7dies actualitat de Vinaròs 810 - 23 de juny de 2017

Page 1

“Breu història del meus anys al Pòsit” Per Joaquín Simó (VII) 23 de juny de 2017 nº. 810 1’50€ DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529 Ja comencen les Festes! Comunions a l’església de Santa Magdalena La pròxima setmana 7dies Vinaròs estarem de vacances Sortirem el pròxim 30 de juny amb molts reportatges i imatges de la Fira i Festes de Sant Joan i Sant Pere 2017
Ballet Clásico de Valentina Fernández
Festividad del “Corpus Christi”
Vinaròs Fashion Night 2017

Regals de Fira per a persones aturades

Estem ja a l`estiu i ja el primer dia -des de el ajuntament-, se’ns va informar de una nova subvenció que se’ls ha atorgat dins de la segona fase d`ajuts del programa Avalem Joves Plus per a la contractació de joves menors de 30 anys sense titulació; per lo que el nostre ajuntament rebrà la quantitat de 114.000 euros. I és que aquí cal sumar altres 120.000 euros per a la contractació de joves qualificats; per lo què hem de pensar que mica en mica s`omple la pica, i al menys, algunes persones del nostre municipi tindran feina, per lo que ho podríem agafar com a regal de fira -què a bon segur serà benvingut.

A més ,cal ressaltar què una temporada més ja tenim en funcionament la Biblioplatja: una instal·lació cada dia més utilitzada, i això sempre es encoratjador, perquè a la vegada fa pujar el nivell cultural del nostre municipi (donat que els usuaris no paren de augmentar- perquè quin refresc més estimulant tindre una biblioplatja en plena façana marítima i llegir la premsa diària, o bé un llibre tant per adults com infants, a més de les activitats que s`han programat per a l`estiu.

D`altra banda fins el 2 de juliol es temps de desconnexió per a xalar de la programació que tenim al voltant de la Fira i Festes de sant Joan i sant Pere, on la festa també se la fa cadascú. I això sempre es bo tindre un sentidet d’individualitat per a triomfar en la col·lectivitat, i sempre cal aprofitar el moment -i si és festiu encara millor-, en uns dies on els turistes i visitants ja comencen a omplir els nostres carrers i places; sense deixar de banda als vilatans i veïns de les nostres comarques, què com cada any a Fira se’n recorden de visitar Vinaròs, i això es d’agrair.

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del

L'equip:

Direcció Pablo Castell Ferreres

Subdirecció

Julián Zaragozá Baila

Consell de redacció Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat

Disseny i maquetació Joaquim-Vicent Guimerà

Col·laboradors Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Rafa Marcos, Lola Monreal, Alesia Martínez Consell d’Esports, Ahorradoras.com

Secció d’esports Redacció

Fotografies

@paricio,

Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Fotogrames, Pablo Batalla, Jordi

2 Nº 810 - 23 de juny de 2017
Febrer Publicitat Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85 Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35 Edita Editorial Antinea Tel. 964 45 45 25 Fax 964 45 20 12 E-mail: editorialantinea@gmail.com Pots fer-mos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com facebook.com/set.diesVinaros
Arts,
EN
QUE TINC m’entretinc
LO
Imprimeix A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6. Tel. 964 45 00 85 E-mail: webmaster@editorialantinea.com

Dispositivo especial de seguridad para la Fira i Festes de Sant Joan i Sant Pere 2017

Preocupación por la indefinición de Fomento y los PGE con los trenes de cercanías hacia el Maestrat

Redacción

Esta mañana se ha celebrado en el Ayuntamiento de Vinaròs una nueva junta local de seguridad para ultimar los detalles del dispositivo especial que se activará durante la Fira i Festes de Sant Joan i Sant Pere 2017, con el objetivo de garantizar la seguridad de vecinos y visitantes.

El subdelegado del Gobierno en Castellón, David Barelles, junto con el alcalde de la localidad, Enric Pla, han presidido esta junta, en la que también ha estado presente el capitán de la compañía de la Guardia Civil en Vinaròs, Francisco López, y representantes de la Policía Local y de la Adscrita del Cuerpo Nacional de Policía.

Entre las medidas acordadas está la puesta en marcha de un dispositivo especial para evitar el consumo de alcohol durante la fiesta infantil y juvenil de la batalla de colores, Holy Beach, para lo cual se acotará el espacio y se prohibirá la venta de este tipo de bebidas en la zona.

Además de ello, se extremarán los controles en todas las zonas de aglomeración de público, especialmente en puntos sensibles como los de las carpas, junto a la zona marítima, donde se espera que puedan llegar a congregarse más de 6.000 personas. Éstos serán especialmente intensos durante las cinco noches de verbena programadas.

La colaboración entre fuerzas de seguridad se hará también patente en otras actividades, como durante la celebración de festejos taurinos o durante los espectáculos pirotécnicos. “Ya está todo a punto para que la población pueda disfrutar de unas fiestas seguras”, ha concluido el alcalde Enric Pla al finalizar la reunión.

Redacción

Los senadores de Compromís Carles Mulet y Jordi Navarrete han manifestado su temor a que la posible ampliación de las Cercanías hacia el norte anunciada después de la acción de Compromís en el Senado vía preguntas al Gobierno y mociones, termine en una nada por la falta de concreción y responsabilidad del PP, al no prever ni una sola partida en los presupuestos 2017 ni hacer ninguna actuación en las estaciones implicadas. “La respuesta a nuestras preguntas sobre la puesta en funcionamiento de los trenes de cercanías desde Castelló hasta Vinaròs y Tortosa no se moja en absoluto y retrasa al menos a los PGE de 2018 cualquier inclusión de la línea dentro de las Obligaciones de Servicio Público (OSP ), una vez liquidados las cuentas y compensaciones de 2017”, ha indicado Jordi Navarrete.

El senador castellonense ha reprobado que el Gobierno del PP, que anunció engañando a las personas y creando falsas expectativas que “el Gobierno de España va a ampliar las frecuencias de cercanías entre Vinaròs y Castelló”, hable de nuevo ahora de análisis, revisiones y de oferta y demanda “lo que nos hace pensar que el 1 de enero no tendremos cercanías y tampoco en los próximos años, con un proceso de construccion de la chapuza del tercer carril que complicará aún más las comunicaciones con el norte”.

Pero para la coalición es ‘indigno’ que se utilice políticamente la visita del ministro Íñigo de la Serna a Castelló, como la que tuvo lugar con la puesta en funcionamiento del pseudo-AVE en período de pruebas, para hacer política y tratar de acallar con mentiras a una población muy indignada por el rechazo del PP a poner cercanías hasta el Maestrat como propuso Compromís y apoyaron todo el resto de los grupos menos el PP. “Constatamos como aquellos que dicen defender las comarcas de Castelló callan de nuevo ahora cuando no se ponen nuevos trenes, ni se implanta el inexistente servicio de cercanías que el PPCS dice que quiere ampliar, ni se presupuesta un solo euro para este fin en los PGE de 2017. Vemos como las prioridades de esta gente no son las personas, claramente ni todas las comarcas. Están en política para otras cosas”, ha concluido Navarrete.

DURANTE EL MES DE JULIO

ABRIMOS TODOS LOS DOMINGOS

De 9:00h. a 22:00h.

De Lunes a Sábado

de 9 de la mañana a 12 de la noche

3 Nº 810 - 23 de juny de 2017 actualitat
VINARÒS Ctra. Nac. 340a km.1.049 - VINARÒS OFERTA VÁLIDA DEL 23 DE JUNIO AL 11 DE JULIO 2017
AL REPOSTAR GASOLINA EN CARREFOUR, PRESENTANDO LA TARJETA DEL CLUB CARREFOUR ACUMULAS UN 8% EN TU CHEQUE AHORRO
Se esperan que más de 6.000 personas puedan concentrarse en la zona de las carpas durante los festejos, por lo que se extremarán los controles para evitar incidentes
La respuesta del Gobierno deja claro que la nota del PP que anunciaba una ampliación de las líneas entre Castelló y Vinaròs era incierta

Acciones contra la procesionaria

Vinaròs acoge el II Taller sobre Municipios

del Bien Común

Este movimiento busca contribuir a una mejora en la calidad de vida de los habitantes de la región, a través de una economía más ética e inclusiva

fotonotícies

Pas zebra multicolor

Redacción

Este jueves la empresa adjudicataria del control de plagas en la localidad colocó 10 trampas con feromona para captar a las mariposas que ponen los huevos en las hojas de los pinos y que en los meses de octubre y noviembre se convierten en larvas de la procesionaria. Los lugares en los que se ha colocado son: 5 en la Ermita, 2 en el Parque Fora Forat, 1 en la Av. Barcelona, 1 en el Centro del Alzheimer y 1 en el CEIP Misericordia. Ésta es una de las aciones de lucha biológica y preventiva contra plagas impulsadas por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Vinaròs, ha explicado el concejal Jordi Moliner.

Redacción

Este fin de semana Vinaròs ha acogido el II Taller sobre Municipios del Bien Común, el cual reunió en el Vinalab a alcaldes y miembros de las corporaciones municipales de varios municipios de la provincia de Castellón.

Este acto, organizado por la Asociación Valenciana de Fomento de la Economía del Bien Común (AVEBC) y Fundació Novessendes, en colaboración con la Consellería de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación y de la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Vinaròs, contó con la participación del Director General de Cooperación y Solidaridad, Federico Buyolo.

Durante el acto de presentación, Buyolo destacó el papel de la economía del Bien Común, “una propuesta que busca contribuir al proceso de desarrollo humano, solidario, sostenible y democrático en la región, con el objetivo de conseguir mejoras en la calidad de vida de sus habitantes”.

Por su parte, el alcalde de Vinaròs, Enric Pla, agradeció la iniciativa y señaló que cualquier plan que contribuya a mejorar el bienestar de la ciudadanía es bienvenido. “Es fundamental seguir trabajando desde la administración pública para conseguir una economía más ética e inclusiva, lo que hace que talleres como este sean tan importantes para crear conciencia”, agregó.

Marisa Saavedra, coordinadora C.E. del EBC en Castellón, indicó que entre los recursos que dispone la Economía del Bien Común para el trabajo con los municipios se encuentra un plan global de acción, el cual tiene en cuenta a todos los colectivos implicados, desde el pleno municipal a las asociaciones o red empresarial. Para llevarlo a cabo, la participación ciudadana resulta clave, concluyó la directora de la Fundació Novessendes, Esther Paulo, junto con el concejal de esta área en Vinaròs, Hugo Romero.

Fotodenúncia

4 Nº 810 - 23 de juny de 2017
A la raval Socors, un pas zebra per a tota la gent del món. Hem rebut aquestes imatges del parking. Les senyals estan a terra o a punt de caure Nova concentració de “Mi mano es tu apoyo”, en contra de la violència de gènere.
“Mi mano es tu apoyo”

Mejoras en el camino de Sòl de Riu

Redacción

Redacción

La concejalía de Medio Ambiente, en colaboración con la concejalía de Turismo y a petición del órgano gestor de playas y de la Policía Local, han realizado trabajos de mejora en el Camino de Sòl de Riu, donde se han limpiado y ampliado los márgenes del camino para facilitar el paso en caso de que se necesitara el camión de bomberos.

La concejala de Ocupación, María Cano, ha confirmado esta mañana en rueda de prensa que, tras la resolución de la primera parte de las subvenciones de la Generalitat Valenciana del programa AVALEM Jove Plus, Vinaròs recibirá 120.000 euros para la contratación de, al menos, 7 jóvenes menores de 30 años titulados, los cuales podrán trabajar en alguno de los departamentos de la administración pública local.

“Creemos que es una muy buena noticia tanto para el Ayuntamiento, que necesita de este apoyo extra a nivel de personal, como para los jóvenes desempleados que podrán beneficiarse de estas plazas. Por ello, les animamos a que cuanto antes vayan al SERVEF a inscribirse, ya que hemos visto que hay pocas personas apuntadas que cumplen con estos perfiles y creemos que ello no corresponde con la realidad actual del municipio”, ha explicado Cano.

También se han retirado una decena de piteras que invadían el camino y podrían causar daños a los ciclistas que disfrutan de este paisaje.

https://www.facebook.com/vinarosnews @VinarosNews

Los interesados también deben formar parte de Garantía Juvenil, “un proceso que desde hace pocos meses ya se realiza de forma automática cuando se inscriben como demandantes de empleo en el SERVEF, pero que no está de más recordar siempre a la hora de formalizar esta inscripción”, ha recomendado la concejala, quien ha agregado que el Ayuntamiento aportará otros 58.000 euros adicionales a esta subvención y que se espera que este proceso de contratación comience a partir del próximo mes de julio.

Pueden participar en él todas aquellas personas menores de 30 años que tengan una formación que vaya más allá de la Educación General Básica, desde Técnicos a Doctorados y que se especialicen

en diversas áreas profesionales como el Derecho, la Administración Pública, el Medio Ambiente o la Informática, entre otras. Próximamente, ha agregado Cano, se espera la resolución de otra subvención similar, pero en este caso destinada a la contratación de jóvenes sin titulación. El alcalde Enric Pla ha celebrado también la noticia y ha expresado que Vinaròs es la cuarta población de la provincia, después de Castellón de la Plana, Morella y Villa-real, que recibirá un monto tan elevado para este programa. “Ello muestra que el Ayuntamiento ha hecho bien su trabajo y esperamos, por tanto, tener pronto más buenas noticias”, ha señalado. Pla ha finalizado animando también a los jóvenes universitarios o técnicos a que opten a estas plazas, ya que de este modo “tendrán la oportunidad de trabajar y aprender cómo es el funcionamiento de la administración pública local con un trabajo acorde a sus estudios y, además, en buenas condiciones laborales en cuanto a salario y prestaciones, pues no se trata de una beca o de una ayuda parcial sino de un trabajo a jornada completa para un año”.

5 Nº 810 - 23 de juny de 2017
de les nostres comarques
Vinaròs recibirá 120.000 euros para la contratación de jóvenes cualificados menores de 30 años
Les notícies dels nostres pobles
Desde el Ayuntamiento se anima a las personas que cumplan con los requisitos solicitados a que vayan a apuntarse al SERVEF y a Garantía Juvenil cuanto antes para poder optar a estas plaza
www.vinarosnews.net
· https://www.youtube.com/user/ actualitat

Sobre la cuestión CASTOR

Jordi Navarrete pide el informe que habría detectado estas supuestas irregularidades para su incorporación a la Comisión de Investigación que debe ponerse en marcha en el Senado

Jordi Navarrete:

La coalición lamenta que el Gobierno deje en manos de los Tribunales la sustanciación de las posibles responsabilidades e indemnizaciones y mantiene esperanzas en la efectividad de la comisión que ya ha sido admitida a trámite

Los senadores de Compromís han celebrado hoy junto a la plataforma contraria y representantes de las formaciones que rubricaron el pasado mes la solicitud de creación de la comisión de investigación del Proyecto Castor que, por fin, vaya a debatirse en el próximo Pleno su aprobación.

Así, Jordi Navarrete, impulsor de la misma junto a otros 38 senadores más de distintas organizaciones políticas ha manifestado que “es la hora de que, principalmente los grupos mayoritarios aporten ética, amplitud de miras y se abran a consensos en aspectos de evidente interés general como es éste y no bloqueen la tramitación de la comisión si verdaderamente mantienen su discurso crítico hacia este proyecto energético, que se convirtió en un fiasco con la aparición de los temblores y el fracaso como almacén estratégico en el que se volcaron miles de millones de dinero público sin el control suficiente”.

Navarrete acaba de solicitar recientemente copia del informe de la Sala de Supervisión Regulatoria de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), organismo público que analiza si durante la tramitación del proyecto energético Castor, las empresas del grupo ACS pudieron ponerse de acuerdo para apropiarse de más dinero público del que les correspondía en sus retribuciones, que vienen tasadas por ley, alterando las reglas de la competencia con prácticas poco claras mediante desvíos y apuntes contables entre empresas del mismo grupo entre los años 2013 y 2014. La coalición, en coordinación y contacto con la plataforma de afectados, ha tratado desde el primer momento de obtener, sin éxito y por la vía oficial, copias de los informes previos y auditorías realizadas antes de autorizar los pagos de las indemnizaciones y determinar el coste exacto y deuda que queda por pagar de este fiasco.

Los senadores de Compromís han recordado como “el Gobierno del PP se ha esmerado mucho en criticar la nefasta gestión del Gobierno socialista en la materia pero no nos constan actuaciones para clarificar lo sucedido, aunque son muy diligentes con la caja de todos a la hora de pagar a Escal UGS y ACS”. También esperan que los nuevos aires que parece corren por la sede socialista puedan servir para ventilar este turbio asunto y se den avances efectivos en la depuración de responsabilidades, corrección de errores y anuncios en el desmantelamiento de las instalaciones.

El Pleno abordará a partir del lunes la solicitud de creación de la Comisión de Investigación del almacén subterráneo de gas, proyecto Castor, omisiones, posibles responsabilidades, estudios para su monitorización, control y desmantelamiento. El Gobierno tendrá que contestar, además, a la pregunta oral de Jordi Navarrete sobre la política global y de futuro que tiene el Gobierno para el litoral valenciano.

El senador de Compromís Jordi Navarrete ha declarado hoy que solicitará el informe de la Sala de Supervisión Regulatoria de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para analizar si durante la tramitación del proyecto energético castor, las empresas del grupo ACS pudieron ponerse de acuerdo para apropiarse de más dinero público del que le correspondía en sus retribuciones, que vienen tasadas por ley, mediante desvíos y apuntes contables entre empresas del mismo grupo entre los años 2013 y 2014. “Hablamos de 7,5 millones de euros por el momento, un dinero que están teniendo que pagar los pobres consumidores de gas, que nada tienen que ver con la mala gestión de la empresa y ministerio ante la magna chapuza que supone el proyecto Castor, por lo que vamos a pedir que se aclaren estas sospechas y, si es necesario, que se haga en el seno de la Comisión de Investigación que ha comenzado a andar en el Senado”.

Para Compromís cada vez parece más claro como el proyecto “desbordó las capacidades de los propios ministerios implicados y se aceptó a ojos cerrados todos los derechos retributivos de las empresas promotoras y constructoras de manera que el coste total del proyecto se fue hinchando sin control, por lo que queremos garantías que despejen dudas especialmente cuando están siendo los consumidores de gas quienes están asumiendo estos costes a nuestro entender ilegítimamente”, ha agregado Navarrete.

La coalición ha reclamado mediante una enmienda a los PGE 2017 que sean las cuentas públicas quienes asuman las indemnizaciones, sobrecostes y los costes provisionales de mantenimiento y operatividad de unas plantas inservibles e hibernadas y la participación en el déficit de Escal UGS, cantidades que se aproximarían a los 100 millones de euros anuales.

COMUNICAT PLATAFORMA CIUTADANA EN DEFENSA DE LES TERRES DEL SÉNIA

COMUNICAT PLATAFORMA CIUTADANA EN DEFENSA DE LES TERRES DEL SÉNIA

EL PROJECTE CASTOR: UNA MALA INVERSIÓ.

EL PROJECTE CASTOR: UNA MALA INVERSIÓ.

La Plataforma Ciutadana en Defensa de les Terres del Sénia informa que la Defensora del Poble Europeu, ha acceptat la reclamació presentada en contra del Banc Europeu d’Inversions, per la falta de resposta derivada de la reclamació que l’associació va presentar l’any 2010 contra el finançament del projecte Castor d’emmagatzematge de gas natural. En el seu escrit diu el següent:

La Plataforma Ciutadana en Defensa de les Terres del Sénia informa que la Defensora del Poble Europeu, ha acceptat la reclamació presentada en contra del Banc Europeu d’Inversions, per la falta de resposta derivada de la reclamació que l’associació va presentar l’any 2010 contra el finançament del projecte Castor d’emmagatzematge de gas natural. En el seu escrit diu el següent:

“Por la presente, le informo de que su reclamación ante el Defensor del Pueblo Europeo, en contra de Banco Europeo de Inversiones (BEI) cumple los requisitos para ser admitida a trámite.

“Por la presente, le informo de que su reclamación ante el Defensor del Pueblo Europeo, en contra de Banco Europeo de Inversiones (BEI) cumple los requisitos para ser admitida a trámite.

Tras examinar su reclamación he decidido abrir una investigación al respecto. Como primer paso en dicha investigación he concluido que es necesario llevar a cabo una inspección de los documentos relativos a su queja, y reunirse con los servicios responsables del BEI…./…

La Mesa de la Cámara ha admitido a trámite la petición de creación de la Comisión de Investigación del almacenamiento de gas Castor que fue reclamada recientemente por 39 senadores de distintas formaciones del Grupo Mixto (Compromís, PDeCAT y EH-Bildu) Esquerra Republicana de Catalunya y de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea.

En la comunicación de la Mesa se informa a los senadores que solicitaron la creación de la Comisión de Investigación que la petición ha sido admitida a trámite conforme al Reglamento del Senado a lo que Jordi Navarrete, promotor de la petición junto a otros 38 senadores más, ha deseado “sirva para esclarecer todos los interrogantes, sombras y lagunas jurídicas que han rodeado a este proyecto que a día de hoy se halla judicializado, sus omisiones, responsabilidades y se aborde de forma efectiva el desmantelamiento de unas plantas que se han demostrado peligrosas”.

El senador ha anunciado esta mañana la presentación de dos enmiendas relacionadas con la planta Castor. Una de ellas reclama la inversión de 1,5 millones de euros destinados a la instalación de tres sismógrafos submarinos “que deben servir para monitorizar la sismicidad de la falla cercana al almacenamiento Castor. Es una recomendación del informe del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) en caso de que la planta prosiguiera con la actividad, pero que vemos muy útil para afrontar el desmantelamiento del depósito submarino con las máximas garantías o en el caso que volviese a desestabilizarse la falla Amposta por cualquier motivo, ya que en la zona es conocida la sismicidad desde hace décadas, por lo que toda precaución en esta materia es poca”, ha señalado Navarrete.

Tras examinar su reclamación he decidido abrir una investigación al respecto. Como primer paso en dicha investigación he concluido que es necesario llevar a cabo una inspección de los documentos relativos a su queja, y reunirse con los servicios responsables del BEI…./… Després de 7 anys ja no hi pot haver cap excusa per reconèixer que les coses es van fer malament, que des d’Europa el Banc Europeu d’Inversions va fer una mala inversió dels recursos públics, invertint MOLTS diners en aquest projecte “passant”, de les veus que advertíem del risc de finançar aquest projecte, per la seva inseguretat.

Després de 7 anys ja no hi pot haver cap excusa per reconèixer que les coses es van fer malament, que des d’Europa el Banc Europeu d’Inversions va fer una mala inversió dels recursos públics, invertint MOLTS diners en aquest projecte “passant”, de les veus que advertíem del risc de finançar aquest projecte, per la seva inseguretat.

La institució bancària va decidir, aleshores, invertir en aquest projecte els primers project bond, molts inversors van considerar que era una bona iniciativa, donat que tenia l’aval del Banc Europeu d’Inversions (potser només escoltava la part que volia sentir, la dels cants de sirena?).

La institució bancària va decidir, aleshores, invertir en aquest projecte els primers project bond, molts inversors van considerar que era una bona iniciativa, donat que tenia l’aval del Banc Europeu d’Inversions (potser només escoltava la part que volia sentir, la dels cants de sirena?).

Els project bonds eren un nou mitjà de finançament, que consistia a emetre deute vinculat a grans projectes en infraestructures van avalar el pitjor projecte; d’aquesta manera es millorava el ràting del deute del projecte, permetia el seu finançament directe al mercat de capitals. La garantia del BEI per al projecte era d’uns 200 milions d’euros, aproximadament un 14% del deute, amb un percentatge que anava augmentant a mesura que s’amortitzava el deute; addicionalment el BEI va comprar bons per valor de 300 milions d’euros per a transmetre al mercat de capitals la seva confiança

Els project bonds eren un nou mitjà de finançament, que consistia a emetre deute vinculat a grans projectes en infraestructures van avalar el pitjor projecte; d’aquesta es millorava el ràting del deute del projecte, permetia el seu finançament directe al mercat de capitals. La garantia del BEI per al projecte era d’uns 200 milions d’euros, aproximadament un 14% del deute, amb un percentatge que anava augmentant a mesura que s’amortitzava el deute; addicionalment el BEI va comprar bons per valor de 300 milions d’euros per a transmetre al mercat de capitals la seva confiança

Finalment, després de tots aquests anys de falta de “donar llargues” des del Banc Europeu d’Inversions, a través del seu Mecanisme de Reclamacions, la Plataforma Ciutadana en Defensa de les Terres del Sénia ha decidit posar en mans de la Defensora del Poble Europeu la seva reclamació, perquè volem que es faci justícia.

Finalment, després de tots aquests anys de falta de “donar llargues” des del Banc Europeu d’Inversions, a través del seu Mecanisme de Reclamacions, la Plataforma Ciutadana en Defensa de les Terres del Sénia ha decidit posar en mans de la Defensora del Poble Europeu la seva reclamació, perquè volem que es faci justícia.

Terres del Sénia, juny de 2017 Plataforma Ciutadana en Defensa de les Terres del Sénia

Terres del Sénia, juny de 2017

Plataforma Ciutadana en Defensa de les Terres del Sénia

La otra, por valor de 100 millones busca cubrir los costes provisionales de mantenimiento y operatividad del almacenamiento subterráneo Castor derivados de las obligaciones indicadas en el artículo 3.2 del Real Decreto-Ley 13/2014 firmado por el exministro José Manuel Soria, de Enagás Transporte SAU y la participación en el déficit de Escal UGS, de forma que sean las cuentas públicas las que paguen por el fiasco del Castor ante una infraestructura estratégica que el Gobierno y la administración debieron tutelar mejor “y no los consumidores, que al fin y al cabo no tienen ninguna culpa del descontrol que ha existido ante este peligroso proyecto energético”.

6 Nº 810 - 23 de juny de 2017
Compromís reclama a los grupos ‘ética, consensos y amplitud de miras’ para depurar responsabilidades con el Castor Incluida en el orden del día del próximo pleno la solicitud de los 39 senadores de crear una Comisión de Investigación sobre el proyecto Castor
“la Comisión de Investigación del fiasco del Castor deberá depurar responsabilidades”
Compromís pide información a la CNMC sobre los sobrecostes por 7,5 millones detectados en el proyecto Castor
notas de premsa Compromís

Creació a Vinaròs de la figura del Regidor de Barri o de Zona .

L’equip de govern va anunciar fa unes setmanes que afavorir la proximitat és disposar de Consells de Barri, com a òrgans estables de participació i consulta entre representants municipals i representants associatius i els ciutadans, per tractar els temes d’interès comú que afectin al barri o a la zona.

Des d’Acord Ciutadà pensem que cada consell de barri ha d’estar encapçalat per un regidor/a de barri designat, a més de representants de les associacions i la ciutadania que hi ha en cada zona. Els termes en que es va expressar Participació fa unes setmanes volia delegar una vegada més les responsabilitats del govern en altres entitats. Acord Ciutadà demana que es visualitzen les responsabilitats de qui governa.

Els objectius d’aquests regidors de barri o de zona comportarien:

La planificació estratègica de la ciutat que permeta la seva vertebració, al ser cada regidor/a del govern el responsable d’una zona.

Facilitar que no hagin desequilibris entre les diferents zones de Vinaròs.

Fer visible i accessible a tots un espai d’interlocució que articule la participació de forma reglada i organitzada i servisca de marc estable i permanent per a la informació, la consulta i la deliberació de les decisions públiques.

Responsabilitzar-se d’un espai de construcció comuna per a detectar les necessitats reals i prioritzar de manera participada les actuacions a desenvolupar en cada barri, i que d’acord amb aquestes els pressupostos siguen equilibrats per zones.

En definitiva, millorar el coneixement de les necessitats i les demandes de cada zona del municipi, per tal d’assolir una eficàcia i coordinació en les seves actuacions.

Quin seria el mecanisme de treball?

- Els regidors i regidores de zona seran tots els membres de l’equip de govern, a excepció de l’alcalde, i podran fer reunions quinzenalment amb les

entitats i el veïnat i recollir les queixes i propostes. Aquesta informació la traslladaran als regidors i tècnics municipals de cada àmbit i posteriorment informaran als veïns sobre la solució donada. No hi hauria cap vinculació d’ acció fins el vist-i-plau d’aquests.

Des del nostre punt de vista, els regidors i regidores de zona atendran als ciutadans cada 15 dies a espais municipals o socials a tots els nuclis del municipi. El seu horari d’atenció serà de 19 a 20 h (seguint una mica l’esquema d’ACORD CIUTADÀ, que ens funciona prou bé).

Les zones serien 10. En principi, es va parlar de mantenir les 6 zones del reglament de Participació de 2005, però estarem d’acord que el poble què busca acord ciutadà amb aquesta proposta?

Estem davant, no d’un impossible, sinó d’una oportunitat positiva per a l’equip de govern i demanem que ho afronten així, com una oportunitat de refer el rumb.

Aquesta nova eina permetrà , a més, als regidors conèixer de primera mà el dia a dia,no de la seua gestió, sinó el pols del poble, afavorirà d’aquesta manera l’augment de l’associacionisme veïnal, facilitarà la participació ciutadana, acostarà la gestió municipal al veïnat i informarà millor sobre les activitats, obres i serveis municipals.

Volem substituir les associacions?

De cap manera, no volem substituir la gran feina que fan associacions de veïns que són les referents de les diferents zones i de les diferents sensibilitats; serà una forma complementària per millorar la feina a Vinaròs.

Les associacions de veïns, les entitats i els mateixos veïns - si volen de forma individual-, poden expressar i donar a conèixer les seves aportacions, suggeriments i queixes directament al regidor de zona, per instància, per correu electrònic o de manera presencial.

De fet, el regidor de zona haurà de realitzar amb

certa temporalitat reunions mínimes amb les associacions de veïns i altres entitats de la zona que té adscrit.

Per què demanem regidor de zona?

Per què, els agrade o no a qui governa,ells han de marcar el ritme, quan baixe l’ànim en participar.

Per que són ells els qui s’han presentat a unes eleccions per assumir responsabilitats i no delegar-les en altres entitats.

Hem comprovat en dos anys com les prometedores Assemblees Veïnals són molt fructíferes si es fan regularment però també hem vist com en certs llocs, certes zones s’ha tardat en aportar les solucions que es necessitaven( Colònia Europa).

A més, si el governant és bo per aparèixer de manera continuada, cansina, en una campanya electoral, també ho ha de fer durant els 4 anys que està al govern.

La Participació ciutadana, en el govern de la Participació, no pot estar a expenses d’interessos de partits que tenen por a donar la cara. La Participació no pot estar sotmesa a qüestions personals de no voler afrontar critiques. Els Plenaris Ciutadans haurien d’haver continuat malgrat tot. Per la seua banda el poble ha de tenir clar quin és el responsable polític al govern que els representa.

La figura del regidor de zona estarà regulada per un reglament i un codi ètic segons el qual l’edil no podrà adquirir compromisos sense haver consultat la viabilitat de la demanda o proposta veïnal amb els tècnics municipals que correspongui i l’equip de govern. El web municipal inclourà una secció amb la informació sobre l’horari i el calendari d’atenció, el codi ètic i el reglament del regidor de zona.

Acord ciutadà porta al seu ADN democràtic i d’esquerres la voluntat i el compromís polític d’impulsar i facilitar espais per a la participació ciutadana que permetin una major relació i proximitat entre l’ajuntament i el poble de Vinaròs. És el final de la política des de torres d’ivori.

7 Nº 810 - 23 de juny de 2017
nota de premsa Acord Ciutadà

Condecoracions

A l’Asociació d’Veins Migjorn no sabem si a l’ eixida d’este article la ciutadania vinarosenca s’ haurà assabentat que Vinaròs recupera el servici de correus. Ho exposa en este article per si no s’ha donat la suficient informació i no s’ han assabentat.

Bé, ens pareix molt be que Vinaròs recupere el servici, com també ens hagés paregut be que s’ explicara i és donara la informació clara i transparent dels motius del per que és va perdre.

Però bo, no ha sigut així, ni abans durant ni després. Ara després de la recuperació del servici per a tots és l’ hora de les:”Condecoracions.”

Com s’ ha dit ens pareix molt be la recuperació del servici, però no per això deixem de continuar opinant que en el seu moment el govern municipal del Partit Popular i l’ actual equip de govern no van fer els deures.

Pel que s’ ha comprovat l’ actual equip de govern després del desgavell muntat ha fet el que és tènia que fer i segurament ha sigut el motiu de la recuperació del servici. Gestió que ha demostrat que després d’ una posada de pota el correcte i normal és buscar les solúccións. Cosa que els dirigents del Partit Popular no entenen i així ho han demostrat durant tot este procés i inclús en el debat en una televisió local la setmana passada.

En el transcurs del debat el Sr. Amat, representant del PP, va manifestar que s’ alegrava per una notícia com esta. Pués des de Migjorn després de llegir i escoltar les opinions i manifestacións del Sr. Amat, en tot el procés de correus, dubtem i molt d’això.

Ja hem comprovat les manifestacions i opinions dels representants del Partit Popular i per a ells mal, del perquè i com és va perdre el servici i mal quan és va recuperar, el PP, no és responsable de res, sinó posseïdor de tota la veritat.

En molts problemes que han passat a Vinaròs i que han costat molts diners a la ciutadania ja ens hages agradat un final com el de correus.

Però el que han de tindre clar els nostres representants polítics és que la primera cosa que han de fer és no crear els problemes i si existixen buscar les soluccións.

En el el dit debat en la televisió local el representant d’Acord Ciutada, va manifestar que el Sr. Alsina és va equivocar al demanar la dimissió del Sr. Amat.

Després d’escoltar i llegir les opinions i desqualificacions del Sr. Amat en el tema de correus, no és que el Sr. Alsina, s’ equivocarà sinó que si el Sr. Amat, tingés un poc hèctica i dignitat política ell mateix s’ hauria d’ anar.

Però bo després de tot ho vist, escoltat i llegit del culebron de correus i veient quin ha sigut el final és hora de:”CONDECORACIONS.”

Redacció

Diverses institucions organitzen ara homenatges per la celebració del centenari del seu naixement. L’Ajuntament de Borriana, el Consell Valencià de Cultura, la Diputació de Castelló han programat actes per a aquest any del 2017, perquè el l’il·lustre prelat “va marcar un abans i després a l’església espanyola”. En canvi, La Conferència Episcopal, que Enrique i Tarancón va dirigir durant 10 anys, ha deixat passar l’efemèride sense donar-se per assabentada.

Vicent Enrique i Tarancón va ser anomenat bisbe als 38 anys, i després, la dictadura el “va congelar” a Solsona 19 anys per una pastoral molt crítica amb el govern franquista. Abans de ser anomenat Bisbe de Solsona va passar un bon grapat d’anys a Vinaròs, i per això -d’una forma o d’altra-, la nostra ciutat s’incorpora a la celebració del Centenari del seu naixement. Bisbe als 38 anys -el més jove d’Espanya- de la minúscula diòcesi de Solsona per decisió de Pius XII i amb la vènia de Franco, Tarancón va despuntar aviat pels seus escrits, que li van elevar el 1969 a la Reial Acadèmia. “Aquest bisbe d’Espanya que escriu tant”, deia d’ell Joan XXIII. Però ni l’atrevit Papa del

Concili Vaticà II, ni el seu successor Pau VI, també antifranquista, van aconseguir treure de Solsona a tan brillant prelat, per encarregar-li més altes funcions. Franco tenia dret de veto pel concordat, i el va exercir fins a 1964. El 1975, en ocasió del “cas Añoveros”, el bisbe de Bilbao al qual el règim va aturar per e nviar-lo al exili a causa d’una pastoral, Tarancón va fer plorar a l’decrèpit dictador -va morir mesos més tard- quan li va comunicar que se li excomunicaria si executava semblant ordre d’expulsió. La malvolença de la dictadura contra Tarancón datava de 1950, per la pastoral El pa nostre de cada dia. “Allò sí que va ser un escàndol”, va reconèixer en les seves sucoses memòries, que va titular Confessions. Era la primera vegada que un bisbe s’atrevia a tant en aquella Espanya nacionalcatòlica. La pastoral de Tarancón trencava, a més, amb els prelats de l’època, que tenien glorificat el cop d’Estat militar i la posterior guerra incivil com “Creuada cristiana”. Va escriure en els seus records Tarancón: “No m’ho van perdonar. Algú li va preguntar al nunci Cicognani com jo seguia a Solsona després de 18 anys, i el nunci va respondre: ‘Mira, fill, fins que els del Govern no paeixin el pa... “.

8 Nº 810 - 23 de juny de 2017 opinió
actualitat
El Centenari de Vicent Enrique i Tarancón, el cardenal que va alliberar a l’Església del nacionalcatolicisme.
9 actualitat

Festividad del “Corpus Christi”

El pasado domingo día 18, en una jornada excelente, soleada y calurosa, se celebró la festividad del “Corpus”, una de las más importantes en el mundo cristiano.

En esta festividad del “Corpus Christi”, que traducido del latín al español, significa el “Cuerpo de Cristo”, recordamos aquel “Jueves Santo”, en que Jesús instituyó el sacramento de la Eucaristía.

El “Cuerpo de Cristo” lo tenemos presente siempre en los altares, en el “Santísimo” de las diferentes iglesias, y concretamente en esta festividad, sale dentro de la custodia a recorrer las calles de nuestros pueblos y ciudades.

Concretamente en nuestra localidad, a las 19 horas se celebraba la “Misa mayor”, con la asistencia como cada año de los niños y niñas de primera comunión, de ambas parroquias de Vinaròs, los cuales han comulgado por primera vez este año. Fue muy bello el verlos colocados en el presbiterio de La Arciprestal, en esta importante misa.

Estuvo oficiada por mossen Emilio Vinaixa, párroco de la Arciprestal de “La Asunción”, y concelebrada por mossen Cristóbal Zurita, párroco de la Parroquia de Santa Magdalena, y por mossen Florencio Albero.

Como ya es tradición en esta misa del “Corpus” en nuestra ciudad, la “Coral García Julbe”, bajo la dirección de Enric Melià i Fortuna, realizó los cantos y acompañó el mismo con el órgano, la música de la celebración.

A la salida del templo, ya esperaban los “nanos i gegants” junto con su colla de “Dolçainers i taba-

10 Nº 810 - 23 de juny de 2017
Salvador Quinzá Fotos: @paricio / Mariano Castejón

leters de Vinaròs”, y también “Les Camaraes” con la interpretación del “Ball de cintes”, para iniciar el recorrido por las calles de costumbre. Por cierto, en nuestras “Camaraes”, no estuvieron presentes los hermanos Michel y Rosin Pau Juan, debido al fallecimiento el pasado jueves de su querida madre, Dña. Rosa Juan Q.E.D. Desde estas líneas, les damos nuestro más sentido pésame.

El orden procesional fue: los niños y niñas de primera comunión, en que las niñas llevaban e iban esparciendo por el suelo, pétalos de rosa, el “Santísimo” en la custodia, portado por mossen Emilio, y como es tradicional, con las paradas en las capillas montadas ex profeso en las calles; Socorro, Plaza San Antonio y C/. Mayor, donde mossen Emilio, dirigió la bendición Eucarística con el “Santísimo”. Seguía la cofradía del “Santissim Sagranent”, autoridades municipales, y cerraba la procesión nuestra banda de música la “Societat Musical “La Alianza”, bajo la batuta del maestro José Ramón Renovell Renovell.

Al finalizar la procesión y en la Plaza Parroquial, tanto los “namos i gegants” como “Les Camaraes” con su “ball de cintes”, le bailaron al “Santísimo” hasta que se entró a la iglesia, se les repartió a los niños y niñas de primera comunión una estampa, con un texto bajo el título de “Alma de Cristo”, escrito por el santo español u fundador de los “Jesuitas”, San Ignacio de Loyola, los cuales todos leyeron todos juntos desde el presbiterio. Con unas palabras finales de mossen Emilio, y con el canto eucarístico y una conocida canción que cantan los niños y niñas de primera comunión, se dio por finalizada esta importante fiesta cristiana.

11
Fotos: @paricio / Mariano Castejón

Protestas en el ayuntamiento contra la violencia machista

Lectura del manifiesto de Alerta feminista del 19J en Vinaros .

Las organizaciones de mujeres, apoyadas por entidades ciudadanas y políticas, han convocado movilizaciones en mas de un centenar ayuntamientos. Exigen al Gobierno que aumente en los Presupuestos Generales la asignación destinada al Pacto de Estado contra la violencia machista a 120 millones de euros.

Redacción

Ante el número incesante de mujeres y criaturas asesinadas en lo que llevamos de año, el movimiento feminista considera que urge un compromiso político que se traduzca en un incremento de recursos. Para reclamarlo, el lunes 19 de junio, la misma semana en la que llegarán los PGE al Congreso, se han convocado protestas en los ayuntamientos desde las 12 a las 00 horas. En cada uno de los ayuntamientos se han organizado diversas acciones de protesta, de información a la ciudadanía, talleres, y la lectura de la moción que se van a presentar al Pleno Municipal.

En el Proyecto de Presupuestos del Estado, las actuaciones para la prevención de la violencia de género ascienden, tras la presión de los colectivos feministas, a 31,7 millones de euros. Eso supone un 25,7% más que en 2016 pero continúa siendo un 2,20% inferior a 2010. También se denuncia una congelación, en 19.741.840 euros,

del Programa 232B Igualdad entre mujeres y hombres, un 41,2% menos que en 2010.

Los 51,4 millones de euros que suman ambos son el 0,00011% de los gastos del Proyecto de Presupuestos del Estado. “Es necesario destinar más recursos a la prevención en los ámbitos educativo, sanitario y de medios de comunicación o a atender la violencia sexual como prevé el Convenio de Estambul desde 2014”, aseguran desde las organizaciones convocantes. También se reclama una mejora de la respuesta judicial y que se cubra el coste de los servicios jurídicos, psicológicos y sociales en las entidades locales, tal y como establece la Ley de igualdad.

Las entidades que dan apoyo a la movilización manifiestan que la violencia machista es una cuestión de Estado, que afecta a la mitad de la población y que tiene una causa estructural que es la desigualdad entre mujeres y hombres. “Si no se apuesta económicamente por ese Pacto de Estado, nacerá muerto”, concluyen.

12 Nº 810 - 23 de juny de 2017
Se cuidan personas mayores Mujer de nacionalidad española, se ofrece para la atención y cuidado de personas mayores. Es persona responsable y con buenas recomendaciones Tel: 688 468 312 www.7diesvinaros.net Les revistes antigues sempre que vulgues al teu abast
Novetat!
Hemeroteca digital

Vinaròs viu

13 Nº 810 - 23 de juny de 2017 salut sempre atractiu
Fotos: Julian Zaragozà
Nº 810 - 23 de juny de 2017 Ballet Clásico de Valentina Fernández Fotos: Fotogrames Profesora de Ballet Clásico Profesora Graduada de Nivel Superior en la Escuela Cubana de Ballet Certificación Oficial por el Real Conservatorio Profesional de Danza (Madrid) De 1985 a 1991, Profesora de Nivel Elemental y Medio de la Escuela Cubana de Ballet . Desde 1991 al 1996, Directora de la Escuela Vocacional del Ballet del Gran Teatro de la Habana . Tambén Profesora Invitada de la Escuela de Danza Clásica de Viña del Mar (Chile). Profesora Invitada por el Real Conservatorio Profesional de Danza de Madrid. Curso a partir de septiembre en Mandala Vinaròs Valentina Fernández 615 314 882

Entrevista a fondo con la A.E.C.C.

(“Asociación

Española Contra el Cáncer”) nos presenta a su nueva Junta en Vinaròs

Salvador Quinzá

Si bien es difícil encontrar hoy en día alguien que desee emplear su tiempo “libre”, en aquello que se dice el “voluntariado,” mas aun lo encontramos cuando tocamos el tema de la salud.

Si este está relacionado con la “ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CANCER”, palabra que a muchos, hoy en día nos asusta o bien nos da mucho respeto, pues es muy difícil encontrar a personas que dediquen su tiempo con esta vocación con este altruismo, y con este entregarse a los demás, a los enfermos necesitados.

Si bien la A.E.C.C. en sede en Vinaròs, no ha tenido una Junta Directiva como tal en los últimos tiempos, es bien cierto que sus técnicas, no ha dejado de ocuparse con sus enfermos y familiares, dándoles toda clase de ayudas y consejos, para poder llevar una vida digna, como la pueda llevar cualquier ser humano.

A estas personas que desde ahora dedicarán sus tiempos, su ayuda y altruismo, he creído conveniente dedicarles esta “entrevista a fondo”, ya que se lo merecen sobradamente, y a la espera, que a partir de la misma, se den a conocer en nuestra ciudad, y valga para que la asociación, se recupere cual “Ave Fénix”, en bien de todos los enfermos y necesitados.

Pensaba entrevistar a la nueva presidenta Nuria, quizá a alguien más, pero mi agradable sorpresa ha sido encontrarme con Rosa, Marcela, Pilar, Tere, Consuelo, María Luisa. También con las dos técnicas Marta y Eva, y con el vocal y coordinador provincial de la sede de Castellón Gonzalo Romero.

Nuria, primeramente me gustaría que nos presentaras a tu nueva junta. ¿Te perece bien?.

No faltaría más:

Presidenta: Nuria Ferrer

Vice-presidenta: Marcela Barbé

Secretaria: Tere Quer

Vocal: Consuelo García

Vocal: María Luisa Batiste

También tenemos a las técnicos:

Marta Bonet Piñana (psicologa)

Eva María Bort Bordenave (fisioterapeuta)

¿A que horarios se os puede encontrar en la sede?

La sede en Vinaròs está en el sitio de siempre, en la Travesía San Vicente nº 5-1ª. Nuestro Teléfono es el 964 45 16 29. Nuestros horarios a partir de septiembre serán los siguientes: Martes y jueves desde las 19 a las 19 horas, y viernes de 12 a 13 horas. Este será nuestro horario, al menos para este año. Ojala lo tuviéramos que incrementar para poder atender a mas gente.

Los horarios de las técnicas son los siguientes:

Psicóloga: Marta Bonet en la sede los miércoles y viernes de 9 a 13 y de 15 a 18 horas. También se la puede encontrar en el “Hospital de día” del “Hospital Comarcal de Vinaròs” los jueves de 9 a 15 horas. Está llevando un programa bajo el título de “Primer impacte”, el cual está dedicado a enfermos recientemente diagnosticados, y por supuesto a sus familiares. Su teléfono es el siguiente: 670 629 345

Fisioterapeuta: Eva Mª Bort preguntar por ella a su teléfono que es el siguiente: 659 584 447.

¿Cual es la labor que ejerces como psicóloga Marta?.

Primeramente atender a los pacientes y también a sus familiares, parte también importante en esta enfermedad. Es muy importante en servicio de visitas a domicilio. Piensa que no todos los pacientes se pueden desplazar, los hay que se puede decir que no salen de sus casas, y aquí esta atención es importantísima. Si hay algún paciente con este caso, si me avisan yo me combino mi tiempo para atenderles visitándolos en su domicilio. Llevo ya muchos años en esta clase de atenciones, y realmente es un tema que me encanta, me realiza ver como puedo por mi parte, paliar una enfermedad, a veces tan cruel, como es esta.

Y referente a ti Eva María como fisioterapeuta, ¿Cuál es tu función?.

Esta enfermedad da una serie de dolores muchas veces, inflamaciones, provoca alteraciones en la piel, músculos, etc. A los pacientes les van muy bien determinados masajes, drenajes linfáticos para la circulación, etc. También tengo una serie de tablas de gimnasia aplicadas, a cada clase de enfermedad. Por cierto, todos estos servicios, los de Marta como los míos, son totalmente gratuitos.

Nuria, que nos dices de los objetivos de vuestra nueva junta.

Pues nos interesa llevar a cabo campañas de captación de socios, entre otras. Ya se están llevando a término desde la sede de Castellón en el “Hospital Comarcal de Vinaròs”, y esperemos también se trasladen a nuestro ambulatorio. Nuestros socios son unos 200, los cuales y a partir de los últimos acuerdos de la A.E.C.C. pueden colaborar abiertamente de la forma que ellos deseen. Aportando cantidades de una sola vez, mensuales, trimestrales, haciendo donativos, etc. Solo hace falta que nos faciliten el número de su cuenta bancaria y ya está. Cuando más socios seamos, más recursos podremos disponer para mejorar y erradicar lo máximo posible la enfermedad. También por medio de esta entrevista darnos a conocer, y esperar nos visiten en nuestra sede las personas con enfermedad, así como sus familiares, parte muy importante de la misma. Vamos a dar

conferencias con personal especializado, técnicos, médicos, psicólogos, etc.. También vamos a realizar talleres con el objetivo de que los enfermos salgan de casa, se encuentren entre ellos, vean que no son un caso excepcional, y lo mismo para sus familias.

Veo a esta nueva junta con muchas ganas.

Así hemos entrado, sabiendo todas a lo que nos metíamos. Hay entre nosotras quien sabe lo que es haber tenido, sufrido y vencido a un cáncer, y esto puede ayudar mucho a las personas que vengan a nuestra sede. A quien le haga falta le vamos a ayudar con pelucas, ayuda psicológica, etc.., por lo tanto, animo a todos a que se vengan a nuestra sede y contacten con este nueva junta, la cual ha entrado como muy bien dices, con muchas ganas de ayudar.

Finalmente preguntamos al vocal y coordinador provincial Gonzalo Romero. ¿Qué le parece este nueva Junta Directiva?.

Pues realmente han entrado con muchas ganas. Hay que decir que ya contaban con Marta y Eva María, dos técnicos de un alto nivel y muy buenas profesionales ambas. Desde Castellón les ayudaremos y tendrán nuestra máxima colaboración. Pueden contar con nosotros con la realización de cursos, conferencias, técnicos, etc. Tenemos un servicio de “Atención al enfermo” cuyo teléfono es 900 100 036. De momento no estamos muchas horas en la atención, a final de año pensamos cubrir ya el día entero. En este teléfono asesoramos y ayudamos a las personas con la enfermedad. Hay momentos del día o de su enfermedad, que ellos necesitan “al momento”, que alguien los atienda, los reconforte, etc. y nosotros estamos allí para ayudarles.

Tenemos por si hace falta, un piso en la C/. Asensi junto al “Teatro Principal”, con un par de habitaciones, donde en caso de algún problema de nuestros enfermos que se trasladan a Castellón, poder usar los mismos. Precisamente un enfermo de Vinaròs, lo inauguró. Tenemos asesoramiento jurídico en nuestra sede de la C/. Doctor Clará nº 36, todo ello en Castellón. También servicios de logopeda, ayudas económicas, de prestamos, etc..

Os quiero felicitar de veras por esta nueva “Junta Directiva”, las veo a todas con muchas ganas y se que van a emplear su tiempo con todo el cariño, con toda la humanidad, y con toda la dedicación. Si esto sumamos las dos técnicos, creo que ya podéis estar muy contentos en Vinaròs con la reactivación de la sede.

Pues por mi parte, aquí tenéis mi sincera y humilde colaboración, sabéis que me tenéis para todo aquello que os pueda ayudar. Repito mis felicitaciones a la nueva “Junta Directiva”, y les deseo que todos estos proyectos que con tanta ilusión se han propuesto, lleguen todos a buen puerto en bien de todos nuestros enfermos y sus familiares.

15 Nº 810 - 23 de juny de 2017
entrevista

Entrevista a fondo con Joaquín Simó Federico

(VII)

Salvador Quinzá

En esta semana finalizamos los relatos de las entrevistas realizadas a Joaquín, en que nos ha contado sus vivencias trabajando en el “posit”. La próxima semana le realizaremos la última entrevista, en que nos dará su parecer sobre estos 8 capítulos publicados.

Joaquín, ¿qué me dices de aquellos importantes temporales de mar?

Mira, los temporales de Levante eran muy importantes. Las olas saltaban la barandilla del Paseo incluso llegaron a romperla. Los temporales de viento de migjorn eran también muy fuertes de tal manera que, cuando soplaba, todas las barcas tenían el motor en marcha para separarlas del muelle. En el año 1970 se prolongó la punta del contramuelle quedando desde entonces resguardado todo el puerto de aquel peligroso viento.

¿Qué me cuentas más del Pósito en tu época?

Pues olvidaba que en la antigua cofradía existían dos escuelas denominadas de “Orientación Marítimo - Pesquera”, que solamente daban clases a los hijos de los marineros. La que estaba en el primer piso era regentada por el maestro Don Antonio Carbonell y la que estaba en la planta baja lo era por Don Ramón Adell. Yo asistí a la de Don Antonio y de ella salí para entrar a trabajar en las oficias del Pósito.

En cada escuela se impartían las clases normales de cualquier colegio además de las relacionadas con la mar: la orientación de la Estrella de los Mares, el alfabeto Morse o qué son las mareas, los tipos de vientos, etc. Cambiemos de tercio y cuéntame otras cosas.

Al cesar como Secretario el Sr. Domingo Forner entró en su lugar Agustín Morales, por poco tiempo; después Manuel Ayza, hasta que entró el Sr. Juan Bautista Castell Llopis que procedía de la Cofradía de Peñíscola y se mantuvo en el cargo hasta su jubilación.

Nunca he olvidado mi permanencia en la Cofradía de pescadores de Vinaròs. Y salvo los problemas normales, no demasiados, de tantos años de trabajo, siempre fui muy feliz allí.

En la actualidad, ¡qué censo de embarcaciones hay en el Puerto de Vinaròs’

Te diré, con gran pena, que ha bajado muchísimo el número. De aquellas 33 barcas que se dedicaban a la pesca de la sardina, ahora solamente quedan 3 y de las 40 aproximadamente, que se dedicaban al arrastre, solo quedan 10.

La mayoría se han desguazado y otras han sido vendidas a otros puertos. El motivo, en gran parte, se debe a que la inmensa mayoría ya no tenían el patrón “de casa”, o sea, el propietario o bien se había jubilado o su descendencia estaría estudiando o bien estaba empleado en alguna otra empresa.

El Puerto, que daba tanto orgullo verlo a tope de barcas entonces y verlo ahora casi totalmente vacío da una pena que dan ganas de llorar.

¿Qué más añadirías?

Sería un contar y no acabar, debido al gran

Breve historia de mis años en el Pósito de Pescadores “San Pedro” de Vinaròs

16 Nº 810 - 23 de juny de 2017
recortable
Años 70. Bous al carrer La orquesta “Treas” amenizando las verbenas del Carmen. Años 50 Temporales de mar de los años 50

tiempo que allí estuve empleado. Son muchas, muchas las anécdotas que se me han olvidado con el tiempo. Las vivencias son tantas que se llenaría al menos un libro.

Como te digo, esto de ahora es solamente una pequeña “historia” de aquellos años.

Para terminar te diré que, si entré a trabajar en el mes de abril de 1945 y me jubilé en el de diciembre de 1997, juntamente con mis queridos compañeros Manuel Ayza y Sebastián Redó, son casi 53 años de mi feliz estancia en aquel desaparecido Pósito, hoy conocido como Cofradía de Pescadores San Pedro.

Por todo ello, me siento muy orgulloso que alguien me recuerde con aquel nombre-mote de “Juaquinet lo del Pòsit”.

¿Cuál ha sido tu relación con el Pósito y el mundo de la mar tras tu jubilación?

Tras mi jubilación seguí manteniendo, como no, mi relación con el Pósito y mis compañeros y pescadores, tanto jubilados como en activo. Algunos años más tarde de jubilarme realicé una exposición de fotos o postales de índole marinera; comencé con motivo de las fiestas de la Virgen del Carmen, por lo que busqué que todas las fotografías estuvieran relacionadas directamente con esas fiestas.

Fue en el mes de julio del año 2004 y tuvo un gran éxito por lo cual se me animó a seguir haciéndolas…, durante los siguientes 11 años, esto es, hasta julio del año 2015.

Pero no fue el del “posit” tu único empleo durante tantos años laborales, ¿qué otros trabajos desempeñaste?

Sí, además de mi trabajo en la Cofradía desempeñé, entre otros, el cargo de Juez Comarcal Sustituto del Juzgado Comarcal de Vinaròs durante 17 años, entre los años 1966 y 1983. También llevé las “cuentas” de algún arriero.

Hasta la próxima y última semana.

17 Nº 810 - 23 de juny de 2017
Tripulación de los “Cañeros” en el puerto de Málaga. Año 1948.
entrevista

Vinaròs Fashion Night 2017

18
Fotos: Julian Zaragozà

Nando Santos actuará en el FNAC de Barcelona

Ha sido seleccionado para ofrecer varios conciertos en FNAC de toda España

Rose Marie Batiste exposa les seues fotografies

L’evolució de la Humanitat, en teatre

Sebastián Redó

Nando Santos Rodríguez, cantautor afincado en Vinaròs, ha sido seleccionado entre más de 2.500 grupos y solistas participantes para realizar una gira de conciertos en acústico en diferentes FNAC de España y la posibilidad de vender sus CD en las actuaciones. Esta iniciativa que ha empezado este año se titula +100 de la SGAE en FNAC y es el resultado de la colaboración de la SGAE con el Club Cultura de la FNAC. Este proyecto contempla la celebración de más de cien conciertos de diferentes cantantes o grupos en los auditorios de los establecimientos de esta cadena cultural, con el compromiso de SGAE de dar un apoyo promocional para que la actuación sea un éxito.

Según señala Nando, «lo mejor de todo esto es la promoción en medios nacionales de la que se encargarán FNAC y la SGAE».

De momento su pequeña gira comenzará el 22 de junio en el FNAC del centro comercial «Las Arenas» de Barcelona. «Me han ofrecido la posibilidad de tocar en cualquier tienda FNAC y próximamente cerraremos más fechas», añade.

Pequeña biografía

Entre 2003 y 2006 probó suerte en varias productoras de Madrid con diferentes maquetas grabadas en Talavera de la Reina por el productor Borja Martín, vocalista de Ídolos de Polvo. En 2008 firmó su primer contrato profesional con la compañía discográfica Kronborg Records.

Nando grabó su primer disco profesional en 2009, titulado De corazón y consigue cierta fama en programas como Gente de TVE o En días como hoy de RNE. Con este primer álbum recorre toda España con más de 100 conciertos y consigue un gran éxito al entrar en la lista de 40 principales y ser reconocido como ‘Artista 40′ en la popular web de la emisora.

Ha colaborado en múltiples actos benéficos junto a Manos Unidas, Fadam (Lucha contra el cáncer infantil) o Mi Mano es tu apoyo (contra la violencia de género).

En 2014 lanza un nuevo disco titulado Va por ti”. Con este título Nando homenajea a su madre, fallecida poco antes de la publicación del disco. Durante 2014 y 2015 Nando presenta este nuevo trabajo en diferentes lugares de España y ofrece su primer concierto internacional en Tilff (Bélgica).

Tras un pequeño parón, aduciendo motivos personales, Nando Santos prepara un nuevo proyecto musical que verá la luz en 2017 titulado “VersioNANDO”. Se trata de un repertorio de versiones a las cuales Nando les dará su propio toque personal.

Patchwork a l’Auditori

20 Nº 810 - 23 de juny de 2017
Emili Fonollosa Exposició de fotos de Rose Marie Batiste fetes al Carnaval de la Guayana francesa i Perú Emili Fonollosa L’evolució de la humanitat, teatre de 3r curs pels alumnes del CEIP Assumpció
Taller: municipios para el bien común,

Tribuna lliure

Buits i ombres

Joaquim Arnau i Vallina

L’actual realitat política vinculada a la corrupció és insostenible, demanda canvis i assumir responsabilitats polítiques. Tot continua igual, perquè els partits de la regeneració són incapaços de construir una alternativa. Així, la gestió pública es manté sota sospita. Un escenari molt lleig, que genera una crisi de confiança que amenaça estendre’s a tots els representants polítics.

Marian Fonellosa

Vinarossenc molt popular, divertit i estimat. Va formar un duo musical amb José Sebastián Farga en diferents llocs de Barcelona. Va residir resident a Mèxic des de 1953. Juntament amb Gerardo Pedra va fundà allí , el 1970 la Colònia de Vinaròs.

Mantenía el contacte en Vinaròs gràcies a Internet i al Vinaròs News. Emili Fonollosa li va dedicar un article “Manolo Anglés o cómo ser vinarocense hasta la médula a miles de kilometros”. A Méxic va ser visitat per vinarossencs que allí es desplaçaren.

Era un fervent enamorat de Vinaròs i va compondre moltes cançons referides a l’

enyorança i va publicà articles al Setmanari Vinaròs. De tant en tant venia a Vinaròs a veure família i amics i en feia de nous com l’equip de jovents de Fútbol sala Cherokys , embrió de la futura comparsa de carnaval. Va morir als 75 anys a Mèxic.

La corporació Municipal li dedica en homenatge seu un carrer el 9 de desembre de 2008. Situació: Nucli urbà. Perpendicular al passeig de Juan Ribera i paral·lel a l’avinguda de Tarragona.

Fonts: Nomenclàtor Viari. Ajuntament de Vinaròs R. Redó Vinarocenses en América . Ed. Antinea. 2005.

“Instruments Públics al Servei de la Internacionalització”

Redacció

de setembre. Els empresaris o professionals interessats, tot i que no hagin assistit a aquesta jornada, encara estan a temps de sumar-se al programa. Per a això, poden sol·licitar més informació a l’ADL de l’Ajuntament de Vinaròs, situada a la tercera planta de l’Edifici Pirrulí.

Són paleses les dificultats de les direccions polítiques per a digerir la crítica: sovint l’argument passa per la desqualificació personal o l’insult. L’explicació dels nostres mals es focalitza en els altres, amb l’afegit d’orientar-los tot l’odi i ira possible. No falten els relats patriòtics sense final, adobats d’orgull i de vanitats. I no germinen les aportacions innovadores de la nova política que, cada volta més, sembla la vella adobada d’adanisme moral i ètic. Des del partit en el govern s’apunta, amb un to paternalista no exempt de voluntat pedagògica, que la responsabilitat política es resol a les urnes. Com que sabem que la penal es un afer dels tribunals de justícia, esta mena d’arguments, tan adobats de cobertura moral i ètica, únicament els poden dir aquells que saben ben bé què és el país.

I què dir del foc amic? De vegades tan intens que fa innecessaris els enemics. Purguen en secret, tallen caps... Però, no val a dir a l’altre el que siga. Amb tota seguretat l’afegit d’un matís o un argument serà més efectiu que una ganivetada; ja què ningú no sobreviurà sense l’altre. Al final, ningú no és culpable, ho són els altres; perquè estan amb els ciutadans, amb el país.

El país som tots. Totes i tots, com vulguem dir. Des de les nostres diferències, amb virtuts i defectes, vivim o ens posicionem en aquesta realitat de contradiccions en harmonia. Perquè hem entès que viure en democràcia obliga a renunciar a classificar els altres en bons i dolents o, a dir qui mereix viure o no al nostre país. És també respecte al dret dels altres a elegir els seus representants; fins i tot, a qui es mobilitza en contra de les mesures d’aquells que els altres elegeixen.

Ben sovint, mostrem molta fibra cívica. De vegades, admiració per aquells europeus que, a través del vot, treuen del govern les elits corruptes. O, ens escandalitzem quan el cap de recursos del món i president americà nomena càrrecs en seguretat pública, en la justícia o a l’exèrcit, seguint el criteri arbitrari del seu caprici personal. Paradoxalment, quan de la nostra tribu se tracta, sembla que tenim la mirada perduda.

Potser, pensen que no sabem de què va la funció del Ministre de Justícia. O, que ignorem que tot és legal, perquè els diners tenen les seues pròpies lleis i cal invocar algun precepte diví per a fingir que vivim en un altre món... En qualsevol cas, però, la societat civil continuarà sent necessària per a omplir de llums els buits i les ombres que deixa la política.

21 Nº 810 - 23 de juny de 2017
Una vintena d’empresaris o persones amb una idea de negoci internacional han assistit aquest matí a la jornada: Instruments Públics al Servei de la Internacionalització, una xerrada informativa que s’ha dut a terme en el Vinalab Vinaròs i que ha servit per presentar el programa “Comença a exportar”, el qual es realitzarà a Vinaròs gràcies a la col·laboració de la Cámara de Comercio de Castellón, el IVACE i l’Agència de Desenvolupament Local (ADL). Es tracta d’un programa totalment gratuït, que estarà dividit en sis mòduls i que començarà a impartir-se el proper mes cultura

Vinaròs fa reconeiximent als seus

millors estudiants

Redacció

Nou estudiants brillants de la localitat, acompanyats pels seus familiars i mestres, han rebut aquesta tarda un reconeixement a

l’excel·lència acadèmica en un acte que s’ha dut a terme al Saló de Plens de l’Ajuntament de Vinaròs, on han estat premiats pel seu esforç i bon rendiment acadèmic.

Escultures: les cartografies imaginades de Vicente Barón

Fundació Caixa Vinaròs

Vicente Barón (València, 1968), és escultor i professor titular d’universitat del Departament d’Escultura de la Universita Politècnica de València. Exposa a la Sala Sebastià Miralles de la Fundació Caixa Vinarós de l’1 de juliol al 9 de setembre.

En paraules de la crítica d’art Lourdes Santamaría, el tema fonamental de l’obra de Vicente Barón és, els espais del transeünt, estretament vinculats a l’existència quotidiana, a la ciutat i a l’arquitectura. Per tant, resulta complex, i al mateix temps enriquidor, el catalogar l’estil de les seues obres, ja que es debat entre les escultures arquitectòniques o les arquitectures escultòriques. Ambdues disciplines es conjuguen i complementen, redefinixen, desconstruïxen, magnifiquen o minimitzen elements clau, per a simbolitzar estats d’ànim i experiències vitals i crear els espais-ficció d’una ciutat irreal i, al mateix temps, pressentida, on el seu peculiar urbanisme escultòric s’articula en la metafísica de Chirico i en els laberints inquietants de Piranesi. I en aqueix espai, o “no-lloc” que incita a la narrativitat, deambula el transeünt: El flâneur, curiós diletant sense pressa però sense pausa, que viu per i per a la ciutat, el seu medi ambient natural, desitjat i somiat, com un dels protagonistes de Les Ciutats Invisibles d’Italo Calvino.

Les grans peces de ferro i acer de Vicente Barón són fragments d’arquitectures sòlides, matèriques, visibles i tangibles, que amaguen

cavitats, amagatalls i ixents inquietants. En les seues obres apreciem les influències de la tradició escultòrica de la geometria del ferro, amb Oteiza, Chillida, Julio Gónzalez,  Ramón de Soto i Sebastià Miralles.

Però Barón és especialista també en un altre procés escultòric fonamental que estructura l’espai: La Instal·lació. En aquest procediment, premeditat i calculat al mil·límetre, es crea la distribució espacial de les obres, organitzant l’entramat de perspectives que creen un espai urbà i el diàleg que s’establix entre aquestes i els seus invisibles transeünts. Les instal·lacions de Barón li permeten construir uns espais urbans que ens submergixen per moments en l’univers metafísic de Giorgio de Chirico,, amb els elements claus que definixen les ciutats paradigmàtiques del pintor italià.

L’arquitectura dels edificis impossibles de Barón desvelen els límits infranquejables entre l’espai privat, entre aqueixos interiors desasosegantes i pressentits, imaginats i pertorbadors, i l’espai públic, urbà. Els propis espais es revelen ambigus, a causa del seu caràcter abstracte i la interrelació existent: una relació espacial i social entre la identitat del subjecte, la societat i el territori circumdant, marcat per les situacions existencials viscudes en la trama urbana: edificis, carrers, eixos… “llocs antropològics” on l’individu, segons Marc Augé, “adquirix el seu dret a l’anonimat després d’haver aportat la prova de la seua identitat”.

22 Nº 810 - 23 de juny de 2017

1550 el nombre d’usuaris respecte a l’any anterior

Amb ampliació d’horaris i la programació nocturna, així com la introducció de premsa diària en francès i anglès Redacció

Un any més el servei de la Biblioplatja està ja disponible per a la ciutadania a la platja del Fortí. A partir d’aquest dimarts 20 de juny, i fins a finals d’agost, els usuaris que ho desitgen poden fer ús d’aquestes instal·lacions.

El regidor de Cultura, Marc Albella, ha inaugurat la nova temporada, explicant que, després del canvi d’ubicació en 2016 i de les diverses millores realitzades els últims anys, les xifres mostren un important repunt en el nombre de visitants de la Biblioplatja: 9.380 usuaris la temporada passada, enfront dels 6.833 usuaris de 2014 i els 7.830 de 2015. Aquesta tendència creixent mostra com aquest és un servei cada vegada més demandat.

Per a aquest any Albella ha explicat que s’ha seguit treballant en aquesta línia, per reforçar aquest servei, el qual durant aquest mes tindrà un horari de 17:00 a 20:00 hores, mentre que durant juliol i agost obrirà de 10:30 a 13:30 hores i de 17:00 a 20:00 hores.

“Atenent la demanda que alguns usuaris ens van fer l’any passat, aquest horari d’atenció al públic s’estendrà fins a la 23:00 hores en aquells dies en què tinguem activitats fins més tard, ja que com a novetat aquest any hem programat tot un seguit de narracions nocturnes “, ha assenyalat el regidor.

A més, també hi haurà premsa en francès i anglès per als turistes estrangers, juntament amb els diaris d’àmbit local, provincial, comarcal i nacional. Així mateix, s’han augmentat el nombre de novel·les disponibles en altres idiomes.

“ Actualment tenim 1.600 llibres a la caseta de la Biblioplatja a disposició dels usuaris i esperem aconseguir els 2000 al juliol, amb una oferta que abaste des del públic infantil fins als lectors de més edat ”, ha afegit Albella.

Entre altres millores a nivell d’infraestructura destaca l’augment de punts de llum perquè puguen connectar-se un major nombre de portàtils, els reforços a la plataforma de la pèrgola per millorar la seua estabilitat de cara a pròxims temporals i el canvi del panell d’atenció a l’usuari. “ Agraïm en aquest punt el treball de la brigada d’Obres i Serveis, ja que la seua col·laboració ha estat vital per al manteniment d’aquestes instal·lacions ”, ha assegurat Albella.

Les persones interessades podran seguir participant també en la campanya solidària que es realitza en col·laboració amb Càritas, «1 aliment, 1 llibre”, en la qual a canvi d’aliments es donarà a triar un llibre.

Finalment, i en coordinació amb la regidoria de Turisme, s’han programat 13 tallers de manualitats, on les inscripcions es realitzaran a la mateixa Biblioplatja amb una setmana d’antelació fins a un límit de 30 places.

Hi haurà a més, com és habitual, diversos espectacles, alguns d’ells a la pèrgola propera del passeig Blasco Ibáñez, així com sessions de narració de contes per a públic infantil.

A més de la Biblioplatja, Albella ha recordat que també està disponible l’espai de lectura al Mercat Municipal, el Bibliomercat, on també s’han programat per aquest estiu varietat d’activitats i tallers.

Conxita Solans:

Grup de Debat i Recerca Trangol

El proper dimecres, 28 de juny, el Grup de Debat i Recerca Tràngol ens convida a la conferència de Conxita Solans que tindrà lloc al Saló d’actes de la Fundació Caixa Vinaròs a partir de les 19,30 hores sota el títol “Història de la llenceria a través dels segles”.

Conxita Solans ens farà una reflexió sobre l’acte individual i molt personal de vestir-se, un acte de preparar el cos per fer-lo visible, apropiat, acceptable, respectable i possiblement desitjable. Vestir-se és una pràctica constant, que requereix coneixement, tècnica i habilitat. D’aquesta manera la roba interior i l’exterior esdevenen una experiència intima i, a l’hora, una presentació pública d’un mateix, la frontera entre el jo i els altres, el punt de trobada entre lo privat i lo públic.

Ens parlarà sobre els estudis sobre el cos i la moda, amb tota la seva representació, interior i exterior, que està directament implícita amb la cultura, la moral i els canvis socials i polítics, de la societat -en el present cas l’europea- en què s’ha d’incloure l’àmbit dels sentiments “prudencials, ètics i estètics”. Actuar de forma diferent s’estaria transgredint els codis culturals que s’han imposat en cada època.

També aprofundirà en la moda en el vestir com un vehicle d’expressió del cos humà al llarg del temps, i a la vegada l’experiència del seu pas precisament per la seva temporalitat. N’hi ha prou amb veure fotografies antigues de com es vestien les nostres avantpassades, tant en la roba interior com en la exterior per constatar fins quin punt la moda imposa un sentit del temps.

Repassarà els patrons que imperaven en la moda: purament estètics, despreocupats de factors considerats secundaris, com la comoditat i el benestar físic. La incomoditat i poca llibertat de una peça com el corsé o cotilla, és fidel reflex dels costums que confinaven a la dona a tasques domèstiques i reproductives. Com ella afirma, fins a principis del segle XX, les dones no s’atreviren a desafiar els principis morals que les mantenia encotillades per cercar una altra manera de vestir que les permetés intervenir en tots els àmbits de la vida: el privat i el públic. La dona començava a lluitar pel dret al vot i a la incorporació al món del treball.

“Per presumir s’ha de patir” . Per a Solans, lluny ha quedat la dita popular que d’una manera explicita resumeix el martiri que durant segles va significar per a la dona estar confinada dins un aparell de tortura com era la cotilla. Avui els dissenyadors de llenceria han imposat el corsé, simplement com un complement de la llenceria femenina

23 Nº 810 - 23 de juny de 2017
La Biblioplatja enceta nova temporada d’augmentant en
cultura
Història de la llenceria a través dels segles.

Les tres festes de sant Joan

Vespra de Corpus i Corpus Christi a Vinaròs amb els Nanos i Gegants

FOCSDESANTJOAN

El dia de sant Joan celebrem tres festes. La més antiga és el solstici d’estiu, l’arribada de la calor, de les collites, de l’abundància, de les festes dels pobles, de menjar i beure amb la família i els amics. La foguera es considera un símbol del sol que derrota la fosca de l’hivern, de l’energia que ens dóna vida, de les cendres que fertilitzen els camps. La nit de sant Joan és la més curta de l’any i la més màgica: aquesta nit es reuneixen les bruixes, les plantes tenen més poder curatiu, es pot veure el futur, es pot enamorar la persona desitjada, etc. Una dita diu «Per sant Joan el primer bany» i es creu que banyar-se al mar després de mitjanit dóna sort. Aquest bany no és per higiene sinó per joc, per l’alegria de mostrar el nostre cos despullat.

La segona festa que celebrem és la de Sant Joan, el profeta que anunciava l’arribada de Jesús. Sant Joan vivia al desert, va batejar Jesús al riu Jordà i és un dels sants més populars entre els cristians. També els musulmans el veneren les seves relíquies a la mesquita omeia de Damasc. Fixeu-vos que es pot relacionar Joan amb el bany, però no té cap relació amb les fogueres.

Ja al segle XX es va establir el ritual de la flama del Canigó. El Canigó és una muntanya simbòlica del Pirineu, cantada per Verdaguer en les seues poesies. La flama simbolitza la llengua catalana que es parla tant a la part sud del Pirineu (Catalunya) com al nord (Rosselló). Nosaltres afegim que al sud del riu Sénia (País Valencià), també parlem la mateixa llengua.

Hi ha molts motius per celebrar aquesta festa tan antiga i tan nostra: el solstici d’estiu, el sant que anunciava Jesús i la nostra llengua. Com deia el poeta:

Ja les podeu fer ben altes, les fogueres aquest any:

cal que brillin lluny i es vegin els focs d’aquest Sant Joan.

Cal que es vegin de València, de Ponent i de Llevant.

L’Associació Cultural Jaume I rebrem aquesta flama encesa al cim del Canigó la nit abans i estarem, amb representants d’altres pobles de la nostra comarca i de tots aquells que vulguen afegir-se, el dia 23, vespra de Sant Joan, a les 6 de la tarde, a rebre la Flama que ens ve directament del Canigó, i que representa, com diem abans, la perseverança d’una cultura mil·lenària de Foc i de gresca, tan pròpia dels pobles mediterranis com el nostre. Repartirem també la típica coca de Sant Joan i la mistela, aquesta última donada per la Caixa Rural davant l’Ajuntament com tots els anys i amb el seu patrocini, amb la collaboració dels Dimonis, Dansants, muixeranga de Vinaròs etc. Tot musicat per Visca Sant Joan!

Colla de Nanos i gegants de Vinaròs

Aquest cap de setmana, 17 i 18 de juny, ha sigut molt intens per a la Colla de Nanos i Gegants de Vinaròs perquè hem celebrat la Vespra de Corpus i el Corpus Christi.

Per una banda, el dissabte 17, vam donar la benvinguda a dos noves dolçaineres, Aixa Olivares i Natalia Burriel, un nou geganter, Rui Paulo Portu i un nou portador de nano, Bryan Perez que s’incorporen a la petita-gran família dels Nanos i Gegants, fent així que un any més la colla cresquí. Benvinguts i enhorabona a tots quatre, ho vau fer genial. Des d’aquí, us felicitem i us animem a seguir tocant, ballant i gaudint de les festes, tradicions i cultura amb tots nosaltres.

A continuació, es va fer una cercavila anunciant la festivitat de Corpus. Els nanos van realitzar els balls d’honor a les diferents capelletes de la processó i els membres de la Confraria El Santíssim Sagrament de Vinaròs van ser els encarregats de donar caramels a tots els que ens

van acompanyar.

D’altra banda, el diumenge 18, els Nanos i Gegants van participar en la processó de Corpus conjuntament amb Les Camaraes amb el seu Ball de Cintes on els nostres joglars els van acompanyar posant la música de la dolçaina i tabal. Enguany, al grup de danses Les Camaraes va faltar una família molt estimada al poble, “Els Rochil”, i des d’aquí, els enviem una forta abrasada pels moments complicats que han i estan passant.

Tant els Nanos com les Camaraes van realitzar els balls d’honor al llarg del recorregut on es trobaven els altars i l’últim ball, el van efectuar a la plaça parroquial amb la presència de la custòdia.

Passat ja Corpus, pensem en la Fira i Festes de Sant Joan i Sant Pere 2017 que comencen aquest dijous 22 amb les campanes al vol, el coet inaugural i amb la cercavila dels Nanos i Gegants.

Vinaròs està en festes!”

24 Nº 810 - 23 de juny de 2017
Associació Cultural Jaume I
.
(Amblacol·laboracióiparticipacióde:Balldedimonis,Balldedançants,Dolçainers 18,30h IntercanvideregalsentreelsportadorsdelaFlamaielConsistori. 18,45hActuaciódeballspopularsilaMuixerangadeVinaròs. 19h.RepartimentdeCocaiMistela. Organitza Col·labora Patrocina

El vinarocense Sergi Castell, campeón de España con la Selección  Valenciana de natación FEDDI

La Selección Valenciana masculina de natación FEDDI,  tras una  brillante y estratégica actuación por parte de nadadores y entrena-

dores, ha conseguido  el oro en el Campeonato de España de selecciones autonómicas FEDDI celebrado del 7 al 11 de junio en San Fernando (Cádiz), imponiéndose a las selecciones de An-

dalucía (plata) y Madrid (Bronce). Ha formado parte de dicha selección y por tercer año consecutivo  nuestro joven nadador SERGI CASTELL del club Natación Castalia.

25 Nº 810 - 23 de juny de 2017 esports

El Club Patinatge Artístic Vinaròs en Sitges

Activitats del Club Esportiu

Vinaròs-Facsa Aigües de Vinaròs III Edició 5K i 1.500 metres Urbans

Club Patinatge Artístic Vinaròs

El pasado fin de semana la ciudad de Sitges acogió una nueva edición de su tradicional Trofeo que este año contaba con la participación de dos de nuestras patinadoras: Anna Gil e Iris Pujol.

Además de nuestras deportistas, se contó con la participación de distintos Clubs de Cataluña y Francia con un total de 80 participantes, en los distintos niveles y categorías

Anna obtuvo un segundo puesto en la categoría Cadete e Iris hizo lo mismo en la Categoría Juvenil.

Desde el Club, damos las gracias a nuestras entrenadoras por el trabajo realizado.

Animamos a todas nuestras patinadoras a seguir trabajando; apoyándolas para que en un futuro consigan nuevos retos deportivos.

Secretaria del Club Esportiu Vinaròs

Aquest passat dissabte 17 de juny, el Club Esportiu - Facsa Aigües de Vinaròs va organitzar un any més una nova edició dels 1500 metres Urbans per a les categories més menudes i la 3a edició de 5K Ciutat de Vinaròs, una prova que ja está consolidada en la nostra ciutat i cada any augmenta més en participació. Les curses escolars i 1500 metres Urbans van començar a les 19h i es van realitzar a l’avinguda Jaume I. Nombrosos xiquets i xiquetes de la ciutat van participar en les diverses curses on van destacar en gran part, el més joves del Club Esportiu, confirmant el bon treball que se está realitzant en la base de club per part d’Andrea Cabré i Eva Sorlí.

A les 20h va donar començament una nova edició del 5k Ciutat de Vinaròs. Aquesta 3a edició tingué una novetat en el circuït, que van agraïr molt tant els atletes com el públic en general, ja que va transcòrrer per dalt del passeig marítim i no per baix del túnel del parquing com en l’anterior edició. Hi hagué un gran treball per part dels voluntaris del Club Esportiu en l’organització per millorar l’edició anterior. També destacar el magnífic treball per part de l’Ajuntament i la Policia Local que hi estigué formidable en el control i recolçament en tot moment amb el club. En quant a la participació, destacar els nombrosos atletes del Club Esportiu i de la Asociació Repte 10k, a més a més, d’atletes locals no vinculats a cap club i atletes de fora de la provincia.

En categoria absoluta el guanyador fou Miguel Angel Sánchez del club Sportech Teruel amb 16’55”,seguit d’Andrés Pascual del club triatló Davima i Guillem Segura del Club Esportiu - Facsa Aigües de Vinaròs.En categoria absoluta femenina, Marta Lluch del Club triatló Peñiscola fou la guanyadora amb 20’32”,seguida de Maribel Arenós del Club Esportiu- Facsa Aigües de Vinaròs i Romina Querol del Repte 10k. En categoria veterana, el guanyador fou Paco Balastegui del Club Esportiu- Facsa, seguit de Bienve Alfara i Sebastian Quixal. En veteranes es van imposar les atletes del Club Esportiu, amb la primera posició de Maribel Arenós, que fou la segona de la general, seguida per Laura Contreras i M.Jesús Caballé. Destacar per últim, la segona posició de Pau Forner del Club Esportiu en categoria sub-20.

Agraïr als nostres col·laboradors d’aquest 5k, Consell Municipal d’Esports, Caixa Vinaròs,Redó Seguretat, Orotana,Nova Nutrició, Esports Bazar Arín, Fotogrames i al nostre sponsor oficial FACSA - AIGÜES DE VINARÒS i tota la gent que ens ha ajudat per a que aquest event fou un èxit.

XIV Cursa Festes de la Joventut de La Salzadella

El diumenge 11 de juny es celebrà a La Salsadella la XIV Cursa festes de la Joventud, amb una gran participació d´atletes del Club Esportiu – Facsa Aigües de Vinaròs de totes les categories. Entre els resultats més destacables per categories;

-Iniciació femenina-masculina: 3ª Llum Ocaña y 2º Pablo Ribera

-Benjamí femení-masculí: 1ª Júlia Mateu / 2ª Lola Ocaña i 3er Ruben Miralles

-Aleví femení: 1ª Agueda Cid

-Infantil femení: 1ª Luz Altaïr Cid

-Senior/Veterà masculí: 1er Guillem Adell / 3er Guillem Segura

-Senior/Veterà femení: 1ª Carla Masip / 2ª Maribel Arenós Agraïments al nostre patrocinador FACSA Aigües de Vinaròs i les col·laboracions de Nova Nutrició i Sports Arin.

26 Nº 810 - 23 de juny de 2017
esports

Activitats del Club Natació Vinaròs

Trofeu Benicarló i Provincial Benjamí

Club Natació Vinaròs

El passat 17 de juny en la piscina municipal de Benicarló es va celebrar el Trofeu Benicarló/ Provincial benjamí. El Club Natació Vinaròs va tenir un total de 21 participants que van ser: Dylan Martin, Andreu Jovani, Xavier Pagá, Ivan Roda, Iker Mas, Joan Chavarria, David Constatin, Franc Jaime, Izan Rubio, Lluna Bordes, Julia Muñoz, Sara Garcia, Candela Albuixech, Daniela Muñoz, Ariana Mara, Vera Pérez, Gema Fibla, Alejandra Ramírez, Mar Garcia, Ona Leciñera i Arancha Canalda. L’actuació de l’equip benjamí va ser immillorable, ja que van proclamar campions provincials i van guanyar el trofeu Benicarló al millor equip amb un total de 431 punts. Vam aconseguir un total de 8 medalles masculines i 9 medalles femenines. Cal destacar la bona actuació en relleus tant per la part masculina com femenina, ja que en 4 relleus van fer segona posició. Donem ànims per a què aquests jóvens nadadors segueixin millorant molt més!!

Travessia a la Platja del Fortí

Campionat d’Espanya d’Aigües Obertes

Club Natació Vinaròs

Club Natació Vinaròs

El dia 18 de juny es va celebrar la XXII Travessia a la platja del Fortí, aquest any amb una alta participació de nadadors i, també amb la novetat d’entrar en el primer trofeu de aigües obertes de la Diputació. La travessia va constar de 4 proves; la més llarga de 3250m, que es podia participar amb l’edat de 14 anys; després la de 1000m a partir de la categoria aleví; la de 500m i per últim per als més petits la de 100m. En la prova de 3250m van participar un total de 130 nadadors aproximadament, els guanyadors absoluts de la prova van ser David León i Paula Pagá. En la de 1000m van ser Carla Bernial i Andreu Jovani. En la prova de 500m els guanyadors van ser Daniela Muñoz i Xavier Pagá. I en la prova dels 100m va ser més nivell més participatiu que competitiu. En acabar totes les proves es va fer l’entrega de trofeus en la carpa de l’Atlàntic amb la presència dels regidors Begoña López, David Adell i Marc Abella acompanyats per les dames de festes 2017. Cal donar les gràcies a tots els col·laboradors i voluntaris, que sense no haguera sigut possible!!

Club Natació Vinaròs

El cap de setmana del 17/18 Juny, es va celebrar a Banyoles el campionat d’Espanya d’Aigües obertes, es tracta d’un campionat Open on naden diverses nacionalitats, la categoria infantil naden 5 km la júnior 7,5?km i l’absoluta 5?km i 10?km, es nada a l’estany, en un circuit espectacular en voltes de 2,5?km van participar nadadors de gran renom, com Mireia Belmonte, entre altres. El Club Natació Vinaròs es va desplaçar amb Llum Serret i Miquel Segarra, els dos en categoria infantil, nadant la prova de 5?km, Miquel va donar la sorpresa, ja que anava classificat en els darrers llocs i va aconseguir una meritòria 7a plaça, amb una estratègia molt intel·ligent, desgastant-se el mínim darrere del grup de davant, quedant-li forces al final per defensar la posició. Per altra banda la nadadora Llum Serret, va tenir mala sort, caient-li el gorro al poc de sortir i abandonant la prova sobre els 3000 mts . La prova va ser duríssima tant per la distància i la calor asfixiant, segur que els nostres nadadors agafaran molta experiència per a altres campionats d’aquest prestigi.

27 Nº 810 - 23 de juny de 2017 No empieces una dieta que terminará algún día, comienza un estilo de vida que dure para siempre. Asesoría de nutrición y dietética Paseo San Pedro 6 y c/ Almas 113. Vinaròs T. 964 828 756 www.nutriestudio.com info@nutriestudio.com
esports

Ironmans Vinaròs subcampeones de España

Ironmans Vinaròs

El club de Fútbol Americano y Fútbol Flag Ironmans Vinaròs, consiguió el pasado fin de semana el SubCampeonato de España en categoría S-13, en la Spanish Flag Bowl disputada en Calatayud.

Tocaba dar el broche final a esta gran temporada que ha realizado el club Ironmans Vinaròs, y para ello se desplazaban las categorías S-15 y S-13 clasificadas para el Campeonato de España, a la ciudad de Calatayud, donde se disputaría la Spanish Flag Bowl durante todo el fin de semana. Un gran número de aficionados acompañaron a los jugadores para dar ánimo desde las gradas.

Fase previa:

Arrancaba la categoría S-15 dirigida por el entrenador Alejandro Messeguer que disputaría los 3 partidos de la fase previa el sábado.

S-15

Ironmans Vinaròs 26

Torrelles Legends 18

Duro encuentro para los de Vinaròs frente a unos Legends que ya se conocían de la temporada regular catalana. Partido abierto hasta el último minuto que se hubiese podido inclinar hacia cualquiera de los dos equipos, llevándose la victoria los de Vinaròs. Cabe destacar que a pesar de ser un encuentro complicado, limpio pero duro, ambas aficiones se felicitaron al terminal el encuentro.

S-15

Ironmans Vinaròs 7

Molina Vipers 19

Siguiente encuentro frente a unos Murcianos claros aspirantes al título nacional. Ironmans Vinaròs plantó cara pero las imprecisiones de los Vinarocenses y la velocidad de Vipers hicieron que no fuese posible conseguir una victoria y poder aspirar a la final del domingo.

S-15

Ironmans Vinaròs 6

Las Rozas Black Demons 20

Con unas condiciones metereológicas extremas, a las 17:00 empezaba el último encuentro con una temperatura que rozaba los 40º grados, un césped artificial ardiendo simulaba un paisaje infernal. Ironmans sin apenas cambios se enfrentaba a Black Demons con muchos jugadores en la banda y esto provocó un rápido cansancio de los Vinarocenses que después de disputar 2 encuentros ya tenían sus fuerzas mermadas. Pero como unos espartanos lucharon hasta el final y muestra de ello aún perdiendo por 20-0 sacaron fuerzas de donde no habían y lograron realizar un Touchdown dejando patente sus ganas de jugar frente a condiciones adversas.

La categoría S-13 tenía por delante 2 encuentros de la fase previa para clasificarse a la semifinal del domingo. Los jugadores entrenados por Victor Casajuana no podían perder la concentración si querían tener aspiraciones al título nacional.

S-13

Ironmans Vinaròs 44

Gijón Mariners 0

La categoría S-13 iniciaba el campeonato frente a unos Gijón Mariners con la incógnita de ser la primera vez que se veían en un terreno de juego, pero Ironmans tuvo un encuentro rozando la perfección, anotando en todos sus drives de ataque y con una férrea defensa, no dejaron ninguna posibilidad de anota a los Asturianos. Aprovechando el resultado, se dieron muchos minutos de juego a los jugadores S-11 que vinieron a apoyar a sus compañeros S-13

S-13

ironmans Vinaròs 32

Barbera Rookies 12

Partido trampa que enfrentaba a dos equipos conocidos. Rookies ha sido el único equipo que ha ganado a Ironmans durante toda la temporada y esto provocaba mucha incertidumbre para saber quién se llevaría el encuentro. Y así fue, encuentro muy igualada durante toda la primera parte y no fue hasta los últimos compases de la segunda parte que se distanciaron los de Vinaròs en el marcador sacando una buena ventaja. El resultado no refleja la igualdad y rivalidad que hubo en el campo.

Después de estos encuentros, quedaban definidas las fases finales para el Domingo. La categoría S-15 disputaría el 5º-6º puesto frente a Hospitalet Pioners y los S-13 jugarían la semifinal frente Wolves de Sarriá de Ter.

Fase Final

S-13

Ironmans Vinaròs

39

Wolves Sarriá de Ter 0

Los de sarriá con una baja muy importante de su

Quarterback titula, no pudieron con unos Ironmans que tenían muchas ganas de disputar la final nacional y no bajaron la guardia en ninguna jugada.

S15 Ironmans Vinaròs 34 - 13 Pioners L’hospitalet

Partido por el 5º y 6º puesto frente a unos Pioners subcampeones de la liga catalana y que perdieron en el enfrentamiento de liga regular. Aunque los pronósticos daban un encuentro a favor de los de l’Hospitalet, Ironmans ejecutó un partido sin errores y muy concentrados en defensa, lo que demostró el buen trabajo que se ha realizado esta temporada con los jugadores que se han llevado a Vinaròs un merecido 5º puesto nacional.

S-13

Ironmans Vinaròs

12

Molina Vipers 20

Tocaba el turno de disputar la ansiada final. Repitiendo un escenario infernal rozando de nuevo los 40º a las 12:30 empezaba la final nacional de la categoría S-13. Como cabía esperar, los dos mejores equipos de España realizaron un encuentro muy emocionante, con un contínuo intercambio de ataques, intercepciones, grandes jugadas de carrera, defensas agresivas, pero los de Molina del Segura realizaron una anotación más y Ironmans Vinaròs no remató 2 puntos extra cosa que inclinó la balanza para los de Murcia en un encuentro digno de una final nacional. Enhorabuena a Vipers por el título.

Desde estas líneas felicitamos a todos los jugadores que han disputado el campeonato nacional: Judith, Pau, Albert, Marius, Adam, Santi, Gerard, Sebas, Marc, Iker, Ivan, David, Paula, Jose Abel, Gerardo, Carlos e Iñaki, sois unos grandísimos jugadores!

Mención especial a las “ironmamis” que estuvieron animando sin descanso bajo un calor infernal. Gracias a tod@s!!

Nº 810 - 23 de juny de 2017
Final
Nacional
esports

Comunions a l’església de Santa Magdalena

La frater de Vinaròs: fiesta y paella al aire libre como despedida del presente curso

Manuel de Antonio Villacampa

Como ya es costumbre desde hace muchos años, una vez más hemos celebrado este Sábado, 17 de Junio, el Encuentro de Clausura del Curso disfrutando con aires de alegría y ambiente de raternidad de una preciosa jornada, en un luminoso día y un acogedor espacio natural.

La apertura del próximo -2017- 2018 –tendrá como novedad el traslado de la actual Sede, (calle Juan Giner Ruiz) a otro domicilio, cuya ubicación daremos a conocer en Septiembre, alcomienzo de la nueva etapa.

Queremos agradecer a los propietarios del local que, durante tantos años, ha sido nuestro “punto de encuentro”, lo bien considerados que hemos sido por su parte en todos los aspectos. También deseamos expresar nuestro pesar, que un día será motivo de nostalgia, por haber de prescindir del lugar del que felizmente hemos disfrutado a lo largo de tanto tiempo y que, por la sencilla razón de falta de recursos económicos, nos vemos obligados a dejar.

En todo caso -y es lo más importante- LA FRATER continuaremos nuestra andadura, merced en buena medida a la encomiable disposición de la Consellería de Benestar Social, cuya titular Carmen Ruiz, mujer concienciada y solidaria con nosotros, como también con todas las Asociaciones de similar carácter, prometió y ha cumplido su compromiso de proporcionarnos un lugar adecuado a nuestras necesidades.

¡Feliz verano!

Cursillo de verano del 3 al 27 de julio

De lunes a jueves de 9:30 a 11:30 Clase técnica clásica, puntas y danza contemporánea.

+ info: 696 77 29 17

PRECIO CURSILLO COMPLETO 85€

Crónica Taurina Fira i Festes de sant Joan i sant Pere 2017 por

Hemos empezado a correr Junio y, con el, ya está en el ambiente ciudadano la clásica “auloreta de fira”. Junio en Vinaròs. Sol y calor.Azul celeste en el mar. Aires de fiesta nueva, aunque se repita en el correr de los años. San Juan y San Pedro, y con estas festividades, la Feria con noches radiantes. iniciadas con el estruento traquero.

El coso vinarocense está remozándose para que en su albero desfilen los trajes de luces enfundando figuras señeras para iniciar la temporada. En el escalafón de matadores nunca ha habido tantas primeras figuras del toreo que toreen a la vez.¿Será por nombres? Ahí van algunos sin orden de jerarquia: Morante de la Puebla, Enrique Ponce, Manzanares, José Tomás, Perea, Roca Rey,Castella, López Simón, El Juli, Cayetano, Talavante, Ginés Marín, José Garrido, Ureña, Fortes, Padilla y El Fandi. En cuanto a los toros, más de lo mismo en la ganadería brava. Fuí a ver mi primera corrida de toros hará ya más de medio siglo. Algunas ferias reunen en sus carteles a los toreros que están colgando el “No hay billetes” en San Isidro. Muchos están vistos e interesan cada vez menos. Es esencial que el escalafón se rejuvenezca y los jóvenes encuentren más oportunidades para imprimir un nuevo ritmo al circuito de las grandes ferias.

La corrida de toros tendrá lugar el domingo 25 de junio a las 18,30 horas. En cuanto al nombre del ganadero y de su procedencia: Marqués de Quintanar.

Y la combinación de los matadores queda compuesto por este orden:

Juan Serrano “Finito De Cordoba” (Sabadell 6 octubre de 1971) Aunque se le considera de Córdoba, desde niño creció en El Arrecife (Códoba). Debutó el 27 junio de 1987 en Santiponce (Sevilla). Debutó con picadores en Marbella el 25 marzo de

1989 en un cartel completado con Espartaco Chico y Pepe Luis Martín. Tomó la alternativa en Córdoba componiendo cartel con Paco Ojeda y Fernando Cepeda el 23 mayo de 1991 con toros de Torrestrella. Confirmó la alternativa en Madrid el 13 mayo de 1993 acartelado con Ortega Cano y Manuel Caballero. El 21 octubre de 2001 se casó en Córdoba con la presentadora de televisión y actriz Arancha del Sol. Finito ha conseguido deslumbrar por su arte. Tiene clase, estilo, pero es ahora cuando está viviendo su momento de oro. Juan Serrano siempre ha tenido mucha clase, y ahora ha encontrado esa motivación que necesitaba siendo ser fiel a sí mismo. Cuando parecía que iba a ser el final de su carrera, ahora “ha renacido” con ganas y energía.

Juan Jose Padilla (Jerez 23-5-1973) mantiene el gran tirón taquillero en nuestra plaza. El Ciclón de Jerez ha sido uno de los triunfadores de las ferias de Castellón, Valencia y Madrid. Y por méritos propios se consolida otro año más en el alto del escalafón de matadores. Desde que abre el capote, Juan José, en cada suerte irradia simpatía. Animoso y siempre profesional, decidido a triunfar cada tarde.

Abel Valls (Castellón 22 octubre de 1986) Alumno de la Escuela Taurina de Castellón jóven promesa con excelentes campañas dejando gratas sensaciones. Debutó con picadores en Castellón el 14 marzo de 2007 en un cartel completado por Oliver Soto y Diego Lleonard. Tomó la alternativa en Castellón de manos de Matias Tejela y Alejandro Talavante con toros de Fuente Ymbro el 16 mardo de 2009. El diestro castellonense vuelve a vestirse de luces después de cuatro años. Tiene nuevo apoderado, el diestro Luis de Pauloba por lo que se muestra muy ilusionado en esta temporada que se presenta prometedora.

Nº 807 - 2 de juny de 2017
La canya de l’estiu Somriures estiuencs Juan Chaler Vinaròs, 6-8-1989. Finito de Córdoba Vinaròs, 8-8-2010. Abel Valls
societat

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.