2 minute read

Comienza la ruta hacia San Salvador

Selección Nacional de damas tendrá rivales de peso.

La Selección Femenina de Futbol, que dirige la costarricense Karla Alemán, se encuentra concentrada en un microciclo de trabajo, con miras a su presentación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

Advertisement

El Estadio Nacional Las Delicias será la sede para esta disciplina durante las justas regionales en las que la azul y blanco compartirá grupo con Costa Rica, Haití y Venezuela. En la llave B estarán Jamaica, México, Puerto Rico, El Salvador y Colombia.

Alemán convocó a seis legionarias, entre quienes se destaca el regreso de Ana Lucía Martínez, quien logró la permanencia en la Serie A con su equipo, Pomigliano, en Italia y había estado ausente de procesos anteriores.

María del Pilar Tarraco, Elisa Texaj, Megan White, Saviana Gómez y María Fernanda Contreras complementan el listado de las que juegan fuera de nuestras fron- teras, aunque la base la conforman futbolistas de Unifut, que recientemente ganó su título 19 en la Liga Femenina. La escuadra chapina comenzará su participación en San Salvador contra Costa Rica, el próximo 28 de junio, a las 17:00, en el estadio de Santa Tecla.

Las seleccionadas se reunieron el lunes y trabajaron en una sesión nocturna.

Chapines se preparan en Alemania Nicaragua apelará expulsión de Copa Oro

La Federación Nicaragüense de Futbol (Fenifut) rechazó la eliminación de su selección absoluta de la Copa Oro 2023, por haber alineado de forma indebida durante ocho partidos a un jugador nacido en Uruguay. Anunció que apelará contra la sanción adoptada por la Concacaf.

Nicaragua se había clasificado por cuarta vez a la Copa Oro, cuya fase de grupos comenzará el 24 de junio.

Según la Concacaf, la selección alineó indebidamente a Richard Rodríguez Álvez, quien nació en 1992 en la ciudad uruguaya de Toledo.

Pese a que Rodríguez había obtenido la nacionalidad nicaragüense, el Comité Disciplinario de la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf) determinó que aún no era elegible para formar con la selección centroamericana.

“La Fenifut se apegará al reglamento establecido por los entes rectores del balompié y agotará todas las vías legales correspondientes para apelar estas sanciones”, anunció ayer ese organismo en una nota de prensa. • Managua, EFE

La delegación guatemalteca se instaló en Baden-Baden, ciudad sede de los XVI Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales, a unos 700 kilómetros de Berlín, donde comenzó desde ayer su preparación antes de la inauguración de las justas.

Los deportistas nacionales se ubican en el Centro Deportivo de Steinbach, que funciona como villa para algunas de las representaciones que se darán cita en el lugar mencionado.

A partir del sábado, cuando comiencen las pruebas, 7 mil atletas con discapacidad intelectual de 190 nacionalidades competirán en 26 disciplinas de verano.

Es la primera vez que Alemania será sede de los Juegos, y qué mejor lu- gar que Berlín, la capital que derriba muros y supera fronteras, para compartir la experiencia con Olimpiadas Especiales. Además, hay más de 200 metrópolis anfitrionas que formarán parte de este evento, por lo que todo el país acogerá el mayor evento deportivo inclusivo del planeta.

• Max S. Pérez

This article is from: