EDITORIAL
El girasol: una alternativa sólida para diversificar con éxito
NOTAS DESTACADAS
CALENDARIO AAPRESID
Eventos del mes
AGRONEGOCIOS Y MERCADOS
El renacer del girasol: oportunidades y desafíos para Argentina
AGRONEGOCIOS Y MERCADOS
Del campo al paladar: la historia de las famosas
PRODUCCIONES ALTERNATIVAS
34 118 54
SUMARIO 219 04 152
...La fascinante historia de la yerba mate".
REVISTA AAPRESID 2
CIENCIA Y AGRO
¡Desarrollemos
INSTITUCIONAL
La innovación se reinventa: nuevos enfoques para los sistemas agroalimentarios actuales
MANEJO DE CULTIVOS
El
Tras precios récord, esta campaña ¿habrá que deshojar la margarita?
Frijol mungo: el tesoro venezolano que conquista mercados globales
El Niño y el maíz: ¿cómo proyectamos esta campaña 23/24?
MANEJO DE PLAGAS
Que la rama negra no nos tape el lote
EMPRESARIO DEL MES
Reforzando la línea defensiva contra Phomopsis en girasol
Vamos hacia una agricultura defensiva frente al severo cambio climático
GANADERÍA
En cuestiones de forraje, la planificación supera la improvisación
Un plan para que los datos jueguen de local
10 18
Microalgas: diminutas
ACTUALIDAD AGRONEGOCIOS Y MERCADOS 64 92 28 104 140 110 146 78 88 132 96 50 Confitero y conquistador de nuevos mercados Los números del maíz para la 23/24
nuestro potencial!
pero poderosas
girasol
y sus particularidades
El girasol: una alternativa sólida para diversificar con éxito
Según estudios arqueológicos, el origen del girasol se remonta 3000 a.C., a Norteamérica (Norte de México y Sudoeste de Estados Unidos), mientras que en Argentina fue introducido por las comunidades judías instaladas en las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires.
Actualmente, la producción de girasol se concentra en las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba y Chaco, donde se siembran 1,7 millones de hectáreas anualmente.
Argentina es uno de los principales productores de girasol a nivel mundial, con una producción de 3,7 millones de toneladas, junto con Rusia, Ucrania y Unión Europea, y es el tercer exportador de aceite de girasol.
Se trata de un cultivo de gran importancia en nuestro país debido a su aporte a la economía,
al generar divisas y empleo. El aceite de girasol en particular es ampliamente utilizado en la industria alimenticia debido a su valor nutricional y sus propiedades culinarias. Es una fuente rica en vitamina E y ácidos grasos insaturados, y se considera uno de los aceites vegetales más saludables. La producción de aceite de girasol en Argentina abastece tanto al mercado interno como a la demanda internacional, lo que contribuye a una alimentación saludable y al desarrollo de la industria alimentaria.
Hay tres tipos de girasoles en el mercado: común, alto oleico y confitero. Cada uno tiene un precio diferencial en el mercado, lo que le da al cultivo un plus de diversificación económica. En cuanto a la tecnología, hay disponibles convencionales y los de tecnología Clearfield (CL), con resistencia a herbicidas del grupo de las imidazolinonas.
EDITORIAL
REVISTA AAPRESID 4
En Aapresid son varias las regionales que lo producen y por ello se creó una red para dicho cultivo, pues aporta diversidad e intensificación sustentable a la agricultura siempre viva, siempre verde que impulsamos desde la institución.
El girasol es un cultivo importante en varias zonas pues, en materia de rendimientos, posee un comportamiento más estable que su competidor que es la soja y tiene como ventaja que se cosecha entre febrero y marzo, que es la fecha óptima para la implantación de verdeos y pasturas en los sistemas mixtos. También algunos ven una ventaja al asegurarse un retorno económico más temprano que esperar a la cosecha de soja, sobre todo en aquellas zonas donde al trigo le cuesta entrar en la rotación.
Otro de los servicios ecosistémicos que se destacan es que al tener una raíz pivotante explora zonas del suelo que otros cultivos no lo hacen, llegando a napas más profundas de entre 2 y 3 m, y a nutrientes para su ciclado. También es un excelente antecesor para los cultivos de servicios, sobre todo para implantar vicias para que logren una emergencia óptima, y gramíneas para llegar a sus máximos de toneladas de materia verde.
En los sistemas agrícolas donde se hace ambientación, se implanta en sectores bajos y medias lomas de alta producción, pues expresan muy bien su potencial de rinde. Mientras que en los sectores de media-loma y loma de baja producción se descarta, pues otros cultivos como el maíz tardío con baja densidad son más estables.
Para alcanzar el pleno potencial se requiere de un trabajo consensuado público privado para lograr una mayor transparencia en la comercialización de esta oleaginosa, que los semilleros sigan desarrollando más cantidad de híbridos con la última tecnología y reglas claras a mediano-largo plazo (retenciones, ley de semillas, uso de fertilizantes, etc.).
En esta campaña que acaba de finalizar, el girasol fue el cultivo más estable a pesar de las condiciones extremas que tuvimos (escasas lluvias entre febrero a mayo y la helada del 18 de febrero).
De cara a la campaña que viene, a pesar de que su precio futuro no resulta tan atractivo, la perspectiva es que el girasol ocupará una parte importante en la rotación de cultivos a implantar.
Ing. Agr. Hernan Dillon Prosecretario Aapresid Socio Regional Aapresid Trenque Lauquen
6 6 5
Empresas Socias
8
STAFF
EDITOR RESPONSABLE
Marcelo Torres Presidente
DIRECTOR ADJUNTO PROSPECTIVA
Ing. Nicolás Bronzovich
REDACCIÓN Y EDICIÓN
Ing. Rodrigo Rosso
GESTIÓN DE CONTENIDO
Ing. María Eugenia Magnelli
GENERACIÓN DE RECURSOS
Lic. Cristina Bowden
Ing. Alejandro Fresneda
Elizabeth Pereyra
COMUNICACIÓN
Lic. Victoria Cappiello
Lic. Matilde Gobbo
Ing. Florencia Cappiello
Lic. Lucía Ceccarelli
Lic. Elina Ribot
Dg. Magalí Asencio
Agustina Vacchina
Delfina Sánchez
Dorrego 1639 Piso 2 Of. A Tel. 0341 426 0745/46 aapresid@aapresid.org.ar www.aapresid.org.ar
SUBDIRECTOR ADJUNTO PROSPECTIVA
Ing. Paola Díaz
CORRECCIÓN Y REDACCIÓN
Lic. Lucía Cuffia
DISEÑO Y MAQUETACIÓN
Dg. Daiana Fiorenza
Dg. Chiara Scola
PROGRAMA PROSPECTIVA
Ing. Rodrigo Rosso
Ing. Antonella Fiore
Ing. Federico Rolle
La publicación de opiniones personales vertidas por colaboradores y entrevistados no implica que sean necesariamente compartidas por la dirección de Aapresid. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa del editor.
#ACTUALIDAD
¡Desarrollemos nuestro potencial!
Jorgelina Traut
Periodista y Locutora
Nunca olvidaré que, con la edición sobre girasol, comencé mi columna de actualidad en esta prestigiosa revista de la comunidad agrobioindustrial.
Siempre digo que yo no nací para el periodismo gráfico. Me gusta escribir lo que posteriormente voy a leer o expresar con mis palabras, pero no elijo la presión diaria de trabajar en un medio gráfico.
Esta especie de manía de escribir para decir, nació con las notas editoriales de Campo Minado. Cuando el programa de radio pasó de una
ACTUALIDAD
REVISTA AAPRESID 10
hora y media a dos horas, incorporamos mi editorial como conductora del programa y luego los comentarios y reflexiones, a partir de ese editorial, de la presidente honoraria de Aapresid, Pilu Giraudo.
Como le sucede a la gran mayoría de los conductores y periodistas que editorializan en sus espacios, cuando empecé con los editoriales, dije: “Tengo que escribirlo, si no me voy a olvidar de todo”. Y escribirlo significó ponerle una puntuación determinada para no olvidar el énfasis que en mi mente aparece al tomar contacto con el teclado. Vivo cada expresión con el
alma. Y lo maravilloso de esta columna de actualidad que tanto agradezco me hayan convocado para escribir, es la libertad que me dieron para expresarme. Sin formato de gráfica, sino más bien como si estuviera editorializando para Campo Minado, lo que me genera otras percepciones y otros desarrollos analíticos, y me da mucho gusto escribirla.
Pero vayamos a lo nuestro. Pasó la tercera Niña consecutiva. Pasaron también los magros resultados del trigo (la mitad que el ciclo anterior), todavía queda algo de maíz por levantar (se siguen estimando 34 millones de toneladas)
y cuando estén leyendo esta columna se habrá terminado definitivamente con la recolección de soja, sumando 21 o 22 millones de toneladas. La mitad del año pasado.
Por otro lado, ¡el girasol! El gran convocante de la historia de este mes.
En total, se recolectaron 3,9 millones toneladas, luego de cosechar más de 1,9 millones de hectáreas durante la campaña 22/23, marcada por la peor sequía en 100 años. Vale destacar que la campaña que se está cerrando, fue superior en superficie a la 21-22, cuando se implantaron 1,6 millones de hectáreas, pero los rendimientos fueron menores: 19,9 versus 20,7 qq/ha. Haciendo perspectivas, el USDA estimó en su último informe una producción de 3,9 millones de toneladas para la campaña 2023-2024 en Argentina.
“La participación argentina en el comercio mundial de aceite de girasol sería del 7,4%, con 900 mil toneladas de aceite crudo vendido (USDA). La de Ucrania bajaría hasta el 36,9% (solía superar el 50%) mientras que Rusia aportaría el 33,7%”, señalan los datos compartidos por la Asociación Argentina de Girasol (ASAGIR).
REVISTA AAPRESID 12
Se recolectaron 3,9 millones toneladas, luego de cosechar más de 1,9 millones de hectáreas durante la campaña 22/23
Por último, destacan que “el complejo girasol fue incluido en el Programa de Incremento Exportador (PIE), que estableció un tipo de cambio $/U$S 300, por resolución SAGyP N°156. Desde el 25 de abril hasta el 1 de junio, se acumularon ventas internas de grano a precio cerrado en su mayor parte, por 1 millón 166 mil toneladas”.
¿Saben qué? No fue la primera columna de actualidad que escribí, ¡fue la segunda! pero preferí recordarla como tal antes que cambiar el inicio de esta columna. “Fuimos, somos y tal vez seremos… girasoles argentinos” fue el título elegido aquella vez.
“La participación argentina en el comercio mundial de aceite de girasol sería del 7,4%, con 900 mil toneladas de aceite crudo vendido (USDA). La de Ucrania bajaría hasta el 36,9% (solía superar el 50%) mientras que Rusia aportaría el 33,7%”,
Lean esto con atención: “¿Qué somos? Girasoles argentinos. Tuvimos la oportunidad, la aprovechamos, la arruinamos, de a poco vamos saliendo, pero no tomamos la decisión de crecer exponencialmente, porque nos detenemos como públicos y privados en el individualismo de turno. Hagámonos cargo de que la suerte está de nuestro lado y empecemos a crecer por lo que tenemos, por lo que somos”.
Así fue el cierre de mi columna. Un año después, les diría exactamente lo mismo.
Pasó la Coalición Panamericana de Biocombustibles Líquidos por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Por allí pasó un argentino viviendo en Costa Rica que trabaja para el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Se trata de Agustín Torroba, especialista internacional en biocombustibles. ¿Saben qué? Tenemos la posibilidad de triplicar nuestras producciones de bioetanol y biodiesel para abastecer de SAF (combustible sostenible de aviación) y así lograr “emisiones netas 0 al 2050”, que es la necesidad del sector aeronáutico comercial de la aviación.
Tenemos la posibilidad de triplicar nuestras producciones de bioetanol y biodiesel para abastecer de SAF (combustible sostenible de aviación) y así lograr “emisiones netas 0 al 2050”
REVISTA AAPRESID 14
“En el conjunto de medidas que se plantean, el 65% de la reducción de gases de efecto invernadero va a venir de la mano del SAF”. Vale decir que el SAF se produce a partir de las materias primas que hoy utilizamos para producir bioetanol o biodiesel. Aceites vegetales y grasas animales. Además somos el primer exportador mundial de aceite de soja, con lo cual la cadena de valor está armada. Y se produce utilizando materias primas ricas en azúcar y almidones para producir alcohol, lo que hoy conocemos como bioetanol (recordemos que hoy el corte obligatorio con nafta es del 12%: 6% maíz y 6% caña de azúcar).
¡En Argentina podemos hacerlo! Hay 6 plantas productoras de bioetanol de maíz y más de 11 ingenios azucareros que hoy se podrían utilizar para producir combustible sostenible de aviación (SAF).
Para cumplir con estas metas de emisiones netas iguales a 0 del sector de la aviación comercial -entendiendo que el 65% de esas metas pasa por el consumo de combustible sostenible de aviación-, deberíamos producir de cara al 2050: 449 millones de metros cúbicos de SAF. Si le sumamos todo el bioetanol del mundo más todo el biodiesel, se llega a 165 millones de metros cúbicos, o sea, 2,8 veces más de lo que hoy se produce. Por eso Agustín Torroba nos habla de triplicar la producción de biocombustibles.
Una vez más aparece la política pública como factor determinante en Argentina para poder hacerlo. Las inversiones pueden llegar. Pero
REVISTA AAPRESID 16
los 1000 millones de dólares que se necesitan para levantar una planta, requieren de un acompañamiento estatal coordinado, estable y de largo plazo.
“La capacidad está, falta que tengamos equilibrio en la economía y una política pública que dirija en ese sentido”, me dijo Agustín.
¿Se dan cuenta? Tenemos una oportunidad grandísima, ¡aprovechémosla! Si en algún momento la arruinamos, desandemos el camino. Si no hemos tomado la decisión de aprovechar el tren, hagámoslo. No nos detengamos en el individualismo tan argento que nos caracteriza. Creamos en lo que tenemos, porque somos… girasoles argentinos.
Microalgas: diminutas pero poderosas
Las microalgas despiertan el interés en la investigación debido a su potencial en diversos campos, como la producción de biocombustibles, biofertilizantes y bioestimulantes agrícolas.
Un artículo que indaga en la versatilidad de estos diminutos organismos fotosintéticos y sus beneficios para la agricultura.
Por: Dr. Hugo
Permingeat
Comité de Prospectiva
Tecnológica de Aapresid
Las microalgas son organismos fotosintéticos microscópicos que se encuentran en cuerpos de agua como océanos, lagos y estanques. Son similares a las plantas en términos de su capacidad para realizar fotosíntesis, convirtiendo la luz solar y el dióxido de carbono en energía y oxígeno. Las microalgas son extremadamente diversas y se estima que existen miles de especies diferentes. Vienen en una amplia gama de formas y tamaños (de 0,8 a 500 um), desde células individuales hasta colonias multicelulares, y pueden adaptarse a diferentes niveles de temperatura, pH, turbidez, concentración de oxígeno y dióxido de carbono. La biomasa de microalgas contiene tres constituyentes principales: carbohidratos, proteínas y lípidos.
CIENCIA Y AGRO CIENCIA Y AGRO
REVISTA
18
AAPRESID
Además de su importancia ecológica como productores primarios en los ecosistemas acuáticos, las microalgas despertaron un gran interés en la investigación debido a su potencial aplicación en diversos campos, entre los que se destaca el de los biocombustibles (biodiesel, bioetanol, hidrógeno, así como el metano), biofertilizantes, bioestimulantes, proteínas recombinantes, productos químicos finos, productos farmacéuticos, alimentos para animales y materias primas para otros productos de valor. En este artículo se hará énfasis en las aplicaciones de las microalgas con foco en la agricultura.
Materia prima para la producción de biodiesel y biohidrógeno
Yadav y Sharma (2023) afirman que las microalgas se consideran una materia prima lipídica de alto valor para la producción de biodiesel debido a las ventajas que ofrecen frente a los aceites vegetales. Entre ellas, se pueden citar que: a) las microalgas sintetizan y acumulan grandes cantidades de lípidos intracelulares y crecen a un ritmo elevado; b) el rendimiento de aceite por área de cultivos de microalgas podría superar con creces el rendimiento de los mejores cultivos oleaginosos; c) las microalgas se pueden cultivar en agua salada/salobre/de mar costera en tierras no cultivables y no compiten por los recursos con la agricultura convencional; d) toleran terrenos marginales que no son aptos para la agricultura convencional; y e) las microalgas utilizan nitrógeno y fósforo de una variedad de fuentes de aguas residuales, proporcionando el beneficio adicional de la biorremediación de aguas residuales.
Para este uso, la detección y selección de cepas de microalgas se debe basar en su perfil de ácidos grasos y las condiciones de cultivo. El cultivo a escala piloto de especies de microalgas en el laboratorio requiere diseños experimentales sistemáticos para maximizar el crecimiento de las microalgas, utilizando estanques abiertos o de canales, fotobiorreactores cerrados y sistemas híbridos. Es importante considerar los pros y contras de cada técnica de recolección, incluida la filtración, centrifugación, sedimentación y floculación, así como la disrupción celular mediante técnicas térmicas, mecánicas, químicas y biológicas. Además, es necesario estudiar la aplicación de catalizadores enzimáticos en procesos de transesterificación, así como tecnologías de purificación para asegurar la producción de biodiesel de alta calidad.
Shokravi y col. (2022) plantean que los biocombustibles derivados de las algas corresponden a los que se conocen como de “tercera generación”. A través de la modificación genética y el uso de la biología sintética, se logró construir microorganismos con niveles inusualmente altos de absorción de CO2. Tres tecnologías se destacan por tener potencial para ser introducidas como la cuarta generación de biocombustibles, empujando los límites convencionales y facilitando el desarrollo de una industria de biocombustibles más eficiente y resistente Las tecnologías incluyen biocombustibles basados en organismos modificados genéticamente, biocombustibles descompuestos a altas temperaturas, conocidos como energía solar a combustible y reacciones de fotosíntesis artificial.
Las microalgas crecen rápido y tienen entre 20 y 300 veces más contenido de aceite que los cultivos de biomasa tradicionales. Un ciclo de cosecha de microalgas más corto que la biomasa de los biocombustibles de primera y segunda generación conduce a mayores rendimientos. Los estudios comparativos sobre los rendimientos de aceite de microalgas y otras materias primas de biodiesel de fuentes de primera y segunda generación indicaron rendimientos más bajos en litros/ha de maíz (172),
Las microalgas despertaron un gran interés en la investigación debido a su potencial aplicación en diversos campos,
REVISTA AAPRESID 20
soja (446), canola (1190), jatrofa (1892), coco (2689) y aceite de palma (5950) que para la biomasa de microalgas (58700) con un contenido de aceite del 30% en peso. El secuestro de CO2 y la alta eficiencia de la fotosíntesis son ventajas adicionales del uso de algas para la producción de biocombustibles de tercera generación (Shokravi y col., 2022).
El contenido de aceite y biomasa son importantes impulsores de costos en la evaluación económica de los biocombustibles de algas. Se indicó que un aumento del 6,22% en el contenido de lípidos de una cepa de algas, podría promover la probabilidad de éxito económico de la producción de biocombustibles hasta en un 90%. Además, un aumento de 0,011 g/l/día en el rendimiento de biomasa, podría mejorar el éxito económico de la inversión en un 40%. Por lo tanto, los métodos de modificación genética para mejorar la acumulación de lípidos y el rendimiento de biomasa podrían mejorar significativamente esta bioeconomía. La manipulación genética de las cepas de microalgas podría conducir a un aumento simultáneo en el rendimiento de aceite y biomasa, o un aumento en uno puede afectar negativamente al otro.
El bloqueo de vías competidoras es uno de los métodos más eficientes en la modificación genética y podría aumentar el contenido de aceites en 45 veces en cepas específicas (Shokravi y col., 2022).
Otro producto obtenido del cultivo de microalgas es el biohidrógeno. En un estudio realizado por Nagarajan y col. (2022), se analiza la producción de este biocombustible considerado de cuarta generación. El hidrógeno tiene un gran potencial para reemplazar a los combustibles fósiles y ayudar en la lucha contra el cambio climático, ya que no produce emisiones de carbono. Sin embargo, las tecnologías actuales de producción de hidrógeno son altamente contaminantes en términos de emisiones de gases de efecto invernadero debido al consumo de energía. Por lo tanto se cuestiona su papel como combustible “limpio”. Una forma prometedora de producir hidrógeno "limpio" es a través de la conversión microbiana, ya sea mediante la biofotólisis realizada por algas verdes y cianobacterias, o mediante métodos fermentativos que utilizan bacterias anaeróbicas.
Las microalgas llevan adelante la fotosíntesis como su principal proceso metabólico, que se lleva a cabo gracias a la luz solar o los fotones, que actúan como su principal fuente de energía. La fotosíntesis ocurre en dos etapas: en la primera etapa, se requiere luz para generar ATP y poder reductor a través de una transferencia de electrones. En la segunda etapa, que no depende de la luz, los productos generados en la etapa anterior se utilizan para convertir el CO2 en moléculas orgánicas gracias a la actividad de una enzima llamada RuBisCo.
Los métodos de modificación genética para mejorar la acumulación de lípidos y el rendimiento de biomasa podrían mejorar significativamente esta bioeconomía.
REVISTA AAPRESID 22
La producción de hidrógeno a partir de microalgas se produce cuando una enzima llamada hidrogenasa acepta electrones de la ferredoxina en una cadena de transporte de electrones. La expresión de la hidrogenasa de algas está estrictamente regulada y se activa en condiciones sin oxígeno junto con otras enzimas
ASEGURA EL MEJOR ESTABLECIMIENTO PARA GIRASOL DESDE LA SIEMBRA
ENERGÍA PROTECCIÓN
ZINC, BORO, ÁCIDOS HÚMICOS Y FÚLVICOS
· Más número de plantas
· Más velocidad de germinación
· Mejor establecimiento del cultivo
DESARROLLO
RADICULAR
ZEATINA
· Mayor absorción de agua
· Mayor absorción de nutrientes
GLICINA BETAINA
· Mitiga estrés: Hídrico, térmico, herbicidas residuales, cambios de temperaturas
AUMENTA EL CUAJE DE TU GIRASOL Y LOGRA MAYOR RENDIMIENTO
·
Gold BMo
· Mayor número de flores fecundadas y cuajadas
Mejora rendimiento y calidad de producción
MÁS RENDIMIENTO POR HECTÁREA
Los mismos autores plantean que, para aumentar la producción de biohidrógeno a un nivel comercial, la eficiencia de conversión de luz en hidrógeno debe estar entre el 5 y el 10%. Sin embargo, en la realidad, las microalgas solo lograron alcanzar una eficiencia de conversión de alrededor del 3%, aunque el máximo teórico podría llegar hasta 12-14%. El cuello de botella está en la sensibilidad de las hidrogenasas al oxígeno y en la dificultad de mantener las condiciones anaeróbicas junto con la fotosíntesis. Se
realizaron varios intentos para reducir la fotoinhibición, mejorar la captación de luz y diseñar hidrogenasas resistentes al oxígeno, así como para reducir la evolución del oxígeno fotosintético y eliminar el oxígeno fotosintético. Los esfuerzos sostenidos de investigación podrían ser gratificantes en el desarrollo de una economía del biohidrógeno con diversas aplicaciones de este biocombustible en los sectores de transporte, calor, electricidad e industria química.
Los extractos de microalgas tienen un potencial beneficioso en la agricultura moderna Sus aplicaciones abarcan desde la mejora de la absorción de nutrientes hasta la mejora de la eficiencia de los cultivos, la prevención de la pérdida de nutrientes, la mejora del estado fisiológico y el tratamiento del estrés abiótico.
Además, los científicos de plantas en el campo de la agronomía y la ciencia de cultivos no han explotado completamente el potencial de las microalgas, a pesar de su capacidad para producir sustancias biológicamente activas que tienen propiedades de mejora en la producción de cultivos (Bello y col., 2021).
Las microalgas contienen una variedad de nutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas que incluyen el nitrógeno, fósforo, potasio, hierro, zinc y muchos otros micronutrientes. Estos nutrientes se encuentran en forma altamente asimilable y biodisponible para los cultivos. Cuando se utilizan como biofertilizantes, las microalgas pueden mejorar la fertilidad del suelo y promover el desarrollo saludable de las plantas.
Algunos de los beneficios claves de los biofertilizantes basados en microalgas son: a) el suministro equilibrado de nutrientes (las microalgas contienen una amplia gama de nutrientes necesarios para el crecimiento vegetal; su uso como biofertilizantes puede proporcionar a las plantas una nutrición equilibrada, mejorando la absorción y la eficiencia en la utilización de nutrientes); b) la mejora de la estructura y retención de agua en el suelo (cuando se descomponen, aportan materia orgánica al suelo, mejorando su estructura y capacidad de retención de agua, ayudando a prevenir la erosión del suelo, mejorando la infiltración del agua y promoviendo la retención de nutrientes en la zona de las raíces); y c) la estimulación del crecimiento de microorganismos beneficiosos en el suelo, como bacterias fijadoras de nitrógeno y micorrizas, estos microorganismos colaboran en la liberación de nutrientes y mejoran la salud general del suelo y la disponibilidad de nutrientes para las plantas (Broun and Colla, 2023).
Las microalgas como base de producción de biofertilizantes y bioestimulantes
REVISTA AAPRESID 24
Los bioestimulantes a base de microalgas, por su parte, contienen compuestos bioactivos que pueden mejorar el crecimiento, el desarrollo y la resistencia de las plantas. Estos compuestos incluyen aminoácidos, vitaminas, fitohormonas, polisacáridos y antioxidantes. Los bioestimulantes pueden aplicarse a las plantas de varias formas, como pulverización foliar, riego al suelo o tratamiento de semillas. Son varios los beneficios que ofrecen a los cultivos, entre los que se destacan:
a) Estimulación del crecimiento vegetal: los bioestimulantes a base de microalgas promueven el crecimiento y desarrollo de las plantas al aumentar la división celular, la elongación de los
tejidos y la ramificación de las raíces. Esto resulta en un crecimiento más vigoroso, un incremento en el rendimiento de las cosechas y una mejora en la calidad de los productos agrícolas.
b) Mejora de la resistencia al estrés abiótico: los bioestimulantes refuerzan la resistencia de las plantas a condiciones adversas como sequías, salinidad, temperaturas extremas y estrés nutricional. Los compuestos bioactivos presentes en las microalgas ayudan a activar mecanismos de defensa en las plantas, reducir el estrés oxidativo y mejorar la tolerancia a factores abióticos (Broun and Colla, 2023).
REVISTA AAPRESID 26
En resumen, las microalgas son organismos microscópicos con un gran potencial en diversas aplicaciones. Su capacidad para producir biocombustibles renovables, actuar como biofertilizantes y bioestimulantes ofrece oportunidades prometedoras en términos de sostenibilidad, producción agrícola y mitigación del cambio climático. A medida que la investigación avanza y se desarrollan tecnologías más eficientes, es probable que las microalgas desempeñen un papel importante en el futuro de la energía y la agricultura sostenible.
Los bioestimulantes a base de microalgas, por su parte, contienen compuestos bioactivos que pueden mejorar el crecimiento, el desarrollo y la resistencia de las plantas.
REFERENCIAS Consulte las referencias ingresando a www.aapresid.org.ar/blog/revista-aapresid-n-219
La innovación se reinventa: nuevos enfoques para los sistemas agroalimentarios actuales
En los últimos años hubo cambios sustantivos en el sector agropecuario que están redefiniendo las formas de innovar. El cambio climático, la trazabilidad, las tecnologías digitales y el impacto ambiental demandan nuevos abordajes que garanticen la seguridad alimentaria en un mundo en constante cambio.
CIENCIA Y AGRO INSTITUCIONAL
REVISTA AAPRESID 28
La forma de innovar y desarrollar nuevas tecnologías en el sector agropecuario en Latinoamérica (LA) evolucionó en los últimos años. Después de la Segunda Guerra, cuando muchos de los países europeos proveedores de alimentos se encontraban devastados, el objetivo de toda innovación y desarrollo estaba dirigido a aumentar la oferta de alimentos, incrementando la productividad a partir del mejoramiento genético y las prácticas agronómicas que lo acompañaron, proceso que luego se conoció como la Revolución Verde.
Según un informe del Instituto Interamericano de la Colaboración para la Agricultura (IICA), esto fue en gran parte posible gracias al trabajo conjunto de institutos nacionales de investigación agropecuaria (INIAs) como INTA en Argentina y centros internacionales, que organizaron la actividad científica y tecnológica alrededor de ese objetivo común y dieron institucionalidad para el desarrollo de tecnologías adoptables por los productores. Como resultado, Latinoamérica mejoró su seguridad alimentaria e incrementó su participación en la producción mundial agrícola, convirtiéndose en una de las principales regiones exportadoras neta de alimentos.
En los últimos años, hubo cambios sustantivos en el sector agropecuario, y esto necesariamente debió reflejarse en la forma de innovar. Según el mismo informe, estos cambios se dieron en varios aspectos.
En primer lugar, se afianzó el concepto de “sistemas agroalimentarios”, más complejo que el de agricultura, que incorpora a nuevos actores y necesidades vinculadas a eslabones no agrícolas y a preocupaciones ambientales y nutricionales a lo largo de las cadenas bajo conceptos como “del campo al plato” (o ‘farm to fork’), desarrollado y promovido por la Unión Europea.
Por otro lado, el cambio climático amenaza la productividad a nivel mundial: compensar las
pérdidas de rendimiento de cultivos proyectadas en este contexto entre 2006 y 2050 requieren de inversiones en I+D de entre $187 mil millones y $1.384 mil millones. Hoy las nuevas tecnologías necesitan hacer frente a las emergentes crisis ambientales y sociales.
En la misma línea, mientras en la posguerra los temas ambientales no se consideraban relevantes, hoy se piensa en la sustentabilidad, con especial atención a lo referido a biodiversidad, conservación de los recursos naturales y cambio climático.
“Estas cuestiones plantean un desafío grande para institutos como INTA, ya que no solo se agrega la complejidad de incorporar el impacto
REVISTA AAPRESID 30
ne de la mano de la ampliación del espectro de desarrollo en la ciencia, con fuertes avances en biología, tecnologías de la información y comunicación (TIC), inteligencia artificial, nanotecnología, robótica e ingenierías, áreas que hoy aportan precisión y confiabilidad a los procesos. “Estas herramientas son aliadas para la toma de decisiones, así como para dar soporte real a la menor huella ambiental de modelos productivos como el argentino y conectar con los consumidores”, agregó Torres.
El último de los grandes cambios, tiene que ver con el sector privado, que se convirtió en responsable primario de la innovación en los sistemas agroalimentarios y ganó protagonismo con la creciente importancia de la biología, la genética, la informática y otras ciencias.
Institucionalidad, ciencia, financiamiento y protagonismo de los productores
Ante este nuevo escenario, Torres asegura que es necesario el fortalecimiento del sistema institucional para que haya una evolución de la forma de innovar en el sector. “El diálogo en Costa Rica sentó las bases para seguir fortaleciendo temas estratégicos del sector agroalimentario de los países de América, instalarlos en la agenda global, e identificar potenciales áreas de trabajo conjunto”, afirmó.
De la misma forma, será clave dejar de regirse por “creencias” y apoyarse en la ciencia y la tecnología para impulsar innovaciones
“En el encuentro en Costa Rica, organismos como IICA y el Banco Mundial mostraron una
decisión firme al respecto”, agregó el presidente de Aapresid.
En otra línea, aseguró que “cuando los adoptantes de una nueva tecnología se incorporan como parte del proceso de innovación, se potencia”.
Al apropiarse de los desarrollos, contribuyen generando y expandiendo soluciones que realmente respondan a las necesidades del sistema.
“Un claro ejemplo es el de los productores argentinos, líderes globales en la adopción de tecnologías de procesos como el sistema de Siembra Directa, que hoy ocupa el 90% del campo argentino. En otros países esto no se
REVISTA AAPRESID 32
da de forma tan evidente, donde el productor suele estar al final del proceso, actuando como adoptante de todo nuevo desarrollo que viene desde otros ámbitos o actores”, remarcó Torres. Es por ello que una evolución de estos modelos abriría oportunidades como país.
Por último, se refirió a la necesidad de rever los sistemas de financiamiento en la innovación, afirmando que “los productores tienen un rol clave, aunque, así como contribuyen con los recursos económicos y las inversiones necesarias para el desarrollo de nuevas tecnologías, deberían tener más lugar para involucrarse en la gobernanza de los sistemas”.
El renacer del girasol: oportunidades y desafíos para Argentina
La guerra entre Ucrania y Rusia alteró significativamente la producción mundial del girasol y generó fluctuaciones en los precios. Argentina, como exportador neto de aceites, logró mantener su posición en el mercado y el girasol se abre paso como un cultivo prometedor para el futuro.
Las exportaciones argentinas de aceite previstas por el USDA para la campaña 2023/2024 son de 900.000 toneladas, con una participación del 7,4% en las ventas externas mundiales.
El año 2022 fue un “año girasol”. La principal razón es que el segundo proveedor mundial de aceite -Rusia- invadió al primero -Ucrania-, destruyendo parcialmente su capacidad productiva.
Pero el girasol ya era negocio en Argentina, luego de los magros resultados de los dos grandes jugadores citados en la campaña 2020/2021. Entre Ucrania y Rusia se habían perdido 4 millones de toneladas de producción de grano, lo que generó una suba del precio CIF Rotterdam del aceite, del 70% (de U$S/tn 795 a 1.350) con respecto a la comercialización de 2020 y del 41% en relación a la década anterior. Por supuesto que al entrar en conflicto los proveedores del 78% del aceite de girasol comercializado en el mundo en 2021, los precios crecieron extraordinariamente (llegaron a U$S/tn 2.570 en marzo 2022, después de la invasión).
CIENCIA Y AGRO
AGRONEGOCIOS Y MERCADOS
REVISTA AAPRESID 34
Por: Jorge Ingaramo Asesor económico de la Asociación Argentina de Girasol (ASAGIR).
La prolongación del conflicto bélico y la incertidumbre sobre su conclusión provocaron una desarticulación de la economía mundial, motivada por la fuerte suba de los precios de las commodities alimentarias y energéticas, de los fletes y seguros internacionales; el aumento de la inflación en la mayor parte de los países del mundo demandantes de dichos rubros; y la caída del nivel de actividad económica del 3,6 al 2,8% según la predicción del FMI para los años 2022 y 2023 (Recuadro 1).
Recuadro 1: PRECIOS DEL ACEITE DE GIRASOL CRUDO EN ROTTERDAM
Promedio campañas terminadas en 2012 a 2021: U$S/tn 952 (fuente USDA).
Media de la campaña 2021/2022, de fuertes caídas en las producciones de Ucrania, Rusia y la UE: U$S/tn 1.676 (fuente USDA).
Precio mayo 2023 (media mensual): U$S/tn 930 (fuente USDA).
Precio julio 2023: U$S/tn 995 y octubre 2023: U$S/tn 1040; al 16 de junio de 2023 (fuente Bolsa de Cereales).
La lamentable destrucción de la capacidad productiva de Ucrania, que solía representar más del 50% de las ventas externas de aceite, podría permitir a Argentina recuperar, al menos parcialmente, su rol de exportador. A fines del Siglo XX, el país solía representar la mitad del comercio mundial y perdió esa posición por las desafortunadas políticas locales, principalmente entre 2007 y 2015 (retenciones de 30% para aceite y harina).
Prolongado conflicto bélico: respuestas de los mercados internacionales de grano y aceite de girasol
La invasión de Rusia a Ucrania, en la previsión de Putin, auguraba un conflicto de rápida resolución. Esto no ocurrió por la resistencia ucraniana y la ayuda de la OTAN y otros países, que tardó en materializarse. Ello no impidió la estanflación mundial, los altos valores de los fle-
REVISTA AAPRESID 36
A buen entendedor, una sola letra.
Edición 2023
+180 charlas
+300 disertantes
9, 10 y 11 de agosto
Salón Metropolitano,
tes y el mantenimiento de muy buenos precios para los aceites y el inesperado crecimiento del comercio del grano de girasol, que tuviera lugar con amplia participación de Turquía y la Unión Europea, para extraer de un país terriblemente afectado, los granos y el aceite que restaban comercializar entre febrero de 2022 y el ingreso de la nueva campaña (octubre del mismo año).
Naturalmente, Ucrania produjo muchísimo menos girasol y aceite. En los recuadros 2 y 3 se pueden ver los cambios en la producción de grano de girasol y de aceite crudo de girasol entre el resultado de la campaña (hemisferio Norte) 2022/2023 y los de la campaña en curso:
La producción mundial de grano, que había alcanzado casi MT 57 bajó a 51,7 en la campaña pasada, por la merma -de MT 17,5 a 11,2- en la producción ucraniana. A partir de entonces, habría comenzado a recomponerse, aunque los datos de la recomposición provienen de un informe de junio, momento en que se realiza la siembra de girasol en el Hemisferio Norte, es decir que todavía no están ni remotamente confirmados por los hechos, por lo que en el recuadro 2 se expresan dudas sobre las diversas producciones nacionales.
Rusia no logró alcanzar el primer lugar como país exportador de aceite, pero amplió claramente su participación en el mercado mundial, por las razones arriba apuntadas.
En nuestro país se produjo una gran siembra de 2 millones de hectáreas y una producción de MT 3,9 en la campaña recientemente concluida.
Como consecuencia del conflicto que afectará al primer exportador, Rotterdam dejó de ser la referencia abrumadora en la formación de los precios (es un mercado de contratos en firme entre exportadores e importadores, cuya producción ingresa por dicho puerto). De hecho, el corredor humanitario organizado por Turquía hizo que salieran de Ucrania casi 700.000 toneladas adicionales de grano y 1 millón de toneladas de aceite. Esto constituyó un cambio en el comercio: normalmente no se exporta el grano tal cual, sino procesado y sólo lo hacen los países que tienen industria extractiva de aceite y harina (hay pocos proveedores mundiales). El corredor permitió subir las ventas externas de grano de MT 2,9 en 2021; a MT
REVISTA AAPRESID 38
5,12 en 2023. El ingreso vía Turquía de grano y aceite ucraniano se realizó en transportes ineficientes como el camión, el tren y barcos de menor porte, lo que redundó en un detrimento del precio “neto” del aceite.
La sustitución por aceites de menor valor, la estanflación mundial y el encarecimiento relativo del nuestro, combinados con la citada ineficiencia en el transporte, hicieron que su precio se alineará con otros de menor valor, como el de palma (el más demandado en el mundo). Así, comparando la década previa al conflicto, cuando nuestro aceite tenía una prima del 28,8% promedio con respecto al de palma, en mayo de 2023 dicha prima bajó a apenas el 6%, habiendo sido el 44,5% en marzo de 2022.
En mayo se produjo un punto de inflexión en el precio del girasol en Rotterdam, que había bajado hasta U$S/tn 930, cuando se consideraba que los mercados del hemisferio norte estaban suficientemente abastecidos y se esperaba un nuevo aumento en las tasas de interés de parte de la Reserva Federal de Estados Unidos. Esto último no ocurrió y probablemente las expectativas de siembra “reales” sean menores al último pronóstico del USDA, por lo que al 16 de junio de 2023, el precio CIF Rotterdam para julio es de U$S/tn 995, con claras primas con respecto a algunos competidores y el valor a octubre (ingreso de la cosecha del hemisferio Norte) es de U$S/tn 1.040, es decir un 12% más que la media de mayo y un 9% más que el promedio de la década. Esto demuestra que a una sobre-reacción alcista le siguió otra bajista, revertida en junio.
La dinámica del comercio mundial se puede observar en el recuadro 4, donde se presentan los crecimientos porcentuales en diversos rubros de producción y comercio, en los diez años previos al 24 de febrero de 2022 y en la variación esperada entre la proyección 2023/2024 y la previa al conflicto. Allí se destaca que: a) la exportación mundial de aceite de girasol, hasta el conflicto, crecía muy por encima de todas las variables consignadas y se mantiene un crecimiento del 9,9% en la proyección entre 2022 y 2024; y b) también se destaca la diferencia entre el consumo no ali-
mentario de aceites vegetales y el alimentario, producido por un mayor empleo de los aceites de soja, palma y canola en la producción de biocombustibles ante el crecimiento de los precios del petróleo y del gas.
En el mismo recuadro, se consigna que las exportaciones mundiales de grano de girasol, que habían declinado en la década previa al conflicto, crecerían casi un 67% en la proyección a 2024 (se sabe que hay un escaso o casi nulo empleo del aceite de girasol para la producción de biodiesel).
La producción mundial crecería de MT 51,66 a 54,01 (+4,5%).
La producción de Ucrania aumentaría de MT 11,2 a 11,8 (+5,4%).
La producción de Rusia crecería de MT 15,25 a 16,5 (+ 1,5%).
La producción conjunta de Rusia y Ucrania se incrementaría 3,1%, de MT 27,75 a MT 28,3. Como participación en la producción mundial, ambos países bajarían del 53,7 al 52,4%.
La producción de la Unión Europea crecería (datos difíciles de aceptar a esta altura del proceso de implantación del cultivo) de MT 9,28 a 11,5 (+23,8%).
La producción argentina caería (otra vez difícil de aceptar) de MT 4,5 a 3,9 (-13,3%).
Fuente: USDA, junio 2023 (cambios pronosticados para la campaña 2023/2024 del hemisferio norte).
Recuadro 2: PROYECCIONES DE LAS PRODUCCIONES GRANO DE GIRASOL 2023-2024
REVISTA AAPRESID 40
Contenido exclusivo en bichosdecampo.com PERIODISMO QUE PICA Contenido exclusivo en bichosdecampo.com
Recuadro 3: CAMBIOS EN EL COMERCIO MUNDIAL DE ACEITE CRUDO DE GIRASOL
La participación de las ventas ucranianas crecería del 35,5 al 36,9% (solía superar el 52%).
La participación de las ventas rusas subiría del 31,2 al 33,7%.
La participación argentina se mantendría en el 7,4% (900.000 toneladas en un mercado de MT 12,18).
Fuente: USDA, junio 2023 (cambios pronosticados para la campaña 2023/2024 del hemisferio norte).
REVISTA AAPRESID 42
con 4 micros diarios
lunes a viernes
07:30 hs 12:15 hs 15:30 hs y 17:30 hs
y un programa
conducido por : Carola Urdangarín y Tomás Rivas Comercia
Los sábados de 6 a 8 hs
Radio
AgroLink en
Rivadavia
l i z a
w w
r
w
.agrolink.com.a
Recuadro 4: DINÁMICA DEL COMERCIO MUNDIAL DE ACEITE DE GIRASOL
Comparación campañas 2021/22-2011/12 (10 años), antes de la invasión a Ucrania, del 24 de febrero de 2022 y comparación entre pronóstico campaña 2022/2023 versus 2021/2022, previa a la invasión. Tasas de crecimiento en porcentajes.
CONCEPTO CAMPAÑAS 2021/22-2011/12 CAMPAÑAS 2023/2024-2021/2122 Área mundial cosechada oleaginosas (no incluye plantaciones perennes) 19,1 3,95 Producción mundial oleaginosas 36,6 10,0 Exportación granos oleaginosos 61,2 11,9 Consumo total aceites vegetales 34,1 7,6 Consumo alimentario aceites vegetales 29,6 5,5 Consumo no alimentario aceites vegetales 48,7 13,4 Exportación aceites vegetales 22,7 11,3 Producción mundial grano girasol 47,0 -5,2 Exportación mundial grano de girasol -2,1 66,8 Producción mundial aceite de girasol 37,3 5,7 Consumo mundial aceite de girasol 39,5 11,5 Exportación mundial aceite de girasol 71,0 9,9 REVISTA AAPRESID 44
La campaña local 2022/2023
Según la Bolsa de Cereales:
Se dio por concluida en mayo la cosecha de la campaña 2022/2023, basada en una siembra de 2 millones de hectáreas (+21%) y una pérdida de lotes de apenas 1,85%, pese a la seca. El total de hectáreas cosechadas fue de 1.963.000 con un rinde de 19,9 qq/ha, lo que redunda en la producción prevista de MT 3,9 (18% superior).
La cosecha se extendió dos semanas más de lo previsto debido a la mayor superficie con planteos de segunda.
En cuatro de las seis principales subregiones girasoleras, el rinde por hectárea fue mayor que el de la campaña pasada.
Los rindes fueron:
a) En el norte de La Pampa – oeste de Buenos Aires: 25,4 qq/ha.
b) En el centro de Buenos Aires: 24 qq/ha.
c) En el sudeste de Buenos Aires: 21,7 qq/ha. El rinde de la presente campaña es un 14,3% inferior al de la última, que alcanzó los 20 qq/ ha y es un 4,3% menor al promedio del último quinquenio, de 22,9 qq/ha.
d) En el sudoeste de Buenos Aires – sur de La Pampa: 19,6 qq/ha (promedio de las últimas cinco campañas 19,06 qq/ha).
e) Estas dos últimas subregiones concentran exactamente la mitad del área nacional.
Lamentablemente fueron muy bajos los rindes del centro-norte de Santa Fe, con 14 qq/ha y flojos en el NEA, con 16,5 qq/ha.
En las regiones de menor significación, como el centro-norte y el sur de Córdoba, el rinde fue de 19 qq/ha. En las zonas núcleo sur y norte alcanzaron 19,4 y 16,7 qq/ha. Mientras que en la Cuenca del Salado y en la provincia de San Luis se obtuvieron 22 y 18,2 qq/ha, respectivamente.
Finalmente, cabe consignar que pese a las marcadas diferencias de rendimientos en las diversas zonas, el fenómeno de “La Niña” no impidió que la previsión original de cosecha de MT 3,9 llegará a buen término.
REVISTA AAPRESID 46
El complejo girasol fue incluido en el Programa de Incremento Exportador (PIE), que estableció hasta el 2 de junio un tipo de cambio $/ U$S 300, por resolución SAGyP N°156. Bajo el sistema del PIE, según cálculos de la Bolsa de Cereales, hasta el 1 de junio, se habían vendido MT 1,166 de grano en el mercado interno, el 29,9% de la producción lograda.
Al 12 de abril se encontraban compradas por la industria y la exportación MT 1,66 de grano de girasol, apenas un 42,6% de la citada pro
ducción, con el 28,8% de precio a fijar. Al 7 de junio, según la Secretaría, las compras y Declaraciones de Venta Externa, alcanzaban los MT 2,575, es decir un 66% de la producción esperada, con apenas un 9,2% de los precios a fijar. A modo de comparación, el mismo día de la campaña pasada (de altísimos precios) se habían vendido MT 2,343, un 71% de la producción esperada entonces (MT 3,3). Como el precio era muy bueno, el porcentaje a fijar era de apenas el 6,4%.
Difundimos la información agroindustrial desde la óptica del Noroeste Argentino
info@agronoa.com.ar
Difundimos la información agroindustrial desde la óptica del Noroeste Argentino
Perspectivas
Ya se consignó que el precio en Rotterdam comenzó a subir, luego de la reacción fuertemente negativa producida por una combinación de factores macro y micro que llevaron al precio del aceite crudo a un valor inferior al promedio de la década anterior. Ahora estamos con valores esperados a octubre, CIF Rotterdam, superiores en un 12% a la media de mayo (16/06/23).
El productor argentino que disfrutó de dos años de bonanza, vio deteriorada su rentabilidad potencial ante la caída de los precios internacionales y su traducción local. El Programa de Incremento Exportador atenuó dicha preocupación y produjo una fuerte corriente de ventas con precio hecho (30% de la producción de la campaña 2022/2023).
Actualmente la industria local se encuentra abastecida de grano de girasol pero, como en combinación con la soja todavía registra una elevadísima capacidad ociosa, tarde o temprano se puede producir una reacción de los precios que estimule la siembra de girasol en la próxima campaña, confirmando o ampliando los buenos resultados obtenidos en la campaña que acaba de concluir. De cualquier manera, la falta de soluciones al conflicto derivado de la invasión a Ucrania, promete años de precios internacionales favorables a un aumento sostenido de la producción local de grano y aceite de girasol.
REVISTA AAPRESID 48
SÁBADOS DE 6 A 8 HS 5 MICROS DIARIOS LUNES A VIERNES EN LA PROGRAMACIÓN CENTRAL @redruraloficial @laredrural @laredrural 11.6974.9431 SEBASTIÁN SALVARO RICARDO BINDI MARCOS LOPEZ ARRIAZU El medio elegido por la nueva generación de agroempresarios conectados con las nuevas tecnologías integradas para producir valor. PRODUCCIÓN INTEGRAL LA RED RURAL CON LOS PROFESIONALES DEL AGRO
El girasol y sus particularidades El girasol y sus particularidades
Por: Enrique Omar Moro Socio Aapresid y ex presidente de ASAGIR
La humanidad está cada vez más preocupada por el cambio climático y le obsesiona el origen y la calidad de sus alimentos.
La producción de girasol en Argentina se hace bajo siembra directa en casi el 80% de la superficie, sin organismos genéticamente modificados y se fertiliza menos que, por ejemplo, en la Unión Europea. Además, se emplean pocos fungicidas y pocos insecticidas -al menos en las últimas tres campañas- ya que no hubo isocas. Los controles de malezas se realizan con herbicidas pre o post emergentes, lo que le da a la producción argentina la posibilidad de crear una marca basada en una baja huella de carbono y amigable con el medioambiente.
AGRONEGOCIOS Y MERCADOS
REVISTA AAPRESID 50
El mejoramiento en materia de semillas fue clave, sobre todo en el cumplimiento de los controles sanitarios. Nuestro país cuenta con híbridos de punta que rinden hasta 54/55% en aceite y cuyas líneas básicas fueron requeridas por la Unión Europea y, por ende, fueron exportadas.
El girasol es un aliado de la ganadería vacuna en algunas regiones productivas, ya que en febrero-marzo libera el suelo para que los ganaderos puedan efectuar siembras de verdeos de invierno o pasturas.
De alguna manera se amplió la ventana de siembra, de modo tal que, con ciertos cuidados, se puede implantar el cultivo después de cosechado el trigo o la cebada (ambos de invierno).
El girasol volvió, gradualmente, a ocupar lotes de mejor calidad que el promedio, por ejemplo, en el sur y sudoeste de Córdoba y parte de San Luis. Ya se conoce su buen desempeño en el oeste y sudoeste de Buenos Aires y en la provincia de La Pampa, siendo un cultivo principal para lo que pueden llamarse rotaciones seguras en el sudeste bonaerense.
Finalmente, en la campaña 2022-2023, fue el cultivo que “salvó las papas” a muchos productores, ya que hubo cosecha con buenos rindes -incluso mayores a los promedios anteriores en algunas subregiones-, lo que le augura un futuro muy promisorio en los próximos años. La previsión inicial de una producción de aproximadamente 3,9/4 MT se cumplió, evento que no ocurrió en los demás cultivos de gruesa, que sufrieron fuertemente el “año Niña”, la seca y las olas de calor.
El precio del grano de girasol se vincula en más del 80% al valor de su aceite. Argentina es un exportador neto de aceites crudo y refinado de girasol. En el primer caso, es tomador de precios ya que tiene una participación muy baja en los mercados dominados por los dos países que entraron en conflicto bélico el 24 de febrero de 2022, Ucrania y Rusia.
En el caso de los aceites refinados y envasados, Argentina vende bajo protecciones arancelarias de acuerdos comerciales -en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI)-. El consumo interno de aceite refinado por habitante es de aproximadamente 11,5 litros por año, en Argentina. Por consiguiente, no se suelen superar las 600.000 toneladas por año en total.
En 2021, Argentina aprovechó la circunstancia internacional. Un trabajo del INDEC sobre complejos exportadores, demuestra que el complejo girasol fue el noveno en un ranking de casi cuarenta, aportando ventas externas por U$S 1.334 millones, con un crecimiento interanual del 102,1% y una participación del 1,7% en las ventas totales externas argentinas, superando a otros complejos como el lácteo, el siderúrgico o el farmacéutico, entre otros. Fue el sector de mayor crecimiento de exportaciones, medidas en dólares, en 2021. La bonanza para nuestro complejo continuó en 2022: octavo complejo exportador
con U$S 1.891 millones de exportaciones, una variación porcentual interanual en dólares del 41,8% y una participación en las exportaciones totales argentinas del 2,1% (1,4% en 2019).
En marzo de 2022, el precio del aceite crudo alcanzó los U$S/tn 2.570. Obviamente, a ese precio, era imposible que los importadores mantuvieran su posición compradora y era inevitable que se produjera un efecto sustitución, a pesar de que los precios de los principales graneles también habían subido, aunque en una menor proporción que el de girasol.
Está claro que los precios fueron bajando a medida que se acomodó el precio del petróleo y Rusia (sancionada) comenzó a vender petróleo, gas y aceite a precios bajos, principalmente a los grandes compradores de aceite de girasol, como India y China.
La Unión Europea no le podía comprar a Rusia y propició junto con Turquía la creación del corredor humanitario para sacar de Ucrania los cereales, oleaginosas y aceites que ésta pudiera producir. Así llegamos en mayo del corriente a un piso de U$S/tn 900.
REVISTA AAPRESID 52
Nuestro país cuenta con híbridos de punta que rinden hasta 54/55% en aceite y cuyas líneas básicas fueron requeridas por la Unión Europea y, por ende, fueron exportadas.
Ya se consignó que el precio en Rotterdam ha comenzado a subir, luego de la reacción fuertemente negativa producida por una combinación de factores macro y micro que llevaron al precio del aceite crudo a un valor inferior al promedio de la década anterior.
Como conclusión final podría resaltar que, más allá de las virtudes conocidas de esta oleaginosa como, rusticidad y nobleza ante las adversidades climáticas, la importancia de la diversificación de producciones y la rotación de cultivos que aportan y benefician a las Buenas Prácticas Agrícolas.
Fuente:
“El girasol y su aceite: precios, mercados y perspectivas”.
Jorge Ingaramo (2023).
Del campo al paladar: la historia de las famosas
De la mano de Pablo Tamburo, CEO de Argensun, descubrimos qué hay detrás de las tradicionales semillas de girasol “PIPAS”. Te contamos cómo esta empresa argentina líder en girasol confitero a nivel mundial, agrega valor en cada eslabón de la cadena y unidad de negocio.
Por: Ing. Agr. María Eugenia Magnelli
Para
Prospectiva
Aapresid
AGRONEGOCIOS
REVISTA
54
Y MERCADOS
AAPRESID
Si hay un alimento que nos retrotrae a la infancia, o no tanto, son las pipas, pepitas o semillitas de girasol. Para conocer qué hay detrás de este clásico snack argentino, nos adentramos en PIPAS, una de las marcas ícono de consumo masivo en nuestro país. Para ello, conversamos con Pablo Tamburo, CEO de la empresa Ar-
gensun, quién nos contó detalles del proceso, desde la producción en el campo a la góndola. El empresario también se refirió a otras unidades de negocio que maneja la compañía, tales como el mejoramiento genético de girasol confitero (VALIA GENETICS), la línea de alimentos saludables y soluciones digitales (BAMBA).
Para comer en todos lados, salado, dulce, sólo o snackable, PIPAS es sinónimo de girasol tostado en Argentina. El lanzamiento de la marca se remonta a 1996 y se popularizó dos años después, cuando la compañía realizó un acuerdo comercial para estar presente en la serie de televisión infantil Cebollitas. “PIPAS es una marca que evolucionó a lo largo de los años de la mano de las nuevas tendencias, y hoy tenemos una muy fuerte presencia en todo el país. El negocio PIPAS representa entre el 15 y el 20% del volumen que comercializa la firma. Tenemos un crecimiento gradual porque cuidamos mucho la calidad del producto y el valor de marca, y va atado a lo que los consumidores le piden a PIPAS”, subrayó Tamburo.
PIPAS, una marca en continua evolución
REVISTA AAPRESID 56
Pablo Tamburo, CEO de Argensun.
De la planta al consumidor
Para alcanzar el producto final, el CEO de Argensun explicó que el girasol se cosecha una vez alcanzada su madurez y va directo a la planta ubicada en Luján, provincia de Buenos Aires. Dependiendo de la variedad de PIPAS, se dejan así, se descascaran, se salan o se endulzan. Luego se envasan en sus diferentes variedades y se despachan a kioscos, comercios y supermercados de todo el país.
Todo comienza en el campo
Atentos a la calidad de la materia prima desde el inicio, Tamburo aclaró que trabajan con unos 250 productores agropecuarios por año, quienes son actores esenciales en la cadena de valor del negocio y un pilar clave de la firma. La mayor parte de ellos se encuentran en el oeste de la provincia de Buenos Aires, en el sur de
Córdoba y en La Pampa. Aunque también hay productores en Salta, Tucumán, Catamarca, Entre Ríos y Corrientes. “La dispersión geográfica nos permite aprovechar las tres estaciones de siembra que tiene Argentina: invierno, primavera y verano según la zona”, detalló.
REVISTA AAPRESID 58
El empresario advirtió que en aquellos años en que las características climáticas presagian pocas precipitaciones, se tiende a favorecer la siembra de girasol en general y especialmente el girasol confitero, ya que las áreas donde más se siembra girasol tienden a ser más secas y la oleaginosa es un cultivo con buen comportamiento en situación de escasez de agua. Refi-
riéndose a la última campaña, comentó: “Si bien la sequía afectó a todos los cultivos, el girasol confitero tuvo mejor performance que el resto”.
Luego agregó: “En Argentina tenemos arriba del 90% del market share de semillas de girasol confitero para la siembra. Contamos con genética propia, producimos y comercializamos se
Argensun trabaja con 250 productores agropecuarios por año, los cuales son actores esenciales en la cadena de valor del negocio y un pilar clave de la firma.
millas para la siembra a través de la marca VALIA GENETICS, a nivel nacional e internacional”. Con su unidad de negocios destinada al acopio, proceso y comercialización a nivel local e internacional, Argensun opera sobre campañas de cosecha de más de 50.000 hectáreas al año.
Con el objetivo satisfacer las necesidades de los productores agropecuarios y, por otro lado, lograr la calidad intrínseca que la materia prima debe tener para obtener el producto final al nivel de las expectativas que los consumidores globales demandan, Argensun plantea un programa de mejoramiento continuo de semillas híbridas de girasol confitero. Se trata de uno de los más importantes del mundo y que cuenta con una base de germoplasma de las más amplias y diversas. Su nivel de actividad lo posiciona como uno de los más relevantes a escala global en su especialidad.
Profundizando en el tema, el empresario contó que VALIA GENETICS nació en 2007 con el soporte y experiencia de Argensun, empresa líder en girasol confitero en Argentina y el mundo.
En referencia al futuro, el CEO de la compañía enfatizó: “Nuestras proyecciones nacionales e internacionales son de crecimiento. Estamos relanzando la división VALIA por la alta demanda local e internacional de nuevos híbridos acordes a la tendencia de consumo. Pronto esperamos poder comunicar grandes noticias”.
REVISTA AAPRESID 60
VALIA GENETICS, líder en mejoramiento genético de girasol confitero
Food Solutions: vocación por la alimentación saludable
Con base en Buenos Aires, Argensun ofrece productos y servicios en todo el mundo. Este factor le permite tener una visión global acerca de las tendencias propias de cada mercado y
los nuevos hábitos de consumo, expandiendo su conocimiento y experiencia en las preferencias de los consumidores de los distintos continentes. Frente a ese escenario, Pablo decía:
Argensun plantea un programa de mejoramiento continuo de semillas híbridas de girasol confitero, siendo uno de los más importantes del mundo y con una base de germoplasma de las más amplias y diversas.
“Como parte de la tendencia hacia la alimentación saludable, adquirimos el 50% del capital accionario de la empresa española Full Grace Foods con el objetivo de fortalecer la distribución de alimentos de calidad en los canales HORECA (Hoteles, Restaurantes y Caterings) de Europa. Junto a Full Grace Foods, trabajaremos juntos en el mercado europeo para fortalecer la participación de alimentos funcionales y poner al alcance de los consumidores, alimentos naturales de gran calidad”.
La gama de productos incluye semillas y granos naturales, nueces y frutos secos, pasas y frutas tiernizadas, pulpas y purés de frutas. Es por ello que también trabajan con productores de otros cultivos, por ejemplo, de ciruela en Mendoza.
Comprometidos con la sustentabilidad
Actualmente los consumidores demandan alimentos producidos de manera sustentable y con bajo impacto ambiental. En este sentido, Argensun cumple con las distintas certificaciones medioambientales requeridas por Argentina y el exterior. Sobre ese desafío, Tamburo reflexionó: “Sabemos que no es suficiente, por lo que estamos trabajando en un programa amplio de ESG (medioambiente, social y de gobernanza, por sus siglas en inglés) que pretende dar pasos más grandes y más rápidos en ese punto. No podemos abarcar todos los aspectos que quisiéramos, pero sí intentamos mejorar año tras año para anticiparnos a las nuevas regulaciones, y también por el deber ser”.
REVISTA AAPRESID 62
Agregado de valor local que se exporta al mundo
El CEO de la compañía señaló que Argensun exporta a más de 70 países en los cinco continentes. Para dar cuenta de la escala y lo que tracciona la compañía, resaltó: “Nuestra planta se encuentra ubicada en Luján, donde hay un campo experimental de 50 hectáreas. Despacha más de 2.500 contenedores (teus) anualmente y utiliza más de 5.000 viajes de camión por año para transportar la producción agrícola proveniente de una superficie que supera las 50.000 hectáreas a sus siete centros de acopio, desde los que alimenta los procesos industriales. Además, contamos con una planta en San Rafael, Mendoza, donde se produce la
ciruela deshidratada”. En ese mercado también es un jugador importante a nivel global: se encuentra en el top 3 de exportadores.
Pasando a los retos que afronta la empresa, Tamburo nombró las dificultades que pone el país para exportar. No obstante, aclaró que el sector y la empresa están creciendo. “Nosotros estamos en el mercado de los alimentos. Tanto a nivel local como en el exterior, la demanda es creciente y nos hemos preparado para dar soluciones a la industria como al consumidor final”, puntualizó.
Sumándose al mundo agrodigital, Argensun dio otro gran paso con el lanzamiento de BAMBA, una plataforma destinada a facilitar la toma de decisiones y la aplicación de herramientas financieras tanto para productores como para pequeñas y medianas empresas. “BAMBA gira en torno a una billetera digital por la que pasan todos los flujos financieros que se pueden destinar al pago con tarjetas, a las transferencias, a inversiones o créditos. No es sólo un medio de pago, sino que es una billetera con su tarjeta, con soluciones de crédito y de inversión”, explicó Pablo.
“BAMBA”, la plataforma Fintech Del campo a la góndola, Argensun es una empresa argentina inquieta y diversificada. Con experiencia y visión global, se consolidó como un puente entre las materias primas y el mundo de los alimentos, agregando valor en cada eslabón de la cadena. Desde las reconocidas PIPAS, la línea de alimentos saludables, los programas de mejoramiento genético de la oleaginosa y los servicios digitales, la empresa mueve el aparato productivo de nuestro país trascendiendo ampliamente nuestras fronteras. Atentos a los nuevos hábitos de consumo y tendencias de mercado, desarrollan conocimiento, productos y servicios, siendo el girasol confitero el hilo conductor.
Agradecimientos:
Agradecemos a Pablo Tamburo por su excelente predisposición para realizar esta nota.
Confitero y conquistador de nuevos mercados
En medio de una demanda creciente de alimentos saludables y de calidad nutricional, el girasol confitero se expande en nuestro país. Gracias al conocimiento y experiencia en el cultivo de girasol aceitero, sumado a las condiciones climáticas favorables y la introducción de híbridos locales promisorios, “los confiteros” ganan terreno entre los productores argentinos.
Por: Deborah Rondanini¹,², Cyntia Szemruch³ y Mónica
López Pereira¹
¹ Facultad de Agronomía, UBA.
² IFEVA, FAUBA/CONICET.
³ Facultad de Ciencias Agrarias, UNLZ.
El mundo demanda más alimentos y de mayor calidad. Dietas variadas y ricas en nutrientes priorizan el consumo de semillas enteras por sobre los productos industrializados[1]. En este contexto, la producción de girasol confitero gana terreno en nuestro país. Iniciada en los años ’90, la producción de este cultivo se vio apalancada en la ventaja del conocimiento y experiencia con el girasol aceitero, sumado a las perspectivas climáticas de años secos, en donde el girasol saca ventaja en la economía del agua [2, 3]
Además, la reciente liberación en Argentina de híbridos locales con una mayor longitud del grano y menos scuffing, ofrece una perspectiva promisoria. Los atributos de calidad del grano de estos híbridos permitirán la apertura de nuevos mercados para el girasol confitero argentino.
MANEJO DE CULTIVOS
REVISTA AAPRESID 64
Atributos de calidad nutricional en confitero
El grano de girasol es un fruto denominado aquenio o cipsela y está formado por una gruesa cáscara (de origen materno) y la semilla (pepa o pipa) en su interior. Comparado con el girasol aceitero, los granos de girasol confitero son más grandes y cascarudos. Los granos de girasol confitero, conocidas como pipas, se comercializan enteras, tostadas y saladas, como snacks para ser peladas por el consumidor. También se comercializan peladas (sin cáscara), crudas o tostadas, y se incorporan para enriquecer ensaladas, tartas y panificados. En comparación con los frutos secos (como nueces, castañas, almendras o pistachos), el girasol confitero resulta más económico para el consumidor y, en general, no posee problemas de alérgenos como los que manifiestan algunas personas al ingerir otras semillas como maní o sésamo [4] .
La semilla de girasol contiene elevado contenido de proteínas y aceite y pocos carbohidratos. En la proteína se destaca la presencia de triptófano, un aminoácido esencial. El aceite está formado principalmente por ácidos grasos insaturados, como el ácido oleico (omega 9) y el ácido linoleico (omega 6), que son grasas saludables. Además, es una de las fuentes vegetales más ricas de alfa-tocoferol o vitamina E, un potente compuesto antioxidante [5, 6] .
Un tamaño para cada mercado
Los principales países productores de girasol confitero son Turquía, China y Estados Unidos. Argentina se ubica entre los principales países exportadores, con 40 mil toneladas exportadas en 2020 y 33.700 toneladas en 2022. Las principales empresas exportadoras del girasol confitero son Argensun, Adecoagro, Pereda Agro y El Campo S.A., seguidos por BSP Larti S.A., Grupo CIAA S.A., Productos del Sudeste, Phalaris Serranos, Agro Uranga, Andreoli S.A. y otros [7] .
Las exigencias de calidad varían entre destinos. Por ejemplo, Turquía y varios países asiáticos demandan granos largos (20-22 mm) con cáscaras blancas con estrías grises, mientras que Rusia y otros países eslavos prefieren granos negros, más largos y con un bajo porcentaje de cáscara.
La forma y tamaño de los granos diferencia su calidad comercial (Cuadro 1). Los granos enteros más cortos se clasifican como redondos (o tipo Dakota), seguidos por los largos y extra largos. El calibre 22/64 (llamado Jumbo) es el principal tamaño buscado para confitero, mientras que el calibre 24/64 (Mega) es el tamaño premium. Las pepas peladas se clasifican según la cantidad que cabe en 1 onza (=28,3 g) con 500 pepas por onza siendo aptas para exportación y 450 pepas por onza la calidad premium (Cuadro 1). El color de la pepa y el sabor también son atributos que diferencian mercados, como también el brillo de la cáscara (asociado a la presencia de ceras epicuticulares).
REVISTA AAPRESID 66
Metalfor, la Fertilizadora oficial de Aapresid Conocé más en www.metalfor.com.ar
Cuadro 1. Calidad comercial de girasol confitero en el mercado internacional
Los atributos de integridad física y sanitaria son sumamente importantes en un alimento de consumo directo. Los defectos que reducen el valor del grano incluyen el scuffing (blanqueado o raspado de la cáscara), color amarronado (quemado por el sol), color amarillento (por la enfermedad Sclerotinia), manchado (afectado por otros hongos), presencia de granos chuzos sin pepa (limpieza deficiente), picado o roído (por animales), grano partido o fisurado (por daño mecánico).
Genética disponible
En Argentina existe un total de 47 híbridos confiteros registrados desde el año 2000, pertenecientes a 20 empresas nacionales e internacionales [9]. La selección genética local se potencia con un semillero (Valia Genetics) que desde 2007 se dedica específicamente a la obtención de híbridos de girasol confitero adaptados a nuestros ambientes [10]. El rendimiento en grano de girasol confitero actualmente resulta similar al alcanzable con girasol aceitero. Aunque, debido al mayor valor de los granos de mayor tamaño, para la construcción del rinde en confitero se otorga más relevancia al peso de los granos frente al número de granos.
El tamaño de los aquenios de girasol confitero dificulta la selección de las placas de siembra y aumenta la desuniformidad en la implantación. Por esa razón el recubrimiento de las semillas descascaradas es una práctica innovadora que permite aumentar la uniformidad y mejorar la plantabilidad en planteos de agricultura de precisión [11]. Además, mejora la germinación, la emergencia a campo y el rendimiento [12]. En la actualidad existe una tendencia a reempla-
El mejoramiento genético local y las prácticas de manejo eficientes incrementaron el tamaño y redujeron defectos, como el scuffing. Como alimento de consumo directo, la presencia de residuos de pesticidas es causa de rechazo del producto. Esto limita la utilización de fungicidas e insecticidas en fin de ciclo, así como la utilización de desecantes para acelerar el secado. Por ello, la producción de girasol confitero se realiza en alta proporción de forma orgánica y certificada [8] .
zar las sustancias tradicionales para el recubrimiento por polímeros biodegradables más amigables con el medioambiente [13]
Además del rendimiento, el tamaño de grano y la calidad, la altura de la planta, el diámetro del capítulo, el contenido de aceite y proteína, el número de semillas por capítulo, el color y la relación cáscara-pepita son objetivos de mejoramiento importantes para la introducción de nuevos híbridos de girasol confitero [14]. En cuanto a la tolerancia natural (no OGM) a herbicidas, existe germoplasma local de confitero con resistencia a imidazolinonas (CL).
REVISTA AAPRESID 68
Información para la toma de decisiones que el productor necesita, cuando la necesita.
Entrevistas en un formato ágil
Acceso libre y gratuito
Contenido técnico
Experiencias en primera persona
Debate en vivo
Distintas zonas agroecológicas
¿Todavía no te sumaste?
¡Te vamos a estar esperando! www.aapresid.org.ar/eventos
NOS ACOMPAÑAN
En comparación con el girasol tradicional, los confiteros poseen una diversidad genética limitada, por lo que son más más vulnerables a la mayoría de los patógenos y estrés. Se trabaja entonces en la búsqueda de un mejor comportamiento a Orobanche cumana, Sclerotinia esclerotiorun, Septoria helianthi, Alternaria helianthi, Diaporthe helianthi, Verticillium dahliae y Downy mildew [15, 16]. Existen experiencias locales en inoculación con el hongo benéfico Trichoderma harzianum como fitoterápico, con buenos resultados contra mildew (Plasmopara halstedii) [17] que resultan de utilidad en planteos de producción orgánica.
Las fechas de siembra de girasol confitero son similares a las de girasol aceitero para las diferentes zonas girasoleras. En cuanto a la fertilización, se realiza a la siembra y la dosis depende de la disponibilidad de agua. Al igual que en girasol aceitero, en confitero las dosis moderadas de 40 a 50 kg N/ha suelen ser las más eficientes. Expertos en nutrición de cultivos señalan la conveniencia de separar la descarga del fertilizante al menos 10 cm de la línea de siembra para evitar fitotoxicidad a la semilla y ubicarlo debajo de la cobertura de rastrojos, ya que el riesgo de inmovilización del nitrógeno proveniente del fertilizante es importante. También se recomienda utilizar un barre-rastrojo o en su defecto un cincel curvo bien regulado para despejar el surco y reducir el impacto de las posibles heladas durante la implantación [18]
REVISTA AAPRESID 70
Manejo de girasol confitero
La densidad de siembra es la variable de manejo que más impacta en el tamaño de los granos y en girasol confitero se usan densidades más bajas que en aceitero. Ensayos con genotipos contrastantes (redondos o largos) en siembras de mediados de noviembre en Mercedes (Pcia. de Buenos Aires) y Venado Tuerto (Santa Fe) fueron fertilizados con 80 kg/ha de fosfato monoamónico en un año con adecuada provisión de agua [19]. El rendimiento en grano se maximizó con densidades de 3,5 y 5 pl/m2, mientras que el largo y ancho del grano se maximizan
a densidades menores a 3,5 pl/m2 (Figura 1). Se observa también que las diferencias entre genotipos se mantienen para el largo del grano en distintas densidades, con clara diferenciación entre 18 mm (límite que separa los tipos redondo y largo en la comercialización) mientras que el ancho del grano mantiene las diferencias entre genotipos cuando crecen a bajas densidades (Figura 1)
Instituciones que nos acompañan
REVISTA AAPRESID 72
Figura 1. Rendimiento en grano (relativo al máximo de cada localidad), largo y ancho promedio de granos de cultivares de girasol confitero en diferente densidad de siembra. Tomado de [19]
El tamaño del grano depende del crecimiento de las estructuras que lo forman, tanto en prefloración al condicionar el tamaño del ovario de la flor, como a partir de floración cuando las dimensiones finales del grano quedan determinadas [20; 21]. Los primeros días después de la floración, el ovario de la flor crece aceleradamente en largo, determinando el largo del grano a los 7-10 días, aproximadamente. Luego, aumentan el ancho y finalmente el espesor del grano, hasta los 20-30 días desde floración. La cáscara se endurece (se esclerosa) temprano en el llenado, delimitando el continente dentro del que crecerá la pepita. Se observó una relación positiva entre el contenido de agua de la cáscara a los 10-14 días desde floración y peso seco final del grano entero, indicando la importancia del crecimiento temprano de la cáscara para definir el tamaño final de los granos [22]
El crecimiento de los granos se beneficia de una prolongada duración del llenado (temperaturas moderadas, sin golpe de calor ni estrés hídrico) y alta tasa de fotosíntesis (días soleados y adecuada duración del área foliar verde). Debido al tamaño de las inflorescencias (capítulos) y el peso de los granos durante el llenado, los capítulos se posicionan hacia abajo, reduciendo el daño por pájaros [23] .
La madurez fisiológica de los granos de girasol confitero se alcanza con 40% de humedad de los granos [24], apenas un poco por encima del girasol aceitero con 38% [25]. El descenso de humedad de los granos para comenzar la cosecha mecánica en general se dificulta, lo que se asocia al lento secado del capítulo que permanece mucho más húmedo que los granos [26]. Las operaciones de cosecha de girasol confitero deben minimizar la violencia de la trilla y limpieza, para así minimizar los defectos físicos (scuffing y partido), y mantener la calidad durante las operaciones posteriores de procesamiento [27]
Conclusiones y perspectivas
Argentina tiene una larga experiencia en el mejoramiento de híbridos confiteros, producción, acondicionamiento y comercialización en el mercado interno y externo de este speciality. Nuestro país cuenta con una gran capacidad industrial que desarrolla sus actividades en uno o varios de los eslabones de la cadena de producción del girasol confitero. La mayor parte de lo producido se destina al mercado externo. La gran paleta de calidades que se produce en nuestro país permite su comercialización a una gran cantidad de países y mercados.
Desde el punto de vista del productor, es una alternativa interesante debido a que permite ampliar la rotación de cultivos en los ambientes donde no se realiza girasol y así diversificar los riesgos. También puede ser una alternativa en los ambientes en los que se dejó de producir girasol aceitero debido a la caída del rendimiento ocasionado por la ingesta de los granos por las aves previo a la cosecha (por ej. Entre Ríos) -el tamaño de los granos de este speciality hace que sea menos apetecible para
las aves-. Por otra parte, el manejo del cultivo de girasol confitero es muy similar al aceitero, aunque con algunas especificidades (i.e. implantación del cultivo, densidad, uso de productos fitosanitarios) que hay que tener en cuenta para maximizar el rendimiento y la calidad de los granos producidos. Además, tiene ventajas desde el punto de vista económico debido a que su rendimiento, para un mismo ambiente, es similar al del girasol aceitero y su grano tiene una buena cotización.
Las perspectivas indican que la demanda global del girasol confitero continuará creciendo en el futuro debido a las características nutricionales y al menor valor económico de este grano comparado con otros frutos secos (por ej. nueces y castañas). La reciente liberación en Argentina de híbridos, con una mayor longitud del grano y menos scuffing, ofrece una perspectiva promisoria. En este sentido, los atributos de calidad del grano de estos híbridos permitirán la apertura de nuevos mercados para el girasol confitero argentino.
Agradecimientos:
Agradecemos los subsidios para investigación de UNLZ (Lomas CyT) y UBA (UBACyT).
REFERENCIAS Consulte las referencias ingresando a www.aapresid.org.ar/blog/revista-aapresid-n-219
REVISTA AAPRESID 74
¿Qué es AGENDA?
Un ciclo de charlas e intercambio que aborda los temas de la campaña, con la mirada puesta en los sistemas de producción y con información para la toma de decisiones que el productor necesita, cuando la necesita.
Formato descontracturado
Tecnología e innovación
Entrevistas mano a mano
Participación de especialistas para responder todas tus consultas
Intercambio
No precisa pre-inscripción
Es abierto a todo el público
Algunas temáticas que pasaron y que se vienen:
Cultivos de servicio
Pasturas y verdeos para cada ambiente
Cosecha gruesa
Manejo de malezas
Manejo de colza
Siembra y fertilización
Cultivos de invierno
Ganadería: Genética y sanidad
Estrategias de financiamiento, gestión y proyección
Lunes, Miércoles y Viernes - 19.00 hs
Por la web de Aapresid
LLEGAMOS A LA TELEVISIÓN ARGENTINA
Campos alquilados
Bioeconomía
Maíz tardío
Asociativismo, integración ‘agro-porcina’
Agtech
Agregado de valor
Palpitando la campaña de maíz 21/22
Manejo en maíz por región
Manejo en girasol por región
¿Todavía no te sumaste?
Todos los sábados - 19.30 hs
¡Te esperamos!
aapresid.org.ar/eventos
Mirá nuestro resumen semanal en el canal SOMOS Rosario.
Canal 7 de #Flow Box y de #Flow App para Rosario. Resto del país 520 #Flow
Tras precios récord, esta campaña ¿habrá que deshojar la margarita?
Ante un escenario para girasol bastante diferente al año anterior, configuramos la brújula para conocer las perspectivas y las estrategias que priorizan los productores de cara al próximo ciclo.
El girasol, cultivo gauchito si los hay, salvó las papas en medio del reciente contexto de sequía. Su tolerancia al estrés hídrico y los precios internacionales en alza fueron la combinación perfecta para salir a la cancha con todo y sumar más hectáreas con la oleaginosa, llegando a retomar sus épocas de esplendor.
Por: Ing. Agr. María
Eugenia Magnelli Prospectiva - Aapresid.
MANEJO DE CULTIVOS
REVISTA AAPRESID 78
Hoy la situación es un poco diferente. Las precipitaciones están volviendo a su ritmo “normal”, dejando atrás al fenómeno de La Niña, y los precios pizarra del grano se vienen desinflado. Frente a este escenario, la pregunta que surge es qué va a pasar con la tendencia que venía de los años anteriores, hacia dónde se va a inclinar la balanza a la hora de definir la superficie a sembrar y el nivel de inversión en tecnología e insumos.
Para repasar lo que fue la campaña pasada y despejar dudas, conversamos con socios de Aapresid de distintas Regionales y zonas de producción para que nos den su mirada.
Ajustar la siembra y la fertilización
Desde Justo Daract (San Luis), Javier Vicente explicó que la superficie de girasol fue creciendo en la zona en los últimos años, ocupando aproximadamente un 10%. En el establecimiento que maneja, el 33% es agrícola y la rotación está compuesta por maíz o sorgo/girasol/maíz o sorgo/alfalfa.
A diferencia de lo que sucedió en la zona núcleo, la seca no afectó demasiado a la oleaginosa. Por otro lado, la helada ocurrida en el mes de febrero, tampoco impactó. Gran parte de esa poca afectación fue porque el cultivo ya estaba entregándose. Lo que sí complicó fue el frío en la siembra, lo que dio como resultado una emergencia despareja de las plántulas. “En nuestro caso, obtuvimos buenos rendimientos. Además, la zona no tuvo muchos problemas de malezas ni de plagas”, aseveró el productor.
Una característica importante que busca Javier a la hora de elegir el híbrido es la inclinación del capítulo. Al respecto, advirtió que “no hay mucha información del comportamiento de los híbridos en nuestra zona”.
En cuanto al manejo, intenta sembrar entre fines de septiembre y principios de noviembre, ya que antes de eso se puede perder rendimiento por heladas tardías, y a medida que se retrasa la implantación, baja el potencial de rendimiento.
Para maximizar la eficiencia, implementa densidad de siembra variable, entre 55000 pl/ha a 40000 pl/ha con un distanciamiento de 52cm. “Hice un pequeño ensayo bajando la densidad a 35000 pl/ha, pero tuve mermas en el rendimiento por mal nacimiento”, contó.
Respecto a la nutrición del cultivo, aplica 50 kg/ hs de MAP como arrancador. En el ensayo que se mencionó antes, a pesar de que tuvo daño de nacimiento, tuvo mejores resultados de cosecha aplicando MAP respecto a un testigo sin este fertilizante. “Probando diferentes arrancadores, los mejores fueron 12-47-2-1 Zn y otro que contenía 22 Ca-10mg”, explicó. En la mitad de los lotes sumó 100 kg/ha de Urea.
Sobre las plagas, las principales malezas que tiene en el campo son Amaranthus, Digitaria y Eleusine, pero este año no tuvo problemas con ninguna, por lo tanto, no hizo falta usar el Clearsol. Javier aclaró que todo el girasol que siembra es CL. En general, la estrategia de control con herbicidas se centra en Sulfentrazone y Metolaclor en preemergencia, y Metolaclor y Graminicida en post-emergencia. Al final de la campaña tuvo algo de orugas medidoras, pero nunca pasó a un umbral y no hizo falta recurrir a insecticidas.
REVISTA AAPRESID 80
La cosecha suele comenzar a principios de abril y generalmente el destino de la producción va a AGD.
De cara a la próxima campaña, los ajustes se inclinarán en hacer una buena siembra, que es en lo que estuvo complicado el ciclo pasado. La estrategia de fertilización la irán definiendo en función de los precios de los nutrientes y del grano.
Saltos tecnológicos que beneficiaron al cultivo
En el oeste de la provincia de Buenos Aires y oeste de La Pampa, Alfonso Gonzalez dio un pantallazo de los avances tecnológicos en girasol que impactan positivamente en lo productivo. “Un salto importante fue el mejoramiento genético de los híbridos que permitió elevar los techos de rendimiento de manera estable. Por otro lado, se siguió trabajando en fertilización”, señaló.
Deteniéndose en la nutrición del cultivo, advirtió que la fertilización fosforada como arrancador tiende a provocar fitotoxicidad en la línea de siembra, generando bajos logros en el stand de plantas. Por lo tanto, para el oeste de la provincia de Buenos Aires, donde los suelos van de hapludoles típicos a énticos, se está recomendando no superar los 50 kg/ha de arrancadores en la línea por la sal que se junta en esa zona y el problema que causa en la germinación y emergencia de la semilla. Respecto al nitrógeno, aclaró que se está indicando su aplicación en planteos de medios a altos rendimientos. “Se están generando curvas de respuesta en ensayos realizados por el movimiento CREA, que van de los 40 kg/ha hasta los 70 kg/ha de N, con respuestas positivas que alcanzan los 3000 kg/ha a 3200 kg/ha”, puntualizó.
En cuanto a las enfermedades, declaró: “La genética también mejoró la performance de los materiales para hacer frente a las enfermeda-
des como Verticillium y Phomopsis, que es la gran enfermedad que nos viene complicando la existencia. Por otro lado, se ha ensayado el uso de fungicidas en los últimos años y las respuestas fueron positivas en todos los casos, tanto en materia de rindes como de bonificación en el porcentaje de materia grasa, y por consiguiente en respuesta económica”.
Otro tema en el que se trabajó bastante son las fechas de siembra. “Las siembras más tempranas dentro de la ventana óptima se están comenzando a evitar por un tema de logro. A medida que van transcurriendo los años, el girasol demostró que no le gusta tanto el frío en el arranque del cultivo, lo que ocasiona implantaciones muy desparejas”, argumentó.
Respecto al distanciamiento entre líneas, manifestó que no se ven mayormente diferencias entre 52 cm y 70 cm. “Se cree que no van a tener diferencias, ya que el girasol llega a R1 cubriendo el surco teniendo unidades más que importantes. Sí se está orientando a 52 cm por el control de malezas, dado que cierra antes el surco. Algunos productores ya están trabajando a 35 cm por un tema de la disponibilidad de maquinarias, teniendo buenas respuestas a cosecha y en el control de malezas”, explicó.
Según insinuó, una pata floja en el cultivo es la presencia de malezas nuevas en la zona, como
REVISTA AAPRESID 82
yuyo colorado y morenita. “La falta de herbicidas post emergentes para el control de las mismas complica bastante la situación”, admitió.
Dando vuelta la página y reflexionando sobre el panorama de este año, González afirmó: “El gran desafío para el cultivo es poder mantener la superficie de siembra del año pasado, que fue un poquito superior a la del anteaño, más que nada por el buen precio que tuvo por la guerra entre Ucrania y Rusia, dónde llegó a los U$S 850. Hoy, con un valor de U$S 300, el productor está poco incentivado”.
Según su visión, en el oeste de la provincia de Buenos Aires y oeste de La Pampa, todo lote que el productor pueda reemplazar con soja o maíz tardío lo va a hacer, en detrimento de girasol. “Sólo se va a mantener en mi zona, oeste de la provincia de Buenos Aires y oeste de La Pampa, en aquellos lotes bien pampeanos Son lotes que tienen arena por encima del 75%, los veranos son muy calurosos y la soja se arrebata. Dónde la soja no anda de ninguna manera porque los rindes son menores a 500 kg/ha, ya salen de maíces. En aquellos casos en los que el productor no quiera repetir maíz sobre maíz, entonces ahí se puede mantener con un esquema muy conservador por la falta de precio”, expuso.
Hablando del mercado interno, disparó: “Está muy manoseado por las 4 o 5 empresas que sólo compran y exportan. Este año, si no hay un aliciente por el mercado interno, va a ser difícil que la superficie de girasol se pueda mantener”.
Pasando a la zona de Salliqueló (oeste de la provincia de Buenos Aires), Norberto Bianchi explicó que el girasol ocupa aproximadamente entre el 35% y 40% del total de la gruesa. Resaltando la importancia del cultivo, agregó: “El girasol es un material muy noble para el oeste arenoso, ya que los regímenes de precipitaciones no son muy elevados”. En su caso, la rotación es soja, girasol, maíz, y sobre una pequeña superficie de girasol, hacen fina, principalmente trigo y cebada.
La siembra de la oleaginosa inicia a fines de septiembre hasta primeros días de noviembre. Cuanto más temprana es la implantación, mayor es el porcentaje de aceite. La densidad ronda entre 53000 y 54000 semillas/ha a 52 cm de distanciamiento, con el objetivo de lograr un stand de nacimiento de 40000 pl/ha. Tienen algunas pérdidas de plantas debido al frío, sobre todo en lotes dónde hay mucha cobertura o vienen de soja.
En cuanto a la fertilización, aplica 50 kg/ha de monoamónico a la siembra. Para el control de malezas, hace un barbecho intermedio con diflufenican, más glifosato y 2,4D. Posteriormente, glifosato, sulfentrazone, metolacloro y un PPO, y cuando está por cerrar el surco, se aplica el clearsol. Con preocupación, dijo que las malezas resistentes a herbicidas, como yuyo colorado, quinoa y rama negra, son un dolor de
cabeza. En cuanto a los insectos, a raíz de la afectación del cultivo con orugas cortadoras, incorporó sistemáticamente el uso de insecticidas específicos para lepidópteros.
La cosecha arranca entre finales de febrero y principios de marzo. La comercialización la realiza en acopios y aceiteras de la zona con los que trabaja hace muchos años, y arregla con anticipación la entrega de los granos.
Haciendo un balance de la campaña 2022/23, Bianchi manifestó que en general fue buena: “A diferencia de la zona núcleo, no tuvimos grandes problemas en cuanto a la disponibilidad hídrica, arrancamos con los perfiles cargados y las lluvias acompañaron hasta la floración. Las heladas tardías retrasaron la siembra a fines de septiembre, principios de noviembre”. Explicó que los mayores desafíos fueron las malezas resistentes. Pero, sobre todas las cosas, el gran problema fue la baja calidad de las semillas que compró en un reconocido semillero. Al respecto, comentó: “Las semillas de bajo vigor germinativo redujeron los stands de plantas en muchos lotes, entre 23000 y 28000 pl/ha. Los promedios de rendimiento alcanzados fueron buenos, entre 2200 y 2400 kg/ha. Aunque, sin los problemas de semilla, hubiesen resultado récord para la zona y con buena calidad de aceite”. Haciendo un paréntesis, aclaró que siembra materiales oleicos.
En el oeste arenoso, el girasol seguirá siendo un jugador importante
REVISTA AAPRESID 84
Con la mirada puesta en el próximo ciclo, hará foco en la calidad de la semilla por haber tenido problemas en la campaña pasada. En general avizora una baja en la superficie de girasol si no hay un cambio en los precios de los granos, que no están reflejando la capacidad teórica de pago. En esa línea, reflexionó con descontento: “Después de muchos años de haber sembrado girasol con mercados no claros para los productores, vemos que todavía hay gente que entrega sus granos con precio a fijar, lo cual considero que habría que rever porque las pizarras nunca marcan la capacidad teórica de pago”.
No obstante, como Roberto mencionó al principio, el girasol es el caballo de batalla en el oeste arenoso. Por lo tanto, en más o en menos, la oleaginosa seguirá firme en la región.
Yendo hacia el este, en San Justo, provincia de Santa Fe, Navier Picco explicó que el girasol ocupa un 20- 25% de la superficie en los campos de la zona, y la rotación más habitual (cuando se hace girasol) es soja – girasol – trigo, maíz de 1° o algún cultivo de servicio, lamentablemente, algunos lotes de girasol se siguen pasando directamente a soja de 1ra.
Al compartir un marco general del cultivo y cuestiones de manejo, comentó que se inclinan por materiales de ciclos largos y muy poco de corto, en su mayoría son genética CL. La siembra arranca en agosto hasta mediados de septiembre, apuntando a densidades de 60.000 semillas/ha a 52 cm de distanciamiento. La fertilización promedio es de entre 80-100 kg/ha de fosfato a la siembra + 100 kg/ha urea. “Algunos ponemos boro también en la siembra”, agregó.
Hablando de las plagas, dijo que los principales problemas de malezas se dan con Rama Negra, Sorgo de Alepo y Yuyo Colorado (al final del ciclo). Haciendo un punto en las enfermedades, declaró: “Creo que no se le da la importancia que merece, la campaña pasada se vio mildiu y mucha roya blanca. También encontramos Septoria/Alternaria y Phoma, sobre los cuales tenemos ensayos de respuesta a fungicida”. En cuanto a los insectos, dijo que las cortadoras pueden ocasionar inconvenientes y, en alguna
campaña, las defoliadoras. La cosecha comienza en el mes de enero.
Refiriéndose a la campaña anterior, mencionó que el girasol es un cultivo fundamental en los años Niña. No obstante, la sequía pasada tuvo un gran impacto ya que se mantuvo durante el periodo crítico y llenado de grano. A causa del estrés hídrico, las plantas tuvieron menor porte que lo habitual y golpeó directamente al rinde. Los resultados promedio de la zona rondaron en torno a los 15 qq/ha y la calidad fue buena (10 puntos de grasa arriba de la base). Advirtió que la cosecha fue un problema debido al bajo peso del grano. “Había que estar atentos a la regulación de la trilladora para que no tire los granos”, manifestó.
Pensando en el nuevo ciclo, dijo: “Para la campaña 23/24 no haremos girasol por las perspectivas de Niño y todo indica que la mayoría de los productores de la zona bajaron la superficie”.
Al reflexionar sobre el potencial del cultivo y los aspectos pendientes, Navier Picco agregó: “Creo que aún es necesario ajustar mucho el manejo en general. Varios productores siguen haciendo girasol sin fertilización, sin análisis de suelo y sin tener conocimiento del material que están sembrando”.
REVISTA AAPRESID 86
Ante una campaña niño, hacia el este se reduciría la superficie de siembra
A modo de cierre
A partir de los testimonios de nuestros socios, podemos concluir que los precios serán el factor determinante para definir el área a sembrar de girasol y el paquete tecnológico a aplicar. Por otro lado, el panorama climático más alentador en términos de disponibilidad de agua, inclinará la balanza hacia los cultivos de maíz y soja en la zona núcleo. Mientras que en regiones semiáridas y/o arenosas, el girasol seguirá firme.
Queda claro que el mejoramiento genético en los híbridos, junto con otros avances tecnológicos y estrategias de manejo más precisas, posibilitan dar un salto en girasol, obteniendo rindes superiores y más estables. No obstante, persiste el desafío de achicar la brecha entre el rendimiento real y el potencial. Para lograrlo, es fundamental realizar más análisis de suelo, mejorar la nutrición y protección de cultivos, utilizar la tecnología de manera adecuada, implementar rotaciones diversificadas y hacerlo con más agronomía.
Agradecimientos:
Agradecemos a Norberto Bianchi, Alfonso Gonzalez, Navier Picco y Javier Vicente por sus testimonios y valiosos aportes para esta nota.
El Niño y el maíz: ¿cómo proyectamos esta campaña 23/24?
El Niño trae noticias alentadoras para la gruesa. Después de una larga sequía, cambian las reglas de juego para el maíz con manejos más agresivos, la vuelta de los tempranos y un recupero de área nacional.
El Niño se está haciendo cada vez más robusto hacia la primavera y es por ello que el maíz empieza a tomar mayor protagonismo en la planificación de las rotaciones. Por su alta eficiencia en el uso del agua, el maíz es uno de los cultivos que mejor responde a la disponibilidad hídrica y que logra expresar rendimientos potenciales.
MANEJO DE CULTIVOS
REVISTA AAPRESID 88
Con las mejoras en el ambiente, estrategias de manejo claras y tecnología aplicada, es posible empujar sus techos de rendimientos y obtener una cosecha extraordinaria
Híbridos: la primera gran decisión
Un fenómeno ENSO en fase húmeda para los países de Sudamérica significa un recupero de los volúmenes pluviométricos normales para cada región o incluso superiores. Para el maíz, uno de los grandes cultivos de verano, esto se traduce en mejoras del rendimiento.
En su paso por Agenda Aapresid, la especialista Maria Elena Otegui repasó los criterios de decisión para la próxima campaña de maíz y alentó a los productores a apostar por estrategias más ofensivas frente a un escenario Niño 23/24.
Una de las decisiones más importantes de toda la planificación es la elección del híbrido que, en primer lugar, se hace en base a la caracterización de la región o mega-ambientes. No se elige el mismo híbrido en Argentina, “ya que el país tiene una zona de cultivo muy amplia y, si bien muy concentrada en la región templada central, hoy la producción se extiende de norte a sur del país e incluso ya se evalúan maíces patagónicos”, mencionó Otegui.
En este sentido, teniendo en cuenta la expansión del maíz a nuevas latitudes, es importante además considerar la madurez relativa de los materiales que está asociada a la época de siembra. Por lo general, no hay un cambio de híbrido al decidir una siembra temprana o tardía, pero cada vez más las siembras tardías amplían sus fronteras hacia ambientes del sur y el oeste, donde los períodos libres de heladas son más acotados y, en consecuencia, los ciclos que habían sido muy bien desarrollados y adaptados para la zona central, no son apropiados para éstas últimas. La recomendación en estos casos es optar por materiales de ciclo más corto
Apostar a mayores densidades
El clima también va a traer cambios en la densidad de plantas. Hasta la campaña pasada, con una Niña fuertemente instalada, la actitud era defensiva con fechas atrasadas para pasar mejor los períodos críticos y reducción de densidades para un mejor aprovechamiento de los escasos recursos ante el bajo presupuesto de agua. Ahora la campaña da un giro y no necesariamente hay que ser restrictivos en los manejos.
Con un panorama de oferta hídrica es posible volver a una superficie de maíz más equilibrada entre siembras tempranas y tardías, con un aumento del protagonismo de maíces tempranos en la zona central. Y esto se acompaña con aumentos en la densidad para capturar los beneficios en los ambientes favorables.
En su entrevista, la ingeniera hizo un llamado de atención respecto a nuevas experiencias que se están haciendo con siembras a 35 centímetros. Según advirtió, hay que ser muy prolijos al combinar esa práctica con la densidad de plantas porque, como ya ocurrió en el pasado con el acercamiento entre hileras de 70 a 52 cm, no todos los híbridos de maíz responden bien. Algunos materiales son más proclives al vuelco y cuando su ambiente empieza a ser un poco más sombreado, rápidamente los perjudica, sobre todo en un año donde se espera buena disponibilidad de agua y la lógica indica que hay que aumentar la densidad.
Los rindes se construyen con buena nutrición
El maíz es un cultivo que tiene capacidad de explotar altos rendimientos pero esa potencialidad no sólo depende del genotipo sino que también se construye con buena nutrición mineral.
En los últimos años la tendencia al retraso de fechas de siembras para independizarse del aspecto crítico del agua en plena floración, no fue de la mano con la fertilización. Numerosos estudios de simulación demuestran que, sin considerar restricciones nutricionales, las siembras tardías en el 80% de los años evaluados, dan mejores rendimientos en secano en la ma-
yor parte de los ambientes de la zona núcleo. Sin embargo, los maíces no se fertilizan adecuadamente creyendo que la mineralización es suficiente para satisfacer los requerimientos de un rendimiento esperado.
En este sentido, una nutrición balanceada permitirá acortar brechas de rendimientos y para ello es clave retomar los análisis de suelo y corregir con fertilización tanto para nitrógeno como para fósforo.
REVISTA AAPRESID 90
Asegurar agua en el segundo metro
Otro punto a insistir es la evaluación del agua almacenada en el segundo metro del perfil del suelo. Esto es particularmente importante en aquellos que decidan volver a siembras tempranas ya que, en el apuro de concretar los planes de siembra, se sale a sembrar con los primeros 100 mm de lluvia que caen.
atmosférica que va en aumento, es difícil recuperar el estado hídrico inicial, excepto que ocurra un Niño totalmente extremo”, mencionó la especialista. Por eso es fundamental asegurar las siembras con agua en profundidad para que haya una buena exploración radicular y no deje al cultivo a pata.
Hasta que el horizonte textural no se recargue y además tenga excedente -es decir que esté por encima de la capacidad de campo-, aquel segundo metro de suelo no se empieza a llenar y eso quedó en evidencia en la última campaña, cuando la mayoría de los suelos llegaron al punto de marchitez permanente. “Una vez que uno siembra el cultivo de maíz, es muy difícil que exista una recarga porque, entre el consumo de agua que hace el cultivo y la demanda
Bajo este contexto, es un año donde es posible aventurarse a planteos más agresivos, con mayores densidades, intensificación y materiales con alta adaptabilidad capaces de capturar más recursos y usar eficientemente el agua. Inclinar la balanza a favor de los tempranos es un recurso más para amortiguar la inversión y hacer que la ganancia sea tanto económica como sustentable para la empresa y el sistema productivo.
Escaneá el código QR y mirá el bloque completo
Los números del maíz para la 23/24
Los pronósticos del Niño anuncian buenas expectativas para el maíz de la nueva campaña. La pregunta del millón es: ¿nos dan los números para hacerlo?
Desde hace tres años el tema sequía estuvo en boca de todos, pero es momento de dar vuelta de página y ser optimistas. Numerosos modelos climáticos globales hablan de un fenómeno ENSO que se afirma hacia la primavera en la región de Sudamérica y esas son buenas noticias para el maíz.
En su paso por Agenda Aapresid, Guillermo Huguet (Chacra Justiniano Posse), Hernán Urcola (INTA) y Gabriel Actis (KWS) abrieron el interrogante: ¿dan los números para hacer maíz? ¿Conviene o no conviene?.
MANEJO DE CULTIVOS
REVISTA AAPRESID 92
¿Tempranos,
tardíos o miti-miti?
Frente a un panorama de reposición hídrica para esta campaña, los productores comienzan a planificar la gruesa y una de las primeras decisiones es la elección de fechas de siembra
La paleta de híbridos que ofrece el mercado abre un abanico de posibilidades para siembras tempranas o tardías. No obstante, la decisión va mucho más allá desde la caracterización ambiental de nuestros lotes hasta el retorno económico de la inversión que estemos dispuestos a afrontar.
El maíz temprano expresa techos de rendimiento más altos en ambientes de alta potencialidad, pero también muestra mucha variabilidad frente a los factores bióticos y abióticos. En cambio, al experimentar el cultivo en ambientes más restrictivos, el tardío es el que le da estabilidad al sistema, con rindes esperables un poco menores aunque a veces pueden superar al temprano.
Encontrar ese punto de equilibrio entre los ingresos y egresos del negocio va a estar dado justamente por la diversificación de fechas de siembra y la inclusión del maíz en las rotaciones. Por ello, es clave pensar y diseñar estrategias con una repartición temprano/tardío
balanceada que permita, por un lado, alcanzar altos rendimientos en ambientes potenciales con los tempranos y, por otro, conseguir estabilidad y regular la inversión con los tardíos en ambientes menos dóciles. Es una carta que apuesta a la gestión del riesgo.
Con la golpiza de la sequía a nivel país, sería entendible que los productores estén pensando en un menor nivel de inversión como parte de una jugada conservadora. Sin embargo, los márgenes del maíz siguen siendo buenos.
Los precios están en una tendencia a la baja lo que no significa que sean mínimos históricos sino que empezaron a normalizarse luego del boom en 2022, derivado del conflicto Rusia-Ucrania y otros factores coyunturales, que llegaron a tocar cifras récord. Ahora, con la reciente renovación del acuerdo comercial entre ambas potencias y una recomposición del stock mundial de maíz y otros granos, el mercado se va acomodando y volviendo a precios “más normales”.
Por otro lado, respecto al año pasado, los costos también se han retraído, en particular el rubro fertilizantes que tiene un peso importante en los costos de producción del maíz junto con otros productos fitosanitarios. Dependiendo de las zonas y del precio que se tome para el cálculo, los costos son alrededor de un 20% inferior anual. En definitiva, el efecto combinado de reducción de ingresos por precio y retracción de costos nos deja márgenes y rendimientos de indiferencia más o menos similares a los de la campaña 22/23, y termina compensando la mayor inversión versus una soja.
La inversión en maíz es alta pero también lo es su retorno económico, con lo que sigue teniendo un rol protagónico en las rotaciones agrícolas.
Un año clave para presupuestar insumos y acopio
Los números del maíz deben ir acompañados de la recarga hídrica, de un buen manejo de fechas de siembra y elección de híbridos adaptados a cada ambiente. En este sentido, la última sequía no sólo perjudicó a los cultivos de renta sino que afectó la producción semillera por lo que será importante diseñar un plan de compras para asegurar disponibilidad de híbridos y calibres, y planificar estrategias de almacenaje en la cosecha para competir con buenos precios.
Dentro de los márgenes, la bolsa de maíz es otro de los costos a asumir. Hoy una bolsa de 80 mil semillas en el mercado está levemente por encima de la campaña anterior para todas las compañías. Es que también fueron años duros para la industria semillera. Los sistemas de producción de híbridos trabajan con irrigación y ante el gran déficit hídrico que atravesó el país, sus costos de producción se vieron al alza acompañados de una menor cantidad de
Los números dan
REVISTA AAPRESID 94
bolsas por hectárea y por semillas más desparejas. En este sentido, es posible que en esta campaña la disponibilidad de semillas se vea ajustada para ciertos híbridos y, en especial, para ciertos calibres.
En cuanto al abastecimiento de fertilizantes y otros productos fitosanitarios, también es recomendable planear las compras con anticipación y subsanar cualquier tipo de faltante o retraso en las entregas; una forma de posicio-
namiento ante la situación cambiaria y proceso inflacionario del país.
Más adelante, pensando hacia la cosecha y la fluctuación de precios a futuro, sería prudente también diseñar alguna estrategia de almacenaje para no tener que salir a vender apurados. Poder tener la cintura para esperar los momentos de suba del precio y poder aguantar el grano almacenado permite estar mejor posicionados financieramente.
El maíz: un protagonista indiscutible en la rotación
El maíz es un cultivo muy eficiente. Su metabolismo C4 lo convierte en un hábil captador de recursos y le otorga eficiencia en el uso del agua. Además de su alta tasa de conversión de materia seca (MS), contribuye al pool de materia orgánica (MO) del suelo y genera un gran volumen de rastrojo que lo hace un excelente aliado para la recuperación de suelos erosionados.
Indudablemente, esta gramínea tiene un papel clave en la rotación de cultivos, realizando grandes aportes a la sustentabilidad e intensificación de los sistemas productivos y sigue siendo un jugador económico clave en la estabilidad de las empresas agropecuarias a largo plazo. Además es el motor de la industria nacional, enlazando muchas cadenas productivas.
Las ansiadas lluvias que se esperan para la primavera, incentivan la recuperación de área maicera nacional y la vuelta a los valores de relación temprano/tardío, inclinada a favor de los tardíos en los últimos años como estrategia defensiva frente a la adversidad climática.
El maíz será una pieza importante esta campaña y el pase al éxito irá de la mano de la diversificación de fechas de siembra, la planificación de compras de insumos, la habilidad para gestionar recursos y ambientes, y la oportunidad de compromisos comerciales.
Escaneá
el código QR para más información
Frijol mungo: el tesoro venezolano que conquista mercados globales
Uno de los productos líderes de producción y exportación en Venezuela es el frijol mungo o chino, una leguminosa con muchas ventajas competitivas con relación a otros países. Desde la Regional Venezuela comparten detalles sobre la producción de este frijol.
Por Ing. Agr. Antonella Fiore Prospectiva - Aapresid.
MANEJO DE CULTIVOS
REVISTA AAPRESID 96
Esta vez, en vez de alistar el mate y prepararnos para viajar en ruta, sacamos pasaporte, reservamos ticket de avión y nos vamos para el norte de Sudamérica, precisamente a nuestro país hermano, Venezuela.
¿Por qué? La respuesta a ésta incógnita es que además de las regionales internacionales de África y Brasil, en junio del 2022, con el objetivo de seguir construyendo conocimiento compartido y extender las fronteras hacia el exterior, Aapresid conformó su primera regional en Venezuela llamada “Polo Agropecuario”.
La regional está conformada por 15 productores agropecuarios distribuidos entre los estados venezolanos de Portuguesa y Cojedes, que trabajan cultivos como arroz, maíz, frijol mungo, caña de azúcar y soya (o como lo llamamos nosotros, soja).
En este artículo nos vamos a enfocar en el frijol mungo -o también apodado “poroto mung” en Argentina, donde comenzó a nombrarse no hace mucho tiempo- y te vamos a contar cómo se preparan desde la Regional Venezuela para llevar adelante la campaña de esta leguminosa en dicho país.
Conociendo el país: Venezuela
Uno de los productos líderes de producción y exportación en Venezuela es el frijol chino, una leguminosa que posee varias ventajas tanto competitivas como comparativas con relación a otros países.
Una de las ventajas es que Venezuela presenta las condiciones climatológicas adecuadas para sembrar el frijol en cualquier época del año. Ubicada al norte de Suramérica, apenas por encima de la línea del Ecuador -es decir, en el hemisferio norte-, Venezuela limita con el Mar Caribe y el océano Atlántico al norte, con Colombia al oeste, con Brasil al sur y con Guyana al este.
El territorio venezolano se divide en un distrito federal en el que se encuentra la ciudad de Caracas y 23 estados federales: Amazonas, Anzoátegui, Apure, Aragua, Barinas, Bolívar, Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Falcón, Guárico, Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Táchira, Trujillo, Vargas, Yaracuy y Zulia.
El poroto mung toma gran protagonismo en el estado de Portuguesa, que abarca una superficie de 15.200 km2, y cuyo territorio está ocupado en gran parte por los Llanos occidentales, excepto el sector noroeste, que es una zona montañosa andina.
La superficie montañosa está ocupada por las estribaciones de la cordillera de Portuguesa, que forma parte de las elevaciones montañosas de Mérida, con alturas que superan los 2.000 m (cerro Moroturo, 2.020 m), lugar donde se formaron los valles de Chabasquén y Biscucuy. A continuación se sucede el piedemonte, que se extiende en dirección noreste-suroeste, donde alternan terrazas degradadas por procesos erosivos provocados por los ríos que forman conos de deyección y abanicos fluviales.
Su altitud media oscila entre 500 y 150 m. Los Llanos comprenden dos sectores diferenciados por la altura: el piedemonte llanero —Llanos altos— y los Llanos bajos, separados por la curva de nivel de los 100 m. El clima en los Llanos es tropical de sabana, con una temperatura media anual de 28 ºC, que se atenúa en las zonas altas, y una precipitación media anual de 1.400 a 1.800 mm.
La red hidrográfica está dominada por el Río Portuguesa (550 km), que nace en la sierra homónima y desemboca en el río Apure. Sus principales afluentes son los ríos Guanare, Guanarito, Acarigua, Cojedes y Guárico.
REVISTA AAPRESID 98
Conociendo la especie: frijol mungo o chino
Frijol mungo o Vigna radiata es una especie de la familia de las fabáceas. Planta anual de porte rastrero o erecto (si se sujeta a un tutor o se entrelaza a los tallos de otra planta). Los tallos, que miden de 20 a 60 cm, están cubiertos de pelos hirsutos de color castaño. Las hojas son pecioladas (5 a 21 cm), pinnadas con 3 folíolos ovados de márgenes enteros y ápice agudo o acuminado. Las inflorescencias son racimos axilares con 4 (o hasta 25) flores de pétalos amarillos, deltoides; los dos superiores connados forman un labio bífido mientras que el inferior es en forma de quilla curvada. El fruto es una pequeña vaina cilíndrica algo pilosa, que tiene en su interior 8 a 14 semillas de unos 2,5 mm.
Flor del poroto mung
El cultivo
Se cultiva en altitudes de hasta 1850 m s. n. m., en climas con temperaturas medias de entre 20 a 30 °C, con precipitaciones anuales de 600 a 1800 mm. Se adapta a suelos pobres aunque se desarrolla mejor en sustratos fértiles y sueltos (arenosos), y no tolera los suelos salinos. Es bastante resistente a la sequía y las ubicaciones a la sombra.
La tasa de siembra recomendada de V. radiata es de 5-30 kg/ ha, dependiendo de si será el único cultivo (dosis más altas) o si es intercalado (dosis más bajas). Si se planta en hileras, el espacio entre las semillas debe ser de 25-75 cm entre hileras y de 5-25 cm dentro de la hilera.
Debido a que la V. radiata es un cultivo de corta duración, la cosecha se puede realizar entre 90 y 120 días después de la siembra, dependiendo de la variedad. Según Hernán Torre, socio Aapresid de la Regional Venezuela, en el estado de Portuguesa, “se observan rendimientos de 900-1000 kg por hectárea de frijol mungo”.
Con respecto a la fertilización, el cultivo es rústico y puede prosperar en suelos de baja fertilidad. Para su óptimo desarrollo, necesita una fórmula alta en fósforo y baja en nitrógeno ya que es excelente para fijar nitrógeno
El frijol chino es un cultivo que puede sufrir el ataque de diversas plagas durante su ciclo vegetativo. En la germinación y primeras semanas de desarrollo, puede ser atacado por gusanos cortadores, como Agrotis repleta y Spodoptera frugiperda, que cortan la planta a nivel de cuello de la raíz. Estas especies realizan el daño durante la noche y durante el día permanecen ocultas.
REVISTA AAPRESID 100
En la etapa de crecimiento pueden aparecer ataques de áfidos: Aphis craccivora, y Picturaphis brasiliensis, que pueden encontrarse en el tallo o en el envés de las hojas. Su ataque está relacionado con las hormigas y el hongo fumagina por el líquido azucarado que secretan. Después de la floración y durante el crecimiento de la vaina, las plagas más comunes son los coleópteros o “coquitos” perforadores (como los llaman en Venezuela): el “coquito azul” (Diphaulaca aulica), los “coquitos pintados” (Diabrotica spp) y los “coquitos rayados” (Systena spp). También se pueden presentar a los pocos días de desarrollo de las plantas. Estos áfidos se alimentan del follaje y ocasionan numerosas perforaciones en las hojas.
Hacia el final del ciclo vegetativo del frijol chino, la plaga de mayor importancia es el perforador de la vaina (Maruca testulalis) que daña los granos tiernos. La plaga del grano almacenado es el gorgojo (Callosobruchus maculatus), cuya larva se alimenta de la semilla o grano maduro.
En cuanto a enfermedades, en algunas ocasiones, se presentan ataques de hongos del suelo que dañan la raíz y el cuello de las plantas. Entre las más comunes están: Rhizoctonia solani, Pythium aphanidermatum y Sclerotium rolfsii. Existen también enfermedades de las partes aéreas, como Antracnosis (Colletotrichum sp.), la Cercosporiosis (Cercospora sp.) y la mancha angular (Isariopsis griseola).
Con respecto al control de malezas, se deben de combatir particularmente durante los primeros treinta días del cultivo ya que después de este período, el dosel de las plantas cubre el entresurco, lo que limita el crecimiento de la maleza. Un control inapropiado de malezas en el cultivo de frijol chino ocasiona una disminución significativa de todos los componentes de rendimiento.
Entresurco cerrado
La temporada de siembra se da en los meses de octubre, noviembre y diciembre, y la cosecha se realiza entre los meses de diciembre, enero, febrero y marzo.
La exportación para Asia comienza generalmente en febrero y culmina en mayo. El continente asiatico se ve obligado a importar dicha leguminosa desde Venezuela ya que, debido a sus condiciones climáticas, la cosecha sólo se puede obtener en el mes de agosto.
En los últimos años el frijol chino en Venezuela tuvo un gran crecimiento tanto en la producción como en la exportación.
REVISTA AAPRESID 102
En Argentina, el poroto mung crece en superficie y se presenta como un cultivo estival alternativo para sumar y diversificar la rotación.
La variedad más cultivada en nuestro país es Cristal, de origen australiano, que suele presentar rendimientos de 800 a 1200 kg/ha en el NOA y en el norte de Córdoba, que es donde se siembra mayoritariamente.
El mung es totalmente compatible con planteos de sistemas donde se lleva a cabo siembra directa. Al tener un ciclo más corto que el de la soja (Glycine max), puede encajar bien en planteos de segunda (luego de realizar un cereal de invierno), en donde la restricción hídrica puede ser un desafío para la oleaginosa. En cuanto al lote a elegir, no debe ser anegable, preferentemente con pendiente, con buen escurrimiento y sin salinidad.
REFERENCIAS Consulte las referencias ingresando a www.aapresid.org.ar/blog/revista-aapresid-n-219
Frijol chino argentinizado, “el poroto mung”
Que la rama negra no nos tape el lote
Explorando la dinámica de emergencia de rama negra en el sureste de Santiago del Estero y su relación con las condiciones climáticas. Conocé los pulsos de emergencia identificados y las recomendaciones para un control temprano de esta maleza.
Por Autores: Ing. Agr. Emilse Vigliecca¹
e Ing.Agr. (MSc) Ignacio Luna²
¹ Sistema Chacras.
² INTA Quimilí.
MANEJO DE PLAGAS
REVISTA AAPRESID 104
La rama negra (Conyza spp.) es una de las malezas invernales con mayor frecuencia de aparición en el NEA (Druetta et al.,2015). En la zona límite entre Santiago del Estero y Santa Fe, esta especie adquiere particular relevancia con serias dificultades en su manejo.
El sudeste santiagueño posee un clima subtropical-semiárido con un régimen pluviométrico de entre 650 mm a 900 mm, de oeste a este, respectivamente. Las precipitaciones presentan una alta variabilidad interanual y mensual con una marcada estacionalidad, concentrándose en el periodo octubre - marzo. El alto poder desecante de la atmósfera (1500 mm de evapotranspiración potencial) es constante y presenta un balance hídrico negativo de aproximadamente 800 mm anuales (Angueira et al., 2007).
Materiales y métodos
Durante el periodo abril-diciembre de 2022 se realizaron conteos de plántulas de rama negra, con una frecuencia de cada 10 días sobre 5 unidades de muestreo. Cada unidad consistía en un marco de 2 m2 (mallas de albañil) distribuidos al azar sobre rodales en los que se hallaba la maleza (Figuras 1 y 2). El lote en estudio pertenece al establecimiento “La Ponderosa”, ubicado a 10 km al norte de la localidad de Bandera, y su cultivo antecesor era soja de primavera.
Estas condiciones hacen que la zona posea largos períodos de barbecho (7 a 8 meses) entre la cosecha y la siembra de cultivos estivales, siendo fundamental el manejo de la comunidad de malezas. Por este motivo, resulta imprescindible avanzar en el conocimiento del flujo de emergencia de esta maleza para el posterior diseño de estrategias de manejo (I. Luna, 2018).
La Chacra Bandera se propuso caracterizar la dinámica de emergencia de Conyza Bonaeriensis sp. para el período comprendido entre abril a diciembre del 2022 y su relación a dos variables ambientales: precipitaciones y temperatura del aire (esta última, a través del cálculo de sumas térmicas en grados días) en un lote agrícola ubicado en la localidad de Bandera, Santiago del Estero.
Los datos de temperatura diaria y precipitaciones se obtuvieron de estaciones meteorológicas automáticas ubicadas cerca del lote en estudio (Wybe Udema, 2023).
Después de cada conteo, se realizó el secado de las plantas con paraquat (herbicida de contacto sin residualidad) en dosis mayores a 3 litros/ha. Se dejó una parcela testigo, en la que nunca se realizó el secado, para identificar el periodo de floración de la maleza.
Figura 2. A la izquierda: malla de albañil utilizada para el conteo de Rama negra. A la derecha: planta de Rama negra con 4 semanas de desarrollo.
REVISTA AAPRESID 106
Figura 1. Sitio de ensayo dentro del lote, ubicado en una zona con abundante presencia de malezas.
Resultados
El sitio de ensayo está ubicado en un lote de más de 20 años de agricultura, lo que condiciona el banco de semilla, y pertenece a la serie de suelo Bandera (profundos y bien provistos de materia orgánica).
El año en estudio se caracterizó por un régimen de lluvias por debajo de la media histórica (Figura 3), lo que afectó de manera significativa las emergencias de la maleza.
Pulsos de emergencias
Se observaron 3 pulsos de emergencia en el sitio en estudio (Figura 4). El más significativo se registró posterior a la lluvia de 40 mm de agosto, el segundo luego de la lluvia de octubre y el último (ya menos marcado) posterior a las primeras lluvias de noviembre. La última fecha de medición fue el 15 de noviembre.
Figura 3. Precipitaciones históricas (1980-2022) y durante el año en estudio (2022).
Desde abril hasta agosto, las temperaturas fueron bajas y al mismo tiempo no existieron lluvias, por lo que las emergencias estuvieron restringidas.
(Zinzolker et al., 1985) y la temperatura promedio diaria ocurrida en el ciclo, la acumulación de grados días hasta dicho estadio fue de 1382 °d (GD).
Metzler M. y otros (2013) observaron que las emergencias de Conyza corresponden al crecimiento primavero-estival, pero que existe otro pico de crecimiento que se presenta en marzo-abril. Posiblemente, en el caso de estudio, dicho pico ocurrió con el cultivo de soja en pie, razón por la cual ya había presencia de individuos al momento de la trilla de soja.
Las plantas que emergieron en agosto llegaron a floración el 31 de octubre, es decir, 75 días después de su nacimiento. Teniendo en cuenta una temperatura base de crecimiento de 4,2 °C
Durante el período marzo-julio, las temperaturas fueron 1,7 a 3 °C menores a la media histórica (Figura 5). Esto podría significar que en años con temperaturas similares a la media histórica, la suma térmica hasta floración se anticipe de 7 a 13 días respecto a la fecha registrada en la campaña 2022.
De la misma manera, las precipitaciones promedio históricas para junio y julio son 9,1 y 11,7 mm respectivamente, por lo que en años con precipitaciones similares a la media se podrían generar nacimientos antes de agosto, como se evidenció en esta campaña.
REVISTA AAPRESID 108
Figura 4. Plantas acumuladas.
Consideraciones finales
El estudio de este caso marca una primera tendencia sobre el comportamiento de rama negra durante el período de barbecho en la zona de Bandera.
Se registraron 3 flujos de emergencia en el período agosto-noviembre. Dichos flujos estuvieron asociados a la ocurrencia de precipitaciones. El pulso más importante de emergencias ocurrió en agosto, seguido por el de octubre y
en última instancia el de noviembre. Este primer pulso indicaría que los esfuerzos deberían estar dirigidos al control temprano de la maleza.
Por último, se pudo observar que el flujo de emergencia fue anticipado en comparación a otras especies problema de la zona, aunque esta información debe ser corroborada en más campañas, bajo otras condiciones climáticas y de manejo contrastantes.
REFERENCIAS Consulte las referencias ingresando a www.aapresid.org.ar/blog/revista-aapresid-n-219
Figura 5. Temperaturas máximas, promedio y mínimas históricas y de la campaña.
Reforzando la línea defensiva contra Phomopsis en girasol
La enfermedad de Phomopsis en girasol despierta preocupación entre los productores. Una radiografía completa de esta enfermedad fúngica que impacta en el rendimiento y calidad de los granos, y un punteo de las herramientas disponibles para prevenir y mitigar su impacto.
Por Dr. Juan Pablo Edwards Molina¹ e Ing. Agr. Magali Gutierrez²
¹ EEA INTA Balcarce y Conicet, investigador.
² Coordinador Técnico Zona (CTZ), Sistemas Chacras, Aapresid.
MANEJO DE PLAGAS
REVISTA AAPRESID 110
Phomopsis helianthi es una enfermedad fúngica que afecta al cultivo de girasol y puede tener un impacto significativo en su producción y calidad de grano. El hongo es capaz de producir lesiones tanto en tallos (cancro del tallo) como en capítulos (pudrición seca), y estas afecciones pueden llevar a una reducción del rendimiento final de hasta un 50%.
En la campaña 2022-2023, se formó la Red de Girasol de Aapresid con el objetivo de generar y difundir información sobre el manejo del cultivo en diferentes ambientes, buscando brindar sustentabilidad a los sistemas productivos a través del trabajo en red. Actualmente, se están haciendo evaluaciones de germoplasmas, nutrición nitrogenada, respuesta a fungicidas y densidad de siembra. Un aspecto común en todos los experimentos planificados es la evaluación sanitaria enfocada en Phomopsis, con el fin de comprender el comportamiento de la enfermedad frente a variaciones de manejo. Esto se debe a la elevada preocupación que genera esta enfermedad entre los productores.
Inicios de la enfermedad
Varios países del este europeo experimentaron su primera epidemia de esta enfermedad en los 80. Mientras que Estados Unidos, a pesar de ser el centro de origen del cultivo, enfrentó su epidemia más importante en 2010. En Argentina, la enfermedad resurgió de manera significativa hacia el 2014/15 en el noroeste de Buenos Aires, extendiéndose posteriormente hacia el corazón de la región productora, el sur - sudeste bonaerense. En los últimos años, la propagación de la epidemia se extendió hasta Mar del Plata, pero al continuar hacia el norte o hacia el este, la enfermedad se disipa y no se registra su presencia.
Hoy el epicentro se ubica en Necochea-Pieres, donde la presencia de la enfermedad es evidente. A raíz de los brotes epidémicos en diferentes países, se activaron los trabajos de contingencia para manejar la enfermedad. Por ejemplo, en Europa, los programas de mejoramiento lograron incorporar resistencia al germoplasma comercial, lo que ha resultado en una baja incidencia de la enfermedad en la actualidad. Incluso en Francia, donde se encuentran los infestarios para la selección genética ante la enfermedad, su presencia es poco frecuente.
REVISTA AAPRESID 112
Juan Edwards Molina en la recorrida sanitaria de la Red de Girasol.
En contraste, tanto en Estados Unidos como en Argentina, la enfermedad de Phomopsis (nombre ampliamente conocido debido al patógeno que la causa: Diaporthe helianthi/Phomopsis helianthi asex.) está presente en toda la región productora, lo que indica que aún queda mucho trabajo de mejoramiento por delante.
Características
Una particularidad muy importante a considerar es que toda la información generada en el mundo es sobre el cancro del tallo, mientras que solo en Argentina podemos encontrar la expresión de la enfermedad en el capítulo (la podredumbre seca del capítulo). Cualquiera sea de las dos, el ciclo inicia en la supervivencia del inóculo en restos de cultivo de girasol de años anteriores (principal fuente) o bien en forma activa desde hospedantes alternativos infectados, como por ejemplo el girasolillo en nuestra región, normalmente visto en banquinas o alambrados. Mientras que la semilla es considerada una vía débil de transmisión del patógeno.
Con alta humedad, los rastrojos infectados liberan ascosporas que pueden dispersarse a distancias medianas por el viento, lo que resulta en la propagación de la enfermedad entre lotes. Por esta razón, la rotación de cultivos no se considera una solución efectiva, como se pudo observar en campañas recientes, donde se registraron importantes infecciones en lotes sin antecedentes de cultivo de girasol.
A medida que se desarrolla el cultivo, en especial en condiciones de vigoroso crecimiento vegetativo, el canopeo se va cerrando -generalmente desde R1- y se genera un microclima de escaso movimiento de aire, con retención de humedad. Esta situación propicia la infección de la enfermedad en caso de ocurrencia de una precipitación importante. Desde R1 hasta R6 (fin de floración) hay mayor probabilidad de infecciones que en el resto de las fases. Esta ventana de tiempo es conocida como “ventana de infección”.
La enfermedad suele entrar por las hojas y en los inicios se manifiesta como un tejido necrosado de color marrón oscuro, con forma de cuña hacia el centro de la hoja. En caso de que haya poca humedad y alta temperatura, este inicio de crecimiento se puede llegar a detener. Caso contrario, el hongo continúa con la colonización de los tejidos en dirección hacia el tallo para alojarse en un tejido suculento y terminar su ciclo. En este momento, se puede observar en el punto de unión de la hoja y el tallo el característico (y temible) “cancro”: una
mancha de color castaño que rodea dicho punto de inserción de la hoja (Figura 1). Esta lesión desintegra la médula de la sección y, en casos extremos, puede llegar a anular en su totalidad el sistema vascular de la planta, deteniendo su crecimiento, momificándola e incluso provocando su quiebre. Es importante destacar que cuanto antes se presente este fenómeno, más severa será la situación.
REVISTA AAPRESID 114
Figura 1. Cancro del tallo. Mancha castaña en inserción de tallo con hoja.
A campo, cancro del tallo suele confundirse con phoma, pero cancro es una mancha de color castaño clara y phoma es de un color negro oscuro. En caso de dudas, se debe escarbar hacia la médula, ya que phoma tendrá presencia solo superficial, con la médula intacta de color blanco. Mientras que cancro mostrará un avance de necrosis hacia la médula, con coloración marrón (Figura 2).
Si durante los primeros dos tercios de la ventana de infección (que en nuestra región abarca hasta mediados de enero, aprox.), no se produce una lluvia importante o la cámara húmeda no es suficiente para generar la infección foliar,
el patógeno aún tiene la chance de infectar las brácteas del capítulo, lo que provocará la pudrición seca del mismo. Esta pudrición se caracteriza por una necrosis similar a una “porción de pizza oscura y seca”.
Figura 2. a) Diferencia entre phoma y cancro del tallo; y b) Necrosis de la médula del individuo en el punto de inserción de la hoja.
A campo podemos diagnosticar la enfermedad (cancro o pudrición de capítulo) por la necrosis de las hojas que se encuentran en el mismo perfil de la planta, producto de la liberación de toxinas en los tejidos (Figura 3) y su propagación a través del floema. Esto último también aplica a la infección de tallo.
La afectación por toxinas son visibles por un periodo de tiempo muy corto, ya que luego la planta se seca y el síntoma se disfraza con el secado anticipado. Otro aspecto clave para reconocer la enfermedad es que su distribución en el lote no suele ser generalizada, sino que se presenta en sectores bien definidos.
Potencial de daño
El cancro de tallo, según bibliografía, reporta hasta un 50% de pérdida de rendimiento y 10% de pérdida de aceite. Es la expresión más letal
de esta enfermedad. La del capítulo afecta solo a la porción del capítulo que tome, estimándose mermas del orden de un 5-10%.
REVISTA AAPRESID 116
Figura 3. Infección en capítulo y movimiento basípeto de toxinas con necrosis perfilada en una sección de la planta por invasión floemática (foto Juan Edwards).
Además, ambas enfermedades generan efectos colaterales. Estos incluyen la generación de una desuniformidad en el secado del lote a cosecha, lo que requiere un mayor control en la regulación de la máquina. Asimismo, se observa un aumento de materias extrañas, lo que compromete el valor de la partida y disminuye el rendimiento de los fletes a destino.
¿Existen herramientas para defendernos?
Es importante destacar que esta enfermedad no se puede monitorear, lo que dificulta la posibilidad de hacer correcciones de su comportamiento con manejo. Cuando detectamos los cancros o pudriciones de capítulo, ya es tarde y solo podemos esperar que no siga avanzando. Por lo tanto, todo el manejo es preventivo y el principal factor a tener en cuenta para activar una estrategia defensiva es el historial reciente de la enfermedad en nuestra región.
Supongamos que nos encontramos en una región con antecedentes recientes de la enfermedad. En ese caso, deberíamos: i) ser cautelosos al elegir el híbrido de girasol, ya que aunque todo el germoplasma es susceptible, existen algunos híbridos que son altamente susceptibles, y ii) evitar conopeos densos. Alta densidad con un material de alto porte y exceso de N en una zona endémica sería una combinación nefasta si el año viene predisponente.
En cuanto a los fungicidas, se reportaron experiencias en Estados Unidos con productos de alta concentración de estrobirulinas aplicados en R1, con buenos resultados. Sin embargo, en Argentina, los resultados no han sido consistentes, probablemente debido a la presencia también de phomopsis de capítulo. Hay que tener en cuenta que la cámara húmeda se genera entre R1 y R6, lo que representa 45-50 días de posible infección. Una aplicación de fungicidas en R1 brinda una cobertura de 20 días aproximadamente, dejando la mitad de la ventana sin protección. Para lograr una cobertura total de la ventana de infección en nuestras condiciones, habría que considerar otra aplicación de fungicidas en R4 con avión. Sin embargo, hace falta más investigación al respecto para saber si los fungicidas serán efectivos, porque hasta ahora no hay claridad sobre las respuestas y los gastos para el productor serían elevados.
A pesar de estos desafíos, en unos años los programas de mejoramiento genético que ya están en marcha brindarán frutos y esperemos que todo lo mencionado, resulte anecdótico.
La bombilla guaraní, un enigma con tucanes develado por los jesuitas y el ‘gracias’ que viajó de Argentina a Medio oriente: La fascinante historia de la yerba mate La fascinante historia de la yerba mate
El mate es un símbolo de identidad que une a los argentinos. Desde sus orígenes hasta la actualidad, la yerba mate ha sido parte fundamental de la cultura y la vida diaria en nuestro país. Te invitamos a sumergirte en la historia de esta tradicional infusión, que gana popularidad a nivel nacional e internacional.
Por:
Ing. Agr. Antonella Fiore Prospectiva - Aapresid
¿Existe un mayor símbolo de identidad para nosotros los argentinos que esté a la par de nuestra bandera, el asado, el dulce de leche y el fútbol? Por supuesto que sí: ¡el mate!. Una marca registrada que nos distingue en el mundo.
Tal como lo describió el escritor argentino, Hernán Casciari, en uno de sus relatos, nos damos cuenta de que un argentino empieza a ser adulto cuando se pone a tomar por primera vez un mate solo, sin que haya nadie al lado.
CIENCIA Y AGRO PRODUCCIONES ALTERNATIVAS
REVISTA AAPRESID 118
El mate nos acompaña día a día, a lo largo de nuestras vidas. Cuando recibimos visitas en casa, ofrecemos tomar unos mates. Y hacemos lo mismo cuando queremos acercarnos a alguien para charlar. El mate no solo acompaña sino que también une.
En Argentina, el mate es la bebida más consumida después del agua, sin distinción de género, edad, ni clase social. Según el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), en el país se consume un promedio de 100 litros de mate al año, por persona. La costumbre del mate está presente en más del 90% de los hogares argentinos.
Para preparar esta famosa infusión, además de bombilla, termo, agua a menos de 80 °C y el mate, propiamente dicho, se necesita de un ingrediente clave: la yerba mate, cuyo nombre científico es Ilex paraguariensis.
¿Cómo surgió la yerba mate? ¿Se consume en otros países? En Argentina, ¿dónde se implanta este cultivo? ¿Cuáles son sus condiciones ambientales?¿Somos el país con mayor consumo de yerba mate en el mundo? ¿Y el mayor productor? En este artículo, vamos a intentar responder a estas y otras preguntas.
Según señala Pau Navajas en su libro “Caá Porã: El Espíritu de la yerba mate”, el descubrimiento de la yerba mate se puede atribuir a la etnia de los Kaingang, hace unos 3000 años a.C. Esta etnia consumía la Ilex Paraguariensis o árbol de yerba mate, originario de la selva paranaense en Argentina, Brasil y Paraguay.
Sin embargo, fueron los guaraníes -indígenas nativos que estaban en algunos países de Sudamérica- quienes se dedicaron a explotar las ventajas de la yerba mate y perfeccionaron los métodos de recolección y preparación, así como la forma de tomarlo, colocando las hojas en una calabaza con agua y bebiendo dicha infusión mediante bombillas hechas de caña.
La yerba mate para los guaraníes se convirtió en una moneda de intercambio con otros pueblos prehispánicos: incas, charrúas, araucanos y pampas, quienes a su vez, adoptaron el mate en sus propias culturas.
Cuando los españoles llegaron a América del Sur, aprendieron de los guaraníes el uso y los beneficios del mate, por lo que pronto ganó gran popularidad y rápidamente la yerba comenzó a llevarse desde su lugar de origen a todo el territorio que estaba bajo dominio español.
Los responsables de extender el consumo de mate de una forma extraordinaria fueron los misioneros jesuitas. Ellos se dieron cuenta del enorme potencial económico que tendría su comercialización y se propusieron investigar por qué la planta de yerba mate germinaba sólo en
REVISTA AAPRESID 120
Desde los tiempos de los guaraníes hasta nuestros días
esta región del mundo. Así, descubrieron que eran las semillas pre-digeridas por los tucanes el secreto para el cultivo. Los tucanes se alimentaban de las bayas de yerba mate y el proceso de digestión limpiaba la baya. Este descubrimiento fue confirmado medio siglo después por el naturalista francés Aimé Bonpland.
Inspirados por este proceso, los jesuitas fueron pioneros en cultivar, transportar y comercializar el mate, aunque preferían tomar mate en saquitos y no con bombillas como los guaraníes. De allí que en algún momento llegó a conocerse a la yerba mate como el «té de los jesuitas».
Aunque la industria de la yerba mate se origina en el pueblo guaraní -autóctono de la selva Paranaense, donde crece naturalmente la planta de yerba mate-, su consumo se extendió en Sudamérica durante el Imperio español, llevando a que la industria de la yerba mate cobrara auge en todas las regiones del Río de la Plata.
Para fines del siglo XVI, los españoles ya consumían ampliamente la yerba mate e impulsaron la industria yerbatera en Paraguay. Este país se convirtió en el principal centro de producción hasta que los conflictos territoriales favorecieron la extensión del mate a muchas ciudades coloniales de Sudamérica. Con la caída de Paraguay en la guerra de la Triple Alianza, la región paraguaya de Mato Grosso do Sul pasa a ser parte de Brasil, y a finales del siglo XIX se empezaron a desarrollar allí plantaciones de yerba mate que convirtieron a Brasil en el principal productor.
A comienzos del siglo XX, se establecieron las primeras plantaciones industriales en Argentina, en los puertos del Sur, Rosario y Buenos Aires. Sin embargo, Argentina tenía que importar la yerba desde Brasil y Paraguay a través del río Paraná para satisfacer el consumo interno, hasta que el paisajista franco-argentino Carlos Thays desarrolló con éxito un sistema para la germinación de las semillas. Es así como se da inicio a la industria yerbatera argentina.
Hoy en día, nuestro país es el mayor productor y exportador de yerba con 54% del mercado mundial. En este contexto, el mate está ganando cada vez más popularidad fuera de los límites de América Latina.
Carlos Thays descubrió la fórmula para la siembra. Con semillas recibidas de Paraguay, ensayó diversos procedimientos hasta que consiguió hacerlas germinar sometiéndolas a una inmersión prolongada de agua caliente antes de sembrarlas (Fuente INYM).
Conociendo la especie: planificación, manejo y condiciones propicias
La Ilex Paraguariensis es un arbusto caracterizado por alcanzar en su estado natural los 1030 metros de altura, aunque para la cosecha se mantiene por debajo de los 2 metros. Posee hojas perennes, gruesas y de color verde oscuro. En la planta crecen pequeñas flores blanquecinas y pequeñas bolitas rojas, que son el fruto de la yerba mate.
La Ilex Paraguariensis se cultiva principalmente en la región subtropical húmeda Argentina, en las provincias de Misiones y Corrientes, donde las lluvias alcanzan unos 1800 milímetros anuales y la temperatura media anual ronda los 21 ºC. La planta también necesita suelos rojos, típicos de estas regiones, que aportan el nivel ácido y los minerales que nece-
REVISTA AAPRESID 122
sita. El suelo es especialmente importante para el crecimiento de la planta del mate y el valor del pH no debe superar los 5,8 o 6,8.
Desde hace un tiempo, varios establecimientos yerbateros implementan cubiertas vegetales dentro de sus lotes con el objetivo no sólo de aumentar la productividad sino también cuidar sus suelos. Cultivos de servicios como ray grass, que es una gramínea con un gran volumen de desarrollo de raíces superficiales, o nabo forrajero, que tiene un sistema de raíz más pivotante, colaboran muy bien en los sistemas yerbatales al aumentar la porosidad del suelo para el ingreso del agua.
En este video del INYM, podés conocer el caso de Jorge Lizznienz, quien con paciencia y mediante el uso de cultivos de servicios como ray grass y nabo forrajero, está logrando recuperar la fertilidad del suelo y la productividad en su yerbal.
A pesar de su aspecto robusto, las plantas de mate son extremadamente sensibles y no toleran la luz solar directa. Por lo tanto, lo ideal es que crezcan en un lugar semi-sombreado. En América del Sur, las condiciones de luz son proporcionadas por los altos árboles circundantes. El contenido de cafeína también depende de la cantidad de luz solar. Cuanto más se exponga la planta de mate a la luz, más estimulante será.
La mayoría de las plantas de mate están a una altura de entre 400 y 800 metros sobre el nivel del mar. El sabor del té mate depende de las condiciones climáticas de cada lugar. Por ello, según la región en la que se cultiva, es más amargo o más suave.
De 8 kg de fruto yerba mate, se obtiene 1 kilo de semillas, es decir, cerca de 135.000 semillas. De este total, germinan entre 20 y 30 mil. Estas semillas secas se siembran entre marzo y abril. Las plantas son llevadas a un vivero cuando empiezan a salir sus primeras hojas y allí pasan entre 1 y 2 años antes de ser implantadas en el campo, donde estarán los próximos 3-5 años antes de la primera cosecha. En cuánto a las densidades de implantación, hay:
Densidades bajas: 1600 plantas por hectárea.
La planta de yerba mate puede tener una vida productiva de hasta 100 años.
Con respecto a la poda, se realiza a partir del segundo o tercer año de implantación dentro del lote, según el estado de desarrollo de las plantas, hasta el quinto año de su primera cosecha. La época de poda va desde mediados de julio hasta principios de septiembre.
Desde el 5º al 10º año, la producción va en aumento y luego se estabiliza. Cuando la productividad comienza a disminuir y la estructura de la planta se deteriora, se deben realizar podas de renovación. Aproximadamente a los 15 años de entrada en producción, dependiendo del manejo realizado, es aconsejable hacer una poda de rebaje (entre mayo y julio).
La infusión de yerba mate se obtiene de las hojas y ramas secas molidas de la planta Ilex Paraguariensis. La cosecha de las hojas se realiza generalmente de forma manual (aunque algunos establecimientos yerbateros cuentan también con máquinas especiales), comenzando en diciembre y extendiéndose hasta septiembre, siendo el período más adecuado entre abril y agosto (octubre y noviembre se encuentra prohibido). Al terminar la cosecha, el árbol de yerba mate se regenera y produce más hojas.
Densidades medias: 2200 plantas por hectárea.
Densidades altas: + de 2200 plantas por hectárea.
Luego de la cosecha, vienen las etapas conocidas como zapecado y secado. Las hojas se exponen directamente al calor del fuego para retrasar los procesos de fermentación y oxidación. Luego son expuestas a una temperatura de 100 °C, reduciendo la humedad hasta llegar a 3-5%.
REVISTA AAPRESID 124
Una vez secas, las hojas se trituran y el resultado es lo que llamamos yerba mate tostada.
Posteriormente viene el proceso de canchado, que es una primera molienda gruesa de los gajos y hojas de la yerba que superaron la etapa
de secado. La finalidad de este proceso es reducir el volumen del producto para su posterior embolsado y almacenamiento. Se debe iniciar dentro de las 24 horas de haberse cosechado, con el fin de evitar la fermentación y con ello el deterioro del material.
3 kg de hoja verde = 1 kg de yerba mate canchada
El estacionado determina el sabor, el color y el aroma que distingue las diferentes variedades de la yerba mate. Estos atributos son el resultado de un proceso de maduración que es controlado muy de cerca por personal experto. Hay establecimientos cuyo estacionamiento varía entre 10 meses a 2 años.
El procesamiento finaliza con la molienda, donde la yerba se trata según su variedad, la forma en que fue cosechada y la época del año en que se procesó. Las distintas partes de la planta se mezclan en proporciones variables, dependiendo de la procedencia y la marca de la yerba mate que se está produciendo.
Existen también sistemas de estacionamiento acelerado en cámaras de ambiente controlado con lo que éste período se puede reducir a 60 días.
Con respecto al rendimiento, INTA Cerro Azul llevó a cabo un programa de mejoramiento genético que logró aumentar el rinde promedio de 3 a 7,4 kg por planta en los últimos 50 años.
La yerba mate contiene tres elementos principales que determinan el sabor:
son el elemento principal de la yerba mate, pues contienen mucho sabor y lo difunden durante toda su preparación.
es lo que determina la intensidad del sabor al principio de su preparación. El polvo se infunde y difunde mucho más rápido que las hojas, entonces pierde su sabor rápidamente. son los tallos de la yerba. Es el elemento que contiene menos sabor, permite "diluir" el mate y hacerlo menos fuerte.
En el mate clásico hay tres tipos principales de yerba:
Con Palo: esta yerba es la más tradicional. Contiene los tres elementos de la yerba mate: hojas, polvo y palo, y podría decirse que es la más equilibrada.
Sin Palo: se trata de una yerba más fuerte. Contiene sólo hojas y partículas de mate, por eso el sabor de la yerba sin palo es naturalmente más fuerte y amargo.
Bajo Contenido de Polvo (BCP): Contiene poco polvo y por lo tanto es una yerba mate menos fuerte y con un sabor más homogéneo a lo largo de su degustación.
IMÁGENES: GENTILEZA INYM (INSTITUTO NACIONAL DE LA YERBA MATE)
Tipos de yerba mate
1
2
3 REVISTA AAPRESID 126
Hojas Polvo Palo
Consumo y exportación
Según un informe del INYM, elaborado con datos propios y del Ministerio de Economía de la Nación, en el 2020, el consumo de yerba mate per cápita se ubicó en 5,92 kilogramos, con una población de 45.376.763 personas y despachos al mercado interno por 268.826.525 kilogramos de yerba elaborada. Mientras que en el año 2005, el consumo fue de 6,32 kilogramos por persona, en un territorio con 38.402.889 de argentinos y ventas por 239.907,422 kilogramos del producto elaborado.
Los datos muestran que en los últimos 15 años creció la población y la cantidad de kilos comercializados, pero sin embargo el consumo per cápita disminuyó.
El mate es una tradición argentina de exportación y hoy son más de 50 países a los que se exporta yerba. Argentina es el mayor produc-
tor y exportador de yerba mate en el mundo Los 10 mercados más importantes son Siria, Líbano, Alemania, España, Francia, Polonia, Estados Unidos, Chile, México y Canadá, y desde el 2021, el alimento argentino logró la apertura del mercado de India. En lo que va de este año, las exportaciones se acercan a los 30 millones de kilos y de mantenerse el ritmo de ventas al exterior, se espera que cierren el año con un volumen cercano a los 40 millones de kilos.
La yerba mate argentina: popularidad creciente en Siria y El Líbano
Siria y El Líbano son los mayores importadores en el mundo de yerba mate argentina. Aunque parezca sorprendente, el consumo de yerba mate por parte de estos países es costumbre de hace décadas. ¿Cómo llegó la yerba mate a Medio Oriente? Debido a las corrientes migratorias.
Se calcula que ciudadanos de Siria y El Líbano comenzaron a asentarse en Argentina entre 1860 y 1870, llegando a ser unos 800. Un censo realizado 75 años después, en 1947, reflejó que los sirios que vivían en nuestro país eran 32.789 y los libaneses 13.505.
“Los descendientes de árabes son hoy en día considerados como el tercer grupo de origen inmigrante en Argentina, después de los italianos y de los españoles”, señala el informe publicado en 2011 por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), aunque subraya que el número exacto en la actualidad es difícil de obtener.
El retorno de algunos de aquellos sirios y libaneses a sus países de origen luego de haberse embarcado, conectó de manera directa a Argentina con Siria y Líbano.
Argentina es el mayor productor y exportador de yerba mate en el mundo.
Por lo general, los sirios lo toman de manera individual, en vasos de vidrio pequeños y con bombilla. Cada uno con su mate, pero todos comparten la misma pava, que está sobre la mesa o en el suelo, sobre una garrafa portátil especial para mantener la temperatura.
Y para los pocos casos en los que el mate se comparte, existe una palabra que el convidado dice para indicarle respetuosamente al cebador que ya no quiere beber más: gracias. Así, igual que acá. No usan la palabra shúkran (gracias en árabe), sino gracias en español. Una expresión invariable, un código entre cebadores y cebados que viajó de Argentina a Siria y El Líbano.
REVISTA AAPRESID 128
Ronda de mates y datos Ronda de mates y datos
El 30 de noviembre es considerado el “Día Nacional del Mate”. Se eligió este día en conmemoración del nacimiento de Andrés Guacurarí y Artigas, en 1778. “Andresito”, como lo apodaban, fomentó la producción e impulsó la comercialización de la yerba mate durante su mandato como gobernador de Misiones, entre 1815 y 1819. Era de raíces indígenas y tuvo como colaborador a José Gervasio de Artigas, quien lo apadrinó y adoptó legalmente.
Todos los años, en el mes de noviembre, se realiza la “Fiesta nacional e internacional de la yerba mate” en la localidad de Apóstoles, Misiones, contando ya hasta la fecha con 45° ediciones.
A quiénes les guste viajar, pueden conocer más sobre este cultivo recorriendo lo que se conoce como “La ruta de la yerba mate”. Se trata de la principal ruta alimentaria del Mercosur y la marca país que representa la Yerba Argentina. Atraviesa la totalidad del territorio de Misiones y el norte de la provincia de Corrientes, y está organizada en circuitos.
La yerba mate tiene propiedades beneficiosas para el organismo. Aporta gran cantidad de polifenoles, vitaminas del complejo B, potasio, magnesio y xantinas. Los polifenoles actúan como un poderoso antioxidante y ayudan a aumentar las defensas y a disminuir el envejecimiento celular. Mientras que las vitaminas del complejo B ayudan al cuerpo a aprovechar mejor la energía de los alimentos ingeridos. En tanto, el potasio y el magnesio son claves para el correcto funcionamiento del corazón, mientras que las xantinas estimulan el sistema nervioso, lo que ayuda a estar activo y más concentrado.
10/30 m
El camino de la yerba mate El camino de la yerba mate
En estado natural puede alcanzar los 10-30 m de altura
1
El Cultivo
Árbol de yerba mate Ilex paraguariensis
Para cosecha, se mantiene por debajo de los 2 m
1
2 m
Las semillas secas se siembran entre marzo y abril.
3
Se inicia a los 3-5 años de la plantación
2
Cuando empiezan a salir las primeras hojas, las plantas son llevadas a un vivero donde pasan entre 1 y 2 años.
Luego se implantan a campo y allí pasaran 3-5 años antes de la primera cosecha,
Se realiza de forma manual, comenzando en enero a mayo hasta septiembre
REVISTA AAPRESID 130
Cosecha 2
Sapecado y Secado
Las hojas son expuestas al fuego a una temperatura de 100 °C
Canchado 4
Estacionamiento 5
Se realiza una primera molienda gruesa de la hoja ya seca para facilitar el embolsado
Determina el sabor, el calor y el aroma. Especialistas controlan muy de cerca este proceso de maduración.
Varía entre 10 meses a 2 años.
Molienda y Envasado 6
Ya estacionada, la yerba mate canchada es molida nuevamente de manera más fina.
Esta molienda se realiza teniendo en cuenta los distintos tipos de yerba y sus orígenes.
Luego se envasa en paquetes herméticos y se coloca la estampilla del INYM.
3
“Vamos hacia una agricultura defensiva frente al severo cambio climático”
Tropfen es una empresa muy joven, que hace 6 años empezó a operar buscando una relación comercial que les permitiera integrarse en el mercado agrícola. Uno de sus fundadores y actual director Comercial, Alejandro Capridi, cuenta todo en esta entrevista.
Alejandro Capridi Cofundador TROPFEN.
Alejandro Capridi es el cofundador de un proyecto que partió –como lo indica su nombre- de una “gota” con 3 personas (2017) y actualmente se sostiene de la mano de un equipo de 20 profesionales especializados en tecnologías de avanzada para el sector agropecuario.
#ENTREVISTAS
EMPRESARIO DEL MES REVISTA AAPRESID 132
Por: Leonardo Stringaro - Periodista investigador String agro
¿Cómo funciona la empresa? ¿Cuáles son las tecnologías que acercan al campo?
Nosotros incorporamos tecnologías desarrolladas junto a compañías multinacionales, como ejemplo emblemático Evonik (compañía alemana) al mercado local. En principio coadyuvantes, también productos de bio estimulación y nutrición del mercado europeo y recientemente estamos poniendo en el mercado argentino una proteína de origen biológico que trajimos de Norteamérica.
Es decir que la base de todo lo que comercializan está vinculado a la sustentabilidad productiva.
Totalmente. Y agregaría que todo lo que volcamos al mercado son tecnologías de las denominadas verdes y el resto apunta a lo biológico que hacen a la sostenibilidad del sistema.
Entonces, ¿podría decirse que tienen una visión diferente de la agricultura?
La mayoría de las empresas estamos observando constantemente el desarrollo de los productos biológicos. De a poco, se hace más fuerte la incorporación de los mismos en nuestro país, aunque –a diferencia de Europa y otras regiones- aún nos falta que todo esto madure y comience a tener el crecimiento que tienen algunos países de Sudamérica como Brasil.
¿? ¿? ¿?
¿Qué va a pasar con los productos químicos? ¿?
Se va a dar una convivencia. Es lo que está sucediendo actualmente, pero todas las compañías están trabajando para obtener productos con un perfil toxicológico mucho más amigable con el medioambiente.
¿?
¿Llevará muchos años este cambio?
Creo firmemente que será a su tiempo. Hay muchos avances, pero no es tan fácil la adopción de las tecnologías. Hay que tener en cuenta, que más allá del cuidado del medioambiente y otros factores, todo depende de un proceso económico basado en la rentabilidad para el productor agropecuario. De todos modos, hoy el productor está decidido a probarlas, en comparación a lo que pasaba algunos años atrás.
¿?
En base a estas apreciaciones, ¿se podría decir que estamos caminando hacia la vanguardia, con los productos biológicos?
Creo que Argentina practica una agricultura de vanguardia. En nuestro país, se están probando muchos productos y tecnologías que no están posicionados en el mundo. Estamos avanzando rápidamente en la investigación y desarrollo.
¿?
¿Ha cambiado el posicionamiento de la empresa en el correr del tiempo?
Nosotros, en un principio, apuntábamos a las aplicaciones foliares eficientes y hoy hemos avanzado hacia las tecnologías integrales.
El tiempo nos hizo ir hacia adelante en varios aspectos y en el mercado estamos trabajando sobre un crecimiento continuo.
REVISTA AAPRESID 134
Contamos con 10 millones de hectáreas con coadyuvantes, más de 500 mil hectáreas en la línea de nutrición y 100 mil hectáreas sobre biológicos, a pesar de haber incursionado recientemente hace 2 campañas con esta línea de productos.
Los años de tanta adversidad climática fueron un verdadero problema, aunque igual siempre nos dieron un crecimiento en base a cada campaña anterior. Sabemos que nuestra base de crecimiento no solo se da por el porfolio de productos, sino también por una expansión territorial sostenida desde un inicio.
Estamos en las principales provincias productoras, en muchas economías regionales y otros territorios.
REVISTA AAPRESID 136
¿Cómo ven el mundo agrícola?
Con una forma de producir cada vez más defensiva y con un productor que –cada día- toma todos los recaudos pertinentes para producir eficientemente. El clima, que es cada vez más agresivo, aceleró los tiempos de investigación hacia productos que mitiguen los problemas climáticos.
¿Cómo sería una forma de producir defensiva?
Bueno, en principio la agricultura ya no se sustenta sólo en los rendimientos. Por otra parte, un ejemplo sobre lo defensivo, se podría ver en la región núcleo con un cambio en las fechas de siembra para evitar la incidencia de sequías o falta de precipitaciones en los períodos críticos de cada cultivo.
Hay pequeñas tecnologías que se van incorporando. Hablamos de bio estimulantes para las defensas y reacciones de los cultivos, el uso de nutrientes que fortalecen las plantas y atenúan el estrés, y a su vez, otros productos que detoxifican muchos más rápido cuando hay un sobreuso de fitosanitarios en el suelo.
Es decir, ¿ustedes consideran que todo esto va a poder frenar los problemas que avanzan a raíz del cambio climático?
Esperemos que lo pueda mitigar, al menos parcialmente. Las prácticas más sustentables están buscando todo esto. Es necesario trazar políticas de alianzas para generar procesos que permitan tomar tecnologías novedosas y que generen resultados.
¿? ¿? ¿?
¿Por ahí pasa el futuro para este rubro o sector? ¿?
Posiblemente. Nosotros lo vemos como un desafío. Queremos seguir creciendo con los productos biológicos, estamos trabajando en adyuvantes biológicos y otros de perfil totalmente verde. Esto permite mejorar todo lo que va hacia la alimentación humana. Por otra parte, tratamos de que todo lo que viene sea más eficiente para la producción.
REVISTA AAPRESID 138
¿Qué les preocupa de cara al futuro de Tropfen?
Es difícil. A largo plazo, construir una empresa que se pueda apoyar en tecnologías sustentables, que tengan efectos valederos para la producción y, al mismo tiempo, sean económicamente rentables para el productor. Por otra parte, en el corto plazo, nos gustaría salir de la coyuntura del país. Las empresas están pensando en esto, en dejar atrás las complicaciones económicas, con reglas claras y la fortaleza del productor.
Por último, en lo personal, ¿qué te aflige o mantiene con preocupaciones?
Yo vengo de una familia de clase media. Mis padres trabajaron en fábricas y en la docencia. Es decir, pertenezco a las típicas familias argentinas en las que nuestros padres fueron laburantes y nosotros nos pudimos formar con el estudio. Esto es lo que le quiero trasladar a mis hijos, la posibilidad de capacitarse, formar empresas y buscar los mayores beneficios para el país.
¿? ¿?
En cuestiones de forraje, la planificación supera la improvisación
Prever y ordenar los flujos de crecimiento forrajero es fundamental para asegurar un abastecimiento estable durante todo el año. Con un ejemplo práctico, te contamos cómo calcular la oferta y demanda de forraje para lograr un balance exitoso.
Para lograr el éxito en cualquier sistema ganadero pastoril, el primer paso es prever y ordenar los flujos de crecimiento forrajero, de manera de asegurar el sostenimiento de la carga durante todo el año. En un territorio como Argentina, que se extiende entre climas templados y subtropicales, se dan situaciones de heladas y estaciones con características muy marcadas. Estas condiciones climáticas dan lugar a un crecimiento del pasto estacional, lo que plantea desafíos para la planificación y ordenamiento del balance forrajero.
Por: Dr. Ing. Agr. José
Martín Jáuregui
Profesor Adjunto- Cátedra Forrajes (FCA - UNL).
Ante este escenario, surge la pregunta sobre cómo organizar nuestros sistemas de producción de manera eficiente para superar estos desafíos. En términos generales, existen tres niveles de planificación que pueden proporcionar una solución eficaz a este problema:
GANADERÍA
REVISTA AAPRESID 140
1- Planificación a largo plazo: Este nivel de planificación es el más amplio y comienza con la concepción de una matriz de rotación que combina los cultivos en función de las necesidades específicas del sistema productivo. La matriz de rotación es una programación espacial y temporal que detalla las diferentes pasturas y cultivos que se tendrán en los diferentes lotes del campo. Estos recursos pueden ser naturales, lo que daría lugar a una matriz de rotación estática, o pueden ser implantados, lo que implicaría una matriz dinámica que presenta diferentes cultivos en distintos lotes a lo largo de los años. La figura 1 detalla un ejemplo de matriz de rotación bastante típica en sistemas lecheros de la región central de Santa Fe.
2- Planificación a mediano plazo: Otro paso clave es verificar la disponibilidad de forraje de esa matriz de rotación para cada mes del año. Para esto debemos recurrir al concepto de “planificación mensual”, en el que asociamos la demanda de nuestro rodeo con la oferta forrajera de nuestro establecimiento. Este proceso presupone varias consideraciones:
a. La productividad esperada de nuestros recursos forrajeros: Se pueden usar datos de productividad medida en cada establecimiento para los diferentes cultivos en años anteriores o datos regionales. En este último caso, es útil la información provista por el INTA y también por asociaciones de productores como AACREA y Cambio Rural. Se debe también considerar el clima esperado para ese año y hacer ajustes coherentes de acuerdo a tales previsiones. Por ejemplo, en años Niña, se suelen esperar productividades bajas por sequía. Según las zonas, hay que tener en cuenta este impacto que puede afectar la producción forrajera.
b. La eficiencia de cosecha de los recursos: Normalmente se usan valores promedio. Por lo general, no se debe estimar un aprovechamiento de los recursos en pastoreo superior al 70%. Sin embargo, cuando se están confeccionando reservas, es posible incrementar ese valor hasta un 85-90% del total de forraje disponible.
c. La demanda de los animales: A pesar de que conocemos la cantidad total de animales de nuestro establecimiento, la demanda de estos animales puede variar en función de factores como el peso, la raza, el sexo, la edad, las condiciones climáticas, entre otros. Es posible usar valores de demanda energética promedio para simplificar este proceso o establecer valores específicos para cada categoría de animales presente en el rodeo.
3- Planificación a corto plazo: El tercer paso es establecer el manejo del pastoreo en función de los recursos humanos e instalaciones disponibles. Aquí es crucial optimizar el uso de
los recursos disponibles. Lo ideal sería siempre apuntar al uso de parcelas diarias, es decir, permitir que el ganado ocupe una parcela por un día, o al menos no superar los 2-3 días en el mismo lote. Esta práctica es fundamental para evitar que los animales consuman los rebrotes, que puede ser perjudicial para la persistencia y producción de las pasturas. Además, es esencial tener en cuenta que cada establecimiento es único y, por lo tanto, el manejo del pastoreo también se debe adaptar a las circunstancias específicas del lugar y del ganado. Factores como el tamaño del establecimiento, cantidad de animales, condiciones del suelo y clima pueden influir en la planificación del pastoreo.
REVISTA AAPRESID 142
Figura 1. Ejemplo de matriz de rotación que es común en sistemas lecheros de la región central de Santa Fe.
De la teoría a la práctica: ejemplo ilustrativo
Para entender mejor todo lo anterior, vamos a analizar un ejemplo práctico de planificación implementado en un establecimiento.
Juan Carlos es un recriador que compra 340 novillitos de 200 kg en marzo y los engorda hasta los 350 kg en un año. Dispone de 120 hectáreas de campo ocupadas por la siguiente matriz de rotación:
Alfalfa 1 - Alfalfa 2 - Alfalfa 3 - Alfalfa 4 - Avena/ Maíz silo - Maíz silo
Las eficiencias de cosecha de cada recurso son: 65% para alfalfa y avena, y 90% para el maíz de silo.
En una secuencia lógica, estos serían los pasos que debe seguir para armar su balance forrajero:
1) Determinar la superficie y el tipo de pasturas y cultivos forrajeros que tiene el establecimiento, y su producción potencial de materia seca por hectárea.
a. Alfalfa 1: 7500 kg MS/ha/año x 20 hectáreas = 150.000 kg MS/año
b. Alfalfa 2: 15.000 kg MS/ha/año x 20 hectáreas = 300.000 kg MS/año
c. Alfalfa 3: 12.000 kg MS/ha/año x 20 hectáreas = 240.000 kg MS/año
d. Alfalfa 4: 6.500 kg MS/ha/año x 20 hectáreas = 130.000 kg MS/año
e. Avena: 5.500 kg MS/ha/año x 20 hectáreas = 110.000 kg MS/año
f. Maíz silo: 12.000 kg MS/ha/año x 40 hectáreas = 480.000 kg MS/año
g. Total MS disponible: 1.410.000 kg de MS/año
2) Con los datos estimados de eficiencia de cosecha, se debe calcular la cantidad de materia seca total cosechada en el establecimiento.
a. Alfalfa 1: 150.000 kg MS/año x 0,65 = 97.500 kg MS/año
b. Alfalfa 2: 300.000 kg MS/año x 0,65 = 195.000 kg MS/año
c. Alfalfa 3: 240.000 kg MS/año x 0,65 = 156.000 kg MS/año
d. Alfalfa 4: 130.000 kg MS/año x 0,65 = 84.500 kg MS/año
e. Avena: 110.000 kg MS/año x 0,65 = 71.500 kg MS/año
f. Maíz silo: 480.000 kg MS/año x 0,90 = 432.000 kg MS/año
g. Total MS consumible: 1.036.500 kg de MS/año
3) Estimar el consumo de forraje por parte de los animales, teniendo en cuenta el tipo y la categoría de ganado, el peso vivo, la producción de leche o carne, el estado fisiológico y el nivel de suplementación. Para el caso de la categoría de este ejemplo, se considera lo siguiente.
a. El peso promedio de cada novillito es igual al peso de entrada menos el peso de salida dividido dos. Esto es igual a: (350+200) /2 = 275 kg.
b. Estimando un consumo de materia seca equivalente al 3,5% del peso vivo de cada animal, el consumo total de MS por día es de 275 x 0,035 x 340 animales = 3.272 kg MS/día.
c. La demanda anual total es de 3.272 kg MS/día x 365 días = 1.194.462 kg MS/año.
4) Analizar el consumo y la distribución mensual de forraje y evaluar de esa forma los potenciales “baches” productivos y la necesidad de suplementación. En este campo se usará el silo de maíz para cubrir aquellos momentos en los que la demanda supere la oferta de pasto en pie (particularmente crítico en invierno). Asimismo, algunos excedentes de pasto que no puedan ser consumidos por los animales en pie, se podrán trasladar a épocas más propicias, incrementando así la eficiencia de cosecha en algunos meses puntuales. La tabla 1 y el gráfico 1 muestran un resumen de la información
Tabla 1. Oferta y demanda de recursos forrajeros del establecimiento del ejemplo.
Mes Peso promedio (kg) Demanda (kg MS/mes) Pasto (kg/mes) Silo (kg/mes) Rollo (kg/mes) Marzo 200 71400 33500 64260 7140 Abril 214 76220 54300 68598 7622 Mayo 227 81039 42100 72935 8104 Junio 241 85859 50100 77273 8586 Julio 254 90678 69500 81610 9068 Agosto 268 95498 114200 85948 9550 Septiembre 281 100317 137000 90285 10032 Octubre 295 105137 129000 94623 10514 Noviembre 308 109956 132800 98960 10996 Diciembre 322 114776 0 103298 11478 Enero 335 119595 60300 107636 11960 Febrero 349 124415 40200 111973 12441 REVISTA AAPRESID 144
5) Por último, hay que ajustar diariamente (o semanalmente, según el personal y las instalaciones disponibles) el tamaño de la franja para asegurar el consumo de pasto estimado. Para ello, hay que tener en cuenta el momento del año, respetando los tiempos de descanso necesarios según la estación, y el tipo de pastura presente en el establecimiento.
La planificación forrajera no es una ciencia exacta y requiere de adaptación y flexibilidad. A pesar de todos los esfuerzos por prever y planificar, siempre habrá factores imprevistos que requerirán de ajustes en la estrategia. La capacidad de reaccionar rápidamente a estos cambios es esencial para mantener un sistema ganadero pastoril saludable y productivo.
En resumen, la planificación forrajera es un proceso complejo que requiere de un equilibrio entre la comprensión de la fisiología del recurso forrajero y los animales, el conocimiento de las condiciones climáticas y del suelo, y la habilidad para adaptarse y responder a los cambios. Sin embargo, con una adecuada planificación y gestión, es posible superar los desafíos y alcanzar un sistema ganadero eficiente y productivo.
Gráfico 1. Demanda y oferta mensual de recursos forrajeros para el establecimiento del ejemplo.
Un plan para que los datos jueguen de local
La ganadería argentina enfrenta el desafío de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), especialmente N2O. La generación de datos precisos y la implementación de estrategias sostenibles como la promoción de leguminosas en pastizales, buscan mitigar el impacto ambiental y mejorar la sostenibilidad de la producción ganadera.
Gabriela Pérez1 y Alejandro Costantini2
1 Docente y doctoranda. Facultad de Agronomía, UBA.
2 Director Instituto de Suelos, INTA. Profesor Facultad de Agronomía, UBA,
En un contexto donde el cambio climático (CC) es una realidad innegable, la actividad ganadera se ha convertido en uno de los epicentros de la discusión debido a que uno de sus impactos ambientales negativos es la emisión de gases de efecto invernadero (GEI), que a su vez contribuyen significativamente al proceso de calentamiento global.
En estas circunstancias, Argentina, como país con una fuerte tradición ganadera y uno de los principales productores de carne de calidad en el mundo, se encuentra en el centro del debate. Según señalan Godfray et al. (2018), la población mundial y el consumo de proteínas ani-
GANADERÍA
Por
REVISTA AAPRESID 146
males están en constante aumento lo que lleva a un crecimiento proyectado en el mercado de la carne. Este crecimiento debe ser sostenible y minimizar los costos ambientales.
Steinfeld et al., en 2009, calcularon que el sector ganadero a nivel mundial emite aproximadamente 7,1 Gt de CO2-eq año-1, es decir cerca del 18% del total de las emisiones de los GEI antrópicos. Según el cuarto informe bienal de actualización del inventario nacional de GEI publicado en 2021, en Argentina, la ganadería es responsable del 22% de las emisiones totales de GEI. Por esto se hace indispensable la generación de datos precisos y locales. Esto permitirá una mayor exactitud en los cálculos de uso de carbono por unidad de producto y así poder dar argumentos para las diversas negociaciones que involucran potenciales "barreras para-arancelarias ambientales" que podrían perjudicar la exportación de productos agrícolas del país, entre ellos la carne bovina.
En términos cuantitativos el principal GEI emitido por la ganadería es el metano CH4. Sin embargo, uno de los procesos que tiene mayor injerencia en la emisión global de GEI, es la emisión edáfica de N2O generada por la deposición de excretas en el suelo. A nivel mundial, entre 1990 y 2017, las emisiones de N2O provenientes del sector agropecuario representaron en promedio un 72% del total de emisiones de N2O, según estimaciones publicadas por la FAO en 2020.
En Argentina, el sector agropecuario genera el 95,2% de las emisiones de N2O, de las cuales el 31,1% provienen de excretas animales en sistemas pastoriles. No obstante, Gerber et al., demostraron en 2013 que, estrategias simples como mejoras en el manejo del pastoreo y la incorporación de leguminosas en los pastizales, podrían retener 287 toneladas de CO2-eq de C por año globalmente durante un período de 20 años.
Argentina, como país con una fuerte tradición ganadera y uno de los principales productores de carne de calidad en el mundo, se encuentra en el centro del debate
En 2017, cifras oficiales informaron que la provincia de Buenos Aires aportó el 35% de las cabezas de ganado bovino del país. El 48% de las existencias ganaderas de la provincia se encuentra en la región de la Cuenca del Salado. En general, sus suelos contienen altas concentraciones de sales solubles que pueden variar según el contenido de humedad del perfil y la profundidad de la capa freática (Vazquez, 2011). Por lo tanto, gran parte de la región no es adecuada para la producción agrícola.
El sistema ganadero que predomina históricamente en la región es de tipo extensivo, con variaciones significativas en la oferta forrajera a lo largo del año (Otondo et al ., 2014). Para mejorar la receptividad y la calidad de los pastizales, se lleva a cabo la práctica de promoción de Lotus tenuis en la zona. Esta leguminosa naturalizada en la región tiene una alta capacidad de resiembra natural y adaptación a suelos con problemas de halo-hidromorfismo (Marinoni et al ., 2017). La práctica de promoción consiste en favorecer el crecimiento de esta especie a finales del invierno para mejorar su capacidad de competencia principalmente respecto de algunas gramíneas.
Si bien algunos autores sostienen que la mayor presencia de leguminosas en los pastizales podría favorecer las emisiones de N2O por mayor disponibilidad de N, también podría mejorar las condiciones físicas de los suelos e incrementar el almacenaje de C por aporte de material de baja relación C/N (Sisti et al., 2004). Por ende, si bien el sector ganadero contribuye con una parte importante de las emisiones GEI antropogénicas, también podría colaborar de manera importante con los esfuerzos de mitigación necesarios.
De la ecuación compuesta por potencial emisión de N2O, contribución al secuestro de carbono mediante agregado de N al suelo que permita estabilizar materia orgánica y emisión de metano, resultará la capacidad real del sistema para incrementar o mitigar la emisión de GEI. En este sentido es importante destacar que el contenido de taninos de las leguminosas es un factor importante a la hora de evaluar las emisiones.
REVISTA AAPRESID 148
La mayor presencia de leguminosas en los pastizales podría mejorar las condiciones físicas de los suelos e incrementar el almacenaje de C por aporte de material de baja relación C/N
En Argentina, uno de los trabajos de investigación que se vienen desarrollando en el sector ganadero consiste en cuantificar y analizar las emisiones de N2O y el almacenaje de C producidas en suelos de pastizal de la Cuenca del Salado, dedicado a la ganadería con pastoreo directo con y sin promoción de Lotus tenuis. Para ello, se realizaron colectas de óxido nitroso de alta frecuencia en suelos (tratamiento control), tortas de heces y parches de orina. Estos muestreos nunca fueron menores a seis
semanas y se llevaron a cabo durante un año completo, concentrándose en los momentos más representativos de las cuatro estaciones.
Los muestreos de alta frecuencia, realizados estacionalmente, incluso en invierno -cuando mucha de la bibliografía desestima la emisión de GEI por las bajas temperaturas de la región-, permitieron observar que los valores de emisión de N2O, aunque bajos, son medibles y de ninguna manera insignificantes (Figura 1).
Figura 1. Evolución de la emisión de N2O proveniente de las excretas en un sistema ganadero con pastoreo intensivo. Las barras representan el error estándar de la media entre tratamientos de excreta.
Al hacer la integración de los datos, los resultados sugirieron que, en esta región, las emisiones de N2O con el agregado de excretas bovinas incrementan la emisión edáfica de N2O en un 5% respecto del control. Esta situación es asimilable a la comparación del campo con y sin animales pastoreando, y se hizo considerando la carga animal y la cantidad de orina y heces depositadas en el potrero durante el período analizado. Se están realizando cálculos similares para las otras estaciones del año (Figura 2).
Otros resultados interesantes de esta investigación, mostraron que no hay efecto de la inclusión de la leguminosa sobre la emisión de N2O en la estación estival
Otros resultados interesantes de esta investigación (aún no publicados), mostraron que no hay efecto de la inclusión de la leguminosa sobre la emisión de N2O en la estación estival, lo que sugeriría que es posible aumentar la calidad de la dieta sin aumentar significativamente las emisiones de N2O del sistema (Figura 3).
REVISTA AAPRESID 150
Figura 2. Emisión acumulada de N-N2O durante los días de duración de la fase invernal del experimento para tratamiento control (solo se midieron las emisiones del suelo sin excretas) y con el agregado de excretas bovinas.
La realización de este tipo de trabajo, muy costosa desde el punto de vista de tiempo de la investigación, equipamiento y determinaciones analíticas, es sumamente importante para la obtención de Factores de Emisión locales que permitan al menos confrontar nuestros propios datos en nuestras propias condiciones, con los factores por defecto suministrados por el IPCC. Esto permitiría conocer dónde realmente estamos situados en cuanto a la situación de eqC producidos por unidad de producto y con ello saber si estamos en condiciones de mejorar nuestra eficiencia de producción, haciéndola más sostenible desde lo económico, productivo y ambiental.
Este documento ha sido parcialmente elaborado con el apoyo financiero de FONTAGRO, el Ministerio de Industrias Primarias de Nueva Zelanda y PROCISUR. Las opiniones aquí expresadas son de exclusiva responsabilidad de los autores.
Figura 3. Emisiones acumuladas por cámara estática durante el verano, para tratamientos control (suelo sin excretas), heces y orina en sistemas con inclusión de leguminosas (“Lotus”) y sin inclusión (“Pastizal”) las barras de error representan el error estándar de la media.
CALENDARIO AAPRESID
EVENTOS EN AAPRESID COMUNIDAD DIGITAL
El conocimiento en tus manos
El ciclo incluye presentaciones de especialistas en distintas temáticas y permite el intercambio y debate en vivo. Es gratuito y requiere inscripción previa.
Conocé el calendario disponible en: www.aapresid.org.ar/eventos
AGENDA AAPRESID
Ciclo de capacitación e intercambio para abordar los temas de la campaña, el cual reúne a los mejores especialistas, productores referentes de distintas zonas del país y la última tecnología disponible ofrecida por las empresas.
Lunes, miércoles y viernes 19 hs. Para más información: www.aapresid.org.ar/eventos
LLEGAMOS A LA TELEVISIÓN ARGENTINA
Mira nuestro resumen semanal en el canal SOMOS Rosario.
Todos los sábados 19.30 hs.
PUBLICACIONES E INFORMES TÉCNICOS AL ALCANCE DE TODOS
Accedé de manera online a todas las publicaciones mensuales de “Revista Aapresid” con contenido técnico de publicación exclusiva de Aapresid.
Además podés acceder a todos los informes de sus Redes temáticas: Maíz Tardío; Soja NEA; de cultivos de servicios Aapresid- Basf y Maíz del sur bonaerense, entre otras.
Conocé el calendario disponible en: www.aapresid.org.ar/eventos
Canal 7 de #Flow Box y de #Flow App para Rosario. Resto del país 520 #Flow
REVISTA AAPRESID 152
CONTENIDOS AUDIOVISUALES
Canal de YouTube
Accedé en cualquier momento y desde cualquier lugar a las mejores charlas y jornadas de la institución, plenarias y talleres del Congreso Aapresid.
Canal de YouTube: www.youtube.com/aapresid
Todas las novedades respecto a la programación de las charlas podrán seguirse por las redes sociales de la institución.
LAS REDES QUE FORTALECEN NUESTRO TRABAJO JUNTOS
Sumate a la comunidad Aapresid
aapresid.org.ar