1 minute read

Sosep brinda asistencia a 223 familias migrantes

De enero al 2 de febrero del presente año, la Dirección de Servicio Social de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (Sosep) ha brindado asistencia integral a 223 Unidades Familiares de Migrantes (Ufami), que retornaron vía aérea o terrestre.

Durante este tiempo, la entidad ofreció servicio a 198 familias que ingresaron en diferentes vuelos, y 25 que lo hicieron por tierra, procedentes de Norteamérica.

Advertisement

Solamente ayer, la institución asistió a 38 núcleos migrantes que retornaron a territorio guatemalteco, provenientes de McAllen, Texas, Estados Unidos. Los connacionales recibieron kits de higiene, agua pura, alimentos y otros servicios, como llamadas telefónicas y transporte hacia estaciones de buses. De acuerdo con la Dirección del programa, también se realizan acciones de prevención, para que estas unidades no vuelvan a migrar de forma irregular, incor- porándolas en los distintos proyectos de la institución. “Nosotros les brindamos atención integral, apoyo social y psicológico”, indicaron las autoridades.

Ayer se asistió a 38 núcleos que retornaron a territorio guatemalteco.

Las familias reciben acompañamiento para que regresen a su comunidad de origen.

A la actividad asisten representantes nacionales de los diferentes pueblos mayas y organizaciones de mujeres, campesinas y de tra- bajadores. Además, del sector privado, cooperativo y de pequeñas y medianas empresas, así como oenegés y jefes ediles, entre otros. La capacitación es impartida por la Contraloría General de Cuentas (CGC), Asociación Nacional de Municipalidades (Anam), Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), SCEP y Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan).

6instituciones facilitan la formación dirigida a delegados de instituciones.

Emiten recomendaciones a Caravana del Zorro

Gustavo Villagrán Redacción

Medidas de prevención, recomendadas ayer a motoristas y sus acompañantes que participarán mañana en la Caravana Zorros Peregrinos. Lo que se pretende es evitar accidentes durante el viaje a Esquipulas, Chiquimula, para visitar al Cristo Negro, informó el Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios.

Los comandantes de la citada entidad de socorro, Carlos Elías Lima Lucero y Giovanni Estuardo Cordón García, coincidieron en que cerca de 150 elementos y varias unidades de ambulancias acompañarán a los motoristas, desde su salida en el Centro Histórico de la capital hasta la Villa de Esquipulas. Las delegaciones departamentales estarán en apresto en la ruta de la caravana.

Los bomberos recomendaron que solo dos personas viajen en ca- da moto, evitar llevar niños, inspeccionar los vehículos para no tener contratiempos o accidentes en la carretera. Además, pidieron respetar los límites de velocidad, no ingerir bebidas alcohólicas ni utilizar el celular al conducir, así como llevar medicamentos adecuados para emergencias. También recordaron portar el casco de protección.

Los socorristas pidieron no conducir en estado de ebriedad y que dos viajen en los vehículos de dos ruedas.

This article is from: