
1 minute read
Una pieza teatral que presenta monólogos reflexivos
Una obra para reír y aprender. Tengamos el sexo en paz fue adaptada por Darío Fó, Franca Ramé y Jacopo Fó y es la compilación de monólogos cómicos que tratan temas de problemática sexual desde un punto de vista divertido.
La temporada oficial con actores guatemaltecos comienza este mes. La dirección general y coreografía están a cargo de Luis Román, la producción general es de Thriambos Producciones y las fotografías de Pako Pérez.
Advertisement
El reparto lo conforman: Andrea Branher, Julio Canel, Leila Muralles, Diego Argueta, Ana Beatriz Ruano y Brayan Medina. Comienza con Adán y Eva y va en evolución con la humanidad y sus problemas sexuales. Responde las preguntas habituales relacionadas con esta temática desde un punto de vista femenino y masculino, desdramatizado y cómico.

¿Dónde verla?
En el Teatro Thriambos, Sala Alfredo Porras Smith, en el centro comercial Unicentro, segundo nivel, locales 311 al 313 de la zona 10.
Las funciones serán los domingos 4, 11 y 18 de junio, a las 17:00.
La entrada es de Q100 en preventa y puede adquirirla por medio del whatsapp 3091-0982; el día de la presentación, a Q125. Es para público mayor de 15 años.
Para más información comuníquese a thriambosguate@yahoo.com o al teléfono 5306-6113.
Anima al público con su magia
Marisol Vásquez Cultura
ANDRÉS CURRUCHICH (1891-1969)
La pintura de Andrés Curruchich se suma a la lista de la de artistas que están siendo reevaluados por el público. Con su presencia en el panorama, junto a la obra de varios de sus contemporáneos de corrientes académicas, se puede apreciar que hay una tendencia que está haciendo visibles trabajos que quedaron relegados por la modernidad guatemalteca.
Su frenesí por lo artístico se originó en su infancia, cuando conoció el circo. “Marcó mi vida, pues dije que un día estaría en un escenario como ese”, aseveró. Al mismo tiempo, en su casa montaba funciones con soldaditos e invitaba a sus amigos de su cuadra.
Sin embargo, una de las interpretaciones que le han dado muchas satisfacciones es el payaso Fosforito, que nació en 1978 y que presentó por primera vez en el programa Mentes Sanas, que se transmitía en la televisión nacional junto a los recordados Farolito y Chiltepito. “Este personaje me dio luces sobre la magia, por ello me interesó aprenderla”, indicó el artista.
Se lanzó oficialmente como el Mago Renzo en agosto de 1986. Asimismo, en sus exhibiciones incluyó la ventriloquía. “Un muñeco llegó a mis manos y mi espo -