2 minute read

Estadio celebra 73 años de historia

Complejo deportivo fue inaugurado para los VI Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Estadio Doroteo Guamuch Flores

Advertisement

Otros nombres

En ocasión de los V Juegos Centroamericanos y del Caribe, una delegación guatemalteca viajó a Barranquilla, Colombia, para solicitar le fuera concedida la realización de la VI edición de dichas justas, de donde regresaron con éxito.

No obstante, se debía contar con una serie de instalaciones para albergar a los deportistas de la región y llevar a cabo las competencias, por lo cual el gobierno de Juan José Arévalo autorizó la construcción de la que hoy se conoce como Ciudad de los Deportes, entonces La Barranquilla, entre la 7a. avenida de la zona 4 y la 12 avenida de la zona 5 capitalina.

La obra se destinó al ingeniero y militar Juan de Dios Aguilar de León. El complejo incluyó edificios para la práctica de distintos deportes, tanto al aire libre como bajo techo, como baloncesto, voleibol, natación, tenis, futbol, boxeo y el edificio sede de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG).

El 23 de febrero de 1950, dos días antes de abrir sus puertas al público para la inauguración de las justas, Arévalo inauguró el Estadio Olímpico de La Revolución, primer nombre que llevó el recinto deportivo; entonces, su pista era de arena y contaba con túneles de acceso de los vestidores a la cancha. Sobre sus graderíos, distribuidos en localidades de palco, tribuna y dos generales (norte y sur), se dispusieron bancas de madera, hoy son cubiertas por butacas de plástico. Los primeros asientos de palco se mantienen en la estructura, aunque fueron remozadas en 2018.

Actualmente, cuenta con 17 portones de ingreso, una pista de tartán compuesta por 8 carriles, servicios sanitarios y camerinos renovados, gimnasio, equipos biosaludables al aire libre, cámaras de vigilancia y un Centro de Alto Rendimiento. • Con información de Historia General de Guatemala (Tomo 6)

Estadio Olímpico de la Revolución (1950- 1959)

Estadio Nacional Mateo Flores (1959 - 2016)

Sobrenombre

Coloso de la zona 5

Ubicación

10a. avenida y calle

Doroteo Guamuch, final, zona 5, Guatemala, Guatemala.

Algunos visitantes destacados en el Estadio Doroteo Guamuch Flores.

Alfredo Di Stefano

El Real Madrid con Ferenc Puskas y Francisco Gento

Sócrates Sampaio de Souza

Harald Schumacher

Franz Beckenbauer

Pierre Littbarski

Grzegorz Lato

Martín Palermo

Claudio Paul Canniggia

Sergio Kun Agüero y la Selección de Argentina

Inicio de construcción

20 de agosto de 1947

Dimensiones

105 X 71 metros

Tipo de césped

Natural

Tartán azul (8 carriles) Pista

Aforo inicial

50 mil espectadores

Capacidad actual

26 116 butacas

Costo

Q1.5 millones

Ingeniero

Juan de Dios Aguilar ebrero de 1950 ación

Abrió puertas ro de 1950

26 de febrero de 1950

Mario Camposeco anotó el primer gol de Guatemala en el Estadio Olímpico de la Revolución, en la victoria 2- 1 sobre Colombia. Uno lo hizo en el marco norte y el segundo, en el marco sur. El árbitro fue Giuseppe Carpani.

53 mil aficionados es la cifra récord de ingreso, registrada en 1976 para un partido entre Guatemala y Cuba, por la clasificación a los Juegos Olímpicos de Montreal.

This article is from: