
1 minute read
Espeleoturismo y misticismo en las Verapaces
María Godoy DCA Mundo
Guatemala es el sitio ideal para practicar el espeleoturismo. Según el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), el país cuenta con 76 cuevas entre las cuales algunas ya han sido exploradas y se encuentran abiertas al público.
Advertisement

Grutas del Rey Marcos
Uno de los departamentos donde puede realizar este deporte extremo es Alta Verapaz y Baja Verapaz, además cobran relevancia, puesto que se han encontrado vestigios mayas.
Entrada al inframundo
La cueva El Jaguar, ubicada en Chisec, Alta Verapaz, es considerada un sitio sagrado por los mayas, pues se cree que es la entrada a Xibalbá, conocido también como el inframundo.
Otra de las consideradas sagradas por los q’echi’s es Lanquín, nacimiento de río Cahabón. Los mayas la consideran como el Corazón del Cielo y aseguran que su interior guarda muchos secretos.
Ceremonias mayas
También puede explorar la cueva Yaxlik,Chitu, Rey San Marcos, Chirrepeco, en Alta Verapaz; o bien Chicoy, en Baja Verapaz; son conocidas porque dentro de ellas se celebran ceremonias mayas .
En Kanba se sorprenderá puesto que está alumbrada con velas y será acompañado por un guía q’echi’, quien le relatará el misticismo que lo rodea. Mientras que en las grutas de Seamay se descubrieron varios altares mayas. ¡Guatemala le espera!