2 minute read

Importantes proyectos nacionales educativos

Programas de Lectura, Matemáticas y Formación en Valores y Protección a la Niñez y Adolescencia.

Redacción DCA

Advertisement

El desarrollo del hábito de lectura, las destrezas de pensamiento lógico-matemático y la práctica cotidiana de valores morales, éticos y sociales son aspectos fundamentales para la formación integral de los estudiantes.

Es por ello que, en el segundo semestre del ciclo escolar, el Ministerio de Educación (Mineduc) posiciona los programas nacionales de Lectura, Leamos juntos; Matemáticas, Contemos juntos, y Educación en Valores y Protección a la Niñez y Adolescencia.

La lectura es una competencia básica para la vida, indispensable para desenvolverse en la sociedad actual, favorece el éxito de los estudiantes y su permanencia en el sistema educativo.

Por ello, el Programa Nacional de Lectura Leamos Juntos tiene como propósito el desarrollo del hábito lector y la comprensión lectora en los alumnos de todos los niveles educativos, por medio de la aplicación de diferentes actividades en el aula, como la lectura diaria por un tiempo mínimo de 30 minutos, lectura interpretativa, actividades lúdicas, dramatizaciones y utilización de recursos digitales, entre otras. Por otra parte, la matemática es una herramienta de vital importancia, ya que permite alcanzar procesos de abstracción que se exteriorizan a través del pensamiento y seguimiento de procesos ordenados y estructurados, necesarios para la solución de problemas de la vida en sociedad. El pensamiento matemático se utiliza en

Ministerio de Educación

muchos aspectos de la vida y provee elementos que permiten al estudiante entenderla y transformarla, aplicándola a su contexto real. Por lo anterior, las acciones del Programa Nacional de Matemáticas Contemos juntos tienen como propósito el fortalecimiento de los aprendizajes del área, mediante actividades lúdicas, la utilización de materiales escritos, concre- tos, manipulables y tecnológicos, enfocados a los alumnos de todos los niveles educativos de los Subsistemas de Educación Escolar y Extraescolar.

Se presentan diversas actividades para motivar a los estudiantes para aprender matemáticas, mejorando su desempeño a través del desarrollo de habilidades del pensamiento lógico matemáti- co, científico, crítico, creativo y divergente, en el contexto de equidad e inclusión, para el alcance de las competencias establecidas en el Currículo Nacional Base (CNB). Asimismo, ya que el ser humano es integral y por naturaleza un ser social, el Ministerio de Educación ha implementado estrategias concretas dirigidas a los educandos de todos los niveles, con el fin de fomentar la convivencia pacífica y con armonía en el contexto educativo, familiar y comunitario, los derechos humanos, la cultura de paz y el desarrollo sostenible, con pertinencia cultural y lingüística.

El Programa Nacional de Educación en Valores y Protección a la Niñez y Adolescencia integra acciones de organización, sensibilización e implementación de materiales y talleres de actualización, que favorecen el empoderamiento de autoridades, docentes, estudiantes y padres de familia en la práctica cotidiana de los valores y actitudes tendientes a promover cambios de comportamiento que propicien la seguridad y bienestar de los estudiantes dentro de los centros educativos, en un clima escolar seguro y afectivo para la comunidad educativa.

Es importante destacar que el éxito de estos programas es el resultado, en gran medida, del trabajo comprometido y dedicado en las aulas, por parte de los docentes, así como el apoyo en casa de los padres de familia. • Con información del Mineduc

This article is from: