1 minute read

Salud afianza control de medicamentos

Divulgan manuales que fortalecerán el trabajo del ente normativo.

Autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), de las organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud (OMS/OPS) y de la Secretaría de Planificación y Programación (Segeplan) presentaron los resultados de la labor realizada por la misión de cooperación técnica para la transformación de la Autoridad Reguladora Nacional de Productos Farmacéuticos y Afines.

Advertisement

Durante la actividad, se destacó la creación de cuatro documentos, con los que se busca fortalecer al ente regulador, como los manuales de perfiles por competencia, de calidad, de gestión documental y el Procedimiento de elaboración y revisión normativa.

“Contar con estas guías es esencial para el futuro del Ministerio de Salud. Esto garantiza la eficiencia, modificación, transparencia y crecimiento de la industria farmacéutica en el país”, explicó el titular de la referida cartera.

La viceministra de Regulación, Vigilancia y Control de la Salud explicó que las medidas permiti- laboratorios farmacéuticos están registrados en Guatemala. rán contar con gestión de calidad y de talento humano que contribuyan al acceso de medicamentos y otros productos de interés sanitario de calidad, seguros y eficaces.

“Estos escritos son el pilar fundamental para el funcionamiento de la entidad reguladora y se tiene el compromiso de su correcta implementación”, resaltó la funcionaria.

Finalmente, el representante de la OMS/OPS en Guatemala, Gerardo Alfaro, manifestó que estos procesos son el camino para alcanzar niveles de madurez en el control, lo que convertirá al país en una autoridad de referencia internacional, facilitará la comercialización de productos locales y mejorará la confianza ante otras naciones.

Como resultado de las acciones coordinadas entre el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) y el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), fue acordada la extensión de la vigencia del pasaporte para connacionales en el extranjero, por 18 meses, la cual no tendrá costo, de acuerdo con información oficial.

Sin embargo, la prórroga para tres años valdrá US $25. Asimismo, mayores y menores de edad pueden ampliar, en modalidad presencial, la vida de la referida credencial vencida o por vencer.

Extienden vigencia de pasaportes en el extranjero 18

Entre los requisitos para el caso de 18 meses está presentar el Documento Personal de Identificación (DPI) y pasaporte ordinario caducado. En menores, debe incluirse un certificado de nacimiento vigente, información de ambos padres o representantes legales, entre otros. meses de duración tendrá el documento, para uso de connacionales.

Mientras, para el de 3 años, se solicita cumplir con lo mismo, pero debe incluirse un comprobante de pago por la extensión del pasaporte ordinario. Además, gestionar cita obligatoria.

Inicialmente, estos servicios estarán disponibles en los consulados de Guatemala en Rockville, Maryland, y Lake Worth, Florida, Estados Unidos. Posteriormente, se ofrecerá en las sedes que cuenten con centros de impresión.

This article is from: