
1 minute read
Incrementarán producción de aguacate
Virginia Contreras
Redacción
Advertisement
Los productores de aguacate presentaron en la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) las acciones enfocadas a incrementar el rendimiento del fruto a mercados internacionales, ya que, según expresaron, la demanda sobrepasa a la oferta.
Guatemala aspira a ser uno de los principales países exportadores del mencionado fruto en el ámbito mundial, explicó Freddy Hochstetter, director del Comité de Agexport, y destacó que para ello se debe implementar más innovación, tecnología, así como el cumplimien- to de normas y regulaciones de las naciones destino.
A decir del directivo, el año pasado, los envíos representaron un valor de más de US $11 millones, lo que dio como resultado un crecimiento del 18 por ciento en relación con el período anterior. Además, resaltó que en 2022 las principales naciones que más lo importaron fueron los Países Bajos, Reino Unido, Costa Rica, Honduras y El Salvador.
Asimismo, informaron sobre el III Congreso Nacional de Aguacate, que se efectuará el 15 y 16 de junio próximo en La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, en donde se abordarán temas relacionados con suelos francos, arenosos, temperatura, altitud, humedad y horas luz.
Además, se profundizará acerca de la variedad Hass, que se origina entre octubre a marzo, y del
Lanzan primer seguro contra fraude digital
La protección de las cuentas de los guatemaltecos es una prioridad para el sector bancario, dadas las condiciones mundiales de inseguridad; en ese contexto, BAC Guatemala lanzó en fecha reciente el seguro Protección Digital, para resguardar las compras en línea.

11000 Caract Res
La opción se encuentra disponible para tarjetahabientes, por un monto diferencial de Q3.99 al mes, y puede ser adquirida como una cobertura adicional de seguro contra pérdida, robo o fraude (PRF), lo que permitirá que los usuarios cuenten con una cobertura máxima de Q100 mil ante cualquier fraude digital, de acuerdo con el plan de cobertura que se haya adquirido (Q3.99, Q5.99 o Q9.99).
El vicepresidente de Estrategia Comercial y de Mercado de BAC, José Carlos Barrios, indicó que “Protección Digital es más que una solución para una necesidad desatendida de los guatemaltecos, se trata de promover su seguridad y concientizar acerca del uso apropiado de las plataformas digitales”. Asimismo, recomendó que para evitar ser víctima de los cibercriminales, no hay que abrir archivos desconocidos, tampoco compartir la contraseña o datos personales por teléfono, mensajes o correos electrónicos, así como verificar que los enlaces estén bien escritos sin faltas de ortografía.
Booth 8, el cual se da entre julio y septiembre. El evento contará con la participación de 300 exportadores, técnicos, profesionales y comercializadores de la región.