquet Vinaròs Servol presenta la nueva mascota del club. Su diseño final ha sido compuesto a partir de diseños de los niños del club. La mascota queríamos que tuviera un enlace con nuestra ciudad y nuestro club. Y aquí os enseñamos el resultado de la mascota del Club Bàsquet Vinaròs Servol.
26 Nº 798 - 31 de març de 2017
Masculino
Gil Comes Vinaròs
62
Torreblanca
41
Masculino
Vinaròs 46
Gil Comes
Femenino
Gil Comes Vinaròs 39
Torrent
51
Tonilopequenyo
Aquesta setmana passada hem tingut que despedir a Pepito Roda, conegut al poble per Pepito el ballador de Les Camaraes, o «Camaraè», com a ell li agradava dir. Ens hem quedat orfes , com si ens hagueren arravatat un tros de la història del nostre grup folklòric. Ell va ser el primer ballador del nostre grup, allà l’any 1955, quant Les Camaraes van començar a ser mixtes, ja que abans sol hi ballaven dones. Allà ens queden els records, anècdotes i cants, ja no escoltarem la nadala que t’agradava cantar, no «tirarem de la palanca amb la camisa de la Lola», no podrem anar a cremar els «almacenes de Haro»..........
Pepito, allí on estigues, recorda’ns com nosaltres et recordarem. Ara toca enyorar-te , ja que has segut la persona més bona que natros hem conegut, mai he escoltat de la teua boca una mala paraula, sempre has fet costat per a que aquest grup continue endavant, eres un exemple a seguir, no sols per a nosaltres , els de Les Camaraes, sinó per tot el món.
Podríem dir mil coses més, però el dolor no ens deixa pensar, ara ens despedim d’ell , amb els honors que es mereix el President d’Honor, que era el càrrec que ostentava.
Pepito Roda, Descansa en pau.
Queremos felicitar a Jesús y Mónica por su aniversario de boda, que fue el pasado 19 de marzo, de parte de su familia Nuestros mejores deseos
28 Nº 798 - 31 de març de 2017
El passat dilluns 27/03/2017, Angélika i Manuel varen fer el seu 50 aniversari de noces i, aquest dissabte ho celebren amb un dinar, junt a la seua família i amics
La comparsa Marxeta 87 va disfrutar de les seues excel·lents paelles
Ens hem quedat sense
Pepito, lo de «Les Camaraes»
El 28 de març va ser l’aniversari de Jeanine Calero Maire. 101 anys ben celebrats en la seua gran família i en la regidora de Política Social, Mamen Ruiz.
CURS Encordar cadires
CURS INTERNET I CORREU
José Carlos Manzano, el jove emprenedor, al capdavant del negoci local “Toldos Manzano”, que va inaugurar el passat dia 24 el seu negoci, en compañía del seu equip, familiars i acompañants. Molta sort en esta nova aventura!
29 Nº 798 - 31 de març de 2017 societat
DURADA LLOC PERÍODE HORARI PROFESSORA PREU 12h Aula de restauració de mobles (C/Mare de Déu, 54) Del 12 de maig al 16 de juny Divendres de 15.30 a 17.30h Natàlia Sanz General: 13,80 € Socis: 12,70 € Inscripcions a: Consell Municipal de Formació de Persones Adultes Antic col·legi Sant Sebastià Tel. 964 40 74 93 consell.fpa@vinaros.es Matins: dilluns, dimarts, dimecres divendres d’11 a 14h Tardes: dijous de 17 a 20h
Adreçat a persones familiaritzades amb l’entorn Windows. DURADA LLOC PERÍODE HORARI PROFESSORA PREU 40h Aula d’informàtica C/ S. Nicolau Del 2 de maig al 22 de juny Dimarts i dijous de 9.30 a 11.30h Eva Roig General:54 € Socis:49.70€ (aturats descompte 50% ) Inscripcions a partir del 9 de gener al: Consell Municipal de Formació de Persones Adultes Antic col·legi Sant Sebastià Tel. 964 40 74 93 consell.fpa@vinaros.es Matins: dilluns, dimarts, dimecres divendres d’11 a 14h Tardes: dijous de 17 a 20h
ELECTRÒNIC
30 Nº 798 - 31 de març de 2017
Plantes i Flors Brots Verds reinaugura al Mercat de Vinaròs... en moltes novetats i Palmes per al Diumenge de Rams.
Ampla representació d’autoritats a la inauguracó de la 26ª Fira de Sant Josep, a Rossell
31 Plaza Jovellar, 15 12500 VINARÒS ELS DIARIS sempre les últimes novetats !
Agromoció
LA FIRA DE VINARÒS
DIJOUS, 30 DE MARÇ
18.30h - 19.30h
Mariano Bueno, divulgador. Ecològic, proximitat, qualitat. Mengem Salut!
19.30h - 20.30h
Ramon Ortiz, Mel de Ramon Ulldecona.Apicultura, situació actual a les nostres terres, beneficis i problemàtiques.
DIVENDRES, 31 DE MARÇ
10.00h - 10.30h
Presentació de xerrades a càrrec de Maite Chafer, directora general de Desenvolupament Rural i PAC.
10.30h - 11.00h
Esther Marco
Malalties causades per Candidatus Liberibacter spp. agent causal de l’HLB dels cítrics i per la Xylella fastidiosa, el bacteri polífag.
11.00h - 11.30h
Antonio Vicent
Projectes europeus d’investigació sobre la Xylella fastidiosa: POnTE i XF-ACTORS.
11.30h - 12.00h
M. Carmen Vives Com evitar l’entrada i difusió de malalties: Programes de sanejament, quarantena i certificació dels cítrics.
12.00h - 12.45h
Vicent Dalmau Controls realitzats a Espanya i a la zona del Baix Maestrat. Plans de contingència.
1r CICLE DE XERRADES AGRÀRIES AGROMOCIÓ
Dijous 30 i divendres 31 de març 2017
Vinalab (Carrer Galicia 12)
12.45h - 13.30h
Maite Chafer Directora general de Desenvolupament Rural i PAC. Nous reptes i noves polítiques agroalimentàries del Consell: Innovació, formació i transferència al sector.
13.30h - 14.00h
Taula redona amb els ponents i torn obert de paraules.
16.30h - 18.00h
Ramon Mampel, sec. general LA UNIÓ Ferran Gregori, tècnic de LA UNIÓ. Cultius alternatius als cítrics i situació de les últimes campanyes.
18.00h - 18.30h
Taula redona amb els ponents i torn obert de paraules.
32 PASSEIG DE FORA DEL FORAT FIRA AGRÍCOLA DE VINARÒS 1 - 2 D’ABRIL 2017
DE CONEIXEMENT DE VINARÒS
CENTRE