
6 minute read
Sànima Herbes d'Eivissa
Una vez leí que caminar con zapatos, es como caminar con los ojos vendados. Y es que cuando caminamos en la naturaleza, solemos apisonar todo a nuestro paso. En cambio, cuando caminamos descalzos, sorteamos todo aquello que pueda causarnos dolor en nuestros pies, observamos con gran atención todo lo que se irgue sobre nuestro camino, cada planta, cada matorral, cada piedra. Comencemos a caminar con los ojos bien abiertos, como si fuéramos descalzos, para respetar a nuestro paso la naturaleza, desde el hormiguero, hasta la plantita más humilde. Este mes le damos la bienvenida a la primavera, y a toda la vida que se despierta con ella. Los campos brillan verdes y comienza la gran fiesta de los colores que nos invitan a bri llar por dentro y a danzar con las flores. Para los que nos gusta aprender, descubrir y hacer un buen uso de las plantas que esta estación nos regala, voy a compartir algunas recomendaciones esenciales para que la re colección de plantas silvestres sea adecuada, segura y respetuosa con el ecosistema. Primeramente, es muy importante, reco lectar sólo las plantas que se conozcan bien estando seguros que es la planta correcta. Para ello, debemos conocer las plantas de nuestro entorno, aprender de primera mano realizando algún curso con un especialista en la materia, que nos enseñe en la práctica a identificar y a diferenciar de otras plantas simi lares que puedan ser tóxicas o si son especies protegidas o en peligro de extinción, y a conocer sus partes utilizadas. Nunca está de más, llevar con nosotros una guía de campo para ayudarnos en la tarea. Para que sea un estilo de recolección sostenible y respetuosa con el ecosistema, debemos recolectar sólo la cantidad que necesitemos, y sólo las partes de las plantas a utilizar (flores, hojas, etc) sin arrancar ni dañar las raíces. Re comendamos evitar recolectar las raíces a no ser que sea esencialmente necesario, ya que se extingue la planta. Recolectamos como mucho el 40% de la misma planta con tijeras limpias y afiladas para no producirles infecciones ni enfermedades. Y siempre alejadas de los márgenes de carreteras y caminos donde transiten vehículos contaminantes y animales que paseen habitualmente, así como de lugares fumigados con herbicidas, es importante conocer la zona y pedir permiso a sus propietarios. Si te interesa aprender más sobre este tema, puedes participar en talleres y salidas guiadas que ofrecemos des del proyecto Esencia Viva. █
Advertisement
Laia Ribes



UN JARDÍN PARA TÀNIT
Gracias Helena, por otorgarle al “Jardín de Tànit” la oportunidad de darse a conocer en tus páginas, a modo de exposición, para invitar a las personas sensibles al Arte, en cualquiera de sus manifestaciones a “Hacer un Pensa miento para la Paz", a través de su expresión artística.
Al principio, 10 años atrás, hacíamos actividades plásticas en verano, para niños y adolescentes, algunos de estos niños están estudiando actualmente Bellas Artes en Barcelona. También se apuntaron a dibujo y pintura algu nas amigas con actitudes creativas.
Hace 5 años dejé las actividades plásticas con los niños para dedicarme mejor a mi pe queña África y a mi obra personal.
Al no disponer de mucho espacio cubierto para acumular más pinturas y dibujos, pinto por placer, decidí que el propio jardín es un lugar perfecto siempre que hablemos de mate rial que resista la intemperie.
Durante un tiempo me entregué de lleno a la jardinería, preparando la infraestructura para recibir a los pequeños duendes y hadas que pueblan el jardín. Ellos representan a los Elementales de la Naturaleza: Tierra, Agua, Aire y Fuego. Los aliados integrados en cualquier pieza de cerámica, que sale del taller “haciendo un Pensamiento por la Paz”. Me siento agradecida a las Fuerzas Creado ras por mantener mi vida en esa constante actitud creativa. En un “Aquí y Ahora” que consigue hacer de nuestras vidas esa obra de Arte que nos mantiene en Armonía con la Existencia y la Naturaleza.
Ahora quiero compartir este espacio dedica do a la Diosa Fenicia Tànit que representa mi legado para Ibiza, con aquellos seres que deseen formar parte de un libro, que será editado con las ilustraciones y textos + cd, de las personas que pasen por el jardín, “Haciendo un Pensamiento por la Paz", a través de su manifestación creativa, generando así Energía Positiva de Luz, que invadirá los corazones fríos de la oscuridad.
Este proyecto “Haciendo un Pensamiento por la Paz” que, a día de hoy, puede parecer utó pico para algunos, está respaldado por la ciencia y se llama: Física Cuántica.
Los jueves de 17h a 19h podéis pasar a conocer a la Diosa Fenicia Tànit convertida en nuestra Embajadora de Paz, desde Ibiza para el Mundo.
Desde el jardín de Tànit, les deseamos a todos los seres Salud, Paz, Amor, Abundancia y Creatividad.
Ah otra cosita!... Visitarlo es gratis! Igual que hacer un Pensamiento por la Paz!
Jardín de Tànit por Eva Alcaide
Calle Colonia número 3, bajos artebantu@hotmail.com 671 661 458

LA IMPORTANCIA DE CONOCERSE
Que tengas esta revista en tus manos quizás quiere decir que eres una de las excepciones, pero la realidad es que, en gran medida, tendemos a ridiculizar y rechazar procesos y herramientas como -el autoconocimiento y el desarrollo personal- orientados a tomar conciencia y cambiar nuestra mentalidad. Lo hacemos porque dicha actitud implicaría dar el primer paso hacia una dirección aterradora: cuestionarnos a nosotros mismos. “Si tú cambias, todo cambia.” Esta es sin duda una de las frases más repetidas en el ámbito del desarrollo personal y espiritual. Quiere decir que cuando cuestionamos nuestras creencias, modificamos nuestros pensamientos y reprogramamos nuestro subconsciente, poco a poco vamos cambiando nuestra actitud frente a la vida. Y como consecuencia directa, comienzan a cambiar los resultados que obtenemos, tanto dentro como fuera de nosotros mismos. Es decir, que al cambiar tu sistema de creencias, cambia tu manera de ver, de comprender y de interpretar lo que te sucede, cambiando así tu forma de pensar, de sentir y de interactuar con tus circunstancias. Es cuando te das cuenta, a través de tu experiencia, que no es el mundo -sino tu actitud frente al mundo- lo que determina tu grado de bienestar o de malestar, así como tu nivel de abundancia o de escasez. Tus creencias y pensamientos influyen en tus decisiones y en tus actos y, en definitiva, en la actitud y en los resultados que obtienes a lo largo de la vida. De ahí la importancia de tomar conciencia, responsabilidad y acción sobre ellos. Mirar hacia adentro, para tomar las riendas de tu vida y estar en paz contigo mismo, requiere honestidad, humildad y valentía, mucha valentía. No es ningún secreto que el gran freno del autoconocimiento es el miedo al cambio. El miedo nos impide avanzar. Bloquea nuestro impulso natural de cambio constante y necesario. Nos impide despertar todo nuestro potencial y ser lo que realmente queremos ser. En la mayoría de los casos, vamos por la vida en piloto automático. Esto nos lleva a repetir patrones que, al final del día, nos dejan un sabor amargo. Finalmente nos conformamos, quedándonos en una zona de falso confort. ¿Para qué estoy aquí? ¿Cuál es mi propósito de vida? ¿Qué camino quiero seguir? Son preguntas que probablemente te hayas hecho alguna vez. El coaching y la PNL son dos disciplinas que te ayudan a responderlas y facilitan este camino de cambio y autoconocimiento. Creo sinceramente en la importancia de realizar, al menos una vez en la vida, un proceso de autoconocimiento para saber qué y quién queremos ser de verdad y descubrir qué nos lo está impidiendo. Te animo a que lo hagas ya sea con apoyo de un profesional o por tu cuenta.
Daniel Mariño
