Revista Aapresid Nº 220

Page 1

EDITORIAL

CALENDARIO AAPRESID Reflexiones en la previa del Congreso Eventos del mes

NOTAS DESTACADAS

CIENCIA Y AGRO

Cultivos a la carta: edición génica en acción

AGROECOLOGÍA Y SUSTENTABILIDAD

De la agronomía hacia la agroecología: deconstruyendo conceptos

MANEJO DE PLAGAS

Malezas 2023: ¿Qué nos cuenta una década de mapas REM?

18 90 56
SUMARIO 220 04 138
REVISTA AAPRESID 2

¿Y si vienen los marcianos?

INSTITUCIONAL

Aapresid de gira por Europa

AGROECOLOGÍA Y SUSTENTABILIDAD

32

CIENCIA Y AGRO

La liga de los hidrolizados proteicos: salvando cosechas y medioambiente

Impuestos en el agro: retos fiscales de los productores argentinos

¿Se puede medir la sustentabilidad?: de las ideas a la acción

MANEJO DE CULTIVOS

Duelo entre rendimientos y fungicidas en el último ensayo de maíces tardíos

SALUD DEL SUELO

Suelo vivo para hoy, fertilidad para mañana

MANEJO DE PLAGAS

Enfermedades de trigo: ¡expertos al rescate!

PRODUCCIONES ALTERNATIVAS

El clima se prepara para la nueva temporada 2023/24

La resistencia que desafía la soja Bt

Pistachos: el fruto seco que conquista paladares y suma hectáreas en tierras sanjuaninas

EMPRESARIO DEL MES GANADERÍA

“Cada surco ofrece infinitas posibilidades de mejora”

Alfalfa en reserva: henificación estratégica

10
ACTUALIDAD AGROECONOMÍA CLIMA 62 40 98 84 104 68 122 108 78 130
48

EDITORIAL

Reflexiones en la previa del Congreso

Estamos en la víspera de un nuevo Congreso, en medio de una coyuntura muy compleja. A las dificultades habituales con las que estamos acostumbrados a lidiar, como la sequía y las heladas, tenemos que sumarle la falta total de políticas agropecuarias y de previsibilidad.

Además, hemos atravesado la tercera Niña consecutiva, lo que generó importantes problemas para todas las empresas vinculadas a la producción agropecuaria, desde los productores hasta toda la cadena de comercio, industria, logística, transporte y la lista puede seguir. En este escenario, también debemos sumar la incongruente presión fiscal, que en años “normales” ya es elevadísima, y en años como este último no hace más que agravar las pérdidas y generar desaliento y altísima incertidumbre.

REVISTA AAPRESID 4

Para construir sistemas sustentables, complejos, biodiversos e integrados que imiten a la naturaleza, se necesita tiempo y previsibilidad.

Mientras enfrentamos esta realidad local y estamos empantanados en discusiones que llevan más de 50 años, también tenemos la oportunidad y la necesidad de asumir un liderazgo junto con la región, para transitar un camino que nos conduzca a formas más sustentables de producir. Este liderazgo nos permitirá incrementar la producción, exportar bienes y servicios con valor agregado, maquinarias, agtechs, asesoramiento, consultoría, etc. En definitiva, talento argentino y regional.

A nivel global, las discusiones sobre el futuro de la producción agropecuaria se están dando a un ritmo exponencial debido al crecimiento poblacional y al cambio climático. En este contexto, no solo sería una oportunidad perdida sino una amenaza, que otros actores impongan una mirada crítica, no fundamentada en datos e información, sobre la producción agropecuaria en nuestra región. Debemos comunicar cómo hemos avanzado en esta transición hacia modelos productivos más sustentables, donde el protagonismo del productor y el trabajo en red junto con la ciencia y las tecnologías juegan un papel central.

Necesitamos extender nuestra red a la región, a toda la comunidad agroalimentaria y al consumidor, contar con datos e indicadores claros de impacto ambiental y una política regional basada en estos principios, que resulte en una estrategia que permita caracterizar los productos sustentables que emergen de estos sistemas.

En nuestro próximo Congreso Aapresid “C, un elemento de vida”, vamos a hablar sobre cómo podemos pasar de esta coyuntura a capturar esta oportunidad, cómo nos abrimos al mundo, cómo podríamos liderar estos cambios, articulando con la ciencia, la industria, el comercio local e internacional. El Carbono juega un papel fundamental en todo este proceso, atravesando tanto los problemas como las oportunidades y soluciones. Con los pies en la tierra pero conscientes de la enorme oportunidad que tenemos por delante y la necesidad de caminar hacia ella ahora mismo, los esperamos a todos. En estos tiempos tan complejos y desafiantes, es importante estar unidos y conectados. ¡Nos encontramos en el Congreso!

6 6 5

Empresas Socias

8

STAFF

EDITOR RESPONSABLE

Marcelo Torres

Presidente

DIRECTOR ADJUNTO PROSPECTIVA

Ing. Nicolás Bronzovich

REDACCIÓN Y EDICIÓN

Ing. Rodrigo Rosso

GESTIÓN DE CONTENIDO

Ing. María Eugenia Magnelli

GENERACIÓN DE RECURSOS

Lic. Cristina Bowden

Ing. Alejandro Fresneda

Elizabeth Pereyra

COMUNICACIÓN

Lic. Victoria Cappiello

Lic. Matilde Gobbo

Ing. Florencia Cappiello

Lic. Lucía Ceccarelli

Lic. Elina Ribot

Dg. Magalí Asencio

Agustina Vacchina

Delfina Sánchez

Dorrego 1639 Piso 2 Of. A Tel. 0341 426 0745/46 aapresid@aapresid.org.ar www.aapresid.org.ar

SUBDIRECTORA ADJUNTA PROSPECTIVA

Ing. Paola Díaz

CORRECCIÓN Y REDACCIÓN

Lic. Lucía Cuffia

DISEÑO Y MAQUETACIÓN

Dg. Daiana Fiorenza

Dg. Chiara Scola

PROGRAMA PROSPECTIVA

Ing. Rodrigo Rosso

Ing. Antonella Fiore

Ing. Federico Rolle

La publicación de opiniones personales vertidas por colaboradores y entrevistados no implica que sean necesariamente compartidas por la dirección de Aapresid. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa del editor.

#ACTUALIDAD

¿Y si vienen los marcianos?

“¡Solo falta que vengan marcianos!”, dijo el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en el marco del 45° encuentro del Consejo Federal Agropecuario.

Esta afirmación abre la puerta a un tema sumamente interesante para analizar, en medio de un contexto de militares norteamericanos descubriendo sus verdades y la intriga eterna sobre la existencia de vida extraterrestre. Creo en los ovnis. Creo firmemente que no somos los únicos y que otras galaxias pueden albergar otras formas de vida, desconocidas en cuanto a su naturaleza humana, pero que podrían asemejarse a nosotros. ¿Por qué habría que

ACTUALIDAD
REVISTA AAPRESID 10
Jorgelina Traut Periodista y Locutora

creer que somos los únicos? Ahí radica nuestro mayor problema: el ego. Cómo si no fuera suficiente lidiar con cualquiera que tenemos al lado, encima pensar que hay vida más allá, fuera del globo, ¿para qué?

A veces las tragedias familiares inundan nuestra vida. Ni siquiera la cercanía como variable fundamental es el motivo. Basta con que impacte a alguien cercano a los tuyos, que conozcas por nombre o edad. Las pérdidas trágicas pueden estremecer tu corazón hasta lo más profundo sin entender siquiera por qué. Me resuena comenzar así esta columna porque quiero abocarme a mirar para adelante. Los marcia-

nos y las tragedias familiares sin explicación pueden ser la forma. También siento que puede ser repetitivo observar en mis columnas con qué deseos podemos encarar lo que se viene para que el medio vaso lleno termine de llenarse. Sin lugar a duda, mirar hacia adelante es la única manera de salir. Entiendo que hay circunstancias que no permiten siquiera asomar la nariz afuera del hundimiento más profundo del ser. Sin embargo, aún en esos momentos, podemos encontrar una luz de esperanza que nos indique el camino.

Créanme que es hermoso tener la posibilidad de dejar fluir sentires en una columna de actua-

lidad agropecuaria. Aquí viene el consejo del mes: Tómense el tiempo de agarrar un teclado, aunque sea el del celular, y escriban. Escriban lo que sienten, sin formato alguno y hasta por momentos sin sentido. Se trata de una forma de dejar atrás el pasado, aunque sea por unos instantes, y atravesar lo que sea necesario.

Mirar hacia adelante en Argentina, especialmente en este sector, es observar lo promisorio del agua que tanto ha faltado. Mirar hacia adelante también es rogar para que no tengamos los excesos que podríamos sufrir frente al fenómeno climático del Niño. Y a los que se refirió el actual presidente de la República al evocar la famosa frase “¡Solo falta que vengan marcianos!”.

Mirar hacia adelante es ver, en el corto plazo, el Congreso de Aapresid que ya está llegando. También es ver una primavera óptima para los cultivos gruesos y una ganadería que desarrollará su potencial, aunque con el desafío de equilibrar los precios totalmente atrasados para el productor en cuanto a los valores de hacienda en pie y un consumidor argentino con bolsillos flacos, que veremos si consigue convalidar dichos precios con su compra.

Mirar hacia adelante es haber atravesado un panel de Quo Vadis en el Congreso, que tendré el honor de moderar, y salir con la cabeza llena de oportunidades de acción en este bendito suelo.

REVISTA AAPRESID 12

A la hora de escribir esto, la incertidumbre electoral es mucha, no se confía en las encuestas y menos aún en que se pueda gobernar bien si no se es peronista. Listo, lo dije. Percibo, y me consta, que muchos temen votar una opción válida para sus sentires, en contra del bienestar del país. Y como si fuera poco, apareció la palabra “temor”.

Decía… el dólar maíz, un éxito en cuanto al ingreso que se esperaba de divisas, pero un fracaso productivo por el incremento en los costos. Esta situación se debería trasladar a los precios, con las carnicerías que comienzan a aumentar unos 400 pesos sus valores al mostrador. Pero se advirtió y era necesario para así reconocer el verdadero valor del animal primero y de la carne después.

El Congreso Aapresid, cuyo lema este año es “C, elemento de vida”. No hay mejor momento para hablar de carbono, de la captura, de los inagotables e innumerables momentos fotosintéticos que nos otorgan las mejores balanzas del planeta.

REVISTA AAPRESID 14

¿Qué es lo siguiente? ¿El 1 de septiembre que habrá? ¿Se renovará el dólar maíz? ¿Querrán probar de nuevo con la soja? ¿Y si es con ambos? Sabemos que sí se eliminarán los derechos de exportación que aún recaen sobre importantes economías regionales. Lo anunció el propio ministro de Economía, Sergio Massa, en la última Exposición Rural de Palermo, y según él, son las que restan. Sin embargo, otros consideran que hay más posiciones arancelarias.

Parches, parches y más parches. Argentina, sus gobernantes del presente, no dejan de hacer alusión a la coyuntura. Pandemia, guerra, sequía… la PGS no da respiro. Y eso que no hablamos del PSG sin Messi.

Mientras tanto, nos imaginamos un país mejor, porque está todo dado para que así lo sea. Les mencioné el Congreso Aapresid, cuyo lema este año es “C, elemento de vida”. No hay mejor momento para hablar de carbono, de la captura, de los inagotables e innumerables momentos fotosintéticos que nos otorgan las mejores balanzas del planeta. En la previa del congreso, quiero volver a remarcar el potencial que tenemos, porque solo las oportunidades por delante serán el faro de nuestras ganas y esperanzas.

Si la vida ya nos hace daño con intempestivas y enormes tragedias, ¿por qué insistir en aquello que nos hace daño provocándolas sin razón?

Animémonos a cambiar de verdad el rumbo de nuestro país, comenzando con el poder singular de ir a votar. Tenemos el mejor camino en nuestras manos. Solo hay que divisarlo y empezar a recorrerlo, sin importar si vienen los marcianos.

REVISTA AAPRESID 16

Cultivos a la carta: edición génica en acción

Por: Dr. Hugo Permingeat Comité de Prospectiva Tecnológica de Aapresid

El hombre busca, de manera consciente o no, permanentes instancias de superación en todos los aspectos de su vida y lo transmite como meta en la sociedad que vive. En el campo de la agronomía esto se evidencia claramente, por ejemplo, en los distintos hitos de la evolución de tecnologías que hacen al mejoramiento de las especies, en búsqueda de más rendimiento y mejor calidad de cosechas. La domesticación de las especies, la selección, la generación de híbridos y más recientemente la aplicación de biotecnologías (marcadores moleculares, selección genómica,

etc.), lo demuestran.

Hace casi 30 años se autorizaba la comercialización de los primeros eventos genéticamente modificados (primera versión de soja RR y de maíz Bt), y así la ingeniería genética de cultivos marcó una etapa en el agro mundial. Sin embargo,

CIENCIA Y AGRO CIENCIA Y AGRO
transgénicos,
La edición génica abre nuevas posibilidades en el mejoramiento de los cultivos. Desde resistencia a plagas y herbicidas hasta mejor calidad nutricional, los cultivos editados prometen transformar la agricultura del futuro.
REVISTA AAPRESID 18

se necesitaron 14 años de investigación previos desde que la ciencia logró desarrollar la primera planta genéticamente modificada. Ahora, prometen sumarse los cultivos editados en el desarrollo de nuevas variedades, buscando marcar un nuevo hito en esa escala de tiempo de la evolución tecnológica del fitomejoramiento.

En el año 2013, Jennifer Doudna y Emmanuelle Charpentier descubren una “tijeras genéticas” que modifican el ADN (generan mutaciones) y que funcionan en repeticiones palindrómicas cortas, agrupadas, interespaciadas regularmente (CRISPR, por sus siglas en inglés), refiriéndose al ADN, y que están asociadas a una nucleasa denominada Cas (que actúa como tijera de la molécula). Este descubrimiento les valió el Premio Nóbel de Química en 2020, y es

lo que se conoce como una versión moderna de la “Edición génica”, con un impacto revolucionario en todas las ciencias de la vida.

En el campo del fitomejoramiento, la edición del genoma no llega para sustituir el desarrollo de cultivos genéticamente modificados, sino que, por el contrario, lo complementa. En la transgénesis se introduce un nuevo gen en el genoma de la especie a mejorar (como es el caso del gen Bt, un gen que tiene origen en una bacteria –Bacillus thuringiensis-, que confiere resistencia a insectos). En la edición génica se modifica un gen ya existente en el genoma del cultivo (se reemplaza uno o algunos nucleótidos, o se deleciona o recombina un pequeño fragmento del ADN). Esto se conoce como mutación y en este caso ocurre en un lugar muy preciso del genoma.

Estas dos tecnologías de la ingeniería genética presentan similitudes: ambas requieren de una etapa de cultivo in vitro y del proceso de introducir el transgén o la maquinaria de edición en las células en cultivo. El cultivo in vitro condiciona si la modificación se puede realizar en un genotipo particular (que actuará luego como donor) o en una línea élite de un programa de mejoramiento. Se trata de un condicionante importante del proceso que depende de la respuesta que pueda tener el material respecto de la regeneración de plantas fértiles.

El proceso de introducir la maquinaria de edición en la célula puede incluir la generación de un organismo genéticamente modificado en el que se expresan los genes que producen la edición (mutación) y luego se eliminan del genoma, quedando como única modificación la edición diseñada. En este caso, las herramientas de introducción de la maquinaria vía ADN son la transformación mediada por Agrobacterium o por la pistola génica. Sin embargo, también hay referencias que describen la introducción de la maquinaria sin necesidad de generar versiones genéticamente modificadas y que utilizan la pistola génica como vehículo (esta técnica introduce un complejo de ribonucleoproteínas –RNP- para realizar la edición).

La maquinaria responsable de la edición involucra la nucleasa Cas (enzima que actúa como tijera molecular o agente mutagénico) y una guía de RNA (gRNA) responsable de ubicar a la nucleasa en el sitio preciso del genoma donde se busca editar el ADN (de allí la característica que la distingue como mutación de precisión).

Prometen sumarse los cultivos editados en el desarrollo de nuevas variedades, buscando marcar un nuevo hito en esa escala de tiempo de la evolución tecnológica del fitomejoramiento

REVISTA AAPRESID 20

Es importante mencionar que se han utilizado distintas versiones de CRISPR para conducir la edición génica en cultivos. Algunas producen un corte de la molécula de ADN, que se denomina corte de la doble hebra (DSB por sus siglas en inglés). Luego el corte se repara con mecanismos existentes en la propia célula (aquí es donde se pueden delecionar algunos nucleótidos o se sustituyen por recombinación si hay una tercera molécula introducida para generar el cambio de nucleótidos). Otra versión del sistema es que se genera un cambio definido de nucleótidos por desaminación de adeninas o citocinas (conocidos como base editors). Mientras que una tercera forma es la que utiliza una proteína de fusión entre la nucleasa Cas alterada catalíticamente y fusionada con una

Es interesante destacar que es posible conducir más de una mutación simultánea en el genoma durante el desarrollo de un evento mutagénico.

transcriptasa inversa diseñada para reemplazar los nucleótidos de ADN objetivo, también ubicadas por la guía de RNA (prime editor).

También es interesante destacar que es posible conducir más de una mutación simultánea en el genoma durante el desarrollo de un evento mutagénico. Esto significa que se pueden mutar varios genes en un mismo experimento, multiplexando la edición del genoma (Gao, 2021; Saurabh, 2021).

De esta manera, la generación de un evento editado en un cultivo involucra una etapa de cultivo in vitro, en la que se introduce la maquinaria de edición que conduce la mutación. Luego, se regeneran plántulas que se deben analizar molecularmente para confirmar los cambios buscados, y la consecuente conducción a madurez y generación de las progenies modificadas. Si el proceso se desarrolló mediante transgénesis, es imprescindible perder los transgenes por segregación en el análisis de las progenies.

Los objetivos del fitomejoramiento definen las aplicaciones por las que se desarrollan eventos de edición génica en los cultivos. Las grandes áreas de interés incluyen mejorar el rendimiento y mejorar la calidad, a lo que contribuye la mejora de la resistencia a factores bióticos y abióticos (muchos puestos de manifiesto por el cambio climático) y la promoción de las interacciones con otros organismos del sistema. También, el desarrollo de nuevos productos de uso industrial en el denominado concepto de bioeconomía. Todos en concordancia con sistemas de producción sustentables.

REVISTA AAPRESID 22

Aún no hay eventos masivos de cultivos editados comerciales por cuestiones de normativas regulatorias y de desarrollo temprano de estas tecnologías. Sin embargo, sí hay un importante acervo de literatura científica que documenta varios ejemplos de aplicaciones que se pueden describir, lo que anticipa su importancia en la agricultura venidera, en el corto plazo.

En lo que respecta a protección vegetal, una de las promesas más cercanas son los cultivos editados con resistencia a herbicidas. Trigo, arroz, soja, maíz, lino, papa, melón y tomate son algunos ejemplos de cultivos editados informados por la literatura. En estos casos, se modificaron genes para conferirles resistencia a diferentes modos de acción, entre los que se destacan los inhibidores-ALS, AACasa y glifosato (Dong y col., 2021; Hussain y col., 2021). Como muestra de la cercanía con el mercado, la start up local Bioheuris anunció recientemente en Seed World que evaluará a campo sus primeras variedades editadas con resistencia a herbicidas generadas por CRISPR.

En el campo de la resistencia en cultivos a insectos plaga, las estrategias son más desafiantes. Una de ellas se basa en inhibir la producción de compuestos volátiles que los atraen al cultivo, mientras que otras plantean la generación de insectos estériles para limitar las poblaciones de plagas. En este campo se observa mucho esfuerzo dedicado a generar cultivos resistentes a enfermedades causadas por bacterias, hongos y virus en una amplia gama de especies, muchas de ellas hortícolas, pero también trigo, arroz, vid, algodón. En estos casos, los genes modificados pertenecen a vías de la interacción huésped-patógeno en los que se buscó convertir alelos sus-

son los cultivos editados con resistencia a herbicidas.

REVISTA AAPRESID 24
En lo que respecta a protección vegetal, una de las promesas más cercanas

ceptibles en resistentes como mecanismo de defensa (Karmakar y col., 2022; Talakaya y col., 2022, Robetson y col, 2022). De manera interesante, Karmakar y col. (2022) también describen el uso de la técnica de edición del genoma para generar kits de diagnóstico de adversidades bióticas en los cultivos.

El cambio climático plantea fuertes desafíos a los cultivos y exige una atención particular para el desarrollo de cultivos que enfrenten el estrés abiótico (sequías, inundaciones, temperaturas extremas, salinidad, etc-). Dos Santos Nascimento y col. (2023), Chennakesavulu y col. (2022) y Alí y col. (2022) revisan las vías metabólicas de defensa de las plantas frente al estrés ambiental y describen estrategias de genes blanco que se modificaron en algunos cultivos para

generar respuestas favorables en las plantas en términos de tolerancia. Así, se buscó ajustar la osmoticidad celular, la producción de especies reactivas del oxígeno, la defensa antioxidativa, inhibir la senescencia prematura, mejorar el balance mineral, entre otros objetivos.

En otra vía de estrategias, la eficiencia en el uso de nutrientes ofrece herramientas de defensa frente a situaciones que generan estrés, pero también como objetivos directos de aumento de rendimiento. Sate y col. (2022) presentan una revisión que describe objetivos potenciales adecuados para la edición del genoma para comprender y mejorar la eficiencia

del uso de nutrientes y la tolerancia al estrés por nutrientes. También se describen las diferentes estrategias de edición del genoma para emplear reguladores negativos y positivos que son claves en la señalización de nutrientes, buscando mejorar la absorción de nutrientes y la señalización de estrés en condiciones de escasez de recursos.

Yan y col (2022) publicaron un artículo muy interesante en el que describen la obtención de plantas editadas de arroz, diseñadas para aumentar la producción de compuestos que estimulan la formación de biopelículas en bacterias diazotróficas en el suelo, en particular Gluconacetobacter diazotrophicus. Lo que se buscaba era promover la colonización bacteriana de los tejidos vegetales, mejorando la fijación biológica de nitrógeno (FBN) en el arroz. Así, la interrupción de una vía metabólica que conduce a un aumento de apigenina y otras flavonas inducía la síntesis de biopelículas bacterianas y, consecuentemente, la FBN. Los autores encontraron que en condiciones limitantes de nitrógeno del suelo, el aumento de la producción de biopelícula resultó en un aumento de FBN y un aumento del rendimiento de grano. La producción de biopelículas también modificó la estructura del microbioma de la raíz con el enriquecimiento del reclutamiento de bacterias diazotróficas dentro de las raíces en el rizoplano y la rizosfera, y aumentó el rendimiento de grano en condiciones limitadas de nitrógeno en el suelo.

Las tecnologías de edición están en una fase temprana del desarrollo y son pocos los eventos que han llegado al mercado.
REVISTA AAPRESID 26
¿La edición génica puede contribuir para que los cereales fijen nitrógeno?

Otra de las aplicaciones destacadas de la edición génica en cultivos es aumentar su calidad nutricional. Nagamine y Ezura (2022) revisan los avances publicados con este objetivo y mencionan la modificación del contenido de almidón en arroz y papa, la disminución del amarronamiento de papa como consecuencia de evitar la oxidación por fenoles, la modificación de ácidos grasos en cultivos oleaginosas (soja, maní), el contenido de gluten en trigo, la reducción de poliacrilamida en papa, el aumento de caracteres deseables en tomate, el aumento de la digestibilidad en sorgo, el bloqueo de la vía de oligosacáridos y de factores antinutricionales en soja, entre otros.

Con otro foco de mutagénesis, Selma y Orzáez (2021) ofrecen una perspectiva para la edición epigenética en cultivos. Estos autores plantean la adición de dominios funcionales que codifican efectores epigenéticos y modificadores de cromatina al complejo de ribonucleoproteína CRISPR/Cas, lo que abre la posibilidad de intro-

ducir modificaciones epigenómicas específicas en plantas de una manera fácilmente programable. Así, examinan algunos de los rasgos agronómicos más importantes que se controlan epigenéticamente y revisan los efectores catalíticos epigenéticos mejor estudiados en las plantas, como las ADN metilasas/desmetilasas o las histonas acetilasas/desacetilasas y sus marcas asociadas.

También revisan las estrategias más eficientes desarrolladas hasta la fecha para funcionalizar proteínas Cas con efectores epigenéticos catalíticos y no catalíticos, y la capacidad de estos dominios para influir en la expresión de genes endógenos de manera regulable. En base a estos nuevos desarrollos técnicos, los autores discuten las posibilidades que ofrecen las herramientas de edición epigenética en biotecnología vegetal y sus implicaciones en el mejoramiento de cultivos. Con estas herramientas proponen

REVISTA AAPRESID 28

promover la floración y la maduración temprana o tardía, aumentar la biomasa y el crecimiento vegetal, y generar resistencia a la sequía.

Con foco en aspectos ambientales, la edición génica fue propuesta como herramienta para lograr objetivos de fitorremediación de metales pesados. La tecnología CRISPR-Cas9 se podría usar para introducir o modular la expresión de genes que codifican proteínas de transporte de metales o que participan en la síntesis de ligandos metálicos. Hoy en día, a pesar del potencial de esta técnica, su aplicación en la edición del genoma aún se encuentra en una etapa temprana. Sin embargo, ya existen informes en los

(Dal Corso y col., 2019). Tanto para el campo de la biorremediación como para promover las interacciones bióticas entre cultivos y microorganismos del suelo, la edición génica también es una avenida de modificación de bacterias promotoras del crecimiento de plantas asociadas a procesos claves del ciclo de nutrientes y de descontaminación de suelos (Baso y col., 2018).

Tal como se mencionó anteriormente, las tecnologías de edición están en una fase temprana del desarrollo y son pocos los eventos que han llegado al mercado. Esto también se debe a que los sistemas regulatorios mundiales están definiendo el tratamiento frente al control de riesgo que estos materiales requieren.

En América y otras regiones, se observa una tendencia hacia la armonización de un un sistema regulatorio común, considerando la exención de regulaciones para los cultivos editados que presenten modificaciones del genoma sutiles (con un número limitado de nucleótidos mutados), similares a los cultivos genéticamente modificados. En situación similar, se expedirían China, India, Japón, Oceanía y el Reino Unido. Italia, por ejemplo, autorizó recientemente la experimentación a campo de productos de la biotecnología moderna. Por otro lado, la Unión

Europea mantiene una postura más restrictiva, aunque mostró cierta apertura en comparación con meses anteriores.

Finalmente, es imprescindible considerar la posibilidad de articulación que muestra la edición génica con otras disciplinas estrechamente vinculadas con el fitomejoramiento. Ya se mencionó anteriormente la dependencia del cultivo in vitro y de los métodos de introducción de material genético en las células. El diseño de las sondas y guías de RNA, así como los aspectos moleculares del diseño de la edición y de la identificación de eventos editados, requieren el manejo de la bioinformática y las herramientas ómicas, como bases de datos de genomas, transcriptomas, etc.

Además, la biología sintética y la evolución dirigida de proteínas muchas veces sirven como prueba de actividad para el objetivo planteado antes de llevar a cabo la edición en el sistema de cultivo que se busca modificar. Hacia adelante, luego de la obtención de las versiones editadas, las plataformas de fenotipado de alta prestación ofrecen herramientas muy valiosas previo al ingreso del material en los programas de mejoramiento. Y como describe Hickey y col. (2019), el mejoramiento acelerado, o speed breeding, permite la rápida llegada de nuevas variedades al mercado gracias al manejo de tecnologías que regulan el ciclo de los cultivos.

REFERENCIAS Consulte las referencias ingresando a www.aapresid.org.ar/blog/revista-aapresid-n-220 REVISTA AAPRESID 30

La liga de los hidrolizados proteicos: salvando cosechas y medioambiente

Un equipo de investigadores franceses de renombre en el campo de la agricultura, publicó en junio pasado un artículo sobre las propiedades bioestimulantes de los hidrolizados proteicos. En esta nota, repasamos los puntos principales y las perspectivas a futuro de esta novedosa herramienta que potencia sistemas agrícolas sustentables y resilientes.

La agricultura se encuentra ante nuevos desafíos derivados del cambio ambiental, el calentamiento global y la contaminación. En este contexto complejo, el estudio y uso de bioestimulantes adquirieron una relevancia creciente como una herramienta efectiva para alcanzar sistemas agrícolas sostenibles y resilientes ante los estreses abióticos. Además, su utilización promueve un manejo respetuoso con el medioambiente, ya que aprovecha los subpro-

CIENCIA Y AGRO
REVISTA AAPRESID 32

Hidrolizados Proteicos

ductos de sistemas agropecuarios, fomentando así la economía circular.

Los bioestimulantes son sustancias o microorganismos de composición variable que se aplican a las plantas para mejorar la eficiencia nutricional, la tolerancia a estreses ambientales y la calidad del cultivo. Entre ellos, los hidrolizados proteicos despertaron un interés creciente en la comunidad científica debido a sus efectos

positivos en la productividad y resistencia al estrés abiótico de las plantas, lo que ha sido ampliamente documentado.

Los hidrolizados proteicos se obtienen mediante la descomposición o hidrólisis parcial de proteínas complejas, lo que da como resultado compuestos que contienen fragmentos más pequeños, como aminoácidos o péptidos (oligopéptidos o polipéptidos). La composición

química de estos productos varía según las fuentes de proteínas y el proceso de producción o grado de hidrólisis.

Las fuentes proteicas principales provienen de efluentes o subproductos de la ganadería y la industria alimentaria, clasificados en vegetales o animales. En el caso de las proteínas de orígen vegetal, la hidrólisis puede ser enzimática, mientras que para las proteínas animales la hidrólisis es química. Los hidrolizados derivados de plantas tienen mayor contenido de pép-

tidos, mientras que los productos derivados de animales y producidos químicamente presentan una mayor proporción de aminoácidos libres como compuestos bioactivos.

La aplicación de hidrolizados proteicos se puede realizar en la raíz o la hoja, actuando directa o indirectamente sobre la planta mediante interacciones con microorganismos, lo que también influirá en la respuesta de las plantas.

Estimulando el crecimiento y desarrollo de las plantas

Uno de los principales enfoques en la investigación de los hidrolizados proteicos es su capacidad para estimular el crecimiento y desarrollo de las plantas. El suministro de aminoácidos y HP puede mejorar significativamente la germinación de las semillas, aumentar la tasa de crecimiento de las plántulas y potenciar el desarrollo de un sistema radicular más fuerte.

Los HP podrían regular la arquitectura de las raíces y favorecer la longitud y extensión de raíces adventicias a través de la interacción entre fitohormonas como auxinas, giberelinas y citoquininas, que se acumulan en respuesta a los hidrolizados específicos. Además, los péptidos de señalización promueven el desarrollo de raíces mediante diversos mecanismos, como la

extensión celular, la aparición de raíces laterales y pelos radiculares.

Algunos estudios también demostraron que las aplicaciones de estos hidrolizados aumentan el área foliar y el rendimiento en algunos árboles frutales y plantas hortícolas, además de mejorar la floración, fructificación y calidad del fruto. Los HP también pueden inducir la actividad del metabolismo secundario (carotenoides y polifenoles), lo que resulta en un aumento del rendimiento total y del valor nutricional. Esto demuestra que los beneficios de estos compuestos no se limitan solo a la fase vegetativa de las plantas, sino que también impactan positivamente en su fase reproductiva.

REVISTA AAPRESID 34

Efecto positivo en la fotosíntesis

Entre los diferentes mecanismos de respuesta en las plantas, se destaca el aumento de la tasa fotosintética, lo que conduce a un mejor rendimiento. Esto se relaciona con un efecto positivo sobre la conductancia estomática, la concentración intracelular de CO2 y una mejora en la tasa de transpiración bajo condiciones estresantes. Asimismo, tienen efecto en la traslocación de fotosintatos hacia los órganos y ramificaciones.

Mejora en la absorción, asimilación y traslocación de nutrientes

Los hidrolizados proteicos facilitan una mejor asimilación de nutrientes, lo que conduce a un aumento en la producción, especialmente en suelos de baja fertilidad.

Los efectos de los hidrolizados sobre la absorción y asimilación de nitrógeno se deben en parte a su influencia positiva en la arquitectura radicular y a una mayor eficiencia en el uso de nitrógeno. Algunos de estos bioestimulantes mejoran la expresión de genes que codifican transportadores, lo que incrementa la absorción de nitrógeno. Mientras que otros estimulan la expresión de genes relacionados con nitrato y nitrito reductasa y glutamato o asparagina sintetasa. Además, se observó que activan la removilización y recambio de aminoácidos y el reciclaje de amonio, ayudando a mitigar trastornos fisiológicos causados por el exceso de nitrógeno.

Superación del estrés abiótico

Ante condiciones ambientales cada vez más adversas, la resistencia de las plantas a factores estresantes se convirtió en una prioridad para la industria agrícola. Los hidrolizados proteicos demostraron poseer cualidades bioestimulantes que mejoran la tolerancia de las plantas al estrés abiótico provocado por la sequía, la salinidad y las temperaturas extremas. Estos compuestos ayudan a activar mecanismos antioxidantes y protegen a las plantas

Asimismo, los HP demostraron efectos positivos en la absorción y asimilación de macronutrientes como azufre, fósforo, potasio, magnesio y calcio a través de diversos mecanismos, como el aumento en la expresión de genes que codifican transportadores específicos para estos nutrientes.

Los bioestimulantes también mejoran la nutrición de microelementos debido al efecto quelante de sus aminoácidos y péptidos, lo que incrementa la disponibilidad y adquisición de estos nutrientes por parte del sistema radicular y protege a las plantas contra la toxicidad de metales. Los complejos entre aminoácidos y hierro (Fe) también ayudan a la acumulación de Fe, lo que representa una buena alternativa para aportar hierro en soluciones nutritivas. Ciertos aminoácidos pueden aumentar la disponibilidad de micronutrientes al actuar como reductores, promoviendo, por ejemplo, la absorción y translocación del cobre.

REVISTA AAPRESID 36
Los hidrolizados proteicos demostraron poseer cualidades bioestimulantes que mejoran la tolerancia de las plantas al estrés abiótico provocado por la sequía, la salinidad y las temperaturas extremas.

del daño celular causado por situaciones estresantes, permitiéndoles adaptarse y sobrevivir en condiciones difíciles.

Entre los mecanismos de respuesta se encuentra la acumulación de osmolitos u osmoprotectores, que son importantes para el ajuste osmótico y para neutralizar el daño causado por las especies reactivas de oxígeno (ROS), otorgando a las plantas resiliencia ante la sequía.

Los HP ejercen un efecto positivo en el perfil hormonal y su equilibrio. Estos productos incrementan las fitohormonas promotoras del crecimiento y mejoran los niveles de fitohormonas relacionadas con el estrés, como el ácido abscísico, el etileno, los jasmonatos y los salicilatos.

La aplicación exógena de HP y aminoácidos aislados promueve la maquinaria de defensa antioxidante enzimática y no enzimática de la célula, especialmente en condiciones estresantes como el déficit hídrico. Esto ayuda a reducir el estrés oxidativo. Algunos bioestimulantes también pueden aumentar el contenido de antocianinas que actúan como antioxidantes.

Beneficios en interacciones microbianas

Además de sus efectos directos sobre las plantas, los hidrolizados proteicos también promueven interacciones microbianas beneficiosas. De este modo, los HP proporcionados a nivel de la raíz modifican la comunidad de microflora que vive en la rizosfera o la filosfera. Estos compuestos actúan como agentes estimulantes del crecimiento vegetal al favorecer la proliferación de bacterias benéficas y micorrizas, las cuales establecen simbiosis con las

Desafíos futuros

Como se mencionó, la aplicación de HP mejora el crecimiento vegetativo y la nutrición vegetal a través de un mejor uso de nutrientes, absorción y asimilación, así como el cuajado y tamaño de frutos. Mientras que en condiciones adversas, confieren mayor resiliencia al proteger la actividad de la maquinaria fotosintética, y estimular procesos protectores relacionados con la actividad antioxidante y el ajuste osmótico. A pesar de estos avances, la investigación en este campo aún se enfrenta a algunos desafíos cruciales:

Estandarización de productos:

La diversidad de fuentes proteicas y procesos de obtención puede llevar a variaciones en la composición y calidad de los hidrolizados proteicos. Establecer estándares de producción y calidad es esencial para garantizar la eficacia y uniformidad de los resultados.

raíces de las plantas y mejoran la absorción de nutrientes. Esto contribuye a un equilibrio en el ecosistema del suelo. Además, al mejorar la accesibilidad de las plantas a los nutrientes minerales, los microorganismos pueden liberar enzimas que convierten péptidos en fragmentos más pequeños y actúan como compuestos de señalización para estimular el crecimiento de las plantas.

REVISTA AAPRESID 38

Mecanismos de acción:

A pesar de los avances, aún no se comprenden completamente todos los mecanismos moleculares y bioquímicos que subyacen a las propiedades bioestimulantes de estos compuestos. Investigaciones futuras deberán profundizar en estos aspectos para optimizar su aplicación.

Mejorar la eficiencia de uso:

Es fundamental caracterizar los compuestos bioactivos de los hidrolizados, estudiar la interacción entre microorganismos, determinar la dosis óptima y el momento adecuado para su aplicación.

Efectos de fitotoxicidad:

Este fenómeno se denomina "inhibición general de aminoácidos" y es causado por una captación excesiva de aminoácidos libres, provocando un desequilibrio intracelular, inhibición de la captación de nitratos y aumento de la susceptibilidad celular a la apoptosis. Esto dependerá de la cantidad y tipo de aminoácido.

A modo de síntesis, los hidrolizados proteicos muestran un gran potencial como herramienta valiosa para mejorar la agricultura sostenible. A través de su acción bioestimulante en el crecimiento de las plantas y en la salud del suelo, estos compuestos podrían contribuir significativamente en el abordaje de los desafíos alimentarios y ambientales en el futuro.

Aapresid de gira por Europa

El presidente de Aapresid participó en importantes foros y eventos internacionales que tuvieron lugar en distintos países de Europa. Te contamos todos los detalles y los resultados que dejó esta exitosa gira.

En junio 2023, se desarrollaron una serie de eventos en los que representantes de Aapresid participaron activamente, con el propósito de llevar la voz del productor a foros internacionales. El foco principal fue visibilizar la contribución de la agricultura de conservación en la lucha contra el cambio climático y ampliar la red de innovación con los propios productores como protagonistas. Durante esta gira, Marcelo Torres, presidente de Aapresid, viajó desde Argentina para liderar la agenda propuesta. A su vez, María Cecilia Ginés, consultora del Programa Internacional, también participó en los eventos realizados en Ámsterdam y Bonn.

En esta nota, compartimos las principales actividades que se llevaron a cabo y los resultados de esta gira internacional.

CIENCIA Y AGRO CIENCIA Y AGRO INSTITUCIONAL
REVISTA AAPRESID 40

Del 5 al 15 de junio, tuvo lugar la Conferencia de Cambio Climático de Bonn, un evento que reúne a las partes firmantes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, previo a la COP 28 que se llevará a cabo en Dubai a finales del 2023. Uno de los eventos paralelos que ocurrió durante el cierre de la conferencia fue el Diálogo organizado por la Coalition of Action for Soil Health (CA4SH), una coalición que tiene el objetivo de mejorar la salud global del suelo al abordar las barreras críticas de implementación, monitoreo, políticas e inversión pública-privada que impiden que los productores adopten y amplíen prácticas saludables.

Aapresid es miembro de la coalición y fue invitado a presentar el trabajo que viene realizan-

do en el marco de un panel que abordó casos de estudio de diversos países sobre la protección y mejora de la salud del suelo. Durante la presentación, Marcelo compartió la misión de Aapresid y contó cómo trabaja promoviendo sistemas sustentables de producción, con el productor como protagonista.

El panel también contó con la participación de Jack Hannam, presidente del British Society of Soil Science, y Christina Munzer, funcionaria del Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura del Gobierno de Australia. Sobre el cierre, se abrió un espacio de preguntas, y Marcelo explicó con entusiasmo el camino de la innovación impulsado por los productores argentinos.

Bonn Policy Dialogue Luncheon - Bonn (Alemania)

Del 18 al 22 de junio, tuvo lugar la 11° edición de la Conferencia Mundial de Investigación sobre Soja (WSRC, por sus siglás en inglés) en Viena, Austria. Este importante evento de carácter científico se organiza cada cuatro o cinco años en diferentes partes del mundo y ofrece una

perspectiva global sobre cuestiones críticas a las que se enfrenta la industria y todo el sector de la soja. La primera WSRC se celebró en 1975 en Estados Unidos y la edición de Viena fue la primera que se realizó en Europa.

World Soybean Research Conference 11 - Viena (Austria)
REVISTA AAPRESID 42

El objetivo de la WSRC es promover la investigación y fomentar la interacción y el debate entre la comunidad mundial relacionada con la soja, un cultivo de gran importancia para el suministro de alimentos y piensos.

Marcelo Torres, como presidente de Aapresid, fue invitado a participar como keynote speaker en la sesión plenaria titulada “Soybean in Agricultural Systems”. Su presentación tuvo como objetivo brindar una visión holística del cultivo de la soja y destacar su papel clave en el desarrollo de una producción agrícola respetuosa con el medioambiente.

Los principales mensajes transmitidos por nuestro presidente fueron los siguientes: “Estamos trabajando en la transformación real de los modelos productivos, nos basamos en hechos. Apostamos a modelos de producción de menor impacto ambiental, capaces de sostener y aumentar la producción de alimentos, fibras y energías en un contexto de cambio climático. Destacamos los principios fundamentales de estos sistemas productivos, que van más allá de simples títulos, como la intensificación y diversificación de rotaciones bajo siembra directa, junto con una estrategia de nutrición balanceada y de manejo integrado de plagas. Resaltamos el verdadero cambio que estamos llevando a cabo, siempre trabajando en red, de la mano de la ciencia y la tecnología, y con el productor como protagonista”.

“Apostamos a modelos de producción de menor impacto ambiental, capaces de sostener y aumentar la producción de alimentos, fibras y energías en un contexto de cambio climático."

Feria Greentech - Ámsterdam (Reino de los Países Bajos)

Greentech es reconocida como la feria internacional más importante del sector hortícola. Expertos y profesionales de todo el mundo se reúnen allí para compartir conocimientos, innovaciones y las mejores prácticas en el mundo de la tecnología hortícola. Marcelo y Cecilia tuvieron la oportunidad de asistir y fueron acompañados por Ignacio Elena, consejero Agrícola de la Embajada de Países Bajos en Argentina, y Simkje Kruiderink, coordinadora Regional para Sudamérica del Ministerio de Agricultura de Países Bajos.

Las actividades en las que participaron incluyeron una recorrida por los stands de los diversos pabellones, la asistencia a los paneles “Culti-

vation planning with algorithms” y “Integrated pest management for healthy plants”, y un almuerzo de networking auspiciado por el Ministerio de Agricultura de Países Bajos.

Durante la jornada, el grupo mantuvo conversaciones con agregados agrícolas holandeses en diversos países, enfocadas en el modelo de producción agropecuaria en Argentina. Además, se exploraron posibilidades de cooperación con el Ministerio de Agricultura de Países Bajos, como la potencial participación en el Congreso de Aapresid y en giras técnicas agronómicas, así como el apoyo en el desarrollo de vínculos con socios europeos.

Visita a la Universidad de Wageningen - Wageningen (Reino de los Países Bajos)

La Universidad de Wageningen (WUR) es una prestigiosa institución pública y centro de investigación ubicado en el Reino de los Países Bajos. Su enfoque principal se centra en las ciencias de la vida, con énfasis en temas agrícolas, técnicos y de ingeniería.

Durante su visita a la WUR, Marcelo Torres, María Cecilia Ginés, Ignacio Elena y Simkje Kruide-

rink fueron recibidos por Ria Hulsman, manager de cooperación internacional de la universidad con América Latina. El grupo pudo compartir reuniones con diversos expertos con el objetivo de potenciar el vínculo entre la Universidad y Aapresid, manteniendo la sustentabilidad como el hilo conductor de las diferentes conversaciones.

REVISTA AAPRESID 44
Foto 2. De izq. a der.: Ria Hulsman, María Cecilia Ginés, Marcelo Torres, Marianna Sigmund Schultze, Sinead O’Keeffe, Simkje Kruiderink e Ignacio Elena.
REVISTA AAPRESID 46
Foto 3. De izq. a der.: Ab Veldhuizen, Marcelo Torres, Simkje Kruiderink e Ignacio Elena.Kruiderink e Ignacio Elena.
Contenido exclusivo en bichosdecampo.com PERIODISMO QUE PICA Contenido exclusivo en bichosdecampo.com

Impuestos en el agro: retos fiscales de los productores argentinos

Planificar las operaciones económicas y financieras teniendo en cuenta los impuestos que las pueden afectar, puede ayudar a los productores a transitar este sinuoso desafío.

Por:

SSV y Asociados

Presentado en XXXI Congreso de Aapresid 2023

AGROECONOMÍA
REVISTA AAPRESID 48

En Argentina, para lograr un PBI acorde, es indispensable que exista una relevante producción y avance la inversión fuertemente. Esto se puede lograr con tributos racionales, prudentes y estables que incentiven a los productores y a todos los actores económicos, permitiendo mejorar la masa de riqueza de nuestro país.

Los planes se deben reemplazar por trabajo genuino y formal, que se incrementará en tanto surjan nuevas empresas con un sistema laboral y previsional racional, y con libertad de contratación. En este aspecto, la seguridad jurídica es una base esencial.

Desde hace muchos años ninguna de estas premisas se cumple. Los impuestos son diversos: a la renta, al consumo, al cheque, sobre el patrimonio, a los ingresos, a la compra de automóviles, nafta, pasajes, servicios públicos, así como tasas de toda naturaleza. Los granarios, por su parte, no olvidan los tremendos derechos de exportación que destrozan sus ingresos genuinos.

Ninguno de estos tributos cumple los principios elementales de legalidad, equidad, y capacidad contributiva. De hecho se infringe con frecuencia el derecho de propiedad -al ser confiscatorio al contribuyente-, principio básico protegido por la Constitución Nacional.

En nuestro país, se aplican cargas fiscales sin que exista una verdadera capacidad de contribuir, al utilizar la inflación como elemento ideal para determinar una renta ficticia.

Durante 28 años -desde 1992 hasta 2014-, se prohibió adecuar el resultado a la desvalorización evidente de la moneda, y a partir de 2015 las correcciones fueron engañosas. Recién en 2021, se permitió aplicar el ajuste por inflación impositivo en forma plena.

Los regímenes de retención y pagos a cuenta que sufre el contribuyente, tienen topes mínimos deprimidos al aplicar estas exacciones. Así, el productor acumula saldos en su favor, que con el tiempo se diluyen entre los dedos al no admitirse su actualización, ni reconocerse un resarcimiento con interés acorde al que los mismos productores abonan ante cualquier atraso en el pago de los impuestos. Esta situación se transforma en pagos sin causa por exceder las obligaciones legales finales.

La doble y múltiple imposición está a la orden del día. A los impuestos de autoliquidación que abonan los productores, se agregan aquellos contenidos en los bienes alimenticios, vestimenta o por compras de distinta naturaleza.

Los fondos utilizados para esos destinos -que merman por la alta carga fiscal mencionada-, provienen de la venta de su producción menos sus gastos directos, administrativos y comerciales, con incremento de valores exponenciales. Además, la disminución de la renta es consecuencia de los propios tributos directos que afrontan los productores.

Nuestro país bate todos los récords en presión fiscal a nivel mundial, como lo demuestra un análisis pormenorizado realizado entre 160 países.

A los pagos de impuestos por saldos de declaraciones juradas, anticipos o cualquier tipo de adelantos a cuenta, se agregan las obligaciones formales que esconden trampas mortales. Ante demoras o errores menores cometidos en los procesos administrativos, nace la “pérdida de supuestos beneficios”, que en los hechos son sanciones. Así, para cumplir con las obligaciones fiscales, se incurre en un costo de administración elevadísimo.

Impuestos a la producción del agro

El impuesto a las ganancias debería ser el principal tributo en la estructura, siempre que fuera equilibrado, justo y que mida la realidad económica, lo cual está lejos de cumplirse.

La ley obliga a valorizar al cierre de ejercicio las existencias de granos al valor de mercado menos gastos de venta, como si hubieran sido vendidas, lo que se conoce como ‘ganancia por tenencia’. Sin embargo, esto se convierte en un adelanto del impuesto sobre la renta que no se concretó, lo que genera una inequidad mayúscula.

REVISTA AAPRESID 50

La actividad económica del campo es cíclica, por lo que se producen alternadamente ganancias y pérdidas. Por este motivo, resulta un perjuicio inaceptable que AFIP interprete la imposibilidad de actualizar los quebrantos impositivos.

Los derechos de exportación no son “simplemente retenciones”. Más bien, representan una violenta carga fiscal que no se suspende incluso en situaciones de emergencia y desastre agropecuario.

Ante una magra producción, el impacto es enorme e incrementa el déficit económico y financiero del productor. Su vigencia tiene la tacha de inconstitucionalidad, pero en la práctica los productores no lo reclaman.

Ante el abrupto cambio de la cotización del dólar en 2022, se pretendió justificar esta exacción fiscal. Estos ingresos fiscales afectan el derecho de propiedad, y no parece haber decisión política para terminar con esta carga.

Los productores de Uruguay, Paraguay, Brasil, Estados Unidos y otros países, reciben el precio lleno en dólares por sus exportaciones de granos, pues allí no existe este violento impuesto a la producción. Mientras que en Argentina se reducen inversiones y no es posible competir con otras latitudes.

Con la excusa de combatir la evasión, el registro para comercializar granos, como el SISA -Sistema de información simplificado agrícola-, es una trampa para los productores debido a la administración del denominado Scoring, que aumenta los cobros de IVA.

En el caso del IVA, una tasa porcentual reducida se aplica para las ventas de granos, lo que incrementa un saldo a favor que no se puede utilizar para pagar otros tributos. Es necesario una reforma urgente para resolver esta distorsión que afecta negativamente la renta del productor.

REVISTA AAPRESID 52

Esta situación causa un daño inadmisible, al mantener en las arcas estatales el capital de trabajo indispensable para afrontar inversiones y gastos de la próxima cosecha.

Esta distorsión ocurre con frecuencia debido a los créditos fiscales al 21% o al 27% incluidos en las boletas de servicios públicos.

Planificación fiscal y distribución de bienes de las empresas

La única manera de salir de esta encerrona es planificar las operaciones económicas y financieras teniendo en cuenta los impuestos que pueden afectarlas. Es factible y aceptado aprovechar las ventajas contempladas en las leyes impositivas, como exenciones, diferimientos, certificados de no retención, opción de reducción de anticipos y otras.

Además, la ley de impuesto a las ganancias permite la distribución de bienes entre los socios de una empresa, libres de impuestos, siempre que se cumplan ciertos requisitos esenciales como la continuidad de la actividad y la titularidad en sus participaciones sociales, ambos durante un plazo mínimo de 2 años.

Si bien las tareas y trámites pueden resultar complejos, una planificación adecuada puede permitir el uso exitoso de esta herramienta. Especialmente resulta útil en casos de familias propietarias de empresas con tierras rurales y bienes a distribuir, ya sea por diferencias entre las partes o cuestiones sucesorias.

REVISTA AAPRESID 54

De la agronomía hacia la agroecología: deconstruyendo conceptos

El término "agroecología" hoy se interpreta de diversas formas, generando falta de consenso. Sin embargo, puede aportar valiosos conceptos que pueden ayudar a alcanzar sistemas productivos resilientes y respetuosos con el medioambiente.

Los sistemas agrícolas en Argentina exhiben características distintivas que los diferencian de otros sistemas en los principales países productores de granos a nivel mundial. Entre estas particularidades se encuentran el balance negativo de nutrientes y C en el suelo, la alta proporción de producción en tierras alquiladas, la elevada carga impositiva, la constante variabilidad de las reglas de mercado y el alto uso de herbicidas. Estos aspectos, a menudo, generan problemas ambientales que trascienden los límites de los sistemas, suscitando inquietudes y cuestionamientos en diversos sectores de la sociedad.

AGROINDUSTRIA Y SUSTENTABILIDAD
FCA (UNER) - CONICET Presentado en el XXXI Congreso de Aapresid 2023 REVISTA AAPRESID 56

La necesidad de desarrollar nuevos sistemas de producción que integren aspectos tanto productivos como ambientales y sociales se vuelve cada vez más urgente, tanto a nivel local, para continuar generando divisas y promover el desarrollo del país, como a nivel global, para afrontar el impacto del cambio climático y/o atenuar sus consecuencias. En respuesta a esta necesidad, surgieron numerosas propuestas de sistemas alternativos con diversas denominaciones. Cada propuesta enfatiza diferentes aspectos y, en función de ello, se añaden adjetivos calificativos a la palabra "agricultura" o "sistema", tales como regenerativa, orgánica, de precisión, climáticamente inteligente, biodinámica, agroecológica, certificada, bajo buenas prácticas agrícolas, circular, carbono neutro, entre otras.

A pesar de las diferentes denominaciones, muchas veces con matices sutiles, todas estas propuestas coinciden en: i) diagnosticar la situación actual, ii) reconocer la necesidad de crear nuevos esquemas productivos que consideren aspectos más allá de la producción, y iii) la ausencia de límites o indicadores que permitan discernir claramente cuándo un sistema se clasifica en una de las categorías deseadas y cuándo no.

En el contexto del actual debate social, la semántica adquirió mayor relevancia para muchos actores sociales que los propios acontecimientos. En ocasiones, se critica más el uso inapropiado de términos que la falta de acciones o hechos en sí. En el ámbito agrícola, el término "agroecología" cobró una notable relevancia y adquirió diferentes significados según la interpretación de cada individuo, lo que generó una falta de consenso generalizado. Algunos la consideran un conjunto de prácticas agronómicas, mientras que para otros es un movimiento social.

Para muchos, representa un enfoque que busca incorporar conceptos ecológicos con bases científicas sólidas en la producción agrícola, para lograr una mayor sostenibilidad en todas sus dimensiones. En esta última acepción, la agroecología puede aportar valiosos conceptos para alcanzar sistemas productivos resilientes y respetuosos con el medioambiente.

La agricultura argentina enfrenta desafíos urgentes y juega un papel fundamental en el desarrollo económico del país. Por lo tanto, resulta crucial evitar discusiones semánticas que no sean constructivas y avanzar rápidamente en la implementación de sistemas productivos mejorados.

Desde sus orígenes, la agronomía ha incorporado aportes de diversas disciplinas, entre ellas la ecología. Sin embargo, a lo largo de los últimos cuatro o cinco siglos, durante la transición de sistemas agrícolas complejos a sistemas más simplificados hacia el inicio de este siglo, la agronomía fue prescindiendo gradualmente de los aportes de la ecología. Esta transición hacia la simplificación también ha llevado a la pérdida de la capacidad de los sistemas para brindar servicios ecosistémicos distintos al servicio de provisión de productos agrícolas, como granos y otros alimentos, y que marcan la diferencia entre un agroecosistema y un ecosistema natural.

Para enfrentar los nuevos desafíos, se requiere seguir un camino inverso de transición que permita recuperar los servicios ecosistémicos perdidos y, al mismo tiempo, desacoplar el aumento de la producción del impacto ambiental. El diseño de agroecosistemas desde una "perspectiva agroecológica" implica adoptar un enfoque sistémico basado en la teoría general de sistemas y establecer metas basadas en procesos ecológicos. Esto incluye mejorar la perennidad de los sistemas, aumentar la agrobiodiversidad y optimizar la eficiencia en el uso de recursos e insumos.

REVISTA AAPRESID 58

En síntesis, es necesario “deconstruir” la agricultura lineal y simplificada que se impuso a principios de siglo y recuperar aquellos conceptos que fueron fundacionales para la agronomía. Actualmente, existen numerosas tecnologías y prácticas propuestas por la academia, Aapresid y otras instituciones que son relevantes para producir con esta perspectiva agroecológica. Ejemplos de ello son la agricultura "siempre verde", "siempre diversa" y los "cultivos de servicios" propuestos por Aapresid, todos ellos fundamentados en sólidas bases ecológicas. Sin embargo, la aplicación aislada de estas prácticas no es suficiente para encuadrar un sistema dentro de la perspectiva agroecológica. Se deben definir indicadores y umbrales que permitan diferenciarlos claramente de otros sistemas e incluso habilitar la posibilidad de certificaciones futuras.

El trabajo con sistemas abiertos, donde se extraen muchos elementos en forma de productos agrícolas, exige reponer estos elementos, principalmente nutrientes. Esto se logra mayoritariamente mediante el uso de fertilizantes químicos y/o bioinsumos, ya que el suministro de nutrientes de origen orgánico está limitado por cuestiones logísticas y de volumen.

En el enfoque agroecológico, el uso de fitosanitarios, organismos genéticamente modificados (OGM) y AgTechs es totalmente compatible, siempre que se utilicen siguiendo los principios ecológicos establecidos. Por otra parte, es importante destacar que existen servicios de soporte del ecosistema que son fundamentales para brindar otros servicios, como los de provisión, regulación y culturales. Entre los más importantes se encuentran el ciclado de nutrientes y del C del suelo, que precisamente constituye el lema del congreso de Aapresid de este año.

REVISTA AAPRESID 60

Para la adopción de estos sistemas, es necesario continuar trabajando, al menos, en dos escalas: i) el Estado debe generar condiciones favorables para implementar estos sistemas, lo que puede lograrse mediante incentivos, reducción de cargas fiscales y actualización de normativas, como los contratos de alquiler; y ii) los organismos de investigación y extensión, tanto públicos como privados, deben seguir desarrollando y ajustando prácticas productivas, definiendo indicadores y umbrales, creando conciencia y formando a las nuevas generaciones de la sociedad en general y del sector productivo en particular.

¿Se puede medir la sustentabilidad? De las ideas a la acción

Las prácticas sustentables así como las soluciones basadas en la naturaleza en el contexto de los ODS, buscan contribuir a la conservación de la biodiversidad. Para saber si vamos por buen camino, es fundamental medir el impacto de nuestras prácticas.

Por: Leonardo Galetto

Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (Universidad Nacional de Córdoba) y CONICET. Presentado en XXXI Congreso de Aapresid 2023

AGROINDUSTRIA Y SUSTENTABILIDAD REVISTA AAPRESID 62

Las prácticas predominantes en la agricultura han homogeneizado la estructura y la configuración del paisaje y han provocado una disminución en la biodiversidad y los servicios ecosistémicos asociados. Esto ha resultado en un aumento progresivo de los costos, ya que se necesitan cada vez más insumos para alcanzar rendimientos rentables. Para enfrentar el desafío de la sustentabilidad, se están promoviendo nuevas prácticas que disminuyen la erosión y la pérdida de la fertilidad del suelo, mantienen la biodiversidad por encima y debajo del mismo, reducen la aplicación de productos fitosanita-

rios y fertilizantes, entre otras. Se las conoce como prácticas sustentables, regenerativas, de intensificación ecológica, basadas en bioinsumos, entre otras denominaciones.

Las soluciones basadas en la naturaleza (SBN) incluyen una diversidad de metodologías y refieren a acciones dirigidas a proteger, gestionar y restaurar de manera sostenible ecosistemas naturales o modificados, contribuyendo tanto al bienestar humano como a la conservación de la biodiversidad. En este sentido, desde las Naciones Unidas se impulsan los Objetivos de

Desarrollo Sostenible (ODS), como un llamamiento universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas disfruten de paz y prosperidad, ya que los ODS están integrados para equilibrar la sostenibilidad social, económica y ambiental. Varios países, incluida Argentina, se comprometieron a priorizar los ODS.

Tanto las SBN como los ODS, son propuestas para realizar acciones y prácticas amplias que abordan el gran desafío de tener en cuenta la complejidad socio-ambiental al momento de medir la sustentabilidad de los socio-agroecosistemas.

La agricultura tiene múltiples desafíos relacionados con los ODS, entre ellos, aprovechar los beneficios de la biodiversidad y servicios ecosistémicos en la producción, disminuir los altos costos energéticos y la contaminación ambiental e incrementar el bienestar humano. Para lograr estos objetivos, se debe desarrollar una agricultura más sostenible que esté alineada con metas internacionales, nacionales y provinciales, ya que las regulaciones y sugerencias están y serán cada vez mayores.

A la vez, es necesario tener en cuenta las particularidades de cada región ya que existen variaciones que afectan diferencialmente los territorios, las prácticas y las decisiones que toman los actores sociales. Es decir, no hay recomendaciones probadas que se puedan aplicar de modo generalizado, sino que hay que ir profundizando nuestro conocimiento sobre los sistemas y diversificar las estrategias para monitorear el impacto de las modificaciones en las prácticas.

La posibilidad de medir la complejidad del establecimiento con sus lotes y las acciones que se desarrollan durante el año, considerando además el entorno del paisaje en el que están inmersos, es un buen punto de partida para mejorar la implementación de prácticas sostenibles, teniendo en cuenta tanto las SBN como los ODS. Estas prácticas sostenibles fomentarán la abundancia y diversidad de organismos biológicos proporcionando valiosos servicios ecosistémicos y asegurando una productividad a largo plazo del lote, así como un buen funcionamiento del ecosistema.

REVISTA AAPRESID 64

Considerar múltiples indicadores basados en el conocimiento científico, que resulten simples de estimar y puedan combinarse para analizar la complejidad del agroecosistema en distintas dimensiones (heterogeneidad del paisaje, la proporción y conectividad de ambientes seminaturales, y la sostenibilidad de prácticas socio-ambientales) y escalas espaciales (tanto regional como local), representa un avance significativo hacia la evaluación de la sostenibilidad de los agroecosistemas.

AgroLink en Radio Rivadavia

conducido por : Carola Urdangarín y Tomás Rivas Comercia l i z a w w w .agrolink.com.a r y un programa lunes a viernes 07:30 hs 12:15 hs 15:30 hs y 17:30 hs con 4 micros
Los sábados de 6 a 8 hs
diarios

Para alcanzar una agricultura sostenible se puede, por ejemplo, modificar la proporción de lotes con cultivos de servicio, aumentar las rotaciones y monitorear algunos indicadores relacionados con la fertilidad del suelo, sus parámetros físico-químicos o la biodiversidad. Asimismo, otras estrategias efectivas pueden ser considerar la diversificación de cultivos, el mantenimiento de áreas seminaturales y ampliar su conectividad, mantener los bordes de cultivo y caminos verdes. Todas estas estrategias ayudan a mejorar la conservación de la biodiversidad y servicios ecosistémicos relacionados con la productividad.

Estas modificaciones en las prácticas también contribuyen a regular los ciclos de nutrientes, carbono y agua, al tiempo que reducen la dependencia de insumos sintéticos, como fertilizantes y productos fitosanitarios, y posibilitan el movimiento de muchas especies en el paisaje.

La propuesta consiste en desarrollar índices de sostenibilidad ambiental que permitan implementar mediciones sobre indicadores relativamente simples relacionados con prácticas territorializadas en establecimientos agrícolas. Estos índices también deben incluir variables de paisaje y particularidades del entorno de los lotes, con el objetivo de evaluar la complejidad del socio-ecosistema.

Se está ensayando la implementación de un índice que pondera que utiliza una serie de preguntas que el propio usuario puede responder para realizar una autoevaluación contextualizada. Estas preguntas abordan las características del establecimiento, del paisaje a su alrededor, la diversidad de prácticas que realiza y las particularidades socio-ambientales. Luego de la autoevaluación, el usuario puede consultar una serie de recomendaciones específicas para cada dimensión, lo que le permitirá mejorar la sostenibilidad en su propio ámbito.

REVISTA AAPRESID 66
SÁBADOS DE 6 A 8 HS 5 MICROS DIARIOS LUNES A VIERNES EN LA PROGRAMACIÓN CENTRAL @redruraloficial @laredrural @laredrural 11.6974.9431 SEBASTIÁN SALVARO RICARDO BINDI MARCOS LOPEZ ARRIAZU El medio elegido por la nueva generación de agroempresarios conectados con las nuevas tecnologías integradas para producir valor. PRODUCCIÓN INTEGRAL LA RED RURAL CON LOS PROFESIONALES DEL AGRO

Duelo entre rendimientos y fungicidas en el último ensayo

de maíces tardíos

Resultados del ensayo de híbridos de maíz tardío realizado por la Regional Videla en la campaña 2022/23. A pesar de la sequía y las altas temperaturas, se lograron rendimientos aceptables y se observó un impacto negativo con la aplicación de fungicida.

Durante la última campaña 2022/23, la Regional Videla de Aapresid llevó adelante su tercer Ensayo Comparativo de Rendimiento de Híbridos de Maíz Tardío. En esta nota, se comparten los resultados.

El ensayo se realizó en un lote ubicado en Colonia San Bernardo, Santa Fe, cuyas coordenadas son 30°51'49.48"S, 60°33'2.03"O (Figura 1)

El lote pertenece al complejo de suelo San Bernardo, es de clase 3/4 y tiene un IAT de 35. En cuanto a las precipitaciones, desde octubre del 2022 hasta mayo del 2023 las mismas estuvieron por debajo de la media histórica (Figura 2)

MANEJO DE CULTIVOS
REVISTA AAPRESID 68
Figura 1. Localización del lote en el que se realizó el ensayo. Figura 2. Precipitaciones registradas durante la campaña 22/23 e históricas.

Datos del ensayo

Fecha de Siembra: 19/12/2022.

Antecesor: Moha de cobertura.

Distancia entre líneos: 52,5 cm.

Parcelas: 3,12 m de ancho (6 surcos) x 450 m de largo.

Densidad: 3,6 semillas/m lineal.

Fertilización: 90 kg/ha DAP + 6,5 kg/ha S + 100 kg/ha Urea + 1 kg/ha Zn.

Refertilización (26/12): 190 kg/ha Urea Protegida.

Repeticiones: 2 en espejo. Cosecha: 10/06/2023.

Análisis de fertilidad y perfil hídrico

REVISTA AAPRESID 70
REVISTA AAPRESID 72
Plantas logradas y humedad de cosecha

Resultados

Análisis estadístico

REVISTA AAPRESID 74

El 21/02, durante la etapa de VT del, se realizó la aplicación de fungicida en la mitad del ensayo, dejando la otra mitad sin fungicida. El objetivo de esta acción fue evaluar la respuesta al tratamiento con fungicida. Es importante destacar que la aplicación se realizó siguiendo el protocolo, independientemente del nivel de enfermedad presente en el cultivo. En esos días, las condiciones ambientales registraron altas temperaturas y sequía. La aplicación se efectuó de manera terrestre durante la madrugada, utilizando el fungicida Amistar Xtra a 500 cc/ha.

Difundimos la información agroindustrial desde la óptica del Noroeste Argentino

Difundimos la información agroindustrial desde la óptica del Noroeste Argentino

info@agronoa.com.ar
REVISTA AAPRESID 76

Conclusiones

A pesar de la sequía y las altas temperaturas que afectaron en gran medida al ensayo, gracias a la siembra en condiciones del perfil hídrico completo, se lograron obtener rendimientos aceptables, a diferencia de la mayoría de los lotes de la zona. El logro medio de plantas a cosecha fue de 47.78 plantas/ha y la humedad media de cosecha fue de 16,9%.

El rendimiento ajustado representa el promedio de ambas repeticiones y está ajustado a 14,5% de humedad. El rendimiento medio general del ensayo fue de 5863 kg/ha. El análisis estadístico reveló diferencias significativas entre las dos partes del ensayo. Mientras que la porción sin aplicación de fungicida alcanzó un rendimiento de 6040 kg/ha, la parte con fungicida obtuvo un rendimiento medio de 5686 kg/ha.

Es importante destacar que la aplicación de fungicida generó una respuesta negativa de -354 kg/ha en el rendimiento. Por otro lado, ninguno de los materiales presentó quebrado ni vuelco durante el ensayo.

El clima se prepara para la nueva temporada 2023/24

Durante la última campaña agrícola 2022/23, especialmente en el primer semestre del año 2023, se registraron eventos climáticos extremos. Las precipitaciones continuaron por debajo de lo normal, causando déficits hídricos de distinta severidad según la región del país. Además, se registraron temperaturas extremas, incluyendo la helada temprana ocurrida el 18 de febrero así como las elevadas temperatu-

ras durante el mes de marzo, junto con varias olas de calor durante el semestre cálido. Estos eventos extremos impactaron significativamente en la producción agrícola-ganadera del país, lo que llevó a adoptar y adaptar distintas estrategias de manejo productivo para mitigar los efectos adversos de las condiciones ambientales durante dicha campaña.

Para poder planificar la campaña 2023/24, principalmente el manejo de los cultivos estivales, es importante primero contextualizar cómo se están comportando las variables ambientales para luego analizar los pronósticos para los próximos meses.

CLIMA Por Ing. Agr. (MSc) María
Un repaso de los eventos extremos que afectaron la última campaña y los pronósticos climáticos que se esperan para los próximos meses.
José Dickie
REVISTA AAPRESID 78
AER INTA Cañada de Gómez, Cátedra de Climatología Agrícola de la FCA-UNR. Matrícula 82-2-1237

A pesar de que tuvimos un ingreso de una masa de aire frío en este período, la tendencia de la temperatura media se mantiene como en el primer semestre del año, con temperaturas medias y máximas superiores a lo normal. Especialmente en el mes de marzo, las temperaturas superaron valores históricos, convirtiéndose en el mes más cálido registrado en el área de influencia de la AER INTA Cañada de

Gómez y prácticamente en casi toda la provincia de Santa Fe. En la Figura 1 se muestra el comportamiento de las temperaturas medias para las localidades de Rosario, Reconquista, Venado Tuerto y Rafaela. En estas dos últimas localidades, también se puede observar que en el mes de enero las temperaturas medias también fueron mayores a sus valores históricos.

Figura 1. Temperaturas medias de las localidades de Reconquista, Rosario, Rafaela y Venado Tuerto. Fuente: Servicio Meteorológico Nacional.

No solo las temperaturas medias y máximas fueron superiores a lo normal. También las temperaturas mínimas (Figura 2) fueron iguales o superiores a los valores normales, a excepción del mes de febrero, cuando se registraron temperaturas por debajo de lo normal debido a la irrupción de un frente frío. Esta situación provocó un marcado descenso de la temperatura, pasando de temperaturas medias de 40 °C a tempe-

raturas menores a 5 °C, lo que generó heladas tempranas en otras regiones como La Pampa, Buenos Aires y Córdoba, afectando los cultivos estivales. Estas bajas temperaturas, inferiores a 3 °C, se repitieron nuevamente en mayo, mes en el que solo ocurrieron 2 heladas agrometeorológicas, según datos medidos por la Cátedra de Climatología Agrícola de la FCA-UNR.

Estas condiciones térmicas, se vieron agravadas por las deficiencias críticas de agua causadas por la disminución de las precipitaciones que se viene registrando desde el 2020 en área de influencia de la AER INTA Cañada de Gómez (Figura 3). En los últimos tres años, estas deficiencias acumularon un total de 1167 mm, lo que supera el promedio de precipitaciones de un año normal (1017 mm) para esta loca-

lidad. Esta situación permite dimensionar el estado de los perfiles edáficos, donde la reserva hídrica, medida en % de AU hasta los 2 metros de profundidad, sigue siendo limitante.

Por lo tanto, las precipitaciones que ocurran en los próximos meses serán fundamentales para los cultivos invernales y para la recarga de los perfiles frente a la siembra de maíz y soja.

Figura 2. Temperaturas máximas y mínimas de la localidad de Rosario. Fuente: Servicio Meteorológico Nacional.
REVISTA AAPRESID 80

Instituciones que nos acompañan

Figura 3. Precipitaciones anuales de la localidad de Cañada de Gómez, Santa Fe (azul); y déficit de precipitaciones anuales y acumulas en los últimos 3 años (naranja). Fuente: Dickie, MJ 2023.

El pronóstico climático trimestral emitido por el IRI y publicado por Instituto de Clima y Agua de INTA para el trimestre agosto-septiembre-octubre, prevé que las precipitaciones continuarán siendo menores a lo normal en el sur de Santa Fe, mientras que los valores de temperaturas serán mayores a lo normal en el centro y norte del país (Figura 4).

En relación al estado actual del fenómeno ENSO, las variables oceánicas y atmosféricas clave son consistentes con El Niño débil. Sin embargo, las variables atmosféricas, especial-

mente el Índice de Oscilación Sur (SOI por sus siglas en inglés), se encuentran actualmente en el rango de ENSO-neutral.

Figura 4. Pronóstico trimestral para precipitaciones y temperaturas para el trimestre agosto-septiembre-octubre de 2023. Fuente: CIRN Instituto de Clima y Agua INTA.
REVISTA AAPRESID 82

De acuerdo con el análisis de los resultados de modelos dinámicos y estadísticos, se estima que para el trimestre agosto-septiembre-octubre 2023, hay un 94% de probabilidad de que las condiciones sean de Niño. Estas probabilidades se mantienen por encima del 90% durante lo que resta de invierno y la primavera (Figura 5)

Es importante destacar que esta fase Niño, tiene una mayor correlación con el aumento de las precipitaciones durante el trimestre diciembre, enero y febrero en nuestra región, lo que sugiere que estamos frente a un escenario hídrico favorable para los cultivos estivales.

REFERENCIAS Consulte las referencias ingresando a www.aapresid.org.ar/blog/revista-aapresid-n-220

Figura 5. Pronóstico probabilístico de anomalías de TSM en la región Niño 3.4. - Fuente: IRI.

Suelo vivo para hoy, fertilidad para mañana

Un suelo que pierde fertilidad física no es capaz de resistir un estrés ni sostener a las raíces. La consecuencia directa es la pérdida de performance de los cultivos. ¿Qué medidas podemos implementar para restaurar su calidad?

SALUD DEL SUELO
REVISTA AAPRESID 84

El suelo es el principal recurso para el sostén de la vida. Sin él, la producción agropecuaria sería imposible. Por ello, para poder conservarlo es necesario cuidarlo.

En su paso por Agenda Aapresid, la Ing. Agr. Carina Alvarez (FAUBA) habló sobre las principales causas de degradación física del suelo, contó cuáles son los indicadores para medirla y brindó una serie de recomendaciones para mejorar su estado de salud.

Al pan, pan y al suelo, resistencia

Cuando hablamos de fertilidad física del suelo, nos referimos a su capacidad para resistir un estrés, sostener los cultivos, proveer nutrientes, almacenar agua y mantener los procesos biológicos que allí se llevan a cabo.

Esta capacidad puede ser evaluada a través de tres ejes que se relacionan con su resistencia. En primer lugar, está su potencialidad para soportar la degradación, que es una cualidad crucial que se requiere del suelo y que, generalmente, es causada por la actividad del hombre y las prácticas de labranza, pero también puede ser resultado de estreses abióticos como el viento y la lluvia.

El segundo eje tiene que ver con que sea un ambiente cómodo para el crecimiento de las raíces, es decir, para toda esa mitad oculta de los cultivos que se desarrolla por debajo de la superficie y que necesita de espacios estructurales para poder explorar en profundidad y así obtener nutrientes y agua.

Estas cualidades que le pedimos al suelo son medibles a través de indicadores físicos, químicos y biológicos que permiten conocer su resistencia a la degradación, su capacidad para amortiguar déficits hídricos y su estructura para el crecimiento de las raíces y la nutrición de los cultivos.

El último eje se refiere a la capacidad de amortiguar los déficits hídricos, ya que el suelo actúa como un reservorio de agua entre precipitación y precipitación, y de esta acumulación depende la provisión que los cultivos demandan.

Principales factores que afectan la fertilidad física

El gran enemigo de la fertilidad física es la compactación. Cuando el suelo se ve sometido a algún tipo de estrés, es fundamental que tenga la capacidad de resistirlo, ya que si no lo logra, sufrirá una disminución en sus funciones esenciales.

La especialista mencionó que el tránsito -y las labores que hace el hombre- así como la pérdida de materia orgánica, son los principales factores de estrés que favorecen a esta condición, ya que aumentan la resistencia mecánica del suelo, y de este modo, degradan su estructura física.

Ambos procesos llevan a que el suelo ceda en su estructura, y entre otras cosas, pierda el espacio poroso tan valioso para el desarrollo normal de sus funciones.

Como mencionó Álvarez, “lo que le pedimos al suelo es que sea un ambiente cómodo para que los cultivos puedan desarrollar raíces y acceder a los nutrientes, que actúe como un reservorio de agua, y que resista los estreses generados muchas veces por el hombre”.

Estas perturbaciones en la macroporosidad y materia orgánica, impactan en múltiples procesos, como la dinámica del agua (infiltración, drenaje, almacenamiento), la exploración radicular, el flujo y la absorción de nutrientes. Como resultado de su degradación, se produce una pérdida en el rendimiento y en la calidad de los cultivos, así como una menor captura y almacenamiento de carbono.

REVISTA AAPRESID 86

¿Cuáles son los indicadores para medir la fertilidad física?

Existen numerosos indicadores para diagnosticar y evaluar la fertilidad física del suelo. Dentro de los más utilizados, están la densidad aparente, la resistencia a la penetración e infiltración. Para medirlos, los penetrómetros son aliados infalibles en las recorridas a campo y, si bien requieren cierto entrenamiento por parte del usuario, no implican un costo significativo.

Más vale prevenir que curar

La buena noticia es que a través del manejo agronómico es posible revertir o prevenir muchas de estas situaciones. La clave siempre radica en patear el lote, observar, llevar registros, y hacer una planificación integrada de las secuencias de labores lote a lote. Todas las acciones que tomemos para mejorar el suelo deben pensarse a largo plazo.

Para mejorar las propiedades físicas del suelo, existe un abanico de herramientas que se adecuarán más o menos a cada situación particular.

También hay otras formas indirectas que nos permiten dar cuenta de un posible problema al registrar alguna pérdida de rendimiento o manchones heterogéneos de cultivos en ciertas partes del lote. La prueba más común es ir al lote, meter la pala y encontrar los primeros centímetros compactados, con estructuras no deseables en láminas o masivas. Esta primera evaluación a campo permite hacer una ponderación cualitativa del problema pero para ahondar y buscar soluciones concretas, el siguiente paso es un relevamiento más específico con técnicas de precisión.

Metalfor, la Fertilizadora oficial de Aapresid

Conocé más en www.metalfor.com.ar

Dentro de las herramientas preventivas, la primera recomendación de la especialista es minimizar todo tipo de perturbación al sistema y aumentar la biodiversidad, lo que contribuye a su estructura y funcionamiento a lo largo del tiempo

Para lograr esto, Aapresid promueve diversas prácticas de manejo como los sistemas en siembra directa, la diversificación de cultivos en las rotaciones, la inclusión de cultivos de servicios para mantener el suelo cubierto todo el año, y el control del tránsito pesado de maquinarias.

La situación cambia cuando el daño ya está hecho. En estos casos, es bastante difícil revertir la situación de manera inmediata y se debe recurrir a técnicas más agresivas. Para estos casos, existen herramientas correctivas o de remediación que actúan como remedio a corto plazo.

La remoción mecánica con implementos escarificadores como paratil y paraplow permite aflojar rápidamente el suelo hasta la profundidad alcanzada por estas herramientas. Sin embargo, a partir de este punto, es necesario pensar cuidadosamente las próximas acciones ya que la susceptibilidad a la compactación es muy alta. Es importante tener en cuenta que una vez removido el suelo, se deben implementar todas las medidas preventivas ya que, como dijo Álvarez, “es pan para hoy y hambre para mañana”.

REVISTA AAPRESID 88
Escaneá el código QR y reviví el bloque de Agenda Aapresid aquí

Información para la toma de decisiones que el productor necesita, cuando la necesita.

Entrevistas en un formato ágil

Acceso libre y gratuito

Contenido técnico

Experiencias en primera persona

Debate en vivo

Distintas zonas agroecológicas

¿Todavía no te sumaste?

¡Te vamos a estar esperando! www.aapresid.org.ar/eventos

NOS ACOMPAÑAN

MANEJO

Malezas 2023:

En su sexta edición de mapeo de malezas, la Red de Manejo de Plagas de Aapresid presenta la evolución y situación actual a nivel país: las especies infaltables, las que ganaron terreno y las más complicadas.

REVISTA AAPRESID 90

¿Qué nos cuenta una década de mapas REM? DE PLAGAS
NOS ACOMPAÑAN

Desde el año 2013, la Red de Manejo de Plagas de Aapresid ha realizado ya 6 ediciones de mapeo de malezas problemas en 11 provincias, abarcando un total de 29.700.000 hectáreas, brindando información de acceso libre para guiar decisiones sobre el manejo integrado de malezas y el uso sostenible de herbicidas.

A continuación, se presentan los datos más relevantes que se desprenden de los mapas realizados entre 2013 y 2023 en base a encuestas a más de 800 referentes y que fueron validados con expertos en la materia de todo el país.

Las 10 infaltables de los últimos 10 años

Sobre la presencia de malezas, dentro del ranking de las 10 especies mapeadas con mayor presencia geográfica (Figura 1), sobre 31 relevadas en total, se encuentran tres especies tolerantes: Commelina erecta (conocida como “flor de Santa Lucía”), Pappophorum sp. y Chloris/Trichloris sp. Mientras que el resto son en su mayoría resistentes a glifosato (Conyza sp. “rama negra”, Amaranthus sp. “yuyo colorado”, Eleusine indica “pata de ganso”, Echinochloa colona “capín”, Sorghum halepense “sorgo de Alepo” y Lolium sp. “raigrás”).

En la última edición de los mapas REM se relevaron 5 biotipos tolerantes y 26 resistentes a 5 modos de acción distintos de herbicidas. .

Este año también se sumó al “team” un biotipo de Conyza resistente a ALS (Figura 1), que casi duplicó su presencia entre mapeos desde el 2019. Asimismo, fue la maleza que mayor aumento de casos de resistencia registró desde el mapeo pasado.

REVISTA AAPRESID 92
Figura 1. Ranking de los 10 biotipos de malezas más frecuentes en los mapas REM de los últimos 10 años. Fuente: Red de Manejo de Plagas de Aapresid.

Las que ganaron terreno

Al analizar el crecimiento geográfico de especies hacia nuevas zonas, se observan biotipos con resistencias a diversos modos de acción (RG, RPPO, RALS, R2,4D y RACC) y nuevas resistencias declaradas que se mapean por pri-

mera vez, como es el caso de Digitaria sanguinalis o “pasto cuaresma” a RG, Amaranthus sp. a RPPO y a RHormonales (Figura 2). Esto evidencia una complejización de la problemática en el sistema productivo.

Figura 2. Las malezas qué más ganaron terreno según los mapas REM de los últimos 10 años. Para cada especie se suman los datos de resistencia (rojo) y de sospecha de resistencia (amarillo). Lideran “pasto cuaresma” en % total y “rama negra” en % de superficie resistente. Fuente: Red de Manejo de Plagas de Aapresid.

Es importante destacar que los datos mencionados para cada especie incluyen tanto datos de resistencia confirmada como de sospecha. El primero se refiere a aquellos casos en los que los técnicos estaban seguros de su resistencia, ya que la observaron en repetidas aplicaciones. El segundo tipo hace referencia a los casos en los que se sospecha resistencia, pero no se puede asegurar. No obstante, esta información es de sumo interés porque señala inconvenientes en el control y requiere especial atención.

Además, los mapas también muestran que el 70% del territorio ya presenta 15 o más biotipos resistentes relevados. De esta manera, las malezas complicadas avanzan por el área productiva como una sombra masiva, progresiva y preocupante (Figura 3).

Figura 3. Evolución del número de malezas por departamento/partido en la última década en el área productiva argentina. De izquierda a derecha, años 2013, 2019 y 2023.
REVISTA AAPRESID 94
Tanto el archi-conocido “yuyo colorado” como la “rama negra”, lideran en casi toda la superficie agrícola del país, alcanzando más de 25 millones de ha. Santa Fe y Córdoba, con casi un 100% de su superficie, son las provincias más afectadas, respectivamente.

¿Dónde generan más problemas las malezas problema?

Amaranthus RG, Conyza RG, Eleusine RG, Sorghum RG, Echinochloa RG, Lolium RG, Nabos RG, Conyza RALS y Chlorideas agrandaron su área en 1.150.000 ha más en promedio por especie, en comparación con 2021. Tanto el archi-conocido “yuyo colorado” como la “rama negra”, lideran en casi toda la superficie agrícola del país, alcanzando más de 25 millones de ha. Santa Fe y Córdoba, con casi un 100% de su superficie, son las provincias más afectadas, respectivamente.

Un escalón más abajo, promediando las 12 millones de hectáreas, le siguen el grupo de gramíneas conformado por el tridente de avance agresivo Eleusine RG, que presiona en un 62% en Córdoba, Sorghum RG, con un 66% en Santa Fe y Echinochloa RG, en casi todo Entre Ríos. También las Chlorideas, seguidas por Lolium RG, Nabos RG y Conyza RALS.

El mapeo y seguimiento periódico de biotipos de malezas problema en Argentina ha demostrado ser una herramienta fundamental para adoptar estrategias de manejo adaptativas y sostenibles, diseñadas específicamente para cada zona. Mediante estas acciones, se busca preservar el ambiente y asegurar la seguridad alimentaria a largo plazo.

Escaneá el código QR para acceder a los mapas de malezas

¿Qué es AGENDA?

Un ciclo de charlas e intercambio que aborda los temas de la campaña, con la mirada puesta en los sistemas de producción y con información para la toma de decisiones que el productor necesita, cuando la necesita.

Formato descontracturado

Tecnología e innovación

Entrevistas mano a mano

Participación de especialistas para responder todas tus consultas

Intercambio

No precisa pre-inscripción

Es abierto a todo el público

Algunas temáticas que pasaron y que se vienen:

Cultivos de servicio

Pasturas y verdeos para cada ambiente

Cosecha gruesa

Manejo de malezas

Manejo de colza

Siembra y fertilización

Cultivos de invierno

Ganadería: Genética y sanidad

Estrategias de financiamiento, gestión y proyección

Lunes, Miércoles y Viernes - 19.00 hs

Por la web de Aapresid

LLEGAMOS A LA TELEVISIÓN ARGENTINA

Campos alquilados

Bioeconomía

Maíz tardío

Asociativismo, integración ‘agro-porcina’

Agtech

Agregado de valor

Palpitando la campaña de maíz 21/22

Manejo en maíz por región

Manejo en girasol por región

¿Todavía no te sumaste?

Todos los sábados - 19.30 hs

¡Te esperamos!

aapresid.org.ar/eventos

Mirá nuestro resumen semanal en el canal SOMOS Rosario. Canal 7 de #Flow Box y de #Flow App para Rosario. Resto del país 520 #Flow

Enfermedades de trigo: ¡expertos al rescate !

Las manchas y las royas son las principales enfermedades de hoja que afectan al trigo en etapas tempranas. Conocer sus síntomas permite un correcto diagnóstico sin perder un grano de más.

Con el cultivo de trigo establecido, empiezan las recorridas a campo en busca de plagas y enfermedades. Pero, ¿qué es lo que tenemos que buscar?

En el ciclo de entrevistas de Agenda Aapresid, tres expertos en materia de enfermedades salieron al rescate y compartieron recomendaciones claves para diagnosticar bien, monitorear a tiempo y aplicar adecuadamente.

MANEJO DE PLAGAS
REVISTA AAPRESID 98

En el trigo, y en los cereales en general, hay dos tipos de patógenos que pueden ocasionar enfermedades. Los necrotróficos, que sobreviven en el rastrojo, son los agentes que originan las manchas. En cambio, las royas, son producidas por patógenos biotrofos, que si bien no dependen exclusivamente de los restos culturales del cultivo, se pueden hospedar en plantas guachas y semillas, según explicó la especialista Margarita Sillón.

La enfermedad más común del trigo es la Mancha amarilla (Pyrenophora tritici-repentis). Su gravedad radica en que está presente en todo el país, se repite todos los años y es la que más daños provoca ya que afecta el peso de los granos. En casos severos, puede conducir a la pérdida de hojas -disminución de área fotosintética- y la caída del número de granos/espiga.

A campo se la puede reconocer fácilmente por su típica mancha marrón con halo amarillento.

Mancha amarilla y royas: las villanas del trigo

Distinto es el caso de las royas, cuyos síntomas requieren de un ojo experimentado porque pueden prestar a confusión. En la Roya amarilla (Puccinia striiformis), las pústulas amarillentas ocurren sobre las hojas y se disponen en estrías paralelas a las nervaduras. Mientras que en la Roya anaranjada o de la hoja del trigo (Puccinia triticina), la disposición de los inóculos no sigue un orden específico.

Más allá de sus particularidades, ambas enfermedades comparten ciertos factores predisponentes para su desarrollo. Las temperaturas cálidas, el viento y horas de rocío, desencadenan su proliferación y la dispersión sobre el lote. Con las lluvias que fueron apareciendo en la temporada y las temperaturas benignas que marcaron a este invierno, es posible empezar a ver síntomas de manchas en las recorridas. Es por ello que Sillón remarcó la importancia de entrar a recorrer los lotes desde estadíos tempranos.

REVISTA AAPRESID 100

La detección temprana marca la diferencia

Una vez implantado el cultivo, es importante caminar el lote y evaluarlo desde dos parámetros: incidencia y severidad. La incidencia nos indica cuántas hojas y en cuántas plantas hay infección, mientras que la severidad mide el área enferma dentro de la hoja.

Generalmente la severidad suele suceder más adelante en el ciclo del cultivo, es decir, primero se observan más hojas enfermas en el cultivo y luego esas infecciones empiezan a crecer. En el caso de las manchas, la especialista recomendó como umbral para la acción hasta un 40% de hojas afectadas. Pero es importante prestar atención a los umbrales de daño eco-

nómico (UDE) específicos de cada región. Tal es el caso del sur de la provincia de Buenos Aires donde un 20% de UDE ya es considerado suficiente para una aplicación, según mencionó Julián Portugal de Viento Sur.

Mientras que en el caso de las royas, la primera pústula que se observa es la que define aumentar la frecuencia de monitoreo. Por ello, ambos especialistas motivaron a técnicos y asesores a estar permanentemente actualizados para ajustar al mínimo posibles escapes y hacer un diagnóstico correcto, ya que muchas veces los síntomas foliares se pueden confundir con manchas por frío, virosis, bacteriosis o fitotoxicidad.

En el marco de un manejo integrado de plagas, Julián Portugal de Viento Sur, mencionó como punto de partida la protección de semillas. Para evitar la introducción de semillas infectadas en los lotes es necesario un previo análisis de las mismas para que el tratamiento curasemilla sea el apropiado.

En segundo lugar, las recomendaciones apuntan a las prácticas que disminuyan las fuentes de inóculo y la presencia de hospedantes de patógenos. La rotación de cultivos, la eliminación de plantas guachas, la siembra de variedades resistentes o genotipos de mejor comportamiento, y aplicaciones de fungicidas foliares respetando los umbrales de daño económico, son algunas de las recomendaciones claves no sólo para un control eficiente sino también para reducir el impacto ambiental, la presión de selección y los costos de producción.

Respecto a este punto, el agrónomo Coco Gastaldi de Xarvio, destacó el uso de herramientas digitales para pronosticar enfermedades, ordenar el monitoreo y aplicar fungicidas en el momento adecuado, para asegurar la máxima eficacia y mínimo impacto ambiental. Su modelo Spray Timer permite el acompañamiento de decisiones agronómicas en el campo. “Todas las herramientas ayudan a la toma de decisiones pero de ninguna manera son sustitutos (...) la digitalización contribuye al uso inteligente del tiempo y a la optimización de nuestro trabajo en el campo”, señaló. Este modelo ya está vigente para su uso en trigo, cebada y soja, y cuenta con numerosos factores para el funcionamiento del algoritmo, desde el perfil sanitario de las variedades, el destino del cultivo, fecha de siembra, rindes esperados, rotación, protección de cultivos realizadas, y tratamientos de semillas, entre otros.

REVISTA AAPRESID 102
Mantener a raya las royas y las manchas

El modelo detecta las condiciones predisponentes para el proceso infeccioso de cada una de las enfermedades para esos cultivos y, a partir de ahí, otorga al lote una priorización del riesgo a través de un semáforo de alerta, que permite analizar la necesidad o no de aplicación de fungicidas. “Cuando el sistema cambia de amarillo a rojo, está indicando una recomendación de aplicar porque detecta que el cultivo llegó al umbral de la aparición de la enfermedad”, explicó Coco.

En resumidas cuentas, permite el pronóstico de enfermedades visualizando todos los lotes y vela por el riesgo de cada uno de ellos, como una forma de aprovechar y ordenar el monitoreo a través de esta herramienta

Escaneá el código QR y reviví el bloque de Agenda Aapresid aquí

La resistencia que desafía la soja Bt

La evolución de la oruga medidora, Rachiplusia nu, plantea nuevos retos en el manejo de plagas en la agricultura extensiva. Cómo esta especie logró desafiar las tecnologías agrícolas y hoy amenaza con modificar el escenario actual de plagas en el cultivo.

La soja Bt está disponible desde el año 2012, representada por variedades que combinan los eventos de transformación MON 87701 (que expresa la proteína Cry1Ac) y MON 89788 (tolerancia al glifosato). Este evento controla las plagas primarias del cultivo, como Rachiplusia nu, Chrysodeixis includens (Walker) (Lep.: Noctuidae), Anticarsia gemmatalis Hübner (Lep.: Noctuidae) y Helicoverpa gelotopoeon (Dyar) (Lep.: Noctuidae) (Argenbio 2013).

Por: Martín A. Vera y Augusto S. Casmuz

EEAOC Presentado en el XXXI Congreso de Aapresid 2023

Luego, en el 2016, se aprobó el primer evento apilado en soja que comenzó a comercializarse a partir del año 2022, combinando los eventos DAS-81419-2 (que expresa proteína Cry1Ac + Cry1F) y DAS-444Ø6-6 (tolerancia a los herbicidas 2,4 D, glifosato y glufosinato de amonio).

MANEJO DE PLAGAS
REVISTA AAPRESID 104

Este último evento también controla las plagas primarias mencionadas anteriormente, con la excepción de Rachiplusia nu (Argenbio 2023).

La principal preocupación respecto al uso de esta tecnología es la aparición de la resistencia a las endotoxinas Bt. Esto se debe a que su uso masivo ejerce una alta presión de selección en la población de los insectos blanco, lo que trae aparejado un alto riesgo de desarrollo de resistencia si no se realiza un manejo adecuado de la soja Bt (Murúa et al., 2018). Es importante mencionar que en el año 2017, en Argentina, se detectó un cambio en la susceptibilidad de una población de R. nu en condiciones de laboratorio (Vera et al., 2018). Además, en Brasil, se reportó recientemente la resistencia de poblaciones de esta especie a campo en soja Bt (Cry1Ac) (Nardon et al., 2021).

Durante los meses de enero y febrero del 2022, se reportó la presencia de orugas medidoras en cultivos de soja Bt (Cry1ac) en diversas regiones de Argentina. A partir de material recolectado en lotes de soja Bt (Cry1Ac) en Tucumán y zonas de influencia, se determinó que la especie responsable de esta infestación era R. nu, una plaga que hasta entonces se consideraba como blanco de la primera tecnología Bt en soja (Vera et al., 2022).

A raíz de este descubrimiento y teniendo en cuenta la reciente liberación comercial del nue-

vo evento apilado en soja (Cry1Ac + Cry1f), se propone evaluar aspectos comportamentales de R. nu, como su dinámica poblacional, su capacidad de daño a la soja Bt y la estrategia de manejo químico frente al cambio de susceptibilidad de la especie hacia esta tecnología.

Los estudios de la dinámica poblacional de R. nu en soja Bt (Cry1Ac) se llevaron a cabo durante las campañas 2021/22 y 2022/23, en dos localidades de la provincia de Tucumán. Los monitoreos se realizaron con paño vertical y con una frecuencia semanal desde el estado fenológico V3 hasta R7 (Fehr and Caviness, 1977), registrando el número de larvas de R. nu por metro lineal de cultivo.

Los bioensayos de laboratorio se realizaron durante la campaña 2022/23 y se enfocaron en tres poblaciones de R. nu. La primera población (susceptible, SS) fue colectada la campaña anterior. La segunda población (resistente, RR) se colectó en estado de larva durante la última campaña en un cultivo de soja Bt (Cry1Ac) en Cruz Alta. Por último, la tercera población (CS) se obtuvo de un cultivo de soja Bt con proteínas Cry1Ac y Cry1F en Burruyacu.

En cada uno de los casos, se evaluó la presencia o ausencia de expresión de las proteínas Cry1Ac y Cry1F en los foliolos mediante pruebas inmunocromatográficas en tiras de flujo lateral para organismos genéticamente modificados OGM (EnviroLogix®). Posteriormente, las poblaciones se llevaron al laboratorio y se aislaron bajo condiciones controladas (27 ± 2 °C, 70-75% de humedad relativa, fotoperiodo 14:10 h L:D).

REVISTA AAPRESID 106

Los ensayos se llevaron a cabo utilizando 60 larvas en el estadio L1. La población susceptible fue alimentada con folíolos de soja no Bt, mientras que la población resistente a Cry1Ac, se alimentó con folíolos de soja Bt (Cry1Ac). Por otro lado, la población con cambio de susceptibilidad a las proteínas Cry1Ac y Cry1F, recibió folíolos de soja Bt del evento apilado (Cry1Ac + Cry1F).

Cada larva se colocó individualmente en cajas de Petri estériles que contenían un foliolo de soja con base agar-agar y papel filtro humedecido, y se sellaron herméticamente con film plástico para evitar la deshidratación.

Los parámetros que se evaluaron fueron el porcentaje de daño foliar ocasionado por las larvas de R. nu a los 7 y 14 días después de la infestación (DDI), empleando el programa BioLeaf - Foliar Analysis™, y el porcentaje de supervivencia larval a los 14 DDI. Para este último, se calculó el porcentaje de mortalidad con la fórmula de Abbott (1925).

Al comparar la dinámica de Rachiplusia nu en soja Bt (Cry1Ac), se observó una ocurrencia

NOS ACOMPAÑAN

más temprana y con valores más elevados de esta especie en la campaña 2022/23 para las localidades analizadas.

Las larvas de Rachiplusia nu de la campaña

2022/23 produjeron mayores defoliaciones en la soja Bt (Cry1Ac), con una mayor tasa de supervivencia en comparación con las larvas de la campaña 2021/22.

Las larvas de Rachiplusia nu de la campaña 2022/23 mostraron una supervivencia del 35% y niveles de defoliación del 11,7% en la soja Bt con evento apilado (Cry1Ac + Cry1F), lo que indica un cambio de susceptibilidad a la tecnología Bt.

La resistencia de la oruga medidora, Rachiplusia nu, hacia la soja Bt y los avances que mostró esta especie de una campaña a otra, podrían modificar el escenario actual de plagas en el cultivo. Esta situación plantea nuevos desafíos que deben ser abordados de manera integral, con la premisa de proteger las tecnologías actualmente disponibles para el manejo de plagas en el cultivo de soja.

Pistachos: el fruto seco que conquista paladares y suma hectáreas en tierras sanjuaninas

En el departamento 25 de Mayo, en la provincia de San Juan, la familia Comba apuesta a la producción de pistachos. Esto les permitió diversificar la empresa familiar y crecer en otras regiones del país. A continuación, la historia, las propiedades y los secretos detrás de la producción del también llamado “oro verde” argentino.

Por: Ing. Agr. Antonella Fiore Prospectiva - Aapresid.

PRODUCCIONES ALTERNATIVAS
REVISTA AAPRESID 108

Mateo Comba, es socio Aapresid y estudiante de agronomía pronto a recibirse. Además, es el CEO de “Che Mate”, un emprendimiento que cuenta con casi 60.000 seguidores en redes sociales.

Él y su familia son oriundos de la ciudad de Rosario. Su mamá es ingeniera civil, su papá y sus tres hermanos son ingenieros agrónomos, y su hermana estudia ingeniería industrial. La familia Comba, acostumbrada a viajar y recorrer el país, llegó a San Juan con la idea de invertir e innovar en sistemas de producción alternativos a los ya conocidos.

En esta provincia, específicamente en el departamento 25 de Mayo, los Comba adquirieron una finca que abarca aproximadamente 120 hectáreas. Anteriormente, había plantaciones de vides para uva de mesas y olivares, pero hace tan sólo unos años decidieron introducir los primeros pistacheros.

A continuación, Mateo nos cuenta detalles sobre los inicios de la finca familiar, así como también sobre la producción y manejo de este “oro verde” argentino que está ganando cada vez más protagonismo en la región cuyana del país. Pero antes… conozcamos un poco más sobre el orígen y la historia de esta especie.

El origen de los pistachos, 7000 años de historia

El árbol del pistacho (Pistacia vera) ha crecido en el Oriente Medio durante miles de años y siempre ha sido un manjar muy apreciado en esta región. Los pistachos son tan antiguos que incluso se mencionan en la Biblia (para los curiosos: Génesis 43:11).

En Persia (hoy en día Irán), el comercio y la posesión de grandes extensiones de tierra con árboles de pistachos significaban riqueza y alto estatus. Según la leyenda, los pistachos eran uno de los alimentos favoritos de la Reina de Saba, quien solicitaba que toda la producción de su tierra fuera destinada para ella y su corte.

Con las conquistas de Alejandro Magno (334323 AC), este fruto seco llegó a Grecia. Más tarde, bajo el régimen del emperador romano Tiberio (siglo I AC), los pistachos también fueron introducidos en Italia y España.

REVISTA AAPRESID 110

La zona de cultivo del pistacho se amplió con la expansión del Islam y el consecuente crecimiento árabe. Durante la Edad Media, el comercio de este fruto se amplió en la zona del Levante español de la mano de las Cruzadas. La República de Venecia, en particular, cerró acuerdos comerciales con Siria, una de las principales regiones productoras de pistacho. Estos productos llegaron al norte y al centro de Italia a través de las rutas comerciales marítimas.

Al norte de los Alpes, el pistacho permaneció ignorado durante mucho tiempo. Al llegar a Europa Central, se lo conocía como el "fruto del penique latino" debido a que su introducción se produjo a través de las rutas comerciales de Italia por los pasos alpinos.

Mientras en Italia el pistacho se comenzó a utilizar desde el principio como condimento en diversos platos, al norte de los Alpes, su uso inicial fue principalmente como un costoso aditivo en productos de repostería.

Con respecto a la introducción de los pistachos en el continente americano, existen registros que documentan su llegada en la década de 1880. La expansión del pistacho en América se centró sobre todo en la región norte del continente, concretamente en Estados Unidos, gracias a los inmigrantes provenientes de Oriente Medio.

Por ese entonces, se detectaron zonas en dicho país con suelos fértiles y clima ideal para la producción de este fruto seco. El Valle Central de California contaba y sigue contando con condiciones ideales para el crecimiento del pis-

tachero, gracias a su suelo fértil y su clima cálido y seco con inviernos moderadamente fríos. Por este motivo, se convirtió rápidamente en una de las principales zonas de cultivo de este fruto en el país norteamericano.

Estos primeros híbridos fueron traídos desde Irán con el propósito de comprobar su compatibilidad con las condiciones edafoclimáticas de la provincia. Con éxito, el cultivo se afianzó y logró prosperar en la región.

La distribución de pistachos aumentó significativamente gracias a la instalación de máquinas expendedoras en las estaciones de metro, en los bares, restaurantes y otros locales. "A dozen for a nickel", que significa ‘una docena por una moneda de 5 centavos’, se convirtió en un eslogan muy conocido.

Después de la Segunda Guerra Mundial, el pistacho dejó de ser un costoso producto para repostería y se posicionó como un snack popular.

En cuanto a la llegada del pistacho a Argentina, hay registros que señalan que los primeros híbridos pistacheros arribaron alrededor de 1980 a la provincia de San Juan.

Hoy en día, la producción de pistacho en Argentina no para de crecer gracias a la demanda internacional de países como Irán, Turquía, Siria y sobre todo Estados Unidos, donde el "oro verde" es furor en la gastronomía.

En la actualidad, Argentina cuenta con más de 3000 hectáreas cultivadas con este fruto seco y en los últimos años, la región cuyana triplicó su producción, con San Juan y Mendoza en primer y segundo lugar, respectivamente.

REVISTA AAPRESID 112

Ciclo, manejo y producción del pistacho

El pistacho (Pistacia vera) es un árbol caducifolio perteneciente a la familia Anacardiaceae, de ramificación abundante y copa amplia. Se trata de un árbol dioico, lo que significa que un pistachero sólo puede tener flores masculinas (llamados pistacheros masculinos) o flores femeninas (pistacheros femeninos).

Posee un pie o patrón (que aporta el sistema radical) y una copa, la cuál es injertada. Estas copas pueden ser masculinas (para la producción de polen) y femeninas (formación de fruto luego de polinización y fecundación).

Según nos cuenta Mateo, en nuestro país hay viveros certificados que producen los plantines que se pueden implantar a los 2 años de edad.

En San Juan, el momento idóneo para implantarlos es llegando a la primavera, fines de septiembre/octubre..

Con respecto al pie o patrón, en Argentina se utiliza el patrón UCB1, resultado de la hibridación entre Pistacia atlantica y Pistacia integerrima. Se trata de un pie muy vigoroso que suele dar óptimos rendimientos, es resistente a la Armilaria y tolerante al Verticillium. Además, ofrece las mejores producciones gracias a que

Entre las cualidades positivas de esta variedad se destaca la obtención de frutos más grandes y demandados en el mercado

asegura homogeneidad en las plantaciones, lo que facilita su manejo. Asimismo, es tolerante a la salinidad y al frío invernal.

Con respecto a las copas, la más utilizada entre las variedades masculinas es la Peter. Entre sus características, se destaca su copa vigorosa con una entrada en producción de polen precoz, y tiene también una muy buena producción de polen tanto en cantidad como calidad.

Con respecto a las copas femeninas, Mateo comenta que una de las que se usan en la zona de producción pistachera sanjuanina es la Kerman, y es también la que tienen en su finca.

Entre las cualidades positivas de esta variedad se destaca la obtención de frutos más grandes y demandados en el mercado, lo que asegura mayor facilidad y precio de venta que otras variedades. Mientras que como punto negativo, la variedad Kerman presenta una vecería acentuada.

¿Qué es la vecería? Se trata de una característica que tienen muchos frutales, donde un año producen una gran cantidad de frutos (año ON), mientras que al año siguiente, dicha cantidad se reduce considerablemente (año OFF). El pistachero es un frutal que presenta una marcada vecería. Sin embargo, este efecto se puede atenuar con la elección de una variedad adecuada.

El pistacho se adapta a suelos ligeros y arenosos, y no tolera suelos húmedos, pesados y mal drenados

Su polinización es anemófila, es decir, el polen de los árboles masculinos debe viajar a través del viento a los árboles femeninos. Solo los árboles femeninos producen frutas. Se debe colocar preferiblemente un árbol de pistacho macho en el centro de 9 pistachos femeninos. Los árboles de pistacho machos se pueden reconocer fácilmente porque suelen ser más altos y robustos que los árboles femeninos.

El pistacho se adapta a suelos ligeros y arenosos, y no tolera suelos húmedos, pesados y mal drenados. Sin embargo, tolera suelos ligeramente ácidos, aunque no se aconseja implantarlo en suelos que tengan un pH menor a 5,5.

Con respecto al clima, tiene una excelente adaptabilidad ya que San Juan tiene clima continental muy similar a Irán y al Valle de California (Estados Unidos), líderes en producción de pistachos a nivel mundial.

El pistacho es un árbol que requiere un clima particular para su crecimiento y desarrollo óptimo. En términos generales, prefiere un clima cálido y seco durante el verano, y un clima frío durante el invierno. Es importante destacar que los veranos cálidos son cruciales para el crecimiento y la maduración adecuada de los frutos.

REVISTA AAPRESID 114

Mientras que los inviernos fríos son necesarios para que el árbol entre en estado de reposo invernal y tenga un buen rendimiento en la siguiente temporada.

“Tenemos un sistema de riego por goteo en nuestra finca. San Juan se caracteriza por ser una provincia baja en precipitaciones a lo largo del año -el promedio anual es de 230 mm- y el pistacho necesita del agua en ciertos momentos puntuales a lo largo de su ciclo”, comenta Mateo.

“Los primeros 4 años en la finca pistachera son netamente vegetativos. Recién a partir del quinto año, los árboles pueden llegar a producir los primeros frutos aptos para cosechar. En el año número 15, se alcanza el pico de producción extendiéndose 10 años más su vida productiva. Un árbol de pistachos en pleno pico productivo puede llegar a producir entre 4 y 6 kilos de frutos”.

Según los expertos, el momento idóneo para podar el pistachero es en el comienzo de la primavera, justo antes de que salgan de su estado de reposo invernal, para que el árbol pierda menos cantidad de savia.

Existen cinco tipos de poda del pistachero: poda de formación, poda de fructificación, poda de producción y la poda en verde.

La poda de formación se suele realizar, por lo general, durante los tres primeros años de vida del árbol. Su objetivo es dirigir el crecimiento y la formación del árbol en este tiempo.

La poda de fructificación se realiza para establecer qué ramas serán las productivas. De esta forma, se eligen las tres ramas principales sobre las que se desarrollará el resto del árbol.

La poda de producción tiene como objetivo mejorar tanto el rendimiento como la calidad de los frutos. Para ello, se debe realizar de manera que favorezca la llegada de luz solar y la ventilación a la copa eliminando los chupones grandes. También es importante podar las ramas más bajas, ya que son las que reciben menor radiación solar y, por tanto, producen frutos de menor calidad. Además se deben podar aquellas ramas entrelazadas en el interior del árbol, así como aquellas que están rotas, dañadas o enfermas. La intención es lograr copas con entrantes y salientes, mejorando la exposición y el aprovechamiento de la luz solar. Además, es importante no cortar todas las ramas finas para asegurar una relación equilibrada entre la hoja y la madera.

REVISTA AAPRESID 116

La cosecha o recolección se realiza en los meses de febrero y marzo. Para esta etapa, se utiliza un vibrador (shaker), como los que se utilizan para recolectar nueces pecán y almendras. Una vez que los frutos son recogidos, se deben procesar, ya que se comercializan pelados y secos.

Frutos: características y propiedades

El fruto de pistacho es un fruto seco de tamaño pequeño o mediano, según sea la variedad de la planta, la que también determina si la semilla será más redondeada o alargada. La semilla, de color verde claro, es la parte comestible y está recubierta por una cáscara dura, delgada, de color marrón claro, llamada endocarpio.

Los pistachos nacen en racimos, al igual que las uvas en las viñas. La cáscara marrón está recubierta a su vez por otra fina cáscara carnosa, con dos capas: epicarpio y mesocarpio, que recubre la cáscara dura. Cuando el fruto está en

formación, este pellejo es de color amarillento verdoso, alcanzando un tono rosado cuando el fruto madura.

¿Cuándo maduró el fruto? Este cambio de color solo ocurre en las vainas que poseen fruto, es decir, aquellos frutos vacíos no cambian la tonalidad de su cáscara externa, lo que puede generar confusión al decidir el momento de la recolección. El fruto está listo para ser recogido cuando el 60 o 70% de los frutos de un racimo desprenden fácilmente su cáscara al ser presionada entre los dedos índice y pulgar.

El pistacho se puede consumir como snack o utilizarse para la preparación de derivados como helados, chocolates e incluso incorporarlo a embutidos como fiambres. En cuanto a su comercialización en Argentina, todo lo producido en general se exporta debido al bajo consumo a nivel local.

El pistacho se puede consumir como snack o utilizarse para la preparación de derivados como helados, chocolates e incluso incorporarlo a embutidos como fiambres.

REVISTA AAPRESID 118

Sobre el final, Mateo reflexiona: “Está bueno no encerrarse en lo que a uno le enseñan en la facultad y ver otras oportunidades, como nosotros que la encontramos en el pistacho. Argentina es un país enorme y hermoso y hay un montón de alternativas a la hora de producir. Hay que empezar a mirar con otros ojos y comenzar a explorar otras áreas del país que son netamente productivas”.

Hay que empezar a mirar con otros ojos y comenzar a explorar otras áreas del país que son netamente productivas”.

El pistacho (Pistacia vera) es un árbol dioico que posee un pie o patrón y una copa que se injerta.

Irán y Estados Unidos (el Valle de California) son líderes en producción de pistachos a nivel mundial.

El pistacho prefiere un clima cálido y seco durante el verano, y un clima frío durante el invierno.

Argentina tiene más de 3000 hectáreas cultivadas con este fruto seco, con las provincias de San Juan y Mendoza liderando los primeros lugares.

REVISTA AAPRESID 120

Maduración del fruto

1. Cuando el fruto está en formación, se desarrolla un pequeño racimo de frutos pequeños y verdes

2. A medida que maduran, la cáscara se endurece y el color cambia a un tono más amarillento.

3- El fruto está listo para ser cosechado cuando la cáscara alcanza un tono rosado y el 60/70% de los frutos de un racimo desprenden fácilmente su cáscara al ser presionada entre los dedos índice y pulgar.

“Cada surco ofrece infinitas posibilidades de mejora”

Por: Leonardo Stringaro - Periodista investigador String agro

Montaron una empresa que ofrece servicios con un enfoque innovador. Se abrieron camino entre las empresas del agro que buscan optimizar procesos, hacer más sustentables sus operaciones y brindarle mayor previsibilidad a sus accionistas. Actualmente, a través de imágenes captadas con drones, pueden diagnosticar el estado de los cultivos y brindar asesoramiento para la toma de decisiones de manejo.

Equipo de trabajo

Drone Scope

#ENTREVISTAS
EMPRESARIO DEL MES
REVISTA AAPRESID 122

Eduardo San Agustín y Hernán Pellegrini tomaron vuelo desde pequeños. Lo que comenzó como una amistad en el jardín de infantes, se convirtió en un emprendimiento comercial en el 2005, cuando incubaron dentro de una empresa de sistemas que con el tiempo se posicionó como la primera startup del agro.

Los drones forman parte de una unidad de negocios dentro de la empresa. ¿Desde cuándo?

E.S.A.: Este es el segundo año que prestamos servicios con Drone- Scope.ag. Se trata de un servicio basado en la interpretación de imágenes con redes neuronales e inteligencia artificial.

¿Cuál es la percepción que tiene el productor cuando se habla de todo esto que suena tan nuevo?

E.S.A.: El productor siempre quiere saber más y le interesan los temas nuevos. Sin embargo, todo esto funciona si se ven resultados concretos en el negocio y en el rendimiento. Se trata de buscar la mejor manera de hacer bien las cosas, aunque en la actualidad – frente a años tan complicados- se necesita que los resultados lleguen lo más pronto posible. La inversión en tecnología solo se realiza si la relación costo-beneficio es favorable en el corto plazo.

Al mismo tiempo, ¿considerás que hay productos o servicios que están liderando el cambio hacia una nueva agricultura?

E.S.A.: Sí. Hoy todo pasa por la eficiencia en la utilización de los insumos. Eso se ve claramente en el uso de las semillas, los herbicidas y fertilizantes. Cuando se trata de grandes superficies, el productor prefiere aplicar productos selectivos más caros y específicos sólo en áreas donde sean necesarios, lo que también conlleva un menor impacto ambiental.

¿? ¿? ¿?

Es decir, ¿las innovaciones con drones van a seguir en el campo?

E.S.A.: Sin dudas, el drone llegó a la agricultura para mejorarla, para realizar tareas que serían imposibles de realizar. El drone posee la gran ventaja de recorrer y fotografiar de manera aérea los lotes en poco tiempo, permitiendo cubrir grandes superficies. Con estas herramientas se pueden procesar datos masivos a gran velocidad para convertirlos en información de valor. Con inteligencia artificial se toman, procesan e interpretan las imágenes buscando patrones que luego serán datos que luego se convierten en recomendaciones y planes de mejora en el manejo.

¿?
REVISTA AAPRESID 124

¿Lo consideras un cambio de alto impacto?

E.S.A.: Diría que en algún punto sorprende. Sobre todo al productor, que estaba acostumbrado a ver sus lotes de costado o de canto. Ahora, al poder verlos desde arriba, todo se visualiza de forma diferente. Esto hoy sirve como una herramienta de diagnóstico y quizás –en un futuro no muy lejano- como una tecnología de aplicación. Ya hay drones aplicadores que se complementan con la maquinaria agrícola y otras tecnologías asociadas. Recordemos que con un vuelo con drones podemos hacer conteo de plantas, evaluaciones de cobertura, incidencias de malezas en el lote, analizar el estado de los cultivos y hacer prescripciones en función de ello. En pocas horas, el productor tiene en su mano un análisis objetivo de lo que está pasando en el lote y la información para trazar la estrategia que permita corregirlo.

Aparte de los drones, ¿qué otros servicios presta Smartfield?

E.S.A.: Nosotros tenemos otras dos unidades de negocios tradicionales. Una es la gestión de labores agrícolas que consiste en la estandarización de las operaciones por medio de la evaluación y calidad. En este caso, monitoreamos si la siembra, pulverización o cosecha se lleva adelante de acuerdo a los estándares estipulados por el contratista y el dueño de cada cultivo.

Por otra parte, ofrecemos metodologías de planificación y gestión por procesos. Esto permite ver los puntos flojos y decidir cuáles son las herramientas que permiten resolver las problemáticas de cada uno de los lotes.

¿? ¿?

Permitime trasladarle una pregunta a tu socio, Hernán Pellegrini. Si quisieran documentar todo lo que vienen recolectando con el servicio de drones, ¿la tarea sería interminable? ¿?

H.P.: No tiene techo ni piso un relevamiento de estas características. Sabemos que estamos frente a un producto que sirve, porque permite obtener cuantificaciones. Nosotros ya venimos trabajando sobre 15 cultivos y hoy las empresas proveedoras de insumos (semillas, fertilizantes y otros), están usando los drones para poder hacer una descripción más real sobre los ensayos que vienen evaluando.

REVISTA AAPRESID 126

Bien, ¿han cuantificado el ahorro?

H.P.: Sabemos que después del mapeo con un vuelo preventivo, el ahorro de aplicación sobre un lote en insumos suele ser del 60 al 75%.

¿Cómo sería el valor de los insumos que se ahorran frente al costo de un vuelo o mapeo de lote?

H.P.: Es simple. Hay productos que cuestan entre 20 o 40 dólares por hectárea y el costo de procesar un lote con imágenes no supera los U$S 3.

Les pregunto a los dos, ¿qué esperan de la empresa o les daría satisfacción alcanzar en un futuro?

H.P.: Seguir siendo innovadores. Nos moviliza mantener ese espíritu en el sector, encontrar usos que mejoren los procesos, la toma de datos y la información para que un productor o un técnico pueda mejorar su trabajo.

Estamos viendo los resultados que iniciamos hace 18 años. Ya no tanto en lo macro del sector agropecuario, sino en lo micro. Es decir, yendo y trabajando desde el surco para notar la verdadera mejora.

Cuando ves el resultado de las fotos (de cada vuelo), entendés que este negocio no tiene fronteras ni limitaciones para encontrar soluciones.

¿? ¿? ¿?
REVISTA AAPRESID 128

¿Algo más?

H.P.: Bueno, trabajar de lo que nos gusta. Y eso tanto Eduardo como yo lo hemos alcanzado a lo largo de los años. No se trata de haber llevado un proyecto adelante entre amigos, sino de ser parte de las soluciones que implementaron la gran mayoría de las empresas del sector. Nosotros creamos un trabajo a partir de lo que nos gusta hacer y eso es muy valioso.

Eduardo en tu caso, ¿alguna reflexión?

E.S.A.: Creo que una empresa tiene que ser el lugar en el que cada uno de sus integrantes se sienta contenido y desafiado. Así fue cómo construimos nuestro equipo de trabajo. Acá hay visión, presupuesto y tiempo para entender a las personas como seres humanos, con sus problemas y capacidades. Y sabemos que siempre hace falta contención y desafío.

Agradecimientos:

Agradecemos a Hernán Pellegrini y Eduardo San Agustín por su excelente predisposición para realizar esta nota.

¿? ¿?

Alfalfa en reserva: henificación estratégica

Te contamos por qué, cuándo y cómo hacer reservas de alfalfa. Una guía para lograr un suministro óptimo de forraje, maximizando calidad y cantidad.

Por: Dr. Ing. Agr. José

Profesor Adjunto- Cátedra Forrajes (FCA - UNL).

La alfalfa es un cultivo forrajero perenne que se siembra en más de 32 millones de hectáreas en todo el mundo. La especie es conocida como la “reina de las forrajeras” ya que presenta numerosos activos como elevada calidad, alta capacidad de fijar nitrógeno y alta tolerancia a sequía. Argentina ostenta el segundo lugar en superficie sembrada de alfalfa a nivel mundial, con 1,5 millones de hectáreas, y es el país que tiene la mayor superficie de alfalfa bajo pastoreo en el mundo. Con más de 1 millón de hectáreas en cultivo puro y 500.000 en consociados, la alfalfa abarca el 41% de la superficie total de pasturas de Argentina (Figura 1).

GANADERÍA
REVISTA AAPRESID 130

Una de las particularidades de esta especie es que la mayor parte de su producción (70% o más) se concentra en un período de 5 a 6 meses al año (Figura 2). Esta producción “explosiva” requiere de un fino ajuste entre la demanda de alimento animal y la oferta efectiva entregada por el cultivo. Durante los meses de mayor producción, suele haber un bajo aprovechamiento de la pastura en pastoreo. Esto se debe a que el pastoreo comienza cuando el cultivo alcanzó estadíos fisiológicos avanzados. Este manejo suele responder a la antigua recomendación de consumir alfalfas cuando las mismas alcanzan el 10% de floración en primavera-verano. Hoy se sabe que ese manejo no se corres-

ponde con la fisiología de la planta. Si bien es cierto que cuando la planta florece el destino de partición se mueve hacia las raíces, la evidencia actual sugiere que la partición de biomasa hacia las raíces varía según la época del año.

Trabajos locales e internacionales indican que el manejo de la alfalfa se puede intensificar durante la primavera (ingresando a los lotes en 8-10 nudos, o 25 cm de altura). De esta manera se evita comprometer la persistencia y el peso de las raíces. Esto se debe a que en esta época del año, la planta envía menos fotoasimilados hacia las raíces en comparación con el otoño.

¿Por
qué hacer reservas de alfalfa? Figura 1. Provincias de Argentina sembradas con (a) alfalfa, en (b) planteos puros y (c) planteos mixtos (según datos del Censo Nacional Agropecuario, 2021).

En contraposición, durante el otoño e invierno, la velocidad de crecimiento de la pastura se ralentiza, lo que permite un mayor aprovechamiento del forraje. Sin embargo, esto no respeta los necesarios descansos del cultivo. Durante este período, cuando los días se acortan, la planta incrementa la partición de biomasa hacia las raíces. Por lo tanto, es importante proporcionar descansos más prolongados (13-14 nudos, 2.000 kg de materia seca acumulada) para incrementar la persistencia y la producción de la pastura.

Este descanso se podría comenzar a implementar a partir de febrero, alternando lotes que se “pasan” con otros que se comen temprano. Para no desperdiciar el potencial de consumo y la eficiencia de pastoreo, los lotes que se pasen en exceso pueden destinarse a la confección de rollos.

REVISTA AAPRESID 132
Figura 2. Tasa de crecimiento mensual (kg MS/día) de un cultivo de alfalfa sin reposo invernal en la zona centro de Santa Fe

¿Cuándo hacer esas reservas?

Siempre que haya un exceso de forraje, deberíamos considerar la opción de confeccionar reservas. Por este motivo resulta clave considerar la demanda animal y planificar con anticipación los momentos de exceso. En la edición anterior de esta revista, se hizo hincapié en la importancia de lograr un correcto balance forrajero. Este equilibrio servirá como base fundamental para la planificación de nuestras reservas.

En líneas generales y tomando en consideración sistemas ganaderos típicos, se observan diferentes momentos de excesos. El más común es el de primavera, momento en el que la

oferta de pasto es muy superior a la demanda promedio del campo. A modo de ejemplo, en la figura 3 se observa el balance entre oferta y demanda para un sistema de cría que usa alfalfa y avena como recursos forrajeros. Durante los meses de la primavera, se presenta un exceso de pasto, lo que resalta la importancia de planificar adecuadamente nuestras reservas.

REVISTA AAPRESID 134
Figura 3 Balance entre oferta y demanda para un campo de cría con una carga de 1,3 EV/ha que utiliza alfalfa y avena como sus recursos forrajeros en pastoreo (en MCal EM).

Ahora veamos un ejemplo práctico para un campo de recría de la mano de un productor al que llamaremos Roberto:

Roberto tiene 50 hectáreas de alfalfa en pastoreo ocupadas con 150 novillos de recría de 300 kg. Está ingresando a la primavera (Septiembre).

La tasa de crecimiento diaria de dicha alfalfa es de 40 kg.

El consumo promedio de pasto de esos novillos por día es de 10 kg MS.

El objetivo que se propuso Roberto es que todo el pasto generado por día se consuma. Esto es asumiendo que el stock de pasto (cantidad promedio que tiene en el campo) esté por encima de los 800-1.000 kg de MS/ha (remanente por debajo del cual se compromete el consumo).

La oferta diaria de pasto es de 40 kg MS/ha/ día x 150 has = 6.000 kg MS/día.

La demanda diaria de pasto es de 10 kg MS/ novillo/día x 150 novillos = 1.500 kg MS/día

Por cada día le sobrarán 4.500 kg de MS (9 rollos aproximadamente).

Si la disponibilidad (por encima de esos 8001.000 kg mínimos) promedio de los lotes es de 1.500 kg MS/ha, entonces podrá asignar una hectárea por día para sostener el consumo.

De acuerdo a la demanda que tienen esos novillos, Roberto podrá reservar 4.500 kg de MS de alfalfa por día sin comprometer las necesidades de consumo de sus animales. Esta cantidad de pasto corresponderá, en promedio, a unas 3 hectáreas del campo por día. La prioridad serán los lotes que tengan más cantidad de pasto en ese momento.

Este método es una adaptación del método de “Las 3R” de INIA Uruguay, que se presentó en un número anterior de la revista. En resúmen, el método se basa en tres pilares fundamentales: la “Recorrida” semanal para medir el stock de pasto, la “Rotación” para determinar la superficie de pastoreo y los “Remanentes” mínimos necesarios para garantizar un consumo adecuado por parte de los animales y permitir el rebrote de la pastura (especialmente en el caso de las gramíneas).

¿Cómo hacer las reservas?

Una premisa fundamental al momento de confeccionar reservas es que la calidad del material conservado nunca será superior al del material en pie. Sin embargo, existen técnicas que se pueden aplicar para maximizar la calidad del forraje almacenado.

realizar la cosecha de la alfalfa en condiciones climáticas óptimas. El forraje se debe cortar en días soleados y secos, evitando periodos de lluvia o humedad excesiva. Esto ayuda a reducir el riesgo de fermentación inadecuada y pérdida de nutrientes.

Para maximizar la calidad de un rollo de alfalfa, se deben considerar varios parámetros:

1 Fenología del cultivo al momento de la confección: el punto en el que se logra equilibrar cantidad y calidad de alfalfa suele ser el 10% de floración (en primavera-verano) y 5 cm de altura del rebrote basal durante el otoño. Aquí es cuando generalmente se logra que se crucen las curvas de cantidad y calidad de pasto

2 Condiciones del cultivo: la calidad de la reserva dependerá también de las condiciones sanitarias del cultivo al momento de la confección. Es importante tener en cuenta que existen enfermedades foliares que pueden comprometer la calidad de la reserva. Además, puede haber ataques de plagas (generalmente orugas defoliadoras) que remueven grandes cantidades de hojas, lo que lleva a la pérdida de calidad del material a henificar. La presencia de malezas en los lotes también puede ser una causa de la baja calidad del heno.

3 Condiciones climáticas: Es importante

4 Altura de corte: Se recomienda cortar la alfalfa a una altura de 5 a 7 cm sobre el suelo. Esto permite que la planta se recupere más rápidamente y promueva el rebrote para futuras cosechas. Ir por debajo de dicha altura puede afectar las coronas, además de juntar una cantidad innecesaria de tierra que comprometería la calidad del material.

5 Acondicionamiento: Después de cortar la alfalfa, es importante acondicionarla adecuadamente para acelerar el secado. El acondicionamiento rompe el tallo de la planta y ayuda a exponer más superficie al aire, lo que facilita la evaporación del agua. Para esta tarea se utilizan acondicionadores de heno, que pueden ser roto enfardadoras, segadoras acondicionadoras o rastrillos hileradores, dependiendo del equipamiento disponible.

6 Secado: Después del acondicionamiento, el forraje se debe secar al sol hasta alcanzar un contenido de humedad adecuado para su almacenamiento. Esto se logra mediante un volteo frecuente para permitir una exposición uniforme al sol y una adecuada circulación del aire. El contenido de humedad objetivo para el almacenamiento es del 15 al 18%.

REVISTA AAPRESID 136

7 Enfardado o enrollado: Una vez que el forraje alcanzó el contenido de humedad deseado, se puede proceder al enfardado o enrollado, usando maquinaria específica. El objetivo es compactar el forraje en rollos o fardos densos y bien formados, lo que facilita su almacenamiento y reduce las pérdidas de calidad durante el almacenamiento.

7 Almacenamiento: Los rollos o fardos se deben almacenar en un lugar adecuado, seco y protegido de la humedad. Se recomienda colocarlos en un lugar elevado para evitar el contacto directo con el suelo y utilizar materiales de cobertura para protegerlos de la lluvia y la humedad. En muchas ocasiones, el almacenaje incorrecto puede resultar en grandes pérdidas tanto en calidad como en cantidad del material conservado.

A modo de resúmen

La henificación de alfalfa requiere una cuidadosa planificación y consideración de diversos factores, como la fenología del cultivo, las condiciones sanitarias, el clima y los procesos de acondicionamiento, secado, enfardado y almacenamiento. Al maximizar tanto la cantidad como la calidad del forraje conservado, los sistemas ganaderos pueden contar con un suministro adecuado para satisfacer la demanda animal durante los períodos de escasez de pasto. Estas prácticas son fundamentales para lograr un equilibrio entre la oferta y la demanda de pasto, asegurando así la calidad y cantidad óptimas del forraje almacenado

CALENDARIO AAPRESID

EVENTOS EN AAPRESID COMUNIDAD DIGITAL

El conocimiento en tus manos

El ciclo incluye presentaciones de especialistas en distintas temáticas y permite el intercambio y debate en vivo. Es gratuito y requiere inscripción previa.

Conocé el calendario disponible en: www.aapresid.org.ar/eventos

AGENDA AAPRESID

Ciclo de capacitación e intercambio para abordar los temas de la campaña, el cual reúne a los mejores especialistas, productores referentes de distintas zonas del país y la última tecnología disponible ofrecida por las empresas.

Lunes, miércoles y viernes 19 hs. Para más información: www.aapresid.org.ar/eventos

LLEGAMOS A LA TELEVISIÓN ARGENTINA

Mira nuestro resumen semanal en el canal SOMOS Rosario.

Todos los sábados 19.30 hs.

PUBLICACIONES E INFORMES TÉCNICOS AL ALCANCE DE TODOS

Accedé de manera online a todas las publicaciones mensuales de “Revista Aapresid” con contenido técnico de publicación exclusiva de Aapresid.

Además podés acceder a todos los informes de sus Redes temáticas: Maíz Tardío; Soja NEA; de cultivos de servicios Aapresid- Basf y Maíz del sur bonaerense, entre otras.

Conocé el calendario disponible en: www.aapresid.org.ar/eventos

Canal 7 de #Flow Box y de #Flow App para Rosario. Resto del país 520 #Flow
REVISTA AAPRESID 138

CONTENIDOS AUDIOVISUALES

Canal de YouTube

Accedé en cualquier momento y desde cualquier lugar a las mejores charlas y jornadas de la institución, plenarias y talleres del Congreso Aapresid.

Canal de YouTube: www.youtube.com/aapresid

Todas las novedades respecto a la programación de las charlas podrán seguirse por las redes sociales de la institución.

LAS REDES QUE FORTALECEN NUESTRO TRABAJO JUNTOS

Sumate a la comunidad Aapresid

aapresid.org.ar

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.