
1 minute read
Vaticano lanza satélite misionero
La Policía Naciona Civil de El Salvador desarticuló una banda dedicada al tráfico de niños y adolescentes hacia Estados Unidos que operaba en el oriente, occidente y en el centro del país centroamericano, informó el titular del Ministerio de Justicia, Gustavo Villatoro.
El funcionario detalló en un mensaje en Twitter que agentes policiales y de la Fiscalía ejecutaron la Operación Camaleón en los departamentos de San Miguel, Usulután y San Salvador.
Advertisement
“Impactamos una estructura dedicada al tráfico ilegal de personas que transportaba, en su mayoría, a niños y adolescentes con destino final en EE. UU.”, apuntó Villatoro.
Señaló, además, que los detenidos solicitaban entre US $12 mil y US $15 mil a sus víctimas.
El funcionario agregó, sin especificar el número de detenidos, que el operativo también permitió el decomiso de armas de fuego cortas, municiones de diferente calibre, 11 teléfonos celulares, 6 vehículos y aproximadamente US $10 mil en efectivo, así como documentación variada.
El Vaticano lanzó un satélite equipado con un libro digital que contiene una versión de la célebre oración sobre la esperanza y la fraternidad rezada por el papa Francisco el 27 de marzo de 2020, ante una Plaza de San Pedro completamente vacía por la pandemia, informó la Santa Sede.
El dispositivo forma parte de la misión espacial vaticana bautizada como Spei Satelles (Satélites de la Esperanza) y fue enviado al espacio el pasado lunes desde la base de Vandenberg, California, en EE. UU., a bordo del cohete Falcon9.
La oración de Francisco se condensa en el archivo producido por el Consejo Nacional de Investigación que consiste en una lámina de silicio en la que se imprimieron las imágenes, los discursos y las lecturas que en la histórica fecha recitó Francisco. “El lanzamiento del nano-libro al espacio tiene como objetivo servir como un símbolo de esperanza en el cielo, invisible a los ojos pero no al corazón de quien desea embarcarse en un futuro de fraternidad y de compartir, inspirándose en esos momentos”, explicó el Vaticano. Por otra parte, el director de la Oficina de Prensa papal, Matteo Bruni, informó que los resul- tados de los controles hematoquímicos a los que fue sometido el jerárca de la Iglesia son normales, por lo que continúa con sus actividades en el hospital Gemelli, de Roma, donde se encuentra ingresado desde el miércoles pasado por una operación de una hernia abdominal.
Ilustración de archivo del día en que el pontífice bendijo la herramienta digital.