2 minute read

Autoridades impulsan escuelas técnicas de campo

Modelo de enseñanza contribuirá a mejorar la alimentación de estudiantes.

El COPE cuenta con los lotes definidos que serán enviados a todos los departamentos.

Advertisement

TSE agiliza impresión de papeletas electorales

La Junta Electoral Departamental de Guatemala, a cargo de 16 municipios, informó que el 25 junio estarán habilitados 343 centros de votación en la citada jurisdicción. De ese total de distritos, cinco tienen mayor número de lugares, debido al aumento del padrón.

De acuerdo con lo explicado, las circunscripciones que incrementaron los espacios son Mixco, con 85; Villa Nueva, 42; San Juan Sacatepéquez, 30; Amatitlán, 27, y Villa Canales, 25, que implementaron puntos de sufragio cerca de las comunidades.

Otras, mantendrán la misma cantidad de centros, los cuales estarán en escuelas, colegios, municipalidades, polideportivos y otras áreas con facilidades para que los ciudadanos ejerzan el derecho a elegir.

Las autoridades dijeron que el aumento de los centros tiene como objetivo facilitar y acercar a los ciudadanos el ejercicio cívico. “Aseguramos que todos los guatemaltecos tengan la oportunidad de votar en cada una de sus localidades”, aseveraron los directivos.

Autoridades del Mineduc detallaron que están en proceso de construcción 43 Etcae en diferentes regiones del país.

Redacción DCA serán los espacios disponibles en Mixco. instancias están involucradas en la iniciativa. mil Juntas Receptoras de Votos hay en todo el país.

El Gobierno entregó las instalaciones de la Escuela Técnica de Campo para la Alimentación Escolar (Etcae), en Santa María Nebaj, Quiché, informaron las autoridades.

El Etcae busca articular acciones con entidades que integran la Comisión Nacional de Empleo Digno, para el desarrollo de las comunidades y la generación de fuentes de trabajo en áreas rurales, se conoció oficialmente.

Este proyecto fue posible gracias a las gestiones del Ministerio de Educación (Mineduc) con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Save The Children y representantes comunitarios, en coordinación con la cartera de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

85La titular del Mineduc mencionó que estos modelos fueron presentados al Presidente de la República, quien destacó que esta es una posibilidad para el desarrollo rural y respaldo a las mujeres del campo.

“Este plantel técnico nos permite abrir oportunidades en el marco de la educación extraescolar y ofrecer alternativas para los productores del interior”, afirmó.

5Ello implicaría que las familias campesinas entren en un proceso de certificación, por medio de esta escuela, a fin de convertirse en proveedores de las Organizaciones de Padres de Familia para la alimentación escolar, explicó la funcionaria.

Según los beneficiarios, esta iniciativa permitirá mejorar sus capacidades como productores. Resaltaron que antes trabajaban con herramientas manuales y ahora cuentan con equipo tecnológico.

“La idea es fortalecer nuestros conocimientos como lagriegos locales y el trabajo que venimos haciendo para ser agricultores con más producción”, indicaron.

A menos de dos semanas de los comicios generales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) está por recibir todas las papeletas por parte de las imprentas contratadas.

De acuerdo con los encargados de la entidad, las boletas son entregadas al Centro de Operaciones del Proceso Electoral (COPE), por lo que, se prevé, estarán disponibles a tiempo para su embalaje y traslado.

La distribución de estos materiales comenzó la semana pasada, cuando tales insumos para elección de presidente y vicepresidente registraba un avance arriba del 50 por ciento.

En total, serán impresos 46 895 340 documentos para utilizarse en los comicios del próximo 25 de junio, cuando se eligirán mandatario y vicegobernante, diputados al Legislativo por distrito y Listado Nacional, así como corporaciones municipales y diputados al Parlamento Centroamericano. Los funcionarios estiman que los materiales estarán listos pronto; luego, se procederá a su envío a las más de 24 mil Juntas Receptoras de Votos (JRV) habilitadas para el efecto.

This article is from: