PRÁCTICA Nº
RECONOCIMIENTO DE LÍPIDOS I
Nota
MATERIALES • • • • • •
6 tubos de ensayo Gradilla Varilla de vidrio Mechero Vaso de precipitados Pipeta para administrar éter
• • • • • •
Mortero 2 filtros 3 octavillas de papel absorbente Eter (o cloroformo, o acetona) Aceite de oliva Muestras de alimentos
DESCUBRO LA PRESENCIA DE GRASAS Preparo una serie de 3 octavillas divididas en dos partes. En la esquina superior derecha escribo el nombre del producto que voy a investigar:
Utilizaré, por tanto, una hoja distinta para cada muestra que vaya a investigar. Antes de comenzar y para que sirva de testigo, mancha con una gota de aceite una hoja que tendrás preparada para ello. Cuando el aceite esté empapado, mira a la ventana y coloca la hoja con la mancha ante tus ojos. ¿Qué ves más claro, la mancha o el papel?
Ahora frota la parte izquierda de las hojas con las sustancias elegidas. Unta bien el producto y sacude los trocitos que puedan quedar pegados. Deja secar el papel y mientras tanto mancha la siguiente hoja. Cuando todas las hojas estén secas, míralas al trasluz y fíjate qué productos han dejado manchas como las que presenta la hoja testigo y cuáles no. Ordena las hojas poniendo delante las más manchadas. ¿Qué sustancias crees que contienen grasas y cuáles no?
Nota: Tomado de ... http://www.arrakis.es/~romanruiz/public_html/Laboratorio17.htm