Nº 828 | DL CS 04-01 | ISSN 1578-3529 | 10 de novembre de 2017 | 1,50 € ACTUALITAT DE VINARÒS aniversari de l'Hospital
Carnaval innova fins a la presentació del cartell “Neverland” d'Adrián Lendínez que anunciarà les festes
solidàries i concerts Vinaròs sense piscina 25è
El
Activitats
Julian Zaragozà
Sense piscina i ple extraordinari
Acabem una setmana segons com es mire, prou saludable, donat que el hospital comarcal de Vinaròs ha complit 25 anys, dit això ha passat tot lo contrari amb el tema de la nova piscina municipal, donat que ja no sé quina braça agafar, donat que el govern municipal diu que tot ve de un recurs que en el seu dia va presentar el principal partit de l’oposició al nostre ajuntament; i on el jutge la estimat a més també se’n ha parlat d’un error procedimental d’algú que d`altre funcionari que al parèixer no va informar al respecte. I si això ja no fora prou rocambolesc des de el partit majoritari de l’oposició ja s`ha demanat un ple extraordinari per tal d’aclarir l’afer, i on fins i tot -tal i com han avançat- demanaran la dimissió de l’alcalde i de diversos regidors, per lo que poc a poc -després de perdre tant de temps parlant de la seua ubicació-, lamentablement cada dia que passa es nota més que no es construirà, i serà tot el poble el perjudicat per manca d’un nou equipament, un més dels que tanta falta fan a Vinaròs.
I és que és una llàstima que en actuacions que poden beneficiar als nostres ciutadans cadascú pose asqua al seu partit davant l’interès general; i com continua així el mal que se li fa a Vinaròs és imparable, donat que sempre he pensat que d`errors sempre fem tots, però si les coses es poden arreglar entre els diferents grups municipals abans d’arribar al jutjat, el que sortiria beneficiat seria Vinaròs, i a la vegada no es crearia tant de malestar entre els partits polítics de la nostra ciutat.
D`altra banda el Carnaval de Vinaròs 2018 ja té cartell anunciador. És una obra del dissenyador vinarossenc, Adrián Lendinez, i que porta per títol Neverland dins de la temàtica de “El País de Nunca Jamás”.
L'equip:
Direcció Pablo Castell Ferreres
Subdirecció
Julián Zaragozá Baila
Consell de redacció Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat
Disseny i maquetació Joaquim-Vicent Guimerà
Col·laboradors
Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Rafa Marcos, Lola Monreal, Alesia Martínez Consell d’Esports, Ahorradoras.com
Secció d’esports Redacció
Fotografies
@paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Fotogrames, Pablo Batalla, Jordi
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.
2 Nº 828 - 10 de novembre de 2017 ACTUALITAT DE VINARÒS
Febrer Publicitat Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85 Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35 Edita Editorial Antinea Tel. 964 45 45 25 Fax 964 45 20 12 E-mail: editorialantinea@gmail.com Pots fer-mos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com
facebook.com/set.diesVinaros EN LO QUE TINC m’entretinc Imprimeix A.G.
Dr.
E-mail: webmaster@editorialantinea.com
Castell Impresores S.L.
Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85
El
Hospital
de Vinaròs
celebra su 25 aniversario
La piscina de Vinaròs, en el aire
El juzgado anula el pleno que aprobó el cambio de proyecto del Plan Confianza, al no incluirse los informes que lo justificaran
Redacción
Redacción
El Hospital Comarcal de Vinaròs ha iniciado semana los actos conmemorativos del 25 aniversario de su apertura, que se produjo el día 9 de noviembre de 1992. Así, durante este mes, se desarrollará un completo programa en el que tendrán cabida actos científicos y sociales dirigidos a todo el personal del Hospital y a la población en general.
El año 1992, el Hospital Comarcal de Vinaròs comenzó a formar parte de la vida de numerosos vecinos de las comarcas del Maestrat y Els Ports. Desde entonces se ha sometido a una ampliación en la capacidad de hospitalización y actualmente, el Hospital está creciendo con la incorporación de nuevas técnicas, la adquisición de tecnología puntera y la adecuación de infraestructuras con el propósito de dignificar la atención de los pacientes de su Departamento.
Actos científicos, sociales, musicales y deportivos
El programa de actos se inició el sábado, 4 de noviembre, con la conferencia Investigación traslacional en las enfermedades crónicas, a cargo de la dra. Pilar Nos, directora de área de Enfermedades Digestivas del Hospital Universitario La Fe de Valencia. A continuación, se hizo entrega de los premios del concurso de dibujo infantil en el que ha participado el alumnado de diversos colegios de entre 3 y 15 años. La jornada continuó con la elaboración de una paella gigante en la ermita de Vinaròs y finalizó con la entrega de la obra pictórica donada por varios artistas locales con motivo del 25 aniversario del Hospital en el Espai d'Art Mariola Nos.
Los actos continuaron el domingo, 5 de noviembre, con un torneo Pitch & Put en el campo de golf de Sant Jordi y actuaciones musicales en la entrada principal del Hospital y en la iglesia arciprestal, a cargo de la Jove Orquestra de Paiporta y la Societat Musical La Alianza de Vinaròs.
El día 9 de noviembre se recordó el primer ingreso en el Hospital Comarcal con una ponencia sobre Bioética Asistencial en el Departamento de Salud de Vinaròs, a cargo de Rocío Peña y Núria Ferreres, presidenta y secretaria del Comité Departamental de Bioética Asistencial. Esta jornada finalizó con la actuación del Coro de Mujeres A cau d'orella en la iglesia arciprestal.
Aquest 9 de novembre es compliren 25 anys del primer ingrés a l'Hospital Comarcal de Vinaròs. A banda dels actes que se celebren per recordar-ho, a Vinaròs News han bucejat pels nostres arxius per rescatar unes quantes fotos del procés de construcció i posada en marxa de l'Hospital: http://www.vinarosnews.net/aixi-va-naixer-lhospital-fa-25-anys/.
La piscina cubierta de Vinaròs podría no hacerse. El juzgado de lo contencioso administrativo número 2 de Castelló ha dado la razón al recurso interpuesto el 20 de julio de 2016 por los ocho concejales del PP de Vinaròs, que reclamaba la nulidad del pleno de 11 de julio de 2016 que aprobó el cambio de proyecto por el carril lúdico a la ermita (en el que votaron a favor todos los grupos excepto el PP) alegando que faltaban los correspondientes informes que justificaran dicho cambio. Con esta sentencia, el consistorio vinarocense no dispone de tiempo material para continuar la tramitación de este proyecto aún pendiente del Plan Confianza –ya que se está fuera del plazo de 40 días que dio el Consell para cambiarlo-, aunque esta semana está prevista una reunión del equipo de gobierno con la conselleria para ver si cabe la posibilidad de una ampliación de los plazos de forma excepcional. De no ser posible, el Ayuntamiento podría verse forzado a rescatar el proyecto del carril lúdico a la ermita para no perder la inversión.
El alcalde, Enric Pla, que compareció junto a los ediles Guillem Alsina (PSPV) y Jordi Moliner (Compromís), señaló ayer que el PP “aprovechó un error de los funcionarios” para echar atrás el proyecto de la piscina. Pla dijo que “tiene que quedar muy claro que este equipo de gobierno había solicitado los informes correspondientes que justificaban el cambio de proyecto y que, por tanto, fue un error o una mala praxis de la secretaria accidental que estos documentos no estuvieran dentro del expediente, dándose además el caso de que en el mismo día del pleno se reincorporaba el secretario, que se encontró pocos minutos antes del pleno con la presión del PP, que le pidió realizar un informe que acreditara si se disponía o no de toda la documentación”. El primer edil aseguró que “los informes estaban, pero como a veces pasa en los ayuntamientos, se trató de un error procedimental de los funcionarios implicados, que no los subieron, y consideramos el tema lo suficientemente grave como para abrir un expediente informativo que podría ser sancionador”.
“El PP ha hundido la piscina”, lamentó Pla, que acusó a los populares de “judicializar la política una vez más”. “El PP perdió técnicamente una votación en el pleno y no aceptó la democracia, igual como ha echado atrás todos los proyectos que ha podido. Hoy, por una cuestión meramente formal hemos te-
nido que recuperar a la fuerza el carril lúdico que el PP defendía y no tendremos en los próximos meses la piscina de Vinaròs por la que tantos esfuerzos hemos hecho y Vinaròs continuará siendo la única ciudad de más de 10.000 habitantes de la provincia que no tendrá una piscina cubierta para sus deportistas, jubilados, escolares y población en general”, concluyó. Pleno extraordinario
Por otro lado, el PP de Vinaròs ha solicitado un pleno extraordinario en el que exigirá la dimisión del alcalde, Enric Pla, los tenientes de alcalde Guillem Alsina y Domènec Fontanet y la concejala de Deportes Begoña López tras conocerse esta sentencia. Según su portavoz, Juan Amat, esta sentencia “ha puesto a cada uno en su sitio y ha demostrado que la gestión del tripartito es irresponsable, ya que pese a ser advertidos por los técnicos y nosotros mismos, se negaron a escuchar a nadie”. Para Amat, “el equipo de gobierno se parapetó en que estaban todos los informes cuando sabían que no era así”.
Cronología
El Ayuntamiento de Vinaròs incluyó en el Plan Confianza el proyecto de la piscina municipal en 2009. A finales de 2013, el PP sustituyó este proyecto por el de la realización de un carril lúdico a la ermita, apoyándose en unos informes que la calificaban de inviable. Tras el acceso al gobierno de Tots i totes Som Vinaròs, PSPV y Compromís, se firmó el pacto local por la natación, que recuperaba el proyecto de la piscina cubierta, alegando la necesidad de esta infraestructura a nivel social. El 17 de julio de 2015 el consistorio pidió la solicitud del cambio de proyecto, que fue posible gracias a un decreto ley del Consell de 31 de mayo de 2016. Se dio el plazo de 40 días para solicitar esta sustitución, y fue en el pleno de 11 de julio cuando se ratificó, con los votos a favor de todos los grupos excepto el PP, que argumentó la falta de documentación y presentó un recurso al juzgado.
3 Nº 828 - 10 de novembre de 2017 actualitat
Durante este mes, se desarrollarán ponencias científicas sobre bioética y enfermedades crónicas, conciertos de música, concurso de dibujo infantil y otras actividades
Alcalde y concejales se reúnen con el Conseller de Educación para informarse sobre el Pla Edificant
Se ha hablado de las actuaciones en materia de infraestructuras escolares pendientes en el municipio y que se espera que puedan comenzarse a partir de 2018
Redacción
El alcalde de Vinaròs, Enric Pla, acompañado por el concejal de Urbanismo, Jan Valls, la concejala de Educación, Begoña López, y el Secretario Municipal, se han reunido esta mañana en la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deportes con el conseller Vicent Marzà para informarse sobre el Pla Edificant y conocer qué actuaciones en materia de infraestructuras escolares están previstas para 2018.
“Durante esta reunión, en la que también ha estado presente el secretario autonómico Miquel Soler, el Director territorial de Educación, Robert Roig, y técnicos del área, se nos ha indicado que el próximo año se iniciará la construcción del CEIP Jaume I y se ha hablado también de los procesos de las tramitaciones de los procesos pendientes para la mejora de las construcciones educativas de la localidad”, ha avanzado Pla.
La Conselleria ha organizado un total de 153 reuniones con ayuntamientos de todo el territorio valenciano para hablar sobre esta cuestión. En este sentido el Pla Edificant busca agilizar los trámites para la construcción y mejora de los centros educativos valencianos y permitirá a los ayuntamientos sumarse al programa para avanzar en la tramitación de los expedientes para las actuaciones que se consideren prioritarias.
“Los municipios harán las solicitudes y la Generalitat será la que generará el crédito al que los Ayuntamientos se acogerán”, ha indicado la Conselleria. Educación tiene previsto para 2018, cabe recordar, un presupuesto de 213 millones de euros en materia de infraestructuras educativas.
Se mejora el sistema de limpieza con agua a presión en el municipio
La disminución del ruido del equipo que se utiliza para limpiar era una demanda recurrente de la ciudadanía que ha sido atendida
proyectos municipales
Redacción
Redacción
Tomando en cuenta las numerosas peticiones de los vecinos para que se redujera el ruido de la máquina que limpia con agua a presión las calles del municipio, la Concejalía de Obras y Servicios se puso en contacto con la empresa que presta este servicio para pedir que lo mejorara y evitar así estas molestias.
Tras llegar a un acuerdo, Acciona ha invertido un total de 14.000 euros para poder adaptar su equipo de gasoil, reduciendo así el ruido que producía esta máquina. “Hoy ya tenemos en las calles un equipo totalmente adaptado e insonorizado, y que reduce también la cantidad de humos lanzados a la atmósfera”, ha indicado el concejal de Obras y Servicios, Guillem Alsina.
Por otro lado Alsina ha explicado que también se ha reparado una bomba que había en el almacén municipal y se ha adecuado una balsa del pozo de la Ciudad Deportiva para que la máquina pueda cargar allí el agua no potable, reduciendo así el consumo del agua potable que gastaba anteriormente para realizar estas labores de limpieza.
“Con ello conseguimos dos cosas: por un lado ahorrar económicamente al reciclar elementos que ya tenemos con un coste mínimo, y por otro reducir el gasto de agua potable, siendo más responsables con el medio ambiente”, ha concluido Alsina.
La concejala de Ocupación, María Cano, ha informado este martes que el Ayuntamiento de Vinaròs ha sido nuevamente beneficiado con dos subvenciones para la contratación de personas desempleadas que trabajarán en distintas áreas municipales gracias a las ayudas del EMCORD y del EMCORP. En el primer caso, ha explicado Cano, “se contratará a parados de larga duración, con al menos 360 días como demandantes de empleo en el SERVEF y que hayan realizado un itinerario personalizado de inserción laboral.
En este caso la preselección del SERVEF está cerrada y el perfil de los contratados será: un conserje para el proyecto Vinaròs Competició, un conserje para la mejora del servicio de información en la Biblioteca Municipal y 1 oficial conductor, dos oficiales obreros, 2 peones de obra, 1 oficial pintor, 1 peón pintor y 1 peón electricista para realizar mejoras en la accesibilidad en el casco urbano. En total se contará con un presupuesto de 133.806,90 euros para estas diez contrataciones”, ha señalado Cano. La concejala, por otro lado, ha indicado que también se contratarán a titulados de 30 años o mayores en situación de desempleo, gracias a la subvención de 38.322,84 euros aprobada en el marco del EMCORP.
En este caso las personas seleccionadas prestarán apoyo administrativo al proyecto de implementación de la gestión electrónica de expedientes en el área de Gobernación – Contratación y en el inicio de la licitación electrónica. Para ello los candidatos deben tener realizado el Bachiller o tener formación profesional de segundo grado o equivalente. Además, para el proyecto “Vinaròs més participatiu” se buscan profesionales del grado de Antropología Social, Antropología Social y Cultural, Ciencias Sociales, Ciencias Políticas y de la Administración, Ciencias Políticas y de la Administración Pública,
Comercio y Normalización Lingüística impulsan la campaña
Los empresarios ya pueden obtener los rótulos gratuitos en el Departamento de Comercio ubicado en la calle San Ramón
Las concejalías de Comercio y Fomento de la Actividad Económica y el Departamento de Normalización Lingüística de la Concejalía de Cultura impulsan la campaña “Retola en valencià: senyal d’identitat”, destinada a los comercios y establecimientos de la localidad.
El concejal de Cultura, Marc Albella, ha explicado que esta campaña nació en la Diputación de Valencia y con el tiempo ha ido extendiéndose por el territorio valenciano. En Vinaròs ya se anzó en 2009 y ahora de nuevo el Ayuntamiento vuelve a apostar por ella con un diseño renovado.
“A cada comerciante que esté interesado se le dará de forma gratuita una caja con una serie
de señalizaciones en valenciano para colocar en su tienda, cafetería u otro tipo de establecimiento. De este modo podrá comunicar en nuestra lengua dónde se ubica el “magatzem” o los “lavabos”, si hay “wifi debades” o los horarios de apertura y cierre”, indica Albella.
El concejal de Comercio y Fomento de la Actividad Económica, Domènec Fontanet, ha agregado que este nuevo diseño ha sido realizado por la Escuela Superior de Diseño Valenciana y que además de Vinaròs, otras poblaciones como Nules, Burriana, Gandía o Benicàssim se han sumado a esta campaña dirigida al fomento del comercio de proximidad.
“Los empresarios que deseen obtener es-
tas señalizaciones, tan solo deben dirigirse al Departamento de Comercio, en la calle San Ramón, y solicitar su kit gratuito para poderlo utilizar en sus establecimientos”, ha concluido Fontanet.
4 Nº 828 - 10 de novembre de 2017 ACTUALITAT DE VINARÒS
“Retola en valencià: senyal d’identitat”
El Ayuntamiento recibirá más de 170.000 euros de subvenciones para la contratación de desempleados
Se ofertan 12 plazas para personas con y sin titulación, que pasarán a trabajar en distintos
Este evento tuvo lugar el 26 y 27 de octubre en Palma de Mallorca.
Redacción
El Ajuntament de Vinaròs participó, los días 26 y 27 de octubre en Palma de Mallorca, en el III Congreso de la Asociación Española Multidisciplinar de Investigación sobre Interferencias Parentales (ASEMIP). Lo hizo como parte activa e integrante de la “Coordinadora del Menor del Baix Maestrat”.
Este tercer congreso de la ASEMIP apostó por las “Nuevas figuras e instrumentos socio-legales de protección de la infancia y adolescencia” y en él, Ana Martinez-Pampliega, Doctora en Psicología de la Universidad de Deusto, junto con Belén Pomar, Presidenta de la Coordinadora del Menor del Baix Maestrat, presentaron la ponencia “Implantación del programa psico-educativo de intervención post-divorcio”, que desde Abril de este año se está desarrollando en nuestra comarca. (1)
Martinez-Pampliega destacó que “los programas de intervención en divorcio centrados en los hijos/as previenen una mejor salud mental de niño/ as y adolescentes. Estos programas se centran en comprender los procesos a través de los cuales el divorcio afecta a los menores y en identificar los factores de riesgo para poder protegerlos”.
Hay dos variables importantes a tener en cuenta: el conflicto entre los progenitores y la forma en que lo viven los hijos/as; y la calidad de la relación entre padres e hijos. La Doctora en Psicología agradeció a los profesionales de Servicios Sociales de la “Coordinadora del Menor” su aportación al programa.
Belén Pomar explicó que la implantación del programa está en marcha desde abril con resultados satisfactorios en los municipios que integran la Coordinadora. “El objetivo es que los miembros de la familia sean capaces de transformar el proceso de divorcio en una nueva relación basada en el respeto, especialmente en beneficio de los hijos y minimizar así el impacto negativo de la separación de los padres”. Asimismo, Belén agradeció y valoró el apoyo e implicación del alcalde de Vinaròs, Enric Pla, así como de la concejal de Política social, Mari Carmen Ruiz, quienes firmaron el convenio de colaboración con la Universidad de Deusto para la implementación de este
El próximo 17 de noviembre, en el Centro de Conocimiento Vinalab de Vinaròs, tendrá lugar la Jornada Focus Pime y Emprendimiento con el título “En femenino plural: innovación y cooperación”, tal y como ha anunciado esta mañana el alcalde de la localidad, Enric Pla.
Esta jornada gratuita está organizada por el CEEI Castellón, la asociación de mujeres emprendedoras REINVENTHADAS y cuenta con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Vinaròs.
Los eventos FOCUS, ha explicado el director del Centro Europeo de Empresas Innovadoras de Castellón, Justo Vellón, “están diseñados para fomentar la innovación y el emprendimiento entre las PIMEs y se plantean como un día de reflexión sobre la importancia que la innovación tiene como fuente de oportunidades para una empresa de nueva creación o para impulsar a otras ya consolidadas”. En este caso, Isabel Ledesma, de Reinventhadas, ha explicado que se ha querido poner el foco “en las emprendedoras y especialmente en aquellas que utilizan las nuevas tecnologías, con un interesante programa de ponentes cuyo testimonio puede servir de inspiración para otras muchas mujeres”.
Esta rueda de prensa ha contado también con la presencia de la Directora General del IVACE, Julia Company, quien ha destacado “la voluntad de la Generalitat Valenciana de dar mayor visibilidad a la mujeres y de descentralizar este tipo de eventos de emprendedores para que no solo se concentren en capitales provinciales, sino que lleguen a más poblaciones y comarcas”.
El programa de esta jornada contará con una mesa redonda en la que se darán a conocer diversos recursos presentes en el territorio para las personas emprendedoras. Posteriormente escucharemos la experiencia de dos mujeres emprendedoras, Verito Monetta y Sandra Claret. Pilar Sansebastián, consultora de marqueting, nos contará también qué podemos hacer para vender más y mejor a través de Internet y también nos hablarán de sus proyectos empresariales María Pilar Amela, CEO de Ahorradoras, Ana Barcel
Para finalizar se realizará una dinámica de trabajo en red para que los presentes puedan intercambiar experiencias, inquietudes e ideas. "Convidem a totes les persones interessades a aprofitar aquesta gran oportunitat, en una jornada que sens dubte serà molt productiva i motivadora", ha conclòs l'alcalde Enric Pla. Para poder asistir a este evento es necesario realizar la inscripción a través de la web del CEEI o mediante el siguiente enlace: http://bit.ly/2hkfDFp .
JUSTICIA PARA ROCIO E IVANA, ISAC Y TANTAS OTRAS VÍCTIMAS. NO MAS
SANGRE EN N 340a POR LA REMODELACION DEL TRAMO PELIGROSO
18 NOV. 10 HORAS
5 Nº 828 - 10 de novembre de 2017
Las emprendedoras serán las protagonistas de la jornada Focus que se celebrará este mes en Vinaròs
Se trata de una actividad gratuita que se llevará a cabo en el Vinalab el próximo 17 de noviembre Redacción
actualitat
MANIFESTACION
EXIGIMOS LA AMPLIACION DE LAS REFORMAS EN LA N 340 A NEGOCIADAS POR LA ALCALDESA DE BENICARLO UNICAMENTE POR HACER UN BULEVARD SIN TENER EN CUENTA LA SEGURIDAD VIAL DEL PUNTO MAS PELIGROSO SABADO
Plaza Jovellar, num. 15 VINARÒS JA A LA VENDA Sempre les últimes Novetats !
Vinaròs participa en el III Congreso de la ASEMIP como parte de la “Coordinadora del Menor del Baix Maestrat”
Redacción
Con los votos a favor del equipo de gobierno local se ha aprobado este 2 de noviembre en sesión plenaria extraordinaria el convenio de colaboración entre Vinaròs y Benicarló de cara a la puesta en marcha de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI), subvencionada por la Unión Europea con un global de 10 millones de euros para ambas poblaciones.
Tras conocerse esta noticia, el alcalde de la localidad, Enric Pla, ha indicado que “hoy es un día importante para Vinaròs, pues la aprobación y posterior firma el lunes de este convenio, permitirá pasar a la segunda fase de este proyecto”. Se llega a este punto, ha agregado, después de meses de arduo trabajo técnico en los que se ha tenido que preparar toda la documentación requerida por Europa, lo que ha supuesto un reto muy importante para las dos localidades.
Entre otros documentos, a lo largo de este año se ha tenido que elaborar el manual de procedimientos, así como el modelo de órganos de gestión y el diseño del convenio aprobado durante esta jornada. Respecto a este último, Pla ha remarcado que “se trata de un convenio de carácter estrictamente técnico que regula los órganos de colaboración entre los Ayuntamientos de Vinaròs y Benicarló para los próximos cuatro años y marca un mes para la constitución de los mismos”.
En esta ocasión este proyecto contará con el liderazgo de Benicarló, que será donde se ubicará la oficina técnica que figurará como sede legal del proyecto, de la misma forma que Vinaròs lidera otras iniciativas, ha señalado Pla. “Tenemos una excelente colaboración entre ambos ayuntamientos y lo que no podemos ahora es volver a la vieja política del enfrentamiento entre los dos pueblos, no tiene sentido”, ha respondido el alcalde en referencia a algunas de las reticencias manifestadas por una parte de la oposición durante la sesión plenaria previa.
En referencia a esta cuestión el segundo teniente de alcalde, Domènec Fontanet, ha destacado la coordinación entre ambas poblaciones que precisa la implementación de la estrategia EDUSI y ha señalado que ésta marca una nueva gobernanza en la que las diferentes concejalías y ayuntamientos no trabajarán de forma aislada, sino que deberán hacerlo de forma conjunta para llevar a cabo importantes
Volvemos a la realidad precaria y necesitamos salir
Carlos Martín / CGT VInaròs
El debate sobre el denominado "procés" catalán ha impedido ser consciente a la mayoría de la ciudadanía , de la precaria realidad, tanto material como sepecialmente cultural, donde las burguesías y empresariado (de cualquier color nacionalista) , nos han instalado como un modo normal, sin practicamente rupturas significativas con un proceder inhumano, injusto y explotador.
El relato construído por el bloque dominante de todas las burguesías y élites implicadas, es de una "morbosa inteligencia desarrollada" al ser capaces de " convwncwe w imponwe" a todas las capas sociales, las cuales han sido presas de mitos como: "la recuperación económica...", "estamos en un estado de derecho y democrático...", "el empleo que se genera es el mejor empleo", "...la ley es lo legal y legítimo y quién se la salta es un antidenócrata..."
- En primer lugar, el empleo que se crea es precario y se ha convertido en el modo de vida permanente y estructural para las generaciones actuales y futuras, lo que supone una desvertebración y desregulación integral del Mercado de Trabajo.
- En segundo lugar, el Capitalismo (ahora denomicado neoliberal) ha dado un brutal golpe en su sistema de explotación y dominio del Mercado, su enorme tasa de ganancias posible en base a dos o tres elementos del sistema: el robo de rentas salariales y recursos públicos relegando a la "democracia formal" a la democracia de mercado.
Solo existe una libertad; la del explotador y la clase política dominante y quién entra en su juego (trabajos precarios, derechos públicos privatizados, "Espala una, grande y no libre..."
Quienes se oponen, dejarán de pertenecer a este mundo, y en consecuencia, la "Ley y el Orden legla" les cinfinará a los mundos de los "sediciosos, terroristas y antidemócratas".
- En tercer lugar, la "realidad contada y construida" ha escondido el "pacto de rentas salariales para las administraciones públicas" entre el Gobierno del PP y sindicatos mayoitarios; el laudo ilegal sobre el conflicto del Prat que recorta una vez más. el derecho a la huelga de trabajadores que disienten contra la explotación; un sistema fiscal injusto que permite al Capital ahorrarse miles de millones de euros, a través de sismtemas impositivos (Capital Financiero, impuesto de sociedades, Sicav, elusiones...) no solo no aportan según lo que ganan sino que ahorran con sus facturas con la (no) contribución a lo público de miles y miles de millones, mientras las clases asalariadas a través del IRPF han pagado 2.000 millones a la "caja común" y no digamos ya a través del IVa incrementando el nivel de riqueza de los ricos, a la vez que millones de ciudadan@s engrosan el lalista de población en riesgo de pobreza, se tenga o no empleo y que la brecha entre los dos grupos, demostrando que la realidad precaria se ve tanto en regiones y CCAA que reciben menos riqueza que la que producen y de manera flagrante, la desigualdad salarial entre hombres y mujeres.
Dejemos de aceptar o asumir esta "macabra orquesta del Gobierno y Capital" y tomemos las calles, las plazas, las empresas, para terminar con esta "paz social de los cementerios" y transformemos la realidad precaria por una realidad de vida bueno para todos.
inversiones en Vinaròs y Benicarló durante los próximos años.
“Nos hubiera gustado haber contado con el apoyo unánime de todos los grupos políticos que forman parte del Ayuntamiento de Vinaròs en un tema tan importante y que tendrá una gran trascendencia en el futuro de la localidad, pero lamentablemente no ha sido así. Igualmente la oposición estará representada dentro de la estrategia de participación que contempla el EDUSI, junto con diferentes sectores de la población y entidades locales”, ha indicado Fontanet.
Guillem Alsina, primer teniente de alcalde, se ha manifestado en este mismo sentido y ha señalado, una vez más, la importancia de sacar adelante este proyecto que hasta 2023 ayudará a mejorar sustancialmente el entramado urbano y la sostenibilidad de ambos municipios.
“Estas actuaciones no deben tener ningún tinte político, pues lo que debe primar es el bien común, por lo que no se entiende que se vote en contra de este proyecto”, ha señalado. Por otro lado ha recordado que, “tras la aprobación del convenio y una vez finalizada la fase de diagnóstico y preparación, en los próximos meses, como ya indicó el concejal de Ordenación del Territorio, Jan Valls, se comenzará a trabajar en equipo para consensuar aquellas actuaciones prioritarias que se llevarán a cabo en cada municipio para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de Vinaròs y Benicarló”.
Rèquiem per la justícia
Ramon Puig
La majoria de vinarossencs addictes als mitjans espanyols es divideixen entre indiferents als empresonaments i els qui no ho celebraran del tot fins que s’acomplisca la desaforada petició de “Puigdemont a la presó”. Se que hi ha una minoria conscient de l’abast dels fets per al present i futur immediat de les llibertats generals, però ho viuen de manera individual a manca d’un organisme local on compartir sentiments i opinions.
Als que ja tenim una edat ens venen al pensament tensions, pressions, persecucions i la inquietud amb què vam viure els anys setanta i principis dels vuitanta del passat segle. Ara be, aleshores, els activistes clandestins tenien la solidaritat de la majoria del poble. Quaranta anys desprès, la història de la repressió es repeteix, però ja no hi ha ni poble ni solidaritat per les causes legítimes. No és el cas de la societat catalana que compta amb una estructura popular més sòlida que mai i res a veure amb les arrauxades expressions puntuals de l’espanyolisme a Catalunya. No és una percepció sinó una constatació demostrada amb escreix per tantes diades que van culminar amb l’èpica de l’1 d’octubre i les espontànies i multitudinàries concentracions d’arreu del país la nit que els consellers, legalment elegits, eren empresonats per la justícia d’un Estat en plena involució democràtica.
El periodista Manuel Milian manifestava al “Vinaròs News” que, en el moment de decretar-se el “café para todos” autonòmic, va dir als correligionaris d’Aliança Popular que la decisió no frenaria el problema d’identitat català “No serán los vascos con su ETA quienes desmonten la mesa de la democracia; serán los catalanes con un delicado manejo del bisturí”.
Jo hi afegiria un matis: no és Catalunya qui desacredita la “democràcia”, sinó l’Estat a través del seu aparell executiu i jurídic. Empresonats dos líders socials i vuit membres de la Generalitat, centenars d’alcaldes pendents de judici, ciutadans perseguits pel contingut de whatsapps, els mossos al punt de mira de la justícia per suposada inhibició de tasques, pressions per il·legalitzar les organitzacions independentistes i l’amenaça d’eternitzar el 155 si no guanyen els espanyolistes, són una mostra del que ens espera.
Quan es publique aquest article ja s’hauran decidit les candidatures per al 21-D. Potser els miserables posen el partit abans que el país o potser la miserable situació haurà posat el país abans que els partits. Siga com siga em venen a la memòria uns versos escrits en l’alemanya hitleriana, “Primer vingueren a buscar els comunistes i no vaig dir res perquè jo no ho era, quan s’emportaren els socialistes, vaig callar; detingueren els sindicalistes i tampoc no vaig dir res, finalment s’endugueren els jueus i com jo no ho era, vaig optar pel silenci. Quan van empresonar-me, ja no quedava ningú per protestar”.
6 Nº 828 - 10 de novembre de 2017 ACTUALITAT DE VINARÒS
opinió
El EDUSI entra en una segunda fase tras aprobarse el convenio de colaboración entre Vinaròs y Benicarló
actualitat
El próximo lunes los alcaldes de ambas poblaciones firmarán el convenio formalmente y habrá un plazo de un mes para la constitución de los órganos y mecanismos de colaboración que contempla este documento
Vinaròs viu
S empre A tr Actiu
7 Nº 828 - 10 de novembre de 2017
cultura salut actualitat
Fotos: Julian Zaragozà
Visita guiada al Castell de Peníscola
del papa luna un dels monuments mes visitats d`espanya. Forner va explicar tota mena de detalls de la imponent fortalesa peniscolana tant a prop de casa nostra i de vegades un poc desconeguda per lo que tots els presents van apendre algo mes d`historia que sempre es interesant.
8 - 10 de novembre de 2017
Julian Zaragozà El grup de debat i recerca trangol de vinaròs va organitzar una visita guiada al Castell de la veina ciutat de la mar, en la que vam tindre com a interlocutara a ,ester Forner, historiadora del art i ala vegada administradora del Castell
25 Anys Hospital de Vinaròs
9 de novembre de 1992
Ja tenim nou naixement
Més vida i joiós cos
Ingresa el primer pacient
Els anys van passant
Pobles dels Ports i Maestrat
Ara amb nou cor bategant
Celebrem 25 anys de proximitat
Asistencia sanitaria compartint alegries
Plantilla amb estima profesional Cuidant dels naixements i malalties
Amb saludable ambient comarcal
El pacient es sent estimat Consultes externes i urgències
Amb moments de solidariat
I sang d'afecte a les arteries
Julian Zaragozà Baila
Novembre 2017
9 Nº 828
Creix el valor arqueològic del poblat iber del Puig
L’última campanya d’excavacions al poblat iber del Puig de la Misericòrdia ha deixat al descobert la distribució interna de la residència fortificada. Un fet que permetrà en les pròximes campanyes actuar directament sobre els nivells d’ocupació, per a indicar la funcionalitat que té cadascuna de les estàncies identificades. Alhora, la bona conservació de les parets i l’alçada dels murs obliga a plantejar tot un projecte de consolidació i restauració.
Artur Oliver, amb els arqueòlegs Rafael Martínez, a la seua esquerra, i Manuel Molina, a la seua dreta, responsables de la recent campanya arqueològica al Puig.
Coincidint amb el final d’Octubre van concloure els treballs d’excavació arqueològica desenvolupats al llarg dels dos últims mesos al jaciment iber del Puig. Activitats que han permès condicionar-lo, en haver tret estructures ja estudiades i documentades corresponents al segle II aC., retirat les restes del mirador de la creu i netejada la resta del jaciment.
Després de l’habitual campanya del mes de juliol, el Servei d’Investigacions Arqueològiques i Prehistòriques de la Diputació de Castelló ha dut a terme
una segona fase d’excavacions en la que s’ha procedit al desmuntatge de les estructures arquitectòniques del segle II aC. amb la finalitat de poder continuar-les a l’edifici dels segles VII-VI aC., del qual ara s’han excavat els nivells d’enderroc i rebliment d’aquesta complexa construcció que, a poc a poc, va mostrant una importància que creix cada volta que es realitzen treballs arqueològics. Una importància deguda tant a la seua bona conservació com a les dades que està oferint per al coneixement de la Cultura Ibèrica.
Els treballs d’aquestes setmanes han posat al descobert la distribució interna de la residència fortificada que se situa en el punt més alt de l’assentament ibèric vinarossenc. Un espai al que sembla accedir-se per la part sud i en el que es troben vàries estàncies de diferents grandàries i formes. També s’han identificat unes escales que conformarien el que es va veure ja en l’excavació de l’any passat: l’existència de dues plantes a l’edifici, la qual cosa duplicaria l’espai de la cambra. El tipus de construcció de l’edifici, tot
de maçoneria tant en l’arquitectura defensiva com en la domèstica, indica la importància social i econòmica que tenien els seus habitants. El fet de tenir identificada en extensió la distribució interna de l’espai permetrà programar molt millor les pròximes actuacions al jaciment, ja que amb les dades disponibles, es podran programar les activitats per espais tancats.
El desmuntatge de l’edifici de l’última fase del jaciment ha permès també conèixer el sistema constructiu i de preparació del terreny
per a la fonamentació de la casa rural que es va construir damunt de la fortificació i que va estar habitada aproximadament entre el 150 i el 100 aC. També ha donat a conèixer un ritual propiciatori realitzat durant la seua construcció, consistent en el dipòsit de d’una conxa d’un mol·lusc bivalve (Glycymeris gaditanus) en l’interior de cadascun dels murs. Els molluscs bivalves marítims són un símbol de prosperitat i fecunditat en les diferents cultures mediterrànies de l’Antiguitat.
Escales que conformarien el que es va veure ja en l’excavació de l’any passat: l’existència de dues plantes a l’edifici
El treball realitzat, que ha suposat moure més de 250 metres cúbics de terra i pedra, ha representat un gran avanç en l’excavació, ja que permetrà en les pròximes campanyes actuar directament sobre els nivells d’ocupació, aprofitant millor el temps i els recursos. Així, seran les futures excavacions les que ens indicaran la funcionalitat que té cadascuna de les estàncies identificades, a la qual cosa ajudarà l’abundant
material que es troba en elles, tal i com s’ha vist en la campanya d’excavació de l’any passat i en la de l’estiu d’enguany.
Artur Oliver, Director del Servei d'Investigacions Arqueològiques i Prehistòriques de la Diputació de Castelló, ens apunta que, després de les dues campanyes d’excavació d’enguany en les que s’ha posat a la vista la bona conservació de les parets, s’obri un nou repte per a la recuperació del jaciment, ja que
la presència de murs que superen l’alçada de dos metres i mig, i que, en alguns caos, s’han de deixar amb la cimentació a la vista per a poder continuar els treballs arqueològics, obliga a plantejar tot un projecte de consolidació i restauració paral·lel que permeta, d’una banda, conservar el jaciment i, d’una altra, poder posar-lo a disposició del públic en general per poder gaudir de tan important patrimoni cultural vinarossenc.
10 Nº 828 - 10 de novembre de 2017 ACTUALITAT DE VINARÒS
Textos i fotos: Joaquim Arnau
Al descobert la distribució en el punt més alt de l’assentament ibèric vinarossenc
S’ha posat a la vista la bona conservació de les parets
Les futures excavacions ens indicaran la funcionalitat que té cadascuna de les estàncies identificades
La Biblioplatja
va incrementar en 2.171 el nombre de visites aquest 2017
Es van registrar un total de 11.551 visites i 674 préstecs durant els mesos de juny, juliol i agost
Els noms de les coses
Actors institucionals que sobreactuen en les seues funcions han aconseguit rebentar les estratègies que pretenien asserenar els ànims. Continua la crisi territorial i el relat èpic mentre l’agenda de les urgències socials és ignorada. Seguim immersos en un continu parloteig. No hi ha manera d’alliberarnos-en. No falten les maneres amables que busquen despistar-nos, ni les paraules escruixidores amb aparent ingenuïtat, ni les expressions adobades de fatxenderia ideològica.
Redacció
Cada vegada hi ha més persones que utilitzen la Biblioplatja durant la temporada estiuenca, segons s'extreu de les dades estadístiques d'usuaris recopilats durant els mesos de juny, juliol i agost. En total, aquest 2017 es van registrar 11.551 visites totals, 2.171 més que el 2016.
"La ubicació cèntrica de la Biblioplatja, el major nombre de llocs de lectura que hem tingut aquest any i l'ampliació del servei 11 dies durant el mes de juny són els factors principals que expliquen aquest augment", ha indicat el regidor de Cultura, Joventut, Festes i Tradicions, Marc Albella.
Juntament amb el nombre de visites, també s'ha incrementat el nombre de préstecs realitzats, sent d'un total de 674 enfront dels 403 de l'any passat. Una dada positiva, ha afegit Albella, és que aquest estiu el nombre de préstecs realitzats per xiquets i xiquetes també està en auge. Aquests van representar un 40% del total, enfront del 32% de 2016.
El fons bibliogràfic existent, de 2.000 exemplars, ha augmentat el nombre de contes i històries en llengua valenciana i castellana per a menors; en adults també hi ha hagut més oferta d'obres en narrativa en castellà i altres idiomes. A la secció d'hemeroteca, a petició dels usu-
aris de l'any anterior, "es van incorporar periòdics de llengua anglesa i francesa, al costat de les publicacions locals, el que ha donat bons resultats", ha indicat sobre això Albella.
Pel que fa al nombre d'usuaris que van sol·licitar el carnet per fer-se socis de la biblioteca, hi ha hagut 66 altes, enfront les 53 de 2016. "De nou ens complau comprovar que el 77% són nous socis infantils, atrets fonamentalment per la participació en activitats organitzades per a ells en l'espai de la Biblioplatja", ha comentat el regidor, que ha assenyalat que entre juliol i agost es van dur a terme 28 esdeveniments de narració oral, tallers i espectacles.
Finalment, a través de la campanya 1 llibre = 1 aliment, es van recollir 32 quilos d'aliments no peribles a benefici de Càritas. "En resum, un any més veiem que la Biblioplatja es consolida com un punt de trobada entre grans i petits. Les dades són positives en gairebé tots els aspectes i parlen per si soles. Sembla clar que aquest servei s'ha convertit en un punt reconegut de cultura, entreteniment i oci a la platja i és en aquesta línia que seguirem treballant ", ha conclòs Albella, qui ha agraït al personal, a la brigada d’Obres i Serveis i a la Regidoria de Turisme la tasca i col·laboració que han tingut per posar en marxa una vegada més aquest servei.
Semblem condemnats a moure’ns en els mons de la dicotomia, dels dogmes, de la polarització i de les contradiccions: en mi o contra mi, legalitats il·legítimes, il·legalitats legítimes, el sí o el no, nosaltres (el poble) i ells (el no poble), víctimes i opressors, el bé i el mal, independentistes sense fronteres, negar autoritat a un tribunal i al dia següent presentar-li recursos, desqualificar grans acords passats des de la incapacitat de generarlos en l’actualitat... Un seguit d’argumentaris que acaben descobrint com alguns despleguen les seues arts amb l’objectiu de ser considerats oracles.
Cert que no s’haurien de confondre legalitat i política. N’hi ha qui confon la llei amb la realitat, amb la moral i amb la política. Potser, no es vol veure que, al costat d’allò que és legal, es pot trobar el que la llei pot permetre. En qualsevol cas, la política és identificar la realitat, analitzar-la i discriminar les necessitats des de la iniciativa i des de l’autoritat, no des de l’autoritarisme. Per a tot això sempre és un bon principi dialogar, negociar i cedir per a trobar punts en comú que permeten enfilar el futur.
N’hi ha cansament mental. Enyorem la il·lusió pels debats: pels que alimentaven les nostres idees amb la finalitat de veure llums i, també, la de mantenir els dubtes ben vius. Com sabem, la realitat és polièdrica i les subjectivitats infinites. Així, brollen la desqualificació o l’insult davant de qui opina diferent. Que et facen callar té risc; fer callar els altres, també; perquè no falta qui pot veure’s ofès per qualsevol expressió que diferisca de la seua. O, aquells que, conscientment, diuen el que es vol sentir i, alhora, oculten la veritat per aconseguir despertar simpaties en sectors de l’electorat o, directament, menteixen. Algunes fragilitats intel·lectuals són pures anècdotes. Però n’hi ha contradiccions descarades. Mentides, enganys, burles, menyspreus a la llei i a bona part de l’electorat a través dels seus representants. Tot un seguit d’accions que ens fan dubtar de les conquestes fetes en educació, en el terreny del pensament, en el de la justícia, en el de la igualtat, en llibertats, o en drets socials. No dubtem, però, d’allò que sovint ens remarquen: la ignorància de la llei no eximeix del seu compliment. Mentre, d’altres viuen en la certesa: des del coneixement de la llei, diuen haver fet “virtut” amb les seues vulneracions.
11 Nº 828 - 10 de novembre de 2017
Tribuna lliure cultura
Joaquim Arnau i Vallina
Paco Castell Arasa presenta su libro “Centenari@s Vinaròs 2017” en la Asociación Cultural y Recreativa de las Amas de Casa de Vinaròs
I.R.
Esta entidad tan importante en nuestra ciudad y con un gran número de socias, por medio de su presidenta Tere Fonellosa y Junta Directiva, invitaban a Paco Castell a que presentara el pasado jueves día 2 y en su local social, el libro que con tanta ilusión ha sacado a la luz.
Las personas que conocemos a Paco, todavía cuando estoy escribiendo este artículo para el “7 Dies”, no nos podemos creer; que Paco aceptara, que se sentara en la mesa presidencial y ocupara el centro de la misma, que si bien después de la presentación de Tere Fonellosa agradeciéndole su presencia en la asociación, le salieran algunas palabras para presentar su libro, y….es que a Paco, lo único que le interesa y hace día a día es trabajar, trabajar y volver a trabajar. Por lo tanto, al comenzar la charla no sabía que decir, cuando se lanzó…nos tuvo encandilados durante casi una hora, con sus anécdotas acerca del libro.
Nos comentó como hace casi veinte años, junto con Julián Zaragozá, cuando se enteraban de que alguna centenari@ cumplía años, acudían a su casa, le llevaban una tortada y le hacían fotos para el semanario. La cosa fue a mas y nos contaba anécdotas como dejando el coche a las afueras del pueblo, seguía camino arriba por senderas en casas alejadas de Vinaròs, en que le salían los perros a “saludar”, todo por preguntar si en esta u otra sènia vivía una centenari@. Nos contó infinidad de anécdotas como cuando hace muchos años el vino a ayudar a sus familiares a “Els Diaris”, había gente entonces, que se compraban una libreta, un lápiz y una goma. Al no tener a veces todo el dinero para pagar, les decían, “lleváoslo todo que ya pagaréis”, y esta anécdota se la contó una centenaria. Ya ven, increíble que Paco estuviera sentado tranquilamente y cumpliendo con la invitación de las “Amas de Casa” durante tanto tiempo.
Para esta “Charla-coloquio” le acompañó Salvador Quinzá Macip, autor de las entrevistas que hay en el libro, el cual, al tomar la palabra, leía íntegramente el escrito publicado en el “Diariet” nº 3.000 del 21/10/2017 pag. 16 y 17, dedicado a él. Resaltó que el libro era regalo de la “Editorial Antinea”, y que todo el dinero recaudado, iría a parar a la AECC de Vinaròs. También decía Quinzá, que sus dos personajes más admirados en nuestra ciudad eran Joaquín Simó Federico y Paco Castell Arasa, por lo tanto, no se pudo negar cada vez que Paco le solicitaba el hacer entrevistas a las centeneri@s.
Finalizado el acto, la presidenta hizo entrega a Paco de un regalo de recuerdo, extensivo también a Salvador, y le agradeció el haber estado en la asociación, e invitaba a acudir cuando lo creyera necesario para hablar de otros temas.
Y finalizando, ¿quién lo iba a decir? muchas socias adquirieron el libro allí expuesto, y como si se tratara del ganador del premio “Planeta 2017”, formaron una larga cola para que Paco les dedicara su libro. Y así fue. Durante bastante rato, Paco atendió a todas las socias que se lo pidieron, con una dedicatoria para cada una de ellas en su libro.
Queda reflejado y dicho en varias ocasiones, la gran labor altruista de Paco Castell Arasa, el cual siempre está apunto de colaborar en cualquier acto humanitario que se le presente.
Recordamos a los que deseen adquirir el libro, está en “Els Diaris”, bajo el módico precio de “la voluntad”.
Paco Castell Arasa, “Paco el dels diaris”, eres una persona muy grande, finalizo con una de tus palabras; “Me gustaría que Dios me diera días de 50 horas, ya que se me acaba el tiempo del día y siempre me queda faena para hacer”.
Por muchos años.
12 Nº 828 - 10 de novembre de 2017 ACTUALITAT DE VINARÒS
El Vinaròs d´ahir
Fotos: Joaquín Simó
Montaje: ...................................................Salvador Quinzá
Con la colaboración de: .........................Alfredo Gómez
Bajo la idea de Joaquín Simó Federico, a partir de esta semana les iremos mostrando a través de las fotos, como eran las más importantes calles de nuestra ciudad años atrás en en nuestra ciudad de Vinaròs. Comenzamos.
En esta primera semana, les presentamos una de las calles más emblemática de nuestra ciudad de Vinaròs, la C/. Socos.
La C/. Socors, anteriormente ha tenido, entre otros, los siguientes nombres: C/. Ruiz-Zorrilla, C/. “La raval Socors”, C/. Socos y C/. Socorro.
Entre los edificios más emblemáticos, entre otros han sido: La “Casa Menbrillera”, la “Casa Huguet”, el “Círculo Mercantil y Cultural, el “Teatro y Cine Ateneo”, la “Casa Carsi”, la “Peña Taurina” y el “Ateneo Mercantil”.
Precisamente en la “Casa Membrillera” que era una casa nobiliaria de los Febrer de la Torre, lleva un escudo heráldico que data del s. XVIII, sobre el año 1750. El escudo es de José María Febrer y Calderón, marqués de Gironella.
13 Nº 828 - 10 de novembre de 2017 cultura
1
Entrevista a fondo: Desde Ibiza con Agustín Prades Simó
Salvador Quinzá
Aprovechando nuestra estancia en Ibiza, hemos aprovechado la ocasión para realizarle esta entrevista a Agustín Prades Simó, el cual nos cuenta la actualidad de su vida y de su etapa profesional en las islas.
Es fácil para mi realizarle una entrevista a Agustín, una de sus freses preferidas es: “amics pocs, pero bons”, y yo sé que estoy dentro de estos “amics”. Son ya 22 años de amistad, y anteriormente la teníamos mi esposa y yo con sus padres Corin y Agustín.
Si recorremos diversos puntos de Ibiza con él, cosa que hicimos, no hay lugar ni pequeña pedanía, que no haya alguien que conozca a Agustín. Con sus 28 de estancia en Ibiza, y con una larga, dilatada, y excelente carrera profesional, aparte por su buen carácter y siendo una buena persona, es un personaje conocido y querido en la más bella de las Islas Pitiusas, Ibiza. No me extiendo más y aquí van las preguntas que le realizamos:
Agustín, ¿recuerdas cuantos años hace que estas residiendo en Ibiza?
Pues si, mi memoria no me falla, llegué en el 1989, por lo tanto llevo ya residiendo 28 años.
¿A que no te acuerdas el día que viniste aquí?
Si, lo recuerdo perfectamente, fue el día 13 de junio de 1989.
Ante esta decisión de dejar a familia, amigos, trabajo, etc. ¿crees que esto ha valido la pena?
Ha valido la pena sin lugar a dudas. Yo comencé a trabajar en Radio Nueva y luego en Radio Ulldecona, y llegó un momento en que en cualquier profesión te planteas que es lo que tienes que hacer, hacia donde tienes que ir, si tienes metas o no, si te acomodas y estás en tu zona de confort, o si te complicas la vida y ver a partir de aquí donde puedes llegar. Yo tuve la suerte de que los dueños de la afamada discoteca “Ku”, repararan en mí, y esto me abrió las puertas hacia un mundo nuevo, desconocido, sin el arropo que pueda tener la gente que te escucha de tu pueblo, en que esta gente es mucho más tolerante que en otros sitios, y esto claro, te plantea muchos retos, ya que estás con mucha gente que no te conoce, estás con profesionales que tampoco conoces a nivel profesional, y esto evidentemente siempre es bueno para cualquier profesión.
¿Durante estos años, cuáles han sido tus actividades laborales en la isla?
Como he dicho antes, comencé trabajando en la discoteca “Ku” como jefe de prensa y realizando también presentaciones de las fiestas, me dedicaba también a buscar a los artistas que venían a actuar, como por ejemplo Rocío Jurado, Kool and The Gang o Jorge Michael, gente de primer nivel que venían a actuar a la mejor discoteca del mundo. Como decía mi amigo Juan Manuel Sánchez Ferreiro, “los 20.000 metros más chip del universo”. Después trabajé cinco años en la discoteca “Pacha” de presentador de fiestas, de las mises, y a la vez también compartiéndolo con mi trabajo primigenio que es la radio. También comencé a trabajar en televisión cuando se montó la “TEF” (Televisión de Ibiza i Formentera), en la cual estuve quince años, y básicamente ha sido radio y televisión siempre. He estado en las emisoras de radio “Cadena Diario” ,la “Ser”, en “Antena-3” y en la “Cope”. Aparte he presentado infinidad de eventos de toda clase.
Actualmente, ¿en que estás trabajando?
Actualmente sigo trabajando en radio, si bien
tengo un proyecto que acabamos de presentar para “IB3.” Estoy realizando diariamente un programa de radio para “Canal-4 radio” que es una empresa de Mallorca, a través de una productora que se llama “Balear Media”. Este programa diario que se llama “Cosas de Ibiza” va dirigido para toda Baleares.
¿Supongo que aparte de esto tendrás algunos proyectos más?
En principio lo más inmediato es un programa de televisión para “Canal-4” que también sería a nivel balear, es como “IB3” pero en privado y yo trabajaría en televisión. He estado haciendo durante todo el verano un programa de televisión bajo el nombre de “Cosas de Ibiza”, igual que el programa de radio bajo el mismo nombre. Hemos hecho un parón al finalizar el verano y preparar ya para el próximo año. Tengo también un importante programa de televisión, el cual ya se ha presentado y se está valorando en estos momentos.
Agustín, si no me equivoco, creo que has trabajado con el actual “Premio Planeta 2017” Javier Sierra. ¿Es cierto?
Efectivamente. En el año 1986 en el “Diariet” de Vinaròs, me hicieron una entrevista y me preguntaron cuál era el programa que me gustaría hacer y que no había hecho. Yo les contesté que me gustaría realizar un programa a base de “Ciencias ocultas”, cosas paranormales y temas de esta clase, que hoy en día, gracias a programas como “Cuarto milenio” y similares, se están divulgando mucho, pero que en aquel momento el referente que teníamos era el Dr. Giménez del Oso, J. J. Benítez y poco mas. Dentro de un tiempo recibí una carta que me sabe mal que se me haya extraviado, de un joven investigador llamado Javier Sierra, que me proponía conocernos y hablar de montar un proyecto de esta índole. Quedamos un día, hablamos y ya me quedé maravillado como un chaval mucho más joven que yo, ver la cantidad de conocimientos que él tenía. Aprovechamos sus
14 Nº 828 - 10 de novembre de 2017 ACTUALITAT DE VINARÒS
Con Agustín Prades
Agustín con su hijo Dani
conocimientos y las ganas que los dos teníamos y montamos un programa que se llamó “La otra ciencia”, del cual hicimos dieciséis monográficos con diferentes temas, y tuve la suerte de disfrutar con él en “Radio Nueva”, de estos temas que a los dos tanto nos interesaban. Todavía conservo los comentarios que nos hacía Ángel Giner en el “Diariet”, en que resaltaba los programas que hacíamos, las entrevistas que realizábamos, etc. Me sabe mal que en aquel momento no nos hicimos ninguna foto Javier y yo. Actualmente nos vemos cuando viene a Ibiza y tenemos fotos juntos. Me alegro de que hoy en día Javier tenga un premio muy merecido que es el “Premio Planeta 2017”, de lo cual, yo también me siento orgulloso.
Agustín, tu sabes mejor que yo, que no hay una buena entrevista sin una pregunta “capciosa”. ¿Qué prefieres Ibiza o Vinaròs?
Dos lugares absolutamente fundamentales en mi vida. Vinaròs me vio nacer, en la calle San
mi pasión por la radio (Radio Nueva), que se ha convertido en mi profesión e Ibiza me guio en el complicado camino de la profesionalidad, planteándome retos cada vez más difíciles.
Vinaròs me ha dado las amistades para toda la vida, como es tu caso Salvador y algunos otros, ellos ya saben quiénes son, ya sabes lo de "amics pocs pero bons", he tenido la suerte de ser mantenedor de las Fiestas de Sant Joan i Sant Pere, todo un honor para mí y mi familia.
Ibiza, que, o te quiere o no te quiere, así es la isla, me ha dado a mi hijo Daniel y su mama Elvira Ramón que es una madre y persona maravillosa y toda su familia.
Mi querido Vinaròs me ha dado a mi familia, mi madre Corín Simó a la que quiero y admiro por ser como es, una persona que da alegría a todos los que la rodean y la más altruista y buena que he conocido, a mi padre Agustín Prades, que como bien sabes, nos dejó el pasado 17 de
protagonismo en este semanario y toda la familia por parte de mi padre, mis queridos Serrano Giner.
Difícil no, imposible decantarse por Vinaròs o Ibiza porque se complementan y solapan en mi vida.
Para finalizar esta entrevista, Agustín ¿tú que le pides a la vida?.
Yo a la vida solo pido una cosa, ver a mi hijo Dani feliz. Con esto ya tengo bastante. Yo he vivido mi vida como a mí me ha gustado y he hecho como dice José María García, “Trabajar es difícil, y trabajar en lo que te gusta es un milagro”, por lo tanto yo llevo estirando de este milagro 34 años de mi vida, ya que comencé en 1983 en “Radio Nueva”, y he tenido la suerte de poder disfrutar de mi trabajo, que curiosamente me pagan por hacerlo, tanto en radio como en televisión. Por lo tanto a la vida no le pido mas que esto, ver a mi hijo feliz, que disfrute de la vida, enseñarle lo poco que yo puedo enseñarle para evitar, sin dejar que él se equivoque, porque también es bueno y así se aprende, y si se tiene que equivocar a un nivel más elevado, por supuesto que trataré de evitarlo. Conque sea mi hijo feliz, me basta.
Pues por mi parte amigo mío, te deseo de corazón, que todos tus deseos y proyectos, se conviertan en pura realidad. Un fuerte abrazo desde tu “Vinaròs trocet de cel”.
15 Nº 828 - 10 de novembre de 2017 cultura
Agustín con su amigo Anthony Blake
Artistes del Maestrat exposen a Castelló
Vents del Nord és el títol que porta l’exposició a L’Espai multidisciplinar La Bohemia de Castelló per artistes del Nord de Castelló, Vinaròs, Benicarló i Peñiscola. Com va dir l’escriptor Keko Arias a la seva presentació, els artistes del Nord de Castelló ens aporten unes visions molt enriquidores, molt personals, amb un saber fer, tant técnicament com ric en idees, carregades d’emociò , un arrelament a la Terra com a sentiment i forma de Vida. Pintura, escultura, cerámica, collage, en son una bona mostra dels artistes Sonia Eva Domenech, Rosa Soriano Marzal, Jesús Maestro, José Caldés, Lorena Homs, Sali García de Araoz i Isabel Serrano, l’exposició es podrá veure durant tot el més de novembre a La Bohemia de Castelló. Un Espai obert a l’art, música, teatre, conferéncies, etc. imprescindible en el món cultural de Castelló, dirigit per Manu Vives.
Exposició de ceràmica de l'Escola d'Art de Vinaròs
L'escola municipal d'art de Vinaròs fa fins al 19 de novembre a l'Auditori Municipal una exposició de ceràmica elaborada pels seus alumnes
Activitats solidàries pel 25 aniversari de l’Hospital Comarcal
Seguint en la programació del 25 aniversari de l’hospital vinarossenc, aquest dissabte a l’Espai Mariola Nos de Vinaròs es va fer el sorteig benèfic de sis obres d’art donades desinteressadament pels artistes del Maestrat Rosa Soriano Marzal, Núria Mónico Garola, Román Doménech Ferreres, Joan Gil Raga, Carlos Elorduy Puertes i Garcia Bel.
Els beneficis del sorteig seran per la investigació de les malalties de l’aparell digestiu, ja que un grup de metges que s’hi dedica, Grupo de Investigación en Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), està dirigit ara per la doctora vinarossenca Pilar Nos.
A més, i també dins dels actes del 25 aniversari de l’Hospital Comarcal, es va fer la presentació l’obra-mural conjunta que aquests artistes han realitzat expressament i donen a l’Hospital per aquesta efemèrides. Durant aquesta presentació, es va muntar una galeria al costat de la llibreria Espai Mariola Nos i les obres venudes també es destinaran a eixe grup.
16 Nº 828 - 10 de novembre de 2017 ACTUALITAT DE VINARÒS
Emili Fonollosa
Emili Fonollosa
Concert conmemoratiu del 25è aniversari de l'Hospital Comarcal de Vinaròs
Els directors de les orquestres: Oxana
Smacylo i José Ramón Renovell
El passat diumenge dia 5 de novembre va tindre lloc a l'esglèsia Arxiprestal de Vinaròs el Concert de la Jove Orquestra de la Unión Musical de Paiporta i la Jove Orquestra de la Societat Musical "La Alianza" amb motiu dels actes commemoratius del 25È aniversari de l'hospital de Vinaròs.
L'acte començà amb unes paraules d'agraïment per part de la gerència de l'Hospital i acte seguit el concert.
La primera part va intervindre la Jove Orquestra de La Unión Musical de Paiporta i acte seguit la participació de la Jove Orquestra de la nostra entitat "La Aliazna". Per acabar en la interpretació conjunta de dos obres, dirigides pels director de l'orquestra de Vinaròs José Ramón Renovell i per la directora de l'orquestra de Paiporta Oxana Smacylo.
La “Coral Garcia Julbe” homenajea a Rosita Bort Ortí
El pasado día 28 de octubre, la “Coral Garcia Julbe” rindió homenaje a la que fuera componente de la misma durante muchos años, Rosita Bort Ortí. Los actos que se programaron fueron los siguientes:
A las 12 horas se realizaba una misa en la “Capella del Carme dels mariners” presidida por mossèn Cristóbal Zurita, donde asistió su familia y los componentes de la coral, los cuales cantaron la misa dirigidos por su director Rossend Aymí i Escolá. Previamente a la misa se leyó un escrito agradeciendo a Rosita su dedicación a la coral. Asimismo se le regaló un librito con fotos de su paso por la misma. También un escrito del director Rossend Aymí y otro de la coral, así como se le regalaron las partituras de las piezas que se interpretarían durante la celebración de la misa.
Rosita a la vez leyó un escrito dando las gracias a Rossend, director de la coral, a Agustín Gombau, presidente, y a todos los componentes de la misma.
A las 14 horas hubo una comida de hermandad en un restaurante de nuestra ciudad. Al finalizar la misma, finalmente se le hizo entrega a Rosita como recuerdo, de una reproducción en tamaño pequeño, de la reliquia de San Sebastián.
17 Nº 828 - 10 de novembre de 2017 cultura
Coral Garcia Julbe
Societat Musical La Allianza
Els directors de les orquestres i per part de la gerència de l'Hospital Ana Arizón Benito i José Manuel Rocati Gil
El Carnaval 2018 de Vinaròs ha abierto sus actos preliminares de forma innovadora. La organización escogió el Auditorio Municipal para dar a conocer el cartel anunciador de las fiestas, que se titula “Neverland”, y es obra del diseñador gráfico vinarocense Adrián Lendinez.
Los asistentes a la presentación, entre los que estaban la práctica totalidad de reinas mayores e infantiles de comparsas, el alcalde Enric Pla, el presidente de la COC Jordi Febrer y el edil de Fiestas Marc Albella, pudieron ver mediante un vídeo la totalidad de los 32 carteles presentados a concurso (el año pasado fueron 40). Un jurado compuesto por profesionales de la imagen había escogido días atrás a las tres obras finalistas y estas tres fueron votadas por los representantes de las comparsas, poco antes de la presentación. La temática del Carnaval 2018 “El país de nunca jamás” por lo que todos los carteles giraban en torno a Peter Pan.
El próximo acto preliminar de este Carnaval 2018, a celebrar del 27 de enero al 12 de febrero, será el domingo 19 de este noviembre y consistirá en las paellas de comparsas.
18 Nº 828 - 10 de novembre de 2017 ACTUALITAT DE VINARÒS
Emili Fonollosa
cultura
El Carnaval innova hasta en la presentación del cartel
“Neverland” de Adrián Lendínez que anunciará las fiestas
La Muixeranga de Vinaròs corona la seva Temporada amb la IIª Trobada de Muixerangues de Vinaròs
Curs boixets i calats
(bolillos y vainicas)
Professora: Angelita Monroig
Horari: Dijous de 17 a 19h
Del 16 de novembre al 31 de maig. Durada: 50 h
Preu general: 57.5€ / Preu socis: 52.90€
Lloc: Centre Municipal de la 3a Edat
Inscripcions a l’antic col·legi Sant Sebastià Tel. 964 40 74 93 consell.fpa@vinaros.es
Inscripcions per internet: www.epa.vinaros.es
Associació d’Alumnes del Consell Municipal d’FPA
Barcelonanadalenca
Sortida: 7h del Palau de Justícia
Muixeranga de Vinaròs
Des que comença la temporada, es tenen els ulls posats en aquesta Trobada. Des del principi, la temporada es planteja com un Treball constant per a arribar al màxim de les Capacitats de la Colla i així poder mostrar el treball dels seus components en conjunt en aquest escenari Idíl·lic. Així es com la Muixeranga de Vinaròs va demostrar el treball realitzat al llarg de l’any per a arribar al màxim esplendor en el dia de la seva IIª Trobada de Muixerangues, Ciutat de Vinaròs.
La Trobada es va iniciar amb una recepció institucional al saló de plens de l’Ajuntament de Vinaròs, on els regidors de la Corporació Municipals van dirigir unes paraules de Benvinguda a les Colles participants, en aquest cas la Conlloga-Muixeranga de Castelló i els Xiqüelos i la colla castellera Xiqüeles del Delta, així com la Colla Vinarossenca. També van adreçar paraules d’agraïment pels esforços que fa la colla cada any per realitzar aquest acte i en paraules del regidor de Turisme i Comerç “Per consolidar, un acte de gran rellevància per a la Ciutat com aquest”. En finalitzar els regidors, el President de l’Entitat, demanà la presència dels caps de colla per a fer-los entrega d’uns recordatoris de la Trobada i fer un xicotet discurs.
Una vegada acabat l’acte començà la cercavila pels carrers habituals de la ciutat. La cercavila va estar harmonitzada amb música de Dolçaina i Tabal i figures durant el recorregut. La Muixeranga Vinarossenca, coneguts ja com els Arlequinats van fer abans d’iniciar la cercavila, una reverència per ales Dames i una marieta on van pujar 2 xiquetes en compte de 1, igual que al Carrer Socors on van fer un Castell de 3 on van pujar també 2 xiquetes. En arribar al Mercat la Conlloga i els Vinarossencs van fer 2 castells simultanis i un 5 en 1 Peu respectivament. Cal destacar que el 5 en un Peu
era la primera volta que els arlequinats la portaven a Vinaròs.
Les 3 colles van anar entrant a la plaça Parroquial amb una figura en moviment, com la Conlloga que entrà amb una dotzena de pinets de dos i quatre pinets de tres altures. A continuació, la Muixeranga de Vinaròs va optar per entrar a plaça amb un pinet de 4 caminant figura de gran tècnica. A partir d’eixe moment van donar inici les diferents rondes. En primer lloc anava Xiqüelos, que va llençar amb molta solidesa en totes les rondes pilars de 4 Castellers. A continuació i en segon lloc anava la Conlloga, que va portar a plaça tota una exhibició amb la Sènia doble ja en la primera ronda. En les següents rondes, ja va fer una torreta desplegada i en la ronda final, un remat d’alta i un remat de morera simultanis, totes de 4 altures clar. En Tercer lloc i al llarg de les Rondes cal destacar per part de la Muixeranga de Vinaròs, que van portar a plaça per primera vegada en la seva Història la figura que porta el nom de Mitja Marieta Doble, tot i que encara està pendent de Batejar aquesta nova figura que ja compta amb el vistiplau d’Algemesí. També va estrenar a Vinaròs, dos bancs simultanis i finalment, l’estrena del tant esperat Castell de 4 altures que amb solidesa el van descarregar els arlequinats a l’última ronda. En acabar les rondes es van fer els pilars de comiat que com habitualment eren de 4 a excepció que la Muixeranga de Vinaròs va optar per fer-lo Aixecat per a així poder deixar-lo net, sent un Aixecat de 4 Net.
En acabar l’actuació les colles es van desplaçar en cercavila i pel passeig fins la Carpa de l’Atlàntic, on es celebraria el dinar de Germanor i on amb bon ambient es posaria punt i final a una Trobada per emmarcar. Abans d’acabar es van celebrar 2 activitats més, un gran Correbars al voltant dels establiments col·laboradors de la colla i un Torneig de la Fallera Calavera.
Dissabte 16 de desembre 2017
10.30 h: Visita guiada al recinte modernista de l’Hospital de Sant Pau.
Dinar
Temps lliure
17.30h- Teatre Poliorama : “Un cop l’any”
Dirigida per Àngel Llàcer i protagonitzada per Mar
Ulldemolins i David Verdaguer “Un cop ’any” és una comèdia romàntica, adaptació de Same Time, Next Year un espectacle original de Bernard Slade que va triomfar a la dècada dels 70 a Broadway
Després temps lliure tornada a casa Soparem pel camí.
Preu aproximat: 60 €
Inscripcions a l’antic col·legi Sant Sebastià a partir del dilluns 20 de novembre, a les 11h.
La primera setmana tindran prioritat els socis i/o inscrits als cursos del Consell Municipal d’FPA, amb un acompanyant. Cada persona podrà inscriure a un màxim de 4.
19 Nº 828 - 10 de novembre de 2017 cultura
Curs monogràfic de cuina
Trampantojos (trampalull)
Plats que són el que no semblen
Professor: Carlos Gutiérrez (CASA ROQUE-MORELLA)
Dijous 16 de novembre de 17.15 a 20.15h
Preu general: 10€ / Preu socis: 9.2€
Lloc: Espai gastronòmic del mercat
David León convocat per la selecció Valenciana de Natació
Inscripcions a l’antic col·legi Sant Sebastià
Tel. 964 40 74 93 consell.fpa@vinaros.es
Inscripcions per internet: www.epa.vinaros.es
Associació d’Alumnes i Consell Municipal d’FPA
Dissabte
25 de novembre
Festa de Santa Caterina a l’ermita
Activitat dirigida als participants dels cursos del Consell Municipal d’FPA o socis, i acompanyants.
El cap de setmana del 4 al 5 de novembre, es va celebrar el Campionat de la Comunitat de Madrid Open, on els nadadors del centre d'alt rendiment de Petxina (Valencià), van participar-hi.
El nadador Vinarossenc David León, aquesta temporada es troba allí becat, on compagina estudis universitaris amb l'entrenament d'alt rendiment, formant part d'aquest grup selecte de nadadors.
La seva actuació com ja és habitual en ell, va ser extraordinària, classificant-se en la final de 200 papallona, i quedant segon en la final, en una marca de 2'03''09, que és una marca espectacular.
El Club Natació Vinaròs felicitem aquest nadador, que tot i tenir el nivell per estar al club que vulgues, vol seguir formant part d'aquest club.
Aquest mateix cap de setmana es va disputar en la veïna localitat de Benicarló el Primer Control de marques de les categories infantil/ junior i absolut.
El Club Natació Vinaròs sota la direcció del tècnic Albert Delmonte va participar amb els nadadors: Angel Lleixa, Marc Vea, Andreu Navarro, Miquel Segarra, Ian Calvo, Jesús Sancho, Martí Forner, Martí Segarra, Pere Simó, Irina Sebastià, Llum Serret, Clàudia Matamoros, Angels Meseguer, Angels Ferrer, Andrea Segura, Gemma Balaguer, Aura Pérez, Carla Ber-
nial, Ainhoa Garcia i Sara Vea. La competició va ser una mica atípica, ja que la majoria de nadadors van nadar proves que no són habituals en ells, això sol fer-se a principi de temporada, així el tècnic pot adaptar als nadadors a noves proves de cara a la temporada que just acaba de començar, tot i això els resultats van ser prou bons en general.
Pel matí activitats variades, rutes...
Al migdia, dinar de germanor:
ATENCIÓ:
Tindrem preparades taules i cadires, i foc per torrar.
Enguany cadascú es porta el dinar i se’l pot torrar al foc.
De postres l’Associació d’Alumnes repartirà el típic pastisset i el moscatell
I, rifa del pollastre!
Inscripcions: a les oficines del Consell Municipal d’FPA (antiga escola Sant Sebastià) a partir del 6 de novembre (d’11 a 14h)
Preu Socis: 1 € / No socis: 2 €
Rosa Gilabert este fin de semana eligió el asfalto y se trasladó hasta Castellón para participar en el VI 5K de la Universitat Jaume I, alzándose en la tercera posición del pódiumal pódium ¡Felicidades a nuestra atleta vinarocense!
20 Nº 828 - 10 de novembre de 2017 ACTUALITAT DE VINARÒS
Club Natació Vinaròs
Participaciones de la Unión Ciclista Vinaròs
Previa segunda jornada copa catalana
s-13
El corredor ciclista master, de la Unión Ciclista Vinaròs, Juan Francisco Quixal, participó en la XX Semana Internacional de Ciclismo Máster disputada en Palma de Mallorca. En la XXIII Copa de Europa Màster en categoria de 50 y 60 años, participaron 96 corredores, se clasificó en el puesto 11 de carrera y 4 de su categoria, siendo primer español.
Este domingo 12 la categoría Sub-13 de Ironmans Vinaròs se desplaza a las tierras de Reus para disputar la segunda jornada de la copa catalana Sub-13.
Dos encuentros son los que disputarán los Vinarocenses para defender la primera posición en la tabla que se ganaron después de un arranque de copa muy bueno.
En el primer partido les enfrentará a los locales aSImperials de Reus, equipo situado en la parte más baja de la clasificación, pero no hay que confiarse ya que en la temporada pasada pese a no obtener buenos resultados fue un equipo duro en el campo con grandes individualidades y este domingo van a tener el factor campo, muy importante en esta competicióna con largos desplazamientos.
El segundo encuentro se prevé una lucha complicada ya que enfrentará a Ironmans Vinaròs con los segundos clasificados y también invictos American School Barcelona LYNX, nuevos en la competición pero que han entrado muy fuertes ganando sus dos primeros partidos. Una incertidumbre al no haberse enfrentado nunca estos dos equipos.
En la Semana Internacional Vuelta a Mallorca, en la 4ª y última etapa que terminaba en Playa de Muro, se clasifico en 8º posicion y 3º de su categoria .
Una vez disputada esta segunda jornada ya se habrá superado el epicentro de la competición a falta de la última jornada para saber los 3 clasificados de la gran final de la copa catalana. Esperemos que Ironmans Vinaròs esté dentro de este grupo y pueda luchar en la gran final.
21 Nº 828 - 10 de novembre de 2017 esport
Unión Ciclista Vinaròs
Ironmans de Vinròs
Fútbol Segunda Regional Grupo 1º
Rafa Marcos RESULTADOS JORNADA 8
U.D. Benassal 2 U.D. Atzeneta 2
C.F. Tírig 2 C.F. Borriol "b" 3
Càlig C.F. 2 C.E. Cinctorra 1
C.D. Vall d'Alba 2 C.D. Xert 3
R.C. Salzadella 4 C.F.U.E. Alcolea 0
C.F. Torreblanca 2 Vinaròs C.F. 0
C.F. Les Palmes "b" 2 Esportiu Rossell 7
C.F. Vilafranca 4 Albocàsser C.F. 2
JORNADA 9 12/11/2017
U.D. Benassal C.F. Tírig
C.F. Borriol "b" Càlig C.F.
C.E. Cinctorra C.D. Vall d'Alba C.D. Xert R.C. Salzadella
C.F.U.E. Alcolea C.F. Torreblanca
Vinaròs C.F. C.F. Les Palmes "b"
Esportiu Rossell C.F. Vilafranca
U.D. Atzeneta Albocàsser C.F.
Juvenil "A" Vinaròs EFC, jornada 10ª Grup 1
Esportiu Vila-real 2 - 1 Vinaròs EFC
Vinaròs
EFC
Segona derrota de la temporada en lliga en un partit on, potser, va faltar una mica de caràcter i convicció per buscar amb més determinació la porteria contrària. En aquesta ocasió vam sortir amb el nostre dibuix més habitual, sobretot en els partits fora de la nostra "Ciutat Esportiva", un 4-4-2 amb rombe al mig camp. Els primers vint minuts van ser bastant bons, jugant bé des del darrere, tocant amb criteri i sense precipitacions, donant una molt bona imatge com a equip al qual li agrada tractar molt bé la pilota, encara que sense arribar amb claredat al marc local.
A partir de llavors i, potser, per aquesta falta d'ambició, el conjunt local comença a empènyer una mica més, veient que no provocàvem jugades de perill per falta de profunditat, mostrant més ambició i provocant alguna fallada en les nostres sortides, com en la del minut trenta, on en un servei de porteria nostre, Álvaro treu a banda i en la circulació no estem molt encertats en general, provocant una pèrdua en el precís instant en què l'equip es troba molt obert, provocant d'aquesta forma la ràpida transició del conjunt local que amb molta facilitat i pel centre aconsegueixen el 1-0.
El gol en contra sembla esperonar una mica al nostre nois que, ara sí, comencen a arribar amb una mica més de perill a l'àrea contrària i podent enllaçar alguna jugada com la del minut trentanou, on des del centre és Pablo el que connecta amb Pere i aquest, després de gran control i gir, amenaça cap al centre veient l'arribada de Kim a qui li filtra una gran passada pel centre i aquest amb gran visió assisteix de forma magistral al
gran desmarcatge d'Uriel, qui pel centre també i en àrea petita bat amb classe al porter, 1-1.
La veritat, va ser un gran gol en una gran jugada molt elaborada i molt ben trenada per diversos jugadors que, de talent van molt ben servits, encara que la llàstima és que no s'associïn amb més freqüència, permetent d'aquesta forma l'equip la possibilitat de dominar els partits amb molta més claredat, generant més dificultats i incertesa a les defenses contràries. D'aquesta manera arribem al final dels primers quaranta-cinc minuts. A la segona part vam sortir amb un sistema més ambiciós, passant del 4-4-2 al 4-3-3, amb la clara idea que el comentat, unes línies més amunt, es produís amb més facilitat i freqüència.
Però no va ser així, i per contra i en una altra indecisió arriba el 2-1 als tres minuts de la represa, gol que va fer bastant mal a la confiança de l'equip, que es va veure impotent durant aquesta segona part, on només al final i més per empenta que per idees i bon joc, es van crear algunes arribades sobretot per banda dreta i algunes faltes i córners a favor que van crear bastant incertesa a l'equip ia la parròquia local. Així doncs, final amb derrota 2-1 que suposa no poder seguir sumant, però que amb els resultats registrats en aquesta jornada ens manté en quarta posició a quatre punts del líder, a tres del segon ia un del tercer classificat, el que ens permet seguir aquí en la lluita i poder seguir.... somiant.
La propera setmana ens visita el C.F. Joventut Almassora "A" i on intentarem seguir sumant a força de molt treball i sacrifici i, com hem comentat en anteriors ocasions, moltíssima humilitat.
Cocemfe-Bamesad va participar al V campionat de tennis taula Memorial Javiar Penalba d'Ontinyent
Cocemfe-Bamesad
Cocemfe-Bamesad va desplaçar-se a Ontinyent a disputar el V Campionat de Tennis Taula Memorial Javier Penalba. Vam viatjar en autobús acompanyats de familiars i els monitors de 14 esportistes que participaren en les diferents modalitats.
La participació aquest any ha segut nombrosa albergant a diferents clubs de la comunitat, Ontinyent, Cepivall, Adaponda, Levante, Bamesad, Cocentaina, Algemesi.
Un total de 70 esportistes aproximàdament van participar amb un nivell de joc admirable i una organirzació molt agraida.
En la modalitat Adaptada femenina va participar Vanesa Romero i
Lluna Garcia que en la fase de grups van jugar força be, va ser Lluna la classificada després d'eliminar a varies jugadores perdent la semifinal molt disputada optingue un 3 lloc.
En la modalitat Habilitats ens va representar Sergi Ayza i Cristian Santiago amb bona actuació per part dels dos, Cristian quasi arriba a semifinals. Uns Quarts de final amb el marcador molt ajustat 11-8,9-11,12-14.
En la modalitat de Competició Miguel Arango i Damian di Maio es van trobar en diferents grups aquest any molt forts de nivell i jugadors amb moltíssima experiència. Igualment van jugar molt be encarant-se a aquestos jugadors.
En la modalitat Adaptada van ju-
gar Cristian Beltran, Omar Sanchez, David Ruiz, Adrian Vicente i Gerard Martinez. Partits de molta competitivitat als grups, podent classificar-se David Ruiz a quarts de final.
En la modalitat Down masculino ens va representar Alvaro Urgelles, Jonatan Guardino i Eric Llatser. Molt bona actuació dels nostres esportistes que ens van fer gaudir de punts
de molt bon nivell, arribant a quarts de final els tres vinarossencs on van coincidir Alvaro i Eric enfrontant-se en un matx molt igualat i aplaudit. Alvaro Urgelles aconsegueix un segon lloc molt treballat.
Enhorabona a tots els esportistes que ens van representar i molt agraits als acompanyants que no van deixar d'animar en ningun moment.
22 Nº 828 - 10 de novembre de 2017 ACTUALITAT DE VINARÒS
CLASIFICACIÓN J. G. E. P. G.F. G.C. PTS. DIF. 1 Torreblanca 8 7 1 0 32 5 22 27 2 Càlig 8 6 0 2 22 8 18 14 3 Borriol "b" 8 5 2 1 18 11 17 7 4 Alcolea 8 4 3 1 14 9 15 5 5 Atzeneta 8 4 2 2 17 13 14 4 6 Vinaròs C.F. 8 4 1 3 20 9 13 11 7 Vall d'Alba 8 4 1 3 21 14 13 7 8 Salzadella 8 4 0 4 16 15 12 1 9 Benassal 8 3 3 2 12 11 12 1 10 Xert 8 4 0 4 15 17 12 -2 11 Rossell 8 3 1 4 18 21 10 -3 12 Vilafranca 8 3 0 5 12 19 9 -7 13 Cinctorra 8 2 1 5 8 14 7 -6 14 Albocàsser 8 1 2 5 15 20 5 -5 15 Tírig 8 1 1 6 9 24 4 -15 16 Les Palmes "b" 8 0 0 8 8 47 0 -39
Crónicas C.B. Gil Comes Vinaròs La Diputación refuerza
Castellón como escenario deportivo al consolidar el II Circuito Provincial de Cross
El Gobierno Provincial prevé superar los 6.000 participantes tras la buena acogida que ha tenido la primera edición del circuito
C.B... Gil Comes Vinaròs
Otro fin de semana más de partidos para todos los equipos del club.
Benjamín
C.B. Gil Comes Vinaròs 46
C.B. Maililla 45
Partido jugado en casa donde la victoria fue difícil de conseguirla pero muy merecida por el trabajo de los niños. El contrincante con muy buen juego de ataque y muy buenos tiros, pero aun así supimos aguantar todo el partido y sumar puntos gracias a buenos pases y entradas en contraataque.
A seguir trabajando para el próximo partido.
Alevín Femenino
C.B. Gil Comes Vinaròs 29
Nou Básquet Castellón 32
Buen partido el disputado por nuestras Alevínes ante el conjunto Castellónense en un partido a priori complicado que fuimos capaces de competir hasta el final y donde estuvimos cerca de llevarnos la victoria. Con una mejor defensa que en partidos anteriores, los principales errores venían del ataque al no materializar en canasta y el buen hacer de las visitantes ofensivamente. Aun así con mayor acierto exterior (Carmen 3 triples en el mismo cuarto) nos fuimos al descanso igualadas.
Alevín Masculino
C.B. Gil Comes Vinaròs 56
B.C. Peñíscola 50
Gran partido de los Alevínes donde el resultado fue más ajustado de lo que se vio al partido, donde los Vinaròsenses fallaron Muchas canastas fáciles y acusaron los nervios de haber perdido los 2 últimos partidos
Infantil masculino
C.B.. Gil Comes Vinaròs 4
Tau Castellón 44
Partido donde lo jugadores vinaròsenses aguantaron el primer cuarto a partí de allí el nivel de los 2 equipos se reflejó al marcado.
Poco a poco se va notando la mejoría de los jugadores.
Cadete Masculino
C.B. Gil Comes Vinaròs 61
C.B. Benicarló 59
Partido muy bonito el jugado este domingo en pabellón de Vinaròs, en el que los locales pese a ir prácticamente todo el partido por detrás en el marcador han conseguido ponerse por delante a falta del último cuarto. Pese a no tener buenos porcentajes en el tiro, el Vinaròs, con una gran intensidad defensiva ha conseguido mantenerse vivo en el partido hasta los minutos finales en el que el acierto de los locales y una serie de buenas defensas han permitido adquirir una renta de 4/5 puntos que se ha
gestionado con inteligencia hasta final del partido.
Cadete Femenino
C.B. Gil Comes Vinaròs 62
C.B. Meliana 34
Las chicas de nuestro club completaron su mejor partido en lo que va de temporada y consiguieron una contundente victoria, en un partido que dominaron de principio a fin. El balance ahora es de 2 victorias y 2 derrotas en lo que va de temporada.
Júnior Femenino Descanso
Júnior 1º Zonal Masculino
C.B.. Gil Comes Vinaròs 52
Paiporta Básquet Club 38
Una vez más empezamos los partidos despistados, por lo tanto el equipo rival acabó el primer cuarto con el marcador a su favor. Júnior Preferente
Júnior Masculino
C.B.. Gil Comes Vinaròs 70
C.B. Lliria B 49
El Júnior A se adjudicó el primer triunfo de la temporada como local. Nuestros chicos realizaron un buen partido, no dando opción a su rival en ningún momento. Hay que seguir trabajando para seguir sumando victorias.
Sénior Masculino 2º Zonal
C.B. Moncofa 75
C.B. Gil Comes Vinaròs 61
El sénior b se desplazó a Moncofa para jugar su partido cosechando una derrota por 75 a 61. El equipo contrario defendió en zona todo el partido la cual se nos atragantó porque no nos entraban los tiros de fuera.
Sénior Masculino 1º Nacional
C.B. Gil Comes Vinaròs 76
Jo Soc 50- 75
Vibrante partido el que se pudo presenciar en nuestra cancha ante un incomodísimo rival, que a pesar de no haber estrenado todavía su casillero de victorias, ofreció una muy buena imagen, ya que desde el principio fue dominando el marcador. En los últimos cuartos y espoleados por el apoyo de la afición, nuestro equipo pudo remontar y ponerse por delante.
Sénior Femenino Autonomico
Vila-Real B.C.B. 52
C.B. Gil Comes Vinaròs 42
Buen partido el disputado por nuestras sénior ante el conjunto de Villareal en un partido que fuimos de menos a más y que no supimos resolver en los momentos claves. Con una mejor defensa, más intensa y apretando la línea de pase y un mayor acierto en ataque gracias a 1x1 más agresivos al aro, fuimos recortando en el marcador hasta un parcial de 9-14 que se quedaba corto para conseguir adelantarnos en el marcador.
Redacción
La Diputación de Castellón sigue trabajando por consolidar iniciativas que refuercen la provincia como el mejor escenario deportivo de cara a dinamizar los municipios y promover hábitos saludables. Tanto es así que el Gobierno Provincial ha presentado hoy la segunda edición del Circuito de Cross Diputación de Castellón.
Con un total de seis pruebas que se disputarán en Vila-real, Vall d´Uixó, Vinaròs, Benicarló, Onda y Castellón, este circuito prevé superar los 6.000 participantes de la edición de 2016 en sus distintas categorías (benjamín, alevín, infantil, cadete, juvenil, junior, promesa, absoluto, veterano y populares ).
El diputado provincial de Deportes, Luis Martínez, ha explicado “la buena acogida que ha tenido este circuito que pretende potenciar las carreras de cross en la provincia y acercar esta disciplina a los deportistas populares. Es una oportunidad más de seguir posicionando nuestra provincia como el mejor sitio para practicar deporte, y para seguir dinamizando nuestros pueblos con competiciones deportivas”.
Esta segunda edición servirá para consolidar esta iniciativa y para mejorar los aspectos que sea necesario, con la colaboración de los clubes para seguir acercando el deporte a todos los castellonenses”, ha señalado el diputado.
La primera carrera se celebrará en Vila-real el próximo 19 de noviembre, y el circuito terminará el 11 de febrero en el Pinar del Grao de Castellón, con la organización de la delegación de Castellón de la Federación de Atletismo de la Comunitat Valenciana conjuntamente con los clubes locales de atletismo de cada localidad.
dels nostres pobles
23 Nº 828 - 10 de novembre de 2017 esport
notícies
Les
www. vinarosnews .net
Celebració aniversari Hospital Comarcal de Vinaròs
Comida de los Furinyos 2017
ayudaQueremosagradeceralserviciode y reanimación del Centro de Salud del Hospital de Vinaròs, UCI, SAMU, Tercera Planta de Medicina Interna.
Gracias de todo corazón al gran personal humano que me atendió y me dió la devolvió la vida.
Lucía García.
24 - 10 de novembre de 2017
Foto: Julian Zaragozà
Foto del Año 1976 cuando el Ath. Vinarossenc aun no estaba federado. Se observa que la camiseta aún no lleva el escudo... De pié, Jose Maria Castell, (entrenador) Bernabé, Sebastian Monserrat, Jose Mari Morales, Juan Ayza, Jose Miguel Barreda, Tomás (e.p.d.) Rafael Selma y Pedro Calvo. En cuclillas, Agustin Arnau, Sebastian Quixal, Garcia Suarez, Curro, Amela, Amadeo Garcia y Vicente Roure.
Inauguració de Vinomio de la Taperia
El dissabte 4 de novembre es va reinaugurar el Vinomio, transformant-se en el Vinomio de la Tapería. Un nou espai de fusió entre la música, ambient, el vi i la gastronomia, on podrem gaudir tots. La reobertura del local va causar gran expectació entre amics i clients tradicionals de les altres "Taperies del Barrio".
25 Nº 828 - 10 de novembre de 2017 esport V TROBADA SOBRE VIDEOJOCS AL VINALAB MARIO KART 8 FIFA 2018 16:00h DIVENDRES 10 DISSABTE 11 WII U XBOX ONE 18:00h SUPER SMASH BROS CALL OF DUTY BLACK OPS 16:00h WII U PS4 18:00h GAMER VIDEOJOCS / (PS4, XBOXONE, WIIU) MOTOR VIRTUAL / (2 SIMULADORS, TEMATIZACIÓ) VIRTUAL SPORTS : TENIS (2 JUGADORS) REALITAT VIRTUAL ARCADE MINI-ESCENARI DEMO HIVE: ALTENUM WARS (DISSABTE) 9.15h RECEPCIÓ I ACREDITACIÓ DELS ASSISTENTS. 9.45h ACTE OBERTURA GÀMESIS 2017. 10.00h PROFESSIONS DE FUTUR, ELS VIDEOJOCS. 11.15h PAUSA CAFÉ. 11.45h PRESENTACIÓ GRAU EN DISSENY VIDEOJOCS DE LA UJI. 12.15h TALLER PRÀCTIC COM CREAR EL TEU PRIMER VIDEOJOC UJI. 10.30h TALLER PRÀCTIC COMO CREAR UN VIDEOJOC MITJANÇANT SCRATCH. 12.00h HIVE, DIARI D’UN DESENVOLUPAMENT INDIE, per Marco Domingo, Catness Game. DIVENDRES 10 DISSABTE 11 PULSEU START.. VINARÒS NOVEMBRE 2017 RETROGÀMESIS “museu de video-consoles” 2017 VINARÒS 10 i 11 NOVEMBRE V TROBADA SOBRE VIDEOJOCS AL VINALAB ZONA VIDEOGAMES CONFERÈNCIES TALLERS REALITAT VIRTUAL TORNEIGS SIMULACIONS MÚSICA ARCADE C/ Galicia 12 Vinaròs
Continúa el éxito de las Cenas Medievales del Papa Luna
El sábado 4 de noviembre, en uno de los magníficos salones del Hotel Peñíscola Plaza Suites, se celebró la cena con temática medieval y además dedicada a Peñíscola y su Papa Luna. Esta cena es una más, de una serie de magníficos eventos, que ya se inauguraron el año pasado, y que aunque ya existían antiguos precedentes, hacía tiempo que no se celebraban en Peñíscola.
La ambientación era perfecta: la sala y las mesas estaban decoradas con todo tipo de detalles: tapices, y muros de piedra, ánforas y jarrones (en lugar de botellas),… incluso las camareras iban caracterizadas como auténticas mesoneras medievales. Los comensales, no iban a ser menos, y se les proporcionó un ostentoso jubón, y ya para sentirse como reyes, contaron con una réplica del Trono de Hierro (de la serie Juego de Tronos) donde pudieron participar en un divertido photocall.
Sin embargo, lo mejor de esta noche medieval, lo que la hizo especialmente mágica, fue la novedad de este año: una infografía 3D, en la cual, el propia Papa Luna narraba la historia de Peñíscola y también la suya propia, ayudado por un actor real. Mención especial a este bufón, maestro de ceremonias, quien ganó un fuerte aplauso por su actuación.
La cena estuvo a la altura de lo esperado y las viandas fueron sabrosas y abundantes, como correspondería a la época, con embutidos, quesos, verduras, pollo de corral, cochinillo,.. y para redondear la cena y aligerar el estómago con una suave digestión, nada mejor que una Tisana del Papa Luna.
La sensación final nos dejó con ganas de más, así que permaneceremos expectantes de otros eventos, ya que el Hotel Peñíscola Plaza Suites ha asegurado que va a soprendernos este invierno con más novedades, ¡las esperamos!.
26 - 10 de novembre de 2017
27 Nº 828 - 10 de novembre de 2017 Incluye: – Menú − Cartel distribución de mesas − Servicio básico de oristería − Castillo hinchable* − Animación infantil* − Servicio de autobús* Información en el 964 01 07 00 • atcli@zthotels.com • www.zthotels.com Comuniones Todo Incluido
El passat dissabte 28 d'octubre, al restaurant La cuina de Laura es va celebrar el canvi de Reina. Alba Ruiz va donar el relleu al REINAT de la comparsa Arramba i clava a Noemí Parra.
Foto: Arts
La comparsa Pensat i Fet presenta les reines 2018 Carla i Pastora