2 minute read

Más de 4 mil centros educativos recibirán alimentos

Tercera entrega del Programa de Alimentación Escolar fortalece a las comunidades.

Cortesía: AGN

Advertisement

Reservistas fortalecen conocimientos ambientales

Un total de 150 reservistas militares de Alta Verapaz fue capacitado en torno al cuidado del medioambiente y el tratamiento de los residuos sólidos, en el Comando Regional de Entrenamiento de Operaciones de Mantenimiento de Paz (Creompaz), como parte de las acciones que impulsa el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

El Ministerio de Educación (Mineduc) beneficiará a más de 4 mil establecimientos educativos de San Marcos, como parte de la tercera entrega del Programa de Alimentación Escolar, por medio de la coordinación entre la Dirección Departamental de Educación (Dideduc) de San Marcos, la subdirección de Fortalecimiento a la Comunidad Educativa y la Organización de Padres de Familia (OPF).

Las autoridades efectuaron el lanzamiento de la entrega alimenticia en la Escuela Oficial Urbana Mixta caserío Navidad, aldea Las Lagunas, San Marcos. El programa llegará a más de 4 mil establecimientos educativos.

El Mineduc informó que con esta actividad se da cumplimiento al Decreto Número 16-2017 del Congreso

Mejoran caminos rurales en comunidades de Camotán

de la República, Ley de Alimentación Escolar, el cual señala que cada ración debe contener productos de abarrotería y agricultura familiar.

“Es muy importante que los niños consuman alimentos de los diferentes grupos de nutrientes, que garanticen su ingesta balanceada, variada y nutritiva”, refirió el subdirector de Fortalecimiento a la Comunidad Educativa de la Dideduc, San Marcos, David Alfaro. Aña- dió que las raciones incluyen granos básicos, frutas, verduras y productos no perecederos.

Gobierno da cumplimiento a la Ley de Alimentación Escolar.

También se destacó que las OPF adquieren alimentos de consumo diario y detallan las raciones, luego de seleccionar a los proveedores y hacer la adquisición con base en el menú sugerido, con lo cual se fortalece la agricultura local y la economía familiar. • Con información de AGN/Whitmer Barrera

La delegación del MARN en el departamento brindó información sobre los impactos que se generan por el mal uso de los desechos.

La capacitación está ligada al inicio del plan piloto para el cumplimiento del Reglamento 1642021, para la gestión integral de los residuos sólidos comunes, en San Juan Chamelco, donde los vecinos ya han entregado sus desperdicios en forma separada, acordes con las categorías solicitadas por las autoridades. La delegación del MARN junto con la Municipalidad de San Juan Chamelco han capacitado a los consejos comunitarios de desarrollo para la clasificación de la basura.

Cortesía: AGN

Un aproximado de 1300 pobladores es beneficiado con el mejoramiento de caminos rurales en las aldeas El Volcán, Dos

Quebradas, Timoté y El Limón, en Camotán, Chiquimula, consistente en la conformación de capa de terreno, base, carpeta de rodadura, cunetas y limpieza final.El Consejo Departamental de Desarrollo (Codede) de Chi- quimula informó que recientemente se efectuó el último desembolso a la Municipalidad de Camotán, para la ejecución de este tipo de proyectos.

Las capacitaciones se efectuaron en el Creompaz.

El costo de los trabajos asciende a un Q1 907 876, con lo cual se espera la fluidez del tránsito vehicular y peatonal, y, además, se elevará el nivel de vida de los habitantes, ya que el intercambio comercial tendrá un repunte importante. • Con información de AGN/Karla Peralta

Diario de Centro América diariodecentroamerica dca.gob.gt

País promociona obras de literatos nacionales en Estocolmo

This article is from: