
1 minute read
Emergencia volcánica golpea al comercio
causante del Covid; sin embargo, se recomienda su uso cuando la infección es de leve a moderada, con alto riesgo de que se agrave.
La posibilidad de hospitalización o de muerte, durante 28 días de seguimiento de los pacientes, fue del 0.2 por ciento entre 490 tratados con Paxlovid, en comparación con el 1.7 por ciento de los 479 que recibieron placebo, indicó la directora del Centro para Evaluación de Medicamentos e Investigación de la FDA, Patrizia Cavazzoni.
Advertisement

18
El fundador del grupo extremista Oath Keepers, Stewart Rhodes, fue condenado ayer a 18 años de cárcel por encabezar la conspiración para intentar mantener al expresidente de Estados Unidos Donald Trump en el poder. Es la pena más alta dictada hasta el momento contra un imputado por el ataque perpetrado el 6 de enero de 2021 contra el Capitolio. • EFE
La contingencia que ha ocasionado la actividad del volcán Popocatépetl en el centro de México ha sido un segundo golpe, tras la pandemia de Covid-19, para comercios y negocios en Puebla, uno de los estados afectados por la caída de ceniza junto con Morelos y México. Desde hace una semana, el coloso aumentó su actividad y debido a ello los comerciantes del municipio de Atlixco, Puebla, señalaron que durante estos días viven una especie de segunda pandemia ante el poco movimiento que hay en la localidad. Los comerciantes, sobre todo de alimentos, coincidieron en que las ventas han bajado entre 50 y 70 por ciento, ya que “entran muy pocos clientes”.
La actividad fumarólica también ha ocasionado que nego - cios de la región coloquen una especie de cortina plástica transparente para proteger sus productos de la caída de ceniza, para que de esa manera los consumidores sientan confianza al adquirir alimentos o productos como ropa o artesanías.
Lucero Márquez, propietaria de una cafetería, compartió que sus ventas decrecieron el 70 por ciento desde el domingo pasado, cuando la erupción fue más fuerte, y agregó que la situación ya es insostenible.
“La primera batalla es contra la ceniza, porque con cualquier ráfaga todo se ensucia y hay que limpiar constantemente, y la otra, y más grande, son las bajas ventas; nos sentimos otra vez como si estuviéramos en la pandemia”, se quejó, y agregó que la gente no sale de su casa, y por lo tanto no consume. “Sea mañana, tarde o noche, las calles están desiertas”, resaltó.

Diario de Centro América
dca.gob.gt