
2 minute read
Lugares donde el pintor Munch sigue vivo
Se conmemoran los 160 años del nacimiento del autor de la mundialmente famosa pintura El grito.
Texto: Daniel Galilea/EFE
Advertisement
Fotos: EFE
Edvard Munch (1863-1944) fue un pintor y grabador de fama mundial oriundo de Noruega y está considerado como uno de los mejores artistas del mundo de todos los tiempos, ya que estuvo activo durante más de 60 años y fue uno de los exponentes más importantes del movimiento artístico del Modernismo.

Desde joven, en la década de 1880, Munch buscaba expresar sus experiencias emocionales a través del arte, inclinándose hacia lo subjetivo y lo psicológico. La temática existencial como la angustia, la muerte, el amor, los celos y la melancolía se volvieron fundamentales en su obra, según la Guía oficial de viajes de Oslo, capital de Noruega.
En su intento por expresar los “estados más sutiles del alma”, Munch desarrolló el característico estilo de su obra, en la que se mezclan la realidad interior y exterior, en grandes superficies limitadas por contornos claros, y uno de cuyos exponentes más conocidos es su icónica pintura El grito, puntualiza VisitOslo.
En 2023, año en que se conmemora el 160 aniversario del nacimiento del pintor (nacido en diciembre de 1863, en Löten, Noruega), se presenta la película Munch, dirigida por Henrik M. Dahlsbakken y que representará la vida del artista, que se desarrolla en cuatro escenarios, con la participación de un cuarteto de actores noruegos, según se ha anunciado.
“Las obras de Munch están inspiradas tanto en las personas de su vida como en los paisajes donde vivió y trabajó”, añaden desde Visist Norway (VN), la Oficina de turismo de Noruega, que invita a los viajeros a explorar los lugares que el artista consideró su hogar y donde encontró inspiración para su arte más icónico.


En Oslo
La capital de Noruega alberga la colección más grande del mundo de la obra de Munch, según VN. Explican que el museo MUNCH (www.munchmuseet.no/en), en Bjørvika, está dedicado a un solo artista más completo que existe, pues exhibe más de la mitad de las pinturas de Munch.
Su colección incluye obras famosas como El grito, Madonna, La danza de la vida, La pubertad y El niño enfermo, así como trabajos de todas las etapas de la carrera del artista, añaden. El Museo Nacional de Noruega (www.nasjonalmuseet.no/en) también alberga algunas de las obras más importantes de Munch, incluidas las primeras versiones de El Grito, Las Chicas del Puente, El Broche y Melancolía, según VN. También se puede visitar la tumba de Munch en el cementerio Vår Frelsers Gravlund, que cuenta con un busto del artista.
En Sg Rdstrand
En 1898, Munch compró una casa en el pequeño pueblo costero de Åsgårdstrand, en Horten, que se encuentra a una hora y veinte minutos de la capital noruega y se ha transformado en un pequeño museo abierto al público, donde todo ha permanecido intacto desde la época en que el artista estaba vivo, según VN.

En Jeloya
Munch pasó un tiempo en la orilla del fiordo de Oslo (Oslofjord) opuesta a Åsgårdstrand. Si se realiza un breve viaje en barco desde Horten a Moss, se puede visitar la isla de Jeløya, donde el pintor noruego se inspiró para crear algunas de las obras más famosas de su carrera, y que hoy en día alberga las renombradas galerías de arte Galleri Røed y Galleri F15, según VN.
