
1 minute read
SAT fiscaliza por el bono 14

Las sanciones por no facturar oscilan entre Q5 mil y Q10 mil.
Advertisement
Virginia Contreras Redacción
Más de 26 mil fiscalizaciones en el territorio nacional realizará la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) por el bono 14, en restaurantes, tiendas de consumo, hoteles, venta de celulares, electrodomésticos y joyerías, entre otros.
En conferencia de prensa, las autoridades del ente tributario dieron a conocer que las visitas se dividirán en regiones Nororiente, Ocidente, Central y Sur.
De acuerdo con el superintendente Marco Livio Díaz, se verificará que los contribuyentes estén inscritos en la SAT; además, se revisará la documentación que ampara la mercadería a la venta y que se emita la respectiva factura electrónica en línea.
El funcionario destacó que por el incumplimiento de los anterio- res requisitos se cobrará el 100 por ciento de la multa. Por no facturar, las sanciones oscilan entre Q5 mil y Q10 mil, así como el cierre temporal del negocio de 10 a 20 días. Mientras que por establecimiento no inscrito la penalización es de Q10 mil.
El intendente de Fiscalización, Oscar Hernández, indicó que las auditorías se iniciaron el 1 de julio y se tiene previsto que concluyan el 31 del mismo mes. Añadió que con las herramientas tecnológicas que ahora posee la entidad es posible seleccionar anticipadamente a los usuarios que inspeccionarán.

En tal sentido, resaltó que por medio de la Fiscalización Electrónica (Fisel) los auditores tienen acceso en tiempo real a la información de los contribuyentes y permite el análisis comparativo de los montos facturados, así como la información de pago de impuestos, por lo que hizo el llamado a no incurrir en infracciones.
Noreste de EE. UU., bajo riesgo de inundaciones
Washington EFE
El noreste de Estados Unidos se mantiene bajo amenaza de inundaciones y desbordamiento de represas, advirtieron ayer las autoridades. “Hay posibilidades sobre gran parte de la región en los próximos días”, detalló el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés).
Temen desbordamiento de represas.
Por su parte, el Weather Channel indicó que desde el domingo se han registrado unas 300 anegaciones en el este del país, desde la frontera con Canadá en el norte de los estados de Nueva York y Vermont hasta Carolina del Norte. El Cuerpo de Ingenieros del Ejército en Vermont señaló que las represas Ball Mountain y Townshend podrían liberar grandes cantidades de agua sobre su vertedero. “Esto resultará con graves efectos río abajo”, según un aviso en el sitio web de la agencia. “Recomendamos a todos que sigan las instrucciones de sus funcionarios locales para el manejo de emergencias”, agregó.