7dies actualitat de Vinaròs 807 - 2 de juny de 2017

Page 1

Col·legi de la Misericòrdia, infantil 3

i 4 anys

Ja està operatiu el nou aparcament de l’Hospital

Festa Final de les Escoles Esportives 2017

Tast d’Activitats EPA 2017

Torna a Vinaròs l’Estiu Jove

“Breu història del meus anys al Pòsit” Per Joaquín Simó (V)

Comunions a l’església de l’Assumpció

Dia de la Bici · 4 de juny a les 10 h

Més fotos de la Marató Popular de Vinaròs (IV)

2 de juny de 2017 nº. 807 1’50€ DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529

EN LO QUE TINC m’entretinc

Nou aparcament, Dia de la Bici i mes de juny

Davant de l’Hospital Comarcal ja està operatiu un dels aparcaments gratuïts més gran, què en els últims anys s`ha dotat al nostre municipi per part de l’Ajuntament; i a la vegada molt utilitzat pels veïns de Vinaròs i comarca. Tot i acabar d’ultimar detalls per part de la brigada municipal, no hi ha cap dubte que la nova infraestructura ha estat ben valorada pels usuaris dels equipaments que se troben ubicats a la mateixa Avinguda Gil d’Atrocillo.

A més, este primer diumenge del sisè mes de l’any, tenim la celebració del Dia de la Bici. I és què realment són per a l’estiu encara que va molt bé pedalejar durant tot el any, per lo que s’espera una bona participació, tal com estan tenint les diferents proves que s’organitzen des del Consell Municipal d`Esports.

Així mateix, hem entrat ja en el mes de juny, què és el que des de sempre mostra molta activitat a la nostra ciutat. D’entre ella tindrem el dia 11 la festa de la Mare de Déu de la Misericòrdia -patrona de la ciutat-, en un dia on també està prevista la jornada de portes obertes de l’associació protectora El Cau, i on ens valdrà ben bé fer una visita, per si ens interessa alguna que d`altra adopció per cuidar com cal la mascota de companyia que més ens agrade. Mentre continuaran les comunions arribarem a la festivitat del Corpus Christi, per deixar la primavera i entrar a l`estiu amb la Fira i Festes de sant Joan i sant Pere, on precisament ja s`ha donat a conèixer la programació taurina, que farà possible una vegada més -a lo llarg dels segles- aquella dita vinarossenca que diu “a sant Joan: bous”: per lo què tombant i girant l’any va passant i ja portem sis mesos amb calor política inclosa -donat què el 13 de juny estarem a la meitat de la legislatura municipal i la batalla per l’alcaldia de Vinaròs no ha parat en cap moment. I com sempre passa, cada vegada anirà a més, ja que el temps passa molt de pressa.

Se precisa comercial

Requisitos

Estudios mínimos

Educación Secundaria Obligatoria

Experiencia mínima

Al menos 1 año

Imprescindible residente en Vinaròs (o poblaciones vecinas)

Requisitos mínimos

Capacidad de comunicación

Seriedad y responsabilidad

Proactividad

Buena Imagen

Disponibilidad inmediata

Pots fer-mos arribar:

· Fotos

· Cartes d'opinió

editorialantinea@gmail.com

L'equip:

Direcció

Pablo Castell Ferreres

Subdirecció

Julián Zaragozá Baila

Consell de redacció Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat

Disseny i maquetació Joaquim-Vicent Guimerà

Col·laboradors

Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Rafa Marcos, Lola Monreal, Alesia Martínez Consell d’Esports, Ahorradoras.com

Secció d’esports Redacció

Fotografies

@paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Fotogrames, Pablo Batalla, Jordi Febrer

Publicitat

Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85

Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35

Edita

Editorial Antinea Tel. 964 45 45 25

Fax 964 45 20 12

E-mail: editorialantinea@gmail.com

Requisitos Deseados: Experiencia en ventas Experiencia en ventas publicidad Experiencia en ventas prensa

Descripción de la actividad

Funciones: Captación de nuevos clientes para publicidad y trabajos de imprenta. Fidelización de clientes ya existentes Reporte directo a dirección

Ofrecemos: Horario Comercial adaptable Formación inicial y continua Excelente ambiente laboral

Enviar currículums a artesgraficascastell@gmail.com

Imprimeix

A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85

E-mail: webmaster@editorialantinea.com

facebook.com/set.diesVinaros

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.

2 Nº 807 - 2 de juny de 2017

El nuevo aparcamiento situado frente al Hospital Comarcal ya está

operativo

Hay, a partir de hoy, 531 plazas gratuitas más disponibles en la zona para el uso de la ciudadanía

Redacción

A partir de este miércoles ya se puede estacionar en el nuevo aparcamiento público que el Ayuntamiento de Vinaròs ha acondicionado frente al Hospital Comarcal.

Hay, en total, 531 plazas disponibles que ya han sido pintadas sobre el terreno, después de varias semanas de trabajos para poder nivelar la zona, compactar la tierra y acondicionar los accesos.

Esta semana, ha explicado el concejal de Obras y Servicios, Guillem Alsina, “terminarán de colocarse los báculos para iluminar el parking y se está estudiando poder asfaltar una parte, ya que hacerlo en su totalidad costaría unos 160.000 euros”.

Los trabajos de acondicionamiento realizados hasta ahora, en los que han participado las concejalías de Obras y Servicios, Agricultura y Urbanismo, rondan los 5.000 euros.

“Creemos que están muy bien invertidos porque disponer de este aparcamiento en la zona supondrá un gran alivio para todos aquellos conductores que necesiten estacionar cerca del Hospital, de los institutos o del Centro de Día”, ha concluido Alsina.

El concejal, acompañado por el alcalde Enric Pla, el concejal de Agricultura Jordi Moliner y el concejal de urbanismo Jan Valls, han visitado hoy el terreno para comprobar in situ los últimos trabajos realizados por la Brigada Municipal.

3 Nº 807 - 2 de juny de 2017
actualitat

Redacción

El subdelegado del Gobierno en Castellón resalta que son 26 los municipios cuyas policías locales colaboran con el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil en la protección y vigilancia de las víctimas, garantizando su integridad física y psíquica; mientras que 13 de ellos ya han firmado el protocolo para interactuar con la base de datos de VioGen.

Esta misma semana, la Vall d’Uixó, Burriana, Nules y Oropesa han firmado el acuerdo con la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior y formarán a sus agentes para especializarseen la atención de este servicio.

“En la lucha contra la lacra social debemos estar todos unidos. No es un asunto que solo dependa de los agentes, sino que todos los ciudadanos debemos comprometernos en la ayuda a las mujeres que padecen este problema”, ha resaltado.

En la provincia de Castellón hay ahora mismo casi 800 casos abiertos con algún nivel de protección.

Castellón, 26 de mayo 2017.- El subdelegado del Gobierno de Castellón, David Barelles, ha subrayado que “el 100% de los municipios de la provincia de Castellón que tienen Junta Local de Seguridad ya se han integrado en el protocolo de colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Ministerio del Interior en la lucha contra la violencia doméstica y de género y para la protección de las víctimas, lo que nos sitúa como uno de los territorios más avanzados en esta materia, al tiempo que se ha materializado uno de los objetivos que me marqué como subdelegado del Gobierno en Castellón”. En total, son 26 las localidades que han firmado el convenio, de manera que sus respectivas policías locales ya están colaborando con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, las únicas que tienen competencias en este ámbito. El último en sumarse ha sido Altura, que se ha adherido al convenio esta misma semana.

Además, el subdelegado del Gobierno en Castellón ha resaltado que “13 de ellos, todos con una plantilla superior a los 30 agentes, se implicarán en un grado mayor con el Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil,

asumiendo directamente facetas como las valoraciones policiales de evolución de riesgo (VPER), teniendo conocimiento exhaustivo de cuáles son las medidas de protección de las víctimas, tengan asumida su protección o no; posibles cambios de órdenes de protección o de medidas dictaminados por resolución judicial o incluso información sobre la ubicación de los agresores”.

Precisamente, ayer jueves, en Valencia, y ante el secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, rubricaron el documento mediante el cual se incorporan a este último grupo las localidades de La Vall d’Uixó, Burriana, Nules y Oropesa, lo que implica que un equipo de sus respectivos agentes policiales recibirán formación específica y podrán interactuar con la base de datos del Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género (VioGen), del Ministerio del Interior, en el que están volcados todos los parámetros que tienen que ver con la violencia de género. Junto a estas cuatro ciudades están Castellón de la Plana, Vila-real, Benicàssim, Almassora, Peñíscola, Alcalà de Xivert, Benicarló, Vinaròs y Onda.

“El objetivo es aunar esfuerzos entre todas las administraciones y fuerzas y cuerpos de seguridad para, todos juntos, luchar contra esta lacra social que a día de hoy está entre las principales causas de mortalidad en las mujeres”, ha remarcado David Barelles. En este sentido, el subdelegado subraya que “en este asunto debemos estar todos unidos. No vale mirar hacia otro lado o pensar que solo es competencia de los agentes. Todos los ciudadanos debemos comprometernos en la ayuda a las mujeres que padecen este problema, denunciando o poniendo en conocimiento de las fuerzas de seguridad posibles casos”, ha resaltado, “y esta red de colaboración a nivel de policías locales es un paso más”.

Por último, David Barelles ha agradecido la “implicación” y “total compromiso” de los alcaldes en la lucha contra la violencia de género, “en los que solo he encontrado el máximo interés y ganas de ayudar”, y recuerda que en la provincia de Castellón hay ahora mismo casi 800 casos abiertos que requieren algún nivel de riesgo de las víctimas.

4 Nº 807 - 2 de juny de 2017
Barelles resalta que el 100% de los municipios de Castellón que tienen Junta Local de Seguridad ya están trabajando junto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la lucha contra la violencia de género En la provincia de Castellón hay ahora mismo casi 800 casos abiertos con algún nivel de protección.
Fotos Alfonso C.B. Tel 964 451 772 · Mayor, 34. 12500. Vinaròs, Castellon

Finalizan los trabajos de mejora del parque infantil de Fora Forat

Se ha realizado una inversión de casi 10.000 euros para poder vallar el parque, cambiar el piso de goma y repintar los elementos de juego y mobiliario urbano

Redacción

Ya han concluido los trabajos de mantenimiento y mejora del parque infantil del paseo Fora Forat. El concejal de Obras y Servicios, Guillem Alsina, ha visitado esta mañana la zona para ver los nuevos acabados, que han supuesto una inversión de casi 10.000 euros.

“Se ha colocado una valla perimetral de madera de 80 m2, adaptada a la normativa vigente, lo que ha supuesto una inversión de casi 4.000 euros. Además se han cambiado 143 m2 de suelo de goma, lo que ha costado más de 5.300 euros, y también se han pintado todos los bancos y elementos de juego”, señaló Alsina.

En esta misma área verde en la que se encuentra el parque se han repintado también merenderos existentes y próximamente se instalarán puntos de luz para mejorar la iluminación en horas nocturnas.

Se ha colocado, por otra parte, una fuente piloto adaptada con un sistema urbano de drenaje sostenible que drena el agua de forma natural y de esta manera evita que los colectores se saturen, ha explicado el ingeniero de obra civil del Ayuntamiento, Josep Miguel Forner, quien ha indicado que se está estudiando implementar este nuevo sistema en otros puntos de la localidad.

En unas semanas se espera también que comiencen los trabajos para la reparación de la Carpa del Atlántico, que podrían estar finalizados este verano después de la adjudicación del contrato a una empresa especializada.

de les nostres comarques

5 Nº 807 - 2 de juny de 2017
actualitat

Vuelve el Estiu Jove a Vinaròs,

Redacción

Desde la concejalía de Juventud se ha presentado este miércoles la nueva edición del Casal Jove, una propuesta que se llevó a cabo por primera vez en 2016 y que pretende ofrecer un amplio abanico de actividades para aquellos jóvenes nacidos a principios del año 2000.

“El año pasado iniciamos este programa para los nacidos entre el 2000 y 2003 y dada la alta demanda que tuvimos, hemos decidido ampliar el programa para los nacidos en 2004. Además, se pasará de 25 plazas disponibles por curso y semana a 30”, ha explicado el concejal de Juventud, Marc Albella.

En cuando a las actividades programadas este año, Albella ha explicado que las más demandadas, como la cocina o el padel surf continúan, aunque también habrá muchos talleres nuevos, como el de radio, parkour, stacking, hip-hop, primeros auxilios y voluntariado en el Centro de Día o en El Cau, entre otros. El horario seguirá siendo de lunes a viernes de 9: 30 a 13:30 horas, del 3 al 28 de julio. El precio también se mantiene en 15 euros la semana y 50 el mes completo.

Los interesados en participar en el Estiu Jove podrán formalizar su inscripción en la sede del Casal Jove, ubicada en el Camí Carreró, los días 1,2 y 3 de junio, en horario de mañana y tarde (de 9:00 a 13:00 horas y de 19:00 a 21:00 horas). Para ello deberán entregar el formulario debidamente cumplimentado, fotocopia del padre, madre o tutor, del libro de familia, del carnet del Casal y justificante de pago con el importe correspondiente.

“Esperamos que esta edición sea tan exitosa o más que la del año pasado y que los jóvenes puedan divertirse durante el mes de julio, aprendiendo cosas nuevas”, ha concluido Albella, quien a animado a los interesados a apuntarse pronto para no quedarse sin plaza.

39 senadores de distintos grupos se unen para reclamar la investigación del proyecto Castor

El senador de Compromís, Jordi Navarrete, confía en que PP y PSOE se sumen a la petición y radiografiar este proyecto energético para evitar futuros fiascos, responsabilidades y nuevos problemas de sismicidad

Redacción

Un total de 39 senadores del Grupo Mixto (Compromís, PDeCAT y EH-Bildu) Esquerra Republicana de Catalunya y de Unidos PodemosEn Comú Podem-En Marea han registrado esta mañana la solicitud de creación de una comisión de investigación del almacén subterráneo de gas ‘Castor’, sus omisiones, posibles responsabilidades, estudios para su monitorización, control y desmantelamiento. “Sin duda aspectos todos ellos de interés general y que, confiamos, sean bien vistos por formaciones como son el PP y el PSOE. Es imprescindible que salgamos reforzados tras esta crisis, se acabe con las dudas y miedos, afrontemos esta clase de proyectos de otra manera y que no acaben siempre siendo los ciudadanos, consumidores y la Hacienda Pública los perjudicados por esta clase de proyectos e infraestructuras tramitadas sin el control necesario”, ha señalado..

Vinaròs se adhiere al Código Ético del Turismo Valenciano

Redacción

El Ayuntamiento de Vinaròs, a propuesta de la concejalía de Turismo, ha aprobado adherirse al Código Ético del Turismo Valenciano, un documento elaborado por la Administración Autonómica que pretende potenciar el sector turístico basándose en factores de proximidad, vecindad y hospitalidad con el fin de generar confianza entre los visitantes para afianzar su fidelidad.

El eje central del Código Ético del Turismo Valenciano es la hospitalidad como principio básico de actuación, junto con los valores esenciales que lo sostienen: cordialidad, respeto, inclusión, sostenibilidad y profesionalidad, como reflejo de la cultura e identidad valencianas. El compromiso que adquiere la Administración Turística Valenciana es, precisamente, el seguimiento de estos valores como punto de partida para promover la participación e implicación del resto de actores que participan en la actividad turística valenciana.

La adhesión a este código implica que el consistorio se compromete, entre otros aspectos a colaborar con la Administración autonómica para que el turismo sea un motor de desarrollo sostenible, promoviendo los derechos humanos y, especialmente, los derechos específicos de los grupos de población más vulnerables, especialmente los niños, las personas mayores, las personas con diversidad funcional y las minorías étnicas.

El concejal de Fomento de la Actividad Económica, Turismo, Comercio y Consumo, Domènec Fontanet Llàtser, explicó que la adhesión por parte de Vinaròs al Código Ético del Turismo Valenciano se hace de una forma natural porque los valores y objetivos que tiene son plenamente compatibles con las acciones que desde el Ayuntamiento de Vinaròs se están haciendo en materia turística. Además, destacó que muchos de estos valores han sido trasladados al plan estratégico y de marketing que recientemente se redactó por parte del Ayuntamiento y que próximamente se dará a conocer públicamente.

6 Nº 807 - 2 de juny de 2017 actualitat
ampliado con más plazas y nuevas actividades
Los días para formalizar las inscripciones en el Casal Jove serán el 1,2 y 3 de junio, de 9:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas
Con esta firma se une a la Agencia Valenciana del Turismo en el reto de construir un nuevo relato turístico basado en la ética, la sostenibilidad y la responsabilidad social

La ampliación de nichos en el Cementerio Municipal se

está llevando a cabo sin problemas

La ausencia de nichos hace que se esté dando sepultura de forma irregular en una obra inacabada que no cuenta ni con certificado de final de obra

Redacción

En referencia a algunas publicaciones y declaraciones sobre la disponibilidad y adecuación de los nuevos nichos en el Cementerio Municipal, el Ayuntamiento informa a la ciudadanía de lo siguiente:

Después que la empresa adjudicataria de las obras de ampliación se retirara del proyecto, el Ayuntamiento está llevando a cabo estos trabajos directamente y por sus propios medios. Todos los permisos relativos a la inundabilidad están en orden.

No hay en estos momentos ningún problema en relación a esta cuestión y los nichos cumplen todas las condiciones para ser utilizados. Hay que recordar que, por delante de cualquier otra consideración, la obligación de enterrar pasa legalmente por su urgencia.

En cuanto a la colocación de lápidas, éstas no se están colocando de forma instantánea para evitar riesgos, dado que aún se debe utilizar maquinaria pesada en las proximidades; se espera que todo esté preparado en unos días, siendo una circunstancia que ya se ha dado en el pasado.

Los informes de Secretaría son jurídicos sobre hechos documentados y no de oportunidad, como piensa algún portavoz de la oposición.

Por tanto, concluye el alcalde Enric Pla, el Ayuntamiento ha solucionado este contratiempo tomando la decisión que considera más acertada y “se está siguiendo la agenda marcada con normalidad y buscando soluciones donde otros querrían ver más problemas”.

Las decisiones caprichosas y negligentes del tripartito han llevado al cementerio a una situación de colapso. En la actualidad el cementerio de Vinaròs no dispone de nichos, como consecuencia de la negligente gestión de un tripartito que ha desatendido sistemáticamente las advertencias que desde 2015 le venimos haciendo desde el PP, respecto a las graves consecuencias que iba a tener la renuncia al proyecto del carril lúdico deportivo a la ermita, así como la derivada que ello suponía en la paralización de la ampliación del cementerio, cuyos retrasos desencadenarían el colapso que ya se está produciendo.

Desde el Partido Popular, denunciamos la falta de transparencia de un tripartito que miente sistemáticamente para tratar de ocultar su incapacidad en la gestión, al igual que pasó recientemente en el tema de Correos.

Cuando el tripartito negó que en el cementerio no hubiera nichos disponibles, mentían, y es por ello que se niegan a que la Secretaría informe al respecto en lo que es un intento más por seguir ocultando la realidad, y es que en el cementerio se está enterrando a gente de forma irregular, en una obra que no sólo no cuenta con certificado de final de obra, es que ni siquiera cuenta con acta de inicio.

Ante la falta de nichos disponibles en el cementerio, fruto de la falta de previsión del tripartito, el Alcalde ha ordenado se dé sepultura de forma irregular en una obra inacabada que no cuenta con las mínimas garantías sanitarias. Y lo que es peor, entregando como nichos lo que no lo son, puesto que se oculta a los ciudadanos que aquello que se les otorga, previo pago pertinente, es un espacio no apto para aquello para lo que lo quieren.

Desde el PP solicitamos por registro de entrada el pasado 18 de abril se informe por la Secretaría de esta situación, ante la falta de respuesta lo volvimos a plantear el 3 de mayo en comisión, y reiteramos por tercera vez la petición el pasado 11 de mayo. La única repuesta que los funcionarios nos dan, es lo que ya sabíamos, que el Alcalde no quiere que se informe.

Resulta sorprendente ver como aquellos que dicen que en el cementerio hay nichos disponibles, se oponen a que la Secretaría lo informe por escrito. De nuevo asistimos a un burdo intento por tratar de tapar una pésima gestión con mentiras que, cada vez, son más evidentes y que suponen una burla al ciudadano.

Los populares proponen que la inscripción online y presencial se abran el mismo día para que “todos tengan las mismas oportunidades”

La portavoz adjunta del Partido Popular de Vinaròs, Carla Miralles, ha comparecido hoy en rueda de prensa para señalar que “las promesas del tripartito de remunicipalizar servicios han quedado en nada y como en tantas otras cuestiones están incumpliendo aquello que prometieron a los vinarocenses”.

Miralles ha recordado que “tras ver la presentación de la escuela de verano L’illa se puede comprobar como el tripartito reproduce exactamente el sistema que pusimos en marcha en la anterior legislatura y que ellos, estando en la oposición criticaron, pero que ahora calcan en su totalidad”.

Los populares han lamentado también “la nula información del tripartito en todo el proceso de contratación donde ni se nos informó de las bases ni se nos ha permitido aportar ideas o sugerencias para mejorar la escuela de verano”. La portavoz recordaba que fue el gobierno del Partido Popular quien amplió las plazas disponibles, introdujo el inglés como lengua en L’illa, creó el servicio de comedor y aumentó el número de monitores para así poder mantener el Casal Jove abierto en verano con actividades.

Miralles consideraba que “la inscripción online y presencial debería abrirse el mismo día para no limitar las opciones de aquellas familias que tengan menos posibilidades de conexión a Internet”.

La portavoz adjunto finalizaba exigiendo al tripartito “más información, más transparencia, seriedad y rigor y ante todo coherencia porque no pueden pasarse cuatro años criticando la externalización de servicios y ahora ser ellos quienes mantienen un modelo que criticaron hasta la saciedad”.

7 Nº 807 - 2 de juny de 2017 notes de premsa PP
El PP critica que el tripartito no cumpla con su promesa de remunicipalizar servicios tras la nueva adjudicación de la escuela de verano L’illa
El Alcalde impide que la Secretaría informe del número de nichos disponibles en el cementerio de Vinaròs
Se cuidan personas mayores Mujer de nacionalidad española, se ofrece para la atención y cuidado de personas mayores. Es persona responsable y con buenas recomendaciones Tel: 688 468 312

Nota de prensa PP Vinaròs desciende posiciones en el barómetro turístico de la Generalitat sobre presencia en redes sociales

Nota de premsa Tots i

totes som Vinaròs

Encetant una sèrie de rodes de premsa que es produiran du rant aquest mes de juny per donar comptes a la ciutadania dels primers dos anys de govern de Tots i Totes Som Vinaròs, aquest dimecres els regidors d’Urbanisme, Jan Valls, i el de Contractació i RR.HH, David Adell, han oferit un ampli resum de la seua feina al capdavant de les seues regidories durant el que portem de legislatura.

Adell ha explicat com durant aquest temps s’han actualitzat les bosses de treball municipal, hi ha hagut cent cinquanta-vuit contractacions públiques i s’ha aconseguit disposar, dintre del Pla d’Emergència Social, de més tècnics en l’àrea de Serveis Socials, tot i haver de lluitar contra una Llei Montoro que impedeix la municipalització dels serveis públics.

Artemi Rallo: “Con el PP, en vez de avanzar vamos para atrás, el Gobierno de Rajoy rescinde los contratos del Corredor Mediterráneo entre Castellón y Vandellòs, demostrando su ineficacia como gestor y su nula voluntad política de aportar recursos suficientes para impulsar el proyecto”

El diputado socialista por Castellón en el Congreso de los Diputados, Artemi Rallo, ha mostrado su disgusto al conocer que el Ministerio de Fomento ha rescindido los contratos adjudicados hace tres años para acometer los tramos del corredor ferroviario mediterráneo entre Castellón y Vinaròs y Vinaròs y Vandellòs.

El parlamentario castellonense ha señalado que “en lugar de avanzar, vamos para atrás” y que noticias como ésta ponen de manifiesto “la ineficacia del Gobierno del PP en la gestión y su nula voluntad política de asignar partidas suficientes en los Presupuestos Generales del Estado para impulsar proyectos que son vitales para Castellón y sus ciudadanos”.

Explica que “el Partido Popular no solo gestiona mal, sino que además no aporta los recursos necesarios suficientes para una obra que es trascendental para los castellonenses, los valencianos y para el conjunto de la sociedad española, porque esta infraestructura del Corredor Mediterráneo es clave para desarrollar la economía y, por lo tanto, para que tengamos una buena oportunidad de crear empleo para todos los españoles”.

Artemi Rallo asegura que, por su parte, el Partido Socialista se compromete a “seguir haciendo presión para impulsar esta iniciativa para que el Gobierno de Rajoy se tome en serio lo que es una prioridad para todos”.

En opinión del diputado castellonense, esta nefasta forma de gestionar del Partido Popular se traducirá en nuevos retrasos, por mucho que el ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, intente convencernos de lo contrario.

El Partido Popular ha dado a conocer hoy que, según el VIII Barómetro de redes sociales de los Destinos turísticos de la Comunitat Valenciana, Vinaròs cae de la 5ª a la 7ª posición entre los municipios de la provincia en presencia en redes sociales lo que representa “un grave paso atrás fruto de la inacción en materia turística de los dos primeros años de tripartito”.

El INVAT-TUR, Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas, órgano dependiente de la Generalitat analiza semestralmente la evolución en las principales redes sociales como Facebook, Twitter de los municipios valencianos. En el VIII Barómetro Vinaròs pasa de la quinta posición que se obtenía en 2014 a la séptima posición en número de seguidores en Facebook mientras que en Twitter se mantiene en la octava posición pero viendo como ciudades como Vilafranca o Segorbe están recortando distancias respecto a años anteriores y se encuentran a pocos centenares de seguidores.

Lluís Gandía, portavoz adjunto del Partido Popular de Vinaros, afirmaba que “la inacción y falta de iniciativas del tripartito está pasando factura al sector turístico y con ello se están viendo perjudicados la creación de empleo y la generación de riqueza”.

Los populares señalaban que “los datos demuestran que en estos dos años Vinaròs no está avanzando y lo peor de todo es que no se observa en el tripartito intención alguna de dar un impulso al turismo”.

Finalizaba Gandía exigiendo al concejal de Turismo, Doménec Fontanet, “que viaje menos a todas las ferias turísticas y trabaje más por mejorar unos datos que dejan en evidencia que en temas turísticos no se está trabajando ni en el camino ni de la forma adecuada”.

Valls ha exposat com, entre d’altres moltes actuacions, s’ha procedit a l’arxivament de diferents PAIs urbanístics per les demandes dels veïns afectats de no haver de suportar uns impostos i uns possibles costos d’urbanització totalment inviables amb l’estat en què es troba el mercat immobiliari ara mateix. Alguns d’aquests projectes feia més de deu anys que es trobaven parats i la decisió de cancel·lar-los estalviarà una futura despesa de més de tres-cents mil euros anuals en el seu manteniment.

Un altre punt presentat és la tramitació davant de les diferents administracions del Pla de Protecció del litoral, el qual impedira que es puga edificar massivament a les zones verdes tant de Aiguaoliva com Sol de Riu o el carril-bici que anirà des de Leopoldo Querol a Picasso, exemples d’uns eixos d’actuació urbanístics que primen la conservació del medi ambient i la mobilitat urbana.

També s’ha posat l’accent en l’eliminació de les cent cinquanta places de zona taronja que es van instaurar durant l’anterior legislatura, el pla d’estalvi energètic als edificis municipals que ha suposat un estalvi de trenta mil euros anuals o el programa d’ajudes econòmiques per la reforma de banys i cuines per a persones amb mobilitat reduïda.

Arribat el moment, tant Adell com Valls, han recordat les gestions realitzades conjuntament per aconseguir que amb la meitat de despesa en lloguer, es guanyen el doble de places d’aparcaments públics i han agraït als treballadors i tècnics de les seues regidories l’ajuda i el gran treball realitzat per poder aconseguir totes aquestes fites.

Finalment tots dos han exigit a la Generalitat Valenciana l’immediat inici de les obres del pressupostat col·legi Jaume I i recalcar la vergonya del fet que hi haja xiquets a Vinaròs que estén passant tota la seua vida acadèmica estudiant dintre d’un barracó.

8 Nº 807 - 2 de juny de 2017
La falta de iniciativas del tripartito comienza a lastrar la imagen turística de Vinaròs
Nota de prensa PSPV sobre el Corredor del Mediterráneo
El diputado socialista por Castellón recuerda que se trata de un proyecto vital para Castellón y para el conjunto de la sociedad española y que con su paralización se reducen considerablemente las probabilides de creación de nuevos puestos de trabajo

Propostes d’

Acord Ciutadà

25 De maig 2017

Aniversari de la mort de Miguel Hernández (1910- 1942)

Nou arbre de la vida

Ramon Puig Què volem dir quan afirmem que som d’esquerra o dreta? Sembla una tonteria però esbrinar-ho té més transcendència del que sembla perquè les persones “som el que fem i no el que diem ser”. Esquerra o dreta són termes abstractes que cadascú interpreta com li interessa. L’origen és de l’Assemblea Nacional francesa de 1789 quan els jacobins de Robespierre s’asseien a l’esquerra de l’hemicicle i els partidaris de la monarquia a la dreta. Ser d’esquerra o dreta no tenia a veure amb una concepció del món sinó amb el lloc de la bancada i, a la de Vinaròs, mirat des del públic, PP seu a l’esquerra i la resta a la dreta.

Una cosa diferent és el discurs ideològic amb què cada partit defensa el mateix projecte polític: Estat i capitalisme. Un model polític basat en la dialèctica govern/oposició, branques del mateix tronc, amb l’objectiu d’integrar la massa social al joc electoral sense més decisió que optar per una papereta o altra.

Somiar despert

Segurament tots alguna vegada en la vida quan estan dormint hauran tingut algun sommi d’ algun tema. Bueno puès a algun membre del Partit Popular de Vinaròs açò li ocorrix moltes vegades, però el curios del tema és que li ocorrix quan esta despert i d’ açò em done compte quan llig els articles que escriu en la premsa local.

És cert que des de fa anys la major preocupació dels vinarosencs és la desocupació i la creació de llocs de treball. Támbè és cert que l’ actual equip de govern municipal del tripartit no ha fet els deures sobre els tallers d’ ocupació i en algunes mesures i gestió que ajuden a la creació d’ ocupació.! Cert.

Però bo, d’açò de fer comparacions favorables del govern municipal del PP de la legislatura passada i del govern de la Generalitat valenciana dels anys 2014 i 2015 és: “Somiar despert.”

- Completar el fons bibliogràfic amb les darreres novetats biogràfiques al voltant de la seva figura.

-Completar el fons bibliogràfic amb les darreres novetats bibliogràfiques al voltant de la seva figura(Correspondència amb Aleixandre, per exemple)

- Cicle de Conferències al voltant del poeta (CEFIRE?)

- Exposició a l’aire lliure al Passeig Marítim de poemes de Miguel Hernández.

- Trobada Jove per fer recerca a Internet de fons periodístic on es parle de Miguel Hernàndez.

- Fons dels seus poemes musicats.

- “Poetes Musicats”, trobada de músics que vulguen posar partitura inèdita a poemes de Hernàndez. Inici d’un cicle que s’hauria de fer a Vinaròs, d’ara en endavant, de musicar poetes. Cada any s’escull un/una poeta. És el Poètics Músics Festival?.

- Fer una projecció de les propostes audiovisuals que fins la data s’han guanyat al Certamen “Cortometrajes Miguel Hernàndez” aquest any ja a la seva 7a edició, emparada per la Cátedra Miguel Hernández, de la Universitat Miguel Hernández de Elx (Alicante), en colaboració amb la Fundación Cultural Miguel Hernández

- Recital Poètic Miguel Hernández( Contactar Fundació Caixa Vinaròs)

- Descompte del 10% en la compra de llibres de Miguel Hernández( Assumit per la regidora de Cultura)

- Propiciar des de diferents organismes oficials ajuts del desplaçament de docents al Iv Congreso Internacional “Miguel Hernández, Poeta en el Mundo” 15,16,17 y 18 de Noviembre de 2017, a Orihuela, Alacant i Elx.

- Vinaròs és terra de Graffitis : Concurs Graffitis de Miguel Hernàndez

Al segle XXI, el joc ha deixat d’engrescar i noves paperetes han entrat en joc amb la idea de substituir les clàssiques, sense gaire èxit. El Partit Comunista s’ha descolorit darrere les sigles d’Esquerra Unida o Iniciativa per diluir-se en Podem o els Comuns. Alianza Popular es convertí en PP, absorbí Fuerza Nueva i ara surt Ciudadanos amb voluntat de reciclar la dreta. Canvis de nom per a la mateixa funció pot continuar enganyant il·lusos, però l’entusiasme desapareix més ràpidament que abans.

Els partits són instruments del sistema i han de modelar l’opinió de la societat per adaptar-la a les necessitat conjunturals dels poders fàctics que controlen l’Estat. Tanmateix, no ho aconsegueixen del tot i, arreu d’Europa, el binomi clàssic esquerra/ dreta va sucumbint davant de noves sigles que van i venen sense deixar empremta.

Les primàries del PSOE són un exemple. Susana defensa el viratge a la dreta del partit i Sánchez mira a la seua esquerra buscant Podemos. En termes mariners diria que la relació entre partits i societat s’ha enrocat. Per què? Per que a la població no li queda consciència i s’ha acomodat en la resignació. No està disposada a mobilitzar-se cap als extrems i aquesta immobilitat qualla els partits que, a la recerca de vots, estan obligats a amuntegar-se en el centre polític.

Esquerra i dreta, marxisme i feixisme, són temés obsolets perquè la història ha demostrat que les branques d’un mateix tronc no poden ser antagòniques. L’experiència política d’occident ens diu que la degradació de la humanitat i del planeta és un fet irreversible amb independència de si es governa en nom de la dreta o l’esquerra. La centralitat política ha posat les coses al seu lloc i només queda esperar que unes quantes llavors de l’arbre de la vida prenguen en terra nova i donen l’oportunitat de començar de zero amb nous paradigmes.

Si Ames d’ açò s’ afig que l’ any 2011 el Partit Popular va crear una regidoria d’ ocupació i que segons deien era per a impulsar polítiques d’ ajudes a l’ emprenedor i a la creació d’ ocupació i que el balanç va ser positiu. Per ha fer estes afirmacións no és que s’ esta somiant despert, és que s’ esta patint un mal són

Sols recordar al Partit Popular que l’ any 2011 quan van accedir al poder del govern municipal a Vinaròs hi havia una quantitat de gent en la llista de la desocupació i a l’ acabar la legislatura en el 2015 la llista és va incrementar en quasi 400 persones mes. Si eixa és la política en matèria de gestió i creació d’ ocupació d’ un govern serios i responsable millor seria que és dedicaren a un altra classe de teatre mes còmic i a altres tems de gestió. Tampoc estaria de mes que s’ oblidaren un poc d’utilitzar la paraula odi i utilitzaren mes educació, realitat, comprensió, humiltat… ja que també és una manera d’ actuar que els ciutadans des de fa anys l’ estan notant. Com també han notat els faules sobre la creació dels llocs de treball tant en el govern municipal de Vinaròs com el de la Generalitat en la legislatura anterior del Partit Popular. I si és vol ser clars i sincers expliquen també en quines condicions s’ han creat llocs de treball

Però bo com ja comprovem que alguns membres del Partit Popular de Vinaròs preferixen: “Somiar desperts.”

El que no somia despert sinó el que té és !Obsessións¡és el president de l’Associació Foro Forat, el Sr. Mariano Castejon.

En un altre article que vaig escriure fa uns mesos manifestava que em pareixien molt suaus, bonics i culturals els articles escrits pel president en la premsa local, que més tard o més prompte canviària de tàctica. Bueno pués si han llegit l’article del president d’aquesta associació, de fa dos setmanes, hauran comprovat que la tàctica ja ha canviat, no s’ ha fet molt d’ esperar. És la mateixa tàctica i el mateix missatge que utilitza el Partit Popular. I esperem que s’acosten més les eleccions municipals que inclús es podrà comprovar millor.

Amb açò em ve a la ment el refrany que diu:”La cabra tira a la muntanya.”nostres impostos. A tots els diem vergonya, cavallers, vergonya.

9 Nº 807 - 2 de juny de 2017 notes de premsa opinió
www. vinarosnews .net Les
notícies dels nostres pobles

Col·legi N tra. Sra. de la M isericòrdia

Infantil 3 anys A

localidad un total de 3,153.91 kilos de aceite de uso doméstico en los 10 puntos de recogida que hay instalados, los cuales se ampliarán con 5 más a lo largo de este 2017 con el objetivo de facilitar a la población el acceso a los mismos.

Infantil 3 anys

B

Campaña Limpiemos los mares 2017

(“clean up the sea”)

Recogidos 300 kg de residuos en varias playas de Vinaròs y Benicarló (comarca del Baix Maestrat)

APNAL, Ecologistas en acción

“Durante el desarrollo de la campaña internacional “Clean up the Sea” (Limpiemos los mares), Ecologistas en Acción Vinaròs y el Ateneu Cultural de Benicarló, gracias a la labor desinteresada de un total de diecisiete voluntarios, retiraron, el domingo 28 de mayo de 2017, más de 300 kg de todo tipo de residuos y basuras depositadas en las playas de la desembocadura del Servol (Vinaròs), de la playa de la desembocadura riu Sec (Benicarló) y de la playa de Aiguadoliva-Surrach (Benicarló). Los residuos más importantes fueron los plásticos, en un 70%, que se retiraron en forma de botellas, bolsas, envases, garrafas, tapones, redes, envoltorias alimentarios y plásticos duros (cajas, tampones, bidones, etc.), y fueron depositados en los ecoparques y contenedores específicos.

La campaña “Limpiemos los Mares” se viene organizando desde 1995 bajo la coordinación de la ONG italiana Legambiente y desarrolla acciones simbólicas de limpieza de residuos marinos en playas litorales y fondos marinos. Su principal objetivo es sensibilizar e implicar a la ciudadanía en uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos en este siglo, las basuras marinas.

En la comarca del Baix Maestrat (Castellón), fueron dos los municipios elegidos para desarrollar esta actividad, Vinaròs y Benicarló; fueron dos los colectivos participantes, Ecologistas en Acción Vinaròs y el Ateneu Cultural de Benicarló, que consiguieron movilizar a diecisiete voluntarios; fueron tres las playas elegidas para su limpieza, en Vinaròs, la playa de la desembocadura del riu Servol y en Benicarló, las playas Aiguadoliva-Surrach y la desembocadura del riu Sec; fueron muestreados y limpiados un total de 500 metros de playas, recogiéndose 300 kg de basuras marinas, compuestas principalmente por plásticos.

Desde las 7,30 h a las 12,30 h, los voluntarios recorrieron las playas de cantos rodados, siendo estos sus resultados:

*Playa de la desembocadura del riu Servol (Vinaròs), con 150 m de playa prospectados y la participación de 6 voluntarios.

- 80 unidades de botellas de plástico (PET, PP, etc.)

- 35 latas [de aluminio (bebidas) y aleaciones (conservas)]

- 3 envases de plástico de insecticidas y fitosanitarios

- 15 envases de plástico de comidas y yogures.

- 60 piezas de poliespan.

- 25 residuos pesqueros (redes, boyas, hilos y trozos de embarcaciones de fibra de vidrio)

- 5 envases de vidrio

- 80 derivados del caucho (zapatos y botas)

- 100 tapones de plástico de botellas

- 20 trozos de metales varios

- 100 piezas de plásticos duros

- 50 bolsas de plástico

- 40 piezas de ropa y tela

- 20 tetrabricks de bebidas varias.

- 25 mecheros

- 1 aerosol

- 50 metros de cuerdas

- 1 rata muerta

Total: 40 kg de residuos

*Playa de la desembocadura del riu Sec (Benicarló), con 150 m de playa prospectados y la participación de 7 voluntarios.

1Total: 60 kg de residuos

*Playa de Aiguadoliva-Surrach (Benicarló), con 200 m de playa prospectados y la participación de 7 voluntarios.

Total: 200 kg de residuos

Los resultados son estremecedores y los residuos presentes en los mares siguen siendo importantes, afectando gravemente a la biodiversidad, al turismo, a nuestra salud, a los recursos económicos locales dedicados a la limpieza del litoral que cada vez deben incrementarse, etc. El mar Mediterráneo es un auténtico vertedero fruto de la desidia humana. La negligencia humana en zonas terrestres (a través de vertidos ilegales a ramblas, ríos y barrancos, desconcienciación de los usuarios de las playas, etc.) y en las zonas marinas (embarcaciones de recreo y de pesca, sobre todo), son las responsables de la enorme cantidad de basuras marinas depositadas en los fondos marinos y que encontramos presentes en las playas por acción de las corrientes y temporales marinos.

De las tres playas prospectadas, dos de ellas, la desembocadura del riu Servol y la desembocadura del riu Sec, albergan una afección moderada por residuos a pesar de que son limpiadas con fondos públicos desde los ayuntamientos correspondientes. Para colmo y por tercer año consecutivo, la playa de Aiguadoliva-Surrach en Benicarló, sigue siendo el tramo litoral más sucio del Baix Maestrat, con afecciones severas por residuos y basuras marinas, y donde siguen sin realizarse labores municipales de limpieza litoral. Enormes cantidades de todo tipo residuos se agolpan en esta playa, siendo los plásticos (envases y bolsas de plástico) y los útiles pesqueros (cuerdas, sedales, artes de pesca, cadufos, redes, etc,), los que representan el 85% de los residuos encontrados. Es necesario cambiar nuestra actitud y reducir nuestro consumo; reutilizar envases y recipientes; volver al retorno de envases; fomentar los materiales biodegradables sin que provoquen un aumento en el precio de las materias alimenticias básicas,…

¡Queremos unos mares limpios y llenos de vida!

¡Damos las gracias a todos los voluntarios que han hecho posible la realización de esta campaña!

Vinaròs 28 de mayo de 2017

11 Nº 807 - 2 de juny de 2017
actualitat

Col·legi N tra. Sra. de la M isericòrdia

Infantil 4 anys A Infantil 4 anys A

Vinaròs viu

13 Nº 807 - 2 de juny de 2017 salut sempre atractiu
Fotos: Julian Zaragozà

Entrevista a fondo con Joaquín Simó Federico (V

Salvador Quinzá

La pasada semana nos quedábamos con la fiesta eminentemente marinera en aquellos tiempos, la celebración de la fiesta de “San Pedro”. Posteriormente vino el cambio a la fiesta también marinera de la “Virgen del Carmen”, cosa que nos va a relatar Joaquín en esta semana. Por cierto, el nombre real del abuelo de Joaquín era: Jaime Federico Luis-Montañes.

Joaquín, la pasada semana nos hablabas de la fiesta de “San Pedro”. Por que motivo y cuando fue el cambio a la celebración de la “Virgen del Carmen”.

Refiriéndome a las fiestas de la “Virgen del Carmen”, recuerdo cuando la imagen de la Virgen se trasladaba desde la nueva iglesia de Santa Magdalena, de la cual, celebramos su 50 aniversario el pasado año, hasta la lonja para celebrar allí la Misa y la posterior procesión por el mar. Esta costumbre sigue conservándose en la actualidad. En aquella época, ahora muy lejana, las fiestas duraban de 4 a 5 días pues, como estaba la celebración política del 18 de julio, se unían las dos festividades. Este sería uno de los motivos, o el principal, de cambiar la fiesta de “San Pedro” a la “Virgen del Carmen”.

Supongo que tendrás gratos recuerdos...

Hombre claro. Por ejemplo se entregaba a cada marinero un “vale-vermut” por valor de 5 pesetas. Como las fiestas duraban tanto, el bar “Rosales” bajaba a la lonja mesas y sillas, porque además todas las noches había verbena.

No puedo dejar de recordar la gran fiesta: los toros en la calle, los cuales comenzaban a las 7 de la mañana y finalizaban a las 10. Luego volvían a comenzar a las 12 del mediodía y se paraba para comer a las 2 de la tarde. Ya por la tarde se comenzaba de nuevo sobre las 5 y se finalizaba prácticamente de noche, sobre las 9 o las 10.

De forma particular estaban “les colles”, las cuales organizaban unos grandes almuerzos, y sobre todo por la noche, una cena especial.

¿Y que me dices de los “carafals”.?

Pues mira, parece que oiga todavía el retumbar del ruido de los grandes y pesados bidones, que la fábrica “Foret” nos prestaba todos los años para que taparan las puertas de las plantas bajas, y a la vez que la empresa también colaboraba con los “carafals”.

Te noto una cierta nostalgia, Joaquín. Como comprenderás, han sido muchos los años que tanto yo como muchos de mis compañeros, hemos disfrutado en “les colles” en estas importantes fiestas dedicadas al mundo de la mar. Me pasan por la mente muchas cosas, muchos recuerdos, muchos amigos que hoy en día ya no están entre nosotros, y lo que más me afecta tras estos recuerdos, es que estas fiestas inolvidables, ya nunca más volverán.

Cambiando de “tercio”, en aquellos tiempos era muy abundante la pesca de la sardina y el boquerón. ¿Qué nos puedes contar?.

Antiguamente se pescaba en la zona de “Las Columbretes”, pero al quedar totalmente esquilmada por el gran número de “petardos”, los cuales usaban para provocar la subida de pescado a la superficie. Por tal abuso, algunos patrones

Breve historia de mis años en el Pósito de Pescadores “San Pedro” de Vinaròs

habían sido castigados y llevados al “Penal de Cartagena”, pero el mal ya estaba hecho. Ahora se trabaja en los “pesqueros” más cercanos a la costa.

Lo que nos estás contando es una cosa muy seria, usar dinamita para pescar… ¿Alguno de los detenidos era de Vinaròs?.

14 Nº 807 - 2 de juny de 2017
recortable
Años 70. Bous al carrer Años 70. Procesión por la fiesta de la Virgen del Carmen Años 70. Procesión por la mar de las barcas

Si, pero muy pocos, en su mayor parte eran pescadores de Castellón.

Supongo vendrían a pescar y atracar en nuestro puerto embarcaciones de otros puertos. ¿Cuantas barcas habría en total?.

Las primeras barcas de la llum que vinieron a pescar y atracaron en el puerto de Vinaròs, fueron las de San Carlos de La Rápita, Benicarló y Peñíscola. A lo largo de los años se les añadieron barcas del sur como por ejemplo de Almería. Luego de Castellón, del norte, ya que ellos hacían dos meses de veda y bajaban a pescar aquí. Realmente todas las barcas no cabían en nuestro puerto. De la “llum” cuando mas serían habría unas 50 barcas, y en total en un día festivo en que estaban todas atracadas, no solo las de la “llum”, podrían pasar de las 100 barcas.

¿Recuerdas cual fue el día que pillaron más cajas de sardina y boquerón?

Pues fue un día en que se amontonaron tal cantidad de cajas, pero de las de antes, de madera y con capacidad de unos 30 kilos cada una, que bien podría haber de 3 a 5.000 cajas. La embarcación “Pepito”, en los años 60 desembarcó un día 1000 cajas de sardina. También quiero destacar la gran pesquera de doradas a cargo del “Germans Fabrega” el día 21/11/1979.

¿En estos 53 años que estuviste trabajando en el “posit”, habrá algún acontecimiento importante a destacar.?

Pues no se si será el más importante, pero si el mas visto, ya que lo vieron por TVE-1 unos cuantos millones de espectadores. Me refiero a la retransmisión en riguroso directo de la Santa Misa desde la fachada de la lonja. Esto ocurrió precisamente en la festividad de la “Virgen del Carmen” un domingo día 16 de julio de 1989, pero de esto Salvador, hablaremos la próxima semana.

Pues me parece muy bien. Hasta la próxima semana.

15 Nº 807 - 2 de juny de 2017
Años 50. Subasta de sardina

10 km Marató Popular de Vinaròs - IV

16 Fotos: Fotogrames
17 Nº 807 - 2 de juny de 2017 Fotos: Fotogrames

El nom dels carrers: Personatges vinarossencs

Juan Ricart Miralles

Vinarós 10/07/1897.- 13 /05/1983

Va néixer a Vinaròs el 10 de juliol de 1897, fill de Juan Ribera Beltrán i de Rita Miralles Cervera.

El seu pare era practicant-perruquer i ell va continuar la professió familiar al seu domicili del c/ Sant Cristòfol nº 14 . Va obtenir el títol de practicant a Barcelona a desembre de 1924.

A octubre de 1923, quan s’instaura el govern de Primo de Rivera , va ser nomenat segon tinent d’alcalde de Vinaròs.

El 1927, amb motiu de celebrar-se el Centenari de la imatge de la verge de la Misericòrdia , va formar part de la Junta organitzadora de la celebració, adscrit a la comissió de música.

Es va casar a l’abril de 1933 amb Paquita Balada Fabregat, d’Alcanar. Va oficiar dita cerimònia el canonge Lluís López Dòriga Meseguer.

Gran aficionat a la música (tocava el violí), va fundar a Vinaròs la “Orquestina Ricart”

Al juliol de 1967 va celebrar les seues noces d’or com a practicant, a l’ermita, rodejat dels fills i nets.

Molt aficionat a la música, tocava el violí i formà una orquestrina.

Va morir el 13 de maig de 1983.

La Corporació Municipal com a homenatge , li dedica un carrer el 8 de juny de 1988.

Situació:

Sant Roc. Perpendicular a l’avinguda de Pau Béjar i paral·lel al carrer de la Reina i al carrer de les Llevateres.

18 Nº 807 - 2 de juny de 2017
Marian Fonellosa

Concierto de la Coral Juvenil “Sant Sebastià” en la Fundació Caixa Vinaròs

El sábado día 27 del pasado mes de mayo, nuevamente y como lleva ya realizando a través de los últimos años en un local tan adecuado cual es la “Casa Menbrillera” de la “Fundación Caixa Vinaròs”, y mas concretamente en el recinto del “Auditori Carles Santos”, la “Juvenil” ofrecía un muy buen concierto compuesto por 14 variadas piezas escogidas por su director Carlos Vives Sabastiá, en el cual podríamos diferenciar dos partes. La primera de ellas con siete temas dedicados a la música de los siglos XVI y XVII, música que siempre, y como en este concierto, fue muy bien interpretada por esta coral.

La segunda parte estuvo compuesta por par-

tituras mucho más modernas, prácticamente del tiempo de hoy. Ambas partes demostraron a los asistentes al concierto, la calidad de la coral, con sus voces “jóvenes” y preparadas, por lo cual, prácticamente tienen el éxito asegurado en cada uno de sus conciertos. Ni que decir tiene la muy buena dirección de Carlos Vives Sebastiá, a la cual ya nos tiene acostumbrados a los que seguimos los conciertos de esta coral.

Para dar mas brillantez a la interpretación de las catorce piezas, Carlos contó con la colaboración del percusionista Jordi Sanz, el cual acompañó con panderos y pandereta, seis de las obras que interpretaron. También el pianista Juan Vicente Lladosa, acompañó el popular y

versionado tema, por cierto bellísimo, del “Hallalujah” de Leonard Cohen.

Tal magno acto, fue presentado por la gentil Nati Romeu, la cual nos hizo un avance de las piezas a interpretar, agradecía la asistencia de los presentes, presentaba a la nueva “soprano” de la coral, la joven Clara Guimerá, y agradecía a la “Juvenil” su presencia.

Los que asistimos gozamos de la música coral, esta en la voz de jóvenes intérpretes, los cuales, alguno de ellos se podrían dedicar profesionalmente a este fascinante mundo de la música.

Mis felicitaciones a la “Juvenil”, a su director Carlos Vives, y como no, a la “Fundació Caixa Vinaròs”, por organizar este excelente acto.

19
Salvador Quinzá
20 Nº 807 - 2 de juny de 2017

Tres alumnes de l’IES José Vilaplana són finalistes del IX Concurs

Literari Ficcions

Les

Judith Pla Alsina, Esther Valls Boubault i Judith Forés Beltrán, de 4t d’ESO, de l’IES José Vilaplana han estat finalistes del nové concurs literari Ficcions “l’aventura de crear històries”. Per això, el dia 23 d’abril van assistir a l’entrega de premis a València i van recollir el seu diploma acreditatiu. Enhorabona!

Enguany hi han participat un total de 2903 alumnes de 341 centres educatius, d’entre 14 i 18 anys, 524 de la Comunitat Valenciana. L’objectiu principal d’aquesta iniciativa, creada per l’Associació de Mitjans d’Informació i Comunicació (AMIC), és impulsar l’ús de la nostra llengua a la vegada que incentivar la creativitat i imaginació dels joves. Recolzem, doncs, iniciatives com aquesta i animen a participar-hi en properes edicions.

Es va celebrar a la nostra

la V Trobada de Fagots

Cinquena trobada de fagots, celebrada a Vinaròs, hi havia des de fagotins, d’aprenents de 7 anys fins a fagotistes en els ultims cursos dels estudis professionals de conservatori

21 Nº 807 - 2 de juny de 2017
IES J. Vilaplana alumnes J.Emili Fonollosa
educació
ciutat,

Participació del C.N.Vinaròs al VII Trofeu Aquàtic Castelló

Club Natació Vinaròs

El 27/28 de maig es va celebrar el VII Trofeu Aquàtic Castelló, en la piscina de 50 metres i cronometratge electrònic, a Castelló. El Club Natació Vinaròs degut a les baixes que va tindre per motius d’estudis, només van assistir el dissabte en tan sols 14 nadadors: Gemma Balaguer, Aura Pérez, Àngels Meseguer, Clàudia Matamoros, Irina Sebastià, Llum Serret, Ian Calvo, Miquel Segarra, Andreu Navarro, Àlex Sebastià, Marc Vea, Martí Segarra, David Miranda i David León, vaig la direcció del tècnic Albert Delmonte. És la primera competició en piscina de 50 metres i en plena època d’exàmens, cosa que la preparació no ha sigut l’optima per millorar, tot i això els nostres esportistes van rendir a un bon nivell, caldria destacar a Llum Serret que va fer medalla d’or en 800 lliures (9’24’’43) i 100 lliures (1’01’’65); David León or en 100 esquena (1’01’’64) i 200 papallona (2’10’’06); Marc Vea Bronze en 200 braça (2’38’’17) i Àngels Meseguer bronze en 200 estils (2’33’46).

Concentració Autonòmica Benjamí a València

Club Natació Vinaròs

El dissabte 27 de maig, 24 nadadors de la comunitat valenciana van ser convocats en la II concentració Autonòmica Benjamí, que es va celebra en el complex esportiu de la petxina en Valencià.

Andreu Jovani i Daniela Muñoz del C.N.Vinarós, van ser convocats per la federació per participar en la concentració.

Es tracta de passar un dia de convivència en altres promeses de la natació Valenciana, fent per el mati proves antropomètriques, físiques i despres de dinar, l’entrenament i proves d’aigua.Volem donar l’enhorabona aquests dos nadadors que són el nostre futur.

22 Nº 807 - 2 de juny de 2017

Ironmans campeones de la Liga Catalana de Fútbol Flag

Campeonato Provincial de Patinaje Artístico.

Prueba de Iniciación y Aptitud

Ironmans Vinaròs

Llegó el día de la gran final y la categoría de Sub-13 del Club de Fútbol Americano y Fútbol Flag Ironmans Vinaròs, no falló. Los pupilos de Víctor Casajuana que partían como favoritos al quedar primeros en la fase regular supieron aguantar la tensión de ser el equipo a batir y después de ganar la semifinal a unos Wolves de Sarriá del Ter que no llegaron a entrar en el partido, vencieron a Barcelona Búfals en una emocionantísima final digna de los dos mejores equipos de la competición.

Ironmans 33 - 0 Wolves

Muy concentrados salieron los jugadores de Ironmans sabiendo que este era un partido “trampa” ya que Wolves ha destacado durante la liga regular perdiendo solo 3 encuentros y podía ser un candidato para la final, pero un partido “casi” perfecto de los Vinarocenses dejaron sentenciado el encuentro a la media parte con un claro 20-0. La segunda parte se aprovechó para dar minutos a todos los jugadores y pensar en la final que se disputaba dos horas después. Cabe destacar el gran trabajo defensivo de Judith llegando a realizar 4 Sack seguidos al Quarterback de Wolves.

Ironmans 19 - 6 Bufals “Final”

Tocaba el gran partido, toda una temporada se resumiría en los siguientes 40 minutos de juego. Los jugadores de Ironmans lo sabían y el nerviosismo les pasó factura en los primeros compases del partido. Buenos drives de ataque que terminaban cerca de la zona de anotación pero no se llegaban a completar. Barcelona Bufals también presentaba un buen juego de ataque que hacía presagiar un duro y complicado encuentro. Ambos equipos habían hecho los deberes y se habían estudiado en los encuentros anteriores y esto se notó en las buenas defensas planteadas que no dejaban a los ataques trabajar con soltura.

Pero Ironmans golpeó primero. Un buen pase de Santi a Marc dentro de la zona de anotación hacía subir los primeros 6 puntos al marcador, después de fallar el punto extra, continuó el cambio de posesiones en ambos equipos hasta la media parte. Reanudando el segundo tiempo con 6-0 a favor de Vinaròs, bufals ajustó su ataque y encontró un hueco defensivo en la zona corta que aprovechó para recorrer todo el campo y anotar fallando también el punto extra. 6-6 en el marcador y todo por decidir. Pero el siguiente ataque de Ironmans contestaba con un gran drive que terminaba con Touchdown + extrapoint colocando el marcador 13-6. Ironmans empezaba a funcionar. Había que parar a Bufals, un ajuste defensivo provocó que en el siguiente drive Gerard realizase una gran intercepción que devolvió el balón a Ironmans, 3 jugadas fueron suficientes para realizar un pase a Marc, otro a Gerard y una carrera de Sebastián que terminó en la zona de anotación dejando el marcador 19-6. En el siguiente drive de Bufals, Marc interceptó y lo que parecía ser la sentencia del partido terminó con otra intercepción de Bufals que les daba una última oportunidad para plantar cara, pero una buena defensa de los Vinarocenses anularon el juego profundo y no permitieron que Bufals llegase a la zona de anotación. Con 50 segundos para terminar el encuentro Ironmans agotó el tiempo con juego terrestre y sentenció el encuentro que le dió el título de campeones. Gran papel de Marius, Adam, Judith y Pau que aún siendo de una categoría inferior, estuvieron turnándose durante todo el encuentro para ayudar a sus compañeros S-13 que se presentaron con la baja del center titula Iker por lesión y Albert que no pudo desplazarse.

Ahora toca disfrutar del título, recuperar a los lesionados y prepararse para el Campeonato de España el próximo 17/18 de Junio en Calatayud.

¡Enhorabuena campeones!

Club de Patinatge Artístic Vinaròs

El pasado fin de semana 26, 27 y 28 de Mayo, se celebró el “Campeonato Provincial” en todas las modalidades de las categorías Benjamín, Alevín e Infantil y la “2ª Prueba de Iniciación y Aptitud”, eventos en los que ha participado el “Club Patinatge Artístic Vinaròs”.

El primer acontecimiento, tuvo lugar al L’Alcúdia de Crespins (Valencia), participando en la categoría Alevín, Ángel Verdugo, representando por primera vez a nuestra Entidad. En el segundo, que tuvo lugar en Alberic, participaron un total de 223 patinadores, entre las provincias de Valencia y Castellón. De nuestro Club, participó Lola Ferré y Claudia Grau.

Como ya hemos indicado, el sábado día 27, se disputó el “Campeonato Provincial” en el qué compitieron un total de 45 patinadores y Ángel obtuvo un segundo puesto.

El domingo día 28 se realizó la “2 Prueba de Iniciación y Aptitud”, donde Lola superó satisfactoriamente la prueba de Nivel C. Como siempre, felicitar a nuestros participantes, por sus buenos resultados y a los que no han participado, animarlos, desde aquí, para que sigan trabajando y como no, agradecer a nuestras entrendoras, por el trabajo realizado.

Os recordamos que este próximo sábado, a partir de las 9,30 h., celebraremos en el Pabellón Polideportivo de Vinaròs el Interclub de Primavera, con la participacion de unos 160 patinadores desde los niveles de iniciación hasta Territoriales.

23 Nº 807 - 2 de juny de 2017

Campus de triatló infantil

ORGANITZAT per club triatló jiji jaja

monitors

Guillem segura -campió autonòmic triatló olimpic sub 23carla masip -campiona espanya atletisme 1500mtscoordinadora carla ronchera -llicenciada en activitat FISica i esport-

Campus de Triatló Infantil de Vinaròs

Club Triatló Jiji-Jaja de Vinaròs

Un dels pilars del ClubTriatló JijiJaja Vinaròs és el foment de l’esport local de base. Per tant, organitzem un campus de triatló per a edat escolar per a l’estiu de 2 setmanes on s’oferiran activitats de natació, carrera a peu i ciclisme adaptades als diferents nivells. És una bona oportunitat per a conèixer aquest meravellós esport, des d’una vessant lúdica i divertida.

El campus serà de 2 setmanes, amb opció setmanal, gaudint d’uns dies d’esport a l’aire lliure.

DIRIGIT A:

NENS I NENES DE 7 A 12 ANYS

ACTIVITATS: NATACIÓ - BICICLETA - ATLETISME, jocs I MOLT MES dates del 3 al 14 de juliol horari MATINS DE 09.00 A 13:00

lloc col.legi de l’assumpció Preu una setmana 30€ dos setmanes 50€

CONTACTE: 648 853 881 clubtriatlojijijaja@hotmail.com

TEL. MAIL. TROBAREU TOTA LA INFO NECESSAria a: www.triatlodevinaros.com facebook.com/ClubTriatló JijiJaja Vinaròs

Guillem Segura 5è classificat a la Platja de Pinedo de València

D’aquesta manera, el triatló serà el mitjà per aprendre i experimentar aquest esport.

Els objectius amb la realització d’aquest campus són:

- Conèixer les diferents disciplines que formen part del Triatló

- Experimentar la pràctica esportiva a l’aire lliure

- Aprendre a regular i dosificar l’esforç d’acord amb les característiques pròpiesTambé els xiquets i xiquetes podràn disfrutar de les diferents tipus d’activitats:

- Habilitat en la conducció de la bicicleta

- Mecànica bàsica de la bicicleta: punxades, frens, posada a punt.

- Estils de natació: crol, braça i esquena.

- Jocs de cursa a peu.

- Tècnica de carrera.

- Jocs cooperatius i de treball en equip.

- Pràctica de les diferents transicions.

Edat i places

Aquest campus està plantejat per a xiquets/es de entre 7 i 12 anys aproximadament. Hi ha places limitades. Material esportiu necessari que han de portar els participants

- Roba esportiva i calçat esportiu

- Protecció solar (crema, gorra)

- Banyador, casquet i ulleres de nadar

- Bicicleta i casc

Data i horari

Horari: De 9 a 13h

Data: Del 3 al 14 de juliol de dilluns a divendres (2 setmanes)

Monitors

L’equip tècnic està format per professionals cursant la Llicenciatura en C.A.F.E., titulació de socorrisme, així com experiència en les diferents disciplines de Triatló.

Tots ells, seran els encarregats de dinamitzar i dirigir les diferents activitats, assegurant la diversió, aprenentatge i seguretat en cadascuna de les activitats realitzades.

Lloc

Entrada i recollida: Col.legi de l’Assumpció

Al Facebook del Club, al correu electrònic o al telèfon que apareix en el cartell.

EDATS NASCUTS 2002/2003/2004

HORARI DE 10.00H A 13.00H

JOVE SPORT 2017

Club Triatló Jiji-Jaja de Vinaròs

El passat diumenge 28 es va disputar el campionat autonómic de triatlo Sprint a la platja de Pinedo (Valencia).

Va ser una cursa molt ràpida i amb molt nivell on el nostre triatleta del ClubTriatló JijiJaja Vinaròs Guillem Segura Arnau va aconseguir baixar de la hora gracies a un sector de natació sortint en 1a possicio absoluta. Finalment va aconseguir una merescuda 5ena possició amb el seu grup de edat (20-24) i 14e Absolut, demostrant d’aquesta manera la bona progressió d’aquest jove triatleta local respecte al temps que porta en aquesta disciplina

Enhorabona Guillem!

EDATS NASCUTS 2002/2003/2004

HORARI

10.00H A 13.00H

PREU 40€ PER QUINZENA

1A QUINZENA DE JULIOL DEL 3 AL 14

2A QUINZENA DE JULIOL DEL17 AL 28

PLACES LIMITADES 30 PER QUINZENA

INSCRIPCIONS 5 I 6 DE JUNY DE 9:00H A 14.00H

I DE 16.30H A 19.00H A LES OFICINES DEL CME

ACTIVITATS MOLT VARIADES!! VELA, PADDLE SURF, FUTBOL 7... ETC

24 Nº 807 - 2 de juny de 2017
Tens entre 7 i 12 anys i vols començar en aquest meravellós esport de la mà de monitors titulats i amb nombrosa experiència en aquest esport?
DE
PREU 40€ PER QUINZENA JOVE SPORT 2017 Més info a: www.cmevinaros.es

DIA de la BICI

4 DE JUNY 2017

10.00 hores

INSCRIPCIONS

Inici:15 de maig

Tancament: 31de maig.

NOVETAT!

Inscripció on-line a: hj-crono.es

NOU

RECORREGUT!

Activitats al Passeig

Fora Forat, Av. 29 de setembre i Carpa l’Atlàntic.

Obligatòri ús de casc

Més info a: www.cmevinaros.es i hj-crono.es

Participación en la Spartan Race de Comes (Barcelona)

Carla Masip, guanyadora dels 1500 m. al Meeting Internacional de Palafrugell

Israel Martín Fernandez

El pasado día 27 de mayo se celebró de nuevo en la localidad de Les Comes (Barcelona), la carrera Spartan Race. En dicha carrera participaron en la modalidad Beast, Josep Miquel Forner, Juan Carlos Gras, Roger Barrera e Israel Martín.

Dicha prueba esta considerada de las más duras del circuito nacional y constaba de un circuito de más de 27km en montaña, con desnivel de unos 1500 metros de altura, además de pasar más de 35 obstáculos de diversa dificultad y desgaste físico.

Felicidades a estos espartanos por su logro.

Club Esportiu Vinaròs-Facsa Aigües de Vinaròs: Atletisme

Dissabte dia 27 de maig el Meeting Internacional de Palafrugell celebrava el 25è aniversari, i l’atleta del CE Vinaròs-Aigües de Vinaròs Carla Masip va ser convidada per a participar a la prova de 1500m. A les 21 hores es va donar la sortida a una carrera que no va complir les expectatives creades pel que fa a les atletes inscrites i les altres corredores favorites no van prendre la sortida. En aquestes circumstàncies, Carla va haver d’afrontar el repte d’intentar marca personal sense més col.laboració que la de la llebre, ja que la resta de corredores de seguida es van despenjar; el ritme de buscat era de 2’56” als 1000m, però la corredora que feia la tasca de tirar del grup només va aguantar fins els 500. A partir d’aquest moment, l’atleta del Vinaròs va córrer en solitari, mantenint un bon ritme i distanciant cada vegada més la resta de corredores, per creuar la línea de meta en primera posició amb una excel.lent marca de 4’26”69, només a dues dècimes del seu millor registre de l’any passat, i que la situen provisionalment al segon lloc del rànking nacional de la seva categoria.

Moltes competicions aquest cap de setmana

D’una banda, el dissabte es va realitzar la XXIX Pujada al Desert de les Palmes, una prova de 8 km molt dura, on el circuit és tot pujada. Per part del nostre club participar tres veterans, Paco Balastegui que aconseguia la 8a posició absoluta amb 33’28 “, i Kaiko Beltran al costat de Vicent Martorell aconseguien els temps de 38’22” i 38’27 “respectivament.

També al Meeting d’Andujar a Alacant vam tenir representació, amb Adrián Monfort en la prova de 400m. i Guillem Adell en la prova de 5000m. Realitzant Guillem una magnífica carrera en un temps de 14,29 “i pujant al tercer calaix del podi.

En Vila-real es realitzava un 5k, amb 4 atletes del esportiu. Oscar Tomás aconseguia amb 16’56 “la tercera posició en categoria veterana. D’altra banda, Jose Mari Saiz, Ramón Zaragozá i Alejandro Arroyo van aconseguir baixar els tres dels 20 min. D’una banda, Josemari ho realitzava a 19’12”, Ramón 19’27 “millorant la seva marca personal i Alejandro en 19’36”.

Campionat Provincial Juvenilveterans de la delegació de València

El passat diumenge 28 de maig atletes del Club Esportiu Vinaròs-FACSA

Aigües de Vinaròs es van desplaçar a la pista del Túria per participar en aquest campionat.

Els resultats van ser els següents:

- Salt d’alçada: Joan Arnau 8º posició amb un millor salt de 1.55 m i Jose Sebastian 10è posició.

- Salt de llargada: Naiara 12è amb un millor salt de 4.53 m. i en categoria masculina Joan Arnau 10è amb un salt de 5.59 metres

-100 m: Alba millor registre de 15.03 segons

-100 m tanques: Naiara amb una millor marca de 17.60 segons.

- 400 m: Alba 12a posició amb una millor marca de 1: 20.53

- 5000 m .: Maria Isabel 3r amb un cronometratge de 20: 07.95

Agraïments al nostre patrocinador FACSA Aigües de Vinaròs i les col·laboracions de Nova Nutricion i Bazar Arin.

25 Nº 807 - 2 de juny de 2017 esportsesports
UPCCA

Festa Final E.M.I.A.RE.

26 Nº 807 - 2 de juny de 2017
Fotos: Julian Zaragozà

Comunions a l’església de l’Assumpció

27 Nº 807 - 2 de juny de 2017

Tast d’Activitats

EPA 2017

Fotos: Julian Zaragozà Fotos: Julian Zaragozà
29 Nº 807 - 2 de juny de 2017 societat
Nº 807 - 2 de juny de 2017
Presentació dames Pan y Toros Anabel Arán y Ester Forner Gran celebración del prebenjamin B del Vinaròs EFC

celebrar a la nostra ciutat l’acostumada trobada anual d’associacions i organitzacions sense anim de lucre

31 Nº 807 - 2 de juny de 2017 societat
Emili Fonollosa El professor de cuina Sergi Viana preparà receptes típiques de l’Imperi Roma per als escolars de 4t que fan al CEIP Assumpció un projecte sobre Roma Emili Fonollosa. Es va

En SAVIA

Profesionales de Savia Castellón

cuidamos a quien tú más quieres

aquellas áreas que le dan sentido a la persona como tal.

En SAVIA, cuidamos a quien tú más quieres

Profesionales de Savia Castellón

En la cultura mediterránea, a veces se sigue interpretando el hecho de ingresar en una residencia como un signo de fracaso del soporte familiar. Esta idea puede generar falsos sentimientos de culpabilidad en hijos, hijas, esposos y esposas. Aunque no es posible generalizar y por supuesto debe respetarse la individualidad de cada caso, muchas familias se llevan la grata sorpresa de que el ingreso en SAVIA se convierte en un estímulo que facilita las relaciones sociales, así como otras actividades terapéuticas (fisioterapia, talleres de manualidades, grupos de apoyo, música, juegos de mesa...). Actividades que se suelen dejar de lado en casa ya que la parte asistencial les ocupa casi todo el tiempo que pueden dedicar a sus mayores o simplemente no es posible ofrecer en el domicilio, en donde la familia ha de conciliar su jornada con otras responsabilidades (trabajo, hijos, nietos pequeños…). Durante muchos años las instituciones de ancianos han sido vistas con reticencias por esta carga cultural. Sin embargo, la experiencia del trabajo realizado en SAVIA durante más de una década, nos sitúa en un entorno nuevo donde los recursos residenciales, se perciben como algo necesario y beneficioso para gran parte de este colectivo que precisa no solo de la parte asistencial sino de to-

En la cultura mediterránea, a veces se sigue interpretando el hecho de ingresar en una residencia como un signo de fracaso del soporte familiar. Esta idea puede generar falsos sentimientos de culpabilidad en hijos, hijas, esposos y esposas. Aunque no es posible generalizar y por supuesto debe respetarse la individualidad de cada caso, muchas familias se llevan la grata sorpresa de que el ingreso en SAVIAse convierte en un estímulo facilita las relaciones sociales, así como otras actividades terapéuticas (fisioterapia, talleres de manualidades, grupos de apoyo, música, juegos de mesa...). Actividades que se suelen dejar de lado en casa ya que la parte asistencial les ocupa casi todo el tiempo que pueden dedicar a sus mayores o simplemente no es posible ofrecer en el domicilio, en donde la familia ha de conciliar su jornada con otras responsabilidades (trabajo, hijos, nietos pequeños…). Durante muchos años las instituciones de ancianos han sido vistas con reticencias por esta carga cultural. Sin embargo, la experienciadel trabajo realizado en SAVIAdurante más de una década, nos sitúa en un entorno nuevo donde los recursos residenciales, se perciben como algo necesario y beneficioso para gran parte de este colectivo que precisa no solo de la parte asistencial sino de todas

Los residentes, viven una experiencia diferente al compartir tiempo y actividades con personas de su edad experimentando nuevas actividades y rutinas. En nuestros Centros los residentes realizan actividades específicas de ocio que les enriquecen, favoreciendo su integración y participación activa en la sociedad y ayudando al mismo tiempo a mantener sus capacidades, tanto mentales como físicas en buen estado.

Reciben atención profesional y personalizada a sus necesidades las 24 horas al día (Servicio médico, Servicio de enfermería 24 horas, Fisioterapia y rehabilitación, Animación Sociocultural, asistencia de Auxiliares de Enfermería 24h, Trabajo social, Psicología, Servicio de limpieza, Servicio de lavandería, Recepción y Servicio propio de cocina). El equipo de profesionales cubre todas las necesidades diarias de las personas mayores como el aseo, la higiene, la asistencia durante las comidas, la movilidad, y la administración de medicamentos.

das aquellas áreas que le dan sentido a la persona como tal.

Los residentes, viven una experiencia diferente al compartir tiempo y actividades con personas de su edad experimentando nuevas actividades y rutinas. En nuestros Centros los residentes realizan actividades específicas de ocio que les enriquecen, favoreciendo su integración y participación activa en la sociedad y ayudando al mismo tiempo a mantener sus capacidades, tanto mentales como físicas en buen estado.

En los Centros SAVIAaportamos tanto a las personas mayores como a sus familiares, la tranquilidad de saber que, sus mayores están bien atendidos, bajo la continua supervisión de expertos profesionales que trabajan las 24 horas por su salud, ocio y bienestar..

Reciben atención profesional y personalizada a sus necesidades las 24 horas al día (Servicio médico, Servicio de enfermería 24 horas, Fisioterapia y

rehabilitación, Animación Sociocultural, asistencia de Auxiliares de Enfermería 24h, Trabajo social, Psicología, Servicio de limpieza, Servicio de lavandería, Recepción y Servicio propio de cocina). El equipo de profesionales cubre todas las necesidades diarias de las personas mayores como el aseo, la higiene, la asistencia durante las comidas, la movilidad, y la administración de medicamentos.

En los Centros SAVIA aportamos tanto a las personas mayores como a sus familiares, la tranquilidad de saber que, sus mayores están bien atendidos, bajo la continua supervisión de expertos profesionales que trabajan las 24 horas por su salud, ocio y bienestar.

32 Nº 807 - 2 de juny de 2017
9 PUBLIREPORTATGE
2 DE JUNY DE 2017 · NÚMERO 645

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.