1 minute read

Plataforma promueve ecosistema emprendedor

Convocatoria finalizará el próximo 31 de mayo.

tica y efectuarán entrevistas con invitados especiales.

Advertisement

En la propuesta converge el Ministerio de Economía, por medio del Programa Nacional para la Competitividad, Fundación Ciudades Conectadas, Publish Group, Prensa Libre, Guatevisión, República y Radio Infinita, en alianza con Banco Industrial, Tigo Business y Mastercard.

En el concurso, se elegirán 6 semifinalistas que competirán por un premio de Q1 millón en difusión, que incluye un circuito de 23 pantallas exteriores y 300 dentro del transporte público, con un impacto de más de 3 millones de impresiones al mes, además de la participación en un show televisivo de tres episodios.

millón de quetzales en publicidad se sorteará.

Jamaica y Guatemala buscan agilizar el despacho mercantil

validación de las empresas OEA. Asismismo, datos de la Superintendencia refieren que para habilitarse bajo la mencionada figura se deben tener como mínimo tres años de operaciones en el comercio internacional, contar con disponibilidad financiera suficiente para cumplir sus compromisos conforme la naturaleza y características del tipo de actividad económica desarrollada, así como conformidad demostrada con el marco legal, tributario y aduanero durante tres años consecutivos. Ambas naciones logran entendimiento mutuo aduanero.

Jamaica y Guatemala firmaron un plan de acción para alcanzar un arreglo de reconocimiento mutuo que incluye el programa Operador Económico Autorizado (OEA), en el marco de la XXV Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas. De acuerdo con la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), entre los beneficios de dicha alianza están la agiliza- ción, facilitación de despacho de mercancías y la reducción de verificaciones, con el objetivo de facilitar a los actores habilitados bajo el Programa Operador Económico Autorizado (OEA), en ambos países, así como fortalecer la cadena logística de comercio internacional.

Con el citado acuerdo se estableció una agenda de trabajo que contempla la supervisión de la normativa de programas nacionales, en donde cada país observará y consensuará los procesos de

EE. UU. aprueba

antiviral oral contra el Covid-19

La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) de Estados Unidos (EE. UU.) anunció ayer la aprobación de la primera píldora oral para tratar el Covid-19: Paxovid.

En un comunicado, se precisó que el citado antiviral es el cuarto medicamento y la primera pastilla antiviral que la FDA ha aprobado para el tratamiento de la referida enfermedad en adultos.

El beneficio del nuevo producto quedó demostrado en pacientes con inmunidad previa al virus

This article is from: