2 minute read

Buscan transformar la economía digital en Guatemala

A través de la Innovation&TechnologyyExpotech2023, la Gremial de Tecnología e Innovación, adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), ofreció un espacio a la transformación de la economía digital como factor de competitividad.

“Por medio de este evento logramos identificar oportunidades de colaboración entre empresas y organizaciones tecnológicas del país y del extranjero, y sensibilizar a la sociedad sobre su importancia e impacto en el desarrollo económico y social”, expresó el tesorero de la junta directiva de la Gremial, Fernando Flores.

Advertisement

Asimismo, con la finalidad de apoyar los esfuerzos que sumen a desarrollar la innovación y la productividad en el país, también participó el Programa Nacional de Competitividad (Pronacom), del Viceministerio de Inversión y Competencia, del Ministerio de Economía (Mineco). Por ello, las autoridades dieron a co- millones se invertirán en inteligencia artificial. en dicha materia, se espera el intercambio de información con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, así como con la Oficina Regional del Enlace de Inteligencia (RILO) y con el Convenio Multilateral de Aduanas de América Latina, España y Portugal (Comalep), y más. Con esta actividad, Amchan dio a conocer a sus socios y empresarios la importancia de estar actualizados en las normas y regulaciones tributarias y saber los procedimientos y criterios de fiscalización, indicaron los representantes.

Con el objetivo de potenciar la economía guatemalteca, Pomona Impact Foundation habilitó el Impact Center como el primer Centro de Emprendimiento en La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, el cual inició operaciones durante febrero.

La iniciativa busca generar empleo de calidad a través de la profesionalización del ecosistema emprendedor del país. Para ello, fue creado un catálogo de servicios de alta calidad a precios asequibles, con el cual darán apoyo legal, contable, administrativo, desarrollo de capacidades a nivel gerencial y un sentido de comunidad empresarial.

“Los guatemaltecos tienen buenas ideas de negocios. Es importante contar con una red de apoyo que las respalde, las formalice y los ayude para hacerlas transcender. Queremos ser ese puente entre las empresas y los profesionales”, refirió Javier Fresco, director ejecutivo de Pomona Impact Foundation.

Impact Center atiende a todos aquellos emprendedores y empresarios con operaciones en el territorio nacional, sin importar la etapa en la que se encuentre su negocio, con el apoyo de Seed By EY, el cual ofrece servicios legales, contables y fiscales, y Cubo Center, que contribuye con eventos y talleres de construcción de comunidad.

Mayor información en las redes sociales de Pomona Impact Foundation o al teléfono 3069-3909.

Giovanni Pérez

Varias empresas y organizaciones participaron en el Innovation & Technology y Expotech 2023.

nocer la ruta del emprendedor y cómo aprovechar el uso de la tecnología en la comercialización y venta de productos.

En la actividad, uno de los expositores fue Edwin Navarro, lí- der regional para desarrollo de negocios de soluciones TIC en Claro empresas, resaltó la importancia del análisis de datos para entender a los consumidores con un enfoque de personalización.

Abren convocatoria para Premio Monteforte Toledo Novela

This article is from: