PRÁCTICA Nº FORMACIÓN DE CRISTALES: FACTORES QUE AFECTAN A LA CRISTALIZACIÓN
Cuando vemos una exposición de minerales nos maravillamos por la belleza y tamaño de las piezas allí expuestas. ¿Qué procesos son los responsables de su origen? ¿Cómo se logra tal perfección geométrica?
HIPÓTESIS Los minerales, como cualquier otra cosa, están constituídos por átomos. Los cristales bien formados serán el resultado de la disposición, lo más ordenada posible, de sus átomos. Por lo tanto, los factores que tienden a dificultar esta ordenación impiden la formación de cristales grandes y de formas bien definidas. Comprobémoslo. (Antes de comenzar debes tener conseguir información que te permita describir: ¿qué es un mineral?; ¿qué es un cristal?; define: disolución, disolvente, soluto, disolución saturada, disolución sobresaturada.
MATERIAL Balanza, cucharilla espátula, 6 portaobjetos, 6 vasos de precipitados, 6 placas Petri,
cuentagotas, mechero, pinzas de madera, cloruro sódico (NaCl), sulfato de cobre en polvo (CuSO4),
agua destilada, microscopio, diapositiva transparente, proyector de diapositivas.
PROCEDIMIENTO 1. Prepara 50 ml de una disolución saturada de sal de mesa y otra de sulfato de cobre en dos vasos de precipitados a temperatura ambiente. Mide la cantidad de cada sal que uses. Para ello: - mide en una probeta los 50 ml de agua y viértela en un vaso de precipitados; pesa el vaso con el agua; - vierte sal removiendo a la vez hasta que la disolución no admita más soluto; por diferencia sabrás la sal que has usado. 2.- Vierte cada una de las dos disoluciones preparadas en una placa Petri limpia. Debes tener cuidado en que no caiga ningún resto sin disolver para lo cual es necesario filtrar la disolución. Déjalo reposar y anota tras unos días lo que ocurre. ETIQUETA: Placa Petri nº1, NaCl totalmente disuelto en frío Placa Petri nº 2, CuSO4 totalmente disuelto en frío 3. Repite el experimento anterior preparando otros dos disoluciones saturadas de 50 ml, pero añade algunos cristales a cada disolución filtradas. Déjalo reposar y anota tras unos días lo que ocurre. Formación de cristales. Factores que afectan al resultado de la cristalización
pág 1