AADK Centro Negra SUMMER OPEN DOORS 25 Y 26 DE JULIO 2014 VIERNES 25 JULIO / CINE SIN PANTALLA / 23h / 5 CORTOMETRAJES SÁBADO 26 JULIO / SALA DE ESPERA / 21h / PROYECTO EUROPEO / 20 PARTICIPANTES FIESTA BACK DOOR / 23h / VISUALES DE PECADO PIXELADO + DJ’S INVITADOS
CENTRO NEGRA
ESPACIO DE INVESTIGACIÓN Y CREACIÓN CONTEMPRÁNEA | BLANCA MURCIA www.aadk.es info@aadk.es www.facebook.com/AADKSpain
AADK | Aktuelle Architektur Der Kultur CENTRO NEGRA
espacio de investigación y creación contemporánea BLANCA MURCIA SPAIN Centro Negra llega al final de su programación SUMMER OPEN DOORS del mes de julio con el proyecto europeo “Sala de Espera” impulsado por Trinidad Martínez, Ingo Reulecke, Markus Hoft, Marisa Brugarolas, Selu Herráiz y Manuel Sánchez-Guerrero. y más de 15 participantes el sábado 26 de julio. Además cierra su ciclo CINE SIN PANTALLA, sesiones de cortometrajes experimental y de autor, que durante los todos los viernes de julio ha mantenido en la terraza del Centro. Este viernes 25 de julio cierra con los cortometrajes de VICTOR MORENO / VIRGINIA GARCÍA DEL PINO / FLAVIO G. GARCÍA / BEATRIZ MÍNGUEZ DE MOLINA / DAVID VARELA. Mostramos además ambos días los audiovisuales creados por el paso de más de 15 artistas en residencia durante el primer semestre del 2014. Destacando las piezas de Isaac Cordal / Pablo Peña / Alejandro Cerón / Kris Limbach / Eduardo Balanza, entre otros. Despedimos así la última actividad del Centro Negra antes de cerrar sus puertas en agosto. Centro Negra vuelve en septiembre con más artistas y actividades para la próxima temporada . FELIZ VERANO
Centro Negra Calle del Castillo, 30 30540 Blanca Murcia Spain www.aadk.es www.facebook.com/AADKSpain www.twitter.com/AADKSpain info@aadk.es
SUMMER OPEN DOORS VIERNES 25 DE JULIO / 23H TERRAZA / CINE SIN PANTALLA / VICTOR MORENO / VIRGINIA GARCÍA DEL PINO / FLA-
VIO G. GARCÍA / BEATRIZ MÍNGUEZ DE MOLINA / DAVID VARELA
ESPACIO 0 / AUDIOVISUALES / KRIS LIMBACH / PABLO PEÑA / ISAAC CORDAL ESPACIO 05 / COLLAGE / muestra de dos collage creados “in situ” por GRETA BUNGLE ESPACIO 06 / CENTER FOR INTERPRETATION OF WATER AND POWER / FELIX KALMENSON
SÁBADO 26 DE JULIO / 21H ESPACIO 01/02/04 SALA DE ESPERA / Proyecto impulsado por Trinidad Martínez, Ingo Reulecke, Markus Hoft, Marisa Brugarolas, Selu Herráiz y Manuel Sánchez-Guerrero. + 13 Participantes TERRAZA / FIESTA BACK DOOR / VISUALES PECADO PIXELADO + DJ’S
CINE SIN PANTALLA viernes 25 de julio 23h VICTOR MORENO / FAUNA HUMANA 03.32 MIN Natural de Santa Cruz de Tenerife donde nace en 1981. Posteriormente se traslada a Madrid donde estudia cine y Filosofía en la Universidad Complutense. En Abril de 2013 presenta su ultimo trabajo, el mediometraje “La Piedra” en Visions du Réel (Suiza) dentro de la Sección Oficial en concurso y gana, entre otros, el segundo premio “Ciudad de Alcalá” de Alcine 2013 En 2012 su segundo largometraje documental “Edificio España” participó en el Festival de cine de San Sebastián, el Festival Internacional de cine de Buenos Aires BAFICI, DocumentaMadrid o DOCLISBOA. FAUNA HUMANA Mención especial Premio del Jurado a la Mejor Película Documental, en la Sexta edición de Jameson Notodofilmfest. VIRGINIA GARCÍA DEL PINO / PARE DE SUFRIR 05.01 MIN “La obra de Virginia García del Pino se mueve entre terrenos aparentemente irreconciliables, el melodrama más teatral y la contención formal, el humor socarrón y la solidaridad con los personajes, la improvisación del momento atrapado al azar y la evidente articulación formal de su obra. En esas tensiones se construyen todas sus piezas audiovisuales que, a falta de encontrar un término mejor, seguiremos denominando ‘documentales’. En Pare de sufrir, y a pesar de lo seco de su montaje y lo melodramático del contenido, el humor hace acto de presencia de manera continua. Pero pare de sufrir es una película violenta para el espectador. Violenta no solo por le contenido de alguna de sus imágenes, sino y principalmente, por su montaje entre imagen y sonido.
Fotograma de Fauna Humana. Victor Moreno
FLAVIO G. GARCÍA / Video-Derivas: Sol 04.50 min Pieza rodada durante las concentraciones del 15-M en la Puerta del Sol de Madrid, también conocidas como Spanish Revolution, iniciadas por el movimiento Democracia Real Ya. Forma parte de la colección de piezas cortas Vídeo-derivas, y está licenciada para su distribución, uso y re-utilización bajo Licencia Creative Commons (más detalles, abajo). BEATRIZ MÍNGUEZ DE MOLINA / Flash, El Hombre y el Mar #3 La playa de las catedrales asiste impertérrita a la marea de visitantes diarios que a su vez salvo alguna excepción la viven a través de dispositivos móviles. El paisaje se convierte en una escenografía y un bien de consumo hasta la llegada de la noche:Presentado en el Festival Loop año 2013 sección Screen en la galeria de arte contemporáneo H2O de Barcelona y en la Muestra individual en Margenes.org Julio 2013. DAVID VARELA / Deseos 05 MIN Deseos EXPERIMENTAL/MUSICAL Una mujer espera su turno frente a la hoguera. Formato original: HDV. Formato de exhibición: DVD. Duración: 5’. Dirección y guión: David Varela. Producción: Lola Martínez, Alejandro Mulattieri y David Varela. Fotografía y operador de cámara: David Varela. Montaje y posproducción de imagen: David Varela. Sonido directo: David Varela.
Fotograma de Flash. Beatriz Mínguez de Molina
CENTRO NEGRA audiovisuales Selección de audiovisuales de los artistas en Residencia en 2014 Mind The Crowd de Alejandro Cerón | Murcia | 12’05 min La adoración del BMW | Eduardo Balanza | Murcia | 04’45 min El Canto de la Farola | Pablo Peña | Sevilla | 08’45 min Follow the leaders | Isaac Cordal | Bruselas | 8’06 min Music for Dysfuctional Airports | Kris Limbach | Berlín | 12’10 min Rumor de Selu Herráiz | Murcia | 08’20 min The Center of Interpretation of Water and Power | Felix Kalmenson | Russia /Cánada | 05 min A los pies de Europa | Abraham Hurtado | Berlín / Murcia | 10 min
SALA DE ESPERA | Proyecto impulsado por Trinidad Martínez, Ingo Reulecke, Markus Hoft, Marisa Brugarolas, Selu Herráiz y Manuel Sánchez-Guerrero. Sábado 26 DE JULIO 21h Un grupo de 20 artistas internacionales desarrollan un proyecto de intervención en la Naturaleza y espacios urbanos de la región de Murcia durante una semana. El contraste entre la naturaleza virgen llena de espacio y tiempo y los paseos de playas abarrotados de veraneantes que esperan consumir su tiempo de ocio. Se mueven y danzan en los dos mundos, realizan grabaciones de vído, explorar, conviven, ofrecen y comparten esta experiencia en un site specific que a partir de partituras de improvisación desarrollan en el Centro Negra. Será un resumen visual de la impresión de lo vivido, de los testimonios filmados, de la colisión con el presente, hacia vosotros.
Fotos: Selu Herráiz
CENTRO NEGRA
espacio de investigaci贸n y creaci贸n contempor谩nea BLANCA MURCIA SPAIN
www.aadk.es www.aadk.org www.facebook.com/AADKSpain www.twitter.com/AADKSpain info@aadk.es Abraham Hurtado Director Art铆stico AADK Centro Negra direccion@aadk.es Tel. +34645959374 Con el apoyo de :
ORGANIZA / PRODUCE: