1 minute read

El sabor argentino que cumple 9 años en el país

La gastronomía de restaurantes Palermo Buenos Aires es bien recibida entre los guatemaltecos.

Advertisement

Texto: Katheryn Ibarra

Fotos: Herbert García

En mayo de 2014, en el segundo nivel de Plaza Fontabella, abrió sus puertas un restaurante que poco a poco ha ido ganando gusto entre los comensales nacionales, con su variedad de platillos como el costillar, la ensalada carnívora, el salmón del sur y deliciosos postres que hacen un deleite al paladar.

Según los socios, el objetivo de Palermo Buenos Aires ha sido ofrecer al público guatemalteco una propuesta gastronómica única que les permitiera a sus visitantes trasladarse a Buenos Aires a través de sus platos y bebidas.

Su chef ejecutivo y socio, Ariel Trod, explicó que la cocina argentina está llena de historia y cariño. Agregó que parte del menú ha sido inspirado en la cocina de su abuela y sus propias experiencias. Asimismo, indica que la propuesta gastronómica de Palermo Buenos Aires conlleva un trabajo y nivel de detalles bastante exhaustivo, por lo que el mayor reto para su equipo y para él como chef ejecutivo es estandarizar procesos, pero mantener siempre ese nivel de detalle en cada experiencia.

Diversas actividades se realizaron en la semana de aniversario.

Si desean visitar cualquiera de los cuatro restaurantes, sus ubicaciones son: Fontabella, zona 10; La Noria, zona 14; La Estación, zona 10 y Spazio, zona 15. El horario de atención es de 12:00 a 23.00, todos los días. Y su cuenta oficial en redes sociales es @palemo_restaurante

“Palermo Buenos Aires ha sido bien recibido en Guatemala, hemos logrado cautivar el paladar de nuestros amigos y lograr su preferencia; este éxito es solo resultado de la vocación, trabajo y focalización que día con día manejamos en procesos internos y externos de los restaurantes. Me siento muy orgulloso de lo que hemos logrado en estos nueve años, y muy emocionado por lo que está por venir. Agradezco a todos por acompañarnos en este camino”, finalizó Trod.

This article is from: