CULTURA
Isla de Pascua: tres siglos de incógnitas isla esas estatuas monolíticas, algunas de las cuales alcanzan los nueve metros de altura y pesan más de seis toneladas? Estos y muchos otros hechos del pasado de la actual Isla de Pascua; es decir, los detalles de la historia, cultura, vida y obra de sus antiguos habitantes, permanecen envueltos en el misterio.
La remota ínsula chilena está situada en mitad del océano Pacífico y es llamada Rapa Nui en el idioma nativo. Fue descubierta el 5 de abril de 1722 y recibió el nombre de Isla de Pascua porque el día de su hallazgo se conmemoraba la Pascua de Resurrección. Ricardo Segura/EFE Fotos: EFE
Quiénes habitaron esta isla perdida en medio del océano y extremadamente alejada de las tierras continentales en el siglo IV dejando después entre sus vestigios unas impresionantes filas de figuras humanoides o moáis labrados en la toba (roca volcánica porosa), dejando muchas de ellas sin terminar, como si hubieran abandonado la tarea repentinamente? ¿Cómo se tallaron en la cantera de toba del volcán Rano Raraku esos cientos de gigantescos moáis de medio cuerpo que representan a los ancestros de la cultura pascuense y cómo se trasladaron a sus emplazamientos distribuidos por toda la
4
Ubicada en el vértice oriental del archipiélago de la Polinesia, la Isla de Rapa Nui o Isla de Pascua tiene una historia muy particular. Su extremo aislamiento favoreció el desarrollo de una cultura de rasgos únicos, según la Biblioteca Nacional (BN) de Chile, país al que pertenece este territorio insular. Esta isla, situada en medio del océano Pacífico, tiene una superficie de 163.6 km² y su población se concentra en Hanga Roa, capital y único poblado existente, precisa por su parte el Gobierno de Valparaíso, Subdere, región chilena en la que se localiza esta isla. Hacia el año 600, en una de las oleadas de la colonización de la Polinesia desarrollada por los navegantes procedentes del sudeste asiático, arribó a la isla un grupo de colonizadores desde las islas Marquesas, informa la BN.
Fotografía del 27 de octubre de 2018, de un moai del volcán Ranu Raraku, en la Isla de Pascua (Chile). Guatemala, viernes 29 de abril de 2022