Col·legi de la Misericòrdia, infantil 3 i 5 anys i 1er P.
Comunions a l’església de Santa Magdalena
L’Ajuntament de Vinaròs anuncia el restabliment de Correus a Costa Nort i Costa Sud
El govern vol traslladar l’oficina del DNI a la Casa del Mar
“Breu història del meus anys al Pòsit” Per Joaquín Simó (V)
Més fotos de la Marató Popular de Vinaròs (i V)
9 de juny de 2017 nº. 808 1’50€ DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529
Vinarossencs a la Fira de la Cirera de La Salzadella
José Ramón López Masip, Alè Vinarossenc 2017
Correus, Pepito Masip, y la Misericòrdia
‘L’equip de govern, en boca de l’alcalde de la ciutat -en el decurs d’esta setmana-, va informar que se’ls havia notificat que tant la costa nord com la sud tornaran a rebre en els seus domicilis la correspondència ordinaria com ja tenien abans. Sense cap dubte -què bona noticia vers a unes persones que paguen els mateixos impostos que els que vivim al casc urbà-, això sí, a la zona de l’ermita s’hauran d’instal·lar busties concentrades pluridomiciliaries.
D’altra banda, des de la Fundació Caixa Vinaròs s’ha donat a conèixer que José Ramón López Masip, -més conegut com a Pepito Masip, rebrà l’Alè Vinarossenc 2017, per lo que el jurat va valorar la trajectòria professional del guardonat, que com a exemple només cal dir que va treballar 29 anys a l’ajuntament, i sempre al damunt dels camins rurals i arbrat; per lo que va deixar una excel·lent empenta que ara li ha estat ben reconeguda, entre d’altres tasques que va portar endavant, per lo que des de 7 dies també el felicitem.
A més, este diumenge celebrem la festa de la Patrona de la ciutat: la Mare de Déu de la Misericòrdia, i on els nostres arrels -com a poble-, ens recorden la romeria, el ball de les Camaraes, els corresponents actes litúrgics: benedicció del terme i de l’arròs; a més de la processó a la ciutat amb l’ofrena de flors i comiat de les reines i dames de la Fira i Festes de la ciutat, entre d’altres elements costumistes que hem de conservar.
Se precisa comercial
Requisitos
Estudios mínimos
Educación Secundaria Obligatoria
Experiencia mínima
Al menos 1 año
Imprescindible residente en Vinaròs (o poblaciones vecinas)
Requisitos mínimos
Capacidad de comunicación
Seriedad y responsabilidad
Proactividad
Buena Imagen
Disponibilidad inmediata
Requisitos Deseados: Experiencia en ventas Experiencia en ventas publicidad Experiencia en ventas prensa
Descripción de la actividad Funciones: Captación de nuevos clientes para publicidad y trabajos de imprenta. Fidelización de clientes ya existentes Reporte directo a dirección
Ofrecemos: Horario Comercial adaptable Formación inicial y continua Excelente ambiente laboral
Pots fer-mos arribar:
· Fotos
· Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com
L'equip:
Direcció
Pablo Castell Ferreres
Subdirecció
Julián Zaragozá Baila
Consell de redacció Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat
Disseny i maquetació Joaquim-Vicent Guimerà
Col·laboradors
Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Rafa Marcos, Lola Monreal, Alesia Martínez Consell d’Esports, Ahorradoras.com
Secció d’esports Redacció
Fotografies
@paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Fotogrames, Pablo Batalla, Jordi Febrer
Publicitat Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85 Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35
Edita
Editorial Antinea Tel. 964 45 45 25 Fax 964 45 20 12
E-mail: editorialantinea@gmail.com
Imprimeix
A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85
E-mail: webmaster@editorialantinea.com
facebook.com/set.diesVinaros
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.
2 Nº 808 - 9 de juny de 2017
Julian Zaragozà
EN LO QUE TINC m’entretinc
Enviar currículums a artesgraficascastell@gmail.com
y Sur de Vinaròs
La CNMC concluye, en base a la documentación aportada por los servicios técnicos municipales, que estas zonas sí forman parte del entramado urbano de la localidad y que por tanto los envíos postales ordinarios de Correos deben realizarse en el buzón domiciliario.
Redacción
En rueda de prensa el alcalde de Vinaròs, Enric Pla, junto con el primer teniente de alcalde, Guillem Alsina, y el concejal Jordi Moliner, han anunciado hoy, como portavoces de los tres partidos que conforman el equipo de gobierno actual, que la entrega de correspondencia a domicilio se restablecerá en todas las zonas de la Costa Norte y la Costa Sur de Vinaròs que desde el dos de mayo sufrieron la suspensión de este servicio por parte de Correos.
Así lo ha notificado al Ayuntamiento la Dirección de Transportes y del Sector Postal de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), después de valorar los informes remitidos por los servicios técnicos municipales, en los que se planteó que se trataba de zonas plenamente urbanas e integradas y no de población diseminada como se había considerado de forma errónea, sin que en ese momento tal consideración fuera cuestionada por el Ayuntamiento de entonces, según consta en el escrito de este organismo.
Ahora, “como consecuencia de la nueva información, documentación y los datos aportados por el Ayuntamiento, se considera que las circunstancias reales existentes en dichas áreas no son las que se tuvieron en cuenta en el momento de dictar las resoluciones por las que se declaró entorno especial a las zonas mencionadas”, indica la resolución, en la que también se acuerda, por tanto, el inicio del procedimiento de restauración del servicio de reparto postal en el buzón domiciliario de los vecinos y vecinas de Boverals, Barbiguera, Cala Puntal, Cales, Deveses, Saldonar- Ameradors, Salines y Triador.
La CNMC destaca que “los informes del Ayuntamiento son esenciales y determinantes para esta Comisión” y que “la cuestión ha quedado resuelta de manera clara” y ha sido expuesta “de forma concisa e indudable”. Se confirma así que la vía elegida por el Ayuntamiento, yendo al fondo de los datos, era la más adecuada.
El alcalde Enric Pla ha explicado que “hoy es un día muy importante para Vinaròs y para las personas afectadas por esta cuestión, así como para los funcionarios y concejales como Hugo Romero, de Participación Ciudadana, o Jan Valls, de Ordenación del Territorio, que han trabajado duro para lograr revertir esta situación con éxito y ahorrando a las arcas municipales unos 90.000 euros al solucionarse la situación sin optar por la vía judicial”.
Por su parte, el primer teniente de alcalde, Guillem Alsina, ha agradecido también a la ciudadanía por la paciencia y comprensión que han tenido y a las asociaciones vecinales, aunque ha lamentado que, a diferencia de otras problemáticas, en esta ocasión no se haya contado con el apoyo unánime de todas las agrupaciones políticas locales, pese a ser una cuestión que afecta directamente a la ciudadanía. Alsina ha confirmado que únicamente la zona de la Ermita mantendrá la disposición especial de Correos, pero que el Ayuntamiento está estudiando cómo facilitar a los residentes la instalación de los buzones concentrados en esta área y financiarlos pese a no ser una competencia municipal.
El concejal Jordi Moliner ha mostrado igualmente su satisfacción por esta resolución y ha agradecido en esta misma línea a todas las personas que han trabajado para poder recuperar este servicio lo más pronto posible. Contra esta resolución, cabe añadir, no existe la posibilidad de interponer ningún recurso administrativo, al tratarse de un trámite, según indica la CNMC.
Nota de Premsa PP
CNMC
el servicio de Correos
Gandía: “Si los argumentos utilizados por el Ayuntamiento en marzo de 2017 se hubiesen presentado en abril de 2016 el problema nunca hubiera existido”
La presión popular ante la inacción del tripartito que provocó el recorte en la prestación del servicio de Correos ha logrado revertir la medida que desde el pasado 2 de mayo afectaba a más de 6.000 vinarocenses. El portavoz adjunto del PP de Vinaròs, Lluís Gandía, ha afirmado que “la resolución conocida hoy de la CNMC certifica que si el tripartito hubiese actuado correctamente y diligentemente desde octubre de 2015 a diciembre de 2016 nada de todo lo que hemos visto en los últimos meses hubiese ocurrido”.
Gandía señalaba que “la CNMC afirma en su resolución que la reversión viene dada por los datos aportados por el Ayuntamiento en fecha 28 de marzo de 2017, unos datos que si hubieran sido aportados cuando fueron requeridos por la CNMC, por primera vez en fecha 14 de octubre de 2015 y, posteriormente en fecha 5 de abril de 2016, no habrían dado lugar la pérdida del servicio. Dejadez e incompetencia que volvió a ponerse de manifiesto cuando el 6 de octubre de 2016 se les notificó la pérdida del servicio, dándoles dos meses para recurrirla antes de que se aplicara y no lo hicieron”.
Los populares han exigido también “la dimisión de Enric Pla y Guillem Alsina por haber ocultado la información durante 16 meses a los vecinos de Vinaròs y por haber quedado demostrado que sólo su ineficacia e incompetencia provocó un recorte en el servicio de Correos que nunca debió de producirse si el Ayuntamiento hubiese actuado de forma diligente tal y como se desprende de la propia resolución de la CNMC hecha pública en el día de hoy, puesto que a la vez que revoca la decisión adoptada anteriormente, expresamente destaca que si ésta se adoptó por la CNMC fue en base a los datos aportados por correos y que no fueron discutidos por el ayuntamiento de Vinarós durante la tramitación del expediente, abierto por la CNMC en marzo de 2016”.
3 Nº 808 - 9 de juny de 2017
actualitat
El Ayuntamiento anuncia el restablecimiento del servicio de Correos en la Costa Norte
La
certifica que la inacción del tripartito fue la única responsable del recorte en
formativas para emprendedores
Las personas interesadas en asistir a estos cursos y jornadas gratuitas en el Vinalab ya pueden solicitar más información en la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Vinaròs
Turisme Vinaròs sale a las calles de Valencia para promocionarse como destino turístico
Lo que se busca es dar a conocer las actividades y opciones turísticas que ofrece Vinaròs para impulsar la llegada de visitantes valencianos, un mercado objetivo que representa aproximadamente el 10% de la demanda actual
Fotodenuncia
Els contenidors de les deixalles
Redacción
Desde la concejalía de Empleo, y a través de la Agencia de Desarrollo Local, se han programado para este mes de junio diversas acciones formativas para promover el emprendimiento, la promoción económica y el aumento de la competitividad del sector empresarial.
La concejala de Ocupación, María Cano, ha explicado que, en primer lugar, se realizará en el Vinalab, el próximo martes 13 de junio de 10 a 12 horas, la jornada “Emprende en cooperativa”, en la que la Federación de Cooperativas Valencianas (Fevecta) dará a conocer diferentes aspectos de este modelo de empresa, tales como los requisitos y trámites necesarios, las ventajas fiscales que tiene y subvenciones que se pueden solicitar.
Por otro lado, el próximo 14 y 15 de junio se llevará a cabo el taller “Mejora tus habilidades profesionales a través de la comunicación”, que forma parte del Programa de Desarrollo de Habilidades Emprendedoras de la Estrategia Provincial para el Empleo, el Emprendimiento y la Promoción Económica de la Diputación de Castellón.
Esta formación está destinada igualmente a emprendedores y emprendedoras con ideas de negocio, a quienes entre las 9:30 y las 13:30 horas, se les proporcionará herramientas para comunicar y transmitir ideas de negocio, mejorar su oratoria y su capacidad de persuasión.
En tercer lugar Cano ha destacado la adhesión de Vinaròs al programa “Comença a exportar”, organizado por el IVACE en colaboración con la Cámara de Comercio. Este programa es gratuito y está conformado por diversos bloques formativos y de asesoramiento personalizado para dar respuesta a las empresas y profesionales que pretendan salir a mercados exteriores y comenzar a exportar.
“Este programa empezará con una primera jornada de presentación, que tendrá lugar el próximo jueves 15 de junio en el Vinalab. Están invitadas a asistir todas aquellas personas interesadas en conocer aspectos sobre la internacionalización de sus productos o servicios y conocer con más detalle en qué consistirá este programa”, ha explicado Cano.
Quienes deseen participar en cualquiera de estas tres acciones formativas pueden dirigirse a la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Vinaròs, situada en la tercera planta del Edificio Pirulí, para solicitar más información.
Redacción
Durante este viernes y el sábado 3 de junio, Turisme Vinaròs se encontrará promocionando la localidad como destino turístico en las calles más comerciales de Valencia, participando por primera vez de una acción de “street marketing” o promoción turística de calle.
Junto al Patronato Provincial de Turismo de Castellón, desde un stand ubicado entre la C/ Xàtiva i C/Colón se dará información sobre las actividades que se pueden realizar en Vinaròs en verano, de las playas aptas para perros, así como de las opciones de turismo familiar, escapadas gastronómicas y excursiones senderistas disponibles. La localidad también está presente en el stand de Tour&Kids.
Així és com queden els contenidors, després de regirar la gent que busca, amb un pal o gantxo. Ho trauen de dins i deixen les coses a terra. També hi ha gent que prefereix deixar les boses de les deixalles fora, i no posar-les dins, encara que’l contenidor estigue mig buit. Un incivisme total que es pot vore a qualsevol dia i hora, cada dia més, pels carrers de Vinaròs.
“Creemos que más allá de las ferias, esta es también una opción muy interesante que nos permite promocionar nuestro destino en Valencia y entre un público muy próximo a nosotros”, ha explicado el concejal de Turismo, Domènec Fontanet, quien también se encuentra presente en el evento.
Según los datos estadísticos de la Tourist Info, el público de la Comunidad Valenciana representa aproximadamente el 10% de las visitas turísticas que llegan a Vinaròs, “por lo que se considera un mercado objetivo importante y con potencial de crecimiento”, ha concluido el concejal.
La nostra societat fa que hi hague gent que no té més remei que cercar en el contenidors, perquè no hi treball, perqué d’una forma o d’altra s’ha de subsistir., però no és -ni menys correcte- embrutar els carrer de la nostra ciutat
4 Nº 808 - 9 de juny de 2017
La concejalía de Ocupación presenta nuevas acciones
José-Ramón López Masip és Alè Vinarossenc 2017
Redacción
José Ramón López Masip, ha sido elegido Alè Vinarossenc del año 2017. Es éste un galardónque otorga anualmente la Fundación Caixa Vinaròs a una persona que ha destacado a lo largo de su vidam, sus proyectos, su trabajo en el ámbito de nuestra soc iedad municipal. Esta galardón le será entregado el próximo 24 de junio -dia de san Juan- en el Auditorio Muincipal Wenceslao ayguals dee Izco, dentro de los actos correspondientes a la Fira i Festes de Sant Joan i Sant Pere.
Pepito Masip, cómo es popularmente conocido en nuestra ciudad, ha sido valorado cómo Alè Vinarossenc, no por su prolongada actividad deportiva durante años, que le llevó a participar en importantes competiciones atléticas de fondo, medias maratones y maratones; y que mucha gente de Vinaròs, aún recuerda como uno de los mejores atletas fondistas de nuestro entorno-, sino por su trabajo de campo.
El jurado ha valorado su dilatada trayectoria en la conservación del patrimonio natural vinarocense. Masip, ya jubilado, durante años ha demostra-
do ser un gran conocedor de de las peculiaridades del término municipal de Vinaròs, trabajando durante casi 30 años en el estudio y la conwservación del patrimonio rural de nuestra población.
Entró de peón de la brigada municipal y en 1992 pasó a ser el encargado del mantenimiento de caminos rurales. Es miembro del Consejo Local Agrario desde el año 1992, cuando se fundó y ha sido artífice del montaje de la feria agrícola de Vinaròs durante más de 25 años. “Ha sido una persona siempre dispuesta y hoy en día cualquier persona que suba a la ermita puede apreciar el patrimonio de arbolado que tenemos y, sobre todo, los caminos rurales de Vinaròs, gracias al trabajo y la voluntad de Masip”, destacó el Manuel Molinos., presidente de la Fundación Caixa Vinaròs.
Masip ha agradecido esta distinción, destacando que “soy una persona de campo, desde siempre, hijo de pastor y un enamorado de mi trabajo y he estado encantado de haber trabajado todo este tiempo en el Ayuntamiento, porque para mí es fundamental el contacto con la naturaleza y con
los agricultores y mejorar el entorno rural “. Recordó que en 1996 ya se hizo un estudio de lo que debía ser la sierra de la ermita; y en el que ya se solicitaba que fuera paraje natural municipal. Todos sabemos que fue uno de los artífices de que esta calificación fuera conseguida; y con sus palabras pidió a las próximas corporaciones que preserven este entorno y a la vez realicen nuevas iniciativas en este mismo sentido.
José-Ramón López Masip, señaló que de lo que se siente más satisfecho en las tres décadas como trabajador del consistorio vinarocense “es que he estado con siete concejales y cinco alcaldes, y con todos me he sentido bien y han confiado en mí” y también “de todo el trabajo realizado en el campo de Vinaròs, además de todos los árboles que hemos bajado del campo al pueblo “.
5 Nº 808 - 9 de juny de 2017 actualitat
Nota de Prensa PP
Nota de Prensa Acord Cutadà agraeix a la Comissió
del Mercat
Competència
Gandía: “Es una oportunidad de promocionar la ciudad que no volverá a repetirse en años y por eso hemos de aprovecharla ahora”
El Partido Popular de Vinaròs, a través de su portavoz adjunto Lluís Gandía, ha pedido al tripartito que “inicie una campaña en redes sociales para intentar que el nuevo modelo de SEAT lleve el nombre de Vinaròs después de conocer la campaña #SEATbuscanombre puesta en marcha ayer por el fabricante español de vehículos”.
SEAT ha lanzado esta campaña para poner nombre a su nuevo modelo de 7 plazas y para ello hasta el próximo 22 de junio ha abierto un periodo para que se remitan propuestas a través de la web www. seat.es/buscanombre y posteriormente el 12 de septiembre en el salón del automóvil de Frankfurt dará a conocer el nombre de los doce finalistas.
Gandía afirmaba que “desde hoy y hasta el día 22 de junio el Ayuntamiento debe promocionar y encauzar todas las ideas que nos ayuden a darnos a conocer como ciudad y poder llegar a la final. No estamos pidiendo a nadie que lo logre, sabemos que es muy difícil, pero sí que como mínimo se intente”.
Los populares finalizaban señalando que “si entre todos logramos que el nuevo SEAT lleve el nombre de Vinaròs será un orgullo para todos y una promoción mundial impagable; si no se logra que sea porque hay alternativas mejores y no porque no se haya intentado. Estas son oportunidades que ocurren una vez en la vida y hay que aprovecharlas”.
Lluís Batalla ha fet extensiu l’agraïment als mitjans de comunicació per ser fonamentals en donar veu als veïns i veïnes afectats.
En relació a la notícia rebuda a les últimes hores on la Comissió Nacional del Mercat de la Competència (CNMC), malgrat rebutjar el recurs presentat per l’Ajuntament , ha decidit obrir un nou expedient on reconsideraria la seva decisió de no repartiment de correu ordinari , volem expressar des d’ACORD CIUTADÀ la nostra satisfacció i agraïment per aquesta postura.
ACORD CIUTADÀ no va a entrar a qualificar la torpesa i desídia viscuda de qui ara governa i de qui ha governat la ciutat, en aquest tema. Celebrem en positiu que la CNMC haja anteposat el restabliment del servei públic per damunt del que la Llei de Procediment administratiu li permetia fer vista la no resposta des de Vinaròs. Desitgem que Correos confirme aquesta actitud en positiu de la Comissió Nacional.
ACORD CIUTADÀ considera una provocació infantil les declaracions fetes ahir en compareixença pública des de l’equip de govern. No entrarem al joc perquè estem en política per demostrar maduresa, preocupació pel poble, lluita, responsabilitat, i no infantilisme en penjar-se medalles i treure-li-les a uns altres. No és el nostre Joc.
Finalment, volem fer extensiu l’agraïment a tots els mitjans de comunicació per ser fonamentals en donar veu als veïns i veïnes afectats que es van aixecar en protesta, i en donar-los el ressò que es mereixien.
Nota de Prensa PSPV
y suspensiones de trenes en el servicio de Cercanías
En el Partido Socialista no dan crédito a lo que está ocurriendo y llegan a preguntarse si las obras se habrán terminado de verdad, o si se trata de una nueva mentira del Gobierno.
Castellón. 02/06/2017.- La vicesecretaria de Relaciones Institucionales del PSPV-PSOE de la provincia de Castellón, Estíbaliz Pérez, dice que “se confirman nuestras peores sospechas, porque echando un vistazo a los periódicos de hoy, nos queda claro que lo de Rajoy y el PP con el AVE a Castellón es una auténtica tomadura de pelo”.
Ahora resulta que después de todos los retrasos que llevamos acumulados, el Gobierno nos dice que no tendremos alta velocidad hasta el próximo invierno, lo que sin duda, “supone un auténtico jarro de agua fría para el sector turístico de Castellón, que confiaba en una mayor llegada de turistas con este nuevo tren”.
Estíbaliz Pérez asegura que no da crédito a lo que está sucediendo “porque resulta imposible comprender qué es lo que está pasando”. De hecho, dice que llega a cuestionarse en su foro interno “si será verdad que se han concluido las obras, o si se tratará de una mentira más”.
Y es que la dirigente socialista no acierta a comprender “¿qué es lo que está pasando con las pruebas de AVE, las misteriosas pruebas del AVE de las que no nos quieren contar nada?”
No obstante, con ser grave lo que ocurre con el AVE, a Estíbaliz Pérez le preocupan mucho más las consecuencias que este desbarajuste está ocasionando a las Cercanías, un servicio en el que los retrasos y las anulaciones de trenes son habituales, “con el consiguiente problema que esta circunstancia ocasiona a quienes van a Valencia a estudiar o a trabajar, que nunca llegan a su hora”.
Para Pérez lo que está ocurriendo es indignante porque “ahora resulta que el Gobierno de Rajoy admite que por lo menos hasta el invierno, seguirá habiendo problemas en el servicio de Cercanías. ¿Puede haber peores gestores y más ineficaces que estos señores del PP?”
6 Nº 808 - 9 de juny de 2017 notes de premsa
El PP pide al tripartito que active una campaña para intentar que el nuevo SEAT lleve el nombre de Vinaròs
Nacional
de la
que reconsidere el no repartiment de Correos , malgrat la torpesa i desídia viscuda des de Vinaròs.
El PSPV dice que sigue la tomadura de pelo de Rajoy y el PP con el AVE, cuya llegada a Castellón ahora se retrasa al invierno, a la vez que nos anuncian que seguirá habiendo retrasos
Les notícies dels nostres pobles https://www.facebook.com/ vinarosnews @VinarosNews · https://www.youtube.com/user/VinarosNews www.vinaros news .net
Redacción
El subdelegado del Gobierno en Castellón ya visitó el pasado 10 de mayo las instalaciones para conocer su estado y conocer sobre el terreno las posibilidades que alberga el recinto para el nuevo cometido.
También ha trasladado la opción a la Secretaría de Estado de Seguridad, del Ministerio del Interior, para que valore la opción de trasladar allí sus dependencias, ahora en un inmueble municipal con problemas de accesibilidad y aparcamiento.
La nueva sede se ubicaría en un recinto que está construido sobre terreno de dominio público portuario estatal, y que actualmente solo ocupa la mitad del inmueble el Instituto Social de la Marina, de manera que el ala inocupada podría ser fácilmente adaptada para prestar servicio a los 100.000 ciudadanos que atiende.
“El Gobierno de España está implicado en la prestación de un servicio de calidad a todos los ciudadanos. No vamos a descansar hasta que hayamos conseguido una solución definitiva y satisfactoria”, ha declarado Barelles.
Castellón, 6 de junio 2017.- El subdelegado del Gobierno en Castellón, David Barelles, ha anunciado que ha dado órdenes para activar los trámites administrativos que permitan el traslado de la Oficina de Documentación y Extranjería de Vinaròs a un nuevo emplazamiento. Concretamente, el lugar elegido sería la denominada Casa del Mar, “un recinto que a priori cumple con los requisitos de accesibilidad y aparcamiento que marca la legislación, y que además cuenta con espacio suficiente para dar las prestaciones a los ciudadanos en excelentes condiciones”, ha destacado Barelles.
El subdelegado del Gobierno en Castellón trata de dar solución así a los problemas de accesibilidad que presenta la actual sede, “algo que ya trasladé el día que visité la oficina, con motivo de su entrada en funcionamiento, al propio alcalde de Vinaròs. Desde entonces, y a pesar de que el compromiso era que el consistorio buscara dicho emplazamiento, desde la Subdelegación hemos comenzado a buscar por nuestra cuenta posibles emplazamientos, determinando que una opción válida podría ser la denominada Casa del Mar”. David Barelles ya visitó
Fruto del nuevo convenio entre apicultores y el Ayuntamiento se destinan 48 kilos de miel a Cruz Roja
Esta donación se ha hecho por los apicultores, a cambio de la cesión gratuita de algunos espacios municipales para la instalación de colmenas
el pasado 10 de mayo las dependencias, junto al comisario jefe en funciones de la Comisaría Provincial del Cuerpo Nacional de Policía, Emilio Romero. “En aquella ocasión, se pudo comprobar que un ala de ese edificio es lo suficientemente amplio para albergar de manera permanente la Oficina de Documentación y Extranjería de Vinaròs, además de estar en una planta baja, con fácil accesibilidad. Con unos ajustes mínimos, se podría poner a disposición de los ciudadanos para su nuevo cometido”, resalta.
Otros factores contribuyen a su idoneidad. “La Casa del Mar es un inmueble que está construido sobre terreno de dominio público portuario estatal, y del que ahora mismo solo ocupa la mitad el Instituto Social de la Marina, por lo que solo habría que hacer una cesión de uso a nivel interno entre departamentos del Gobierno de España de la otra mitad del edificio. Además, la Generalitat Valenciana, que ahora mismo tiene la concesión sobre la mitad interesada de dicho espacio, ha pedido formalmente la reversión de la misma, facilitando y allanando el camino en este sentido”, ha subrayado David Barelles, quien ya ha dado traslado de que “explore esta opción al director provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social y lleve a cabo los trámites oportunos”.
Paralelamente, y aprovechando la visita del secretario de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, José Antonio Nieto, a Valencia, el subdelegado del Gobierno ha dado traslado de la cuestión, de manera que todos los departamentos implicados en la puesta en marcha de este servicio sean conocedores de esta posibilidad.
“El Gobierno de España está implicado en la prestación de un servicio de calidad a todos los ciudadanos. Por eso, conscientes de que la ubicación de la Oficina de Documentación y Extranjería de Vinaròs que entró en marcha el pasado 2 de mayo es provisional, consideramos que hay que trabajar en beneficio de los vecinos de Vinaròs, y de las 100.000 personas de toda la zona norte de la provincia de Castellón que tramitan sus documentos en ella. No vamos a descansar hasta que hayamos conseguido una solución definitiva y satisfactoria”, ha concluido el subdelegado del Gobierno en Castellón, David Barelles.
Redacción
Lunes 6 de junio, el concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Jordi Moliner, entregó a Cruz Roja Vinaròs, un total de 48 kilos de miel para el banco de alimentos de esta organización no gubernamental.
Esta miel ha sido ofrecida por los apicultores Chema P. D. y Rafael C. M., dentro del nuevo convenio de colaboración firmado con el Ayuntamiento y como compensación por la cesión gratuita de algunos espacios municipales para la instalación temporal de colmenas.
“Creemos que es una iniciativa buena en un doble sentido: por un lado contribuimos a la conservación de las abejas y de nuestro ecosistema; por otro con esta donación a Cruz Roja se ayuda a aquellas familias con dificultades económicas y en riesgo de exclusión”, ha señalado Moliner.
7 Nº 808 - 9 de juny de 2017
Barelles anuncia que el Gobierno ha activado los trámites para trasladar la Oficina de Documentación y Extranjería de Vinaròs a la Casa del Mar para ampliar los servicios y la atención ciudadana
Les revistes antigues sempre que vulgues al teu abast Hemeroteca digital Novetat! actualitat
www.7diesvinaros.net
Col·legi N tra. Sra. de la M isericòrdia
Infantil 3 anys A
localidad un total de 3,153.91 kilos de aceite de uso doméstico en los 10 puntos de recogida que hay instalados, los cuales se ampliarán con 5 más a lo largo de este 2017 con el objetivo de facilitar a la población el acceso a los mismos.
Infantil 3 anys
B
8
y Salud
helisuperficies
Invierte 450.000 euros para extender a todas las comarcas la red de plataformas para helicópteros medicalizados
Moliner: “Esta inversión conectará el interior de la provincia con los hospitales garantizando una respuesta sanitaria más eficiente”
Redacción
La Diputación de Castellón destinará este año un total de 450.000 euros para consolidar el mayor anillo de seguridad sanitaria de la provincia mediante la construcción de 15 nuevas helisuperficies que se sumarán a las 10 ya operativas.
El presidente del Gobierno Provincial, Javier Moliner, ha sido el encargado de presentar “un ambicioso plan de actuación en materia de seguridad” que extenderá a todas las comarcas castellonenses, con especial atención en el interior de la provincia, la red de plataformas para helicópteros medicalizados “para conectar cada rincón de la provincia con los hospitales y ofrecer de este modo la respuesta sanitaria más eficiente”.
Moliner, que ha estado acompañado durante la presentación por el diputado responsable del Consorcio Provincial de Bomberos, Luis Rubio, así como por Fernando Kindelan, jefe de la Sección Forestal del Consorcio de Bomberos y el técnico Raúl Gil, ha incidido en la relevancia de una inversión que “facilitará la operatividad de los cuerpos y fuerzas de seguridad en caso de emergencia permitiendo que el helicóptero medicalizado llegué con la mayor premura posible allá donde ocurran las emergencias”.
Porque, tal y como ha subrayado el presidente provincial, “merece el mismo servicio un vecino de la Tinença de Benifassà que uno de Castellón” y por ello, el Gobierno Provincial construirá a lo largo de 2017 helisuperficies en los siguientes municipios: Alcalá de Xivert, Altura, Artana, Ares del Maestrat, Barracas, Catí, Coves de Vinromà, Culla, La Salzadella, Sant Joan de Moró, San Rafael del Río, San Vicente de Piedrahíta, Torrechiva, Viver y Zorita.
El presidente provincial ha explicado que estas plataformas “empezarán a construirse a partir de este momento, estarán operativas en un año” y se suman a las 10 ya existentes desde 2011(ebtre ellas la del Hospital Comarcal de Vinaròs), para “poder estar preparados ante cualquier posible catástrofe, accidente o incidencia y ofrecer la mejor respuesta sanitaria posible”. Es el caso de Albocàsser, Atzeneta, Ballestar, Cortes de Arenoso, Montanejos, Morella, Todolella, Vall d’Alba, Vilafranca y Villahermosa del Río.
Cabe destacar que para la distribución de esta red, que contempla un total de 25 helisuperficies, se han valorado factores como las vías de comunicación existentes, la distancia a los hospitales, el aislamiento geográfico, la orografía del terreno o la densidad de la población.
A este respecto, Gil ha explicado que las helisuperficies ocuparán parcelas de 30x30 metros cuadrados y “se ha trabajado para encontrar el mejor emplazamiento que garantizase la operaciones de los helicópteros y su importante labor en materia de apoyo y asistencia técnica”.
Apoyo Repoblem
Con todo, Moliner ha puesto en valor que esta iniciativa “se sustenta en el empeño político de este Gobierno Provincial por actuar ante el problema de la despoblación, trabajando para garantizar que todos los castellonenses se sientan seguros independientemente del lugar donde escojan vivir”.
“Vivimos en una tierra con una orografía única, lo que nos suma atractivo pero también dificulta las labores de nuestros profesionales a la hora de actuar ante emergencias”, ha destacado Moliner al tiempo que ha argumentado que esta red de helisuperficies “se engloba dentro de un plan de actuación 360 grados para que quien elija vivir en el pueblo disponga de las mismas oportunidades y servicios que los demás”.
“Cuando entramos a gestionar asta Diputación, nos marcamos el objetivo de consolidar el mayor anillo de seguridad para esta tierra. Hoy damos un gran paso por nuestra tierra, por nuestros pueblos y por nuestra gente”, ha concluido el presidente de la institución provincial.
La Diputación y el Colegio de Farmacéuticos se unen para sensibilizar a toda la provincia
en la lucha contra los mosquitos
Diputaciónrepartirá entre los 135 municipios más de 200.000 dípticos con consejos prácticos para combatir los insectos
Redacción
La Diputación ha involucrado al Colegio de Farmacéuticos de Castellón en su lucha contra la proliferación del mosquito tigre y sus consecuencias en la salud pública. Con el objetivo de aconsejar a todos los castellonenses a la hora de frenar el auge de este tipo de insectos y remediar sus picaduras, el Gobierno Provincial repartirá entre los 135 municipios de la provincia más de 200.000 dípticos informativos.
El diputado responsable de Desarrollo Sostenible, Mario García, ha sido el encargado de presentar junto al presidente del Colegio de Farmacéuticos, Sergio Marco, “un documento que servirá de hoja de ruta ciudadana a la hora de hacer frente a la proliferación de mosquitos y sus incómodas consecuencias”.
Para ello, tal y como ha explicado García, la administración provincial ha reeditado el folleto con consejos prácticos que se editó el pasado año “y lo hemos hecho con el aval y garantía de contar con el Colegio de Farmacéuticos. Este año el boletín cuenta con consejos más técnicos y profesionales gracias a la coordinación con los farmacéuticos castellonenses”.
Una coordinación que tal y como ha relatado el diputado provincial, “nos permitirá además llevar estos útiles consejos a cada pueblo de la provincia y a todos los castellonenses para que sepan qué hacer en caso de picadura de mosquito o de presenciar un número elevado de insectos”.
Para ello, al mismo tiempo que se va a acometer un reparto de 150.000 boletines con especial atención en el litoral y en los municipios donde se ha detectado un mayor foco de mosquitos, el Gobierno Provincial editará más de 50.000 folletos para “acercar estas recomendaciones a todos los castellonenses y visitantes a través de la red de farmacias existentes en la provincia”.
A este respecto, Marco ha remarcado la predisposición “mostrada en todo momento por los farmacéuticos. En cuanto la Diputación nos planteó esta opción dijimos sí. Y lo hicimos a ofrecer consejos y propuestos para dotar de un mejor contenido el folleto y a convertir nuestra red de oficinas provincial, con 310 farmacias, en un espacio donde se podrá acceder a dicha información”.
Todo ello pese a que tal y como ha querido remarcar el presidente del Colegio de Farmacéuticos, “hasta la fecha no ha habido ningún pico en la incidencia del mosquito e incluso no ha habido la demanda que en otros años ya había. No hemos notado afluencia masiva y eso indica que vamos en el buen camino”. Consejos incluidos en el boletín
Entre los consejos que incluye el boletín informativo que repartirá en las próximas fechas el Gobierno Provincial se incluyen recomendaciones para combatir el auge de esta especie de insectos en zonas con acumulaciones de aguas tales como piscinas, desagües, pozos o depósitos y en zonas con agua permanentemente estacada.
Además, se detallan los síntomas de una picadura así como remedios para apaciguarlos como el uso de un algodón empapado con agua y amoníaco, el uso de productos que contengan óxido de cinc y calamina o el mentol, alcanfor y fenol.
Acciones de control de plagas
Cabe destacar que esta colaboración se integran dentro de la campaña de control del mosquito tigre impulsada por el Gobierno Provincial desde el Servicio Provincial de Plagas. Una campaña integral que además de su vertiente informativa con los folletos y los talleres de sensibilización que se realizarán en las próximas semanas en decenas de centros educativos de la provincia, cuenta con acciones de control y prevención sobre el terreno.
No en vano, además de la información extraída de la Comisión Técnica que integra a los técnicos de Medio Ambiente de los principales municipios de la provincia García ha recordado que desde el pasado febrero “hemos puesto en marcha junto al departamento de entomología de la Universitat de Valencia, los muestreos en los 48 municipios que componen el mapa de riesgo provincial”.
Para ello, hasta octubre “se incrementarán los trabajos de campo realizando visitas semanales a aquellos puntos calientes en los que se han detectado mosquitos en fase larvaria para analizar la evolución y los posibles tratamientos a realizar”
García ha recordado que una vez realizado este trabajo de campo, la Diputación elabora en colaboración con los profesionales de la UV un informe detallado con la geolocalización de los puntos de muestreo realizados, así como las especies encontradas y las recomendaciones a realizar para que los respectivos ayuntamientos tengan toda la información necesaria para actuar “y que los mosquitos no se conviertan en un problema de salud pública para sus vecinos”
9 Nº 808 - 9 de juny de 2017
La Diputación consolida el anillo de seguridad sanitaria de la provincia con la construcción de 15 nuevas
salut
Belleza
Col·legi N tra. Sra. de la M isericòrdia
Infantil 3 anys A
localidad un total de 3,153.91 kilos de aceite de uso doméstico en los 10 puntos de recogida que hay instalados, los cuales se ampliarán con 5 más a lo largo de este 2017 con el objetivo de facilitar a la población el acceso a los mismos.
Infantil 3 anys B
10
Equador de la legislatura
Manuel Villalta
Pués si, ja hem arribat a l’ equador de l’actual legislatura municipal i com és normal cada partit fa el seu balanç i exposa les seues opinions de la manera que segons li interessa.
Pel que estem escoltant i llegint els tres partits que componen l’ equip de govern estan fent el que és normal en estos casos, realçar el treball que s’ ha fet que ve a ser el mateix que fan els jugadors de parxís, maten una i compten vint.
Els partits de l’ oposició és el mateix però al revés, si l’ equip de govern en ha fet vint només compten una.
Però bo esta tàctica a Vinaròs a molt pocs els pot estranyar ja que s’ utilitza dóns de fa anys, segons la butaca que ocupa cada partit en cada moment utilitza la tàctica a la seua conveniència per a desgastar póliticament a l’ adversari. De buscar una tàctica entre tots per a soluccionar els problemes que patix la ciutadania i el poble de Vinaròs, sense comentari.
Però bo com s’ ha dit estem en l’ equador de la legislatura i cada un ja s’ ha pronunciat com ha volgut sobre la gestió de l’equip de govern.
Este que escriu en este article exposarà la seua opinió sobre el:”Equador de la legislatura.”
He de reconéixer que després de vistos els resultats electorals i desallotjat el Partit Popular de l’Ajuntament confiava que es conféccionaria un equip de govern amb idees, pólitiques i de diferent manera de fer les coses de com s’ estaven fent a Vinaròs des d’anys. I no és que confiava perquè si, és que confiava per la paraula i les promeses que els tres partits que componen l’equip de govern van manifestar a la ciutadania amb frase com.”Volem estar en l’Ajuntament per a canviar les coses. “Volem fer les coses d’una altra manera.” Volem donar participació i decisió a la ciutadania en els temes que li afecten.” Volem actuar amb claredat i transparència. I alguna frase més del mateix contingut.
Bueno puès, després d’ haver arribat a l’ equador de la legislatura.Que ha quedat de tot això.? Segurament a molta gent ens ha passat que tot allò s’a quedat en desil·lusió,desengany i desconfiança.
Este que escriu té ben clar que no vol un govern de dretes en l’Ajuntament de Vinaròs. Des de molts anys que se com és i com actua la dreta que representa el Partit Popular.
Però l’ actual equip de govern també es comporta i actua sense ideologia pólitica que mentix i no complix el que promet.
Vinaròs necessita un govern amb les idees clares d’esquerra, amb polítiques i gestions progressistes que de veritat canvien la manera de fer les coses de com s’ han estat fent fins ara pensant en el benestar de les persones i el progrés del poble.
En esta mitat de legislatura que inclús queda espere i desige que es puga aconseguir.
Madrid, 27 de mayo: “Marcha por la digindad”
Carlos Martín / CGT Vinaròs
Aunque la noticia era anunciada, con más de dos meses de anticipación por loas Sindicatos Anarcosinsdicalista y Asociaciones Sociales de los Medios y redes Sociales, en el Bajo Maestrazgo y su comarcas como Vinaròs, Benicarló, Peñiscola, que parece que la opción reivindicativa fuera asumida o aceptada por la ciudadanía, comprobando la escasa asistencia y peticiones de participación considerando que el viaje den autocar de Castellón a Madrid ida y vuelta era gratuito, no hizo que la participación de esta Comarca, movuera las conciencias sociales ni las inquietudes de escasez o nulidad de trabajo, salarios de supervivencia y pensiones irrisorias tras largos años de duro trabajo así como la huida o explusión del Estado a miles de nuestros jóvenes hij@a como emigrantes lejos de sus hogares como gente joven con inquietudes, deseos y sueños de futuro.
El autocar (Morvedre) recogió a personal de Vinaròs, Castellón, Villarreal. La particpcación y organización fueron hechas por diferentes grupos laborales y sociales. CGT, CNT, Asociaciones de jubilados, Funcionarios de todos los ámbitos (bomberos, estudiantes, educación, hostelería, induatrias varias, pesca, automóvil, banca, minería, agricultura, limpieza, aguas etc. Región.
Tod@s en mayor y menor medidad, de practicamente rodas las regiones del país, algunos con mayor resonancia por el número de participantes.
Dado que la Marcha por la Dignidad se encontraba en el centro, que fue el encuentro de todos los participantes y considerando que el gran número de autocares venían de los cuatro puntos cadinales y considerando la recomendación de alerta que que las capitales europeas están en control de alerta principalmente en el centro urbano, lo que motivo que los aparcamientos de todos los autocares de los asistentes fueran muchos de ellos estacionados en los barrios periféricos, lo que ocasionó tardanza en lasgas marchas hasta Neptuno, Cibeles y la Puerta de Alcalá, donde todos unidos se inició el recorrido desde el Paseo la Castellana hacia Gran Via acabando en la entrada a la Plaza de España, donde se dio lectura a las reivindicaciones de Derechos Laborales con la petición de la derogación dela “reforma laboral, la Ley Mordaza, la revalorización de las pensiones y el incremento en los presupustos de la educación y sanidad” así mismo se cantaron canciones proletaris y de protesta social.
La ensación de ver tanta representación social cuyas banderas de casa Comunidad, Estado, Autonomía, Región o Ciudad en una unión socuial reivindcativa, con las que estrechamos lazos de solidaridad y lucha obrera en un pensamiento único “Lucha unida del mundo laboral”.
No faltó protavoces representativos de cada lugar con sus Señeras, Ikurriñas, banderas y gentes luchando y hacuéndose oír con sus pancartas y voces el ataque social a un Gobierno corrupto lejos de los problemas de los ciudadanos.
Nos sentimos apoyados y hermanads por una causa humana y cocial a la que combatimoss y lucharemos contra los opresores del Pueblo Obrero, estar junto a miles de ciudadan@s de todas las edades y estado físicpo fue una vacuna de energía esperanza y fuerza para seguir luchando por lo que es de los trabajadores, no vimos ni quisimos que estuvieran los Partidos Políticos que han llevado y quieren seguir llevando a este país a la división de Clases Sociales; los Ladrones Políticos y los robados trabajador@s.
11 Nº 808 - 9 de juny de 2017 opinió
Col·legi N tra. Sra. de la M isericòrdia
1
12
1 er de Primària A
er de Primària B
Vinaròs viu
13 Nº 808 - 9 de juny de 2017 salut sempre atractiu
Fotos: Julian Zaragozà
Entrevista a fondo con Joaquín Simó Federico (VI)
Salvador Quinzá
La pasada semana nos quedábamos con la celebración carmelitana y marinera de la “Virgen del Carmen”, más vista desde nuestro puerto de Vinaròs. Fue en la retransmisión en directo de la “Santa Misa”, dentro del programa “El día del Señor”. Esto ocurrió a las 10 de la mañana en un soleado domingo, día 16/07/1989. El director del programa y locutor, fue el padre Eduardo T. Gil de Muro, y la misa la pudieron ver millones de personas a través de las imágenes de TVE-1.
Joaquín, fue la Cofradía de Pescadores “San Pedro”, la organizadora del acto.
No. La cofradía participó en todo lo que representó la infraestructura de la misa en directo retransmitida a través de TVE-1.
Pues,¿quien fue el artífice?
El párroco en aquellos tiempos de la marinera “Parroquia de Santa Magdalena”, el bien recordado mossen Miquel Romero Navarro. Mossen Miquel, ha sido por antonomasia el “periodista” de todos los “mossens” de Vinaròs. Cada semana bajo el título de “Iglesia de Vinaròs”, escribía una columna en el semanario. Imprimió un libro bajo el título de “Vinaròs Via Cricis al port 1983-2000”, del cual tú y yo algo tenemos que ver. Realizó las letras de varios himnos como, entre otros, el del “Cautivo”, el de “Nuestra Señora de la Merced” el de la “Serena Majestat del Crist dels Mariners”, etc.. Tenía un diario en el cual apuntaba todo lo que pasaba cada día a la parroquia, y seguro tenía una buena amistad con el carmelita Eduardo T. Gil de Muro. Muchos años antes y esperando que cayera la fiesta de la “Virgen del Carmen” en domingo, ya prepararon la retransmisión.
¿Y que me dices de la misma?
Pues fue muy emocionante y la vimos desde Vigo, ya que nos desplazamos un día antes a buscar a mi hijo Joaquín Simó Caballer, el cual venía ya licenciado en el conocido buque escuela “Juan Sebastián de El Cano”, el cual atracó en Vigo después de navegar por varios continentes, precisamente este día de la fiesta de la “Virgen del Carmen”. Llegamos a Vigo un día antes junto con mi esposa, mi hija Mª Pilar y mi yerno Juan, pernoctamos en la “Casa del Mar” que acogía a marinos transeúntes, y a mi me acogieron por ser hijo de marinero y empleado de la “Cofradía de Pescadores”. Al día siguiente almorzamos y desde el bar, pudimos seguir con toda la emoción, como comprenderás, la misa en directo. Por cierto no nos pudimos traer a mi hijo Joaquín, ya que después de desembarcar del viaje, los hicieron quedar en Vigo. Al día siguiente llegábamos nosotros a Vinaròs, y el un día más tarde.
¿Fue más emocionante ver la misa desde Vigo, que no en directo?
Breve historia de mis años en el Pósito de Pescadores “San Pedro” de Vinaròs
14 Nº 808 - 9 de juny de 2017
recortable
La “Coral García Julbe” a punto de comenzar
Los sacerdotes van hacia el altar
Pues no lo sé. Solo sé que los cuatro que la estábamos viendo a través de la televisión, si que nos emocionamos. Ver las miles de personas que estaban en la explanada del puerto, las cámaras de TVE, el mismo inicio en que comenzamos a escuchar el “Magnificat” de mossen Vicent García Julbe, cantado por la “Coral García Julbe”, acompañados por la banda de “La Alianza”, y bajo la batuta del entonces jovencísimo maestro José Ramón Renovell, ver la imagen de la “Serena Majestat del Crist dels Mariners” presidiendo la misa, la bella imagen de la “Virgen del Carmen” en artísticos fundidos durante la retransmisión, la excelente locución del padre Eduardo T. Gil de Muro, y las bellísimas poesías de frailes místicos y del poeta Rafael Alberti, dedicadas todas ellas al mundo de la mar, la participación de “arrieros”, marineros y gentes del mar en las lecturas, preces y ofrendas, y la plegaria-oración que leyó el marinero Felipe Fonellosa bajo el título “En el nom de Déu”, poesía que seguro sería de mossen Miquel, ¿pues que quieres que te diga Salvador? Desearía agradecer la colaboración en estos comentarios, a la “Coral García Julbe”.
Por cierto, hubieron dos ofrendas florales ¿verdad?
Es cierto. La retransmisión de TVE-1 se daba por terminada prácticamente al finalizar la misa, por lo tanto, no tenían previsto seguir toda la procesión marítima de principio a fin.
Pues como todos pudieron ver y algunos participar, se hizo una ofrenda floral zarpando la embarcación “Alample tres” desde el puerto llevando a bordo la bella imagen de la “Virgen del Carmen”, acompañada por la barquilla de la “Infantería de Marina” y alguna barca mas, pero dentro de la dársena del puerto. Mientras se escuchaba de la coral, la “Salve Marinera”. Se escuchó el sonido de la trompeta de Pepe Tena interpretando el toque de “silencio”, y las reinas y damas de las fiestas tiraron a la mar los ramos de flores y la corona. Al mismo tiempo se escuchaban los sonidos de la sirena del puerto, y de las barcas. Rápidamente hicieron la entrada al puerto, y así de esta forma finalizó la retransmisión en directo de TVE-1. Luego se volvió a salir de nuevo y se hizo ya completa la procesión marinera. Esta vez ya con todas las barcas que desearon o pudieron acompañar a la “Virgen del Carmen”, la cual estaba embarcada como he dicho antes a bordo de la embarcación “Alample tres”.
¿Nos puedes contar alguna anécdota?
Pues os contaré una de muy graciosa. Realizando las pruebas de filmación, nos dimos cuenta que en la fachada en que estaba colocado el altar se leía el siguiente cartel: Cofradía de Pescadores . Entonces pensamos que las cámaras de televisión no filmarían de donde era esta cofradía, por lo cual, rápidamente, y según me contaron, la noche anterior acabaron de pintar “a brocha” y debajo mismo del cartel de Cofradía de Pescadores, “San Pedro” y debajo de este Vinaròs . Así lo pudo ver toda España.
Siguiendo con el mismo tema de la procesión marinera, se lo comentaremos la próxima semana.
15 Nº 808 - 9 de juny de 2017
Misa seguida por multitud de personas
Retransmisión en directo por TVE 1
El “Alample tres” zarpa con la imagen de la Virgen del Carmen a bordo
10 km Marató Popular de Vinaròs, i V
16 Fotos: Fotogrames
17 Nº 808 - 9 de juny de 2017 Fotos: Fotogrames
Santiago Roig Mafé
En todos los países y ciudades donde la cultura preside la actuación de los gobernantes y por ello los consideramos civilizados, los árboles tienen desde hace muchos años la categoría de elementos de gran valor social y son objeto de gran respeto y protección como auténticos “monumentos vegetales”.
Quizá algún lector se pregunte cómo es que en este lugar de nuestra ciudad existe un árbol tan majestuoso y cómo pudo salvarse de las reformas urbanas en las que tantos otros han perecido. A responder a tan oportuna pregunta van dirigidas estas líneas.
En 1994, durante la alcaldía de Ramón Bofill, se abrió este pasaje peatonal, en cuyo centro se encontraban varios grandes árboles, entre ellos el llidoner del bar Blau, antes Círculo Católico. La furia “urbanizadora” taló sin consideración varios de los árboles más próximos a la calle Socorro, pues “molestaban” para la apertura de esta via urbana. Ante la inminente destrucción de este monumento vegetal, que también estaba sentenciado por el “urbanista” de turno, dirigí una carta abierta al alcalde, que se publicó en el “Vinaròs”, en la que le preguntaba: ¿Es cierto que se pretende cortar el gran ejemplar de llidoner del Pasaje Dr. Santos?. O por el contrario, ¿Tiene el Ayuntamiento el propósito y la intención de proteger y realzar tan valioso monumento vegetal?
La semana siguiente, el alcalde Bofill, consciente del valor urbanístico de este ejemplar, ordenó suspender la tala del llidoner y aunque en un principio se pensó en transplantarlo, pronto se vió la dificultad de la operación y se optó por dejarlo en el céntrico lugar que hoy ocupa, para ornato de la ciudad y disfrute de los vinarocenses.
¡Dichosos tiempos aquellos en que un alcalde salvaba de la tala un árbol monumental!. Luego vinieron años infaustos en los que un alcalde mandaba derribar un convento del siglo XVII y otro suprimía un Museo, arrasaba un frondoso jardín para construir un aparcamiento y clausuraba el Archivo histórico de la Ciudad, aunque este último estropicio fue dignamente enmendado por el alcalde que le sucedió.
Lingüistes pel carrer en la Biblioteca Municipal
Redacción
La Biblioteca Municipal de Vinaròs ha abierto la exposición ‘Lingüistes pel carrer’, organizada y diseñada por el Centre d’Estudis Lingüístics i Literaris de les Comarques Centrals con la colaboración de la Sociedad de Onomástica. La muestra nos ofrece fotografías de las placas de las calles dedicada a dichos linguistas
18 Nº 808 - 9 de juny de 2017
Un dato para la pequeña historia: como se salvó el llidoner del pasaje Dr. Santos
www.devina.es
19 Nº 808 - 9 de juny de 2017
de nacionalidad española, se ofrece para la atención y cuidado de personas mayores. Es persona responsable y con buenas recomendaciones
688 468 312
Se cuidan personas mayores Mujer
Tel:
Grup de debat i recerca Tràngol
El proper dijous, 15 de juny, el Grup de Debat i Recerca Tràngol ens convida a la conferència del doctor Carles Riba Romeva, enginyer industrial per la Universitat Politècnica de Catalunya, que tindrà lloc al Saló d’actes de la Fundació Caixa Vinaròs a partir de les 19,30 hores sota el títol “Canvi climàtic i transició energètica”.
El professor Riba analitzarà com la civilització humana dels darrers 200 anys s’ha basat en l’ús de recursos energètics fòssils (carbó, petroli i gas natural); uns recursos fòssils que no són altra cosa que matèria viva que, durant diversos centenars de milions d’anys, s’ha anat transformant i concentrant en els combustibles que avui dia usem i que ara els estem consumint a un ritme un milió de vegades més ràpid de quan es van produir.
Per altre banda, ens comentarà com la crema d’aquests combustibles fòssils restitueix el carboni acumulat en el subsòl a l’atmosfera en forma de CO2 i de metà el que provoca l’augment de l’efecte hivernacle i un bon grapat de conseqüències: augment de les temperatures, desgel de les glaceres, augment del nivell del mar, tendència a la desertificació de les zones temperades, així com la major freqüència d’episodis climàtics extrems (vents huracanats, pluges torrencials, inundacions, etc.).
Això el fa arribar a una dràstica conclusió: l’era dels combustibles fòssils arriba a la seva fi per dos motius: són finits i comencen a escassejar; i la seva crema comporta un canvi climàtic de conseqüències severes i no reversible a curt termini. Tanmateix ens proposa una solució: la transició energètica total vers les energies renovables (hidroelèctrica, eòlica, termosolar, fotovoltaica; potser més endavant, marina i geotèrmica) en les properes 2 a 4 dècades.
C.V. Carles Riba Romeva
Doctor Enginyer Industrial per la Universitat Politècnica de Catalunya
Professor a la UPC des de 1971 en enginyeria de màquines.
Alcalde de Sant Joan Despí i vicepresident de la Corporació Metropolitana de Barcelona (1979-1983)
Director del Centre de Disseny d’Equips Industrials (CDEI-UPC) des de 1999
President del Centre d’Estudis Comarcals del Baix Llobregat (CECBLL) de 1995 a 2013
Vicepresident de la Coordinadora de Centres de Parla Catalana (CCEPC) des de 2000
President del Col·lectiu per a un Nou Model Energètic i Social Sostenible (CMES) des de la seva fundació el 2012.
20 Nº 808 - 9 de juny de 2017
Carles Riba ens parlarà de canvi climàtic i transició energètica
El nom dels carrers: Personatges vinarossencs
Leopoldo Querol Roso
(Vinarós 15/11/1899 - 26 /08/1985)
Tribuna lliure
Ja ho trobarem
Arnau i Vallina
Un desafiament a resoldre en les societats desenvolupades és la creixent desigualtat. Passa per trobar solució a l’àmbit laboral, on tothom necessita treballar i on el sistema econòmic, però, no necessita de tots per a inflar-se. L’hegemonia conservadora de les últimes dècades continua polint arestes del que ha vingut a ser la seua revolució. N’hi ha testimonis que la poden emmarcar. Un, el sotstítol del llibre “El Precio de la Desigualdad”, de Joseph Stiglitz: “el 1% de la población tiene lo que el 99% necessita”. I l’altre, del multimilionari Warren Buffett, amb una declaració més que retòrica: “Ací ha hagut una guerra de classes i la meua ha guanyat”.
Neix a Vinaròs, el 15 de novembre de 1899 i mor en Benicàssim, el 26 d’agost de 1985.
Alumne del Conservatori de Múrcia i València es va llicenciar en Filosofia i Lletres a la Universitat de València.
Va perfeccionar i complet els seus estudis de música i piano a Bolonya i sobretot a París per mitjà d’una Pensió de la Junta d’Ampliació d’Estudis en 1927.
Va obtenir el doctorat de Filosofia i Lletres, premi extraordinari, amb una notable monografia sobre el Cançoner d’Upsala
Va aprovar les oposicions a càtedra d’Institut, Filologia Francesa. Al seu primer destí Las Palmas, no arriba a incorporar-se. Fins a 1936 va realitzar la seva tasca en els Instituts de Reus, Alcoi, Albacete i al Lluís Vives de València en el qual va romandre tota la guerra civil.
En 1939 va ser destinat al Ramiro de Maeztu de Madrid, institut que s’acabava d’inaugurar. Allí va impartir classes fins a la seva jubilació en 1967 i on també va ser director musical.
El 1966 va rebre la gran creu de l’Ordre d’Alfons X el Savi. Membre de la Reial Acadèmia de Belles Arts de San Fernando, de la de Sant
Carles de València, fill predilecte de Vinaròs, la seva ciutat natal, i adoptiu de Benicàssim a més assessor musical de la Direcció General de Radiodifusió.
Va donar més de 1.000 concerts en diferents països d’Europa, Àfrica del Sud i Filipines.
El terme desigualtat té significats que van més enllà del que entenem per renda o riquesa, en mostrar perfils específics en educació, salut o en esperança de vida. Les situacions extremes són ben cridaneres: En la superior es troba la minoria social que acapara una enorme renda en relació al seu número i, en la inferior, una bona part de la societat amb guanys insuficients, bé per trobar-se en situació d’atur o, cas contrari, amb insuficients ingressos. Aquest últim grup s’ha vist incrementat amb gent jove que veu bloquejades les oportunitats laborals i a qui se li remarca que viurà pitjor que els seus pares.
Entre 1966 i 1967 va ser fundador del Premi Internacional de guitarra Francesc Tàrrega, de Benicàssim, recolzat pels responsables municipals d’aquells anys.
El primer institut d’Ensenyament Mitjà de Vinaròs porta el seu nom.
I el carrer amb el seu nom va ser inaugurat, amb la seua presència el 14 d’agost de 1976.
N’hi ha la certesa de què, a l’àmbit econòmic, els mercats ni són eficients ni són transparents i, al polític, aquells que ens representen són incapaços de corregir-los. La gent esperava que la democràcia posés l’èmfasi exigint responsabilitats als que provocaren la crisi per treure profit privat i, alhora, engegués reformés positives per a sanejar desequilibris socials i econòmics. En el temps, aquella certesa ha anat teixint un estat d’opinió que considera que els sistemes polític i econòmic són injustos. Mentre, creix la sensació de què el pacte social que simbolitzen les diferents constitucions es va esquerdant.
La gestió de l’oligarquia, amb la col·laboració “amistosa” de les elits de la política, ha teixit un complex ecosistema de “funcionament” i de “valors socials”, que li permet un gegantí transvasament de rendes: ingressos personals descomunals. La riquesa ja no es vincula a la propietat, sinó a la gestió dels directius, executius i assessors de les cúpules de les grans organitzacions empresarials i financeres. Un escenari socialment assumit de manera acrítica, en considerar-se que són guanys justificats per unes activitats innovadores, creadores i necessàries; però que ningú no veu i, de les quals, l’única prova són les gegantines xifres de les retribucions. Des del poder econòmic, ocupats en refermar llurs posicions en la política i en els mitjans de comunicació, ens diuen que no és possible sostenir un diferent repartiment de les càrregues i que la creixent desigualtat de les nostres societats ja és llei inevitable... No són d’estranyar ni el desencís ni la polarització ni el desprestigi de la política. Com de vegades diem: ja ho trobarem.
21 Nº 808 - 9 de juny de 2017
Marian Fonellosa
cultura
Joaquim
A.V. Leopoldo Querol
Focs del Canigó 2017
Associació Cultural Jaume I
Ja estem al mes de juny , mes que l’antiga dita ens deia “al juny , la falç al puny” quan a Vinaròs encara es “feia” molt de blat i d’altres cereals, encara que avui relacionem el juny amb les festes i fires del poble. Encara recordo com es plantaven les casetes de la fira, totes elles de fusta a la plaça de la Mera encara que indefugiblement plovia per a desesperació dels fusters encarregats de la construcció de les casetes i dels firaires en general. Festes que signifiquen una mica d’esbarjo i sobretot sortir de la rutina que el ritme de la nostra vida ens imposa. Les festes i fires miren d’acontentar totes les sensibilitats del poble, si mes no les majoritàries, sobretot la gent abans, aprofitava la fira per comprar tot que li feia falta.
Però bé, això no es del que voldríem parlar, si no recordar-vos , si es que fa falta, que al final del mes de Juny, concretament de Sant Joan a Sant Pere es celebren la fira i les festes de Vinaròs.
La nit del 23 de Juny es la nit més curta de l’any, la nit del solstici d’estiu , la nit màgica,la nit que es pren el primer bany de l’any, la nit en la que el nostre saber popular ens ha ensenyat a recollir herbes, a fer licors, a festejar les mes esbojarrades festes, a estimar com mai, a commemorar les més diverses celebracions, i inclús a plantar els mes insospitats arbres.
Ara les festes han canviat, es fan actes esportius, culturals, socials ....... vaja de tot tipus.
Però dins d’aquests estan els Focs de Sant Joan, que volen ser i son la voluntat d’un poble que no es deixa enganyar i que no vol morir. Representen la unitat de la nostra cultura i naturalment, de la nostra nació.
Però parlem dels Focs. Enguany amb la constància que ens caracteritza a l’Associació Cultural Jaume I estarem davant l’Ajuntament, amb el seu patrocini i amb la col·laboració dels Dimonis, Dansants, muixerangues etc. Tot musicat per la Colla de Dolçaina i Tabal de Vinaròs.
I també, amb representants d’altres pobles del voltant, estarem presents el dia 23, vespra de Sant Joan, a les 6 1/2 de la tarde per a rebre aquesta flama, que ens ve directament del Canigó, i que representa, com diem abans, la perseverança d’una cultura mil·lenària de Foc i de gresca, tan pròpia dels pobles mediterranis com el nostre. Repartirem també la típica coca de Sant Joan i la mistela, aquesta última donada per la Caixa Rural.
22 Nº 808 - 9 de juny de 2017
Aura Pérez guanyadora del IV Trofeu Copa Marcelino Fuster en 200 estils
El dissabte dia 3 de juny es va celebrar el IV trofeu CopaMarcelinoFusterenlapiscinaServoldeVinaròs. La participació com anys anteriors és per invitació, ja que l’espai de la piscina no permet fer-lo obert, esperem en un futur no molt lluny fer-lo obert i poder organitzar un trofeu com el nom es mereix. Primer es va fer un control de marques per als nadadors infantils i juniors que estaren a prop de fer-se mínima, on els resultats van ser molt bons; Marc Vea va fer mínima nacional, en 400 lliures fent 4’05’’23, Andreu Navarro en 400 lliures, també va fer mínima nacional en 4’10’’97 i Miquel Segarra va fer 4’26’18 quedant-se a 2 segons de la mínima, Llum Serret en 100 lliures es va quedar a una dècima de la mínima nacional fent 1’08’’67, David Miranda es va quedar a 6 dècimes de la mínima en 100 papallona i el més jove de tots Ian Calvo en 100 esquena va fer una molt bona progressió en una marca de 1’04’’76.
Els clubs invitats van ser: el C.N. Amposta, C.N. Onda, C.N. Vila real, C.N. La Vall món D’aigua, C.N. Benicarló, C.N. Castalia-Cs i C.N. Vinaròs, amb un total de 64 nadadors.
El club va presentar un equip de 11 nadadors: Aura Pérez, Carla Bernial, Ainhoa Garcia, Ivonne Martínez, Ainhoa Canalda, Natàlia Burriel, Lucia Garcia, Martí Forner, Pere Simó, Hèctor Cervera
i Sergi Valls, dirigits per Albert Delmonte i Isidro Martorell.
El club Castalia Castelló va ser el campió per equips en un total de 283 punts seguit pel C.N. Vinaròs en 272 punts i el C.N. Benicarló en 245 punts.
El trofeu Copa Marcelino Fuster en 200 estils femení va ser per Aura Pérez del C.N. Vinaròs en una marca de 2’35’’54 fent mínima nacional, en Masculí va ser per Miguel Campos en 2’27’’55 del C.N. Castalia-cs. Els resultats vinarossencs van ser 7 medalles individuals i 2 per equips de relleus, or en 4x100 estils femení en un temps 5’02’’03 i plata en 4x100 estils masculí en 5’18’’67, les individuals van ser: Carla Bernial en 200 estils, plata en 2’37’’78 i or en 100 papallona (1’09’’51) millorant la seva pròpia marca; Ainhoa Garcia, or en 100 esquena (1’14’’02); Aura Pérez or en 100 braça (1’21’’86); Hèctor Cervera plata en 100 braça (1’29’’63) i Martí Forner bronze en 100 esquena (1’15’’39).
L’entrega de medalles va estar a càrrec de l’alcalde Enric Pla, la regidora d’esports, Begoña López i el mateix Marcelino Fuster als quals agraïm la seva presencia, també volem agrair a TELEPIZZA Vinaròs pel patrocini del Trofeu i Carnes Ros per l’entrega d’un lot de productes que es va sortejar entre tots els assistents.
23 Nº 808 - 9 de juny de 2017 esports
Club Natació Vinaròs
Ironmans
Este sábado 10 de Junio Toca el turno de la categoría OPEN (+16) disputando la final a 6 de la Liga Catalana de Fútbol Flag Open que este año ha sido disputada por 18 equipos y en la cual Ironmans Vinaròs ha quedado en cuarta posición en la competición Regular.
Duro desplazamiento a Girona les toca a los jugadores de Ironmans encuadrados en el grupo A de la final a 6, que se enfrentarán primero a unos locales Wolves Yellow quintos en la clasificación y que ya vencieron los de Vinaròs por un ajustadísimo 38-40 en liga regular. El segundo encuentro será contra Gladiators, primeros en la clasificación general e invictos, cuyo encuentro en liga regular terminó 25-44 en contra de Ironmans.
Sin duda dos encuentros difíciles en los que no se debe fallar para llegar a la final que se disputará el mismo día contra el ganador del grupo B. Todo por decidir y con la esperanza de conseguir el ansiado título en esta gran competición disputada esta temporada por la categoría Open de Ironmans.
También está en juego la clasificación para el campeonato de España de Flag Open Spanish Flag Bowl que se disputará los próximos 17 y 18 de Junio en Calatayud. Los dos primeros clasificados en la liga Catalana tendrán el paso directo al campeonato de España.
Recordamos que las categorías S-13 y S-15 ya tienen la clasificación al campeonato de España. Desde estas líneas deseamos mucha suerte al equipo.
Campeonato Autonómico de Tenis de Mesa adaptado en Utiel
Cocemfe Maestrat
El tenis de mesa adaptado paralímpico se juega de forma similar al practicado por personas normalizadas, aunque el sistema de puntuación es muy diferente. En la modalidad adaptada, los partidos se juegan a cinco sets y, cada uno de ellos se lo adjudica el primer jugador que alcanza los 11 puntos con una diferencia de 2 puntos
Los deportistas reciben diferentes puntuaciones según el tipo de discapacidad y juegan en diferentes clases: de la 1 a la 11. Los jugadores en silla de ruedas juegan entre 1-5, los jugadores que pueden jugar de pie, están en la clase 1-10, los deportistas con discapacidad intelectual, están en la clase 11. Decir que, dentro de cada clase, existen variantes, dependiendo del grado de discapacidad.
La Asociación de Personas con Discapacidad COCEMFE MAESTRAT, estuvo con su CLUB BAMESAD en el Campeonato Autonómico de Tenis Mesa Adaptado que se jugaba en la ciudad de Utiel (Valencia), eso sí, aún no son paralímpicos, pero todo se andará.
Once grandes palistas fueron los que se desplazaron a Utiel para jugar este torneo. Después de un gran madrugón y un largo viaje, los jugadores del CLUB BAMESAD no tuvieron casi tiempo para calentar, con lo que comenzaron un poco “despistados” y nerviosos. A lo largo de la mañana se pusieron a tono y lograron jugar dos finales, conquistando dos medallas de plata y tres de bronce.
Guillem Segura SubCampió Autonòmic d’aquatló
Ernesto, su nuevo entrenador, está realizando un buen trabajo con estos jugadores, quienes no tardarán en alcanzar un nivel extraordinario, estamos seguros de ello.
Habiendo jugado todos a un buen nivel, hay que destacar el gran partido realizado por Jonathan Guardino y Álvaro Urgelles en cuartos de final. Vibrante, técnico y de buena táctica. Jonathan se llevó el primer set, Álvaro reaccionó y logró ganar los siguientes con parciales muy “apretados”. Seguro que fue uno de los mejores partidos de la jornada. Enhorabuena a los dos palistas.
Desde COCEMFE MAESTRAT y su CLUB BAMESAD, sabemos que sin la participación de los padres, todo esto no sería posible, por eso queremos daros las gracias y desear que sigáis actuando de forma tan altruista y maravillosa. Hasta la próxima.
El passat cap de setmana a la ciutat de Cullera es van reunir els triatletes vinguts de tot el territori autonòmic per disputar el Campionat Autonòmic d’Aquatló.
El ClubTriatló JijiJaja Vinaròs va estar representat pel triatleta Guillem Segura.
Tot i que el clima no acompanyava, plovia i feia un fort vent, Guillem va ser capaç de sortir de l’aigua en segona posició, junt a un altre bon nadador. El sector de cursa a peu va ser molt dur, però ràpid, disputant-se el campionat en els metres finals de la prova.
Els resultats obtinguts van ser 2n lloc (Subcampió) en la seva categoria (Sub 23), i un excel·lent 4rt lloc absolut.
D’aquesta forma, en el primer any que Guillem competeix al mon dels triatlons ja ha obtingut un Campionat autonòmic en Triatló Olímpic i un Sub campionat en Aquatló.
Enhorabona Guillem Segura Arnau i a seguir treballant i millorant!
24 Nº 808 - 9 de juny de 2017
Club Triatlo Jiji-Jaja de Vinaròs
Club Ironmans Vinaròs
, open en la final
Bona activitat esportiva del Club Esportiu Vinaròs FACSA Aigües de Vinaròs
Lídia Cruz participa al Campionat Autonòmic Cadet
Guillem Adell aconsegueix una excel·lent marca al 5000 metres llisos
Club Esportiu Vinaròs-Facsa Aigües de Vinaròs
El passat dissabte 3 de juny el nostre exitós atleta del Club Esportiu -Facsa Aigües de Vinaròs, Guillem Adell, es va desplaçar a la ciutat càntabra de Corrals de Buelna per participar en una competició de fons de la RFEA. Guillem, fa unes setmanes, va participar al Meeting d’Andújar, aconseguint el tercer lloc en la prova de 5000 metres llisos amb una marca de 14,29 ‘’. En aquesta ocasió, Guillem volia anar molt més enllà. Desplaçant-se a la ciutat càntabra per intentar millorar l’anterior marca, i així va ser. Aconseguint una espectacular marca de 14’19 ‘’, es col·loca entre els millors atletes a nivell nacional en la prova de 5000 metros.¡ Felicitats!
El passat cap de setmana a la ciutat d’Alacant es van reunir els millors atletes de la Comunitat Valenciana categoria cadet. El club va estar representat per l’atleta Lídia Cruz, qui tot i estar lesionada i no poder competir en les seves proves més fortes, va poder classificar-se en les proves de Javelina i Llançament de Pes. Els resultats obtinguts van ser un 9è lloc en llançament de pes amb una millor marca de 9 m. i un excel·lent 4t lloc en llançament de javelina, on va millorar la seva marca personal amb un millor registre de 28.70 metres.
Després que el nostre company Juan Carlos Flores Faz completés la gesta del seu primer Ironman, dos triatletes del Club Esportiu Vinaròs es van desplaçar el passat cap de setmana a Pinedo per disputar el Campionat Autonòmic de Triatló Sprint. Per descomptat pel dia que va sortir no ens podem queixar i el circuit estava molt bé tant la zona de platja com la ruta de bici per Horta Sud. Tant Ruben Tovar Miranda com Gabi Estevan van millorar bastant les seves marques però es notava que això era un autonòmic i venien els millors molt ben preparats. Ruben va finalitzar 15è de la seva categoria amb un temps de 1:11:40 i Gabriel 6è de la seva categoria amb un temps de 1:20:16. Una cosa hem après: si volem estar amb els millors no ens queda una altra que entrenar més però això sí gaudint el mateix. La propera cita a Vall d’Uxó el 18 de juny on també competiran altres triatletes del Club Esportiu Vinaròs Facsa .
Agraïments al nostre patrocinador FACSA Aigües de Vinaròs i les col·laboracions de Nova Nutrició i Sports Arin.
Redacció
Després que s’haguessin de suspendre les activitats programades per al Dia de la Bici 2017 per motius meteorològics, des de la Regidoria d’Esports i el CME es vol agrair a totes les persones inscrites i s’informa que aquesta activitat es trasllada al 24 de setembre. Es considera que aquesta nova data és la idònia, tant per evitar les altes temperatures dels mesos d’estiu com el solapament amb altres activitats esportives ja programades. Lamentem les molèsties ocasionades i us continuarem informant sobre aquest esdeveniment a través de les xarxes socials i webs municipals. Informem a tots els inscrits que no cal tornar a inscriure’s, ja que mantenim les llistes d’inscrits. Els nous inscrits ho podran fer del 11 al 21 de setembre a l’oficina CME i mitjançant el web www.hj-crono.es. Per sol·licitar més informació, les persones interessades també poden dirigir-se a les oficines del CME.
25 Nº 808 - 9 de juny de 2017
Les activitats del Dia de la Bici es traslladen al 24 de setembre
esports
“L’èxit de l’esport és, per sobre de tot, suportar el patiment”
Foto archivo 2016
Club Patinatge Artístic Vinaros: Trofeu Interclub Invierno Vinaròs 2017
Club Patinatge Artístic Vinaros:
El pasado sábado 03 de junio, se celebró en las instalaciones del Pabellón de nuestra nuestra ciudad, el “Trofeu-Interclub Primavera Vinaròs 2017”.
Contamos con la participación de distintos clubes de la Comunidad Valenciana, con un total de 150 participantes entre de todos los niveles de competición y categorías de nivel Nacional. En este tipo de Trofeos, todos los clubes participantes damos cabida a la base de nuestros deportistas, de este modo los patinadores recién incorporados también participan, donde podemos apreciar las cualidades de los más pequeños de nuestro Club y algunos de los Clubs participantes.
Nuestra entidad, participó con un total de 26 de sus patinadores:
En el Nivel D, compitieron Ariadne y Míriam Pablos y Laia Monfort.
Lola Ferré, Nayra Mesa, Ingrid Viana, Míriam Blasco, Paula Beltrán y Nerea Burriel, lo hicieron en el C.
En el B, participaron, Annia de la Cruz y Helena Casanova.
Del Nivel A, tuvimos a Iris Viana y Mariona Morales.
En Certificado Aptitud: Nerea Soto, Claudia Grau, Rut Monfort y Carla Ferré
En Tercera Categoría, lo hizo Virginia Chesa.
En Territoriales, de la Categoría Benjamín, tuvimos a Iris Edo.
La categoría Alevín, estuvo representada por Angel Verdugo.
En Cadete, tuvimos a Anna Gil y Corinne Nolasco, Paula Chalé, Iris Pujol, Paula Escura e Irene Tomás, participaron en la Categoría Juvenil/Júnior.
En general hubo buena actuación por parte de nuestros deportistas, destacando los primeros puestos:
Nivel D: Laia Monfort, obtuvo un tercer puesto.
En el C: Lola Ferré e Ingrid Viana quedaron en primer y segundo lugar respectivamente.
En el Nivel A, Iris Viana, obtuvo un primer puesto.
En Cert. Aptitud, Claudia Grau y Nerea Soto, consiguieron ser la segunda y tercera clasificada..
En la Categoría Benjamín, Iris Edo obtuvo la segunda posición.
En Alevín, Ángel Verdugo, se alzó con el primer puesto.
En Cadete, Anna Gil, quedó en primer lugar y Corinne Nolasco en el tercer.
En la categoría Juvenil/Junior, Irene Tomás, Paula Escura y Paula Chalé, obtuvieron unos resultados de primer, segundo y tercer lugar, respectivamente.
Aprovechamos la ocasión para felicitar a nuestras/os patinadores, por el esfuerzo y resultados obtenidos, también agradecer a nuestras entrenadoras su trabajo.
Damos las gracias al Consell Municipal d’Esports (CME) por la colaboración e incondicional apoyo para la realización de este tipo de eventos.
¡Muchas gracias a todos!
26 Nº 808 - 9 de juny de 2017 esports
27
Foto: Julian Zaragozà
Representació de Vinaròs al Congrés del PP celebrat a Peníscola
6è aniversari de la reobertura del mercat renovat, homenatge a Josefa Caudet, una de les venedores més veteranes I celebració de l’excel·lent Mercat de Tapes
societat
6è aniversari de la reobertura del Mercat
Foto: Emili Fonollosa
IX Fira de la Cirera a La
Salzadella
28
Fotos: Julian Zaragozà
Santa Magdalena recibió el sacramento de la Comunión de manos de Mosén Cristóbal Zorita. Una fiesta muy bonita en que que JBO compartió con sus padres, hermanos, abuelos, tios, primos, familiares, amigos y que recordará a lo largo de su vida y ya forma parte mas, de la etapa de su vida. Enhorabuena JBO y, ¡muchas felicidades!
Tota la familia reunida a l’entorn d’Estefañia López, en el dia del seu aniversari: 102 anys. Felicitacions des de 7 Dies Vinaròs
Guillem Tallada Beltran va rebre la seua Primera Comunió a Sant Rafael del Riu el 28 de maig de 2018, acompanyat pels seus pares, Juan i Bea i la seua família, que tots van gaudir molt d’aquest dia tan especial.
Anna Sancho Vaquer ha finalizado con éxito sus estudios de Bachillerato Internacional en el Colegio “American School of Valencia” siendo galardonada con el premio “Valedictorian” a la excelencia académica al haber obtenido el mejor expediente de su promoción 2017. Asimismo también ha sido galardonada con el premio del Director del ASV por su excepcional contribución a la comunidad escolar.
29
Presentación de Judit Forés Beltrán, dama de la Peña Madrid
Nº 807 - 2 de juny de 2017
Comunions a l’església de Santa Magdalena
32 Nº 808 - 9 de juny de 2017