
1 minute read
El Munag exhibe lo mejor del arte

Texto y fotos: Rubelsy Pimentel
Advertisement
El Real Palacio de los Capitanes, en La Antigua Guatemala, alberga en sus salas y pasillos una cronología de la historia de obras de arte que en el país ha existido desde civilizaciones pasadas y que han quedao plasmadas en el lugar y son reflejadas gracias al Museo Nacional de Arte de Guatemala (Munag).
Inaugurado en septiembre de 2021, el Munag cuenta con instalaciones en las que se observan piezas características de las épocas Prehispánica, Colonial, Republicana, Moderna y Contemporánea; en esta última, de artistas nacionales que han dejado una huella destacable a la nación.

Cada una de las habitaciones que el museo posee, se encuentra identificada por colores y un ícono relacionado con su período cronológico.
Prehispánico
Inspirado en la serpiente emplumada, resguarda en su galería lo que ahora es catalogado como una de las mayores creaciones de todos los tiempos, además de la cultura mesoamericana.
Esculturas como la de San Bartolomé desollado, son una muestra del arte que se observa en el recinto.
Colonial
Esta área se encuentra resaltada por la mano de un santo, la cual señala el esplendor, pintura, platería y fervor religioso que se fusionaron por medio de las influencias europeas con las expresiones prehispánicas.

Moderno
El legado del maestro Efraín Recinos y su diseño del Jaguar, plasmado en el Centro cultural Miguel Ángel Asturias, fue la inspiración para las alas de recinto donde se encuentran las creaciones que se caracterizaron por innovadoras técnicas en tiempos en que el arte recuperó su sentido de libertad.

Contemporáneo
El recorrido por expresiones artísticas innovadoras, únicas del tiempo actual, es identificado por las Alas de Arte Contemporáneo, inspirado en las obras de resina de cristal de María Dolores Castellanos.
Republicano
Como inspiradora, retadora y que da sentido de pertenencia con la creación de la patria, por medio de la historia política y el poder geopolítico que ha definido el rumbo de Guatemala. Estas salas están identificadas por el ícono de un busto, que refleja a una figura relevante en la toma de decisiones de antaño.

Los servicios
El Munag se encuentra abierto en horarios de 10:00 a 18:00, de martes a domingo. Cuenta con audioguías en distintos idiomas para una mejor experiencia durante el recorrido, cuenta con áreas de descanso, puntos de reunión, tiendas de regalo, zona de lectura y servicios sanitarios. Además, cada uno de los murales infográficos se encuentra en tres diferentes idiomas: español, inglés y kaqchikel.
Un recorrido desde lo colonial hasta lo contemporáneo de Joaquín Orellana podrá visitar en el Munag.

