Comunions i Confirmacions a l’església de Santa Magdalena
Marató Popular de Vinaròs (II)
“Breu història del meus anys al Pòsit” Per Joaquín Simó (III)
Lo Tio Gori i la Colla de Nanos i Gegants al Pregó d’Almassora
19 de maig de 2017 nº. 805 1’50€ DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529
Turisme Vinaròs a Aratur 2017
Vinalab penja el cartell de complet
David Guimerà, subcampió d’Espanya de triatlóde Mitja Distància
Elecció de les Reines de Fira i Festa de Sant Joan i Sant Pere 2017
Reines i Dames, festa de l’Esport i Carnaval 2018
EL dilluns 22 de maig festa de santa Rita, patrona dels impossibles, estarem a un mes de la Fira i Festes de sant Joan i sant Pere, per lo que la ciutat ja mostra les seues millors gales -com són les Reines i Dames- donat que el passat cap de setmana, i en un lluït acte a l’Auditori Municipal, es va fer l’elecció. I la sort va anar a parar en primer lloc a Carla Amela -de la Confraria de Pescadors Sant Pere- com a reina infantil, i a Blanca Jiménez de l’Acadèmia de Ball “Locura” com a reina major de la ciutat; que estaran ben acompanyades per les respectives corts d`honor, i més en un any record, donat que tenim a 34 festeres, i totes en moltes ganes de representar lo millor possible al seu municipi com és Vinaròs; per lo que la gresca com antesala de l’estiu vinarossenc ja la tenim aquí, amb les reines i dames que son el millor tret d`eixida festiu.
D`altra banda i seguint en forma esportiva, després de l’èxit de la Marató Popular de Vinaròs, este cap de setmana tenim la festa de l’esport vinarossenc, de caràcter bianual, per lo que ja podrem felicitar als premiats com a millor esportista absolut, millor equip promesa, millor esdeveniment, així com la millor entitat , entrenador i distinció al vinarossenc o vinarossenca. I és que ben be tots s’ho han guanyat.
A més el Carnaval de Vinaròs ja ha començat ha fer pessigolles al nostre cos carnavalesc, per lo que la Comissió Organitzadora del Carnaval ha obert el termini per a votar online la temàtica de les festes de l’any que ve; per lo que s`han proposat tres temàtiques: “el país de Nunca Jamàs”, “Viva las Vegas” i “Carnaval Park”. Això sí, per poder votar només cal clicar en un enllaç de la pagina web del Carnaval de Vinaròs i triar l’opció que més us agrade; i és què al final. tot fa festa i carnaval.
Se precisa comercial
Requisitos
Estudios mínimos
Educación Secundaria Obligatoria
Experiencia mínima
Al menos 1 año
Imprescindible residente en Vinaròs (o poblaciones vecinas)
Requisitos mínimos
Capacidad de comunicación
Seriedad y responsabilidad
Proactividad
Buena Imagen
Disponibilidad inmediata
Pots fer-mos arribar:
· Fotos
· Cartes d'opinió
editorialantinea@gmail.com
L'equip:
Direcció
Pablo Castell Ferreres
Subdirecció
Julián Zaragozá Baila
Consell de redacció Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat
Disseny i maquetació Joaquim-Vicent Guimerà
Col·laboradors
Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Rafa Marcos, Lola Monreal, Alesia Martínez Consell d’Esports, Ahorradoras.com
Secció d’esports
Redacció
Fotografies
@paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Fotogrames, Pablo Batalla, Jordi Febrer
Publicitat
Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85
Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35
Edita
Editorial Antinea Tel. 964 45 45 25
Fax 964 45 20 12
E-mail: editorialantinea@gmail.com
Requisitos Deseados: Experiencia en ventas Experiencia en ventas publicidad Experiencia en ventas prensa
Descripción de la actividad
Funciones: Captación de nuevos clientes para publicidad y trabajos de imprenta. Fidelización de clientes ya existentes Reporte directo a dirección
Ofrecemos: Horario Comercial adaptable Formación inicial y continua Excelente ambiente laboral
Enviar currículums a artesgraficascastell@gmail.com
Imprimeix
A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85
E-mail: webmaster@editorialantinea.com
facebook.com/set.diesVinaros
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.
2 Nº 805 - 19 de maig de 2017
Julian Zaragozà
EN LO QUE TINC m’entretinc
Se proponen mejoras para el servicio de transporte público por
carretera al norte de Castellón
Redacción
Este 16 de mayo se celebró en Coves de Vinromà una jornada sobre el nuevo mapa de concesión del servicio público de transporte de viajeros por carretera del Área Norte de Castellón, evento que contó con la participación del concejal de Ordenación del territorio del Ayuntamiento de Vinaròs, Jan Valls. Durante esta jornada se dio a conocer la situación precaria en que se encuentran las concesiones en cuanto al transporte, y el trabajo iniciado hace más de un año para la elaboración de un nuevo mapa concesionario del transporte público por carretera. “Se trata de un proceso de participación de la Dirección General de Obras Públicas, Transporte y Movilidad, de cara a conocer las carencias y sugerencias por parte de los Ayuntamientos del área”, señaló Valls.
Las propuestas presentadas por el concejal giran en torno a la conexión de la red de autocares del área Norte de Castellón con el Centro Hospitalario de Vinaròs. Asimismo, pidió conectar la red de autocares del área Norte de Castellón con la estación de tren de Vinaròs, para atender especialmente la demanda de estudiantes universitarios en la comarca del Baix Maestrat.
También se habló de la conexión de la red de autocares del área Norte de Castellón con el Aeropuerto de Castellón, para favorecer tanto el turismo de playa como el rural. En el mismo sentido, Valls también trasladó la necesidad de pensar en una movilidad más allá de las fronteras administrativas, y posibilitar más enlaces con Barcelona.
También se abordaron cuestiones que afectan a la renovación de flota, tanto en las condiciones de accesibilidad en personas mayores y movilidad reducida por el envejecimiento de la población, como en relación al medio ambiente, a fin de que se analice la posibilidad de que parte del transporte sea con una flota de baja emisión de CO2 o eléctrica.
Compromís reclamará
3.600 millones de euros para cumplir con el Plan de Infraestructuras
Ferroviarias 2010-20
Redacción
El senador territorial de Compromís, Carles Mulet, ha denunciado el evidente incumplimiento por parte del Estado de lo dispuesto en los acuerdos aprobados para la transferencia al País Valenciano de las competencias en materia de red ferroviaria y ha anunciado que la formación reclamará y reiterará en la Comisión de Fomento la inversión de 3.600 millones para dar cumplimiento a lo dispuesto en la moción aprobada por la misma comisión en 2009. Mulet ha anunciado enmiendas al PGE para incluir estas inversiones y ha lamentado que “de la documentación que hemos solicitado, tan solo se constate el desprecio inversor hacia nuestra autonomía, reiterado y acumulativo, que nos ha dejado años después con una nefasta red ferroviaria, origen de numerosos problemas de movilidad y vertebración, mientras constatamos cómo invierten, sin que tiemble la mano que sostiene el talonario, en otras zonas de la meseta, en tramos de dudosa viabilidad económica o en costosísimas obras que jamás benefician al Arco Mediterráneo ni tendrán un retorno”.
Será el senador Jordi Navarrete quien reiterará la transferencia de los servicios ferroviarios de cercanías y el cumplimiento del Plan de Infraestructuras Ferroviarias de Cercanías CV 2010-2010 firmado entre el ministro de Fomento y el expresidente de la Generalitat, Francisco Camps. “Según nos definieron en una reunión anterior, se trata de ‘un simple powerpoint’, que no va apoyado por ningún acuerdo, convenio o protocolo que le diera efectos jurídicos al mismo. Era un episodio más de la serie de ciencia ficción que encarnaba este señor, mientras tenía a zonas como el norte de la autonomía pendientes del estudio de viabilidad que diera pie a mejoras ferroviarias e hipotecaba hasta las cejas a las futuras generaciones. Pues ni eso ni una simple extensión de los cercanías hasta Vinaròs y Tortosa, el núcleo de cercanías en Castelló, ni tren de la Costa, ni mejoras en líneas como la C-3 o C-6, o la Alacant-Elx-Murcia. El Gobierno de Rajoy, Montoro y los cargos electos valencianos nos está condenando a la nada”, ha indicado Navarrete.
Vinaròs recibe la visita de la Directora Territorial de Sanidad
Redacción
Este martes 16 de mayo el Alcalde de Vinaròs, Enric Pla, junto con el concejal de Obras y Servicios, Guillem Alsina, recibieron la visita de la Directora Territorial de Sanidad, Azucena Martí, acompañada por la Gerente del Departamento de Salud de Vinaròs, Ana Arizón.
Durante este encuentro se abordaron diversos temas, como la puesta en marcha de un segundo centro de salud en la localidad, un proyecto que a iniciativa parlamentaria cuenta este año con un una partida presupuestaria inicial que permitirá reactivarlo.
“Se ha revisado el estado de la parcela donde irá ubicado este centro, en el conocido PAI de Mercadona, y se ha hablado de los cambios que harán falta para poder adaptar el proyecto antiguo teniendo en cuenta la realidad actual. Paso a paso se van logrando avances en esta cuestión”, ha explicado Pla.
Por otro lado también se visitó el nuevo aparcamiento que se está habilitando frente al Hospital Comarcal y se habló de mejorar la accesibilidad en la zona con plazas de parking para minusválidos, así como de la mejora de los protocolos para la recogida de residuos y otros temas en los que el Ayuntamiento de Vinaròs colabora.
3 Nº 805 - 19 de maig de 2017
actualitat
Uno de los temas destacados de este encuentro fue la reactivación del proyecto para la construcción de un segundo centro de salud en la localidad
Blanca
el honor de ser las reinas mayor e infantil de la corte de dama más numerosa de las fiestas de Vinaròs, ya que sumarán un total de 34, cifra a la que no se había llegado hasta la fecha (el año pasado fueron solo 19 damas en total).
Lunes pasado, al mediodía, en un Auditori Municipal repleto de familiares, amigos y público en general, se llevó a cabo la presentación de estas 34 damas y la elección por sorteo de las dos reinas.
La novedad de este año de que las entidades de la ciudad que presentan dama mayor pudieran también aportar dama infantil ha permitido un incremento notable de la corte de niñas, que también hubiera podido incluir niños, como también se permitía este año por primera vez. Precisamente una de esas damas infantiles de entidades será la reina.
En el acto del sorteo de reinas se presentó también ayer el cartel oficial de esta edición de la Fira i Festes, para cuya elección se ha realizado un concurso, cuyo jurado ha sido el Consell de Festes. El ganador ha sido el cartel elaborado por Adrián Lendínez. En esta edición se han presentado 9 carteles, doblando la participación del año pasado.
4
Emili Fonollosa
Jiménez Esteller, representante de la Academia de baile Locura y Carla Amela Gilabert. de la Cofradía de Pescadores Sant Pere tendrán
34 Damas representarán a Vinaròs en la Feria y Fiestas de Sant Joan i Sant Pere
Blanca Jiménez Esteller, representante de la Academia de baile Locura y Carla Amela Gilabert. de la Cofradía de Pescadores Sant Pere, serán reina Mayor y reina Infantil de las Fiestas
Adrián Lendínez, autor del cartel ganador
Dames Majors
Anabel Arán Torrente
Penya "Pan y Toros"
Esther Carmona Vila
Club de Tenis Vinaròs
Paula Escura Roca
Club de Patinatge Artístic
Judith Forés Beltrán
Peña Madridista
Diana Gómez Bausili
Creixem
Yael Griñó Alcàcer
Círculo Mercantil y Cultural
Gema Guillem Ferré
Gimnàs Gentsana
Lola Jerónimo Salvador
Confraria de Pescadors
Blanca Jiménez Esteller
Academia "Locura"
Carla Jovani Masdeu
Nanos i Gegants
Laura López Ruiz
Academia Esplai
Berta Molinos Romero
Caixa Rural Vinaròs
Paula Pajuelo Valanzuela
Penya València C.F.
Ona Ronchera Cervelló
Vinaròs és comerç
Rosa Sebastià Arnau
Societat Musical "La Alianza"
Laura Sebastià Mancisidor
Penya Barça
PaulaSoler Gauxachs
Club Motor Clàssic
Dames Infantils
Carla Amela Gilabert
Confraria de Pescadors
Laia Buj Querol
Gimnàs Gentsana
Andrea Cintas Martín
CEIP Sant Sebastià
Ainoa Ferrer Grau
Col·legi Divina Providència
Karina Fibla Tabolova
CEIP Manuel Foguet
Júlia Fonellosa Juan
Academia "Esplai"
Ester Forner Pastor
Penya "Pan y Toros"
Anaís Gómez Miras
Col·legi Consolació
Blanca Lázaro Ferreres
Vinaròs és comerç
Alexandra Martínez Resurrección
Penya València
Noa Pére Doria
Círculo Mercantil y Cultural
Vera Pérez Miralles
CEIP Misericòrdia
Mariona Roig Miralles
CEIP Assumpció
Marta Sebastià Peris
Academia "Locura"
Nour Tonda Natividad
Club de Tenis Vinaròs
Martina Torres Vizcarro
Penya Barça
Vera Vives Gascón
CEIP Jaume I
5 Nº 805 - 19 de maig de 2017 actualitat
Fotos: Mariano Castejón
Vinaròs recicla
647 kilos de aceite doméstico durante el primer trimestre del año
El coste del tratamiento contra el Mosquito Trigre ha sido cero gracias a dos subvenciones
Redacción
Vinaròs ha recogido durante el primer trimestre del año un total de 647 kilos de aceite doméstico usado en los diferentes contenedores que tiene situados en los exteriores de los centros educativos.
El CEIP Virgen de la Misericordia continúa siendo líder en esta iniciativa, con un total de 134 kg de aceite reciclado. Le sigue el CEIP San Sebastián, con 71,4 kg, la Consolación, con 59,7 kg., El Manuel Foguet, con 57,3 kg, la Divina Providencia, con 42,7 kg, el Jaume I, con 33, 9 Kg. y el CEIP Ntra. Sra. de la Asunción, con 22,8 kg. Además de eso, en otros puntos también se han conseguido buenos resultados, como los siguientes: 94,2 Kg en País Valenciano, 76,2 Kg en Pablo Ruiz Picasso (zona Mercadona) y 55,2 kg en Pablo Ruiz Picasso (zona Báscula). En total, en el que de 2017 se han conseguido reciclar, por lo tanto, 647,4 kg de aceite vegetal de uso doméstico.
El concejal de Medio Ambiente, Jordi Moliner, se mostró satisfecho por estos datos, que demuestran la consolidación de este sistema de reciclaje que se iniciar en marzo del pasado año.
Mosquitos
Por otra parte, Moliner indicó que en cuanto a los mosquitos, está habiendo ahora un normal repunte tras las lluvias, pero que es una situación normal y no han dejado de hacerse los tratamientos preventivos a cargo de la empresa Lokímica, encargada del control de plagas en el municipio. También informó Moliner que los 10.453 euros que cuesta este contrato han salido a coste cero para el Ayuntamiento gracias a la obtención de dos subvenciones, una de la Diputación 4.704 euros y otra de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias para un importe de 5.628 euros.
Redacción
El alcalde de Vinaròs, Enric Pla, y la concejala de Hacienda, Maria Cano, junto con técnicos de la Diputación de Castellón y del Ayuntamiento, mantuvieron esta semana una reunión de trabajo en la localidad con el diputado provincial de Promoción Económica y Hacienda, Salvador Aguilella.
de les nostres comarques
Durante este encuentro, ha señalado Pla, se “intentaron solucionar algunos problemas de comunicación informática entre los diferentes sistemas fiscales, recaudatorios y económicos, de forma que el acceso a la información y a los servicios de la Diputación y del Ayuntamiento se facilite y sean más fluidos.”
El Gobierno Provincial impulsa acciones formativas junto a FEVES para incentivar la economía social entre los emprendedores.
La Diputación de Castellón promueve la creación de empresas emprendedoras de economía social en la provincia. De la mano de la Federación de Empresas Valencianas de Economía Social (FEVES), el Gobierno Provincial creará un nuevo espacio de oportunidades laborales en la provincia impulsando la creación de empleo y autoempleo entre los emprendedores castellonenses.
Con este objetivo, el diputado de Promoción Económica, Salvador Aguilella, ha cerrado con Miguel Millana, presidente de la Federación de Empresas Valencianas de Economía Social, un completo programa de acciones formativas y asesoramiento a los emprendedores financiado por la administración provincial y que permitirá “promover y fomentar el empleo en nuestros pueblos mediante una fórmula laboral que tiene al trabajador en su epicentro”.
Tal y como ha explicado Aguilella, este modelo de sociedades laborales ofrece a los emprendedores “una alternativa de modelo empresarial en la que la mayoría del capital social pertenece a los trabajadores y que cuenta con numerosas facilidades en la tramitación del alta así como diversos beneficios económicos que van a contribuir a crear más empleos y al desarrollo y prosperidad de la provincia de Castellón”.
Para ello, además de promover y fomentar el autoempleo mediante esta fórmula, la iniciativa incluirá también acciones de tutorización personalizadas en las que se forjarán las bases del futuro negocio “para acompañar en todo momento a los futuros empresarios y que tengan en la Diputación a una aliada en esos primeros pasos tan importantes para la creación de un nuevo modelo de negocio”.
Cabe destacar que también se van a realizar 18 talleres formaticos a los largo de toda la provincia, que tendrán una duración de tres horas, con un enfoque eminentemente práctico para definir el proyecto empresarial y, ya en la fase final, poner el foco sobre
los trámites necesarios para formalizar la idea de la mano de los especialistas de FEVES. Las primeras jornadas se desarrollarán durante este mes de mayo en los Centros de CEDES de Vall d’Alba y Segorbe, en el marco de sendos cursos dirigidos a emprendedores que tiene ya programados la Diputación como parte del Plan Provincial de Fomento de Iniciativas Empresariales.
200.000 euros para impulsar acciones innovadoras
El diputado provincial ha subrayado que el acuerdo alcanzado con FEVES se enmarca dentro del “compromiso adquirido por esta administración con la creación de empleo en la provincia y la búsqueda de todas las fórmulas que germinen en más y mejores oportunidades laborales para los desempleados castellonenses o aquellos que busquen mejorar su empleo”.
Así, además del convenio de colaboración con FEVES, el plan de ayudas sumará “a la estrategia de fomento del empleo emprendida por la Diputación” a entidades como la Asociación Networking Directivas Castellón, la Fundación General de la Universitat Jaume I, la Fundación Novessendes, la Fundación PortCastelló o la Asociación de Personas Discapacitadas COCEMFE.
6 Nº 805 - 19 de maig de 2017
La Diputación promociona la creación de sociedades laborales en la provincia para favorecer la creación de más empleo
El alcalde y la concejala de Hacienda se reúnen con el diputado Salvador Aguilella
Lo que se buscaba en esta reunión es que el acceso a la información y a los servicios de la Diputación y del Ayuntamiento sean más sencillos y fluidos
La Diputación renueva ‘Castelló, mar i muntanya’ para dinamizar la provincia
La segunda edición de ‘Castelló, mar i muntanya’ actividades de piragüismo y vela en el litoral de Burriana, Castellón, Oropesa del Mar y Vinaròs.
en Aratur 2017
La Diputación provincil de Castellón reforzará el deporte y el patrimonio natural como dos motores de desarrollo y dinamización de la provincia. A través de la segunda edición de ‘Castelló, mar i muntanya’, el Gobierno Provincial multiplicará las oportunidades sociales, económicas y turísticas que este programa genera en toda la provincia, pero sobre todo en el mundo rural castellonense “como ya demostró en su edición inaugural en la que se convirtió en un excelente escaparate turístico para decenas de pueblos de la provincia”.
Así lo ha destacado el diputado de Deportes, Luis Martínez, al poner en valor la transcendencia de una iniciativa que la administración provincial consolidará este 2017 mediante una inversión de 70.000 euros “para llegar a más institutos, y a un total de 6.000 estudiantes para llenar de actividad nuestro interior con el innegable beneficio que ello genera al vertebrar turísticamente la provincia”.
Y todo ello después de que en la pasada edición cerca de 4.000 estudiantes de hasta 40 centros educativos de la provincia “descubrieran una tierra única” gracias a ‘Castelló, mar i muntanya’. “Esta administración tiene entre sus objetivos estratégicos generar el mejor escenario para atraer riqueza y empleo a la zona rural de la provincia e impulsar las oportunidades del binomio costa-interior es un recurso de garantía para conseguirlo”, ha remarcado el diputado provincial.
Es por ello que ‘Castelló, mar i muntanya’ pondrá a disposición de miles de estudiantes de la provincia un total de 230 kilómetros de sendas de un total de 23 municipios “ofreciéndoles una experiencia única. Estas excursiones nos permitirán convertir a nuestros jóvenes en prescriptores de nuestra provincia y su riqueza natural al mismo tiempo que dinamizamos la actividad de 23 pueblos que descubrirán por las excursiones y en los que, a buen seguro, querrán repetir”.
Actividades náuticas
Con el objetivo de divulgar todo el territorio y dinamizar la actividad más allá de los municipios del interior, este programa provincial permitirá que los estudiantes del interior de la provincia “disfruten de su bautizo de mar en uno de los cuatro clubes náuticos que también forman parte de esta iniciativa”.
De este modo, los institutos castellonenses que así lo soliciten podrán organizar gracias a la segunda edición de ‘Castelló, mar i muntanya’ actividades de piragüismo y vela en el litoral de Burriana, Castellón, Oropesa del Mar y Vinaròs.
Plazo de solicitud de excursiones
El diputado de Deportes ha destacado que una vez aprobadas las bases definitivas de esta segunda edición, los centros educativos podrán solicitar las excursiones a partir de la próxima semana a través de las sede electrónica. “De este modo, facilitamos que aquellos institutos que quieran beneficiarse de estas excursiones puedan solicitarlo de forma rápida y sencilla y programarlas con tiempo en el calendario educativo”.
Así, las excursiones por el interior de la provincia, con rutas de entre 7 y 15 kilómetros, se prolongarán hasta final del año mientras que las salidas marítimas se acotarán a los meses de junio, septiembre y octubre.
Redacción
Este 12 de mayo se ha inaugurado en Zaragoza la feria Aratur 2017, donde a lo largo del fin de semana estará presente Turisme Vinaròs, ofreciendo información a los visitantes sobre la oferta turística que ofrece la localidad.
La presencia de Vinaròs en este evento busca la consolidación de nuestro municipio como un destino gastronómico y paisajístico de primer orden.
“Durante 2016, un 20% de nuestros visitantes nacionales, atendidos en la Tourist Info local, eran de procedencia aragonesa, por lo que para nosotros es un segmento muy importante”, ha explicado el concejal de Turismo Domènec Fontanet, que ha asistido a la inauguración junto con otras autoridades y personalidades como el Secretario autonómico de Turismo de la Comunidad Valenciana, Francesc Colomer, el concejal de Turismo de Teruel, Manuel Valmaña, y diputados de las Cortes de Aragón, consejeros y directores.
Desde el stand informativo de la feria ya se está informando sobre las diversas jornadas gastronómicas que se organizan en la ciudad, como las de la Cocina de la Fideuada durante este mes de mayo, así como de las diferentes rutas y excursiones que se pueden realizar desde la población y otras opciones para el turismo familiar y de sol y playa.
En esta edición Turisme Vinaròs realizará también un sorteo de dos fines de semana gastronómicos entre todos los visitantes de la feria que quieran participar en la campaña promocional y rellenen el formulario que se les facilite. El premio incluye alojamiento, comida y una visita guiada.
7 Nº 805 - 19 de maig de 2017
Redacción
Turisme Vinaròs estuvo presente el pasado fin de semana
actualitat
La Diputación y los farmacéuticos de la provincia estrechan
lazos para combatir el mosquito tigre
Se reeditará de la mano del Colegio Oficial de Farmacéuticos un díptico informativo con consejos prácticos García: “Esta campaña nos permitirá sensibilizar a la gente ante una posible plaga que puede causar problemas a la salud pública”
La Diputación realiza trabajos de prevención en sus sistemas informáticos para evitar el ataque cibernético
El servicio de Informática ha reforzado las medidas para evitar que el virus que ha afectado a nivel mundial cause problemas
Redacción
El Servicio de Informática de la Diputación de Castellón ha realizado esta mañana trabajos de prevención en los sistemas informáticos de la administración para evitar que el ataque cibernético que ha afectado a nivel mundial cause problemas en la red interna.
Así, desde ayer por la noche y hasta primera hora de esta mañana, los sistemas informáticos de la institución han estado desconectados durante el periodo en el que los técnicos de la Diputación, tal y como ha explicado el diputado de Modernización, Luis Martínez, “han instalado los cortafuegos y tomado las medidas de protección necesarias para que este virus no nos causara ningún problema”.
Redacción
La Diputación de Castellón ha extendido este año su red de Unidades de respiro familiar por toda la provincia para mejorar la asistencia sanitaria de los mayores castellonenses, con especial atención en el mundo rural castellonense. De este modo, el Gobierno Provincial avanza en el compromiso adquirido por Moliner en el I Foro contra la Despoblación Rural de la provincia celebrado el pasado viernes en el Palacio Provincial a la hora de implantar y reforzar todos los servicios que generen el mejor ecosistema para que la gente viva en los pueblos.
Mediante una inversión de 458.000 euros, la administración provincial va a permitir que a lo largo de este año en 31 municipios de Castellón abra sus puertas este programa impulsado por Moliner en 2013 para atender a las personas dependientes con problemas de discapacidad física o en fase inicial de deterioro cognitivo.
Redacción
La Diputación de Castellón ha involucrado al Colegio Oficial de Farmacéuticos de la provincia en su lucha contra el mosquito tigre. Dentro de la campaña de sensibilización emprendida por el Gobierno Provincial para prevenir la proliferación de estos insectos y combatir sus posibles consecuencias, la institución provincial reeditará un folleto informativo en el que incluirá recomendaciones prácticas consensuadas con los farmacéuticos castellonenses.
El diputado responsable de Desarrollo Sostenible, Mario García, se ha reunido este mediodía con el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Castellón, Sergio Marco, para cerrar una colaboración que “nos permitirá hacer llegar a todos los castellonenses unos consejos simples en su ejecución pero muy útiles a la hora de frenar una posible plaga del mosquito tigre en la provincia y más ahora cuando la llegada del calor puede traer consigo a este molesto insecto”.
De este modo, el Gobierno Provincial se beneficiará del “conocimiento de los farmacéuticos de Castellón y de la red de atención sanitaria que tejen por toda la provincia”. No en vano, los dípticos que editará el Gobierno Provincial se repartirán en todas las farmacias de la provincia “haciendo de la información y estos consejos una de las mejores herramientas para luchar contra una posible plaga de mosquito tigre”.
En esta línea, Garcia ha recordado que en las últimas semanas el Gobierno Provincial ha intensificado las acciones preventivas ante la posible proliferación de este tipo de insectos con la llegada del calor. Así, además de campañas de sensibilización como la de los folletos o los talleres que se realizarán en diferentes centros educativos de la provincia, la institución provincial facilitará la próxima semana a los ayuntamientos los muestreos realizados para descubrir posibles brotes de mosquito tigre y actualizar al mismo tiempo el mapa de riesgo provincial.
Cabe destacar que una vez realizados los trabajos de prevención, el sistema funciona con normalidad ya que tal y como ha incidido Martínez, “nuestra red no ha sufrido ningún ataque pero hemos considerado necesario reforzarla ante el problema que este virus ha generado en nuestro país y en todo el mundo”.
De hecho, desde el pasado mes de marzo los nueve primeros municipios beneficiarios de esta programa ya se han sumado a esta red sanitaria provincial que tal y como ha destacado la diputada de Acción Social, Elena Vicente-Ruiz, “hasta este año contaba con 24 unidades en la provincia y que merced el firme compromiso de esta administración con la igualdad de oportunidades y el desarrollo del territorio, alcanzará durante este año los 55 centros”.
Así, los nueve pueblos que este año ya han abierto sus Unidades de Respiro Familiar “permitiéndonos responder a la alta demanda generada por un servicio que se está convirtiendo en un aliado de nuestros pueblos a la hora de hacer frente al envejecimiento poblacional en el mundo rural castellonense” y a los que se irán sumando 22 más a lo largo del año son los siguientes: Catí, Caudiel, Sot de Ferrer, Argelita, Fanzara, Altura, Culla, Moncofa y Aín.
Redacción
La Diputación iniciará a finales de mes el reparto de un total de 200 desfibriladores por toda la provincia para convertir Castellón en el primer territorio cardioprotegido de España. Así lo ha adelantado la diputada de Acción Social, Elena Vicente-Ruiz, después de que esta semana el Gobierno Provincial haya adjudicado el programa de prevención de riesgo cardiovascular por un total de 272.000 euros “para tejer en toda la provincia, pero con especial atención en el mundo rural castellonense, una red sanitaria que mejore la calidad de vida de los castellonenses ante una emergencia de riesgo vital”.
La diputada de Acción Social ha destacado que la puesta en marcha de este servicio de prevención de riesgo cardiovascular convertirá a Castellón “en el primer territorio cardioprotegido de España convirtiéndonos en pioneros a nivel nacional en materia de prevención de riesgo cardiovascular”.
Vicente-Ruiz ha explicado que el equipamiento que se repartirá cuenta con 300 números de descargas y 13 horas de autonomía por desfibrilador y un periodo de garantía de 15 años.
“De este modo, -ha resaltado Vicente-Ruiz- llevaremos este servicio a toda la provincia permitiendo que nuestros mayores ganen en autonomía, calidad de vida y que reciban los cuidados necesarios en sus municipios sin necesidad de que tengan que abandonar sus hogares favoreciendo de este modo la conciliación de la vida familiar y laboral”.
Objetivos de la Unidad de Respiro Familiar
Cabe recordar que las Unidades Respira cumplen los siguientes objetivos: permiten la conciliación laboral, personal y familiar de los familiares que asumen el cuidado de las personas mayores y/o dependientes, con la atención y cuidado permanente de los mismos.
Al mismo tiempo, colaboran en la recuperación y mantenimiento de la autonomía personal de las personas mayores; se constituyen en un marco adecuado, en el entorno inmediato del usuario, para el desarrollo de las relaciones personales y sociales; facilitan la permanencia del anciano en el entorno habitual, evitando su institucionalización; facilitan prestaciones básicas relativas a la higiene, salud, información y orientación, actividades recreativas y sociales; ademas de asesorar a las familias en la adquisición de habilidades en el cuidado de las personas.
8 Nº 805 - 19 de maig de 2017 actualitat
La Diputación iniciará a finales de mes el reparto de 200 desfibriladores para convertir la provincia en territorio cardioprotegido
La Diputación amplia la red de Unidades de Respiro Familiar para generar el mejor ecosistema sanitario en la provincia
Partido Popular
Los bandazos del tripartito siguen costando dinero a los vinarocenses
La renuncia a comprar el inmueble que alberga la oficina de atención al ciudadano supone perder los 54.000 € de la opción de compra más los 60.000 € que se invirtieron en adecuarla
El Partido Popular critica el error que supone la decisión del tripartito de no ejecutar la opción de compra del edificio contiguo al ayuntamiento y que en la actualidad alberga la OIAC y el PROP.
El portavoz del PP en Vinaròs, Juan Amat, recordaba que “en junio de 2014 se firmó un contrato de alquiler de 3 años, con opción a compra por parte del Ayuntamiento que posibilitaba, no sólo mejorar la atención al ciudadano al unificar los distintos registros de entrada que, hasta ese momento, habían en las distintas sedes del Ayuntamiento como el Pirulí, servicios sociales, policía municipal, Ayuntamiento y Prop, sino que además se conseguía unificar en un inmueble que, al lindar con el del Ayuntamiento, permitía futuras ampliaciones, con actuaciones mínimas como son rotura de tabiques, y colocación de rampas, evitando tener que poner ascensores, al poderse aprovechar el existente en el ayuntamiento, así como las escaleras”.
Por el alquiler del inmueble el Ayuntamiento paga 1.500€ mensuales, a los que se suman 1.500 € mensuales adicionales por la opción de compra, que se podría ejercitar en junio del presente año, pudiéndose restar todo lo pagado por la opción de compra del precio de adquisición del inmueble, fijado según el contrato en 506.628 €, precio este inferior al valor del inmueble informado por los técnicos municipales.
Es por ello que si el tripartito quisiera comprar el inmueble sólo tendría que pagar 452.628 €, puesto que 54.000 € ya se habrían pagado a través de la opción de compra.
Resulta obvio, puesto que en el presupuesto de este año el tripartito habilitó una partida para adquirir el edificio, que si ahora no lo adquiere será única y exclusivamente porque han cambiado de opinión. Dando muestra, una vez más, de la ausencia de proyecto de un tripartito que, con dinero de todos, lleva pagando 2 años 1.500 € mensuales por una opción de
Acord Ciutadà
Defensa Personal en uns
Lluís Batalla: “ La resposta a una agressió física no pot ser física.Sembla que anem enrere.”
compra que ahora caprichosamente decide no ejecutar. Se constata el nuevo bandazo de un tripartito del que forma parte un PSPV que no se opuso en la legislatura pasada a invertir 60.000 € en adecuar la actual oficina del OIAC, dinero que ahora con esta decisión se perdería también, sino que además hace menos de 5 meses habilitaron una partida en el presupuesto para adquirir el inmueble, lo cual da muestras del grado de improvisación del gobierno municipal.
No tiene ningún sentido, sabiendo que vencía este contrato en junio de 2017, que no hayan hecho las gestiones pertinentes con un mínimo de antelación, puesto que, con independencia que consideremos un grave error no adquirir un inmueble del que ya se ha pagado más de un 10 % de su precio, peor es no adquirirlo y seguir pagando un alquiler igual o más caro dejando perder el derecho de adquisición que sobre él se tiene.
Puesto que cambiar de ubicación las oficinas, llegados a esta fecha, es inviable poderlo hacer antes de que venza el contrato. Se vuelve a dar muestra así de la ausencia de previsión y gestión de un tripartito que gobierna a golpe de ocurrencia, pagando su torpeza el conjunto de los vinarocenses.
La propuesta del PP se demuestra efectiva y logra el mayor número de damas de las últimas décadas
Los populares felicitan a la Reina de las fiestas, Blanca Jiménez de la academia de baile Locura y a la Reina infantil Carla Amela de la Cofradía de Pescadores San Pedro
El Partido Popular de Vinaròs ha mostrado hoy, a través de su concejal Anabel Matamoros, su satisfacción tras comprobar como la propuesta realizada meses atrás para abrir la posibilidad de ser dama infantil de las fiestas de San Juan y San Pedro se ha demostrado efectiva y ha logrado la mayor corte de damas de las últimas décadas.
Matamoros señalaba que “desde el PP queremos en primer lugar felicitar a Blanca Jiménez y a Carla Amela por haber sido las afortunadas para ser la máxima representación de las fiestas al tiempo que deseamos a las 34 damas que disfruten de las fiestas y vivan intensamente nuestras celebraciones más tradicionales”.
Los populares recordaban como “cuando presentamos nuestra propuesta el tripartito votó en contra de ella al negar la demanda social, un hecho que con el escenario lleno de jóvenes y niñas como el que hemos visto hoy demuestra que son un gobierno que no escuchan ni saben interpretar las peticiones de los vinarocenses”.
La edil finalizaba destacando que “desde el PP presentamos la propuesta pensando en hacer unas fiestas mejores, en incrementar la participación, en incentivar la economía local y todo ello hoy se ha demostrado que es una realidad por el bien de las fiestas y de Vinaròs”.
Aquesta setmana a Vinaròs es celebren dos activitats on l’Ajuntament col.labora. Els tallers, amb el vist-iplau del govern, els realitza la Asociación española de Defensa Personal, Deportes de Contacto y Artes Marciales. Els dos tallers/xerrada estan relacionats amb la prevenció de l’assetjament escolar que tant ens preocupa a tots.
Des d’ Acord Ciutadà entenem que qualsevol activitat de divulgació, estrictament de divulgació, respecte al perill de les xarxes socials i l’assetjament és important sempre perquè un mòbil no és una joguina sinó que pot ser una arma. No anem ara a qüestionar que l’activitat de Seguretat a les xarxes es face al Vinalab, que ens costa diners, quan es podria fer als mateixos centres escolars. Allò que avui sí qüestionem és el fet que es permeta la realització d’un Taller a un gimnàs de Vinaròs on part de l’activitat és la “Prevenció i Reacció davant d’amenaces reals.”i on col.labora l’Ajuntament .
Coneixent mínimament la problemàtica que desencadena una situació d’assetjament, la resposta a una agressió física no pot ser una resposta física. És ben cert que a l’assetjament :
1. Existeix una situació d’abús de poder que impedeix que la persona assetjada pugui sortir de la situació per ella mateixa.
2. Hi ha intencionalitat per part de l’agressor o agressors de fer mal, ja sigui físicament o psicològicament. L’agressor sol presentar un temperament violent i impulsiu, actua de manera desafiadora i agressiva amb els seus iguals i també amb els adults, inclosos els pares i els professors. Generalment els caracteritza una falta d’empatia i una falta de sentiment de culpa o remordiment dels seus actes.
3. Qui el pateix es troba indefens enfront de qui l’intimida, i això té com a conseqüència inseguretat i deteriorament de l’autoestima.
Està clar que presentar oposició física a una agressió, l’únic que fa és agreujar el problema a la víctima d’assetjament.
És per això que no entenem com l’Ajuntament de Vinaròs dóna suport a una resposta equivocada al problema d’assetjament. La resposta d’un Ajuntament progressista amb Acord Ciutadà seria la prevenció als centres escolars (promoure la convivència escolar, els drets humans, tolerància i valors, resolució pacífica de problemes i la igualtat entre tots els alumnes, per posar alguns exemples).Cal treballar a l’aula les habilitats socials, el control de les emocions, l’empatia, la resolució pacífica de conflictes i treballar conductes assertives.
I a les cases dels alumnes,i sense tenir por a perdre vots, cal recordar que els pares i mares han de recuperar espais de comunicació amb els fills que han relegat a una televisió o a un mòbil. El bullying s’alimenta entre d’altres coses de la manca de comunicació entre pares i fills. Apagueu els televisors, tanqueu els mòbils tots i parleu, sobretot parleu. Sembla com si la relació pares – fills tingués problemes de cobertura. Però sobretot mai respondre físicament a una agressió d’un assetjador. Sembla que anem enrere.
9 Nº 805 - 19 de maig de 2017
considera absolutament qüestionable que s’incloga
la
Tallers per a la Prevenció
d’Assetjament Escolar, en activitats on col.labora
l’Ajuntament de Vinaròs.
notes de premsa
opinió
Consciència de lloro repetidor
Ramon Puig
Gairebé no queda ningú amb opinió pròpia perquè la integració al sistema ha fet que tothom deixe la seua consciència a mans dels mitjans de comunicació. Contra Rajoy, Trump i Le Pen viurem millor, criden les ments obsoletes que encara mesuren la societat en dreta i esquerra. Això és el que succeeix quan l’esquerra i la dreta es confonen i els mitjans inventen una ultradreta per convertir la confusió en fusió sota el crit: que ve el llop!
Naturalment, els mitjans silencien que Obama va prometre la pau i encetà set guerres. Que el llop Trump prometé acabar amb la política militar exterior i ha intensificat els bombardejos a Síria. Que Obama mantenia les distàncies amb Rússia i Trump ha estat a punt de reiniciar la guerra freda. Les crítiques a Trump per proclamar l’evacuació de milers d’emigrants amaguen que Obama en va expulsar dos milions en vuit anys. ¿On és la diferència?
Amb el lema “Tots contra Le Pen”, comunistes, socialistes i sentimentals de l’esquerra han votat Emmanuel Macron, un dels màxims representants del capitalisme francès, milionari desprès de només quatre anys d’associat al banc financer Rothschild & Cie. Com a ministre d’economia del govern de Manuel Valls, va fer famosa la frase que provocà la seua deserció del partit socialista, “No farem una política perjudicial als treballadors, però hem de tenir clar que el motor de l’economia és l’empresa”.
L’ex-president francès Manuel Valls, en intuir l’enfonsament del vaixell socialista, com les rates, ha estat el primer a abandonar-lo. Sentint-se mort políticament, ha maniobrat cap al centredreta de Macron, amb la intenció de ressuscitar, a canvi de clavar l’estocada definitiva al Partit Socialista, rival de Macron. El nou president francès no s’ha deixat ensarronar i li ha tancat la porta, conscient que a l’agonia dels socialistes no li calen estocades.
¿Com és possible que la gran majoria del poble treballador encara creu que existeix l’esquerra? Quan una ideologia es converteix en un dogma, només queda espai per a la fe. Arribats a aquest punt, desapareix l’opinió pròpia i tothom queda a mercè de la manipulació dels mitjans de comunicació, instrument bàsic del sistema.
Per això la gent vota, opina, actua, reacciona i pensa dins del paradigma sistèmic. En perdre la capacitat autocrítica, desapareix la possibilitat de sortir de la teranyina dels poders fàctics i, aleshores, sempre ensopega amb la mateixa pedra i es converteix en un lloro repetidor.
Col·legi Jaume I
Tal com ens va anunciar el Senyor President de la nostra Generalitat, hem tingut la visita del Conseller d’Educació, o millor dit, del daurador de píndoles per dir-nos que aquest col·legi no es construirà fins l’ “etc., etc., etcètera.” .
Que ens vol enganyar?, de mentides prou. Ja va dir l’Alcalde de la legislatura passada que abans de finalitzar l’any es començaven les obres, a on?
En aquesta darrera visita les “afotos” , al saló de plens del nostre Ajuntament. Varen fer presència al col·legi en barracons?. Pot ser que no.
El Conseller va dir que es retarda la construcció per la “burocràcia”. Per què no es van fer les “afotos” al col·legi?.
Bé, no diran que aquest col·legi passant pel carrer dóna vergonya i si mirem les instal·lacions de dins els diríem als governants: vergonya, cavallers, vergonya.
Parlant del col·legi, el nostre suport i pensem que el de tot el poble al personal docent per haver de treballar de la manera que estan. Moltes gràcies a tots i totes.
Després de tant de temps “anys” de Migjorn reivindicant el nou col·legi i per fer vergonya als que no en tenen, tots els anys el dia 28 de desembre “dia dels innocents” hem posat la primera pedra, la primera rajola, la primera porta i, de la manera que ens estan fotent el pèl, el dia dels innocents d’aquest 2017 posarem la primera finestra. Sí, una finestra sense reixa. Les reixes a Picassent que no peguen a fugir els que ens han robat els diners dels nostres impostos. A tots els diem vergonya, cavallers, vergonya.
La Concejalía de Política Social valora de forma
muy positiva los primeros seis meses del Club de la Vida
Para junio y julio hay programadas nuevas salidas, charlas y talleres, actividades que han tenido una gran acogida entre el colectivo de mayores de 55 años.
Redacción
La concejala de Política Social, Igualdad y Discapacidad, Mamen Ruiz, ha valorado de forma muy positiva esta mañana los primeros seis meses del Club de la Vida, un programa de actividades y convivencia destinado a personas mayores de 55 años.
“Esta iniciativa ha tenido una gran acogida, por lo que desde la Concejalía estamos ya analizando cómo ampliar el número de plazas y la oferta de talleres para después del verano, ya que hemos comprobado que hay una demanda realmente alta de este tipo de actividades para la gente mayor”, ha señalado Ruiz.
Patricia Velázquez, en representación del Club de la Vida, ha explicado que en los últimos meses se han llevado a cabo diversos talleres creativos orientados al trabajo psicomotriz. “Hay, por ejemplo, un espacio de juegos de mesa, donde se trabaja la capacidad de atención, además de un espacio para manualidades”, ha señalado.
Regularmente se realiza otro taller sobre productos de mar y huerto, en el que se comparten conocimientos sobre diversos productos, y de reminiscencias, para compartir experiencias y trabajar la memoria; también se han desarrollado algunas clases maestras y ponencias sobre temas de salud y economía doméstica.
Además de ello, ha agregado Velázquez, una vez al mes se realiza una salida a pie por Vinaròs, conociendo algunos de los lugares históricos de la localidad. “Hemos visitado ya la Plaza de Toros, la Casa Membrillera y también hemos llevado a cabo otras salidas en autobús para conocer lo Olivos Milenarios y el Desierto de las Palmas”, ha señalado.
Para las próximas semanas se han programados varias masterclas de Tai – chi y habrá más encuentros de abuelos y nietos, en los que se trabaja la gestión emocional. Para los meses de junio y julio hay, así mismo, nuevas salidas y excursiones.
Velázquez ha terminado agradeciendo al Ayuntamiento por “apostar por este estilo de actividades para favorecer un envejecimiento activo y poner en valor la sabiduría y el conocimiento de este colectivo que sin duda tiene aún mucho que mostrar y compartir en nuestra sociedad”.
10 Nº 805 - 19 de maig de 2017
Belleza y Salud
El Hospital de Vinaròs diseña el plan de actuación en caso de
Gerencia del Departamento de Salut y el consorcio de Bomberos de Benicarló han activado la difusión del plan con sesiones formativas prácticas y un simulacro
El Hospital convocó al personal del centro para que conocieran el Plan de Emergencias y supieran cómo actuar
Salud y Veganismo
Olga
Calduch / 608 767 071
Saludos a los lectores de 7 DIES. Se presupone que los veganos son un tanto radicales y que privan a su cuerpo de una nutrición apropiada, pero una dieta vegana tiene todos los ingredientes necesarios para mantenerte fuerte y saludable. Aquí vemos 10 de sus muchos beneficios:
1 Lucha contra la enfermedad - Una dieta vegana reduce el riesgo de desarrollar enfermedades degenerativas crónicas como la obesidad, la hipertensión y la diabetes de tipo 2, debido a la baja ingesta de grasas saturadas. Éstas se encuentran en su mayoría en carnes ricas en grasas en aves de corral, además de en los productos lácteos.
2 Un corazón saludable - Los veganos no consumen grasas animales ni colesterol, por lo que tienen menos probabilidad de desarrollar enfermedades cardiovasculares (que matan al año a más de cinco millones de personas). Puedes incluso revertir algunos de los daños hechos a tu corazón haciéndote vegano.
3 Previene el cáncer - Se considera a las dietas vegetarianas y veganas protectoras de cáncer. En particular, una dieta vegana previene algunos tipos de cáncer, entre los que se incluye el de colon, mama, próstata, estómago, pulmón y de esófago.
Redacción
El Hospital de Vinaròs ha diseñado, con la colaboración del Consorcio de Bomberos de Benicarló, el plan de actuación en caso de emergencia en el centro y ha programado una serie de sesiones informativas, formativas y prácticas para dar a conocer a todo el personal la forma de actuación ante cualquier situación que requiera la activación de dicho plan.
De esta forma, durante toda la mañana de hoy, se han programado una serie de sesiones informativas y formativas dirigidas en primer lugar a los jefes de servicio asistenciales y no asistenciales que tienen responsabilidades en caso de alerta, jefes de guardia, jefe de Urgencias, responsables de mantenimiento, etc. Durante el resto del día está convocado todo el personal del centro hospitalario que podrá acudir a las sesiones en los dos turnos de mañana y de tarde.
El equipo directivo del Departament de Salut de Vinaròs ha mantenido diversas reuniones previas con los responsables del Consorcio de Bomberos de Benicarló para diseñar de forma adecuada el Plan de Emergencias del Hospital. En estas reuniones se ha establecido el procedimiento de formación del personal asistencial del centro que incluye el nivel teórico, iniciado hoy con las sesiones formativas, y el nivel práctico, que tendrá lugar durante el próximo mes de mayo.
En estas sesiones prácticas se realizará un primer simulacro de intervención en el exterior donde se efectuará práctica con extintores que tendrá lugar en el aparcamiento del Hospital y en el que están convocados los jefes de mantenimiento y de seguridad, como miembros de los equipos de primera intervención. También en el mes de mayo se procederá al simulacro de emergencia en las instalaciones del Hospital que se realizará en la zona del sótano, almacén y suministros.
Día internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo
De esta forma, el Departament de Salut de Vinaròs conmemora el Día Internacional de la Seguridad y Salud en el trabajo, que se celebra mañana, 28 de abril.
L’Hospital de Vinaròs ha completat la formació del Pla d’Emergèncias amb un simulacre d’intervenció a l’exterior en el que s’ha practicat amb extintors. Han estat convocats els caps de mantenimient i de seguretat com membres dels equips de primera intervenció.
4 Adiós a las enfermedades transmitidas por la comida - Según el Centro de Control Y Prevención de Enfermedades (CDC) en EEUU, se diagnostican alrededor de 76 millones de casos de enfermedad transmitida por alimentos. Estos son especialmente peligrosos para los niños, cuyos sistemas inmunitarios pueden no estar lo suficientemente desarrollados como para sobrellevar los peligros de la comida contaminada y los productos cárnicos. Al hacerte vegano, puedes evitar algunas de las formas más infecciosas de enfermedad transmitida por vía alimentaria, como la bacteria coli, la salmonela y listeria.
5 Aumenta la esperanza de vida- Según un estudio de 30 años en más de 600 japoneses centenarios, el secreto de su longevidad fue una dieta baja en calorías con complejos carbohidratos sin refinar, frutas ricas en fibra, verduras y soja.
6 Controla las toxinas - La Agencia de Protección Medioambiental de EEUU (EPA) estima que casi un 95% de los residuos de pesticida en la dieta vienen de la carne, el pescado y los productos lácteos. Al hacerte vegano, puedes controlar la ingesta de toxinas dañinas para tu cuerpo.
7 Impulsa tu inmunidad - Una dieta vegana está llena de alimentos que impulsan tu sistema inmunológico, como la fruta fresca, verduras, fibras en grano completo, frutos secos, legumbres y productos de soja.
8 Anticancerígenos naturales - Las frutas y verduras están muy relacionadas con los fitoquímicos antocianinas y carotenoides, que tienen efectos anti-cancerígenos en general.
9 Previene enfermedades neurológicas - Las frutas del bosque, las hierbas y especias y las verduras verdes son fuentes ricas en antioxidantes. El consumo de estos productos en una cantidad adecuada desciende la probabilidad de desarrollar enfermedades cerebrales como el Alzheimer y el Parkinson.
10 Te mantiene activo - Los veganos comen más frutas y legumbres que los omnívoros. La dieta aumenta el vigor y el estado de alerta y te proporciona más energía para aguantar durante el día, en comparación con la carne.
En los tiempos que corren, cuando el veganismo está ganando terreno a gran velocidad, son dignos de mención algunos de sus beneficios para la salud como hemos señalado, al tiempo que supone un cambio axial en cuanto a la relación de los humanos con los animales. Se vislumbra un futuro mucho más respetuoso con los mismos, donde el consumo de carnes y derivados de los animales podrá entrar en un proceso de verificación, dando paso a una nueva visión en el campo del consumo alimenticio. En líneas generales, es beneficioso basar la alimentación en cereales integrales, legumbres, verduras y frutas sin olvidar los frutos secos y las raíces. Saludos y hasta la próxima publicación
11 Nº 805 - 19 de maig de 2017
una emergencia en el centro
salut
Vinaròs viu
12 Nº 805 - 19 de maig de 2017 sempre atractiu
Fotos: Julian Zaragozà
Lo
Tio Gori i la Colla de Nanos i Gegants al Pregó d’Almassora
13
Fotos: Julian Zaragozà
Entrevista a fondo con Joaquín
Simó Federico (III)
Finalizábamos la entrevista de la pasada semana, con la explicación de Joaquín sobre la reparación de las redes de les “peçes”, y se de buena tinta, que sus familiares sabían reparar y reparaban las piezas de sus propias embarcaciones. Por lo tanto, me permitirán que haga un paréntesis en la historia, y que
Joaquín, aparte de haber trabajado estos 53 años que nos vas contando en el “posit”, has sido una persona vinculada al mundo de la mar. Por favor, nos lo puedes comentar.
Efectivamente. No he querido colocar este apartado en esta historia, pero si tu me lo preguntas, ¡cómo te lo voy a negar!.
Pues adelante.
Tanto mi padre D. Joaquín Simó Roca, como mi madre Dña. Josefa Federico Moneso y por supuesto sus correspondientes familias tenían barca. La embarcación de mi padre de llamaba “Concepción Roca” y el era el “motorista”, y su hermano mellizo era el patrón. Las embarcaciones de mi madre fueron varias, bajo los nombres de “Joven Paco”, “Mari Pili” y “Mari Pili Josefa”. Su hermano y tío mío Jaume, era el motorista, pero como a veces su salud no era muy buena, contrataban a otro profesional.
¿A que se dedicaban ambas embarcaciones?
Pues como la mayoría de las barcas de entonces, según la temporada pescaban a la pesca del “arrastre”, y luego cambiaban a la “mampara”. También como dije en el otro capítulo, en la pesca de la “Manparra” o sardina, se embarcaban bastantes mas marineros que en la pesca del “arrastre”.
¿Cuantos marineros iban embarcados en Pues tanto en la barca de mi padre como en la de mi madre, cuando iban al “arrastre” eran unos 7 u 8 marineros, y cuando cambiaban a la “mampara” que había mas faena, eran unos 16 o 17 marineros.
La pregunta es obvia, ¿quién se encargaba de remendar les “peçes” de ambas embarcaciones Joaquín?
Pues la respuesta es también obvia Salvador. Como comprenderás, mi madre se encargaba de reparar las piezas de la barca del padre de mi madre y abuelo mío D. Luís Montañés cuando había alguna enganchada. En estas reparaciones había de todo, a veces con pocas horas de trabajo se reparaba la “peça”, y depende de la rotura estaban varios días. Mi madre Dña. Josefa Federico Moneso, se encargaba de las reparaciones de poca importancia. Cuando había mucho trabajo, se contrataban a remendadoras y se iba reparando la pieza. Mi madre ayudaba a reparar, y eso si, siempre estaba al tanto de que las remendadoras efectuaran bien su trabajo. En esta entrevista, te pediría por favor, que colocarais una foto de mi madre reparando una pieza. Como comprenderás es una foto a la cual le tengo mucho cariño, y por lo tanto me gustaría que saliera. Esto me estoy refiriendo a la barca de mi madre.
Entonces, ¿quien reparaba les “peçes” de la barca de tu padre.?
Pues las reparaba una hermana de el, concretamente Dña. Concepción Simó Roca , y en el resto, pues era lo misma que hacía mi madre. Reparaba ella la “peça” y estaba al tanto de las remendadotas cuando la rotura era de importancia.
Espero y deseo a nuestros amables lectores del “7 Dies”, que me sepan perdonar por este inciso.
Breve historia de mis años en el Pósito de Pescadores “San Pedro” de Vinaròs
Reparando “les peces”
Creo que aparte de que nuestro personaje nos cuente su particular historia en sus 53 años de trabajo en el “posit”, el saber algo más de la vida eminentemente marinera de nuestro entrevistado, creo que ha sido un buen “punto y
aparte”. La próxima semana seguiremos con la historia en que Joaquín nos contará la pesca en “Les Columbretes” y nos hablará de las fiestas de la “Virgen del Carmen” entre otras cosas. Hasta la próxima semana.
14 Nº 805 - 19 de maig de 2017
recortable
Dña. Josefa Federico Moneso madre de Joaquín Simó, reparando “la peça”
El pasado sábado día 13 del presente mes y en la ciudad de Benicarló, invitada por la coral anfitriona, la “Coral Polifónica Benicarlanda”, participó en la 28ª edición del “Cant a les Comarques” la coral de nuestra ciudad de Vinaròs, “Coral García Julbe”.
El concierto de esta trobada tuvo lugar a las 19,30 horas en el bello marco del “Magatzem de la Mar” de Benicarló, y estuvo presentado por Victoria Cerdá.
El orden de actuación en este concierto fue el siguiente:
- Coral Giner de València
- Coral García Julbe de Vinaròs
- Coral Polifónica Benicarlanda de Benicarló
En lo que respecta a la coral de nuestra ciudad de Vinaròs, se puede afirmar que dejaron el nombre de nuestra ciudad en el más alto lugar.
Las piezas que interpretaron fueron las siguientes:
- Negra sombra Juan Montes
- Edelweis Richard Rodgers
- Doneu-nos la pau Mn. Vicente García Julbe
- Salm 46 Mn. Vicente García Julbe
Esta actuación aceptando la invitación de la coral anfitriona, la “Coral Polifónica Benicarlanda”, tiene un sentido especial. La invitación se produjo 16 días antes del concierto de ayer sábado, no se podía disponer del director Rossend Aymí i Escolà, el cual y dentro de sus múltiples facetas como musicólogo, estaba restaurando el órgano de la catedral de Segovia, y según se nos informó y a pesar de estos inconvenientes, la directiva de la coral de Vinaròs, aceptó la invitación.
Para ello, por primera vez en lo que se refiere a un concierto como tal y con varias corales, el bajo y organista de la “Coral García Julve” Enric Melià y Fortuna, que a la vez ayuda dirigiendo en los ensayos, pasaría a ser por primera vez director de la coral. Surgía entonces el problema de tener un organista, ya que la obra de mossen Vicent García Julbe, la mayoría de ella va acompañada de órgano, pues se entró en contacto con el pianista-organista y músico profesional, el vinarocense Juan Vicente LLadosa Arnau, el cual acompaña siempre a la coral Benicarlanda.
El resultado fue espectacular, dado a los pocos días que según nos cuentan, esta coral tuvo con los ensayos.
El resumen, disfrutamos de una muy buena tarde de canto coral, con la coral de Valencia y esta gran coral de los anfitriones de Benicarló.
El director de la “Coral Giner” de Valencia fue Miquel Juan García, el de la “Coral García Julbe” Enric Melià i Fortuna, acompañó al piano-órgano Juan Vicente Lladosa Arnau, y los anfitriones la “Coral Polifónica Benicarlanda”, tuvieron de director a David Rubiera Esteve, y estuvieron acompañados al piano-órgano por Juan Vicente Lladosa Arnau.
La pieza “Tema d´amor” de Ennio Morricone daba fin al concierto en el “Cant comú”.
Al finalizar cada coral, la dama de fiestas de la coral anfitriona, entregó unos ramos de flores a cada uno de los 3 directores. Y al finalizar el concierto, la misma dama hizo entrega a cada una de las corales del clasico “caduf” benicarlando.
El XXVIII é Aplec Cant a les Comarques” de Benicarló ya es historia. Esperamos vernos el próximo año.
15 Nº 805 - 19 de maig de 2017 cultura
I. R.
La Coral García Julbe invitada al “XXVIII é Aplec Cant a les Comarques”
16 Nº 805 - 19 de maig de 2017 Fotos: Fotogrames
10 km Marató Popular de Vinaròs - II
17 Nº 805 - 19 de maig de 2017 Fotos: Fotogrames
La
Biblioteca
Municipal
acull aquest
mes l’exposició itinerant Nosaltres, les escriptores valencianes en el temps”
Fins al 26 de maig es podrà visitar aquesta mostra a Vinaròs
Redacció
La Biblioteca Municipal de Vinaròs acull, fins al proper 26 de maig, l’exposició itinerant “Nosaltres, les escriptores valencianes en el temps”, que ofereix un repàs de les autores més destacades de la comunitat al llarg de la història, des de Sor Isabel de Villena fins a l’actualitat.
“L’objectiu d’aquesta exposició, que s’emmarca dins el Pla Valencià de Foment del Llibre i la Lectura, és donar visibilitat a les escriptores que conformen la nostra tradició literària. Convidem per això a la ciutadania interessada a visitar-la per conèixer més sobre totes elles”, ha expressat el regidor de Cultura, Marc Albella.
Aquesta mostra, comissariada per Manola i Rosa Roig, ha estat organitzada per la Fundació paper Llibre i la Lectura (FULL), amb col·laboració de la Conselleria d’Educació, Recerca, Cultura i Esport de la Generalitat Valenciana.
A més, aquest projecte es complementa amb una pàgina web específica amb informació del catàleg de les 450 escriptores que formen part de la mostra i que es pot visitar a www.escriptoresvalencianes.com.
Una subhasta del peix
18 Nº 805 - 19 de maig de 2017
Emili Fonollosa CEIP Assumpció, dins del projecte “Vinaròs és Vida”, Andreu Albiol va simular una subhasta del peix.
El nom dels carrers:
Personatges vinarossencs
Juan Giner Ruiz
Vinarós 15/01/1890 - Barcelona 20 /03/1966
Marian Fonellosa
Neix a Vinaròs el 15 de gener de 1890, fill de Batiste Giner Boix i de Lluisa Ruiz Redó. Va emigrar a Barcelona on va exercir el seu treball con a oficial de l’Administració de Correus.
Va ser el fundador i gran l’impulsor de la Colònia de Vinaròs a la capital catalana. Va presidir esta colònia fins la seua mort el 20 de març de 1966.
El 8 d’agost de 1967 la Corporació Municipal li va dedicar com a homenatge pòstum, un carrer que es troba perpendicular al carrer Sant Cristòfol i paral·lel al carrer Carreró. Hem d’afegir que la Colònia de Vinaròs a Barcelona és la més antiga de les fundades en altres llocs pels vinarossencs emigrats. Cada any es celebra allí la festa dels patrons Sant Sebastià i la Mare de Déu de la Misericòrdia Molts vinarossencs es desplacen per estos esdeveniments.
NOVETAT del llibre d’història de Vinaròs
“Regnat
de venda a ‘Els Diaris’
Ramon Puig Puigcerver (1944), a banda de multitud d’articles publicats en la premsa local, gairebé sense interrupció des de 1969, és autor de: A cavall de la Utopia. Alcanar (1905-1939) Cossetània 2001 Els corcs de la Restauració Universitat Jaume I, 2005 “El bienni reformador a les comarques septentrionals de Castelló (1931-1933), Castelló al Segle XX Rosa Monlleó (ed.), Universitat Jaume I, 2006 Autoritaris, Catòlics Republicans Vinaròs (1923-1931), Universitat Jaume I, 2009 Agustí Comes Pablo, el mestre
19 Nº 805 - 19 de maig de 2017 Fotos: Fotogrames
(1921-2010) Amics de Vinaròs, 2011 Col·lecció: “Història de Vinaròs del 1876 al 1939” Ramon Puig Puigcerver VOLUMS PUBLICATS LA RESTAURACIÓ 1 El regnat d’Alfonso XII. Vinaròs. (1876-1885) LA RESTAURACIÓ 2 La regència de Maria Cristina. Vinaròs (1885-1902) LA RESTAURACIÓ 3 El regnat d’Alfonso XIII. Vinaròs. (1902-1909) LA RESTAURACIÓ 4 El regnat d’Alfonso XIII. Vinaròs. (1909-1918) Vinaròs 1909-1918 LaRestauració antinea Ramon Puig Puigcerver La Restauració d’Alfonso XIII Regnat volum 4
d’Alfons
de Ramón
4 volum cultura
XII. Vinaròs 1909-1918”
Puig
El projecte Erasmus + “Path
to a Job” rep als seus socis europeus a Vinaròs amb una jornada sobre ocupació juvenil
Durant la jornada local al Vinalab s’han presentat els avenços del projecte i s’han realitzat diverses ponències i una taula rodona
Redacció
El Projecte europeu “PATH TO A JOB” (Camí cap a l’ocupació) rep a Vinaròs aquest 11 i 12 de maig als seus socis europeus, amb la finalitat de realitzar un seminari transnacional on s’estan revisant els avenços del projecte i es planificaran les activitats pendents.
“El projecte busca identificar propostes per millorar la situació de joves desmotivats i amb dificultats per trobar feina, coneixent experiències d’altres països i entitats”, ha assenyalat durant la presentació la regidora d’Ocupació, Maria Cano.
El regidor de Participació Ciutadana i Noves Tecnologies, Hugo Romero, ha afegit que “tècnics i responsables de les entitats participants han viatjat fins a la localitat per conèixer “bones pràctiques” i formar-se en diferents especialitats relacionades amb temes socials i tecnològics”.
Les entitats que participen com a socis són: Fundació Adsis de Vitòria (Espanya), que lidera el projecte per la seva àmplia experiència en orientació, formació i inserció de joves amb dificultats; Fundazione Mondo Digitale de Roma (Itàlia), amb un Fab Lab i interessants projectes de formació digital per a joves, i Friday People de Maidstone (Regne Unit), amb una xarxa de voluntaris que donen suport a joves a través de sistemes de coaching.
“L’Ajuntament de Vinaròs, per la seua banda, presenta l’experiència del Centre de Coneixement Vinalab i alguns dels programes que s’hi realitzen en aquests moments”, ha indicat l’alcalde de la localitat Enric Pla.
Aprofitant la presència dels socis a Vinaròs, aquest dijous 11 de maig s’ha realitzat una jornada local al Centre de Coneixement Vinalab (Vinaròs), en el transcurs de la qual s’han presentat els avenços del projecte, s’ha impartit una conferència sobre inclusió social de joves i s’ha realitzat una Taula Rodona amb participació d’empreses locals, joves i representants dels àmbits educatius i del tercer sector.
El projecte, que està finançat pel programa Erasmus +, va iniciar el seu recorregut al setembre de 2015 i finalitzarà amb la presentació de resultats a finals d’aquest any a Vitòria.
20 Nº 805 - 19 de maig de 2017
Escoles amb portes obertes a les escoles de Vinaròs
Les jornades van ser seguides amb molt d’interés pels pares
Medi Ambient i Educació impulsen un nou cicle de xerrades educatives sobre apicultura
Amb això es busca que els alumnes de segon de Primària coneguen la importància del món de les abelles per al manteniment dels nostres ecosistemes
A totes les escoles de Vinaròs, aquestes jornades de portes obertes van ser seguides amb veritable interés per part de mares i pares dels alumnes o dels futurs alumnes.
Redacció
La regidoria de Medi Ambient, en col·laboració amb la d’Educació, han presentat aquest dilluns el nou cicle de xerrades educatives que pròximament es duran a terme en els col·legis públics i concertats de la localitat.
Aquestes estaran destinades a alumnes de segon de Primària, als quals un entès en apicultura explicarà la importància que tenen les abelles per al manteniment dels nostres ecosistemes.
“La intenció és tenir quatre cicles de xerrades educatives anuals sobre temes relacionats amb el medi ambient a les escoles vinarossenques. D’aquesta manera, aquest curs tindrem el cicle d’apicultura, un altre sobre l’ús d’eco-pops, les visites a la planta de reciclatge de Cervera i les xerrades per al reciclatge d’oli d’ús domèstic que es duen a terme amb els alumnes de 4t de Primària “, ha assenyalat el regidor d’Agricultura i Medi Ambient, Jordi Moliner.
Begoña López, regidora d’Educació, ha assenyalat que “aquesta formació és important per conscienciar els xiquets i xiquetes sobre el reciclatge i altres temes d’interès, per la qual cosa des de la regidoria s’estan donant totes les facilitats perquè puguen dur-se a terme aquests cicles de xerrades impulsats des de Medi Ambient “.
El CEIP Mare de Déu de la Misericòrdia al capdavant
Durant la presentació, Moliner ha donat a conèixer també les últimes dades de reciclatge d’oli d’ús domèstic en els contenidors especials instal·lats a les rodalies dels col·legis i ha avançat que, com ha passat anteriorment, el CEIP Mare de Déu de la Misericòrdia continua sent líder en aquesta iniciativa, amb un total de 134 kg d’oli reciclat.
El segueix el CEIP Sant Sebastià, amb 71,4 kg, la Consolació, amb 59,7 kg., el Manuel Foguet, amb 57,3 kg, la Divina Providència, amb 42,7 kg, el Jaume I, amb 33, 9 Kg. i el CEIP Ntra. Sra. de l’Assumpció, amb 22,8 kg. A més d’això, en altres punts també s’han aconseguit bons resultats, com els següents: 94,2 Kg en País Valencià, 76,2 Kg en Pablo Ruiz Picasso (zona Mercadona) i 55,2 kg en Pablo Ruiz Picasso (zona Bàscula). En total, en el que va de 2017 s’han aconseguit reciclar, per tant, 647,4 kg d’oli vegetal d’ús domèstic.
Lluita contra el mosquit tigre
Finalment, el regidor de Medi Ambient ha conclòs la roda de premsa explicant que des de la regidoria i l’empresa adjudicatària del contracte per al control de plagues, Lokímica, es continua amb els tractaments per evitar la proliferació del mosquit a la localitat.
Moliner ha tornat a recordar que per a això és indispensable la col·laboració ciutadana i ha afegit que ja s’han rebut les ajudes de la Diputació de Castelló per a la lluita contra el mosquit durant el 2016, per valor de 10.333,20 euros. “És una bona notícia, ja que això significa que els tractaments que s’han realitzat amb l’empresa contractada des de juny a desembre, han sortit pràcticament a cost zero per a l’Ajuntament”.
21 Nº 805 - 19 de maig de 2017
Emili Fonollosa Jornada de portes obertes al CEIP Manuel Foguet, amb una gran afluència de pares i mares. Se’ls va explicar la dinàmica i funcionament del centre, tant a nivell d’educació Infantil com de Primària. Finalment van visitar les instal.lacions del centre.
Jornades de portes obertes també al CEIP Assumpció de la nostra ciutat, amb exposició del sistema educatiu i activitat escolars.
educació
Els Nanos i Gegants de Vinaròs a Almassora
Talleres de Criant en Tribu
Colla de Nanos i Gegants de Vinaròs
El passat dissabte 13 de maig, els Nanos i Gegants de Vinaròs vam visitar la comarca de la Plana Alta, concretament la ciutat d’Almassora, per participar en el pregó que donava inici a les festes de Santa Quitèria.
El pregó va començar puntual a les 17.00 h però malauradament, la pluja va fer acte de presència i a la mitja hora d’haver donat l’inici, la meteorologia va obligar a suspendre la cavalcada. Poc després, d’haver anul·lat la desfilada, va sortir de nou el sol però ja era massa tard per reanimar tot el pregó.
Encara que part de la resta de colles que hi participaven (gegants de Benicàssim, Borriana, Cabuts d’Onda, Artana, Nules i els amfitrions, la colla d’Almassora) i els nostres nanos i gegants no van poder fer dansar les seues figures durant la desfilada; conjuntament tots els músics, dolçainers i tabaleters, de les colles participants, van amenitzar la vesprada fent una cercavila, recorrent part del recorregut del pregó, acompanyant a la reina, dames i autoritats. Finalment, la jornada es va acabar amb un berenar/ piscolabis de germanor.
Taller de manualidades
Criant en Tribu
Los más pequeños de la tribu ayudaron en la confección de una manualidad para el Día de la Madre.
“Tu hijo sabe comer solo”
Presentación del libro de Mayka Martín, organizado por Criant en Tribu.
Foto Olivera Mil·lenària Territori Sénia al National Geographic España, maig 2017
Redacció
La prestigiosa revista NATIONAL GEOGRAPHIC ESPAÑA, ha publicat al seu número de maig 2017 (pàg. 46-47) esta fotografia de l‘olivera de les 4 potes’ situada a Canet lo Roig i que l’any passat va obtenir el Premi d’AEMO a la Millor olivera monumental d’Espanya. La fotografia és propietat de la Mancomunitat Taula del Sénia i el seu autor és Santi Martorell.
22 Nº 805 - 19 de maig de 2017
La Diputación ensalzará la figura conciliadora del cardenal Tarancón en el 110 aniversario de su nacimiento
Moliner:
Els ciutadans moltes vegades ens hem preguntat sobre la utilitat o no del Senat a l’Estat espanyol . Amb la crisi econòmica i la desafecció política com a teló de fons, una de les preguntes que es planteja la ciutadania és la utilitat del Senat i a què es dediquen els seus 265 membres que també es qüestiona per què no és una verdadera cambra de representació territorial, malgrat que ho dicta la Constitució Espanyola , i el motiu pel qual, El Senat , no ha estat reformat a fons des de fa 35 anys com tantes vegades s’ha demanat.
De totes maneres tots pensem en que la cambra alta no compleix la funció que se li va encarregar en un principi que consisteix a ser una verdadera cambra de representació territorial. El nostre senador, malgrat tot continua sent una persona del poble, una persona planera, que reivindica sobretot els problemes que tenim al nostre territori.
De totes maneres el nostre senador vinarossenc, elegit per la demarcació de Castelló, com dèiem abans sempre ha a fet seus els problemes que com a vinarossencs tenim . Independentment del partit pel qual va ser elegit, ell ens pot aclarir el funcionament del Senat espanyol sobre el qual hi ha tants de dubtes.
Jordi Navarrete, es un exemple atípic de tot allò, que per a nosaltres es la figura d’un senador. Nosaltres sempre havíem pensat en un senador que sempre està d’acord amb el poder establert, que deixa passar el temps sense crear massa problemes, i assentint a tot allò que des del poder, sobretot econòmic, li manen.
El Senador en qüestió, sempre ha demanat fins a la sacietat, unes reivindicacions ben nostres com puguen ser “El cordó mediterrani ””Els trens de rodalies”o s’ha manifestat des del principi contrari a projectes tan controvertits i plens d’amiguismes com pugue ser el projecte “CASTOR”.
Jordi Navarrete, ens parlarà de tot això el divendres 19 a les 19 hores al saló d’actes de la biblioteca de Vinaròs.
El Centre de Coneixement Vinalab penja el cartell de complet
Redacción
La Diputación de Castellón homenajeará durante el próximo mes a uno de los castellonenses más ilustres del siglo XX con la celebración del ‘mes Tarancón’ con motivo del 110 aniversario del nacimiento en Burriana del cardenal Vicente Enrique y Tarancón.
El presidente del Gobierno Provincial ha adelantado que desde el próximo viernes el Palacio Provincial se convertirá en el epicentro “de un sentido homenaje y merecido recuerdo a la figura de un castellonense que hizo de la concordia y la conciliación sus mejores herramientas para jugar un papel fundamental en la construcción democrática de España durante la etapa de la transición”.
Actualment
tots els
despatxos per a emprenedors estan ocupats
Redacció
El Centre de Coneixement Vinalab té ocupats actualment tots els despatxos per a emprenedors, ha confirmat el regidor de Noves Tecnologies, Hugo Romero, qui ha assenyalat que “un total de 9 empreses i 27 emprenedors s’han instal·lat en els darrers mesos al Centre de Coneixement del carrer Galícia”.
El Vinalab ja compta amb el cartell de complet en la segona planta de l’edifici, ja que els 14 despatxos disponibles estan ocupats per empreses de la zona que han decidit fer del centre seu lloc de desenvolupament i creixement dels seus negocis. “A més d’això es compta també amb la dinàmica interacció que ofereix el servei de co - working, utilitzat també sovint pels emprenedors”, ha afegit Romero.
Des del mes d’octubre de 2015 han passat pel centre al voltant de 8.000 persones, en un total de 160 activitats que s’han dut a terme en aquestes instal·lacions i que inclouen des de conferències, xerrades i taules rodones, fins a tallers d’ocupació i de formació de diferents institucions com la Cambra de Comerç o l’Institut Valencià de la Joventut, a més dels esdeveniments organitzats directament des de l’Ajuntament.
“Veiem que el canvi de model de gestió ha sigut un encert, ja que el centre ha recuperat la vida que es mereix i l’activitat i programació digna d’un centre d’aquestes característiques. Moltes d’elles són el resultat de la col·laboració entre diversos departaments, juntament amb la regidoria d’Ocupació. Cal destacar també la pròxima obertura del laboratori de fabricació digital, un Fablab que dotarà d’un important component tecnològic al Vinalab “, ha conclòs Romero.
De este modo, ya la semana que viene el hall de la Diputación acogerá una histórica exposición acerca de la figura del que fuera presidente de la Conferencia Episcopal durante una década e incluso ocupara un sillón en la Real Academia Española de la Lengua. En ella, durante un mes estarán expuestos objetos personales del cardenal y textos acerca de su figura que “emanan su legado; un legado que se refleja en el espíritu de una provincia que tiene en este burrianense un ejemplo de como la concordia y el consenso tienen que regir siempre la toma de decisiones”.
En esta misma línea, esta apuesta del Gobierno Provincial por “ensalzar y valorizar el recorrido vital de Tarancón y su trascendencia más allá de lo religioso”, el Gobierno Provincial ha programado un ciclo de conferencias en el que participarán referentes a nivel nacional del ámbito tanto del ámbito de la iglesia como de la vida política.
Todo ello de la mano de la familia del prelado y con el respaldo del Ayuntamientos de Burriana y Vila-real, la Conferencia Episcopal, además del Gobierno Central y la propia Casa Real.
23 Nº 805 - 19 de maig de 2017
Associació Cultural Jaume I
educació
“Su legado es el espíritu de una provincia que tiene en este burrianense ilustre un reflejo de concordia y consenso”
El Senat
territori
i el nostre
Club Triatló Jiji-Jaja participa alTriatló No Drafting d’Oropesa
David Guimerà, de Davima Vinaròs, subcampeón de España de
triatlón de Media Distancia
Club Triatlo Jiji-Jaja de Vinaròs
El passat Dissabte 13 de Maig el nostre triatleta Carlos Valero va disputar el triatló No Drafting de la localitat d’Oropesa del Mar.
En unes distàncies pròpies d’un triatló olímpic, Carlos va sortir en una bona posició de l’aigua a pesar de les corrents que ens duien a les roques. En el circuit de bici la mitja de velocitat va ser molt bona tot i que el nostre triatleta es va reservar per a la carrera a peu que va finalitzar amb molt bon registre tot i tenir el final de la competició en la forta pujada a la Torreta del Rei D’Orpesa.
Des del seu Club, felicitar a Carlos i desitjar-li que continue amb aquest rendiment així com gaudint dia a dia i amb la mateixa il·lusió per l’esport que ens té acostumats.
2 victòries al Xterra
El pasado día 13 de mayo, el triatleta del club triatló Davima David Guimerà, se proclamó subcampeón de España de triatlón de Media Distancia en la localidad de Pamplona. La capital navarra respiró triatlón todo el fin de semana y con récord de más de 1000 participantes, que consolida el Half Triathlon Pamplona – Iruña como una de las pruebas de referencia del calendario.
El passat Diumenge 14 de Maig, a la localitat de Tarragona es va disputar la competició del Xterra Spain com una de les 27 proves internacionals que té aquest campionat de triatló de muntanya.
Una vegada més, el ClubTriatló JijiJaja Vinaròs va participar en l’esdeveniment amb 5 triatletes que ens van representar. En aquest cas els que van afrontar la coneguda i dura competició de muntanya van ser Alex Barreda, Victor Miralles, Sergi Giner, Jose Antonio Franco Ciurana que competien en la distància Sprint i Josep Pomada Antich que ho feia en la distància olímpica.
Pel que fa a la distància Sprint, i d’un total de 67 triatletes, Victor Miralles es va aproximar al podi fent el 4t de la seva categoria 25-29 anys i finalitzant en 21º possició en la classificació absoluta. Pel que fa a la categoria de 20-24 anys la primera possició va ser per a Alex Barreda fent també una 7ª possició en la classificació absoluta. Sergi Giner, va fer podi com a 2ª possició en la seva categoria de 35-39 anys i el 4t en la classificació absoluta així com Jose Antonio va aconseguir fer la 11º possició de la seva categoria i
David empleó un tiempo total de 4 horas y 16 minutos en completar los 1900m a nado en las heladas aguas del pantano de Alloz, los 85Km de ciclismo hasta la localidad de Pamplona y los 20Km de carrera a pie por las exigentes calles del encierro.
Para finalizar, dar las gracias a ZT Hotels por su colaboración y la confian-
el 36 en la classificació absoluta.
Pel que fa a la distància olímpica, Josep Pomada no va poder finalitzar la prova degut a una averia mecànica que no es va poder arreglar en el transcurs de la competició, pel que el nostre triatleta es reservarà per donar-ho tot al pròxim triatló de muntanya que coincidix en Copa d’Espanya.
Amb aquests resultats, sols ens queda sorprendre’ns pel rendiment que estan portant a terme els nostres esportistes i desitjar-los que continuen esforçant-se igual així com gaudint de tot el que fan en les pròximes competicions.
24 Nº 805 - 19 de maig de 2017
Club Triatló Davima Vinaròs
Crónicas del Club de Basquet Gil Comes Vinaròs
Club de Baloncesto Vinaròs Servol
Fin de semana muy intenso para el C.B Gil Comes Vinaròs ya que hubo bastantes actividades. El sábado se disputo el VII Torneo Pequebasquet Baix Maestrat, también nuestro infantil jugo contra el Picanya Basquet el 2º partido de los cuartos de final y consiguió clasificarse para semifinales y el domingo un amplio grupo de niños, niñas y padres del club se desplazaron a Valencia a ver el partido de la ACB que disputaron el Valencia Básquet contra el Ucam Murcia.
Infantil Masculino
Picanya Basquet 54
C.b Gil Comes Vinaròs 49
Pese a la derrota los de Vinaròs consiguieron clasificarse para semifinales ya que en el partido de ida vencieron por 33 puntos de diferencia. El partido transcurrió con ventajas siempre del equipo local pero siempre controladas por el Vinaròs que nunca vio peligrar la diferencia del primer partido. Ahora a ver qué pasa en semifinales y luchar por entrar en la final. Partido ACB València Basquet / Ucam Murcia
El domingo un numeroso grupo de jugadores, padres y entrenadores del club se desplazaron a ver el partido e la ACB. Los niños/as del club pudieron disfrutar del calentamiento a pie de pista y sacarse una foto con el primer equipo. Muy buena experiencia para todos y una tarde divertida viendo buen baloncesto.
Vii Torneo Pequebasquet Baix Maestrat
Sábado lleno de baloncesto en el pabellón de Vinaròs ya que durante todo el día pasaron por el pabellón 36 equipos divididos en las categorías pre benjamines, benjamines y alevines masculinos y femeninos, casi 400 niños jugando al baloncesto.
En las 7 pistas que de adecuaron en el pabellón y en el colegio San Sebastián se diputaron un total de 65 partidos. El pabellón se llenó de padres aficionados y familiares que llenaron las gradas para ver los partidos y animar a los niños. También hubo diversión para los niños cuando no les
tocaba jugar ya que la organización instalo varios castillos hinchables y un futbolín para que los niños se lo pasaran en grande.
Al medio día los asistentes pudieron degustar la paella para 400 personas y bocadillos de todo tipo en un gran ambiente de baloncesto y diversión.
Ahora a trabajar de cara a la Viii Edición del Pequebasquet.
Dar las gracias al patronato de deportes por su apoyo así como a los diferentes patrocinadores y también a todos los colaboradores que tuvimos (padres, madres, jugadores y directiva) ya que sin ellos no podríamos llevar a cabo este torneo.
Muchas gracias a todos
25 Nº 805 - 19 de maig de 2017 esports
Ironmans s-13 primeros en la liga regular
Campionat Autonòmic de Clubs
El C.E. Vinaròs, un any més entre els millors clubs de la Federació Valenciana
Este fin de semana ha habido jornada doble para el Club de Fútbol Flag y Fútbol Americano Ironmans Vinaròs, disputando sus últimos encuentros de liga regular los jugadores de la categoría S-13 con un resultado de 2 victorias, que les sitúan en la primera posición de la liga regular siendo el equipo a batir en la Final four que se disputará el próximo sábado 27 en Barberá del Vallés. En categoría Open una victoria y una derrota les mantienen en posiciones de disputar los Playoffs con todo por decidir en la última jornada de la liga regular del próximo domingo 28. Domingo 14 categoría S-13
Ironmans 27 - 12 Legends
Primer partido disputado en Reus frente a unos Legends en las últimas posiciones de la tabla. Ironmans se presentaba con todos sus jugadores de la categoría inferior S-11; Judith, Pau, Adam, Marius y Albert, para darles minutos de juego ayudando a los S-13 y participando durante todo el encuentro tanto en ataque como en defensa. El principio del partido fue titubeante iniciando el ataque Ironmans con un Touchdown+Punto extra que fue contestado por legends dejando un marcador de 7-7, pero Ironmans impuso su juego y pese a desplazarse con solo 4 jugadores de la categoría S-13, pudieron resolver el encuentro con solvencia.
Ironmans 52 - 24 Imperials
Encuentro muy diferente al primero, Reus Imperials también en la parte baja de la tabla se presentó con un amplio plantel de jugadores y muchos espectadores que se acercaron a ver el encuentro al jugar en casa. Los S-13 de Vinaròs siempre se mantuvieron por encima del marcador pero en algunos momentos del encuentro Imperials estuvo muy acertado y con un gran juego de carrera hizo que Ironmans tuviera que emplearse a fondo, pero un encuentro rozando la perfección del Quarterback Santi Matamoros que mediante un juego aéreo muy acertado, conectó con los receptores Sebastián Casajuana, Iker Jiménez y Marc Saez que no daban respiro a la defensa y terminaban las jugadas con anotaciones. Cabe destacar las dos intercepciones de Santi y Sebastián en defensa que sentenciaron el encuentro dejando sin opciones a los de Reus. El diferencial del marcador final, no refleja la intensidad que tuvo el encuentro en los minutos centrales.
Domingo 14 Categoría Open
Ironmans 32 - 12 Wolves Blue
Por la tarde tocaba el turno a la categoría Open que en un duro desplazamiento a Argentona, se enfrentaban con Wolves Blue en el primer encuentro de la jornada. Iniciando el partido con algunas imprecisiones por parte de Vinaròs, Ironmans supo encajar primero y pese a tener delante unos Wolves muy luchadores que llegaron a empatar en dos ocasiones y tener un resultado muy justo en la media parte de 13-12, Ironmans salió muy enchufado en la segunda parte sacando su artillería y plantando un muro defensivo que anuló a Wolves y los dejó sin anotar en la segunda parte llevándose el resultado para los de Vinaròs.
Ironmans 13 - 32 Pagesos White
Siguiente encuentro frente a unos Pagesos White terceros en la clasificación general. Se preveía un partido difícil para los de Vinaròs pero que querían luchar para medirse con los equipos de la parte alta y prepararse para una casi segura clasificación a la Final Four. Encuentro muy reñido con anotaciones de ambos equipos en sus ataques, pero Pagesos hizo valer su capacidad atlética para superar a Ironmans que aguantó las posibilidades de victoria hasta los últimos minutos de la segunda parte donde Pagesos con una intercepción seguida de Touchdown sentenciaron el encuentro. Ahora les queda la última jornada a la categoría Open de Vinaròs que ganando los 2 encuentros se asegura la participación en la Final Four y la lucha por el título de liga.
El passat dissbte dia 6 de maig es va disputar a Castelló el Campionat Autonòmic de Clubs de la Federació Valenciana d’atletisme, que reuneix el 12 conjunts amb millor puntuació per taula internacional de la temporada, i el club de la nostra ciutat va tornar a entrar en la competició, per quarta temporada consecutiva; en aquesta ocasió, però, només ho va poder fer en categoria masculina.
L’equip va estar format pels següents atletes: Daniel Adell (100mll / triple salt / 4x100), Juan Arnau (200mll / alçada), Pau Forner (400mll / 1500m / 4x400m), Adrià Monfort (800m / 4x400m), Òscar Tomàs (3000m / 4x400m), Rubén Roig (3000obst. / 4x400m), Jesús Tomero (5000mm), Xavier Fontelles (110m tanques / 400m tanques / 4x100m), Guille Carvajal (salt amb perxa / 4x100m), Kevin Ripollès (salt de llargada / javelina / 4x100m), Emílio Querol (llançament de martell), David Miralles (pes / disc). A més, la competició va comptar amb la col.laboració de diversos jutges de la nostra entitat (Rosa Blanca Castell, Sebastian Cid, Emílio Querol, Miguel A. Carvajal i David Miralles). La competició va estar dominada pel CA Playas de Castellón, vencedor final; el CE Vinaròs es va presentar amb diverses baixes per lesió d’atletes importants, i tot i l’esforç dels seus atletes (en molts casos cobrint fins a tres proves), aquests no van poder evitar ocupar l’11 plaça de la competició, que no obstant es pot valorar positivament donada la necessitat de qualificació prèvia en un campionat que exigeix tanta especialització dels atletes i al que es presenten només els conjunts més potents del País Valencià. Campionat d’Espanya de Milla Urbana
Guillem Adell, entre els millors fondistes nacionals
El mateix dissbte 6, a Puerto Lumbreras (Múrcia), el migfondista del CE Vinaròs Guillem Adell, va competir al Campionat d’Espanya de Milla en circuit urbà; va ser la primera vegada que un corredor del nostre club va aconseguir classificar-se per a aquest campionat que es celebra a final directa, i va ocupar la desena posició, amb una marca de 4’28”.
Campionat d’Espanya Universitari
Carla Masip, subcampiona i Andrea Cabré, tercera.
I en aquest cap de setmana farcit de proves atlètiques, també es va celebrar a Cartagena el Campionat d’Espanya Universitari. Andrea Cabré (formada al nostre club), representant la universitat Jaume I, va aconseguir el bronze als 5km marxa amb marca personal, i Carla Masip (atleta del CE Vinaròs), representant a la universitat de València, va participar als 800mll, i va lluitar fins a meta amb la que seria la guanyadora final de la prova i per guanyar finalment la plata.
26 Nº 805 - 19 de maig de 2017
Club Ironmans Vinaròs
Xavier Fontelles/Club Esportiu Vinaròs
El C.N. Vinaròs segon per equips al
Club natació Vinaròs
El passat dissabte 13 de maig es va disputar el Trofeu Sant Pasqual en la piscina municipal de Vilareal.
El Club Natació Vinaròs es va desplaçar en un total de 25 nadadors acompanyat pels tècnics Albert Delmonte i Isidro Martorell.
L’equip presentat pel club va ser: Toni Bordes, Àlex Sebastià, David León, Marc Vea, Jesús Sancho, Andreu Navarro, Àngel Lleixa, Martí Segarra, Hèctor Cervera, Martí Forner, Miquel Segarra, Pere Simó, Ian Calvo, Ainhoa Canalda, Carla Bernial, Gemma Balaguer, Àngels Ferrer, Lucia Garcia, Ainhoa Garcia, Aura Pérez, Llum Serret, Paula Paga, Àngels Meseguer, Clàudia Matamoros i Irina Sebastià. Els resultats van ser prou bons aconseguint ser el segon millor equip en un total de 1080,5 punts per darrere del C.N. Ferca-san José, cal destacar a Carla Bernial que sent aleví va aconseguir fer dos bronzes en la categoria absoluta.
En compliment de l’acord adoptat pel Consell Rector d’aquesta Entitat i de conformitat amb el legal i estatutàriament establert, es convoca a tots els socis de la mateixa per a celebrar ASSEMBLEA GENERAL ORDINÀRIA, a l’ AUDITORI MUNICIPAL situat a la Plaça Sant Agustí d’aquesta localitat, el pròxim dia 25 de maig, a les 20 hores en primera convocatòria i a les 20,30 hores en segona, a fi de tractar els diferents punts del següent
ORDRE DEL DIA
1r.- Examen de la gestió social. Aprovació, si escau, dels Comptes Anuals (balanç, compte de pèrdues i guanys, estat de canvis en el patrimoni net, estat de fluxos d’efectiu i memòria) i de l’Informe de Gestió, així com la proposta d’aplicació del resultat i de la gestió social, tot això corresponent a l’exercici econòmic 2016.
2n.- Acord sobre distribució de resultats.
3r.- Pla d’inversions i despeses de la Reserva de Formació i Promoció Cooperativa. Aprovar la liquidació del pressupost de 2016, així com el pressupost per 2017, amb autorització perquè el Consell Rector apliqui, provisional i proporcionalment, el pla d’inversions per 2018 en els mesos que transcorrin del citat any fins que s’aprovi per l’Assemblea General l’habilitat per 2018.
Els resultats individuals en la categoria absoluta van ser: Marc Vea: medalla d’or en 100 lliures, plata en 50 braça i 400 estils, i bronze en 200 estils. Toni Bordes: medalla de plata en 50 papallona. David León: medalla de plata en 50 esquena i or en 200 esquena, 50 lliures i 400 lliures. Jesús Sancho: medalla de bronze en 100 i 200 esquena. Andreu Navarro: medalla d’or en 1500 lliures i 200 lliures. Angel Lleixa: plata en 1500 lliures.
En la categoria infantil. Llum Serret: medalla d’or en 400 lliures i plata absoluta, or en 200 estils i plata absoluta, plata en 50 papallona i bronze absoluta. Paula Paga: medalla d’or en 50 lliures i absoluta, plata en 100 lliures i absoluta, or en 50 esquena i plata en absoluta i bronze en 400 estils i absoluta.
Àngels Meseguer: medalla d’or en 800 lliures i absoluta, or en 200 braça i bronze absoluta, plata en 50 braça. Irina Sebastià: bronze en 50 lliures i 100 esquena.Clàudia Matamoros: bronze en 200 papallona.
Carla Bernial: medalla d’or en 100 i 200 papallona i bronze en absoluta i bronze en 400 estils.Aura Pérez: bronze en 100 braça.
Ian Calvo: medalla de bronze en 200 braça.
Donar les gràcies als sofridors incondicionals dels pares que sempre estan ai donant suport des de les grades fent tanta força com els propis nadadors.
4t.- Ratificació de l'acord adoptat pel Consell Rector per a la participació de Caixa Rural Vinaròs en la constitució de l'Associació Valenciana de Cooperatives de Crèdit.
5é.- Nomenament d’auditor extern per a la verificació dels comptes anuals.
6é.- Ratificació de la modificació del articles 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 25, 27, 32, 36 i 62 dels Estatuts Socials.
7é.- Informe sobre la política de remuneracions del Consell Rector i aprovació, si escau, de la mateixa.
8é.- Delegació i habilitació al Consell Rector per elevar a instrument públic els acords de l’Assemblea General que exigeixin tal formalitat o hagin d’inscriure’s en els registres públics, així com per executar aquests acords, facultant-ne per a la interpretació, aplicació, esmena i desenvolupament dels quals ho precisessin.
9é.- Suggeriments i preguntes al Consell Rector.
10é.- Decisió sobre l’aprovació de l’Acta. Designació dels socis a aquest efecte.
Vinaròs, a 24 d’ abril de dos mil dèsset.
El President
Firmat..-
Manuel Molinos Borrás
D.
NOTA: Conforme al que es disposa en els articles 26 i 34 de la Llei de Cooperatives de la Comunitat Valenciana, els comptes anuals, l'informe de gestió, l'informe d'auditoria, el nou text dels articles dels estatuts socials de l'entitat que el consell rector sotmet a aprovació, així com un informe justificant la seva reforma i els altres documents referents a les restants propostes sobre les quals ha de decidir l'Assemblea, estan a la disposició dels socis al domicili social de l'Entitat, on podran ser examinats, de 10 a 12 hores, durant tots els dies hàbils des del de l'anunci de la present convocatòria i fins al dia de celebració de l'Assemblea, tenint els socis així mateix dret a rebre gratuïtament, prèvia sol·licitud per escrit, còpia dels indicats documents.
27 Nº 805 - 19 de maig de 2017 esports Caixa Rural Vinaròs S.Coop.de Crèdit V. Sant Cristòfol, 19 12.500 Vinaròs (Castelló) Insc.Reg.Merc.T.505 L.72 F.156 H.CS 2004 NIF F12013249
CONVOCATÒRIA D’ ASSEMBLEA GENERAL ORDINÀRIA CAIXA RURAL VINARÒS S. COOP. DE CRÈDIT V.
XLXI Trofeu Sant Pascual Vila-real
Comunions a l’església de Santa Magdalena
Confirmacions a l’església de Santa Magdalena
28
Una vez finalizada su participación en los actos de la Semana Santa Vinaròs, Tortosa y de la asociacion de bandas de Castellon; celebraron como es tradición desde hace varios años la comida de hermandad. En la próxima estaremos todos... Ahora toca descansar y después prepararse para afrontar los nuevos retos...
29 Nº 805 - 19 de maig de 2017
Fotos: Emili Fonollosa
La cuina morellana al mercat de Vinaròs Tast del sabor de la Comarca dels Ports
Exposició fotogràfica Difo’s en cafetería Mozzart XX Taller de Fotografia - Octubre 2016
Amalia Monzo, David Miralles, Mª Teresa Ulldemolins i Marcela Jarque
Ana Maria Parra Delgado cumple sus 103 años. Nacida el 15/5/1914
30 Nº 805 - 19 de maig de 2017
Tall de carretera número 150. Per una AP-7 grauïta ja!
Exposició fi de curs de l’Escola Municipal d’Art, a l’Auditori
Celebració
31 Nº 805 - 19 de maig de 2017 societat
de la Festivitat de Sant Isidre Com cada any, els veïns del carrer de Sant Isidre van celebrar la seua festa, amb processó i missa
El sábado 23 de abril inauguró en Vinaròs la peluqueria K&L Vintage, con gran asistencia de público, entre ellos clientes y amigos que no quisieron perderse el evento. ¡Enhorabuena!
La companyia teatral benicarlanda torna als escenaris els propers 26, 27 i 28 de maig amb l’estrena del seu nou espectacle. Un any més, Diabolus ens ofereix una proposta particular i molt interessant des del punt de vista del text i de la posada en escena, ja que el nou muntatge escènic crida l’atenció per ser un duel interpretatiu de 15 personatges; 14 dels quals estan de forma constant dalt de l’escenari.
L’obra en concret és una adaptació d’un dels clàssics de la cinematografia nord-americana. Amb el títol d’Un dubte raonable Diabolus ens ofereixen la versió d’una intriga judicial que va ser tot un èxit de la gran pantalla i que va encetar un subgènere de les pel·lícules de juís.
El relat atrapa l’espectador des d’un principi per la intriga policíaca, però també per mostrar-nos un repertori de personatges molt diferents que acabaran mostrant les seues autèntiques personalitats. Despullant la seua ànima, Un dubte raonable ens mostra un retrat social atemporal i, com totes les grans obres literàries, un enriquidor anàlisi de la condició humana.
L’obra ens fa pensar sobre nosaltres mateixos i al mateix temps ens fa riure i viure amb passió amb les interactuacions que els 14 membres del jurat popular desenvolupen al llarg de tota la història.
Els actors i actrius de Diabolus, porten mesos assajant Un dubte raonable. Enguany el treball s’ha enfocat en construir de manera sòlida els diferents personatges, potenciar la tensió dramàtica necessària per reforçar la intriga i crear una posada en escena dinàmica on l’atenció vaja saltant d’un personatge a l’altre.
En definitiva, es tracta d’una oportunitat única per a viure una experiència lúdica de qualitat abans del llarg parèntesi estiuenc.
Les representacions tindran lloc en l’Auditori Pedro Mercader de Benicarló els dies següents:
Divendres, 26 de maig a les 22.30 hores. Dissabte, 27 de maig a les 22.30 hores. Diumenge, 28 de maig a les 19.00 hores.
Versió i direcció: Joan Comes i Regina Prades. Repartiment: Josep Maria Querol, Manuel Arnal, Patricia Troncho, Patricia Lluch, Olga Lluch, Maite Gilabert, Juan Carlos Calvet, Victor Gaya, Pere Ferrer, Mar Alcántara, Cristina Masip, Manuel Peris, Àngels Segarra, Alberto Zapata i Patri Sastriques. Maquillatge: Núria Isern i Mamen Isern.
Perruqueria: Soledad González. Venda anticipada d’entrades: Abonos Calsilla
Sant Francesc, 51.
La Mar de Guap@ - Estética Patricia Lluch
Nº 805 - 19 de maig de 2017
L’escola de teatre Diabolus presenta ”Un dubte raonable”