23 minute read

Prospera

Goodbye 2020

por Bill Lavender

Every year AgAir Update dedicates its January/February edition to recap the past six editions’ cover stories of the previous year. The January/February 2020 edition’s cover story was the traditional recap of the previous year, “Remembering 2019”.

For the March/April 2020 edition, AgAir Update honors the women that fly ag-planes. March was selected because it is the month women in aviation are honored worldwide. AgAir Update took that recognition one step further by honoring selectively women ag-pilots. Any ag-pilot knows the job is a physical one that requires serious mental concentration almost every minute in the cockpit. For a woman to fly an ag-plane, it takes all those traits along with others that men know nothing about!

In the early months of 2020, the world changed with the onslaught of Covid-19. When AgAir Update learned a Chilean operator was spraying for Covid-19, the story earned its place on the May/June cover. An operator in Chile, Aero Santa Cruz Fumigaciones Aéreas, owned and operated by Víctor Gonzáles, at 7 a.m. on Easter Sunday, made the country’s first aerial application for the treatment of coronavirus. In a WhatsApp interview with Víctor, AgAir Update was told the details of the application.

With all permissions in place, Aero Santa Cruz’s AT-402B was loaded with 1,500 liters of water that included in the mix 10 liters of BioClean. The application rate was set at 30 l/ha using a 40-meter swath. The AT-402B was outfitted with 41 CP Products nozzles set to create 200-micron droplets. Coverage was checked and found to be 15-20 droplets per square centimeter.

Aero Santa Cruz did not receive any complaints. Actually, Santa Cruz citizens were standing in the streets waving white clothes as a symbol of “Thank You” as the agplane flew over. Many people called Víctor to congratulate and thank him. He became the town hero.

Often, AgAir Update features individuals that it considers “Living Legends” in ag-aviation. These series of articles are written by AgAir Update contributing writer, Juliana Torchetti Coppick. The June edition featured on its cover the “Living Legend” Wellington Pereira Alencar de Carvalho. With a Doctorate degree, Professor Wellington recently retired from the Federal University of Lavras. He is widely known in Brazil for his professional work in the field of agricultural mechanization and applications, especially in the transfer of technology and training in agricultural aviation, that have been and are still used today by other ag-aviation professionals.

Seventy-five years ago, 1945 was a year that brought about significant international events. Most notably, the Japanese surrender, bringing an end to World War II. However, for ag-aviation, George Lane (1920-2003) and his brother, Milton Lane (1922-2012), both fresh out of the war as a Marine Fighter Pilot and Navy Transport Pilot respectively, officially opened Lane Airpark at the location it still operates from today, 75 years later, in Rosenberg, Texas the home base for Air Tractor dealer Lane Aviation.

Seventy-five years ago, 1945 was a year that brought about significant international events. Most notably, the Japanese surrender, bringing an end to World War II. However, for ag-aviation, George Lane (1920-2003) and his brother, Milton Lane (1922-2012), both fresh out of the war as a Marine Fighter Pilot and Navy Transport Pilot respectively, officially opened Lane Airpark at the location it still operates from today, 75 years later, in Rosenberg, Texas the home base for Air Tractor dealer Lane Aviation.

Three-quarters of a century is a long time and in the July/August AgAir Update edition that legacy continues with George Lane’s son, Grant Lane and grandson, Logan Lane running the company. In 2007, Lane Aviation partnered with AeroGlobo Aeronaves that made AeroGlobo the exclusive Lane Aviation dealer for Brazil, as well as with Falconer in Argentina and Chile and Sun Valley Aviation for Mexico and Central America. Today, Lane Aviation and those companies it has partnered with in Latin America are leading Air Tractor sales and service companies.

The September/October edition’s cover story for AgAir Update was written by contributing writer Alan McCracken. Alan presented several good examples of how to prepare the ag-plane’s spraying system and how to check and calibrate that system; an excellent, technical article for the ag-operator.

November/December cover story focuses on the growing aerial firefighting industry. Despite the environmental challenges the whole world has been facing and the difficulties Brazil still has to better coordinate firefighting efforts, 2020 was a year of considerable success for these efforts. Aerial firefighting has been a function of Brazilian agricultural aviation since 1969, but the last decade represented a significant change in the activity. Part of this has been new laws that farmers must meet legal, mandatory forest reserves and the movement of sugar cane producers protecting cane fields. More importantly, the need for aerial firefighting has been met with the introduction of larger agaircraft such as the Air Tractor and Thrush, along with improved equipment for these aircraft specifically for aerial firefighting from Transland and Zanoni Equipamentos.

The future promises more need for aerial firefighting worldwide. In Brazil and other Latin American countries, especially Argentina and Chile, unlike many other countries the need for aerial firefighting is being met by aviation resources already in place from ag-aviation operators in an efficient and cost effective manner.

Author’s note: To read any of the above complete stories, email aau@agairupdate.com with a request for a digital link of the edition you would like to read.

VOLO PER VERITAS

Juliana Torchetti Coppick jutorchetti@yahoo.com.br

Es un Hecho que Nadie Saldrá Ileso de Esta Pandemia

Lo que realmente importa es que nuestra profesión aún vuela en las sombras de ciertos estigmas.

Por mucho que en la aviación agrícola podamos celebrar que nuestro sector es considerado un servicio esencial, no podemos ignorar que nos veremos afectados por el efecto dominó de esta crisis global.

En los últimos meses me sorprendió la cantidad de pilotos de aviación comercial y ejecutiva que me buscaron con diferentes preguntas, pero un mismo propósito: ¡migrar hacia la aviación agrícola! Son tiempos difíciles... así que abrochen sus cinturones y prepárense: un gran contingente de pilotos decepcionados y con sus galones están listos para cambiarlos por overoles y volar bajo en busca de un sustento para sus familias. Sería muy fácil solo decir: “¡Bienvenidos a bordo!”, pero la verdad a veces puede ser más dura que un mal aterrizaje. Señoras y señores pilotos: “¡La aviación agrícola no es una salida de emergencia!”

No me refiero a que nuestro sector deba ser tratado como un club de élite, pero la verdad es que muchos pilotos pueden terminar decepcionados al unirse a la aviación agrícola. Creen que es una forma de “romper la rama” o “hacer dinero rápido”. Entre las muchas responsabilidades que implica nuestra profesión, una de las tareas más importantes es informar a las personas sobre qué hacemos y cómo lo hacemos. ¿Realmente somos conscientes sobre cuál es el mejor modo de guiar a nuestros compañeros aviadores al momento de decidir si realizar o no este cambio en sus carreras? La forma en que somos vistos por la sociedad aeronáutica sigue siendo algo confusa y estigmatizante.

Recuerdo muy bien cuando era copiloto de aerolínea y comenté mi deseo de algún día convertirme en piloto agrícola. Muchos pilotos dijeron: “¿Entonces serás como esas personas que vuelan en shorts y chancletas?” o “Ah, sí, ¿volar esos aviones que rocían pesticidas? Escuché que ganan bien, pero el trabajo es peligroso.” No los culpo por no tener pleno conocimiento de nuestro oficio. Todo lo contrario. Siento el deber de ayudar a la gente a vernos de una forma más verdadera, sin mitos ni estigmas.

Los mensajes que actualmente recibo son muy similares. Suelen ser pilotos que tienen bastante experiencia en aviación comercial y general con muchas horas de vuelo en grandes aviones y, a decir verdad, a la mayoría les gusta la aviación comercial y planean retirarse allí. Y esa es una de las señales de alerta que veo en estas conversaciones. Una cosa es un piloto que, después de un tiempo en una determinada actividad, siente el deseo genuino de convertirse en piloto agrícola. Otra muy diferente es cuando el piloto se encuentra de licencia sin goce de sueldo (como en el caso de muchos ahora) o desempleado y cree que la aviación agrícola es una forma rápida de ganar dinero. Esta idea, además de incorrecta, es peligrosa.

Sin dudas creo que los pilotos comerciales pueden adaptarse a la aviación agrícola y sentirse satisfechos. Soy una prueba viviente de eso. Considero que, con entrenamiento, voluntad para aprender, disciplina y tiempo, se puede aprender casi cualquier nuevo oficio. Soy una luchadora feroz de la aviación y estoy

totalmente a favor de hacerla llegar a aquellos que están dando sus primeros pasos en sus carreras. Conozco muchas historias de personas que superaron la escasez de recursos, las dificultades en aprender ciertas maniobras e incluso personas que superaron la barrera de la edad y, actualmente, se sienten felices y satisfechas con sus carreras. Sin embargo, también es nuestro deber orientar a los aspirantes a pilotos agrícolas y que establecerse en este mercado lleva tiempo y paciencia.

Cuando me preguntan qué pienso de esta idea tiendo a ser bastante imparcial y honesta. Debo mencionae las flores y las espinas de nuestro oficio. Mi intención no es desalentar a nadie, sino simplemente dejar en claro que, si la única razón de considerar unirse a la aviación agrícola es para hacer dinero rápido, es mejor buscar otras opciones. Sería una buena idea preguntar: “Si no fuera por la crisis en las aerolíneas aéreas, ¿considerarías convertirte en piloto agrícola?” Si es así, ¡excelente! Si la respuesta es “no”, tal vez sea necesario reconsiderar las opciones.

Además, vale la pena recordar que este cambio de carrera requiere una inversión económica y de tiempo. La mayoría de los pilotos sin experiencia suele trabajar en tierra mientras esperan la oportunidad de volar la primera cosecha. Algunos esperan por años; otros tienen suerte y obtienen su oportunidad rápidamente. Sin embargo, no es una carrera que se construye inmediatamente.

Seguramente habrá un excedente de pilotos en el mercado que nos impactará. Para los propietarios de aviones habrá más oferta de mano de obra y, para los pilotos, habrá más competencia. De todas formas, no creo que ese sea el punto más relevante de la cuestión.

Lo que realmente importa es que nuestra profesión aún vuela en las sombras de ciertos estigmas (algunos son terribles y otros son dignos de un cuento de hadas). He escuchado cosas como: “¿Es verdad que un piloto agrícola solo trabaja 6 meses al año y gana alrededor de USD $300.000?” Suelo responder en broma: “Si es cierto o no, no lo sé, pero si sabes dónde está ese trabajo, ¡avísame!” Como habrán notado, no todos nos ven de forma negativa. ¡Algunos creen que volamos usando shorts y chancletas y ganamos millones! Fuera de broma, creo que es de suma importancia aclarar que la aviación agrícola es una profesión seria.

Algunas personas nacieron para volar alto, otras para volar bajo. Y debería ser una elección genuina, no una que simplemente pague los impuestos. Sin embargo, una cosa es cierta, los tiempos actuales nos han llevado a diferentes cuestionamientos. Reflexionamos sobre qué es esencial, revisamos nuestros valores, tomamos conciencia sobre el uso de los recursos que tenemos y nos reinventamos. Por lo tanto, seamos amables y leales unos a otros. Después de todo, en tiempos de rostros cubiertos por máscaras, ¡un trato gentil vale más que mil sonrisas!

Apollo Spray Systems

Para Helicópteros R44 & R22 Apollo

Ahora certificados STC por ANAC Brasil para Helicóperos R22

El único sistema de aplicación certificado para el R44 en la Categoría Normal

50 libras más liviano que cualquier otro sistema de aplicación de R44

Eficiente en la operación, de instalación y remoción rápida y fácil

Certificaciones: (R44) FAA, Canadá, EASA, Brasil y China (R22) FAA, Canadá y ahora Brasil

Los sistemas están en stock, listos para su envío

Llame sin cargo al 1-800-326-1534 Tel. (440) 632-5136 Fax (440) 632-1685 info@apollospray.com www.apollospray.com

VUELO PRÁCTICO

Tracy Thurman thurmantracyt@gmail.com

Algunos Días

Amo mi trabajo de piloto agrícola. Sé que ustedes también.

“Algunos días son diamantes; algunos días son piedras. A veces los tiempos difíciles no me dejan en paz...” Gracias, John Denver, por grabar una canción tan fácil de quedar atrapada en la mente de una persona.

Es muy cierta esa canción. Todos tenemos días buenos y malos. A veces atravesamos por un mal momento o simplemente parece que nos cuesta mantener la pelota en el centro y las alas niveladas. Del lugar donde vengo, las personas lo llaman “una temporada”. Nunca me había dado cuenta, pero es un término que las mujeres mayores, de un modo maternal, solían utilizar, así que debe ser correcto. Sonreían dulcemente y decían: “Solo estás atravesando por una temporada difícil”. Hasta ahí estaba bien, a menos que te dieran una palmada en la rodilla y agregaran: “Que Dios te bendiga”. En ese caso sería mejor visitar a un sacerdote o un barman, según las circunstancias. No es necesario comprenderlo todo para que sea correcto, si no, no existiría esa receta dulce que tan bien nos hace sentir.

Las colinas y los valles de la vida y el trabajo son parte de la ecuación. Tal vez sea solo yo y la vista desde mi perspectiva, pero estos “valles y colinas” parecen estar más marcados en el mundo de la aviación agrícola. Lo que algunos podrían considerar como inconvenientes, puede ser cuestión de poder trabajar o no. Incluso podría ser cuestión de sobrevivir. Las cosas tienden a comprimirse en un avión muy cargado que vuela cerca del suelo.

No todos los días son iguales. Un día te puedes encontrar volando por el aire como si hubieras nacido con plumas de águila. Al día siguiente, te encuentras sacudiéndote en el cielo como si estuvieras hecho de barro. Hay que adaptarse y superarlo. Si tuviste un día “libre” o el clima presenta un desafío mayor a lo habitual, no esperes ser la estrella del show aéreo. No te castigues, solo cierra la boca y vuela. Haz lo mejor que puedas sin estropear el trabajo, solo supéralo. Aliméntate y descansa, luego vuelve al día siguiente e inténtalo de nuevo.

A medida que avanza la temporada, la carga suele ser más pesada. Siempre hay algo de más que hemos tenido que postergar. El refrigerador se rompió. El recital de baile de tu hija. Los nietos quieren ir al lago, tu esposa está enojada por algo, o tienes una aplicación no tan buena dando vueltas en tu cabeza. Después de estar por un tiempo en este trabajo, llegas a conocer el estrés y la rutina. Los cónyuges y los hijos aprenden que, cuando llega la temporada, todo lo demás pasa a un segundo plano, les guste o no. Hay que aprovechar al máximo cada momento del día. De todas formas, no hay que preocuparse. En algún momento del otoño, habrá un día en que las puertas del hangar se cerrarán por un tiempo, las cosas se aclararán, se arreglarán y todos tomarán el respiro que tanto necesitan.

Este es un buen lugar para hacer un anuncio de servicio público para todos los pilotos agrícolas que están a punto de contraer matrimonio. No importa lo que quieran sus prometidas, ¡no se debe planear la boda durante la temporada de fumigación! No lo hagan, es mala suerte. Todos sus hijos nacerán sin dientes. Confíen en mí.

Amo mi trabajo de piloto agrícola. Sé que ustedes también. Sin embargo, a veces parece demasiado trabajo, especialmente en agosto, cuando más cansados estamos. Hasta ahora ya hemos tenido cuestiones, problemas y tragedias. Y al llegar agosto, comienzan a desgastarnos. La espalda y el cuello, duelen;

los dolores de cabeza son bastante comunes, incluso nos encontramos volando en nuestros sueños. No me dirán que no han enrollado las sábanas con los pies como si estuvieran accionando los pedales. Me he golpeado la nariz tirando de la palanca hacia atrás para despejar un repentino conjunto de cables. Esa es una forma increíble de despertar. No la recomiendo.

Somos muy afortunados en nuestra profesión. No hay muchos empleos perfectos. Incluso los fotógrafos de modelos de bikini tienen desventajas en su profesión. Desconozco cuáles son, pero estoy seguro de que hay mucho de qué quejarse. Probablemente, uno de los principales temas de disputa sea el hecho de que a las chicas guapas les gustan más los pilotos que los fotógrafos. Tómenlo por lo que vale.

A medida que pasan las semanas y los meses quemamos grandes cantidades de Jet-A y AvGas. Derramamos manadas de dinosaurios muertos a través de nuestros motores y luchamos contra el ataque de malezas, insectos, hongos y moho que constantemente intentan apoderarse de nuestro alimento. Tenemos que hacerlo porque hemos demostrado ser la mejor defensa. No somos muchos y, a menudo, debemos compensar la falta de personal. Cuando comenzamos, generalmente ya estamos atrasados. Algunos de nosotros tenemos ventanas estrechas pero poderosas para completar el trabajo. Y el clima, no siempre coopera; los suministros químicos quedan atascados. El día puede ir de mal a peor desde el momento en que la primera cafetera está vacía. Sin embargo, nos adaptamos y aprendemos a hacer limonada si la vida nos da limones.

Constantemente somos atacados por quienes no nos conocen y por aquellos que quieren encadenarnos con regulaciones innecesarias. Siempre debemos estar listos, incluso después de semanas sin mucho tiempo libre. Algunos días son diamantes y algunos días son piedras. Creo que el truco está en hacer tantos días de diamantes como sea posible. Si obtienes un puñado de piedras, hay que pulirlas y volverlas lo más bonitas que puedas. Apuesto a que el hombre que inventó Pet Rock compró muchos diamantes.

Haz lo mejor que puedas cada día que estés sentado dentro de un avión. ¡Buenos vuelos y cuídense!

COMPONENTES PARA FUMIGACION AHORA AUN MAS PROTEGIDOS!

• Hard Anodized Te .on Tuffcoat ® Protection • 2 Años—800 horas de Protección Garantidas • Protección FAA PMA

Fácil Mantenimiento Bombas, Válvulas & Filtros Para Todas las Marcas de Aviones Especialidades para Aplicación Disponibles

www.agrinautics.com 435-586-1200 • sales@agrinautics.com 1215 N. Airport Road Cedar City, UT 84720

Lanzamiento 2020 ¡Electrostatico Core Difusor + Disco Dosificador!

Izquierda: Electrostático core y disco electrostático core y disco

Centro: Ipanema con boquillas electrostáticas. Jpg

Derecha: Módulos de control

Travicar, siempre buscando mejorar la aviación agrícola mundial, presenta al mercado otra gran innovación. La solución perfecta para perfeccionar su pulverización aérea, que ahora combina la mejor cobertura de la tecnología electrostática con la facilidad y versatilidad de los caudales cuando se utiliza un CORE DIFUSOR y DISCO DOSIFICADOR.

El sistema permite cualquier combinación de CORE DIFUSOR 25, 45 y 46 con las más variadas puntas dosificadoras 2, 3, 4, 5, 7, 8 y 10, permitiendo el ajuste de caudales de 5 a 30 litros por hectárea con extrema velocidad y eficiencia. El kit electrostático de CORE + DISCO permite la instalación de solo 34 boquillas de pulverización en aviones pequeños y 44 para aviones de turbina.

El nuevo kit electrostático desmitifica el uso de carga electrostática, ya que permite el uso de tecnología ampliamente utilizada en la aviación agrícola a nivel mundial, asociada a la carga de gotas, lo que permite una cobertura superior del objetivo, reducción de la deriva, reducción del flujo rociado, aumento autonomía de la aeronave, además de asegurarse de que el trabajo se esté haciendo bien.

La versión 2020 de las boquillas Travicar-SPE tiene el doble de capacidad de aislamiento, además de poder trabajar en la versión tradicional con el uso de cerámica y para la nueva versión en CORE + DISCO. En la versión CORE + DISCO, el kit se envía de fábrica con todos los caudales, es decir, usted decide qué caudal es el más adecuado para su tipo de trabajo. Aproveche las condiciones especiales de precios y condiciones de pago. Sea el diferencial en su región.

Confianza y credibilidad de quienes trabajan a favor de la agricultura desde 1970. ¡Actualízate, agrega tecnología a tu trabajo, aumenta la rentabilidad de tu aeronave y sé el diferencial en los cultivos de tu cliente!

Liderazgo de Plataforma de Carga

por Michael Putledge

Antes de aprender a ser mejores, y más efectivos líderes, se debe reconocer la técnica que se está utilizando actualmente.

“Un gran líder no es necesariamente quien hace grandes cosas, sino el que hace que la gente haga grandes cosas.” Ronald Reagan-

Parte 1

Mi carrera militar de treinta años me ha permitido aprender sobre algunos de los más intuitivos líderes de la nación, y más importantemente aún, me ha provisto de ejemplos de que no hay que hacer. El liderazgo y la construcción de equipos es relativamente sencillo en el ejército, porque es algo necesario para cumplir las misiones; pequeños grupos operando en ambientes dinámicos y altamente estresantes con catastróficas consecuencias en caso de fracasar. Suena similar a la descripción un poco más técnica de de una operación agrícola. El ejército no siempre lo hace bien, pero provee una teoría doctrinal y una arquitectura desde la que trabajar hasta que un/una joven soldado desarrolla su propio estilo de liderazgo. Nuestra industria provee oportunidades de liderazgo a nivel corporativo para guiar y proyectar nuestra imagen positiva hacia afuera, pero los operadores individuales lideran o coordinan utilizando cualquier técnica que sus previas experiencias les hayan enseñado. La aviación agrícola cuenta con las mejores personas que he conocido en mi vida - apasionadas, innovadoras, trabajadoras e ingeniosas. Me he dado cuenta de que los que no tienen estas cualidades no duran por mucho tiempo. Estas series tienen como objetivo proveer varias técnicas para convertirse en un mejor líder, inspirar y construir pequeños equipos.

Nunca he sido un fanático de contaminar mi amada industria con la rígida doctrina militar que dejé atrás, después de todo, si hubiera estado tan encantado, me hubiera quedado. Sin embargo, no pasó mucho tiempo desde mi primera temporada como piloto agrícola para darme cuenta de las similitudes entre las unidades especiales de operaciones pequeñas, de alta intensidad en las que operaba y lo que tenemos que lograr como operaciones agrícolas durante la temporada. Tenemos una misión muy específica; tratar la mayor cantidad de acres de la manera más precisa y eficiente posible en un período de aplicación estrictamente definido, y al mismo tiempo preservar la seguridad de todo nuestro personal y equipo para trabajar al siguiente día. Históricamente, no redactamos nuestra intención como líderes o la declaración de misión de la empresa como una corporación, pero si lo hiciéramos, sospecho que todos los nuestros dirían algo similar. Simplemente lo hacemos realidad. Dirigimos negocios exitosos y de alta recaudación sin el beneficio de tutoría y capacitación especializada que reciben los líderes corporativos y militares a lo largo de sus carreras. Atribuyo el éxito y la durabilidad de nuestra industria al tipo de personas que atraemos más que a la tecnología o las tendencias económicas. Al igual que una unidad de operaciones especiales, nuestro impacto en la dinámica nacional y mundial es enormemente desproporcionado con respecto a nuestras cifras. Como tal, nuestros pilotos, cargadores, personal de oficina y de apoyo se han ganado nuestros mejores esfuerzos, si sólo lo hicieran por el cheque de pago, existen formas más fáciles de ganarse uno. Permitieron nuestra prosperidad y merecen nuestra lealtad junto con un liderazgo compasivo y de calidad. Sé que se ponen los ojos en blanco ante la mera idea de la capacitación en liderazgo, pero hay una recompensa cuantitativa por adoptar el concepto; cuando los miembros del equipo comienzan a trabajar por algo más que un cheque de pago, cuando sienten que un empleador toma decisiones teniendo en cuenta sus intereses, cuando están más preocupados por no cumplir con sus expectativas en lugar

de temer su ira, se ha ganado su confianza y lealtad. Cuando eso suceda, habrá desarrollado un equipo en el que todos están comprometidos y se sorprenderá de cómo afecta positivamente la moral, la productividad y, finalmente, la rentabilidad.

Antes de aprender a ser mejores, y más efectivos líderes, se debe reconocer la técnica que se está utilizando actualmente. No es tan ambiguo como parece. Las personas que influyen se pueden dividir en dos categorías que se utilizarán como diagnóstico; • Liderazgo: “Proveen motivos, dirección y motivación para inspirar a grupos a actuar de cierta forma hacia un objetivo común” • Administración: “El proceso de planeamiento, organización y control de personas para alcanzar objetivos”

Lo dejaré a su criterio determinar a cual de estas dos categorías pertenecen. Para hacerlo simple, ¿Espera usted el máximo esfuerzo y productividad de sus empleados por el sólo hecho de estar pagándole un sueldo, o intenta averiguar qué los motiva y permitir sus propios éxitos junto con los suyos? Ninguna de las dos opciones está mal, solo tienen diferentes enfoques para el mismo problema. En el curso del desarrollo de su propio estilo de liderazgo, debemos recordar algunos puntos clave a lo largo del viaje. 1. Se debe elegir para aprender; Todos somos criaturas de hábitos; Es doloroso desviarse de cualquier técnica que hayamos estado utilizando durante años. Si lo abordamos como lo hacemos cuando estamos integrando una nueva tecnología, es menos engorroso. Cuando se introducen nuevos equipos en nuestras operaciones, lo hacemos en incrementos y no durante los períodos pico. Utilice la misma técnica con los comportamientos de liderazgo, no intente cambiar toda la cultura de su empresa en una semana. Seleccione una cantidad relevante y manejable de cambios que desee realizar e impleméntelos a medida que surjan las oportunidades. Al igual que la crianza de los hijos, gran parte de su éxito dependerá de la sinceridad y la coherencia para afectar un cambio de comportamiento. 2. Nadie nace siendo un líder; Este es el error más común. Nadie es un “líder nato”, es una habilidad que se aprende durante un período de tiempo junto con la experiencia. Ciertas personalidades carismáticas pueden alentar a las personas a gravitar hacia ellas, pero no es lo mismo que ser un líder hábil. Pensé que iba a ser víctima de un motín antes de descubrir qué funcionaba y qué no. 3. Aprender técnicas de liderazgo es un proceso de desarrollo; No sucederá de la noche a la mañana ni durante el transcurso de una campaña. Se necesita

P.O. Box 540 - 1601 Hwy 84 Hayti, Missouri 63851 USA sales@midcont.com Tel: 573-359-0500 • 800-325-0885 • Fax: 573-359-0538

VENTA DE AERONAVES

Además de ser dealer Thrush, Mid-Continent también se especializa en la venta de aviones nuevos y usados para la aviación agrícola y general. Contactanos para evacuar tus dudas

Distribuidor Thrush Autorizado & Taller de Reparación FAA Ventas Agrícolas Partes • Seguros Agrícolas Distribuidor Satloc & Taller de Reparación

This article is from: